Cuéntame un Belén Francisco Villanueva Guillén

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuéntame un Belén Francisco Villanueva Guillén"

Transcripción

1 Cuéntame un Belén Francisco Villanueva Guillén ESCENA I Se abre el telón. El decorado es como un jardín o campo. Se oye un estropicio, como el romper de cosas. Entra Olga llorando. OLGA: Qué desastre! Llora más fuerte que antes. Entran Lucinda y Domingo. LUCINDA: Muy preocupada. Hija! Qué te pasa, Olguita? OLGA: Entre hipidos. Mamá cogí la caja de las figuras del belén y se me cayó. DOMINGO : Acariciándola. Tranquila, nena. OLGA: Insiste. Pero mamita, se rompieron todas. LUCINDA: Tranquilizándola. No te preocupes, Olga. Mañana veremos qué hacer. OLGA: Más tranquila. Bueno Entonces también hoy me vas a contar un cuento? LUCINDA: Vale! Entremos, que ya es tarde. Cogiéndole la mano. DOMINGO: Tiritando de frío. Sí, que ya hace frío en el jardín. Los tres salen del escenario. Se oye le cuentan un cuento. Y como se oye un bostezo. Y a continuación padre y madre se despiden. DOMINGO: Buenas noches! Qué descanses, cariño! LUCINDA: Buenas noches! Y qué sueñes con los angelitos! ESCENA II Mismo decorado. Entran los 7 enanitos vestidos de pastores pero con su típico gorro rojo y barbas blancas. Cantan su canción más conocida (Silbando al trabajar) y jalean un rebaño de ovejas, que berrea. ENANO 1: Con autoridad. Y haciendo el gesto de parar. Hermanos, ya es hora de descansar. ENANO 2: Estirando los brazos y bostezando. Si, y éste es un buen sitio para pasar la noche.

2 ENANO 3: Tocándose la barriga. Pero, antes de dormir, comamos. ENANO 4: Sacaré la rica cena que nos preparó Blancanieves. Y saca la comida del saco que lleva. ENANO 5: Eso se merece una canción. Y dando saltos canta una canción sobre comida. Se sientan y comen. Bostezando se acuestan hasta que se oyen sus ronquidos. ESCENA III El mismo decorado. Los enanitos siguen durmiendo. Entra, como flotando, el Hada Azul. Y va despertando, uno a uno, a los enanitos que se desperezan. Cuando todos la miran les habla. HADA AZUL: Muy alegre. Les vengo a dar una buena noticia. ENANO 6: Enfadado Y por eso nos despierta en medio de la noche? HADA AZUL: Señalando. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! ENANO 7: Dando brincos. Qué buena noticilla nos ha dado Campanilla! HADA AZUL: Con prisas. Me voy que tengo que avisar a otros. Buenas noches! Sale del escenario como flotando. ENANO 1: Da la orden y señalando a Belén. Hermanos, nos vamos ahora mismo a Belén. ENANO 2: Vale, vamos a ver al recién nacido. Bosteza. Que estará tan ricamente durmiendo. Bosteza de nuevo y se rasca la cabeza. ENANO 3: Habla como saboreando la leche. Le llevaremos leche calentita. ENANO 4: Hace la postura del forzudo. Y queso fresco, que fortalece los huesos. ENANO 5: Cantando como un tenor. Y creeeemoooosaaaa mantequiiiillaaaaaa. ENANO 6: Y una mantita de lana que la noche está fría. Protesta y se encoge el cuerpo. Brruuuuu!

3 ENANO 7: Se adelanta. Pues vayamos de una vez, que lejos está Belén. Jaleando el rebaño salen del escenario. Cantarín canta una canción de marcha. Se cierra el telón. ESCENA IV Se abre el telón. Entra desde atrás, como volando, Campanilla. Indica con la mano que entre a los Tres Cerditos. Estos entran detrás de ella. También, entra el Lobo, que se esconde y observa la escena. Campanilla les habla con cascabeles o campanillas. CAMPANILLA: Moviendo los cascabeles. Tilín! Tilín! CERDITO GUITARRISTA: Tranquilizando a Campanita. Ya, Campanita, ya te seguimos. CAMPANILLA: Insiste moviendo los cascabeles. Tilín! Tilín! Tilín! CERDITO TAMBORILLERO: Habla asfixiándose. Déjanos descansar un poquito. CAMPANILLA: Vuelve a insistir, moviendo aún más los cascabeles. Tilín! Tilín! Tilín! Tilín! CERDITO TROMPETISTA: Resignado. Sigue, sigue, vamos detrás de ti. Campanilla sale del escenario y los Tres Cerditos les siguen. El Lobo se queda solo. Mira al público y luego mira por donde salieron los Cerditos. Les sigue pero antes lanza un fuerte aullido. LOBO: Auuuuu! ESCENA V Entra Dorothy, acompañada de su perro Toby, que va delante y les siguen el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. Medio escondidos, la Bruja y los Monos Voladores.

4 TOBY: Olfateando. Ladra: Guau! Guau! DOROTHY: Claqueando con sus zapatos rojos. Dónde nos llevará este camino? Toby da vueltas, a su alrededor, jadeando. Dorothy lo acaricia. Toby se muestra muy contento. ESPANTAPÁJAROS: Con cara de bobo. Ojalá, en donde pueda encontrar un cerebro para mí. Se toca la cabeza. Toby,da vueltas a su alrededor, jadeando. El Espantapájaros lo acaricia. Toby se muestra muy contento. HOMBRE DE HOJALATA: Habla como un robot: fríamente. O quizás un corazón para mí. Se toca el pecho, en el lado izquierdo. Toby da vueltas, a su alrededor, jadeando. El Hombre de Hojalata no lo acaricia porque no tiene sentimientos. Toby se aleja cabizbajo. LEÓN COBARDE: Temblando. Sí, sí y mucha valentía para mí. Y ruge de un modo lastimero, casi maullando como un gatito. Toby da vueltas, a su alrededor, jadeando. El León huye y se esconde detrás de Dorothy. Toby le persigue. Dorothy lo para y le acaricia. Toby se pone muy contento. Toby vuelve a olfatear. TOBY: De pronto se para y señala, como lo hacen los perros cazadores. Ladra con insistencia: Guau! Guau! Guau! Sale corriendo y abandona el escenario. DOROTHY: Dirigiéndose a los demás. Vamos! Vamos! Por aquí es el camino. Sale por el mismo sitio que lo hizo Toby. ESPANTAPÁJAROS: Tropezando. No tan deprisa. Sigue a Dorothy. HOMBRE DE HOJALATA: Sale despacio. No dice nada. LÉON COBARDE: Sale detrás del Hombre de Hojalata, mirando por todas partes. Miedoso: Uyuyuuiiii! Se quedan en escena la Bruja y los Monos Voladores. Estos recorren el escenario dando saltos y chillando. BRUJA: Con autoridad. En voz alta y chillona. Señalando. Ya basta! Sigan a esos. Los Monos Voladores obedecen y salen del escenario. La Bruja les sigue riéndose a carcajadas: Ja, ja, jaaa! ESCENA VI

5 Entra el Flautista. Dar un par de vueltas por el escenario. Se dirige a la entrada del escenario. Insiste con la flauta. Entran los niños como hipnotizados. Dan una vuelta por el escenario detrás del Flautista. Sale el Flautista y los niños hipnotizados le siguen. Entra el Alcalde de Hamelín (Si se quiere puede venir acompañados por los padres y madres de los niños hipnotizados) Lleva una bolsa de dinero. ALCALDE: Suplicando. Por favor, Flautista, devuélvenos a nuestros niños. Muestra la bolsa. Aquí tiene su dinero. Sale, resoplando, en busca del Flautista y los niños. ESCENA VII Entra Caperucita cantando. CAPERUCITA: La,la,la.! Entra el Lobo, que la saluda muy amablemente. LOBO: Buenos días! Hermosa niña. CAPERUCITA: Responde la niña, con una reverencia Buenos días! Señor Lobo. LOBO: Pregunta. A dónde vas? CAPERUCITA: Responde. A Belén, a llevarle esta cestita al niño Jesús. LOBO: Le pregunta de nuevo. Puedo acompañarte? CAPERUCITA: Le responde de nuevo. Claro que sí Vamos! LOBO: Vuelve a preguntar Qué te parece si invitamos al resto de personajes del cuento? CAPERUCITA: Entusiasta. Buena idea! Se pone ambas manos delante de la boca como haciendo un altavoz. Y en voz alta. Mamá! Abuelita! Cazador! LOBO: Hace lo mismo que Caperucita. Vamos a Belén, a visitar, al niño Jesús. Entra la madre.

6 MADRE: Sí, encantada. Le da la mano a Caperucita. Entra la abuelita. ABUELITA: Sí, les acompaño. Se les acerca lentamente. Le da la mano al Lobo. Entra el Cazador, con paso firme. Le da la mano a la madre. Y el Lobo a Caperucita. CAZADOR: Yo vigilaré el camino. Y mira alrededor, poniéndose una mano, como visera, en la frente. Todos salen del escenario, juntos de la mano. ESCENA VIII Entran Hansel y Gretel. Están perdidos. Miran a todos lados. Entra la Bruja, que se esconde, y los observa. HANSEL: Le habla a su hermana. Gretel, estamos perdidos. GRETEL: Le habla a su hermano. Hansel, yo creo que el camino a Belén es por ahí. Señala. HANSEL: Le vuelve hablar a su hermana. Vale pero... Pregunta No tienes la impresión de que nos vigila? GRETEL: Responde. Si, si... Mira alrededor buscando a alguien. La Bruja se esconde mejor, para no ser descubierta. Pero yo no veo a nadie. HANSEL: Serán imaginaciones nuestras. Hace un gesto para que le siga. Continuemos entonces. Ambos hermanos salen del escenario. La Bruja sale de su escondite. Y le habla al público. BRUJA: Esos niños no saben que los sigo. Se ríe. Sale del escenario diciendo: A Belén! ESCENA IX Lo repite. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Se asoma Gepeto y haciendo pabellón con una mano en la oreja.

7 GEPETO: Pregunta El qué? HADA: Lo repite alzando la voz. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! GEPETO: Le habla al Hada un poco enfadado y alzando la voz. Ya me he enterado no hace falta que me chilles. HADA: Le sonríe. En voz baja. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Repite cada vez bajando más el volumen de su voz. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Se va Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Que ha nacido el niño Jesús en Belén! GEPETO: Alzando la voz. Pinocho date prisa que nos vamos a Belén, que ha nacido el niño Jesús. Sale Pinocho. PINOCHO: Contento. Si vamos, a lo mejor allí me pueden convertir en un niño de verdad. Llama con un gesto de su mano. Vamos, chicos a ver si a ustedes también los convierte otra vez en niños. Entran los niños burros. NIÑOS BURROS: Rebuznan. Iaaa! Iaa! Iaaa! Salen del escenario. Detrás sale Pinocho. Y por último sale muy despacio Gepeto. GEPETO: Espérenme, espérenme Suspirando Ay, esta juventud! ESCENA X Entra el Gato con Botas. GATO CON BOTAS: Saluda quitándose el sombrero y haciendo una reverencia. Distinguida Hada Azul! El Hada Azul le responde con una inclinación de cabeza. Sale del escenario el Gato con botas. HADA AZUL: Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Entra una princesa. PRINCESA: Hace una reverencia. Hada Azul! El Hada Azul le responde con una leve inclinación de la cabeza. Sale del escenario la Princesa.

8 HADA AZUL: Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Entra un príncipe. PRÍNCIPE: Le saluda quitándose el sombrero y le hace una leve reverencia. Bella dama! El Hada le responde con una leve inclinación de cabeza. Sale del escenario el príncipe. Y así sucesivamente, todos los personajes de cuentos que se quiera. Se cierra el telón. ESCENA XI El mismo decorado. Se abre el telón. En el escenario José y María con el niño Jesús. Todos los personajes (o parte de ellos si no caben todos en el escenario) lo adoran. Desde dentro se oye como Olga saluda a sus padres. OLGA: Buenos días! Los personajes se quedan quietos como figuras. Desde dentro se oye como los padres saluda a su hija Olga. LUCINDA: Buenos días, querida hija! DOMINGO: Buenos días, Olguita! OLGA: Desde dentro Salgo al jardín! Sale al escenario y se lleva una gran sorpresa. Llama a sus padres. Papá! Mamá! Vengan aquí fuera. Los padres salen y se quedan pasmados ante lo que ven. Se miran los tres y de repente Olga pregunta: Qué ha pasa aquí? TODOS LOS PERSONAJES: A la vez. Que ha nacido el niño Jesús en Belén! Se cierra el telón.

UNA NAVIDAD MARAVILLOSA.

UNA NAVIDAD MARAVILLOSA. PRIMER ACTO. UNA NAVIDAD MARAVILLOSA. ( Aparece el telón y por la puerta central, salen los dos presentadores ) PRESENTADOR 1: Muy buenas tardes a todos los presentes. Hoy os vamos a contar una historia...

Más detalles

EMBUSTERO TOMAS. En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo.

EMBUSTERO TOMAS. En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo. EMBUSTERO TOMAS En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo. TÍTERE: Buenos días, niños. Saben que aquí en el colegio, entre ustedes, hay

Más detalles

Por qué no se debe pegar a los niños Autor de esta adaptación: José Luis García. Madre, niño, niño1, niño2, niña,, niña2, amiga, amiga2

Por qué no se debe pegar a los niños Autor de esta adaptación: José Luis García. Madre, niño, niño1, niño2, niña,, niña2, amiga, amiga2 Por qué no se debe pegar a los niños Autor de esta adaptación: José Luis García Madre, niño, niño1, niño2, niña,, niña2, amiga, amiga2 (Dos casas, cada una en un extremo de la escena. La de la derecha,

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García JACOB Y WILHELM GRIMM Caperucita Roja Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm 1812

Más detalles

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós.

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós. Hola Papás y Mamás: Here are the lyrics to the songs and the poems your kids are learning in Spanish class. If you would like to sing the songs with your children, listen to the recording or ask them to

Más detalles

El Caballero de la Rosa

El Caballero de la Rosa El Caballero de la Rosa ACTO I NARRADOR Pasados los años, la Princesa Caballero llegó al Reino en busca de aventuras. (Fondo de un bosque y ruido de campanas dando las once. Entra en escena la Princesa

Más detalles

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. La desconocida Por Ashley Moore Personajes Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. Pilar: la mejor amiga de Miguel. Es muy simpática y tiene una actitud positiva,

Más detalles

in Spanish A. Sandoval

in Spanish A. Sandoval in Spanish Fluidez-Amo a Memo sí mami yo papi y mima amo Memo Mi mami me ama. 4 Amo a mi mami y a mi papi. 12 Amo a Memo? Sí, yo amo 18 a Memo! 20 Fluidez-Mi día día Mimi amigo puma es Pipo amo Sí, es

Más detalles

ALGO PASA CON MARIO. Por. Karen GJ

ALGO PASA CON MARIO. Por. Karen GJ ALGO PASA CON MARIO Por Karen GJ Karen GJ, 2016. karengjusticia@gmail.com EXT. PICNIC, DÍA. (20) y MARIO 1 (21) están disfrutando de un romántico picnic. Los pájaros cantan y La mañana de Grieg suena tras

Más detalles

Una noche de Navidad José Luis García

Una noche de Navidad José Luis García Una noche de Navidad José Luis García (Tenemos a nuestra vista el telón del teatro. Entra el Presentador delante de la cortina, que seguirá cerrada hasta que se diga). PRESENTADOR.- Hace algunos días ha

Más detalles

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 - Caperucita Roja Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston Northumberland County Council - 1 - Había una vez una niña pequeña que se llamaba Caperucita Roja porque

Más detalles

Tóxicos. de Alejandro Butrón. (fragmento)

Tóxicos. de Alejandro Butrón. (fragmento) Tóxicos de Alejandro Butrón (fragmento) www.contextoteatral.es Mi Lady Azúcar! Escenario dividido. Por un lado, el despacho de minutos después de la anterior escena. Y, por otro, la habitación de, una

Más detalles

sigo durmiendo. Mi preferida es la cama de Carmen porque la tiene llena de peluches y he descubierto que cuando duermo entre ellos los dospatas no me

sigo durmiendo. Mi preferida es la cama de Carmen porque la tiene llena de peluches y he descubierto que cuando duermo entre ellos los dospatas no me sigo durmiendo. Mi preferida es la cama de Carmen porque la tiene llena de peluches y he descubierto que cuando duermo entre ellos los dospatas no me encuentran fácilmente y, además, si me acurruco contra

Más detalles

Un nacimiento especial

Un nacimiento especial Un nacimiento especial LORENA: Hola! Cómo estás? Me llamo Lorena y, como veis soy una muñeca. JIMENA: Y yo soy Jimena, y también soy una muñeca. Nuestra dueña se llama Mónica y tiene 8 Años. La queremos

Más detalles

No Pienso Mucho: con correcciones

No Pienso Mucho: con correcciones Jack Barnhart Manjusha Chava Yuxiang Mao Jonathan Sigel No Pienso Mucho: con correcciones Escena 0: La primera escena Descripción: (Diapositiva blanco) * EN GRAFTON* Descripción: Jack recibe un examen

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición

Más detalles

En defensa de los mosquitos albinos

En defensa de los mosquitos albinos En defensa de los mosquitos albinos de Mercè Sarrias Fornés (fragmento) www.contextoteatral.es Vengo a buscar el coche. ESCENA 1 Depósito de la grúa. Domingo. Detrás del mostrador, Sonia mira impasible

Más detalles

EL TÍO CONEJO. Era uno que le llamaban el tío Conejo, que era muy pobre, pero era muy listo. Y dice: Ya verás, me voy a hacer yo rico en un momento.

EL TÍO CONEJO. Era uno que le llamaban el tío Conejo, que era muy pobre, pero era muy listo. Y dice: Ya verás, me voy a hacer yo rico en un momento. EL TÍO CONEJO Era uno que le llamaban el tío Conejo, que era muy pobre, pero era muy listo. Y dice: Ya verás, me voy a hacer yo rico en un momento. Conque le dio de comer a su burro reales, y salió a la

Más detalles

26 de abril de que se encargan de las ovejas por ganar dinero. Obra: El Buen Pastor

26 de abril de que se encargan de las ovejas por ganar dinero. Obra: El Buen Pastor 26 de abril de 2015 Obra: El Buen Pastor Personajes: Jesús, Orejita, Bizy y Jimena. (Entran a escena Bizy y Orejita) Orejita: Hola amigos, yo soy Orejita. Bizy: Yo soy Bizy, les gustaría conocer a nuestro

Más detalles

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los Arroyo, 26 de noviembre de 2012 Pablo Trigueros Vega Paquito que había Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día

Más detalles

La ratita presumida. Joan Salvador. Adaptación para teatro del cuento popular. por

La ratita presumida. Joan Salvador. Adaptación para teatro del cuento popular. por La ratita presumida Adaptación para teatro del cuento popular por Joan Salvador Personajes: Narrador Ratita Vendedor de cintas Gallo Cerdito Perro Burro Pato Gato (En escena están el narrador y la ratita,

Más detalles

Rushes. Luis Miguel González Cruz. PERSONAJES SCRIPT. MUJER. CANICHE, el perro. Oscuro. SCRIPT.- Sesenta y tres, uno, primera.

Rushes. Luis Miguel González Cruz. PERSONAJES SCRIPT. MUJER. CANICHE, el perro. Oscuro. SCRIPT.- Sesenta y tres, uno, primera. Rushes Luis Miguel González Cruz PERSONAJES SCRIPT. MUJER. CANICHE, el perro. SCRIPT.- Sesenta y tres, uno, primera. (Una MUJER abre la puerta de un piso, enciende la luz y se queda en la puerta, aterrada.

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

Capitulo 3 Día 1. Me gusta estar aquí- dice Alta. -aquí no tengo problemas. Aquí estudio. Aquí en la escuela tengo mis amigos. Aquí estoy contenta.

Capitulo 3 Día 1. Me gusta estar aquí- dice Alta. -aquí no tengo problemas. Aquí estudio. Aquí en la escuela tengo mis amigos. Aquí estoy contenta. Capitulo 3 Día 1 Hay una jirafa que se llama Alta. Alta es muy inteligente y va a la escuela Tallview en Tallview, Nuevo México. (En Tallview viven todas las jirafas en Nuevo México). En la escuela Tallview,

Más detalles

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez Conócela antes que nadie Textos de Paco Jiménez 1 El principio del verano! Respirar muy profundo. Sacar el aire lentamente. Abrir los brazos hasta sentir que el viento corre entre cada uno de los dedos

Más detalles

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid GUIÓN DEL CORTOMETRAJE: TODO EMPIEZA EN CASA SEC 1_ COCINA_INTERIOR_DIA La familia Rodríguez desayuna tranquilamente como una mañana más. TERESA (la madre) termina de preparar tostadas, mientras, y su

Más detalles

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30 1 EL TREN AL CIELO Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30 Mensaje principal: No se llega al cielo sin mostrar su agradecimiento al Señor en hechos. (Lucas 6:46 Mateo 7:21) Resumen: El

Más detalles

DOSSIER FOTOGRÁFICO COMPAÑÍA DE TEATRO TITIRIUVA

DOSSIER FOTOGRÁFICO COMPAÑÍA DE TEATRO TITIRIUVA DOSSIER FOTOGRÁFICO COMPAÑÍA DE TEATRO TITIRIUVA 2016-17 JUNTOS PARA SALVAR A ELDIN - MÚSICA 1. Intro + LUZ: Poco a poco se va encendiendo un foto enfocando a Eldin a la vez que se escucha un latido lento

Más detalles

LEJOS DE KANSAS. Escrito por. Mariana Pérez Villoro

LEJOS DE KANSAS. Escrito por. Mariana Pérez Villoro LEJOS DE KANSAS Escrito por Mariana Pérez Villoro Guión del proyecto Antenas ganador del apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artísticos emisión 2005-2006 de la Secretearía de Cultura

Más detalles

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ Escena tercera (La escena se llena de gente que ha sido convocada a una asamblea en la plaza del pueblo, para buscar una solución. Van llegando más personajes llenos de indignación

Más detalles

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica. Juego del Liceo Escena 1: El Suicidio (flash forward) Una chica, de 20/25 años, está de pie en una habitación. Es de noche, llueve y hay solamente una pequeña luz en la habitación. No se ve más que la

Más detalles

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado Por soñar «Son las ocho. Las ocho! Me he quedado dormida! Ay! Pero, qué tonta soy! Hoy es quince de agosto¹! Es fiesta! Qué bien!» Marta quiere despertar a Frank con un beso, como siempre. Pero no lo encuentra

Más detalles

A Jesús que va a nacer

A Jesús que va a nacer A Jesús que va a nacer Caminando un borriquito, caminando va a Belén, y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Muy cansada va María, muy cansado va José

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº2. Guión Publicitario. Publicidad V. Contreras Miriam

TRABAJO PRÁCTICO Nº2. Guión Publicitario. Publicidad V. Contreras Miriam TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Guión Publicitario Publicidad V Contreras Miriam Chiappara Julieta Grasso Darío Rocca Mailén Lic. Publicidad Sanchez Olaya Karol Somoza Facundo julietachiappara@gmail.com 0079334 julietachiappara@gmail.com

Más detalles

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto FINDE semana en Barcelona Jaime Corpas Ana Maroto Primera edición, 2017 Produce: SGEL Educación Avda. Valdelaparra, 29 28108 Alcobendas (Madrid) Jaime Corpas, Ana Maroto Sociedad General Español de Librería,

Más detalles

Tales and Stories. Once upon a time Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0101R

Tales and Stories. Once upon a time Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0101R Tales and Stories Once upon a time Reading & Writing Level B2 www.lingoda.com 1 Cuentos e historias - Resumen Contenido Qué es una historia? Y un cuento? Cómo suelen empezar los cuentos en español? Cuál

Más detalles

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA) BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA) Viajero: Buenas tardes, un billete, por favor Vendedor: A dónde? Viajero: A Madrid Vendedor: Qué día? Viajero: Hoy, viernes Vendedor: Hay un tren a las 16h, otro a las 17.30h

Más detalles

LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO

LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO C.E.I.P. La Noria. 2º de Primaria. LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO 2009 1 LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO NARRADOR: Ésta es la historia de un REY y una REINA que tenía cuatro hijas, a las que quería casar. Pero

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

1 PANORAMICA Fotos sobre la mesilla de noche.

1 PANORAMICA Fotos sobre la mesilla de noche. 1 PANORAMICA Fotos sobre la mesilla de noche. SECUENCIA 1 / INT. CASA DE DANIEL - DORMITORIO - DÍA Camera Height: 3' 8" Focal Length: 14mm Angle of View: 74 2 Plano MASTER TINA se despierta. DANIEL, la

Más detalles

Nuestra Señora de Todos los Pueblos

Nuestra Señora de Todos los Pueblos Nuestra Señora de Todos los Pueblos 56 APARICIONES Y MENSAJES DE NUESTRA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS A LA VIDENTE IDA PEERDEMAN (1905-1996), ÁMSTERDAN, HOLANDA AÑO 1945 1ª APARICIÓN 25 de marzo de 1945

Más detalles

Sesión de P r i m a r i a

Sesión de P r i m a r i a 1. de P r i m a r i a Diré con mi cuerpo qué es lo que siento Qué es la expresión corporal? Es una forma de comunicación, exteriorización de sentimientos y sensaciones a través del cuerpo. Es única y particular

Más detalles

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Actividad 6. Un poco de gripe Actividad 6 "Un poco de gripe" La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, que puede afectar a cualquier persona, tanto a los niños, que suelen ser los primeros en enfermarse, como

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ

EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ EL DÍA EN QUE EL SOL NO SALIÓ Escena tercera (La escena se llena de gente que ha sido convocada a una asamblea en la plaza del pueblo, para buscar una solución. Van llegando más personajes llenos de indignación

Más detalles

Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva camiseta de manga corta.

Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva camiseta de manga corta. Ese señor lleva gafas. No tiene boca. Lleva una gorra de cuadros. Parece un ladrón. Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva un saco en cada mano. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva

Más detalles

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1 WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de La granja. LA GRANJA de mi amiga Clara 2 2. Une cada palabra con su dibujo. Cuando acabes, colorea cada animal del color

Más detalles

La casa de chocolate

La casa de chocolate CUENTOS INFANTILES ww.pekegifs.com La casa de chocolate Había una vez una pobre familia que vivía en su perdido bosque lejos de todos sitios. Tenían dos hijos, el chico se llamaba Haensel y la chica, Gretel.

Más detalles

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana La estructura dialogada es uno de los procedimientos que con más claridad puede servirnos para mantener la atención de los niños por el verso. Formamos parejas o grupos, los cuales se preparan su poema,

Más detalles

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Inicial 1. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy

Más detalles

No me gusta que seas tan golosa. Es de muy mala educación comer con los dedos. Además, tenemos que esperar a la abuelita.

No me gusta que seas tan golosa. Es de muy mala educación comer con los dedos. Además, tenemos que esperar a la abuelita. 1 CAPERUCITA ROJA El escenario representa: a la derecha la casa de Caperucita, en la que se ven una mesa y tres sillas, dispuestas de modo que ninguna da la espalda a los espectadores, sobre la mesa, una

Más detalles

Canciones para Jugar a la Comba

Canciones para Jugar a la Comba El Cocherito, leré. La reina de los mares. Al pasar la Barca. María Carolina. Pluma, tintero y papel. Una, dola, tela, catola. Inés, Inés. El ocho. La cadena de tres. Tengo una muñeca vestida de azul.

Más detalles

Instituto Cultural Quetzalcoatl LA PEREZA. Autor: Leonardo Tonatiuh Reyes Tovar ICQ San Luis Potosí.

Instituto Cultural Quetzalcoatl LA PEREZA. Autor: Leonardo Tonatiuh Reyes Tovar ICQ San Luis Potosí. LA PEREZA Autor: Leonardo Tonatiuh Reyes Tovar ICQ San Luis Potosí. (Con voz engargolada, bien vestido), Hola Amigos!, Buenos días, Les saludo con franqueza Aunque no con alegría Pues presento en una pieza

Más detalles

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito. 1.- CAROLINA EN EL COLEGIO (Todas las actividades se hacen en la libreta). Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Más detalles

[GUIÓN TEATRAL] INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 9 JUAN DE DIOS BATIZ PAREDES

[GUIÓN TEATRAL] INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 9 JUAN DE DIOS BATIZ PAREDES Viernes, 04 de Abril de 2008 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 9 JUAN DE DIOS BATIZ PAREDES COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. [GUIÓN TEATRAL] MEDINA DEL ÁNGEL

Más detalles

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es... SÄNDNINGSDATUM: 2006-12-12 PRODUCENT: CHANNEL 4, ENGLAND PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Top! En español 10 Programmanus Audiencia: Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Sí! Y por

Más detalles

LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO

LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO LAS CUATRO PRINCESAS. TEATRO NARRADOR: Ésta es la historia de una REINA que tenía cuatro hijas, a las que quería casar. Pero ellas soñaban con salir de aquella plaza, de aquel castillo y de aquel pequeñito

Más detalles

Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso

Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso Autor/Autora: Jennifer Chorro Echevarría Director/ Directora: Urtza Garay Ruiz Trabajo Fin de Grado. Grado de Educación Primaria Curso 2014-2015 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial

Más detalles

ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera-

ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera- ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera- 1.-EL PATIO DE MI CASA (Sesión 6) El patio de mi casa es particular cuando llueve se moja como los demás (GIRAN) Agáchate (SE AGACHAN) y vuélvete

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2

TRABAJO PRÁCTICO N 2 TRABAJO PRÁCTICO N 2 Guión técnico ESCENA 1 HABITACIÓN MAÑANA Plano detalle Travelling - Picado La habitación se encuentra desordenada, hay cajas, unas abiertas y otras selladas. Una caja de madera se

Más detalles

Ella es heeermana de Marcos y beeellotas son sus. No es necesario describirla físicamente, porque Dana es igual que

Ella es heeermana de Marcos y beeellotas son sus. No es necesario describirla físicamente, porque Dana es igual que LA RINCES SOY YO H ace muy poco tiempo, en un lugar muy cercano, vive una Princes llamada Dana. Ella es heeermana de Marcos y beeellotas son sus frutas favoritas. No es necesario describirla físicamente,

Más detalles

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. Pinocho Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. - Usted será mi niño, - dijo a la marioneta -, y te llamaré 'Pinocho' Trabajó durante horas, tallando

Más detalles

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida 15 septiembre 2013 Obra: La oveja perdida Personajes: Jesús, Fray, Jimena, Bizy y Orejita Voz en off: lobos, gruñidos, aves (Entran a escena Fray, Jimena, Bizy y Orejita) Fray: Hola amigos. Jimena: Hola

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

Una princesa, un sapo y demás

Una princesa, un sapo y demás Una princesa, un sapo y demás Teatro de lectura: página 1 of 6 Una princesa, un sapo y demás (Adaptado del Príncipe Rana, por los Hermanos Grimm) Artículo Relacionado: La voz de una princesa Resumen: Una

Más detalles

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO En aquel oscuro callejón Chusco apenas podía ver quién se acercaba, en parte porque no había ninguna farola y en parte porque sus ojos cansados

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

CANTO AL SANTO ENTIERRO, CRISTO STMO. DE LAS AGUAS

CANTO AL SANTO ENTIERRO, CRISTO STMO. DE LAS AGUAS CANTO AL SANTO ENTIERRO, CRISTO STMO. DE LAS AGUAS En una urna de plata, entre lirios y azucenas, descansa, muerto, el Señor, que, después de crucificado, su bendita vida entregó. Muerto y encerrado en

Más detalles

ANEXO 7. Copia del título de una canción Fragmentos de registro de clase

ANEXO 7. Copia del título de una canción Fragmentos de registro de clase ANEXO 7 Copia del título de una canción Fragmentos de registro de clase Registro 1 Copia del título de una canción tradicional: La paloma blanca. Niña: Lucía Edad: 4 años 5 meses Escolaridad: Concurrió

Más detalles

Te sirvo el desayuno? Por Julio López Fernández. Sinopsis: Dani se enfrentará a una revelación increíble procedente de lo más profundo de su ser...

Te sirvo el desayuno? Por Julio López Fernández. Sinopsis: Dani se enfrentará a una revelación increíble procedente de lo más profundo de su ser... Te sirvo el desayuno? Por Julio López Fernández Sinopsis: Dani se enfrentará a una revelación increíble procedente de lo más profundo de su ser... Agosto de 2013 contacto: ayutux@gmail.com 1 Este guión

Más detalles

MÓDULO DE PRAXIAS BUCO-FACIALES 3 AÑOS

MÓDULO DE PRAXIAS BUCO-FACIALES 3 AÑOS MÓDULO DE PRAXIAS BUCO-FACIALES 3 AÑOS 1. Movilidad lingual. 1.1. Potenciación de la movilidad lingual. 1.2. Control de la movilidad lingual. 1.3. Movimientos linguales rítmicos. 1.4. Movimientos linguales

Más detalles

JOSE Acá está. Está pequeñito para que puedas. No hay que tener miedo. Vení. RODRIGO Pero es que él no sabe que yo soy pequeño, un niño.

JOSE Acá está. Está pequeñito para que puedas. No hay que tener miedo. Vení. RODRIGO Pero es que él no sabe que yo soy pequeño, un niño. Guión EXT. ESTANCIA - DIA (45), vestido como gaucho trae un caballo. (8) se encuentra con su espalda contra una tranquera, tiene cara de asustado. Frota sus manos una contra la otra en señal de nerviosismo.

Más detalles

La Luz de cada uno. Personal extra necesario: 1 sonidista c/ necesaria de ayudantes extras para efectos creativos y telón.

La Luz de cada uno. Personal extra necesario: 1 sonidista c/ necesaria de ayudantes extras para efectos creativos y telón. La Luz de cada uno 5 Actores: todos vestidos de negro + 1 locutor en off Personaje 1: una persona seria con una caja de fósforos Personaje 2: una persona humilde con una vela apagada, con mango para no

Más detalles

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que 1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que locamente hablar 5. El sol calienta para todos 6. Mientras

Más detalles

ZONA MINUTO CANCIÓN. Besos ECDL GUIÓN. 2 Lola Valverde Idem. Entrada. Mª Ángeles. Lutgarda sale señalando su reloj PLAY. Idem. Ana

ZONA MINUTO CANCIÓN. Besos ECDL GUIÓN. 2 Lola Valverde Idem. Entrada. Mª Ángeles. Lutgarda sale señalando su reloj PLAY. Idem. Ana RESPONSABLES CANTANTES Besos ECDL GUIÓN 1 Entrada Mª Ángeles Ana Pasillo entrada 2 Lola Valverde Lutgarda sale señalando su reloj PLAY Se ve a una niña apoyada en la pared y el niño intenta algo con ella,

Más detalles

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa de lujo junto con sus padres y su hermano llamado Carlos. La Navidad se supone

Más detalles

El oficio de José era carpintero, trabajaba todos los días en la carpintería y vivía feliz con su esposa María.

El oficio de José era carpintero, trabajaba todos los días en la carpintería y vivía feliz con su esposa María. La Primera Navidad 1 Hace mucho mucho tiempo en un pueblecito llamado Nazaret, vivían María y José. El oficio de José era carpintero, trabajaba todos los días en la carpintería y vivía feliz con su esposa

Más detalles

JOSEPH JACOBS / ANDREW LANG. Los tres cerditos. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

JOSEPH JACOBS / ANDREW LANG. Los tres cerditos. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García JOSEPH JACOBS / ANDREW LANG Los tres cerditos Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Título: Walt Disney s Silly Synphony:

Más detalles

Lambert. Pero el tiempo lo cambia todo

Lambert. Pero el tiempo lo cambia todo Lambert Hace mucho, mucho tiempo, una cigüeña atolondrada se confundió en el reparto y Lambert, un precioso cachorro de león, acabó en el regazo de una mamá oveja. A lo mejor el motivo fue otro, pero el

Más detalles

MÉDICO Discúlpeme señora, yo se que es difícil, pero lo tiene que aceptar. MARÍA No, no, a mi hijo no lo van a tocar!

MÉDICO Discúlpeme señora, yo se que es difícil, pero lo tiene que aceptar. MARÍA No, no, a mi hijo no lo van a tocar! ESCENA 1. EXTERIOR. CALLE. DÍA. Se escuchan sirenas y hay una multitud detrás de las cintas que dicen peligro. Una camioneta 4x4 esta volcada de costado en el medio de la calle. Un auto Peugeot 206, tiene

Más detalles

Jimena: Hola Juan. Tú bautizaste a Jesús? 10 de enero Obra: El Bautismo de Jesús. Juan Bautista: Depende.

Jimena: Hola Juan. Tú bautizaste a Jesús? 10 de enero Obra: El Bautismo de Jesús. Juan Bautista: Depende. 10 de enero 2016 Obra: El Bautismo de Jesús Personajes: Fray, Jesús, Juan Bautista, paloma, Bartimeo y Jimena. Voz en off: Dios Padre Material adicional: Ojos de la fe para cada niño (dos centros de cartón

Más detalles

Pensó que pasaría así va a coger el autobús. Jose bajar a la enfermera y endechas.

Pensó que pasaría así va a coger el autobús. Jose bajar a la enfermera y endechas. 1 Jose despierta enfermo en pijama rojo y blanco. Tiene que vestirse siguiendo el código de vestir de las escuelas. Lleva una camisa roja y negra con blue jeans. Èl dice a su madre que se siente enfermo.

Más detalles

LA FLOR DE NOCHEBUENA TOMÁS URTUSÁSTEGUI

LA FLOR DE NOCHEBUENA TOMÁS URTUSÁSTEGUI LA FLOR DE NOCHEBUENA TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2003 1 LA FLOR DE NOCHEBUENA PERSONAJES: Un narrador y muchos niños que representan animales, flores, etc. ESCENOGRAFÍA: Un campo verde. Al fondo se ve el pueblo.

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Juan e Isabel eran hermanos. Tenían fama de ser niños valientes. Aunque

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 3

LA CATRINA PROGRAMA 3 LA CATRINA PROGRAMA 3 Sändningsdatum: 20/9 2000, spansktextad version 22/9 2000, otextad version Narrador: Santana: Narrador: Carlos: En el episodio pasado Jamie va a quedarse con la familia de María Linares,

Más detalles

FÁBULAS ESOPO. 1 - El ratón campestre y el cortesano

FÁBULAS ESOPO. 1 - El ratón campestre y el cortesano FÁBULAS 1 - El ratón campestre y el cortesano Un ratón campesino tenía por amigo a otro de la corte, y lo invitó a que fuese a comer a la campiña. Mas como sólo podía ofrecerle trigo e hierbajos, el ratón

Más detalles

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD. Hola. Me llamo Isabel y os voy a contar un cuento navideño inventado por mí. Como ya sabéis, tiene que suceder algo mágico. Dos días antes de noche buena, Sonia

Más detalles

(The convention used for this transcription was Deborah Tannen s.) (1) Encuestador: bueno, entons les gustó ese episodio de los padrinos mágicos?

(The convention used for this transcription was Deborah Tannen s.) (1) Encuestador: bueno, entons les gustó ese episodio de los padrinos mágicos? A critical analysis of discourse of a cartoon 1 Appendix 2 (The convention used for this transcription was Deborah Tannen s.) (1) Encuestador: bueno, entons les gustó ese episodio de los padrinos mágicos?

Más detalles

Chicos, las brujas no existen!

Chicos, las brujas no existen! Chicos, las brujas no existen! Había una vez un reino en el que los chicos vivian muy tristes y asustados porque siempre aparecían brujas enanas. Estas eran unas brujas así de chiquititas, que usaban un

Más detalles

El día antes de Acción de Gracias

El día antes de Acción de Gracias El día antes de Acción de Gracias Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 759 Libro de Nivel M El día antes de Acción de Gracias Ilustrado por David Cockcroft Visita www.readinga-z.com

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

ó DIEGO: Oye Felipe En cuánto tiempo sale nuestro vuelo? Faltará mucho? No me acuerdo del itinerario. FELIPE: Amigo aún tenemos dos horas, todavía tenemos que esperar un buen rato Qué quieres hacer mientras

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 050: Navidad otra vez! Navidad, Navidad, dulce Navidad! Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar

Más detalles

Verbos Irregulares en el Presente

Verbos Irregulares en el Presente Nombre: Fecha: Verbos Irregulares en el Presente Parte 1: Part 1 Teacher: Tener to have, to possess Yo tengo Tú tienes Usted tiene Él, Ella tiene Nosotros (as) tenemos Vosotros (as) tenéis Ustedes tienen

Más detalles

LOS TRES CONSEJOS. Como se llamaría, [porque] cómo se llamaba el amo no se lo puedo decir, porque no lo sé. Le dijo:

LOS TRES CONSEJOS. Como se llamaría, [porque] cómo se llamaba el amo no se lo puedo decir, porque no lo sé. Le dijo: LOS TRES CONSEJOS Era un matrimonio [de] recién casaos. Y no sé si se llevarían bien. No se llevarían bien cuando se marchó él. Se marchó él de casa, y la dejó embrazada. Pero él no sabía que la mujer

Más detalles

El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades!

El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades! 10 El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades! dijo papá. Es una sensación chistosa tener dos números.

Más detalles

LÍO DE PERROS, GATOS Y RATONES

LÍO DE PERROS, GATOS Y RATONES LÍO DE PERROS, GATOS Y RATONES Escenografía Un corral. Ideas para la Representación Autor: José Luis Marqués Lledó jose.marques@educa.madrid.org Personajes El Rey Perro Perro Napoleón Asamblea de Perros

Más detalles