3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio ClimáLco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio ClimáLco"

Transcripción

1 METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES CARRETERAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, POR MEDIO DE SOFTWARE DE MODELACIÓN MOBILE 6.2 Y MOVES CENTRO QUERETANO DE RECURSOS NATURALES

2 En México, el transporte nacional e internacional es el sector más intensivo en el consumo de energía de origen fósil. En 2009 éste representó el 48.7% del total de la energía final consumida en el país, generando en el mismo año el 38.4% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), derivadas de la quema de combuswbles. No obstante, actualmente la determinación de los factores de emisión de fuentes vehiculares presenta un reto en cuanto que éstos varían dependiendo de numerosos factores, (INECC, 2007).

3 Los parámetros críwcos que influyen en el cálculo de factores de emisión son: Tamaño total de la flota Acumulación anual del kilometraje por clase de vehículo (KVR) Distribución de kilómetros viajados por la clase del vehículo Distribución del año modelo (edad) de los vehículos por clase de vehículo Distribución media de la velocidad por Wpo de camino Distribución de kilómetros viajados por Lpo del camino Temperatura (mínima/máxima) CaracterísWcas del combuslble (presión del vapor de Reid) AlWtud Humedad relalva Carga solar y uso del aire acondicionado Arranques diarios por clase de vehículos

4 Flujo de información Base de datos de Finanzas Integración Verificación Validación bases de datos Verificación vehicular Bases de datos de Tránsito Padrón vehicular AcWvidad vehicular Factores geoclimáwcos CaracterísWcas de combuswble AcWvidad vehicular Validación INEGI SI Archivos de entrada MOBILE/MOVES Factores geoclimáwcos NO NO Análisis archivos de salida CombusWbles Cálculo de emisiones Inventario de Emisiones Análisis de Factores de Emisión NO SI

5 INVENTARIO DE EMISIONES DE FUENTES MÓVILES CARRETERAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Cobertura geográfica y temporalidad El presente estudio abarca los 18 municipios del estado de Querétaro en el periodo de reporte del año 2009 al Contaminantes considerados Para efectos de la elaboración del Inventario de Emisiones de Fuentes Móviles Carreteras, Querétaro , se eswmaron las emisiones de los siguientes contaminantes: Pareculas menores a 10 micrómetros (PM 10 ) Pareculas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5 ) Óxidos de azufre (SO x ) Óxidos de nitrógeno (NO x ) Monóxido de carbono (CO) Compuestos Orgánicos VoláWles (COV) Amoniaco (NH 3 ) Carbón negro (CN) Compuestos Orgánicos VoláWles: Benceno, Tolueno, EWlbenceno y Xilenos (BTEX) Gases de Efecto Invernadero (CO 2, CH 4, N 2 O)

6 Caracterización flota vehicular Condiciones locales (Rasgos geoclimálcos) Soaware simulación de emisiones Resultados AcLvidad vehicular local Conclusiones y recomendaciones

7 Caracterización de la flota vehicular local Fuente de información: Tenencias vehiculares (nacionales e importados) Registro vehicular (Base de datos Secretaría de Planeación y Finanzas) Ventas de vehículos (fabricantes/importadores/distribuidores) Compañías aseguradoras Verificación vehicular Sondeos de campo Se considera la clasificación por Wpo de servicio (parwcular, pasajeros o carga), Wpo de combuswble, año modelo y Wpo de tecnología que emplea. La tasa anual de motorización y renovación Determinación de la flota acwva.

8 Caracterización de la flota vehicular local MOVES CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN HPMSVtypeID CORRESPONDENCIA DE MOBILE A MOVES 11 Motorcycle 10 MC 21 Passenger Car 20 LDV 31 Passenger Truck 30 LDT1, LDT2 32 Light Commercial Truck 30 LDT3, LDT4, HDV2b 41 Intercity Bus Transit Bus 40 HDBT 43 School Bus 40 HDBS 51 Refuse Truck Single Unit Short-haul Truck 50 HDV3, HDV4 53 Single Unit Long-haul Truck 50 HDV5, HDV6, HDV7 54 Motor Home Combination Short-haul Truck 60 HDV8a 62 Combination Long-haul Truck 60 HDV8b

9 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Caracterización factores geoclimálcos

10 Caracterización factores geoclimálcos Para la elaboración de este inventario se analizó la información disponible de 92 estaciones meteorológicas presentes en el estado de Querétaro. Para los fines de la elaboración del inventario es necesario contar con información desagregada a nivel horaria. Después del análisis de la información disponible se determinó el uso de 9 estaciones meteorológicas que resultan representawvas de las condiciones climatológicas epicas de la región correspondiente.

11 Soaware de modelación Para la elaboración de este Inventario, adicional al modelo MOBILE6_México adecuado para México, se uwlizará el modelo MOVES (Motor Vehicle Emission Simulator, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la U.S. EPA, el modelo MOVES reemplazó en el año 2010 a la serie de modelos MOBILE. Este modelo eswma las emisiones provenientes de vehículos en circulación para los vehículos que circulan dentro y fuera de las redes carreteras, cubriendo una amplia gama de agentes contaminantes, permiwendo el análisis en múlwples escalas de valoración desde el microanálisis de una intersección vial hasta la valoración de un inventario nacional.

12 Determinación de aclvidad vehicular local Acumulación anual del kilometraje por clase de vehículo: 11,862 (ITDP, 2012)

13 Municipio Parque vehicular (unidades) Flota estatal (%) # de encuestas % de encuestas QUERETARO 356, % SAN JUAN DEL RIO 72, % CORREGIDORA 35, % EL MARQUES 17, % CADEREYTA DE MONTES 14, % TEQUISQUIAPAN 13, % PEDRO ESCOBEDO 12, % AMEALCO DE BONFIL 11, % EZEQUIEL MONTES 9, % COLON 9, % HUIMILPAN 6, % JALPAN DE SERRA 4, % TOLIMAN 3, % PEÑAMILLER 2, % PINAL DE AMOLES 2, % ARROYO SECO 2, % LANDA DE MATAMOROS 2, % SAN JOAQUIN 1, % TOTAL 579, %

14 Resultados_ AcLvidad vehicular Región 1: Centro Población Parque vehicular % Total Estatal QUERETARO 801, , CORREGIDORA 116,458 35, EL MARQUES 143,073 17, HUIMILPAN 35,554 6, Total región 1,097, , Región 2: Sur Población Parque vehicular % Total Estatal SAN JUAN DEL RIO 241,699 72, PEDRO ESCOBEDO 63,966 12, TEQUISQUIAPAN 63,413 13, AMEALCO DE BONFIL 62,197 11, Total región 431, , Región 3: Semidesierto Población Parque vehicular % Total Estatal CADEREYTA DE MONTES 64,183 14, COLON 58,171 9, EZEQUIEL MONTES 38,123 9, TOLIMAN 26,372 3, PEÑAMILLER 18,441 2, Total región 205,290 39, Región 4: Sierra Gorda Población Parque vehicular % Total Estatal PINAL DE AMOLES 27,093 2, JALPAN DE SERRA 25,550 4, LANDA DE MATAMOROS 19,929 2, ARROYO SECO 12,910 2, SAN JOAQUIN 8, Total región 94,347 13, Total estatal 1,827, ,

15 Resultados _AcLvidad Vehicular Una vez armada la base de datos de encuesta, se consultaron los valores de rendimiento ajustado publicados por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE, antes CONAE), así otros valores aplicables a las maquinarías y equipos de conservación y vehículos pesados de carga publicadas por Caminos y Puentes federales aplicables a los vehículos, (CAPUFE), fichas técnicas de las unidades y otras fuentes de información; con lo anterior se asignó el valor del rendimiento ajustado correspondiente y se determinó la canwdad total de kilómetros anuales recorridos por el vehículo (KRV); este valor puede corroborarse con la lectura del odómetro y el eswmado de los años de uso de la unidad, para obtener la canwdad de kilómetros/año recorridos por la unidad, validando el dato obtenido del cálculo.

16 [1] Los números marcados en color refieren a los tipos vehiculares que no tienen suficiente número de observaciones para ser estadísticamente representativos. 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Resultados _AcLvidad Vehicular Tipo de vehículo Querétaro El Marqués Corregidora Huimilpan San Juan del Rio Cadereyta Jalpan de Serra Ezequiel Montes Tolimán KRV/anual Promedio MAR KRV/Día Automóvil , , Automóvil ullitario , , Taxi , , Pickup , , SUV/VAN , , Camioneta de pasajeros Camión de Carga Local N.D. N.D N.D. 70, , , , Camión de Carga Federal N.D , N.D N.D. 231, , Camión pasajeros (urbano) , , Motocicleta , ,

17 [1] Los números marcados en color refieren a los tipos vehiculares que no tienen suficiente número de observaciones para ser estadísticamente representativos. 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Resultados _AcLvidad Vehicular En promedio, el 20.97% del total de encuestas realizadas en cada punto de muestreo portaba placas foráneas, procedentes en su mayoría del Estado de México, Distrito Federal y Guanajuato. De manera parwcular el municipio de Jalpan de Serra reportó la mayor incidencia de automóviles foráneos en circulación, con el 33.74% del total de encuestados cuya procedencia se reportó en un 68.12% de Estados Unidos de Norteamérica, importados ilegalmente al país. Estas cifras implican que el cálculo de las emisiones puede estar subeswmado toda vez que para el cálculo se consideraron solamente los registros vehiculares existentes en la base de datos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado, ésta no se incluye el parque vehicular detectado en circulación pero con placas foráneas ni los vehículos importados ilegalmente.

18 [1] Los números marcados en color refieren a los tipos vehiculares que no tienen suficiente número de observaciones para ser estadísticamente representativos. 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Resultados _Caracterización de flota vehicular Tipo de vehículo Cantidad (vehículos) Total del estado de Querétaro (%) Autos Particulares 283, SUV 98, Taxis 5, Camioneta de pasajeros Pick-up 151, Vehículos < 3 ton 9, Tractocamiones 1, Transporte público colectivo 3, Vehículos > 3 ton 10, Motocicletas 14, Total 579, Tipo de vehículo Gasolina (vehículos) Diesel (vehículos) Cantidad (vehículos) Total del estado de Querétaro (%) Autos Particulares 282, , SUV 98, , Taxis 5, , Camioneta de pasajeros Pick-up 149,668 2, , Vehículos < 3 ton 8, , Tractocamiones 146 1,708 1, Transporte público colectivo 717 3,074 3, Vehículos > 3 ton 3,423 7,103 10, Motocicletas 14, , Total 564,735 15, ,

19 [1] Los números marcados en color refieren a los tipos vehiculares que no tienen suficiente número de observaciones para ser estadísticamente representativos. 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Resultados _Caracterización de flota vehicular 40.57% del total, presenta una anwgüedad de entre 1 y 10 años, mientras que el % de los vehículos presenta una edad vehicular superior a los 10 años

20 [1] Los números marcados en color refieren a los tipos vehiculares que no tienen suficiente número de observaciones para ser estadísticamente representativos. 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Resultados _Factores de Emisión Determinado por medio del modelo MOBILE6- México Factor de emisión g/km Tipo de Vehículo PM10 PM2.5 SO2 CO NOx COV NH3 CN Automóviles SUV Taxis Camioneta de pasajeros Pick-up Vehículos 3.8 ton Transporte público colectivo Vehículos>3 ton Motocicletas Factores de emisión promedio para vehículos a gasolina registrados en Querétaro. Tipo de Vehículo Factor de emisión g/km PM10 PM2.5 SO2 CO NOx COV NH3 CN Automóviles SUV Camioneta de pasajeros Pick-up Vehículos 3.8 ton Tractocamiones Transporte público colectivo Vehículos>3 ton Factores de emisión promedio para vehículos a diesel registrados en Querétaro.

21 Resultados Inventario de Emisiones Contaminantes criterio Determinado por medio del modelo MOBILE6- México Tipo de Vehículo Contaminante PM10 PM2.5 SOx CO NOx COV NH3 CN Total Automóviles SUV Taxis Camioneta de pasajeros Pick-up Vehículos 3.8 ton Tractocamiones 1, Transporte público colectivo Vehículos>3 ton Motocicletas Total (ton/año) 1, , , , , , ,853.03

22

23 Resultados _Factores de Emisión Determinado por medio del modelo MOVES Atendiendo la recomendación de la EPA para el desarrollo de SIP s (State Implementa/on Plan), para el cálculo del inventario de emisiones de fuentes móviles del estado de Querétaro se uwlizó la versión más reciente del modelo (MOVES2010b) en la escala de Inventario El parque vehicular registrado en el estado de Querétaro generó un total de 135, ton/año de contaminantes criterio, la tabla 37 muestra los valores para cada clase vehicular. La contribución por clase vehicular corresponde un 23.89% de automóviles parwculares, el 39.5% para los vehículos en su conjunto (SUV, veh. < 3 ton. y camionetas de transporte público), los tractocamiones con el 13.90%, el resto 22.7% se encuentra distribuido en el resto de las clases vehiculares.

24 Tipo de Vehículo Contaminante (Ton/Año) PM 10 PM 2.5 SO 2 CO NO x COV NH 3 CN Total (ton/ año) Motocicletas , , Automóviles , , , , SUV, vehículos <3 ton y camionetas de transporte público , , , , Pick-up , , Autobús , , Transporte público colectivo , Vehículos > 3 ton , , , Tractocamiones , , , , Taxi , , Total (ton/año) 1, , , , , ,454.41

25 ParWendo del valor total de inventario para cada contaminante y Wpo vehicular así como con el dato de los kilómetros viajados por Wpo vehicular es posible eswmar un Factor de Emisión calculado (FEc). Tipo de vehículo Contaminante (gr/km) PM 10 PM 2.5 SO 2 CO NO x COV NH 3 CN Motocicletas Automóviles SUV, vehículos < ton y camionetas de transporte público Pick-up Transporte público colectivo Vehículos > 3 ton Tractocamiones Taxi Factor de emisión promedio calculado para contaminantes criterio.

26 EsLmación de la incerldumbre En el inventario de emisiones, la eswmación de la incerwdumbre es un elemento esencial, sus resultados no están orientados a cueswonar la validez de las eswmaciones realizadas, su función es ayudar a priorizar los esfuerzos por mejorar la exacwtud de los inventarios futuros y orientar en las decisiones sobre la elección de la metodología (IPCC, 2000). Para obtener la incerwdumbre del CO2, se uwlizaron las emisiones provenientes del balance de combuswble (ventas de combuswble de Querétaro), así como las del Inventario de Emisiones de Fuentes Móviles (emisiones de MOVES y MOBILE6Mexico), obteniendo un valor de 8% entre balance y MOVES. Por su parte al realizar el balance para los resultados del modelo Mobile6Mexico, se obwene una incerwdumbre del 10% considerando solamente los resultados para el parque vehicular estatal sin considerar las emisiones generadas por la flota vehicular federal, incluyendo este parque la incerwdumbre se eleva considerablemente (39%).

27 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

28 Gracias

29 3er. Congreso Nacional de InvesLgación en Cambio Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Centro Queretano de Recursos Naturales Equipo de inventario de emisiones susana.medina@concyteq.edu.mx +52 (442)

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Introducción La metodología propuesta para la estimación de ciudades

Más detalles

Las dimensiones del rezago social

Las dimensiones del rezago social Las dimensiones de la marginación Educación: Vivienda: % de personas de 15 años y más que no saben leer % de personas de 15 años y más que no tienen la primaria terminada % de ocupantes en vivienda sin

Más detalles

ESTUDIO INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE

ESTUDIO INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE ESTUDIO INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE INVENTARIO DE EMISIONES DE LA ZONA DE VENTANAS Y ESTIMACIÓN DE SU IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE

Más detalles

Generados por Fuentes Móviles.

Generados por Fuentes Móviles. Generados por Fuentes Móviles. Introducción. En todas las grandes áreas urbanas la mayor fuente de contaminación atmosférica la constituye los vehículos automotores. Los mismos emiten gases orgánicos totales

Más detalles

Calidad del Aire y Transporte en la Región Metropolitana. Nancy Manríquez CONAMA RM

Calidad del Aire y Transporte en la Región Metropolitana. Nancy Manríquez CONAMA RM Calidad del Aire y Transporte en la Región Metropolitana Nancy Manríquez CONAMA RM Cual es la responsabilidad del transporte en el problema de contaminación atmosférica? 100% Responsabilidad en emisiones

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE EMISIONES DEL PARQUE VEHICULAR EN LAS GRANDES URBES, COMO LA CIUDAD DE MÉXICO

PROBLEMÁTICA DE EMISIONES DEL PARQUE VEHICULAR EN LAS GRANDES URBES, COMO LA CIUDAD DE MÉXICO PROBLEMÁTICA DE EMISIONES DEL PARQUE VEHICULAR EN LAS GRANDES URBES, COMO LA CIUDAD DE MÉXICO DR. J. VICTOR HUGO PÁRAMO FIGUEROA Director General de Gestión de la Calidad del Aire ING. JORGE SARMIENTO

Más detalles

ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID Características y Objetivos

ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID Características y Objetivos ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID - 2013 Características y Objetivos D.G. DE SOSTENIBILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA MOVILIDAD Agencia de la Energía de la Ciudad de Madrid Madrid, 30 de junio de 2014

Más detalles

Medición de emisiones vehiculares en ciudades mexicanas de la frontera Norte

Medición de emisiones vehiculares en ciudades mexicanas de la frontera Norte Medición de emisiones vehiculares en ciudades mexicanas de la frontera Norte Verónica Garibay Bravo INE SEMARNAT Greening Transportation at the Border Workshop San Diego, California Antecedentes - INEM

Más detalles

5. Vehículos automotores

5. Vehículos automotores 5. Vehículos automotores Los vehículos automotores incluyen todas las fuentes móviles motorizadas con autorización para circular por caminos públicos. Las aeronaves, locomotoras y embarcaciones marítimas

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México Calidad del aire en México Valores normados para los contaminantes VALORES LÍMITE CONTAMINANTE Exposición aguda Concentración / tiempo promedio Frecuencia máxima aceptable Exposición crónica Para proteger

Más detalles

3. Movilidad y tendencias de crecimiento

3. Movilidad y tendencias de crecimiento Introducción Nicaragua, como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y también como país firmante y ratificante del protocolo de Kyoto tiene el deber de elaborar,

Más detalles

Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999

Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999 Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999 Dr. Adrián Fernández Bremauntz Presidente del Instituto Nacional de Ecología Septiembre 18, 2006 INEM, 1999 Características Estructura de colaboración Resultados

Más detalles

CALIDAD DE AIRE EN EL CUSCO Plan A A Limpiar el Aire - Cusco

CALIDAD DE AIRE EN EL CUSCO Plan A A Limpiar el Aire - Cusco CALIDAD DE AIRE EN EL CUSCO Plan A A Limpiar el Aire - Cusco QUE ES?????... Es un instrumento de Gestión participativa que propone una serie de medidas técnicas, t políticas y administrativas para prevenir

Más detalles

5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN

5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN 5. ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES DEBIDO AL TRÁFICO 5.1 INTRODUCCIÓN El desarrollo de las sociedades modernas está estrechamente ligado a una creciente presión sobre el medio ambiente, principalmente

Más detalles

MODELO DE EMISIONES VEHICULARES PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ (EVB) DAYANA HERRERA MONTAÑEZ

MODELO DE EMISIONES VEHICULARES PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ (EVB) DAYANA HERRERA MONTAÑEZ MODELO DE EMISIONES VEHICULARES PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ (EVB) DAYANA HERRERA MONTAÑEZ Proyecto de grado presentado como requisito para el título de Ingeniera Ambiental Director EDUARDO BEHRENTZ UNIVERSIDAD

Más detalles

Estudio sobre la dosis emitida por equipos de ultrasonido terapéutico y sus implicaciones para una rehabilitación efectiva

Estudio sobre la dosis emitida por equipos de ultrasonido terapéutico y sus implicaciones para una rehabilitación efectiva Estudio sobre la dosis emitida por equipos de ultrasonido terapéutico y sus implicaciones para una rehabilitación efectiva A L López Sánchez, A A Elías Juárez, R Amezola Luna alopez@cenam.mx, aelias@cenam.mx,

Más detalles

Inventario de emisiones en los principales corredores de transporte carretero en México. MC Juan Fernando Mendoza Sánchez

Inventario de emisiones en los principales corredores de transporte carretero en México. MC Juan Fernando Mendoza Sánchez Inventario de emisiones en los principales corredores de transporte carretero en México MC Juan Fernando Mendoza Sánchez Antecedentes El transporte de carga en México ha tenido un significativo crecimiento

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Brigada Nuevo León Unido

Brigada Nuevo León Unido Brigada Nuevo León Unido Monitoreo atmosférico en Linares, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes atmosféricos a las

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 11 de julio de 2014 SECTOR TRANSPORTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Quién

Más detalles

Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país

Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Centro Mario Molina 2005 Resumen El presente estudio analizó la situación de los combustibles fósiles en México desde una

Más detalles

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME ANUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 10 de Diciembre 2015 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Diciembre 2015 Como resultado

Más detalles

Monóxido de carbono. Automóvil particular. Hidrocarburos. Vehículo pesado de gasolina. Oxidos de nitrógeno. pesado Vehículo pesado de gasolina

Monóxido de carbono. Automóvil particular. Hidrocarburos. Vehículo pesado de gasolina. Oxidos de nitrógeno. pesado Vehículo pesado de gasolina CO (g/km) 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Vehículo pesado de gasolina Vehículo pesado diesel Monóxido de carbono Automóvil particular 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Velocidad (km/h) HC (g/km) 50 45

Más detalles

Transports Metropolitans de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona Sònia Centelles Responsable de Medi Ambient Transports Metropolitans de Barcelona Estudio de emisiones y consumos de la red de autobuses de Barcelona. Departamento de Medio Ambiente Servicio de Sostenibilidad

Más detalles

PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES ESTUDIO DE CASO

PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES ESTUDIO DE CASO Cleaner Fuels and more efficient Vehicles conference for Central America 3rd - 4th November 2014 San Jose Costa Rica PERU: EXPERIENCIA LATINOAMERICANA PROMOCIONANDO ESTANDARES Y VEHICULOS MAS EFICIENTES

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 CONTENIDO GOBERNANZA DEL SECTOR ENERGÉTICO 1 2 BALANCE ENERGETICO NACIONAL

Más detalles

Análisis sobre la infraestructura para la prestación de servicios médicos de diagnóstico y terapia física por ultrasonido en el Estado

Análisis sobre la infraestructura para la prestación de servicios médicos de diagnóstico y terapia física por ultrasonido en el Estado Análisis sobre la infraestructura para la prestación de servicios médicos de diagnóstico y terapia física por ultrasonido en el Estado Dra. Ana López, M. en C. Rogelio Amezola, Dr. Alfredo Elías Centro

Más detalles

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Aire Limpio El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Antecedentes Alrededor de dos millones personas en el mundo mueren prematuramente cada año y

Más detalles

Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares

Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares Taller informativo a Funcionarios Representantes Febrero 2009 Contenido 1. Antecedentes 2. Enfoque

Más detalles

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MORELIA, MICHOACÁN.

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MORELIA, MICHOACÁN. ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MORELIA, MICHOACÁN. Reporte final Preparado por: Instituto Preparado Nacional por: de Ecología y Cambio Climático (INECC) Dirección de Investigación Dirección

Más detalles

Evaluación costo- beneficio de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país

Evaluación costo- beneficio de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Evaluación costo- beneficio de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Centro Mario Molina 2005 Resumen El presente estudio analizó la situación de los combustibles fósiles

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

1. Los vehículos automotores como fuentes de emisión

1. Los vehículos automotores como fuentes de emisión 1. Los vehículos automotores como fuentes de emisión Esta guía se enfoca en la estimación de las emisiones provenientes del escape de los vehículos automotores, tales como motocicletas, vehículos de pasajeros,

Más detalles

Estudio de la Reducción de Emisiones y los Co-Beneficios Generados por la Implementación del Programa ECOBICI. (2010, 2011, 2012)

Estudio de la Reducción de Emisiones y los Co-Beneficios Generados por la Implementación del Programa ECOBICI. (2010, 2011, 2012) Estudio de la Reducción de Emisiones y los Co-Beneficios Generados por la Implementación del Programa ECOBICI. (2010, 2011, 2012) Mayo, 2013 Estudio de la Reducción de Emisiones y los Co-Beneficios generados

Más detalles

METROGAS S.A. Proyectos MDL

METROGAS S.A. Proyectos MDL METROGAS S.A. Proyectos MDL IAN D. NELSON GERENTE DE GRANDES CLIENTES METROGAS S.A. Beneficios Ambientales: Contaminantes Locales Reducción de emisiones en Equipos convertidos a GN 100% 80% 60% 40% 20%

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro

Campaña contra Plagas Reglamentadas de los Cítricos en el Estado de Querétaro ANTECEDENTES Informe de Febrero de 2015. Con las acciones realizadas en el mes de enero de 2015, se beneficiaron directamente 14 productores, propietarios de 22.25 ha de cítricos exploradas e indirectamente

Más detalles

Inventario de emisiones de GEI para Tabasco de los Sectores: Energía,

Inventario de emisiones de GEI para Tabasco de los Sectores: Energía, Inventario de emisiones de GEI para Tabasco de los Sectores: Energía, DRA. EBELIA DEL ANGEL MERAZ DRA. HERMICENDA PÉREZ VIDAL M.D. LORENA I. ACOSTA PÉREZ Est. Silvana Falconi Gabriela Lazaro Est. Cristóbal

Más detalles

Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones)

Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones) Miércoles de Divulgación Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones) Arón Jazcilevich Con la colaboración de Xóchitl Cruz, Agustín García y Gerardo Ruiz Índice: Antecedentes NTDE Emisiones

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 12 de Abril 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 12 de Abril 2016 Como resultado

Más detalles

oecc Oficina Española de Cambio Climático

oecc Oficina Española de Cambio Climático SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO oecc Oficina Española de Cambio Climático RECOMENDACIONES DEL GRUPO TÉCNICO DE COMERCIO DE EMISIONES DE LA CCPCC SOBRE LA METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO APLICABLE LAS

Más detalles

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC 19 de Octubre de 2009 1 El uso de combustibles fósiles en

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Cecibel Escalante Ingeniera Química de la Universidad Central del Ecuador Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en

Más detalles

Plan de Descontaminación de Santiago-Chile: Enfoque integrado para el control de las emisiones del transporte

Plan de Descontaminación de Santiago-Chile: Enfoque integrado para el control de las emisiones del transporte Plan de Descontaminación de Santiago-Chile: Enfoque integrado para el control de las emisiones del transporte Marcelo Fernández G. Jefe Área Descontaminación Atmosférica CONAMA Metropolitana de Santiago

Más detalles

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MATAMOROS Y REYNOSA, TAMAULIPAS.

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MATAMOROS Y REYNOSA, TAMAULIPAS. ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN MATAMOROS Y REYNOSA, TAMAULIPAS. Reporte final Preparado por: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) Dirección de Investigación sobre la

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente

Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente Chile: Importancia de los combustibles de bajo azufre en una Estrategia Integral para el Transporte más Limpio y Eficiente Marcelo Fernández Cleaner Fuels and More Efficient Vehicles Conference for Central

Más detalles

Demandas Específicas del Sector

Demandas Específicas del Sector CONVOCATORIA 2016 En atención a la autorización del Comité Técnico y Administrativo del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental, se publica la siguiente Convocatoria para ser atendidas por la comunidad

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad

Más detalles

3. Modelos empleados en la elaboración de inventarios de emisiones vehiculares

3. Modelos empleados en la elaboración de inventarios de emisiones vehiculares 3. Modelos empleados en la elaboración de inventarios de emisiones vehiculares Para facilitar la integración de los inventarios de emisiones vehiculares, se utilizan modelos computacionales, éstos toman

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del. 1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Metodología. Centro Mario Molina

Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del. 1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Metodología. Centro Mario Molina Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del país Centro Mario Molina 2014 Resumen Este estudio desarrolla una metodología que identifica perímetros urbanos, con potencial para implementar

Más detalles

Norma actualizada al 01 de mayo de 2009

Norma actualizada al 01 de mayo de 2009 Modifican Acápite II del Anexo 1 del D.S. Nº 047-2001-MTC que regula los Límites Máximos Permisibles para vehículos nuevos que se incorporen a nuestro parque automotor DECRETO SUPREMO Nº 026-2006-MTC Enlace

Más detalles

Jorge Sarmiento Rentería Director de Programas de Calidad del Aire e Inventario de Emisiones

Jorge Sarmiento Rentería Director de Programas de Calidad del Aire e Inventario de Emisiones 1 2 Marcelo Luis Ebrard Casaubon Jefe de Gobierno del Distrito Federal Martha Teresa Delgado Peralta Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal J. Víctor Hugo Páramo Figueroa Director General de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS EMISIONES DEL TRÁFICO EN GRANOLLERS

CARACTERIZACIÓN DE LAS EMISIONES DEL TRÁFICO EN GRANOLLERS CARACTERIZACIÓN DE LAS EMISIONES DEL TRÁFICO EN GRANOLLERS Antecedentes El tráfico rodado es la mayor fuente de contaminación La contaminación atmosférica supone un riesgo para la salud pública, y en el

Más detalles

Control de emisiones para vehículos pesados

Control de emisiones para vehículos pesados Control de emisiones para vehículos pesados Sebastián Galarza Taller Estrategia Nacional para Combustibles y vehículos más limpios y eficientes en el Perú 10-11 Junio 2014 Lima, Perú The International

Más detalles

Resumen Introducción

Resumen Introducción Resumen Un amplio estudio encargado por SQM a Arthur D.Little Benelux sa/nv en 2014 sugiere que la huella de GEI (gases de efecto invernadero, generalmente considerados los principales causantes del calentamiento

Más detalles

17.1 Información general

17.1 Información general 17. Silao, Gto. Silao, Gto. 17.1 Información general Superficie 538 km 2 (inegi, 21g) Altitud 178 msnm (inegi, 21g) Índice de motorización 155 vehículos por cada mil habitantes Población en 21 Flota vehicular

Más detalles

Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel

Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel Avances Proyecto CCAC Chile: Desarrollo de políticas para reducir las emisiones de vehículos pesados diesel Gianni López R. Director CMMCh La Coalición Clima y Aire Limpio Liderando la Iniciativa: PNUMA,

Más detalles

Inventario de Emisiones del Estado de Hidalgo

Inventario de Emisiones del Estado de Hidalgo Inventario de Emisiones del Estado de Hidalgo Localización n geográfica San Luis Potosí Querétaro Veracruz Hidalgo Puebla El Estado de Hidalgo se localiza en el centro del país, entre las provincias fisiográficas

Más detalles

FACTORES DE EMISIÓN Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE

FACTORES DE EMISIÓN Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE FACTORES DE EMISIÓN Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE Reporte Interno Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana, Regional y Global -DGICURG- Dirección de Investigación sobre la Calidad del

Más detalles

Escenarios de Emisiones de Gases de Combustión debidas al Transporte en la ZMVM en el año 2020

Escenarios de Emisiones de Gases de Combustión debidas al Transporte en la ZMVM en el año 2020 02-119 1 Escenarios de Emisiones de Gases de Combustión debidas al Transporte en la ZMVM en el año 2020 Fuentes Daniel Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, 01450 1. dfuentesd@iingen.unam.mx

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Metrobús EMISIÓN DE CONTAMINANTES POR ACTIVIDAD DE FUENTES MÓVILES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Metrobús EMISIÓN DE CONTAMINANTES POR ACTIVIDAD DE FUENTES MÓVILES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Metrobús EMISIÓN DE CONTAMINANTES POR ACTIVIDAD DE FUENTES MÓVILES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONTENIDO Introducción.... 1 Emisiones de contaminantes por fuentes móviles... 4 Zona 1.

Más detalles

REPORTE FINAL. Medición y adaptación de variables de actividad vehicular en ciudades tipo de México

REPORTE FINAL. Medición y adaptación de variables de actividad vehicular en ciudades tipo de México COMISIÓN PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTAL REPORTE FINAL Medición y adaptación de variables de actividad vehicular en ciudades tipo de México Preparado por: Tejeda, Le Blanc & Cía., S.C. Número de Proyecto:

Más detalles

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la.

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la. THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la Ciudad de México GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México, la Ciudad de la

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Aire y problemas ambientales de Bogotá

Aire y problemas ambientales de Bogotá Aire y problemas ambientales de Bogotá Néstor Y. Rojas, PhD Profesor Asociado Departamento de Ingeniería Química Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá El problema Dinámica de la contaminación Contaminantes

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE INFORME TÉCNICO MONITOREO JUEGOS PANAMERICANOS: UNIDAD REVOLUCIÓN Elaborado por: Dirección del Sistema de Monitoreo Atmosférico Guadalajara, Jal. 01 de Noviembre de 2011 Secretaría

Más detalles

Qué tan rendidor es tu auto?

Qué tan rendidor es tu auto? Breve guía para conocer los vehículos de mayor rendmiento en el mercado, que causan menor impacto a tu bolsillo y dañan menos al medio ambiente Qué tan rendidor es tu auto? El Poder del Consumidor 2016

Más detalles

AHORRO DE COMBUSTIBLE: EVO-CAR

AHORRO DE COMBUSTIBLE: EVO-CAR AHORRO DE COMBUSTIBLE: EVO-CAR 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Evoluziona Seguridad es una empresa de seguridad ubicada en Valencia, España, con claro enfoque hacia las soluciones de seguridad en el

Más detalles

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. El transporte es un sector de gran importancia medioambiental. Por un lado genera costes medioambientales relacionados con el consumo energético y emisiones a la atmósfera,

Más detalles

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos COMPOSICIÓN DE AIRE SECO N 2 78.09% O 2 20.94% Ar 0.93% CO 2 0.032% Otros 0.004% ------------------- gas ug/m 3 -------------------- Ne 18 He 5.2

Más detalles

Inventario Emisiones Contaminantes Criterio AREA METROPOLITANA COSTA RICA

Inventario Emisiones Contaminantes Criterio AREA METROPOLITANA COSTA RICA Inventario Emisiones Contaminantes Criterio AREA METROPOLITANA COSTA RICA Qué es un Inventario de Emisiones? Es un instrumento estratégico para la gestión de la calidad del aire que permite conocer las

Más detalles

procedimiento específico

procedimiento específico procedimiento específico Medición de gases contaminantes [ex PGM-44.82-BAN] Código: Edición: 5 Responsable Elaborado Revisado Aprobado Medio Ambiente DANIEL P. CASSANO Prevención, Salud, Medio Ambiente

Más detalles

EURO. Pág 2. Figura 1. Sistema EGR. Tabla 2. Concentración máxima de emisión de acuerdo a la potencia del vehículo - Norma EURO

EURO. Pág 2. Figura 1. Sistema EGR. Tabla 2. Concentración máxima de emisión de acuerdo a la potencia del vehículo - Norma EURO EDICIÓNIÓN #12 Durante la última década la industria automotriz ha sufrido una serie de cambios muy importantes, todos ellos encaminados no solo a brindar la satisfacción de los consumidores sino que además

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTAMINACION DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Ing. Cecibel Escalante Ing. Rainner Chávez COMPOSICION QUIMICA NORMAL DEL AIRE Nitrógeno, N 2 78.09% Oxígeno,

Más detalles

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN TRES CIUDADES MEXICANAS. FASE III: GUADALAJARA, NOGALES Y TOLUCA INFORME FINAL

ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN TRES CIUDADES MEXICANAS. FASE III: GUADALAJARA, NOGALES Y TOLUCA INFORME FINAL ESTUDIO DE EMISIONES Y ACTIVIDAD VEHICULAR EN TRES CIUDADES MEXICANAS. FASE III: GUADALAJARA, NOGALES Y TOLUCA INFORME FINAL Estudio a cargo de: Dirección General de Investigación sobre la Contaminación

Más detalles

METODOS DE EVALUACION DE CONVERTIDORES CATALITICOS

METODOS DE EVALUACION DE CONVERTIDORES CATALITICOS METODOS DE EVALUACION DE CONVERTIDORES CATALITICOS E.D. Gamas, L. Díaz e I. Schifter Gca. de Transformación de Energéticos, SPA, Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central 152, San Bartolo Atepehuacan,

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 Originado por: INFORME MENSUAL ENERO 2016 ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 10 de Febrero 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Febrero 2016

Más detalles

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca Opciones de mitigación en el sector transporte M. C. Jorge Gasca 1 Razones para mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero Seguridad energética Reducción del impacto ambiental local Reducción

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION Mtro. Guillermo Robles Instituto de Ingeniería, UNAM CONTENIDO 1 OBJETIVO 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Eficiencia Energética en el Transporte

Eficiencia Energética en el Transporte Eficiencia Energética en el Transporte VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética - OLADE Managua, Nicaragua 21 de agosto, 2014 Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo Subdirector de

Más detalles

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS

Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Diálogo Público Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) LÍNEA BASE Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Dra. Irma Fabiola Ramírez Hernández Directora de Inventarios y Prospectivas

Más detalles

REGISTRO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL DISTRITO FEDERAL

REGISTRO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE REGISTRO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL DISTRITO FEDERAL 2012 Comunidad y Gobierno DIRECTORIO Miguel Ángel Mancera Espinosa JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO

Más detalles

GNC. Combustible de bajo impacto medioambiental para flotas de Taxis.

GNC. Combustible de bajo impacto medioambiental para flotas de Taxis. GNC Combustible de bajo impacto medioambiental para flotas de Taxis. EXPERT GROUP MEETING ON SUSTAINABLE URBAN TRANSPORT MODERNIZING AND GREENING TAXI FLEETS IN LATIN AMERICAN CITIES. 18 y 19 de Mayo de

Más detalles

Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo.

Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo. Resultados de la aplicación de modelos de simulación en Salamanca, Gto. y en Tula, Hgo. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO ATMOSFÉRICO 11 y 12 septiembre de 2008 M en C. Henry Wöhrnschimmel Subdirector

Más detalles

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L.

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L. TALLER: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE PARTÍCULAS EN VEHÍCULOS DIÉSEL (TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA), ALTERNATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. P RO G R A M A D

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la CEA

Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la CEA Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la CEA 1 de Octubre 2008 INFRAESTRUCTURA TIC RED CEA LAN/WAN Oficinas de Cobro y Atención al Público Granja de Servidores Mail y FTP Pie de la Cuesta Accesos

Más detalles

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal La Ciudad de México La Ciudad de México ha sido el centro político, cultural y económico del país.

Más detalles

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México 9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico Estudio de caso: vehículo eléctrico en México Noviembre, 2015 DIESEL ELÉCTRICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Tecnologías

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS II Taller de Aire Limpio para Lima Callao y III Encuentro Latinoamericano sobre Calidad del Aire y Salud Lima, 10-12 de Julio 2001 PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO Ing. JUAN NARCISO CHÁVEZ DIRECCIÓN

Más detalles

ANEXO 1. Rev. 3 Pág. 1 de 6 Vigente desde: Documento al que pertenece: PS.027 Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica

ANEXO 1. Rev. 3 Pág. 1 de 6 Vigente desde: Documento al que pertenece: PS.027 Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica ANEXO 1 Límites Permisibles para Fuentes Fijas de acuerdo a Guías del BID, Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica y Factores de Emisión de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) Rev. 3 Pág.

Más detalles

Restricción vehicular. 30 de Julio de 2015

Restricción vehicular. 30 de Julio de 2015 Restricción vehicular. 30 de Julio de 2015 Estándar más exigente Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el gobierno haya adoptado un estándar más exigente de medición de calidad del aire? E N DESACUERDO

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción de Combustibles Alternativos RESUMEN La mejora

Más detalles

La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales

La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales Odón de Buen R. 1 Ybo Pulido S. 2 Juan Ignacio Navarrete B. 3 Comisión Nacional para

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO A. ACCIONES EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN MITIGACIÓN El IPCC define la mitigación como: una intervención antropogénica (del ser humano) para reducir

Más detalles

Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga

Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga Contenido 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 4 3. Datos de entrada... 4 a. Datos de las unidades: Rendimiento

Más detalles

MOVILIDAD SUSTENTABLE. Carlos Canfield Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios

MOVILIDAD SUSTENTABLE. Carlos Canfield Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios MOVILIDAD SUSTENTABLE Carlos Canfield Profesor Investigador Facultad de Economía y Negocios 9 de octubre del 2012 CRECIMIENTO Y CONTAMINACIÓN: PARADOJA SIN SOLUCIÓN? CAMBIO CLIMÁTICO Las Naciones Unidas

Más detalles

METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE TRANSPORTE URBANO DE CARGA Y GUÍAS PARA LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS

METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE TRANSPORTE URBANO DE CARGA Y GUÍAS PARA LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE TRANSPORTE URBANO DE CARGA Y GUÍAS PARA LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS Junio 2013 Metodologías para la estimación de emisiones de transporte urbano

Más detalles