HARDWARE DE UN ORDENADOR: Una adaptación de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HARDWARE DE UN ORDENADOR: Una adaptación de"

Transcripción

1 HARDWARE DE UN ORDENADOR: Una adaptación de Cómo nos Entendemos con el Ordenador? Del Lenguaje Humano al Lenguaje del Ordenador Capacidad de almacenamiento Velocidad de transmión de datos Frecuencia Velocidad de un microprocesador COMPONENTES DE UN ORDENADOR:ARQUITECTURA VON NEUMANN La torre La Fuente de Alimentación La placa base Ranuras de expansión (slots, fendas ), Conectores IDE, ATX, SATA LA MEMORIA ROM BIOS La pila del ordenador, La memoria principal o RAM La memoria Caché El Microprocesador Los Puertos de comunicación Periféricos: Transporte de datos En un sistema informático u ordenador se introducen datos, ahora bien para que este puede entenderlos los datos deben ser traducidos al lenguaje eléctrico, ya que es el único que el ordenador conoce. No debemos olvidar que el ordenador es una máquina eléctrica, actúa de una forma o de otra en función de si hay o no hay corriente en determinados sitios. Cómo nos Entendemos con el Ordenador? El microprocesador del ordenador está formado por millones de interruptores que son accionados eléctricamente cuando les llega corriente eléctrica y están sin accionar cuando no les llega corriente. Estos interruptores están todos integrados en un microchip.

2 Los dos estados posibles de estos interruptores integrados en el micro para nosotros serán 0 y 1, que corresponden a los estados de un interruptor abierto y cerrado. Cada uno de estos dígitos o estados se denomina bit: unidad más pequeña de representación de información en un ordenador, que se corresponde con un dígito binario, un 0 o un 1. Es decir la información más pequeña que podemos representar en un ordenador es un 0 o un 1, es decir un bit. Del Lenguaje Humano al Lenguaje del Ordenador En el sistema de codificación utilizado por los ordenadores es el sistema binario, cada carácter (símbolo o letra) y número se representa por un byte: conjunto de 8 bits. Es decir cada carácter (letra o símbolo) o número está formado por una combinación de 8 ceros y unos. Lógicamente cada uno con una combinación diferente. Por ejemplo,

3 Capacidad de almacenamiento 1 byte=8bits (un carácter, número o espacio en blanco) Un documento que ocupa 1Kb estará formado por 1000 números, letras, símbolos o espacios en blanco. El Byte es la unidad de almacenamiento o capacidad utilizada en informática. Cuantos más bytes podamos meter en un almacén mayor capacidad tendrá ese almacén. Sistema ISO/IEC

4 Internacional (decimal) (binario) Múltiplo (símbolo) Múltiplo (símbolo) kilobyte (kb) 10 3 B kibibyte (KiB) 2 10 =1024 B megabyte (MB) 10 6 B mebibyte (MiB) 2 20 = B gigabyte (GB) 10 9 B gibibyte (GiB) 2 30 terabyte (TB) B tebibyte (TiB) 2 40 petabyte (PB) B pebibyte (PiB) 2 50 exabyte (EB) B exbibyte (EiB) 2 60 zettabyte (ZB) B zebibyte (ZiB) 2 70

5 yottabyte (YB) B yobibyte (YiB) 2 80 Velocidad de transmión de datos La unidad de velocidad de transmisión de datos (los bytes son los datos) de un sitio a otro se expresará en Bytes/segundo (B/s), KB/s, MB/s o GB/s. En algunas ocasiones se representa por bits por segundo en lugar de bytes (sobre todo en internet). En este caso se diferencia por que la abreviatura es b (minúscula) en lugar de la B (mayúscula) usada para los bytes. Ejemplo: Mb/s (Mbps) (megabits por segundo) Es una unidad 8 veces menor que en MB/s. Frecuencia Otra unidad de velocidad o medida de la rapidez usada en informática es la unidad de frecuencia que se mide en Hz (hertzios, veces por segundo que algo se repite) o Mhz (MegaHertzios más común). Cuando un componente tiene una velocidad de 1Mhz quiere decir que ese componente realiza algo un millón de veces por segundo. Lo que realice depende del componente. Velocidad de un microprocesador Cada microprocesador puede trabajar simultáneamente con un número determinado de bits a la vez, es decir, un dato importante que debemos conocer es el número de bits internos del microprocesador (o ancho de banda). Valores típicos para los microprocesadores son 32 o 64 bits internos. Esto nos da una idea de la rapidez del micro. Dentro de los ordenadores hay un reloj que va marcando el ritmo de trabajo. Las instrucciones del micro llevan ese ritmo. La velocidad de los microprocesadores es precisamente el número de datos que es capaz de procesar por segundo. Se mide en Hz. Un ordenador que tiene un ciclo o frecuencia de 2Mhz significa que es capaz de

6 realizar 2 millones de instrucciones en cada segundo. Además, hoy en día los microprocesadores suelen contar con varios núcleos, que no son más que pequeños micros que trabajan en paralelo. La velocidad entonces se propaga. Cuando un microrprocesador está trabajando se calienta mucho (non olvides que lo que está sucediendo es el encendido y apagado de interruptores a gran velocidad). Es por eso que todos los microprocesadores deben contar con un disipador de calor y un ventilador. Recuerda que debes limpiarlos frecuentemente. Todos los ordenadores tienen un sensor de temperatura que desconecta el micro a elevadas temperaturas. Esto se traduce en una ralentización del ordenador. COMPONENTES DE UN ORDENADOR:ARQUITECTURA VON NEUMANN Todos los ordenadores, tablets y teléfonos modernos están basados en esta arquitectura, creada en los años 50 del pasado siglo. Las computadoras con esta arquitectura constan de cinco partes: La unidad aritmético lógica (ALU), la unidad de control (UC), que son los componentes principales del microprocesador y la placa base, la memoria (RAM), los dispositivos de entrada/salida (otras memorias, y periféricos) y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes:

7 Fuente: Wikipedia La torre La "caja" o torre, también llamada frecuentemente CPU, pues es donde esta se encuentra, es determinante para la buena ventilación del sistema. El tamaño de la torre es directamente proporcional al número de las bahías que dispondremos para poder colocar diversos componentes tales como unidades de almacenamiento. La Fuente de Alimentación Es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red eléctrica

8 en una corriente que el ordenador pueda soportar. Tensión de entrada (Input) 220V Tensiones de salida (Output) de + 5 (para los 0 y 1) y + 12 voltios (para los motorcitos de ventilación, disco duro ). La placa base La "placa base" (mainboard),, o "placa madre" (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los aparatos y dispositivos. Debe ser compatible con el micro. En ella se encuentran los siguientes elementos:

9 Ranuras de expansión (slots, fendas ), Ranuras donde se conectan las tarjetas de expansión (elementos que hacen posible la comunicación con algunos periféricos) Ranuras PCI: el estándar actual. En estas ranuras se suelen conectar casi todas las tarjetas excepto las tarjetas de vídeo. Generalmente son blancas. Ranuras AGP: o más bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo, por lo que sólo suele haber una. Conectores IDE, ATX, SATA Conectores que permiten alimentar los motorcitos del disco duro y lectores de CD y DVD. y también conectar los buses de datos que transfieren la información a la placa base.

10 LA MEMORIA ROM - BIOS La memoria BIOS de un ordenador (Basic Input Operative System) es una memoria ROM (del inglés Read Only Memory que significa Memoria de Solo Lectura ya que la información que contiene puede ser leída pero no modificada) pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina (hay datos que se pueden modificar no todos). Es un programa instalado en un chip de la placa base, que se encarga del arranque y la configuración del ordenador. Es el primero que se ejecuta. Para acceder a la BIOS hay que presionar una tecla (f2 o f8 o f12, o suprim dependiendo del fabricante). Este es el aspecto que tiene esta:

11 La pila del ordenador, Es una pequeña pila que se encarga de conservar los datos de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha, la hora, que sistema operativo ejecuta... El acumulador acaba de descargarse por completo (como las baterías del móvil) y debe de cambiarse (por ejemplo cuando no cambia la fecha en el ordenador). La memoria principal o RAM La memoria RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es la memoria principal a la que el microprocesador recurre para recoger sus ordenes, y donde se guardan los datos de los programas que se están ejecutando en ese momento. A la hora de elegir una RAM tendremos en cuenta dos datos, la capacidad de almacenamiento (2GB, 4GB, 6GB ) y también la velocidad de transferencia de datos entre la RAM y el micro (en MHz millones de veces que manda un bloque de información (ancho de banda del bus de la placa por segundo). El almacenamiento es considerado temporal por que los datos yprogramas permanecen en ella mientras que el ordenador este encendido. Al apagarse los datos que hay en ella se pierden. La RAM se puede ampliar con módulos de memoria (solo si escasea, ya que sino no servirá para nada), pero si ponemos dos RAM con diferentes velocidades de transmisión las 2 trabajarán a la velocidad de la más baja. Existen varios tipos de RAM y siguen saliendo más, así que antes de comprar una nueva RAM estudia que tipo de RAM tienes en tu BIOS. Tipos de Memoria RAM

12 La memoria Caché Es una clase de memoria RAM especial de alta velocidad, alojada generalmente el el propio microprocesador (sus características las hallarás con las del micro). Desde el punto de vista del hardware, existen dos tipos de memoria caché; interna y externa (L1 o primaria y L2 o secundaria). La memoria caché interna esta incorporada en la CPU (micro) del ordenador, mientras que la externa se encuentra fuera de la CPU entre el micro y la RAM. La CPU puede obtener las instrucciones y los datos ubicados en la memoria caché mucho más rápidamente que las instrucciones y datos almacenados en la memoria principal (RAM). En la caché se almacenan los datos que más utilizamos normalmente. El micro mira primero en la caché y si no tiene los datos los obtiene de la RAM. La RAM no es capaz de trabajar a la velocidad del micro, la Caché sí. Son de tamaño mucha más pequeño que la RAM por que son mucho más caras. Su capacidad de almacenamiento suele ser de Kbytes. La memoria caché es como un tablero de anuncios en el que se colocan los papeles que se utilizan con mayor frecuencia. Cuando se necesita la información del tablero de anuncios (CACHE), simplemente se mira al tablero; si hay no están se buscará en el archivador donde cabe más información pero es más lento encontrarla (RAM). La Ram no es capaz de trabajar a la velocidad del micro la caché sí. Memoria Virtual: Es una ayuda a la memoria RAM. Sirve como una ampliación auxiliar de memoria cuando las cosas se ponen feas, es decir, cuando el sistema escasea de memoria RAM. Cuando tenemos muchas aplicaciones abiertas y el tamaño de todas ellas supera el total de memoria RAM física instalada, el sistema operativo mueve parte del contenido de la memoria al disco duro, para dejar espacio libre para nuevas aplicaciones y ógicamente, el ordenador se ralentiza, por que el disco duro en un almacén que transmite los datos al micro mucho más lentos que la RAM. El Microprocesador Microprocesador (CPU): es el verdadero ordenador, ya que se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo, y de controlar todo lo que sucede en el ordenador recibiendo información y enviando órdenes (solo de la cache y de la RAM) para que los otros componentes trabajen. Consta internamente de dos partes:

13 Unidad aritmetica_logica(ual): esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos de la CPU (le ayuda el coprocesador en las aritméticas). Se compone de un circuito complejo. El ALU, puede sumar, restar, multiplicar, dividir, y realizar otros cálculos u operaciones con los números binarios (función lógica SI por ejemplo). Unidad de control: este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir, y cuando) de instrucciones y de datos dentro de la CPU. Ordena lo que se hace en el micro en cada momento. A la hora de elegir un micro tendremos en cuenta lo primero el tipo (Intel Pentium o AMD Athlon son prácticamente las únicas marcas del mercado) que sea compatible con la placa base elegida y el chipset, el tipo de zócalo (donde se inserta en la placa base). Los Puertos de comunicación Un puerto es por donde se recibe o envía información al ordenador desde el exterior. Por ejemplo el ratón es un periférico, no pertenece propiamente al ordenador, por eso la información que se envía desde el ratón al ordenador debe pasar por un puerto (conexión), que será el puerto donde se conecta el ratón con el ordenador. El puerto más usado actualmente para conectar casi todos los periféricos es el puerto USB. De todas formas vamos a ver los tipos de puertos que nos podemos encontrar en un ordenador mediante la siguiente imagen: Puertos HDMI y DV1 vídeo de tarjeta gráfica Los puertos serie (COM) : Ya en desuso aunque

14 Los puertos paralelos (LPT): Las impresoras recuerdan inmediatamente la imagen mental del puerto paralelo. Puertos PS/2: son un tipo de puerto serie, y a ellos se conectan el teclado y el ratón. Puerto USB (Universal Serial Bus): es un estándar en los ordenadores de última generación. Es totalmente Plug & Play, es decir, con sólo conectar el dispositivo y en caliente (con el ordenador encendido), el dispositivo es reconocido e instalado de manera inmediata. USB 1.0, 1.1, 2.0 cuanto mas grande es el número mayor es la velocidad de transferencia de datos entre el periférico conectado al puertoy el ordenador. Puerto Fireware: Entrada y salida de datos a gran velocidad. Suele emplearse para trasferir datos entre cámaras o video cámaras y el ordenador. (Parecía ser la evolución, pero los USB 2.0 le ganaron la batalla) Conectores (puertos) VGA: se usan para conectar los monitores y son de color azul. Puerto HDMI, parece ser la evolución de los VGA, pues es también un puerto para monitores, pero que envia señal digital y por tanto de mayor resolución. Periféricos: Son todos los aparatos que se conectan al ordenador que reciben o envían señales al ordenador. El disco duro es la unidad de almacenamiento más importante y más grande del ordenador. En él se guardan los programas, archivos, juegos, etc. que tenemos en nuestro ordenador. La información se almacena en unos finos platos o discos, generalmente de aluminio, recubiertos por un material sensible a alteraciones magnéticas. Estos discos, cuyo número varía según la capacidad de la unidad, se encuentran agrupados uno sobre otro y atravesados por un eje, y giran continuamente a gran velocidad. La velocidad de rotación, incide directamente en el tiempo de acceso a los datos (rapidez). La mayoría de los discos duros actuales giran ya a rpm, Y actualmente, existen discos de alta gama aún más rápidos, hasta rpm. Se han empezado a comercializar los discos duros SSD, mucho más rápidos, pues su almacenamiento es ya electrónico.

15 Lectora grabadora de CD ROM o de DVD: el parámetro principal por el que se distinguen en los comercios y la publicidad estas unidades, al margen de su marca, es la velocidad de transferencia de la información, que en el caso de las grabadoras son 3 las velocidades y se representan por un número seguido de una X (cada x 15Kb/s). Ejemplo; 52x/24x/52x (lee regraba graba). En el caso de DVD vienen 2 una para CD y otra para DVD. Los DVD de doble capa son DVD en los que los datos se graban en el DVD en dos capas una encima de otra (doble capacidad), para leer estos DVDse necesita un lector de DVD de doble capa. Monitores: Básicamente, los monitores pueden clasificarse en dos tipos generales: 1. Monitor de pantalla curva o CRT 2. Monitor de pantalla plana: LCD, TFT, LED 3. Las pantallas planas se caracterizan por los siguientes parámetros: Diagonal (número de pulgadas de la diagonal: 15, 17, 19 ) Resolución (normalmente para un monitor de 15" , y para 17" y 19" de hasta ). Tiempo de reacción (normalmente de 2 a 25 mms de gris a gris). Contraste (normalmente de 300:1 hasta 5000:1). Brillo (normalmente de 200 hasta 500 cd/m²). Ángulo de visión (entre 140 y 178 normalmente). Transporte de datos El bus de datos es la autopista por la que se transporta o viaja la información (los bits) de un sitio a otro del ordenador.

16 Los datos viajan por cables llamados buses o por el interior de la placa base por la llamadas pistas. La placa base envía los datos a su exterior por medio de los cables o buses. Es decir utiliza buses para enviar la información desde la placa base al resto de componentes, como por ejemplo al disco duro.

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.

Más detalles

Estructura de un Ordenador

Estructura de un Ordenador Estructura de un Ordenador 1. Unidad Central de Proceso (CPU) 2. Memoria Principal 3. El Bus: La comunicación entre las distintas unidades 4. La unión de todos los elementos: la placa Base Estructura de

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Sistema Binario. Pedro Chávez Lugo webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro. 23 de junio de 2013

Sistema Binario. Pedro Chávez Lugo webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro. 23 de junio de 2013 mailto:pchavezl74@gmail.com webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro 23 de junio de 2013 1 Sistema Numérico Binario Conversión Binario Octal Conversión Binario Hexadecimal 2 3 Sistema Numérico Binario Conversión

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII El ordenador Codificación binaria La razón por la que utilizar únicamente dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos. Activado-Desactivado, pasa corriente-no

Más detalles

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO

PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO PLACA BASE INFORMÁTICA 4º ESO BIOS: La BIOS realmente no es sino un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada-salida (Input-Output). Físicamente se

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Esta presentación ha sido realizada por Mónica Escamilla. Virgilio Marco Aparicio, profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza, la tradujo del

Más detalles

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151. CASE - GABINETE CERTIFICADO. Case certificado atx color negro fuente de poder 600 W USB-AUDIO-botón poder Dimensiones: 40.7 cm (Alto), 17.4 cm (Ancho), 36.5 cm (Profundidad) S/.200.00 S/.90.00 El CASE

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B

PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA MADRE NAYAT C. BENSALEM MEDINA LUCAS BALDÁN MANZANO HELENA MEDINA SÁNCHEZ 2º BACHILLERATO B ÍNDICE GENERAL 1. Qué es la placa madre 2. Imágenes tomadas en el aula 2.1.

Más detalles

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: 1. La fuente de alimentación Los ordenadores, como todos los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, cámaras digitales, videoconsolas, etc.) funcionan

Más detalles

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora. EL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO. El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. existen diversas formas de categorizar el hardware de una

Más detalles

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Hardware: Dentro de la caja Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los

Más detalles

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. TEMA 8 EL ORDENADOR Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. Datos de entrada ORDENADOR Datos de salida Programa Figura 1.

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? HARDWARE DE UN ORDENADOR 1. Cómo se llama la parte física de un ordenador? 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? 3.

Más detalles

TEMA 2. EL HARDWARE DEL ORDENADOR

TEMA 2. EL HARDWARE DEL ORDENADOR TEMA. EL HARDWARE DEL ORDENADOR 1. Datos e información. Los datos son una forma de representar la información y carecen de significado en sí mismos. Para que adquieran significado, hay que interpretarlos,

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Año 2013 Hardware: Conceptos Unidad Central de Proceso. Hardware: (del

Más detalles

UNIDAD 2: HARDWARE INFORMÁTICO

UNIDAD 2: HARDWARE INFORMÁTICO UNIDAD 2: HARDWARE INFORMÁTICO Sistema informático: es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada. La máquina que realiza todo esto se llama Ordenador.

Más detalles

1. DATOS e INFORMACIÓN.

1. DATOS e INFORMACIÓN. TEMA 1 HARDWARE 1. DATOS e INFORMACIÓN. Datos (en informática): Información codificada, lista para ser introducida y procesada por un ordenador. Carecen de significado y sólo lo alcanzan cuando son descodificados

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que

Más detalles

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE

COMPONENTES DE UNA PLACA BASE PLACA BASE: COMPONENTES Y FUNCIONES. COMPONENTES DE UNA PLACA BASE (Resumen) www.apbweb.es Documento fuente en: www.configuraequipos.com Web de Informática y Tecnología PLACA BASE: COMPONENTES Y FUNCIONES

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90. PROCESADORES TIPOS DE PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90. DE PINES: reemplazaron los procesadores

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

Alamacenamiento de Datos

Alamacenamiento de Datos mailto:pchavezl74@gmail.com webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro 30 de junio de 2013 1 2 El hombre desde el origen de la humanidad ha intentado almacenar información para las siguientes generaciones.

Más detalles

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. Colegio Bosque Del Plata Tecnología de la Información y las Comunicaciones UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero

Más detalles

Tema 2 HARDWARE II. TICs 1º Bachillerato

Tema 2 HARDWARE II. TICs 1º Bachillerato Tema 2 HARDWARE II TICs 1º Bachillerato Hardware Es la parte 5sica del ordenador. Se refiere al conjunto de disposi=vos 5sicos que lo integran: CPU, monitor, teclado, ratón SoMware Es la parte lógica del

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

Representación de la Información

Representación de la Información Representación de la Información Sistemas de numeración Un sistema de numeración es el conjunto de reglas que permiten, con una cantidad finita de símbolos, representar un número cualquiera. Lo más importante

Más detalles

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014.

Los componentes de la tarjeta madre del PC. Sistemas Operativos. Febrero 2014. Los componentes de la tarjeta madre del PC Sistemas Operativos. Febrero 2014. La tarjeta Madre o Motherboard, que es la placa verde, roja, azul o dorada que esta dentro del gabinete de nuestra computadora,

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

T2.- Unidades funcionales de un ordenador. TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR. T2.- Unidades funcionales de un ordenador.

T2.- Unidades funcionales de un ordenador. TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR. T2.- Unidades funcionales de un ordenador. MONTAJE DE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR. 1.2.- Qué es una unidad funcional?. Ordenador: Máquina capaz de recibir datos, procesarlos y mostrar los resultados de

Más detalles

Tema: Microprocesadores

Tema: Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Microprocesadores Arq. de Computadora I Ing. Carlos Ortega H. 1

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

TEMA 1 SI S ST S E T M E AS S INFORMÁTICOS

TEMA 1 SI S ST S E T M E AS S INFORMÁTICOS TEMA 1 SISTEMAS INFORMÁTICOS LA INFORMÁTICA La Informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información utilizando sistemas computacionales (sistemas complejos formados por millones

Más detalles

Arquitectura de un sistema de cómputo

Arquitectura de un sistema de cómputo Arquitectura de un sistema de cómputo Es un grupo de dispositivos que trabajan conjuntamente en el proceso y almacenamiento de información. Analiza el esquema que muestra la arquitectura de un sistema

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA FUNDAMENTOS DE INFORMATICA TEMAS QUE SE TRATARÁN: Arquitectura Interna Sistemas Operativos Programación en Visual Basic Bases de Datos Redes e Internet 1 FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Tema 1: Arquitectura

Más detalles

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARTES 1. COMPUTADOR 2. HARDWARE 3. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE 4. SOFTWARE 5. EJERCICIO 1 6. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR Un computador es

Más detalles

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode alimentosy chicles. Al finalizarla horade clasedejarla sillasen

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

Recopilación presentada por 1

Recopilación presentada por 1 Aula Aula de de Informática Informática del del Centro Centro de de Participación Participación Activa Activa para para Personas Personas Mayores Mayores de de El El Ejido Ejido (Almería). (Almería). Consejería

Más detalles

EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE

EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE de juegos, etc. EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE El ordenador es una máquina electrónica utilizada para procesar información a gran velocidad. Es un sistema que recibe, procesa, almacena y presenta la

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I)

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) 4.1. DISTINCIÓN ENTRE SOPORTE TÉCNICO Y SOPORTE LÓGICO 4.2. ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL ORDENADOR 4.3. LA PLACA BASE 4.4. EL MICROPROCESADOR 4.5. LA 4.6. LOS BUSES

Más detalles

1.- Componentes de un ordenador

1.- Componentes de un ordenador 1.- Componentes de un ordenador Existen dos tipos de componentes de un ordenador: Hardware: Es la parte física del ordenador. Son los distintos componentes internos (placa base, disco duro...) y también

Más detalles

Seminario de Informática

Seminario de Informática Seminario de Informática 2015 UNIDAD 1: Introducción a la Informática 1.Informática: Elementos de un sistema Informático. 2.Soporte Físico (HARDWARE): conceptos, componentes y funciones. 3.Soporte Lógico

Más detalles

Capítulo 3 Fundamentos de una PC

Capítulo 3 Fundamentos de una PC Fundamentos de una PC Es importante saber reconocer y denominar los componentes básicos de una PC. Una PC es una pequeña red de computadoras. Fundamentos de una PC Componentes electrónicos.- Transistor

Más detalles

Computadora y Sistema Operativo

Computadora y Sistema Operativo Computadora y Sistema Operativo Según la RAE (Real Academia de la lengua española), una computadora es una máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos

Más detalles

Organización del Computador I. Introducción e Historia

Organización del Computador I. Introducción e Historia Organización del Computador I Introducción e Historia Introducción Qué es una computadora? Stallings: Máquina digital electrónica programable para el tratamiento automático de la información, capaz de

Más detalles

TEMA 1: EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE

TEMA 1: EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE PLACA BASE Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: EL ORDENADOR. HARDWARE Y SOFTWARE El ordenador es una máquina electrónica utilizada para procesar información

Más detalles

EJERCICIOS. Teoría del Hardware Tema 1. Alumno: Curso / Grupo:

EJERCICIOS. Teoría del Hardware Tema 1. Alumno: Curso / Grupo: EJERCICIOS Teoría del Hardware Tema 1 Alumno: Curso / Grupo: 1. El término ISA, PCI o AGP hacen referencia a: Slots de expansión. La memoria caché. Tipos de procesadores. 2. Qué es la GPU? 3. El controlador

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2015 UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: Hardware y software. administración de la infraestructura. Tendencias y

Más detalles

TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES

TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES TEMA 4: TEORÍA DE LOS ORDENADORES Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. TEORÍA DE ORDENADORES Llamamos Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que

Más detalles

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez

Introducción a la informática. Sonia Lafuente Martínez Introducción a la informática Sonia Lafuente Martínez Tipos de ordenadores Sobremesas o PC Portátiles o Notebook o Laptop Netbook o Minibook Ultrabook Tablets PDA Sobremesas o PCs Portátiles Netbook Ultrabook

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve? PREGUNTAS SOBRE LA PLACA BASE. 1.- Diferencias entre las placas AT y ATX Funte AT: Define una placa de unos 220x330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, los slots de expansión

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc Indice Tarjeta madre Puente norte Puente Sur Chipset Zocalo del procesador Zocalo de memoria Ram Bahìas para tarjetas de

Más detalles

Qué es un programa informático?

Qué es un programa informático? Qué es un programa informático? Un programa informático es una serie de comandos ejecutados por el equipo. Sin embargo, el equipo sólo es capaz de procesar elementos binarios, es decir, una serie de 0s

Más detalles

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

Componentes Internos de Una Computadora

Componentes Internos de Una Computadora TALLER1 INFORMATICA BASICA Componentes Internos de Una Computadora En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores llendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar

Más detalles

Temario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Informática y Mundo Penitenciario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dra. María Paula González 1

Temario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Informática y Mundo Penitenciario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dra. María Paula González 1 Informática y Nuevas Tecnologías I Conceptos básicos de computadoras: Temario Informática y Mundo Penitenciario Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dra María Paula

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 2 La BIOS (datos para su configuración)

Más detalles

TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES

TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES TARJETA MADRE O TARJETA PRINCIPAL Y SUS COMPONENTES NOMBRE: ReyliUriel ChavezMejia. ESCUELA:UNIVERSIDADBENITOJUAREZ. MATERIA: Estructura física y lógica de la PC. Índice: *Puente norte *Puente sur * Chips

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador.

conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador. Se denomina HARDWARE a todo el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador. Este concepto abarca a todos los componentes eléctricos y mecánicos que permiten llevar

Más detalles

OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS.

OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS. OBJETIVO 1.-.CONOCER EL COMPUTADOR Y SUS PARTES EXTERNAS E INTERNAS. 1. Define clasificación del dispositivo (Dispositivos:Entrada, salida, e/s, almacenamiento) 2. Características de cada tipo de dispositivos.

Más detalles

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras 1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras M. Farias-Elinos Contenido Definiciones Estructura de una computadora Evolución de las computadoras Generaciones de computadoras Evolución de la família

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Conceptos avanzados HARDWARE DE UN ORDENADOR Conceptos avanzados Tipos de ordenadores Ordenadores personales: tienen un coste relativamente bajo. Aquí incluiríamos los ordenadores portátiles y de sobremesa que podamos tener

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES - PPICPU Período de Publicación: Del 28 al 30 de mayo, 2007 1 Recarga de extintor De 5 Lbs cada uno, tipo polvo quimico Unidad 15 15 ULTIMA LINEA HORA Y FECHA LIMITE: 3 :30 p.m. del día Miércoles 30/05/2007

Más detalles

Temario. Temario. Informática IE. Informática en enfermería. Informática en enfermería. Dr. Luciano H. Tamargo 1

Temario. Temario. Informática IE. Informática en enfermería. Informática en enfermería. Dr. Luciano H. Tamargo 1 Informática IE Conceptos básicos de computadoras: : periféricos de entrada / salida Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar/~lt Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Fundamentos de informática Estructura física de un ordenador

Fundamentos de informática Estructura física de un ordenador Fundamentos de informática Estructura física de un ordenador Índice 1. Introducción 1 2. Cómo funciona el ordenador 1 3. Hardware 2 3.1. Placa base........................................ 2 3.2. Unidad

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

Que es una computadora?

Que es una computadora? Que es una computadora? Que es una computadora? Una computadora es un dispositivo electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa y posee cuatro funciones : a. Acepta información Entrada Input

Más detalles

Software: Son los programas que organizan y coordinan de forma lógica las distintas funciones.

Software: Son los programas que organizan y coordinan de forma lógica las distintas funciones. Hardware: Son los elementos físicos como el monitor, teclado, ratón o impresora. Software: Son los programas que organizan y coordinan de forma lógica las distintas funciones. 1 Recuerda si los siguientes

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Datos de entrada Dispositivos de Entrada ORDENADOR PROGRAMA Datos de salida Dispositivos de Salida LOS ORDENADORES FUNCIONAN CON PROGRAMAS Los ordenadores

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE

EL ORDENADOR HARDWARE EL ORDENADOR Informática: tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Sistema informático: es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez

Más detalles

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA PC HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

Más detalles

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Las unidades de medida en a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a qué se

Más detalles

DIAGRAMA A BLOQUES DE UNA COMPUTADORA

DIAGRAMA A BLOQUES DE UNA COMPUTADORA DIAGRAMA A BLOQUES DE UNA COMPUTADORA BUS DE DATOS: Interconecta los dispositivos de entrada/salida, la memoria RAM y el CPU. BUS DE DIRECCIONES: Se utiliza para direccional las localidades de memoria

Más detalles

INFORMÁTICA. Hardware

INFORMÁTICA. Hardware INFORMÁTICA Hardware INFORMÁTICA Viene de INFORmación automática. Información es un conjunto de datos e instrucciones debidamente almacenada (textos, imágenes, vídeos y sonidos) Automática hace referencia

Más detalles

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC. 3. EVALUACIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 3.1. PC TIPO BASICO Marca, modelo, referencia Pentium IV 640 de 3.2 Ghz HT o superior TIPO BÁSICO Especificar, torre o minitorre o desktop con posibilidad de funcionar

Más detalles

MODULO 5: EL MICROPROCESADOR

MODULO 5: EL MICROPROCESADOR MODULO 5: EL MICROPROCESADOR Este dispositivo es el encargado de realizar las operaciones de calculo, recibir todas las ordenes y supervisar su cumplimiento. Administra todo el hardware conectado a la

Más detalles

MANTENIMIENTO RELACIÓN ENTRE COMPONENTES (1): LA MOTHER BOARD DRIVE TARJETA DE RED DISCO DURO Y CD ROM MEMORIA MOUSE TECLADO

MANTENIMIENTO RELACIÓN ENTRE COMPONENTES (1): LA MOTHER BOARD DRIVE TARJETA DE RED DISCO DURO Y CD ROM MEMORIA MOUSE TECLADO MANTENIMIENTO RELACIÓN ENTRE COMPONENTES (1): LA MOTHER BOARD TARJETA DE VIDEO MONITOR DRIVE TARJETA DE RED DISCO DURO Y CD ROM MEMORIA MOUSE TECLADO 10 MANTENIMIENTO RELACIÓN ENTRE COMPONENTES (2): FUENTE

Más detalles

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012 Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012 PLACA MADRE La placa madre es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes,

Más detalles