En las últimas horas se han reportado afectaciones atribuidas a la etapa invernal en Manabí, Guayas, Loja, Chimborazo, Pichincha y El Oro.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En las últimas horas se han reportado afectaciones atribuidas a la etapa invernal en Manabí, Guayas, Loja, Chimborazo, Pichincha y El Oro."

Transcripción

1 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (14/04/, 14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Las precipitaciones registradas del 01 de enero al 14 de abril de y las condiciones del Océano Pacífico respecto al nivel del mar por la ocurrencia de los aguajes, oleajes y la estación invernal han provocado varios eventos a escala nacional, los cuales corresponden a inundaciones, hundimientos, deslizamientos, entre otros, causando impactos en población, salud, infraestructura física y líneas vitales. 23 Personas fallecidas 2 Personas desaparecidas Personas afectadas 963 Personas albergadas 141 Viviendas destruidas 4336 Viviendas afectadas 126 Escuelas afectadas Periodo del 01 enero al 14 de abril de, corte 14:00 En las últimas horas se han reportado afectaciones atribuidas a la etapa invernal en Manabí, Guayas, Loja, Chimborazo, Pichincha y El Oro. Se mantienen activos los COE cantonales de Esmeraldas, Quinindé, Eloy Alfaro, Atacames y Muisne, así como el COE Provincial de Esmeraldas; de los cantones Babahoyo, Valencia, Vinces y Quinsaloma en la provincia de Los Ríos; COE provincial de Manabí, así como de los cantones Rocafuerte, Santa Ana, Flavio Alfaro, Chone, Puerto López, Jama, Manta, Sucre, incluyendo los COE de las parroquias El Anegado del cantón Jipijapa y parroquia Calderón de Portoviejo, provincia de Manabí; de los cantones Puerto Quito, San Miguel de los Bancos y Pedro Vicente Maldonado en la provincia de Pichincha; de Santa Lucía, Jujan, Durán, El Triunfo y Palestina en la provincia del Guayas; de Santa Rosa, Machala, Huaquillas, Pasaje y Arenillas, así como el COE Provincial en la provincia de El Oro; el COE de Santa Cruz de la provincia de Galápagos; el COE parroquial de Río Verde del cantón Baños en la provincia de Tungurahua, los COE cantonales de Archidona y Tena en Napo, los COE cantonales de Echeandía, Chillanes y San Miguel en la provincia de Bolívar, el de Sozoranga en la provincia de Loja y del Distrito Metropolitano de Quito de Pichincha. Los COE provinciales de Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay y Cañar están activos desde el Se activó el COE cantonal por emergencia vial en Zamora de Zamora Chinchipe. El 02/04/, la SGR cambió el nivel de alerta de amarilla a naranja en 17 provincias que se ven afectadas por la presente incorporando a Tungurahua y Zamora Chinchipe en esta resolución. II.SITUACIÓN CLIMÁTICA Situación atmosférica 14 de abril, 14:00 Según las salidas del modelo numérico WRF, se prevé precipitaciones de intensidad débil hacia el interior del litoral y puntualmente moderada hacia el interior de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo con tendencia a disiparse en horas de la madrugada del día de mañana 15 de abril de. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 1

2 Durante este periodo (19:00-01:00) el modelo WRF prevé precipitaciones de intensidad entre débil a moderada hacia el interior, sobre todo hacia el interior de las provincias de Santo Domingo y Los Ríos. Durante este periodo (01:00-07:00) el modelo WRF prevé precipitaciones de intensidad débil con tendencia a disiparse en las primeras horas de la mañana. Reporte Hidrológico: CODIGO NOMBRE DE LA ESTACIÓN RÍO- CANTÓN NIVEL (m) SITUACION ACTUAL H0168 ESMERALDAS DJ SADE ESMERALDAS QUININDÉ 7.52 AVISO H0347 QUEVEDO EN QUEVEDO QUEVEDO QUEVEDO 3.94 AVISO H0346 ZAPOTAL EN LECHUGAL ZAPOTAL ZAPOTAL 4.72 AVISO H0365 DAULE EN LA CAPILLA DAULE SANTA LUCÍA 7.65 AVISO H1155 MORONA EN MORONA MORONA TIWINTZA 4.93 AVISO H0371 SAN PABLO EN PALMAR SAN PABLO 6.00 ALERTA mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 2

3 Condiciones oceanográficas INOCAR informó: Condiciones de olas en el borde costero continental (15-18)-abril-16 En el borde costero, la dirección dominante de las olas es del suroeste, con rangos de alturas entre 0.5 y 1.7 m y periodos entre 12 y 17 segundos. Por la dirección de arribo de olas, las de mayor altura, serán observadas al sur de la Península de Santa Elena. Se esperan condiciones de olas moderadas. Se recomienda a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en las orillas. Quienes efectúan actividades en embarcaciones pequeñas deben utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado. III. AFECTACIÓN A la población: (Fuente SGR, ECU911) Población Provincias Personas Desaparecidos Fallecidos Afectadas Azuay 45 1 Bolivar 144 Cañar 51 Carchi 4 Chimborazo 52 3 Cotopaxi El Oro 1017 Esmeraldas Galápagos 49 Guayas Imbabura 20 Loja 190 Los Rios 1306 Manabí 1571 Morona Santiago 8 Napo 377 Orellana 41 Pastaza 878 Pichincha Santa Elena 141 Santo Domingo de los Tsáchilas 9480 Sucumbios 4 Tungurahua 31 Zamora Chinchipe 38 Total Corte del 01 de enero al 14 de abril de, 14:00 mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 3

4 Ríos desbordados Provincia Cantón Nombre de río Fechas Los Ríos Quevedo Río Quevedo 13/04/ Los Ríos Urdaneta Río Catarama 13/04/ Manabí Portoviejo Río Chico 13/04/ Manabí Portoviejo Mancha Grande 13/04/ Manabí Portoviejo Colón 13/04/ Estado de presas: NOMBRE LA ESPERANZA POZA HONDA DAULE PERIPA CENTRAL BABA AGOYÁN PUCARÁ LOCALIZACIÓN BOLÍVAR, MANABÍ SANTA ANA, MANABÍ DAULE, GUAYAS BABA, LOS RÍOS BAÑOS, TUNGURAHUA PILLARO, TUNGURAHUA EMBALSE ACTUAL (msnm) COTA MÁXIMA (msnm) COTA MÍNIMA (msnm) EVACUACIÓN VERTEDERO (m 3 ) EVACUACIÓN POR TÚNEL (m 3 ) MOLINO PAUTE, AZUAY MAZAR PAUTE, AZUAY mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 4

5 Albergados: *ALBERGUES ACTIVOS Y PERSONAS ALBERGADAS DEL 01/01/ AL 14/04/ Provincia Cantón Azuay Camilo Ponce Enríquez 6 Bolívar Chillanes 6 Guaranda 3 Chimborazo Guano 6 Pallatanga Atahualpa 5 Huaquillas El Oro Machala 30 Pasaje 34 Piñas 8 Santa Rosa 11 Atacames Eloy Alfaro 19 Esmeraldas Esmeraldas Muisne Quinindé Rioverde San Lorenzo Galápagos Santa Cruz Coronel Marcelino Maridueña 20 Daule 4 Durán 20 El Triunfo Guayas Guayaquil 85 Milagro Naranjal 24 Pedro Carbo 1 Salitre (Urbina Jado) 4 San Jacinto de Yaguachi 7 Calvas Loja Loja Quilanga Chaguarpamba 10 Espíndola 7 Sozoranga Quevedo Urdaneta Mocache 7 Los Ríos Babahoyo 26 Valencia 36 Ventanas Vinces 5 El Carmen 4 Jama Manta 9 Manabí Pedernales 12 Portoviejo San Vicente 11 Santa Ana 6 Pastaza Pastaza 8 Pichincha Puerto Quito 3 Santo Domingo La Concordia 10 Santo Domingo 15 Centinela del Cóndor 9 Zamora El Pangui 2 Nangaritza 18 TOTAL Fuente de Información: MIES, SGR, GAD CANTONALES Fecha y Hora de Corte: 14 de abril de, 14:00 Fml. Albergadas Pers. Albergadas Num. Albergues Pers. Familias acogientes *Albergue temporal: Infraestructura calificada y validada, generalmente de orden público utilizado pordecisión de la autoridad competente para recibir a personas evacuadas por cortos períodos de tiempo. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 5

6 Impacto en la salud: Adicionalmente se presenta el cuadro de casos confirmados de virus Zika en el Ecuador (Gaceta epidemiológica MSP). Provincia Total Azuay 1 Esmeraldas 3 El Oro 3 Galápagos 2 Guayas 18 Los Ríos 10 Manabí 26 Orellana 1 Sto. Domingo de los Tsáchilas 4 Pichincha 21 Chimborazo 1 Sucumbíos 2 Total 92* 06 de abril del, 10:00 Este cuadro se actualiza con frecuencia semanal por el MSP- Quito. Se presentan 7 casos confirmados de Zika en embarazadas, según la Gaceta informativa de la semana 14 del MSP. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 6

7 A la Infraestructura: (Fuente MTOP, ECU911, MINEDUC y SGR) Viviendas Provincias Afectadas Destruidas Escuelas Afectadas Bienes Públicos Puentes Afectados Puentes Destruidos Metros de vías afectadas * Azuay Bolivar * Cañar Carchi 3 40 Chimborazo Cotopaxi El Oro Esmeraldas Galápagos Guayas Imbabura Loja Los Rios Manabí Morona Santiago Napo Orellana 8 3 Pastaza Pichincha Santa Elena Santo Domingo de los Tsáchilas Sucumbios 1 65 Tungurahua Zamora Chinchipe Total Corte del 01 de enero al 14 de abril de, 14:00 *El dato de metros de vía afectados en Bolívar corresponde al total de la vía con diferentes tramos de afectación. Nota: El dato de escuelas afectadas ha sido revisado y se presenta la cifra que corresponde a los casos donde se produjeron daños a la infraestructura del local, sufrieron inundación o deslizamiento. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 7

8 Estado de vías afectadas: Provincia Cantón Sector - Vía Evento Categoría Habilitada Azuay Azuay Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Cañar Chimborazo Chimborazo Chimborazo Chimborazo Chordeleg Cuenca Chimbo Chillanes Chillanes Guaranda Chillanes Guaranda Cañar Alausí Pallatanga Cumanda Pallatanga Shondeleg. Vía Sigsíg - Chordeleg Deslizamiento No Estatal Parcial Vía Cuenca - Molleturo Km Socavamiento Estatal Parcial Vía El Torneado - El Cristal. Deslizamiento Estatal No Bucay. Vía Chillanes - Santa Rosa De Agua Clara. Deslizamiento Estatal No La Mina. Vía Chillanes - Santa Rosa De Agua Clara Socavamiento Estatal No Matiavi. Vía Salinas - San Luis De Pambil Deslizamiento No Estatal Parcial Perezan. Vía San Pablo - Chillanes Hundimiento Estatal Parcial Agua Blanca - Vía Guanujo - Echeandia Deslizamiento Estatal Parcial La Clementina. Vía Cañar Alausí. Deslizamiento Estatal Parcial Vía Alausí-Huigra- Guayaquil Deslizamiento Estatal Parcial San Vicente De Jipangoto. Deslizamiento No Estatal Parcial Chalguayacu. Vía Pallatanga - Cumanda Deslizamiento Estatal Parcial Los Santiagos. Vía Pallatanga -Cumanda Hundimiento Estatal Parcial Chimborazo Riobamba Vía Alao Deslizamiento Estatal Parcial Cotopaxi Pangua Ramon Campaña. Vía Pangua Km 2,8 Deslizamiento No Estatal Parcial El Oro Pasaje Vía Casacay - Porvenir Colapso Estructural No Estatal No El Oro Chilla Playas De Ducay. Vía Ducay - Chilla Deslizamiento No Estatal Parcial El Oro Balsas San José. Vía Balsas - El Pindo Deslizamiento Estatal Parcial El Oro Zaruma Via Salvias - Guanazan Deslizamiento Estatal Parcial Esmeraldas Esmeraldas La Propicia 1 / Puente De Rio Teaone. Hundimiento Estatal No Esmeraldas Quinindé Los Naranjos. Km 74,Vía Quinindé - Santo Domingo Socavamiento Estatal Parcial mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 8

9 Esmeraldas Esmeraldas Esmeraldas Guayas Imbabura Imbabura Loja Loja Quinindé Esmeraldas Muisne Bucay Otavalo Ibarra Sozoranga Loja Taigue. Vía Quinindé - Santo Domingo Socavamiento Estatal Parcial Camarones. Vía Esmeraldas - Carlos Concha Hundimiento Estatal Parcial Vía Esmeraldas - Muisne Deslizamiento Estatal Parcial Vía Esperanza Alta - Bucay Socavamiento No Estatal Parcial Redondel De Gonzales Suarez-. Vía Ibarra - Quito Deslizamiento Estatal Parcial Lita. Vía Ibarra - Esmeraldas Deslizamiento Estatal Parcial Los Pozos. Vía Sozoranga - Utuana Deslizamiento Estatal Parcial La Chorrera. Vía Loja - Saraguro Deslizamiento Estatal Parcial Manabí El Carmen Puente Río La Chorrera. Socavamiento No Estatal No Paso Lateral. Vía Chone Manabí Flavio Alfaro - Flavio Alfaro Hundimiento Estatal Parcial Manabí Flavio Alfaro Vía La Crespa Hundimiento Estatal Parcial Morona Santiago Santiago Puente De Bomboiza Vía Guarumales - Méndez Deslizamiento Estatal Parcial La Virgen. Vía Aloag - Pichincha Santo Domingo De los Tsáchilas Sucumbíos Tungurahua Zamora Chinchipe Mejía Santo Domingo Gonzalo Pizarro Ambato Zamora Corte al 14 de abril del, 14:00 Santo Domingo Km 34 Deslizamiento Estatal No Distrito De Educación. Calle Rio Chimbo Y Balzapamba. Socavamiento Estatal Parcial Reventador. Vía Lago Agrio - Baeza Km 99 Hundimiento Estatal Parcial Puganza. Vía Pinllo - Quisapincha Deslizamiento No Estatal Parcial San Francisco. Vía Loja - Zamora Deslizamiento Estatal Parcial mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/1201 9

10 A la productividad: (Fuente MAGAP) Agrícola (1): Provincia Área total provincial (2) Área sin afectación (3) Área con afectación Área perdida Productores afectados Pérdidas ($) Esmeraldas , , ,10 644, ,00 Galápagos , ,85 13,50 15, ,00 Guayas , , , , ,50 Los Ríos , , ,01 260, ,00 Manabí , , ,75 597, ,00 El Oro , ,81 824,44 40, ,00 Total , , , , , ,50 Corte del 01 de enero al 14 de abril del 1) A menos que se indique lo contrario las áreas se expresan en hectáreas (2) Esta superficie considera: cultivos permanentes, cultivos transitorios, pastos cultivados y naturales de cada provincia Fuente: Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (3) Área con afectación, área perdida, productores afectados, pérdida y matriz pecuaria Fuente: Matriz de Afectaciones de Áreas Productivas por la presencia de Eventos Adversos (MAAPEA s) de las Direcciones Provinciales * Pecuario: Provincia Animales sin afectación en la zona de influencia Animales con afectación Animales muertos o perdidos Productores afectados Pérdida ($) Observación , , , ,00 Aves Esmeraldas 1.590,00 482,00 213,00 35 Bovinos, ,00 Caballos, Cerdos 0, , , ,00 Tilapias, Cachamas Galápagos 7.500, , , ,00 Aves , ,00 685, ,00 Aves Manabí Bovinos, 2.530,00 366,00 135, ,00 Caballos, Cerdos Azuay 0, , , ,00 Tilapia Total , , , ,00 Corte del 01 de enero al 14 de abril del *Observaciones: Datos correspondientes a información preliminar. IV. ACCIONES DE RESPUESTA Manabí El día 12 de abril del año en curso se realizó una reunión de COE provincial con la presencia de la Viceministra del MICS donde se abordaron las acciones realizadas por los diferentes eventos suscitados: MIES activó el día de 12 del presente 6 refugios en la parroquia Calderón, Alajuela, San Plácido y Río Chico, además coordinó el levantamiento de información con el apoyo interinstitucional y brindó atención al 90% de las personas afectadas. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/

11 MINEDUC indicó que existen 50 instituciones educativas con leves inundaciones y se encuentran atentos a la activación de las mismas que puedan servir como albergues. MSP adquirió la dotación de medicinas para a la red pública de salud, y solicitó que el Seguro Social Campesino mantenga el 100% de la atención por la emergencia en el territorio. MTOP indicó que la red vial se encuentra habilitada y que se realizarán labores de limpieza en los diferentes puntos afectados. MAGAP reportó que Ha. han sido afectadas preliminarmente en la zona rural de Portoviejo, al momento las aguas están descendiendo. En la sesión se acordó solicitar la entrega de tanqueros con agua para la población afectada principalmente en el sector de Calderón del cantón Portoviejo. Según información preliminar proporcionada por el MIES existen personas afectadas, sin embargo este dato se está confirmando. Ubicación: Manabí/Portoviejo/Varios Sectores Fecha: 14/04/16 Evento: Inundación Unidad de Monitoreo Manabí informa que por la creciente y desbordamiento del Rio Portoviejo se vieron afectados los sectores del Puente Chile, Velazco Ibarra, Mamey, Puente Rojo y Santa Cruz, al momento algunas calles se encuentran anegadas al igual que varias viviendas cercanas al río. No ha sido activado ningún albergue ya que las familias se mantienen en sus viviendas palafíticas. Respuesta de las últimas 24 horas: Cuerpo de Bomberos de Portoviejo y GAD Cantonal se encuentran coordinando labores. Respuesta de las últimas 24 horas: En seguimiento a los eventos suscitados los últimos días se informa: En la parroquia Colón los sectores que se han visto afectados son: Estancia Vieja, Sitio el Pollo, Los Ángeles, Sasay, El Colon, Las Canteras, Pachinche Afuera, Puente San Ignacio. En todos estos sectores existen afectaciones por inundaciones sin embargo en los primeros detalles preliminares que tenemos se especifica lo siguiente: - En el sitio Los Ángeles 1 familia fue evacuada a familia acogiente; - El el sector El Pollo alrededor de 12 viviendas fueron afectadas; - En el sector Pachinche Afuera el agua alcanzó un nivel de 50 centímetros aproximadamente por lo que por seguridad hasta esperar el descenso de las aguas 11 familias compuestas por 20 adultos y 15 niños fueron evacuadas hasta la casa comunal de Pachinche, personal del GAD Cantonal dotó de agua y vituallas a las personas albergadas. Las pertenencias de estas familias fueron ubicadas a buen recaudo. Hasta el momento no existen pérdidas materiales reportadas. En el cantón Portoviejo se brinda ayuda por parte de Policía Nacional y Municipal en el sector Puente Santa Cruz. En la parroquia San Plácido continúan las labores de limpieza y evacuación por parte del GAD Portoviejo, mientras tanto el GAD parroquial de San Plácido, realizará la evaluación de daños. El cantón Rocafuerte fue declarado en emergencia la tarde de este miércoles por el COE Cantonal, presidido por el alcalde Pacífico Zambrano. La Secretaría de Gestión de Riesgos realizó la entrega de 3 tanques para almacenamiento de agua con capacidad de 2500 litros, para la parroquia Ayacucho destinados a los sectores más afectados, además de la entrega de 4800 fundas de agua de 500 cc. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/

12 Guayas Respuesta últimas 24 horas: En seguimiento a la inundación registrada el 11/04/ en el cantón Playas, la Prefectura del Guayas mantiene los trabajos para el encauzamiento del río Engabao. Acciones en las próximas 12 horas: Prefectura del Guayas continuará realizando los trabajos de mitigación. Respuesta últimas 24 horas: Referente al colapso estructural ocurrido el 12/04/ en la Coop. Las Violetas, Durán, el GAD cantonal brindó asistencia humanitaria la cual consistió en: 1 kit de alimentos, 1 kit de aseo y 1 kit de dormir, a la familia afectada; el MIES asistió con: 1 kit de alimentos y 1 kit de limpieza, a la familia acogiente. Santo Domingo de los Tsáchilas: Ubicación: Santo Domingo/ San Jacinto de Búa/ recinto San Vicente del Búa, puente San Andrés Fecha: 13/04/- Evento: Colapso estructural Debido a las lluvias suscitadas en horas de la noche se incrementa el caudal del rio Búa y causa el colapso del puente, cortando el acceso al recinto San Vicente del Búa. Ubicación: Santo Domingo/ Bombolí/ Coop. Brisas del Colorado, sector 1 Fecha: 13/04/16 Evento: Inundación Debido a las lluvias suscitadas en horas de la noche se colapsa una alcantarilla en el sector en mención, lo cual provoca la inundación de la escuela 27 de Julio. La UGR-Municipal avanzó al lugar y pudo constatar el grado de afectación de la escuela. Moradores del sector realizaron labores de mitigación escavando un hueco en la tierra con el propósito de que el agua estancada desfogue hacia la tubería. Acciones en las próximas 12 horas: Personal del GAD Provincial de Santo Domingo se movilizará a realizar la evaluación y los trabajos pertinentes sobre el puente. Personal de la UGR del cantón Santo Domingo realizará los trabajos pertinentes. Personal del MINEDUC realizará la evaluación en la escuela afectada, de igual manera personal de la SGR realizarán la evaluación y la coordinación pertinente. El Oro Ubicación: Zaruma/Salvias/ vía Salvias - Guanazán - Fecha: 14/04/ - Evento: Deslizamiento Debido a las lluvias fuertes que se suscitaron en las últimas horas, se registró un deslizamiento que obstaculiza el total de la vía de segundo orden. Respuesta últimas 24 horas: PPNN se movilizó al lugar para brindar seguridad en el sitio. Jefe Político del Cantón Zaruma se movilizó al sitio para verificación del evento. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/

13 Acciones en las próximas 12 horas: UMEVA El Oro, coordina con GAD Provincial la movilización del personal y la maquinaria para la limpieza de la vía. Respuesta últimas 24 horas: En seguimiento a la inundación ocurrida el 12/04/ en el cantón Piñas, parroquia Saracay sector El Triunfo, la SGR se movilizó a realizar la EDAN al sector afectado; MIES entregó la asistencia humanitaria a la familia afectada, la cual permanece en familia acogiente. Acciones en las próximas 12 horas: MIDUVI realizará la inspección técnica de evaluación para entrega de bono de vivienda. GAD Parroquial ayudará a la familia con la reparación de su vivienda. Los Ríos: Ubicación: Quevedo / Nicolás Infante Díaz/Playa Grande - Fecha: 13/04/ - Evento: Deslizamiento Producto de las lluvias, se ha producido un deslizamiento de tierra, el cual dejó afectada una vivienda de construcción de caña. Respuesta últimas 24 horas: Efectivos de la Policía Nacional acudieron para colaborar en el evento. El Cuerpo de Bomberos se movilizó para evacuar las aguas estancadas. Acciones en las próximas 12 horas: El GAD Cantonal gestionará la asistencia humanitaria de las personas afectadas. Ubicación: Mocache / Mocache / San Ignacio - Fecha: 13/04/ - Evento: Inundación A causa del desbordamiento del Rio Mocache, se informa de una inundación en el sector antes mencionado, dejando como resultado 2 familias con 7 personas evacuadas y alojadas en familias acogientes. Respuesta últimas 24 horas: Efectivos de Policía Nacional acudieron para colaborar en el evento. El Cuerpo de Bomberos se movilizó para evacuar las aguas estancadas. UGR Cantonal se movilizó para evaluar el evento. Acciones en las próximas 12 horas: El GAD Cantonal gestionará la asistencia humanitaria de las personas afectadas. V. ASISTENCIA HUMANITARIA Asistencia Humanitaria Por medio de la Mesa Técnica #4 Atención integral a la población, se ha entregado en días anteriores kits complementarios de alimentos, dormir, menaje de cocina comunitaria, limpieza, y cocina industrial, así como colchones, ropa, sábanas, entre otros, a las familias que se encuentran en albergues temporales, familias acogientes y demás personas afectadas, que de acuerdo al EVIN o EDAN, lo requieran. Estos kits han sido provistos por el MIES, GAD Cantonales y la SGR. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/

14 Zona Provincia Complementos Alimentarios Paquetes de galletas Kit de aseo personal Camas Kit de cocina Kit de dormir Kit de vestir Colchones Pañales bebé Botas de caucho (PAR) Cobijas / frazadas Cocinetas Kit de vajilla Mosquiteras, redes cama Kit de limpieza (Albergues) Agua en recipientes no retornable Agua distribuida en tanqueros gal (No Potable) Agua distribuida en tanqueros gal (Potable) Litros de cloro Tanque de 2500L Láminas de zinc Clavos techounidades Lonas o plástico de techo Kit de medicamentos Esmeraldas Imbabura Carchi Sucumbíos 2 2 Napo Orellana Chimborazo Cotopaxi Pastaza 88 Tungurahua Santo Domingo Manabí Bolívar Galápagos Guayas Los Ríos Santa Elena 6 6 Cañar 10 El Oro Loja Zamora Guayas Pichincha Total general Fuente de Información: MIES, SGR, GAD CANTONALES Fecha de corte: 14 abril, 14:00 horas En El Oro se entregaron 100 palos de madera y 50 cañas En Loja se entregaron 40 tablones En Guayas se entregaron 1 juego de ollas, 1 juego de platos, 4 bidones de agua, 12 latas de atún, 1 tubería, 353 fundas de alimentos, 13 almohadas, 13 juegos de sábanas y 300 sacos de arena En Napo se entregaron 28 kit de vituallas Kit escolar Kit de uniformes Pastillas potabilizadoras Fecha de corte:14 de abril, 14:00. VI. COORDINACIÓN Los niveles de coordinación están vigentes a través de las estructuras de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) Nacionales, Provinciales y Cantonales. La respuesta en los eventos han sido gestionadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las instituciones del Gobierno Nacional. Se han activado los mecanismos permanentes de coordinación interinstitucional como lo son los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) y Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) en sus diferentes niveles territoriales. Las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) están coordinando todas las acciones posibles para el restablecimiento de las condiciones normales de la población afectada. VII. FINANCIAMIENTO Hasta la presente fecha, no se ha contemplado movilizar equipos internacionales. El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) concentra todos sus esfuerzos en la atención de las emergencias. mail: director.monitoreo@gestionderiesgos.gob.ectelf.: EXT.1601/

15 VIII. MAPA DE EVENTOS ADVERSOS mail: EXT.1601/

2453 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

2453 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (02/02/2016, 16:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Las precipitaciones

Más detalles

Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/07/2016, 14:00).

Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/07/2016, 14:00). Informe de situación No. 126 (12/07/) Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/07/, 14:00). Este informe no incluye información del sismo de Mw 7.8 de abril 16

Más detalles

700 Personas albergadas. 98 Viviendas destruidas

700 Personas albergadas. 98 Viviendas destruidas Informe de situación No. 57 (31/03/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (31/03/, 14:00). I.

Más detalles

Informe de situación No. 02 (17/11/ :40) Sismo 6.2 Playas - Guayas 2017

Informe de situación No. 02 (17/11/ :40) Sismo 6.2 Playas - Guayas 2017 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos (17/11/2017) 09:40 I. INFORMACIÓN GENERAL Hoy 17 de noviembre del 2017 a las 08:40, se produjo un sismo

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00). Informe de situación No. 10 (17/04/) 10h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 10h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE DISCAPACIDADES

REGISTRO NACIONAL DE DISCAPACIDADES REGISTRO NACIONAL DE DISCAPACIDADES Fuente: Ministerio de Salud Pública Fecha: Abril 2015 PROVINCIA AZUAY 2909 15896 5389 346 451 548 3429 28968 CAMILO PONCE ENRÍQUEZ 67 430 131 16 12 8 76 740 CHORDELEG

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00). Informe de situación No. 11 (17/04/) 11h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 11h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN ECUATORIANA, POR AÑOS CALENDARIO, SEGÚN CANTONES

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN ECUATORIANA, POR AÑOS CALENDARIO, SEGÚN CANTONES AZUAY BOLÍVAR CAÑAR CARCHI CUENCA 524.563 535.624 546.864 558.127 569.416 580.706 591.996 603.269 614.539 625.775 636.996 GIRON 13.192 13.196 13.197 13.195 13.187 13.175 13.157 13.134 13.107 13.074 13.037

Más detalles

REMUNERACION ALCALDES ECUADOR No. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIA CANTÓN REMUNERACIÓN MENSUAL ENERO 2015

REMUNERACION ALCALDES ECUADOR No. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIA CANTÓN REMUNERACIÓN MENSUAL ENERO 2015 1 QUEVEDO LOS RIOS QUEVEDO $ 6.956,00 2 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RIOBAMBA CHIMBORAZO RIOBAMBA $ 6.900,00 3 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES ESMERALDAS ATACAMES

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Escenario por probabilidad de Inundaciones Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene

Más detalles

CATEGORIZACIÓN Y CALENDARIZACIÓN PROPUESTA

CATEGORIZACIÓN Y CALENDARIZACIÓN PROPUESTA CATEGORIZACIÓN Y CALENDARIZACIÓN PROPUESTA Para la transferencia de información se ha categorizado a los GAD conforme el criterio de viviendas y se propone una calendarización de 5 semanas para la transferencia

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00). Informe de situación No. 13 (17/04/) 13h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 13h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia.

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia. El Instituto Oceanográfico de la Armada informa que para la segunda quincena de febrero se prevé un incremento en la ola de calor en el Pacífico oriental, lo que significa una mayor incidencia de lluvias

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene como misión, coordinar acciones para

Más detalles

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 I. ANTECEDENTES / PRIORIDADES SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Las precipitaciones registradas

Más detalles

GRADOS DE AMENAZAS POR CANTON

GRADOS DE AMENAZAS POR CANTON Provincia: Azuay Camilo Ponce Enriquez Chordeleg Cuenca El Pan Girón Guachapala Gualaceo Nabón Oña Paute Pucará San Fernando Santa Isabel Sevilla de Oro Sigsig Provincia: Bolívar Caluma Chillanes Chimbo

Más detalles

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef 1860000720001 GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON SANTIAGO DE PILLARO 15220136 1260006770001 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO AMBIENTAL DE BABAHOYO 20220090 1160039880001 EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA

Más detalles

Índice Verde Urbano 2012

Índice Verde Urbano 2012 Índice Verde Urbano 2012 Contenido 1.- Ficha de información 2.- Metodología 3.- Índice Verde Urbano Nacional 4.- Índice Verde Urbano Provincial 5.- Índice Verde Urbano Cantonal Ficha Técnica Cobertura:

Más detalles

Inventario de la Situación Actual de las Aguas Residuales Domésticas en Ecuador

Inventario de la Situación Actual de las Aguas Residuales Domésticas en Ecuador Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Realidad y Potencial Convenio IDRC OPS/HEP/CEPIS 2000-2002 Inventario de la Situación Actual de las Aguas

Más detalles

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia.

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia. A pesar de la estación lluviosa, se espera que las condiciones de El Niño disminuyan. Las instituciones que conforman el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) informan que

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/2016,10:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/2016,10:00). Informe de Situación 95 Incendios Forestales (24/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/,1:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Contenido. 1.- Fuentes de Información * Ficha Técnica. 2.- Metodología. 3.- Índice verde urbano nacional. 4.- Índice verde urbano provincial

Contenido. 1.- Fuentes de Información * Ficha Técnica. 2.- Metodología. 3.- Índice verde urbano nacional. 4.- Índice verde urbano provincial Contenido 1.- Fuentes de Información * Ficha Técnica 2.- Metodología 3.- Índice verde urbano nacional 4.- Índice verde urbano provincial 5.- Índice verde urbano cantonal 6.- Mapas temáticos 7.- Comparabilidad

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00). Informe de Situación 45 Incendios Forestales (26/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

a ingae (Ecuador) cofán (Colombia)

a ingae (Ecuador) cofán (Colombia) Pueblo: A i (Ecuador), Cofán (Colombia) I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua

Más detalles

Informe de Situación - Incendios Forestales (14/07/2017)

Informe de Situación - Incendios Forestales (14/07/2017) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (14/7/217, 1:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año 217 hasta la fecha, los incendios forestales (INF)

Más detalles

Agua potable y alcantarillado para erradicar la pobreza en el Ecuador

Agua potable y alcantarillado para erradicar la pobreza en el Ecuador Agua potable y alcantarillado para erradicar la pobreza en el Ecuador Cascada de San Rafael, Provincia de Napo Juntos venceremos la pobreza y la desigualdad! Senplades - Secretaría Técnica para la Erradicación

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION SESIÓN ORDINARIA No de fecha. lunes 03 de octubre de 2011

CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION SESIÓN ORDINARIA No de fecha. lunes 03 de octubre de 2011 CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION SESIÓN ORDINARIA No.06-2011 de fecha lunes 03 de octubre de 2011 ANEXO 1 LOS CANTONES FRONTERIZOS SON 60: 24 RECIBIRÍAN INCENTIVOS TRIBUTARIOS POR SER FRONTERIZOS Y 36

Más detalles

BIENES INMUEBLES DEL MJDHC A NIVEL NACIONAL

BIENES INMUEBLES DEL MJDHC A NIVEL NACIONAL BIENES INMUEBLES DEL MJDHC A NIVEL NACIONAL Fecha: 31/01/2014 DEPENDENCIA ASIGNADA Y No. TIPO DE INMUEBLE PROVINCIA CIUDAD CANTÓN DIRECCIÓN ADMINISTRADA 1 EDIFICIO (MEZZANINE ARRENDADO) PICHINCHA QUITO

Más detalles

REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS

REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS MANUAL TÉCNICO PARA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO DE LAS COMPAÑIAS CONTROLADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Actualizado al: 18 de noviembre de 2013

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/2016,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/2016,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Informe de Situación 35 Incendios Forestales (11/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Cruz Roja Informe de situación Informe de situación No. 1 Nombre de la emergencia: Inundaciones y deslizamientos en varias provincias por Temporada Invernal Fecha y hora: 26-enero-2016 / 14h30 Área que

Más detalles

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en. el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en. el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. HORARIO DE ATENCIÓN La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. DONDE ACUDIR? MATRIZ DEFENSORÍA DEL PUEBLO Dirección: Av.

Más detalles

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL COORDINACI ÓN ZONAL 5 DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Guaranda, 9 de julio de 2015 www.gestionderiesgos.gob.ec Unidad Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades en Gestión de

Más detalles

Viernes 2 de septiembre CAÑAR. Viernes 2 de septiembre CARCHI. Viernes 2 de septiembre CHIMBORAZO. Unidad Judicial de Azogues

Viernes 2 de septiembre CAÑAR. Viernes 2 de septiembre CARCHI. Viernes 2 de septiembre CHIMBORAZO. Unidad Judicial de Azogues DÍA NIONAL 2 TIVIDAS en las S Sede de la Federación Obrera Artesanal del Azuay, ubicada en la calle Antonio Borrero 12-38 entre Sangurima y Vega Muñoz 19:30 a 21:30 Sesión y de promoción del servicio de

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (29/09/2017, 10:30).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (29/09/2017, 10:30). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 10:30). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Informe de Situación - 22/02/2017 Época lluviosa en Ecuador

Informe de Situación - 22/02/2017 Época lluviosa en Ecuador Informe de Situación - 22/02/ I. INFORMACIÓN GENERAL Y PRECIPITACIONES REGISTRADAS El ingreso de masas de aire con gran contenido de humedad, hacia la región Amazónica ha inestabilizando toda la zona,

Más detalles

SUMARIO SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Pág.

SUMARIO SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Pág. Año XXXIII Número 2756 Lima, 11 de julio de 2016 SUMARIO SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Pág. RESOLUCIÓN N 1860 Actualización del Anexo II de la Resolución 1457 Rutas habilitadas y plazos autorizados

Más detalles

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción)

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción) Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO (Permisos de Construcción) Contenido 1. Objetivos 2. Ficha Metodológica 3. Definiciones 4. Estructura del Formulario 5. Principales Resultados Objetivo General Proporcionar

Más detalles

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA Invertir Innovar Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE INNOVACION DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCION NACIONAL DE INNOVACION Y

Más detalles

Anuario de Estadísticas Vitales Matrimonios y Divorcios 2012

Anuario de Estadísticas Vitales Matrimonios y Divorcios 2012 Anuario de Estadísticas Vitales Matrimonios y Divorcios 2012 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Realizadores: María Isabel Ruiz.

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN ZONAL 5 Y ZONAL 8 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS. 10 de diciembre de Samborondón Guayas

INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN ZONAL 5 Y ZONAL 8 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS. 10 de diciembre de Samborondón Guayas INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN ZONAL 5 Y ZONAL 8 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS 10 de diciembre de 2015 Samborondón Guayas www.gestionderiesgos.gob.e ALCANCE TERRITORIAL 5 provincias; Bolívar, Los Ríos,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 09h00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 09h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M 7.8 en el norte de Ecuador, como resultado

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00 SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de 2016 11:00 I. PUNTOS DESTACADOS Sismo de 7.8 MW, a las 18:58 hora de Ecuador con epicentro entre

Más detalles

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016)

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016) Informe de Situación 23 - s es (26/7/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/7/, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta la fecha,

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS

REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS REGISTRO DE DATOS CREDITICIOS MANUAL TÉCNICO PARA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO DE LAS COMPAÑIAS CONTROLADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Actualizado al: 29 de enero 2015 1.

Más detalles

PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION DE PUESTO VACANTES CAYAMBE CENTRO DE SALUD B - CAYAMBE ENFERMERO/A 3 2

PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION DE PUESTO VACANTES CAYAMBE CENTRO DE SALUD B - CAYAMBE ENFERMERO/A 3 2 EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS: PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION

Más detalles

Créditos. Movimiento Ciudadano Contrato Social por la Educación

Créditos. Movimiento Ciudadano Contrato Social por la Educación Créditos Movimiento Ciudadano Contrato Social por la Educación Comité Ejecutivo Milton Luna Tamayo - Coordinador Nacional Cecilia Viteri Jarrín, Francisco Cevallos Tejada. Coordinación Zonal Cecilia Lazo

Más detalles

Informe de Situación 2 Emergencia: Estación Invernal Ecuador Fecha 23 de Marzo del 2012, Hora 16h00

Informe de Situación 2 Emergencia: Estación Invernal Ecuador Fecha 23 de Marzo del 2012, Hora 16h00 Informe de Situación 2 Emergencia: Estación Invernal Ecuador Fecha 23 de Marzo del 2012, Hora 16h00 SECRETARIA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Este cubre el período del 13 de Marzo al 23 de Marzo del 2012.

Más detalles

ComportamientodelDengueporSemanasEpidemiológicas01hasta52años ;ySE01hasta11año

ComportamientodelDengueporSemanasEpidemiológicas01hasta52años ;ySE01hasta11año Desdela aladel,seconfirmaronyreportaron.casosdedengue.deestos.(.%),corespondenacasosdedenguesinsignosde alarma,(.%)casosdedengueconsignosdealarmay(.%)casodedenguegrave.lasprovinciasconmayorincidenciadecasosconfirmadosson:

Más detalles

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016 EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016 CARCHI ZONAL 1 Tulcán Casa Comunal de la Parroquia Santa Marta de Cuba del Cantón Tulcán Hora: 10h30 a 12h30 Adulto Mayores. ESMERALDAS San Lorenzo Lugar:

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SGR SNDGR CGR / COE ENTIDADES PÚBLICAS ENTIDADES PRIVADAS ENTIDADES TECNICO

Más detalles

Informe de Situación - 24/02/2017 Época lluviosa en Ecuador

Informe de Situación - 24/02/2017 Época lluviosa en Ecuador Informe de Situación - 24/02/ Este informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos (24/02/) 11:00 I. INFORMACIÓN GENERAL Y PRECIPITACIONES REGISTRADAS El ingreso

Más detalles

Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura, Planta Baja

Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura, Planta Baja DEL CENTRO DE MEDIACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 1 Azuay Cuenca 2 Bolívar Caluma 3 Bolívar San Miguel Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura,

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Mayo / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Mayo / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Mayo / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido Resumen Ejecutivo... 3 Objetivos... 3 1. Información Técnico-Científica....

Más detalles

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL - COMPONENTE ESCENARIOS DICIEMBRE DE 2013 Contenido 1. Análisis de la precipitación acumulada en el

Más detalles

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN.

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN. 45727 531 CT2 1 CENTRO ATENCION AMBULATORIO CENTRAL AUXILIAR DE FARMACIA 45729 531 CT2 1 CUENCA OPERADOR DE EQUIPO MEDICO 45730 531 CT2 4 * 45779 531 CT2 37 AZUAY BOLIVAR CAÑAR CARCHI CHIMBORAZO COTOPAXI

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/2016,14:00). Informe de Situación 44 Incendios Forestales (25/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ESCENARIO TRIMESTRAL ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MARZO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

Pueblo: Awa. I.- Identificación. Llanura Costera del Pacífico. Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo. Familia lingüística

Pueblo: Awa. I.- Identificación. Llanura Costera del Pacífico. Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo. Familia lingüística Pueblo: Awa I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas de

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

INUNDACIONES EN ECUADOR INFORME NUMERO 2

INUNDACIONES EN ECUADOR INFORME NUMERO 2 INUNDACIONES EN ECUADOR INFORME NUMERO 2 Fecha del informe: 26 de febrero de 2008 Fecha de ocurrencia: enero febrero 2008 Zona específica del impacto: Provincias de la costa y sierra ecuatoriana Breve

Más detalles

Ecuador atraviesa un fuerte temporal invernal que desde inicios el pasado mes de enero ha afectado un total de 13 provincias del país

Ecuador atraviesa un fuerte temporal invernal que desde inicios el pasado mes de enero ha afectado un total de 13 provincias del país SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS Emergencia: Estación Invernal Ecuador Informe de Situación 1 Fecha 13 de Marzo del 2012 Hora 16h00 Este cubre el período del 1 de Enero al 13 de Marzo del 2012.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

INFORME SITUACIÓN DE INUNDACIONES EN ECUADOR

INFORME SITUACIÓN DE INUNDACIONES EN ECUADOR INFORME SITUACIÓN DE INUNDACIONES EN ECUADOR Fecha: 8 de marzo de 2012. Fuente: Punto Focal Desastres de DPS El Oro Fuente: Informe marzo CIFEN Las fuertes lluvias registradas en las provincias de Manabí,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (13/12/2016,12:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (13/12/2016,12:00). Situación 109 Incendios Forestales (13/12/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Dirección Monitoreo Eventos Adversos. (13/12/,12:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año, hasta la fecha,

Más detalles

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones Boletín informativo Costos de las pérdidas por las inundaciones Julio de 2012 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo 3 Introducción Las lluvias afectaron principalmente a las provincias de:

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL

AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL ABRIL - JUNIO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS ABRIL DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 ESCENARIOS... 4 1. Análisis de la precipitación

Más detalles

Proyecto Rehabilitación de Radio Ciudadana PROYECTO REHABILITACIÓN DE RADIO CIUDADANA CUP:

Proyecto Rehabilitación de Radio Ciudadana PROYECTO REHABILITACIÓN DE RADIO CIUDADANA CUP: PROYECTO REHABILITACIÓN DE RADIO CIUDADANA CUP: 30200000.0000.373959 ABRIL 2016 1 DATOS INICIALES DEL PROYECTO... 5 1.1. TIPO DE SOLICITUD DE DICTAMEN... 5 1.2. NOMBRE PROYECTO... 5 1.3. ENTIDAD... 5 1.4.

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Informe de situación Informe de situación No. (Numero en secuencia de acuerdo a los elaborados y enviados) 001 Nombre de la emergencia: (Los informes de situación deben tener el mismo nombre en toda la

Más detalles

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES AMENAZA INCENDIOS FORESTALES ESCENARIOS MENSUALES ELABORADO POR DIRECCIÓN DE MONITOREO DE EVENTOS ADVERSOS COMPONENTE ESCENARIOS SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario

Más detalles

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Creación de usuario y contraseña en el sistema informático para obtener el permiso de funcionamiento Versión [3.0] Marzo, 2015 CONTENIDO 1. OBJETIVO DE LA GUÍA... 2 2. PASOS A

Más detalles

NOMBRE DE SUCURSAL / AGENCIA

NOMBRE DE SUCURSAL / AGENCIA AZUAY CUENCA EL SAGRARIO CUENCA Sucursal Cuenca Borrero y Gran Colombia, Esq. 8h00 a 18h00 9h00 a 13h00 BOLÍVAR GUARANDA ANGEL POLIBIO CHÁVEZ GUARANDA Sucursal Guaranda Azuay y Pichincha Esq. 309 08h00

Más detalles

GRUPO 1 INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL. FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 DIRECCION: Cdla. Universitaria Av. Delta y Malecón del Salado

GRUPO 1 INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL. FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 DIRECCION: Cdla. Universitaria Av. Delta y Malecón del Salado INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL GRUPO 1 FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 ENTIDAD 0010 0002 0024 0005 0024 0008 INSTITUCION PROVINCIA DIRECCION PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA BOLIVAR 0200

Más detalles

1. OBJETIVO. Fecha: 10 de septiembre de 2015

1. OBJETIVO. Fecha: 10 de septiembre de 2015 INFORME TECNICO ECONÓMICO PARA LA ADECUACIÓN, ANALISIS Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MODIFICACION AL REGLAMENTO DE TARIFAS POR CONCESIÓN, AUTORIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE FRECUENCIAS, CANALES Y OTROS SERVICIOS

Más detalles

EXT. 77940 EXT.77950 EXT.77910 EXT.77920 EXT.77930

EXT. 77940 EXT.77950 EXT.77910 EXT.77920 EXT.77930 UNIDADES JUDICIALES DE ECUADOR PROVINCIA CIUDAD PARROQUIA DIRECCIÓN UNIDAD JUDICIAL MATERIA TIPO MATERIA TIPO DE UNIDAD TELEFÓNO EXT AZUAY CUENCA CUENCA CALLE SUCRE Y LUIS CORDERO ESQ. FRENTE A LA CATEDRAL

Más detalles

GEOGRAFÍA ECUATORIANA

GEOGRAFÍA ECUATORIANA GEOGRAFÍA ECUATORIANA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CURSO DE DOCENCIA LICDO. RAFAEL SÁNCHEZ DATOS GENERALES República de Ecuador Limita al sur y este Perú, norte Colombia Y oeste Océano Pacífico. Posee

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Julio / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Julio / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Julio / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido 1. Información Técnico-Científica.... 4 1.1. Información Instituto

Más detalles

TULCÁN CENTRO DE SALUD N 1 2 UNIDAD ANIDADA AL HOSPITAL BASICO DE SAN GABRIEL MONTÚFAR 3 CARCHI

TULCÁN CENTRO DE SALUD N 1 2 UNIDAD ANIDADA AL HOSPITAL BASICO DE SAN GABRIEL MONTÚFAR 3 CARCHI SUBSECRETARIA NACIONAL DE PROVISION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION NACIONAL DE DISCAPACIDADES Vigencia: Desde Agosto 2017 MATRIZ CONSOLIDADA DE CENTROS DE CALIFICACIÓN N COORDINACION PROVINCIA CANTÓN

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

INVENTARIO DE IMÁGENES SATELITALES

INVENTARIO DE IMÁGENES SATELITALES INVENTARIO DE IMÁGENES SATELITALES El Instituto Espacial Ecuatoriano cuenta con una capacidad de adquisición de imágenes para el año 2013 de 200.000 dólares, de los cuales 180.000 ya se invirtió en 27

Más detalles

DIRECCIÓN DE INDICADORES DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTADÍSTICAS

DIRECCIÓN DE INDICADORES DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN DE INDICADORES DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y ESTADÍSTICAS Información Estadística Semanal Centros de Privación de Libertad - Personas Privadas de Libertad (PPL) Semana del 04 al 10 de agosto

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL - COMPONENTE ESCENARIOS ENERO DE 2014 2 Contenido 1. Análisis de la precipitación acumulada en el periodo

Más detalles

Proyecto Regional Calidad de los Alimentos vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina FAO TCP/RLA/3211

Proyecto Regional Calidad de los Alimentos vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina FAO TCP/RLA/3211 Proyecto Regional Calidad de los Alimentos vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina FAO TCP/RLA/3211 Proyecto piloto: la implementación de la DO CACAO ARRIBA CORPORACION IG-DE ONG ecuatoriana

Más detalles

II. Clasificación de la población

II. Clasificación de la población Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

1 EMUSE Empresa Municipal de Cementerios MEMOPAZ Servicios Exequiales Funeraria Pichincha

1 EMUSE Empresa Municipal de Cementerios MEMOPAZ Servicios Exequiales Funeraria Pichincha PROVINCIA 1 Azogues Azogues - Paute - Gualaseo - Gualaseo - Chordeleg INSTITUCIÓN EMUSE Empresa Municipal de Cementerios MEMOPAZ Servicios Exequiales Funeraria Pichincha Funeraria San Marcos Funeraria

Más detalles

CRONOGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PROCESO DE CIERRE 2017 Y APERTURA 2018 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - UNIVERSIDADES PÚBLICAS

CRONOGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PROCESO DE CIERRE 2017 Y APERTURA 2018 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - UNIVERSIDADES PÚBLICAS CRONOGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PROCESO DE CIERRE 2017 Y APERTURA 2018 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - UNIVERSIDADES PÚBLICAS No. INST UNIDAD EJEC NOMBRE DE LA ENTIDAD 1 86 0000 UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

Más detalles

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES Ab. Jacqueline Macias Duran DIRECTORA REGIONAL GUAYAS (E) Guayaquil, Av. Orellana y de los Próceres, frente al Policentro Email: jmacias@contraloria.gob.ec

Más detalles

Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador. franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011

Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador. franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011 Tendencias políticas en la Sierra central del Ecuador franklin ramírez gallegos Matthieu Le Quang Julio 2011 Algunas hipótesis Los últimos resultados electorales no reflejan una variación significativa

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS PUESTOS: PROVINCIA CIUDAD UNIDAD MÉDICA DENOMINACIÓN DEL

Más detalles

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES AMENAZA INCENDIOS FORESTALES ESCENARIO TRIMESTRAL MARZO MAYO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MARZO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PROCESO DE EVALUACIÓN DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS La evaluación de las Universidades y Escuelas Politécnicas

Más detalles

MEDIDA PROVINCIA CANTON DIRECCIÓN TIPO DE VALLA

MEDIDA PROVINCIA CANTON DIRECCIÓN TIPO DE VALLA PROVINCIA DEL NAPO MEDIDA PROVINCIA CANTON DIRECCIÓN TIPO DE VALLA 6x3 NAPO El Chaco Troncal amazónica E45, entrada principal a santa rosa, diagonal a la escuela trece de abril Lado 1 MEDIDA PROVINCIA

Más detalles