Luis Alvarez (1), Fabio Peñacorada (1) y Gaston Mellado (2). (1) YPF S.A., Talero 360, (8300) Neuquén, Argentina (2) Baker Hughes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Luis Alvarez (1), Fabio Peñacorada (1) y Gaston Mellado (2). (1) YPF S.A., Talero 360, (8300) Neuquén, Argentina (2) Baker Hughes"

Transcripción

1 Empujando los Límites - Fracturas y refracturas hidráulicas energizadas con nitrógeno, experiencias en un campo maduro de gas en Loma la Lata, Neuquén, Argentina Luis Alvarez (1), Fabio Peñacorada (1) y Gaston Mellado (2). (1) YPF S.A., Talero 360, (8300) Neuquén, Argentina (2) Baker Hughes

2 Introducción Dentro del proceso de optimización que se ha seguido en el desarrollo del yacimiento maduro del reservorio Sierras Blancas, campo LLL, la aplicación de fracturas energizadas con N 2 ha sido una de las claves para sustentar la producción de gas y condensado de este campo. El éxito obtenido por esta técnica, ha permito realizar nuevas campañas de fractura y refracturas, no solo en pozos dirigidos, sino también, en pozos horizontales dentro del proyecto infill de Loma La Lata

3 Ubicación

4 Zona de trabajo (Reparaciones y Terminaciones

5 T Q Síntesis geológica TERC.-RECIENTE INCAICA 35.5 MA G. NEUQUÉN INTERSENONIANA 94 MA G. RAYOSO INTRAAPTIANA 112 MA GRUPO MENDOZA INTRAVALANGINIANA 126 MA F. QUINTUCO F. VACA MUERTA Roca Madre: Fm Molles / Fm Vaca Muerta Roca sello: Fm Catriel. G.LOTENA F. TORDILLO F. AUQUILCO INTRAMALMICA 144 MA F. B. NEGRA F. LOTENA INTRACALOVIANA 154 MA 500 m F. LAJAS G. CUYO Jurásico F. LOS MOLLES Prof. Media Horizonte Prod.: TVD Espesor Útil (hu): m Número de Niveles productivos: 1 (Miembro Verde) Porosidad Promedio Ø : 13 % Saturación de Agua (Sw): 35 % Densidad media de la Roca (ᵨ): 2.61 g/cm³ Permeabilidad Hz. al aire (Kh): md Densidad de Gas: 0.63 g/cm³ Factor de Volumen de gas.(bg): m³/m³ Parámetros a condición de reservorio UNIDAD LITOESTRATIGRÁFICA INTRALIASICA 208 MA SUPRATRIASICA 215 MA DISCORDANCIAS RES. G. CHOIYOI SELLO EDAD PRECUYANO R.MAD. F. CENTENARIO F. MULICHINCO Pm T Cretácico F. Sierras Blancas Miembro Rojo: areniscas finas de ambiente fluvioeólico. Miembro Verde: Areniscas finas a medias de ambiente eólico.

6 Síntesis geológica Sección sísmica NS Atributo impedancia acústica El siguiente corte muestra la diferencia de espesor total entre los pozos de la zona centro y los de la zona SE. Esta diferencia de espesor también se relaciona con la diferente productividad de los pozos.

7 Esquema de Pozo Vertical/Dirigido Pozos desviados en forma de S, siendo verticales en la zona de interés. Cañería intermedia de 7 hasta el tope de la formación Quintuco, entre los 1800 a 2200 m. Liner de 5 hasta la profundidad final: ~3400 m MD / ~3000 m TVD. Tubing de producción de 2 7/8. Packer de 7 colocado por sobre el colgador del liner. Programa de terminación incluye fractura hidráulica en fm. Sierras Blancas.

8 Esquema de Pozo Horizontal Cañería intermedia de 9 5/8 hasta el tope de la formación Quintuco, entre los 1800 a 2200 m. Lainer de 7 hasta el tope de la formación Sas. Blancas, entre los 3300 a 3400 MD. Liner de 5 hasta la profundidad final: ~3400 m MD / ~3000 m TVD. Packer colgador de 4 ½ en ~3350 m MD. Tubing de producción de 3 ½ hasta tie back assembly 4 ½, en ~3300 m MD. 4 ½ Multistage Completion System. +/1000 m, de 5 a 8 frac sleeves. Pozos horizontales en el Capa 2 de la F. Sierras Blancas (zona de interés). Fm. Catriel UF 1 Límite permeable GW C UF 2

9 Estadísticas de pozos fracturados con N2 desde 2008 Pozos Año de Campaña Reparados Terminados verticales/dirigidos Terminados horizontales (*) (*) parcial 4 4 * Sin autorización para intervenir pozos de los superficiarios

10 Diseño Típico de Fractura Hidráulica Pozo dirigido: Caudal total de Bombeo: 22~24 bpm. Caudal líquido + Ag. Sosten: 16~18 bpm. Caudal de Nitrógeno: 7000~15000 scfm. Presión de tratamiento: PSI Volúmen de Gel: m3 Gel x-linkeado (20 a 25 lb/1000 gal). Volúmen de Nitrógeno: 25,000 lts. Agente de Sostén: 100,000~150,000 lbs Sintered Bauxite 20/40. Concentración final 8~10 lb/gal. Calidad: 25 ~40 %

11 Diseño Típico de Fractura Hidráulica Pozo horizontal: 5 etapas Caudal total de Bombeo: 24 bpm. Caudal líquido + Ag. Sosten: 16~18 bpm. Caudal de Nitrógeno: 8000~15000 scfm. Presión de tratamiento: PSI Volúmen de Gel: 700 m3 Gel x-linkeado (25 lb/1000 gal). Volúmen de Nitrógeno: 120,000 lts. Agente de Sostén: 430,000 lbs Sintered Bauxite 20/40. Concentración final 6 ~10 lb/gal. Calidad: 25 ~40 %

12 Daño de Formación Daño en la cara de la fractura: este tipo de daño, causado convencionalmente por el filtrado del fluido, deriva en un deterioro de la permeabilidad de la zona aledaña a las caras de la fractura. Radial Damage rs Fracture Face Damage Xf El daño remanente no es solo atribuible al residuo polimérico, sino también a la disminución de la Krg debido al incremento de la Sw en la región invadida.

13 Daño de Formación Bajo circunstancias ideales la caída de presión (ΔP) a través de la zona dañada es suficiente para poner en movimiento este fluido, y recuperar la mayor parte del fluido inyectado. En reservorios depletados, la caída de presión (ΔP) en la zona invadida podría no ser suficiente como para remover el daño. La solución en este caso es el empleo de un fluido energizado con nitrógeno que permita crear cierta saturación de gas en la zona invadida, y así, facilitar la recuperación del fluido de fractura.

14 Fluido de Fractura El diseño de estimulación de fractura hidráulica contempla: Fluido de fractura de baja carga polimérica, con características de transporte de agente sostén adecuadas. Minimizar la cantidad de agua inyectada a formación. Dejar una mayor Krg en la cara de la fractura. Energía adicional en el reservorio para recuperar fluido. Controlar la devolución de agente de sostén post tratamiento.

15 Fluido de Fractura Fluidos de Fractura Energizados o Espumados con Nitrógeno La medida de la proporción de nitrógeno agregada a la mezcla se denomina Calidad. Existen dos calidades habitualmente utilizadas es la industria: Mitchell e Internal Proppant Phase (IPP). Nitrificación Espumado N2 Disperso Fluido Disperso. 15 ~40 % N2 > 52% N scf/bbl Surfactante scf/bbl.

16 Diseños de Fractura Hidráulica Tratamiento de Fractura Nitrificado

17 Diseños de Fractura Hidráulica Tratamiento de Fractura Combinado: Espumado & Nitrificado

18 Diseños de Fractura Hidráulica Pozo Horizontal: Sistema de Camisas Deslizables

19 Limpieza Post Fractura Finalizado el desplazamiento del tratamiento de fractura, el pozo se abre inmediatamente, aprovechando así la energía remanente otorgada por la expansión del nitrógeno. Esta energía permite poner en movimiento el fluido en la zona cercana a la cara de la fractura, sobre pasando los efectos de capilaridad y aumentando la recuperación del fluido de fractura. La apertura del pozo se realiza en forma controlada y bajo la técnica de cierre forzado.

20 Limpieza Post Fractura Pozo Horizontal : Sistema de Completacion de Camisas La boca de pozo contempla: 1. Omega. 2. Ball Launcher. 3. Ball Catcher.

21 Seguimiento de producción Perfil de producción pozo reparado. Refractura con Nitrógeno

22 Seguimiento de producción Comparación Gas Rate (Pro. Day) ( m3/d ) LLL-440:SB Pozo 1: Perfil de producción pozo nuevo fracturado con nitrógeno Caudal de gas inicial: m3/d (primeros dos años la producción fue en promedio m3/d) DATE LLL-440:SB Petróleo ( m3/d ) Agua ( m3/d ) Pozo 2: Fracturado con otra técnica: Caudal inicial: m3/d (primeros dos años la producción fue en promedio m3/d). Fue refracturado en febrero DATE Gas Rate (Pro. Day) ( m3/d ) LLL-436:SB Refractura con Nitrógeno DATE LLL-436:SB Petróleo ( m3/d ) Agua ( m3/d ) 12 9 Los pozos están en el mismo bloque, con iguales condiciones petrofísicas a mil metros de distancia y entraron en producción con un mes de diferencia DATE 14 15

23 Seguimiento de producción Comparación Pozo 2 Pozo 1 Pozo 2 Pozo 1 Grilla de porosidad

24 Conclusiones Dentro del proceso de optimización que se ha seguido en el desarrollo del yacimiento, la aplicación de Fluidos Energizados con Nitrógeno en fracturamiento hidráulico, ha sido una de las claves para sustentar una producción comercial de gas y condensado. La técnica permite realizar la estimulación a través de la instalación final de producción. Estos diseños, concebidos originalmente para reparaciones, se aplicaron con éxito a la terminación de pozos nuevos en el proyecto infill Loma la Lata.

25 Conclusiones La producción obtenida mediante la aplicación de esta técnica justificó la ejecución del primer pozo horizontal estimulado con nitrógeno en este reservorio. Los resultados obtenidos empujan los límites respecto a expectativas futuras, dando lugar a la programación de más pozos horizontales a fracturar bajo esta misma modalidad.

26 Pozo Horizontal: Sistema de Camisas Deslizables

27 Gracias por su atención.

El yacimiento Loma La Lata está ubicado en la provincia

El yacimiento Loma La Lata está ubicado en la provincia Tema de tapa Problemas y soluciones en la formación Sierras Blancas, yacimiento Loma La Lata, Neuquén, Argentina. Fracturas hidráulicas en campo de gas maduro y de baja presión de reservorio Por Luis Álvarez,

Más detalles

IAPG Jornadas de campos maduros de gas Desafíos para el Fracturamiento Hidráulico y la Completación de Pozos Gasíferos en el Yacimiento Centenario.

IAPG Jornadas de campos maduros de gas Desafíos para el Fracturamiento Hidráulico y la Completación de Pozos Gasíferos en el Yacimiento Centenario. IAPG Jornadas de campos maduros de gas Desafíos para el Fracturamiento Hidráulico y la Completación de Pozos Gasíferos en el Yacimiento Centenario. Diego Glaz Santiago Pérez Millán Septiembre 2015 Desafíos

Más detalles

Desarrollo Convencional del Yacimiento Loma La Lata mediante Nuevas Tecnologías

Desarrollo Convencional del Yacimiento Loma La Lata mediante Nuevas Tecnologías Desarrollo Convencional del Yacimiento Loma La Lata mediante Nuevas Tecnologías Neuquén, 31 Agosto del 2011 Temario Introducción Geología Petrofísica Tecnologías Aplicadas Optimización de Producción Introducción

Más detalles

Área Bajo del Toro Este

Área Bajo del Toro Este Área Bajo del Toro Este Introducción El bloque se encuentra ubicado en la zona centro norte de la Cuenca Neuquina. Abarca una superficie de 133 km 2. El siguiente mapa muestra su ubicación, los pozos perforados

Más detalles

no convencional Informe anual 2014 de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén

no convencional Informe anual 2014 de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén Tema de tapa Informe anual 214 de la producción no convencional de petróleo y gas en la provincia de Neuquén Por Nicolás Gutiérrez Schmidt (Dirección de Reservorios) y Magalí Alonso (Dpto. de Estudios),

Más detalles

Metodología Integrada para el Modelado y Simulación de Reservorios Shale Gas

Metodología Integrada para el Modelado y Simulación de Reservorios Shale Gas Metodología Integrada para el Modelado y Simulación de Reservorios Shale Gas Juan Quijano Agenda Introducción Que es? De donde viene? Por que es importante? Modelado Geológico Datos de pozo Red discreta

Más detalles

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012 ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica

Más detalles

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén Tema de tapa Informe anual de producción no convencional de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén Por Nicolás Gutiérrez Schmidt y Cecilia Lauri (Dirección de Estudios, Dirección Gral. de Información

Más detalles

Plan Exploratorio para Activos de Hidrocarburos No Convencionales Cuenca Neuquina

Plan Exploratorio para Activos de Hidrocarburos No Convencionales Cuenca Neuquina Plan Exploratorio para Activos de Hidrocarburos No Convencionales Cuenca Neuquina Plays Estratégicos de Exploración para YPF Dentro del Contexto General de Cuenca Madura en Argentina, la Dirección de Exploración

Más detalles

DESARROLLO DE TIGHT GAS SANDS. YACIMIENTO CENTENARIO Cuenca Neuquina. 3er Congreso de Producción - Mendoza - Argentina

DESARROLLO DE TIGHT GAS SANDS. YACIMIENTO CENTENARIO Cuenca Neuquina. 3er Congreso de Producción - Mendoza - Argentina DESARROLLO DE TIGHT GAS SANDS YACIMIENTO CENTENARIO Cuenca Neuquina. 3er Congreso de Producción - Mendoza - Argentina Descripción de los Reservorios. Trabajos Realizados. Producciones Logradas. Desarrollo

Más detalles

FRACTURA HIDRAULICA EN POZOS DE GAS METANO DE CARBON. IAPG Jornadas de Producción 2009 Comodoro Rivadavia

FRACTURA HIDRAULICA EN POZOS DE GAS METANO DE CARBON. IAPG Jornadas de Producción 2009 Comodoro Rivadavia FRACTURA HIDRAULICA EN POZOS DE GAS METANO DE CARBON IAPG Jornadas de Producción 2009 Comodoro Rivadavia OBJETIVOS Compartir experiencia en: Desarrollo de fracturas hidráulicas en GMC Que es GMC? Comportamiento

Más detalles

RE-INGENIERIA DE PERFORACION EN POZOS DE GAS

RE-INGENIERIA DE PERFORACION EN POZOS DE GAS RE-INGENIERIA DE PERFORACION EN POZOS DE GAS Jornadas de Perforacion y Workover IAPG Comodoro Rivadavia 2011 Autores: Horacio Albornoz, Franklin Romero Vazquez AGENDA AGENDA OBJETIVOS HISTORIA VIEJOS DISEÑOS

Más detalles

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades A U S T R A L I A A R G E N T I N A C A N A D A E G Y P T N O R T H S E A U. S. C E N T R A L U. S. G U L F Gas no convencional QUE ES EL GAS NO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO YACIMIENTOS DE GAS DE BAJA PERMEABILIDAD 1081 7º, 8 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la

Más detalles

YPF Vaca Muerta Update

YPF Vaca Muerta Update YPF Vaca Muerta Update Presentación del 17 de Marzo de 2014 2 de 18 YPF Vaca Muerta Update Presentación del 17 de Marzo de 2014 Exploración y desarrollo de hidrocarburos en formación geológica Vaca Muerta.

Más detalles

JORNADAS DE PRODUCCION, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE GAS El desafío del Gas No Convencional

JORNADAS DE PRODUCCION, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE GAS El desafío del Gas No Convencional JORNADAS DE PRODUCCION, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE GAS El desafío del Gas No Convencional Tight Gas: motor de reactivación en Yac. Lindero Atravesado PAE - Neuquén Ago-Sept / 2011 CUENCA NEUQUINA Cuadro

Más detalles

Aspectos Técnicos, Económicos y Legales del Gas Plus en la Cuenca Neuquina

Aspectos Técnicos, Económicos y Legales del Gas Plus en la Cuenca Neuquina Jornadas de Producción, Transporte y Tratamiento de Gas: El Desafío del Gas No Convencional Aspectos Técnicos, Económicos y Legales del Gas Plus en la Cuenca Neuquina Miguel Lavia - Julio Shiratori Apache

Más detalles

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V.

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V. CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015 Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V. Introducción. Etapas de Recuperación. Recuperación Primaria. Mecanismos Recuperación

Más detalles

Más allá de la Vaca Muerta

Más allá de la Vaca Muerta Más allá de la Vaca Muerta Mesa Redonda: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Buenos Aires, 9-10 de Marzo 2016 Cuenca Neuquina Oportunidades en Reservorios No Convencionales Cuenca Neuquina: 68%

Más detalles

Evaluación del Shale Oil de la Formación Vaca Muerta Análisis de la declinación de la producción

Evaluación del Shale Oil de la Formación Vaca Muerta Análisis de la declinación de la producción Notas técnicas Evaluación del Shale Oil de la Formación Vaca Muerta Análisis de la declinación de la producción Por Nicolás Gutierrez Schmidt, Julio Alonso y Adolfo Giusiano (Subsecretaría de Minería e

Más detalles

Terminación Bajo Balance (TCP) Pozo CnE-1085 IAPG Agosto 2011 Jornadas de Perforación & WO

Terminación Bajo Balance (TCP) Pozo CnE-1085 IAPG Agosto 2011 Jornadas de Perforación & WO Terminación Bajo Balance (TCP) Pozo CnE-1085 IAPG Agosto 2011 Jornadas de Perforación & WO Morales, Jorge Gonzalez Vicini, Gustavo Bernard, Federico Verdier, Anibal Información General Barranca Baya Area

Más detalles

Ing. Thaydeé Dávila Ing. Rubilamry Azocar Ing. Richard Angarita. Mayo, 2015

Ing. Thaydeé Dávila Ing. Rubilamry Azocar Ing. Richard Angarita. Mayo, 2015 Evaluación de la Productividad en Pozos Verticales sometidos a Fracturamiento Hidráulico, en comparación con Pozos Perforados bajo un Esquema Horizontal en los Yacimientos del Campo El Roble, Área Mayor

Más detalles

CAMPO PATA Junio-2017

CAMPO PATA Junio-2017 CAMPO PATA Junio-2017 Ubicación del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: N Pozos Perforados: Productores Cerrados Inyectores Reinyectores Producción Actual (bppd): API promedio: Reservorios

Más detalles

Registro de Pozos Edgar Valdez

Registro de Pozos Edgar Valdez Historia Desde 1927, cuando los hermanos Marcelo y Conrad Schlumberger registraron en Pechelbronn (Francia) los primeros perfiles eléctricos, el perfilaje se convirtió en una técnica de uso generalizado

Más detalles

TACKER OIL TOOLS CATÁLOGO 2012 PARA APLICACIONES CON COILED TUBING. La imagen inserta en ésta página es un bien de su propietario, su uso por TM

TACKER OIL TOOLS CATÁLOGO 2012 PARA APLICACIONES CON COILED TUBING. La imagen inserta en ésta página es un bien de su propietario, su uso por TM CATÁLOGO 2012 TACKER OIL TOOLS PARA APLICACIONES CON COILED TUBING La imagen inserta en ésta página es un bien de su propietario, su uso por TM parte de TACKER es al solo efecto de esta presentación no

Más detalles

Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta

Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta Estadísticas Petroleras de Vaca Muerta Septiembre 2017 Informe elaborado por: Carlo Vale Piana para Rumbo Energético Preparado en base a datos publicados por la Secretaría de Energía de la República Argentina

Más detalles

Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina

Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina Pilar, 8 de noviembre de 2013 Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina Mauro G. Soares Gerente de Recursos No Convencionales Tecpetrol S.A. Tecpetrol 1 Temas de la

Más detalles

Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central

Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central Jornadas de Producción 2014 Desarrollo y producción del Bloque Bella Vista Sur en el Activo Campamento Central Autores: Ing. Relly, Melisa Ing. Soto, Adrián Ubicación Bloque Bella Vista El Bloque Bella

Más detalles

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI 1 PROFESORA VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO MANEJAR LOS DISTINTOS TERMINOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS, DESDE LA FASE DE EXPLORACION HASTA LA FASE DE EXTRACCIÓN (METODOS Y MECANISMOS)

Más detalles

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. CAMPOS MADUROS - Introducción El mejor sitio para buscar petróleo es un campo petrolero. Una fuente de petróleo nuevo que siempre se pasa por alto es un campo maduro.

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

SIMULACION NUMERICA DE RESERVORIOS. Trabajo Práctico 4 TRABAJO FINAL

SIMULACION NUMERICA DE RESERVORIOS. Trabajo Práctico 4 TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE UN RESERVORIO APLICANDO EL SIMULADOR BOAST (adaptado de Fanchi, 1997) OBJETIVO DEL ESTUDIO Optimizar la producción de un reservorio inclinado de petróleo subsaturado

Más detalles

GAS NO CONVENCIONAL. Pablo A. de Diego 01 de septiembre de 2011

GAS NO CONVENCIONAL. Pablo A. de Diego 01 de septiembre de 2011 GAS NO CONVENCIONAL Presente y Desafíos Pablo A. de Diego 01 de septiembre de 2011 Indice Evolución Demanda de Gas en Argentina Potencial de Shale Gas (EIA) Piloto Río Neuquén Punta Rosada (Tight Gas)

Más detalles

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén Primer Cuatrimestre de 2015 Los casos de shale oil en Loma Campana, shale gas en El Orejano y

Más detalles

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN?

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN? EL PROBLEMA ENERGÉTICO ARGENTINO LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN? 14/08/201214/082013 Dr. Gualter A. Chebli Reservas de Gas y Petróleo 1980 2003 2011 PETRÓLEO: 345,42 Millones de m

Más detalles

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación Ing. Luis Alfredo Mogollón Monroy, MBA Bogotá, 22-24 de Mayo 2013 Agenda Introducción Hidrocarburos

Más detalles

Lanzadores Automáticos de Barras Espumantes. PRO SEAL -Soap Launcher

Lanzadores Automáticos de Barras Espumantes. PRO SEAL -Soap Launcher Lanzadores Automáticos de Barras Espumantes PRO SEAL -Soap Launcher MÉTODOS PARA EXTENDER LA VIDA FLUYENTE DE LOS POZOS DE GAS NATURAL La necesidad de mantener los líquidos en movimiento ha resultado en

Más detalles

Aceite y Gas en Lutitas en México

Aceite y Gas en Lutitas en México Aceite y Gas en Lutitas en México X Congreso Nacional de Aguas Subterráneas Asociación Geohidrológica Mexicana Octubre 2015, Ixtapa, Gro. Rafael Alférez Hernández Director General Adjunto de Autorizaciones

Más detalles

Combinación de Sobre balance y Bajo balance. pozo de la Cuenca Oriente de Ecuador. SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE PERFORATING SLAP 2013 Mayo 28-30, 2013

Combinación de Sobre balance y Bajo balance. pozo de la Cuenca Oriente de Ecuador. SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE PERFORATING SLAP 2013 Mayo 28-30, 2013 Combinación de Sobre balance y Bajo balance Dinámicos a Través de Cañoneo Convencional en un pozo de la Cuenca Oriente de Ecuador SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE PERFORATING SLAP 2013 Mayo 28-30, 2013 Por:

Más detalles

Características Litológicas

Características Litológicas Autores: Juan B. Bravo - (UTE Petróleos Sudamericanos S.A. NECON S.A.) Walter Morris, Horacio Peacock, Leonardo Sanchez, Fernando Sapag y Jorge Robles - (San Antonio Internacional) Índice 1. Características

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino.

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. Oscar Guadalupe Piñeyro

Más detalles

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas por AAGGP para AAGGP el. Publicado en Número 134. Esta nota presenta una síntesis de los descubrimientos y las características principales de las cuencas

Más detalles

DE CAMPOS MADUROS DE GAS

DE CAMPOS MADUROS DE GAS SPE Comahue JORNADAS DE CAMPOS MADUROS DE GAS Alivio de carga liquida en pozos productores de gas por medio de la aplicación de espumantes en fondo de pozo Noviembre de 2015, Neuquén Contenido: Introducción

Más detalles

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Más detalles

UNIDAD 1. Ing. Mario Arrieta

UNIDAD 1. Ing. Mario Arrieta UNIDAD 1 Ing. Mario Arrieta Se define como una concentración de elementos o materiales significativos para algún tipo de ciencia, en el caso de nuestro ámbito (Petróleo) entonces nos topamos con la definición

Más detalles

Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas.

Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas. Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas. Unión Industrial Argentina Buenos Aires, Junio 213 Lic. Jorge Ferioli 1 Gas Convencional vs. Shale

Más detalles

Procesos operativos Experiencias en pozos de gas Lecciones aprendidas Conclusiones

Procesos operativos Experiencias en pozos de gas Lecciones aprendidas Conclusiones FLOWBACK EN POZOS DE GAS Importancia y Optimización Agenda Concepto Su importancia Procesos operativos Experiencias en pozos de gas Lecciones aprendidas Conclusiones Ing. Edgardo R. Alfaro Edgardo.alfaro@petrobras.com

Más detalles

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos El software Petrofisical Inversion of Log Data versión 1.0 es una herramienta computacional para la evaluación

Más detalles

Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas

Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas Belvi Ñañez Ortega Ecopetrol- Colombia 86ª Reunión

Más detalles

CAMPO PALMAR OESTE Junio-2017

CAMPO PALMAR OESTE Junio-2017 CAMPO PALMAR OESTE Junio-217 Ubicación del Campo Descripción General Fecha de Inicio de Producción: N Pozos Perforados: Productores Cerrados Inyectores Reinyectores Producción Actual (bppd): API promedio:

Más detalles

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) ÍNDICE 1ª JORNADA. ASPECTOS TEÓRICOS 1. QUÉ ES EL FRACKING? 2. PARA QUÉ SE UTILIZA EL FRACKING? 3. QUÉ EXTRAER MEDIANTE FRACKING? 4. POR QUÉ UTILIZAR EL FRACKING? 5. TECNICA

Más detalles

TRANSPORTE Y MANEJO DE AGUA APLICADO A MAXI- FRACTURAS

TRANSPORTE Y MANEJO DE AGUA APLICADO A MAXI- FRACTURAS TRANSPORTE Y MANEJO DE AGUA APLICADO A MAXI- FRACTURAS Contenidos: Antecedentes Normativa vigente Necesidad de Agua para una Maxi-Fractura Situación Actual en Argentina Situación Actual en USA Canadá Tendencias

Más detalles

Wintershall en Argentina

Wintershall en Argentina Wintershall en Argentina Produce anualmente unos 26 millones de barriles equivalentes de petróleo en Argentina Participa en el desarrollo de 15 yacimientos en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén

Más detalles

Eventualidades en la búsqueda de reservorios precuyanos. Yacimiento Puesto Dinamarca

Eventualidades en la búsqueda de reservorios precuyanos. Yacimiento Puesto Dinamarca Eventualidades en la búsqueda de reservorios precuyanos Yacimiento Puesto Dinamarca Marco Regional Silvestro y Zubiri (2008) Mapa de estructuras extensionales desarrolladas durante el Triásico Superior

Más detalles

Definiciones básicas. Porosidad. Saturación en agua

Definiciones básicas. Porosidad. Saturación en agua PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS Apunte: 8 Conceptos básicos de Resistividad 1 Definición: Definiciones básicas Porosidad Es la fracción del volumen de roca ocupado por el espacio poral. Definición: Saturación

Más detalles

PROBLEMAS EN LA EXPLOTACION DE CAMPOS MADUROS Seleccion de Procesos de Recobro y las Incognitas

PROBLEMAS EN LA EXPLOTACION DE CAMPOS MADUROS Seleccion de Procesos de Recobro y las Incognitas PROBLEMAS EN LA EXPLOTACION DE CAMPOS MADUROS Seleccion de Procesos de Recobro y las Incognitas S.M. FAROUQ ALI farouq@telusplanet.net Primer Simposio Campo Escuela Colorado, Bucaramanga 4 de octubre,

Más detalles

Cómo la tecnología nos ayuda a progresar recursos existentes?

Cómo la tecnología nos ayuda a progresar recursos existentes? Cómo la tecnología nos ayuda a progresar recursos existentes? SPE - VII Seminario Estratégico 16 y 17 de junio de 2015. Evaluación de las Perspectivas Energéticas de la Argentina Telmo GERLERO MARIANI

Más detalles

DE PERFORAR CON CASING A PERFORAR CON TUBING UN CAMBIO DE PARADIGMAS NOTA I DE II

DE PERFORAR CON CASING A PERFORAR CON TUBING UN CAMBIO DE PARADIGMAS NOTA I DE II DE PERFORAR CON CASING A PERFORAR CON TUBING: UN CAMBIO DE PARADIGMAS RAÚL KRASUK, FERNANDO ARIAS, HORACIO RUFINI NOTA I DE II DE PERFORAR CON CASING A PERFORAR CON TUBING: UN CAMBIO DE PARADIGMAS Raúl

Más detalles

Tratamiento con una enzima biológica para incrementar la producción. Casos históricos. Por Ing. Qco. Juan Rosbaco

Tratamiento con una enzima biológica para incrementar la producción. Casos históricos. Por Ing. Qco. Juan Rosbaco Trabajo técnico Tratamiento con una enzima biológica para incrementar la producción. Casos históricos Por Ing. Qco. Juan Rosbaco Este trabajo fue presentado en el 6 Congreso de Producción y Desarrollo

Más detalles

Hidrocarburos no convencionales en Argentina

Hidrocarburos no convencionales en Argentina Hidrocarburos no convencionales en Argentina Noviembre 2016 Monitoreo de la Producción de Hidrocarburos no Convencionales pág. 2 Seguimiento de la Perforación a reservorios no convencionales. pág. 3 Análisis

Más detalles

TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I

TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I El curso abarca los aspectos fundamentales, técnicas básicas, nuevas y existentes en la ingeniería de producción y las actividades que se realizan en

Más detalles

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN TALLER "INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN" Proporcionar una visión global y conocimientos básicos sobre los yacimientos, completación

Más detalles

Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina

Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina 27 de Noviembre, 2017 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C1009AAA Buenos Aires Argentina -Tel../Fax:

Más detalles

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I)

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) AREA CURSOS DURACION QUIMIOESTRATIGRAFÍA GEOLOGIA SEDIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo II) GEOLOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL CARBÓN ESTADISTICA

Más detalles

TIORCO, Inc. Tecnologías para la Recuperación n Mejorada de Petróleo & Control de Agua

TIORCO, Inc. Tecnologías para la Recuperación n Mejorada de Petróleo & Control de Agua IOR - TIORCO, Inc. Tecnologías para la Recuperación n Mejorada de Petróleo & Control de Agua Quienes Somos. Tiorco Inc, es una compañía que ha estado en el mercado desde el año 1977, dedicada exclusivamente

Más detalles

Modelos Pseudoradiales: Nuevo enfoque para el análisis dinámico de pozos

Modelos Pseudoradiales: Nuevo enfoque para el análisis dinámico de pozos Jornadas Técnicas 2012 Modelos Pseudoradiales: Nuevo enfoque para el análisis dinámico de pozos Jorge Enrique Paredes Enciso Carlos Javier Larez Campos Rafael Pérez Herrera Luis Manuel Perera Pérez Contenido

Más detalles

RESPUESTA DEL MERCADO A LA OFERTA Y DEMANDA DE GAS LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA EN EL FUTURO PETROQUÍMICO DE LA ARGENTINA TECNOLOGÍA SHALE GAS

RESPUESTA DEL MERCADO A LA OFERTA Y DEMANDA DE GAS LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA EN EL FUTURO PETROQUÍMICO DE LA ARGENTINA TECNOLOGÍA SHALE GAS LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA EN EL FUTURO PETROQUÍMICO DE LA ARGENTINA TECNOLOGÍA SHALE GAS ING. JULIO SHIRATORI 27 JUNIO 2012 RESPUESTA DEL MERCADO A LA OFERTA Y DEMANDA DE GAS PRODUCCIÓN Y PRECIO DEL GAS

Más detalles

Profundidad y diámetro de las tuberías de revestimiento.

Profundidad y diámetro de las tuberías de revestimiento. 1. Introducción. Existen muchos factores que influyen en el diseño de la cementación, dos de los más importantes son, la temperatura y los gradientes de presión. Los principales aspectos de diseño, son:

Más detalles

CAPÍTULO 2 GEOLOGÍA Y PRODUCCIÓN. El campo Parahuacu se encuentra ubicado sobre un anticlinal. El mapa

CAPÍTULO 2 GEOLOGÍA Y PRODUCCIÓN. El campo Parahuacu se encuentra ubicado sobre un anticlinal. El mapa 46 CAPÍTULO 2 GEOLOGÍA Y PRODUCCIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA El campo Parahuacu se encuentra ubicado sobre un anticlinal. El mapa estructural de tope de la zona de arenisca U de la formación Napo, define

Más detalles

Punzados extremo sobre balance en pozos de ciclo anual de producción/inyección de gas a baja presión

Punzados extremo sobre balance en pozos de ciclo anual de producción/inyección de gas a baja presión 2016 LATIN AMERICA PERFORATING SYMPOSIUM, BUENOS AIRES Punzados extremo sobre balance en pozos de ciclo anual de producción/inyección de gas a baja presión OCT 18TH, 2016 AUTHORS: Jesús L. Martínez Pouza,

Más detalles

Por: Dalila López Gutiérrez Eliannet Izaguirre Betancourt Miguel Ángel González Laguna Alexis Eloy Cordero Warner. Activo Macuspana - Muspac

Por: Dalila López Gutiérrez Eliannet Izaguirre Betancourt Miguel Ángel González Laguna Alexis Eloy Cordero Warner. Activo Macuspana - Muspac Por: Dalila López Gutiérrez Eliannet Izaguirre Betancourt Miguel Ángel González Laguna Alexis Eloy Cordero Warner Activo Macuspana - Muspac Noviembre, 2012 Contenido I. Introducción II. Objetivo III. IV.

Más detalles

Piloto de medición sin tanque con medidores en línea y muestreador automático

Piloto de medición sin tanque con medidores en línea y muestreador automático JORNADAS DE PRODUCCIÓN IAPG 2009 Piloto de medición sin tanque con medidores en línea y muestreador automático Ing. Ind Carlos Gómez YPF S. A. 2009. Esta publicación es propiedad exclusiva del YPF, S.A.

Más detalles

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ciclo de Conferencias 2014 Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking Lic. 1 Qué entendemos por mitos y por verdades? ACLARACIÓN!!!

Más detalles

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS Geociencias (Diseño y Ejecución) Reparación Caracterización y evaluación de yacimientos Generación de localizaciones Bioestratigrafía Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERFORACIÓN Y SONDEOS 0666 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

APÉNDICE 8 METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DEL ÁREA DE PROTECCIÓN BACTERIOLÓGICA DE POZOS 1

APÉNDICE 8 METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DEL ÁREA DE PROTECCIÓN BACTERIOLÓGICA DE POZOS 1 APÉNDICE 8 METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DEL ÁREA DE PROTECCIÓN BACTERIOLÓGICA DE POZOS 1 La definición técnica de área de protección bacteriológica de pozos es una herramienta básica de protección del

Más detalles

José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM

José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM José Antonio Sáenz de Santa María Benedet EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM José Antonio Sáenz de Santa María Benedet José Antonio Sáenz de Santa María Benedet REQUISITOS PARA UN YACIMIENTO CONVENCIONAL:

Más detalles

Antecedentes de Operaciones Para Petróleo, Gas y Minería

Antecedentes de Operaciones Para Petróleo, Gas y Minería 1 Gerenciamiento Integral en Operaciones para Petróleo, Gas & Minería. 2 Antecedentes de Operaciones Para Petróleo, Gas y Minería Cía. Operadora Tipo de Contrato Área Pozo 1 VALE EXPLORACIÓN ARG S.A Gerenciamiento

Más detalles

SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES

SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES ENCUENTRO SOCIAL EN LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA Energía Políticas Regionales SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES ENERGIA LA ENERGIA ES LA FUERZA VITAL DE NUESTRA SOCIEDAD De ella

Más detalles

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Primer Trimestre de 2015 2 de 6 Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF, Primer Trimestre de 2015 Presentación El presente informe tiene

Más detalles

ESTUDIO DE LA PERFORACIÓN MULTILATERAL APLICADO AL CAMPO CONONACO, OPERADO POR PETROPRODUCCIÓN

ESTUDIO DE LA PERFORACIÓN MULTILATERAL APLICADO AL CAMPO CONONACO, OPERADO POR PETROPRODUCCIÓN ESTUDIO DE LA PERFORACIÓN MULTILATERAL APLICADO AL CAMPO CONONACO, OPERADO POR PETROPRODUCCIÓN Jenniffer Mckee Cánepa 1, Guillermo Calvache Argudo 2, Kléber Malavé 3. 1 Ingeniera en Petróleo 2004 2 Ingeniero

Más detalles

Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec

Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec Ricardo

Más detalles

Pozos con Presión y desplazamiento de Fluido

Pozos con Presión y desplazamiento de Fluido Pozos con Presión y desplazamiento de Fluido Intervenciones con Pulling o WO UGGSJ-PAE Agosto-2009 Jornadas de Producción IAPG Problemática Pozos a ser Intervenidos que presentan Presión y desplazamiento

Más detalles

Sección 4:Generalidades Sobre Métodos de Elevación Artificial de Petróleo

Sección 4:Generalidades Sobre Métodos de Elevación Artificial de Petróleo Sección4.80 Sección 4:Generalidades Sobre Métodos de Elevación Artificial de Petróleo PARTE 4.1: Surgencia natural Este método de extracción de petróleo es el más económico y menos complicado que se pueda

Más detalles

DISPOSICIÓN SsRH Nº /16.-

DISPOSICIÓN SsRH Nº /16.- Anexo I Usos Declarados: Rubro I: Tipo de Captación Captación Propia Captación de Terceros * Completar el Rubro II (A) *Completar el Rubro II (B) Rubro II (A): Captación Propia- Identificación de la Captación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Metodologia en Operaciones de Cementación Primaria y Forzada Utilizando Nuevas Tecnologías TESINA DE GRADUACIÓN

Más detalles

Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas

Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Dr. Ricardo J. Padilla y Sánchez Facultad de Ingeniería, UNAM Abril del 2012 2006 Weatherford. All rights reserved. 2.3.2. Evaluación del Potencial a. Qué es un Play? b. Qué es un Recurso? c. Identificación,

Más detalles

No Convencionales en Cuenca Neuquina y el mundo

No Convencionales en Cuenca Neuquina y el mundo Actualidad de los No Convencionales en Cuenca Neuquina y el mundo 23 de mayo 2017 1 Estadística Agenda Vaca Muerta Evolución de Producción, Productividad y Costos Tendencias de Diseño y Fluido objetivo

Más detalles

Caracterización de los Yacimientos Cerro Piedra, Estancia Cholita y Cerro Guadal Norte, Activo Maurek, CGSJ;

Caracterización de los Yacimientos Cerro Piedra, Estancia Cholita y Cerro Guadal Norte, Activo Maurek, CGSJ; Áreas del Oeste CGSJ Caracterización de los Yacimientos Cerro Piedra, Estancia Cholita y Cerro Guadal orte, Activo Maurek, CGSJ; Integración del análisis estocástico y determinístico en sistemas de reservorios

Más detalles

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS GEOLOGIA DE EXPLORACION. Estudia la generación y migración de los hidrocarburos y su ubicación en el subsuelo a través de la sísmica. GEOLOGIA DE PRODUCCION.

Más detalles

Jornadas de Producción y Recuperación Secundaria EOR 23 y 24 de agosto de 2012

Jornadas de Producción y Recuperación Secundaria EOR 23 y 24 de agosto de 2012 Jornadas de Producción y Recuperación Secundaria EOR 23 y 24 de agosto de 2012 Experiencia de aplicación de sistema de WSO para mejorar respuesta de fractura acuatizada L. Minisini, L. Martín, I. Vega,

Más detalles

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL ANEXOS ANEXO I INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL Introducción Durante más de 100 años la industria petrolera buscó en el subsuelo y produjo hidrocarburos de rocas almacén

Más detalles

ANÁLISIS DE CURVAS DE SUBSIDENCIA TECTÓNICA. Objetivos Introducción y análisis a los conceptos de análisis de Curvas de Subsidencia.

ANÁLISIS DE CURVAS DE SUBSIDENCIA TECTÓNICA. Objetivos Introducción y análisis a los conceptos de análisis de Curvas de Subsidencia. Geotectónica, 2015 (U.B.A.) TP N 8 1 GEOTECTONICA TRABAJO PRACTICO Nº 8 Nombre:.................. Fecha:.................. ANÁLISIS DE CURVAS DE SUBSIDENCIA TECTÓNICA Objetivos Introducción y análisis

Más detalles

Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para

Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para Ing. Mario Arrieta Se entiende por completación o terminación al conjunto de trabajos que se realizan en un pozo después de la perforación o durante la reparación, para dejarlos en condiciones de producir

Más detalles

POZOS HGOR LECCIONES APRENDIDAS. Mariano Ballarini Lucas Echavarría

POZOS HGOR LECCIONES APRENDIDAS. Mariano Ballarini Lucas Echavarría POZOS HGOR LECCIONES APRENDIDAS Mariano Ballarini Lucas Echavarría Junio 2016 Temario 1. Reducción de Presión de Casing 2. Eductores 3. Exaustores 4. Modificación en Puentes de Producción 5. Conclusiones

Más detalles

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles