Monografías Filatélicas 8

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monografías Filatélicas 8"

Transcripción

1 Monografías Filatélicas 8 SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES ALAVA/BILBAO Escribanos - Notarios - Abogados Procuradores Rafael Aparicio Adaro Xavier Andreu Joan Samper Junio 2013 Subastas Europa 1

2 C/ Balmes 266, ent Barcelona Tel info@subastaseuropa.com Ponemos a vuestra disposición un nuevo fascículo, con el que damos comienzo a la catalogación alfabética de los sellos Corporativos de España abarcando Escribanos, Notarios, Abogados y Procuradores. Como veréis se ha tratado de dar formato de catalogo tradicional, con el objeto de facilitar al coleccionista la búsqueda, ubicación y clasificación de una forma sencilla, de los sellos que hasta la fecha hemos conocido. No se ha entrado en una descripción histórica de los Colegios sino que está centrado más en los sellos que en su génesis, terreno que cubre ampliamente Carreras Candi con sus grandes publicaciones. Como complemento y orientación se da un índice de rareza de los diferentes sellos, teniendo en cuenta la gran diferencia entre un sello de Escribanos y un sello de Notarios. Se ha realizado la siguiente clasificación: RR: Sello muy raro. R : Sello raro ME: Sello muy escaso E : Sello escaso C : Sello corriente. Esta es un valoración subjetiva basada en la experiencia de muchos años viendo y estudiando este tipo de sellos, que aunque se ha tratado que sea lo más real posible siempre está sometida a nuevos stocks que aparezcan y que puede modificar la clasificación. Esperamos que os sirva de ayuda para comenzar a bucear en este campo tan desconocido de la filatelia. Rafael Aparicio Adaro (raparicioadaro@hotmail.com) Xavier Andreu i Bartolí (xavierandreu@andreuxavier.com) Joan Samper (info@subastaseuropa.com) Índice del presente fascículo: POBLACIÓN PÁGINA ÁLAVA 3 ALBACETE 3 ALBAIDA 9 ALCALÁ DE GUADAIRA 9 ALCALÁ DE HENARES 10 ALGECIRAS 10 ALICANTE 11 ALMERÍA 12 ANTEQUERA 14 ARANDA DE DUERO 15 ARNEDO ALFARO 15 ÁVILA 15 AVILES 16 BADAJOZ 17 BAENA 19 BAEZA 19 BALAGUER 19 BALEARES 20 BARCELONA 23 BAZA 23 BETANZOS 24 BILBAO 24 2 Subastas Europa

3 COLEGIO NOTARIAL DE ÁLAVA LEGITIMACIONES 19?.- Sello de legitimaciones formado por un simple texto que dice Colegio Notarial DE ÁLAVA en dos líneas, debajo el numeral. En la siguiente línea legitimaciones y en la última S.A. seguido del valor 2 ptas. N1 2 Ptas. Negro sobre Papel Verde ME LEGALIZACIONES 19?.- Sello de legalizaciones formado por un simple texto que dice Colegio Notarial DE ÁLAVA en dos líneas, debajo el numeral. En la siguiente línea legalizaciones y en la última S.A. seguido del valor 1 pta. N2 1 Pta. Negro sobre Papel Gris ME Estos sellos emitidos por el Colegio de Álava se utilizaron mucho en Burgos. Para ello se tachaba la palabra ÁLAVA y se escribía encima Burgos. COLEGIO NOTARIAL DE ALBACETE LEGALIZACIONES Reales Negro y fecha Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo DOCE REALES. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 186 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. 12 Reales Negro. Letras: A (63), B(63), C(64), D(63 y 64), E(64), F(64), G(65), H(65), I(66 y 67), J(66,67y 68), K(68), L(68). Los números entre paréntesis indican los años que hemos visto utilizada cada letra. Letras existentes N1 A 12 Reales Negro ME N1 B 12 Reales Negro ME N1 C 12 Reales Negro ME N1 D 12 Reales Negro ME N1 E 12 Reales Negro ME N1 F 12 Reales Negro ME N1 G 12 Reales Negro ME N1 H 12 Reales Negro ME N1 I 12 Reales Negro ME N1 J 12 Reales Negro ME N1 K 12 Reales Negro ME N1 L 12 Reales Negro ME Existen diferentes tipografías en las que las mismas letras que indican la serie tienen formas diferentes. Hemos encontrado diferencias en las siguientes letras C, D, E, J, lo que no significa que existan más. Variedad en el Tipo de letra N1a C 12 Reales Negro ME N1a D 12 Reales Negro ME N1a E 12 Reales Negro ME N1a J 12 Reales Negro ME Subastas Europa 3

4 Escudo 200 milésimas. Negro y fecha 186. Cambio de Moneda a Escudos. Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo UN ESCUDO DOSCIENTAS MILESIMAS. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 186 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. El valor esta expresado en Escudos. UN ESCUDO DOSCIENTAS MILESIMAS. 1 Esc, 200 milésimas. Año 186. Negro. Letras: LL (68,69 y 70), M(69 y 70), N(70 y 71). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. Letras existentes: N2 LL 1 Esc. 200 mil. Negro C N2 M 1 Esc. 200 mil. Negro E N2 N 1 Esc. 200 mil. Negro E Pesetas y fecha Cambio de Moneda a Pesetas. Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo TRES PESETAS. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 187 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. 3 Pesetas. Año 187. Negro. Letras: Ñ(71 y 72), O(72 y 73) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. Existen variedades en la Tipografía y posición del valor tres pesetas, que en un Tipo está más pegado al borde inferior del ovalo que en el otro. Tres pesetas más separado del borde del óvalo N3 Ñ 3 Ptas. Negro E N3 O 3 Ptas. Negro E Tres Pesetas más pegado al borde del óvalo. Variedad de composición. N3a Ñ 3 Ptas. Negro E N3a O 3 Ptas. Negro E Pesetas y fecha 187. Semejante al tipo anterior pero con el valor Tres Pesetas escrito con letras más finas y estrechas. 3 Pesetas. Negro. Letras: P(74), Q(74 y 75), R(75 y 76), S(76 y 77). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. Letras existentes Tipo 4a Tipo 4 b N4a P 3 Ptas. Negro ME N4a Q 3 Ptas. Negro C N4a R 3 Ptas. Negro C N4a S 3 Ptas. Negro C N4b P 3 Ptas. Negro ME N4b Q 3 Ptas. Negro C N4b R 3 Ptas. Negro C N4b S 3 Ptas. Negro C Hay dos tiradas diferentes a y b que se diferencian en : 1.- TRES en a está más cera del adorno que en el tipo b. 2.- La tipografía de TRES PESETAS es diferente. En Tipo a están más separadas del borde inferior que en Tipo b. 3- En Tipo A hay un punto después de la S de pesetas y en el Tipo b no. 4.- La S toca el borde del óvalo. 5.- La situación de la P de Ptas. Con respecto a la vertical de la letra de serie es diferente. Hay muchas diferencias que se advierten fácilmente. 4a Vírgula de la Q pequeña y grande 4b 4a Letra S panza pequeña. Estrecha. Letra S panza gruesa.4b 4 Subastas Europa

5 1.- Con punto después de la S de Ptas. 2.- Sin Punto después de la S. 3.- Con la S de Ptas. tocando el borde. 4.- Con la S de Ptas sin tocar el borde. 5.- Con la P debajo de la letra de serie. 6 Con la P de Ptas. a la izda. de la letra de serie etc.. Esto lo dejamos para levantar la inquietud de un especialista. CAMBIO DE MONEDA A REALES Reales. Negro. Fecha 187. Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo DOCE REALES. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 187 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. 12 Reales. Fecha 187. Negro. Letras: T(77,78 y 79), U(78), V(78 y 79), X(79 y 80) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N5 T 12 Reales Negro C N5 U 12 Reales Negro C N5 V 12 Reales Negro C N5 X 12 Reales Negro C CAMBIO MONEDA A PESETAS Pesetas Negro y fecha 188. Semejante al anterior cambiando la milésimas de la fecha Reales. Fecha 188. Negro. Letras: Y(80 y81), Z(82 y 83). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N6 Y 3 Ptas. Negro C N6 Z 3 Ptas. Negro C Reales. Negro y fecha Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo DOCE REALES. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 188 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. NUEVO CAMBIO A REALES CAMBIA LOS ADORNOS DE LAS ESQUINAS Y LA TIPOGRAFIA. 12 Reales. Negro. Letras: AA(83 y 84), BB(84 y 85), CC(85 y 86). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N7 AA 12 Reales Negro E N7 BB 12 Reales Negro ME N7 CC 12 Reales Negro ME Ptas. Negro y fecha 188. Doble óvalo conteniendo la leyenda COLEGIO NOTARIAL DEL TERRITORIO DE ALBACETE, limitado por adornos. En la parte inferior del óvalo TRES PESETAS. En el interior el libro de protocolo con ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE en dos líneas. Debajo de las hojas el Nº y la letra de serie. A la izquierda de abajo a arriba Día de.. de 188 y la faja de COLEGIO NOTARIAL rayada. NUEVO CAMBIO A PESETAS CAMBIA LOS ADORNOS DE LAS ESQUINAS Y LA TIPOGRAFIA. 3 Pesetas. Negro. Letras: DD(86,87 y 88), EE(88 y 89) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N8 DD 3 Ptas. Negro ME N8 EE 3 Ptas. Negro ME Subastas Europa 5

6 pesetas negro y Fecha 18. Semejante al anterior pero la fecha es 18 3 Pesetas. Negro. Letras: FF(90, 91 y 92), GG(90, 92, 93 y 94), HH(92), II(96, 97 y 98), JJ(98, 99 y 01). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N9 FF 3 Ptas. Negro ME N9 GG 3 Ptas. Negro ME N9 HH 3 Ptas. Negro ME N9 II 3 Ptas. Negro ME N9 JJ 3 Ptas. Negro ME pesetas negro y Fecha 190 Semejante al anterior pero la fecha es Pesetas. Negro. Letras: K.K(1902). L.L(1906), LL.LL(1906). Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N10 KK 3 Ptas. Negro E N10 LL 3 Ptas. Negro E N10 LL LL 3 Ptas. Negro E A partir de la letra LL.LL la numeración se realiza mecánicamente en lugar de a mano. Desde el año 1908 se emiten los sellos en color que cambia con cada serie Tres pesetas color Azul y Lila Fecha 190. Letras M (Azul) , N (Lila) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N11 M 3 Ptas. Azul C N12 N 3 Ptas. Lila ME Tres pesetas. Diversos colores. Fecha 19. Letras: Ñ ( Azul) 1910, O ( Rojo) , P (Verde) , Q (Azul) 1914 R (Rojo y Naranja) 1915, S (Azul) , T ( Verde y verde amarillo) 1919, U ( Azul) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N13 Ñ 3 Ptas. Azul E N14 O 3 Ptas. Rojo ME N15 P 3 Ptas. Verde ME N16 Q 3 Ptas. Azul E N17 R 3 Ptas. Rojo ME N18 S 3 Ptas. Azul E N19 T 3 Ptas. Verde osc E N20 U 3 Ptas. Azul C Tres pesetas diversos colores fecha 192 Letras: V (Rojo) , X(Azul y Lila) , Y (Azul) , Z (Marrón oscuro) Los números entre paréntesis indican los años en que hemos visto utilizada cada letra. N21 V 3 Ptas. Rojo C N22 X 3 Ptas. Lila C 6 Subastas Europa

7 N23 X 3 Ptas. Azul R N24 Y 3 Ptas. Azul C N25 Z 3 Ptas. Marrón C Colegio de Escribanos, Notarios y Procuradores Álava/Bilbao Derechos de legalización. Nuevo diseño modernista. Composición tipográfica enmarcada en un doble recuadro con puntos en las esquinas y adornos en los lados rodeado de un doble circulo. En la unión con la matriz un dibujo de rayas horizontales. Desconocemos las letras emitidas y los colores de las mismas. Suponemos que existen todas las letras. Ya que los equivalentes en legitimación si hemos visto la Z. Letras: A, B, C, D, E, F, G, H, J, K, L, M, N, 0, P, Q. R, S, T, U, V, X, Y, Z. N26 A 0,50 Ptas. Azul R N26 B 0,50 Ptas. R N26 C 0,50 Ptas. Verde R N26 D 0,50 Ptas. R N26 E 0,50 Ptas. R N26 F 0,50 Ptas. R N26 G 0,50 Ptas. R N26 H 0,50 Ptas. R N26 I 0,50 Ptas. R N26 J 0,50 Ptas. R N26 K 0,50 Ptas. R N26 L 0,50 Ptas. R N26 M 0,50 Ptas. R N26 N 0,50 Ptas. R N26 Ñ 0,50 Ptas. R N26 O 0,50 Ptas. R N26 P 0,50 Ptas. R N26 Q 0,50 Ptas. R N26 R 0,50 Ptas. R N26 S 0,50 Ptas. R N26 T 0,50 Ptas. R N26 U 0,50 Ptas. R N26 V 0,50 Ptas. R N26 X 0,50 Ptas. R N26 Y 0,50 Ptas. R N26 Z 0,50 Ptas. R Ptas. Diversos colores y fecha 19 Letras: C 2 ( Marrón) E 2 (Azul). Existen dos composiciones que se diferencian por la tipografía de la palabra PESETAS. En una es en negrita y con letras más grandes y en la otra no. PESETAS EN NEGRITA: N27 A 2 6 Ptas. R N28 B 2 6 Ptas. R N29 C 2 6 Ptas. Marrón R N30 D 2 6 Ptas. R N31 E 2 6 Ptas. Azul R PESETAS NO NEGRITA: N27a A 2 6 Ptas. R N28a B 2 6 Ptas. R N29a C 2 6 Ptas. Marrón R N30a D 2 6 Ptas. R N31a E 2 6 Ptas. Azul R Ptas. Diversos colores y fecha 19 Letras: C 2 (Azul Intenso). N32 C 2 2 Ptas. Azul E Ptas. Diversos colores y fecha 193. Letras: CH 2 (Verde y Verde oscuro) 1932, D 2 (Rojo) 1935, E 2 (Azul Claro) N33 CH 2 2 Ptas. Verde E N34 D 2 2 Ptas. Rojo E N35 E 2 2 Ptas. Azul Claro E Ptas. Diversos colores y fecha 19. Letras: F 2 (Rojo) N36 F 2 2 Ptas. Rojo E Con la letra F 2 tres tipos de papel diferente. Blanco, amarillo, gris. Subastas Europa 7

8 Cambio de diseño equivalente al de los sellos de legalizaciones del mismo año. Texto diciendo LEGITIMACION SERIE y Nº de control. Todo ello rodeado por un doble círculo que contiene DISTRITO DE ALBACETE dos pesetas. Desconocemos las letras que se emitieron y los colores de las mismas. Suponemos que existen todas las letras. Letras: A, B, C, D, E, F, G, H, J, K, L, M, N, 0, P, Q. R, S, T, U, V, X, Y, Z. N37 2 Ptas. colores R N37 A 2 Ptas. R N37 B 2 Ptas. R N37 C 2 Ptas. Naranja R N37 D 2 Ptas. R N37 E 2 Ptas. R N37 F 2 Ptas. R N37 G 2 Ptas. R N37 H 2 Ptas. R N37 I 2 Ptas. R N37 J 2 Ptas. R N37 K 2 Ptas. R N37 L 2 Ptas. R N37 M 2 Ptas. R N37 N 2 Ptas. R N37 Ñ 2 Ptas. R N37 O 2 Ptas. R N37 P 2 Ptas. R N37 Q 2 Ptas. R N37 R 2 Ptas. R N37 S 2 Ptas. R N37 T 2 Ptas. R N37 U 2 Ptas. R N37 V 2 Ptas. R N37 X 2 Ptas. R N37 Y 2 Ptas. R N37 Z 2 Ptas. Verde R COLEGIO NOTARIAL DE ALBACETE - JUBILACIONES Composición tipográfica. COLEGIO NOTARIAL/ de / ALBACETE / JUBILACIONES / De pesetas/ NÚM / en seis líneas. Todo ello rodeado por un rectángulo de líneas onduladas. Mes de a la izquierda en vertical. N38 Sin valor. / a mano0,05 Ptas. Negro R COLEGIO NOTARIAL DE ALBACETE - ÚLTIMAS VOLUNTADES Composición Tipográfica rectangular dividida en dos partes. En la parte derecha aparece un cuadrado con la siguiente inscripción. COLEGIO NOTARIAL DE ALBACETE. Quedan satisfechos por este acto de última voluntad los 50 cts. de peseta establecidos. En la parte izquierda aparece una línea en la que figura Número y debajo SERIE con la letra que le corresponda. En el lateral izquierdo en vertical la fecha y COLEGIO NOTARIAL cts. Fecha 188. Serie A cts. Fecha 189 Serie B y C cts. Fecha 190. Serie CH. De esta serie HAY dos tipos cuyas diferencias describimos a continuación. NÚMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA N39 A 50 CTS 1886 RR N40B 50 CTS 1891 RR N41 C 50 CTS 1892 RR N42CH a 50 CTS Negro 1901 RR N42 CH b 50 CTS Negro 1901 RR 8 Subastas Europa

9 DISTRITO DE LORCA Colegio Notarial de Murcia habilitado para el Colegio Notarial de Albacete. Composición tipográfica en cuatro líneas. En la primera Colegio Notarial de Murcia, separada por una raya esta la segunda línea en la que dice Distrito de Lorca, debajo Dchos 1 pta. Nº 15 del Arancel y en la última línea Legalizaciones. N43 1 Ptas. Negro RR Composición en cuatro líneas. En la primera Colegio Notarial de Albacete, separada por una raya esta la segunda línea Distrito de Lorca, debajo Legalizaciones o Legitimidad de firmas en función del sello y en la última línea Dchos 1 o 2 pta. Nº 15 del Arancel. LEGALIZACIONES 1Pta. Azul. LEGITIMIDAD DE FIRMAS 2 Pta. Rojo. NÚMERO VALOR COLOR TIPO RAREZA N44 1 Ptas. Azul Legalización RR N45 2 Ptas. Rojo Legitimación RR DISTRITO NOTARIAL DE ALBAIDA 18?.- Óvalo con adornos, de dimensión 35 x 26 mm. Lleva las leyendas Distrito de Albaida. Legitimaciones y Legalizaciones. 3 Pesetas. N1 3 Ptas. Negro RR ESCRIBANOS DE ALCALÁ DE GUADAIRA Los Árabes bautizaron a esta ciudad como "Al Kalat Wad Aire" (El Castillo del Río Aira). Sello del Colegio de notarios de Alcalá de Guadaira con el escudo de la ciudad formado por la imagen de San Mateo apoyado en el puente romano de tres ojos sobre el río Guadaira, a la derecha en lo alto de la ciudad castillo flanqueado por dos llaves. Se desconoce la fecha en que fueron utilizados dichos sellos, llamando la atención que se denomine en esta época Notarios a los funcionarios públicos que daban fe. Se conocen dos sellos, que se estampaban a mano, con el mismo dibujo uno en color negro y otro azul. En ninguno de ellos aparece el valor. Sin valor. Negro. Sin valor. Azul. Escrito a mano notarios de. E1 Sin Valor Negro RR E2 Sin Valor Azul RR Escrito a mano Colegio notarial de. Subastas Europa 9

10 ESCRIBANOS DE NÚMERO DE ALCALÁ DE HENARES Blasón de la ciudad. El colegio de Alcalá de Henares funcionó hasta 1863 que se unió con Madrid. El derecho de legalización de firmas fue de 10 o 12 Reales. El dibujo consta de blasón heráldico de la ciudad, un río en azur (Henares) y el castillo en campo de plata. No se conoce más que un tipo sello aunque parece que hubo dos impresiones una más fuerte y nítida que la otra. En algunos valores aparece escrito a mano el valor 10 reales. El papel es verjurado horizontal de diferentes calidades. Sin Valor 10 Reales escrito a mano. Negro. E1 10 Reales Negro RR COLEGIO DE ABOGADOS DE ALCALÁ DE HENARES Cinta rodeando la balanza de Justicia con la inscripción COLEGIO DE ABOGADOS DE ALCALA DE HENARES en la parte inferior ES BASTANTE. NÚMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA A1 Sin Valor Negro 1865 RR A2 2 Ptas RR A3 3 Ptas RR Octógono rodeando una circunferencia en la que aparece un libro con la inscripción CUM INTERROGAVERIS CORRIPE JUSTE, encima un birrete y sobre él, el sol. Debajo del libro dos palmas y una cinta con la inscripción COLEGIO DE ABOGADOS DE ALCALA DE HENARES. ES BASTANTE VALE TRES PESETAS. Fuera del octógono en la parte inferior el nº de control. A4 3 Ptas. Rojo RR ESCRIBANOS DE ALGECIRAS Colegio de Escribanos de Algeciras. Castillo junto al mar rodeado de un óvalo con la leyenda Alfonso Onceno. En la parte superior Corona Real. Alrededor lleva una cinta con la inscripción Escribanos de la Ciudad de Algeciras. Grabado. En la parte inferior lleva el nombre del grabador Martell. Papel verjurado en blanco hasta tonos amarillentos. E1 Sin valor. Negro RR Dibujo equivalente al anterior. Grabado. En la parte inferior se ha eliminado el nombre del grabador, aunque queda algún rastro. En el dorso lleva un doble círculo concéntrico cuyo significado o utilidad se desconoce. El papel es verjurado en diferentes tonos desde blanco hasta amarillento. E2 Sin valor. Negro RR 10 Subastas Europa

11 Colegio de Escribanos de Algeciras. Castillo junto al mar rodeado de un óvalo con la leyenda Alfonso Onceno. En la parte superior Corona Real. Alrededor lleva una cinta con la inscripción Escribanos de la Ciudad de Algeciras. Carreras Candi cataloga este sello como emitido en 1829 ( ) y le pone una interrogación. Además comenta que para cobrar el derecho en las legalizaciones crearon un sello grabado al acero, que estampaban a mano en pedacitos de papel, luego pegados a los documentos. Nunca hemos visto este sello usado antes de 1 Septiembre 1849, que consideramos es la fecha en que empezó a utilizarse. Además las firmas de los escribanos, de los sellos que no tienen fecha, son iguales a las de los sellos con fecha posterior a Este sello lo hemos visto utilizado en 1849, 51, 52, 57, 58, 60 hasta la nueva ley del Notariado. Todos los sellos tienen la misma impresión, el tamaño es el mismo, no hay diferencias en el tipo de cuño, las firmas del escribano son las mismas hasta 1958 y únicamente varía el color de la impresión y la nitidez. El color de la tinta varía por utilizarse tintas diferentes en años diferentes, con la calidad del papel que suele ser verjurado y la calidad de la impresión ocurre lo mismo, al ser un cuño utilizado manualmente. E3 Sin valor. Azul RR COLEGIO NOTARIAL DE ALICANTE Sello formado por dos círculos concéntricos entre los que está escrita la inscripción COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE y el valor TRES PESETAS. En el interior libro de protocolo bordeado por ramas de Laurel y Roble y en la parte superior NIHIL PRIUS FIDE. En la parte inferior la serie de la tirada. En las esquinas bordeando los círculos dibujos arabescos. En la parte superior el nº del registro. A la izquierda la fecha Día de. 190 Esta unido a su matriz por la palabra LEGALIZACIÓN perforada. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N1 3 Ptas. Negro/Ocre 1ª C N2 3 Ptas. Negro/Bistre 2ª C ÚLTIMAS VOLUNTADES Monograma con las iniciales CNA y la leyenda Últimas Voluntades arriba. Valor 50 céntimos abajo. Dentado. N3 50 Cts. Carmín C N4 50 Cts. Azul C DERECHOS VARIOS Composición tipográfica en la que figura escrito en diagonal COLEGIO NOTARIAL DE ALICANTE y en la parte inferior el valor. Diversos valores y colores. N5 0,25 Ptas. Negro C N6 1 Pta. Rojo C N7 2 Ptas. Azul C N8 5 Ptas. Negro C Variedad sin dentar N6 a 1 Pta Rojo ME N7 a 12 Ptas. Azul ME Pareja sin dentado vertical entre los dos sellos. N6 b 1 Pta. Rojo ME Sin dentar en un lateral N7 b 2 Ptas. Azul ME Subastas Europa 11

12 COLEGIO DE ABOGADOS DE ALICANTE 18??.- Escudo de la ciudad con Corona Real. Alrededor del escudo leyenda ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS ALICANTE. Todo ello rodeado de un óvalo. A1 Sin Valor Negro R Composición tipográfica en la que figura ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS. BASTANTEO DE PODER 5 PESETAS DE ALICANTE. En cuatro líneas. Todo ello rodeado por un rectángulo. En la parte inferior y fuera del rectángulo la fecha. A2 5 Ptas. Negro R 191?.- Composición tipográfica del Colegio de Abogados para el bastanteo de escrituras de poder. Año 191. A3 3 Pts. Negro ME 191? Composición tipográfica del Colegio de Abogados para el bastanteo de escrituras de poder. No tiene fecha.. A4 5 Pts. Negro ME COLEGIO DE PROCURADORES DE ALICANTE P1 3 Ptas. Verde ME COLEGIO DE NOTARIOS DE ALMERÍA LEGALIZACIONES Escudo de la ciudad de Almería. Está enmarcado por un rectángulo en cuya parte inferior 3 Ptas. LEGALIZACION. En la parte superior SERIE y el Nº de protocolo. N1 3 Ptas. Violeta ME Libro de protocolo rodeado por ramas de olivo y NIHIL PRIUS FIDE. Rodeado por COLEGIO NOTARIAL DE ALMERÍA. En la parte inferior LEGALIZACION 3 PESETAS. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N2 3 Ptas. Violeta Claro ME N3 3 Ptas. Violeta Oscuro ME N4 3 Ptas. Violeta Azul A ME 12 Subastas Europa

13 FOLIOS PROTOCOLADOS Dibujo equivalente al anterior. En la parte inferior dentro de un cajetín se indica FOLIOS PROTOCOL y el valor 1 Peseta. En la parte superior SERIE A. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N5 5 Cts. Verde ME N6 10 Cts Azul Violeta ME N7 2 Ptas. Azul ME N8 1 Pta Chocolate A ME ÚLTIMAS VOLUNTADES Libro de protocolo. Igual que el de Folios protocolados. N9 1 Pta. Negro ME Sellos de firma. Diseño equivalente al anterior. En la parte inferior dentro de un cajetín se indica FIRMAS y el valor 1 peseta. Color Rojo. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N10 1 Pta. Rojo ME N11 1 Pta. Rojo A ME COLEGIO DE NOTARIOS DE ALMERÍA - FIRMAS Sellos de firma. Libro de protocolo rodeado de ramas de Olivo con la leyenda NIHIL PRIUS FIDE. Esta rodeado de un óvalo en cuya parte superior figura en bandeleta COLEGIO NOTARIAL y en la inferior DE ALMERIA. En la esquinas superiores dos cruces y en la inferiores adornos. En la parte inferior dentro de un cajetín se indica LEGITIMACION y el valor 2 pesetas. Color violeta. Serie A. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N12 2 Ptas. Violeta A ME N13 2 Ptas. Violeta Claro ME N14 2 Ptas. Violeta Azul ME COLEGIO DE ABOGADOS DE ALMERÍA Sello de bastanteo de poderes constituido por Escudo de la ciudad rodeado por ILTRE COLEG. DE ABOGADOS en la parte superior y ES BASTANTE en la parte inferior. A1 Sin valor Negro R Sellos del Impuesto de Abogados de Almería. En la parte superior figura el valor 3 Pts. y el año de validez En el año 1901 se emitió otro con validez para dicho año que se conoce utilizado en Se desconoce si entre ambos se emitieron otros sellos en sus años correspondientes. NUMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA A2 3 Pts. Marrón 1892 R A3 3 Pts. Violeta 1901 R Subastas Europa 13

14 Sello de bastanteo de poderes constituido por el escudo de la ciudad, en la parte superior ILTRE. COLEG. DE ABOGADOS, a su izquierda ES BASTANTE, a la derecha el valor 5 Pts. y el periodo de validez Sin Dentar. NUMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA A4 5 Pts. Marrón 1899 R 190?.- Sello de bastanteo de poderes equivalente al anterior pero en el que no aparece la fecha de validez. Dentado. NUMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA A5 5 Pts. Verde R COLEGIO DE PROCURADORES DE ALMERÍA Sello del Colegio de procuradores constituido por un doble marco con adornos en cuyo interior hay un sello tampón de color violeta. P1 Sin Valor Negro y Violeta RR 19??.- Sello con la leyenda Colegio de Procuradores de Almería. Una Peseta. Fecha en 7 líneas. P2 1 Pta. Rojo RR Emblema del colegio. P3 0,50 Pts. Azul ME NÚMERO DE ESCRIBANOS DE ANTEQUERA Escudo formado por un castillo a la izquierda y un león a la derecha, en su centro un jarrón con un ramo de sinople con siete flores. En la parte inferior Antequera con dos estrellas y debajo Por Su Amor (PSA). Todo ello rodeado por un doble óvalo con la inscripción NÚMERO DE ESCRIBANOS. Todo el escudo está rodeado de diferentes adornos florados. E1 Sin Valor Negro RR DISTRITO NOTARIAL DE ANTEQUERA Sellos de Legitimación. Óvalo con inscripciones. 19 Septiembre 1856 N1 2 Ptas. Azul Marino R N2 2 Ptas. Azul Oscuro R N3 2 Ptas. Rojo R N4 2 Ptas. Violeta R N5 2 Ptas. Negro R 14 Subastas Europa

15 192.- Sello legalización de firmas. Para Firmas de Legalización/ Distrito Notarial/ de/ ANTEQUERA/ una peseta. Rodeado por un marco con adornos. N6 1 Pta. Negro RR NÚMERO DE ESCRIBANOS DE ARANDA DE DUERO El Colegio de Escribanos de Antequera emitió un solo sello tomando como emblema el escudo del reino de Castilla, de castillos y leones en lugar del emblema de la localidad. Este Colegio dejó de existir en 1863 que pasó a unirse al de Burgos Escudo heráldico de Castilla rodeado por la leyenda NÚMERO DE ESCRIBANOS DE ARANDA DE DUERO. Existe en dos colores Verde y Negro. Sin valor. Verde. Sin valor. Negro. E1 Sin Valor Negro RR E2 Sin Valor Verde RR COLEGIO DE ABOGADOS DE ARNEDO Y ALFARO LEGITIMACIONES Emblema del colegio de abogados. 4 Reales color negro. A1 4 Reales Negro RR ESCRIBANOS DE ÁVILA Tampón impreso en papel que se pegaba a la escritura. Representa a la Justicia. 1 Pta. Sin valor Azul. 1 Pta. Sin valor Negro. E1 Sin Valor Negro RR E2 Sin Valor Azul RR COLEGIO NOTARIAL DE ÁVILA Libro de protocolo rodeado de ramas de Laurel y Roble y NIHIL PRIUS FIDE, debajo del libro el nº y la serie. Dispone de un doble óvalo con la inscripción COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA DE AVILA. Está rodeado de adornos hasta formar un rectángulo. A su derecha PARA LEGALIZAR 3 PESETAS. Y a su izquierda la fecha año 190. NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N1 3 Ptas. Negro A R COLEGIO DE ABOGADOS DE ÁVILA Tampón impreso en papel que se pegaba a la escritura. Representa a la Justicia. A1 Sin Valor Azul RR Subastas Europa 15

16 Sello de bastanteo con atributos de la justicia en el centro rodeado por un marco en el que figura Ilustre Colegio de abogados de Ávila. En la parte inferior espacio para indicar el valor seguido de Pesetas y Cts. A2 Sin valor Azul RR Sello de bastanteo de poderes formado con el escudo de la ciudad en el centro rodeado por Ilustre Colegio de Abogados de Ávila 5 Pesetas. A3 5 Pts. Negro ME 19? Escudo de Ávila rodeado por la leyenda Ilustre Colegio de Abogados. Debajo elementos de la Justicia. En las dos esquinas inferiores el valor y entre ellos la clase. NUMERO VALOR COLOR CLASE RAREZA A4 1ª E A5 15 Pts. Azul 2ª E ESCRIBANOS DEL PARTIDO DE AVILÉS Sello de legalización con el escudo de la ciudad de Avilés estampado a mano con valor 6 Reales y 10 Reales. Los primeros sellos se empezaron a utilizar en 1842 hasta Se estampaban en color negro su importe era de 6 Reales. Posteriormente se utilizaron diferentes colores principalmente Azules en varias tonalidades y Verdosos. Existiendo algún sello Gris. A partir de 1850 se aumentó la tarifa a 10 Reales Escudo de la ciudad de Avilés. 13 Agosto 1842 seis Reales Color Negro. 22 Septiembre 1850 Diez Reales Negro 19 Diciembre Gris. Negro papel Azul Marzo Azul 28 Julio Azul verdoso 22 Junio Verde 29 Abril Azul claro. 16 Subastas Europa

17 4 Diciembre Azul. 29 Septiembre Azul Claro. 27 Febrero Azul Oscuro. COLEGIO Y MONTEPIO DE ESCRIBANOS DE BADAJOZ Colegio de Escribanos de Badajoz. León apoyado sobre columna con la inscripción Plus Ultra. Sobre ellos una Corona. Todo rodeado por una banda con la inscripción COLEGIO Y MONTE PIO DE ESCRIBANOS PROCURADORES Y NOTARIOS DE BADAJOZ. LAZO CON ONDULACIÓN. E1 10 Reales Negro R E2 Pobres Negro R El valor escrito a mano. NÚMERO VALOR COLOR AÑO RAREZA E1 6 Reales Negro 1842 RR E2 10 Reales Negro 1847 RR E3 10 Reales Verde 1848 RR E4 10 Reales Negro/papel azul 1853 RR E5 10 Reales Azul 1853 RR E6 10 Reales Azul Verdoso 1856 RR E7 10 Reales Azul 1861 RR E8 10 reales Azul Claro 1862 RR E9 10 reales Azul Oscuro 1863 RR Para Pobres Ondulado Recto LAZO RECTO. Papel normal E3 10 Reales Negro R Variedad de Papel. Papel Verjurado E3a 10 Reales Negro R Papel Verjurado. Papel normal Semejante al anterior pero variando las leyendas. La fecha en la banderola superior en lugar de COLEGIO Y MONTEPIO del sello anterior. Papel cartulina E4a 10 Reales Negro R Hay varios tipos diferentes que además de por la impresión se diferencian por la tipografía y disposición de la fecha. Papel normal impresión negra. E4b 10 Reales Negro R Papel normal impresión gris E4c 10 Reales Negro R E4a 1856 E4b 1857 E4c 1859 Papel Cartulina Impresión negra Difusa Gris Algunos sellos se imprimieron sobre cartulina muy gruesa. Todos los hemos visto con fecha de 1856 y son del tipo E4a. Las tres variedades se identifican por las distancias de la palabra DIA al borde. Subastas Europa 17

18 COLEGIO DE NOTARIOS DE BADAJOZ Libro de protocolo rodeado por las ramas de Laurel y Roble. En la parte superior NIHIL PRIUS FIDE. Debajo del libro el número de control y debajo la serie con su letra correspondiente. Todo ello rodeado por un doble óvalo en el que figura COLEGIO NOTARIAL DE LA PROVINCIA Y BADAJOZ bordeado por dos estrellas. Adornos de rejilla en las cuatro esquinas. En el lateral izquierdo Día de de 190 en el lateral derecho PARA LEGALIZAR 3 PESETAS. LETRAS DE SERIE A, B, C, D, E, F. N1 A 3 Ptas. Negro E N1 B 3 Ptas. Negro E N1 C 3 Ptas. Negro E N1 D 3 Ptas. Negro E N1 E 3 Ptas. Negro E N1 F 3 Ptas. Negro E COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ 18?.-. Dibujo formado por columna Plus Ultra y un león, rodeado de un doble óvalo con la inscripción Ilustre Colegio de abogados de Badajoz. Sello con tampón en color negro. A1 Sin valor Negro E Dibujo Litografiado formado por la columna de Hércules y el León apoyado. Rodeado por una ornamentación en cuya parte superior esta la Corona Real. Todo ello rodeado por una banderola con la inscripción Ilustre Colegio de abogados de Badajoz. Pie de imprenta en la parte inferior. Litografía de Ruiz Badajoz. La impresión es en un negro mucho más intenso. En la parte inferior lleva a mano el destino del sello. A2 Pobres Negro R A3 10 Reales Negro R Para Pobres Dibujo Litografiado formado por la columna de Hércules y el León apoyado. Rodeado por una ornamentación en cuya parte superior esta la Corona Real. Todo ello rodeado por una banderola con la inscripción Ilustre Colegio de abogados de Badajoz. En la parte inferior lleva a mano el destino del sello. Para pobres o pago 10 Reales, 20 Reales. A4 Pobres Negro R A5 10 Real Negro R A6 20 Real Negro R A7 5 Pts. Negro R Sello Ylustre Colegio de Abogados de Badajoz. Se conoce usado el 3 de Enero de A8 Sin Valor Azul RR Para Pobres Pago diez Pago 20 Pago 5 Ptas Sello de bastanteo con escudo alegórico rodeado por la Leyenda Ylustre Colegio de Abogados de Badajoz. Pagó 5 Pesetas y en su parte inferior la información sobre el bastanteo. A9 5 Pts. Negro R 18 Subastas Europa

19 NÚMERO DE ESCRIBANOS DE LA VILLA DE BAENA Blasón de Baena rodeado por un doble óvalo con la inscripción COMPROBACIONES POR EL NÚMERO DE ESCRIBANOS DE LA VILLA DE BAENA. Pie de imprenta. El primer sello que hemos visto usado es de fecha 26 de Enero de 1835 de color azul ceniza. E1 Sin Valor Azul ceniza RR Blasón de Baena en un Ovalo. Jorge García lo grabo en Córdoba. Sin valor. Azul verdoso. E1. 26 Enero 1835 E2 E2 E3 E3 Estos sellos tienen tonalidades diferentes pasando de azul Ceniza, azul, azul intenso y azul verdoso. No presentan variedades o diferencias en la impresión. E2 Sin Valor Azul RR E3 Sin Valor Azul Verde RR Blasón de Baena rodeado por un doble óvalo con la inscripción COMPROBACIONES POR EL NÚMERO DE ESCRIBANOS DE LA VILLA DE BAENA. Pie de imprenta Jorge García lo grabo en Córdoba. E4 Sin Valor Negro RR Estos dos sellos están en dos documentos diferentes fechados el mismo día 10 de Mayo de 1862 y son de intensidades de impresión muy diferente. Uno negro intenso y el otro muy claro. No presentan variedades. NÚMERO DE ESCRIBANOS DE BAEZA Blasón de Baeza rodeado por un doble óvalo con la inscripción NÚMERO DE ESCRIBANOS BAEZA. Rasgos caligráficos al pie del óvalo indicando la fecha que está dentro de adornos. Sin valor negro. E1 Sin Valor Negro RR 19 Enero 1853 COLEGIO DE ABOGADOS DE BALAGUER 19??.- Sello de Abogados de Balaguer. En la parte superior los datos del poder a bastantear. En el centro espacio para el Timbre de 10 cts. En la parte inferior la clase. NUMERO VALOR CLASE COLOR RAREZA A1 5 Pts. 1ª Rosa RR A2 3 Pts. 2ª Azul RR A3 1 Pta. 3º Verde RR A4 10 Cts. 4ª Negro RR Subastas Europa 19

20 COLEGIO NOTARIAL DE BALEARES Colegio Balear. Libro de protocolo rodeado de emblema notarial. Sello cuadrangular. No tiene matriz. 12 Reales. Negro. N1 12 Reales Negro R Libro de protocolo rodeado de dos ramas de laurel y roble. En la parte superior el emblema Nihil prius fide. Doble óvalo y en su interior Colegio Notarial de Baleares. En su parte inferior el valor en números 12 REALES. NO TIENE NÚMERO DE SERIE. SIN DENTAR N2 12 Reales Negro R N3 Oficio Negro R N4 Pobres Negro R Libro de protocolo rodeado de dos ramas de laurel y roble. En la parte superior el emblema Nihil prius fide. Doble óvalo y en su interior Colegio Notarial de Baleares. En su parte inferior el valor en números 12 REALES. Adherido a la matriz por la izquierda en vertical sobre un fondo rayado ondulado el Número de serie. Sin dentar. El primer día de uso lo hemos visto el 24 Diciembre Eje vertical mide 38 mm. N5 12 Reales Negro C 1873 Dibujo igual al anterior. Las ramas de roble tienen diferente densidad de ramas, la tipografía de COLEGIO NOTARIAL es diferente y el dibujo de la matriz es diferente así como las letras NUM. N. Sin dentar. Nº a mano. Primer sello 24 Diciembre Eje vertical mide 38 mm. N6 12 Reales Negro C N7 SIN DERECHOS Negro RR El sello sin derechos es más pequeño mide 37mm Dibujo igual al anterior. Las ramas de roble son más largas y abrazan el libro, la tipografía de COLEGIO NOTARIAL es diferente y el dibujo de la matriz es solo rayada sin la parte ondulada de las anteriores, las letras NUM de la matriz son diferentes. Sin dentar, con nº de serie a mano. Eje vertical mide 38 mm. El único sello que hemos visto en documento se lee perfectamente sesenta y cuatro por lo que se deduce que es de N8 12 Reales Negro C Equivalente al anterior, diferente tipografía y adherido a la matriz por la izquierda en vertical sobre un fondo rayado el Número de serie. Dentado por tres lados. Eje vertical mide 38 mm. 12 Reales. Negro. Dentado con Nº de Serie. N9 12 Reales Negro C Sin Derechos Equivalente al anterior. En su parte inferior el valor en números 3 PESETAS. Unión a la matriz por la parte superior sobre un fondo rayado horizontal el Número de serie y la letra B. Dentado. Con Nº de Serie a máquina. Eje vertical mide 39 mm. Lo hemos visto utilizado el 1 de Agosto de N10 3 Ptas. Negro C Equivalente al anterior. Adherido a la matriz por la parte izquierda sobre un fondo rayado vertical el Número de serie y la letra B. Dentado. Con Nº de Serie en la parte Izquierda a máquina. Eje vertical mide 38 mm. Primera fecha usado el 19 Octubre N11 3 Ptas. Negro C 20 Subastas Europa

21 Inscripciones sin dibujo alguno dentro de un óvalo. En la parte central rodeado de un óvalo a puntos DERECHOS NOTARIALES DE LEGRALIZACIÓN UNA PESETA. Escrito en tres líneas. Este óvalo está rodeado de otro ovalo en cuyo interior está escrito COLEGIO NOTARIAL DE BALEARES Arancel nº 15. Unido por la parte izquierda a la matriz. En la esquina superior derecha Nº de serie. La tipografía de UNA peseta es diferente. N12 1 Pta. Violeta ME N13 1 Pta. Negro ME N14 1 Pta. Marrón ME VARIANTE (Careras Candi). Con un pequeño signo a modo de corona que rompe y se sale del óvalo en la parte superior. No lo hemos visto. El tamaño de las elipses es diferente en cada color. Ejes Violeta 54 x 28mm., negro 49 x 34 mm. y marrón 49,5 x 31,5mm En la parte inferior Nº de serie. Eje grande de la elipse mide 30 mm. Existen diversos colores en tonalidades violetas. Hay dos sellos diferentes. Primera fecha que o hemos visto usado el 1 Agosto DE inclinado y la letra A de peseta toca el óvalo. N15 1 Pta. Violeta ME DE recto y la letra A de peseta no toca el óvalo N16 1 Pta. Violeta ME Diseño equivalente libro protocolo. Doble óvalo y en su interior Colegio Notarial del Territorio de la Palma. En su parte inferior el valor en números 3 PESETAS. Sin Dentado. N17 3 Ptas. Negro R 190?.- Equivalente a los anteriores. El doble óvalo está rodeado por ornamentos y en la parte superior sobre trazos horizontales serie C y nº de serie. Dentado. El nº de serie puede ser con números grandes, dentado en la matriz y pequeños sin dentar en la matriz. Altura rectángulo 40 mm. Sin dentar en la unión con la matriz y nº serie pequeño N18 3 Ptas. Negro C Dentado en la unión con la matriz y nº serie grande N19 3 Ptas. Negro C Diseño equivalente al anterior en formato horizontal. En la parte izquierda en vertical la fecha expresada como Día de de 19. Dentado en la unión a la matriz por la parte izquierda con un rayado vertical en el que está escrito COLEGIO NOTARIAL DE BALEARES. Sin Dentado. Altura rectángulo 41,5 mm. Primer sello visto usado el 6 Octubre NÚMERO VALOR COLOR SERIE RAREZA N20 3 Pta. Negro 1ª C N21 3 Pta. Negro 2ª C CAMBIO DE COLOR N21 a 3 Pta. Gris 2ª C 187?.- Doble circulo con la leyenda COLEGIO NOTARIAL DE BALEARES y en la parte inferior valor 2 Pesetas. En el interior escrito en tres líneas LEGITIMIDAD DE FIRMAS. Unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado vertical con el NUMº de serie a mano. 2 Ptas. Color Negro, sin dentar, con asteriscos a los lados de 2 Ptas. Primer sello visto usado 8 Marzo Diámetro mide 29 mm. N22 2 Ptas. Negro C Subastas Europa 21

22 Equivalente al anterior pero dentado. 2 Ptas. Color Negro, con asteriscos a los lados de 2 Ptas. Primer sello visto usado 3 Abril Diámetro mide 29 mm. N23 2 Ptas. Negro C Diseño equivalente al anterior pero unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado vertical y ondulado sobre el que está escrito SERIE B. y debajo NUMº de serie mecánico. Está dentado. A los lados del valor tienen dos asteriscos. 2 Ptas. Color Negro, serie B rayado vertical y ondulado estrellas a los lados de 2 Ptas. Primer sello que hemos visto usado 19 Octubre Diámetro mide 28,5 mm. N24 2 Ptas. Negro C Diseño equivalente al anterior pero unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado solo vertical sobre el que está escrito SERIE B. y debajo NUMº de serie. Esta dentado. A los lados del valor tiene dibujado dos estrellas. 2 Ptas. Color Negro serie B rayado solo vertical con estrellas a los lados de 2 Ptas. Diámetro mide 28,5 mm N25 2 Ptas. Negro C Diseño equivalente al anterior pero unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado solo vertical sobre el que está escrito SERIE D. y debajo NUMº de serie. Esta dentado. A los lados del valor tiene dibujado dos estrellas. La numeración es mecánica y puede ser con números grandes o pequeños. 2 Ptas. Color Negro, serie B rayado solo vertical con estrellas a los lados de 2 Ptas. Nº pequeño y grande. Primer sello que hemos visto usado 1 Agosto Diámetro mide 31 mm. Nº de serie pequeño N26 2 Ptas. Negro C Nº de serie grande N26 a 2 Ptas. Negro C Equivalente al anterior pero unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado vertical sobre la que está escrito SERIE E. y debajo NUMº de serie. Esta dentado. A los lados del valor tiene dibujado dos estrellas. Los nº de serie pueden ser grandes o pequeños. Altura rectángulo exterior 33,5 mm. 2 Ptas. Color Negro. Serie E con estrellas a los lados de 2 Ptas. Nº grande (N27) Nº pequeño (N27 a) N27 2Ptas. Negro C N27 a 2 Ptas. Negro C 2 Pts. Color Gris. Serie E con estrellas a los lados de 2 Pts. nº pequeño. N27 b 2 Ptas. Rojo C 190?.- Equivalente al anterior pero la tipografía empleada es totalmente diferente al sello anterior. 2 Ptas. Color Rojo. Serie F con estrellas a los lados de 2 Ptas. Nº serie pequeño. Altura rectángulo exterior 33,5 mm. N28 2 Ptas. Rojo C Emblema del Libro de protocolo. En su parte inferior el valor en números DOS PESETAS. En la parte derecha el número de serie. En la parte izquierda en vertical la fecha expresada como Día de de 19. Unido a la matriz por la parte izquierda con un rayado vertical en el que está escrito COLEGIO NOTARIAL DE BALEARES. Sin Dentado. NÚMERO VALOR COLOR NÚMEROS PRE N29 2 Ptas. Negro Grandes C N29 a 2 Ptas. Negro Pequeños C N30 2 Ptas. Violeta Pequeños C Altura rectángulo exterior 40,5 mm. 22 Subastas Europa

23 Diseño equivalente al anterior pero con valor SEIS Pesetas. Sin dentar. Altura rectángulo exterior 40,5 mm. 6 Ptas. Azul. (1934) 6 Ptas. Negro azulado. (1942). N30 6 Ptas. Negro Azulado C N31 6 Ptas. Azul ME Sello anterior con recargo para el ministerio de Justicia. Ley 15 Septiembre Ptas. negro azulado. Recargo de 25 cts. Altura rectángulo exterior 40 mm. N32 6 Ptas. Azulado R RECARGO Orden Ministerio Justicia. 15 Septiembre Cts. ÚLTIMAS VOLUNTADES Sello cuadrangular colegio notarial de Baleares en rectángulo y nº de orden fuera del mismo. El centro el valor y en la parte inferior últimas voluntades. NÚMERO VALOR COLOR SERIE DENTADO RAREZA N33 50 Cts. Azul 1ª R N34 1 Pta. Azul 1ª R Igual al anterior NÚMERO VALOR COLOR SERIE DENTADO RAREZA N35 50 Cts. Carmín 5ª Sin Dentar R Igual al anterior. NÚMERO VALOR COLOR SERIE DENTADO RAREZA N36 2 Ptas. Azul 1ª R Igual pero cambia Baleares por Palma. NÚMERO VALOR COLOR SERIE DENTADO RAREZA N37 50 Cts. Pardo Violeta 2ª Dentado R COLEGIO DE NOTARIOS DE BARCELONA El Colegio de los sellos corporativos de Barcelona ya ha sido estudiado en la Monografía filatélica Nº5. ESCRIBANOS NUMERARIOS DE BAZA Escudo heráldico de la ciudad simbolizando una de sus cuatro puertas rodeada por el muro que fortificaba la ciudad. En la parte inferior nombre del grabador. ELADIO MARIA JOFRE. LO Fº Y GRABO E1 Sin valor. Azul sobre papel Azul RR Escudo heráldico de la ciudad simbolizando el muro que fortificaba la ciudad. 31 Marzo 1854 E2 Sin valor. Negro RR 8 Enero 1862 Subastas Europa 23

24 ESCRIBANOS DE BETANZOS Tampón manual representando el escudo heráldico de la ciudad de Coruña formado por puente de cuatro arcos con sus correspondientes apartaderos y tajamares sobre aguas de río. Encima una torre de defensa de dos cuerpos almenados y flanqueada por seis tortillos tres a cada lado, que representan los seis montes que rodean la ciudad. Rodeando la columna figura ESCRIBANOS DE BETANZOS. En la parte inferior aparece algo escrito que es imposible descifrar. E1 Sin valor. Azul RR 19 Abril 1856 ESCRIBANOS DEL NÚMERO DE LA Y. VILLA DE BILBAO Sello con el emblema de la justicia representada por la balanza y la espada y del notariado representado por una pluma. Todo ello rodeado por un doble círculo en el que figura ESCRIBANOS DEL NÚMERO DE LA Y. VILLA DE BILBAO. Todos los sellos que hemos visto no presentan ninguna diferencia en los grabados, salvando pequeños errores en la impresión, que depende mucho del papel usado. La única diferencia se basa en el tipo de papel utilizado que comienza siendo verjurado horizontal y vertical, papel que suele ser grueso y papel liso que mucho más delgado llegando a ser transparente. Los años de utilización se intercalan. El primer sello que hemos visto es de 3 Diciembre de 1857 sobre papel verjurado y el primer sello que hemos visto sobre papel liso casi transparente es del 2 de Octubre de 1860, aunque después de esta fecha, lo hemos vuelto a ver verjurado ( 1861). Se utilizó hasta 1863, año en que se unió a Burgos Emblema del Colegio de Notarios. Sin valor. Negro. 3 Diciembre Abril Marzo 1861 NÚMERO VALOR COLOR PAPEL AÑO RAREZA E1 Sin valor Negro Verjurado 1857 R E2 Sin valor Negro Liso 1860 R El grabado utilizado es siempre el mismo variando el papel utilizado que podía ser verjurado tanto horizontal, vertical como liso de diversos grosores que llegan casi al transparente. La utilización era indistinta. COLEGIO DE NOTARIOS DE BILBAO - LEGITIMACIONES Sello formado por un texto enmarcado por un recuadro. Nº. Notarios de Bilbao Legitimaciones. Dos Pesetas. N1 2 Ptas. Negro/papel verde ME 190?.- Sello formado por un texto enmarcado por un recuadro. Nº. Notarios de Bilbao Legitimaciones. Dos Pesetas. Diseño vertical. N2 2 Ptas. Negro/papel verde ME LEGALIZACIONES Sello formado por un texto enmarcado por un recuadro. Nº. Notarios de Bilbao Legalizaciones. Una Peseta. NÚMERO VALOR COLOR DENTADO RAREZA N3 1 Pta. Negro/papel crema Sin dentar ME N4 1 Pta. Negro/papel crema Dentado ME COLEGIO DE PROCURADORES DE BILBAO Colegio Procuradores de Bilbao. Emblema del Colegio. P1 Sin Valor Negro ME Colegio Procuradores de Bilbao. Arbitrios, Mutualidad. NÚMERO VALOR COLOR TIPO RAREZA P2 2 Ptas. Ocre Arbitrios ME P3 3 Ptas. Morado Mutualidad ME 24 Subastas Europa

Monografías Filatélicas 11

Monografías Filatélicas 11 Colegio de Escribanos de Girona Colegio de Escribanos, Notarios y Procuradores Girona/Jaén Monografías Filatélicas 11 SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES GIRONA/JAEN Escribanos - Notarios - Abogados Procuradores

Más detalles

Monografías Filatélicas

Monografías Filatélicas Colegio de Escribanos, Notarios y Procuradores de Madrid Monografías Filatélicas 7 SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES -MADRIDEscribanos - Notarios - Abogados Procuradores - Médicos Rafael Aparicio Adaro Xavier

Más detalles

Monografías Filatélicas 13

Monografías Filatélicas 13 Colegio de Escibanos de Orense Colegio de Escribanos, Notarios y Procuradores Orense/Sevilla Monografías Filatélicas 13 SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES ORENSE/SEVILLA 1 Escribanos - Notarios - Abogados Procuradores

Más detalles

Monografías Filatélicas 3

Monografías Filatélicas 3 Monografías Filatélicas 3 Sellos corporativos españoles -Burgos - Abogados - Médicos Rafael Aparicio Xavier Andreu Joan Samper Junio 2012 1 COLEGIO ABOGADOS DE BURGOS 1834.- Estos sellos de abogados de

Más detalles

Monografías Filatélicas 12

Monografías Filatélicas 12 Colegio de Escribanos de Girona Monografías Filatélicas 12 SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES JEREZ DE LA FRONTERA/NAVARRA Escribanos - Notarios - Abogados Procuradores Rafael Aparicio Adaro Xavier Andreu Joan

Más detalles

Álbum de Sellos postales de Bolivia

Álbum de Sellos postales de Bolivia Álbum de Sellos postales de Bolivia (1859-1925) Diseño: Javier Antonio Casal Nazrala Rocío Sara Gabriel Arana http://www.filateliabolivia.com Referente al uso de estas páginas Permiso de los Autores: Estas

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ESCUDO ALHAMA DE MURCIA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ESCUDO ALHAMA DE MURCIA ESCUDO ALHAMA DE MURCIA Manual de identidad corporativa MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ESCUDO ALHAMA DE MURCIA Diseño y desarrollo 1 ESCUDO ALHAMA DE MURCIA Manual de identidad corporativa Índice Introducción...3

Más detalles

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS 1.INSTRUMENTOS Lápices Son los principales instrumentos de trazado. Se fabrican en madera y llevan en su interior

Más detalles

Círculo Definición: Un círculo es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Usualmente, el cír

Círculo Definición: Un círculo es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Usualmente, el cír Círculos y elipses Círculo Definición: Un círculo es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Usualmente, el círculo es el área, mientras que la

Más detalles

Manual de identidad visual

Manual de identidad visual Manual de identidad visual Bienvenida Sobre este manual Logotipo Introducción Versiones del logotipo Área de respeto y tamaño mínimo Identidad Visual Introducción Paleta de color Tipografías principal

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DTE - 204

MANUAL DE TESORERIA CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DTE - 204 Destinatario: ASUNTO: MANUAL DE TESORERIA CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DTE - 204 Hoja 55-00 Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Bancos Comerciales, Oficina Principal, Sucursales

Más detalles

Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN

Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN - NORMALIZACIÓN. Para que la comunicación pueda ser posible, tanto si utilizamos el dibujo como cualquier otro idioma, es necesario que tanto el emisor del mensaje (persona que realiza el dibujo) como

Más detalles

Comedores municipales - Papel delmeina u ordinario y dentado 10 1/2

Comedores municipales - Papel delmeina u ordinario y dentado 10 1/2 CÁDIZ 1936.- Comedores municipales - Papel delmeina u ordinario y dentado 10 1/2 Tipo I - guiones a ambos lados de - CÁDIZ - 1 5 c. rojo s/amarillo 1psm pareja sin dentar en medio 1s sin dentar, papel

Más detalles

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS BILLETES Y MONEDAS EN EUROS. Banco Central Europeo, 2007

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS BILLETES Y MONEDAS EN EUROS. Banco Central Europeo, 2007 ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS BILLETES Y MONEDAS EN EUROS ANVERSO DE LOS BILLETES EN EUROS Las ventanas y puertas simbolizan el espíritu de apertura y cooperación de nuestro continente. Las doce estrellas

Más detalles

Álbum de Sellos postales de Bolivia

Álbum de Sellos postales de Bolivia Álbum de Sellos postales de Bolivia (1944-1955) Diseño: Javier Antonio Casal Nazrala Rocío Sara Gabriel Arana http://www.filateliabolivia.com Referente al uso de estas páginas Permiso de los Autores: Estas

Más detalles

NORMA FORAL 14/1993, DE 5 DE MAYO, SOBRE LA BANDERA, EL ESCUDO DEL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA Y EL LOGOTIPO COMUNICACIONAL DE LA DIPUTACION FORAL

NORMA FORAL 14/1993, DE 5 DE MAYO, SOBRE LA BANDERA, EL ESCUDO DEL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA Y EL LOGOTIPO COMUNICACIONAL DE LA DIPUTACION FORAL NORMA FORAL 14/1993, DE 5 DE MAYO, SOBRE LA BANDERA, EL ESCUDO DEL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA Y EL LOGOTIPO COMUNICACIONAL DE LA DIPUTACION FORAL. (BOTHA nº 52, de 14 de mayo de 1993) EXPOSICION DE

Más detalles

1 Diseño Básico. 1 Emblema. 2 Emblema Simplificado y Símbolo. 3 Logotipo. 4 Marca. 5 Marca. Modulación. 6 Colores Corporativos.

1 Diseño Básico. 1 Emblema. 2 Emblema Simplificado y Símbolo. 3 Logotipo. 4 Marca. 5 Marca. Modulación. 6 Colores Corporativos. Diseño Básico Emblema 2 Emblema Simplificado y Símbolo 3 Logotipo 4 Marca 5 Marca. Modulación 6 Colores Corporativos 7 Versiones Marca 8 Tipografías 9 Fondo y Firma M A N U A L D E I D E N T I D A D C

Más detalles

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : : NOMBRE: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos

Más detalles

Isla Cristina Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936

Isla Cristina Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936 LA MEMORIA HISTÓRICA DE UNA CORRESPONDENCIA DIFERENTE En Gálvez aparecen catalogados como sigue: Isla Cristina Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936 Población en 1930: 10.499 Extensión

Más detalles

FRANQUEO PAGADO - 1 -

FRANQUEO PAGADO - 1 - FRANQUEO PAGADO El Franqueo Pagado está pensado para usuarios que efectúen depósitos masivos de cartas e impresos con periodicidad.[...] El depósito de los envíos se hará en Centros de Admisión Masiva

Más detalles

PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 TRIÁNGULO. Calcula el área del triángulo. Los cuadrados tienen 5, 4 y 3 cm de lado.

PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 TRIÁNGULO. Calcula el área del triángulo. Los cuadrados tienen 5, 4 y 3 cm de lado. PROBLEMAS DE LA PRIMERA FASE NIVEL 10 12 (5º y 6º de Primaria) PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 TRIÁNGULO Calcula el área del triángulo. Los cuadrados tienen 5, 4 y 3 cm de lado. PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 2

Más detalles

ALBUMES. para coleccionar

ALBUMES. para coleccionar NUMISMÁTICA & FILATELIA CATÁLOGO / TARIFA 2016 ALBUMES para coleccionar Album para coleccionar las monedas EURO emitidas en la Comunidad Europea. Cada álbum va provisto del correspondiente cajetín. 170001

Más detalles

EL EURO BILLETES EN EUROS

EL EURO BILLETES EN EUROS EL EURO El 1 de enero de 2002, el euro se convirtió en la moneda al uso y circular en doce de los quince Estados miembros que en aquel momento formaban la Unión Europea (UE). El 1 de mayo de 2004, la UE

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 13 de junio 2013 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 114 página 89 3. Otras disposiciones Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Resolución de 28 de mayo de 2013, de

Más detalles

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA Alejandro Carrasco Velasco Proyecto 2º Gráfica Publicitaria Curso 2006/2007 Escuela de Arte de Cádiz EL LOGOSÍMBOLO 9 BOCETOS conextion C NEXTI N conextion conextion o conextion

Más detalles

Soluciones Segundo Nivel Infantil

Soluciones Segundo Nivel Infantil SOCIEDAD ECUATORIANA DE MATEMÁTICA ETAPA FINAL "VIII EDICIÓN DE LAS OLIMPIADAS DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE MATEMÁTICA" Soluciones Segundo Nivel Infantil 21 de mayo de 2011 1. El resultado de la siguiente

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

UNIDAD 11 Matemáticas

UNIDAD 11 Matemáticas UNIDAD 11 AR 1 Nombra estos ángulos según sus aberturas: A^ B^ C^ D^............ 2 Observa y colorea. De rojo y azul, dos ángulos adyacentes. De verde, dos ángulos opuestos por el vértice. De amarillo

Más detalles

1853 PRIMERA IMPRESION DE LONDRES 1 DE JULIO DE IMPRESO EN SANTIAGO POR NARCISO DESMADRYL

1853 PRIMERA IMPRESION DE LONDRES 1 DE JULIO DE IMPRESO EN SANTIAGO POR NARCISO DESMADRYL SELLOS DE CHILE CHILE 2000 2000 CHL001 1853 PRIMERA IMPRESION DE LONDRES 1 DE JULIO DE 1853 GRABADOS E IMPRESOS POR LA FIRMA PERKINS, BACON & CO. LTD., DE LONDRES SIN DENTAR. PAPEL GRUESO, AZULADO - FILIGRANA

Más detalles

PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1

PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1 PRÁCTICA EMPRESARIAL 5TO AÑO PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1 EJERCICIOS 1 A 5 Tema: Formatos Gestión de Hojas Gestión de Filas y Columnas Ejercicio 1: Trabajar con la planilla Formatos- Manejo de filas y columnas.xls.

Más detalles

LÁPIZ GRAFITO CON PURPURINA LÁPIZ GRAFITO ORO LÁPIZ GRAFITO GRIS HB/NEGRO9B

LÁPIZ GRAFITO CON PURPURINA LÁPIZ GRAFITO ORO LÁPIZ GRAFITO GRIS HB/NEGRO9B LÁPICES LÁPIZ GRAFITO CON PURPURINA Lápiz grafito lacado en oro con purpurina de oro incrustado, mina HB y escritura en oro. 1 modelo. 140 mm. 1,32 /ud. LÁPIZ GRAFITO ORO Lápiz todo grafito, lacado en

Más detalles

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta.

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta. Resolución de exámenes NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta. Geometría Ejercicio 1: La suma de los ángulos internos de un cuadrilátero vale: A. Depende el cuadrilátero B. 90 C. 360

Más detalles

Clasifi cación de polígonos

Clasifi cación de polígonos Clasifi cación de polígonos Cuándo un polígono es regular? Marca la opción correcta. Sus ángulos son iguales. Sus lados son iguales. Sus lados y sus ángulos son iguales. Sus diagonales son iguales. Escribe

Más detalles

Sistemas de Información 23 de Marzo de 2012

Sistemas de Información 23 de Marzo de 2012 23 de Marzo de 2012 Índice de contenido Introducción... 1 1. Elementos Gráficos que componen el Sistema de Información... 2 1.1 Cabezote del Sistema... 4 1.1.1 Título... 4 1.1.2 Escudo... 4 1.1.3 Fondo...

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

ACOTACIÓN DE DIBUJOS

ACOTACIÓN DE DIBUJOS ACOTACIÓN DE DIBUJOS Para que haya comunicación y se pueda entender, al igual que con un idioma, es necesario que el emisor (persona que realiza el dibujo) y el receptor (persona que lo interpreta) utilicen

Más detalles

Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas.

Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas. MANUAL COREL DRAW BARRA DE HERRAMIETAS DIBUJO DE LÍNEAS Y CURVAS Herramienta Mano Alzada Al hacer clic en el icono de mano alzada se despliegan otros iconos que nos permiten realizar otros tipos de líneas.

Más detalles

Manual de identidad visual

Manual de identidad visual Manual de identidad visual Tabla de contenidos 1. Identidad visual 1.1. 1.2. 1.. 1..1. 1..1.1. 1..1.2 1..1.. 1..1.4. 1..1.5. 1..1.6. 1..1.7. 1..1.8. 1..1.9. 1..1.10. 1..1.11. 1..1.12. 1..1.1. Texto de

Más detalles

PROF: Jesús Macho Martínez

PROF: Jesús Macho Martínez DIBUJO TÉCNICO ELEMENTAL PROF: Jesús Macho Martínez 1º.- Trazar la perpendicular a r por el punto P. 2º.- Trazar la bisectriz del ángulo que forman r y s. P * r r s 3º.- Trazar las tangentes interiores

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 6º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LOS ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN.

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LOS ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN. red de MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LOS ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN. Índice. 0.Introducción 1.La imagen de la Red de. 1.1.El identificador. 1.1.1.Construcción en base a la retícula. 1.1.2.Construcción

Más detalles

15 Figuras y cuerpos

15 Figuras y cuerpos 15 Figuras y cuerpos 1 Longitudes 1 Determinar la altura de un triángulo equilatero de lado 4. Calcula su radio y su apotema 4 m 2 Un puente levadizo de entrada a un castillo tiene 6 metros de longitud.

Más detalles

EXPRESIÓN. Profesor: Julio Serrano

EXPRESIÓN. Profesor: Julio Serrano EXPRESIÓN GRÁFICA Profesor: Julio Serrano Materiales e Instrumentos Para la realización de dibujos se necesita un soporte, generalmente papel, e instrumentos de trazado, como lápices, plumas o rotuladores

Más detalles

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul está encima de la silla roja La pelota roja está encima de la silla azul La pelota roja está encima de la silla roja La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul grande está

Más detalles

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS 6. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER ÁREAS POLÍGONOS RECTÁNGULO CUADRADO PARALELOGRAMO TRIÁNGULO TRAPECIO ROMBO POLÍGONO IRREGULAR FÓRMULA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CÍRCULO FÓRMULA FIGURAS

Más detalles

VIII GLOSARIO HERÁLDICO

VIII GLOSARIO HERÁLDICO VIII GLOSARIO HERÁLDICO 165 Se incluye un pequeño glosario con las voces y términos heráldicos más utilizados a lo largo del texto A. Abismo. Centro del escudo. Se denomina en abismo a la figura que se

Más detalles

DOCUMENTOS Y TIMBRES DE USO CORRIENTE EN LOS BANCOS. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR

DOCUMENTOS Y TIMBRES DE USO CORRIENTE EN LOS BANCOS. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR Hoja 1 CAPÍTULO 6-1 DOCUMENTOS Y TIMBRES DE USO CORRIENTE EN LOS BANCOS. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR En la impresión de formularios y en la confección y uso de timbres, los bancos deberán ceñirse estrictamente

Más detalles

A continuación agregamos todas las cotas parciales a nuestro ejemplo. Este plano nos da la siguiente información.

A continuación agregamos todas las cotas parciales a nuestro ejemplo. Este plano nos da la siguiente información. Cotas El plano de replanteo cuenta con un elemento gráfico, la cota que marca una medida, resumiendo el trabajo en obra y evitando posibles confusiones a la hora de necesitar una medida. Existen tres tipos

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 040 627 21 k Número de solicitud: U 980168 1 k Int. Cl. 6 : B42F /04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA La Estrella El nuevo símbolo FGUMA se inspira en una estrella de mar con una representación sencilla, actual y fresca, que finalmente llenamos con la luz y los colores

Más detalles

MOLDIBER. Tarifa molduras madera *

MOLDIBER. Tarifa molduras madera * MOLDIBER. Tarifa molduras madera comercial@moldiber.com * 976 503 252 1 058/010 AYOUS 2,5cm. BLANCO MATE 2,40 2,29 2,22 2,15 2,06 058/020 AYOUS 2,5cm. NEGRO MATE 2,40 2,29 2,22 2,15 2,06 058/030 AYOUS

Más detalles

PUBLICIDAD RECONSTITUCIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA AFECTADO POR ADVERSIDADES CLIMÁTICAS. Año: 2015 Inversión: 89.

PUBLICIDAD RECONSTITUCIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA AFECTADO POR ADVERSIDADES CLIMÁTICAS. Año: 2015 Inversión: 89. PUBLICIDAD Para operaciones que reciban una ayuda pública total superior a 10.000, se colocará al menos un panel con la información acerca de la operación (de un tamaño mínimo de A3). Para acciones que

Más detalles

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART WORD EJERCICIO 7 IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART ACTIVIDAD A REALIZAR: En un documento nuevo de Word, que guardarás con el nombre 7w Dibujos, reproduce los ejemplos que siguen de: imágenes, autoformas,

Más detalles

M I R E TO Q U E G I R E

M I R E TO Q U E G I R E TOQUE GIRE MIRE 1. TOQUE Papel Impresión en relieve 2. MIRE Marca de agua Motivo de coincidencia Hilo de seguridad Punteado 3. GIRE Parche holográfico (503, 1003, 2003 y 5003) Banda holográfica (53,103

Más detalles

Elementos Básicos de Identidad1

Elementos Básicos de Identidad1 Elementos Básicos de Identidad1 Coruña Marca Índice 1.1. Marca 4 1.1.1. Identificador 5 1.1.2. Construcción 6 1.1.3. Variantes. Sobre pastilla 7 1.1.4. Versión en positivo 8 1.1.5. Versión en negativo

Más detalles

equipamiento servicio venta catálogo

equipamiento servicio venta catálogo servicio venta catálogo tel.: 902 200 720 fax: 902 200 550 / 902 200 580 http://divisioncomercial.elcorteingles.es division_comercial@elcorteingles.es equipamiento sociosanitario 2013 servicio venta catálogo

Más detalles

Reglas Categoría Regular Preparatoria. Mountaineering

Reglas Categoría Regular Preparatoria. Mountaineering Mountaineering Descripción del Reto El nombre del reto de la Categoría Regular Secundaria de este año es Mountaineering o Ingeniería de Montaña. El tema de este año, Robot Explorers, alienta a los estudiantes

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual 2º de ESO página 38 4.1 Formas orgánicas A Tratamiento

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIBUJO TÉCNICO -. CLASES Y GRUPOS DE LÍNEAS -. NORMAS A TENER EN

Más detalles

Adolfo Benedicto Aubarell Perito Calígrafo Judicial por la Universidad Autónoma de Barcelona

Adolfo Benedicto Aubarell Perito Calígrafo Judicial por la Universidad Autónoma de Barcelona Adolfo Benedicto Aubarell Perito Calígrafo Judicial por la Universidad Autónoma de Barcelona El 1 de enero de 2002, el día euro, se iniciará una nueva época. En esa fecha comenzará un nuevo capítulo en

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE IMPRENTA PARA EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CLÁUSULA 1ª El presente procedimiento

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E.

DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E. Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E. Número de páginas 9 Antes de empezar a trabajar has de tener en cuenta lo siguiente: OPTATIVIDAD: Debes escoger una de

Más detalles

Cálculo de un lado en un triángulo rectángulo.

Cálculo de un lado en un triángulo rectángulo. Cálculo de un lado en un triángulo rectángulo. Ejercicio 2.1. Halla la medida, en metros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 3 y 4 metros. Ejercicio 2.2 Halla la medida, en

Más detalles

Para la señalética del Estado de Jalisco se ha adoptado como fuente oficial la Lynotype Frutiguer Next, que se ilustra en ésta página.

Para la señalética del Estado de Jalisco se ha adoptado como fuente oficial la Lynotype Frutiguer Next, que se ilustra en ésta página. tipografía Para la señalética del stado de Jalisco se ha adoptado como fuente oficial la Lynotype Frutiguer Next, que se ilustra en ésta página. MANUAL D SÑALÉTICA DL STADO D JALISCO DSCRIPCIÓN GNRAL GUÍA

Más detalles

Manual de imagen corporativa

Manual de imagen corporativa Manual de imagen corporativa RECTOR MAYOR GENERAL EDUARDO ANTONIO HERRERA BERBEL VICERRECTOR GENERAL BRIGADIER GENERAL ALBERTO BRAVO SILVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BRIGADIER GENERAL HUGO RODRÍGUEZ DURÁN

Más detalles

DISEÑO VECTORIAL Índice

DISEÑO VECTORIAL Índice Índice Ampliación ficha 1: Diseño vectorial y de mapas de bits...3 Ampliación ficha 2: El programa QCad...5 Ampliación ficha 3: Primeros pasos con QCad...6 Ampliación ficha 4: Puntos...7 Ampliación ficha

Más detalles

URBA REBER. c o l e c c i o n e s mobiliario de baño

URBA REBER. c o l e c c i o n e s mobiliario de baño ARTÍCULOS DE BAÑO DESMER, S.A. Pol. Ind. Bekea, nave 7 48960 Galdacano Vizcaya T 94 457 05 84 94 457 05 90 F 94 457 06 76 desmer@desmer.es www.desmer.es URBA REBER c o l e c c i o n e s mobiliario de baño

Más detalles

Coches de carreras de FIMO soft

Coches de carreras de FIMO soft Coches de carreras de FIMO soft Los tres coches de carreras de FIMO soft impresionan por su diseño aerodinámico. Desde lejos se pueden reconocer los rápidos bólidos por sus rojo indian, amarillo limón

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL VERSION ACTUALIZADA

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL VERSION ACTUALIZADA CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL OFICIALIZACIÓN DE EMBLEMA DEL PODER JUDICIAL VERSION ACTUALIZADA 2009 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ANTENCEDENTES... 3 III. IV. RESEÑA HISTÓRICA DEL ESCUDO NACIONAL

Más detalles

PA QUE LO VIVA TODO EL MUNDO

PA QUE LO VIVA TODO EL MUNDO PA QUE LO VIVA TODO EL MUNDO PRESENTACIÓN El Manual de Imagen Corporativa es la herramienta fundamental para aplicar en todos los mensajes visuales, impresos, audiovisuales, digitales y tridimensionales

Más detalles

MÉXICO, SIGLO XX. Arturo Ferrer Zavala

MÉXICO, SIGLO XX. Arturo Ferrer Zavala MÉXICO, SIGLO XX Arturo Ferrer Zavala Planteamiento del estudio La colección México siglo XX se ocupa del estudio de los enteros postales que se imprimieron con posterioridad a la serie Mulitas (1895-1900).

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ÍNDICE Introducción Terminología 02 03 CREACIÓN DE LA MARCA LINEAMIENTOS DE USO Marca Elementos de la marca Composición, tamaño t área de seguridad Color Tipografías Restricciones

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE El presente reglamento tiene por objeto regular la composición, y modo de uso del

Más detalles

Unidad 29: Formato condicional

Unidad 29: Formato condicional Unidad 29: Formato condicional 29.0 Introducción El formato condicional es un formato que depende del valor de una celda o de su contenido. Por ejemplo, en una base de datos de salarios del personal, usted

Más detalles

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana)

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana) Rascón europeo Polluela bastarda Otoño. 1º año POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana) IDENTIFICACIÓN 21-23 cm. Cabeza parda rayada de negro, con banda gris a los lados; dorso y coberteras del ala pardo oscuro,

Más detalles

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO Tema 1: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 1--1ºESO I.- Perímetro y Área de las figuras planas: Antes de ver todas y cada una de las fórmulas que nos permiten averiguar el área de

Más detalles

d a =d+2h a d f =d-2h f NUMERO DE DIENTES (z): es el número de dientes de la rueda.

d a =d+2h a d f =d-2h f NUMERO DE DIENTES (z): es el número de dientes de la rueda. RUEDA DENTADA CILINDRICA CON DENTADO RECTO Es una rueda dentada cuya superficie exterior es cilíndrica, siendo las generatrices de las superficies laterales de los dientes (flancos) paralelas al eje de

Más detalles

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016 Ministerio de Educación de la Nación Universidad Nacional de La Rioja Sede Universitaria Capital CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016 Cuadernillo de apoyo EXPRESION GRAFICA Coordinadora:

Más detalles

INFORME PERICIAL PERITO:

INFORME PERICIAL PERITO: INFORME PERICIAL PERITO: Este apartado se usa a modo de presentación. He incluido poca información, pero se debe aportar DNI, nº de colegiado o equivalente, dirección y otros datos de contacto si proceden.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE S AN CARLOS DE BARILOCHE PROVINCIA DE RIO NEGRO

MUNICIPALIDAD DE S AN CARLOS DE BARILOCHE PROVINCIA DE RIO NEGRO MUNICIPALIDAD DE S AN CARLOS DE DISPOSICIÓN Nº ST-2009. VISTO: La necesidad de normalizar un modelo de placa que identifique la clase y categoría de los alojamientos turísticos, conforme lo establece la

Más detalles

ejercicios t e c n o l o g í a 4 º e s o

ejercicios t e c n o l o g í a 4 º e s o ejercicios t e c n o l o g í a 4 º e s o Ejercicios sobre el uso de coordenadas. Ejercicio 1: Dibujar un rectángulo que tiene las siguientes coordenadas de sus esquinas. Debes utilizar coordenadas absolutas.

Más detalles

EJERCICIO 18 DE WORD. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos

EJERCICIO 18 DE WORD. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo

Más detalles

Tema 1. Dibujo Técnico

Tema 1. Dibujo Técnico Víctor Manuel Acosta Guerrero José Antonio Zambrano García Departamento de Tecnología I.E.S. Maestro Juan Calero TEMA 1. DIBUJO TÉCNICO. 1. INTRODUCCIÓN: Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse

Más detalles

NOVEDADES DEL NUEVO CATÁLOGO ESPECIALIZADO DE CUBA. TOMO II LOS ENTEROS POSTALES DE CUBA DE 1974 A 1984

NOVEDADES DEL NUEVO CATÁLOGO ESPECIALIZADO DE CUBA. TOMO II LOS ENTEROS POSTALES DE CUBA DE 1974 A 1984 NOVEDADES DEL NUEVO CATÁLOGO ESPECIALIZADO DE CUBA. TOMO II LOS ENTEROS POSTALES DE CUBA DE 1974 A 1984 Se cree que los sellos impresos en los enteros postales de 1974, 1975, 1977, y las posteriores emisiones

Más detalles

El color del Pelaje o capa es el nombre que reciben las diferentes. de estas características, abarca tanto la tonalidad fundamental del

El color del Pelaje o capa es el nombre que reciben las diferentes. de estas características, abarca tanto la tonalidad fundamental del Pelajes de Bovinos El color del Pelaje o capa es el nombre que reciben las diferentes coloraciones de los pelos que presentan los bovinos. La apreciación de estas características, abarca tanto la tonalidad

Más detalles

Actividades Previas a la Escritura. Motricidad fina

Actividades Previas a la Escritura. Motricidad fina Actividades Previas a la Escritura Motricidad fina Las técnicas destinadas al desarrollo de la eficiencia motriz fina, en función de la madurez para el aprendizaje de la escritura, se clasifica en: Técnicas

Más detalles

1 Ángulos en las figuras planas

1 Ángulos en las figuras planas Unidad 11. Elementos de geometría plana 1 Ángulos en las figuras planas Página 139 1. Cinco de los ángulos de un heágono irregular miden 147, 101, 93, 1 y 134. Halla la medida del seto ángulo. Los seis

Más detalles

METODOS DE REPRESENTACIÓN

METODOS DE REPRESENTACIÓN METODOS DE REPRESENTACIÓN PROYECCIONES: A efectos de describir una pieza o maquinaria, lo más preciso es la representación gráfica de la misma. El criterio fundamental que se sigue en la representación

Más detalles

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS POLÍGONO Región del plano limitada por una línea poligonal cerrada. 1. Dibuja polígonos y señala los lados, vértices y ángulos. 4 lados Ángulo Vértice Lado 5 lados Este

Más detalles

IMAGEN CORPORATIVA Manual de uso

IMAGEN CORPORATIVA Manual de uso IMAGEN CORPORATIVA Manual de uso IMAGEN CORPORATIVA Manual de uso Manual de identidad El Manual de Imagen Corporativa de la Diputación Provincial de Pontevedra tiene como única vocación convertirse en

Más detalles

Precio: 2,80 (por mayor) Precio: 3,70 (por mayor) Precio: 4,90 (por mayor) Precio: 3,90 (por mayor) Precio: 4,40 (por mayor) Pulsera de piel Cod Nº 01

Precio: 2,80 (por mayor) Precio: 3,70 (por mayor) Precio: 4,90 (por mayor) Precio: 3,90 (por mayor) Precio: 4,40 (por mayor) Pulsera de piel Cod Nº 01 Pulsera de piel Cod Nº 01 PULSERA PLANA Nº 1 Medidas: 14.50-16,50-17,50 cm. Colores: marrón, negro, cogñac, azul marino, naranja, rosa, lila, verde pino, verde manzana, amarillo, rojo. Precio: 2,80 (por

Más detalles

Playera tipo polo pique para caballero.

Playera tipo polo pique para caballero. Playera tipo polo pique para caballero. Peso*: 235 g/m 2 Tejido: Piqué 100% algodón. *Jaspe 90% algodón y 10% poliéster Tallas: CH, M, G, EG, EEG Colores: Negro, gris jaspe, blanco, beige, marrón, rojo,

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

Manual de. Identidad Visual Corporativa

Manual de. Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa // 1. Logosímbolo El logosímbolo es la marca principal a utilizar, se forma por el símbolo y el logotipo. A la hora de utilizar

Más detalles

PRODUCTOS RECICLADOS

PRODUCTOS RECICLADOS PRODUCTOS S LIBRETA BLOQUERO RECICLADA LIBRETA SONORA RECICLADA : Libreta reciclada con 70 páginas de papel reciclado y un bolígrafo reciclado biodegradable de tinta azul. /MODELOS: Cubierta negra o marrón

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 NORMA DE DISTRIBUCIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 ÍNDICE ÍNDICE... 2 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 3 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 93 Jueves 17 de abril de 2014 Sec. III. Pág. 31431 III. OTRAS DISPOSICIONES JUNTA ELECTORAL CENTRAL 4188 Resolución de 14 de abril de 2014, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la

Más detalles

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual IGUALDADES Y ECUACIONES 1 IGUALDADES NUMERICAS Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual Toda igualdad tiene dos miembros: el primero es la expresión que está

Más detalles

L 276/4 ES Diario Oficial de la Unión Europea. DECISIÓN N o 190. de 18 de junio de 2003

L 276/4 ES Diario Oficial de la Unión Europea. DECISIÓN N o 190. de 18 de junio de 2003 L 276/4 ES Diario Oficial de la Unión Europea DECISIÓN N o 190 de 18 de junio de 2003 relativa a las características técnicas de la tarjeta sanitaria europea (Texto pertinente a efectos del EEE y del Acuerdo

Más detalles