Puesta al día en la búsqueda de información científica. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Puesta al día en la búsqueda de información científica. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud"

Transcripción

1 Puesta al día en la búsqueda de información científica MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud Alicia Fátima Gómez Sánchez 1, Cristina Escudero Gómez 2, Pilar Serrano Gallardo 3 1 Doctora por la Universidad del País Vasco. Sección Departamental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de Biblioteca y Documentación. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) (Madrid) 2 Documentalista. Biblioteca. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid) 3 Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Sección Departamental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Majadahonda (IISPHM). Investigación avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (INAECU) Resumen Este artículo es el segundo de la serie Puesta al día en la búsqueda de información científica. En él se aborda MEDLINE y su principal puerta de acceso, PubMed; se trata del recurso más conocido y utilizado en el mundo para recuperar información en Ciencias de la Salud. Este artículo tiene como propósito hacer un recorrido sobre las cuestiones fundamentales que ayuden a los profesionales del ámbito sanitario a recuperar información relevante para el ejercicio de su profesión. Para ello se presentan las principales características y sus opciones de búsqueda: Búsqueda simple, Búsqueda avanzada, Single Citation Matcher. Búsqueda por palabras clave: el MesH y Filtros o Límites (Tipo de documento (Article types), Disponibilidad del texto (Text availability), Fecha de publicación (Publication dates), Idioma (Languages), Grupos de edad (Ages), Materias (Subjects), Sexo (Sex), etc.). También se presentan las opciones de guardado y recuperación de los documentos obtenidos: 1) Guardarlo en un archivo (File); 2) Citation manager; 3) Clipboard; 4) Collection; 5) enviarlos por correo electrónico ( ); 6) o guardarlos en una cuenta personalizada de PubMed (My NCBI) como bibliografía (My Bibliography). Palabras clave Búsquedas bibliográficas; información científica; MEDLINE; Pub- Med; bases de datos bibliográficas; almacenamiento y recuperación de la información. Abstract MEDLINE-PubMed: the door of access to knowledge in Health Sciences This article is the second in the Update in the search for scientific information series. MEDLINE is addressed here, and its main door of access, Pubmed, which is the best known and more widely used at global level in order to retrieve information on Health Sciences. The objective of this article is to go over the essential matters which will help healthcare professionals to retrieve information relevant to their practice. For this aim, their main characteristics and search options are hereby presented: Simple Search, Advanced Search, Single Citation Matcher, Search by key words: MesH and Filters or Limits, Type of Document, Text availability, Publication Dates, Languages, Age Groups, Subjects, Gender, etc. The options for saving and retrieving the documents obtained are also presented here: 1) Saving it in a file; 2) Citation manager; 3) Clipboard; 4) Collection; 5) Send by ; 6) or Save in a personalized PubMed account (My NCBI) as bibliography (My Bibliography). Key words Bibliographic search; scientific information; MEDLINE; PubMed; bibliographic databases; information storage and retrieval. Introducción En este segundo artículo de la Serie Puesta al día en la búsqueda de información científica se aborda uno de los recursos esenciales que servirá para satisfacer las necesidades informativas de los profesionales de Ciencias de la Salud, en general, y de Enfermería, en particular, la base de datos MEDLINE y su principal puerta de acceso, PubMed, que es un sistema de búsqueda libre y gratuito desarrollado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI), dependiente de la National Library of Medicine (NLM). MEDLI- NE recoge más de 25 millones de referencias bibliográficas de trabajos científicos publicados desde 1949 en revistas de todo el mundo y una pequeña selección de libros en línea. Proporciona, además, acceso a sitios web relevantes así como a enlaces a otras bases de datos de Biología molecular desarrolladas también por el NCBI, como se puede observar en la Imagen 1. La temática que abarca es muy amplia, cubriendo las áreas de Medicina, Biomedicina, Enfermería, Odontología, Veterinaria, Salud Pública, ciencias preclínicas y ciencias afines. PubMed tiene sus orígenes en el Index Medicus, un índice impreso que recopilaba la literatura científica de la NLM. En Dirección de contacto: Alicia Fátima Gómez Sánchez. Servicio de Biblioteca y Documentación. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC). afgomez@cnic.es Cómo citar este artículo: Gómez Sánchez AF, Escudero Gómez C, Serrano Gallardo P. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud

2 Gómez Sánchez AF et al. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud Imagen 1. Bases de datos del National Center for Biotechnology Information (NCBI) Acceso y estrategia de búsqueda El acceso a MEDLINE se puede realizar a través de diversas interfaces. Además del acceso gratuito a través del sistema global de búsqueda de PubMed, se pueden utilizar otras plataformas de pago como Ovid MEDLINE, EBSCO MEDLINE o la Web of Science. Si bien el contenido es el mismo, existen diferencias en las opciones de búsqueda que pueden hacer que los resultados obtenidos varíen en función de la interfaz. Este artículo se centrará únicamente en el acceso a través de PubMed. Como se muestra en la Imagen 2, la interfaz de entrada de PubMed resulta sencilla y además de la casilla de búsqueda simple, muestra la opción de búsqueda avanzada, búsqueda a través de vocabulario controlado (MesH Database), tutoriales y guías, herramientas y acceso a otros recursos informativos así como el acceso a la base de datos de revistas o búsqueda aplicando filtros metodológicos (Clinical Queries). Opciones para realizar búsquedas: los años 50 se empezó a automatizar y se desarrolló un sistema de recuperación y análisis de la información denominado Medlars (Medical Literature Analysis Retrieval System), que al pasar a consultarse en línea se denominó MED- LINE (Medlars On Line). En 1996 el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, decide que todas las bases de datos desarrolladas por la NLM (entre ellas MEDLINE), pasan a ser de acceso público y gratuito, a través de una nueva interfaz denominada PubMed (1). MEDLINE (al que pertenecen casi el 90% de las referencias del total de PubMed) se puede considerar como el core de esta gran base de datos. Además, PubMed incluye citas que se encuentran en diferentes estados de indexación no definitivos. La mayoría de esas referencias están destinadas a formar parte de la colección de MEDLINE, una vez superen el proceso de indexación, que es el momento en el que los documentalistas de la NLM evalúan los registros, asignan palabras clave y añaden etiquetas sobre las fuentes de financiación, etc. Los diferentes estados de indexación se muestran al usuario en el registro con diferentes tipos de etiquetas: [As supplied by Publisher], para las citas tal y como las envían los editores; [In-process], para las citas en proceso de indexación e [Indexed for MEDLINE], para las citas de artículos ya indexadas, que forman parte de MEDLINE. Asimismo, hay algunas referencias con la etiqueta [PubMed], que por distintas razones no forman parte de MEDLINE y que no cuentan con una indexación completa. Búsqueda simple A través de la búsqueda simple de inicio se pueden realizar consultas sobre los términos más significativos de nuestra demanda informativa (en inglés), en general aquellos que derivan directamente del fenómeno de interés como se dijo en el primer artículo de esta serie. Para combinar más de un término de búsqueda se utilizan los operadores booleanos AND, OR y NOT (siempre en mayúsculas) que establecen la relación lógica entre los términos (por defecto, el sistema operará como si entre cada término de búsqueda estuviera el operador booleano AND) y cuyo uso se explicó en el primer artículo de esta serie, al igual que la búsqueda por raíz o truncamiento utilizando el * (3). PubMed procesa los operadores de izquierda a derecha, pero el uso de paréntesis permite cambiar el orden. Es lo que se denomina búsquedas anidadas. En primer lugar se ejecutan como una orden las búsquedas de los términos incluidos dentro de los paréntesis para incorporar los resultados al resto de la estrategia. Es posible, además, limitar la búsqueda a un determinado campo (autor, país, título, resumen, etc.). Para ello se añade entre corchetes el calificador del campo. Los principales calificadores son: [ALL] para todos los campos (si bien este es por defecto); [AD] para afiliación; [AU] para autor; [DP] fecha de publicación; [TI] para título; [AB] para resumen; [TIAB] para título y resumen; etc. (4). Por ejemplo, la búsqueda de la Imagen 3a localizará artículos en los que aparezca Spain en el título o el resumen del registro, mientras que en la búsqueda de la Imagen 3b Imagen 2. Interfaz de acceso a PubMed (2) Este artículo tiene como propósito hacer un recorrido sobre las cuestiones fundamentales para realizar búsquedas en PubMed, así como para proceder a la recuperación de los documentos obtenidos

3 Gómez Sánchez AF et al. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud Serie Imagen 3a y 3b. Ejemplos de búsqueda combinando añadiendo además limitadores de campos recuperará artículos en los que aparezca Spain en la dirección de la afiliación de los autores Para buscar por autores hay que tener en cuenta que el formato ha de ser de apellido seguido de la inicial: Perez F. Desde 2002 además se permite la búsqueda de nombres completos de autores Perez, Fernando J ; esta información se guarda en el registro completo con la etiqueta [FAU] (full autor name). Búsqueda avanzada Este tipo de búsqueda ofrece un formulario en el que se puede incluir la información de búsqueda por campos y unirlos con los operadores booleanos deseados, de una forma sencilla y sin necesidad de conocer el uso de paréntesis y calificadores de campos. Como se puede ver en la Imagen 4, el sistema traduce la búsqueda. Además, incluye un índice que puede servir de gran ayuda, sobre todo en campos como países, idiomas, autores o palabras clave. La interfaz de búsqueda avanzada tiene además la opción de consultar el historial de las búsquedas realizadas anteriormente (Imagen 5). Cada una de esas búsquedas o de los pasos que se van llevando a cabo reciben número precedido de un # y el sistema permite seleccionar las que interesen al usuario y combinarlas, utilizando también operadores booleanos. El conjunto de todos los pasos de una búsqueda se denomina estrategia. Single Citation Matcher Se trata de una opción de búsqueda de referencias a partir de datos editoriales como el nombre de la revista, el volumen, número de página y año de publicación. Se acede a ella desde la página principal de PubMed y supone una herramienta muy útil para localizar referencias concretas, aunque no se disponga de los datos de todos los autores o el título completo. Búsqueda por palabras clave: el MesH MeSH es la abreviatura de Medical Subject Headings, que es la base de datos de descriptores de Ciencias de la Salud. Este vocabulario controlado (tesauro) sirve para identificar mediante palabras clave el contenido de cada artículo en la base de datos MEDLINE. En la edición de 2016 el número de descriptores del MeSH es de y engloba más de términos equivalentes (5). El MeSH es una de las herramientas más importantes de MEDLINE y sirve para evitar la sinonimia y la polisemia característica del lenguaje natural. Está compuesto de términos principales o descriptores y de otros términos de entrada sinónimos o muy similares a los principales. Por ejemplo, si se lanza la búsqueda de heart muscle dentro del MeSH, no aparece al no ser un término principal, pero remite de forma automática a myocardum, que sí es el término elegido como descriptor para ese concepto. Los términos MesH están ordenados de forma jerárquica por categorías temáticas donde los conceptos generales engloban a los particulares configurándose así una estructura en forma de árbol. Así, si se busca el término heart es posible indicar al sistema que recupere además términos más específicos como myocardium, heart atria o heart valves (entre otros). Para trabajar desde el MesH se accede a través de la página principal de PubMed en la opción MesH Database. Se introduce el término en la caja de búsqueda y el sistema devol- Imagen 4. Traducción de la estrategia de búsqueda en la interfaz de búsqueda avanzada Imagen 5. Combinación de búsquedas a través del historial

4 Gómez Sánchez AF et al. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud verá una serie de términos relacionados con el que se desea buscar. Por cada uno, PubMed mostrará lo siguiente: Breve definición del término. Subencabezamientos (Subheadings): términos que delimitan a un determinado aspecto o punto de vista la búsqueda (diagnóstico, pronóstico, tratamiento, cirugía, etc.). En el proceso de indexación junto a los términos que describen la temática del artículo, se incluyen términos que reflejan las características de la población de estudio (grupos de edad, animales o humanos, masculinos o femeninos), así como la tipología documental (ensayo clínico, revisión, etc.). La posibilidad de restringir la búsqueda al tema principal (Restrict to MeSH Major Topic): que sirve para recuperar documentos en los que los descriptores por los que se realiza la búsqueda correspondan al tema principal del documento. La opción de no explotar el término (Do not include MeSH terms found below this term in the MeSH hierarchy): como se ha señalado, una de las características más importantes de los términos MesH es que están organizados jerárquicamente. Esta organización permite a la base de datos realizar búsquedas globales de un término y de todos aquellos más específicos que dependen del mismo. Si por ejemplo se realiza una búsqueda del término osteoartritis, el sistema además recuperará todos aquellos términos que en el árbol son más específicos, introduciendo un OR entre todos y cada uno de los conceptos. Es lo que se denomina Explosión del término. Por defecto, PubMed busca todas las referencias etiquetadas también con los términos específicos, pero esto no ocurrirá si se marca la casilla que permite anular esta opción. A medida que se van localizando los términos reconocidos por el tesauro MeSH, se van marcando y trasladando a la ventana que se encuentra a la derecha de la página y que se denomina PubMed Search Builder para ir construyendo la estrategia de búsqueda. Si se incorpora más de un término se utilizarán los operadores booleanos seleccionándolos de la ventana desplegable. Finalizado el proceso se lanzará la búsqueda mediante el botón Search PubMed y el sistema pasará a realizar la búsqueda de referencias bibliográficas. Algunas consideraciones respecto al MeSH y sus limitaciones: El uso de la búsqueda a través de términos MesH recupera solamente aquellos documentos cuya etiqueta es [PubMed-Indexed for MEDLINE]. El resto de referencias que no han sido indexadas y que aparecen etiquetadas como [PubMed], [As supplied by Publisher] o [In-process] no serán recuperadas debido a que aún no se les ha adjudicado descriptores de este vocabulario controlado. Si se emplea la búsqueda simple de PubMed y se escriben los términos sin utilizar truncamientos y sin acotar por campos, es decir, lenguaje libre, el sistema rastreará por todos los campos susceptibles de búsqueda, incluidos los descriptores MeSH. Sin embargo, si se usan truncamientos o se limita por campos, el sistema no devolverá las referencias que, por ejemplo, traten sobre el miocardio pero que no incluyan de forma explícita esa palabra. En definitiva, para sacar el máximo partido de esta base de datos se recomienda combinar desde el historial una primera búsqueda de los términos MeSH, con una segunda búsqueda de frases o términos con truncamientos utilizando campos específicos de búsqueda (título, abstract, etc.). Filtros Los filtros o límites (Limits) se encuentran en la parte izquierda de la pantalla y permiten restringir la búsqueda (6). Los más utilizados son: Tipo de documento (Article types): revisión, ensayo clínico, guías de práctica clínica, artículo editorial, revisión, etc. Disponibilidad del texto (Text availability): a documentos que dispongan de resumen, a aquellos a los cuales se tenga acceso al texto completo gratuito, o a los que proporcionen acceso al texto completo pero en la página de la editorial. Fecha de publicación (Publication dates): cinco años, diez años, o bien se pueden personalizar las fechas en las que se desea limitar la búsqueda. Idioma (Languages): con una lista alfabética de los idiomas disponibles; se pueden seleccionar varios idiomas a la vez. Grupos de edad (Ages): para acotar los resultados por diferentes tramos de edad (desde el nacimiento a ancianos) de la población objeto de estudio en los artículos. Materias (Subjects): Sida; Bioética, Cáncer, Veterinaria, Historia de la Medicina, etc. Otros como: sexo (Sex), masculino y femenino; especie (Species), humanos o animales; grupos de revistas (Journal categories), que incluye un grupo específico de revistas de enfermería (Nursing journals), etc. Resultados de la búsqueda Una vez que se ha desarrollado la búsqueda y se dispone del listado de referencias que responden a las necesidades del usuario, es posible elegir distintos modos de visualización. Por una parte, se puede seleccionar la información a visualizar de cada registro: referencia resumida o con el resumen (ambas con hipervínculos o en formato texto plano), en xml o como un listado de PMID (los códigos de identificación de registro de PubMed. Por otra parte, se puede elegir el número de resultados en la pantalla, por defecto es de 20 pero es posible reducirlo o ampliarlo. También se puede seleccionar el orden (más reciente, relevancia, primero o último autor, etc.). La mayoría de las referencias incluyen resúmenes y enlazan a los textos completos de los artículos en los sitios web de los editores asociados, así como enlaces a los textos completos de los artículos de forma gratuita a través de Pub- Med Central (PMC), que es el repositorio de la National Library of Medicine. Asimismo, es fundamental elegir el formato más conveniente para guardar los resultados. La primera opción es guardarlo en un archivo (File) (Imagen 6a). Con esta opción es posible seleccionar el formato de las referencias y el orden

5 Gómez Sánchez AF et al. MEDLINE-PubMed: la puerta de acceso al conocimento en Ciencias de la Salud Serie Imagen 6a y 6b. Opciones de guardado de resultados en PubMed con otras de recursos más específicos o en español, que se tratarán en posteriores artículos de esta serie. Financiación Ninguna. Conflicto de intereses Ninguno. Otra opción muy interesante es la de Citation manager, que guarda un archivo para que posteriormente sea reconocido por un gestor de referencias (Imagen 6b). El formato Clipboard permite seleccionar los registros para luego guardarlos en un disco o imprimirlos. También existen otras opciones como añadirlos a una colección (Collection), enviarlos por correo electrónico ( ), o guardarlos en una cuenta personalizada de PubMed (My NCBI) como bibliografía (My Bibliography). Como punto final cabe comentar que PubMed ofrece la posibilidad de crear una cuenta personal (My NCBI) que permite guardar estrategias de búsqueda, crear alertas para estar informados de nuevas publicaciones que respondan a criterios de búsqueda concretos, almacenar una bibliografía propia o gestionar un perfil propio de visualización de registros o uso de filtros. Consideraciones finales A lo largo de este artículo se ha expuesto qué son MEDLINE y PubMed y cuáles son sus principales funcionalidades, desde que se lanza una búsqueda hasta que se guardan los resultados. Sin duda se trata de un recurso fundamental para cualquier profesional de Ciencias de la Salud, pero no hay que perder de vista que tiene algunas limitaciones como son un predominio de contenido anglosajón, principalmente estadounidense, así como las áreas temáticas que incluye. En sí misma la disciplina enfermera está infrarrepresentada, y algunas especialidades que pueden resultar de interés para los profesionales enfermeros tampoco tienen una buena cobertura (áreas por ejemplo relacionadas con la Psicología, la Pedagogía, o cuestiones de tipo social). Por esta razón siempre será conveniente completar las búsquedas Bibliografía 01. Escudero Gómez C, Bojo Canales C, Serrano Gallardo P. Las fuentes de información en Ciencias de la Salud. En: Serrano Gallardo P. Trabajo fin de grado en Ciencias de la Salud. Madrid: Difusión Avances de Enfermería (DAE); p PubMed [internet] [citado 5 mayo 2016] Disponible en: Serrano Gallardo P, Bojo Canales C, Gómez Sánchez AF. La revisión bibliográfica: primera etapa en la actividad científica. Metas Enferm may 2016; 19(4): National Center for Biotechnology Information (US); (2005-) PubMed Help [internet] Bethesda (MD). [citado 5 mayo 2016] Disponible en: nih.gov/books/nbk3827/#pubmedhelp.pubmed_ Quick_Start 05. National Center for Biotechnology Information (US) (1999-) Medical Subject Headings. [En línea] Bethesda (MD). [citado 5 mayo 2016] Disponible en: Fisterra (2009) Buscar en MEDLINE con Pubmed: guía de uso en español [internet]. [citado 5 mayo 2016] Disponible en: Si quieres ampliar más información sobre este artículo, consulta: Introduce estos términos: Búsquedas bibliográficas; MEDLINE; Pub- Med; bases de datos bibliográficas; almacenamiento y recuperación de la información. Contacta con los autores en: afgomez@cnic.es

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

Nure Investigación Nº 56 Enero - Febrero 2012. Cómo buscar (y encontrar) evidencia científica en salud: búsqueda en Medline a través de Pubmed

Nure Investigación Nº 56 Enero - Febrero 2012. Cómo buscar (y encontrar) evidencia científica en salud: búsqueda en Medline a través de Pubmed Nure Investigación Nº 56 Enero - Febrero 2012 Cómo buscar (y encontrar) evidencia científica en salud: búsqueda en Medline a través de Pubmed How to look for (and find) scientific evidence in health: Medline

Más detalles

CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada

CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada Tutorial support.ebsco.com Bienvenido al tutorial de Búsqueda Básica y Avanzada de CINAHL en la plataforma de EBSCOhost. En este tutorial aprenderá a hacer búsquedas tanto

Más detalles

Unidad 2. Conociendo la Base de referencias bibliográficas Medline Duración aproximada de esta unidad: 1 hora

Unidad 2. Conociendo la Base de referencias bibliográficas Medline Duración aproximada de esta unidad: 1 hora Curso de búsqueda de información biomédica Unidad 2. Conociendo la Base de referencias bibliográficas Medline Duración aproximada de esta unidad: 1 hora 1. Diagrama conceptual Conociendo la base de referencias

Más detalles

Libros y revistas electrónicas

Libros y revistas electrónicas Libros y revistas electrónicas Wiley Online Library Base de datos de más de 2.000 revistas científicas y 13.000 libros académicos, de ellos 42 libros y 1.384 revistas a texto completo. Los resúmenes de

Más detalles

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga The National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la U.S. National Library of Medicine proporciona la herramienta My NCBI Guarda las búsquedas,

Más detalles

Tutorial sobre EndNote

Tutorial sobre EndNote Tutorial sobre EndNote Tutorial sobre EndNote...1 Características principales de EndNote...1 Introducción...2 Uso del endnote...2 Detalle de la pantalla...2 Trabajar con una referencia...3 Manejo de las

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

FSTA (Food Science and Technology Abstracts): Guía de uso

FSTA (Food Science and Technology Abstracts): Guía de uso FSTA (Food Science and Technology Abstracts): Guía de uso FSTA es el lider mundial de las bases de datos sobre Tecnología y Ciencias de la Alimentación. Cubre cada aspecto de la ciencia y tecnología de

Más detalles

SPORTDiscus es una base de datos referencial de cobertura internacional gestionada por el SIRC (Sport Information Resource Centre de Canada).

SPORTDiscus es una base de datos referencial de cobertura internacional gestionada por el SIRC (Sport Information Resource Centre de Canada). SPORTDiscus 1. Introducción a la base de datos 2. Acceso 3. Pagina de inicio y opciones de configuración 4. Tipos de búsqueda 5. Ejemplo de Búsqueda Avanzada 6. Historial de búsquedas 7. Guardar, imprimir

Más detalles

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNCIONALIDADES DE GOOGLE SCHOLAR 3. PERFIL DE GOOGLE SCHOLAR 1. Introducción

Más detalles

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso Tutorial de la base de datos ATLA Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso ATLA Religion Database with ATLASerials Base de datos sobre temas relacionadas con la religión,

Más detalles

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) 1. CONTENIDO Periodical Archive Online (PAO) es un importante archivo que hace accesibles

Más detalles

Base de datos. Manual de uso

Base de datos. Manual de uso Base de datos Manual de uso 2009 Es la mayor y más importante base de datos a nivel mundial en el área educativa y contiene más de 1,200,000 citas sobre artículos y publicaciones diversas, algunas en texto

Más detalles

Guía breve de uso de Medline a través de PubMed. http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

Guía breve de uso de Medline a través de PubMed. http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed Guía breve de uso de Medline a través de PubMed http://preview.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed La nueva versión de PubMed presenta dos posibilidades de búsqueda, la búsqueda básica (aparece por defecto) y la avanzada

Más detalles

http://www.ncbi.nih.gov/entrez/query.fcgi Helena Martín Rodero Biblioteca Facultad de Medicina helena@usal.es Sonia Martín Castilla Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia castilla@usal.es Salamanca,

Más detalles

Obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida: refine

Obtener un resumen de un nuevo tema de forma rápida: refine USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVER RSIDAD DE PIURA Cómo Guía rápida Scopus - Parte 3: rastrear citas y visualizar el índice h? Piura, Marzo de 2012 SCOPUS Base de datos

Más detalles

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ Documento: Temario del Curso Búsqueda Bibliográfica en PubMed Autora: Irene Villegas Tripiana. Unidad de Apoyo a la Investigación Fecha: 2008 PubMed El sistema de búsqueda PubMed es un proyecto desarrollado

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

GUIA. ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Qué es ARKIDAT. Cómo acceder a ARKIDAT

GUIA. ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Qué es ARKIDAT. Cómo acceder a ARKIDAT ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria Qué es ARKIDAT ARKIDAT es la base de datos de Arquitectura de Euskal Herria, proyecto iniciado en 2001 y en proceso de elaboración por parte de la

Más detalles

2.1. CÓMO BUSCAR: Operadores boléanos y de aproximación. AND: localiza documentos que incluyan ambos términos.

2.1. CÓMO BUSCAR: Operadores boléanos y de aproximación. AND: localiza documentos que incluyan ambos términos. 1. CONTENIDO Scopus es la mayor base de datos con una cobertura mundial cuyos contenidos son revisados por especialistas, quienes se ajustan a las normas de calidad académica. Scopus ofrece 29 millones

Más detalles

Interfaz HINARI, revistas, y otros recursos a texto completo

Interfaz HINARI, revistas, y otros recursos a texto completo Interfaz HINARI, revistas, y otros recursos a texto completo En este tutorial se discutirá la interfaz del sitio Web de HINARI, revistas, recursos de las Editoriales Asociadas y otros recursos a texto

Más detalles

Manual de ayuda del Buscador CUIDEN

Manual de ayuda del Buscador CUIDEN FUNDACIÓN INDEX Manual de ayuda del Buscador CUIDEN Josmaca 07/06/2011 CUIDEN es una Base de Datos Bibliográfica de la Fundación Index que incluye producción científica sobre Cuidados de Salud en el espacio

Más detalles

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN biblioteca@unitec.edu 2868-1093, 1091 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Antes de iniciar una búsqueda, debe planificar su estrategia de búsqueda. Este proceso

Más detalles

Búsqueda bibliográfica en MEDLINE/ PubMed.

Búsqueda bibliográfica en MEDLINE/ PubMed. Búsqueda bibliográfica en MEDLINE/ PubMed. Qué es PubMed? El sistema de búsqueda PubMed es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of

Más detalles

Guía del usuario. Bienvenido a la nueva plataforma de AIP Publishing!

Guía del usuario. Bienvenido a la nueva plataforma de AIP Publishing! Guía del usuario Bienvenido a la nueva plataforma de AIP Publishing! Desarrollada para ofrecer una experiencia mejorada al usuario, lo nuevo de Scitation ofrece una manera más eficaz de buscar y obtener

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO CONTENIDOS. 1. Acceso al Catálogo Online

GUÍA RÁPIDA DE USO CONTENIDOS. 1. Acceso al Catálogo Online GUÍA RÁPIDA DE USO CONTENIDOS 1. Acceso al Catálogo Online (OPAC) 2. Ingreso a la cuenta del Usuario Su resumen; Sus detalles personales; Sus etiquetas; Cambio de contraseña; Su historial de búsqueda;

Más detalles

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas.

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas. EBRARY Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas. Descripción del servicio El servicio está disponible los 365 días

Más detalles

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Scopus es una base de datos referencial de carácter multidisciplinar producida por Elsevier. Cubre la literatura

Más detalles

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN ALERGOLOGÍA

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN ALERGOLOGÍA BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN ALERGOLOGÍA Mª Isabel Peña Arellano Residente Alergología H. U. Virgen de la Arrixaca Murcia (España) PUBMED Importante herramienta en la búsqueda bibliográfica de carácter

Más detalles

TIPS DE SERVICIO ARANZADI

TIPS DE SERVICIO ARANZADI TIPS DE SERVICIO ARANZADI 1. Cómo puedo encontrar la información en SERVICIO ARANZADI utilizando la Búsqueda Universal? 2. Buscar con operadores. Cómo combinar los términos de mi búsqueda como yo desee?

Más detalles

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias. Hoja de ayuda de la pantalla Preferencias de EBSCOhost 2.0 Ahora puede guardar las selecciones que realizó en la Pantalla Preferencias en su cuenta personal (Mi EBSCOhost) para recuperarlas y usarlas cuando

Más detalles

WESTLAW INTERNATIONAL. Guía de uso

WESTLAW INTERNATIONAL. Guía de uso WESTLAW INTERNATIONAL Guía de uso Consideraciones previas (1) Westlaw Internacional es una base de datos de bases de datos. Para buscar documentos hay que seleccionar previamente la o las bases de datos

Más detalles

ELABORACION DE TITULOS RESUMENES, SELECCIÓN DE CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA NACIONAL

ELABORACION DE TITULOS RESUMENES, SELECCIÓN DE CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA NACIONAL ELABORACION DE TITULOS RESUMENES, SELECCIÓN DE DESCRIPTORES CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA NACIONAL TITULO PRIMER CONTACTO DEL LECTOR DE UN ARTICULO DOBLE FUNCION: IDENTIFICACION: Define el tema central

Más detalles

EBSCOHOST Descripción general de la base Descripción del servicio Acceso a la base de datos

EBSCOHOST Descripción general de la base Descripción del servicio Acceso a la base de datos EBSCOHOST Descripción general de la base Es un servicio de información que cuenta con acceso a varias bases de datos, las cuales contribuyen a satisfacer las necesidades de información de los distintos

Más detalles

springerlink.com Introducción a SpringerLink CINCEL

springerlink.com Introducción a SpringerLink  CINCEL springerlink.com Introducción a SpringerLink www.springerlink.com CINCEL Resumo de la capacitación 1. Introducción 2. Guía de inicio a SpringerLink 3. Navegando en SpringerLink 4. Funciones de Búsqueda

Más detalles

GUÍA DE CONSULTA ProQuest Health & Medical Complete

GUÍA DE CONSULTA ProQuest Health & Medical Complete Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA ProQuest Health & Medical Complete 1. CONTENIDO ProQuest Health & Medical Complete es una base de datos sobre temas

Más detalles

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda... Ayuda Tabla de contenido 1. Introducción... 3 Océano... 3 Cómo acceder... 4 Cómo iniciar sesión... 4 2. Búsquedas... 4 Búsqueda Simple... 4 Búsqueda avanzada... 5 Seleccionar el ámbito de búsqueda... 5

Más detalles

American Chemical Society

American Chemical Society American Chemical Society Fundada en 1876 la American Chemical Society (ACS) es la sociedad más grande con más de 160,000 miembros en todo el mundo. ACS impulsa el conocimiento académico, ofrece servicios

Más detalles

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú Recursos de información biomédica y herramientas para la gestión de información Instituto Nacional de Salud, 12 de junio de 2014

Más detalles

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. archivo. Sesión n formativa para los bibliotecarios del Sistema Sanitario Público P de Andalucía Pilar Toro SánchezS nchez-blanco Abril 2015 Qué es el acceso

Más detalles

Introducción a EBSCOhost. support.ebsco.com

Introducción a EBSCOhost. support.ebsco.com Introducción a EBSCOhost support.ebsco.com Bienvenido a su recurso de tutoría sobre la plataforma EBSCOhost. En este, tutorial estaremos echándole un vistazo al sistema de búsqueda EBSCOhost. De igual

Más detalles

Acceso al texto completo

Acceso al texto completo Cómo busco artículos de revistas? Uso de las bases de datos bibliográficas Acudimos a las bases de datos cuando nuestra necesidad de información consiste en saber: qué se ha publicado sobre un tema, qué

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 10 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Guía para redactar una monografía Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario Una monografía es Un trabajo escrito sobre un tema aplicando la metodología de la investigación y

Más detalles

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL. Título de la Comunicación: Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL. Tema tratado especifico: Dado

Más detalles

Qué es una base de datos?

Qué es una base de datos? Bases de Datos Universidad Central de Bayamón Centro de Aprendizaje y Apoyo a la Investigación Dra. Margot Arce de Vázquez Arlene García Elías Bibliotecaria Profesional Qué es una base de datos? Es una

Más detalles

EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE

EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE Biblioteca Nacional El Buscón, metabuscador de la BN Página 1 de 26 EL BUSCÓN, METABUSCADOR DE LA BNE GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO Biblioteca Nacional El Buscón, metabuscador de la BN Página 2 de 26 QUÉ ES

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional 16:19 Página 1 JM Estrada-Lorenzoa y R Trueba-Gómezb abiblioteca bbiblioteca Agencia Laín Entralgo Madrid Hospital Universitario Príncipe de Asturias Madrid España Consejos prácticos PubMed es una base

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS MANUAL PARA GESTIÓN DE Los metadatos proporcionan información acerca de los datos. Describen un producto permitiendo conocer toda la información necesaria para definir si son adecuados o no para cierto

Más detalles

Como buscar. Estrategia de búsqueda Cuando utilizar operadores lógicos Truncación Búsqueda de frases Ejercicios

Como buscar. Estrategia de búsqueda Cuando utilizar operadores lógicos Truncación Búsqueda de frases Ejercicios Como buscar Estrategia de búsqueda Cuando utilizar operadores lógicos Truncación Búsqueda de frases Ejercicios Estrategia de búsqueda básica 1. Elija un tema para buscar: por ejemplo, la vacunación antigripal

Más detalles

Una actividad de prueba con Edilim

Una actividad de prueba con Edilim Una actividad de prueba con Edilim 1. Antes de comenzar con Edilim, es importante definir una carpeta de trabajo para guardar todos los recursos necesarios y también el programa. 1. Definir la carpeta

Más detalles

Tutorial de búsqueda bibliográfica mediante la base de datos Psycinfo Índice

Tutorial de búsqueda bibliográfica mediante la base de datos Psycinfo Índice Tutorial de búsqueda bibliográfica mediante la base de datos Psycinfo Índice 1. Búsqueda bibliográfica en investigación 2. Qué es Psycinfo? 3. Unidades básicas de información 4. Cómo se utiliza Psycinfo?

Más detalles

Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver. Septiembre 2008

Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver. Septiembre 2008 Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008 Índice Introducción Referencias bibliográficas Monografías (libros) Partes de monografías (capítulo de un libro) Artículos Web Más información

Más detalles

Como realizar una búsqueda bibliográfica en pub Med

Como realizar una búsqueda bibliográfica en pub Med Como realizar una búsqueda bibliográfica en pub Med En este instructivo le acercamos las nociones básicas necesarias para realizar una búsqueda bibliográfica en la biblioteca virtual más utilizada por

Más detalles

Y cuál es el significado de PubMed? Si bien originalmente PubMed no fue pensado como un acrónimo, según la NLM podría significar lo siguiente [5] :

Y cuál es el significado de PubMed? Si bien originalmente PubMed no fue pensado como un acrónimo, según la NLM podría significar lo siguiente [5] : Búsqueda básica de Información en PubMed Dr. Daniel Luna Continuando con nuestra serie de artículos sobre Búsqueda de información en Medline a través de Pubmed, en esta oportunidad comentaremos los pasos

Más detalles

La Biblioteca Cochrane plus: guía breve de uso

La Biblioteca Cochrane plus: guía breve de uso La Biblioteca Cochrane plus: guía breve de uso Consellería de Sanidade. Servizo Galego de Saúde (SERGAS). Biblioteca Virtual do Sistema Sanitario Público Galego. Fecha de creación: diciembre 2009 1 Qué

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital

Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital Guía de ayuda para el usuario de la Hemeroteca Digital Actualizado 27/05/2016 1. QUÉ ES HEMEROTECA DIGITAL? La Hemeroteca Digital forma parte del proyecto Biblioteca Digital Hispánica, que tiene como objetivo

Más detalles

PubMed / Cómo Buscar, Mostrar, Electrónico?

PubMed / Cómo Buscar, Mostrar, Electrónico? PubMed / Cómo Buscar, Mostrar, Descargar & Enviar por Correo Electrónico? (módulo 4.1) MÓDULO 4.1 PubMed / Cómo Buscar, Mostrar, Descargar & Enviar por Correo Electrónico? Instrucciones Esta parte del:

Más detalles

Gestor de peticiones clínicas integrado con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital de la Plana

Gestor de peticiones clínicas integrado con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital de la Plana Gestor de peticiones clínicas integrado con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital de la Plana Martí Martínez V., Díaz Quevedo B., Muñoz Vicente, E., Pesudo Calatayud S., Serrano Vela R.,

Más detalles

Mientras el usuario va escribiendo el título, se despliegan sugerencias de los títulos que contienen la palabra que hasta el momento va tecleando.

Mientras el usuario va escribiendo el título, se despliegan sugerencias de los títulos que contienen la palabra que hasta el momento va tecleando. Bibliotechnia: Plataforma de Libros Electrónicos. Los libros se pueden localizar mediante: Búsqueda Rápida en toda la colección de Bibliotechnia: Aparece en la página de inicio, en la cual el usuario coloca

Más detalles

PRÁCTICAS. http://sabus.usal.es/bib_virtual3. Salamanca, 21-25 de julio de 2008

PRÁCTICAS. http://sabus.usal.es/bib_virtual3. Salamanca, 21-25 de julio de 2008 PRÁCTICAS Helena Martín Rodero Biblioteca Facultad de Medicina helena@usal.es Sonia Martín Castilla Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia castilla@usal.es Salamanca, 21-25 de julio de 2008 http://sabus.usal.es/bib_virtual3

Más detalles

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación

Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación 1. CÓMO ENTRAR? Se encuentra en la página del buscador de estudios del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Ciencia e Innovación http://www.ea-web.es. Haga clic en el botón Entrar 2. BUSCAR

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

II RESULTADOS PROVISIONALES 2016-2017 ACLARACIÓN. En la prueba de medicina se anularon las siguientes preguntas:

II RESULTADOS PROVISIONALES 2016-2017 ACLARACIÓN. En la prueba de medicina se anularon las siguientes preguntas: EXAMEN DE LA I ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN PARA INGRESAR AL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA REALIZADO EL DOMINGO 21 DE FEBRERO DEL 2016 II RESULTADOS

Más detalles

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Un artículo científico es: Es un informe escrito y publicado que describe los resultados originales de investigación, debe ser escrito y publicado de cierta

Más detalles

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3 ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 1 Área personal, grupo de clase y comunidades...4 1.1 Parte personal (pública y privada)...4 1.2 Grupos de clase...6 1.3 Comunidades...7 2 Funciones básicas

Más detalles

Uso del Portal Mercado Público.

Uso del Portal Mercado Público. Uso del Portal Mercado Público www.mercadopublico.cl OBJETIVOS Conocer el Sistema de Compras Públicas. Utilizar las distintas funcionalidades para realizar sus procesos de adquisición por Convenio Marco,

Más detalles

LA BÚSQUEDA DOCUMENTAL Y LOS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Búsqueda de libros, artículos y otros materiales de investigación y trabajo.

LA BÚSQUEDA DOCUMENTAL Y LOS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Búsqueda de libros, artículos y otros materiales de investigación y trabajo. LA BÚSQUEDA DOCUMENTAL Y LOS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Búsqueda de libros, artículos y otros materiales de investigación y trabajo. JOSÉ ANTONIO CORDÓN JESÚS LÓPEZ JULIO ALONSO Universidad

Más detalles

Buscar en La Cochrane Library plus en español. (Guía breve de uso)

Buscar en La Cochrane Library plus en español. (Guía breve de uso) Buscar en La Cochrane Library plus en español (Guía breve de uso) Autora: María Sobrido Prieto Biblioteca del Complejo Hospitalario Juan Canalejo de A Coruña (España) maria.sobrido@canalejo.org Actualización:

Más detalles

Introducción: Este nuevo servicio es el resultado del proceso de suscripción que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó con

Introducción: Este nuevo servicio es el resultado del proceso de suscripción que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó con Introducción: Este nuevo servicio es el resultado del proceso de suscripción que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó con fondos ASDI/SAREC, através de la RdI Red Internacional de Acceso

Más detalles

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios En esta sección se crean y diseñan formularios. Para ingresar, clic en el menú Configuración/ Diseñador de formularios. Lista de formularios

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

Por qué crear un canal en YouTube

Por qué crear un canal en YouTube Por qué crear un canal en YouTube La creación de un canal en YouTube ofrece numerosas oportunidades a las empresas para mejorar su comunicación. Veamos sus ventajas! Ventajas de un canal YouTube Visibilidad:

Más detalles

Tutorial de uso de ScienceDirect

Tutorial de uso de ScienceDirect Tutorial de uso de ScienceDirect Biblioteca Facultad de Ingeniería Universidad de la República Montevideo - URUGUAY En este tutorial te indicaremos como utilizar las herramientas de búsqueda disponibles

Más detalles

3.1. Editor de texto de Moodle

3.1. Editor de texto de Moodle 3.1. Editor de texto de Moodle Para qué sirve? El Editor de texto de Moodle está presente en todo lugar en el que el usuario debe escribir unas líneas, por ejemplo el formulario en el que el profesor incluye

Más detalles

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA Recursos de interés en el área de estudios clásicos Marzo 2009 Objetivos - Facilitar la búsqueda y recuperación de información a partir de los recursos que ofrece

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Diario Oficial de la Federación

Diario Oficial de la Federación Diario Oficial de la Federación Criterios y Operadores de Búsqueda para la búsqueda avanzada Los Criterios y Operadores de Búsqueda disponibles para la recuperación eficiente y precisa de la información

Más detalles

Herramientas para investigadoras e investigadores sociales

Herramientas para investigadoras e investigadores sociales Herramientas para investigadoras e investigadores sociales Nº1: Word para insertar citas y bibliografía Introducción En esta primera edición del apartado "Herramientas para investigadores e investigadoras

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR Se recuerda que todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado y/técnicos, deberán tener a la fecha de cierre de este concurso,

Más detalles

GRU Guías Rápidas de Uso

GRU Guías Rápidas de Uso GRU Guías Rápidas de Uso Flujograma: Esquema General de Admisión (COMÚN) 1. Buscar Pacientes Ejecutiva de Admisión 2. Crear Pacientes Ejecutiva de Admisión 3. Actualizar Datos de Pacientes Ejecutiva de

Más detalles

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus

Creación de la KB. Page1. Video filmado con GeneXus X Evolution 3. Vamos a ejecutar a GeneXus Creación de la KB Vamos a ejecutar a GeneXus Este número que vemos aquí, nos indica cuál es la versión de GeneXus que estamos ejecutando. Es importante estar siempre actualizados en la última versión.

Más detalles

PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS

PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS ACTIVIDAD Nº 27 COMPLETO 12 EJERCICIO 1 PRÁCTICA 1.BASE DE DATOS ACCESS La Biblioteca municipal de una localidad lleva la gestión de préstamos de libros mediante el Sistema Gestor de Bases de Datos Access.

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo

Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo Chile Crece Contigo MANUAL DE USO CHCC MÓDULO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO AL SISTEMA... 4 3 FUNCIONALIDADES MÓDULO

Más detalles

PRESENTACIÓN DE REAXYS 2014

PRESENTACIÓN DE REAXYS 2014 PRESENTADOR FECHA NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN FECHA PRESENTACIÓN DE REAXYS 2014 1 QUÉ INCLUYE UN DOCUMENTO TÍPICO DE QUÍMICA (PUBLICACIÓN O PATENTE)? Tema científico, autor Reacciones químicas Se puede buscar

Más detalles

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética MINISTERIO DE ENERGÍA, GOBIERNO DE CHILE INFORME DE AVANCE N 3 Versión 1.0 Licitación N 5685-60-LE09 Resolución Exenta

Más detalles

CÓMO ALCANZAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE PUBMED: OPTIMIZACIÓN DE BÚSQUEDAS Y GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Mario Corral García

CÓMO ALCANZAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE PUBMED: OPTIMIZACIÓN DE BÚSQUEDAS Y GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Mario Corral García CÓMO ALCANZAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE PUBMED: OPTIMIZACIÓN DE BÚSQUEDAS Y GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Mario Corral García Cómo alcanzar el máximo rendimiento de PUBMED: Optimización de búsquedas

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto Administración de la producción Sesión 4: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página, la inserción

Más detalles

Como buscar información en la Biblioteca Virtual de Gartner?

Como buscar información en la Biblioteca Virtual de Gartner? Gartner? Introducción La página de inicio de Gartner nos ofrece diferentes maneras de buscar información dentro del sitio: Te permite realizar búsquedas De información más genérica usando frases y operadores

Más detalles

1 Acceso al Sistema de Gestión

1 Acceso al Sistema de Gestión 1 Acceso al Sistema de Gestión El acceso al Sistema Web de Gestión se realiza pulsando sobre el icono del escritorio Sistema Gestión, desde aquí se accede a la pantalla de identificación. Usuario: el mismo

Más detalles

Guía de Usuario Versión 2

Guía de Usuario Versión 2 Guía de Usuario Versión 2 Página 1 de 44 Versión 2 Guía de Usuario JBI-COnNECT+ Contenidos: 1. Introducción JBI COnNECT+... 3 2. Inicio de Sesión y Registro... 4 2.1 Acceso a JBI COnNECT+... 4 2.2 Usuarios

Más detalles

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 441 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Microsoft Access 2003 (Completo) DESCRIPCIÓN Microsoft Access 2003 (Completo) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access

Más detalles

MÓDULOS LICENCIAS Y HACIENDAS. 1. Cómo consultar el libro electrónico?

MÓDULOS LICENCIAS Y HACIENDAS. 1. Cómo consultar el libro electrónico? MÓDULOS LICENCIAS Y HACIENDAS Esta guía rápida le ofrece unas pautas básicas para que usted aproveche al máximo los contenidos y funcionalidades de Licencias Municipales y Haciendas Locales. Se accede

Más detalles