EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS"

Transcripción

1 EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS Por David E. Alvarado Madrazo Refutación por Lorenzo Luévano Salas Introducción: El Nuevo Testamento enseña que el bautismo en agua que Jesús ordenó en la Gran Comisión no es para perdón de pecados, esta es la proposición que David Alvarado me envió para debatir. No solo me envió la cuestión mencionada, sino que me indicó que iba por la afirmativa. Así que, a continuación, estaré refutando sus argumentos, y corrigiendo el mal uso que hace de diversos textos involucrados. Aunque Alvarado hace un esfuerzo por mantenerse dentro de la cuestión, aun así me envió algunos textos y argumentos que no tocan el tema en consideración, mismos que comento brevemente en su momento, los cuales bien podemos debatir a futuro, si así lo desea. Las palabras de Alvarado están en letra Arial y en Cursivas, y mis objeciones son precedidas por la palabra Respuesta. Introducción. El Nuevo Testamento enseña sobre el bautismo. Pero como toda palabra que encontramos en la Biblia debe ser entendida por su significado real de acuerdo con su contexto dentro de la misma, y no como un concepto humano que queda a criterio de quien lo trata de explicar, es importante aclarar que no significa asignar un nombre. Tampoco es un rito de iniciación. La palabra bautismo significa simplemente: Sumergir. RESPUESTA: En esto no hay controversia. Estamos de acuerdo en que la palabra bautismo significa sumergir, y que toda palabra debe entenderse a la luz de su contexto. Esto es importante, pues las palabras bíblicas deben ser entendidas según los usos que la Biblia hace de ellas, y no según conceptos doctrinales u opiniones. Existen muchas controversias precisamente porque los hombres usan las palabras bíblicas con significados e ideas diferentes a las que dan las Escrituras. Si una persona es sumergida en agua, sale empapada. Si se sumerge en pintura roja, sale pintado de rojo, si se sumerge en estiércol, sale oliendo muy feo Y se sumerge en Cristo? Pues saldrá pareciéndose en todo a Cristo No lo creen? RESPUESTA: Sin embargo, el bautismo en agua que Cristo mandó y 1

2 que los apóstoles enseñaron y practicaron, no es para empaparse de agua solamente. Desde luego, todo bautizado en agua sale empapado pero, eso es todo? Mandó Jesús el bautismo para solamente empapar en agua a las personas? Acaso querían los apóstoles, el día de Pentecostés, solamente empapar en agua a como tres mil personas? Acaso quiso Pablo solamente empapar en agua al bautizar al carcelero de Filipos, en aquella misma hora de la noche? Quería el etíope solamente ser empapado en agua al señalar el agua en el camino para su bautismo? Ese era su interés? El hecho de haber Jesús mandado el bautismo en agua como parte de la predicación del evangelio, hace notar que el mismo tiene un propósito muy importante y no solamente empapar en agua. Cualquier persona puede empaparse en agua, o empapar en agua a otra, pero, para qué es el bautismo, además del efecto obvio de empapar en agua? Sabemos que no es para quitar la suciedad del cuerpo (1 Pedro 3:21) entonces, para qué es el bautismo en agua, sobre todo aquel que mandó Cristo en la gran comisión. Esa es la cuestión que nos ocupa. David Alvarado, como bautista, cree que no es para perdón de pecados. Consideremos cómo usa los textos bíblicos para negar este propósito que el bautismo tiene. El Bautismo que Jesús ordenó a sus discípulos. Mat 28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mat 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. 1.- Jesús ordenó que hicieran discípulos. Un discípulo se define como seguidor y aprendiz. 2.- Jesús ordenó que les enseñen de manera continua. Como seguidores y aprendices, lo que tendrían que aprender es a guardar todas las cosas que Jesús mismo ha mandado. Nota: No pueden ser discípulos sin antes aceptar serlo. No podrán aprender lo que Jesús mandó, ni mucho menos guardarlo, si antes no lo reconocen como Señor y Salvador. RESPUESTA: Alvarado quiere evitar la verdad del texto bíblico. Él nos aclara que no se pueden hacer discípulos si ellos primero no aceptan serlo; sin embargo, ese no es el asunto que está tratando Cristo, verdad? Acaso ignoraba Jesús que las personas deben aceptar ser discípulos, para poder ser discípulos? Ni Jesús ignora, ni nadie ignora tal cosa. Por 2

3 qué señalarla, entonces, si el texto no la considera? Porque Alvarado quiere ignorar lo que el texto DICE. Qué dice el texto? El texto claramente muestra que, a partir de la gran comisión, para ser discípulo de Cristo, la persona necesita ser enseñada y bautizada en agua. La persona que acepta o recibe la predicación del evangelio que ha de ser predicado por los apóstoles, se hace discípulo de Cristo, siendo bautizado en agua: Así que, los que recibieron su palabra FUERON BAUTIZADOS; y se añadieron aquel día como tres mil personas (Hechos 2:41). Toda persona que acepta ser discípulo, se bautiza, exactamente como aquellos corintios quienes, creían y eran bautizados (Hechos 18:8). Nadie puede ser discípulo solo por aceptar ser discípulo, si no cree y es bautizado en agua, como claramente lo enseña Mateo 28:19. Puede uno ser discípulo de Cristo, sin recibir el perdón de sus pecados? Las personas pueden aceptar ser discípulos, pero, dónde dice la Biblia que al solo aceptar ser discípulos, ya tienen el perdón de sus pecados? En ninguna parte. Por eso Mateo 28:19 enseña que, para ser discípulo, el que acepta serlo necesita ser bautizado. Para ser discípulo de Cristo, uno necesita ser bautizado, y si nadie recibe el perdón de pecados antes de ser discípulo de Cristo, entonces el bautismo es para perdón de pecados. Por favor piense amigo lector: Se le puede exigir a un hijo del diablo, como el mismo Señor Jesús los define (Jn. 8:44), que guarde lo que Cristo enseñó? Podrá éste hacerlo? Como hijos del diablo, lo que quieren es hacer los deseos de su padre y no la voluntad de Dios. Aunque se lo proponga con la más férrea fuerza de voluntad, no podrá. RESPUESTA: No es cuestión de exigir a un hijo del diablo. El texto dice que se le enseña que guarde todas las cosas, no a un hijo del diablo, sino a un discípulo, y si se le enseña que guarde todas las cosas a un discípulo, se le enseña a un bautizado. El bautismo es necesario para ser discípulo, y así, para dejar de ser hijo del diablo. Para esto, primero tiene que ser CONVERTIDO, es decir, dejar de ser hijo del diablo y convertirse en Hijo de Dios y de acuerdo con Juan 1:12, el requisito para serlo es: recibirlo y CREER en Su Nombre. RESPUESTA: Qué es lo que dice Juan 1:12, a la luz del contexto bíblico? Todo texto fuera de contexto es puro pretexto. El texto no dice: Mas a todos los que le recibieron, a los que solamente creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. No dice así, verdad? El verbo creer 3

4 en este texto, se usa objetivamente, comprendiendo la obediencia a la voluntad del Señor. Juan dice, a todos los que le recibieron. La palabra recibir es obedecer la voluntad del Señor. En Hechos 2:41 vemos ese uso de la palabra recibir. El texto dice, Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados. El vocablo recibir implica obedecer, de allí que fueron bautizados. Juan 1:12 enseña que uno recibe la potestad o autoridad de ser llamado hijo de Dios, por recibir al Señor, es decir, por obedecer su voluntad. Si comprendemos esta parte del texto, comprendemos la segunda, pues la expresión a los que creen en su nombre, significa exactamente lo mismo que recibir al Señor. Creer en su nombre es recibir al Señor, y recibir al Señor es obedecer su voluntad. Luego, la conversión no sucede sin el bautismo. Para dejar de ser hijo del diablo, y ser discípulo de Cristo, uno necesita ser bautizado, como lo enseña claramente Mateo 28:19. Qué es la conversión? No podemos hablar de la conversión, si no estamos seguros de haber entendido bien lo que significa. La conversión, según el Nuevo Testamento, comprende un cambio triple en el individuo: 1. El corazón es purificado por la fe (Hechos 15:9) 2. La conducta de la persona es cambiada por el arrepentimiento (Malaquías 3:8) 3. El converso es nacido de nuevo, entrando en una vida nueva por el bautismo (Romanos 6:4). Así que, aunque Alvarado quiere dejar fuera el bautismo, la verdad del caso, como lo enseña Mateo 28:19 y Romanos 6:4, la conversión INCLUYE EL BAUTISMO. La predicación de la Palabra de Dios es el instrumento empleado en la conversión de los pecadores. En Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio" (1 Corintios 4:15). El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad" (Santiago 1:18). "Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree" (Romanos 1:16). "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma (Salmo 19:7). Es cosa común que se predique que la única agencia que tiene parte en la conversión del 4

5 pecador es el Espíritu Santo, que opera directamente en su vida para regenerarle, y para hacer de él una nueva criatura, o sea, un cristiano. Pero las citas anteriores proclaman que la semilla del reino es la palabra de Dios (Lucas 8:11). Esa palabra es el instrumento de Dios en la conversión. Agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación (1 Corintios 1:21). Si el hombre fuera pasivo en la conversión de su alma, como muchos lo afirman y lo enseñan hoy en día, no habría razón en predicarle ("predicad el evangelio a toda criatura" -Mar. 16:15), ni en mandarle ("manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan" - Hechos 17:30), ni en invitarle ("Venid a mí" - Mat. 11:28). Los falsos maestros insisten en que el pecador no tiene nada que hacer para ser salvo sino creer. Pero al contrario se pregunta: " Qué haré, Señor?" (Hechos 22:10). Tal es la pregunta de todo aquel que busca la salvación de su alma. Si el hombre perdido no tiene nada qué hacer para ser salvo, cómo puede ser castigado con eterna perdición, excluido de la presencia del Señor, por no haber obedecido al evangelio? (2 Tesalonicenses 1:8, 9). " Qué debo hacer para ser salvo?" (Hechos 16:30). Esta pregunta será formulada siempre que haya pecadores en busca de un Salvador. Lo que fue mandado y hecho como respuesta a esta pregunta se registra en el libro de Los Hechos. Todos los conversos primitivos, oyendo la predicación de los apóstoles y discípulos de Cristo, obedecieron al mismo evangelio con sus condiciones esenciales para la salvación, y siendo salvos, fueron añadidos, no a la Iglesia Bautista, sino a la iglesia de Cristo (Hechos 2:41, 47). Para poder hacer discípulos lo primero es predicar, y una vez que la persona oye y acepta la Palabra de Dios, se debe empezar a enseñarle. Aquí es donde entra el siguiente elemento de esta orden: RESPUESTA: Otro error grave de Alvarado al tratar con Mateo 28:19, es creer equivocadamente que este texto habla de cierto orden de eventos, como si Mateo dijera, primero esto, luego esto y después esto. Pero el texto no dice tal cosa. Alvarado cree que Cristo aquí manda primero que los apóstoles vayan a todo el mundo a predicar el evangelio, luego que hagan discípulos, y después que los bauticen, y por fin que instruyan a los nuevos conversos respecto a los mandamientos de Cristo. Pero no es así. 5

6 Mateo 28:19, 20 consiste en dos mandamientos, y en dos frases apositivas. Los dos mandamientos son: id, y haced. Las dos frases apositivas, que explican la manera de llevar a cabo los mandamientos, o lo que estos dos mandamientos involucran, son: bautizándolos y enseñándoles. Según varias versiones en español, como la versión 1960 que estoy usando, sí son dos los mandamientos, pero según el texto griego, en realidad es uno solo. Literalmente dice el texto original: Yendo por tanto discipulad a todas las naciones, bautizándoles hacia el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo cuanto os mandé. Nótese que hay un solo mandamiento (haced discípulos), y tres participios (yendo, bautizando, enseñando) que forman frases apositivas; o sea, frases que toman posición relativa al verbo. Los participios son adjetivos, pero en este caso estos participios sirven de adverbios, describiendo la manera en que se lleva a cabo el mandamiento de hacer discípulos; es por medio de ir, bautizar y enseñar. Cristo en este pasaje manda a los apóstoles qué hacer (hacer discípulos), y les explica la manera de hacerlo, es decir, yendo, bautizando y enseñando. No es solo yendo, ni tampoco solo bautizando, ni tampoco solo enseñando. La idea de proceso de actividades en este caso es errónea. Cristo no está dando varios mandamientos; a saber, ir, hacer discípulos, bautizar, y por fin enseñar. Da un solo mandamiento, y luego tres participios para indicar la manera de obedecer ese mandamiento singular de hacer discípulos. Luego, la idea de Alvarado, al mutilar el texto bíblico para que diga que existen discípulos antes de bautizarles, o antes de enseñarles, es una idea errada que, tuerce y mutila las palabras de Cristo. El enseñar del pasaje es parte de la acción de ir a predicar el evangelio y de bautizar para que se hagan discípulos de Cristo. Hechos 8:12 ilustra el caso: Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. Vemos que Felipe fue a Samaria y allí predicó el evangelio. Esa predicación incluyó enseñanza acerca del reino de Dios, que es la iglesia de Cristo, el cuerpo espiritual de Cristo, y acerca del 6

7 señorío o autoridad de Jesucristo. Los que creyeron esa predicación y enseñanza acerca de la iglesia, o reino, de Cristo, y acerca de ser él nuestro Señor y Cristo, fueron bautizados y de esa manera llegaron a ser discípulos de Cristo. 3.- Jesús ordenó que bautizaran a los nuevos discípulos. RESPUESTA: Si se ignora la gramática del pasaje, y se juega con las cuatro palabras verbales (ir, hacer discípulos, bautizando, enseñando) como si las cuatro fueran cuatro mandamientos, fácilmente puede uno llegar a su conclusión errónea. Pero sin saber nada de gramática, el más analfabeto puede ver que hay solamente dos palabras (en nuestra versión en español) que parecen mandamientos (ir, hacer), y no cuatro. (En realidad, en el texto original hay solamente un mandamiento, hacer). Así que, como he demostrado en mi respuesta anterior, Cristo no ordenó que bautizaran a los nuevos discípulos. Cristo ordenó que se hicieran discípulos por medio de la predicación del evangelio y el bautismo. No puede haber discípulos sin la manera que Cristo dijo que habría discípulos. La manera de hacer discípulos incluye el bautismo! Usted lo puede hacer a su manera, pero nunca será a la manera de Jesús. Hagamos discípulos a la manera de Jesús. Y usted, estimado lector, sea discípulo a la manera de Jesús, la cual ha enseñado en Mateo 28:19. Aclarado que no se puede considerar discípulos a personas no convertidas, vemos que el mandato de nuestro Señor fue bautizar a quienes ya están siendo enseñados y por lo tanto ya han reconocido (algunos usan la palabra aceptado ) a Jesús como Señor y por lo tanto están dispuestos a seguirlo y a aprender de él. RESPUESTA: Lo que debe quedar bien claro, estimado Alvarado, es que, así como no se puede considerar discípulos a personas no convertidas, ni a personas que no han recibido su palabra, tampoco se puede considerar discípulos, según Mateo 28:19, a personas que no han sido bautizadas. Decir lo contrario es negar las palabras del Señor en Mateo 28:19. Negará usted las Palabras del Señor? Esto implica que ya se han arrepentido y ya han nacido de nuevo y por lo tanto YA SON SALVOS. RESPUESTA: No pueden nacer de nuevo y ser salvos antes de ser bautizados. Mateo 28:19 enseña cómo hacerse discípulo, y según el 7

8 texto, es necesario ser bautizados. Esa es la manera que el Señor indicó. Desde luego, una persona que ha sido bautizada, es una que se ha arrepentido de sus pecados, pues el arrepentimiento es antes del bautismo (cfr. Hechos 2:38). No hay en el Nuevo Testamento, y después de la gran comisión, personas salvas sin el bautismo que mandó Cristo. Usted supone que hay personas arrepentidas y salvas ANTES de ser bautizadas, pero eso no lo enseña, ni Mateo 28:19, ni ningún texto bíblico. Por el contrario, la salvación es hasta llegar a ser bautizados (Marcos 16:16; 1 Pedro 3:21). Es importante hacer notar aquí que contrario a lo que leemos en Hch. 2:38, el mandato de bautizar es a sus discípulos, es decir, que ellos tenían que bautizar a los nuevos discípulos. RESPUESTA: No, Jesús nunca mandó bautizar nuevos discípulos, lo que Jesús mandó, fue hacer discípulos, y dijo cómo en Mateo 28:19. Él mandó que hicieran discípulos bautizándolos, cómo van a bautizar nuevos discípulos, si para hacer discípulos, es necesario bautizarlos? Imposible! Mateo 28:19 es una bomba atómica para la doctrina de Alvarado. En cambio, la orden de Pedro en Hch. 2:38 era que los nuevos creyentes, sin ser discípulos todavía, tenían que bautizarse cada uno, ese decir ellos mismos. Leámoslo para que veamos que así es: Hch. 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Claramente vemos que la orden es que ellos se bauticen, no que alguien los bautice. Más claro: Les dice bautícese cada uno, no les dice hágase bautizar. Esto sin contar que en ninguna parte del versículo, ni del capítulo ni del libro de los Hechos de los apóstoles se menciona que se trataba de un bautismo en agua. RESPUESTA: Aquí hay varios puntos que es necesario hacer notar. Alvarado dice que Pedro está hablando a nuevos creyentes, sin ser discípulos todavía. Alvarado dice que ellos son creyentes pero no discípulos. Esto muestra que, aunque una persona sea creyente, no es discípulo todavía! Esto es verdad, y esto es lo que dice Mateo 28:19 y Marcos 16:16. Para ser discípulo, y así, ser salvo, no basta con ser creyentes, sino que la persona necesita ser bautizada. El bautismo de la gran comisión, es necesario para ser discípulo, para ser salvo, luego, para el perdón de sus pecados. En segundo lugar, suponer que Pedro mandó a que los creyentes se 8

9 bautizaran a sí mismos es un error garrafal. De dónde sacó Pedro semejante enseñanza, de mandar a las personas a bautizarse a sí mismas? Eso fue lo que mandó Cristo en Mateo 28:19? Cuando Cristo dio la gran comisión a sus apóstoles, no mandó que las naciones se bautizaran a sí mismas, sino a bautizar a las naciones. Cristo dijo, bautizándolos (Mateo 28:19). Es imposible pensar, sin salirse del texto bíblico, que las naciones podrían bautizarse a sí mismas. Cristo manda lo contrario, es decir, que las naciones sean bautizadas por los apóstoles, y es este evangelio el que Pedro está predicando el día de Pentecostés. Si Pedro está mandando a que se arrepientan y se bauticen cada uno a sí mismos, está predicando otro evangelio! Pero sabemos que Pedro está predicando lo que Cristo le mandó que predicara. Sabemos que hará lo que Cristo le mandó que hiciera para hacer discípulos, es decir, predicar y bautizar a los creyentes. Veamos más de cerca lo que dice Hechos 2:38. Pedro dijo en Hechos 2:38: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros. El verbo bautícese, en griego βαπτισθήτω está en voz pasiva 1, indicando que el que se arrepiente, debe hacerse bautizar por alguien. Para que Pedro dijera que se bautizaran a sí mismos, tendría que haber usado la voz media 2. No obstante, en sus palabras usó la voz pasiva, lo cual echa por tierra esa idea de que Pedro mandó a que cada uno se bautizara a sí mismo. Nótese cómo traducen otras versiones bíblicas: Traducción Lenguaje Actual: Pedro les contestó: Pídanle perdón a Dios, vuelvan a obedecerlo, y DEJEN QUE NOSOTROS LOS BAUTICEMOS en el nombre de Jesucristo Biblia Corona de Jerusalén: Pedro les contestó: "Convertíos y que cada uno de vosotros SE HAGA BAUTIZAR Biblia de Jerusalén: Pedro les contestó: "Convertíos y que cada uno de vosotros SE HAGA BAUTIZAR en el nombre de Jesucristo 1 En la voz activa, el sujeto es quien lleva a cabo la acción sobre otro. En la voz pasiva el sujeto recibe la acción de otro. En la voz media el sujeto recibe la acción de sí mismo. 2 En Lucas 12:15, la frase guardaos de toda avaricia ( φυλάσσεσθε ἀπὸ πάσης πλεονεξίας ) se encuentra en la voz media, lo cual denota que el sujeto debe hacer la acción a sí mismo. Es una responsabilidad individual, cada cristiano se guarda a sí mismo de toda avaricia. 9

10 Biblia Latinoamericana: Pedro les contestó: "Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes SE HAGA BAUTIZAR en el Nombre de Jesús La Biblia de Nuestro Pueblo: Pedro les contestó: Arrepiéntanse y HÁGANSE BAUTIZAR En el Nuevo Testamento Interlineal Palabra Por Palabra, dice, y sea bautizado cada uno de vosotros. 3 Es un error grave suponer que Pedro mandó a la gente que se bautizaran cada uno a sí mismo. El apóstol Pedro mandó a las personas a que fuesen bautizadas o sumergidas, y no a sumergirse o bautizarse cada uno a sí mismo. Robertson, en su Comentario Al Texto Griego del Nuevo Testamento, vierte la palabra griega βαπτισθήτω como, que cada uno sea bautizado. De hecho, en ninguno de los pasajes de todo el Nuevo Testamento en donde se menciona literalmente la frase bautismo en el nombre de Jesucristo o de Jesús se menciona que se trata de un bautismo en agua. RESPUESTA: Este es otro tema. La cuestión que nos ocupa es si el bautismo que mandó Cristo en la gran comisión es para perdón de los pecados. Ahora bien, no fue en agua el bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19? Y si el bautismo en el nombre de Jesús que los apóstoles predicaron y administraron no es en agua, cuántos bautismos mandó Cristo en Mateo 28:19? Yo leo de un bautismo, y ese bautismo, o es en agua, o no lo es. Si Alvarado ha bautizado personas en agua, que nos diga de dónde tomó esa autoridad para bautizar en agua. Las iglesias bautistas por años han practicado el bautismo en agua, de dónde tomaron ese mandamiento? Si no lo tomaron de Mateo 28:19, entonces, de dónde? Luego, si fue Cristo quien mandó el bautismo en agua, entonces el bautismo predicado por los apóstoles era en agua, y era para perdón de pecados. Alvarado dice que en ningún pasaje de todo el Nuevo Testamento se 3 El Nuevo Testamento Interlineal Palabra Por Palabra. Elsa Tamez e Isela Trujillo, con la asesoría de colaboradores de Irene Foulkes. Sociedades Bíblicas Unidas. Pág

11 dice, o se muestra que el bautismo en el nombre de Jesús es en agua. Eso también es un error. En Hechos 10:48, por ejemplo, leemos: Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días. El mismo que habló del bautismo en el nombre de Jesucristo en Hechos 2:38, es el mismo que en 10:48 manda que sean bautizados en el nombre del Señor Jesús. Era bautismo en agua? El contexto dice, Entonces respondió Pedro: Puede acaso alguno impedir EL AGUA, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? (v. 47). Si el bautismo en el nombre de Jesús no es en agua, entonces la referencia al agua por parte de Pedro no tiene sentido. Pero lo que no tiene sentido es la doctrina de Alvarado. En Hechos 8:35, 36, leemos: Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta AGUA, y dijo el eunuco: Aquí hay AGUA; qué impide que yo sea bautizado?. Qué fue lo que le anunció Felipe? El texto claramente dice que fue el evangelio de Jesús. Este evangelio es el que fue mandado predicar en Mateo 28:19, y en el cual incluyó el bautismo para hacer discípulos. Era en agua ese bautismo que mandó Cristo en la gran comisión? Desde luego que sí, pues, al ser predicado como Felipe lo predicó, incluyó la necesidad del bautismo EN AGUA. Luego, el Nuevo Testamento enseña que el bautismo mandado por Cristo y predicado por los apóstoles, es EN AGUA, y necesario para el perdón de los pecados, para la salvación del creyente: porque el que no naciere de AGUA y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios (Juan 3:5). Pero, si el bautismo de Hechos 2:38 no es en agua, entonces, en qué elemento es? Acaso pueden los creyentes bautizarse cada uno a sí mismo en el Espíritu Santo y fuego? A la luz de la Biblia, semejante doctrina contradice la verdad, de que el que bautiza en Espíritu Santo y fuego es Jesús: ÉL os bautizará en Espíritu Santo y fuego (Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16). Por otro lado, dónde se mandó que el creyente sea bautizado en Espíritu Santo y fuego? El bautismo en el Espíritu Santo NUNCA FUE MANDADO. Tal bautismo es una PROMESA (Hechos 1:4; 2:33). El bautismo en agua, por su parte, sí fue MANDADO (Mateo 28:19; Hechos 2:38; 10:48), y si Pedro está mandando el bautismo en Hechos 2:38, se sigue que es EN AGUA! 11

12 Nota las diferencias entre la orden de bautizar de Jesús a sus discípulos en Mateo 28:19 y la orden de bautizarse cada uno que Pedro da en Hechos 2:38? Son dos cosas diferentes veamos por qué: RESPUESTA: Como vemos, no existe diferencia alguna para decir que se trata de dos bautismos diferentes. Es el mismo bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19, es decir, en agua. Cristo mandó que los apóstoles bautizaran, y Pedro mandó que los creyentes fuesen bautizados. Cristo habló a sus apóstoles, y así ellos bautizaran, y Pedro habló a sus oyentes, y les mandó que fuesen bautizados. Es el mismo bautismo EN AGUA y para perdón de los pecados (Hechos 2:38). Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo RESPUESTA: Estas palabras son para los apóstoles, y de cómo hacer discípulos, es decir, bautizando en agua. Jesús le habla a sus discípulos. RESPUESTA: Y les dice cómo hacer discípulos, es decir, bautizando en agua. Jesús le ordena que ellos bauticen. RESPUESTA: Para hacer discípulos, este bautismo es en agua. Deben bautizar a quienes ya son discípulos. RESPUESTA: Incorrecto, deben bautizar para hacer discípulos. RESPUESTA: Estas palabras son para los que quieren ser discípulos y qué tienen que hacer, es decir, hacerse bautizar en agua. Pedro le habla a pecadores compungidos, esto es, muy tristes y preocupados. (Hch. 2:37) RESPUESTA: Y les dice qué hacer para el perdón de sus pecados, es decir, arrepentirse y hacerse bautizar en agua (v. 38) Pedro les dice que ellos se bauticen. RESPUESTA: Incorrecto, Pedro les dice que se hagan bautizar. Pedro se dirige a nuevos creyentes que aún no son discípulos. RESPUESTA: Por eso era necesario que se hicieran bautizar, para hacerles discípulos. 12

13 Deben bautizar a quienes ya están siendo enseñados RESPUESTA: Se les enseña para bautizarles y así sean discípulos. Jesús le ordena que bauticen en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. RESPUESTA: No les ordena decir tal frase al bautizar a una persona. Esas palabras indican la relación que los bautizados tendrán con las personas de la deidad Pedro se dirige a nuevos creyentes que aún no están siendo enseñados. Todavía ni siquiera se habían arrepentido. RESPUESTA: Incorrecto, Pedro les ha enseñado que Jesús es el Señor, el Cristo, y qué deben hace para el perdón de sus pecados. Pedro les dice que se bauticen en el nombre de Jesucristo RESPUESTA: Tampoco es una fórmula para decir al bautizar. Esas palabras indican sobre qué base o autoridad deben hacerse bautizar, es decir, por la autoridad de Cristo. Nota Usted las Grandes diferencias? No es evidente de que se trata de dos tipos de bautismo? RESPUESTA: Claro que hay diferencias, pero estas diferencias no enseñan dos bautismos. En Mateo 28:19 es Cristo mandando a sus apóstoles, y en Hechos 2, es uno de sus apóstoles, poniendo en práctica lo que el Señor les mandó en Mateo 28:19. Por eso Pedro les dice que se hagan bautizar, y al bautizarles, cumplir con Mateo 28:19. Si leemos el contexto de Hechos 2:38, dice que se bautizaron a sí mismos? No, el texto dice que FUERON BAUTIZADOS (v. 41). Así que, esas ideas de dos bautismos y de que se bautizaron a sí mismos son equivocadas. Conclusión: Las personas a las que bautizarían ya deben ser creyentes convertidos que ya han decidido seguir a Cristo (ser discípulos) y aprender de Él (ser enseñados), por lo tanto no necesitan ser salvos, porque ya lo son. Conclusión: Las personas a las que se dirige Pedro preguntan qué deben hacer. Pedro les dice que para ser salvos, ellos deben arrepentirse y bautizarse en el nombre de Jesucristo, es decir, necesitaban convertirse porque aún no eran discípulos ni estaban siendo enseñados, es decir, no eran salvos. 13

14 RESPUESTA: Incorrecto, Mateo 28:19 manda a los apóstoles hacer discípulos, y les dice cómo, es decir, bautizándolos. Luego, es errado bautizar discípulos, pues hay que bautizarlos para hacerlos discípulos. Es errado bautizar salvos, pues han de ser bautizados para ser salvos (cfr. Marcos 16:16). RESPUESTA: Totalmente de acuerdo, para ser salvos, ellos deben arrepentirse y bautizarse en el nombre de Jesucristo, lo cual es exactamente lo mismo que dice Mateo 28:19 y Marcos 16:16. El bautismo en agua es necesario para el perdón de los pecados. 4.- El Bautismo que Jesús ordenó es para Testimonio. El bautismo que Cristo ordenó en la Gran Comisión es para testimonio y no para perdón de pecados porque el mismo Jesús dice que debe ser en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Si recordamos bien, el día que nuestro Señor Jesús fue bautizado por Juan, se dio testimonio de que Él era Hijo de Dios y que el Padre se complacía en Él y para esto se juntó el Padre hablando desde el cielo, el hijo que era bautizado y el Espíritu Santo en forma de paloma. Esto es algo de lo cual los cuatro evangelios dan testimonio (Mt. 3:16-17; Mar. 1:9-11; Lc. 3:21-22; Jn. 1:32-34). Pero en el caso del Evangelio de Juan se hace más énfasis en que fue para testimonio. (Jn. 1:34) Por eso, sabemos que Jesús ordenó que los futuros creyentes fuéramos bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo para dar testimonio público de que ya somos hijos de Dios en virtud de que le hemos recibido, hemos creído en Su nombre (Jn. 1:11-12), hemos oído su palabra y hemos creído al que le envió (Jn. 5:24), en una palabra, al bautizarnos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo damos testimonio de que ya somos salvos. RESPUESTA: Alvarado, arbitrariamente traslada cuestiones del bautismo de Jesús por Juan, al bautismo de la gran comisión que mandó Cristo. En qué parte del Nuevo Testamento dice que tal cosa es así? En ninguna parte! Además, lo que dio testimonio de parte de Dios con relación a Jesús, no fue el bautismo, sino el descenso del Espíritu Santo sobre Jesús, y las palabras que del Padre fueron oídas desde el cielo. El mismo Juan así lo explica, Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: SOBRE QUIEN VEAS DESCENDER EL ESPÍRITU Y QUE PERMANECE SOBRE ÉL, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Y yo le vi, Y HE DADO TESTIMONIO DE QUE ÉSTE ES EL HIJO DE DIOS. (Juan 1:33, 34). Entonces, lo que fue para 14

15 testimonio, fue el descender del Espíritu Santo sobre Jesús, y no el bautismo en sí. Sin embargo, una cosa es el bautismo de Juan, y otra cosa el bautismo que mandó Cristo en la gran comisión. Acaso aquí no ve las grandes diferencias? Pero, el más grande error, es que Alvarado no entiende la frase, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Si él entendiera qué significan estas palabras, nunca compararía el bautismo de Juan con el bautismo mandado por Cristo! El bautismo mandado por Cristo es para entrar a una relación con las personas de la deidad, no para dar testimonio. Eso sencillamente es un invento de Alvarado. Cómo fue que se dio testimonio público cuando el etíope fue bautizado? A qué público dio testimonio? 5.- Otras referencias a este bautismo lo encontramos en los siguientes versículos: a).- El eunuco Etíope. Hch. 8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Felipe, uno de los discípulos que recibió la orden de hacer discípulos y bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, hace de un Eunuco etíope un discípulo al enseñarle la Escritura y presentarle a Jesús como Salvador (Hch. 8:31, 35). En el versículo 36 dice que este etíope le dijo a Felipe Aquí hay agua; qué impide que yo sea bautizado?, señal de que Felipe le habló de ello y éste lo entendió. RESPUESTA: La frase, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo no aparece en todo este capítulo. Cómo supo Alvarado que este bautismo, sí es el que mandó Cristo en Mateo 28:19, y el de Hechos 2:38 no? Acaso no tiene las mismas diferencias que mencionó al comparar Mateo 28:19 y Hechos 2:38? Que compare Mateo 28:19 y Hechos 8 y note las grandes diferencias! La verdad es que, tanto Mateo 28:19, Hechos 2:38 y 8:36, hablan del mismo bautismo. Felipe predicó el evangelio, y qué predicó Pedro? Nos dirá Alvarado que Pedro no predicó el evangelio? Y si no predicó el evangelio, entonces, qué predicó? A qué fueron añadidos aquellas como tres mil personas que fueron bautizadas tras la predicación de Pedro? Pueden ser añadidas personas a la iglesia, con otro mensaje que no sea el evangelio? Luego, si Pedro predicó el mismo evangelio que Felipe predicó al etíope, entonces ambos enseñaron el mismo bautismo en agua para perdón de pecados! Si el bautismo no es el mismo, entonces el evangelio predicado 15

16 tampoco lo es. Pero si el evangelio es el mismo, entonces el bautismo es el mismo. Esta es la verdad. La única condición que Felipe le puso era que creyera de todo corazón (Hch. 2:37), lo cual indica que ya era creyente. RESPUESTA: Acaso llegó a ser salvo el etíope, sin haberse arrepentido de sus pecados? Tenemos diferentes planes de salvación, y así, diferentes evangelios? Por un lado, en Hechos 2:38 dice arrepentíos, lo cual expresa la necesidad de arrepentirse para ser salvos, y por otro, en 8:37, no se manda el arrepentimiento! Nos dirá Alvarado que las personas pueden ser salvas, si se arrepienten o no de sus pecados? Nos dirá que el arrepentimiento no es necesario para la salvación? (cfr. Hechos 3:19). Luego, la verdad es que tanto hechos 2:38 como 8:37, hablan del mismo bautismo, y del mismo proceso de conversión de los pecadores involucrados. Y si ya era creyente y creía de corazón, de acuerdo con el apóstol Pablo en Romanos 10:9 ya era salvo. Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. En efecto señores!! El eunuco etíope fue bautizado en agua siendo ya salvo, no para ser salvo. Y al ser bautizado dio testimonio de ello. RESPUESTA: Si esta comparación de Escrituras entre Hechos 8:36 y Romanos 10:9 fuera correcta, entonces se sigue que el arrepentimiento no es necesario para la salvación, ni para el perdón de pecados pero, Es así? Ni Hechos 8:36, ni Romanos 10:9 hablan del bautismo, Pero tampoco del arrepentimiento!! Cualquiera que niega la necesidad del bautismo por sumar Hechos 8:36 con Romanos 10:9, niega así la necesidad del arrepentimiento. Sin embargo, sabemos que el arrepentimiento es necesario para el perdón y la salvación del pecador: Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. (Mateo 4:17) y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén (Lucas 24:47) testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo (Hechos 20:21) 16

17 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio (Hechos 3:19) Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan (Hechos 17:30) Entonces, si el arrepentimiento es necesario, la conclusión de Alvarado al sumar Hechos 8:36 con Romanos 10:9, diciendo que al momento de creer de todo corazón el pecador ya es salvo, ES UN ERROR. Ni Hechos 8:36, ni Romanos 10:9 excluyen al bautismo en agua, ni al arrepentimiento como necesarios para el perdón y la salvación del pecador. Tal idea es contraria a la Biblia. Ahora preguntamos a Alvarado: 1. Qué es lo necesario para la salvación, según Romanos 10:9, 10? a. Solo creer? b. El verso 10 dice, Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación Qué es para salvación, creer o confesar? c. Si solo creer es para salvación, entonces arrepentirse no es necesario? d. Si basta con creer, como dice Romanos 10:9, puede una persona ser salva y perdonada, cuando cree y no se ha arrepentido? Esta es la verdad, el pecador necesita creer que Cristo es el Hijo de Dios, arrepentirse de sus pecados, confesar fe en Cristo y ser bautizado en agua para el perdón de sus pecados (Romanos 10:9; Hechos 3:19; Hechos 2:38; Hechos 8:36, 37; Hechos 22:16). b).- El carcelero de Filipos. Hch. 16:33 Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. En este pasaje vemos que este carcelero preguntó qué debo hacer para ser salvo? (Hch. 16:30), y la respuesta fue: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa (Hch. 16:31). Note que no le dijeron que tenía que ser bautizado. O sí? RESPUESTA: Note que tampoco le dijeron que tenía que arrepentirse, O sí? Luego, si el bautismo queda excluido para la salvación, entonces 17

18 también el arrepentimiento! Pero, es así? Imposible. Alvarado cree que el carcelero fue salvo con tan solo creer, como si Pedro le hubiera dicho solamente cree en el Señor y serás salvo pero, eso no dice la Biblia! Verdad? En Santiago 2:24 dice que la justificación sucede no solamente por la fe. Es ilógico creer que se le esté enseñando al carcelero esa doctrina falsa de ser salvo con tan solo creer. El contexto explica que todos ellos tuvieron que ser bautizados! Recuerde que todo texto fuera de contexto es puro pretexto. Hemos establecido y aclarado ya que Jesús vino a operar en nosotros el bautismo en espíritu Santo y fuego y que este se obtiene al creer y representa la conversión y el perdón de pecados. Por eso Pablo y sus acompañantes le dijeron que solo tenía que CREER. RESPUESTA: Falso, Hechos 16:33 no habla de cierto bautismo en Espíritu Santo y fuego. También es falso que cierto bautismo en Espíritu Santo y fuego se obtiene al creer y que represente la conversión y el perdón de pecados. Eso no lo enseña la Biblia. Así que, es falso que le hayan enseñado al carcelero solamente cree, esa es una fe muerta (Santiago 2:24-26). Vamos a creer que Pablo predica una fe muerta? Luego vemos que fue hecho discípulo junto con todos los que estaban en su casa, al enseñarles la Palabra y una vez que se convirtieron en discípulos y fueron enseñados, fueron bautizados para dar testimonio de que ya eran salvos. RESPUESTA: Dónde dice que ya era discípulo antes de bautizarse? El texto no dice tal cosa. El pasaje dice que en seguida se bautizó él con todos los suyos (v. 33), y no fue sino hasta haber sido bautizado que, se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios (v. 34). Este gozo por haber creído a Dios no existe sino hasta haberse bautizado. Acaso estaba gozoso el etíope antes de bautizarse? No, sino hasta haberse bautizado en agua (Hechos 8:36-39). Así que, si el carcelero no se hubiera bautizado esa misma hora de la noche, no se habría regocijado esa misma hora de la noche. La Biblia dice, Mas el fruto del Espíritu es gozo (Gálatas 5:22; cfr. Salmo 51:12), y este gozo que es propio de aquellos que han recibido el perdón de sus pecados, no fue experimentado por el etíope y el carcelero, sino hasta haberse bautizado, NO ANTES. Este gozo es la evidencia externa de que la salvación, y así, el perdón de sus pecados, no existió sino hasta que ellos fueron bautizados en agua. Este gozo es disfrutado por los discípulos (Hechos 18

19 13:52), y según estos ejemplos bíblicos del etíope y el carcelero de Filipos, no fue experimentado sino hasta haberse bautizado. Luego, ellos fueron discípulos hasta haberse bautizado, exactamente como lo enseña Mateo 28:19. Así pues, es un error concluir que el etíope, como el carcelero, hayan sido salvos al momento de creer solamente, sin haberse arrepentido y sin haberse bautizado. Llegar a tal conclusión es ignorar el contexto de las Escrituras. Otra vez, por razones de tiempo y espacio, solo presento estos dos ejemplos, pero hay muchos otros en el Nuevo Testamento. Creo que son suficientes para demostrar que el bautismo de estos personajes fue en agua y fue de acuerdo como Cristo lo ordenó y no para perdón de pecados, sino para testimonio. En ambos casos el común denominador para que estos llegaran a ser salvos fue el hecho de creer. RESPUESTA: Como vemos, lo que estos ejemplos muestran es que el gozo de la salvación no existe sino hasta que las personas fueron bautizadas. Alvarado ignora el testimonio que proporciona el gozo de ambas personas. El gozo que fue experimentado hasta que fueron bautizados, es evidencia externa de la bendición reciba por creer, arrepentirse y ser bautizados en agua para el perdón de sus pecados. Estos son los hechos. Y afirmar que fue solo por creer, es mutilar la Palabra de Dios. Toda falsa doctrina depende de eso. Si no se mutilan las Escrituras, esa doctrina de la salvación sin el bautismo, y solo por creer sin el arrepentimiento y la confesión de fe, sencillamente no existiría. Recapitulando: El bautismo que Jesús ordenó en la Gran comisión no es para perdón de pecados porque se debe practicar a personas que ya son sus discípulos y que están siendo enseñados que deben guardar lo que él mandó. Para esto, deben ser creyentes, arrepentidos (no solo compungidos ) y es para dar testimonio de que quien es bautizado, es ya hijo de Dios. RESPUESTA: Como he demostrado, el bautismo de la gran comisión NO ES PARA DISCÍPULOS, sino PARA HACER DISCÍPULOS, por tanto, es para perdón de pecados y para salvación. También he demostrado bíblicamente que el gozo de la salvación y el discipulado no existen sin, o antes del bautismo, sino hasta que la persona se bautiza. Luego, el hijo de Dios es aquel que, habiendo creído, arrepentido de sus 19

20 pecados y confesado su fe en Cristo, es bautizado para el perdón de sus pecados. Conclusión. Después de analizar el mandato de Cristo a sus apóstoles de bautizar, hemos dejado claro que nunca se menciona que tal bautismo fuera para perdón de pecados o requisito para la salvación, como lo fue el bautismo de Juan, mismo que fue sustituido por el bautismo en Espíritu Santo y fuego que el mismo Señor Jesús opera de manera espiritual y al que llamamos Conversión. RESPUESTA: Después de considerar la evidencia y los argumentos de Alvarado, vemos que: Si el bautismo mandado por Cristo en la gran comisión es PARA HACER DISCÍPULOS. Entonces es para perdón de pecados. Y para la salvación del pecador. Dónde fue mandado el bautismo en el Espíritu Santo? Dónde fue mandado el bautismo en fuego? Meter estos asuntos es salirse de la cuestión que nos ocupa, es decir, del bautismo mandado por Cristo en la gran comisión. El tema en debate no es el bautismo de Juan, ni otro bautismo que no sea el que mandó Cristo en la gran comisión. Luego, esos ejemplos están fuera de lugar. Por otro lado, si el bautismo mandado por Cristo es para hacer discípulos, entonces es falso que la conversión sea sin el bautismo que mandó Cristo. La vida nueva, según Pablo, no existe sino hasta el bautismo y por el bautismo: Porque somos sepultados juntamente con él para muerte POR EL BAUTISMO, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en VIDA NUEVA (Romanos 6:4). Morir a la antigua vida, y andar en vida nueva, la conversión, no sucede sino hasta que somos bautizados. Negar la necesidad del bautismo para el perdón de pecados, la salvación y la conversión, es negar lo que la Palabra de Dios dice. En cambio he presentado una prueba de que es para testimonio, por eso hace énfasis en que debe ser en el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo y se aplica a quienes ya somos hijos de Dios. RESPUESTA: Lo que ha presentado es un error, pues la frase en el 20

21 nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo no tiene nada que ver con el bautismo de Jesús realizado por Juan. Lo que dio testimonio el día del bautismo de Jesús fue el que descendiera el Espíritu Santo sobre Jesús. Yerran atrozmente quienes creen que el bautismo es para testimonio. La frase en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo no debe ser separada del verbo bautizándolos, y luego llevada a otro contexto bíblico, como el bautismo de Jesús. Eso es, otra vez, mutilar la Palabra de Dios. La frase en consideración, inicia con la preposición griega εις. El diccionario Strong, explica preposición primario; a o adentro (indicando el punto alcanzado o al que se ha entrado), de lugar, tiempo, o (figurativamente) propósito (resultado, etc.). El léxico de Tuggy, dice, preposición con acusativo. El concepto principal es de movimiento para penetrar o entrar en.. 4 Lo cual indica, según Jesús mismo, que el bautismo en agua, no solo es para hacer discípulos, sino para ENTRAR EN RELACIÓN ESPIRITUAL CON LAS PERSONAS DE LA DEIDAD, es decir, con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta comunión espiritual con Dios no existe sino hasta que somos bautizados en agua. Acaso podemos ser discípulos, sin tener comunión con ellos? Acaso podemos ser salvos, sin estar DENTRO de ellos, es decir, dentro de esa familia? Pablo escribió, Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios (Efesios 2:19). Según Jesús, no somos miembros de la familia de Dios, es decir, no entramos a ellos hasta que somos bautizados con aquel bautismo en agua que él mandó en la gran comisión. EL BAUTISMO MANDADO POR CRISTO ES PARA PERDÓN DE PECADOS, PARA LA SALVACIÓN Y PARA SER PARTE DE LA FAMILIA DE DIOS. Por estas razones, concluyo que el Nuevo Testamento enseña que el bautismo en agua que Jesús ordenó en la gran comisión NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS. RESPUESTA: Lamentablemente para las personas que han puesto su fe en las razones que Alvarado nos ha compartido, vemos que han creído y practicado un bautismo extraño al que mandó Cristo en Mateo 28:19. Si usted, estimado lector, fue bautizado porque ya era discípulo de Cristo, sepa que no ha creído y practicado lo que dice Cristo en Mateo 4 Ejemplo de la preposición εις : Y entrando él EN (εις) la barca, sus discípulos le siguieron (Mateo 8:23). Y él dijo: Id A (εις) la ciudad a cierto hombre, y decidle: El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa celebraré la pascua con mis discípulos. (Mateo 26:18). 21

22 28:19, sino un evangelio equivocado. Si usted fue bautizado porque ya recibió el perdón de sus pecados, sepa que no ha obedecido, ni creído lo que Cristo mandó en Mateo 28:19. En conclusión: 1. El bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19, es en agua. 2. El bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19, no es para discípulos, sino PARA HACER DISCÍPULOS. 3. El bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19, es para entrar a ser parte de la familia de Dios. 4. El bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19, es para ser salvos. El bautismo que mandó Cristo en Mateo 28:19 ES PARA PERDÓN DE PECADOS, y es el que predicó Pedro cuando dijo, bautícese cada uno de vosotros PARA PERDÓN DE LOS PECADOS (Hechos 2:38) VOLVIENDO A LA BIBLIA Lorenzo Luévano Salas Evangelista Junio, 2015 Se autoriza la publicación y distribución gratuita de esta obra, citando la fuente y sin alterar su contenido 22

Juan Luna Brownsville, TX CRUZ PUBLISHER

Juan Luna Brownsville, TX  CRUZ PUBLISHER Juan Luna Brownsville, TX kerusso5565@gmail.com www.perseverandoenladoctrina.org CRUZ PUBLISHER 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 4 2. Qué es el Bautismo? 4 3. Cuál es el Propósito del Bautismo? 4-5

Más detalles

En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS. Segunda entrega con las Respuestas a las Objeciones de Lorenzo Luévano Salas. Por:

Más detalles

Por qué no se menciona el bautismo en la segunda parte de Marcos 16:16?

Por qué no se menciona el bautismo en la segunda parte de Marcos 16:16? Por qué no se menciona el bautismo en la segunda parte de Marcos 16:16? Introducción. "...mas el que no creyere, será condenado..." Por Una de las más comunes objeciones que los evangélicos usan para negar

Más detalles

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16 EL BAUTISMO EN AGUA El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16 INTRODUCCIÓN Aún no tenemos conciencia plena de la importancia que tiene para nosotros,

Más detalles

El Bautismo en la Predicación de los Apóstoles. 1. Poco antes de que Él ascendiera a los cielos, Jesús Dio a Sus apóstoles la Gran Comisión:

El Bautismo en la Predicación de los Apóstoles. 1. Poco antes de que Él ascendiera a los cielos, Jesús Dio a Sus apóstoles la Gran Comisión: BAUTISMO El Bautismo en la Predicación de los Apóstoles INTRODUCCIÓN 1. Poco antes de que Él ascendiera a los cielos, Jesús Dio a Sus apóstoles la Gran Comisión: Y Jesús se acercó y les habló diciendo:

Más detalles

ES NECESARIO EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

ES NECESARIO EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS ES NECESARIO EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS El bautismo no es solamente importante, sino necesario para la salvación. Jesús así lo declaró en: Juan 3:5, Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo,

Más detalles

cursosbiblicos.net Fundamentos Para la Salvación (9) El Bautismo

cursosbiblicos.net Fundamentos Para la Salvación (9) El Bautismo cursosbiblicos.net Fundamentos Para la Salvación (9) El Bautismo INTRODUCCIÓN: A. El bautismo Católico Romano: 1. Aspersión o rociamiento. 2. De infantes: a. Sin fe b. Sin arrepentimiento c. Sin confesión

Más detalles

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. EL FACIL HECHO DE LA SALVACIÓN VERSIÓN PARA EL MAESTRO I. FUNDAMENTO: la base o cimiento sobre la cual descansa una estructura. II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. Muchas escrituras nos

Más detalles

El bautismo. El mandamiento de ser bautizados

El bautismo. El mandamiento de ser bautizados El bautismo Capítulo 20 Capítulo 20 El mandamiento de ser bautizados En la actualidad, como en los días de Jesús, hay ciertos principios y ordenanzas del Evangelio que debemos aprender y obedecer. Un principio

Más detalles

Estas Preparado para encontrarte con Dios?

Estas Preparado para encontrarte con Dios? Estas Preparado para encontrarte con Dios? Introducción. Hay temas muy importantes que plantean preguntas para los que de una forma u otra queremos llegar al cielo, pero realmente la pregunta que constantemente

Más detalles

CÓMO LLEGAR AL CRISTIANISMO DE LA MANERA QUE DIOS dice

CÓMO LLEGAR AL CRISTIANISMO DE LA MANERA QUE DIOS dice CÓMO LLEGAR AL CRISTIANISMO DE LA MANERA QUE DIOS dice Debo Respetar lo que Dios Dice acerca de la Manera de Llegar al Cristianismo Juan 8:24 24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque

Más detalles

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones? III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones? A. El Espíritu Santo es quien nos guía y nos revela todas las cosas. El nos dejará sentir cuando algo no es correcto y nos ensenará todas

Más detalles

SEM ANA 6 El Bautismo

SEM ANA 6 El Bautismo SEM ANA 6 El Bautismo 1) QUÉ ES EL BAUTISMO? a) El Bautismo es un del Señor Jesús Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

Más detalles

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Llenos del Espíritu Santo. los tres bautismos 1. El bautismo en el Cuerpo de Cristo 1 Corintios 12:13 13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos

Más detalles

Qué Haría Usted Si Usted Descubriera Que Fue Bautizado MAL?

Qué Haría Usted Si Usted Descubriera Que Fue Bautizado MAL? Qué Haría Usted Si Usted Descubriera Que Fue Bautizado MAL? Y, el apóstol Pedro reiteró la importancia del bautismo: 1 Pedro 3:21 21 Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora los salva a ustedes, no

Más detalles

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día,

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, EL BAUTISMO QUE CRISTO MANDA, PARA QUE SEA VALIDO, TIENE QUE SER PRACTICADO POR UN MIEMBRO DE LA IGLESIA DE CRISTO CONOCIDA COMO CONSERVADORA O LIBERAL? En nuestros días existe un concepto errado entre

Más detalles

La Experiencia de Salvación. I- En las ocasiones en las que nos referimos a la experiencia de Salvación,

La Experiencia de Salvación. I- En las ocasiones en las que nos referimos a la experiencia de Salvación, La Experiencia de Salvación I- En las ocasiones en las que nos referimos a la experiencia de Salvación, en realidad estamos hablando de la experiencia de conversión. a. Son experiencias que están relacionadas,

Más detalles

Jesús Espíritu Santo los Discípulos LA GRAN COMISIÓN

Jesús Espíritu Santo los Discípulos LA GRAN COMISIÓN Jesús Espíritu Santo los Discípulos LA GRAN COMISIÓN La Gran Comisión La palabra comisión significa un encargo que una persona da a otra para que haga alguna cosa (Diccionario, 1997). La Gran Comisión

Más detalles

Las Marcas de un Discípulo

Las Marcas de un Discípulo Las Marcas de un Discípulo Mateo 28:18-20 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos

Más detalles

El Bautismo en Aguas

El Bautismo en Aguas El Bautismo en Aguas Qué significa bautismo? Viene del Griego Baptizo : significa empapar, saturar, sumergir completamente una tela de algodón en un baño de tinta con el fin de cambiarle el color. La Comisión

Más detalles

I. Significado del Bautismo en agua

I. Significado del Bautismo en agua Clase de Bautismo El Bautismo en agua Pastor: Jose Luis Vera I. Significado del Bautismo en agua a. La palabra bautismo viene de la voz griega baptizo que significa literalmente sumergir, hundir. El término

Más detalles

Lección III-3 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 129 El Mensaje de Salvación: Parte 2

Lección III-3 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 129 El Mensaje de Salvación: Parte 2 Lección III-3 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 129 INTRODUCCIÓN: Como vimos en la lección anterior, no hay otra cosa más importante en todo el mundo que el mensaje de salvación

Más detalles

TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE.

TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE. TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE. INTRODUCCIÒN: A. El propósito de este estudio es examinar a la luz de la Biblia la doctrina de Jesús solamente, esta doctrina comenzó halla a finales del siglo dos y

Más detalles

LECCIONES DEL DISCIPULADO EN PREPARACION PARA EL BAUTISMO

LECCIONES DEL DISCIPULADO EN PREPARACION PARA EL BAUTISMO Página 1 de 7 EL BAUTISMO CRISTIANO LECCIONES DEL DISCIPULADO EN PREPARACION PARA EL BAUTISMO 1. Por Qué Practicamos el Bautismo? 2. Quiénes Deben Ser Bautizados? 3. Debe Bautizarse a los Niños? 4. Qué

Más detalles

EL BAUTISMO DEL CREYENTE

EL BAUTISMO DEL CREYENTE EL BAUTISMO DEL CREYENTE QUIEN, COMO, CUANDO, SU SIGNIFICADO TEXTO: SAN MATEO 28:19-20 19. POR TANTO, ID, Y HACED DISCÍPULOS A TODAS LAS NACIONES, BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL

Más detalles

6El Espíritu Santo LECCIÓN

6El Espíritu Santo LECCIÓN 58 LECCIÓN 6El Espíritu Santo Los discípulos sabían que Jesús partiría. Él ya se los había dicho. Al principio su corazón estaba turbado, pues ellos amaban a Jesús y habían andado con Él por tres años.

Más detalles

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo Presentado por: V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo Discipulado Bíblico 3 Discipulado Bíblico 3 La Visión Serie Bautismo Dirección: Av. Las Torres # 6825 Pastor: Pedro Chandía Ortega Fono: 02-7525897------097302459

Más detalles

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más destacados en la Biblia es el Espíritu Santo. Tiene un rol importante en las páginas

Más detalles

Qué Creemos? Lección 45. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 45. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 45/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 45 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 45:

Más detalles

Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador)

Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador) Boletín informativo (Iglesia de Cristo El Salvador) LA IMPORTACIA DE LA IGLESIA. Verdaderamente me asusto, cuando pregunto, y usted a que Iglesia pertenece, al recopilar las respuestas, me quedo corto

Más detalles

Es usted salvo? Propósito La lección en breve I. Es usted salvo? Introducción

Es usted salvo? Propósito La lección en breve I. Es usted salvo? Introducción Es usted salvo? A la hoja de estudio intitulada Es usted salvo?, se le llama la hoja sobre La salvación. Puede servirle de lección sucesiva para cualquiera de las tres hojas de estudio que ya se han presentado

Más detalles

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: Soy bautizado como manda el Salvador. Y EL BAUTISMO Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y usted? Es raro encontrar a una persona que no haya sido bautizada de ALGUNA MANERA por ALGUNA RAZON en ALGUNA

Más detalles

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Qué predicó Pablo a los gentiles? Cuando Jesús anduvo predicando lo hizo con el siguiente mensaje: "Arrepentíos, porque el Reino de Dios o el gobierno de Dios

Más detalles

Modo y propósito del bautismo en agua a la luz de los escritos apostólicos del Nuevo Testamento Por: Luis Adriano Barros.

Modo y propósito del bautismo en agua a la luz de los escritos apostólicos del Nuevo Testamento Por: Luis Adriano Barros. Modo y propósito del bautismo en agua a la luz de los escritos apostólicos del Nuevo Testamento Por: Luis Adriano Barros. Cuál es el modo (la forma) para realizar el acto del bautismo? I. Definiciones

Más detalles

NUESTRA MISIÓN: LA GRAN COMISIÓN. Domingo 12 de junio de 2005

NUESTRA MISIÓN: LA GRAN COMISIÓN. Domingo 12 de junio de 2005 NUESTRA MISIÓN: LA GRAN COMISIÓN Domingo 12 de junio de 2005 Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del

Más detalles

Mi Crecimiento en Cristo

Mi Crecimiento en Cristo Mi Crecimiento en Cristo Lección n 4 El Espíritu Santo: Nuestro Ayudador Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP 1 Versículo Clave: (2 Pedro 3.18, RVR60) "Antes bien, creced

Más detalles

Lección 11. La Doctrina de Cristo: Identidad con Cristo a través de Bautismo en Agua

Lección 11. La Doctrina de Cristo: Identidad con Cristo a través de Bautismo en Agua Lección 11 La Doctrina de Cristo: Identidad con Cristo a través de Bautismo en Agua Tras el examen de la palabra "bautizar", encontramos que en realidad no es una palabra en castellano, sino una palabra

Más detalles

Mi Crecimiento en Cristo

Mi Crecimiento en Cristo Mi Crecimiento en Cristo Lección n 1 La seguridad de la Salvación Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP 1 Versículo Clave: (Juan 5.24, RVR60) "De cierto, de cierto os digo:

Más detalles

Qué haré de Jesús? Introducción: con

Qué haré de Jesús? Introducción: con Qué haré de Jesús? Introducción: 1. Les invito a leer un pasaje triste: Mt.27.15-26. 1) La B de las Am traduce un poquito diferente: Qué haré entonces con Jesús, llamado el Cristo?. 2. Pilato, el procurador

Más detalles

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga REPASO de Lecciones 1 & 2 Cristo tiene toda autoridad en ausuntos religiosos, y Sus palabras, las cuales nos juzgaran en el fin, son nuestro único

Más detalles

EL BAUTISMO CRISTIANO

EL BAUTISMO CRISTIANO EL BAUTISMO CRISTIANO (Recopilado) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo." (Mateo 28:19) El bautismo cristiano es

Más detalles

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer. La Cena del Señor Un Mandamiento para obedecer http://aquiconfelipetorres.jimdo.com/ Introducción 1 Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche

Más detalles

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO Introducción: A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. B. Su relación con los poderes milagrosos. C. Acto

Más detalles

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1 Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 INTRODUCCIÓN: No hay otra cosa más importante en todo el mundo que el mensaje de salvación que Dios dio a los hombres.

Más detalles

Mi Crecimiento en Cristo

Mi Crecimiento en Cristo Mi Crecimiento en Cristo Lección n 3 Cómo crecer en la vida cristiana (Parte 2) Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla Mi Crecimiento en Cristo CBP 1 Metas de Estudio Que los alumnos comprendan y se comprometan

Más detalles

ESTA USTED SEGURO QUE HA NACIDO DE NUEVO?

ESTA USTED SEGURO QUE HA NACIDO DE NUEVO? EL ANCLA D E L E V A N G E L I O Dando razón de nuestra esperanza que es el ancla del alma -- Heb. 6:9; 1 Ped. 3:15 Apartado Aéreo 1254 - Manizales [Caldas] Colombia, S.A. www.elancladelevangelio.org jaremo@une.net.co

Más detalles

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento 1. Un Nuevo Nacimiento Venimos a este mundo a través de un NACIMIENTO NATURAL y comenzamos a formar parte de la Familia de Dios a través de un NACIMIENTO ESPIRITUAL. Jesús dijo que debemos nacer de nuevo

Más detalles

El Bautismo en Agua. Movimiento de Raíces Cristianas MRC Burgos 1

El Bautismo en Agua. Movimiento de Raíces Cristianas MRC Burgos 1 El Bautismo en Agua 1 Qué es el bautismo? Es la representación de nuestra muerte y resurrección, juntamente con el que murió y resucito por nosotros este es JESUS EL MESIAS. Romanos 6:3-4 (RVR1960) 3 O

Más detalles

Enseña Marcos 16:16, que el creyente debe ser bautizado por los apóstoles, o por un cristiano?

Enseña Marcos 16:16, que el creyente debe ser bautizado por los apóstoles, o por un cristiano? Enseña Marcos 16:16, que el creyente debe ser bautizado por los apóstoles, o por un cristiano? Cuando yo leo Marcos 16:16, entiendo que el agua está implicada en el texto bíblico. Esto resulta en que,

Más detalles

REPASO DE LA DOCTRINA DE DAVID COX SOBRE EL BAUTISMO CAPÍTULO I. La obligación de ser bautizado

REPASO DE LA DOCTRINA DE DAVID COX SOBRE EL BAUTISMO CAPÍTULO I. La obligación de ser bautizado REPASO DE LA DOCTRINA DE DAVID COX SOBRE EL BAUTISMO Introducción. CAPÍTULO I La obligación de ser bautizado La cuestión que me interesa en el presente repaso, tiene que ver con la necesidad que todo creyente

Más detalles

La Salvación Capítulo I

La Salvación Capítulo I Introducción Testimonios de conversión: Verdad central: La salvación puede ser experimentada en un instante de relación con CRISTO y el nuevo nacimiento espiritual es una consecuencia de esa relación.

Más detalles

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida. El Plan De Dios Para Tu Salvación Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida. La pregunta es: Estás salvado? La pregunta no es cuán bueno eres, o si perteneces a alguna iglesia, sino

Más detalles

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2 Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 INTRODUCCIÓN: Como estudiamos en las lecciones anteriores, Dios ha dado a todo el mundo la posibilidad de recibir su Espíritu

Más detalles

Nuevos. Comienzos 3. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL BAUTISMO. Un ministerio Bautista Independiente

Nuevos. Comienzos 3. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL BAUTISMO. Un ministerio Bautista Independiente Nuevos Comienzos 3 Instituto Educativo Cristiano Apartado 955 01901 Guatemala, Guatemala Un ministerio Bautista Independiente EL BAUTISMO 7. En Hechos 8:36-37, el eunuco etíope tuvo que llenar dos requisitos

Más detalles

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 www.perseverandoenladoctrina.org Luna Publisher 2 Tabla de Contenido 1. Introducción 4 2. Cuál es la causa que el hombre no estudia la Biblia?

Más detalles

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas Mensaje Amor por las Almas LECTURA BIBLICA: A. Mateo 4:19 "Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas B. Isaías 52:7 7!!Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres

Más detalles

El Evangelismo Eres un Misionero del Rey!

El Evangelismo Eres un Misionero del Rey! Nivel I Lección #08 El Evangelismo Eres un Misionero del Rey! Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua

Más detalles

La limpieza de nuestra vida y la salvación

La limpieza de nuestra vida y la salvación Sábado, 25 de Junio de 2005 Página 1 Tito Ortega La limpieza de nuestra vida y la salvación Salmos 119.9-11 (RVR60) 9 Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10 Con todo mi corazón

Más detalles

Qué es el Bautismo? Qué quiere decir la palabra: "Bautismo"?

Qué es el Bautismo? Qué quiere decir la palabra: Bautismo? Qué es el Bautismo? En ReViVe en CRISTO, enseñamos que el bautismo en agua, es un paso importante a obedecer en los principios de la doctrina del Señor JESUCRISTO. Este bautismo en agua no es simplemente

Más detalles

El plan. Los objetivos. A. Nombres para la iglesia B. Ordenanzas de la iglesia C. Misión y futuro de la iglesia

El plan. Los objetivos. A. Nombres para la iglesia B. Ordenanzas de la iglesia C. Misión y futuro de la iglesia 64 LECCIÓN 7La iglesia Hay bellos edificios y catedrales, misiones y chozas que tienen un rótulo que dice Iglesia. Tienen campanarios y cruces, campanas y torres con su propia manera de anunciar a los

Más detalles

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia?

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia? Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia? Edición del Maestro Pastor Jeremy Markle Los Ministerios de Andando en la PALABRA Pastor Jeremy Markle www.walkinginthewordministries.net

Más detalles

Cuando Ananías entregó el dinero, Pedro le dijo: «No has mentido a los hombres, sino a Dios.»

Cuando Ananías entregó el dinero, Pedro le dijo: «No has mentido a los hombres, sino a Dios.» LA MENTIRA MORTAL EL PECADO DE ANANÍAS Y SAFIRA Lectura bíblica: Hechos 5:1-12 Versículo para memorizar: Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna

Más detalles

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES Lección 4: EL ESPIRITU SANTO EN MI VIDA Propósito: Llegar a entender lo que el Espíritu Santo hace y aprovechar el ministerio que El desempeña en y a través de mí. Textos Claves: Porque por un solo Espíritu

Más detalles

(Transición) Eso me lleva en forma natural a mi siguiente punto.

(Transición) Eso me lleva en forma natural a mi siguiente punto. EL REINO DE DIOS Introducción: 1. Mi tema de esta mañana podría comenzar a parecer interesante por una cosa: No se predica de él tanto como se debiera. El asunto es prominente en la Biblia, sobre todo

Más detalles

Cuando Ananías entregó el dinero, Pedro le dijo: «No has mentido a los hombres, sino a Dios.»

Cuando Ananías entregó el dinero, Pedro le dijo: «No has mentido a los hombres, sino a Dios.» LA MENTIRA MORTAL EL PECADO DE ANANÍAS Y SAFIRA Lectura bíblica: Hechos 5:1-12 Versículo para memorizar: Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna

Más detalles

Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante

Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante Estudio 46: Jesús s Denuncia la Hipocresía Estudio 47: Jesús s Habla del Futuro 20 de noviembre de 2007 Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro

Más detalles

Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes. Son planes para su bien, y no para su mal, para que tengan un futuro lleno de esperanza.

Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes. Son planes para su bien, y no para su mal, para que tengan un futuro lleno de esperanza. Es una alegría inmensa hoy poder compartir con usted El Plan de Dios para su creación. Es el deseo de Dios que usted conozca cuál es el propósito para su vida. Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes.

Más detalles

DIVIDE BIEN LA PALABRA Por LARRY T. SMITH

DIVIDE BIEN LA PALABRA Por LARRY T. SMITH DIVIDE BIEN LA PALABRA Por LARRY T. SMITH Lección 2- Hojas de estudiante EL EVANGELIO ( Qué es creer?) * Juan 3: 1-21 Versículos 3-8: una persona debe nacer de nuevo de agua y del Espíritu para poder ser

Más detalles

El Cristiano Saludable

El Cristiano Saludable El Cristiano Saludable Estudio 7: Evangelismo y Discipulado Curso de Discipulado Básico Larocamiami.com Rev. 9-2-09 Evangelismo y Discipulado Uno de los privilegios de todo creyente es el de poder compartir

Más detalles

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1 Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 INTRODUCCIÓN: Es importante entender que la Biblia nunca habla de un "bautismo del Espíritu Santo", como es común hoy

Más detalles

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1) Mi Crecimiento en Cristo Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1) La Biblia Libro por Libro, CBP 1 Versículo Clave: (2 Pedro 3.18, RVR60) "Antes bien,

Más detalles

LAS LLAVES DEL REINO. Mateo 16:19

LAS LLAVES DEL REINO. Mateo 16:19 LAS LLAVES DEL REINO Mateo 16:19 Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos.. Y a ti

Más detalles

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 1 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

Cómo formar parte de la iglesia

Cómo formar parte de la iglesia CÓMO FORMAR PARTE DE LA IGLESIA 189 16 Cómo formar parte de la iglesia Hay cosas que son muy caras; pero que realmente no son valiosas por ejemplo: la ropa fina. Otras son baratas; pero muy valiosas por

Más detalles

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª) Lección 1: LA SALVACIÓN Parte 1 Propósito: Explicar la salvación, como obtenerla y comprender que nuestra relación como hijo de Dios ha hecho una provisión para perdonar nuestros pecados. Textos Claves:

Más detalles

7 VERDADES LECHE IV DOCTRINA DE BAUTISMOS

7 VERDADES LECHE IV DOCTRINA DE BAUTISMOS 7 VERDADES LECHE IV DOCTRINA DE BAUTISMOS Por Ricardo Vivas Arroyo Dentro de las siete verdades del comienzo, en el Nuevo Testamento, la doctrina de bautismos es la cuarta doctrina que un creyente debe

Más detalles

El Bautismo verdadero del Cristiano

El Bautismo verdadero del Cristiano Fue predicado por Juan Bautista, diciendo: El reino de los cielos se acercado a nosotros, así que arrepentíos y convertíos a Dios, y bautícese cada uno de vosotros, en el nombre del Padre y del Hijo y

Más detalles

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo El Fruto del Espíritu Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley (Gálatas 5:22-23). Lección 1 El Fruto Curso

Más detalles

El Comienzo de la Iglesia

El Comienzo de la Iglesia Currículo del Nuevo Testamento 52 El Comienzo de la Iglesia Hechos 2 Versículo de Memoria Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos (Hechos 2:47). 7 El Comienzo de la Iglesia

Más detalles

1/15/06 (translated 8/2012) El Creyente y el Bautismo del Espíritu Santo

1/15/06 (translated 8/2012) El Creyente y el Bautismo del Espíritu Santo 1 2 1/15/06 (translated 8/2012) El Creyente y el Bautismo del Espíritu Santo Jesús dijo a Sus discípulos, EL Espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Matt. 26:41b * Cuanto más tiempo

Más detalles

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO . EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO La vida cristiana comienza con una obra sobrenatural de Dios. La religión es común al hombre, pero el ser renacido por el Espíritu de Dios (el nuevo nacimiento) requiere

Más detalles

Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad

Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad Este estudio pertenece a: REPASO DE LA LECCION ANTERIOR Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad Estudio No. #4: Irán todos los cristianos al cielo? C F Jesús tiene toda autoridad en el cielo y

Más detalles

La Misión de la Iglesia

La Misión de la Iglesia Misiones como Vocación 1ro de enero del 2012 Lección Jesús Misionero Extraordinario Escrituras Marcos 2:14-17 Entiendes la misión y el propósito de la iglesia? Entendiendo nuestra misión depende en nuestro

Más detalles

EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS.

EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS. EL NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA QUE EL BAUTISMO EN AGUA QUE JESÚS ORDENÓ EN LA GRAN COMISIÓN NO ES PARA PERDÓN DE PECADOS. Tercera entrega con las Respuestas a las Objeciones (y NO refutaciones ) de Lorenzo

Más detalles

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN Descripción del curso Textos PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN Este curso examina las enseñanzas bíblicas acerca de la aplicación de la redención (la soteriología). Wayne Grudem,

Más detalles

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 CONTENIDO El Nuevo Nacimiento LECCION 1 La Palabra de Dios, La Biblia 2 LECCION 2 La Condición del Hombre

Más detalles

Manual para Taller de Bautismo

Manual para Taller de Bautismo IEML A Dios Sea La Gloria Manual para Taller de Bautismo En los PGA Pilar de Liderazgo IEML A Dios Sea La Gloria 2015 AGRADECIMIENTO Agradecemos a Dios por su palabra, a Jesucristo por ser el ejemplo a

Más detalles

Unidad 1: Los inicios del reino

Unidad 1: Los inicios del reino Unidad 1: Los inicios del reino Estudio 30: Bautismo y Tentaciones de Jesucristo Mateo capítulos 3 y 4 24 de julio de 2007 Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Texto Básico

Más detalles

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 INTRODUCCIÓN: Los apóstoles y otros cristianos del primer siglo manifestaron de muchas maneras la seguridad de su salvación.

Más detalles

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en.

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en. LA IGLESIA Y EL REINO Escrito Presentado a Jesús Martínez Escuela de Predicación de Brown Trial Bedford, TX Como requisito en Escatología #2425 La iglesia y el reino Por León Garrocho 5-31-13 LA IGLESIA

Más detalles

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS! CERRANDO LA B RECHA HAY UNA BRECHA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE ESPIRITUAL! HAY UNA BRECHA ENTRE EL HOMBRE PECADOR Y UN DIOS SANTO! "POR CUANTO TODOS PECARON Y ESTAN DESTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS." ROMANOS

Más detalles

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS Romanos 5:8 Creo que esta es una de las frases más conocidas de la historia, además de que es una de las frases menos entendidas por los hombres que la dicen, en cuanto a todo

Más detalles

La Evangelización del mundo, una obligación

La Evangelización del mundo, una obligación La Evangelización del mundo, una obligación El corazón de la evangelización es decirle a un mundo perdido acerca de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús (1 Corintios 15. 1-4). El evangelismo es

Más detalles

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo Lección 1 Un Nuevo Comienzo El Poder Transformador de Cristo De la Palabra de Dios: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas (2

Más detalles

"de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

de tal manera, indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros. 4 LEYES ESPIRITUALES QUE RIGEN NUESTRA RELACION CON DIOS PRIMERA LEY DIOS LE AMA, Y TIENE UN PLAN MARAVILLOSO PARA SU VIDA. EL AMOR DE DIOS Lo declara la Biblia en Juan 3:16: "Porque de tal manera amó

Más detalles

Unidad 4: Un Reino Único

Unidad 4: Un Reino Único Unidad 4: Un Reino Único Estudio 43: El Servicio en el Reino 23 de octubre de 2007 Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Texto Básico Mateo 19.16-23 20.13-16, 25-28 Versículo

Más detalles

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO: SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO: el ABC de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO: el ABC de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR

Más detalles

SALVACIÓN PARA TODOS

SALVACIÓN PARA TODOS SALVACIÓN PARA TODOS Romanos 10:13 El Dios que creó los cielos y la tierra ha sido perfecto en su obra; si le conociéramos en su verdadera magnitud, veríamos su perfección y su gloria a través de todo

Más detalles

El Camino. Perseguia yo este Camino hasta la muerte, prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres; LOS HECHOS 22:4

El Camino. Perseguia yo este Camino hasta la muerte, prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres; LOS HECHOS 22:4 El Camino Le di jo Tomas: Señor, no sabemos a dónde vas; cómo, pues, podemos saber el camino? Jesüs le dijo: yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. SAN JUAN 14:5,6

Más detalles