Centros de Formación Schneider Material didáctico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centros de Formación Schneider Material didáctico"

Transcripción

1 Centros de Formación Schneider Material didáctico Catálogo Construir un nuevo mundo eléctrico

2 Índice general página La Empresa... 2 Soluciones didácticas... 3 Módulos didácticos Automatización industrial Control industrial Distribución eléctrica / domótica Oferta pedagógica Célula flexible de automatización industrial Material didáctico 1

3 La Empresa Quién es Schneider Electric España? c Schneider Electric comercializa y fabrica productos para el transporte y distribución de energía eléctrica, así como para el control y la automatización industrial. c Schneider Electric es líder mundial en estos productos. La distribución eléctrica: c Transportar y distribuir la energía eléctrica con toda seguridad desde las centrales de producción hasta los puntos de consumo. c Cubre la alta, media y baja tensión (de potencia y terminal), sistemas de instalación, equipamiento y canalizaciones eléctricas prefabricadas, domótica, etc. El control industrial y la automatización: c Mandar, controlar, proteger y supervisar las máquinas y las instalaciones en los procesos industriales, las infraestructuras y los edificios. c Abarca el equipamiento de máquinas, auxiliares de automatismos, diálogo hombre/máquina, protección y control de potencia, constituyentes para aplicaciones de seguridad, variadores de velocidad y automatismos programables industriales. Qué son los Centros de Formación de Schneider Electric? Para ofrecer un servicio completo, Schneider Electric dispone de sus Centros de Formación en diversos países. Los objetivos de estos Centros de Formación Schneider Electric son: c Difundir el saber hacer y los conocimientos de Schneider Electric. c Facilitar la mejora de los niveles de formación en la comunidad de técnicos. c Reforzar el conocimiento de las normas de calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas y de los procesos industriales. c Optimizar la explotación de los productos de las marcas de Schneider Electric. Schneider Electric España, con sede social en Barcelona, cuenta en nuestro país con una importante presencia con 9 implantaciones industriales, 12 delegaciones, 19 agencias comerciales, 1 centro logístico y 2 centros de formación. Para más información consulte nuestra web: 2 Material didáctico

4 Soluciones didácticas En este catálogo presentamos las soluciones didácticas que el Centro de Formación de Schneider Electric España ha diseñado con el objetivo de facilitar el aprendizaje de las tecnologías relacionadas con la Distribución Eléctrica, la Automatización y el Control Industrial y la Automatización Doméstica. Estos materiales y equipos se han diseñado a partir de las necesidades de alumnos y profesores, de nuestra propia experiencia en la realización de formación y del asesoramiento de profesionales del sector educativo. Nuestro único fin es poner al alcance de Escuelas y Centros de Formación una serie de herramientas que mejoren la calidad de la enseñanza y la educación técnica. Conscientes de las múltiples y variadas necesidades del sector proponemos una serie de equipos, entrenadores, aulas didácticas y conjunto de materiales pero además, dejamos abierta la posibilidad de elaborar una solución a medida. A destacar de toda nuestra oferta la Célula Flexible de Automatización Industrial en la que se refleja lo dicho anteriormente. Se trata de un equipo didáctico próximo a la realidad industrial que simula un proceso de fabricación flexible en el que se reúnen los componentes necesarios para la automatización de procesos industriales. En estas páginas encontrará información detallada de este equipo. Para cualquier información complementaria a la indicada en este catálogo o para definir cualquier otro tipo de configuración o variante, rogamos contacte con su distribuidor habitual, con la Delegación de Schneider Electric España más cercana o con el Centro de Formación de Schneider Electric España. Esta información está disponible y actualizada en nuestra web corporativa: Sin más queremos agradecer el tiempo que nos dedica y el interés que esperamos merecer. Material didáctico 3

5 Módulos didácticos RELACION EQUIPOS DIDACTICOS REFERENCIA DESCRIPCION Pág. AUTOMATAS PROGRAMABLES CMDTWD1M Pack Twido Formación 8 CMDMIC3M Equipo didáctico TSX37 Micro montado sobre bastidor 9 CMDMIC3S Equipo didáctico TSX37 Micro. Componentes sueltos 9 CMDMYM2M Equipo didáctico Micro y Magelis 10 CMDFIP1S Aula didáctica basada en comunicaciones Fipway 11 CMDWAY1S Aula didáctica basada en arquitectura X-Way 12 CMDETH1S Aula didáctica basada en comunicaciones Ethernet 13 CMDPRM1M Equipo didáctico TSX57 Premium 14 CMDMAGP1M Equipo didáctico Magelis gráfico 10" sobre Premium 15 CMDMMN2M Equipo didáctico Momentum montado sobre bastidor 17 CMDMMN2S Equipo didáctico Momentum. Componentes sueltos 17 CMDMMA1S Ampliación Momentum E/S todo-nada 19 CMDMMA2S Ampliación Momentum E/S analógicas 19 CMDMMA3S Ampliación Momentum estudio contaje rápido 19 CMDMMG1M Equipo didáctico Momentum y Magelis 18 CMDMMB1S Aula didáctica Momentum en red ModBus Plus 20 CMDMET1S Aula didáctica Momentum en red Ethernet 21 CMDQNT1M Equipo didáctico Quantum 22 CMDMAGQ1M Equipo didáctico Magelis gráfico 10" sobre Quantum 23 SOFTTWD Soft Twido 24 SOFTMICR Soft Micro 24 SOFTJUNIOR Soft Premium 24 SOFTPRO Soft PL7 Pro 24 SOFTMNTUM Soft Momentum 24 SOFTQTUM Soft Quantum 24 SOFTMAGELIS Soft Magelis 24 4 Material didáctico

6 RELACION EQUIPOS DIDACTICOS REFERENCIA DESCRIPCION PÁG. CONTROL INDUSTRIAL CMDZEL1M Equipo didáctico Zelio Logic 28 CMDZELA1M Pack didáctico 6 Zelio's Logic 28 CMDV111M Equipo didáctico ATV11 29 SOFTATV11 Soft ATV11 29 CMDV283M Equipo didáctico ATV28 30 CMDV582M Equipo didáctico ATV58 31 SOFTATV2858 Soft para ATV28 y CMDDET1S Mesa y accesorios laboratorio de detección 32 CMDEL22S Conjunto de detectores capacitivos e inductivos 32 CMDEL1S Conjunto de detectores fotoeléctricos 33 CMDEM1S Conjunto de detectores electromecánicos 33 CMDSEG1M Conjunto de aplicaciones de seguridad 34 CMDMOT1M Maqueta de mando y protección de motores 35 DISTRIBUCION ELECTRICA CMDMQN1M Maqueta de regímenes de neutro 38 CMDDOM1M Entrenador de instalaciones domóticas: automatización de viviendas 39 Material didáctico 5

7 6 Material didáctico

8 Automatización Industrial Material didáctico 7

9 Autómatas Programables Pack Twido Formación CMDTWD1M. Controlador de nivel básico c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Twido está concebido para que el alumno se inicie en la programación, depuración y diagnóstico de los automatismos sencillos. Sus reducidas dimensiones, número de entradas, salidas a relé o transistor y opciones para la visualización, hacen de él una herramienta útil para instaladores, montadores de maquinaria o estudiantes que deseen iniciarse en la programación de autómatas utilizando los lenguajes de programación IEC. c Descripción Se suministra un controlador Twido compacto de 9E/7S de 2 amperios. Este, incluye un puerto de comunicaciones RS-485, entradas para contaje rápido, un reloj calendario, una pantalla de visualización y ajuste y un simulador de entradas que permite la depuración de los programas. El conjunto se suministra con un cable de programación multifunción, un curso de aprendizaje, un manual de prácticas para realizar paso a paso y el software de programación. Pack didáctico Twido Entrenador. c Características técnicas v Alimentación: alimentación a V del controlador. Entradas a 24 VCC y salidas a 24 VCC/2 A. v Procesador: con capacidad de 2000 instrucciones en memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 32 k. v Simulador E/S analógicas: potenciómetro de ajuste que permite el reglaje de una variable analógica de entre 0 y puntos. v Otras: contaje hasta 20 khz para codificador incremental o 5 khz para detectores de proximidad. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye un cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDTWD1M el material se presenta en una maleta de protección y transporte. Se incluyen los siguientes materiales: Controladores Twido compacto y modular. TWDLCAA16DRF 1 Controlador Twido compacto TWDXSM9 1 Simulador de entradas/salidas TWDXCPRTC 1 Reloj TWDXCPODC 1 Pantalla de visualización y ajuste TSXPCX Cable de programación TWDCDFORM 1 Curso de autoaprendizaje 8 Material didáctico

10 Autómatas Programables Equipo didáctico TSX37 Micro CMDMIC3M. Autómata completo de nivel medio montado en bastidor CMDMIC3S. Autómata completo de nivel medio. Componentes sueltos c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Autómata TSX37 22 Micro, está concebido para que el alumno se inicie en la programación, depuración y diagnóstico de un Autómata compacto que incorpora tratamiento analógico (conector de 8EA y 1SA), contaje rápido (2 conectores) y la posibilidad de comunicaciones, desarrollando y experimentando aplicaciones de diseño de nivel medio utilizando los lenguajes de programación IEC. CMDMIC3M. Autómata TSX Micro montado en bastidor con simulador de E/S. c Descripción Se suministra un Autómata TSX37 22 que incorpora un conector para tratamiento analógico, dos conectores de contaje rápido, un módulo mixto de 28 E/S y un cable conversor de RS485 a RS232 para conexión con el ordenador. Además, dispone de cuatro alojamientos vacíos de medio formato, donde se pueden añadir más módulos analógicos, contaje rápido, comunicaciones, etc. Existe la posibilidad de incorporar un minibastidor de extensión con capacidad para cuatro módulos de medio formato. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 24 VCC para alimentación de los captadores. v Procesador: con capacidad de 248 E/S, 20 kb de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 64 k. Dispone de dos emplazamientos para PCMCIA e incorpora un reloj calendario. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas alimentadas a 24 VCC y 12 vías de salidas. v Simulador E/S analógicas: 8 entradas analógicas y 1 salida analógica de 0-10 V configurables 0-10 V/0-20 ma/4-20 ma para simulación de procesos. v Otras: 1 contador de 10 khz y 1 contador/descontador de 10 khz. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye el cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMIC3M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: TSX Autómata TSX37 TSXDMZ28DTK 1 Módulo de entradas/salidas HE-10 TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXPLP01 1 Pila de seguridad TSXCDP053 2 Cable de conexión TELEFAST ABE7TES160 1 Base de simulación TELEFAST TSXACZ03 1 Simulador de E/S analógicas TSXRKA01 4 Módulo vacío TSX Toma de corriente 2P+T 250 W Interruptor magnetotérmico El módulo completo montado incluye, además, componentes auxiliares, bastidor, cableado y montaje. En la configuración CMDMIC3S el autómata se presenta suelto y se incluyen los siguientes materiales: TSX Autómata TSX37 TSXDMZ28DR 1 Módulo de entradas/salidas TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXPLP01 1 Pila de seguridad Material didáctico 9

11 Autómatas Programables Equipo didáctico Micro y Magelis CMDMYM2M. Conjunto montado en bastidor c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Micro y Magelis está concebido para que el alumno utilice varios lenguajes de programación conformes a la norma IEC , se inicie en las funciones avanzadas integradas en el equipo (como contaje rápido o tratamiento analógico) y desarrolle y ponga en marcha aplicaciones que faciliten la interactividad entre las personas y el equipo a través de la pantalla de diálogo. CMDMYM2M. Autómata TSX37 Micro y Magelis montado en bastidor. c Descripción Se suministra un Autómata TSX37 22 que incorpora un conector para tratamiento analógico, dos conectores de contaje rápido, un módulo mixto de 28 E/S y un cable conversor de RS485 a RS232 para conexión con el ordenador. Además, dispone de cuatro alojamientos vacíos de medio formato, donde se pueden añadir más módulos analógicos, contaje rápido, comunicaciones, etc. Existe la posibilidad de incorporar un minibastidor de extensión con capacidad para cuatro módulos de medio formato. Por otro lado, el equipo didáctico también incorpora un terminal de diálogo Magelis y un bornero de simulación de entradas/salidas. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 24 VCC para alimentación de los captadores. v Procesador: con capacidad de 248 E/S, 20 kb de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 64 k. Dispone de dos emplazamientos para PCMCIA e incorpora un reloj calendario. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas alimentadas a 24 VCC y 12 vías de salidas. v Simulador E/S analógicas: 8 entradas analógicas y 1 salida analógica de 0-10 V configurables 0-20 V/0-20 ma/4-20 ma para simulación de procesos. v Terminal de diálogo Magelis: definición de píxeles. Memoria RAM de 2,5 Mb. Alimentación a 24 VCC. v Otras: 2 vías 500 Hz en módulos de entradas TON y 2 vías integradas 10 khz. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye el cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMYM2M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: Indicador luminoso verde 2 W Toma de corriente 2P+T 250 V Interruptor automático magnetotérmico ABE7TES160 1 Bornero de simulación ABL7RE Fuente alim VCA/24 VCC TSX Autómata TSX37 TSXACZ03 1 Caja reglaje analógico TSXCDP103 2 Cable comunicación bornero TSXDMZ28DTK 1 Módulo de entradas/salidas TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXRKA01 4 Módulo vacío TSX37 TSXPLP01 1 Pila de seguridad XBTF Terminal Magelis XBTZ915 1 Cable ordenador XBTZ968 1 Cable XBT-TSX07/037 toma consola 10 Material didáctico

12 Autómatas Programables Aula didáctica basada en comunicaciones Fipway CMDFIP1S. Comunicaciones FIPWAY con TSX Micro c Objetivos pedagógicos El aula didáctica de Autómatas TSX37 22 Micro con comunicaciones Fipway está concebida para introducir al alumno en el conocimiento de buses y redes de nivel 1. Para acceder a niveles superiores se puede disponer de un autómata TSX57 Premium que permite interconectar los autómatas a una red Ethernet. Arquitectura Fipway con TSX37 22 Micro. c Descripción Se suministran cinco Autómatas TSX37 22 que incorporan, cada uno, un módulo mixto de 28 E/S y un cable conversor de RS485 a RS232 para conexión con el ordenador. Además, dispone de cuatro alojamientos vacíos de medio formato, donde se pueden añadir módulos de entradas/salidas analógicos, contaje rápido, etc. La red básicamente esta formada por tarjetas PCMCIA (una en cada autómata) y un conjunto de conexiones con sus cajas de derivación. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 24 VCC para alimentación de los captadores. v Procesador: con capacidad de 248 E/S, 20 kb de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 64 k. Dispone de dos emplazamientos para PCMCIA e incorpora un reloj calendario. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas alimentadas a 24 VCC y 12 vías de salidas a relé. v Tarjeta PCMCIA tipo III: la tarjeta está equipada con cuatro conmutadores de rotación, lo que permite codificar el número de la red y de la estación. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye un cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDFIP1S se incluyen los siguientes materiales: Autómata TSX37 22 Micro con PCMCIA de tipo III. TSX Autómata TSX37 Micro TSXDMZ28DR 5 Módulo de entradas/salidas TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXPLP01 5 Pila de seguridad TSXFPP20 5 Tarjeta PCMCIA tipo III TSXFPCG010 5 Cable de comunicaciones TSXFPACC7 1 Final de línea TSXFPACC3 3 Caja de comunicación TSXFPCA100 1 Cable principal Electric España, S.A. más cercana Material didáctico 11

13 Autómatas Programables Aula didáctica basada en arquitectura X-Way CMDWAY1S. Arquitectura X-Way TSX Premium con Ethernet sobre Fipway c Objetivos pedagógicos El aula didáctica X-Way está concebida para introducir al alumno en el conocimiento de buses y redes de nivel 2. De esta forma, el alumno ampliará los conocimientos adquiridos con el equipo didáctico Fipway. Arquitectura X-Way con TSX Premium con Ethernet sobre Fipway. c Descripción Se suministran cinco Autómatas TSX37 22 que incorporan, cada uno, un módulo mixto de 28 E/S. Un cable conversor de RS485 a RS232 para conexión con el ordenador. Se dispone de cuatro alojamientos vacíos de medio formato, donde se pueden añadir módulos de entradas/salidas analógicos y/o contaje rápido. La red básicamente está formada por tarjetas PCMCIA (una en cada autómata) y un conjunto de conexiones con sus cajas de derivación. También se suministra un autómata TSX57 Premium que incorpora una tarjeta PCMCIA y un módulo de comunicaciones Ethernet. c Características técnicas Autómata TSX37 Micro: v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 24 VCC para alimentación de los captadores. v Procesador: con capacidad de 248 E/S, 20 kb de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 64 k. Dispone de dos emplazamientos para PCMCIA e incorpora un reloj calendario. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas alimentadas a 24 VCC y 12 vías de salidas a relé. v Tarjeta PCMCIA tipo III: la tarjeta está equipada con cuatro conmutadores de rotación, lo que permite codificar el número de la red y de la estación. Autómata TSX57 Premium: v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 0,5 a 24 VCC para alimentación de los captadores. Protegida contra sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones. Conforme a la Norma IEC v Procesador: con capacidad de 1024 E/S, 80 K de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 336 K, posibilidad de conectar hasta 3 redes de comunicación y varios buses de campo así como cartas especiales. v Módulo de entradas digitales: 16 vías aisladas alimentadas a 24 VCC. Conexión por bornero. v Módulo de salidas digitales: 16 vías protegidas con capacidad de corriente de 0,5 A. Alimentación a 24 VCC. Conexión por bornero. Autómata TSX37 22 Micro con PCMCIA de tipo III. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye el cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDWAY1S se incluyen los siguientes materiales: TSX Autómata TSX37 Micro TSXDMZ28DR 5 Módulo de entradas/salidas TSXPLP01 5 Pila de seguridad TSXFPP20 5 Tarjeta PCMCIA tipo III TSXFPCG010 5 Cable de comunicaciones TSXFPACC7 1 Final de línea TSXFPACC3 3 Caja de comunicación TSXFPCA100 1 Cable principal TSX P57353M 1 Autómata TSX57 Premium TSXPSY2600M 1 Fuente de alimentación TSXRKY6 1 Rack autómatas TSXETY410 1 Módulo Ethernet Premium TSXPCX Cable PC/Autómata TSXPLP01 1 Batería autómata TSXDEY16D2 1 Módulo de entradas todo-nada TSXDSY16T2 1 Módulo de salidas todo-nada 12 Material didáctico

14 Autómatas Programables Aula didáctica basada en comunicaciones Ethernet CMDETH1S. Comunicaciones Ethernet con TSX Micro c Objetivos pedagógicos El aula didáctica de Autómatas TSX37 22 Micro en comunicaciones Ethernet está concebida para introducir al alumno en el conocimiento de buses y redes de nivel 3. Este nivel permite la integración de los sistemas automatizados a la red de Internet. Red Ethernet con TSX37 22 Micro. c Descripción Se suministran cinco Autómatas TSX37 22 que incorporan, cada uno, un módulo mixto de 28 E/S y un cable conversor de RS485 a RS232 para conexión con el ordenador y un acoplador Ethernet TCP/IP. Además, dispone de cuatro alojamientos vacíos de medio formato, donde se pueden añadir módulos de entradas/salidas analógicos, contaje rápido, etc. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 24 VCC para alimentación de los captadores. v Procesador: con capacidad de 248 E/S, 20 kb de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 64 K. Dispone de dos emplazamientos para PCMCIA e incorpora un reloj calendario. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas alimentadas a 24 VCC y 12 vías de salidas a relé. v Acoplador TCP/IP: el acoplador permite un perfil de comunicación ModBus/ Uni-TE TCP/IP en Ethernet 10/100 Mbits/s o TCP/IP mediante enlace serie RS232 conectado a módem externo a 56 Kbits/s. Acepta la función de entradas/salidas escaneadas: I/O scanning. Por otro lado, permite el diagnóstico del sistema autómata y de la comunicación así como acceder a las variables y datos de los autómatas. Autómata TSX37 22 Micro. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye un cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDETH1S se incluyen los siguientes materiales: TSX Autómata TSX37 Micro TSXDMZ28DR 5 Módulo de entradas/salidas TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXPLP01 5 Pila de seguridad TSXETZ410 5 Módulo Ethernet En esta configuración no se incluye en material estándar de Ethernet (Switch/Hub, cables RJ45, etc.). Material didáctico 13

15 Autómatas Programables Equipo didáctico TSX57 Premium CMDPRM1M. Autómata TSX Premium montado sobre bastidor CMDMAGP1M. Terminal diálogo Magelis c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Autómata TSX57 Premium, está concebido para que el alumno se inicie en la programación, depuración y diagnóstico de un Autómata de alto nivel en el que se podrán utilizar los lenguajes de programación IEC. Permitirá iniciarse en el desarrollo de las funciones avanzadas, crear y poner en marcha aplicaciones, capacitando al alumno para proseguir su aprendizaje en el tratamiento analógico, regulación, contaje rápido, comunicaciones, control de ejes, etc. CMDPRM1M.Autómata TSX57 Premium montado en bastidor. c Descripción Se suministra un panel soporte que incorpora un rack de 8 emplazamientos extensible al bus X compuesto por una fuente de alimentación, un procesador Premium, un módulo de salidas y un módulo de entradas que tiene conectado un Telefast simulador de 16 interruptores para facilitar la simulación de las aplicaciones que se desarrollen. El rack dispone de 4 emplazamientos vacíos que nos permitirán ampliar el equipo con módulos específicos según las necesidades futuras. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación a V con suministro de 0,5 a 24 VCC para alimentación de los captadores. Protegida contra sobrecargas, cortocircuitos y sobretensiones. Conforme a la Norma IEC v Procesador: con capacidad de 1024 E/S, 80 k de memoria RAM interna con posibilidad de extensión hasta 336 k, posibilidad de conectar hasta 3 redes de comunicación y varios buses de campo así como cartas especiales. v Módulo de E/S digitales: 16 vías aisladas rápidas alimentadas a 24 VCC. Conexión por conector HE 10. v Módulo E/S analógicas: 16 vías protegidas con capacidad de corriente de 0,5 A. Alimentación a 24 VCC. Conexión por bornas con tornillo. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye el cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDPRM1M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: TSXP57353M 1 Procesador TSX57 Premium TSXPSY2600M 1 FA TSX-Premium 110/220 VCA 26 W TSXRKA02 1 Tapas protección (5 u.) TSXRKAY8EX 1 Rack 8 posiciones TSXTLYEX 1 Dos finales línea rack ABE7TES160 1 Base 16 vías simulación E/S bornas tornillo TSXBLY01 1 Bornero tornillos 20 contactos para E/S TSXCDP053 1 Cable 2 HE10 AWG22 1M TSXDEY16FK 1 Módulo de entradas digitales TSXDSY16T2 1 Módulo de salidas digitales TSXPCX Cable transmisión terminal a PC TSXPLP01 1 Pila de seguridad Indicador luminoso verde 2 W Toma de corriente 2P+T 250 V Interruptor automático magnetotérmico 14 Material didáctico

16 Autómatas Programables Equipo didáctico TSX57 Premium (cont.) c Opciones para el Diálogo Hombre-Máquina en autómatas Premium Dadas las prestaciones y posibilidades de este equipo, la utilización de pantallas gráficas que permitan la supervisión de procesos complejos cobra una mayor importancia. De esta forma existe la posibilidad de añadir un terminal de diálogo Magelis tipo XBT-F (Ref. CMDMAGP1M) al conjunto CMDPRM1M, concentrando diversas tecnologías en una misma maqueta didáctica para explotar al máximo sus posibilidades. CMDMAG1M. Magelis gráfico montado en bastidor. XBTF Terminal gráfico Magelis 10" XBTZ915 1 Cable conexión PC-Magelis XBTZ968 1 Cable conexión Premium-Magelis XBTZ962 1 Adaptador de 9 a 25 contactos ABL7RE Fuente alimentación 24 V 2 A Interruptor automático diferencial DPN N C 3 A Toma de corriente 2P+T 250 W Indicador luminoso verde 2 W Material didáctico 15

17 Autómatas Programables Equipo didáctico Momentum CMDMMN2M. Equipo montado en bastidor CMDMMN2S. Referencias sueltas en embalaje original (no montado en bastidor) c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Autómata Momentum está concebido para que el alumno se inicie en la configuración básica de sistemas automatizados así como en su programación, depuración y diagnóstico a partir de la utilización de las funciones avanzadas los lenguajes de programación IEC. CMDMMN2S. Autómata TSX Momentum. CMDMMN2M. Autómata TSX Momentum montado en bastidor. c Descripción Se suministra un autómata TSX Momentum que incorpora una CPU tipo CCS con dos puertos de comunicaciones básicos (1 ModBus y 1 I/O Bus) acoplada a una base mixta de 16 entradas y 16 salidas todo-nada. Este equipo nos permite montar y simular un sistema de control operativo básico pudiendo experimentar las funciones propias de un sistema automatizado de reducidas dimensiones. Con la conexión de varios de estos equipos es posible implementar una red de intercambio de datos y desarrollar conocimientos expertos en el campo de las comunicaciones industriales. El sistema es modular, lo cual permite el crecimiento lógico y progresivo hacia sistemas más completos, de mayor capacidad y complejidad, con los que afrontar los retos de la automatización industrial hoy y en el futuro. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación para 24 VCC (IEC ). v Procesador: Memoria interna: 256 kb. Flash RAM: 256 kb. Elementos de comunicación: Modbus (RS-232), con 1 puerto serie (9 pin D-shell). Conector I/O Bus. Display indicador LET. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas en un grupo y 16 vías de salidas en 2 grupos (8 salidas por grupo). La alimentación de las E/S es de 24 VCC. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. 16 Material didáctico

18 Autómatas Programables Equipo didáctico Momentum (cont.) c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMMN2M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: 171 CCS CPU TSX Momentum 170 ADM Base de E/S todo-nada (16/16) 110 XCA Cable de comunicación RS232 serie con el ordenador 110 XCA Adaptador RJ45-Sub D9 contactos 170 BSM Simulador de entradas todo-nada de 16 vías 170 XTS Lote de 3 borneros de conexión desenchufables ABL7RE Fuente de alimentación 2,5 A/24 VCC Interruptor automático diferencial DPN N C 3 A Toma de corriente 2P+T 250 W El módulo completo montado incluye, además, componentes auxiliares, el bastidor y el cableado y montaje. En la configuración CMDMMN2S el autómata se presenta en referencias sueltas en su embalaje original y se incluyen los mismos materiales que en la configuración CMDMMN2M, exceptuando las referencias ABL7RE2405, y Material didáctico 17

19 Autómatas Programables Equipo didáctico Momentum-Magelis CMDMMG1M. Equipo montado en bastidor CMDMMA1S. Ampliación Momentum E/S todo-nada CMDMMA2S. Ampliación Momentum E/S analógicas CMDMMA3S. Ampliación Momentum estudio contaje rápido Esquema de conexión del equipo didáctico. c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Autómata Momentum-Magelis está concebido para que el alumno se inicie en la configuración básica de sistemas automatizados así como en su programación, depuración y diagnóstico a partir de la utilización de las funciones avanzadas y de los lenguajes de programación IEC. Además, la incorporación de un terminal gráfico de supervisión posibilita el desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones que faciliten la interactividad entre el equipo de automatización y el propio alumno a través de un sistema de diálogo hombremáquina. c Descripción Se suministra un autómata TSX Momentum que incorpora una CPU tipo CCS con dos puertos de comunicaciones básicos (1 ModBus y 1 I/O Bus) acoplada a una base mixta de 16 entradas y 16 salidas todo-nada y un terminal gráfico de supervisión tipo Magelis. Este equipo nos permite montar y simular un sistema de control operativo básico pudiendo experimentar las funciones propias de un sistema automatizado de reducidas dimensiones y, además, poner en práctica su control y su supervisión a través de un terminal de diálogo hombre-máquina. c Características técnicas v Fuente de alimentación: alimentación para 24 VCC (IEC ). v Procesador: tiene una memoria interna de 256 kb, una Flash RAM de 256 kb. Los elementos de comunicación son: para ModBus (RS-232), con 1 puerto serie (9 pin D-shell), un conector I/O Bus y un display indicador LET. v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas en un grupo y 16 vías de salidas en 2 grupos (8 salidas por grupo). La alimentación de las E/S es de 24 VCC. v Terminal gráfico Magelis: definición de píxeles. Memoria RAM de 2,5 Mb. Alimentación a 24 VCC. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. El software se adquiere por separado e incluye el cable y accesorios de conexión. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMMG1M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: CMDMMG1M. Autómata TSX Momentum y Magelis montado en bastidor. 171 CCS CPU TSX Momentum 170 ADM Base de E/S todo-nada (16/16) 110 XCA Cable de comunicación RS232 serie con el ordenador 110 XCA Adaptador RJ45-Sub D9 contactos 170 BSM Simulador de entradas todo-nada de 16 vías 170 XTS Lote de 3 borneros de conexión desenchufables ABL7RE Fuente de alimentación 2,5 A/24 VCC XBT F Terminal gráfico Magelis / Táctil / 5,7" XBT Z Cable PLC-Magelis RJ45-Sub D25 XBT Z915 1 Cable PC-Magelis Interruptor automático diferencial DPN N C 3 A Toma de corriente 2P+T 250 W El módulo completo montado incluye, además, componentes auxiliares, el bastidor y el cableado y montaje. 18 Material didáctico

20 Autómatas Programables Equipo didáctico Momentum-Magelis (cont.) Esquema del equipo didáctico TSX Momentum ampliado. c Ampliaciones de los equipos CMDMMN2 y CMDMMG1 Existen varias posibilidades para ampliar la configuración básica, entre las cuales, les detallamos las opciones para ampliar el número de E/S todo-nada, para el estudio de E/S analógicas y la opción de ampliación para el estudio del contaje rápido. Para ampliar el número de E/S todo-nada se propone la configuración CMDMMA1S que incluye los siguientes materiales: 170 ADM Base de E/S todo-nada (16/16) 170 INT Cabecera comunicadora Interbus-S para Bus de E/S 170 MCI Cable de Interbus-S Para el estudio de las entradas/salidas analógicas se ofrece la configuración CMDMMA2S que incluye los siguientes materiales: 170 AMM Base de E/S analógicas 170 INT Cabecera comunicadora Interbus-S para Bus de E/S 170 MCI Cable de Interbus-S Para el estudio del contaje rápido se ofrece la configuración CMDMMA3S que incluye los siguientes materiales: 170 AEC Base de contaje rápido 170 INT Cabecera comunicadora Interbus-S para Bus de E/S 170 MCI Cable de Interbus-S En las configuraciones CMDMMA S el material se presenta suelto en su embalaje original. Material didáctico 19

21 Autómatas Programables Aula didáctica Momentum en red ModBus Plus CMDMMB1S. Referencias sueltas en embalaje original c Objetivos pedagógicos El aula didáctica Autómata Momentum en red ModBus Plus está concebida para que el alumno se inicie en la configuración básica de un sistema de comunicaciones industriales, así como en el tratamiento y el intercambio de datos entre componentes de control y automatización a través de dicho sistema. Autómata TSX Momentum. c Descripción Se suministran las opciones necesarias para montaje de una red industrial de comunicaciones ModBus Plus de cinco nodos, formado cada uno de ellos por un autómata TSX Momentum compuesto por una CPU y un módulo de entradas/ salidas, ya sean de tipo todo-nada o bien de tipo analógicas. Este equipo nos permite montar, simular y relacionar diversos sistemas de control operativo básicos pudiendo experimentar las funciones propias de una estructura automatizada elemental y de reducidas dimensiones controlada mediante una red de comunicaciones que facilite el intercambio de datos entre ellos. El sistema es modular, lo cual permite el crecimiento lógico y progresivo hacia sistemas más completos, de mayor capacidad y complejidad, con los que afrontar los retos de la automatización industrial hoy y en el futuro. c Características técnicas v Procesador: Memoria interna: 256 kb. Flash RAM: 256 kb. Elementos de comunicación: Modbus (RS-232), con 1 puerto serie (9 pin D-shell). Conector I/O Bus. Display indicador LET. v Módulo de entradas/salidas digitales: 16 vías de entradas en un grupo y 16 vías de salidas en 2 grupos (8 salidas por grupo). La alimentación de las E/S es de 24 VCC. v Módulo de entradas/salidas analógicas: 4 entradas diferenciales y 2 salidas. Tanto las entradas como las salidas son configurables. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. Esquema de conexión de la configuración CMDMMB1S. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMMB1S el autómata se presenta en referencias sueltas en su embalaje original y se incluyen los siguientes materiales: 171 CCS CPU TSX Momentum 170 ADM Base de E/S todo-nada (16/16) 110 XCA Cable de comunicación RS232 serie con el ordenador 110 XCA Adaptador RJ45-Sub D9 contactos 170 BSM Simulador de entradas todo-nada de 16 vías 170 XTS Lote de 3 borneros de conexión desenchufables 172 PNN Bases comunicadoras intermedias MB+ 170 AMM Bases TSX Momentum E/S analógicas 990 NAD Cajas IP20 (Te) para conexión MB+ AS MBKT Lote de 2 terminaciones de línea para caja IP20 (Te) 490 NAA Bobina de cable MB+ entre cajas IP20 (Te) 990 NAD Cable derivación MB+ A partir de la configuración básica propuesta son múltiples las variantes y/o ampliaciones de la misma. 20 Material didáctico

22 Autómatas Programables Aula didáctica Momentum en red Ethernet CMDMET1S. Referencias sueltas en embalaje original c Objetivos pedagógicos El aula didáctica Autómata Momentum en red Ethernet está concebida para que el alumno se inicie en la configuración básica de un sistema de comunicaciones industriales, así como en el tratamiento y el intercambio de datos entre componentes de control y automatización a través de dicho sistema. Autómata TSX Momentum. c Descripción Se suministran las opciones necesarias y específicas de la gama TSX Modicon (no se incluyen los componentes estándar Ethernet tales como cables RJ45, hubs, etc.) para montaje de una red industrial de comunicaciones Ethernet de cinco nodos, formado cada uno de ellos por un autómata TSX Momentum compuesto por una CPU y un módulo de entradas/salidas, ya sean de tipo todo-nada o bien de tipo analógicas. Este equipo nos permite montar, simular y relacionar diversos sistemas de control operativo básicos pudiendo experimentar las funciones propias de una estructura automatizada elemental y de reducidas dimensiones controlada mediante una red de comunicaciones que facilite el intercambio de datos entre ellos. El sistema es modular, lo cual permite el crecimiento lógico y progresivo hacia sistemas más completos, de mayor capacidad y complejidad, con los que afrontar los retos de la automatización industrial hoy y en el futuro. c Características técnicas v Procesador: Memoria interna: 256 kb. Flash RAM: 1 Mb. Elementos de comunicación: Modbus (RS-485), con 1 puerto serie (9 pin D-shell). Puerto Etherner RJ45. Display indicador LET. v Módulo de entradas/salidas digitales: 16 vías de entradas en un grupo y 16 vías de salidas en 2 grupos (8 salidas por grupo). La alimentación de las E/S es de 24 VCC. v Módulo de entradas/salidas analógicas: 4 entradas diferenciales y 2 salidas. Tanto las entradas como las salidas son configurables. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. CMDMET1S. Esquema de conexión de la red Ethernet con TSX Momentum. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDMET1S el autómata se presenta en referencias sueltas en su embalaje original y se incluyen los siguientes materiales: 171 CCC CPU TSX Momentum con Ethernet 170 ADM Base de E/S todo-nada (16/16) 170 AMM Bases TSX Momentum E/S analógicas En esta configuración no se incluye en material estándar de Ethernet (Switch/Hub, cables RJ45, etc.). A partir de la configuración básica propuesta son múltiples las variantes y/o ampliaciones de la misma. Material didáctico 21

23 Autómatas Programables Equipo didáctico Quantum CMDQNT1M. Equipo montado en bastidor c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Autómata Quantum está concebido para que el alumno se desarrolle en el entorno de los grandes autómatas programables modulares, experimentando aplicaciones tipo de diseño y ejecución de maniobras de amplia configuración. CMDQQT1M. Autómata TSX Quantum montado en bastidor. c Descripción Se suministra un autómata TSX Quantum montado en un bastidor de 6 alojamientos que incorpora una CPU tipo CPU con dos puertos de comunicaciones básicos (1 ModBus y 1 Modbus Plus), una tarjeta mixta de 16 entradas y 16 salidas todo-nada y una fuente de alimentación. Este equipo nos permite montar y simular un sistema de control operativo con el cual es posible experimentar las funciones propias de un sistema automatizado que requiera un control avanzado del proceso. Con la conexión de varios de estos equipos es posible implementar una red de intercambio de datos y desarrollar conocimientos expertos en el campo de las comunicaciones industriales. El sistema es modular, lo cual permite el crecimiento lógico y progresivo hacia sistemas más completos, de mayor capacidad y complejidad, con los que afrontar los retos de la automatización industrial hoy y en el futuro. c Características técnicas v Fuente de alimentación: Alimentación a 115/230 V con capacidad de suministro para tarjetas de 3 A. v Procesador: Memoria 512 k. Opciones de comunicación: Modbus (RS-232), con 1 puerto serie (9 pin D-shell). Modbus Plus (RS-485), con 1 puerto paralelo (9 pin D-shell). v Módulo de entradas/salidas: 16 vías de entradas en un grupo y 8 vías de salidas. Para la primera instalación consultar Software para los equipos didácticos, que describe su adecuación a los distintos niveles de cada uno de los autómatas. c Configuraciones del equipo En la configuración CMDQNT1M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: 140 XBP Bastidor de 6 alojamientos 140 CPU CPU Quantum 140 DDM Tarjeta mixta de 16 entradas y 16 salidas todo-nada 140 XTS Conector terminal de 40 vías 140 CPS Fuente de alimentación 220 VCA, 3 A 990 NAA Cable de programación ModBus ABL7RE Fuente de alimentación 2,5 A/24 VCC Interruptor automático diferencial DPN N C 3 A Toma de corriente 2P+T 250 W El módulo completo montado incluye, además, componentes auxiliares, el bastidor y el cableado y montaje. 22 Material didáctico

24 Autómatas Programables Equipo didáctico Quantum (cont.) c Opciones para el Diálogo Hombre-Máquina en autómatas Quantum Dadas las prestaciones y posibilidades de este equipo, la utilización de pantallas gráficas que permitan la supervisión de procesos complejos cobra una mayor importancia. De esta forma existe la posibilidad de añadir un terminal de diálogo Magelis tipo XBT-F (Ref. CMDMAGQ1M) al conjunto CMDQNT1M, concentrando diversas tecnologías en una misma maqueta didáctica para explotar al máximo sus posibilidades. CMDMAG1M. Magelis gráfico montado en bastidor. XBTF Terminal gráfico Magelis 10" XBTZ915 1 Cable conexión PC-Magelis XBTZ Cable conexión Quantum-Magelis XBTZ962 1 Adaptador de 9 a 25 contactos ABL7RE Fuente alimentación 24 V 2 A Interruptor automático diferencial DPN N C 3 A Toma de corriente 2P+T 250 W Indicador luminoso verde 2 W Material didáctico 23

25 Autómatas Programables Software para los equipos didácticos Programas de diseño y explotación adaptados a cada aplicación c Objetivos pedagógicos El trabajo con los autómatas necesita un software para su funcionamiento. El software a utilizar se elegirá en función del hardware instalado y del nivel de las aplicaciones a realizar. Se presenta una tabla con las opciones previstas cuyas aplicaciones se describen a continuación: Equipo didáctico SOFTTWD SOFTMICR SOFTJUNIOR SOFTPRO SOFTMNTUM SOFTQTUM SOFTMAGELIS Twido X TSX37 Micro X X X TSX57 Premium X X Magelis X Momentum X Quantum X X c Descripción La descripción del software, atendiendo al hardware de aplicación, es como sigue: v Twido: Software Twidosoft (referencia SOFTTWD) Twidosoft es un entorno de diseño gráfico que permite crear, configurar y gestionar las aplicaciones de los autómatas programables Twido. Twidosoft ofrece ventanas específicas, llamadas editores, diseñados para ejecutar las principales tareas que se necesitan para desarrollar una aplicación. El software dispone de: Los editores para lenguaje lista de instrucciones y lenguaje de contactos. Editor de configuración. Editores de variables (con sus símbolos) y tablas de animación. Visualizadores para lenguaje de contactos, referencias cruzadas y errores de programa. v TSX37 Micro: El TSX37 Micro permite utilizar, en cualquier configuración, tres softwares diferentes, cada uno de ellos con diversas posibilidades. A elegir: OPCION A: Software PL7 Micro (referencia SOFTMICR). Esta opción permite la programación en: lenguaje de contactos, lista de instrucciones, lenguaje literal y lenguaje Grafcet. Facilita la puesta a punto y ajuste de las aplicaciones. OPCION B: Software PL7 Junior (referencia SOFTJUNIOR). Esta opción incluye la Opción A, más el lenguaje de programación Literal. OPCION C: Software PL7 Pro (referencia SOFTPRO). Esta opción incluye la Opción B, más las posibilidades siguientes: Creación y utilización de pantallas de explotación. Viewer de diagnóstico. 24 Material didáctico

26 Autómatas Programables v TSX57 Premium: Permite utilizar dos softwares diferentes, cada uno de ellos con diversas posibilidades. A elegir: OPCION A: Software PL7 Junior (referencia SOFTJUNIOR). Esta opción permite la programación en: lenguaje de contactos, lista de instrucciones y lenguaje Grafcet. Utilización de Macroetapas en el lenguaje Grafcet. Utilización de bloques función DBF. Facilita la puesta a punto y ajuste de las aplicaciones. OPCION B: Software PL7 Pro (referencia SOFTPRO). Esta opción incluye la Opción A, más: Creación de bloques función DBF. Vista funcional. Import/Export de módulos funcionales. DBF de diagnóstico. Creación y utilización de pantallas de explotación. Viewer de diagnóstico. v Magelis: Software XBTL-1000 (referencia SOFTMAGELIS). Permite utilizar aplicaciones de diálogo operador para controlar automatismos de todos los terminales de la gama Magelis. Las aplicaciones creadas con este software son independientes del protocolo utilizado y se puede emplear la misma aplicación de diálogo operador con los distintos autómatas de los principales constructores del mercado. Se pueden crear distintos tipos de página: Páginas de aplicación (se pueden relacionar entre sí). Páginas de alarmas. Páginas de ayuda. Páginas de recetas de producción. Páginas de modelo. v Momentum y Quantum: Las plataformas de automatismos TSX Modicon de las series Momentum y Quantum utilizan como único entorno de desarrollo el paquete de software Concept. Concept es una herramienta que, soportada bajo un entorno Windows, ofrece una solución óptima a las posibles necesidades de configuración y programación de aplicaciones de control de un sistema automatizado ajustándolo estrictamente a su arquitectura y disposición. El software cumple las regulaciones del estándar internacional IEC-1131, y algunas de sus características básicas son: Creación e integración de programas de lógica programable, comunicaciones y diagnósticos en una misma base de datos. Utilización de editores estándar según la norma IEC Versatilidad en el empleo de los diferentes lenguajes de programación disponibles: FBD: Diagrama de bloques de función. LD : Lenguaje de contactos. SFC: Lenguaje Grafcet. IL: Lista de instrucciones. ST: Texto estructurado LL984: Lenguaje clásico de programación Modicon. Facilidad de configuración y mantenimiento de la lógica de control de la aplicación. Flexibilidad de configuración de arquitecturas de sistemas, desde muy sencillos hasta muy complejos. Conectividad abierta para la implementación de una amplia variedad de redes de comunicaciones industriales. OPCION A: Software Concept v.2.5 M (referencia: SOFTMNTUM). Dispone de la totalidad de las funciones de programación y configuración para la gama de autómatas programables TSX Modicon de la serie Momentum (no es válido para los de la serie Quantum). OPCION B: Software Concept v.2.5 XL (referencia: SOFTQTUM). Dispone de la totalidad de las funciones de programación y configuración de la gama completa de autómatas programables TSX Modicon, tanto para los de la serie Momentum como para los de la serie Quantum. Material didáctico 25

27 26 Material didáctico

28 C o n t r o l I n d u s t r i a l Material didáctico 27

29 Control Industrial Equipo didáctico Zelio Logic CMDZEL1M. Equipo didáctico Zelio entrenador CMDZELA1M. Aula didáctica compuesta por 6 Zelio entrenadores c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico Zelio Logic está concebido para que el alumno se inicie en la programación, depuración, puesta en marcha y diagnóstico de un relé programable que incorpora 6 entradas y 4 salidas digitales y dos entradas analógicas. Con este equipo desarrollará pequeñas aplicaciones de control en el ámbito de la domótica y la industria. CMDZEL1M. Entrenador del relé programable Zelio Logic. c Descripción Se suministra un relé programable Zelio Logic modelo SR1-B122BD, montado en un entrenador dotado de fuente de alimentación, elementos de conexión, visualización y simulación. El relé programable Zelio Logic modelo SR1-B122BD puede programarse desde la carátula del propio equipo con la ayuda del visualizador integrado o desde un ordenador. Se incluye un CD-Rom con el software de programación desde un ordenador y el cable de conexión necesario para ello. Además del software, el CD-Rom contiene también el manual de funcionamiento del relé programable. c Características técnicas v Entrenador Zelio Logic: el entrenador se alimenta a 230 VCA mediante el cable suministrado y está protegido por un fusible accesible exteriormente. Se compone de un relé programable Zelio Logic modelo SR1-B122BD y de una fuente de alimentación de 24 VCC/1 A cortocircuitable, 8 interruptores deslizantes, 2 potenciómetros, 5 indicadores LED y 26 bases para bananas de conexión. v Relé programable: dotado de 6 entradas digitales, 2 configurables como digitales o analógicas y 4 salidas digitales. Admite 60 líneas de programa a 4 elementos por línea. v Cable de comunicación: permite unir el conector del relé programable con un puerto serie RS232 de PC. c Configuración del equipo. La configuración CMDZEL1M se compone de los materiales: SR1B122BD 1 Relé programable Zelio Logic SR1KIT01 1 Cable de comunicación y software La configuración CMDZELA1M se compone: SR1B122BD 6 Relé programable Zelio Logic SR1CBL01 6 Cable de comunicación SR1SFT01 1 Software de programación Para configuraciones de material suelto o Zelio packs contacten con su distribuidor habitual o con la delegación de Schneider Electric S.A. más cercana. 28 Material didáctico

30 Control Industrial Equipo didáctico ATV11 CMDV111M. Variador de velocidad montado en bastidor c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico variador ATV11 está concebido para que el alumno se inicie en el cableado, programación, puesta en marcha y diagnóstico de un variador de velocidad para motores de corriente alterna. Con este equipo desarrollará aplicaciones de control de un motor trifásico de corriente alterna con rotor en cortocircuito. El equipo permite el arranque directo y suave del motor, inversión del sentido de giro, paro a rueda libre y en rampa. Variador de velocidad montado en bastidor. c Descripción v Se suministra un variador de velocidad Altivar modelo ATV11HU09M2E protegido por un guardamotor. v Una botonera, que incluye 4 selectores y lámpara de señalización, permite accionar las entradas digitales del equipo y ver la salida digital del mismo. v Un potenciómetro permite fijar la consigna de velocidad. c Características técnicas v Variador de velocidad: el equipo se alimenta monofásico a 230 VCA mediante cable suministrado y está protegido por guardamotor. Además, permite la conexión de un motor trifásico de 0,37 kw. v Guardamotor: está dimensionado para proteger al equipo, manejando un motor de potencia nominal. v Pulsantería: montados en una botonera se encuentran elementos de mando y señalización de los usados en aplicaciones industriales. La señalización se realiza mediante lámparas LED. c Configuración del equipo En la configuración CMDV111M todo el conjunto está montado sobre un panel aislante en la que se encuentran los siguientes materiales: Motor trifásico (el encoder incremental es una opción válida sólo para el ATV58). ATV11HU09M2E 1 Variador velocidad 0,37 kw GV2L14 1 Disyuntor XALD04 1 Caja botonera vacía 4 posiciones ZB5AD2 3 Selector 2 posiciones ZB5AK Selector luminoso 2 posiciones ZB4BD12 1 Soporte potenciómetro 6 mm VW3A Potenciómetro ZBY Etiquetas ZENL Cámara contacto pulsador ZALVB4 1 Cámara led rojo Para profundizar en el estudio de la variación de velocidad, este equipo didáctico se puede ampliar con un motor trifásico de 0,37 kw. Opcionalmente se puede incorporar el software Power-Suite, ref. SOFTATV11, mediante el convertidor con conexión a PC VW3A11301, que ya incluye el CD y los cables de conexión. Las funciones que desempeña este soft son: v Ajuste de parámetros. v Supervisión de funcionamiento. Material didáctico 29

31 Control Industrial Equipo didáctico ATV28 CMDV283M. Variador de velocidad montado en bastidor c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico variador ATV28 está concebido para que el alumno se inicie en el cableado, programación, puesta en marcha y diagnóstico de un variador de velocidad para motores de Corriente Alterna. Con este equipo desarrollará aplicaciones de control de un motor trifásico de corriente alterna con rotor en cortocircuito. El equipo permite el arranque directo y suave del motor, inversión del sentido de giro, paro a rueda libre y en rampa o frenado por CC y enérgico. Permite la simulación de un lazo cerrado de control PID. Variador de velocidad montado en bastidor. c Descripción Se suministra un variador de velocidad Altivar modelo ATV28HU09M2 protegido por un guardamotor. Una botonera que incluye 4 selectores y lámparas de señalización permite accionar las entradas digitales del equipo y ver las salidas digitales del mismo. Dos potenciómetros permiten fijar los valores de las entradas analógicas de consigna y de retorno de medición. c Características técnicas v Variador de velocidad: el equipo se alimenta monofásico a 230 VCA mediante cable suministrado y está protegido por guardamotor. Además, permite la conexión de un motor trifásico de 0,37 kw. v Guardamotor: está dimensionado para proteger al equipo, manejando un motor de potencia nominal. v Pulsantería: montados en una botonera se encuentran elementos de mando y señalización de los usados en aplicaciones industriales. La señalización se realiza mediante lámparas LED. c Configuración del equipo En la configuración CMDV283M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: Motor trifásico (el encoder incremental es una opción válida sólo para el ATV58). ATV28HU09M2 1 Variador velocidad 0,37 kw GV2L14 1 Disyuntor XALD04 1 Caja botonera vacía 4 posiciones ZB5AD2 2 Selector 2 posiciones ZB5AK Selector luminoso 2 posiciones ZB4DB912 2 Soporte potenciómetro 6 mm VW3A Potenciómetro ZBY Etiquetas ZENL Cámara contacto pulsador ZALVB3 1 Cámara led verde ZALVB4 1 Cámara led rojo VW3A Kit de conexión para PC Para profundizar en el estudio de la variación de velocidad, este equipo didáctico se puede ampliar con un motor trifásico de 0,37 kw. Opcionalmente se puede adquirir el software Power-Suite, ref. SOFTATV2858 (CD-VW3A8104). Las funciones que desempeña este soft son: v Ajuste de parámetros. v Supervisión de funcionamiento. 30 Material didáctico

32 Control Industrial Equipo didáctico ATV58 CMDV582M. Variador de velocidad montado en bastidor c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico variador ATV58 está concebido para que el alumno se inicie en el cableado, programación, puesta en marcha y diagnóstico de un variador de velocidad para motores de corriente alterna. Con este equipo desarrollará aplicaciones de control de un motor trifásico de corriente alterna con rotor en cortocircuito. El equipo permite el arranque directo y suave del motor, inversión del sentido de giro, paro a rueda libre y en rampa o frenado por CC y enérgico. Permite la simulación de un lazo cerrado de control PID. CMDV582M.Variador de velocidad ATV58 montado en bastidor. c Descripción Se suministra un variador de velocidad Altivar modelo ATV58HU09M2 protegido por un guardamotor, una botonera que incluye 4 selectores y lámparas de señalización permite accionar las entradas digitales del equipo y ver las salidas digitales del mismo y dos potenciometros permiten fijar los valores de las entradas analógicas de consigna y de retorno de medición. c Características técnicas v Variador de velocidad: el equipo se alimenta monofásico a 230 VCA mediante cable suministrado y está protegido por guardamotor. Además, permite la conexión de un motor trifásico de 0,37 kw. v Guardamotor: está dimensionado para proteger al equipo, manejando un motor de potencia nominal. v Pulsantería: montados en una botonera se encuentran elementos de mando y señalización de los usados en aplicaciones industriales. La señalización se realiza mediante lámparas LED. c Configuración del equipo En la configuración CMDV582M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: Motor trifásico con encoder incremental y freno magnético. ATV58HU09M2 1 Variador velocidad 0,37 kw GV2L10 1 Disyuntor XALD04 1 Caja botonera vacía 4 posiciones ZB5AD2 2 Selector 2 posiciones ZB5AK Selector luminoso 2 posiciones ZB4DB912 2 Soporte potenciómetro 6 mm VW3A Potenciómetro ZBY Etiquetas ZENL Cámara contacto pulsador ZALVB3 1 Cámara led verde ZALVB4 1 Cámara led rojo VW3A Kit de conexión para PC Para profundizar en el estudio de la variación de velocidad, este equipo didáctico se puede ampliar con un motor trifásico de 0,37 kw. Además, al motor se le puede incorporar un freno magnético y/o un encoder incremental. Por otro lado, también se puede ampliar las prestaciones del variador con una tarjeta de comunicaciones Ethernet. Opcionalmente se puede adquirir el software Power-Suite, ref. SOFTATV2858 (CD-VW3A8104). Las funciones que desempeña este soft son: v Ajuste de parámetros. v Supervisión de funcionamiento. Material didáctico 31

33 Control Industrial Mesa y accesorios laboratorio detección CMDDET1S. Mesa y accesorios laboratorio de detección CMDEL22S. Conjunto detectores capacitivos e inductivos CMDEL1S. Conjunto detectores fotoeléctricos CMDEM1S. Conjunto detectores electromecánicos CMDDET1S. Mesa y accesorios laboratorio de detección. c Objetivos pedagógicos Estudio de las características y principios de los detectores industriales. Permite la aplicación de todo tipo de detectores y sus aplicaciones. c Descripción Mesa ranurada de coordenadas X e Y, equipadas con reglas graduadas en mm, con accesorios de distintos colores y materiales que permiten posicionar con precisión los distintos elementos para experimentar y simular sus interacciones. Para su utilización, y según el campo de aplicación que se desee, es necesario adquirir, por separado, los detectores correspondientes: v CMDEL22S. Lote de elementos de detección inductivos y capacitivos. v CMDEL1S. Lote de elementos de detección fotoeléctricos. v CMDEM1S. Lote de presostatos y detectores mecánicos. c Características técnicas v Dimensiones (H L P): mm. Peso 10 kg. v Regla: eje Y de 460 mm, desplazable sobre el eje X un recorrido de 600 mm. v Alimentación eléctrica: Entrada: 230 V/100 VA. Salidas: 6, V/3 A. c Configuración del equipo Para su utilización, y según el campo de aplicación que se desee, es necesario adquirir, por separado, los detectores correspondientes UESG 1 Mesa y accesorios laboratorio de detección c Configuraciones complementarias Para la utilización del laboratorio de detección es necesario disponer del conjunto de detectores correspondientes según: v Conjunto de detectores capacitivos e inductivos (ref. CMDEL22S). XS1N12PA340 1 Detector 10 A 38 VCC 2 mm XS1N18PA340 1 Detector 10 A 38 VCC 5 mm XS1N30PA340 1 Detector 10 A 38 VCC 10 mm XS2N12PA340 1 Detector 10 A 38 VCC 4 mm XS2N30PA340 1 Detector 10 A 38 VCC 15 mm XT1M18PA372 1 DDP capacitivo M18 DC XT1M30PA372 1 DDP capacitivo M30 DC XT4P18PA372 1 DDP capacitivo M18 DC XT4P30PA372 1 DDP capacitivo M30 DC CMDEL22S. Detectores capacitivos e inductivos. 32 Material didáctico

34 Control Industrial Mesa y accesorios laboratorio detección (cont.) v Conjunto de fotocélula y detectores láser y fotoeléctricos con emisores y receptores (ref. CMDEL1S). CMDEL1S. Fotocélula y detectores láser y fotoeléctricos con emisores y receptores. XU2P18PP340DL 1 Detector fotoeléctrico láser XUBH Fotocélula Reflex cuerpo trans. XUK1ARCTL2 1 Reflex VAC/DC XUK2ARCTL2 1 Barrera VAC/DC XUK5ARCTL2 1 Proximidad VAC/DC XUK9ARCTL2 1 Polarizada VAC/DC XULH Detector fotoeléctrico XULH Detector fotoeléctrico XULM Detector fotoeléctrico XULM Emisor fotoeléctrico XULM Detector fotoeléctrico XULM Detector fotoeléctrico XURK0955D 1 Lector de marcas V XUVH Horquilla ascensor XUZC21 1 Reflector Ø 21 mm XUZC50 1 Reflector mm XUZC80 1 Reflector Ø 80 mm XZCP1241L2 2 Conector hembra M12 ACOD 2 m v Conjunto de interruptores de posición y finales de carrera (ref. CMDEM1S). CMDEM1S. Interruptores de posición y finales de carrera. FSG2 1 Presostato XCKP102 1 Interruptor de posición XCKP106 1 Interruptor de posición XCKP110 1 Interruptor de posición XCKP118 1 Interruptor de posición XCKP121 1 Interruptor de posición XCKP145 1 Interruptor de posición XCMA102 1 Interruptor de posición 1 m cable XCMA110 1 Interruptor de posición 1 m cable XCMA115 1 Interruptor de posición 1 m cable XCMZ24 1 Palanca con roldana XMLA001R1C11 1 Presostato diferencial fijo 1B Material didáctico 33

35 Control Industrial Maleta de seguridad de máquinas CMDSEG1M: Conjunto de aplicaciones de seguridad c Objetivos pedagógicos La maleta de seguridad de máquinas, concebida como equipo didáctico, va destinada al estudio de los distintos principios de seguridad de máquinas y pretende que el alumno se inicie en el campo de la seguridad de máquinas de una manera práctica. Dimensiones de la maleta (H L P): mm c Descripción La maleta de seguridad incluye el pack de materiales relacionados a continuación, cableados hacia unos conectores (bornes de conexión) que permiten realizar de una manera ágil y fácil cualquier esquema de las distintas configuraciones más corrientemente utilizadas en la industria, en las que sean de aplicación las prescripciones de la legislación vigente. Así, las diferentes prácticas que se pueden realizar permiten el análisis de los diferentes comportamientos de los elementos y módulos de seguridad y comprender su funcionamiento. c Configuración del equipo El conjunto de elementos de que consta la maleta de seguridad CMDSEG1M, ya preparados para su utilización, son: GB2CD07 1 Disyuntor MAG-TER. BI 2 A LC1K0901B7 2 Minicont. K TRIP. 9 A 24 V 50/60 XB4BV013 2 Cabeza piloto luminoso led blanco XCMB502 2 Interruptor de posición 1 m cable XCSTE Int. de seguridad. Plástico con enclav. XCSZ14 1 Pestillo en escuadra XPSAT Módulo de seguridad Preventa 24 V XPSAX Mód. de seg. paro emerg. 24 VAC/DC XPSBC Mód. de seg. mando bimanual XPSCEP Mód. de seg. detectores fotoeléctricos XPSFB Mód. de seg. Preventa 24 V XPSVN Mód. de seg. detección de velocidad cero XU2S18PP340L5 1 Fotocélula de seguridad cat. 2 XUZA218 2 Soporte de fijación ZB4BA131 2 Cabeza pulsador rasante blanco I ZB4BA232 1 Cabeza pulsador rasante negro O ZB4BR2 2 Cabeza pulsador seta 60 mm negro ZB4BS844 2 Cabeza seta emerg. contra fraudes 40 mm ZB4BV033 1 Cabeza piloto luminoso led verde ZB4BV043 1 Cabeza piloto luminoso led rojo ZB4BVB1 2 Cuerpo piloto luminoso led 24 V blanco ZB4BVB3 1 Cuerpo piloto luminoso led 24 V verde ZB4BVB4 1 Cuerpo piloto luminoso led 24 V rojo ZB4BZ103 1 Cuerpo completo NA+NA ZB4BZ104 3 Cuerpo completo NC+NC ZB4BZ105 3 Cuerpo completo NC+NA ZBY Etiqueta parada de emergencia La maleta de seguridad incluye los cables necesarios, con bananas en sus extremos. c Pack de materiales Es posible disponer del lote de materiales reseñados anteriormente, sin montaje y sin maleta. También se ofrece la posibilidad de un pack de materiales a medida. 34 Material didáctico

36 Control Industrial Maqueta de mando y protección de motores CMDMOT1M. Control práctico de motores c Objetivos pedagógicos El conjunto de elementos que componen esta maqueta didáctica está destinado al estudio y comprensión de los sistemas de mando, protección y arranque de motores trifásicos de jaula, ofreciendo una visión de todos los parámetros y de la aparamenta implicada. En concreto, permite: v Estudiar los elementos que componen un circuito de mando con contactores. v Prácticas de arranques clásicos con contactores: directo, inversor, estrellatriángulo, etc. v Utilización de los modernos arrancadores y reguladores de velocidad electrónicos, tipos LH4 y Altivar 28. c Descripción Conjunto de elementos que van montados sobre 12 soportes modulares normalizados. Estos se interconectan entre sí mediante unos juegos de cables que llevan en sus extremos conectores de seguridad. Una estructura vertical de aluminio de 3 pisos, móvil (con 4 ruedas) sirve de soporte a los módulos que van montados sobre unos perfiles especiales que permiten su rápida y fácil instalación. Sobre él van montados 2 motores y un autotransformador. Un panel serigrafiado permite la conexión directa a estos elementos. c Características técnicas v Alimentación electrica: 400/230 V (3~ + N + T)/1 kva. c Configuración del equipo En la configuración CMDMOT1M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: CMDMOT1M. Maqueta de mando y protección de motores. Dimensiones (H L P): mm C60N C 2P 3 A C60N C 4P 10 A Vigi C60 4P 25 A 30 ma Clase AC ATV28HU09M2 1 Altivar 28 0,9 kva 200/240 V LA8DN11 2 Contacto auxiliar 1NA+1NC LC1D0910M7 3 Contactor 9 A 1NA 220 V 50/60 HZ LH4N206QN7 1 Arranc. ralent. progresivo 3 kw LR2D Relé térmico 1-1,6 RE4YA12BU 1 Relé temporizador 2 NA/NC SZ1RV Potenciómetro 2,2 kohms XB2BA31 1 Pulsador rasante NA verde XB2BA42 1 Pulsador rasante NC rojo XB2BA51 1 Pulsador rasante NA+NC amarillo XB2BD33 1 Selector XB4BT42 1 Pulsador de seta NC XB2BV43 1 Piloto luminoso verde XB2BV45 1 Piloto luminoso verde amarillo El módulo completo montado también incluye dos motores trifásicos y un autotransformador para practicar cualquier tipo de arranques, componentes auxiliares y el manual de prácticas: Equipo didáctico para el estudio de mando, protección y regulación de motores. Material didáctico 35

37 36 Material didáctico

38 Distribución Eléctrica / Domótica Material didáctico 37

39 Distribución Eléctrica Maqueta de regímenes de neutro CMDMQN1M. Estudio y comprensión de los regímenes de neutro c Objetivos pedagógicos El conjunto de elementos que componen esta maqueta didáctica está destinado al estudio y comprensión de los regímenes de neutro. Permite simular los distintos esquemas de puesta a tierra (regímenes de neutro), conocer y valorar los riesgos, y sus protecciones, para las personas y los bienes, que se derivan de los defectos de aislamiento, así como la influencia del esquema de conexión a tierra en la disponibilidad de la energía eléctrica. c Descripción La parte baja de la estructura, con ruedas bloqueables, sirve como base de soporte al conjunto y aloja el material complementario de la maqueta. En él van montados un transformador y un conjunto de resistencias y reostatos. El panel superior permite montar distintos esquemas para experimentar con ellos. Los elementos de protección son reales, no simulados. En la franja inferior del panel, además del interruptor general y de emergencia, se sitúan las tomas para distintas resistencias que intervienen en las prácticas. Con ello se pueden simular distintas impedancias de las tomas de tierra, de los conductores de la instalación y de los defectos obteniendo una experiencia rica y significativa. En la maqueta se utilizan conectores de seguridad. c Características técnicas v Alimentación eléctrica: 400/230 V (3~ + N + T)/1 kva. c Configuración del equipo En la configuración CMDMQN1M todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: CMDMQN1M. Maqueta de regímenes de neutro. Dimensiones (H L P): mm Interruptor 2P 20 A 415 V Conmutador 2 pos. 20 A 250 V Indicador luminoso rojo 2 W Indicador luminoso naranja 2 W Bombilla 230 V incolora, roja, naranja (bolsa 10) Toma de corriente 2P+T 250 V Zumbador RO 220 VCA DPN N C 1 A Int. protector motor P25M 3P 1,6 A ID 2/25/10 Clase AC C60N C 2P 6 A C60N C 2P 10 A C60N C 3P 6 A C60N C 3P 10 A C60N C 4P 16 A Vigi C60 2P 25 A 30 ma Clase AC Vigi C60 3P 25 A 300 ma Clase AC Vigi C60 2P 63 A 300 ma Clase AC S Vigi C60 3P 63 A 300 ma Clase AC S MX+OF C60/DPN N/ID VCA/125 VCC Vigilohm TR22 A / CA Toroidal tipo PA 50 mm Relé diferencial RH328 A CA 50/60/ 400 Hz 230 V El módulo completo montado incluye, además, componentes auxiliares, el bastidor, el cableado y el montaje. También se incluye el manual de práctica. 38 Material didáctico

40 Distribución Eléctrica Entrenador de instalaciones domóticas: automatización de viviendas CMDDOM1M. Entrenador automatización de viviendas c Objetivos pedagógicos El equipo didáctico automatización de viviendas, está concebido para que el alumno se inicie en el campo de la domótica de una manera progresiva. Permite practicar con distintos montajes que ponen en evidencia las distintas funciones domóticas con un grado creciente de complejidad, utilizando una gran variedad de productos industriales estándar de mercado. Entrenador de sobremesa con elementos adicionales. Dimensiones (H L P): mm. c Descripción El panel didáctico consta de todos los elementos del sistema Amigo, cuyas salidas están cableadas a unos pilotos (uno por salida) y las entradas, mediante un selector, ofrecen la posibilidad de un cableado ya realizado hacia unos botones pulsadores o bien hacia unos conectores que admiten cualquier entrada exterior al sistema. Se incluyen además los elementos necesarios para el control vía infrarrojos de ciertas funciones, así como un interruptor horario programable, un termostato de ambiente y un interruptor crepuscular cuya célula se ha sustituido por un potenciómetro que permite la simulación. Los conectores empleados son de seguridad. c Configuración del equipo La configuración del conjunto CMDDOM1M. Todo el conjunto está montado sobre un bastidor y se incluyen los siguientes materiales: Detalle zona superior Interruptor automático K60N 10 A 2P ID instantáneo clase A 25 A 30 ma 2P Indicador luminoso verde 2 W Toma de corriente 2P+T 250 V,10-16 A XB6-AA31B 9 BP rasante impusional, verde, NA XB6-DD225B 3 Selector de maneta 2 pos. (NA+NC) Módulo Amigo 2S/2E Amb Módulo Amigo 2S/2E cuadro Módulo Amigo 6E+IR Módulo de alimentación Amigo 75 ma Emisor IR mural 4 teclas Sensor IR con zócalo de superficie Termostato TH/Amb Interruptor horario programable IHP + 1c Interruptor crepuscular IC célula ZB6YG095 6 Pilotos luminosos blancos con lámpara neón 230 V SZ1RV Potenciómetro El módulo completo montado incluye, además de componentes auxiliares, el bastidor (perfil de aluminio y placa de PVC), cableado y montado. c Ampliación del equipo Se ha reservado un espacio en el carril DIN para posibilitar la instalación de unos elementos adicionales, no incluidos en el equipo base (pequeño autómata programable Twido, relé programable Zelio Logic, controlador Ikeos (interruptor de tiempo multifunción...) que permiten enriquecer el nivel de prácticas del conjunto. Detalle zona inferior con carril DIN. Material didáctico 39

41 Una oferta pedagógica completa El centro de Formación de Schneider Electric España le ofrece además de material didáctico, también soluciones pedagógicas, formación técnica, ediciones de consulta... Soluciones en formación A fin de facilitar la formación, el Centro de Formación de Schneider Electric dispone de un amplio Plan de cursos que permite acceder, siguiendo un orden lógico, a cada una de las materias desde sus niveles más básicos hasta los más especializados. Este programa se desarrolla en distintas posibilidades: c Formación estándar Los programas de formación estándar están concebidos, a partir de la experiencia industrial y real de Schneider Electric, en el diseño, aplicación y puesta en marcha de productos, instalaciones y procesos. El objetivo del Centro de Formación de Schneider es satisfacer en todo momento las necesidades del mercado, sea o no sea cliente de Schneider. Para ello, los contenidos de formación se adaptan constantemente a estas necesidades cambiantes. Le invitamos a que nos exponga sus objetivos y requisitos y a establecer un diálogo que nos permita ofrecerle una solución concreta, rápida y eficaz. c Formación a medida Todos los cursos son adaptables: se pueden modificar los cursos estándar ampliando, eliminando o añadiendo algún módulo, siempre y cuando se mantenga la estructura lógica del temario. c En sus/nuestras instalaciones La formación puede desarrollarse en las instalaciones de los clientes o en los Centros de Formación de Schneider en Barcelona y Madrid. 40 Material didáctico

42 Biblioteca técnica La Biblioteca técnica del Centro de Formación Schneider está constituida por una colección de documentos editados para los profesionales que buscan una mayor información que complemente la ofrecida por las guías y catálogos de productos Schneider. Cuadernos técnicos Estas documentaciones constituyen una herramienta de formación en nuevas tecnologías tanto electrotécnicas como electrónicas. Se encuentran elementos que ayudan a una mejor comprensión de los fenómenos físicos en los que se basan las instalaciones, los sistemas, equipos y materiales. Cada documento trata en profundidad un tema en concreto. Internet Para una información más detallada de la completa oferta pedagógica que ofrece el Centro de Formación de Schneider Electric España, navegue por nuestra web: y podrá observar detalladamente las distintas soluciones y medios que ponemos a su disposición. Material didáctico 41

43 Célula flexible de Automatización Industrial Formar = Capacitar + Habilitar c Diseño, desarrollo e implementación de proyectos. c Puesta en marcha y explotación de aplicaciones. c Mantenimiento de líneas y procesos automatizados. c Detección, diagnosis y reparación de averías. Equipo didáctico próximo a la realidad industrial que simula un proceso de fabricación flexible en el que se reúnen los componentes industriales necesarios para la automatización de procesos: c Sensores / actuadores c Autómatas programables c Variadores de velocidad c Componentes de control industrial c Componentes mecánicos c Componentes neumáticosy electroneumáticos c DHM / HMI c Redes y buses de campo c SCADA Compuesto por cuatro estaciones de trabajo, modulares e independientes, unidas entre sí por un transfer central de tipo pista de atletismo (circuito cerrado) sobre el que circulan unos palets sobre los que, en cada estación, se realiza una operación del proceso. 42 Material didáctico

44 Modular y flexible c Por proceso Posibilidad de definir el proceso según las necesidades del usuario (codificación). Múltiples variantes sobre un mismo proceso. c Por estructura Permite cualquier tipo de composición y tamaño: desde 1 estación hasta n+1. c Por autonomía Cada estación puede trabajar independientemente e indistintamente al estado del resto de estaciones. c Por control Admite todas las variantes: Punto a punto, centralizado, Maestroesclavo, remota a través de múltiples redes de comunicación incluyendo Ethernet TCP/IP, etc. c Por conexiones Iguales a las utilizadas en la industria (bases Telefast de Telemecanique). Abiertas a todo sistema, PLC, bus o red normalizada o estándar. Calidad en la formación c Permite adquirir las capacidades y habilidades en automatización industrial requeridas por las empresas. c Consolida y afianza, mediante la experiencia práctica, los conocimientos teóricos sobre Automatización Industrial. c Dimensiones: Ancho: 1200 mm Largo: 1800 mm Alto: 1700 mm c Alimentación: 230 VCA Material didáctico 43

45 delegaciones: ANDALUCIA OCCIDENTAL Avda. de la Innovación, s/n Edificio Arena 2, planta 2. a SEVILLA Tel.: Fax: del_sev@schneiderelectric.es ARAGON Polígono Argualas, nave ZARAGOZA Tel.: Fax: del_zar@schneiderelectric.es CANARIAS Ctra. del Cardón, 95-97, locales 2 y 3 Edificio Jardines de Galicia LAS PALMAS DE G.C. Tel.: Fax: Del_Can@schneiderelectric.es CASTILLA-RIOJA Avda. Reyes Católicos, 42, 1. a BURGOS Tel.: Fax: del_bur@schneiderelectric.es CENTRO Ctra. de Andalucía, km 13 Polígono Industrial Los Angeles GETAFE (Madrid) Tel.: Fax: del_mad@schneiderelectric.es CENTRO-NORTE Pso. Arco Ladrillo, 64 Centro Madrid, portal 1, planta 2. a, oficinas 17 y VALLADOLID Tel.: Fax: del_vall@schneiderelectric.es EXTREMADURA Avda. Luis Movilla, 2, local B BADAJOZ Tel.: Fax: LEVANTE Carrera de Malilla, 83 A VALENCIA Tel.: Fax: del_val@schneiderelectric.es NORDESTE Sicilia, 91-97, BARCELONA Tel.: Fax: del_bcn@schneiderelectric.es NOROESTE Polígono Pocomaco, parcela D, 33 A A CORUÑA Tel.: Fax: del_cor@schneiderelectric.es NORTE Estartetxe, 5, planta 4.ª LEIOA (Vizcaya) Tel.: Fax: del_bil@schneiderelectric.es subdelegaciones: ALBACETE Paseo de la Cuba, 21, 1. A ALBACETE Tel.: Fax: ALICANTE Martin Luther King, 2 Portería 16/1, entreplanta B ALICANTE Tel.: Fax: ALMERIA Calle Lentisco s/n, Edif. Celulosa III Oficina 6, local n.º 1 Polígono Industrial La Celulosa ALMERIA Tel.: Fax: ANDALUCIA ORIENTAL Polígono Industrial Santa Bárbara Calle Tucídides Edificio Siglo XXI, locales MALAGA Tel.: Fax: ASTURIAS Parque Tecnológico de Asturias Edif. Centroelena, parcela 46, oficina 1. F LLANERA (Asturias) Tel.: Fax: del_ovi@schneiderelectric.es BALEARES Eusebio Estada, 86, bajos PALMA DE MALLORCA Tel.: Fax: CACERES Avda. de Alemania Edificio Descubrimiento, local TL CACERES Tel.: Fax: CADIZ-CEUTA San Cayetano, s/n Edif. San Cayetano, 1., JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) Tel.: Fax: CASTELLON Doctor Vicente Altava, 1, bajo CASTELLON Tel.: Fax: CORDOBA-JAEN Arfe, 18, planta 2. a CORDOBA Tel.: Fax: GALICIA SUR Ctra. Vella de Madrid, 33, bajos VIGO Tel.: Fax: del_vig@schneiderelectric.es GIRONA Pl. Josep Pla, 4, 1., 1. a GIRONA Tel.: Fax: GUADALAJARA-CUENCA Ctra. de Andalucía, km 13 Polígono Industrial Los Angeles GETAFE (Madrid) Tel.: Fax: GUIPUZCOA Parque Empresarial Zuatzu Edificio Urumea, planta baja, local n.º DONOSTIA - SAN SEBASTIAN Tel.: Fax: del_don@schneiderelectric.es LEON Moisés de León, bloque 51, puerta 1, letra E LEON Tel.: Fax: del_leo@schneiderelectric.es LLEIDA Prat de la Riba, LLEIDA Tel.: Fax: MURCIA Avda. de los Pinos, 11, Edificio Azucena MURCIA Tel.: Fax: NAVARRA Polígono Ind. de Burlada, Iturrondo, BURLADA (Navarra) Tel.: Fax: RIOJA Avda. Pío XII, 14, 11. F LOGROÑO Tel.: Fax: SANTANDER Avda. de los Castros, 139 D, 2. D SANTANDER Tel.: Fax: TENERIFE Custodios, 6, 2., El Cardonal LA LAGUNA (Tenerife) Tel.: Fax: Schneider Electric España, S.A. Sede Central Pl. Dr. Letamendi, BARCELONA Tel.: Fax: Centro de Formación Miquel i Badia, 8, bajos BARCELONA Tel.: Fax: formación@schneiderelectric.es La reproducción total o parcial de esta publicación está autorizada haciendo mención obligatoria: Reproducción del (citar documento) de Schneider Electric.

46 Schneider Electric España, S.A. Sede Central Pl. Dr. Letamendi, BARCELONA Tel.: Fax: Centro de Formación Miquel i Badia, 8, bajos BARCELONA Tel.: Fax: formación@schneiderelectric.es En razón de la evolución de las normativas y del material, los precios y las características indicadas por el texto y las imágenes de este documento no nos comprometen hasta después de una confirmación por parte de nuestros servicios. Dep. legal: B Edición 2003 VASH098 K02

Controladores programables. Serie Millenium II MICRO Crouzet

Controladores programables. Serie Millenium II MICRO Crouzet Qué es Millenium II? Millenium II es un controlador lógico que combina la flexibilidad de programación por bloques de función con la seguridad del lenguaje Grafcet (SFC). Su concepción orientada al usuario

Más detalles

Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora

Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora Su solución de automatismo para aplicaciones modulares... Simply Smart! Más ingenio e inteligencia para una utilización siempre

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3.

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3. AUTOMATIZACIÓN CON PLC UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 3. Datos de contacto Andrés Felipe Sánchez P. Correo: plcudea@gmail.com Teléfono celular: 301 254

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

Relés programables Zelio Logic. La nueva generación

Relés programables Zelio Logic. La nueva generación Relés programables Zelio Logic La nueva generación Zelio Logic: Flexibilidad inigualable... Pensado para el control de sistemas de automatización sencillos, la nueva generación de relés programables Zelio

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Práctica 1 Introducción a los autómatas programables Marzo 2008 Ramiro Diez Automatización

Más detalles

Autómatas Industriales

Autómatas Industriales Autómatas Industriales TSX 3722 PLC PLATAFORMA SCHNEIDER PLC: Plataforma Schneider MICRO: CPU 3 Módulos E/S 248 E/S digitales 24V DC 8 canales analógicos 0-10V, 4-20mA Funciones integradas PID, PWM y SERVO

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la oferta de la gama ACS880.

Bienvenido al módulo de formación de la oferta de la gama ACS880. Bienvenido al módulo de formación de la oferta de la gama ACS880. 1 La gama ACS880 forma parte de la nueva cartera de convertidores de frecuencia de Compatibilidad Total, diseñada para satisfacer los requisitos

Más detalles

Equipamiento pedagógico

Equipamiento pedagógico Equipamiento pedagógico Índice Módulo didáctico PCP Módulo didáctico ATV Módulo didáctico Zelio Módulo didáctico HMI Zelio Módulo didáctico HMI monocromática Módulo didáctico HMI color Módulo didáctico

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

Potencia y precisión. Versátil. 1 solo display puede visualizar la información de hasta 32 módulos de medida

Potencia y precisión. Versátil. 1 solo display puede visualizar la información de hasta 32 módulos de medida Potencia y precisión Clase 0,2% ó 0,5% en potencia y energía activa Mide más de 500 parámetros eléctricos Muestra la descomposición armónica hasta el orden 50º en tensión y corriente Captura los valores

Más detalles

Electrónica General y Aplicada Supervisión de Procesos Industriales Tema 9 APLICACIÓN TEMA 9 CONTROL, COMUNICACION Y SUPERVISION SCADA

Electrónica General y Aplicada Supervisión de Procesos Industriales Tema 9 APLICACIÓN TEMA 9 CONTROL, COMUNICACION Y SUPERVISION SCADA Electrónica General y Aplicada Supervisión de Procesos Industriales Tema 9 APLICACIÓN TEMA 9 CONTROL, COMUNICACION Y SUPERVISION SCADA SENSORES: ACTUADOR: COMPONENTES DE LA PLANTA Interruptor General.

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: PRESENCIAL Nº de la Acción: FPTO/2017/926/026 Familia Profesional: Tipo Especialidad: ELE / ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA NUEVA ESPECIALIDAD AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Más detalles

Sistema de Control Integrado

Sistema de Control Integrado Sistema de Control Integrado Qué es? Un Sistema de Control integrado y basado en Controladores Modicon y Vijeo Citect, con objetos listos para ser utilizados y herramientas para que el usuario adapte o

Más detalles

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49 Central MOB-49 Autómata de control domótico y seguridad compacto con 48 entradas y/o salidas programables como analógico ó digital + 1 entrada receptor de infrarrojos para mando a distancia universal.

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

Entrenador en Controlador Lógico Programable (PLC)

Entrenador en Controlador Lógico Programable (PLC) Entrenador en Controlador Lógico Programable (PLC) www.dedutel.com SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Entrenador en Controlador Lógico Programable (PLC) MARCA: DEDUTEL MODELO: MTA201-H

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MÓDULOS DE PLC Y ACCESORIOS PARA CUADROS DE CONTROL DE LA EMPRESA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MÓDULOS DE PLC Y ACCESORIOS PARA CUADROS DE CONTROL DE LA EMPRESA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MÓDULOS DE PLC Y ACCESORIOS PARA CUADROS DE CONTROL DE LA EMPRESA MANCOMUNADA DEL ALJARAFE, S.A, ALJARAFESA, CON Nº DE EXP. M: 25/17-104.

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL AUTÓMATAS PROGRAMABLES P L C. Ing. David Jorge Aguirre Grazio Cátedra de Sistemas de Control Departamento de Ing.

SISTEMAS DE CONTROL AUTÓMATAS PROGRAMABLES P L C. Ing. David Jorge Aguirre Grazio Cátedra de Sistemas de Control Departamento de Ing. Ing. David Jorge Aguirre Grazio Cátedra de Sistemas de Control Departamento de Ing. Mecánica SISTEMAS DE CONTROL AUTÓMATAS PROGRAMABLES P L C Abril 2017 DEFINICION Un PLC (Programable Logic Controller)

Más detalles

Visualizadores. Magelis XBT N con pantalla matricial (1)

Visualizadores. Magelis XBT N con pantalla matricial (1) Visualizadores XBT N con pantalla matricial (1) Visualización Capacidad 2 líneas, 20 caracteres 4 líneas, 20 caracteres LCD retroiluminada LCD retroiluminada LCD retroiluminada verde 3 colores verde verde,

Más detalles

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON LA EMPRESA OMRON ELECTRONICS IBERIA S.A.U HA RECONOCIDO NUESTRA CAPACIDAD Y COMPETENCIA PARA IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN DE SUS PRODUCTOS. ASIMISMO, NOS HAN RESALTADO LA LABOR DE FORMACIÓN QUE HEMOS REALIZADO

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos La automatización industrial es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por personas, a un conjunto de elementos tecnológicos como elementos

Más detalles

> SIMATIC S Introducción. Soluciones > Automatismos eléctricos SIRIUS > Accionamientos > Controlador lógico LOGO! > TIA Portal.

> SIMATIC S Introducción. Soluciones > Automatismos eléctricos SIRIUS > Accionamientos > Controlador lógico LOGO! > TIA Portal. El Juego en equipo marca la diferencia El controlador supone una revolución en el mundo de la automatización. Con interfaz Ethernet / PROFINET integrada, mayor flexibilidad de configuración y más velocidad,

Más detalles

Equipamiento Pedagógico. Kit de módulos educativos

Equipamiento Pedagógico. Kit de módulos educativos Equipamiento Pedagógico Kit de módulos educativos Una oferta pedagógica completa El Centro de Formación Técnica de Schneider Electric Argentina le ofrece además de formación técnica, también soluciones

Más detalles

LOGO! Ahora dos veces más ingenioso!

LOGO! Ahora dos veces más ingenioso! LOGO! Ahora dos veces más ingenioso! El reconocido Módulo Lógico, ahora también con Ethernet Ya sea en infraestructura o en la industria: LOGO! es perfecto para la implementación de tareas simples de automatización.

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

10 Terminales HMI Magelis

10 Terminales HMI Magelis Contenidos páginas Introducción / 2 Nuevas Terminales Magelis Compactas XBT-N / 4 Terminales alfanuméricos Magelis XBT-H / 4 Terminales alfanuméricos Magelis XBT-P / 4 Terminales alfanuméricos Magelis

Más detalles

RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ

RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ RELÉS INTELIGENTES DE LA SERIE EZ Serie EZ 1 AÑO Fácil funcionamiento con máximos beneficios Los relés inteligentes Eaton EZ ofrecen funciones básicas que los usuarios únicamente podrían realizar previamente

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Unity Pro & M340 Capítulo 1: Introducción a Unity Pro con Modicon M340 Introducción a Unity Pro A - Presentación de Unity Pro p. 3 B - Unity Pro p. 8 C - Consejos generales para desarrollar una aplicación

Más detalles

Relés de control easyrelay Pantalla multifunción MFD-Titan

Relés de control easyrelay Pantalla multifunción MFD-Titan Relés de control easyrelay Pantalla multifunción MFD-Titan Los relés de control easy500/easy700/800, así como la pantalla multifunción MFD-Titan, ofrecen un gran número de recursos técnicos para implementar

Más detalles

CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE

CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE 1. El PLC Twido TWDLMDA20DRT tiene entradas digitales a) 16 b) 8 c) 4 e) 10 2. El PLC Twido TWDLMDA20DRT tiene salidas digitales a) 16 b) 8 c) 4 e) 10 3. El PLC Twido TWDLCAA10DRF

Más detalles

Modicon M221. infoplc.net

Modicon M221. infoplc.net Modicon M221 infoplc.net Una estrategia de acuerdo con sus necesidades! Las nuevas tendencias en automatización reflejan aquellos valores que conciernen a los fabricantes de maquinaria Los valores de los

Más detalles

Constituye el primer escalafón en la familia de automatización S7 de Siemens. El inconveniente de este autómata es que no es ampliable.

Constituye el primer escalafón en la familia de automatización S7 de Siemens. El inconveniente de este autómata es que no es ampliable. Dentro de la filosofía de automatización total, Siemens ha desarrollado una serie de familias de productos que se engloban dentro de la denominación SIMATIC. Una de estas familias de productos está compuesta

Más detalles

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/2013 1 AUTOMATIZACION BASADA EN LA LOGICA CABLEADA Un sistema de control es el procesamiento lógicode

Más detalles

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200. Francisco J. Jiménez Montero. Málaga, Febrero de 2007. Revisado: Noviembre de 2010. Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

Más detalles

Autómatas programables VISIÓN GENERAL

Autómatas programables VISIÓN GENERAL Sistemas domóticos basados en PLC s Ricardo Mayo Bayón Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Oviedo Autómatas programables VISIÓN GENERAL Transparencia 1 Sistema automatizado. PLC s Esquema general

Más detalles

INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS GUÍA DIDÁCTICA BOE 21 de febrero de 1.996 MÓDULO 3 INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS AUTORES: José Moreno Gil Elías Rodríguez Diéguez David Lasso

Más detalles

Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre. Mecatrónica Industrial

Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre. Mecatrónica Industrial Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre Mecatrónica Industrial Fabricación de Sistemas Mecatrónicos Montaje y Verificación del Prototipo (Parte de Automatización) Ignacio Alvarez García 3er Semestre

Más detalles

Entradas, Salidas y CPU s Diferentes Fabricantes

Entradas, Salidas y CPU s Diferentes Fabricantes Entradas, Salidas y CPU s Diferentes Fabricantes Docente: Ing Alejandro C. Guerra Modicon TSX Momentum Sistema de E/S Distribuídas Docente: Ing Alejandro C. Guerra Autómatas programables

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas acuda al Web Responsable

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Qué es la programación modular? Principal.vi Aplicacion 1.vi Aplicacion 2.vi Aplicacion 3.vi Aplicacion n.vi Sub-vi

Más detalles

SIMATIC S y TIA Portal

SIMATIC S y TIA Portal SIMATIC S7-1500 y TIA Portal El Plus definitivo en la automatización Máximo rendimiento, máxima facilidad de uso: SIMATIC S7-1500, la nueva generación de controladores del TIA Portal, marca un hito en

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Cada vez más se van incorporando a la vivienda todo tipo de automatismos que aumentan el confort y la seguridad de sus instalaciones, así como el ahorro energético. Persianas eléctricas,

Más detalles

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7 Table of Contents Table of Contents Tecnología de instalaciones eléctricas Tecnología de sistemas de edificios EIT 8: Ingeniería de instalaciones con KNX EIT 8.2 Aplicaciones especiales: vigilancia, calefacción,

Más detalles

MODULO ANALOGICO REMOTO

MODULO ANALOGICO REMOTO MODULO ANALOGICO REMOTO ENTRADAS Y SALIDAS REMOTAS EN PLC MODICOM En diversas aplicaciones de automatización con PLCs, ya sea por razones de lograr la supervisión totalmente integrada de una planta o simplemente

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Qué es la programación modular? Principal.vi Aplicacion 1.vi Aplicacion 2.vi Aplicacion 3.vi Aplicacion n.vi Sub-vi

Más detalles

03/11/2015

03/11/2015 Gama "Compacta" con visualizador CD12 ref 88970041 Visualizador LCD verde con 4 líneas de 18 caracteres y retroiluminación controlable Solución al mejor precio Gama industrial de temperaturas (-20 C +55

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Entrenador de Eficiencia Energética en Motores Eléctricos AEL-EEEM

Entrenador de Eficiencia Energética en Motores Eléctricos AEL-EEEM Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico Entrenador de Eficiencia Energética en Motores Eléctricos AEL-EEEM Máquinas Eléctricas FRECP EMT7 INTRODUCCIÓN Hoy en día, la eficiencia energética es un aspecto

Más detalles

Twido El pequeño autómata hecho a la medida de sus aplicaciones

Twido El pequeño autómata hecho a la medida de sus aplicaciones Twido El pequeño autómata hecho a la medida de sus aplicaciones Simply Smart! Las ventajas del ingenio y la inteligencia para la facilidad de uso Diseñado para instalaciones simples y máquinas pequeñas

Más detalles

[ GL-5 ] SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN

[ GL-5 ] SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN 1DE6 GLOBALCHIP, S.L. Como fabricante de sistemas de control Domótico y dispositivos para la detección de alarmas técnicas, le ofrece desarrollos globales en automatización industrial, negocios, edificios

Más detalles

Aliados tecnológicos:

Aliados tecnológicos: Aliados tecnológicos: Catálogo de cursos On-line 2012 1 Cursos On-line 2012 Smart- Ing Objetivos Permitir que asistan a capacitación especializada alumnos de cualquier ciudad o país en idioma español.

Más detalles

Terminales telefónicos DECT

Terminales telefónicos DECT Componentes Centrales Terminales telefónicos DECT 113 Sinóptico del sistema Receptores Móviles Indicador Luminoso de Pasillo Bus de Camas (Datos + Audio) Módulo Llamada Terminal de Habitación Repetidor

Más detalles

Por medio de la presente nos es grato ponernos a sus órdenes y presentar los servicios

Por medio de la presente nos es grato ponernos a sus órdenes y presentar los servicios AT N : A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE CE Y CA Controles Electromecánicos S.A. de C.V. Calle Loma Bella # 4 Col. Plazas de Guadalupe Teléfonos: 01 (222) 236-36-67, 234-14-01, 234-13-97, 298-04-25 E-Mail:

Más detalles

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU Configuración Unidad de control (UC) o Arquitectura de las tarjetas o Arquitectura del sistema o Redundancia Sistemas de E/S Sistemas de Memoria masiva Tipos de procesadores en la CPU Varios procesadores

Más detalles

AC500-eCo Expansión de la plataforma AC500 Concepto escalable único, coste óptimo...

AC500-eCo Expansión de la plataforma AC500 Concepto escalable único, coste óptimo... AC500-eCo Expansión de la plataforma AC500 Concepto escalable único, coste óptimo... Cómo puede contribuir MÁS el AC500-eCo a su éxito? El retorno de la inversión es uno de los beneficios claves de las

Más detalles

Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) José Manuel Ruiz Gutiérrez

Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) José Manuel Ruiz Gutiérrez Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) INDICE 1.- Conceptos Generales sobre Instrumentación 2.- Areas de Aplicación de la Instrumentación Virtual 3.- Arquitectura Básica de un Sistema de Adquisición

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Qué es un PLC? PLCs. Qué es un PLC? Historia de los PLCs 23/08/2015. Programmable Logic Controller

INTRODUCCIÓN. Qué es un PLC? PLCs. Qué es un PLC? Historia de los PLCs 23/08/2015. Programmable Logic Controller Qué es un? s INRODUCCIÓN Programmable Logic Controller Controlador ble Hardware + Software Aplicación: Automatización / Control Industrial Interconexión con proceso/máquina a controlar ( campo ) estandarizado

Más detalles

GENSYS compact MAINS. GENSYS compact prime. soluciones para grupos eletrogenos. paralelo

GENSYS compact MAINS. GENSYS compact prime. soluciones para grupos eletrogenos.  paralelo soluciones para grupos eletrogenos GENSYS compact MAINS Módulo compacto de y control para grupos electrógenos Esta nueva generación de controladores está optimizada para un uso sencillo.el nuevo GENSYS

Más detalles

Planificaciones Control Indust. Distribuido. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5

Planificaciones Control Indust. Distribuido. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5 Planificaciones 6629 - Control Indust. Distribuido Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar las jerarquias conceptuales correspondientes a la automatización industrial

Más detalles

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO Modicon M340 EIO0000000513 07/2011 Modicon M340 Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/2011 EIO0000000513.02 www.schneider-electric.com La información que se ofrece en esta

Más detalles

PLANTA MULTIPROPÓSITO PARA CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

PLANTA MULTIPROPÓSITO PARA CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES FICHA TECNICA PLANTA MULTIPROPÓSITO PARA CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES NOMBRE DEL PRODUCTO O BIEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO O BIEN (DESCRIPCION EXACTA CON MEDIDAS, MATERIALES, IMÁGENES SI

Más detalles

04. - Descripción del equipo usado

04. - Descripción del equipo usado 04. - Descripción del equipo usado Ahora se detallaran cada uno de los equipos usados en la instalación. 1. Modicon M340 Este autómata de Telemecanique esta ideado para los fabricantes de máquinas en sectores

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

EL NANO-PLC MÁS INTUITIVO Y FÁCIL DE INSTALAR EN SU RED ETHERNET

EL NANO-PLC MÁS INTUITIVO Y FÁCIL DE INSTALAR EN SU RED ETHERNET WWW.CROUZET-AUTOMATION.COM Ethernet, EL NANO-PLC MÁS INTUITIVO Y FÁCIL DE INSTALAR EN SU RED ETHERNET FTP Ethernet, CONECTIVIDAD IP MAXIMIZADA... El controlador lógico programable que interactúa a través

Más detalles

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S.

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S. Datos de productos La familia de productos de E/S de bloques de Allen-Bradley incluye módulos de 16, 32, 64 y 128 puntos de entrada y salida, en paquetes compactos, de fácil instalación. Cada bloque de

Más detalles

HMI - JF. Novedades HMI

HMI - JF. Novedades HMI Novedades HMI 2006-2007 Panorama 2006-2007 Hardware/Software HMI Smart IPC/Compact IPC/Modular IPC XBT-GT1 XBT-GT2 XBT-GT4 XBT-GT5 XBT-GT6 XBT-GT7 XBT-N XBT-R XBT-P/PM XBT-F011 XBT-F024 Panorama 2007 Hardware/Software

Más detalles

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial)

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) Arquitectura del PLC Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) www.elai.upm.es Introducción (I) El PLC recibe, en tiempo real, la información de los sensores conectados al proceso y ejecuta

Más detalles

Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL OBJETIVOS En estos cursos el alumno desarrollará una amplia formación en la ejecución de instalaciones interiores e industriales. Al finalizar los cursos,

Más detalles

Programa de Automatización Industrial

Programa de Automatización Industrial Programa de Automatización Industrial GRUPO NO. 2 (JUEVES) Dirigido a: Técnicos e ingenieros con conocimientos básicos en electricidad. Perfil: Al finalizar el estudiante tendrá la capacidad de desarrollarse

Más detalles

Controlador Lógico Eaton (ELC)

Controlador Lógico Eaton (ELC) Controlador Lógico Eaton (ELC) Eaton Corporation Controlador Lógico Eaton (ELC) El Controlador Lógico Eaton. Compacto, modular y listo para comuncarse. Es la solución económica para el control de mecanismos.

Más detalles

EC02 CONTROLADOR ELECTRONICO PROGRAMABLE

EC02 CONTROLADOR ELECTRONICO PROGRAMABLE EC02 CONTROLADOR ELECTRONICO PROGRAMABLE Los controladores EC02 fueron diseñados para ser programados en aplicaciones de pocas entradas salidas, como una opción extremadamente versátil, robusta, eficiente

Más detalles

MAS-200 Sistema modular de ensamblaje

MAS-200 Sistema modular de ensamblaje MAS-200 Sistema modular de ensamblaje Un sistema modular que emula un proceso de ensamblaje industrial real En las siguientes TECNOLOGÍAS... CUADROS ELÉCTRICOS NEUMÁTICA VACÍO SENSORES SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Tabla de contenido Instrucciones de seguridad 47. Adaptador de comunicación TSX C USB FIP: descripción general 49. Marca de CE 50. Dibujos externos 51

Tabla de contenido Instrucciones de seguridad 47. Adaptador de comunicación TSX C USB FIP: descripción general 49. Marca de CE 50. Dibujos externos 51 Tabla de contenido Instrucciones de seguridad 47 Precauciones... 48 Adaptador de comunicación TSX C USB FIP: descripción general 49 Contenido del paquete... 49 Elementos necesarios... 49 Marca de CE 50

Más detalles

Software para supervisión y control de operaciones

Software para supervisión y control de operaciones Software para supervisión y control de operaciones PLCVisual es una solución de Software SCADA (Adquisición de datos y control de operaciones) Multiusuario en tiempo real, orientada a la automatización

Más detalles

Monitorización sin estorbo de cables

Monitorización sin estorbo de cables Consola KVM 1U con pantalla de 17 pulgadas 1080p para rack StarTech ID: RKCOND17HDEU Esta consola LCD 1U constituye una solución que ahorra espacio, a fin de gestionar y controlar servidores DVI o VGA,

Más detalles

Catálogo de componentes

Catálogo de componentes Catálogo de componentes Centrales DXc Centrales DXc DXc1 Central de un lazo, 230Vca, 2 circuitos de sirena. Dimensiones en mm: 260 (alto) x 390 (ancho) x 145 (fondo) Referencia: DXc1 DXc2 Central de dos

Más detalles

Capítulo 7: Automatismos. Capítulo 7 Automatismos. Indice/Manual. 1 Descripción de un autómata 4-5. 2 Campos de aplicación 5. 7/ Schneider Electric

Capítulo 7: Automatismos. Capítulo 7 Automatismos. Indice/Manual. 1 Descripción de un autómata 4-5. 2 Campos de aplicación 5. 7/ Schneider Electric 7 Capítulo 7: Automatismos Capítulo 7 Automatismos Indice/Manual 1 Descripción de un autómata 4-5 2 Campos de aplicación 5 7/ Schneider Electric 7Schneider Electric 7/ 7 Catálogo Twido 6-14 Terminales

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas Automatizados y Redes Industriales 2. Competencias Validar estudios de ingeniería y proyectos técnicoeconómicos

Más detalles

CIRCUTOR - 1. Analizadores de Redes Eléctricas, serie CVM. Características generales

CIRCUTOR - 1. Analizadores de Redes Eléctricas, serie CVM. Características generales CIRCUTOR - 1 Analizadores de Redes Eléctricas, serie CVM Características generales Digitales, electrónicos, programables. Montaje a panel y riel DIN (según modelo). Alta precisión, medición de verdadero

Más detalles

Práctico Online Autómatas Programables Siemens. Adquirir o ampliar conocimientos en el campo de la Automatización.

Práctico Online Autómatas Programables Siemens. Adquirir o ampliar conocimientos en el campo de la Automatización. T E R M I N O S Y C O N D I C I O N E S Curso: Objetivos Práctico Online Autómatas Programables Siemens. Adquirir o ampliar conocimientos en el campo de la Automatización. Material necesario Adquirir conocimientos

Más detalles

ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL. José Mª González Sergio Montesino Alejandro Alonso Alejandro Santos

ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL. José Mª González Sergio Montesino Alejandro Alonso Alejandro Santos ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL José Mª González Sergio Montesino Alejandro Alonso Alejandro Santos CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES Una red local esta formada por dispositivos de hardware y software. En

Más detalles

Plataformas de automatización flexibles y escalables Ponente: D. David Saltiveri (OEM Automation Business Industry, SCHNEIDER ELECTRIC)

Plataformas de automatización flexibles y escalables Ponente: D. David Saltiveri (OEM Automation Business Industry, SCHNEIDER ELECTRIC) 5ª SESIÓN MIÉRCOLES 5, 17:10-18:30 Plataformas de automatización flexibles y escalables Ponente: D. David Saltiveri (OEM Automation Business Industry, SCHNEIDER ELECTRIC) Modicon M221 Modicon M241 Modicon

Más detalles

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS AUTOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSc Concepto de Automatización.

Más detalles

Programa de Automatización Industrial GRUPO 2

Programa de Automatización Industrial GRUPO 2 Programa de Automatización Industrial GRUPO 2 Perfil: Al finalizar el estudiante tendrá la capacidad de desarrollarse en el diseño y/o mantenimiento de pequeños proyectos de automatización que contengan

Más detalles

Mod. DBB-2E/EV SISTEMA DOUBLE BUS BAR INTRODUCCION POTENCIA ELECTRICA

Mod. DBB-2E/EV SISTEMA DOUBLE BUS BAR INTRODUCCION POTENCIA ELECTRICA SISTEMA DOUBLE BUS BAR Mod. DBB-2E/EV INTRODUCCION La transmisión y la distribución de la energía eléctrica se realizan generalmente a través de líneas de alta (AT) y media tensión (MT). Entre las varias

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 1. INTRODUCCION ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL - INGENIERIA MECATRONICA CARPETA TRABAJOS PRACTICOS 2016 - TP N 14 APLICACIÓN

Más detalles

Table of Contents. 1 Ingeniería Eléctrica, Smart Grid y Micro Grid. 2 "Smart Grid" - Redes inteligentes de corriente. 2 Complemento de ESG 1

Table of Contents. 1 Ingeniería Eléctrica, Smart Grid y Micro Grid. 2 Smart Grid - Redes inteligentes de corriente. 2 Complemento de ESG 1 Table of Contents Table of Contents 1 Ingeniería Eléctrica, Smart Grid y Micro Grid 2 "Smart Grid" - Redes inteligentes de corriente 2 Complemento de ESG 1 4 EUG Control automático de generadores y sincronización

Más detalles

EXPERTO EN AUTOMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LA INDUSTRIA 4.0

EXPERTO EN AUTOMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LA INDUSTRIA 4.0 EXPERTO EN AUTOMATIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS INSTALACIONES EN LA INDUSTRIA 4.0 Fechas: del 17 de abril al 31 de mayo de 2017 Modalidad: teleformación Horas: 30 El curso El curso de Experto en Automatización

Más detalles

ATSTORM v2. El sensor con Tecnología SECC se conecta a la consola a través de un cable de comunicación.

ATSTORM v2. El sensor con Tecnología SECC se conecta a la consola a través de un cable de comunicación. ATSTORM v2 ATSTORM v2 es un detector de tormentas por medida del campo eléctrico ambiental, totalmente electrónico, sin partes móviles, robusto y de máxima fiabilidad. La configuración básica del detector

Más detalles

REI-IN 1 Ficha Técnica

REI-IN 1 Ficha Técnica Datos del Producto Producto: Reloj Electrónico para Control de Tiempo y Asistencia. Modelo: REI-IN 1. Marca: Intelektron. Descripción Nueva Línea Intelektron de Relojes Electrónicos de Personal de Última

Más detalles

Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año

Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año La gama de paneles de conmutación de carga inteligentes de FG Wilson le proporciona tranquilidad. La gama de paneles de conmutación

Más detalles

AUTPROG - Autómatas Programables

AUTPROG - Autómatas Programables Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

AUTPROG - Autómatas Programables

AUTPROG - Autómatas Programables Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Transferencia de carga Gama de paneles

Transferencia de carga Gama de paneles www.fgwilson.com Transferencia de carga Gama de paneles Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año La gama de paneles de conmutación de carga inteligentes de FG Wilson le proporciona

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso Este Master en Automatización

Más detalles

1 Descripción de un autómata

1 Descripción de un autómata Capítulo 7: Automatismos 1 Descripción de un autómata Descripción de un autómata Tanto en la industria como en aplicaciones domésticas (calefacción, iluminación, etc.), constantemente se presenta la necesidad

Más detalles

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO:

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: CATÁLOGO ZES-22 PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO: MODOS DE FUNCIONAMIENTO: SISTEMA LOCAL: El ZES-22 no altera ninguna

Más detalles