Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía"

Transcripción

1 Bajo la bomba El jazz de la guerra de imágenes transatlántica Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

2 Contenidos Manuel J. Borja-Villel Triunfo y fracaso de la pintura americana Serge Guilbaut Pinceles, palos, manchas: algunas cuestiones culturales en Nueva York y París tras la Segunda Guerra Mundial Irwin M. Wall El imperialismo de Hollywood y la Coca-colonización Irwin M. Wall La Guerra Fría en Francia Elaine Tyler May Cuestiones explosivas: el sexo, las mujeres y la bomba Tyler Stovall Los artistas afroamericanos regresan a París Tyler Stovall El jazz en Saint-Germain-des-Prés Susan Weiner De Elle a Mademoiselle Julián Díaz Sánchez Al calor de la Guerra Fría. Opciones del arte español en la posguerra europea Fuerzas del renacer Francis Ponge Nota sobre los Otages, pinturas de Fautrier Jean Paulhan Fautrier, el furioso Arte y moda: el «Renacimiento parisino» El síndrome de Bikini: actividad intelectual en torno a la bomba El arte americano en el siglo xx Léon Degand Del mundo entero La pintura y la época

3 Reseña de la exposición Painting in France, Reseña de las exposiciones de Jean Dubuffet y Jackson Pollock Kenneth Lawrence Beaudoin Estamos en la primavera de 1946 Barnett Newman El primer hombre fue un artista Barnett Newman Lo sublime es ahora Un «New Look»: la batalla por la abstracción Arthur M. Schlesinger, Jr. Ni izquierda ni derecha: un centro vital Jean Dubuffet El «art brut» preferido a las artes culturales El declive del cubismo Hofmann o la luz americana La situación del momento París-Nueva York: un diálogo abstracto Qué es el arte moderno en torno a 1948? Institute of Contemporary Art, antes Institute of Modern Art El «arte moderno» y el público norteamericano Aline B. Louchheim «Moderno» o «contemporáneo»: palabras o significados? René d'harnoncourt Desafío y promesa: arte moderno y sociedad moderna Thomas Craven La degradación del arte en Estados Unidos Institute of Contemporary Art de Boston, Museum of Modern Art de Nueva York, Whitney Museum of American Art de Nueva York Una declaración sobre el arte moderno

4 Claude Bourdet Carta a Estados Unidos Mary McCarthy Miss McCarthy contra Mr. McCarthy: «Quién amenaza la libertad de la cultura?» Eloise A. Spaeth Responsabilidades culturales de Estados Unidos en el extranjero Un americano en París Doris Brian Advancing French Art llega a Nueva York La visión europea del arte norteamericano Jackson Pollock con nosotros Éxito y exceso de la abstracción Vehemencias confrontadas Una revolución: el tachismo Devenir de un «arte otro» Al calor de la Guerra Fría Joaquín Ruiz-Giménez Arte y política Ricardo Gullón La nueva fase Juan Eduardo Cirlot Los pintores abstractos en la III Bienal Manuel Sánchez Camargo El triunfo de España en Venecia El fin de la utopía George Besson Algunos aspectos del infantilismo en el arte americano Simposio: Está sobrevalorado el arte francés de vanguardia? Jean Cassou Un punto de vista francés: crítico parisino encuentra un elemento nomádico en la pintura norteamericana reciente

5 Pintura «de tipo norteamericano» Harrison Smith Cultura norteamericana para la exportación Michel Ragon La Escuela de París resiste Meyer Schapiro Los jóvenes pintores norteamericanos de hoy Alain Jouffroy Situación de la joven pintura en París El gesto del triunfo en un mundo consumista: el vacío, la política de la ironía y el rock and roll Guy-Ernest Debord Introducción a una crítica de la geografía urbana Guy-Ernest Debord / Gil J. Wolman La desviación: instrucciones de uso Marcel Mariën El proletariado desmaquillado Thomas Crow / Serge Guilbaut Nos conceden este baile: el futuro de los museos y los centros de investigación Selección bibliográfica Catalogación

OBRAS DE UNA COLECCIÓN

OBRAS DE UNA COLECCIÓN 2 OBRAS DE UNA COLECCIÓN Rafael CANOGAR Toledo, 1935 Toledo 1960 Óleo sobre lienzo 250 x 200 cm. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Federico López Silvestre Profesor de Historia del Arte de la Universidad

Más detalles

Pablo Picasso España 1881 Francia 1973.

Pablo Picasso España 1881 Francia 1973. Pablo Picasso España 1881 Francia 1973. Su nombre completo era Pablo Diego José Francisco de Padua Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispín Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Lo

Más detalles

TO CONSERVE, NOT TO POSSESS

TO CONSERVE, NOT TO POSSESS Síntesis de la conferencia TO CONSERVE, NOT TO POSSESS LEONARD LAUDER Presidente Emérito, Whitney Museum of American Art y The Estée Lauder Companies Inc. CaixaForum Madrid del texto, su autor de las imágenes,

Más detalles

- Vicente Aguilera Cerni, «Consideraciones sobre la crítica» 366 - Juan Antonio Gaya Ñuño, «La verdad y la máscara del arte nuevo.

- Vicente Aguilera Cerni, «Consideraciones sobre la crítica» 366 - Juan Antonio Gaya Ñuño, «La verdad y la máscara del arte nuevo. INTRODUCCIÓN 9 PANORAMA DE LA CRÍTICA DE ARTE EN LA POSGUERRA (1939-1951), por Ángel Llórente Hernández 13 PERFILES DE LA CRÍTICA (1951-1976), por Julián Díaz Sánchez 45 ANTOLOGÍA DE LOS TEXTOS 135 Periodo

Más detalles

Impresionismo. Renacimiento o revolución?.

Impresionismo. Renacimiento o revolución?. Impresionismo. Renacimiento o revolución?. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Edouard Manet. El pífano.

Más detalles

Monet y la abstracción.

Monet y la abstracción. Monet y la abstracción. ÍNDICE OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Claude Monet. Nenúfares. OTROS

Más detalles

1995-1999 Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León. In this day where changes happen twice as fast, Galería Alternativa Once

1995-1999 Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León. In this day where changes happen twice as fast, Galería Alternativa Once Sobre Adrián Procel Nacido en 1974 en la ciudad de Monterrey, Adrián Procel es un pintor que desdibuja las fronteras entre la experiencia y su representación. Sus obras han sido reconocidas alrededor de

Más detalles

JUAN GIRALT. FECHAS: 1 de diciembre de 2015-29 de febrero de 2016. Edifico Sabatini. 4º planta, zona D. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

JUAN GIRALT. FECHAS: 1 de diciembre de 2015-29 de febrero de 2016. Edifico Sabatini. 4º planta, zona D. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía JUAN GIRALT FECHAS: 1 de diciembre de 2015-29 de febrero de 2016 LUGAR: Edifico Sabatini. 4º planta, zona D ORGANIZACIÓN: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía COMISARIO: Carmen Giménez y Manuel Borja-Villel

Más detalles

abril 7 mayo 1957. Participan Canogar, Feito, Millares y Saura.

abril 7 mayo 1957. Participan Canogar, Feito, Millares y Saura. 1 LA DINAMICA INTERNACIONAL DEL GRUPO EL PASO: ENTRE PARIS Y NUEVA YORK Publicado en El Paso a la moderna intensidad (cat. exp),cuenca, Fundación Antonio Saura, Noviembre 2008-Enero 2009, pp80-96 ANNA

Más detalles

Picasso. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y. Tradición y vanguardia. Veinticinco años con el Guernica

Picasso. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y. Tradición y vanguardia. Veinticinco años con el Guernica Veinticinco años con el Guernica Picasso Tradición y vanguardia Guernica (1937). Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. En 1981 llegó a España el Guernica de Pablo Picasso y su legado procedente

Más detalles

El Museo Reina Sofía se une a la celebración de la llegada del gran mural de Picasso a España

El Museo Reina Sofía se une a la celebración de la llegada del gran mural de Picasso a España 30 AÑOS DEL GUERNICA, 1981-2011 El Museo Reina Sofía se une a la celebración de la llegada del gran mural de Picasso a España El préstamo excepcional del lienzo Femme assise dans un fauteuil (Dora) de

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL FONDO JOAN JOSEP THARRATS 1.1 Correspondencia recibida 1. Correspondencia 2. Álbumes biográficos (1948-1993) 1.2 Correspondencia enviada 1.3 Correspondencia entre terceros 3.

Más detalles

Exposición: TALA MADANI. RETROPROYECCIÓN. Inauguración: 14 de abril de 2014 a las 14,00 horas. Fecha: del 15 de abril al 24 de agosto de 2014.

Exposición: TALA MADANI. RETROPROYECCIÓN. Inauguración: 14 de abril de 2014 a las 14,00 horas. Fecha: del 15 de abril al 24 de agosto de 2014. - Nota de Prensa - Exposición SESIÓN EXPOSITIVA: MÁS ALLÁ DE FIGURA Exposición: TALA MADANI. RETROPROYECCIÓN. Artista: Tala Madani. Comisaria: Abi Spinks Inauguración: 14 de abril de 2014 a las 14,00 horas.

Más detalles

Prof. Marcelo F. A. del Hoyo 1

Prof. Marcelo F. A. del Hoyo 1 Asignatura: Arte y cultura en el mundo contemporáneo Curso: 4º Año (turnos tarde y noche) Docente: Planificación anual ciclo lectivo 2015 Fundamentación: Tal vez el análisis del arte contemporáneo deba

Más detalles

Dinamita perfumada Patricia Gadea Inauguración: sábado 18. septiembre 2010 a las 13.00 horas Exposición: 18. septiembre al 10.

Dinamita perfumada Patricia Gadea Inauguración: sábado 18. septiembre 2010 a las 13.00 horas Exposición: 18. septiembre al 10. NOTA DE PRENSA Dinamita perfumada Patricia Gadea Inauguración: sábado 18. septiembre 2010 a las 13.00 horas Exposición: 18. septiembre al 10. noviembre 2010 La obra de Patricia Gadea (1960-2006) ocupa

Más detalles

GRANDES OLVIDADOS: biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE

GRANDES OLVIDADOS: biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE GRANDES OLVIDADOS: J U L I Á N C A S A D O biografía y curriculum RA DEL REY. ESPACIO DE ARTE Marzo/abril 2010 Nace en Aranjuez en 1928. Estudia dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.

Más detalles

SPANISH 143 ARTE ESPAÑOL A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS DE LA CIUDAD DE MADRID

SPANISH 143 ARTE ESPAÑOL A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS DE LA CIUDAD DE MADRID SPANISH 143 ARTE ESPAÑOL A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS DE LA CIUDAD DE MADRID SEMESTRE DE PRIMAVERA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Profesor --- Oficina ACCENT Madrid Study Center E-mail --- Teléfono 91 308 59 79

Más detalles

! FORMACIÓN ACADÉMICA

! FORMACIÓN ACADÉMICA www.consuelochacon.com FORMACIÓN ACADÉMICA 1885 LICENCIADA EN FILOSOFIA (GEOGRAFIA E HISTORIA ARTE) (Universidad Complutense de Madrid) 1986 LICENCIADA EN BELLAS ARTES (Universidad Complutense de Madrid)

Más detalles

Artes plásticas en el camino a la actualidad

Artes plásticas en el camino a la actualidad Artes plásticas en el camino a la actualidad Abstracción Vasili Kandinski (1866-1944) Kazimir Malévich (1879-1935) Jackson Pollock (1912-1956) Pop-art Andy Warhol (1903-1987) Performance Marina Abramovic

Más detalles

TIEMPOS MODERNOS UN RECORRIDO POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL,

TIEMPOS MODERNOS UN RECORRIDO POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL, Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) Plaza de la Merced, nº15-16 30.202 Cartagena (Murcia) Telef.: 968 501 607 http://www.museosdemurcia.com/muram Horario: Martes a sábado de 11 a 14 h. y de 17 a 20

Más detalles

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Hijo de Doña Jesús Alicia Gonzalez, Roberto Edmundo González Goyri, es acaso uno de los artistas más completos que haya dado Guatemala en su

Más detalles

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973)

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973) Dame un museo y lo llenaré -Pablo Picasso (1881-1973) La cultura, el arte y la creación influyen en la sociedad porque forma parte de la misma. Influyen de diferente manera a diferentes personas, según

Más detalles

Phillips considera que en el siglo XIX surge la gran escuela americana de pintura de paisaje, en la

Phillips considera que en el siglo XIX surge la gran escuela americana de pintura de paisaje, en la Made in USA rememora cien años de arte en los Estados Unidos, desde la eclosión del espíritu moderno a mediados del siglo XIX hasta la pintura americana de la segunda posguerra mundial. Es la primera vez

Más detalles

Sobre Víctor Guadalajara

Sobre Víctor Guadalajara Sobre Víctor Guadalajara Víctor Guadalajara es un creador mexicano nacido en 1965 y licenciado en Diseño Gráfico por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en diversos salones de pintura,

Más detalles

Abrir caminos. Propuesta didáctica

Abrir caminos. Propuesta didáctica 3 Abrir caminos Propuesta didáctica Propuesta 1 Os proponemos trabajar con la relación entre camino y huella. Sobre un largo camino que podéis crear en el suelo con papel continuo, podéis dejar vuestra

Más detalles

El pintor Justo San Felices Gil nació en Luquín, Navarra en el año 1951. Pintor,. Formado

El pintor Justo San Felices Gil nació en Luquín, Navarra en el año 1951. Pintor,. Formado JUSTO SAN FELICES GIL 1951 BIOGRAFÍA El pintor Justo San Felices Gil nació en Luquín, Navarra en el año 1951. Pintor,. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Artista que domina con igual facilidad

Más detalles

Entérate! Ejercicios

Entérate! Ejercicios Ejercicios Unidad 1 1. Lee el texto y haz lo que se te pide: Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace el día 11 de mayo de 1904 en Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España). Ingresa en la

Más detalles

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la "BECA RODRIGUEZ ACOSTA" de 1970 para pintar paisaje en Granada.

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la BECA RODRIGUEZ ACOSTA de 1970 para pintar paisaje en Granada. 1 FLORE CIO GALI DO Nace en Adanero (Ávila) en 1947, cursa sus primeros estudios en Ávila, hasta su ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Obtiene el premio "MOLINA

Más detalles

Simón González Escobar

Simón González Escobar 1 Simón González Escobar Biografía Simón González Escobar Simón González Escobar, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 28 de octubre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1919. Hermano

Más detalles

Breviario para mis nietos ALEXANDER CALDER

Breviario para mis nietos ALEXANDER CALDER 156 Breviario para mis nietos Ibrahim González-Urbaneja La Página de los Jueves Copyright TXu 1-703-206 ALEXANDER CALDER Edición: Norka Salas ALEXANDER CALDER Calder 1898-1976, pintor y famoso escultor

Más detalles

Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía. En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo

Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía. En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo Imparte: Julio Martínez Lunes de 17 a 20 hrs. Del 20 de enero al 19

Más detalles

Pedro Sandoval. Pedro Sandoval. Biografía

Pedro Sandoval. Pedro Sandoval. Biografía Pedro Sandoval Biografía Nacido en Venezuela, Pedro Sandoval cuenta con pinturas expuestas en el Guggenheim de Nueva York, en el Museo de Arte Contemporáneo de Boca Ratón (Florida) y en el Museo de Arte

Más detalles

Pop & Soul S.L. QUIERO SER ARTISTA! Programa Didáctico de Arte Contemporáneo y Música

Pop & Soul S.L. QUIERO SER ARTISTA! Programa Didáctico de Arte Contemporáneo y Música MAMÁ, QUIERO SER ARTISTA! Programa Didáctico de Arte Contemporáneo y Música ÍNDICE Presentación.Pg. 3 Un poco de historia..pg. 4 Pintemos un cuadro!...pg. 11 Ejercicios..Pg. 13 Soluciones a los ejercicios

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Ida González Ida González Biografía Ida Eugenia González González, pintora. Nació el 23 de octubre de 1934 en Vicuña en el Valle de Elqui, Chile. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en el Instituto

Más detalles

Sandra Ramos. La Habana. 1969 sandraramos@cubarte.cult.cu sandramosl@yahoo.es

Sandra Ramos. La Habana. 1969 sandraramos@cubarte.cult.cu sandramosl@yahoo.es Sandra Ramos. La Habana. 1969 sandraramos@cubarte.cult.cu sandramosl@yahoo.es http://www.sandraramosart.com http://www.artslant.com/.../artists/.../113706-sandra-ramos-lorenzo http://accolagriefen.com/artists/sandra-ramos

Más detalles

INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES PRIMAVERA 2013

INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES PRIMAVERA 2013 INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES PRIMAVERA 2013 CURSO Música Latinoamericana CRÉDITOS 3 HORAS DE CLASE 48 HORARIO DE CLASE PERIODO INICIO Y FIN DEL CURSO PROFESOR (incluir dirección electrónica) HORARIO

Más detalles

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo 1 Luis Torterolo Luis Torterolo Biografía Luis Torterolo Angulo, pintor. Nació en Rancagua, Chile, el 21 de agosto de 1909. Falleció en Santiago de Chile el 13 de mayo de 1987. Siguiendo el consejo del

Más detalles

OBRES / OBRAS / WORKS

OBRES / OBRAS / WORKS MATILDE MARÍN El arte como palabra Una forma de entender el mundo OBRES / OBRAS / WORKS MATILDE MARIN. Madrid 2010. Ofrenda. Madrid, España. 80 x 100 cms. MATILDE MARIN. Miami 2001. Escenario posible.

Más detalles

El arte moderno llega al Museo Nacional de Arte con la exposición Los Modernos

El arte moderno llega al Museo Nacional de Arte con la exposición Los Modernos México, D. F., noviembre de 2015 El arte moderno llega al Museo Nacional de Arte con la exposición Los Modernos! Del 12 de noviembre al 3 de abril de 2016! Realizada en colaboración con el Musée des Beaux-Arts

Más detalles

[Museo de Arte Abstracto Español,

[Museo de Arte Abstracto Español, [Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca] Desde 1980, la Fundación Juan March es responsable del Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca, y propietaria de la colección de pinturas y esculturas de

Más detalles

Dominique Gonzalez-Foerster SPLENDIDE HOTEL

Dominique Gonzalez-Foerster SPLENDIDE HOTEL Dominique Gonzalez-Foerster SPLENDIDE HOTEL FECHAS: 13 de marzo 19 de octubre de 2014 LUGAR: ORGANIZACIÓN: COMISARIO: COORDINADORA: ACTIVIDADES PARALELAS: Palacio de Cristal. Parque del Retiro (Madrid)

Más detalles

escritos, diarios y discursos

escritos, diarios y discursos escritos, diarios y discursos (1903-1950) max beckmann proyecto editorial el espíritu y la letraa número 15 escritos, diarios y discursos max beckmanna DIRECTORA: Lourdes Cirlot Queda prohibida, salvo

Más detalles

2009 Ricardo Mazal 1994-2009, Museum of Art, Queretaro, Queretaro, QRO, Mexico. (Catalog) Buschlen Mowatt Gallery, Vancouver, BC, Canada.

2009 Ricardo Mazal 1994-2009, Museum of Art, Queretaro, Queretaro, QRO, Mexico. (Catalog) Buschlen Mowatt Gallery, Vancouver, BC, Canada. RICARDO MAZAL Born in Mexico, 1950 Based in Barcelona, Spain, 1985-1991 Currently lives and works in New York, NY and Santa Fe, NM Selected Individual Exhibitions 2012 Kailash, Museo Estación Indianilla,

Más detalles

MAMÁ, QUIERO SER ARTISTA!

MAMÁ, QUIERO SER ARTISTA! PROGRAMAS DIDÁCTICOS Ibercaja MAMÁ, QUIERO SER ARTISTA! INICIATIVA EDUCA de Ibercaja CONSTRUIR SU FUTURO ES COSA DE TODOS 1 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo

Más detalles

1968 Born in Mexico City, Mexico where he continues to live and work.

1968 Born in Mexico City, Mexico where he continues to live and work. Marco Arce 1968 Born in Mexico City, Mexico where he continues to live and work. EDUCATION: 1986-1987 Painting studio with Gilberto Aceves Navarro. SOLO EXHIBITIONS: 2008 El conejo y la cara enojada, Kunsthaus

Más detalles

PATRICIA H. AZCÁRATE.

PATRICIA H. AZCÁRATE. PATRICIA H. AZCÁRATE CURRICULUM PATRICIA H. AZCÁRATE. Madrid, 1959. Licenciada por la facultad de BB.AA de Madrid. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2011 Habitar el silencio Norte, Habitar el silencio Sur, vestíbulos

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Lorena Villablanca Lorena Villablanca Biografía Lorena Villablanca Esquivel, pintora y grabadora. Nació el 19 de Agosto de 1969 en Chillán, Chile. Entre los años 1988 y 2001 cursó la Licenciatura en

Más detalles

El Greco en el Museo del Prado. Bibliografía

El Greco en el Museo del Prado. Bibliografía La exposición La biblioteca del Greco, que presenta el Museo Nacional del Prado, se centra en el conocimiento de los principios teóricos y literarios del arte del Greco a partir del estudio de los libros

Más detalles

Picasso: Guerra y Paz

Picasso: Guerra y Paz Picasso: Guerra y Paz Ávila, 8 de julio 2011 Con motivo del 30 aniversario del regreso del Guernica de Pablo Ruiz Picasso a España, aunque como dice Genoveva Tusell García, Directora del curso Picasso:

Más detalles

COLOR SIMETRÍA ARMONÍA. Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación

COLOR SIMETRÍA ARMONÍA. Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación COLOR SIMETRÍA ARMONÍA Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación INTRODUCCIÓN Presentar da cuenta de una actitud, una disposicion a hacer visible algo. Para esto existen metodologías, estas otorgan

Más detalles

AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA

AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III AUTORRETRATO FRAGMENTADO TRABAJO: CLÁUDIO SILVA PROFESOR: ALBERTO CRESPO 04 / Introducción

Más detalles

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Carmen Sandiego galería Junio y Julio de 2012 Mundo Papel. Dibujos de LeeSunDraw Aguilera, Nelson Escalante y Pablo David Pitucardi Producido y dirigido por Carmen

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA

Más detalles

ESCULTORES Gaspar de Sangurima (Yuqui) José Miguel Vélez

ESCULTORES Gaspar de Sangurima (Yuqui) José Miguel Vélez PINTORES De la Independencia Antonio Salas Ramón Salas Rafael Salas José Guerrero La Academia: Predominio del Paisaje y el Retrato Luis Cadena Joaquín Pinto Juan Manosalvas Paisajistas Rafael Troya Luis

Más detalles

Carlos Evangelista CARLOS EVANGELISTA. Biografía. Nace en Salamanca (España) 1943.

Carlos Evangelista CARLOS EVANGELISTA. Biografía. Nace en Salamanca (España) 1943. CARLOS EVANGELISTA. Biografía Nace en Salamanca (España) 1943. La obra de es más conocida en el exterior que en su propio país. Al menos, expone con mayor frecuencia en salas del extranjero. Así, mostrará

Más detalles

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación CONTENIDOS MÍNIMOS PARA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º ESO EL PLANETA TIERRA El universo, el sistema solar y la Tierras Los movimientos de la Tierra. La rotación y la traslación. La representación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO EN HISTORIA DEL ARTE TRABAJO FIN DE GRADO EL GRUPO EL PASO EN EL ARTE ESPAÑOL EN LA DÉCADA 1955-1965 Presentado por Elvira Juan Ovejero para

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE: EXPRESIÓN PLÁSTICA

HISTORIA DEL ARTE: EXPRESIÓN PLÁSTICA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin HISTORIA DEL ARTE: EXPRESIÓN PLÁSTICA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición

Más detalles

EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO MUSEO MANUEL REYNA. ASESORÍA Nora Reyna (in memoriam) TEXTO Susana Lescano. IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL Marcos Acosta

EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO MUSEO MANUEL REYNA. ASESORÍA Nora Reyna (in memoriam) TEXTO Susana Lescano. IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL Marcos Acosta MUSEO MANUEL REYNA ASESORÍA Nora Reyna (in memoriam) EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO TEXTO Susana Lescano IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL Marcos Acosta RESTAURACIÓN DE OBRAS ORIGINALES Tec. Blanca Freytes DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS

LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS LOS NOMBRES Y LAS MANCHAS Exposición homenaje al poeta y crítico de arte José-Miguel Ullán 8 de enero / 28 de febrero de 2016 Calle Villanueva, 30. 28001. Madrid. 91 575 04 27 www.galeriafernandez-braso.com

Más detalles

Consideraciones sobre la pintura y sobre la obra de Fernando Botero Estanislao Zuleta, 1955

Consideraciones sobre la pintura y sobre la obra de Fernando Botero Estanislao Zuleta, 1955 Contenido io 13 15 18 23 28 31 33 36 39 41 46 54 64 66 Inolvidable Botero Exposiciones Walter Engel, 1951 Casimiro Eiger, 1951 El pintor Walter Engel, 1952 Un pintor habla de otro Antonio Valencia, 1952

Más detalles

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz 1 Manuel Thomson Ortiz Biografía Manuel Thomson Ortiz Manuel Thomson Ortiz, pintor. Nació en Valparaíso en 1875. Falleció en París en 1953. Hijo de Manuel Tomás Thomson Puerto Mariño, héroe de las campañas

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2011 EJERCICIO DE: HISTORIA DEL ARTE TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes

Más detalles

TEMA 29. El expresionismo abstracto y el informalismo. La abstracción pospictórica y el minimal art. El pop art. El hiperrealismo. Últimas tendencias

TEMA 29. El expresionismo abstracto y el informalismo. La abstracción pospictórica y el minimal art. El pop art. El hiperrealismo. Últimas tendencias ESQUEMA: 1. Introducción. 2. El expresionismo abstracto y el informalismo. 3. La abstracción pospictórica y el minimal art. 4. El pop art. 5. El hiperrealismo. 6. Últimas pictóricas. 1 1. Introducción.

Más detalles

El impresionismo y la conquista del paisaje. La geografía en la pintura impresionista.

El impresionismo y la conquista del paisaje. La geografía en la pintura impresionista. El impresionismo y la conquista del paisaje. La geografía en la pintura impresionista. Madrid, 16 y 23 de marzo y 6 y 13 de abril de 2015. Plazas Limitadas A QUIEN VA DESTINADO A todos los enamorados de

Más detalles

IMPRESIONISMO AMERICANO

IMPRESIONISMO AMERICANO IMPRESIONISMO AMERICANO Del 4 de noviembre de 2014 al 1 de febrero de 2015 Comisaria: Katherine Bourguignon Exposición organizada por el musée des impressionnismes Giverny y la Terra Foundation for American

Más detalles

Creación de una relación de confianza con el público. Estudio de un caso: el Museo de Brooklyn

Creación de una relación de confianza con el público. Estudio de un caso: el Museo de Brooklyn Creación de una relación de confianza con el público Estudio de un caso: el Museo de Brooklyn Cultural Audience Marketing Solutions Nueva York Boston Los Angeles Un poco de historia: el Museo de Brooklyn

Más detalles

Mauro Giaconi. ESTADO FALLIDO (État défaillant) 15 mayo > 20 junio 2015 COMUNICADO

Mauro Giaconi. ESTADO FALLIDO (État défaillant) 15 mayo > 20 junio 2015 COMUNICADO Contact > Juan Carlos Bendana-Pinel T > + 33 (0) 1 42 74 22 97 P > + 33 (0) 6 14 71 21 81 jc@bendana-pinel.com www.bendana-pinel.com Mauro Giaconi ESTADO FALLIDO (État défaillant) 15 mayo > 20 junio 2015

Más detalles

1960-65 Estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Bellas Artes de la Universidad de Chile

1960-65 Estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Bellas Artes de la Universidad de Chile RENÉ POBLETE URQUIETA 1960-65 Estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Bellas Artes de la Universidad de Chile 1970 Seminarios dirigidos por Frank Popper. París. Francia. 1977 Se radica en Venezuela

Más detalles

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. 1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. - Se inauguró el 19 de noviembre de 1819. - Iba a ser un Gabinete

Más detalles

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Picasso Rafael Jackson Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina Acuña, G. La revolución cubana En: Transformaciones : enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo / Centro Editor de América Latina,

Más detalles

GUÍA DOCENTE. TÍTULO: Historia del arte del siglo XX CÓDIGO: 33887 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012-2013

GUÍA DOCENTE. TÍTULO: Historia del arte del siglo XX CÓDIGO: 33887 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012-2013 GUÍA DOCENTE TÍTULO: Historia del arte del siglo XX CÓDIGO: 33887 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012-2013 1. FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código: 33887 Nombre: Historia del arte del siglo

Más detalles

Banco Central de Reserva. Concurso Nacional. rimer. de Pintura del

Banco Central de Reserva. Concurso Nacional. rimer. de Pintura del moneda cultural P rimer Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva El entusiasmo de un jurado que, más allá de las preferencias particulares de cada uno de sus miembros, se sintió corporativamente

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO DATOS DEL COORDINADOR/A. Prieto Gordillo Juan EQUIPO DE PROFESORES/AS QUE INTERVIENEN EN LA ASIGNATURA

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO DATOS DEL COORDINADOR/A. Prieto Gordillo Juan EQUIPO DE PROFESORES/AS QUE INTERVIENEN EN LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO Recorrido a través de la historia del arte por todas las vanguardias artísticas desde principios del siglo XIX hasta la actualidad DATOS DEL COORDINADOR/A PRIMER APELLIDO

Más detalles

ANTON MARTINEAU. (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ. Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014

ANTON MARTINEAU. (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ. Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014 ANTON MARTINEAU ANTON MARTINEAU (Amsterdam 1926) HOMENAJE A VELÁZQUEZ Exposición Del 24 de abril al 31 de mayo de 2014 Inauguración Jueves 24 de abril a las 19 horas Con la colaboración de la galería Anton

Más detalles

Carrera Nivel Eje Formativo

Carrera Nivel Eje Formativo Justificación.- Historia del Arte IX Clave LAV TC - 0955 Seriación *** Fecha de Actualización Carrera Nivel Eje Formativo Semestre 9 Artes Visuales Licenciatura Histórica, filosófica y social Hrs. Teóricas

Más detalles

Antonio Romera. Biografía. Antonio Romera

Antonio Romera. Biografía. Antonio Romera 1 Antonio Romera Antonio Romera Biografía Antonio Rodríguez Romera, investigador y crítico de Arte, dibujante y caricaturista, conocido bajo el nombre de Antonio Romera. Nació en Cartagena, España en 1908.

Más detalles

Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716)

Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716) SYLLABUS SAINT LOUIS UNIVERSITY Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716) Modernismo Catalan y Vanguardias en España HORARIO.Lunes-Miérc. de: 15:30-18,45 Aula: LH RICE Profesor Créditos..3 créditos.

Más detalles

1964 La Obra de Remedios Varo, Museo Nacional de Arte Moderno, Palacio de Bellas Artes, México.

1964 La Obra de Remedios Varo, Museo Nacional de Arte Moderno, Palacio de Bellas Artes, México. REMEDIOS VARO CURRICULUM VITAE Birthplace Anglés Cataluña, Spain (1908-1963) Selected Solo Exhibitions 1956 Remedios Varo en Galerias Diana, Galerias Diana, México. 1962 Óleos recientes de Remedios Varo,

Más detalles

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX China descubre la escultura española del siglo XX gracias a la Fundación ICO y a Acción Cultural Española (AC/E) De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX La exposición, organizada por la Fundación

Más detalles

El Museo Torres García

El Museo Torres García El Museo Torres García El Museo Torres García tiene como su principal objetivo ser identificado como un instrumento pedagógico, base de investigaciones y verdadero centro de arte. Ubicado en el centro

Más detalles

Cubismo. Cubismo 25/10/2015. Las vanguardias. Etapa Azul (1901-1904) Cubismo. Pablo Picasso

Cubismo. Cubismo 25/10/2015. Las vanguardias. Etapa Azul (1901-1904) Cubismo. Pablo Picasso Las vanguardias Fauvismo Cubismo Expresionismo Abstracción (o abstraccionismo) Abstracción geométrica Dadaísmo (o movimiento Dadá) Surrealismo Suprematismo Futurismo Contructivismo Cubismo Cubismo Definición:

Más detalles

2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms.

2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms. Sin Título Acuarela serie rosas 2000 Sin Título Acuarela serie rosas 2000 30 x 28 cms. 30 x 28 cms. Sin Título Acuarela serie rosas 2000 Sin Título Acuarela serie paisajes del cielo 2003 30 x 28 cms. 58

Más detalles

Alejandro Avakian. [1959] - Buenos Aires / Argentina

Alejandro Avakian. [1959] - Buenos Aires / Argentina Alejandro Avakian [1959] - Buenos Aires / Argentina Alejandro Avakian is a tireless worker in the artistic world. He holds a prolific pictorical labour, colour being the voice in his works. The explosive

Más detalles

TEMAS DE PSICOANÁLISIS Núm. 5 Enero 2013 Víctor Cabré Segarra Jean Dubuffet JEAN DUBUFFET. Victor Cabré Segarra

TEMAS DE PSICOANÁLISIS Núm. 5 Enero 2013 Víctor Cabré Segarra Jean Dubuffet JEAN DUBUFFET. Victor Cabré Segarra JEAN DUBUFFET Victor Cabré Segarra Jean Dubuffet (Le Hâvre 1901 París, 1985) Introducción El verdadero arte siempre está en el lugar más inesperado (Dubuffet, 1992) En la década de los años 50 el entonces

Más detalles

Características generales

Características generales IMPRESIONISMO Características generales Artistas - Claude Monet (1840-1926) - Edouard Manet (1832-1883) - Edgar Degás (1834-1917) - Camille Pisarro (1830-1903) - Mary Cassatt (1844-1926) El caso español:

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Ministerio de Ambiente y Espacio Público Ministerio de Ambiente y Espacio Público Embellecer el Espacio Público también enriquece la vida del ciudadano. Es por eso que la Colección Espacio Público surge de la necesidad de incrementar y actualizar

Más detalles

CORRESPONDENCIA Y ESCRITOS

CORRESPONDENCIA Y ESCRITOS JUAN GRIS CORRESPONDENCIA Y ESCRITOS edición crítica y traducción del francés de maría dolores jiménez-blanco traducción de los «escritos» de juan eduardo cirlot barcelona 2008 acantilado Publicado por:

Más detalles

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII ARTE DEL SIGLO XIX ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII NEOCLASICISMO: Vuelta al clasicismo y al racionalismo Búsqueda de la belleza y la pureza de líneas La ARQUITECTURA se inspira esencialmente en los modelos

Más detalles

Guía de Examen Final y Extraordinario

Guía de Examen Final y Extraordinario Guía de Examen Final y Extraordinario La Guía Consiste en los cuatro exámenes parciales los cuales DEBEN de tener corregidos TODOS los alumnos, falta la parte del cuarto parcial que se enviará mañana en

Más detalles

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HORARIOS: Martes, 18:30 a 19:45 Miércoles, 18:30 a 19:45 Viernes, 17:00 a 18:15 INTRODUCCIÓN La asignatura analiza la evolución de China desde

Más detalles

RICARDO CAVADA Pontejos (Cantabria), 1954. Exposiciones individuales (Selección)

RICARDO CAVADA Pontejos (Cantabria), 1954. Exposiciones individuales (Selección) RICARDO CAVADA Pontejos (Cantabria), 1954 Exposiciones individuales (Selección) 1984 Museo Municipal de Bellas Artes. 1987 Galería Siboney. 1989 1991 ARCO 91 Galería Fernando Silió. 1992 Galería Almirante.

Más detalles

EXPOSICIONES PROPIAS Y COLABORACIONES

EXPOSICIONES PROPIAS Y COLABORACIONES CANARIAS Y EL ARTE 72 EXPOSICIONES PROPIAS Y COLABORACIONES Exposición La aventura de mirar: un recorrido por el mundo de Eduardo Westerdhal, Valladolid (enero). Exposición de los Premios Canarias de Bellas

Más detalles

El pintor Esteban Vicente: Razones para un estudio

El pintor Esteban Vicente: Razones para un estudio INFORMES USA Nº4. Julio, 2013 El pintor Esteban Vicente: Razones para un estudio Dr. Alfonso Palacio 1. Esteban Vicente, pintor español y nacionalizado estadounidense Esteban Vicente (Turégano 1903 - Long

Más detalles

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles.

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. NORBERTO GÓMEZ 1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. 1954 Ingresa a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. 1956 Abandona la escuela en disconformidad

Más detalles

Carlos Gigena Seeber. Transformaciones. Imagen y Palabra. Curador Miguel Angel Giovanetti

Carlos Gigena Seeber. Transformaciones. Imagen y Palabra. Curador Miguel Angel Giovanetti Curador Miguel Angel Giovanetti Transformaciones Imagen y Palabra Transformaciones 12 157 x 149 cm CARLOS GIGENA SEEBER Transformaciones IMAGEN Y PALABRA El sistema compositivo de la serie actual Imagen

Más detalles

Articulación y emergencia de la vanguardia estadounidense: El papel de Art of This Century y la figura de Peggy Guggenheim. Por María J.

Articulación y emergencia de la vanguardia estadounidense: El papel de Art of This Century y la figura de Peggy Guggenheim. Por María J. Articulación y emergencia de la vanguardia estadounidense: El papel de Art of This Century y la figura de Peggy Guggenheim Por María J. Delpiano Al cumplirse, este 2012, 70 años ya de la inauguración de

Más detalles