En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, TSE reconoce a JOH como presidente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, TSE reconoce a JOH como presidente"

Transcripción

1 CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 6 En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, 1

2 Proyecto: Monitoreo Elecciones 2013 Ciudadanía Activa Ejerciendo Democracia Director Ejecutivo del CESPAD: Gustavo Irías Coordinar del Proyecto: Francisco Saravia Equipo del Proyecto: Gustavo Irías Claudia Mendoza Eugenio Sosa Ana Lozano Eleana Borjas Yeshua Rodas Leonardo Bu Gustavo I. Umaña Equipo de apoyo: Karla García Ricardo López Milla Las ideas y opiniones expuestas en este documento son responsabilidad exclusiva de CESPAD y no reflejan la posición de las agencias cooperantes. 2

3 Las esperadas e históricas elecciones en Honduras del 24 de noviembre han concluido. La jornada de votación transcurrió en forma general de manera pacífica, pero en medio de un contexto muy complejo marcado por la violencia y militarización. Los organismos oficiales de observación internacional (OEA y UE) han certificado este proceso. La delegación de la OEA ha dejado en claro que las elecciones en Honduras fueron transparentes aunque lamentaron la entrega por el TSE de las credenciales de las mesas en blanco. Asimismo indicaron que el 95% de mesas había representación de partidos políticos. Para muchas organizaciones de sociedad civil, fue lamentable que la misión de la OEA no haya podido o querido establecer que una buena proporción de las representaciones de mesa fueron monopolizadas por un solo partido. Por su parte, el informe de la Unión Europea fue más crítico al indicar la falta de representación equitativa de todos los partidos en las mesas electorales. En relación a la campaña electoral destacaron el desequilibrio de la cobertura informativa, publicidad y propaganda a favor del partido de gobierno. No obstante, avalaron la transparencia del día de las votaciones. Desde las organizaciones de la sociedad civil hondureña los informes han sido más críticos. Para el caso, el CESPAD reconoció la alta convocatoria y tranquilidad de las elecciones, pero destacó algunos aspectos negativos, a saber: la intimidación y hostigamiento de observadores nacionales e internacionales por parte de actores políticos del proceso electoral; el tráfico de credenciales y el control de las mesas electorales en un alto porcentaje por el partido de gobierno; la militarización en algunos centros de votación; la adulteración de actas y conteo final de las mismas con datos inexactos y otras más. Dos de los principales partidos de oposición (LIBRE y el PAC) rechazaron los resultados preliminares entregados por el TSE y demandaron el reconteo total de las actas. A esto se suma la denuncia del Partido Liberal por inconsistencias en 2,000 actas correspondientes al nivel de diputados y corporaciones municipales. Aun así, el TSE respaldado por los informes de los observadores internacionales, el 2 de diciembre declaró como ganador de los comicios en la boleta presidencial a Juan Orlando Hernández. De hecho Hernández, desde antes de esa declaratoria oficial, ha empezado a prepararse para tomar posesión del cargo: ha organizado su comisión de transición y de hecho ha 3

4 comenzado a hacerse cargo de la conducción del Estado. El respaldo de la cooperación internacional ha sido inmediata. El G-16 que agrupa a la cooperación internacional oficial ha programado una reunión de trabajo con la comisión de transición para el 7 de diciembre. A esto se ha sumado al reconocimiento diplomático por parte del gobierno de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Japón, Italia, EEUU y otros más. Sin embargo, en una práctica no usual el TSE ha accedido al cotejo y reconteo de la totalidad de actas, del nivel presidencial (16 mil 135 actas), solicitada por el partido LIBRE este proceso ha comenzado el 3 de diciembre, actividad que se lleva a cabo en un hotel capitalino con la presencia de representantes del TSE y de LIBRE El hecho irrefutable de este proceso electoral, reconocido por la totalidad de los actores participantes, es que se ha reconfigurado el tablero político. Así, el bipartidismo ha dejado de ser hegemónico en el Congreso Nacional. Las cifras existentes, hasta ahora, registran lo que sigue: 48 diputados para el Partido Nacional, 39 diputados para LIBRE, 26 para el Partido Liberal y 13 para el PAC. Estos, sin embargo, sólo son números, pues para que se establezca una nueva balanza de fuerzas políticas en el Congreso Nacional dependerá de las alianzas políticas que es lo que en definitiva marcará una nueva conducción política en el Congreso Nacional o bien la continuidad del tradicionalismo político. Sólo los próximos meses darán respuesta definitiva a esta interrogante. Todo ello refleja la Honduras actual, atrapada entre la tradición y los intentos de una reforma moderada del sistema económico-político actualmente dominante. Al final de cuentas, este es un juego de fuerzas políticas y de talentos estratégicos. Una nueva Honduras quiere nacer, pero aún las fuerzas de la tradición tienen mucho poder, no tanto el que proviene de las armas, sino de la cultura e ideología, es decir, en el campo de las ideas. A continuación un resumen de las principales noticias que registran los diarios nacionales en el período que va del 25 de noviembre al 4 de diciembre. Aclarar que los titulares de cada noticia son textuales a los registrados por cada diario, la labor del CESPAD es únicamente hacer un resumen de cada uno de los hechos noticiosos. Nos parece que su importancia es dar un seguimiento cronológico a los hechos más relevantes que van delineando las características del presente proceso electoral. Nasralla solicita el recuento de actas El ex candidato presidencial por el Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, dijo ayer que no aceptará los resultados de las elecciones hasta que se recuente cada acta escrutada de los tres cargos de elección popular. No estoy impugnado, solamente quiero sugerir que 4

5 por la deficiencia del sistema y por la tranquilidad de toda la ciudadanía, se haga un proceso de recuento de las actas, señaló.nasralla solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que escanee nuevamente todas las actas en presencia de Partido Nacional; Partido Liberal; Partido Anticorrupción; Partido Libertad y Refundación (LIBRE) y los observadores internacionales. (Tiempo, 25 de noviembre de 2013). Laura Chinchilla reconoce triunfo de Hernández El gobierno de Costa Rica felicitó este lunes al pueblo de Honduras por su elevada participación en los comicios del pasado domingo, al tiempo que reconoció la victoria del candidato oficialista, Juan Orlando Hernández. (El Heraldo 25 de noviembre 2013) Ortega reconoce al nuevo presidente de Honduras El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reconoció al candidato de la derecha hondureña, Juan Orlando Hernández, quien encabeza el conteo oficial parcial de las elecciones celebradas el domingo, como presidente electo de Honduras y le propuso trabajar conjuntamente por la región. (El Heraldo 25 de noviembre 2013) Seguidores de Libre protestan en Tegucigalpa Seguidores del partido Libertad y Refundación salieron a protestar este lunes en las calles de Tegucigalpa contra los resultados de los comicios generales, que dan como ganador al candidato del Partido Nacional Juan Orlando Hernández. Se oye, se siente, Xiomara presidente, gritaban unos 500 seguidores del Partido Libertad y Refundación (Libre), que postuló a Xiomara Castro, concentrados en el salón de un hotel al este de Tegucigalpa. Alli, el expresidente Manuel Zelaya ofrecía una conferencia de prensa. (El Heraldo 25 de noviembre 2013) TSE declara que triunfo de Juan Orlando es irreversible El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tácitamente declaró ayer presidente electo a Juan Orlando Hernández porque con el por ciento de las actas escrutadas mantiene una diferencia del 5.16 por ciento sobre Xiomara Castro de Zelaya.El TSE mantuvo en incertidumbre a los candidatos porque el cómputo se congeló a las 12: 00 del medio día, con el 58 por ciento de las actas. El sistema se volvió a alimentar hasta las 6: 00 de la tarde, con apenas un cuatro por ciento más, y desde esa hora hasta las 9: 30 de la noche avanzó hasta el por ciento. (Tiempo 25 de noviembre 2013) 5

6 Manuel Zelaya: Nos están robando la elección El expresidente hondureño Manuel Zelaya, derrocado en un golpe de Estado en 2009, denunció este lunes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le está robando la elección presidencial a la candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, en favor del nacionalista Juan Orlando Hernández. Xiomara gana la presidencia de la República. No nos pueden hacer eso. Nos están robando la elección, dijo Zelaya, en una rueda de prensa en la que informó que el lunes se definirá en una reunión de emergencia las acciones a seguir en rechazo a los resultados anunciados por el TSE. (El Heraldo 25 de noviembre 2013) Informe preliminar de la UE: No hubo participación equitativa en las mesas electorales La UE señaló que, entre otros puntos observados, no hubo una representación equitativa de todos los partidos políticos en las mesas electorales. Además, uno de los problemas que se visualizó es que el censo electoral no es preciso, ni confiable.el equipo de análisis de medios de la misión observadora de la UE señaló que la mayoría de los medios de comunicación ofrecieron una amplia cobertura de las elecciones hondureñas; sin embargo, refirieron que hubo un desequilibrio en la cobertura informativa, como publicidad y propaganda, relacionada con los distintos partidos políticos. El Partido Nacional tuvo la mayor propaganda y gozó de la cobertura informativa más generosa en toda su extensión. Como partido oficialista tuvo una amplia difusión como publicidad institucional, manifestó Lunacek.La UE dice que hubo un avance en la participación de las mujeres que aspiraron a un cargo de elección popular, pero no fue equitativo si se considera que en Honduras la mayoría de su población es femenina. (La Prensa, 26 de Noviembre de 2013) OEA: Elecciones en Honduras fueron transparentes La Misión de Observadores de la OEA ofreció hoy un informe preliminar de las elecciones generales en Honduras 2013 en el que señalaron que el pueblo hondureño mostró una gran madurez al salir a votar. Sin embargo notaron como debilidad la entrega de las credenciales en blanco. En el 95 por ciento de las mesas observadas hubo presencia de todos los partidos. Consideramos que el proceso electoral fue transparente, dijo hoy en una conferencia de prensa el jefe de la misión el chileno Enrique Correa. Los escrutinios se han realizado de forma transparente y consideramos los resultados confiables, dijo Correa. (La Prensa, 26 de Noviembre de 2013) 6

7 Centro Carter alaba transparencia e inclusión en elecciones El Centro Carter emitió este martes un comunicado en el que resalta la transparencia y la inclusión que se vivió en el reciente proceso electoral de Honduras, en relación a otros del pasado. Asimismo, agradeció al Tribunal Supremo Electoral la invitación y felicita al pueblo hondureño por su participación pacífica y entusiasta en las elecciones generales. Reconoce el esfuerzo del TSE y de los partidos políticos, las organizaciones nacionales e internacionales que han apoyado el proceso y contribuido a unos comicios más transparentes e inclusivos que en el pasado. (El Heraldo 26 de noviembre 2013) Protesta contra resultados en comicios Estudiantes universitarios salieron este martes a la calle en Tegucigalpa para protestar contra los resultados de las elecciones generales, que dan como triunfador al candidato del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández.El grupo recorrió el bulevar Suyapa, a inmediaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde provocó caos vehicular.los manifestantes se pronunciaron a favor de los candidatos del partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, y de Libertad y Refundación (Libre) Xiomara Castro. (El Heraldo 26 de noviembre 2013) Presentar inconsistencias al TSE invita Centro Carter La delegación del Centro Carter que estuvo en el país, cree que es importante que los partidos inconformes con los resultados, hagan las impugnaciones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de acuerdo a los procedimientos establecidos por la ley.el Centro Carter envió una delegación de alto nivel, encabezada por dos miembros de los Amigos de la Carta Democrática Interamericana, los expresidentes Carlos Mesa de Bolivia y Martín Torrijos de Panamá. Asimismo, por Jennifer McCoy, directora del programa de las Américas. (La Tribuna 26 de noviembre 2013) Comisión de transición de gobierno realiza las primeras reuniones En Consejo de Ministros se informó que son 14 los escogidos por el virtual presidente Juan Orlando Hernández para que integren la comisión de transición del gobierno de Porfirio Lobo a la nueva administración del Estado a partir del 27 de enero de (La Tribuna 27 de noviembre 2013) 7

8 Partido Liberal denuncia más de 2,000 inconsistencias El secretario del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Benjamín Bográn, informó este miércoles que ese instituto político denunciará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) más 2,000 inconsistencias detectadas contra sus candidatos en el proceso de las elecciones generales celebradas el pasado domingo en Honduras. Bográn aseguró que el partido de la bandera rojo- blanca defenderá y apoyará a cada candidato a alcalde y diputado que el pueblo de Honduras haya elegido para esos cargos, pero que debido a ciertas irregularidades en el proceso de escrutinio, oficialmente salieron desfavorecidos. (El Heraldo 27 de noviembre 2013) Honduras: Cero pacto entre PL y Libre El máximo líder del Partido Liberal, Mauricio Villeda, dijo ayer que cualquier alianza política en el futuro Congreso Nacional será por la democracia y no por el desorden. Para muchos entendidos, con estas declaraciones, Villeda prácticamente está descartando hacer alianzas con el partido Libertad y Refundación (Libre), cuyos voceros han propalado la especie que ya cuentan con votos liberales y con los diputados del Partido Anticorrupción para controlar la directiva del próximo Congreso Nacional. Nosotros estamos por el respeto de la ley, nosotros estamos por la democracia y no por el desorden, enfatizó Villeda. (El Heraldo 28 de noviembre 2013) EUA reconoce la victoria de Hernández Estados Unidos reconoció la victoria irreversible en Honduras del candidato presidencial oficialista Juan Orlando Hernández después de la polémica suscitada por la autoproclamación de su victoria el mismo domingo, sin la confirmación de las autoridades electorales. Estados Unidos felicitó al pueblo de Honduras en un comunicado por su fuerte participación en las elecciones del 24 de noviembre y al TSE por su profesional recuento de los votos, dijo el miércoles en la tarde la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, JenPsaki. Tomamos nota de que los informes de misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) reflejan un proceso transparente, añadió. (La Prensa, 29 de noviembre 2013) 8

9 Sugieren reforma a la Ley Electoral para transparentar elecciones El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), presentó un informe de observación de las recientes elecciones efectuadas el domingo anterior.l organismo destaca la crítica situación post electoral, donde el corolario es que tres candidatos se declaran presidentes electos. En sus recomendaciones exige que se realicen acciones inmediatas y mediatas para garantizar la transparencia del sistema electoral y generar tranquilidad al pueblo hondureño. Proponen un conteo de las actas, para verificar la consistencia entre las levantadas en las mesas y las que fueron registradas en el Tribunal Electoral. (La Tribuna 29 de noviembre 2013) Diputados del PAC no harán alianzas El ex candidato presidencial, Salvador Nasralla, dijo que ninguno de sus diputados está haciendo alianzas con los demás partidos en el Congreso Nacional, por lo que le extraña las preguntas que les están haciendo a los futuros congresistas.en declaraciones a HRN, otro representante de este partido, Rafael Padilla, dijo que el PAC estará dispuesto a hacer una alianza que defienda Honduras, que represente los intereses de Honduras, que impida la intervención en el Poder Judicial, y que permita terminar con la impunidad.el nuevo congresista también considera que si el Partido Nacional pretende controlar todos los poderes del Estado, la impunidad en el país va a continuar. (La Tribuna 29 de noviembre 2013) Más votos nulos y blancos que marcas para minoritarios El gran fracaso de las elecciones generales lo han sufrido los partidos denominados minoritarios, que han visto menguada su participación en el próximo gobierno.y es que incluso los votos nulos y blancos, superan las marcas obtenidas por los candidatos presidenciales del Partido Innovación y Unidad (Pinu), Demócrata Cristiano (DC), alianza Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (Faper) y Unificación Democrática (UD) y el recién fundado Alianza Patriótica. (El Heraldo 29 de noviembre 2013) La UE desautoriza a observador La delegación de observación electoral de la Unión Europea desautorizó las declaraciones del observador Leo Gabriel, quien calificó que en las elecciones en Honduras hubo trampa. La misión de observadores de la UE indicó en un comunicado que las declaraciones de Leo Gabriel no reflejan en absoluto las conclusiones preliminares de la Misión, recogidas en la declaración preliminar, presentada por la jefe de la delegación, la eurodiputada austríaca 9

10 UlrikeLunacek.Además, señaló que las opiniones de Leo Gabriel supone una violación del código de conducta de los observadores europeos, que establece que los únicos autorizados para hablar en nombre de la misión son Lunacek y el jefe adjunto, José Antonio de Gabriel. (El Heraldo 29 de noviembre 2013) Juan Orlando le responde a Xiomara El ganador de las elecciones en Honduras, el oficialista Juan Orlando Hernández, minimizó el sábado el llamado de su contrincante Xiomara Castro, esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya, a salir a protestar a las calles ante lo que considera un fraude. Los partidos que se someten al ruedo, participan, y no quieren reconocer los resultados, es problema de ellos, afirmó Hernández en una reunión con alcaldes electos y perdedores en su residencia al este de Tegucigalpa. El pueblo que los juzgue, la comunidad internacional y el que está arriba (Dios) a los que no quieren reconocer los resultados de las elecciones de hace una semana, sentenció el candidato del gobernante Partido Nacional (PN, derecha). (El Heraldo 30 de noviembre 2013) G-16 a reunión con la comisión de transición La otra semana se reunirán los representantes de la comisión de transición del gobierno entrante, con los delegados de los países cooperantes de Honduras agrupados en el G-16, con quienes se hablará del proceso, situación económica y fiscal del país.la fecha será el 7 de diciembre, según informó el viernes la ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, quien junto al ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, coordinan el gabinete económico, que ha mantenido reuniones con la comisión desde el pasado martes 26 de noviembre. (La Tribuna 30 de noviembre 2013) PN gana 113 alcaldías, el PL 79 y Libre 39 El Partido Liberal, en las últimas proyecciones de los resultados electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), queda como segunda fuerza política a nivel de las alcaldías de todo el país.de conformidad al más del 75 por ciento de las actas escrutadas, de momento 113 alcaldías las gana el Partido Nacional, 79 el Partido Liberal y 39 el partido Libre. (La Tribuna 30 de noviembre 2013) 10

11 Libre no reconoce resultados del TSE La dirigencia del Partido Libertad y Refundación (Libre) rechazó anoche, mediante un informe, los resultados de las elecciones generales efectuadas el pasado 24 de noviembre, divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Nuestra posición es inclaudicable, irrenunciable y mientras no se nos permita ingresar al sistema del Tribunal Supremo Electoral, no vamos aceptar los resultados emitidos por ese Tribunal Electoral, expresó la excandidata a la presidencia Xiomara Castro.También solicitó a sus correligionarios que emprendan todas las acciones que consideren necesarias en defensa de la voluntad de cada uno de los hondureños y hondureñas. (La Tribuna 30 de noviembre 2013) Ente electoral hondureño mantiene como virtual ganador oficialista a Hernández La autoridad electoral de Honduras seguía hoy sin reaccionar ante el pedido de recuento total de las actas pedido el viernes por la segunda candidata más votada en los comicios generales del 24 de noviembre, la opositora Xiomara Castro, y mantenía como virtual ganador al oficialista, Juan Orlando Hernández.El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se limitó, hasta pasado el mediodía de este sábado, a emitir un nuevo boletín parcial de resultados en el que Hernández, del Partido Nacional, se mantenía a la cabeza con el 36,68% de los votos, contra 28,80% de Castro. (La Tribuna 30 de noviembre 2013) Ente electoral recibirá mañana pedido revisión de Libre, que mantiene marcha El Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció hoy que recibirá mañana lunes la solicitud de revisión de cientos de actas con inconsistencias por parte del izquierdista partido Libre, que sin embargo mantiene para este domingo la movilización que convocó para hacer la petición oficial.el presidente del TSE, David Matamoros, dijo a periodistas que las instalaciones del organismo electoral, donde se está procesando todo el material de las votaciones, estará cerrado hoy domingo, por lo que la petición del partido Libertad y Refundación (Libre)será atendida hasta mañana. (La Tribuna 1 de diciembre 2013) 3 millones 232 mil 266 fueron a las urnas El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presidido por David Matamoros Batson, en cadena nacional de radio y televisión en la noche del pasado domingo dieron por concluido el escrutinio del nivel presidencial, en el cual declaron electo presi- 11

12 dente Juan Orlando Hernández del Partido Nacional.En el informe, Matamoros Batson detalló que con más del 99 por ciento de las actas escrutadas en el nivel presidencial, se concluye que en los comicios generales del pasado 24 de noviembre, tres millones 232 mil 266 hondureños(as) fueron a las urnas. En consecuencia, el ganador de las elecciones en el nivel presidencial es el abogado Juan Orlando Hernández Alvarado del Partido Nacional de Honduras, declaró.el magistrado presidente del TSE destacó que las elecciones del domingo 24 de noviembre fueron las más votadas en la historia de Honduras y, sobre todo, porque 3.3 millones de hondureños validan los comicios. (La Tribuna 2 de diciembre 2013) TSE inició recuento de actas solicitadas por el partido LIBRE El Tribunal Supremo Electoral (TSE), inició en la tarde de ayer el recuento de las más de 16 mil actas que solicitó de manera oficial la excandidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro.Aunque no se informó qué mecanismos y cuantos técnicos de Libre y del TSE participan en el recuento de las actas del nivel presidencial, el director Electoral del TSE, Carlos Romero, de manera escueta, confirmó que la actividad se llevaba a cabo en las instalaciones de un hotel capitalino.el pasado lunes, la expresidenciable de Libre, solicitó ayer a las máximas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cotejo y recuento de 16 mil 135 actas del nivel presidencial. (La Tribuna, 4 de diciembre de 2013) 12

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa 1 Proyecto:

Más detalles

Facultad de Humanidades y Comunicación Departamento Ciencias de la Comunicación

Facultad de Humanidades y Comunicación Departamento Ciencias de la Comunicación Informe del Observatorio de Medios UCA sobre el monitoreo aplicado a 22 medios que le brindaron cobertura a las elecciones nacionales nicaragüenses del 6 de noviembre. 06 de noviembre de 2011 Equipo de

Más detalles

ANÁLISIS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOE UE HONDURAS 2013

ANÁLISIS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOE UE HONDURAS 2013 ANÁLISIS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOE UE HONDURAS 2013 La MOE UE ha realizado un análisis cuantitativo y cualitativo del tiempo que los canales de televisión, emisoras de radio y periódicos seleccionados

Más detalles

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS El presente instructivo servirá como guía a los Partidos Políticos como a los Movimientos Internos que deseen participar

Más detalles

INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014

INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014 INFORME ALTERNATIVO EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIO PARA LA DEMOCRACIA (CESPAD) HONDURAS, CENTROAMÉRICA, SEPTIEMBRE DE 2014 Colonia las Minitas, cuadra y media del redondel, edificio P.M,

Más detalles

HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013

HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013 I. Elecciones Generales del 2013 HONDURAS LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2013 El 24 de noviembre de 2013 el pueblo hondureño elegirá por voto directo al Presidente de la República, a los Designados Presidenciales

Más detalles

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla Tiraje de 30000 ejemplares Coordinación del Proyecto: Dirección de Capacitación Electoral Diseño: Unidad de Comunicación Social

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA En la Pedanía de Lobosillo, a 10 de Noviembre de 2.015, siendo las 20:30 horas, se reúne en el salón

Más detalles

MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL

MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL Excelentísimo Embajador Denis Rolando Moncada, Representante Permanente de la Misión de Nicaragua ante la OEA, Presidente

Más detalles

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Encuentro Internacional Centroamericano La observación electoral, un ejercicio democrático para Centroamérica Auditorio del INCEP y Hotel Casa Santander, Guatemala 5-10 de septiembre de 2007 Objetivos

Más detalles

MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009

MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009 MISIÓN ELECTORAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS JUNIO 28 DE 2009 1. Contexto Democrático En la República Argentina, conforme a su normativa y a las resoluciones respectivas, se convocó

Más detalles

PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013

PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013 PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN LIBRE PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2013 1. LOS RESULTADOS CONTENIDOS EN LAS ACTAS DE MESAS ELECTORALES RECEPTORAS (MER) FUERON ALTERADOS Y FALSIFICADOS POR LA SUMA, EN

Más detalles

El Partido Nacional sigue siendo mayoritario, dice CID Gallup

El Partido Nacional sigue siendo mayoritario, dice CID Gallup Página 1 de 12 + ELHERALDO.HN + DIEZ.HN + ESTILO.HN + TIPS.HN + ESTRATEGIAYNEGOCIOS.NET + SUPERCLASIFICADOS.HN + EVA.HN by DNSUnlocker X Honduras Más vistas de la sección Muere la primera persona por Guillain-

Más detalles

Nota de Prensa. Presidente Danilo Medina: El presidente Hernández tiene muy claro lo que hay que hacer en Honduras y lo está haciendo

Nota de Prensa. Presidente Danilo Medina: El presidente Hernández tiene muy claro lo que hay que hacer en Honduras y lo está haciendo Nota de Prensa Presidente Danilo Medina: El presidente Hernández tiene muy claro lo que hay que hacer en Honduras y lo está haciendo - Honduras está asesorando a República Dominicana en los cultivos de

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO. 1. COMITÉ DE DIRECTRICES Y COMUNICACIÓN ENERO 13 A 17 DE 2014 ÁREA DE SOCIALES

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO PROCESO INTERNO DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES, PARA EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2015-2018. CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ELECTORAL TERRITORIAL PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS ELECTORES

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón

Más detalles

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Sede: Bruselas (Bélgica), Luxemburgo y Estrasburgo (Francia). Elecciones al Parlamento Europeo cada 5 años. Nº de diputados: Proporcional a la población: ningún

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral, pero mantiene expectativas de cambio 29 de agosto de 2013

Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral, pero mantiene expectativas de cambio 29 de agosto de 2013 CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 2 Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral,

Más detalles

Humberto Castillo Marín

Humberto Castillo Marín Humberto Castillo Marín FORMACIÓN ACADÉMICA Universitaria: Maestría en Estudios Electorales, Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), 12 de julio 2013 * Licenciado en Comunicación Social con

Más detalles

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Nota de Prensa Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Omoa, Cortés. Como parte de la agenda de trabajo de la XXI Conferencia Regional sobre Migración

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

A Ñ O ABRIL MAYO MIÉRCOLES 24

A Ñ O ABRIL MAYO MIÉRCOLES 24 A Ñ O 2 0 1 3 ABRIL MIÉRCOLES 24 Vence el plazo para que los partidos políticos comuniquen al Servicio Electoral las nuevas afiliaciones o desafiliaciones que se hubieren producido, con miras a la determinación

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 04/07/2014 PRESENTACIÓN Durante el año 2013 hasta la fecha, el, con el fin de promover espacios de Participación Ciudadana, ha implementado diferentes

Más detalles

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica Nota de Prensa Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica -El senador Marco Rubio es un aliado de Honduras y lo ha demostrado con hechos contundentes, destaca el gobernante.

Más detalles

JORNADAS: "ESTADO Y PARTIDOS POLÍTICOS"

JORNADAS: ESTADO Y PARTIDOS POLÍTICOS JORNADAS: "ESTADO Y PARTIDOS POLÍTICOS" 19 al 21 de abril de 2012, PROGRAMA JUEVES 19 DE ABRIL Sesión de mañana Congreso Nacional de, Tegucigalpa M.D.C 8:00-10:00 h.: Inscripción y acreditaciones. 10:00-10:45

Más detalles

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular COMENTARIOS AL DICTAMEN DE LA MINUTA POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR 1. El documento se refiere al Instituto Federal Electoral, debería ser el Instituto Nacional de Elecciones,

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita:  Línea Gratuita Octubre, 2011 No. 3 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales 2011 Contenido: MI VOTO CUENTA Participación Ciudadana Denuncias Reportes Información de l@s candidat@s

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones. Nota de prensa La Comunidad cuenta con 4.517 mesas electorales distribuidas en sus 2.248 municipios La Delegación del Gobierno en Castilla y León coordina el dispositivo de las Elecciones Generales de

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por el que se autoriza la destrucción de la documentación electoral sobrante para el presente proceso electoral del año de dos

Más detalles

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 LA ABSTENCIÓN gran triunfadora en estas elecciones municipales. 60% a nivel nacional y 50% en la Región.

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

Avila es el candidato de ARENA

Avila es el candidato de ARENA Avila es el candidato de ARENA Redacción ContraPunto SAN SALVADOR El ex director de la Policía Nacional Civil, Rodrigo Ávila, es oficialmente el candidato presidencial por el gobernante partido de derecha

Más detalles

Ricardo Acevedo Peralta

Ricardo Acevedo Peralta Carretera Sur, Kilómetro 14, frente a la muela, Managua, Nicaragua Teléfono. (505) 265 8571 E mail. acevedo_peralta@yahoo.es Celular. (505) 850 1456 Ricardo Acevedo Peralta DATOS PERSONALES: NACIONALIDAD:

Más detalles

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ Caracas.- Mandatarios y líderes políticos de toda América dieron su voz de apoyo al país bolivariano por la muerte del presidente Hugo Chávez. Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró

Más detalles

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Email: ramos.nadia@gmail.com www.jovenesiberoamericanos.org Somos una Red Internacional que abrió un espacio para: Promover y empoderar

Más detalles

ACTA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

ACTA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL En Santiago, República de Chile, a 28 de septiembre de 2016, siendo las 13:00 horas, en calle Miraflores 383, piso 27, comuna de Santiago, se efectúa la Centésima Trigésima Octava Sesión Ordinaria del

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo Supervisar y controlar las funciones de las direcciones que conforman la Secretaría,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer

EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer ESPECIAL Triunfo de la Alianza El Pueblo Primero : La sorpresa de las elecciones

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León

Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León Votos válidos y nulos en ley electoral del Estado de Nuevo León Artículo 188.- Para hacer el cómputo de los votos emitidos a que se refiere el artículo anterior, se procederá de la siguiente manera: I.

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES Para divulgar sus programas de gobierno y obtener apoyo electoral, los candidatos a la presidencia que postulan sus nombres para ser elegidos en los

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1] Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site) Inicio > Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala Reporte Automatización del proceso electoral Guatemala Resumen La automatización del proceso electoral guatemalteco se viene desarrollando con los inconvenientes propios de un cambio de plataforma y de

Más detalles

Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula

Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 05 Elegimos a nuestro delegado o delegada de aula Por qué debemos elegir? Recuerda que un aspecto fundamental del ejercicio ciudadano es poder elegir a tus representantes

Más detalles

XII CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCION HACIA UN MUNDO MÁS JUSTO. PORQUE LA CORRUPCION SIGUE BLOQUEANDO EL CAMINO?

XII CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCION HACIA UN MUNDO MÁS JUSTO. PORQUE LA CORRUPCION SIGUE BLOQUEANDO EL CAMINO? XII CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCION HACIA UN MUNDO MÁS JUSTO. PORQUE LA CORRUPCION SIGUE BLOQUEANDO EL CAMINO? TALLER: EXPERIENCIA, DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LAS OFICINAS ANTICORRUPCION DE AMERICA

Más detalles

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados NOTA DE PRENSA Ministro coordinador de Gobierno presenta informe de rendición de cuentas: Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA Presidencia del Congreso Vicepresidencia del Estado Boliviano VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS, CASA DE AMÉRICA. LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTO DE CONSULTA PREVIA A LA DESIGNACIÓN DE RECTOR

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTO DE CONSULTA PREVIA A LA DESIGNACIÓN DE RECTOR UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTO DE CONSULTA PREVIA A LA DESIGNACIÓN DE RECTOR 1. Para la elección de rector de la Sede Central y de las Sedes nacionales, el presidente del

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales recibió para efectos de su estudio y dictamen, los escritos formulados

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos

LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos Sábado, 23 de marzo de 2013 Internet CONSENSO. La asamblea de la Organización de Estados Americanos rechazó cualquier posibilidad

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Honduras: la transición política en zona de riesgo

Honduras: la transición política en zona de riesgo CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 MONITOR ELECTORAL No. 1 SERIE INFORMES Honduras: la transición política en zona de riesgo 1 Proyecto: Monitoreo Elecciones 2013

Más detalles

LEY DE ELECCIONES REGIONALES. LEY N (Publicada el 15 de marzo de 2002)

LEY DE ELECCIONES REGIONALES. LEY N (Publicada el 15 de marzo de 2002) LEY DE ELECCIONES REGIONALES LEY N 27683 (Publicada el 15 de marzo de 2002) TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley regula la organización y ejecución de las elecciones

Más detalles

Elecciones al Parlamento Europeo 25 de mayo de 2014

Elecciones al Parlamento Europeo 25 de mayo de 2014 Elecciones al Parlamento Europeo 25 de de 2014 CALENDARIO ELECTORAL Junta Central Convocatoria de elecciones... 2 Juntas es... 2 Rectificación de datos censales en período... 2 División de circunscripciones

Más detalles

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después

Más detalles

Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática

Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática Título I: De las elecciones, consultas y revocaciones Artículo 1. Elección de cargos a nivel territorial. Las elecciones

Más detalles

UNIÓN AFRICANA MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA EN LAS ELECCIONES GENERALES SENATORIALES, LEGISLATIVAS Y MUNICIPALES

UNIÓN AFRICANA MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA EN LAS ELECCIONES GENERALES SENATORIALES, LEGISLATIVAS Y MUNICIPALES UNIÓN AFRICANA MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA EN LAS ELECCIONES GENERALES SENATORIALES, LEGISLATIVAS Y MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO 2013 GUINEA ECUATORIAL DECLARACIÓN PRELIMINAR INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL 2014 Octava Sesión Ordinaria INFORME QUE RINDE LA SECRETARIA EJECUTIVA, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN LAS FRACCIONES IV, V Y VII DEL ARTICULO 117 Y

Más detalles

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle Alcaldía de Panamá Dirección de Atención al Ciudadano Acta #003-2016 Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle Comunidad de Villa Grecia En las instalaciones de la casa comunal de Villa

Más detalles

Elecciones en Honduras: reconfiguración del sistema de partidos

Elecciones en Honduras: reconfiguración del sistema de partidos Elecciones en Honduras: reconfiguración del sistema de partidos Erik Mejía * Nota del Consejo Editorial Recepción: 9 diciembre de 2013. Aprobación: 16 de diciembre de 2013. Resumen: En un proceso electoral

Más detalles

Anuncio de elecciones

Anuncio de elecciones Anuncio de elecciones Cargo Consejo de Administración Presidente/a Actualmente ocupado por Marcela Guerra Procedimiento para postularse Las y los parlamentarios que deseen postular su candidatura para

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

Nota de Prensa. Presidente Hernández: Unión Aduanera convertirá a Centroamérica en primer lugar del continente con libre tránsito de mercadería

Nota de Prensa. Presidente Hernández: Unión Aduanera convertirá a Centroamérica en primer lugar del continente con libre tránsito de mercadería Nota de Prensa Presidente Hernández: Unión Aduanera convertirá a Centroamérica en primer lugar del continente con libre tránsito de mercadería -Exhorta a los demás países del SICA a sumarse a la integración

Más detalles

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 Pág: 1 (000) ACTA DE DIPUTADO. (000) ACTA DE DIPUTADO. 000/000339/0003 17/05/16 7549 AUTOR: Junta Electoral Central Comunicación del

Más detalles

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS.

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS. ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS. 1. Convocatoria para la designación, mediante sorteo público, de la Junta Electoral. 2. Convocatoria

Más detalles

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales.

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales. Plan de Observación Electoral Elecciones Presidenciales 2012 Antecedentes En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. l Se han observado 8 procesos electorales. Se ha conformado una red nacional

Más detalles

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 203/2016 Ciudad de México, a 13 de octubre de 2016. LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A

Más detalles

Elecciones Generales

Elecciones Generales Elecciones Generales 20 de 2011 Calendario Electoral JUNTA ELECTORAL CENTRAL 2011 ÍNDICE Publicación en B.O.E. del... 3 Real Decreto de Convocatoria... 3 Juntas Electorales... 3 Rectificación del Censo

Más detalles

CARTILLA PARA APODERADOS DE MESA PACTO CONCERTACION Y JUNTOS PODEMOS POR MAS DEMOCRACIA LISTA A

CARTILLA PARA APODERADOS DE MESA PACTO CONCERTACION Y JUNTOS PODEMOS POR MAS DEMOCRACIA LISTA A CARTILLA PARA APODERADOS DE MESA PACTO CONCERTACION Y JUNTOS PODEMOS POR MAS DEMOCRACIA LISTA A MENTALICEMOS NUESTRAS LISTAS PRESIDENTE : LISTA JUNTOS PODEMOS MAS Nº 1 DIPUTADOS: PACTO CONCERTACION Y JUNTOS

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 5 Riesgos institucionales y aumento sustancial de violencia perfilan proceso electoral

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 5 Riesgos institucionales y aumento sustancial de violencia perfilan proceso electoral CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 5 Riesgos institucionales y aumento sustancial de violencia perfilan proceso electoral 1 Proyecto:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE Informe del IX Festival de Danzas Folklóricas Fortaleciendo el folklore hondureño y uniendo culturas Jorge

Más detalles

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Representante Nacional nacido en Montevideo, el 11 de marzo de 1955. Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Estudios Cursados: Universidad: Facultad

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Quito, 26 de abril de 2011 BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Primer Informe del Centro de Monitoreo de Medios sobre cobertura

Más detalles

Historia de los procesos electorales en el Perú

Historia de los procesos electorales en el Perú JURADO NACIONAL DE ELECCIONES GERENCIA DE EDUCACION ELECTORAL Y COMUNICACIONES Historia de los procesos electorales en el Perú PRIMER AVANCE DE INVESTIGACION DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ELECTORALES Y

Más detalles

Sistema cambiario Flotación respecto al dólar estadounidense (variación entre bandas).

Sistema cambiario Flotación respecto al dólar estadounidense (variación entre bandas). GENERALIDADES Nombre Oficial República de Honduras Área 112.492 km2 Idioma Oficial Español. Ubicación geográfica América Central. Limita al Norte con el Mar Caribe, Sur con el Golfo de Fonseca, al Sudeste

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles