MARINELAND MALLORCA 1 CONTENIDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARINELAND MALLORCA 1 CONTENIDO"

Transcripción

1 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN CONSERVACIÓN EDUCACIÓN SEGURIDAD BIENESTAR ANIMAL

2 INFORME MARINELAND MALLORCA 1 INTRODUCCIÓN Marineland Mallorca es un delfinario propiedad de la empresa Aspro Parks. Se encuentra situado en la calle Garcilaso de la Vega, 9, Costa d en Blanes, Mallorca. Horario de apertura al público: todos los días de 09:30 a 17:30h (en Julio y Agosto hasta las 18:00h) Contacto: Precio entrada: 10 de 3 a 4 años / 13 de 5 a 10 años y mayores de 65años / 22 de 11 a 65 años Descripción del centro: Se trata de un delfinario con dos tipos de animales marinos, delfines y leones marinos. Además de delfinario también dispone de instalaciones para diferentes animales. Se diferencian pues 4 zonas: el delfinario, el acuario, la zona de aves y la casa tropical. En esta última encontramos reptiles, anfibios y titís. Actividades: Este centro tiene una larga propuesta de actividades varias de recreo, como las exhibiciones de delfines y leones marinos, el show de papagayos, foto con un delfín y/o un león marino, y el encuentro con delfines. También promociona las fiestas de cumpleaños entre delfines y la escuela de verano. También dispone de proyectos educativos. Figura 1.1: imagen de algunas de los diferentes espectáculos que se hacen en Marineland Mallorca. 2

3 2 CONSERVACIÓN Artículo 4. Programas. Los parques zoológicos quedan obligados a la elaboración, desarrollo y cumplimiento de: a) Programa de conservación «ex situ» de especies de fauna silvestre que, al realizarse fuera de su hábitat natural, debe estar orientado a contribuir a la conservación de la biodiversidad, por lo que deberá constar de una o varias de las siguientes actividades: 1.a Participación en un programa de investigación científica que redunde en la conservación de especies animales. 2.a Formación en técnicas de conservación de especies animales. 3.a Intercambio de información para la conservación de especies animales entre zoológicos y organismos públicos o privados implicados en la conservación de las especies. 4.a Participación, cuando proceda, en un programa de cría en cautividad con fines de repoblación o reintroducción de especies animales en el medio silvestre o de conservación de las especies. Este parque forma parte de la EAZA y de la EAAM, pero no participa en ningún programa de conservación EEP ni ESB, aun teniendo animales en peligro de extinción, como el pingüino de Humboldt (considerado como vulnerable en la Lista Roja de la IUCN). Sin embargo participa en un programa de conservación del ferreret (Alytes muletensis), un pequeño anfibio endémico de Mallorca que se encuentra en peligro de extinción, colaborando con el proyecto LIFE y la Consejería de Medio Ambiente. Marineland Mallorca cría en cautividad individuos de esta especie, para la posterior reintroducción Cartel informativo sobre el ferreret i su programa de conservación. 3

4 3 EDUCACIÓN Artículo 4. Programas. Los parques zoológicos quedan obligados a la elaboración, desarrollo y cumplimiento de: b) Programa de educación dirigido a la concienciación del público en lo que respecta a la conservación de la biodiversidad, y comprensivo de las siguientes actividades: 1.a Información sobre las especies expuestas y sus hábitats naturales, en particular de su grado de amenaza. 2.a Formación del público sobre la conservación de la fauna silvestre y, en general, de la biodiversidad. 3.a Colaboración, en su caso, con otras entidades públicas y privadas para realizar actividades concretas de educación y sensibilización en materia de conservación de la fauna silvestre. Las exhibiciones y espectáculos de Marineland Mallorca carecen de contenido educativo importante. Más del 80% del tiempo consiste en la realización de comportamientos antinaturales por parte de los animales (loros, delfines y leones marinos). Estos van desde besar al entrenador, bailar con él, empujarlo y levantarlo con el morro La música es el hilo conductor del espectáculo, y se reproduce a un volumen demasiado alto para los animales. No se centran en explicar la biología, su comportamiento en libertad ni su estado de conservación. El principal objetivo del espectáculo es que el público se entretenga, disfrute, ríe y se emocione. Las explicaciones incluso tienen un gran toque humorístico León marino dándole un beso a su entrenador. Después recibe su recompensa, pescado Imagen extraída de la web del centro sobre el espectáculo de loros. 4

5 3.3. Delfín empujando a su entrenador por los pies. Después lo levanta hasta sacarlo de la piscina con un salto. Cartelería: La cartelería es muy completa. Aparece el nombre común y científico de la especie, su biología, su hábitat, distribución y estado de conservación Cartel informativo del flamenco Cartel informativo del dragón de agua. 5

6 Hay algunos carteles extras para sensibilizar a los visitantes y que respeten la tranquilidad de los animales, y otros carteles extra de información adicional sobre los animales Cartel informativo de sensibilización en la instalación de los titís Cartel de información extra sobre los picos de las aves. Sin embargo se han echado de menos carteles informativos sobre diferentes problemáticas. Por ejemplo, en el caso de la instalación de las tortugas de florida, carecen de una explicación sobre la especie y toda la problemática que hay en cuanto a su situación actual en España y en otros países como especie invasora. 6

7 4 SEGURIDAD Artículo 16. Disposición adicional primera. Medidas de seguridad pública. 1. Sin perjuicio de cualquier otra normativa aplicable, los parques zoológicos deberán establecer medidas específicas de seguridad en las instalaciones y en cada uno de los recintos de los animales, atendiendo a las características de cada especie, para prevenir cualquier riesgo para la salud o integridad física del público visitante y del personal del parque, así como para evitar la huida de los animales al exterior. 2. En el caso de animales especialmente peligrosos, se deberá contar con un sistema de control permanente, a cargo del personal especializado del parque zoológico. En todo caso, deberá informarse al público de dicha circunstancia por medio de indicadores visibles. En varias instalaciones se repite un cartel informativo con las reglas de seguridad. Aparecen diferentes prohibiciones/advertencia como: no tocar a los animales, no darles comida, no gritar, no traspasar la valla de seguridad 4.1. Uno de los carteles informativos de seguridad Cartel informativo de seguridad en la zona interior Casa tropical done se advierte que no se puede fumar, hacer fotos o tocar los cristales. 7

8 Sin embargo hay instalaciones que no impiden el contacto directo con los animales, ni dificulta que las personas les puedan dar comida, por la cual cosa, como no hay personal del centro vigilando, hay personas del público que lo hacen igualmente Visitante intentando tocar a uno de los flamencos del centro Visitantes intentando tocar a los pingüinos. 8

9 4.5. Los mismos visitantes que la imagen anterior, haciendo fotos a los animales y dándoles de comer Instalación de las rayas. Las personas podrían tocarlas si quisieran Imagen del aviario, donde las personas caminan dentro de la instalación con todas las aves. 9

10 4.7. El contacto directo con las aves en el aviario es muy fácil. El contacto directo entre animales y personas es preocupante por varias razones: el riesgo de ataque de un animal o de un accidente, el riesgo de transmisión de enfermedades en ambos sentidos y el estrés que le puede generar al animal es contacto directo con los humanos. Tampoco todas las instalaciones son seguras para el público, no solo para los visitantes. En la instalación de los pingüinos, por ejemplo, podría caer algún niño al agua. En el aviario, las personas están caminando por la misma instalación donde las aves vuelan y habitan, por lo que puede haber un contacto directo Niña paseándose encima del borde de la piscina de los pingüinos. Podría caer al agua fácilmente. Durante la visita también se observó el candado de una puerta de una instalación de loros abierta. Seguramente algún cuidador se le debería haber olvidado de cerrarla. 10

11 4.9. Candado abierto de una instalación de loros. En el parque también se realizan actividades de contacto directo con los leones marinos y los delfines, pagando un precio extra al de la entrada. Las personas pueden fotografiarse con ellos o hacer una actividad que se llama dolphin encounter en la cual se meten en la piscina con ellos, aprenden a entrenarlos, se hacen fotos con los delfines El riesgo de ataque/accidente en estas actividades de contacto directo es muy alta. Además los delfines y leones marinos se ven obligados a estar en contacto con los humanos y a posar para la cámara, algo que no tiene ningún fin educativo, de conservación o de investigación Cartel promocionando las fotos con los delfines. 11

12 4.11. Cartel promocionando las fotos con delfines o leones marinos Niño posando para la foto mientras el león marino le da un beso en la cabeza. 12

13 5 BIENESTAR ANIMAL Artículo 3. Medidas de bienestar animal, profilácticas y ambientales. Los parques zoológicos quedan obligados al cumplimiento de las medidas de bienestar de los animales en cautividad, profilácticas y ambientales indicadas a continuación y, en su caso, a las establecidas por las comunidades autónomas: a) Alojar a los animales en condiciones que permitan la satisfacción de sus necesidades biológicas y de conservación. b) Proporcionar a cada una de las especies un enriquecimiento ambiental de sus instalaciones y recintos, al objeto de diversificar las pautas de comportamiento que utilizan los animales para interaccionar con su entorno, mejorar su bienestar y, con ello, su capacidad de supervivencia y reproducción. c) Prevenir la transmisión de plagas y parásitos de procedencia exterior a los animales del parque zoológico, y de éstos a las especies existentes fuera del parque. d) Evitar la huida de los animales del parque zoológico, en particular de aquellas especies potencialmente invasoras, con el fin de prevenir posibles amenazas ambientales y alteraciones genéticas a las especies, subespecies y poblaciones autóctonas, así como a los hábitats y los ecosistemas. Lo primero que llama la atención solo de entrar en el parque es la gran cantidad de gente que hay y el elevado volumen al cual está puesta la música. Parece más un parque de atracciones o un parque acuático que un delfinario o centro zoológico. El alto nivel de la música puede estresar gravemente a los animales, más teniendo en cuenta que la música que se pone en el centro no es música tranquila, sino música de fiesta. Muchas de las instalaciones del centro no tienen las medidas necesarias para un bienestar mínimo de las especies que alojan. En particular destacan las instalaciones de la casa tropical, donde los animales se encuentran en pequeños terrarios, peceras y otras instalaciones. Los titís se encuentran en una instalación interior, con ausencia de cualquier zona exterior, por lo que los animales no ven el sol nunca Instalación interior de los titís, sin zona exterior. 13

14 En Marineland Mallorca se observan animales en mal estado, principalmente aves. - En la zona del aviario se observan varias aves con calvas. Éstas calvas probablemente se deben a un estrés elevado. Hay que tener en cuenta que estas aves se encuentran en una instalación donde entran y salen personas continuamente. Además la comparten con muchas otras especies de aves. - Fuera de la zona del aviario, en una instalación separada, se observa a una cacatúa realizando estereotipias (movimientos repetitivos anormales en consecuencia a la cautividad). Se dispone de videos de ésta mientras gente del público se ríe y grava al animal sin ser conscientes del por qué del comportamiento anormal de éste y 5.3. Imágenes de algunas de las aves del aviario que muestran calvícies. En cuanto a bienestar animal, se debería analizar seriamente los espectáculos que se realizan en el centro, así como las actividades de contacto directo (fotos con animales y dolphin encounter ). El contacto directo y contínuo con las personas les puede generar estrés y malestar, además del riesgo de transmisión de enfermedades y de accidentes, como ya se ha explicado anteriormente. 14

15 Todas estas actividades son exclusivamente lúdicas, y no tienen ningún objetivo educativo, conservacionista o de investigación. Hay que tener en cuenta que ya ha habido varios casos de ataques de delfines en varios delfinarios tanto a cuidadores/entrenadores como a personas del público, por la cual cosa, que no haya pasado nada todavía en este centro, no justifica que se sigan haciendo estas actividades. También debería tenerse en cuenta la ley CITES, que prohíbe el nado con delfines, por la cual cosa se debería extrapolar a cualquier contacto directo con los delfines, más aún dentro del agua, aunque no se esté nadando Carteles publicitarios del centro sobre la actividad Dophin encounter. 15

La Salud de los Zoos

La Salud de los Zoos La Salud de los Zoos Adecuación de los parques zoológicos españoles al Real Decreto 31/2003 Formulario de Evaluación (Todos los derechos reservados) Formulario para la evaluación de los parques zoológicos

Más detalles

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA A. Información general El Parque Zoológico de Carmona está situado a unos 3 kilómetros de la localidad de Carmona. Este centro contiene restaurante y tienda de regalos

Más detalles

En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales: INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE ALMENDRALEJO A. Información general En la actualidad este parque zoológico se encuentra cerrado al público de forma permanente por orden de la Junta de Andalucía como consecuencia

Más detalles

Índice. El rincón de las aves

Índice. El rincón de las aves Índice 1 Datos generales...2 2 Actividas e instalaciones...3 2.1 Descripción l centro...3 2.2 Instalaciones y actividas...3 3 CONSERVACIÓN...3 4 EDUCACIÓN...4 5 CARTELERÍA...5 5.1 Información ofrecida...5

Más detalles

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI A. Información general El Parque Ornitológico Loro Sexi está situado dentro de la misma localidad de Almuñécar rodeado de edificios a unos 150 metros de la playa.

Más detalles

En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales: INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO ZOO-GRANJAS KOKI A. Información general El parque zoológico Zoo Granjas Koki es una finca rústica privada y está situada a 3 kilómetros de Santo Domingo (Toledo). Este parque

Más detalles

Lejos de las antiguas casas de

Lejos de las antiguas casas de REPORTAJE A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos, cambiará la imagen de los actuales zoos. Desde ese momento, no sólo albergarán

Más detalles

La salud de los zoos de la Comunidad Valenciana

La salud de los zoos de la Comunidad Valenciana La salud de los zoos de la Comunidad Valenciana ANTECEDENTES: InfoZoos es una iniciativa de tres ONGs conservacionistas y de bienestar animal. Está constituida por ANDA (Madrid), DEPANA (Barcelona) y Born

Más detalles

INFORME SAFARI ZOO 1 CONTENIDO

INFORME SAFARI ZOO 1 CONTENIDO 1 CONTENIDO 1 CONSERVACIÓN... 2 2 EDUCACIÓN... 3 3 SEGURIDAD... 4 4 BIENESTAR ANIMAL... 8 4.1 Grandes felinos... 8 4.2 PRIMATES... 11 4.2.1 Capuchino blanco (Cebus capucinus):... 12 4.2.2 Mono araña (Ateles

Más detalles

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz Gestión de Especies Protegidas Planteamiento General Problemática de la Conservación Biología de la Conservación Amenazas Conocimiento Diagnóstico Causas de extinción de especies Categorías amenaza y protección

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 38298 Martes 28 octubre 2003 BOE núm. 258 I. Disposiciones generales JEFATURA DEL ESTADO 19800 LEY 31/2003, de 27 de octubre, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos. JUAN CARLOS

Más detalles

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz Gestión de Especies Protegidas Planteamiento General Problemática de la Conservación Biología de la Conservación Amenazas Conocimiento Diagnóstico Causas de extinción de especies Categorías amenaza y protección

Más detalles

Análisis del contenido de los espectáculos con delfines en los delfinarios de España. Informe de Marineland Calvià (Mallorca)

Análisis del contenido de los espectáculos con delfines en los delfinarios de España. Informe de Marineland Calvià (Mallorca) Análisis del contenido de los espectáculos con delfines en los delfinarios de España Informe de Marineland Calvià (Mallorca) 1. INTRODUCCIÓN El presente documento es estudio del análisis del comportamiento

Más detalles

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU CLASE 01 MVZ. Nancy Carlos E Introducción & generalidades Biodiversidad Variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado

Más detalles

Autorizar la apertura, modificación sustancial y/o ampliación de los Parques Zoológicos existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Autorizar la apertura, modificación sustancial y/o ampliación de los Parques Zoológicos existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura. AUTORIZACIÓN DE APERTURA, MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE PARQUE ZOOLÓGICO Última modificación: 27/03/2017 Finalidad Autorizar la apertura, modificación sustancial y/o ampliación de los Parques Zoológicos

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CENTRO DE ESTUDIOS DE RAPACES IBÉRICAS (CERI)

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CENTRO DE ESTUDIOS DE RAPACES IBÉRICAS (CERI) PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CENTRO DE ESTUDIOS DE RAPACES IBÉRICAS (CERI) Sevilleja de la Jara (TOLEDO) 2017-2018 Servicio de Medio Ambiente. Dirección Provincial de Toledo CONSEJERÍA DE AGRICULTURA,

Más detalles

1. Información general Descripción del centro Instalaciones y actividades Seguridad Normas de seguridad...

1. Información general Descripción del centro Instalaciones y actividades Seguridad Normas de seguridad... Índice de contenido 1. Información general 2 1.1 Descripción del centro...3 1.2 Instalaciones y actividades...4 2. Seguridad.6 2.1 Normas de seguridad....6 2.2 Barreras, controles y escapes.....9 2.4 Transmisión

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

TALLERES EDUCATIVOS. Piscilago

TALLERES EDUCATIVOS. Piscilago TALLERES EDUCATIVOS Piscilago - 2017 Objetivo: Proporcionar los conocimientos básicos y los conceptos teóricos sobre el maravillosos mundo de los animales y su hábitat. Actividades: Descubriendo los sentidos.

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Índice. Acuario de Gijón

Índice. Acuario de Gijón Índice 1 Datos generales...2 2 Actividas e instalaciones...4 2.1 Descripción l centro...4 2.2 Instalaciones y actividas...4 3 CONSERVACIÓN...5 3.1 Ex situ...5 3.2 In Situ...6 4 EDUCACIÓN...7 5 CARTELERÍA...8

Más detalles

Etología aplicada en fauna silvestre. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM

Etología aplicada en fauna silvestre. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Etología aplicada en fauna silvestre Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Conservación ex -situ Criaderos y zoológicos Estrés crónico por cautiverio Poco valor

Más detalles

ESCUELA DE VERANO MARINELAND MALLORCA ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE VERANO 2013

ESCUELA DE VERANO MARINELAND MALLORCA ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE VERANO 2013 ESCUELA DE VERANO MARINELAND MALLORCA ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE VERANO 2013 Marineland ofrece una escuela de verano muy especial, donde los niños/as vivirán experiencias únicas junto a la colección de

Más detalles

Repercusiones legales de la tenencia de

Repercusiones legales de la tenencia de Jornadas de Salud Pública: El Riesgo de las Especies Exóticas Repercusiones legales de la tenencia de especies exóticas Elena Mª Cabrera Fernández Técnico de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.

Más detalles

Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes)

Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) Avances en Conocimiento y Conservación del Gato Guiña (Leopardus guigna) & Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) Fernando Vidal M. Unidad de Conservación y Fauna Silvestre. Escuela de Medicina Veterinaria.

Más detalles

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016 Un paseo por el Parque de Cabárceno, un zoo fuera de lo común Ubicado a 15 kilómetros de Santander y en plena naturaleza en él los animales viven en situación de semi libertad GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ Estrategias y herramientas de conservación II Conservación ex situ Qué es la conservación ex situ? Conservación ex situ: consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de

Más detalles

DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016

DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016 DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO EN ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS, 2016 A través de un convenio de concertación entre Grupo Anima Efferus y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,

Más detalles

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La Ley permitirá garantizar la conservación de la importante diversidad biológica presente en el territorio nacional. España

Más detalles

Seminario. Sea Wolves Mayo Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid) Información e inscripciones:

Seminario. Sea Wolves Mayo Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid) Información e inscripciones: Seminarios Sea Wolves Mayo 2018 Día 5 y 6 Seminario Primeros Auxilios en Fauna Silvestre 19 Cachorros 20 Lobo Introducción a los Primates: 26 y 27 biología, comportamiento y conservación Dónde: Local de

Más detalles

Víctor M. Acosta Jueves, 07 de Agosto de :10 - Actualizado Jueves, 07 de Agosto de :44

Víctor M. Acosta Jueves, 07 de Agosto de :10 - Actualizado Jueves, 07 de Agosto de :44 Con el objetivo de prohibir en Tlaxcala los espectáculos con animales en circos, este jueves, los diputados del MC, Baldermar Cortés Meneses y del Verde Ecologista de México, Jaime Piñón Valdivia, presentaron

Más detalles

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar: REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS PRIVADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Capítulo I De la clasificación de las Áreas Privadas para la Conservación de la Naturaleza. A los fines de la sociedad

Más detalles

Recuperación de fauna silvestre

Recuperación de fauna silvestre Objetivo La Unión Europea establece como prioridad la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, incluidas la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CEE). Su objetivo principal

Más detalles

V.3 Gestión de Centros de Interpretación

V.3 Gestión de Centros de Interpretación V.3 Gestión de Centros de Interpretación Actividad específica (servicio o producto) Gestión de Centros de Interpretación Objetivo Servicio de funcionamiento integral de centros de interpretación, casas

Más detalles

INFORME TÉCNICO SOBRE LAS INSTALACIONES, ESTADO DE LOS ANIMALES Y OTROS ASPECTOS SANITARIOS Y MEDIOAMBIENTALES DEL ZOOLÓGICO "COCODRILOS PARK"

INFORME TÉCNICO SOBRE LAS INSTALACIONES, ESTADO DE LOS ANIMALES Y OTROS ASPECTOS SANITARIOS Y MEDIOAMBIENTALES DEL ZOOLÓGICO COCODRILOS PARK INFORME TÉCNICO SOBRE LAS INSTALACIONES, ESTADO DE LOS ANIMALES Y OTROS ASPECTOS SANITARIOS Y MEDIOAMBIENTALES DEL ZOOLÓGICO "COCODRILOS PARK" UPREÁMBULO En visita realizada el domingo 3 de Julio al llamado

Más detalles

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru Historia Zoologiquera 6000 años antes de cristo Colecciones de animales exólcos sacados de su hábitat Distracción de sus

Más detalles

Índice. Parque de la vida

Índice. Parque de la vida Índice 1 Datos generales...2 2 Actividas e instalaciones...3 2.1 Descripción l centro...3 2.2 Instalaciones y actividas...3 3 CONSERVACIÓN...4 3.1 In Situ...4 3.2 Ex situ...4 4 EDUCACIÓN...5 5 CARTELERÍA...5

Más detalles

Galán Lince Europeo (Lynx lynx)

Galán Lince Europeo (Lynx lynx) Dossier Actualmente, ZOO KOKI Es uno de los centros zoológicos registrados más importantes de Castilla la Mancha. Disponemos de una pequeña pero muy seleccionada colección de animales y plantas. Galán

Más detalles

FAUNA Y FLORA. Blanca Ruiz (MAPAMA)

FAUNA Y FLORA. Blanca Ruiz (MAPAMA) FAUNA Y FLORA Blanca Ruiz (MAPAMA) Se incluyen en este grupo de Fauna y Flora aquellos componentes del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que describen la distribución, abundancia

Más detalles

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares.

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares. LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/001171 Koldo Michelena Kulturunea. Donostia. 18 de diciembre de 2014 Mirenka Ferrer Javares. Coordinadora

Más detalles

Programa de voluntariado

Programa de voluntariado PARQUE ZOOLÓGICO HUACHIPA Programa de voluntariado El Parque Zoológico Huachipa (PZH) es una Institución que está encargada de fomentar el equilibrio que debe existir entre los seres humanos y la naturaleza,

Más detalles

Los animales en peligro de extinción

Los animales en peligro de extinción Los animales en peligro de extinción Los animales en extinción son las especies en peligro de desaparición de la faz de la Tierra. La investigación muestra que miles de animales se han extinguido en los

Más detalles

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES MANEJO, CLÍNICA Y CRÍA EN CAUTIVIDAD Título Oficial Certificado por la Universidad Complutense de Madrid La formación más extensa en el manejo, instalaciones,

Más detalles

En la visita al parque zoológico se identificaron 48 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 48 especies de animales: INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE ZOO SAFARI MENTZ A. Información general El Zoo Safari Mentz está situado a escasos metros de la localidad. Este centro contiene restaurante, tienda de regalos, atracciones

Más detalles

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución: Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Proyecto: DESARROLLO DE ENFOQUES DE MANEJO DE PAISAJES EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

Más detalles

Temaikèn Artículos sobre Buenos Aires

Temaikèn Artículos sobre Buenos Aires Temaikèn Artículos sobre Buenos Aires www.ba-h.com.ar Cerca de la Ciudad de Buenos Aires, a solo 50 kilómetros, en la localidad de Escobar, se encuentra Temaikèn. Un lugar sorprendente, fuera de lo común

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD Diputación Foral de Álava Orden

Más detalles

Ayudantía 5: Ecología y Hombre. Isidora Mura Jornet Carolina Uribe

Ayudantía 5: Ecología y Hombre. Isidora Mura Jornet Carolina Uribe Ayudantía 5: Ecología y Hombre Isidora Mura Jornet (imura@uc.cl) Carolina Uribe (carola.87@gmail.com) Qué es la biodiversidad? Variabilidad entre organismos vivos animales, plantas, sus hábitats y genes

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

Conservación de anfibios Plan PIMA-Adapta

Conservación de anfibios Plan PIMA-Adapta Conservación de anfibios Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii) Te encuentras en Monfragüe, lugar privilegiado con una enorme variedad y número refugio de los que podrás disfrutar, si caminas con un

Más detalles

GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis)

GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) LIFE12 NAT/ES/001091 "Conservación de fauna fluvial de interés europeo en red Natura 2000 de las cuencas de los ríos Ter, Fluvià y Muga" GALÁPAGO EUROPEO (Emys orbicularis) Diciembre 2015 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Ven con tu clase a Mundomar! Qué te parece poder ver de cerca, incluso tocar, a aquellos animales que has ido conociendo en los libros de texto?

Ven con tu clase a Mundomar! Qué te parece poder ver de cerca, incluso tocar, a aquellos animales que has ido conociendo en los libros de texto? Qué te parece poder ver de cerca, incluso tocar, a aquellos animales que has ido conociendo en los libros de texto? Ven con tu clase a Mundomar! En Mundomar, diversión y aprendizaje van de la mano. Nuestros

Más detalles

Zoológico de Guadalajara, más de 300 especies en conservación.

Zoológico de Guadalajara, más de 300 especies en conservación. Zoológico de Guadalajara, más de 300 especies en conservación. Guadalajara, Jalisco. 11 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt. Bajo los árboles, la sombra proyectada sobre las piedras parece un

Más detalles

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA ESO, BACHILLERATO Y MÓDULOS FORMATIVOS Acuario de Sevilla

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA ESO, BACHILLERATO Y MÓDULOS FORMATIVOS Acuario de Sevilla www.acuariosevilla.es INFORMACIÓN Y RESERVAS: 955 441 541 OFERTA DIDÁCTICA ESO, BACHILLERATO Y MÓDULOS FORMATIVOS Acuario de Sevilla NUESTRA FILOSOFÍA 02 El Acuario de Sevilla tiene como objetivo principal

Más detalles

Biodiversidad y Cambio Climático

Biodiversidad y Cambio Climático Biodiversidad y Cambio Climático Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático Fernando Ortega Alegre. Jefe de Servicio de Geodiversidad y Biodiversidad qué es la biodiversidad? La biodiversidad

Más detalles

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI ZOOLÓGICO DE CALI Lo que se busca implementar con este trabajo es una metodología que permita a una ONG, de carácter único, el zoológico de Cali, una mejora en sus instalaciones y sobre todo en la parte

Más detalles

Tenencia de especies silvestres exóticas y autóctonas y problemática ambiental asociada SERVICIO DE VIDA SILVESTRE

Tenencia de especies silvestres exóticas y autóctonas y problemática ambiental asociada SERVICIO DE VIDA SILVESTRE Tenencia de especies silvestres exóticas y autóctonas y problemática ambiental asociada Ejemplos tempranos de mascotismo en Europa La cotorra de Kramer y la cotorra alejandrina fueron introducidas en Europa

Más detalles

Cada vez que una especie animal o vegetal desparece, las posibilidades de supervivencia se reducen para la humanidad. Miguel Álvarez del Toro

Cada vez que una especie animal o vegetal desparece, las posibilidades de supervivencia se reducen para la humanidad. Miguel Álvarez del Toro Cada vez que una especie animal o vegetal desparece, las posibilidades de supervivencia se reducen para la humanidad Miguel Álvarez del Toro Zoólogo y conservacionista mexicano Introducción Antecedentes

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal con la que actúan, y

Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal con la que actúan, y CONVENIO ESPECÍFIC0 DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓ BARCELONA ZOO I LA FUNDACIÓN NEOTRÓPICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DEL LAGARTO MOTEADO CANARIO (Gallotia intermedia). Barcelona,

Más detalles

FAUNA Y FLORA. Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

FAUNA Y FLORA. Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad FAUNA Y FLORA Inventario Español de Especies Terrestres Inventario Español de Especies Marinas Listado de Especies Silvestres

Más detalles

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México Angélica Cervantes M. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO Riqueza de

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia

Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia Descripción: La Red de Aulas y Talleres de la Naturaleza

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, Biodiversidad, Cambios climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal PLAN NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES Y CREACIÓN DE NUEVAS COLONIAS DE NIDIFICACIÓN Año: 2014 Con la colaboración de

Más detalles

LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa

LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa Una iniciativa del Programa de Medio Ambiente de la Obra Social la Caixa desarrollada con la Fundación CRAM Marzo de 2006 - diciembre de

Más detalles

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo M.C. Carlos Delgado Trejo Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo Biólogo por la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Maestro en Ciencias en Conservación

Más detalles

TRÁFICO Y VENTA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, BOLIVIA

TRÁFICO Y VENTA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, BOLIVIA MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. 2008, 4: 1 TRÁFICO Y VENTA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, BOLIVIA Meriles-Treviño, LP 14 y Fortón-Rojas, ER 15 Introducción

Más detalles

Volar como un águila

Volar como un águila Volar como un águila Utilizamos cámaras de vida silvestre de transmisión en vivo y herramientas de aprendizaje a distancia para atraer visitantes a nuestro centro de humedales Águilas calvas americanas

Más detalles

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE 2557 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 11/2010, de 29 de enero, por el que se regulan los Parques Zoológicos en Extremadura. (2010040012) Con el carácter de legislación básica en

Más detalles

PROYECTO DE ORDEN AAA/ /2015, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ANIMALES NO ARMONIZADOS POR NORMATIVA DE LA UE

PROYECTO DE ORDEN AAA/ /2015, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ANIMALES NO ARMONIZADOS POR NORMATIVA DE LA UE PROYECTO DE ORDEN AAA/ /2015, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ANIMALES NO ARMONIZADOS POR NORMATIVA DE LA UE La Directiva 92/65/CEE del Consejo, de 13 de julio de 1992, por

Más detalles

APLICACIÓN DE CRITERIOS UICN PARA CLASIFICAR ESPECIES AMENAZADAS

APLICACIÓN DE CRITERIOS UICN PARA CLASIFICAR ESPECIES AMENAZADAS GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Grado de Biología Guion actualizado el 06/02/2017 PRÁCTICA 1 APLICACIÓN DE CRITERIOS UICN PARA CLASIFICAR ESPECIES AMENAZADAS Taller: INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE APLICACIÓN DE

Más detalles

LEGISLACIÓN AMBIENTAL (SIAPA)

LEGISLACIÓN AMBIENTAL (SIAPA) Decreto 65/1995 (Asturias), de 27 de abril, por el que se crea el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias y se dictan normas para su protección (Boletín Oficial

Más detalles

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC La pesca de arrastre

Más detalles

JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies. Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min

JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies. Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min JORNADAS ETOLÓGICAS Conectando Especies Dirigido a Preescolar Duración: Medio tiempo 4 h 30 min Objetivo Conocer y aplicar los conocimientos de la etología, para el bienestar de algunas especies como las

Más detalles

www.faada.org www.turismo-responsable.com Campaña TURISMO RESPONSABLE www.turismo-responsable.com DEMANDA DE AVISTAMIENTOS DE ANIMALES - Crecimiento exponencial (ex: avistamientos de ballenas) - Desarrollo

Más detalles

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA 13 agosto de 2014 1 MARCO REGULATORIO Modificaciones No. 8686 LCVS Reformas No.9106 LCVS Reglamento LCVS 2 LEY DE VIDA SILVETRE No.

Más detalles

Campaña de prevención Este verano quiérete mucho

Campaña de prevención Este verano quiérete mucho Dossier de prensa Campaña de prevención Este verano quiérete mucho Mayo de 2010 ESTE VERANO QUIÉRETE MUCHO Dossier INTRODUCCIÓN. La encuesta DADO (Detección de accidentes domésticos y de ocio) del Instituto

Más detalles

LEGISLACIÓN NACIONAL, INTERNACIONAL Y AUTONÓMICA SOBRE CONSERVACIÓN DE FAUNA

LEGISLACIÓN NACIONAL, INTERNACIONAL Y AUTONÓMICA SOBRE CONSERVACIÓN DE FAUNA LEGISLACIÓN NACIONAL, INTERNACIONAL Y AUTONÓMICA SOBRE CONSERVACIÓN DE FAUNA o Convenios Internacionales(Berna, Washington, Bonn) o Directivas Europeas (Aves y Hábitats) o Ley 4/89 o Decreto 439/1990 (Catálogo

Más detalles

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año) Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año) Horarios: 09:00 a.m. y 15:00 p.m. - Traslado desde el hospedaje hacia el muelle de El Ñuro - Los Órganos, para iniciar el Tour de Snorkeling con tortugas

Más detalles

2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES. Live the life you love Vive la vida que amas

2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES. Live the life you love Vive la vida que amas Educación, Conservación e Investigación 2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES Live the life you love Vive la vida que amas PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El mantenimiento

Más detalles

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura PROYECTO SAPO PARTERO Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA MURCIANA www.asociacionherpetologicamurciana.org Los anfibios

Más detalles

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid especies PROTEGIDAS Graellsia isabellae Fauna protegida en la Comunidad de Madrid Nycticorax nycticorax I. Muñoz J. Cantero José Lara Zabía Jefe del Área de Conservación de Flora y Fauna Comunidad de Madrid

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION DEL FERRERET (Alytes muletensis)

PLAN DE RECUPERACION DEL FERRERET (Alytes muletensis) PLAN DE RECUPERACION DEL FERRERET (Alytes muletensis) Memoria El Ferreret es un anfibio endémico de Mallorca, sólo presente en algunos cañones cársticos de la Serra de Tramuntana. La población reproductora

Más detalles

PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO

PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO PROTECCIÓN ANIMAL EN DESTINO CONTAMOS CONTIGO PARA PROTEGER LA FAUNA, PRESERVEMOS LA RIQUEZA DE LA NATURALEZA. Apostamos por un Turismo Responsable y Sostenible, y esto incluye la protección animal. El

Más detalles

GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA

GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA Curso 2016/2017 (Código:61013028) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo general de la asignatura de Gestión y Conservación de Flora y

Más detalles

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001 Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001 Legislación estatal Ley 31/2003, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA Consulta el Programa de Manejo http://www.conanp.gob.mx/acciones/consulta/ Las Áreas Naturales Protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio

Más detalles

Benalmádena Fuengirola - Torremolinos

Benalmádena Fuengirola - Torremolinos Centros de enseñanza reglada de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato, FP inicial (o reglada) de grado medio, Centros de Educación especial, CRA/CPR y grupos AMPA. Benalmádena Fuengirola

Más detalles

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA 2017 PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA Página 1 de 6 OBJETIVO Garantizar la conservación y el manejo adecuado de la diversidad de Flora y Fauna presente en las diferentes regiones donde la agencia

Más detalles

Qué es una Especies Globalmente Amenazada?

Qué es una Especies Globalmente Amenazada? Alvaro Herrera V. Qué es una Especies Globalmente Amenazada? La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Libro Rojo), es un inventario del estado de conservación de especies de animales y plantas

Más detalles

No Vas A Creer Lo Que Hay Que Ver En Miami Seaquarium

No Vas A Creer Lo Que Hay Que Ver En Miami Seaquarium PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA CONTACTO DE PRENSA: Cristina Rodriguez Oficina: 305-365-2525 E-mail: crodriguez@msq.cc No Vas A Creer Lo Que Hay Que Ver En Miami Seaquarium Miami, Florida - La atracción principal

Más detalles

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Biología y Geología CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2 La definición de biodiversidad adoptada en la Cumbre de la Tierra

Más detalles

SU COMPROMISO CON EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LOS REPTILES Y ANFIBIOS DE LA HISPANIOLA

SU COMPROMISO CON EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LOS REPTILES Y ANFIBIOS DE LA HISPANIOLA EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL PROF. EUGENIO DE JESÚS MARCANO SU COMPROMISO CON EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LOS REPTILES Y ANFIBIOS DE LA HISPANIOLA Carlos Suriel Departamento de Investigación

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO NOMBRE DEL RECURSO ZOOLOGICO FRANCISCO JOSE DE CALDAS TIPO RECURSO Cultural - ESTADO CONDICIONES DE ACCESO UBICACIÓN DESCRIPCIÓN Alberga numerosas muestras de lo más representativo de la fauna y la flora

Más detalles

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad y Conservación Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad La biodiversidad es el conjunto de toda la vida del planeta incluyendo seres vivos, el entorno en que viven (ecosistemas

Más detalles