Oficina Principal: Av. Alfredo Benavides 2050 Of. 401, Miraflores Lima 18 Fono: (51-1) / Fono-Fax: (51-1)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oficina Principal: Av. Alfredo Benavides 2050 Of. 401, Miraflores Lima 18 Fono: (51-1) / Fono-Fax: (51-1)"

Transcripción

1 Oficina Principal: Av. Alfredo Benavides 2050 Of. 401, Miraflores Lima 18 Fono: (51-1) / Fono-Fax: (51-1)

2 CERTIFICACIONES COPERSA INGENIERÍA S.A.C. para el ejercicio de sus actividades se encuentra debidamente registrada y autorizada por instituciones nacionales e internacionales tales como: 01

3 AUTORIZACIONES NACIONALES Consultoría y Ejecución de Proyectos con el Estado Registro Nacional de Proveedores (RNP) Registro como Proveedor de Servicios (Registro Nº S ). Registro como Proveedor de Bienes (Registro Nº B ). Registro como Consultor de Obras (Registro Nº CO831). Registro como Ejecutor de Obras (Registro Nº 21549). 02

4 AUTORIZACIONES NACIONALES Ejecución de Proyectos Dirección General de Minería (DGM) R.D. Nº MEM/DGM (Registro Nº ) - Registro de Empresas Contratistas Mineras para las Actividades de Exploración, Desarrollo, Explotación y Beneficio. 03

5 AUTORIZACIONES NACIONALES Medio Ambiente Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) R.D. Nº MEM/AAM (Registro Nº 492) - Registro de Entidades Autorizadas a Elaborar Estudios de Impacto Ambiental para las Actividades Mineras. R.D. Nº MEM/AAM (Registro Nº 019) Registro de Entidades Autorizadas a Elaborar Planes de Cierre de Minas. 04

6 AUTORIZACIONES NACIONALES Medio Ambiente Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria Registro de Empresas Consultoras Ambientales (Registro Nº 20). Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero Registro de Empresas Consultoras Ambientales (Libro II, Folio 63) Oficio Nº PRODUCE/DGP 05

7 AUTORIZACIONES NACIONALES Medio Ambiente Oficina de Medio Ambiente R.D. Nº VIVIENDA-VMCS-OMA (Registro Nº 49) - Registro de Empresas e Instituciones Públicas y Privadas autorizadas para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental para las actividades del Sector Vivienda. 06

8 AUTORIZACIONES NACIONALES Medio Ambiente R.D. Nº MTC/16 (Registro Nº REIA ) - Registro de Entidades Autorizadas para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental en el Subsector Transportes. 07

9 PRINCIPALES SERVICIOS 1.- GEOTECNIA Estudio Geotécnico de suelos. Estudios de Riesgos Geológicos y Geotécnicos. Ejecución de calicatas y trincheras. Ensayos in situ: Densidad natural con el cono de arena de6 y 12. Corte Directo in situ. SPT(Penetración Estándar), DPL (Penetración Ligera), DPSH (Penetración Superpesada) y CPT (Penetración decono). 08

10 1.- GEOTECNIA PRINCIPALES SERVICIOS Realización de ensayos delaboratorio estándares y especiales. Ejecución de inducciones geofísicas: Sondajes Eléctricos verticales (SEV) Tomografías eléctricas en 2D. Ensayos de Refracción Sísmica Ejecución de perforaciones Geomecánicas Estudios Geomecánicos. Geomecánica para la estabilidad de las labores en Minería Subterránea. 09

11 PRINCIPALES SERVICIOS 2.- HIDROLOGÍA Estudios Hidrológicos. Mapeos Hidrológicos. Estudios Hidroquímicos. Diseño de canales. 3.- HIDROGEOLOGÍA Estudios Hidrogeológico del Comportamiento de las Aguas Subterráneas: Modelamiento Conceptual Modelamiento Matemático Estudios Hidrogeoquímicos. Sondeos con fines de evaluación Hidrogeoquímica e Hidrogeológica. 10

12 4.- DISEÑO PRINCIPALES SERVICIOS Estudios de Estabilidad Física y Química para Presas de relave y desmonteras. Diseño de Presas de Relaves, Depósitos de desmonte y PAD's. Manuales de operación para presas de relaves y depósitos de desmonte Instalación deinstrumentación Geotécnica: Piezómetros e Inclinómetros. Manuales de instalación depiezómetros e Inclinómetros

13 GEOTECNIA 12

14 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS ESQUEMA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS: 1. Antecedentes 2. Marco Legal 3. Objetivos 4. Ubicación 5. Trabajo de Campo 5.1. Exploraciones Geotécnicas y muestreo Perfiles Estratigráficos Resultado de Ensayos de Laboratorio Propiedades Físicas y Mecánicas Propiedades Geoquímicas 5.2. Ensayo SPT 5.3. Pruebas Geofísicas 6. Capacidad admisible del terreno y presión de trabajo 7. Cálculo de asentamientos 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Anexos Planos Panel Fotográfico Resultados de Ensayos de Laboratorio 13

15 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Ejecución de calicatas manuales. Ensayos in situ: Densidad natural in situ con elmétodo del cono dearena ASTM D-1556: Cono de 6 en calicatas de hasta 3.00m de profundidad. Cono de 12 en calicatas de hasta 5.00m de profundidad. 14

16 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Ejecución de ensayos in situ con Penetrómetros: SPT- Ensayo Penetración Estándar Compuesto por: Trípode Martillo de 63.5 kg Dispositivo de desacoplamiento automático Muestreador Parafina sellante Flexómetro Método el cual tiene como objetivo determinar la resistencia del suelo a la penetración de un muestreador tubular de acero. DPL Ensayo depenetración Liviana Compuesto por: Martillo de 10kg. Cono metálico de penetración (60 ). Tubo de perforación y barra guía. Ensayo muy ligero aplicable a profundidades de hasta 8m. Se realiza con la finalidad de obtener un registro continuo de resistencia del terreno a la penetración. 15

17 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS DPSH- Ensayo Penetración de Carga Superpesada Compuesto por: Varillaje de 32mm de diámetro y 6.3 kg Martillo de 63.6 kg Sistema de golpeo de 8 kg Puntaza perdida de forma cilindrocónica de diámetro de 50.46mm y de masa de 675.9g + 10%, con ángulo de Apertura de 90. El ensayo DPSH consiste en la penetración de una puntaza en el terreno, donde se debe contabilizar el número de golpes propinados por una maza de 63.5kg necesarios para la penetración del terreno de una puntaza cónica de hierro, con el presente ensayo se obtiene un registro continuo de la resistencia a la penetración. CPT Ensayo de Penetración de Cono Compuesto por: Cono metálico electrónico de 60 Este ensayo se utiliza para obtener: la estratigrafía, profundidad de los horizontes y características mecánicas de los suelos. 16

18 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS CORTE DIRECTO IN SITU- ASTM D 5607 Compuesto por: Caja metálica de 0.30m x0.30mx0.30m Sistema de transmisión de carga Extensómetros Este ensayo tiene como finalidad medir la resistencia cortante de los suelos granulares. Ensayos de Laboratorio: Realización de ensayos estándares y especiales, regidos por las normas: ASTM. AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. NTP NORMA TÉCNICA PERUANA 17

19 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Ejecución de investigaciones geofísicas. Sondajes Eléctricos verticales (SEV) La finalidad del presente sondeo es proporcionar un perfil eléctrico del subsuelo en un solo punto donde se observa la distribución vertical de las resistividades del subsuelo, asimismo establece los límites y espesores de las capas horizontales del estratificado. Tomografías eléctricas en 2D. Proporciona un perfil eléctrico en 2D y datos geológicos, donde se obtienen imágenes resistivas del subsuelo, en dos dimensiones. 18

20 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Ejecución de investigaciones geofísicas. Ensayo de Refracción Sísmica Pasiva y Activa Para el cual se emplean los siguientes equipos y herramientas: 01 Sismógrafo con 24 canales de registros de onda y 16 bits de resolución. 25 Geófonos de 14.0 Hertz. Cables Sísmicos. Cables de sincronización con la generación de onda. Lap top. Con el presente ensayo se obtiene un perfil de velocidad de ondas de compresión del suelo en 2D, también se puede obtener estratificaciones de suelo indirectas en extensiones grandes de suelo (de 100 a 200m de longitud). 19

21 HIDROGEOLOGÍA 20

22 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS ESQUEMA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS: 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Objetivos del estudio 4. Normatividad y metodología del estudio 5. Base legal 6. Metodología 6.1. Características generales de la zona de estudio 6.2. Ubicación 6.3. Clima 7. Precipitación 8. Temperatura 9. Hidrología del área 10. Hidrogeología del área 11. Perforaciones 12. Sondajes Eléctricos verticales 13. Parámetros hidrogeológicos 14. Modelamiento 15. Geoquímica 16. Plan de control y manejo de agua subterránea 17. Conclusiones 18. Recomendaciones 21

23 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS Visita de Campo Ejecución de Investigaciones Hidrogeológicas e Hidrológicas Mapeo Hidrogeológico e Hidrológico 21

24 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS Visita de Campo Medición de caudales, tomando parámetros fisicoquímicos en manantiales, arroyos y piezómetros en la zona (si hubiera). Instalación de Estaciones Hidrométricas Se realizaran lecturas del nivel correlacionados a los aforos, los cuales permitirá desarrollar una relación caudal- altura. 22

25 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS Visita de Campo Ejecución de Sondeos Vertical Eléctricos(SEV),el cual se lleva a cabo con el siguiente equipo: Equipo Soiltest R-50 DC 02 carretes (bobinas) con cables de baja resistencia eléctrica. Electrodos de fierro (A,B) Combas Batería de 12V, etc. Los gráficos se elaboraran con el programa d RESIX PLUS 2.45, entre otros. Sección Geo-resistiva 23

26 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS Visita de Campo Ejecución de Perforaciones Diamantina Con los siguientes materiales y equipos: Longyear 44 Maquesonda accionada por un motor Deutz F4L912, Herramientas, Brocas y demás accesorios. Instalación de Piezómetros Con los siguientes materiales: Tubería Lisa PVC Thereaded Pipe Solid UW Tubería Ranurada PVC Thereaded Pipe Solid UW Tapas Cónicas PVC 2 Tapas de presión PVC 2. Entre otros. 24

27 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS Hidroquímica - Geoquímica Se tomarán muestras en los cuerpos de agua, las que serán analizadas por Parámetros fisicoquímicos generales, metales totales y disueltos, etc. Modelamiento Hidrogeológico (Modelo Conceptual) Se implementará el modelo conceptual del reservorio acuífero, el cual permitirá saber como está funcionando, caracterizar su extensión, potencia, los mecanismos de recarga y descarga. Modelamiento Hidrogeológico (Modelo Numérico) De acuerdo a la complejidad del acuífero, se realizará un modelamiento numérico usando el: El Código de Diferencias Finitas (Visual Modflow 2011) ó El Código de Elementos Finitos (Feflow v6.2.). 25

28 ESTUDIOS DE ESTABILIDAD FÍSICA Y QUÍMICA 26

29 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD FÍSICA Y QUÍMICA ESQUEMA PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD: 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Objetivos del estudio 4. Base Legal y Técnica 5. Ubicación Geográfica 6. Descripción de la zona de estudio 7. Metodología del trabajo de campo 8. Investigaciones Geotécnicas 9. Ensayos de Laboratorio 10. Aspectos Sísmicos 11. Estabilidad física de la presa de relaves y/o depósito de desmontes Método de Cálculo adoptado Parámetros geotécnicos Factores de seguridad mínimos Análisis de estabilidad física Análisis Estático Análisis Pseudo estático Factores obtenidos 12. Estabilidad Química 13. Conclusiones y recomendaciones 14. Anexos 27

30 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD FÍSICA Y QUÍMICA Etapa de Campo: Evaluación y verificación de las condiciones físicas de las paredes de los depósitos de relaves y/o desmonte, de las cubiertas y el estado de la instrumentación de monitoreo instalada (si tuviera). Inspección de posibles filtraciones, erosiones de taludes, cárcavas, etc. Ejecución decalicatas y deensayos in situ. Realización de Pruebas SPT(Ensayo de Penetración Estándar), el cual se ejecuta con el siguiente equipo: 28

31 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD FÍSICA Y QUÍMICA Evaluación del tipo de falla a presentarse en el depósito. Determinación de las secciones críticas a evaluarse. Análisis de Estabilidad Física con Software's recomendados por el MINEM, entre ellos: Slide versión 5.0 Geo - Slope/W y SEEP/W STB 2001, STABL, SVSlope, Oasys Slope, Galena (S.S.A.S.), GEO5, Visual Slope,entre otros. 29

32 ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE 30

33 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE ESQUEMA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO: 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Objetivos del estudio 4. Base Legal y Técnica 5. Ubicación Geográfica 6. Descripción de la zona de estudio 7. Metodología del trabajo de campo 8. Investigaciones Geotécnicas 9. Ensayos de Laboratorio 10. Aspectos Sísmicos 11. Estabilidad física de la presa de relaves y/o depósito de desmontes Método de Cálculo adoptado Parámetros geotécnicos Factores de seguridad mínimos Análisis de estabilidad física Análisis Estático Análisis Pseudo estático Factores obtenidos 12. Estabilidad Química 13. Conclusiones y recomendaciones 14. Anexos 31

34 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE Etapa de Campo Verificación de la topografía y de la condición de la zona donde se emplazará el depósito de relave o desmonte. Realización de calicatas, tomas de muestras. Ejecución de ensayo de Densidad in situ con el método del cono de arena ASTM D

35 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE Etapa de Campo Ejecución de Prospecciones Geofísicas tipo Sondaje Eléctrico Vertical. Ensayos depenetración Dinámica Ligera (DPL). 33

36 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE Etapa de Gabinete Realización de ensayos de laboratorio estándares y especiales. Ejecución del Diseño propiamente dicho del depósito de relave y/o desmonte. Diseño de los canales de coronación 34

37 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE Etapa de Gabinete Diseño de los sistemas de subdrenes y recolección de posibles efluentes. 35

38 METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE DISEÑO PARA PRESAS DE RELAVE Y DEPÓSITOS DE DESMONTE Etapa de Gabinete Modelamiento de estabilidad física del diseño depósito de relave o desmonte en condición, estática y pseudo-estática. 36

39 PRINCIPALES SERVICIOS EJECUTADOS Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, Estudio Hidrológico del Proyecto Esperanza. Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, Estudio Hidrológico del Proyecto Poracota. Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, Estudio Hidrológico de la U.E.A Orcopampa. Milpo Compañía Minera SAA, Estudio Hidrológico del Proyecto Cerro Lindo. Volcan Compañía Minera SAA, Estudio Hidrológico de la Mina San Cristóbal Nv Compañía Minera Ares SAC, Estudio Hidrogeológico de la mina Selene. Cía. Minera Santa Luisa, Estudio Hidrológico de Quebradas y Evaluación Geoquímica. Volcan Compañía Minera S.A.A, Estudio Hidrogeológico para las operaciones mineras subterráneas de la mina San Cristóbal. Compañía Aurífera Aurex S.A., Estudio Hidrológico complementario de desviación del Río Quiluacocha para la ampliación del depósito de relaves. TECHINT S.A.C., Estudio Geotécnico de Suelos y Elaboración de Plan de Compactación. De las 04 Estaciones y 14 Válvulas en los Departamentos de Lima, Ica, Huancavelica y Ayacucho, para el proyecto Perú LNG Melchorita. 37

40 PRINCIPALES SERVICIOS EJECUTADOS Cedimin S.A.C., Diseño de La Ampliación del Deposito de Relaves N.4 - U.P.Shila. Mina Shila, Estabilidad Física - Deposito de Relaves N.1-2 y 3. Neptunia S.A., Estudio de Suelos con Fines de Cimentación y Pavimentación. Minera Huallanca S.A.C., Diseño de Deposito de Relaves Tucush, Supervisión Técnica de la Construcción del Deposito de Relaves Tucush, Diseño de Depósito de Relaves U.M. Contonga, Supervisión Técnica Parcial para la Ejecución de trabajos de Control y Monitoreo Técnico - Post Construcción, Segundo Informe de Supervisión Parcial "Depósitos de Relaves Pucarrajo, Supervisión Temporal de la Presa de Relaves Pucarrajo - Informe N 3 - Mantenimiento e Inspección, Balance Hidrológico de la Presa de Relaves de la Mina Pucarrajo, Informe de Supervisión de la Presa de Relaves Pucarrajo / Presa de Arranque. CIA. Minera San Ignacio de Morocochas, Estudio de Estabilidad Física - Depósito de Relaves La Esperanza. CIA. De Minas Buenaventura S.A.A, Estudio Hidrológico uso de Aguas de Proyecto Paracota. Fiansa S.A., Estudio Hidrogeológico para determinar las características hídricas del acuífero. Minería y Exportaciones S.A.C. MINEX, Estudio de Estabilidad Física y Química de la presa de relaves El Inka y parámetros operativos. Minería y Exportaciones S.A.C. MINEX, Estudio de Modificatoria de Diseño de la presa de relaves El Inka. 38

41 PRINCIPALES SERVICIOS EJECUTADOS Unique S.A - Planta Lurín, Evaluación del Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales - Planta de Lodos Activados. Minera Yanaquihua S.A.C., Informe de supervisión N 3 de la Ejecución de la Ampliación del Depósito de Relaves Planta "Alpacay. CIA. Minera Santa Luisa S.A., Culminación de las obras de Estabilización Física de los 4 Depósitos de Relaves de la U.M. Huanzala. Sociedad Minera Corona S.A., Inspección Interna de Estabilidad del Depósito de Relaves La Jalca - U.P. Carolina. Techint S.A.C., Evaluación y Geotécnica en Campo Loop Sur Empresa Explotadora de Vinchos LTDA S.A.C., Estudio Geotécnico del Depósito de Desmonte en la Mina HSWZ Nv. 130, del Depósito de Desmonte en la Mina HSWZ Nv. 145 y Depósito de Desmonte en la Bocamina Oyama. Consorcio Minero Horizonte S.A. (CMHSA), Estudio de Estabilidad Física y Química de las Presas de relave Culebrillas, Alpamarca, Curaubamba, Chilcapampa y de los Depósitos de desmonte Chilcapampa y Curaubamba. 39

42 PRINCIPALES CLIENTES 40

43 PRINCIPALES CLIENTES 41

44 PRINCIPALES CLIENTES 42

45 GRACIAS! ESPERANDO CONTAR CON SU CONFIANZA Para cualquier consulta o requerimiento no dude en escribirnos a los siguientes correos: geotecniaehidrologia@copersaingenieria.com / info@copersaingenieria.com Teléfono: (511) / Fax: (511) Dirección: Av. Alfredo Benavides # 2050 Of. N 401, Miraflores, Lima 18, Perú 43

CONSTRUCCION DE BOTADEROS DE GRAN ALTURA. Fredy Mamani Compañía Minera Antamina

CONSTRUCCION DE BOTADEROS DE GRAN ALTURA. Fredy Mamani Compañía Minera Antamina CONSTRUCCION DE BOTADEROS DE GRAN ALTURA Fredy Mamani Compañía Minera Antamina INDICE 1. Introducción 2. Objetivo 3. Ciclo de Actividades 3.1. Diseño de Botaderos 3.2. Estudios de Fundación y Análisis

Más detalles

DIVISIÓN DE OPERACIONES MINERAS

DIVISIÓN DE OPERACIONES MINERAS DIVISIÓN DE OPERACIONES MINERAS RECONOCIMIENTO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA A COPERSA INGENIERIA S.A.C. AÑO 2015 RECONOCIMIENTO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA A COPERSA INGENIERIA S.A.C. AÑO 2015 El Congreso

Más detalles

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE aalfaro@copersaingenieria.com www.copersaingenieria.com Telefonos:997568967 / 4445633 / 4441822 COPERSA INGENIERIA S.A.C. (COPERSA), es una empresa con amplia y reconocida experiencia

Más detalles

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ÍNDICE I. ANTECEDENTES:... 2 II. OBJETIVOS DEL ESTUDIO:... 3 III. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO:... 3 IV. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS:... 3 V. CONCLUSIONES:...

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación

Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación Curso Corto Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación Cuando: Lunes, 17 de octubre de 2016 Dónde: Instructores: Idioma: JW Marriott Hotel Lima, Malecón de la Reserva 615, Miraflores, Lima,

Más detalles

DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA DESCRIPCIÓN Realizar un diplomado sobre la geofísica y la geotecnia aplicada a la ingeniería civil, para estudiantes

Más detalles

Guía para la presentación de proyectos de depósitos de relaves de pequeña minería versión preeliminar

Guía para la presentación de proyectos de depósitos de relaves de pequeña minería versión preeliminar Guía para la presentación de proyectos de depósitos de relaves de pequeña minería versión preeliminar DEPARTAMENTO DE DEPOSITOS DE RELAVES SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE MINERIA SERNAGEOMIN María Francisca Falcón

Más detalles

INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN DE SUELOS PROYECTO: URBANIZACIÓN BOSQUES DE TANARA

INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN DE SUELOS PROYECTO: URBANIZACIÓN BOSQUES DE TANARA INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN DE SUELOS PROYECTO: URBANIZACIÓN BOSQUES DE TANARA LOCALIZACIÓN: Cerca de Comunidad de Tanara, Corregimiento de Tanara, distrito de Chepo, Provincia de Panamá. ELABORADO

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

A continuación se presenta el procedimiento de ejecución y los resultados obtenidos. 2. DOWNHOLE EN PERFORACIONES PARA SONDEOS GEOTÉCNICOS

A continuación se presenta el procedimiento de ejecución y los resultados obtenidos. 2. DOWNHOLE EN PERFORACIONES PARA SONDEOS GEOTÉCNICOS SOCIEDAD PUERTO INDUSTRIAL AGUADULCE (SPIA) INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA PARA LA PENÍNSULA DE AGUADULCE BUENAVENTURA COLOMBIA INFORME DE ACTIVIDADES DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA INFORME FINAL 1. INTRODUCCIÓN El

Más detalles

GEOFÍSICOS PARA INVESTIGACIÓN Y CONTROL EN VERTEDEROS

GEOFÍSICOS PARA INVESTIGACIÓN Y CONTROL EN VERTEDEROS MÉTODOS GEOLÓGICOS Y GEOFÍSICOS PARA INVESTIGACIÓN Y CONTROL EN VERTEDEROS C/ San José, 16, 1ºB 30009 Murcia Tfno./Fax: 968 284194 e mail: info@basaltoit.com www.basaltoit.com A partir de la entrada en

Más detalles

METODOS GEOLECTRICOS

METODOS GEOLECTRICOS METODOS GEOLECTRICOS Los métodos geofísicos de exploración, entre los que podemos mencionar el geoeléctrico de resistividad, registran una serie de propiedades físicas de objetos o estructuras en el subsuelo

Más detalles

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Cuándo: Dónde : Relatores: Idioma: 23 24 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Jorge Molinero, Dr. Jordi Guimerà, Jordi Escorcia,

Más detalles

ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE UN DEPÓSITO DE DESMONTE DE MINA

ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE UN DEPÓSITO DE DESMONTE DE MINA ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE UN DEPÓSITO DE DESMONTE DE MINA Andrés Reyes Parra, Ingeniero Geotécnico, andres.reyes@anddes.com Junio, 2013 Anddes Asociados S.A.C. desarrolló recientemente

Más detalles

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido.

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido. LISTADO DE S CATEGORÍA: CONCRETOS Asentamiento (slump) = revenimiento Ensayo en estado fresco Contenido de aire (volumétrico y presión) Temperatura Tomas de muestra (elaboración de cilindros) Compresión

Más detalles

PIEZOCONO y CONO SÍSMICO

PIEZOCONO y CONO SÍSMICO PIEZOCONO y CONO SÍSMICO 1 PIEZOCONO y CONO SÍSMICO El ensayo de piezocono es básicamente un ensayo de penetración estática de tipo convencional combinado con la medida de las presiones intersticiales

Más detalles

Estabilidad de taludes Consecuencias Socio económicas de los deslizamientos. Clasificación de movimientos de falla del

Estabilidad de taludes Consecuencias Socio económicas de los deslizamientos. Clasificación de movimientos de falla del Énfasis en Geotecnia (modalidades de investigación y profundización) Comportamiento del suelo Modelos idealizados de un depósito de suelo. Propiedades asociadas a las condiciones geológicas. Propiedades

Más detalles

Estudios Especializados en Áreas de Actividad Minera en el Perú

Estudios Especializados en Áreas de Actividad Minera en el Perú Estudios Especializados en Áreas de Actividad Minera en el Perú Giuliana Becerra Celis Directora de Supervisión Directora (e) de Evaluación 09 de agosto de 2016 El Sistema Nacional de Gestión Ambiental

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECCIÓN DE POST GRADO ENSAYOS DE REFRACCION SISMICA Dr. Dr. Jorge Ing. E. Jorge Alva E. Hurtado Alva Hurtado

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Investigación con el método de resistividades en un perfil... 1 PRÁCTICA 2 Investigación con el método de resistividades a profundidad (SEV)... 3 PRÁCTICA 3 Investigación con el método

Más detalles

Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes

Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes mbre del Proyecto: Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes Municipalidad: Ingeniero UTGVM: Ingeniero Regional del MOPT: Ingeniero Consultoría GIZ:

Más detalles

Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto:

Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto: Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto: Los beneficios económicos a largo plazo de la recopilación de información hidrogeológica durante las actividades de exploración Dawn H.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA MATERIAS CICLO CURSO TRONCALES/ LIBRE TOTAL OPTATIVAS OBLIGATORIAS ELECCIÓN PRIMER 1 1.Cuatrimestre 34,5 2. Cuatrimestre 36 70,5

Más detalles

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) AREAS Y S ES 1. ÁREA DE HUMANIDADES Línea Curricular de Humanidades - Lenguaje y comunicación - Métodos y Técnicas de Estudio

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Métodos magnético y gravimétrico... 1 PRÁCTICA 2 Método de resistividad. Sondeo eléctrico vertical... 2 PRÁCTICA 3 Métodos de polarización espontánea, polarización inducida y resistividad

Más detalles

MÉTODO DE REFRACCIÓN SÍSMICA

MÉTODO DE REFRACCIÓN SÍSMICA MÉTODO DE REFRACCIÓN SÍSMICA I. RESUMEN La refracción sísmica es un método geofísico no destructivo para la interpretación de las propiedades de los suelos, y la detección de la profundidad de la roca,

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA CICLO PRIMER SEGUNDO CURSO TRONCALES/ OBLIGATORIAS 1º 1.Cuatrimestre 34,5 70,5 2. Cuatrimestre 36 MATERIAS OPTATIVAS 2º 1. Cuatrimestre

Más detalles

Componentes y Equipos auxiliares de Perforación

Componentes y Equipos auxiliares de Perforación de Perforación Talleres Segovia s.l. 5-1 Talleres Segovia s.l. de Perforación 5-2 de Perforación Talleres Segovia s.l. COMPRESORES DE ALTA PRESIÓN (PTO) Se comercializan compresores de alta presión, tanto

Más detalles

ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW)

ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW) I. RESUMEN ANÁLISIS MULTICANAL DE ONDAS SUPERFICIALES (MASW) El Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW), es un método no destructivo, se usa para evaluar la velocidad de onda de corte (Vs), vinculado

Más detalles

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional Brochure y presentación Servicios Centro Geotécnico Internacional Q U I E N E S S O M O S Somos una organización que ofrece los servicios de capacitación, asesoría, consultoría y estudios en Geomecánica

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

ESTUDIOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE UNA MINA. Siegfried Arce Helberg

ESTUDIOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE UNA MINA. Siegfried Arce Helberg ESTUDIOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE UNA MINA Siegfried Arce Helberg (siegfried.arce@rioaltomining.com) junio del 2013 Ciclo de Vida de una Mina 1A. Suspensión, Término 2A. Suspensión, Término 4A.

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Geotécnica SIVA

Introducción a la Ingeniería Geotécnica SIVA Introducción a la Ingeniería Geotécnica SIVA 1 Ingeniería geotécnica, ingeniería del terreno, geotecnia Aplicaciones de los conceptos y de la información de las ciencias naturales al estudio del comportamiento

Más detalles

GEOSYMSA PRESENTACIÓN SERVICIOS DE INGENIERÍA PARA MINERÍA. Av. Alameda Los Horizontes 292 Urb. San Juan Bautista de Villa Chorrillos, Lima, Perú

GEOSYMSA PRESENTACIÓN SERVICIOS DE INGENIERÍA PARA MINERÍA. Av. Alameda Los Horizontes 292 Urb. San Juan Bautista de Villa Chorrillos, Lima, Perú GEOSYMSA SERVICIOS DE INGENIERÍA PARA MINERÍA PRESENTACIÓN Av. Alameda Los Horizontes 292 Urb. San Juan Bautista de Villa Chorrillos, Lima, Perú Teléfono: (511) 248-6222 Celular: (51) 997-361-024 E-mail:

Más detalles

3. SELECCIÓN DEL SITIO DE MUESTREO

3. SELECCIÓN DEL SITIO DE MUESTREO trabajo, impidiendo el regreso por equipos y materiales olvidados y el reabastecimiento de provisiones y/o repuestos, que son necesarios para las actividades de muestreo. Antes de realizar el desplazamiento

Más detalles

Metodología Integrada para Rehabilitar Rellenos Sanitarios y Tranques de Relave

Metodología Integrada para Rehabilitar Rellenos Sanitarios y Tranques de Relave F O N D O D E F O M E N T O A L D E S A R R O L L O C I E N T I F I C O T E C N O L O G I C O P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E V A L P A R A I S O Metodología Integrada para

Más detalles

RESUMEN - TESIS DE GRADO DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ.

RESUMEN - TESIS DE GRADO DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ. RESUMEN - TESIS DE GRADO AUTOR: ROBERT ARMANDO PALLARES JAIMES FACULTAD: INGENIERIA PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA CIVIL DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ. TITULO DE LA TESIS:PASANTÍA

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS M i n i s t e r i o d e E n e r g í a y M i n a s DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R. D. N 0 5 7-8 8 - E M / D G E 1 9 8 8. 0 6. 2 3 Norma N D i r e c t i v a N 0 0 1-8 8 -E M / D G E DIRECTIVA

Más detalles

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales La Dirección de Estudios Especiales, dependencia de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes

Más detalles

1. MISION, VISION Y VALORES:

1. MISION, VISION Y VALORES: www.igeo2.com 1. MISION, VISION Y VALORES: igeo2, SL está formada por un grupo humano con amplia experiencia en ofrecer soluciones dentro del campo de la edificación, geotecnia, obra civil y control de

Más detalles

ANEJO Nº3 Estudio geológico y geotécnico

ANEJO Nº3 Estudio geológico y geotécnico ANEJO Nº3 Estudio geológico y geotécnico 0 ESTADO DE LOS TRABAJOS Versión Fecha Modificaciones A B 31/07/2014 Versión Proyecto Básico i ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 OBJETO... 1 3 METODOLOGIA... 1 4 SITUACIÓN

Más detalles

Nos ponemos en contacto con Vds. para ofrecerles nuestros servicios de Oficina Técnica.

Nos ponemos en contacto con Vds. para ofrecerles nuestros servicios de Oficina Técnica. Estimados Señores: Nos ponemos en contacto con Vds. para ofrecerles nuestros servicios de Oficina Técnica. Nuestra empresa está especializada en diversos campos de la ingeniería como la Geotecnia, Geología,

Más detalles

Tranque de Relaves el Mauro

Tranque de Relaves el Mauro Agosto 2015 Minera Los Pelambres Tranque de Relaves el Mauro Tranque de Relaves El Mauro Ubicación General Sistema de Transporte de Relaves y Recirculación de Agua Relaveducto de 36 y 28 50 km Flujo: 6000

Más detalles

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA IN-SITU EN LA MEDIANA MINERIA VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION ENRIQUE CHACON PALACIOS Ingeniero Civil de Minas Potencial de Impacto

Más detalles

MÉTODO DE MEDICIÓN DE MICROTREPIDACION EN ARREGLOS MULTICANAL (MAM)

MÉTODO DE MEDICIÓN DE MICROTREPIDACION EN ARREGLOS MULTICANAL (MAM) MÉTODO DE MEDICIÓN DE MICROTREPIDACION EN ARREGLOS MULTICANAL (MAM) I. RESUMEN El método MAM o Medición de Microtrepidaciones en Arreglos Multicanal es un método pasivo de exploración geofísica basado

Más detalles

ANEXO Nº 08 : PANEL FOTOGRAFICO

ANEXO Nº 08 : PANEL FOTOGRAFICO ANEXO Nº 08 : PANEL FOTOGRAFICO FOTO Nº 01: Realización del Ensayo de Refracción Ssmica (LS.01) en la ciudad de Castilla FOTO Nº 02: Realización del Ensayo de Refracción Ssmica (LS.01) en la ciudad de

Más detalles

LABORATORIO GEOTÉCNICO - CISMID

LABORATORIO GEOTÉCNICO - CISMID UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil LABORATORIO GEOTÉCNICO - CISMID DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE CORTE DIRECTO PARA SUELOS GRAVOSOS EN EL LABORATORIO Ing. Daniel

Más detalles

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Laboratorio de Mecánica de Suelos TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES E.050 Suelos y Cimentaciones Capítulos 1 y 2 Expositor: Wilfredo Gutiérrez Lazares ghama@speedy.com.pe

Más detalles

PRESA DE LA LOTETA Presa de La Loteta

PRESA DE LA LOTETA Presa de La Loteta PRESA DE LA LOTETA PRESA DE LA LOTETA GALLUR (ZARAGOZA) CONSTRUCCION CONSTRUCCION PRESA DE LA LOTETA CONSTRUCCION CONSTRUCCION Detalle de Torre de compuertas CONSTRUCCION CONSTRUCCION PRESA DE LA LOTETA

Más detalles

GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL ECUADOR

GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL ECUADOR 1 GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL ECUADOR 1 2 Gestión de Aguas Subterráneas ANTECEDENTES Plan Nacional de Recursos Hidráulicos de la Republica del Ecuador: INERHI, CEDEX, 1989. Evaluación de los Recursos

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Prueba de bombeo... 1 PRÁCTICA 2 Estudio geohidrológico... 2 PRÁCTICA 3 Elaboración de modelo conceptual de un acuífero para simulación... 3 PRÁCTICA 4 Equipos de perforación de percusión

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE SUELOS

RECONOCIMIENTO DE SUELOS RECONOCIMIENTO DE SUELOS Calicatas : excavaciones abiertas que permiten la inspección directa del suelo que se desea estudiar, permitiendo realizar la extracción de muestra y perfil estratigráfico. RECONOCIMIENTO

Más detalles

PENTATECH S.A.C. INGENIERÍA, FABRICACIÓN METAL MECÁNICA Y MONTAJE ELECTRO MECÁNICO

PENTATECH S.A.C. INGENIERÍA, FABRICACIÓN METAL MECÁNICA Y MONTAJE ELECTRO MECÁNICO PENTATECH S.A.C. INGENIERÍA, FABRICACIÓN METAL MECÁNICA Y MONTAJE ELECTRO MECÁNICO Enero 2017 proyectos@pentatechsac.com www.pentatechsac.com QUIENES SOMOS Desarrollamos proyectos de ingeniería, fabricación

Más detalles

UNICONTROL S.A.C Proyectos y Servicios industriales

UNICONTROL S.A.C Proyectos y Servicios industriales QUIENES SOMOS BLACK LABEL SOCIETY S.A.C: Somos un equipo de profesionales dedicados a desarrollar actividades de consultoría y asesoría en Procesos Metalúrgicos, capacitación en: Sistema de Gestión de

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 193 de 20-viii-2012 1/ I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Resolución de 2 de julio de 2012, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

BROCHURE VIRTUAL Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería

BROCHURE VIRTUAL Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería BROCHURE VIRTUAL 2014-2015 Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería 1 ELECTROCONS INGENIEROS S.A ELECTROCONS INGENIEROS S.A. Somos

Más detalles

AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE PERÚ

AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE 2007 - PERÚ JORGE E. ALVA HURTADO, PhD. Eng. ZENÓN AGUILAR BARDALES, Dr.

Más detalles

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015 SEMANA DEL AGUA 2015 FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 20 de Marzo de 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Ing. Guillermo Shinno Viceministro de Minas Ministerio de Energía y

Más detalles

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Animón, Unidad Operativa Chungar

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Animón, Unidad Operativa Chungar Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Animón, Unidad Operativa Chungar Lima, Marzo 22, 2016 - Volcan Compañía Minera S.A.A. (BVL: VOLCAAC1, VOLCABC1; ; ) se complace en anunciar

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL

1. INFORMACIÓN GENERAL DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL Página 1 de 5 Fecha de Presentación a la Facultad 21 03 2017 Día Mes Año 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del evento DIPLOMADO EN GEOFÍSICA Y GEOTECNIA APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL Docente Solicitante

Más detalles

CONSORCIO SyC BROCHURE CORPORATIVO

CONSORCIO SyC BROCHURE CORPORATIVO CONSORCIO S y C BROCHURE CORPORATIVO BROCHURE CORPORATIVO CONSORCIO S C y 1 2013 CONSORCIO S C y CONTENIDO PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Historia Misión Visión SERVICIOS Colocación de instrumentación geotécnica

Más detalles

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua

Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua Verificación de los impactos ambientales identificados durante el desarrollo del proyecto de inversión y su mejora continua Lunes, 14 de Diciembre de 2015 Qué es la fiscalización ambiental? Acción de control

Más detalles

Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile

Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile Esta presentación Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua

Más detalles

BROCHURE CORPORATIVO

BROCHURE CORPORATIVO BROCHURE CORPORATIVO NUESTRA COMPAÑÍA Empresa peruana que desde el 05 de septiembre del 2008 se dedica a la venta y alquiler de Equipos para trabajos de topografía y outdoor. Además brindamos servicios

Más detalles

Investigación para el diseño de obras subterráneas

Investigación para el diseño de obras subterráneas Investigación para el diseño de obras subterráneas Dentro de las obras de ingeniería de un proyecto, las obras subterráneas presentan una incertidumbre especial, ya que el conocimiento de las condiciones

Más detalles

GEOMATICA DESCRIPCION DE LA OBRA PROYECTO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y GEODÉSICO POZO SHESHEA

GEOMATICA DESCRIPCION DE LA OBRA PROYECTO: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y GEODÉSICO POZO SHESHEA GEOMATICA LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y GEODÉSICO POZO SHESHEA UCAYALI PETROMINERALES Nueva Esperanza-Ucayali-Perú Se realizo exploración de vía de acceso a Pozo Sheshea, levantamiento topográfico de plataforma

Más detalles

CHA K UK MO S. de R.L.

CHA K UK MO S. de R.L. Presentación de Servicios www.chakukmo.com INGENIERÍA GEOTÉCNICA TÚNELES Y REPRESAS Contacto: info@chakukmo.com INTRODUCCIÓN CHA K UK MO S. DE R.L. ha sido creada para proveer los servicios especializados

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Mecánica de Suelos II

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Mecánica de Suelos II CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: ICA3604 Créditos: 8 Materia: Cimentaciones Departamento: Ingeniería Civil y Ambiental Instituto: Ingeniería y Tecnología Carrera: Licenciatura

Más detalles

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado Acuerdo de Cooperación Internacional Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado Ing. Augusto Espinosa Areas Ltda. Ingenieros Consultores INTRODUCCIÓN Por petición n especial de los

Más detalles

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS POR LAS UNIVERSIDADES DE HUELVA, JAÉN Y CÓRDOBA. Perfil de Ingreso Recomendado

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS POR LAS UNIVERSIDADES DE HUELVA, JAÉN Y CÓRDOBA. Perfil de Ingreso Recomendado PERFIL DE INGRESO Perfil de Ingreso Recomendado El Máster Interuniversitario en Ingeniería de Minas está destinado a titulados universitarios que posean las competencias vinculadas con la profesión de

Más detalles

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Contenidos Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua Costos proyectos recarga artificial Perspectivas

Más detalles

GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E)

GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E) Diplomatura Especializada en GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E) www.swissqualicon.com Objetivo: Preparar a los alumnos y dotarlos de las herramientas necesarias para

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS.

COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6º

Más detalles

APLICACIÓN HIDROLÓGICA DE SONDEOS DE TESTIGO CONTINUO

APLICACIÓN HIDROLÓGICA DE SONDEOS DE TESTIGO CONTINUO APLICACIÓN HIDROLÓGICA DE SONDEOS DE TESTIGO CONTINUO Guillermo Galán Martínez Geotecnia, Hidrogeología y Medioambiente Consultores, S.L. Pº de la Castellana 210, 8º 2 Madrid 28046 91 359 17 24 91 359

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Departamento de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible CURSO Análisis y diseño de presas de tierra Del 01 al 09 de Junio, 2013 Introducción En épocas de

Más detalles

CONTENIDO - CAPÍTULO 1

CONTENIDO - CAPÍTULO 1 CONTENIDO - CAPÍTULO 1 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. OBJETIVOS... 2 1.1.1.Objetivo General... 2 1.1.2.Objetivos Específicos... 2 1.2. ALCANCES... 2 1.3. METODOLOGÍA... 4 1. INTRODUCCIÓN PERUVIAN LATIN RESOURCES

Más detalles

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS Benjamín Calvo Pérez Departamento de Ingeniería Geológica E.T.S. Ingenieros de Minas Universidad Politécnica de Madrid Diseño y explotación de graveras: Generalidades

Más detalles

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales - Exploración de recursos y evaluación de depósitos - Tipos de explotaciones mineras - Tratamientos mineralúrgicos Gestión de residuos Mineralúrgia

Más detalles

DIVISIÓN PERFORACIÓN DIAMANTINA

DIVISIÓN PERFORACIÓN DIAMANTINA DIVISIÓN PERFORACIÓN DIAMANTINA El GRUPO SUBTERRANEA, consideró como necesidad incursionar en Proyectos de Perforación Diamantina desde el año 2011; para complementar los trabajos que viene desarrollando

Más detalles

Diseño de Túneles: Diseño de la estructura de sostenimiento y revestimiento del túnel de Gualanday, Tolima, en el corredor vial Girardot - Ibagué

Diseño de Túneles: Diseño de la estructura de sostenimiento y revestimiento del túnel de Gualanday, Tolima, en el corredor vial Girardot - Ibagué Diseño de Túneles: Diseño de la estructura de sostenimiento y revestimiento del túnel de Gualanday, Tolima, en el corredor vial Girardot - Ibagué Longitud: 920 m Evaluación del estado esfuerzo - deformación

Más detalles

3.- RECONOCIMIENTOS Y ENSAYOS Trabajos de campo

3.- RECONOCIMIENTOS Y ENSAYOS Trabajos de campo C/ Del Florín, Parc. R1-R, Nave 23 C.P. 034, Alicante TF: 65 4 3.- RECONOCIMIENTOS Y ENSAYOS Debe indicarse que el Laboratorio IMASA está oficialmente Declarado Responsable en la realización de los trabajos

Más detalles

Gestión del recurso hídrico en la mina Cerro Vanguardia, Patagonia Argentina

Gestión del recurso hídrico en la mina Cerro Vanguardia, Patagonia Argentina Gestión del recurso hídrico en la mina Cerro Vanguardia, Patagonia Argentina IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano de Temas Actuales de la Hidrología Subterránea.

Más detalles

rochure 017

rochure 017 rochure 017 www.geoss.com.pe Quienes Somos LA CALIDAD, NUESTRO INCENTIVO 02 GEOSS Asociados S.A.C. - Geotechnical & Instrumentation, es una empresa cimentada en la amplia experiencia de los profesionales

Más detalles

ANEXO 11 RESUMEN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO

ANEXO 11 RESUMEN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO ANEXO 11 RESUMEN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO EVALUACION HIDROGEOLOGICA PARA LA UBICACION DE UN POZO PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE AL HOTEL RESORT SAN AGUSTIN DE PARACAS - PISCO (Distrito: Paracas Provincia:

Más detalles

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN.

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. Madrid, 15 16 de octubre del 2008 YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. JOSÉ SÁNCHEZ GUZMÁN. Ingeniero de Minas. Tecnología y Recursos de la Tierra SA ÍNDICE (DEFINICIONES) ENERGÍA GEOTÉRMICA.

Más detalles

ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI

ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI 1.0 DATOS GENERALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PAIS : Bolivia DEPARTAMENTO : La Paz PROVINCIA : Los

Más detalles

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados Los principales elementos constitutivos de los rellenos sanitarios se definen en función de los productos generados y del objetivo mismo del relleno. Estos son: Sistema de recolección de lixiviados Liner

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS. Región : Moquegua Provincia : General Sánchez Cerro Distrito : Omate

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS. Región : Moquegua Provincia : General Sánchez Cerro Distrito : Omate TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION 1. UBICACIÓN Región : Moquegua Provincia : General Sánchez Cerro Distrito :

Más detalles

MINERIA - INGENIERIA. Estudio de factibilidad de servicios complementarios.

MINERIA - INGENIERIA. Estudio de factibilidad de servicios complementarios. INGENIERIA MINERIA - INGENIERIA Cia. Minera Sayaatoc S.A Proyecto Sayaatoc Cia. Minera Coimolache S.A. Cia. Minera Coimolache S.A Cia. Minera Coimolache S.A Cia. de Minas Buenaventura S.A. Minera Cascaminas

Más detalles

Las aguas subterráneas en el parque ecológico Antonio Raimondi - Pampas de Ancón, Lima

Las aguas subterráneas en el parque ecológico Antonio Raimondi - Pampas de Ancón, Lima MAR 2015 Las aguas subterráneas en el parque ecológico Antonio Raimondi - Pampas de Ancón, Lima Expositor: Ing. José Carlos Farfán Geología Ambiental y Riesgo INGEMMET jfarfan@ingemmet.gob.pe W. Pari,

Más detalles

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C. 9 520.813 de SOGAMOSO Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 Estado Civil: Casado Dirección Residencia: Carrera 8 # 1-229 Sur Ciudad de Residencia:

Más detalles

INTRODUCCIÓN 8/15/2016 CIMENTACIONES GEOTECNIA APLICADA 94.09

INTRODUCCIÓN 8/15/2016 CIMENTACIONES GEOTECNIA APLICADA 94.09 CIMENTACIONES 74.11 GEOTECNIA APLICADA 94.09 INTRODUCCIÓN 'He escatimado un poco en la cimentación, pero nadie lo notará nunca!!! (Caricatura presentada en la American Society of Civil Engineers Settlement

Más detalles

Registro de Pozos Edgar Valdez

Registro de Pozos Edgar Valdez Historia Desde 1927, cuando los hermanos Marcelo y Conrad Schlumberger registraron en Pechelbronn (Francia) los primeros perfiles eléctricos, el perfilaje se convirtió en una técnica de uso generalizado

Más detalles

2.1.- ENSAYOS CON FINES DE PAVIMENTACIÓN Y CIMENTACIÓN.

2.1.- ENSAYOS CON FINES DE PAVIMENTACIÓN Y CIMENTACIÓN. 2.1.- ENSAYOS CON FINES DE PAVIMENTACIÓN Y CIMENTACIÓN. 2.1.1.-Análisis Granulométrico.- A. Análisis Granulométrico por Tamizado.- El objetivo del siguiente ensayo es determinar la distribución de las

Más detalles

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar Lima, Septiembre 08, 2015 - Volcan Compañía Minera S.A.A. (BVL: VOLCAACI / VOLCABC1; BCS: VCMAC1 / VCMBC1; ) se

Más detalles

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS Aplicación a problemas hidrogeológicos Problemas Hidrogeológicos ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DEL PAÍS VASCO

Más detalles

Intrusión marina y caracterización hidrogeológica del acuífero costero Laguna Agua Grande en Sinaloa, México

Intrusión marina y caracterización hidrogeológica del acuífero costero Laguna Agua Grande en Sinaloa, México Intrusión marina y caracterización hidrogeológica del acuífero costero Laguna Agua Grande en Sinaloa, México Carlos Rosado de Palacio 15 de octubre de 2015 Contenido 1. Introducción 2. Área de estudio

Más detalles