COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIDAD I APLICACIONES BÁSICAS EN EL USO DEL COMPUTADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIDAD I APLICACIONES BÁSICAS EN EL USO DEL COMPUTADOR"

Transcripción

1 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIDAD I APLICACIONES BÁSICAS EN EL USO DEL COMPUTADOR

2 CLASE SISTEMA OPERATIVO XP Desde que apareció Windows 95, las sucesivas versiones han sido una evolución de la original, sin embargo, en esta ocasión se ha producido un cambio de mayor envergadura, ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel 1 del sistema operativo. Aunque los usuarios no noten cambios radicales, se puede decir que Windows XP no es sólo una versión más de Windows, sino que supone prácticamente un nuevo sistema. En la actualidad existe una gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows XP, Windows NT, Linux, Windows Vista, etc. En este material de estudio se abordará y analizará el Sistema Operativo Windows XP. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro computador, ya que sin él este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es ser el intermediario entre los elementos físicos que componen el computador (pantalla, teclado, disco duro, impresora, etc.) y el usuario, haciendo así más fácil su manejo. Un programa que tiene una función vital para el sistema operativo es el Explorador de Windows, que es otra herramienta mejorada por este nuevo sistema. Pues ahora se integra más con Internet Explorer. Actualmente, el Explorador de Windows dispone de un menú lateral con las tareas más útiles, en función del objeto que tengamos seleccionado en ese momento. Ejemplo Se pueden grabar CD's solo con arrastrar y soltar desde el Explorador a la unidad grabadora; ya no es necesario instalar un programa adicional para grabar CD's. 1 Kernel: es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora. 1

3 Figura Nº 1: Menú lateral Ejemplo Cuando se tiene seleccionado un archivo de imagen, se puede observar un menú lateral, como el que se presenta en la figura Nº 1, el cual permite realizar tareas como; ver una presentación, imprimir esta imagen, configurar como fondo de escritorio, etc. Y tareas de archivos como cambiar nombres, mover, copiar, o eliminar archivos, etc. Si se tuviera seleccionado un archivo de texto se verá un menú lateral diferente. A continuación, se mencionan las nuevas opciones del explorador de Windows XP comparación con Windows 98, añadidas en forma de mejoras al sistema: Se ha producido un cambio de aspecto general en las pantallas de Windows, las barras, botones, iconos, etc. son más agradables. Hay muchas posibilidades de personalizar el aspecto de las pantallas. Se recupera mejor de los errores. Cuando se produce un error grave Windows XP, genera un registro de error con toda la información referente a dicho error y nos ofrece la posibilidad de enviarlo por Internet a Microsoft para que sea analizado. Windows XP arranca más rápido que Windows 98. 2

4 La barra de tareas es mucho más funcional, ya que agrupa los programas en uso del mismo tipo, por ejemplo, si tenemos varias sesiones de Internet aparecerá un solo botón, y al pulsarlo se desplegarán las sesiones abiertas para elegir una. Una de las novedades que ha suscitado más controversia ha sido la necesidad de activar el producto dentro de los 30 días siguientes a la compra. La activación consiste en comunicar a Microsoft que se ha instalado el programa en un determinado ordenador, así el programa no podrá instalarse en otros computadores. De esta forma Microsoft pretende reducir la piratería, ya que un programa sólo podrá utilizarse en un computador. A continuación se abordarán algunos conceptos centrales y que marcan la diferencia en la metodología y de aplicabilidad del sistema de Windows XP. Las herramientas en este nuevo sistema, Windows XP, se presentan por medio de las ventanas, concepto ampliamente utilizado en sistemas anteriores. a) LAS VENTANAS Todas las ventanas de Windows XP siguen la misma estructura, las que son explicadas a continuación. Cuando se hace clic sobre el icono Mi PC se despliega la siguiente ventana (Ver figura Nº 2). 3

5 Figura Nº 2: Ventana Mi PC La ventana que se presenta en la figura Nº 2, es una ventana tradicional del sistema, cuyo estilo es similar al de otras aplicaciones de Windows XP. Las ventanas están conformadas por Barras, que constituyen un conjunto de aplicaciones comunes a un concepto, para ser aplicadas en forma tradicional por el usuario. Las ventanas de Windows están formadas por: Barra de Titulo: La barra de título Contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando además de los siguientes botones. minimizar, convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP. maximizar, amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla. restaurar, permite volver la pantalla a su estado anterior. cerrar, se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento preguntará si se desea guardar los cambios antes de cerrar. 4

6 Barra de Menú: Barra de menús Contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables Ejemplo Al hacer clic en Archivo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar, las encontraremos en los distintos menús de esta barra. Para abrir un menú desplegable con el teclado, tendrá que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quiera desplegar. (Alt+A abre el menú Archivo). Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha, quiere decir que esa opción es un menú, que contiene a su vez otras opciones, por ejemplo: "Enviar a". Sí quiere desplegar el menú asociado sólo tiene que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo hace con el ratón utiliza la flecha de la derecha. Cuando en un menú encuentra una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente, se abre un cuadro de diálogo en el que puede introducir esa información. Figura Nº 3. Menú Archivo 5

7 Si se encuentra con una opción atenuada (Cuando la opción está en un color más claro y distinta de las otras opciones), quiere decir que no es posible seleccionarla en estos momentos. En esta imagen: "Pegar acceso directo" está atenuada. Ejemplo En esta imagen Pegar acceso directo está atenuado La Barra de Herramientas: Barra de herramientas Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús. Las Barras de Desplazamiento: Las Barras de desplazamiento Permite movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente se debe desplazar la barra arrastrándola con el Mouse, o hacer clic en las flechas, para desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que esta a la derecha, sirve para cambiar de tamaño la ventana, sólo debe hacer clic y arrastrar. 6

8 La Barra de Estado Barra de estado Suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que se tenga abierta. En el caso que se presenta, la barra de estado nos informa que se tiene dentro de Mi PC 129 objetos, que nos quedan 5,50 GB libres en el disco, y el objeto seleccionado ocupa 1,37 MB. Por defecto en Windows XP, la barra de estado no se visualiza, por lo que se debe activar (o desactivar) desde el menú Ver, Barra de estado. b) EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que aparecerá una vez que se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows Si no conoce ningún sistema operativo de los que hemos nombrado, no se preocupe, porque a continuación se explica cada una de las partes que componen el escritorio de Windows XP y qué función realiza cada una de ellas, ver figura Nº 4. Una vez que se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que se tiene en el computador, ya que Windows nos permite personalizarla. 7

9 Figura Nº 4: Escritorio de Windows XP En el escritorio se tienen iconos que permiten abrir un programa en particular, por ejemplo, pinchando en el icono se abre el Internet Explorer. A continuación se explican las partes enumeradas en la figura Nº 4. Barra de Tareas La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos como: a Internet, Explorador de Windows, Buscador, Outlock, etc. luego los programas abiertos y por último el área de notificación 2. 2 El área de notificación hace referencia a los programas de actualización permanente, como los programas antivirus, etc. 8

10 El Botón Inicio Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos, se desplegará un menú similar al que se muestra a continuación. Figura Nº 5: Menú que se despliega al hacer clic en el botón inicio Zona 1 Zona 3 Zona 2 En la parte central hay dos zonas: - La de la derecha contiene a su vez, tres áreas separadas por una línea delgada (Zona 2). - En la zona 1 aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición, por ser programas incluidos en el paquete de Windows XP. En el área siguiente, aparece el programa que hemos estado utilizando últimamente, por ejemplo, Microsoft Word. De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que son más utilizados. - Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. - Programas abiertos, en la zona 3 aparecen los botones de los programas que están abiertos y unas pequeñas flechas negras hacia arriba y hacia abajo. Si el botón aparece más oscuro, quiere decir que esa es la ventana con la que estamos 9

11 trabajando en ese momento. Al hacer clic sobre cada botón nos situamos en el programa correspondiente, como se muestra en la figura Nº 6 Más a la derecha pueden aparecer, como se ve en la imagen anterior, unas flechas negras hacia arriba y hacia abajo que sirven para desplazarse por los botones, en el caso de que existan muchas tareas abiertas, que no caben todos en la barra de tareas. Figura Nº 6: Botón de programas abiertos Los Iconos y Accesos directos Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio de Windows XP, al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de forma inmediata algún programa. Para arrancar la aplicación asociada, se tiene que hacer un doble clic con el botón izquierdo del mouse. Algunas actividades que podemos realizar sobre el escritorio y los iconos de acceso directo son: 1) Cómo organizar el escritorio; sobre el escritorio realice un clic en el escritorio en el botón derecho del mouse, seleccione el menú organizar iconos y al desplegarse este menú puede elegir organizarlos por nombre, por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación. También se puede activar la opción de organización automática que se encarga de alinear los iconos unos debajo de otros. 10

12 Figura Nº 7: Organización de Iconos Si se desea hacer una organización personalizada, puede organizarlos como quiera arrastrándolos con el mouse. Para poder hacerlo, la opción de organización automática ha de estar desactivada. Para el análisis gráfico observe la figura Nº 7. 2) Cómo crear un Acceso directo; sobre el Escritorio pinchar con el botón derecho del mouse, luego se selecciona la opción Acceso directo del menú Nuevo, en donde se desplega un cuadro de diálogo que indica el programa del cual queremos un acceso directo. Por último, se debe hacer clic sobre el botón Examinar para buscar el programa que se visualiza en la figura Nº 8. 11

13 Figura Nº 8: Creación de un acceso directo Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Abrir, luego seleccionar siguiente y darle el nombre al Acceso directo, pulsar la opción Finalizar para terminar. También podemos crear de forma rápida un acceso directo a un documento en particular que estamos usando, por ejemplo, Imagen de mapa de bits, Documento de Microsoft Word, Flash Movie, HTML, etc. Para ello basta pinchar en el icono correspondiente, así creará un acceso directo que abre el programa asociado, por ejemplo el Microsoft Word con un documento en blanco. Realice ejercicios n 1 al 11 La fecha y la hora del reloj del ordenador El computador tiene un reloj situado en la parte derecha de la barra de tareas, que se ha identificado en la figura Nº 4 del escritorio de Windows XP. Si se desea conocer el día de la semana en el que se esta, se tiene que situar sobre la hora y esperar unos segundos para que aparezca la fecha completa. Además de consultar esta opción, ésta puede ser modificada por medio del cuadro de diálogo que aparece al hacer doble clic sobre la hora de la barra de tareas. Para modificar el año el procedimiento a seguir es hacer clic sobre el año y utilizar las flechas arriba y abajo para incrementar o disminuir el año, modificar el día y el mes es casi 12

14 inmediato, simplemente se debe presionar en la tabla calendario sobre la ficha de propiedades de fecha y hora, a continuación sobre el día deseado, quedando éste resaltado. Para indicar el mes basta escribirlo en el recuadro correspondiente o presionar el triángulo que está a la derecha y, en el menú persianas que aparece, hacer clic sobre el mes a reemplazar. Para la configuración del reloj en la misma ventana, ver figura Nº 9, se puede modificar la hora al hacer clic sobre los segundos, minutos u horas, de uno en uno respectivamente, y luego presionar el botón aceptar. Figura Nº 9: Reloj del Computador CLASE Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo, ya que con él podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquetera, etc. El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos, a través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas. a) Ejecutar el Explorador de Windows 13

15 La forma más rápida de arrancar el Explorador es mediante el icono de la barra de tareas o del escritorio. Si no se tiene creado el icono, es posible abrir el Explorador de Windows de la siguiente forma: Se pincha el botón Inicio, se selecciona la opción Todos los programas, luego la opción Accesorios y por último, se hace clic en la opción Explorador de Windows, como se presenta a continuación: Figura Nº 10: Explorador de Windows. b) Ventana del Explorador Figura Nº 11: Ventana del explorador de Windows XP 14

16 El explorador consta principalmente de dos partes (Ver figura Nº 11), en la parte izquierda aparece el árbol de directorios, es decir, la lista de unidades y carpetas que se tienen, no aparecen los archivos. La ventana del explorador de Windows XP esta compuesta por diferentes barras, las que se mencionan a continuación: 1.- Como en cualquier ventana de Windows, tenemos la barra del título que muestra el nombre de la carpeta en la que nos encontramos. 2.- La barra de menús contiene los menús que nos permitirán acceder a todas las operaciones que se pueden realizar sobre un archivo o carpeta. Al pinchar en cada menú se abrirán las opciones que lo componen. 3.- La barra estándar contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza las operaciones. Si no está visible esta barra se debe seleccionar del menú Ver, la opción Barra de Herramientas, a continuación se elige la opción Estándar. A continuación se presenta un cuadro resumen, que presenta las funciones de los distintos botones de la barra estándar. Cuadro Nº 1: Funciones de la barra estándar Botón Funciones Este botón permite ir a la última página que haya visto. 15

17 El botón flecha hacia la derecha, cuando esta activo, permite ir una página hacia delante. El botón Arriba nos permite subir de nivel, es decir, situarnos en la carpeta que contiene la carpeta actual. El botón de Búsqueda, nos muestra una ventana en la que puede buscar el archivo que le indique. El botón Carpetas hace que en la parte izquierda de la ventana se vea la estructura de las carpetas, o bien, una zona con las tareas más frecuentes según el archivo que tenga seleccionado, en esta zona puede encontrar, entre otros, los siguientes botones: - El botón permite copiar a otra carpeta archivos o incluso otra carpeta. - El botón permite mover 3 carpetas o archivos o otro lugar. - Con el botón podremos eliminar una/s carpeta/s o archivo/s. - Deshacer, para poder deshacer el último cambio que se haya hecho en la estructura de directorios, se tiene en el menú Edición, la opción Deshacer El último botón permite cambiar las vistas de las carpetas (vista detalle, vista iconos grandes,...). 4.- La barra de Direcciones es muy conocida en Internet, porque es en ella donde aparece la dirección de la página Web que estamos visualizando. En el explorador de Windows el funcionamiento es el mismo, pero en ésta se muestra el nombre de la carpeta en la que nos encontramos. 3 El resultado que obtenemos al copiar o al mover es similar ya que con los dos tendremos el archivo o carpeta en el lugar que nosotros deseábamos, pero con una diferencia ya que al mover, la carpeta o archivo original desaparece mientras que al copiar mantendremos el archivo o carpeta original. Mover un elemento consiste en cortarlo y pegarlo en otro sitio. 16

18 5.- La barra de Estado muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Esta barra es opcional, para activarla se debe ir al menú Ver, y pinchar en Barra de estado. Como podrá observar, la barra de estado muestra información del número de objetos seleccionados y el tamaño total de estos archivos. c) Las Vistas del Explorador El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias formas o vistas, de esta forma al situarnos sobre la carpeta que se desea ver, se puede hacer clic sobre la flecha del botón el cual desplegará un menú con las siguientes opciones: Mosaicos, Iconos, Lista, Detalles, Vistas en miniatura y Tira de imágenes. Mosaicos: las carpetas y archivos aparecen representados por un icono que los representa, al lado de la figura indica el nombre, el tipo de archivo y el tamaño en KB, si es una imagen aparece el tamaño en pixels. Iconos: los archivos aparecen representados por un icono como en el caso anterior, pero más pequeños. El único dato que aparece junto al icono es el nombre del archivo o carpeta. Estos tipos de iconos se suelen utilizar cuando la carpeta que tenemos seleccionada contiene una cantidad media de elementos. Tanto en esta vista, como en la vista mosaico y tira de imágenes podemos cambiar la posición de los elementos en la carpeta, basta arrastrarlos a la posición deseada, y los Cuadro Nº 2: Vistas del Explorador 17

19 elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos; no se reorganizan los elementos aunque agreguemos o eliminemos algunos. Lista: aparecen iconos pequeños uno debajo del otro, acompañado de algunas de sus propiedades. Este tipo de vista se utiliza cuando queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la fecha de modificación, etc. Con este tipo de vista se puede ordenar (de mayor a menor o viceversa) los elementos por el tamaño, por la fecha de modificación, por el nombre, etc. Vistas en miniatura: en esta aparece una pequeña representación del contenido de los archivos con formato de imagen, como puede ser.jpg,.jpeg,.bmp,.gif, etc. En aquellos que tengan otro formato o sean carpetas, aparecerá el icono correspondiente al tipo de archivo en dimensiones mayores Vista en miniatura: esta vista sólo está disponible para las imágenes. En la parte inferior de la ventana aparecerá una tira con una parte de las imágenes en formato pequeño y en la parte superior veremos en un formato más grande la imagen que tengamos seleccionada Con los botones azules podemos avanzar y retrodecer. Con los botones verdes podemos girar la imagen en un sentido o en el otro 18

20 d) Seleccionar Archivos Cuando desea seleccionar un archivo o carpeta sólo se debe hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que se realizan se ejecutarán únicamente sobre ese elemento. De lo contrario, cuando se desea realizar una operación sobre varios archivos o carpetas el Explorador de Windows permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo. Para seleccionar elementos consecutivos; se hace clic sobre el primer elemento y después sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift. Esta operación también se puede realizar sólo con el mouse, para ello debe situarse detrás del primer archivo que se quiere seleccionar pero no encima, después se hace clic con el botón izquierdo del mouse y sin soltarlo se arrastra, debe aparecer un marco que indica el área que abarca la selección, se sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y después se suelta el botón del mouse. Para seleccionar varios elementos alternativos; se selecciona el primer elemento y se mantiene pulsada la tecla Control, para seleccionar cada elemento. e) Crear, Copiar y Eliminar Carpetas Para Crear una carpeta se debe situar donde se desea dejar (unidad C:, unidad A: o dentro de otra carpeta) luego ir al menú archivo y seleccionar la opción nuevo donde se desplegará un submenú, en él se hace clic en la opción carpeta, aparece en el lado derecho de la ventana una carpeta que tiene como nombre Nueva carpeta 4, debe digitarle el nombre que desea asignarle y luego hacer un clic fuera de la carpeta o presionar escape. Para eliminar una carpeta hay que situarse primero sobre ella una vez seleccionada la carpeta, nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos el botón o podemos utilizar la tecla Supr. Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto, Windows lo moverá a la papelera de reciclaje. No obstante, se puede modificar la configuración para que se elimine directamente. En caso que sea necesario se podrá acceder a la papelera de reciclaje y restaurar el archivo o carpeta eliminada, siempre y cuando la papelera no haya sido vaciada. Cuando la opción es copiar un archivo o carpeta, se debe Pulsar el botón Copiar o, si no tenemos este botón en la barra de herramientas iremos al menú Edición y se selecciona Copiar la carpeta. 4 Este es el nombre que Windows XP por defecto les asigna 19

21 g) Mover Carpetas o Archivos Mover una carpeta o archivo significa cambiar el elemento de ubicación y eliminarlo de su posición inicial. Los pasos a seguir son: Se hace clic en el botón Mover o que abrirá una nueva ventana titulada Mover elementos, se busca la carpeta donde se va a mover la información, se hace clic sobre la opción crear nueva carpeta y luego se pulsa aceptar. Puede suceder cuando copiamos o movemos una carpeta o archivo, que el nombre de alguna coincide con el nombre de alguna carpeta o archivo de destino, en este caso Windows XP preguntará si queremos reemplazar el archivo o la carpeta existente. CLASE 03 h) Cambiar el nombre a una Carpeta o Archivo Se debe seleccionar la carpeta o el archivo al cual deseamos cambiarle el nombre, luego con el botón derecho del Mouse hacemos clic sobre él, luego se selecciona Cambiar Nombre del menú contextual, entonces el nombre de la carpeta o archivo quedará seleccionado y con el cursor parpadeando en el interior del recuadro del nombre escribiremos el nuevo nombre y posteriormente Enter o hacer clic fuera de la carpeta o archivo para que los cambios se hagan efectivos. i) Propiedades de las Carpetas y Archivos - Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características, por ejemplo el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, sus atributos, etc. para conocer las características de una carpeta o archivo, debe pinchar sobre él, con el botón derecho del mouse se selecciona la opción Propiedades del menú que se despliega aparecerá una ventana con varias pestañas. Según se trate de una carpeta o un tipo de archivo concreto, aparecerán unas determinadas solapas. Por ejemplo, para el caso de una carpeta aparecerán las siguientes fichas, las que puede observar en la figura Nº

22 Figura Nº 12: Propiedades de las Carpetas y Archivos Cada una de estas pestañas o fichas contienen información u opciones que se agrupan bajo un concepto en común. A continuación, se presenta un cuadro resumen con la descripción de cada pestaña. Pestaña General Cuadro Nº 3: Propiedades de una carpeta Contiene información sobre: - Tipo: describe con qué tipo de elemento estamos tratando, si es un archivo además indicará con qué aplicación se abre. - Ubicación: la ruta donde está guardado. - Tamaño: aparece el tamaño tanto en Megabytes como en bytes, si es una carpeta el tamaño de ésta irá en función del tamaño de los archivos que contiene. - Contiene: si es una carpeta indica el número de objetos que hay en su interior. - Creado: la fecha en la que fue creada la carpeta o el archivo. - Modificado y Último Acceso: son características de los archivos, modificado guarda la fecha de la última modificación y Último Acceso la última vez que se abrió el archivo, independientemente de que se hicieran cambios o 21

23 Pestaña Compartir Pestaña Personalizar no. - Atributos: son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo de sólo lectura permitirá leer y no borrar, el atributo oculto hace la carpeta o archivo invisible y el atributo modificado indicará si ha sido modificado después de su creación. Contiene información sobre los permisos que se ofrecen a los demás usuarios de la red sobre nuestras carpetas o archivos. Permite cambiar propiedades de la carpeta o archivo. j) Mostrar Archivos o Carpetas Ocultas Existe una opción para mostrar los archivos y carpetas ocultas, lo que se realiza mediante el menú Herramientas en la opción Opciones de Carpeta, aquí se debe seleccionar la pestaña Ver y en la ventana que aparece seleccionar la opción Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos y luego pulsar Aceptar. En esta misma opción Opciones de carpetas se puede también restaurar los valores predeterminados pulsando el botón Restaurar para los valores predeterminados. k) Conocer los Tipos de Archivos Una forma de conocer los tipos de Archivos registrados en nuestro computador y saber con qué programa se abren, se puede utilizar la opción Opciones de Carpeta del menú Herramientas, en donde se selecciona la pestaña Tipos de Archivos, en la ventana que se despliega se tiene todos los tipos de archivos que puede abrir nuestro computador. Si se selecciona alguno de ellos, aparecerá en el detalle el nombre del programa con el cual se abrirá. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para cambiar el programa que abre los documentos de texto, extensión TXT. Normalmente, estos archivos se abren con el Bloc de Notas de Windows, pero puede resultar más cómodo que se abran con Microsoft Word o con WordPad. l) Ordenar Carpeta Cuando se desea ordenar las carpetas y archivos contenidos en una determinada carpeta, siga los siguientes pasos: Se debe situar en la carpeta que quiere ordenar, se despliega el menú Ver y se selecciona la opción Organizar Iconos; al desplegarse el menú, aparecerán los diferentes campos por los que podrá ordenar, para la cual se selecciona el que le sea más pertinente a sus necesidades, por ejemplo por Tamaño. 22

24 m) La Búsqueda Los computadores permiten almacenar gran cantidad de información por lo que es necesario que ésta se encuentre bien clasificada, si queremos encontrarla con facilidad. En ocasiones ubicar un archivo se nos hace dificultoso, porque se nos olvido su ubicación o la ignoramos, para estos problemas Windows XP nos ofrece la herramienta búsqueda la que nos facilita esta función. La búsqueda que incorpora Windows XP también permite buscar equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en Internet; opciones que se explican a continuación. Figura Nº 13 Opción de Búsqueda 23

25 Para buscar un documento se debe pulsar el botón Inicio y seleccionar la opción Buscar, se desplegará la ventana general de búsqueda. Aquí debe elegir una de las opciones que se nos presenta, según lo que se desea buscar; Imágenes, Documentos, Archivos, Equipos, Buscar en Internet, etc. Los tres primeros casos de búsqueda son similares por lo que se analiza sólo una: n) Buscar Archivos o Carpetas Al elegir Todos los archivos y carpetas, se despliega la pantalla de búsqueda los criterios que se presenta en la Figura Nº 14. Analicemos la figura Nº 14 por partes, en el primer recuadro es posible de introducir todo o parte del nombre del archivo que se esta buscando, entonces Windows mostrará carpetas o archivos que contengan la cadena de caracteres que hemos introducido, por lo que, cuanto más se detalle el nombre, menor será el número de resultados de la búsqueda, por lo que se facilita el encontrarlo. En el recuadro Una palabra o frase en el archivo, podemos introducir el texto que deberá contener el archivo que se busca. Al utilizar esta opción se hace más lenta la búsqueda, ya que deberá buscar en el contenido de cada archivo la frase o palabra que se ingresó. Figura Nº 14: Búsqueda por criterios En el recuadro "Buscar en" se debe indicar en qué unidad deseamos buscar el archivo o carpeta, luego se pulsa búsqueda para iniciar la búsqueda. En el caso de no encontrar nada, Windows mostrará en la ventana de la derecha un mensaje diciendo que ha finalizado la búsqueda y no hay resultados a mostrar. Es posible, detener la búsqueda presionando el botón Detener. o) Búsqueda de Equipos 24

26 Para utilizar esta opción debe pulsar el botón de Inicio y seleccionar la opción Buscar una vez abierta la ventana seleccione Equipos o personas y luego Un equipo en la red, entonces se abrirá ventana que muestra la figura Nº 15. Figura Nº 15: Búsqueda de equipo p) Buscar personas Cuando se tiene Outlook u otro programa similar, lo más seguro es que disponga de una libreta de direcciones, la cual es como una agenda. Esta opción le permite buscar el nombre de una persona en la libreta de direcciones. Para ello debe Pulsar sobre Inicio y seleccionar la opción Buscar, una vez abierta la ventana se selecciona Equipos o personas y luego Personas en su libreta de direcciones, se abrirá la siguiente ventana. q) Buscar en Internet Despliegue el menú de Inicio y selecciona la opción En Internet del menú Buscar, una vez realizado el paso anterior, se desplegará la ventana de una página de búsqueda en Internet, como por ejemplo, MSN Search o Surway.com que te permitirán buscar direcciones de Internet, simplemente debe introducir la dirección que busca y pulsar el botón de búsqueda. La otra opción para buscar en Internet, consiste en escribir la palabra a buscar en la barra de Dirección del explorador de Windows y pulsar en la flecha verde de la derecha. Se abrirá una página, probablemente de MSN en español, con los resultados de la búsqueda. r) Formatear un disquete Antes de formatear un disquete o unidad tiene que tener en cuenta que eliminará toda información almacenada en él, esta herramienta es muy utilizada si quiere borrar todo el contenido del disquete o unidad y además asegurarse que éste no contenga virus. 25

27 Para formatear un disquete o unidad se debe realizar los siguientes pasos; se debe abrir el explorador de Windows o bien hacer clic en Mi PC, después seleccionar la unidad que quiere formatear con el botón derecho del mouse para desplegar el menú contextual, seleccionar la opción Formatear, se desplegará una ventana como la que se puede observar en la figura Nº 16, al elegir la Capacidad del disquete, hoy en día la mayoría son de 1,44 Mb, en Sistema de archivos para disquetes, sólo se puede elegir FAT. Para discos duros puede elegir el FAT, que es el sistema más utilizado hasta ahora, o NTFS que es más moderno y tiene más posibilidades de recuperación y gestión de errores, luego se escoge las opciones de formato, rápido o crear un disco de inicio de MS-DOS, también se puede colocar una etiqueta para identificarlo, simplemente escriba el nombre en la opción Etiqueta del volumen, una vez que se haya definido todos los parámetros, debe hacer clic en iniciar, para empezar a formatear el disco. Figura Nº 16: Formatear disquete.. ñ) La Papelera de Reciclaje La papelera es un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que elimina, para que en caso de eliminar algún archivo o carpeta por equivocación tenga la posibilidad de recuperarlo, por defecto la papelera restaura los archivos o carpetas en el lugar del cual se eliminaron, es decir, si yo elimino un archivo situado en C:\mis documentos cuando lo restaure lo volverá a guardar en esa carpeta. La papelera mantendrá los documentos eliminados hasta cuando se realiza un proceso de 26

28 vaciar papelera. Para abrir la papelera sitúese en el Escritorio y haga doble clic sobre el icono de papelera de reciclaje. La ventana de la papelera es similar a la ventana del explorador de Windows y tienen opciones comunes como puede ser el personalizar la ventana, las vistas, los atributos a visualizar, etc. Aspectos relevantes a destacar, en cuanto al tópico de papelera de reciclaje, es restaurar todos los elementos de la papelera, lo anterior, se realiza al hacer clic en la flecha verde de la parte izquierda que dice Restaurar todos los elementos. Para restaurar Archivos o carpetas en un lugar distinto del que se eliminó se puede realizar al seleccionar los Elementos a restaurar, luego pulsar sobre la selección con el botón derecho y se desplegará un menú contextual aquí debe seleccionar la opción Cortar, para dejarlo en la nueva ubicación debe ingresar al explorador de Windows y ubicar la carpeta donde quiere restaurar los archivos, luego se hace clic en Pegar o control+v. Nota: Antes de eliminar algún elemento de la papelera, debe tener claro que una vez eliminado no podrá recuperarlo. Otra tarea interesante, del tópico en análisis, es vaciar la papelera. Entendiéndose que los elementos que elimina suelen guardarse en la papelera y llega un momento en que tendrá que vaciar estos archivos o carpetas, de manera de liberar espacio en disco o porque no se desea tener estos elementos almacenados, entonces tendrá que vaciar la papelera; este procedimiento se realiza al hacer clic en el icono de la parte izquierda que dice Vaciar la Papelera de reciclaje. CLASE Configuración para Windows XP Para configurar la pantalla puede hacerlo pulsando con el botón derecho del mouse en algún lugar del escritorio que no contenga iconos, y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla, donde podrá cambiar los parámetros de configuración, como se explica a continuación. a) El Fondo de Pantalla Pantalla Para cambiar el fondo de pantalla elige la pestaña Escritorio y selecciona el nuevo fondo de la lista que aparece en la parte inferior izquierda. Cada nombre nos permite ver la vista preliminar del diseño en la pantalla que nos muestra en la parte superior de la 27

29 ventana, una vez seleccionado el fondo que queremos, puede elegir cómo quiere que aparezca la imagen con la opción Posición, que tiene las siguientes opciones: Centrada (aparecerá la imagen del tamaño real y en el medio de la pantalla), En mosaico (aparecerán tantas imágenes como se necesiten, para rellenar todo el fondo de pantalla), Expandida (aparecerá la imagen una sola vez, ocupando todo el fondo), una vez seleccionada la imagen deseada y el tipo de presentación se pulsa Aceptar (Ver figura Nº 17). Figura Nº 17: Propiedades de pantalla b) El Protector de Pantalla A veces suele suceder que el computador está inactivo unos minutos, por lo que se aconseja disponer de algún protector de pantalla activado, para evitar que haya una imagen fija durante mucho tiempo, ya que los puntos de la pantalla pueden estar recibiendo los rayos que hacen que se ilumine demasiado tiempo y eso puede dañarla. En la ventana propiedades de pantalla, se debe seleccionar la pestaña protector de pantalla, luego en la opción Protector de Pantalla selecciona el que guste, para lo cual se dispondrá de una pequeña vista previa. Es posible modificar el intervalo de tiempo que tarda en aparecer el protector de pantalla, con el parámetro Esperar. El botón configuración permite personalizar las 28

30 características de la imagen que se utiliza como protector, según la imagen que se utilice las propiedades que nos permite configurar variarán. Existe una opción de colocar una contraseña al protector de pantalla que se configura con la opción Proteger con contraseña al reanudar, para evitar que alguien pueda trabajar en el computador en ausencia de su usuario. c) La apariencia de la pantalla La apariencia permite personalizar las ventanas de Windows XP, para llevar a cabo esta opción se debe seleccionar la pestaña Apariencia de la ventana Propiedades de Pantalla. De la lista Elemento, seleccione qué parte de las ventanas de Windows desea personalizar. Por ejemplo: el escritorio, los iconos, etc. de la lista de Combinación, selecciona alguno de los estilos que se proponen, de la pestaña de Fuente, se selecciona el estilo de letra que más guste, puede indicar también su tamaño y según el elemento que sea, se podrá cambiar el color. Una vez creada la apariencia se puede guardar en Guardar como y asignarle un nombre, seleccionados los cambios que se desean, pulsar en Aceptar. d) Resolución y los colores El sistema de Windows XP, nos permite elegir la cantidad de Colores con los que trabajará la pantalla, según el monitor y la tarjeta gráfica, es posible elegir unos colores u otros, para elegir los colores a utilizar, se despliega la lista Colores y se selecciona los que se desea. La resolución influye en el tamaño de las imágenes, a mayor resolución, menor son las imágenes; para seleccionar la resolución, desplace la barra de Área de pantalla y la resolución irá cambiando, una vez seleccionada la configuración deseada, se hace enter en Aceptar. Realice ejercicios n 12 al Configuración del Mouse El Mouse es una herramienta que utilizamos constantemente, así que es aconsejable adaptarlo a las necesidades. Para configurar el Mouse debe hacer clic en el botón inicio, seleccionar la opción Panel de control, en la ventana que se despliega buscar el icono del mouse y hacer doble clic sobre él. 29

31 a) Los Botones En la pestaña Botones se observan los parámetros que afectan a la configuración de los botones del Mouse (ver figura 18). Figura 18: Configuración del Mouse Por defecto, el botón izquierdo del Mouse es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si es zurdo Windows XP permite cambiar esta configuración, para que sea el botón derecho el que realice estas funciones. Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones, selecciona la opción Intercambiar botones primario y secundario, se puede configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario, en la opción activar bloqueo de clic, se refiere a la posibilidad de arrastrar un objeto sin necesidad de mantener presionado el mouse. 30

32 b) Los Punteros En la pestaña Punteros puede elegir los tipos de punteros del mouse, que puede ser diferente, cuando lo mueve, cuando está ocupado, cuando selecciona, etc. de la opción Esquema, se selecciona la composición de punteros que se desea. En la sección Personalizar, aparece la lista de los distintos movimientos con sus respectivos punteros, los que también puede cambiar, para ello se selecciona un tipo de puntero y se pulsa el botón examinar, busque la ruta donde se encuentra el puntero que quiere y después se pulsa aceptar. En la pestaña Opciones de Puntero, puede modificar la velocidad del puntero del mouse para que a las personas poco expertas les sea más fácil su manejo, de esta forma será más fácil seleccionar un objeto y hacer clic sobre él. Para modificar la velocidad se desplaza la flecha de la sección de Movimiento, si activa la casilla de la opción Ajustar a, cuando abra un cuadro de diálogo el puntero se situará sobre el botón predeterminado. Esta opción se suele utilizar para realizar menos desplazamientos del Mouse, ya que el puntero se sitúa en el botón que vamos a pulsar en la mayoría de los casos. En la sección Visibilidad tenemos la casilla Mostrar rastro del puntero del mouse. Esta opción se suele utilizar en portátiles, porque en ese tipo de pantallas es fácil perder el rastro del Mouse, aunque esto no sucede en los nuevas pantallas de tecnología más moderna. Con la opción Ocultar el puntero mientras se escribe desaparecerá cualquier rastro de él mientras escribe, pero en el momento en que mueva volverá a aparecer. Realice ejercicio n Configurar la Impresora En Windows XP, como en los sistemas anteriores, la impresora es el periférico más utilizado en las aplicaciones de los usuarios. En este tópico del material, se analizan tareas esenciales para el trabajo eficiente con la impresora. a) Instalar una Impresora En la actualidad es muy fácil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología Plug&Play, que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora con solo conectarla al computador y el usuario no debe realizar nada para instalarla. No obstante, en algunos casos puede necesitar hacer el proceso manualmente. Cuando conecta una impresora a computador es preciso instalar los controladores para que el sistema la reconozca. A continuación, aprenderá a instalar una impresora de forma 31

33 manual y a personalizar su funcionamiento para que se adapte lo más posible a sus necesidades. Para configurara la impresora debe desplegar el menú Inicio y seleccionar la opción Impresoras y faxes, si no tiene la opción Impresoras y faxes en su menú Inicio, puede llegar a ella a través del Panel de control, opción Impresoras. Se selecciona una impresora en el panel contextual de la derecha, en donde se desplegará una pantalla que mostrará las siguientes opciones: Agregar una impresora, Ver lo que se está imprimiendo, Seleccionar preferencias de impresión, etc.; estas tareas son las que habitualmente se necesitan para manejar una impresora, Ahora, haga clic sobre el icono Agregar Impresora para iniciar el asistente instalar impresora. El asistente irá haciendo preguntas, por ejemplo, si la impresora está conectada directamente al computador en modo local o si está en la red; a qué puerto se ha conectado la impresora y por último, se despliega la pantalla en donde se selecciona el fabricante y el tipo de impresora, para que Windows instale el software correspondiente. También se utilizan, como alternativa, los discos del fabricante o ir a buscar a Internet mediante Windows Update. b) Documentos en cola En la opción cola de la impresora se muestran los documentos que se han enviado a impresión, por medio de la cual es posible cancelar o pausar un documento que esta en cola para ser procesados por la impresora. Para acceder a esta opción, se va al menú Impresoras y Faxes del botón de inicio, se hace clic sobre lo impreso que se utiliza y luego, en el panel de la izquierda, se selecciona ver lo que se esta imprimiendo, en donde se despliega una lista con los documentos en cola que se están imprimiendo o en espera para imprimirse. Cabe señalar, que cuando se esta imprimiendo un documento aparece un icono en la parte inferior de la pantalla que depende del programa que se este ejecutando-, desde este icono se puede abrir también la ventana de cola de impresión. En la cola de la impresora aparece la información del nombre del documento, el estado del documento, nombre del propietario del documento y la fecha del envio. Las tareas a las que puede optar por medio de la herramienta cola de la impresora, se resumen en: Para eliminar un documento de la cola de impresión tendrá que seleccionar el documento a eliminar y pulsar la tecla Supr. Para pausar un documento en concreto desplegaremos el menú Documento y pulsaremos Pausa. 32

34 Para eliminar todos los documentos de la cola de impresión desplegar el menú Impresora y seleccionar la opción Cancelar todos los documentos. Para parar temporalmente la impresión de todos los documentos desplegaremos el menú impresora y seleccionaremos la opción Pausar la impresión. Para fijar la impresora como predeterminada despliega el menú Impresora y selecciona Establecer como impresora predeterminada. El establecer una impresora como predeterminada significa que, por defecto, se imprime en esa impresora si no se indica lo contrario. Para compartir una impresora, permitiendo así que otras personas puedan imprimir en ella, se despliega el menú Impresora y se selecciona la opción Propiedades, después se selecciona la pestaña Compartir y aparecerá dos opciones, puede utilizar el Asistente para configurar la red, o bien puede compartir la impresora sin ejecutar el asistente teniendo en cuenta los riesgos de seguridad que conlleva. Si elige el asistente, éste hará las preguntas oportunas para configurar la red, al no ejecutar el asistente deberá colocar el nombre que desea a la impresora compartida. c) Propiedades de la Impresora A través de las propiedades de la impresora puede controlar la posición del papel, el número de copias a imprimir, etc. A continuación, le explicamos de forma detallada todas las opciones. Esta ventana puede variar según el tipo de impresora que tenga instalada, pero todas tienen más o menos el mismo aspecto y opciones. En la pestaña General tenemos lo siguiente: en las secciones Ubicación y Comentario puede escribir una breve descripción de la impresora, a continuación puede ver las características de la impresora y en la parte inferior tiene dos botones, el botón Preferencias de impresión muestra unas pantallas. El segundo botón permite comprobar que la impresora imprime correctamente, para ello pulsa en el botón Imprimir página de prueba, después aparecerá otro cuadro de diálogo preguntando si la página de prueba se ha impreso correctamente, en el caso de contestar que No, aparecerá la ayuda para intentar ayudarle a resolver los problemas. Las otras pestañas hacen referencia a las administración del color, configuración del dispositivo, utilidades, compartir, puertos y opciones avanzadas. Otra opción de herramientas se presentan al hacer clic con el botón derecho sobre el icono de la impresora, luego sobre preferencias en donde se pueden controlar los siguientes parámetros de conceptos básicos. 33

35 Orientación Orden de las páginas Páginas por hoja La orientación del papel puede ser horizontal o vertical. En orden ascendente imprimirá primero la hoja 1, luego la 2 y la 3, suponiendo que el documento tenga 3 páginas. En orden descendente imprimirá primero la hoja 3, luego la 2 y por último la 1. Es decir que empiece a imprimir de atrás a adelante para que el documento quede preparado, por ejemplo, para su posterior encuadernación. Si ponemos un 2, imprimirá dos páginas en cada hoja. En la pestaña Papel/Calidad, que pertenece a las preferencias, se pueden modificar las siguientes características: Selección de la bandeja Configuración de calidad Color En cuanto a la bandeja del papel podemos determinar el origen del papel, que normalmente será Selección automática o alimentación manual y el Medio, que puede ser Papel común, cartas, etiquetas, etc. Se refiere a la calidad de la impresión, puede ser óptima, normal, borrador o Personalizado. Esta última opción, nos mostrará otra pantalla para que ajustemos más parámetros de la impresión. Hay que elegir entre Blanco y negro o Color. En la opción preferencias también se observan las pestañas de acabado y efecto, que resumen otras informaciones de ajustes de impresión. Esta característica, como todas las demás, puede variar en función del modelo de impresora que se tenga instalada. Realice ejercicio n 18 34

36 CLASE Agregar o Quitar programas Windows XP presenta a sus usuarios la herramienta de agregar o quitar programas, para la cual se debe seleccionar la opción Panel de Control del menú del botón Inicio, luego hacer doble clic en agregar o quitar programas, en donde se despliega una ventana con las tres opciones básicas que puedes ver a la izquierda de la imagen, y que se analizan en este punto como: Cambiar o quitar programas, Agregar nuevos programas y Agregar o quitar componentes de Windows, también se puede acceder a esta pantalla al introducir el disco de Windows XP y elegir la opción de modificar Windows XP. a) Cambiar o quitar programas La opción Cambiar o quitar programas es la que se analiza inicialmente, dado que es la más utilizada en donde se muestran los programas instalados en el computador, se debe hacer clic en el programa sobre el que se quiere actuar para seleccionarlo. Ahora podemos hacer dos cosas con este programa, modificar su instalación o eliminarlo, para ello tenemos los botones Cambiar y Quitar. Aunque normalmente aparece un solo botón Cambiar o quitar, lo más normal es quitar el programa, ya que para modificar la instalación de un programa lo más usual es hacerlo desde dentro del propio programa, no desde esta pantalla. De hecho, para la mayoría de los programas sólo se permite la opción de Quitar, al hacer clic sobre la opción Cambiar o quitar, se da inicio al proceso de desinstalación del programa seleccionado, este proceso puede variar ligeramente dependiendo del programa en cuestión, en ocasiones entraremos en un proceso propio de cada programa y en otras ocasiones será Windows XP el que se encargue de realizarlo, pero, en general, es un proceso sencillo en el que sólo debe responder a algunas preguntas de confirmación. b) Agregar nuevos programas En esta opción tiene dos posibilidades básicas, agregar programas desde un CR- ROM o disquete, si el programa que quiere instalar está en un CD-ROM o en un disquete, haremos clic en el botón CD o disquete, en donde se desplegará una pantalla para introducir el CD o disquete en la unidad correspondiente. A partir de ese momento, el asistente nos guiará durante el proceso de instalación, normalmente se nos harán preguntas referentes al lugar donde se instalará el programa, lo más aconsejable es aceptar la carpeta que nos propone. Si lo que se quiere es agregar o actualizar algún componente nuevo de Windows debe hacer clic en el botón Windows Update, esto hará que el sistema se conecte a la 35

Guía de Windows XP. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de Windows XP. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de Windows XP Realizado por:

Más detalles

En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc.

En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc. El sistema operativo WindowsXP El Sistema Operativo En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc. Nosotros vamos a trabajar con el Sistema

Más detalles

Configuración del Ratón

Configuración del Ratón Configuración del Ratón Para configurarlo, accedemos al Panel de control desde el menú Inicio. En la sección Hardware y sonido, encontramos Dispositivos e impresoras, que contiene un apartado Mouse. Se

Más detalles

Guía básica de uso del sistema operativo Windows XP

Guía básica de uso del sistema operativo Windows XP Guía básica de uso del sistema operativo Windows XP Introducción La función principal que desempeña cualquier sistema operativo, es servir de intermediario entre los elementos físicos, los programas que

Más detalles

El Sistema Operativo Windows. Introducción. Contenido

El Sistema Operativo Windows. Introducción. Contenido El Sistema Operativo Windows. Introducción Contenido El Sistema Operativo...2 Manejo de Ventanas...2 El Escritorio...4 El Escritorio de Windows XP...4 Las Barras y El Botón Inicio...5 Formas de organizar

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: 6 - FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Conoce la diferencia entre Archivo y Carpeta. 2. Reconoce los diferentes elementos que componen el Explorador de Windows. 3. Crea,

Más detalles

Unidad 12. Impresión (I)

Unidad 12. Impresión (I) Unidad 12. Impresión (I) Se puede imprimir de dos formas: a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimirdel Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Conoce la diferencia entre Archivo y Carpeta. 2. Reconoce los diferentes elementos que componen el Explorador de Windows. 3. Crea,

Más detalles

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema 13 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III Sistema Sistema.lnk La utilidad Sistema proporciona información relativa a su equipo y a los dispositivos instalados en su ordenador; además, permite modificar la configuración

Más detalles

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000 CAPÍTULO 1......... Introducción Cómo empezar en WORD 2000 En este Capítulo, con el que se inicia el manual, intentaremos explicar qué es WORD 2000 y para qué sirve. WORD 2000 es un programa de procesador

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Curso de Windows 95/98 CTCV

Curso de Windows 95/98 CTCV TEMA 1: EL ESCRITORIO. El Escritorio es la parte del sistema operativo que el usuario ve al entrar en Windows 95/98 y que le sirve para interactuar con él. En el escritorio se pueden situar todos los objetos

Más detalles

No sólo existe este sistema operativo aunque Windows en sus diferentes versiones es el más utilizado.

No sólo existe este sistema operativo aunque Windows en sus diferentes versiones es el más utilizado. El Sistema Operativo WindowsXP. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para cualquier ordenador. Su función principal o es la de comunicar los elementos físicos que componen nuestro ordenador

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

TEORÍA WINDOWS. Autor: MIGUEL ARCANGEL ROCHA BONILLA

TEORÍA WINDOWS. Autor: MIGUEL ARCANGEL ROCHA BONILLA TEORÍA DE WINDOWS XP WINDOWS XP Es el sistema operativo multiusuario más utilizado en el mundo, esta diseñado en 23 idiomas y trabaja a base de ventanas, permite tener diferentes configuraciones personalizadas

Más detalles

[TEXTO GUÍA] WINDOWS XP

[TEXTO GUÍA] WINDOWS XP [TEXTO GUÍA] WINDOWS XP Qué es? y Para qué sirve un Sistema Operativo? Un sistema operativo es el software básico que controla a una computadora, actúa como intermediario entre el usuario y el hardware.

Más detalles

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control. PANEL DE CONTROL Es una ventana de configuraciones que nos permite cambiar las propiedades y características del entorno del Software y Hardware del computador. Como por ejemplo: cambiar la acción que

Más detalles

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MATERIAL DE APOYO. UID. ESTUDIOS A DISTANCIA Qué es un Sistema Operativo? Para que el computador pueda entender las órdenes que le transmitimos es necesario que

Más detalles

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

EL EXPLORADOR DE WINDOWS EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta que sirve para organizar archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento del ordenador (disco duro, pendriver, etc.) Podemos mover,

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS SECTOR EDUCATIVO INDEEPENDIENTE NOVIEMBRE 2017 Índice

Más detalles

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

El botón inicio contiene los siguientes elementos: TABLA DE CONTENIDO MICROSOFT WINDOWS... 2 1. EL ESCRITORIO... 2 2. BOTON INICIO:... 2 2.1 Apagar el sistema:... 2 2.2 Ejecutar:... 2 2.3 Ayuda:... 2 2.4 Buscar:... 3 2.5 Configuración:... 3 2.6 Documentos:...

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESCUELA PARTICULARES ASIGNATURA DE CÓMPUTO NIVEL: 8 I TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE ESCUELA PARTICULARES ASIGNATURA DE CÓMPUTO NIVEL: 8 I TRIMESTRE Explorador de Windows Página 1 El explorador permite administrar las unidades de disco, carpetas, subcarpetas y archivos esta herramienta brinda un panorama general de la computadora, así como los distintos

Más detalles

ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES

ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES ARCHIVOS, CARPETAS Y UNIDADES Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imágenes, archivos de programas, archivos de documentos

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL Instructor: Lic. Gerardo González Narváez CENTRO DE CAPACITACION Y CALIDAD TLALNEPANTLA TOLTECAS 40 COL. SAN JAVIER 53 99 54 73 http://www.ccct.org.mx

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

Introducción a la Informática. El Sistema Operativo Windows XP

Introducción a la Informática. El Sistema Operativo Windows XP Introducción a la Informática El Sistema Operativo Windows XP Índice 1. El Sistema Operativo. 2. Las Ventanas. 3. El Escritorio. 4. El Explorador de Windows. 5. La Búsqueda. 6. La Papelera de Reciclaje.

Más detalles

Word Básico Word Básico

Word Básico Word Básico Word Básico 2010 Word Básico 2010 http://www.infop.hn http://www.infop.hn Introducción a Word Word Básico 2010 1.1 MICROSOFT WORD Es un procesador de textos, que sirve para crear diferentes tipos de documentos

Más detalles

Manos a la obra. Selección de archivos

Manos a la obra. Selección de archivos 40 Informática I La opción Apilar es muy parecida a la anterior pero sólo muestra las cabeceras de los grupos, para ver el contenido de cada grupo, hay que hacer clic sobre él. Cuando hay muchos grupos,

Más detalles

El escritorio. Menú Inicio

El escritorio. Menú Inicio El escritorio Menú Inicio El menú Inicio, que debemos abrir para comenzar a trabajar, da acceso a todas las capacidades de Windows XP, el menú del botón Inicio es algo así como la central de acceso a los

Más detalles

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS

WINDOWS 7 ESCRITORIO Fecha y hora. VENTANAS WINDOWS 7 1. GENERAL ESCRITORIO Iconos (distinguir entre archivo y acceso directo). Menú Inicio o Acceso mediante: ratón, tabulador o teclas Windows. Barra de tareas. Barra de inicio rápido. Para añadir

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

PRACTICA 01: CONOCIENDO MICROSOFT WINDOWS XP

PRACTICA 01: CONOCIENDO MICROSOFT WINDOWS XP COLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL ÁREA DE MATERIAS GENERALES COMPUTACIÓN I PRACTICA 01: CONOCIENDO MICROSOFT WINDOWS XP MARCO TEÓRICO WINDOWS XP: Es un sistema operativo

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 INGRESAR A EXCEL 007 MICROSOFT EXCEL 007. Clic en Inicio. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Todos los programas. Colocar el puntero del ratón (flecha) en Microsoft Office. Clic en Microsoft Excel

Más detalles

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad.

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad. tema 4: ELEmENtOS DE SOFtWaRE: PROGRamaS 4.1. agregar o quitar programas Una de las operaciones más frecuentes que realizarás con Windows será la de instalar programas de uso profesional o personal: juegos,

Más detalles

Universidad Técnica Latinoamericana TIC 1

Universidad Técnica Latinoamericana TIC 1 Universidad Técnica Latinoamericana TIC 1 Ciclo: Turno: Practica: Operaciones Básicas en Windows 7 Lugar: Laboratorio de Tic Duración: 1:40 Docente: Ing. Maynor Guillermo Reynado Objetivos Que el estudiante:

Más detalles

La Ventana de Inicio. capítulo 04

La Ventana de Inicio. capítulo 04 La Ventana de Inicio capítulo 04 La Ventana de Inicio ventana inicio Cuando arranca aparece la ventana de inicio o start screen por defecto. También se puede acceder a ella de distintas formas desde el

Más detalles

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Una hoja de cálculo es un programa que se utiliza para realizar operaciones matemáticas a todos los niveles. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas.

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas. Ciudadano Digital Nivel 1: Introducción a los Computadores Lección 2: Archivos y Carpetas 1. Qué son los Archivos y Carpetas Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 4: GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS 4.1 Guardar y Guardar como Para guardar un documento

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN.

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN. CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN. Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser la configuración de las páginas a imprimir, la vista preliminar para ver el documento

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE WINDOWS

CONCEPTOS BASICOS DE WINDOWS º PROYECTO: APRENDO A COMUNICARME HACIENDO USO DE LOS NUEVOS AVANCES TECNOLOGICOS CONCEPTOS BASICOS DE WINDOWS INTRODUCCION 3.1 Qué es Windows? Windows es parte de un grupo de programas llamado Sistemas

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

EJERCICIO 1 DE PUBLISHER.

EJERCICIO 1 DE PUBLISHER. EJERCICIO 1 DE PUBLISHER. INTRODUCCIÓN A MS PUBLISHER 2010 Microsoft Publisher es el componente de Microsoft Office 2010 encargado de la creación de publicaciones de todo tipo, ya sean comerciales o personales.

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

Carpetas y archivos. Los directorios

Carpetas y archivos. Los directorios Carpetas y archivos Los directorios El manejo de los archivos es una de las tareas que se realiza con mayor frecuencia a trabajar con una computadora. Copiar, mover, renombrar y borrar son las actividades

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN - MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN - MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN - MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Microsoft Windows 7 Manual del usuario Parte 1 Junio 2015 Índice Contenido

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

2.1. El Sistema Operativo

2.1. El Sistema Operativo Unidad 2. El sistema operativo Windows Vista 2.1. El Sistema Operativo A continuación explicamos en líneas generales Qué es?, Para qué sirve el Sistema Operativo? y algunas otras cosas. En la actualidad

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles

Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas

Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas Técnicas de Información y Comunicación Diplomado en Terapia Ocupacional Curso 2007/08 11/03/2008 Carlos Canal Web: www.lcc.uma.es/~canal/tic Windows Windows

Más detalles

Procesador de texto. _introducción I. _procesador de texto I. 1_generalidades I. Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009)

Procesador de texto. _introducción I. _procesador de texto I. 1_generalidades I. Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009) Procesador de texto Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009) _introducción I La guía desarrolla conceptos básicos para la utilización de un procesador de texto y una hoja de cálculo.

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS WINDOWS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS WINDOWS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS WINDOWS ÍNDICE: Manejo del ratón... 2 Escritorio de Windows... 3 Barra de tareas... 6 Botón de Inicio - barra de acceso directo... 7 Fecha y hora... 9 Accesorios y Wordpad...

Más detalles

Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes.

Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes. Otras tareas básicas Administrar las tareas de impresión Las impresoras así como las tareas de impresión en Windows, se administran a través de la ventana Impresoras y faxes. La impresión en Windows comienza

Más detalles

COLEGIO MILITAR TÉCNICO ALMIRANTE COLÓN

COLEGIO MILITAR TÉCNICO ALMIRANTE COLÓN COLEGIO MILITAR TÉCNICO ALMIRANTE COLÓN EDUCAR LA VOLUNTAD, FORMAR LA PERSONALIDAD Y LLEVAR A DIOS EN EL CORAZÓN El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos,

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT CONTENIDOS: PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT INICIAR Y CERRAR POWERPOINT ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT POWERPOINT CREAR PRESENTACIONES

Más detalles

Introducción a Windows 98

Introducción a Windows 98 CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 6 Introducción a Windows 98 Trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. Se basa en la idea del uso

Más detalles

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Centro de Estudios Empresariales 1 MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO Editar una hoja de cálculo Para editar los datos que se han introducido en una celda, podemos realizar diferentes acciones: Hacer doble

Más detalles

... La Primera Sesión con WORD Abrir. anfora CAPÍTULO 2. WORD 2000 La Primera Sesión con WORD 2000

... La Primera Sesión con WORD Abrir. anfora CAPÍTULO 2. WORD 2000 La Primera Sesión con WORD 2000 CAPÍTULO 2. La Primera Sesión con WORD 2000........ Abrir Cómo comenzamos un documento? Esta pregunta tiene dos respuestas, según se trate de que: 1) El documento que empieza a escribir sea nuevo. Si este

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

1

1 Windows XP (Fácil) Curso para conocer y aprender a manejar el sistema operativo Microsoft Windows XP, analizando desde el entorno del mismo, sus aplicaciones y su integración en Internet. Módulo 1: Windows

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010 Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010 Qué es Microsoft Word? Es un software creado para asistir a cualquier persona en la creación de documentos, brindándole posibilidades de diseño y corrección. Duración

Más detalles

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las siguientes características y objetivos. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

NOCIONES GENERALES Y ENTORNO

NOCIONES GENERALES Y ENTORNO NOCIONES GENERALES Y ENTORNO Introducción. Acceso a Windows 7. El escritorio. OBJETIVOS: Que el alumno pueda manejar las particularidades del entorno. Introducción El sistema operativo es el software principal

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

TEXTO DE APOYO WINDOWS VISTA

TEXTO DE APOYO WINDOWS VISTA TEXTO DE APOYO WINDOWS VISTA Docente: Arq. Paul Pineda Gamarra Ejercicio. Unidad 3. Crear un Acceso Directo. Practicar cómo se crea un Acceso directo en el escritorio de Windows Vista. 1 Sitúate sobre

Más detalles

Descripción de la pantalla de Word

Descripción de la pantalla de Word Descripción de la pantalla de Word [Información extraída de la página http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial2.html] ] Al abrir la aplicación se observa una ventana típica de Windows,

Más detalles

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS Los Atajos del teclado son combinaciones de teclas que podemos utilizar para acceder a diferentes cosas sin tener que abrir nada. Un ejemplo sería la tecla ImprPetSis, que

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE EXCEL. Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana: 1 2 3 4 8 9 10 5 6 7 11 15 12 14 13 En la que se distinguen las siguientes partes: 1. Barra de Inicio Rápido (Nueva

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS MICROSOFT WINDOWS

INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS MICROSOFT WINDOWS MICROSOFT WINDOWS Windows es un sistema operativo con interfaz gráfica, el cual permite trabajar por medio de ventanas, facilitando el manejo del computador al usuario. EL ESCRITORIO Es la pantalla que

Más detalles

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) CRECE AMB INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) Aprende a utilizar el ordenador (4) 1. Los accesos directos - Anclar en el menú Inicio 2. El escritorio - Opciones del clic derecho sobre el escritori

Más detalles

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON Educar la Voluntad, formar la Personalidad y llevar a Dios en el Corazón Área: Tecnología e informática Periodo I: 2014-2015 Docentes: Margot Salamanca, Nury Alexandra Salamanca. Calendario: B Grado: Cuarto

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS Evolución, configuración y manejo básicos Qué vamos a ver? Qué es un sistema operativo Cómo han evolucionado los sistemas operativos desde el principio hasta ahora Cómo se configuran

Más detalles

Windows 95 Manual de referencia

Windows 95 Manual de referencia Recorrido General www.monografias.com Windows 95 Manual de referencia FUNCIÓN / CONCEPTO Inicio de Windows 95 Escritorio Ventana Barra de tareas Botón de Inicio Iniciar Windows 95 es tan sencillo como

Más detalles

2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7

2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7 2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7 1 El protector de pantalla Una imagen estática durante un tiempo prolongado resulta perjudicial para la pantalla, porque pueden haber puntos que reciban

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

Migrar a Outlook 2010

Migrar a Outlook 2010 En esta guía Microsoft Microsoft Outlook 2010 es bastante diferente a Outlook 2003; por ello hemos creado esta guía, para ayudar a minimizar la curva de aprendizaje. Léala para conocer las partes principales

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha.

Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha. Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la chincheta que se encuentra a su derecha. Esto lo fijará en la lista hasta que lo vuelvas a desactivar. 19

Más detalles

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más

Más detalles