VIAS DE ARRIBO CONTENIDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VIAS DE ARRIBO CONTENIDO"

Transcripción

1 VIAS DE ARRIBO CONTENIDO Llegadas de visitantes según vías de arribo. Participación de turismo receptivo por mercados de origen y vías de llegadas (en %). Llegadas de visitantes por regiones y vías de arribo. Movimiento de pasajeros en el Aeropuertos Internacional de Ushuaia. Gráfico de llegadas de pasajeros al Aeropuerto. Estimación de llegadas de pasajeros al Aeropuerto de Ushuaia según turismo receptivo y turismo emisivo. Entrada de buques de crucero y pasajeros al Puerto de Ushuaia en alta temporada. Llegadas de pasajeros en crucero al Puerto de Ushuaia según procedencia. Tránsito de turismo antártico por el Puerto de Ushuaia. Entrada y salida de buques en el Puerto de Ushuaia. Ingreso de personas vía terrestre. Paso Internacional San Sebastián. INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

2 s de arribo R ESULTADOS La constante afluencia de turistas en nuestro destino posee una estrecha relación con las vías de llegada con las que cuenta. Las vías aéreas junto con la terrestre continúan siendo el principal acceso a la ciudad viéndose claramente reflejado en el 72,97% del total de llegadas del año De esto se desprende que el 27,03% restante lo constituye la llegada por vía marítima. Al analizar de forma particular cada una de las vías de llegada en términos porcentuales, se desprende que la aérea y terrestre en el año 2016 registró un aumento de 2,26 puntos con respecto al año anterior y una disminución del orden de 2,64 puntos con respecto al año 2014, una similar actuación tuvo el marítimo, ya que registró una disminución de 2,26 con respecto al año 2015, y un aumento de 2,64 con respecto al año Como todos los años durante los meses de mayo a agosto la vía aérea constituye prácticamente el único medio de llegada a nuestra ciudad, comportándose de manera similar el mes de septiembre en el cual las vías aéreas junto con la terrestre acaparan el 99,3% del total de vías de llegada; octubre con el 94,4% y abril con el 84,72% respectivamente. En contraposición los meses de febrero (50,06%) y enero (59,89%) de 2016 constituyeron los meses que menor participación tuvo la vía aérea y terrestre, dando lugar a una mayor participación a la industria de cruceros. En relación a este último punto la vía de acceso marítima, que es representada por el turismo de cruceros, durante todo el 2016 alcanzó el 27,03% del total de vías de llegada y los mayores porcentajes alcanzados se registraron durante los meses de enero y febrero, como es costumbre. En relación al turismo receptivo segmentado por mercado de origen, se puede observar que el mercado interno sigue liderando el ranking con un total de argentinos arribados vía aérea y terrestre durante todo el año 2016 y vía marítima, conformando el 43,24% del total anual de turistas arribados a la ciudad. Esto denota una variación negativa del 1,19% del mercado nacional con respecto al año 2015, representando una diferencia de turistas menos. Continúa el continente europeo con el 20,02% del total de arribos, luego América del Norte con el 13,50%, seguido del 13,35% de América Latina y por último el 9,88% proveniente de Asia, África y Pacífico. Es de resaltar que todos los mercados tuvieron una disminución en la llegada de turistas con respecto al año anterior, particularmente América del Norte fue el que registró la mayor caída con un total de turistas, siendo especialmente el mercado de cruceros norteamericanos el que provocó que anualmente se incline negativamente la balanza con el 32,48% menos con respecto al 2015 y; de manera muy similar se comportó el mercado europeo en el cual también la vía marítima fue la principal causante de dicha variación teniendo un 27,67% menos que el año 2015, representando una disminución, entre los dos mercados mencionados, un total de cruceristas. El movimiento aéreo del Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas, según datos provistos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), arroja que en el año 2016 se registró un movimiento total de pasajeros en total, número conformado por pasajeros desembarcados (50,38%) y pasajeros embarcados (49,62%), lo que indica un aumento del orden de los 9.07 puntos porcentuales es decir, una diferencia positiva de pasajeros con respecto al año anterior. De esto se calcula que pasajeros en promedio transitaron diariamente nuestro aeropuerto local. Siguiendo con el análisis del año 2016 se observa que el mes de enero es el de mayor actividad, seguido por el mes de febrero del mismo año y el tercer lugar le corresponde al mes de diciembre de En sentido opuesto los meses que registraron el menor movimiento de pasajeros fueron mayo y junio que conforman la temporada baja de nuestro destino. Y al comparar lo que transcurrió en el corriente año se observa que, más allá que durante el mes de enero de 2016, que representa uno de los meses de temporada con mayor afluencia turística, se registró un descenso del 17,28% con respecto a enero 2015 representando pasajeros. Es significativo resaltar que el carácter insular de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la falta de conectividad terrestre por territorio nacional, hacen que el destino sea aerodependiente y muy sensible a los cambios de políticas aerocomerciales, por este motivo es imperioso contar con nuestra línea de bandera como pilar fundamental para el desarrollo turístico local. Durante el mes de octubre del corriente año la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación debatió en nuestra ciudad sobre la realidad de la actividad turística en Tierra del Fuego y representantes del sector plantearon algunas de las problemáticas que presenta Ushuaia en donde se enfatizó el tema de las distancias y INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

3 la necesidad de garantizar la conectividad aérea, proponiendo un proyecto de Ley para declarar a la Provincia aerodependiente. Para culminar con la vía aérea se efectuó una estimación de aquellos pasajeros que son residentes o turistas, cuyo cálculo se hizo en función del total de personas arribadas. Analizando el año 2016 se observa que los meses de septiembre y noviembre registraron la mayor cantidad de turistas arribados, conformando el 60,07% y 55,24% respectivamente. Y en contraposición los meses que registran la mayor cantidad de arribos de residentes son los de octubre con casi el 45% y diciembre con casi el 51%, siendo este último uno de los meses que si bien constituye uno de los picos de la temporada alta también recibe un notable número de estudiantes fueguinos que se encuentran en otras provincias, así como familiares de gente local que viajan para las fiestas de fin de año. Al poner el foco en los cruceros se pueden apreciar los datos sobre la entrada de buques y los pasajeros que registró la Dirección Provincial de Puertos en las últimas temporadas. De esto se desprende que en la última temporada 2016/2017 se contabilizó una variación negativa del 21,45% con respecto a la temporada anterior, constituyendo esta amplia diferencia los casi cruceristas menos que se recibieron. El mismo comportamiento, pero en menor magnitud, se vio en los 272 buques que amarraron en la última temporada en comparación a los 315 que registró la temporada 2015/2016, promediando los 325 pasajeros por barco. Al efectuar una desagregación del total de cruceristas que son extranjeros de los que son argentinos, resulta sumamente notable la diferencia que existe entre ellos dado que, como se trató anteriormente, el turismo nacional escoge la vía aérea y terrestre para trasladarse hacia nuestra ciudad. Es así que en la última temporada del total de pasajeros en crucero que se registró, el 96,91% lo conforman los extranjeros y un ínfimo 3,09% lo conforman los argentinos. En relación al acceso vía terrestre se exponen los datos recabados por la Dirección Nacional de Migraciones en el Paso Internacional San Sebastián. De los mismos se extrae que al comparar el último año cerrado (2015) con el año anterior, se produjo un aumento del 35,48%, sentando una diferencia positiva de personas; cabe aclarar que dentro de este crecimiento se encuentran contabilizados los residentes de la isla que salen y entran a la misma. En términos anuales los meses que registran el mayor movimiento de personas por el paso fronterizo son enero, febrero y diciembre que sumados entre sí conforman el 41,94% del total. El año 2017 se proyecta prometedor, dado que hasta el mes de junio se alcanzó un total de personas y aún resta contabilizar los últimos meses del año, lo que implicará un incremento en el número de visitantes. INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

4 LLEGADAS DE VISITANTES SEGUN VIAS DE ARRIBO (EN %) Aérea y terrestre Marítima Aérea y terrestre Marítima Aérea y terrestre Marítima Aérea y terrestre Marítima Enero 63,30 36,70 63,03 36,97 54,56 45,44 59,89% 40,11% Febrero 51,95 48,05 57,30 42,7 45,46 54,54 50,06% 49,94% Marzo 70,66 29,34 68,05 31,95 58,09 41,91 63,85% 36,15% Abril 97,92 2,08 91,04 8,96 96,77 3,23 84,72% 15,28% Mayo ,0% Junio ,0% Julio ,0% Agosto ,0% Septiembre 98,81 1,19 97,67 2,33 98,80 1,20 99,3% 0,7% Octubre 91,53 8,47 93,33 6,67 96,83 3,17 94,4% 5,6% Noviembre 87,01 12,99 75,95 24,05 80,93 19,07 74,2% 25,8% Diciembre 73,27 26,73 60,04 39,96 61,98 38,02 62,1% 37,9% TOTAL 77,81 22,19 75,61 24,39 70,71 29,29 72,97 27,03 PARTICIPACIÓN DEL TURISMO RECEPTIVO POR MERCADOS DE ORÍGEN Y VÍAS DE LLEGADA (%) Procedencia TOTAL Aérea Aérea TOTAL de Aérea TOTAL de de y Marítima y terrestre Marítima arribos y Marítima arribos arribos terrestre terrestre Argentina América Latina América del Norte Europa Asia, África y Pacifico TOTAL INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

5 LLEGADAS ANUALES DE TURISTAS SEGUN VIAS DE ARRIBO marítima aérea y terrestre LLEGADAS DE VISITANTES POR REGIONES Y VÍAS DE ARRIBO Año ARGENTINA América Latina América del Norte Europa Asia, Africa y Pacífico terrestre/aéreo marítimo terrestre/aéreo marítimo terrestre/aéreo marítimo TRÁFICO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE USHUAIA INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

6 Período MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO Desembarcados Embarcados AEROPUERTO USHUAIA Tráfico Total Tráfico medio diario Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Año Ene Feb Mar Temp. 2016/ Abr May Jun Fuente: Administración Nacional de Aviación Vial TRÁFICO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE USHUAIA AÑO 2016 Flujo medio diario de pasajeros en el aeropuerto Embarcados 54,12% Arribados 54,95% INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

7 ene15 abr15 jul15 oct15 ene16 abr16 jul16 oct16 ene13 jul13 ene14 jul14 ene15 jul15 ene16 jul16 ene17 TRÁFICO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE USHUAIA "Malvinas Argentinas" ESTIMACION DE LLEGADAS DE PASAJEROS RESIDENTES Y PASAJEROS TURISTAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE USHUAIA SEGÚN TOTAL DE ARRIBADOS pasajeros residentes pasajeros Extr Fuente: Administración Nacional de Aviación Vial, Aeropuerto Internacional Ushuaia Malvinas Argentinas INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

8 Nº de pax en crucero ENTRADAS DE BUQUES DE CRUCERO Y PASAJEROS AL PUERTO DE USHUAIA EN TEMPORADA ALTA 2011/ / / / / /2017 Buques Pasajeros Buques Pasajeros Buques Pasajeros Buques Pasajeros Buques Pasajeros Buques Pasajeros Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr TOTAL Promedio pax/barco Nota: Incluye pasajeros en tránsito, embarcados y desembarcados. Fuente: Dirección Provincial de PuertosDelegación Puerto de Ushuaia. Elaboración: Secretaría de TurismoMunicipalidad de Ushuaia LLEGADAS DE PASAJEROS EN CRUCERO AL PUERTO DE USHUAIA SEGÚN PROCEDENCIA Evolución por temporadas Cruceristas extranjeros Cruceristas argentinos / / / / / / LLEGADAS MENSUALES DE PASAJEROS EN CRUCERO POR TEMPORADAS sep oct nov dic ene feb mar abr 2013/ / / /2017 INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

9 Cant.de cruceristas Número de buques ingresados LLEGADAS DE BUQUES DE TURISMO Y PASAJEROS EN EL PUERTO DE USHUAIA LLEGADAS DE BUQUES DE TURISMO Y PASAJEROS EN EL PUERTO DE USHUAIA Cruceristas Cant. Buques TRANSITO DE TURISMO ANTARTICO POR EL PUERTO DE USHUAIA POR TEMPORADAS DE VERANO Temporada Tránsito mundial % sobre tránsito mundial Nº de pasajeros Tránsito Puerto de Ushuaia Nº de buques Cant. Total de viajes % de particip. sobre total cruceristas en Puerto local % ,9% % ,5% % ,4% % ,1% % ,4% % ,4% % ,4% % ,7% % ,5% s/i % ,0% % ,4% % ,9% % ,2% % ,0% % ,3% % ,2% % ,0% % ,9% % ,4% % % S/i: sin información de la temporada Fuente: Oficina Antártica.del Instituto Fueguino de Turismo INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

10 INGRESO DE PERSONAS A USHUAIA VIA TERRESTRE PASO INTERNACIONL SAN SEBASTIÁM Período Total Arg Extr Total Arg Extr Total Arg Extr Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre s/d s/d s/d Diciembre s/d s/d s/d TOTAL s/d. datos no disponibles. Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística en base a la información suministrada por la Dirección Nacional de Migraciones. Elaboración: Secretaría de TurismoMunicipalidad de Ushuaia INGRESO DE PERSONAS VÍA TERRESTRE POR TEMPORADA SEGÚN PROCEDENCIA (EN %) 20,1% argentinos extranjeros ,0% 24,7% 25,8% ,3% 76,0% 79,9% 36,9% 75,3% 74,2% 80,7% 42,1% 63,1% 57,9% ,7% 66,3% s/d: datos no disponibles en temporada , y INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

11 INGRESO DE PERSONAS POR EL PASO INTERNACIONAL SAN SEBASTIÁN (PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO) PRINCIPALES MERCADOS INTERNACIONALES temporada alta temporada alta Chi Fra Ale Ita Isr Bra Hol Ing USA Esp Sui Uru Austl Can Jap Nota: no se puedo comparar la última temporada con la temporada debido a la falta de datos de los meses de noviembre y diciembre de Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística en base a la información suministrada por la Dirección Nacional de Migraciones. INFORME ESTADISTICO Secretaría de Turismo / Municipalidad de Ushuaia

Capítulo 2 VIAS DE ARRIBO

Capítulo 2 VIAS DE ARRIBO Capítulo 2 VIAS DE ARRIBO INDICE TEMATICO Llegadas de visitantes según vías de arribo. Participación de turismo receptivo por mercados de origen y vías de llegadas (en %). Llegadas de visitantes por regiones

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "28 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 327-7968 Encuesta de Turismo Internacional Buenos Aires, 17 de marzo de 28 Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de 28 La encuesta de turismo

Más detalles

COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada alta 2014-2015

COYUNTURA TURÍSTICA DE TIERRA DEL FUEGO Temporada alta 2014-2015 alta 2-2 Principales Resultados EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS 284.727 Volumen de llegadas turísticas a Ushuaia en temporada alta. 73% Demanda Verano s/total volumen anual 879.657 plazas acumuladas disponibles

Más detalles

Evolución del Turismo Internacional

Evolución del Turismo Internacional Buenos Aires, 5 de junio de 214 Evolución del Turismo Internacional En el presente informe se muestran por primera vez las estimaciones mensuales del turismo internacional por todos los pasos del país

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014 2014 Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo Instituto Fueguino de Turismo Dirección General de Estadística y Censos Secretaria de Turismo de Ushuaia

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015 Barómetro de Turismo Informe de Resultados a junio Julio, 215 Barómetro de Turismo, Informe a junio 215 Fecha publicación: Julio 215 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 SG de 739 01 de septiembre de 2016 TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 I. TRÁFICO DE PASAJEROS Entre enero y marzo de 2016, el tráfico aéreo internacional ascendió a

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior.

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior. ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Arica y Parinacota EDICIÓN Nº 16 / 1 de junio de 216 En abril del 216 se registraron 23.37 Pernoctaciones

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO" ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 15 de abril de 2010 Encuesta de Turismo Internacional La encuesta de turismo internacional (ETI) es un operativo realizado

Más detalles

Boletín Nº5. PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO Mayo 2014

Boletín Nº5. PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO Mayo 2014 Boletín Nº5 PRINCIPALES INDICADORES DE TURISMO Mayo 2014 ÍNDICE Cifras claves 4 Panorama mundial 5 Llegada de extranjeros al Ecuador 6 Llegada por jefatura de migración 8 Principales mercados turísticos

Más detalles

MOVIMIENTO DE CARGA PORTUARIA Región de Valparaíso

MOVIMIENTO DE CARGA PORTUARIA Región de Valparaíso MOVIMIENTO DE CARGA PORTUARIA Región de Valparaíso Encuesta Mensual de Movimiento de Carga Portuaria Mayo 2015 En mayo, la carga total movilizada en los puertos de la Región de Valparaíso, disminuyó 2,5%

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago. 2013 Ago 2014 Ago 2015 Ago 2016 Ago Tasa de crecimiento interanual (%) BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO INFORME

Más detalles

F.2. VILLA LA ANGOSTURA

F.2. VILLA LA ANGOSTURA SUBSECRETARÍA DE TURISMO PROVINCIA DEL NEUQUÉN F.2. VILLA LA ANGOSTURA - 2014 - Anuario Estadístico en Turismo Año 2014 22 F.2.1. OFERTA TURÍSTICA Al mes de Diciembre de 2014, el centro turístico de Villa

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO SUBINDICADOR CATEGORÍA SOCIAL ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES 2007 ÁREA TEMÁTICA TRABAJO INDICADOR POBLACIÓN ACTIVA, OCUPACIÓN Y DESEMPLEO UNIDAD DE MEDIDA - Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

Capítulo 4 ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA

Capítulo 4 ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA Capítulo 4 ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA CONTENIDO Oferta hotelera actual en Ushuaia. Junio 2010 Oferta hotelera en Tolhuin y Río Grande. Junio 2010 Total de plazas hoteleras en la Provincia de Tierra

Más detalles

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior 7 de febrero de 2008 Estadística de Transporte de Viajeros Diciembre 2007. Datos provisionales El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

ESTADÍSTICAS DE TURISMO ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 En el año 2013 la llegada de visitantes 1 extranjeros a Bolivia vía aérea se incrementó en 13,4% El flujo de llegada de visitantes extranjeros

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

CONTENIDO CONTENIDO... 1 MENSAJE... 2 ABREVIATURAS ESTADÍSTICAS PORTUARIAS a. Movimiento de Carga... 4

CONTENIDO CONTENIDO... 1 MENSAJE... 2 ABREVIATURAS ESTADÍSTICAS PORTUARIAS a. Movimiento de Carga... 4 CONTENIDO CONTENIDO... 1 MENSAJE... 2 ABREVIATURAS.... 3 1. ESTADÍSTICAS PORTUARIAS... 4 a. Movimiento de Carga... 4 b. Movimiento de Buques de Carga.... 7 a. Movimiento de Buques de Pasajeros.... 8 2.

Más detalles

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 2008 INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN MES DE OCTUBRE DE 8 En relación al mes de septiembre, en octubre hubo un incremento en el número de accidentes de tránsito del 4,%. En relación

Más detalles

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa Turismo de Sevilla 14 de diciembre de 2015 Consorcio de Turismo de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla, 2015 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011 Fuente: Intendencia RM a partir de datos entregados por Carabineros y CONASET Junio de 2011 REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE Objetivos de la investigación... 1 Población objetivo... 1 Periodicidad... 1 Método de investigación... 1 Alcance de la investigación... 2 Mejoras introducidas en la encuesta a partir 2012... 3

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar

Más detalles

El comercio electrónico supera en España los millones de euros en el primer trimestre de 2015, un 24,5% más que el año anterior

El comercio electrónico supera en España los millones de euros en el primer trimestre de 2015, un 24,5% más que el año anterior NOTA DE PRENSA El comercio electrónico supera en España los 4.400 millones de euros en el primer trimestre de 2015, un 24,5% más que el año anterior Madrid, 14 de octubre de 2015. La facturación del comercio

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero de 2013 2 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero 2013 Según la Encuesta de Ocupación

Más detalles

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos Informe turismo Enero 2013 Oficina de Estudios Económicos Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados Guida Jefe Oficina de Estudios Económicos Jesús Antonio Vargas Orozco Asesor María

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística enero diciembre 2013 Subsecretaría de Planeación y Política Turística Índice 1 Resultados Sobresalientes 2013 3 Análisis de Principales Resultados del Sector 3. Llegada

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior 5 de octubre de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Agosto 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año

Más detalles

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil Evolución Bursátil El mercado bursátil chileno está constituido por tres bolsas, pero una de ellas, la Bolsa de Comercio de Santiago, es por lejos el actor dominante. Entre las características ampliamente

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012 23 de julio de 2012 1 Con los datos proporcionados por la Encuesta de Ocupación Hotelera, encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que se han alojado en

Más detalles

Secretaría de Empleo y Migraciones CCOO Castilla La Mancha

Secretaría de Empleo y Migraciones CCOO Castilla La Mancha 1 ANÁLISIS DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN CASTILLA-LA MANCHA 211 (avance) 1. INTRODUCCIÓN En este informe vamos a realizar un breve análisis de los datos de Castilla-La Mancha, publicados por el Instituto

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Marzo de 2012

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Marzo de 2012 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Informe mensual Marzo de 2012 Presentación El objetivo de este informe es realizar un seguimiento periódico de la evolución del turismo en la Ciudad de Buenos

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Período Censal Octubre 2012-diciembre 2013

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Período Censal Octubre 2012-diciembre 2013 Página 1 DONAR ÓRGANOS ES DONAR VIDA 1904-2014. 110 Años de Presencia Ininterrumpida en la Antártida Argentina 2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del Combate Naval de

Más detalles

Región de Tarapacá. Resumen. VARIACIONES Enero de 2013 ISET. Alojamiento Turístico. Transporte Aéreo de Pasajeros

Región de Tarapacá. Resumen. VARIACIONES Enero de 2013 ISET. Alojamiento Turístico. Transporte Aéreo de Pasajeros BOLETÍN DE TURISMO Edición n 13 / 19 de Abril de 213 ISET registró un crecimiento equivalente a 5,4% respecto a igual mes del año anterior. Las llegadas a los establecimientos de alojamiento turístico

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior 7 de marzo de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Enero 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

Más detalles

Indicadores Básicos del Turismo

Indicadores Básicos del Turismo MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Indicadores Básicos del Turismo Indicadores Básicos del Turismo Año 02 - N 03 Octubre 2007 Perú: Indicadores Básicos para el análisis del Turismo desde una perspectiva

Más detalles

Constitución de Sociedades enero 2015

Constitución de Sociedades enero 2015 Constitución de Sociedades enero 2015 Durante el mes de enero, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 8.143 empresas en el país. De estas

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios

Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios Columna Regional al 11/11/05 Evolución Reciente y Dinámica del Destino Iguazú: Análisis del Sector Hotelero, Aerocomercial y Servicios Complementarios Por Gerardo Alonso Schwarz galonsoschwarz@arnet.com.ar

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 15 de junio de 2015 Resultados de la Actividad Turística Resultados a Abril de 2015 Cosalá, Sinaloa. Sierra de Chihuahua, Chihuahua. Cenotes Cuzaman, Yucatán. Tepoztlán, Morelos.

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 15 de mayo de 2015 Resultados de la Actividad Turística Resultados a Marzo de 2015 Costa, Oaxaca. San Blas, Nayarit. Centro de Convenciones Acapulco, Guerrero. Loreto, Baja California

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 13 de noviembre de 2015 Resultados de la Actividad Turística Resultados a Septiembre de 2015 Cenote en parque Xel-Ha, Quintana Roo. Catedral de Guadalajara, Jalisco. Clavadistas en

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril de 2014 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Abril 2014 Durante

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

BOLETIN MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO BOLETIN MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Región del Biobío Instituto Nacional de Estadísticas Febrero 2014 a establecimientos de alojamiento de la Región anotaron una caída de 4,3% en doce Boletín meses.

Más detalles

Estadísticas de Turismo Programa Observatorio Turístico de la Región de Aysén - Servicio Nacional de Turismo BARÓMETRO MENSUAL 2012 - AGOSTO

Estadísticas de Turismo Programa Observatorio Turístico de la Región de Aysén - Servicio Nacional de Turismo BARÓMETRO MENSUAL 2012 - AGOSTO Estadísticas de Turismo Programa Observatorio Turístico de la Región de Aysén - Servicio Nacional de Turismo INDICADORES TURISMO RECEPTIVO El Barómetro Mensual es un producto creado por el Programa Observatorio

Más detalles

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Informe Series Estadísticas Primer Semestre 213 Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Septiembre 213 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Semestre

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

2 3 5 *Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles: hoteles y para-hoteles, casas de familiares

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Mayo de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/kilómetro,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2014 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2013 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística México, año 2014 Taxco, Guerrero. Aguascalientes, Aguascalientes. Tetela de Ocampo, Puebla. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Índice Resultados Sobresalientes

Más detalles

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Febrero 2015 Boletín de la papa Febrero 215 Boletín de la papa Febrero 215 Información de precios y de comercio exterior a enero de 215 Javiera Pefaur Lepe Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Julio 2015

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Julio 2015 INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN Julio 2015 Contenido 1. Ocupación hotelera en la Ciudad de Mérida (Mensual). 2. Ocupación hotelera en la Ciudad de Mérida

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Abril de 2014

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Abril de 2014 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Informe mensual Abril de 2014 Presentación El objetivo de este informe es realizar un seguimiento periódico de la evolución del turismo en la Ciudad de Buenos

Más detalles

Constitución de Sociedades octubre 2014

Constitución de Sociedades octubre 2014 Constitución de Sociedades octubre 2014 Durante el mes de octubre, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 9.308 empresas en el país. De

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Anuario Estadístico del Transporte Aéreo 2014

Anuario Estadístico del Transporte Aéreo 2014 LA AVIACIÓN EN CIFRAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS DE LA AVIACIÓN CIVIL Anuario Estadístico del Transporte Aéreo 2014 Elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Aviación Civil e-mail: estadisticas@dinac.gov.py

Más detalles

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Agosto 2012

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Agosto 2012 INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN Agosto NOTA PRELIMINAR Salvo que se indique lo contrario, las cifras estadísticas en el presente Informe corresponden

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

Burgos. indicadores económicos. junio de 2011. _el sector turístico provincial presenta durante el primer cuatrimestre un incremento de la cifra

Burgos. indicadores económicos. junio de 2011. _el sector turístico provincial presenta durante el primer cuatrimestre un incremento de la cifra junio de 211 _el número de viviendas nuevas apunta en los tres primeros meses del año un descenso acumulado del 7,7 %. _el sector turístico provincial presenta durante el primer cuatrimestre un incremento

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Fecha de elaboración: 11 de agosto de 2015 Resultados de la Actividad Turística Resultados a Junio de 2015 Observatorio El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán. Magdalena de Kino, Sonora. Catemaco, Veracruz.

Más detalles

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 Producto Interno Bruto (PIB) Año de Referencia 2007 Enero-Septiembre 2012-2014* Tasas de crecimiento interanual (%) 2 7.0 3.7 2.6 *Cifras preliminares Fuente: Banco Central

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO TURISMO RECEPTOR ASPECTOS ECONOMICOS TURISMO EMISOR ABRIL 2014 Resumen El turismo receptor en Guatemala para el mes de abril se caracterizó por eventos que infirieron positivamente

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011

Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011 Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011 Inflación 2010 El IPC-7 provincias Ante la falta de confiabilidad del IPC oficial del INDEC, se utiliza el IPC-7 provincias para

Más detalles

SAN ANDRES ON VACATION TARIFAS CON AIRES O AVIANCA

SAN ANDRES ON VACATION TARIFAS CON AIRES O AVIANCA SAN ANDRES ON VACATION TARIFAS 2.011 CON AIRES O AVIANCA TEMPORADA BAJA HASTA JUNIO 8 HOTELES: TOWER $ 1.199.000 + $ 1.299.000 + 10-abr 15-abr 5 17-may 22-may 5 23-abr 28-abr 5 19-may 24-may 5 27-abr 02-may

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas ESTADISTICAS TURISTICAS Enero - Junio 1997-1998 Santo Domingo, D. N. Agosto 1998 PRESENTACION El Departamento

Más detalles

Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. El Turismo en Sevilla El Observatorio informa Enero de 2012. 1 de marzo de 2012

Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. El Turismo en Sevilla El Observatorio informa Enero de 2012. 1 de marzo de 2012 de la Universidad de Sevilla El Turismo Sevilla El Observatorio informa 1 de marzo de 2012 1 Observatorio Turístico de la Universidad de Sevilla. Viajeros alojados según su residcia España Viajeros alojados

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA Un análisis de las principales variables del sector INFORME ECONÓMICO Nº 27 21 de mayo de 214 Autores: Nadin Argañaraz Laura Marín A. Daniela Cristina Área

Más detalles