INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS. París, de Septiembre de 1997"

Transcripción

1 66 SG/12/CS3 A Original: Inglés Septiembre de 1997 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de Septiembre de 1997 La Comisión de la OIE para la Fiebre Aftosa y Otras Epizootias se reunió en la sede de la OIE del 22 al 24 de septiembre de El temario y la lista de participantes figuran entre los anexos I y II, respectivamente. El Dr. J. Blancou, Director General de la OIE envió una carta disculpándose por no poder dar personalmente la bienvenida a la Comisión recientemente elegida, debido a la reunión simultánea de una Conferencia Regional para el Oriente Medio en Amán, Jordania. La reunión fue presidida por el presidente de la comisión, Dr. W.G. Sterritt. El secretario general de la Comisión, Prof. V. Caporale, fue designado relator. 1. Actualización oficiosa de la situación epizoótica en el mundo El Dr. R.P. Kitching expuso un panorama general de la situación de la fiebre aftosa en el mundo, y el Dr. V. Astudillo lo hizo para América del Sur. La revisión anual será incluida en el informe de la reunión de enero de 1998 El Dr. M.M. Rweyemamu evocó la reciente y preocupante extensión hacia el sur del África tanto de la perineumonía contagiosa bovina como de la peste bovina africana. La Comisión debatió sobre la posibilidad de efectuar la secuenciación de los virus de la fiebre aftosa para aclarar la epidemiología de la enfermedad y pidió al Dr. RP. Kitching obtener del Laboratorio Mundial de Referencia directrices para dar asistencia a los laboratorios de la fiebre aftosa en todo el mundo, con el fin de armonizar los procedimientos de secuenciación.

2 2. Revisión de las solicitudes de reconocimiento de los países como zonas libres de fiebre aftosa La Comisión examinó las solicitudes de los de los Países Miembros y propuso que algunos de ellos sean reconocidos libres de fiebre aftosa, en una carta dirigida a todos los Delegados. Se pidieron informaciones o aclaraciones adicionales de otros países. Por medio de la Resolución XVII de la 65 a Sesión General, El Comité Internacional delegó en la Comisión la facultad de reconocer, sin necesitar consultar nuevamente al Comité Internacional, que un País Miembro o una zona de su territorio ha recobrado su situación anterior de ausencia de fiebre aftosa después de la erradicación de brotes de acuerdo con las disposiciones pertinentes del Capítulo del Código Zoosanitario Internacional. La Comisión examinó la documentación relativa a la erradicación de la fiebre aftosa depositada por los Delegados de Bulgaria y Grecia y les restituyó su reconocimiento de países libres de fiebre aftosa en los cuales no se practica la vacunación. 3. Reconocimiento de Países Miembros como zonas libres de fiebre aftosa La Comisión desea recordar a los Países Miembros que gozan de reconocimiento como zonas libres de fiebre aftosa, que la Resolución XII adoptada por la 65 a Sesión General requiere que reconfirmen por carta en el mes de noviembre de cada año, que tanto su situación de zonas libres como los criterios de acuerdo con los cuales se reconoció su situación, se mantienen sin modificación. El Capítulo del Código está siendo revisado en forma permanente y el asunto del reconocimiento continuado de la situación de un País Miembro a la luz de las modificaciones de este Capítulo se someterá a debate durante la reunión conjunta de las Comisiones del Código y de la Fiebre Aftosa en enero de Reconocimiento de los territorios no contiguos de los Países Miembros como zonas libres de fiebre aftosa La Comisión debatió un proyecto sobre este asunto, propuesto por la Oficina Central en coordinación con la Comisión Administrativa y el Prof. Bardonnet, asesor legal de la OIE. Se propuso una pequeña modificación a una pregunta relacionada con los temas que se plantearán a los Países Miembros en una próxima carta que se les dirigirá. 5. Armonización de las normas del sistema de vigilancia epidemiológica de la peste bovina y del Capítulo del Código: revisión de las normas En cuanto a este punto del temario de la reunión de la Comisión de enero de 1997, la Comisión aprobó con ciertas modificaciones el proyecto de normas revisadas propuesto por los Drs Rweyemamu y A. Provost. Se les pidió efectuar una actualización de la Sección 5, sobre métodos de diagnóstico, antes de someter las normas revisadas a la aprobación del Comité Internacional. Se ha tropezado con algunas dificultades en la revisión paralela propuesta para el Capítulo del Código, sobre la peste bovina, que figurará en el temario de la reunión de enero de 1998, incluyendo la reunión conjunta con la Comisión del Código. 6. Directrices para la vigilancia epidemiológica y seguimiento continuo de las enfermedades animales La Dra. Barbara Dufour del CNEVA 1 presentó un documento modificado sobre el tema, basado sobre la consulta efectuada ante el Grupo de Trabajo sobre Informática y Epidemiología. El Prof. Caporale ofreció los servicios en Italia del Centro de Cooperación de la OIE para la Epidemiología y la Organización de Servicios Veterinarios en los Países en Desarrollo para conseguir otras opiniones autorizadas sobre el documento que trata de este importante tema. 1 CNEVA: Centre national d'études vétérinaires et alimentaires Fiebre aftosa/septiembre de

3 7. Tema técnico de la Comisión para la 66 a Sesión General La Comisión pidió a la Oficina Central que se extienda al Dr. C. Bostock, Director del Instituto de la Salud Animal del Reino Unido, una invitación para que exponga un panorama del uso cada vez más extendido de la biología molecular para el control de las enfermedades contagiosas, durante la próxima Sesión General. 8. Reunión conjunta con la Comisión del Código Zoosanitario Internacional Se celebró una reunión conjunta con la Comisión de la OIE sobre el Código Zoosanitario Internacional el 24 de septiembre. Los puntos y el contenido de los debates se hallan en el Informe de la Comisión de la OIE sobre el Código. 9. Varios 9.1 Centro de epidemiología y salud animal, Fort Collins, Estados Unidos de América La Comisión apoyó la solicitud de este centro del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos como futuro centro de cooperación con la OIE para la Epidemiología y la Evaluación de Riesgos, esperándose que, en lo que se refiere a las actividades de la OIE, trabajará en cooperación estrecha con el Centro de Cooperación de Italia. 9.2 Prueba inmunoenzimática de "electro-transferencia-blotting" La Comisión se reunió con la Comisión de Normas en relación con este nueva prueba desarrollada por el Laboratorio de Referencia de la OIE para la fiebre aftosa en el Brasil. Las conclusiones de esta reunión se encuentran en el informe de septiembre de 1997 de la reunión de la Comisión de Normas. 9.3 Subcomisión de la OIE para la Fiebre Aftosa en Asia del Sudeste El Dr. R. Reichard informó a la Comisión que el Coordinador Regional Principal de la campaña contra la fiebre aftosa en Asia del Sudeste se había posesionado recientemente del cargo en Bangkok, Tailandia. La Comisión invitó al Coordinador a participar en su próxima reunión y a informar sobre la nueva campaña. Fiebre aftosa/septiembre de

4 Fiebre aftosa/septiembre de

5 Anexo I INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de Septiembre de 1997 Temario 1. Actualización oficiosa de la situación epizoótica en el mundo 2. Revisión de las solicitudes de reconocimiento de los países como zonas libres de fiebre aftosa 3. Reconocimiento de Países Miembros como zonas libres de fiebre aftosa 4. Reconocimiento de los territorios no contiguos de los Países Miembros como zonas libres de fiebre aftosa 5. Armonización de las normas del sistema de vigilancia epidemiológica de la fiebre bovina africana y del Capítulo del Código: revisión de las normas 6. Directrices para la vigilancia epidemiológica y seguimiento continuo de las enfermedades animales 7. Tema técnico de la Comisión para la 66 a Sesión General 8. Reunión conjunta con la Comisión del Código Zoosanitario Internacional 9. Varios Fiebre aftosa/septiembre de

6 Fiebre aftosa/septiembre de

7 Anexo II INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA OIE PARA LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS EPIZOOTIAS París, de Septiembre de 1997 Lista de los Participantes MIEMBROS Dr. W.G. Sterritt (Presidente) Animal Health Division Canadian Food Inspection Agency Room Camelot Court Nepean, Ontario K1A 0Y9 CANADA Tel: (1-613) Fax: (1-613) sterrittb@em.agr.ca Dr. G.R. Thomson (Vicepresidente) Director, Onderstepoort Institute for Exotic Diseases Agricultural Research Council Private Bag X6 Onderstepoort 0110 SUDÁFRICA Tel: (27-12) Fax: (27-12) doreen@saturn.ovi.ac.za Prof. V. Caporale (Secretario General) Director Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell'abruzzo e del Molise "G. Caporale" Via Campo Boario Teramo ITALIA Tel: (39.861) / 3321 Fax: (39.861) caporale@izs.it OTROS PARTICIPANTES Dr. R.P. Kitching Head World Reference Laboratory for FMD Institute for Animal Health Pirbright Laboratory Ash Road, Pirbright, Wokking Surrey GU24 0NF REINO UNIDO Tel: ( ) Fax: ( ) Dr. V. Astudillo Director, Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - HPV/OPS Caixa Postal Rio de Janeiro BRASIL Tel: (55-21) Fax: (55-21) vastudillo@cclink.opas.org.br Dr. M.M. Rweyemamu Senior Officer Infectious Diseases Group Animal Production & Health Division FAO Via delle Terme di Caracalla Roma ITALIA Tel: (39-6) Fax: (39-6) mark.rweyemamu@fao.org OFICINA CENTRAL de la OIE Dr. R. Reichard Jefe del Departamento Científico y Técnico 12 rue de Prony Paris FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax: 33 - (0) scientific.dept@oie.int Dr. K. Sugiura Chargé de mission Directrices para la vigilancia epidemiológica y seguimiento de las enfermedades animales Dra. Barbara Dufour CNEVA, Direction générale BP 19, 23 av du Général de Gaulle Maisons-Alfort Cedex FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax: 33 - (0) vadg40@calva.net Peste bovina Dr. A. Provost 7 rue Clovis Vigny BP 8, Ezy-sur-Eure FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax: 33 - (0) Reconocimiento de los territorios no contiguos Prof. D. Bardonnet 5 rue des Eaux Paris FRANCIA Tel: 33 - (0) Fax 33 - (0) Fiebre aftosa/septiembre de

8 Fiebre aftosa/septiembre de

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Objetivos y Estructura de la OIE ABCS, Cuiaba, Mato Grosso, Brasil Abril, 2007 organización

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA. París, 25 de mayo de 2004 193 72 SG/11B/EU Original: inglés INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA EUROPA París, 25 de mayo de 2004 La Comisión Regional de la OIE para Europa se reunió el 25 de mayo de 2004

Más detalles

El temario, la lista de participantes y el proyecto de texto para el capítulo en cuestión figuran, respectivamente, en los Anexos I, II y III.

El temario, la lista de participantes y el proyecto de texto para el capítulo en cuestión figuran, respectivamente, en los Anexos I, II y III. Anexo XI Original: inglés Enero de 2007 INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO (ELABORACIÓN DE UN NUEVO CAPÍTULO DEL CÓDIGO) París, 16-18 de enero

Más detalles

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros

Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros Grupos de trabajo y lineamientos en Bienestar Animal de OIE: desafíos presentes y futuros BIENESTAR ANIMAL: NUEVOS HORIZONTES PARA el SIGLO XXI Una perspectiva Internacional y Regional 24/25 Abril 2007

Más detalles

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris Francia Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris Francia Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int Original: Inglés Mayo de 2005 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA MESA DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES DE LA OIE París, 30-31 de mayo de 2005 Se celebró una reunión de la Mesa de

Más detalles

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012 Octubre de 2012 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных

Más detalles

I Curso de Actualización en Virología

I Curso de Actualización en Virología Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud I Curso de Actualización en Virología Dirigido a profesionales y docentes en el área de Ciencias de la Salud Días: 16 al 20 de Mayo de 2016

Más detalles

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris France Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int

OIE 12, rue de Prony 75017 Paris France Tel.: 33 (0)1 44 15 18 88 Fax: 33 (0)1 42 67 09 87 www.oie.int oie@oie.int Original: inglés Septiembre de 2006 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 19-22 de septiembre de 2006 La Comisión Científica de la OIE para

Más detalles

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión Artículo 1. La Reunión de Consulta sobre Historia tiene entre otros fines elegir las Autoridades

Más detalles

DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Dr. Luis O. Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas REUNION INERAMERICANA DE SERVICIOS NACIONALES DE SANIDAD ANIMAL E INOCUIDAD DE ALIMENTOS FRENTE

Más detalles

GRUPO AD HOC DE INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE LOS NUEVOS ENFOQUES DE DIAGNÓSTICO: GENÓMICA APLICADA. Paris (Sede de la OIE), 10 12 de diciembre de 2012

GRUPO AD HOC DE INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE LOS NUEVOS ENFOQUES DE DIAGNÓSTICO: GENÓMICA APLICADA. Paris (Sede de la OIE), 10 12 de diciembre de 2012 Anexo 4 Original: inglés Diciembre de 2012 GRUPO AD HOC DE INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE LOS NUEVOS ENFOQUES DE DIAGNÓSTICO: GENÓMICA APLICADA Paris (Sede de la OIE), 10 12 de diciembre de 2012 Del 10 al

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia 164 Países Miembros (mayo 2003) 49 12 29 48 26 Américas : 29 África : 48 Europa : 49 Medio-Oriente : 12 Asia : 26 2 Objetivos 1.

Más detalles

Perspectivas y etapas

Perspectivas y etapas De libre «con» a libre «sin» Perspectivas y etapas República Argentina Virginia G. Pérez MV Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL epidemiologia@senasa.gov.ar

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. GENERAL FCCC/CP/2000/5 4 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES INFORME DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES SOBRE

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

EL PAPEL DE LA OIE EN RELACIÓN CON EL COMITÉ MSF. Documento presentado para la reunión del Comité MSF de octubre de 2012

EL PAPEL DE LA OIE EN RELACIÓN CON EL COMITÉ MSF. Documento presentado para la reunión del Comité MSF de octubre de 2012 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/1197 10 de octubre de 2012 (12-5504) Original: inglés/ francés/ español EL PAPEL DE LA OIE EN RELACIÓN CON EL COMITÉ

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES APROBADO POR LAS REUNIONES DE CONSULTA Quito, Ecuador, 2009 El reglamento aquí impreso fue aprobado de manera independiente por cada Comisión del

Más detalles

Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica

Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica Senda para el Control Progresivo de Fiebre Aftosa (CP - FA) y su aplicación en zonas y países de la Región Andina de Sudamérica Alejandro Rivera Salazar 1, MV, alejandro.rivera@fao.org 1. Introducción

Más detalles

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes S SCP/16/8 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 20 DE MAYO DE 2011 Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes Decimosexta sesión Ginebra, 16 a 20 de mayo de 2011 RESUMEN DEL PRESIDENTE Punto 1 del orden del día:

Más detalles

Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales

Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN) 6 de junio de 2008 Nota de información Nº 4/2008 - Codex Alimentarius Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales

Más detalles

Procedimiento Normalizado de Trabajo para la ejecución del Programa de Vacunación Lengua Azul

Procedimiento Normalizado de Trabajo para la ejecución del Programa de Vacunación Lengua Azul Página 1 de 9 Procedimiento Normalizado de Trabajo para la ejecución del Programa de Vacunación Lengua Azul Realizado por: Revisado por: Aprobado por: SECCIÓN DE EPIDEMIOVIGILANCIA LA JEFA DE SERVICIO

Más detalles

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Conferencia Mundial de Agricultura Familiar. Alimentar Al Mundo Cuidar el Planeta Bilbao, País Vasco España, 5-7 de octubre de 2011 Javier

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

ACTUALIZACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL A NIVEL DE PLANTAS DE FAENA EN DIVERSAS ESPECIES

ACTUALIZACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL A NIVEL DE PLANTAS DE FAENA EN DIVERSAS ESPECIES ACTUALIZACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL A NIVEL DE PLANTAS DE FAENA EN DIVERSAS ESPECIES Dra. Stella Maris Huertas Canén Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria - UDELAR Curso Ed

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

Normas de procedimiento

Normas de procedimiento Evento intergubernamental a nivel ministerial de los Estados Miembros de las Naciones Unidas con motivo del 60º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el 50º aniversario

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR DEL SISTEMA HACCP RP B13.01 rev. 02 Reglamento aprobado el 2012-05-17 1 OBJETO Este Reglamento Particular describe, en cumplimiento del apartado

Más detalles

22 de junio de 2001 Vol. 14 Nº 25. Índice

22 de junio de 2001 Vol. 14 Nº 25. Índice ISSN 1012-5337 22 de junio de 2001 Vol. 14 Nº 25 Índice Influenza aviar en Honduras: detección de reactores positivos (informe definitivo) 149 Peste porcina clásica en España: informe de seguimiento nº

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres N Documento ACUÑA CABALLERO Vicente Luís CIP:

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI S WO/IAOC/30/2 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI Trigésima sesión Ginebra, 26 a 30 de agosto de 2013 INFORME aprobado por la Comisión

Más detalles

Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos. Juan Raúl Zegarra Valencia, MV M en C

Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos. Juan Raúl Zegarra Valencia, MV M en C Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos Juan Raúl Zegarra Valencia, MV M en C Indice Distribución geográfica y cronológica Impacto económico Factores de riesgo:

Más detalles

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos Cristina Muñoz Madero Asamblea general de Prioridad de salud pública política El Plan de Acción Dónde

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO 1 PROYECTO GUÍASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO Introducción Artículo I - Finalidad Artículo II - Composición Artículo III - Criterios de elección de sus miembros Artículo IV - Coordinación

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Centro Colaborador OIE en Bienestar Animal Chile-Uruguay BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Dra. Stella Maris Huertas Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM 1.- Futuro de las Políticas de Sanidad Animal en la UE Ley de Sanidad Animal

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL París, 28 de octubre de 2015 ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La producción mundial de vino en 2015 se estima en 275,7 Mill. hl Con una ligera alza del 2 % con respecto al año anterior, la

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

OIV Estructura y Funciones. Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti

OIV Estructura y Funciones. Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti OIV Estructura y Funciones Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti Antecedentes 1874: ataque de filoxera en Europa 1891: Convención de Madrid (represión de indicaciones de origen

Más detalles

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013 1. ACTIVIDADES REALIZADAS: Capacitación para Supervisores temáticos de Sanidad

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 18-20 de septiembre de 2007

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 18-20 de septiembre de 2007 Original: inglés Septiembre de 2007 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 18-20 de septiembre de 2007 La Comisión Científica para las Enfermedades

Más detalles

166 a reunión RESUMEN

166 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 166 a reunión 166 EX/8 PARÍS, 28 de febrero de 2003 Original: Francés Punto 3.3.3 del orden del día provisional

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN HEMISFÉRICO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA (PHEFA)

RESUMEN EJECUTIVO PLAN HEMISFÉRICO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA (PHEFA) RESUMEN EJECUTIVO PLAN HEMISFÉRICO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA (PHEFA) PLAN DE ACCIÓN DEL PHEFA PARA LA ETAPA FINAL DE ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA DE LAS AMÉRICAS 2005-2009 Grupo Interamericano

Más detalles

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa Centro Panamericano de Fiebre Aftosa P A N A F T O S A - S A L U D P Ú B L I C A V E T E R I N A R I A SEMINARIO INTERNACIONAL PRE- Consolidando el Estatus Libre de Fiebre Aftosa de la región de Sudamérica:

Más detalles

WP Council 266/16 Rev. 2

WP Council 266/16 Rev. 2 WP Council 266/16 Rev. 2 25 febrero 2016 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 116 o período de sesiones 9 11 marzo 2016 Addis Abeba, Etiopía Revisión estratégica de la OIC: marco de referencia,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

10 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 41. Índice

10 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 41. Índice ISSN 1012-5337 10 de octubre de 2003 Vol. 16 Nº 41 Índice Peste bovina en la República Democrática del Congo: el Delegado declara una zona de su país "provisionalmente libre" de esta enfermedad 223 Fiebre

Más detalles

TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus

TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus 28 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus NIMF 28 ANEXO 15

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29

Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29 13.1.2007 Diario Oficial de la Unión Europea L 8/29 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 22 de diciembre de 2006 relativa a determinadas medidas de protección frente a la gripe aviar altamente patógena y a los desplazamientos

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE NORMAS BIOLÓGICAS DE LA OIE. París, 8 10 de febrero de 2011

INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE NORMAS BIOLÓGICAS DE LA OIE. París, 8 10 de febrero de 2011 79 SG/12/CS2 B Original: Inglés Febrero de 2011 INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE NORMAS BIOLÓGICAS DE LA OIE París, 8 10 de febrero de 2011 La Comisión de Normas Biológicas de la OIE se reunió en

Más detalles

ANTINOMOS SUBCOORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN. Informe Final Antinomos periodo 2011

ANTINOMOS SUBCOORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN. Informe Final Antinomos periodo 2011 CP0719.4 ANTINOMOS Red de conocimientos para resolver problemas reales del agua en países en vías de desarrollo: superando las diferencias y vacíos de conocimiento SUBCOORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

Más detalles

La OIE y los instrumentos de gestión de riesgos para las enfermedades epidémicas del ganado

La OIE y los instrumentos de gestión de riesgos para las enfermedades epidémicas del ganado La OIE y los instrumentos de gestión de riesgos para las enfermedades epidémicas del ganado La gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario Conferencia Internacional del 15 de marzo de 2010, Madrid

Más detalles

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 14-19 de enero de 2005

ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES. París, 14-19 de enero de 2005 73 SG/12/CS3 B Original: Inglés Enero de 2005 ACTAS DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA OIE PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES París, 14-19 de enero de 2005 La Comisión Científica para las

Más detalles

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ESTADOS PARTES PARA LA IMPORTACIÓN DE CERDOS DOMÉSTICOS PARA REPRODUCCIÓN (DEROGACIÓN DE LA RES.

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ESTADOS PARTES PARA LA IMPORTACIÓN DE CERDOS DOMÉSTICOS PARA REPRODUCCIÓN (DEROGACIÓN DE LA RES. MERCOSUR/GMC/RES. Nº 56/14 REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ESTADOS PARTES PARA LA IMPORTACIÓN DE CERDOS DOMÉSTICOS PARA REPRODUCCIÓN (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC N 19/97) VISTO: El Tratado de Asunción, el

Más detalles

Adoptadas por la Asamblea mundial de los Delegados de la OIE durante la 82ª Sesión General de mayo de 2014

Adoptadas por la Asamblea mundial de los Delegados de la OIE durante la 82ª Sesión General de mayo de 2014 Adoptadas por la Asamblea mundial de los Delegados de la OIE durante la 82ª Sesión General 25 30 de mayo de 2014 3 LISTA DE LAS RESOLUCIONES N 1 Aprobación del Informe anual del Director General sobre

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA Convención Internacional de Protección Fitosanitaria CPM 2011/3/Documento Adjunto 1 NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA Pleno de 7 de abril de 1987 1.- CONSTITUCION FORMAL DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL. 2.- DELIBERACION Y APROBACION, EN SU CASO, DEL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR. 3.- ELECCION, SI SE APRUEBA EL PROYECTO

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria

Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria Normas y Procedimientos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria 1.1 Generales 1. Los objetivos de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria incluyen: a) Identificar y proponer

Más detalles

REGLAMENTOS LAR PARA CENTROS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

REGLAMENTOS LAR PARA CENTROS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO World Aviation Training Conference and Tradeshow REGLAMENTOS LAR PARA CENTROS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO SISTEMA DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL Contenido Misión y visión,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS Agropecuarias DEPTO. DE _Clínica Veterinaria MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA Medicina Veterinaria Preventiva CLAVE SEMESTRE AÑO DEL PLAN

Más detalles

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto. Reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Toluca y Coahuila, México. 5 al 10 de agosto

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas Introducción y objetivos del taller María L. Pombo La Antigua, Guatemala 4 de marzo, 2014 Centro

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS Distr. LIMITADA LC/L.3497(CE.11/10) 20 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS Shanghai, República Popular China, 23-28 de abril de 2012 Delegada de país:

Más detalles

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002)

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002) GLOBAL FORUM ON AGRICULTURAL RESEARCH FORUM MONDIAL DE LA RECHERCHE AGRICOLE FORO GLOBAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (ORGANIZACIONES PROFESIONALES

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS

MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS VETERINARIOS MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DE NORMAS VINCULADAS CON MEDICAMENTOS

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales En el marco de la Asociación Euro-mediterránea & La Política de Vecindad de la Unión Europea Financia Organiza Contextualización Proceso de Barcelona

Más detalles

Sección 1: Modelos para la planificación y la realización Presentación general

Sección 1: Modelos para la planificación y la realización Presentación general Presentación general Esta sección incluye algunos modelos de documentos que se pueden utilizar en la etapa de planificación y preparación de una encuesta STEPS. A quién se dirige? Esta sección está dirigida

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

Curso online de formación para padres y educadores

Curso online de formación para padres y educadores Curso online de formación para padres y educadores Curso online de formación Sobre las redes sociales y su impacto en los adolescentes 4 al 25 de junio de 2016 www.interaxiongroup.org Índice Interaxion:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 005-2006 (Del 22 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario de inocuidad y calidad

Más detalles

COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS

COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS C O D E X A L I M E N T A R I U S ISSN 1020-8097 Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS MANUAL DE PROCEDIMIENTO Vigésima edición Organización de las Naciones

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Salud Animal Nombre del CA/ND: Nº de reunión: II Reunión año 2015 Fecha: 25, 26 y 27 de agosto de 2015 Universidad donde se reúnen Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el

Más detalles

Sanidad animal: Apoyo mundial para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Sanidad animal: Apoyo mundial para el diagnóstico de enfermedades infecciosas Sanidad animal: Apoyo mundial para el diagnóstico de enfermedades infecciosas Investigadores de todo el mundo usan los juegos de diagnóstico desarrollados en los Laboratorios del OIEA en Seibersdorf por

Más detalles

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL Artículo 1. (Marco Normativo). La Reunión Académica Nacional (RAN), es un Órgano Nacional de Asesoramiento, establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema de

Más detalles

Guía para las unidades académicas

Guía para las unidades académicas División de Educación continuada 3 Guía para las unidades académicas Descripción de la oferta El presente documento tiene como propósito especificar las actividades de las unidades académicas, orientadas

Más detalles

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN Facultad de Ciencias 1 de 5 POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DESARROLLO 4.1. Política de Calidad y Medio Ambiente. 4.2. Enfoque al Cliente. 4.3.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles