BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS 2016"

Transcripción

1 Nombre del Evento: BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, Ciudad de México Objetivo El 10 de octubre del presente año se celebró la 21ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa de la Ciudad de México. Evento organizado por la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en la Ciudad de México (CDMX) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) del Gobierno del Estado. Inauguración: El acto inaugural, contó con la presencia de: Dr. José Octavio Nateras Domínguez, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I). Lic. Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de la SEDEREC. Lic. Salim Javier Contreras Mejía, de la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural en representación del Lic. Sergio Martínez Chavarría Galindo, Delegado de la SAGARPA en la CDMX. Mtra. Angélica María Roxana Ailotsue Aguirre Elizondo, Directora General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural. C.P. Ligia Noemí Osorno Magaña, Directora General del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y Presidenta de INNOVAGRO.

2 Mensaje de bienvenida a cargo del Rector de la UAM I. El rector de la UAM-I, el Dr. José Octavio Nateras Domínguez dio apertura al evento resaltando el trabajo de las instancias educativas así como de las gubernamentales en la generación de conocimientos en pro de los y las productores(as) a través el desarrollo de proyectos de intervención; donde gracias a la figura del extensionista, los impactos deseados en el campo rural de la CDMX se ven reflejados en las experiencias exitosas. Comentó que la SAGARPA es la responsable de evaluar y dar seguimiento a los trabajos del programa de extensionismo con la participación de las instituciones educativas. La C.P. Ligia Noemí Osorno Magaña en su intervención mencionó que el INCA Rural está comprometido con la SAGARPA en el ámbito de seguir trabajando con los extensionistas y productores fortaleciendo las cadenas de valor. El interés del INCA Rural yace en desarrollar las capacidades de hombres y mujeres para que éstos cumplan sus metas y fortalezcan el campo rural de la CDMX. La participación de la Lic. Rosa Ícela Rodríguez estuvo encaminada en resaltar las bondades de los trabajos realizados por los extensionistas, tanto para el fortalecimiento del campo en la CDMX así como para que los productores de ésta ciudad encuentren mejores canales de comercialización para darle voz a nuestro campo. Enfatizó con el objetivo del presente evento, es que la CDMX

3 retome un posicionamiento privilegiado en la RENDRUS Nacional a desarrollarse próximamente en Nuevo Vallarta que se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre del presente año en el Estado de Nayarit. Por su parte, el Lic. Salim Javier Contreras Mejía explicó la mecánica del evento, la distribución de las mesas de trabajo, número de extensionistas, número productores que asistieron, delegaciones políticas participantes, y otros aspectos generales que integraron este magno evento. Mtra. Angélica María Roxana Ailotsue Aguirre Elizondo explicó el objetivo y la importancia de éste importante evento La inauguración finalizó con la participación de la Mtra. Angélica María Roxana Ailotsue Aguirre Elizondo, apremiando la vocación con la que cuentan los extensionistas y resaltando la importancia de éstos, ya que generan valor y conocimiento a los pequeños productores de la ciudad; retomando las palabras emitidas por el Dr. José Octavio Nateras Domínguez, destacó que las universidades son las cunas del conocimiento y gracias a eso, en el sector agropecuario se ha conseguido avances significativos para el bienestar de los productores y productoras de la Ciudad de México.

4 Desarrollo del evento: La inauguración por parte de autoridades Corte de listón por parte del Representante del Delegado de la SAGARPA CDMX, la Titular de SEDEREC, el Rector de UAM I, las Directoras Generales de Desarrollo de Capacidades y del INCA Rural. Posterior a la inauguración se dio comienzo a las ponencias de las cinco mesas de trabajo cada una de ellas estuvo integrada por personal de:

5 a) La Delegación de la SAGARPA en la CDMX cuyos miembros fueron designados como presidentes, b) Secretarios, por miembros del cuerpo académico de la UAM-I, c) Escrutadores integrados por personal de SEDEREC, y d) Técnicos, personal de apoyo de la UAM-I. En cada mesa de trabajo los presidentes entablaron las mecánicas de las ponencias, los tiempos de preguntas y respuestas, la forma de evaluación entre otros aspectos generales. La distribución de las mesas de trabajo se repartió en dos salas de la UAM-I; las mesas 1, 2 y 4 tuvieron lugar en la sala Quetzalcalli, mientras que las salas 3 y 5 se llevaron a cabo en la sala Cuicacalli. Mesas de trabajo entre productores: Se registraron las experiencias de 30 empresas exitosas de la Ciudad de México. Sin embargo, durante el evento se presentaron 25 experiencias distribuidos en 4 Mesas de Trabajo: Mesa 1: Producción Primaria Agrícola, Pecuaria y Acuícola, con 9 experiencias. Mesa 2: Transformación de la Producción Primaria Agrícola y Pecuaria, con 6 experiencias. Mesa 3: Industria Rural y Comercialización, con 6 experiencias. Mesa 4: Servicios Rurales No Agropecuarios y Artesanías con 4 experiencias. Señalización de las 5 mesas de trabajo. Integrantes de la mesa de trabajo explicando las mecánicas de participación.

6 Exposición de los proyectos por los productores Todas y cada una de las mesas presentaban proyectos exitosos A los productores se les notaba la seguridad y la confianza de lo que hablaban, muestra clara del arduo trabajo y conocimiento adquirido. Mesa de trabajo entre extensionistas: En la mesa 5 Extensionismo e innovación se contó con 6 experiencias de extensionistas quienes tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias obtenidas durante la prestación de sus servicios otorgados a productores rurales. Extensionista Eduardo de la Rosa García Javier Cruz Loeza Jorge Izaguirre Morones Mariela Lara Galindo Saúl Castañeda Chirinos Yadira Ángeles Velázquez Cadena Nopal Hortalizas Cunícolas Porcinos Ovinos Maíz

7 Durante las ponencias de los extensionistas se pudo constatar el esfuerzo y calidad de los trabajos realizados. Conferencias magistrales y/o Talleres: Durante el evento se presentó la Conferencia Magistral sobre el Fortalecimiento del Desarrollo Rural Sustentable, por parte de la Dra. Aida Huerta Barrientos y el Dr. Felipe Lara Rosano del Centro de Ciencias de Complejidad de la UNAM, asimismo se presentó el tema: SAGARPA app s, Impartida por la Lic. Sara Rosas de la Dirección de Tecnologías de la Información de la SAGARPA, quien expuso sobre el desarrollo de las tecnologías, las cuales permiten a impulsar a los productores a integrar y expandir el acceso de la información de sus productos a nuevos y mejores mercados. Invitó a los extensionistas a sumarse para que más productores hagan uso de estas herramientas de alto impacto para el sector.

8 Lic. Rosa Ramos invita a los extensionistas difundir y promover el uso de las herramientas tecnológicas que ofrece la SAGARPA. Exposición de Productos: Se llevó a cabo una exposición de mercancías en donde los productores exhibieron y degustaron productos como: amaranto, miel, dulces de membrillo, antojitos mexicanos, ensaladas gourmet, artesanías, hortalizas, ornamentales, entre otros. Además, en el marco de la Expo se montó un pabellón institucional en donde la SAGARPA dio a conocer su portafolio de apoyos, servicios y subsidios.

9 La exposición de productos tuvo lugar en la carpa montada enfrente del edificio F de la UAM-I. Los asistentes disfrutaron de gran variedad de productos. El evento estuvo marcado por la presencia de mujeres productoras empoderadas. Muestras gourmet. Variedad de productos, resultado de la trasformación de la materia prima. La calidad y el tratamiento de las plantas ornamentales exhibidas resaltaron el evento El presídium visitó cada uno de los stands.

10 Resultados: Como resultado de la evaluación realizada por los propios productores participantes, las mejores experiencias por Mesa de Trabajo fueron: Mesa 1: Producción Primaria Agrícola, Pecuaria y Acuícola. Carolina Ramírez Flores con el proyecto Nopales Carito Mesa 2: Transformación de la Producción Primaria Agrícola y Pecuaria. Teresita del Niño Jesús González Carrasco con el proyecto Granja de Conejo los Tíos. Mesa 3: Industria Rural y Comercialización. Pedro Mora Hernández con el proyecto Delicioso Conejo. Mesa 4: Servicios Rurales No Agropecuarios y Artesanías. Ma. Elena Cabañas Amador con el proyecto Productora de Artesanías Monte Alegre. De las cuatro mesas ganadoras los tres proyectos que representarán a la Ciudad de México en el evento en el Estado de Nayarit son: 1. Pedro Mora Hernández con el proyecto Delicioso Conejo 2. Carolina Ramírez Flores con el proyecto Nopales Carito 3. María Elena Cabañas Amador con el proyecto Productora de Artesanías Monte Alegre. En el mismo ámbito, se presentan los sucesivos proyectos que forman parte del listado de las experiencias ganadoras: Proyecto Granja de Conejo Los Tíos Rancho Los Trementineros De la Tierra a tu Sabor Criadero Jazmín Grupo Nopal Plus Hortalizas CIREGAM Granja Tochtlitzin Nombre del Representante Teresita del Niño Jesús González Carrasco Juan Bernardo Nava Velasco Maria del Consuelo Lara Cuevas Bessi Izaguirre Morones Reyes Taboada Jiménez Oscar Corriente Ramírez Nonantzin Pacheco Silva

11 Considerando la evaluación realizada por los propios extensionistas, las dos mejores experiencias fueron: Núm. Cadena productiva Nombre del extensionista 1 Nopal Ing. Eduardo de la Rosa García 2 Porcinos MVZ Mariela Lara Galindo Ceremonia de clausura y premiación

12 Los proyectos y extensionistas ganadores en esta etapa Estatal, representarán a su entidad en la 21ª Reunión Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre del presente año en el Estado de Nayarit. En el desarrollo del evento, se pudo constatar la presencia de alrededor de 152 (ciento cincuenta y dos) asistentes, más la afluencia constante de estudiantes y personal académico; entre ellos, destacando productores rurales, extensionistas y autoridades de los tres niveles de Gobierno. Por último es importante destacar, la participación de la mujer y de los jóvenes ya que (42%) de las experiencias presentadas corresponden a mujeres y el (25%) a jóvenes, y el restante (33%) a hombres.

BOLETÍN INFORMATIVO RENDRUS ESTATAL2016 QUERÉTARO. 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable

BOLETÍN INFORMATIVO RENDRUS ESTATAL2016 QUERÉTARO. 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable Nombre del Evento: BOLETÍN INFORMATIVO RENDRUS ESTATAL2016 QUERÉTARO 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable Objetivo: Fortalecer la identificación,

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable BOLETÍN INFORMATIVO EVENTOS ESTATALES DE LA RENDRUS 2016 Nombre del Evento: 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable Objetivo: Fecha, sede y quien organizó:

Más detalles

Boletín Informativo 21ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, Inauguración:

Boletín Informativo 21ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable, Inauguración: Boletín Informativo Por ser Nayarit sede de la 21ª Reunión Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable se tomó la decisión de realizar el evento Estatal nuevamente

Más detalles

Boletín quincenal. Boletín quincenal Julio CONTADORA LIGIA NOHEMI OSORNO MAGAÑA -Directora General del INCA Rural

Boletín quincenal. Boletín quincenal Julio CONTADORA LIGIA NOHEMI OSORNO MAGAÑA -Directora General del INCA Rural Boletín Quincenal CONTADORA LIGIA NOHEMI OSORNO MAGAÑA -Directora General del INCA Rural DR. JORGE GALO MEDINA TORRES Director General Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural en Secretaría de Agricultura,

Más detalles

V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL)

V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL) V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL) Jueves, 17 de 9:00 9:50h Registro de participantes Casa del Lago En Homenaje

Más detalles

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO XXI REUNIÓN NACIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO INTEGRANTES DEL

Más detalles

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural BOLETÍN 1 No., CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural DR. JORGE GALO MEDINA TORRES Director General Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural en Secretaría de Agricultura,

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 16 Y 17 FEBRERO 1RA. REUNIÓN DE ASAMBLEA DE FEMAFEE. FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 2 SIMPOSIO NACIONAL E INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017 Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión 2045 Septiembre 21 y 22, 2017 Objetivos Reunión Regional Impulsar las principales iniciativas de la Ingeniería Civil en el planteamiento de soluciones a la problemática

Más detalles

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas El INIFAP a través del CIR Noreste y la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA, convocaron a los profesionistas

Más detalles

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Grupo de los Veinte (G-20) Es el foro más importante de cooperación en las áreas más relevantes de la agenda económica y financiera internacional. Reúne a las economías

Más detalles

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico Programa 8:00 9:00 Registro de participantes 9:00 Sesión plenaria de inauguración Bienvenida y Presentación de autoridades e invitados Mensaje del Mtro. Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED.

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED. LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED. 2-16 SESION ORDINARIA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RESULTADOS

Más detalles

6to. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional y Simposium Internacional en Desarrollo Local e Innovación Sustentable

6to. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional y Simposium Internacional en Desarrollo Local e Innovación Sustentable MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2016 9:00-14:00 14:00-15:00 15:00-17:00 15:00-17:00 VISITA ESPECIALIZADA RECESO Coffee Break JUNTA ANUAL RED DE INVESTIGACIÓN EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL, 2016 17:00-19:00

Más detalles

18ª EXPO INTERNACIONAL DE

18ª EXPO INTERNACIONAL DE INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN PARA EL CENTRO DE NEGOCIOS (CN) Antecedentes Como parte de la estrategia de promoción de los PNT, tenemos el agrado de informar a Usted que, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL La Comisión Nacional Forestal, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C., el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático Fecha: 16 de Marzo de 2012 Lugar: UPAEP, Puebla Finalidad. Presentar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA Estrategia de Intervención Formadores: J. Víctor González Toledo Francisco T. Navarrete Torralba 2 1. Universo de atención

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Presupuesto de Egresos de la Federación Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación notacefp / 001 / enero 27, Aspectos Relevantes La H. Cámara de Diputados

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS ; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS Mediante un convenio entre el Sistema Producto Nopal y comercializadores de la Unión Americana se logró llevar 25.5 toneladas (mil 500 cajas) en el primer cargamento.

Más detalles

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso Lunes 23 y martes 24 de octubre es Pre-Congreso Seminario-Taller: Epistemología de la Administración y Estudios Organizacionales. Rodrigo Muñoz Grisales, Ph.D. (Universidad EAFIT, Colombia) Salón 25 9:00

Más detalles

EL CORDERO COMO ALTERNATIVA EN EL MERCADO DE LA CARNE

EL CORDERO COMO ALTERNATIVA EN EL MERCADO DE LA CARNE DELEGACIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL COMUNICACIÓN SOCIAL Boletín 097 / 02 diciembre - 2011/ 2011, Año del Turismo en México EL CORDERO COMO ALTERNATIVA EN EL MERCADO DE LA CARNE El Distrito Federal cuenta

Más detalles

Sera generadora de valor? De que tipo?

Sera generadora de valor? De que tipo? MINUTA DE SESIÓN Colaborar en el diseño de la Estrategia de Gestión de Innovaciones de Mejora Competitiva. Cadena Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural GEIT 2 Siendo las 9:00 horas del día 11

Más detalles

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS

COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fomento a la Agricultura Programa de Inversión en Equipamiento e Infraestructura COMPONENTE DESARROLLO DE RAMAS PRODUCTIVAS Dirección de Frutales, Hortalizas

Más detalles

Para lograr la sustentabilidad, calidad y suficiencia alimentaria para la población de Oaxaca y como respuesta a la demanda responsable de los

Para lograr la sustentabilidad, calidad y suficiencia alimentaria para la población de Oaxaca y como respuesta a la demanda responsable de los Para lograr la sustentabilidad, calidad y suficiencia alimentaria para la población de Oaxaca y como respuesta a la demanda responsable de los productores orgánicos, consumidores y especialistas que han

Más detalles

RESULTADO DE TALLERES

RESULTADO DE TALLERES RESULTADO DE TALLERES Detección de áreas de oportunidad en la cadena productiva de Agave en el estado de Hidalgo Aula Magna de la Universidad Politécnica de Pachuca. Los días 28 y 29 de octubre 2016 RESPONSABLE

Más detalles

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Enrique Martínez y Martínez Secretario Lic. Jesús

Más detalles

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública NOVENA REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN 20, 21 y 22 de junio del 2011 Objetivos: La Novena Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Participación Social en

Más detalles

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro Domingo 6 de noviembre de 2016 Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro 13:00 15:00 Curso de Inducción y Actualización para Directores Cuerpo

Más detalles

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa Preliminar Octubre 16 y 17 de 2006 Objetivos Problemática de la seguridad y la salud en el trabajo en el sector eléctrico Aspectos normativos,

Más detalles

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES

CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA HIDALGO 2017 CONVOCAN OBJETIVO BASES CONVOCATORIA FERIA AGROALIMENTARIA 2017 EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) EN, EN COORDINACIÓN

Más detalles

Componente de Extensión e Innovación Productiva. Estado de Zacatecas

Componente de Extensión e Innovación Productiva. Estado de Zacatecas SAGARPA Mtro. José Eduardo Calzada Rovirosa Secretario LCP. Jorge Armando Narváes Narváes Subsecretario de Agricultura Lic. Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad Mtra.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010-2015 Comité de Estudios de la licenciatura en Ingeniería Industrial Lic. María Teresa Godínez Rivera Mtra. Martha Hanel González Mtro.

Más detalles

Reglas de operación 2017

Reglas de operación 2017 Reglas de operación 2017 Mesas de Trabajo con el CMDRS Lic. Raúl del Bosque Dávila Dirección General de Planeación y Evaluación Ing. Héctor René García Quiñónes Coordinación General de Enlace Sectorial

Más detalles

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>> Eje temático: LA PRECARIZACION JURÍDICA DEL TRABAJO Y LOS GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 13:00 / 16:00

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE 1 ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora de la Comisión PMD Adriana Angélica López García Tel. 442-14-00 Ext. 1482, Secretario de la Comisión Ing. Leonardo Octavio Correa Zúñiga Departamento

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs PROPUESTA DE PROGRAMA 28-29 DE MAYO DE 2014 Martes 27 de mayo de 2014 Mañanatarde-noche Arribo de los participantes y traslado al Hotel Hilton Centro Histórico 21:00 Hrs Actividades privadas Miércoles

Más detalles

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado. Cadenas Porcinos y Ovinos

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado. Cadenas Porcinos y Ovinos PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL 2015 COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACION PRODUCTIVA Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado Cadenas

Más detalles

Seminario 38. Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social INFORME DEL EVENTO SEMINARIO 38 DESARROLLO LABORAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Seminario 38. Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social INFORME DEL EVENTO SEMINARIO 38 DESARROLLO LABORAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL SEMINARIO DESARROLLO LABORAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL Irapuato, Gto. 18 de Abril de 2012 INFORME DEL EVENTO El pasado 18 de Abril del presente año en la Ciudad de Irapuato, Guanajuato, a partir de las

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

JUNTA DE CONSEJO FEBRERO 2016

JUNTA DE CONSEJO FEBRERO 2016 JUNTA DE CONSEJO FEBRERO 2016 Irapuato, Gto., jueves 18 de febrero del 2016, se realizó la junta número 582 del consejo Directivo y de Vigilancia correspondiente al mes de febrero del 2016, en la sala

Más detalles

Semana: del 24 al 28 de Julio de 2017.

Semana: del 24 al 28 de Julio de 2017. FECHA 26 de Julio del 2017 LUGAR Salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal de Pacula. DEPENDENCIA SAGARPA EVENTO Reunión de Consejo Municipal de Desarrollo Rural sustentable PARTICIPANTES C.

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Página 1 de 27 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Página 2 de 27 Propósito Alcance Área Responsable R1-01 Promover programas y proyectos para productores del sector social y privado. Dar a conocer

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA La SEDEREC, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural tiene a su cargo el PROGRAMA DE DESARROLLO

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

1er Taller de Instituciones de Educación Superior 100% Libres de Humo de Tabaco, Región Sur-sureste PROGRAMA 13 DE AGOSTO, 2014

1er Taller de Instituciones de Educación Superior 100% Libres de Humo de Tabaco, Región Sur-sureste PROGRAMA 13 DE AGOSTO, 2014 Reconociendo el avance del Estado de Veracruz en la implementación de su Ley de Protección a los No Fumadores, aunado al liderazgo a nivel nacional de la Universidad Veracruzana como una de las primeras

Más detalles

TERCER FORO REGIONAL:

TERCER FORO REGIONAL: -PROGRAMA- SEDE: MORELIA, MICHOACÁN LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES EN MORELIA, MICHOACÁN UBICACIÓN: AV. VENTURA PUENTE S/N ESQ. AV. CAMELINAS, COL. FÉLIX IRETA, C.P. 58070 FECHA: VIERNES 26 DE JULIO DEL

Más detalles

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 16 al 20 de octubre de 2017

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 16 al 20 de octubre de 2017 1 FECHA 16 de Octubre de 2017 LUGAR DEPENDENCIA EVENTO PARTICIPANTES Sala de Juntas de La Dirección general de Ganadería de la SEDAGROH SENASICA. Reunión de Trabajo para la Implementación de Estrategias

Más detalles

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO INAES/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Boletín de Prensa No. 08-2015 Guadalajara, Jalisco, a 23 de febrero de 2015 SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Más detalles

Agenda de Vinculación 2014

Agenda de Vinculación 2014 Lunes 12 :30 23:00 Recepción de la Dra. Yael Sharan. Universidad de Telavi, Israel. Aeropuerto de la Ciudad de México. Jefatura del Área Académica de Lingüística. Guadalupe Paredes. Paredes Zepeda Mtra.

Más detalles

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría DIRECTORIO CONSEJO DE GOBIERNO Dr. Lucio Tazzer De Schrijver, f.s.c. Rector CP. Pedro Tellería Armendáriz M.A. Ma. de los Ángeles Cecilia Coronel Perea Sra. María Cristina Alberú de Martínez Dr. Ohannes

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

10 y 11 de octubre, Auditorio de las Telecomunicaciones de ANTEL.

10 y 11 de octubre, Auditorio de las Telecomunicaciones de ANTEL. 10 y 11 de octubre, Auditorio de las Telecomunicaciones de ANTEL. 8:00-9:00. Acreditaciones Programa Preliminar Sala Mario Benedetti 10 de octubre de 2016 8.30-9:30. Acto oficial de apertura con autoridades

Más detalles

La problemática actual de la zona Patrimonial y desafíos conjuntos

La problemática actual de la zona Patrimonial y desafíos conjuntos Organiza PAOT Taller de Alineación de Proyectos para la Zona Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta Con el objetivo de intercambiar información y enfocar

Más detalles

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012 JUEVES 8 DE NOVIEMBRE 08:00 a 08:40 Registro de participantes Lobby Hotel Hilton 08:55 a 09:30 Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012 Mtro. José Luis Ramírez Domínguez, Secretario Técnico

Más detalles

Fundación GRUPO PRODUCE

Fundación GRUPO PRODUCE Fundación GRUPO PRODUCE En relación al punto 5 requerido en el apartado identificado con el título "Sistema de Información de Fundaciones Produce ejercicio 2013-2014, evidencia documental" que hace mención

Más detalles

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el TERCER ENCUENTRO DE SUSTENTABILIAD Y CULTURA EN LA SIERRA GORDA DE GUANAJUATO TRES BIZNAGAS DENOMINACION

Más detalles

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA MAYO 19 y 20 2016 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA 1 ANTECEDENTES Necesidades de los sectores Social y Productivo. Universidades como insumo de valor agregado

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral Del día 9 al 13 de marzo de 2015 se realizó la Segunda semana de derecho electoral, organizado por el

Más detalles

Lic. José Homero Melis Cota. Lic. Héctor Samuel Lugo Chávez. Ing. Héctor René García Quiñónes Lic. Paulina Escobedo Flores. Ing. Jaime Segura Lazcano

Lic. José Homero Melis Cota. Lic. Héctor Samuel Lugo Chávez. Ing. Héctor René García Quiñónes Lic. Paulina Escobedo Flores. Ing. Jaime Segura Lazcano Lic. Jorge Armando Narváez Narváez; Subsecretario de Agricultura Lic. José Homero Melis Cota Ing. Francisco Javier Franco Ávila Ing. Omar Araiza Mata Lic. Héctor Samuel Lugo Chávez Ing. Sebastián Peña

Más detalles

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D.

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D. Objetivo: Desarrollar un Foro para conocer las obligaciones derivadas de la entrada en vigor del Tratado de Marrakech en México, con el propósito de establecer puntos de acuerdo que regulen la generación

Más detalles

Cadena Apícola: MVZ Mayra Angélica Álvarez Guerrero MVZ Angélica González Tinoco Cadena Cunícola: MVZ Claudia Rangel Pastrana MVZ Jorge Izaguirre

Cadena Apícola: MVZ Mayra Angélica Álvarez Guerrero MVZ Angélica González Tinoco Cadena Cunícola: MVZ Claudia Rangel Pastrana MVZ Jorge Izaguirre Cadena Apícola: MVZ Mayra Angélica Álvarez Guerrero MVZ Angélica González Tinoco Cadena Cunícola: MVZ Claudia Rangel Pastrana MVZ Jorge Izaguirre Morones MVZ Reynaldo Jiménez Mendoza Cadena Acuícola: Biól.

Más detalles

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INAUGURACIÓN 1. La Sexta Reunión de Trabajo con los Coordinadores Estatales de Profesionalización, se llevó a cabo del 22 al 24 de septiembre de 2014, en el Hotel Fiesta Americana San Antonio El Puente,

Más detalles

25, 26 y 27 de octubre 2016

25, 26 y 27 de octubre 2016 Taller-Seminario Internacional: Diseño y Uso de Matrices de Contabilidad Social y Modelos de Equilibrio General Computable para la Planeación y la Toma de Decisiones Auditorio Pedro Ramírez Vázquez, Rectoría

Más detalles

ACTA DE LA V REUNiÓN DE TRABAJO DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 25 DE AGOSTO DE 2007, EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO.

ACTA DE LA V REUNiÓN DE TRABAJO DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 25 DE AGOSTO DE 2007, EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO. ACTA DE LA V REUNiÓN DE TRABAJO DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 25 DE AGOSTO DE 2007, EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO. 1.- Registro de asistencia. El sábado 25 de agosto, siendo las

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Miércoles 18 de noviembre de 2015 Durante la mañana Llegada de Staff al Hotel Paradisus Jueves 19 de noviembre de 2015 10:00 18:00 hrs. Registro de Participantes 14:00

Más detalles

Bases para el Desarrollo de Mesas por Programa. Proyecto de Reglas de Operación de los programas 2014

Bases para el Desarrollo de Mesas por Programa. Proyecto de Reglas de Operación de los programas 2014 Bases para el Desarrollo de Mesas por Programa Proyecto de Reglas de Operación de los programas 2014 1 Contenido 1. Acuerdo 2. Seguimiento 3. Bases 4. Mecánica 5. Calendario 2 Acuerdo Como resultado de

Más detalles

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DEL EXTENSIONISMO Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de

Más detalles

REGION CENTRO OCCIDENTE

REGION CENTRO OCCIDENTE REGION CENTRO OCCIDENTE Informe de Actividades del Periodo abril de 2011 a mayo de 2012 L.A.E. José Luis Naya González. Coordinador Dra. Ximena Puente de la Mora. Secretaria Técnica 1 Promoción y difusión

Más detalles

Entidad de Evaluación y Certificación ( E C E )

Entidad de Evaluación y Certificación ( E C E ) Entidad de Evaluación y Certificación ( E C E ) Para el sector rural. 2016. Esta obra se publica bajo la responsabilidad de la Dirección General Adjunta de Evaluación y Certificación del Instituto Nacional

Más detalles

GIRA POR LA TRANSPARENCIA

GIRA POR LA TRANSPARENCIA Con la finalidad de impulsar el Sistema Nacional de Transparencia, así como diversas actividades necesarias para la homologación de la Ley de Transparencia Estatal, con la Ley General de Transparencia

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Rosarito, B.C. 20 y 21 de Enero del 2016 Agenda del día miércoles 20 de enero 2016

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP 1 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Dirección de Vinculación y Cooperación FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y/O POLITÉCNICA

Más detalles

TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS

TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS EN EL MUNICIPIO DE HUAUCHINANGO, PUEBLA, SIENDO LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRES DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISÉIS, CON EL FIN DE CELEBRAR EL ACTO LEGAL

Más detalles

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO En la ciudad de Celaya, Gto., siendo las 11:00 horas del día 17 de mayo de 2016, se reunieron en la Sala de Usos Múltiples de la

Más detalles

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores, OBJETIVO La finalidad de este Foro es lograr sinergias de coordinación y colaboración entre los diferentes actores y sectores de los territorios para diseñar políticas públicas encaminadas a solucionar

Más detalles

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento

Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento Aporta México al mundo política pública exitosa en aseguramiento agropecuario: FAO México, D.F., 24 de marzo de 2014 El secretario Enrique Martínez y Martínez y la representante de la FAO en México, Nuria

Más detalles

Foro Nacional de Ética

Foro Nacional de Ética Foro Nacional de Ética Antecedentes Guanajuato ha venido trabajando en el tema de valores a través de diversas instituciones, entre ellas por mencionar algunas están el Sistema Estatal para el Desarrollo

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN xoco:xoco 21/12/2009 04:06 p.m. Página 2 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario M.C. Mariano Ruiz-Funes Macedo Subsecretario

Más detalles

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas

VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas Celebración de las VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas Patagónicas de Extensión en Ciencias Económicas en Esquel Los días jueves 3 y viernes 4 de septiembre de 2015 se realizaron en Esquel

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

REUNIÓN XVII COMISIÓN EJECUTIVA

REUNIÓN XVII COMISIÓN EJECUTIVA REUNIÓN XVII COMISIÓN EJECUTIVA Miércoles 13 de abril de 2016 19:00 hrs Lugar de Reunión Viaducto Miguel Alemán No. 228, 5 piso, Col. Escandón, C. P. 11800, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Más detalles

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México El Seminario se ha conformado, como una estrategia para fortalecer la gestión responsable de los servidores públicos vinculados con los procesos de planeación, y de aplicación de los lineamientos y estrategias

Más detalles

El Día Mundial de los Humedales 2010: Cuidemos de nuestros humedales: una respuesta al cambio climático

El Día Mundial de los Humedales 2010: Cuidemos de nuestros humedales: una respuesta al cambio climático El Día Mundial de los Humedales 2010: Cuidemos de nuestros humedales: una respuesta al cambio climático Día: martes 2 de Febrero del 2010. Lugar: Centro Ecoturístico Playa Tilapia, La Vainilla, Mpio. Santa

Más detalles

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL SEDE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FECHA: 6 Y 7 JUNIO DE 2013 MINUTA

Más detalles

"Encuentro Social por la Alimentación"

Encuentro Social por la Alimentación Senado de la República LXII Legislatura Sen. Isidro Pedraza Chávez Presidente de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria convoca al "Encuentro Social por la Alimentación" Lugar Salas 5 y 6, Planta Baja

Más detalles

Políticas y Acciones. El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable.

Políticas y Acciones. El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable. Políticas y Acciones El diseño de políticas y acciones para impulsar el desarrollo social sustentable. PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011-2016. Relatoría de foro sectorizado: Desarrollo Social Sustentable.

Más detalles

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010 Fundamento: Los sectores público y privado, así como diferentes actores relacionados

Más detalles

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente Occidente CONTENIDO Introducción...3 Objetivos...4 Alcances...4 Indicadores...5 Metas...5 Responsables y colaboradores...7 Introducción La Región Centro Occidente de la Asociación Mexicana de Educación

Más detalles

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E 2 0 1 5 N O M B R E Jueves 7 Jueves 14 Jueves 21 Jueves 28 1.

Más detalles

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO 1 A SOCIOLOGÍA Lic. Francisco Javier Mayoral Lic. Hermes Lepe López SOCIOLOGÍA Lic. Francisco Javier Mayoral Mtra. Susana González Méndez Mtra. Susana González Méndez PERSONAS Mtro. Julio Cesar Gómez Santos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas VII Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información Las investigaciones sobre usuarios de la

Más detalles

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN. ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN. 1.- Registro de Asistencia. El viernes 18 de enero del 2008, siendo

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles