Natural. Carlos Barat Vinacua. Colegiado nº 2038

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Natural. Carlos Barat Vinacua. Colegiado nº 2038"

Transcripción

1 Proyecto CASTOR Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural Inauguración de la Nueva Sede del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Aragón 17 de diciembre de 2010 Carlos Barat Vinacua Colegiado nº 2038

2 Estructura del Sistema Gasista Español ABASTECIMIENTO: Páti Prácticamente t el 100% dl del gas que se consume en España es importado td En 2009, el 74% del gas consumido en España fue Gas Natural Licuado (GNL) y el 26% Gas Natural (GN) En la actualidad nuestra vía principal de suministro de gas es el gasoducto del Magreb, que transporta el 25% de nuestros consumos desde Argelia a Cádiz (10bcm/año) Esta fuente de suministro i se ampliará hacia 2011 con el tendido del nuevo gasoducto de Medgaz (8bcm/año) entre Argelia y Almería Otros puntos de entrada : Gasoducto desde Francia por Larrau (Pirineo navarro) Conexiones con Portugal, por Tuy (Galicia) y Badajoz (Extremadura). Plantas de GNL: Barcelona, Sagunto, Cartagena, Huelva, Bilbao, Mugardos y próximamente El Musel. 2

3 Estructura del Sistema Gasista Español Procedencia del Gas Natural Entradas: Área cobertura Entradas: Plantas de GNL: Barcelona, Sagunto, Cartagena, Huelva, Bilbao, Mugardos y próximamente El Musel. Conexiones Internacionales por Gasoducto: GME Magreb, Larrau (con Francia) y Portugal por Tuy y Badajoz 3

4 Estructura del Sistema Gasista Español Medga az 4

5 Demanda de Gas Crisis Económica Demanda de Gas Importaciones de Gas

6 Distribución de la Demanda Castor

7 Modelo Sistema Energético Español Energías Renovables: Baja disponibilidad Alta variabilidad Centrales de Ciclo Combinado: Alta disponibilidad dad Rápida respuesta Flexibilidad No Gestionables BACK-UP TÉRMICO Sistema de Gas: Diversidad en capacidad de entrada Red de transporte robusta y bien desarrollada Plantas de regasificación Capacidad de almacenamiento (Almacenamientos Subterráneos) SOPORTE Papel del Gas Natural: Suministrar al mercado convencional y la industria Soporte al sistema de generación eléctrica como backup de las energías renovables, dado su gran desarrollo (9% en 2009 >> 20% en 2020) MENOR COSTE AMBIENTAL

8 Almacenamiento Subterráneo El desarrollo de capacidad de almacenamiento subterráneo es fundamental para garantizar la seguridad de suministro del sistema gasista y del sistema de generación eléctrica (ciclos combinados) AASS (Situación actual en España) Gas Colchón Capacidad de Almacenamiento a e Mm3(n) Gas de Trabajo (*) Capacidades Operativas Mm3(n)/día Gas Total Inyección Extracción Serrablo ,4 6,8 Gaviota ,5 5,7 Marismas ,5 4,4 TOTAL ,4 16,9 Fuente: ENAGAS 2010 Castor

9 Situación del Almacenamiento en el Mundo País Nº de ASG Vol. gas útil (bcm) Consumo anual gas (bcm) Vol. gas importado (bcm) Gas import. / demanda Gas útil / demanda Alemania 42 19,10 109,50 89,40 81,60% 17,40% UK ,30 95, ,90 10,30% 350% 3,50% Italia 8 15,10 70,00 55,30 79,00% 21,60% Francia 15 11,00 39,60 39,00 98,50% 28,00% Holanda 3 5,50 38,30 12,70 33,20% 14,00% Bélgica 1 0,68 14,90 14,90 100,00% 4,60% Hungría 5 3,60 12,10 9,10 75,20% 29,80% Polonia 5 1,10 11,50 7,70 67,00% 10,00% Rep. Checa 8 2,60 9,10 9,20 100,00% 28,60% Austria 5 2,30 7,70 6,10 79,20% 29,90% España 3 1,96 25,13 24,94 99,07% 7,80% 9

10 Capacidad de Almacenamiento vs Demanda La capacidad de almacenamiento en España es de 21 días de demanda media (mucho mas baja que la otros países europeos) La capacidad de extracción en España es MUY limitada (135 días para extraer el volumen almacenado) URGENTE NECESIDAD DEL ALMACENAMIENTOS 10

11 Almacenamiento CASTOR Proyecto CASTOR 11

12 Promotor Escal UGS S.L., compañía española participada por: ACS: 66,67 % (*) CLP: 33,33 % (Canadá) (*) Después de la construcción y puesta en marcha de las instalaciones, ENAGAS tomará la mitad de la particiapación de ACS 12

13 Situación Procedimiento Administrativo 1. Calificado como A Urgente en la Planificación de los Sectores de la Electricidad y el Gas. 2. La Concesión de Explotación para Almacenamiento Subterráneo CASTOR fue aprobada en Consejo de Ministros de fecha 16 de mayo de 2008 y otorgada mediante RD 855/2008, publicado en el BOE con fecha 5 de junio de 2008, al amparo de la Ley de Hidrocarnuros. 3. Otorgadas las siguientes Autorizaciones: Autorización Administrativa (Planta de Operaciones, Gasoducto y Plataforma Marina) Declaración de Utilidad Pública Declaración de Impacto Ambiental Autorización Ambiental Integrada (Planta de Operaciones en tierra) Concesión de Ocupación del Dominio Público Marítimo-Terrestre Licencias municipales Autorizaciones cruces y otras. 13

14 CASTOR Situación de la Concesión ConcesiónCastor 14

15 Esquema Estructural NW TARRAGONA AMPOSTA TROUGH CASABLANCA AMPOSTA STRUCTURES COLUMBRETES TROUGH SE HST LST H4 H3 H5 EBRO GROUP PC CASTELLON GROUP SFC PASIVE MARGIN (CATALAN COASTAL RANGE) H0 BASEMENT MESOZOIC ALCANAR GROUP BFF OLITOSTROME PC SFC LEGEND MIO-PLIOCENE UNCONFORMITY PROGRADING COMPLEX SLOPE FAN COMPLEX Entorno de la Estructura Castor ACTIVE MARGIN (BALEARIC HIGH) BFF BASIN FLOOR FAN 15

16 Estructura Castor 16

17 El karst Mediterráneo Almacén: En Castor: 5 km 5 FASES DEL KARST MEDITERRÁNEO INICIAL: Exposición subaérea de las calizas mesozoicas tras un descenso eustático de nivel del mar y fracturación tectónica. Desarrollo de un sistema de discontinuidades y de brechas incipientes de fragmentación. INTERMEDIA: Desarrollo de un sistema de cavidades. Depósitos de relleno de las cavidades y brechas de fragmentación. FINAL: Colapso del sistema de cavidades. Formación de brechas de colapso. 17

18 Historia de Producción: campo Amposta El campo, operado por un consorcio liderado por la Shell, produjo 56 Mbbls de crudo entre 1973 y Se produjo de forma continua hasta 1979 y de forma discontinua hasta el abandono. Amposta Campo Perfil Field Amposta Producción Production Perfil Amposta de Production Profile Max. P = 70 psi BBL L/DIA Producción de crudo: 56 MMbbls Producción de agua: 0,22% OWC original: 1940 m (TVD) OWC al abandono: 1750 m (TVD) Water drive P (p psi) ene-73 jun-73 nov-73 abr-74 sep-74 feb-75 jul-75 dic-75 may-76 oct-76 mar-77 ago-77 ene-78 jun-78 nov-78 abr-79 sep-79 feb-80 jul-80 dic-80 may-81 oct-81 mar-82 ago-82 ene-83 jun-83 nov-83 abr-84 sep-84 feb-85 jul-85 dic-85 may-86 oct-86 mar-87 ago-87 ene-88 jun-888 nov

19 Historia de Producción: campo Amposta AMB-2A AMB bbls AMB bbls AMB-1 AMB-3 AMB-2A bbls AMB bbls AMB bbls AMB bbls AMB bbls PRODUCTION (BBL/MONTH) AMB AMB-10 AMB-6 AMB-11 0 ene-73 jul-73 ene-74 jul-74 ene-75 jul-75 ene-76 jul-76 ene-77 jul-77 ene-78 jul-78 ene-79 jul-79 ene-80 jul-80 ene-81 jul-81 ene-82 jul-82 ene-83 jul-83 ene-84 jul-84 ene-85 jul-85 ene-86 jul-86 ene-87 jul-87 ene-88 jul-88 DATES AM B-11 AM B-6 AM B-3 AM B-2A AM B-1 AM B-7 AM B-10 19

20 Parámetros principales p Almacenamiento subterráneo CASTOR. Características principales: Gas de útil: 1,3 bcm (hasta el contacto original P/A) Gas colchón: 0,6 bcm (hasta el 50% recuperable a caudales menores) Ratio gas de trabajo/gas de colchón: próxima a 2:1 Capacidad d de extracción: 25 MMm3/día x 8 pozos previstos (3 MMm3/día x pozo ) Capacidad de inyección: 8 MMm3/día YACIMIENTO DE PETRÓLEO AGOTADO (antiguo campo AMPOSTA, explotado por la compañía SHELL en los 70 y 80). OFFSHORE, situado a 21 km de la costa y con una lámina de agua de 60 m. 20

21 Inversión Instalaciones y Sondeos: M Gas Colchón: 126 M Inversión Total: M Notas: 1. No incluye costes financieros 2. En la fase previa a la concesión se invirtieron 30 M 21

22 Almacenamiento CASTOR Desarrollo del Proyecto CASTOR 22

23 Programa de Desarrollo: Hitos HITOS PRINCIPALES: 1. Obtención de la Declaración de Impacto Ambiental Octubre Comienzo de la construcción de la Plataforma de Pozos Septiembre Instalación de la Plataforma de Pozos y comienzo de las actividades de perforación Agosto Comienzo construcción instalaciones Planta de Operaciones Comienzo instalación del Gasoducto Enero Instalación Plataforma de Proceso Noviembre Inicio de la inyección del gas colchón Mayo 2012 Marzo 23

24 Filosofía de Diseño PRESTACIONES 1. Alta disponibilidad, flexibilidad y fiabilidad 2. Rapidez de puesta en marcha y apagado y turn-down 3. Alcanzar rápidamente la operación a régimen 4. Minimizar la intervención del operador 5. Minimizar las pérdidas de gas NECESIDADES 1. Atender a distintos tipos de demanda: corto-largo plazo 2. Uso como peak shaving 3. Proporcionar flexibilidad 4. Proporcionar seguridad ESTUCTURA GEOLÓGICA 24

25 Instalaciones Instalaciones del Proyecto de Almacenamiento CASTOR: Tierra: Unidad de compresión (para inyección del gas) 1ª etapa Separador bifásico Unidad de acondicionamiento del gas (membranas) Unidad de medida y odorización Elementos de seguridad Gasoducto: De unos 30 km (22 km tramo submarino), 30 de diámetro y 110 bar de presión de servicio Mar: Plataforma de cabezas de pozo Pozos de operación (8), de control (4) de reinyección (1) Plataforma de proceso: Unidad de compresión (para inyección del gas) 2ª etapa Separador bifásico Unidad de secado del gas (TEG) 25

26 Proyecto CASTOR RNG Gasoducto conexión a RNG Gasoducto conexión instalaciones ON/OFF Planta de Operaciones (Onshore) Plataforma Marina (Offshore) Esquema general de instalaciones. 26

27 Esquema General Plataforma Planta Operaciones Gasoducto (22 km mar + 8 km tierra) 60 m Pozos Almacén m 27

28 Planta en Tierra Instalaciones en tierra. Detalle instalaciones (recreación artística): 28

29 Sondeos Plataforma en el mar: 29

30 Sondeos. Arquitectura Programa entubaciones: 24 : Hincado en fase previa 18 5/8 /22 OH: Cubrir la parte alta menos consolidada y menos estable previa a la desviación 13 3/8 /16 OH: cubrir las formaciones del Grupo Ebro 9 5/8 /12 ¼ OH: cubrir las formaciones del Grupo Castellón (SELLO del almacén) hasta unos 20 por encima del almacén. CRITICO 7 liner/8 ½ OH: sección en almacén. El liner será perforado en la parte baja, frente a las zonas permeables y normal frente a la parte baja de la formación sello para dar protección mecánica. 30

31 Sondeos. Perforación direccional FASE HERRAMIENTA MWD / LWD 22 TruTrak NaviTrak 16 AutoTrakG3 Ontrak Sistemas de Perforación Direccional: Control de la trayectoria desde las primeras fases Sistemas de perforación direccional en ROTACIÓN Mejor control de la trayectoriat Mejor calibre del Pozo 12¼ AutoTrak express NaviTrak&ZoneTrak Logging While Drilling (LWD): 8 ½ Rotary BHA None GR en fase de 16 GR y Resistividad en fase de 12 ¼. Lectura de resistividad a 1-2 m del frente de perforación Flex sub w/ Stab ZoneTrak ATK Steerable Stab Bit - PDC - fixed cutter 31

32 Sondeos de observación. Instrumentación Profund idadd POB 16 gauges (2x8) OBN, OBS 10 gauges (2x5) Gas Agua Presión Distribución medidores P y Tª Observación permanente de los gradientes de presión en el almacén. Niveles de llenado 32

33 Equipo de Perforación Plataforma en el mar: Perforación: Equipo:Hakutyu-10, tipo Jack-up 325ft Cía: Japan Drilling Company (JDC) 12 sondeos nuevos + 1 re-entrada en Castor-1 Duración: 18 meses 33

34 Equipo de Perforación Plataforma en el mar: Detalle del Equipo de Perforación (Jackup): Ménsula (o cantilever) 34

35 Instalaciones Marinas Plataformas en el mar: Proceso Cabezas de Pozos 35

36 Operación Esquema de proceso durante la inyección del gas: 36

37 Operación Esquema de proceso durante la extracción del gas: 37

38 Ciclos 38

39 Almacenamiento CASTOR Galería Fotográfica 39

40 Equipos de cubierta 40

41 Jacket 41

42 Descarga pilotes 42

43 Pilotes 43

44 Manipulación pilotes 44

45 Hinca pilotes 45

46 Plataforma de pozos 46

47 Instalación plataforma de perforación 47

48 Despliegue de la ménsula 48

49 Vista de la plataforma de perforación 49

50 Planta de tierra 50

51 Instalación gasoducto 51

52 Instalación gasoducto 52

Infraestructuras de transporte de gas natural - Evolución-

Infraestructuras de transporte de gas natural - Evolución- Las infraestructuras de transporte de gas natural en la Comunidad de MADRID Almacenamiento subterráneo de Yela - Jesús Saldaña - - D. PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA - 1 Índice Infraestructuras de Transporte

Más detalles

Infraestructuras de aprovisionamiento de gas en Andalucía. (Datos a finales de diciembre de 2013)

Infraestructuras de aprovisionamiento de gas en Andalucía. (Datos a finales de diciembre de 2013) Infraestructuras de aprovisionamiento de gas en Andalucía (Datos a finales de diciembre de 2013) INDICE 1. Planta de recepción, almacenamiento y regasificación de Huelva... 2 2. Conexiones Internacionales

Más detalles

Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural Proyecto CASTOR

Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural Proyecto CASTOR III CONGRESO ABIERTO Y VIRTUAL 2020 MESA REDONDA: ENERGÍA A E INFRAESTRUCTURAS UNIVERSITAT JAUME I-I PERIÓDICO MEDITERRANEO. CASTELLÓ Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural Proyecto CASTOR 9 de Enero

Más detalles

ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL Capítulo 12. Capítulo 12 ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL

ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL Capítulo 12. Capítulo 12 ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL Capítulo 12 ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL RETELGAS 13/09/2002 12. ALMACENAMIENTOS DE GAS NATURAL 12.1 Descripción de la actividad La actividad de almacenamiento tiene dos funciones principales: - Modulación

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Yela. Almacenamiento subterráneo de gas natural

Yela. Almacenamiento subterráneo de gas natural Almacenamiento subterráneo de gas natural Yela El Proyecto Yela que Enagás desarrolla en la provincia de Guadalajara será el tercer almacenamiento subterráneo de gas natural de España. Una infraestructura

Más detalles

PLAN ANUAL 2015 Operaciones de Mantenimiento.

PLAN ANUAL 2015 Operaciones de Mantenimiento. 1.- PLANTAS DE REGASIFICACIÓN ENAGAS GTS podrá variar la planta de destino de los buques que se vean afectados por estos mantenimientos, con la menor repercusión y la mayor antelación posibles. No se simultanearán

Más detalles

Panel IV Oferta y demanda de materias primas

Panel IV Oferta y demanda de materias primas - II Jornadas de Industrias Siderúrgica y Energética, Materia Primas y su Transporte - Panel IV Oferta y demanda de materias primas Dirección General Balance de Gas 22 de septiembre de 2005 1 Índice/Contenido

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Líder en infraestructuras. de gas natural

Líder en infraestructuras. de gas natural Líder en infraestructuras Expertos en redes Enagás en el mundo GNL Enagás es un referente internacional en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras gasistas y en la operación y gestión de redes

Más detalles

Líder en infraestructuras de gas natural

Líder en infraestructuras de gas natural Líder en infraestructuras Expertos en redes Enagás en el mundo GNL Enagás es un referente internacional en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras gasistas y en la operación y gestión de redes

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Dirección de Hidrocarburos INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA DE GAS

Dirección de Hidrocarburos INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA DE GAS Dirección de Hidrocarburos INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA DE GAS Mayo 213 INDICE. HECHOS RELEVANTES 1. SUPERVISIÓN DEL MERCADO INTERNACIONAL DE GAS Hechos relevantes del mercado internacional

Más detalles

Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía. (Datos a finales de diciembre de 2013)

Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía. (Datos a finales de diciembre de 2013) Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía (Datos a finales de diciembre de 2013) INDICE 1. Infraestructuras del Sistema Gasista andaluz..2 2. Planta de recepción, almacenamiento y regasificación

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural CASTOR

Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural CASTOR Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural CASTOR Instalaciones del almacén CASTOR Col.legi d Enginyers Industrials de Catalunya. 20.01.2014 Historia de los AASS Principios Yacimientos agotados de gas próximos

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Servicios de medición de gas

Servicios de medición de gas Servicios de medición de gas Un valor añadido para nuestros clientes Además de su papel como transportista único de la red troncal de gas y Gestor Técnico del Sistema Gasista español, Enagás realiza un

Más detalles

TRANSPORTE MARÍTIMO Y TERMINALES MARÍTIMOS

TRANSPORTE MARÍTIMO Y TERMINALES MARÍTIMOS TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLETES TERMINALES MARÍTIMOS PLANTAS DE REGASIFICACION DE GAS NATURAL LICUADO ENAGAS cuenta con tres Plantas de Regasificación: PLANTA DE BARCELONA Situada en el Puerto de Barcelona

Más detalles

INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011

INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011 INFORME TURÍSTICO DE CARMONA AÑO 2011 INTRODUCCIÓN. El sector turístico ha sufrido notablemente los efectos de la crisis económica iniciada en 2008. El esfuerzo desarrollado para potenciar este sector

Más detalles

MERCADOS ENERGETICOS ICAEN Gestores Energéticos 11 de Abril 2007

MERCADOS ENERGETICOS ICAEN Gestores Energéticos 11 de Abril 2007 MERCADOS ENERGETICOS ICAEN Gestores Energéticos 11 de Abril 2007 GAS NATURAL Luis Maestre Oliva. Vocal Comité Técnico AEGE Quien es AEGE Una asociación creada en 1981 por 40 grupos industriales para representarles

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012 23 de julio de 2012 1 Con los datos proporcionados por la Encuesta de Ocupación Hotelera, encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que se han alojado en

Más detalles

INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA AÑO 2011

INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA AÑO 2011 INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA AÑO 2011 9 de febrero de 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1. Antecedentes 1 1.2. Objeto del informe 2 1.3. Ámbito temporal

Más detalles

Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA

Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA MIGRACIÓN A SEPA 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA (Indicador básico España vs Zona Euro) ene feb mar abr may jun jul ago

Más detalles

INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE SUMINISTRO EN DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE SUMINISTRO EN DICIEMBRE DE 2013 INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN DE SUMINISTRO EN DICIEMBRE DE 8 de abril de 2014 Página 1 de 15 INFORME DE SUPERVISIÓN DE LOS ABASTECIMIENTOS DE GAS Y LA DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 274 Miércoles 14 de noviembre de 2012 Sec. III. Pág. 79501 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 14040 Orden IET/2434/2012, de 7 de noviembre, por la que se determinan

Más detalles

Experiencias en el desarrollo y regulación del gas natural en España

Experiencias en el desarrollo y regulación del gas natural en España Experiencias en el desarrollo y regulación del gas natural en España Alejandro Alonso Suárez Los 10 años de Camisea Lima, 19 de agosto de 2014 INDICE 1. La etapa del desarrollo de las infraestructuras

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO SECTOR DEL ACEITE EN LA REGIÓN DE MURCIA

ANÁLISIS ESTADÍSTICO SECTOR DEL ACEITE EN LA REGIÓN DE MURCIA ANÁLISIS ESTADÍSTICO SECTOR DEL ACEITE EN LA REGIÓN DE MURCIA 2004 2 de octubre de 2005 CAPÍTULO 15 CÓDIGO TARIC 15.07 ACEITE DE SOJA Y SUS FRACCIONES, INCLUSO REFINADO, PERO SIN MODIFICAR QUIMICAMENTE.

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 199 Junio 2014

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 199 Junio 2014 Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 99 Junio 204 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo,8 Consumo productos petrolíferos CORES actúa como entidad

Más detalles

Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Exploración y Producción de Hidrocarburos. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPAÑÍAS DE INVESTIGACIÓN, EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Y ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO Exploración y Producción de Hidrocarburos. Panorama de la industria offshore en

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva Septiembre 2012 Energía geotérmica: Perspectivas tecnológicas y de cuotas de la demanda d energética César Chamorro cescha@eii.uva.es Dpto. Ingeniería

Más detalles

PD- 09 Cálculo de rangos admisibles para los valores de las variables básicas de control dentro de los rangos normales de operación del sistema

PD- 09 Cálculo de rangos admisibles para los valores de las variables básicas de control dentro de los rangos normales de operación del sistema PD- 09 Cálculo de rangos admisibles para los valores de las variables básicas de control dentro de los rangos normales de operación del sistema 1. Clasificación de la demanda de gas 1.1. Clasificación

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE EMERGENCIAS EN LA NÁUTICA DE RECREO

CONGRESO NACIONAL DE EMERGENCIAS EN LA NÁUTICA DE RECREO CONGRESO NACIONAL DE SALVAMENTO EN LA MAR EMERGENCIAS EN LA NÁUTICA DE RECREO TIPOLOGÍA, SINIESTRALIDAD Y RESPUESTA Cádiz, del 2 al 4 de Octubre de 2008 Sup. Total 1.500.000 Km² Zonas S.A.R. de Responsabilidad

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO 18 de diciembre de 2014 1 www.cnmc.es Índice 1 Hechos destacados... 3 2 Demanda nacional de carburantes de automoción...

Más detalles

Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. El Turismo en Sevilla El Observatorio informa Enero de 2012. 1 de marzo de 2012

Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. El Turismo en Sevilla El Observatorio informa Enero de 2012. 1 de marzo de 2012 de la Universidad de Sevilla El Turismo Sevilla El Observatorio informa 1 de marzo de 2012 1 Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. Viajeros alojados según su residcia España Viajeros alojados

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Febrero 2012 centeuro/kwh EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de febrero los precios del mercado eléctrico español nuevamente

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA Y APROVISIONAMIENTO DE GAS. Periodo de enero de de mayo de

INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA Y APROVISIONAMIENTO DE GAS. Periodo de enero de de mayo de INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA Y APROVISIONAMIENTO DE GAS. Periodo de enero de 2014. 22 de mayo de 2014 Página 1 de 29 Índice 1. Hechos relevantes. Enero 2014 3 2. Supervisión del mercado

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros 29 de agosto de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Mayo 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de DE NOVIEMBRE DE 2014 27 de noviembre de 2014 www.cnmc.es Índice Glosario INDICADORES 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional

Más detalles

Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía. (Datos a diciembre de 2014)

Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía. (Datos a diciembre de 2014) Infraestructuras del Sistema Gasista en Andalucía (Datos a diciembre de 2014) INDICE 1. Infraestructuras del sistema gasista andaluz...2 2. Planta de recepción, almacenamiento y regasificación de Huelva..5

Más detalles

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

5. Transporte y mercados de consumo 1/5 5. Transporte y mercados de consumo 1/5 Normalmente, los pozos petrolíferos se encuentran en zonas muy alejadas de los lugares de consumo, por lo que el transporte del crudo se convierte en un aspecto

Más detalles

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES E N E R O 2007 Diseño y maquetación: Subdirección General de Servicios Técnicos NIPO: 215-07-030-3 http: www.inem.es CONTENIDO Pág. PARO

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. 19ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 24 de febrero de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs. Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento

JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs. Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs Panorama económico: Cómo financiar el crecimiento Temario Crecimiento sustentable Políticas de Estado Aprovechar las oportunidades Ahorro y desarrollo

Más detalles

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Jesús María Latorre, Santiago Cerisola, Andrés Ramos (IIT-UPCo) Alejandro Perea, Rafael Bellido (Iberdrola Generación) Índice

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO 23 de octubre de 2014 1 www.cnmc.es Índice 1 Hechos destacados... 3 2 Demanda nacional de carburantes de automoción...

Más detalles

INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA. AÑO 2012

INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA. AÑO 2012 INFORME MARCO SOBRE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL, Y SU COBERTURA. AÑO 2012 Abril de 2013 RESUMEN EJECUTIVO 1.1. Sobre el sector gasista. En el año 2012 la demanda de gas natural en el

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES 01. Objetivo del Informe 01. Objetivo del Informe Análisis de la situación actual de los

Más detalles

PLANTA DE REGASIFICACIÓN N en EL MUSEL: PROCESO y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO. Juan Antonio Griñá. ñán Jefe de Proyecto de la Planta de El Musel

PLANTA DE REGASIFICACIÓN N en EL MUSEL: PROCESO y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO. Juan Antonio Griñá. ñán Jefe de Proyecto de la Planta de El Musel PLANTA DE REGASIFICACIÓN N en EL MUSEL: PROCESO y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Juan Antonio Griñá ñán Jefe de Proyecto de la Planta de El Musel 1 enagas: Empresa líder en transporte, regasificación y almacenamiento

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013 24 de febrero de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 213 Los

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DICIE EMBRE 2014 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe

Más detalles

Gas, oportunidad de crecimiento en el mercado nacional y europeo. Madrid, 27 de Mayo de 2014

Gas, oportunidad de crecimiento en el mercado nacional y europeo. Madrid, 27 de Mayo de 2014 Gas, oportunidad de crecimiento en el mercado nacional y europeo Madrid, 27 de Mayo de 2014 Índice 1.Seguridad de suministro europea. 2.Futuro del sector gasista. 3.Conclusiones. 4.Reunión Anual 2014 2

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014 23 de septiembre de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto

Más detalles

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Raúl Fernández Farràs - Sales Manager- Sonatrach Gas Comercializadora Pº De La Castellana 259 D Planta 34 28046 Madrid Telf : 914 273 358 raul.fernandez@sonatrach.es

Más detalles

Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española

Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española 20 enero 2011 Es vulnerable la economía española? 2 Desequilibrios externos en la zona euro importantes y persistentes Cuenta corriente

Más detalles

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro Andrés Alonso Gerente de Energía y Cambio Climático de BHP Billiton Base Metals Sistema Interconectado

Más detalles

Presentación de la compañía Mayo 2013

Presentación de la compañía Mayo 2013 Presentación de la compañía Mayo 2013 PERFIL DE URALITA en 2009 Grupo multinacional de materiales de construcción orientados a la sostenibilidad, a través de la mejora de la eficiencia energética en edificios

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control INDICES DE

Más detalles

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ Santa Cruz de La Sierra, 2016 Agenda Contexto del gas

Más detalles

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas Presentación de la vivienda objeto de estudio Vivienda unifamiliar restaurada (año de construcción 1.865 año de restauración 2009) Situación: provincia de Pontevedra

Más detalles

Sector gasista español

Sector gasista español MERCATS ENERGÉTICS PERSPECTIVAS 2015 Sector gasista español Marta Margarit Secretaria General Barcelona, Marzo 2015 Agenda 1. Gas en el mundo 2. Qué pasa en Europa 3. Balance de gas 2014 y perspectivas

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL DEL GAS NATURAL. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural - OSINERGMIN

MERCADO INTERNACIONAL DEL GAS NATURAL. Gerencia de Fiscalización de Gas Natural - OSINERGMIN MERCADO INTERNACIONAL DEL GAS NATURAL Gerencia de Fiscalización de Gas Natural - OSINERGMIN Lima, Agosto 2014 Presentación El Gas natural combustible del siglo XXI Tendencias - Nuevas Geopolíticas Precios

Más detalles

GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA.

GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCION MINERA. La producción nacional de gas natural volvió a crecer en 1996 (+10,2%), aunque en un porcentaje mucho más modesto que el experimentado en 1995.

Más detalles

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 -4,7. Consumo productos petrolíferos

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 -4,7. Consumo productos petrolíferos Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 197 Abril 2014 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 4,7 3,8 Consumo productos petrolíferos Importaciones de

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Noviembre 2012 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de noviembre el precio medio del mercado diario español ha continuado

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía

XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía XIV Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Impacto del Gas Natural en la Producción de Energía Eléctrica en la República Dominicana Francisco Antonio Méndez Superintendente de Electricidad

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

PRIMER AFORO DE OLIVAR

PRIMER AFORO DE OLIVAR PRIMER AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2011-2012 Octubre 2011 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2010/11 se produjeron 1.124.988 Tm de aceite, un 4% menos que la campaña previa 2009/10. Las abundantes lluvias

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros 27 de agosto de 2013 Estadística de Hipotecas (H) Junio 2013. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en 97.495

Más detalles

Líderes en infraestructuras y operación de gas natural

Líderes en infraestructuras y operación de gas natural Enagás Líderes en infraestructuras y operación de gas natural Enagás es el Gestor Técnico del Sistema Gasista español y la principal compañía de transporte, regasificación y almacenamiento de gas natural

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EMPLEO, PARO, PRESTACIONES POR.

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EMPLEO, PARO, PRESTACIONES POR. DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES ANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS OS Y PRESTACIONES POR D E S E M P L E O E N E R O Diseño y maquetación: Subdirección General de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO Abril 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS SUMARIO 1. Presentación de Cero Grados Sur y Krannich Solar 2. Tipos de Aplicaciones FV para bombeo: 1. Bombeo con autoconsumo

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED () MEDIA $/BARRIL: 2003 28,83-2004 38,27 VAR 03-04 = 9,43 (32,72 %) 50 48 46 44 42 40 38 $/BARRIL 36 34 32

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 CUADRO RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 7 GRAN CANARIA 8 TURISTAS 8 PASAJEROS

Más detalles

Plan de implantación del Contrato Marco en el PVB y habilitación de usuarios. Reunión con Sector

Plan de implantación del Contrato Marco en el PVB y habilitación de usuarios. Reunión con Sector Plan de implantación del Contrato Marco en el PVB y habilitación de usuarios Reunión con Sector Dirección de Servicios GTS 15 de junio de 2016 Índice Calendario de hitos Proceso de habilitación Solicitud

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 GRÁFICOS RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 9 GRAN CANARIA 10 TURISTAS

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

Periodo de marzo de 2015.

Periodo de marzo de 2015. INFORME DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO MAYORISTA Y APROVISIONAMIENTO DE GAS. Periodo de marzo de 215. 2 de junio de 215 Página 1 de 28 Índice 1. Hechos relevantes. 3 2. Supervisión del mercado internacional

Más detalles