FACULTAD DE MEDICINA Secretaría de Educación Médica Secretaría de Servicios Escolares. instructivo E X A M E N PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE MEDICINA Secretaría de Educación Médica Secretaría de Servicios Escolares. instructivo E X A M E N PROFESIONAL"

Transcripción

1 FACULTAD DE MEDICINA Secretaría de Educación Médica Secretaría de Servicios Escolares instructivo E X A M E N PROFESIONAL 2010

2 Directorio f a c u l t a d de medicina Dr. Enrique Graue Wiechers Director de la Facultad Dra. Rosalinda Guevara Guzmán Secretaria General Dr. Pelayo Vilar Puig Jefe de la División de Estudios de Posgrado Dr. Guillermo Robles Díaz Coordinador de Investigación DR. Dr. Juan José Mazón Ramírez Secretario de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social Dr. Melchor Sánchez Mendiola Secretario de Educación Médica Dr. Ricardo Valdivieso Calderón Secretario de Servicios Escolares Dr. Luis Felipe Abreu Hernández Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional C.P. Francisco Cruz Ugarte Secretario Administrativo Lic. Raúl Aguilar Tamayo Secretario Jurídico y de Control Administrativo Dra. Irene Durante Montiel Secretaria del H. Consejo Técnico Dra. Teresa Fortoul Van Der Goes Coordinadora de Ciencias Básicas Dra. Ma. Eugenia Ponce De León Castañeda Coordinadora de Modificación del Plan de Estudios Dr. Malaquías López Cervantes Coordinador de la Unidad de Proyectos Especiales Lic. Virginia Clasing de Campos Coordinadora Ejecutiva del Palacio de la Escuela de Medicina Dr. Arturo Ruíz Ruisánchez Coordinador de Servicios a la Comunidad Dr. Fernando Castillo Nájera Coordinador de Control de Gestión y Enlace

3 INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO AL EXAMEN PROFESIONAL (ENERO 2010) Dirigido a los alumnos que han cubierto el 100% de los créditos de la carrera. Para los alumnos de la promoción de Internado Médico Enero-Diciembre de 2009, su registro se encuentra condicionado a la aprobación del mismo. Se dará a conocer la información de elección de opciones de titulación en la página de internet, esto se realizará del 2 al 23 de Octubre del Pre-registro: 1. El Pre-registro se lleva a cabo únicamente por internet. Puede ingresar directamente en: ó desde la página de la Facultad: sección alumnos/ servicios escolares Después vaya a la sección de: Pregrado/Servicios que brinda/examen profesional; Seleccione el aviso de Pre-registro y cita al Examen Profesional de la carrera de Médico Cirujano, esta opción estará disponible del 3 al 13 de noviembre de Al ingresar deberá anotar su número de cuenta y su fecha de nacimiento. Si su fecha de nacimiento no es reconocida por el sistema, favor de comunicarse a la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado al o bien al siguiente correo: jlmm@liceaga.facmed.unam.mx 3. Deberá seleccionar la opción de titulación que usted desea, para lo cual se sugiere revisar las características y requisitos, en virtud de que una vez seleccionada, no habrá cambios: Opciones: A. Titulación por actividad de investigación. B. Titulación mediante examen general de conocimientos. C. Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico. D. Titulación por estudios en posgrado. 1

4 En caso de no cumplir con los requisitos de las opciones A, C y D, deberá presentar el examen general de conocimientos. 4. Seleccionará la modalidad del examen práctico, excepto si concluyó sus estudios en el plan 67 o A-36, ya que en este caso, no se requiere presentar la fase práctica. a. ECOE - Examen Clínico Objetivo Estructurado. b. APR Examen Ante Paciente Real. 5. Los alumnos que hayan concluido satisfactoriamente el Pre-registro, deberán imprimir la orden de pago que le indica las cantidades que deberá pagar en la caja de la Facultad, localizada en el 2º Piso del edificio B, así como el comprobante de registro de cita por Internet. 6. Presentarse en la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado, ubicada en las ventanillas de la Planta Baja del Edificio A de la Facultad de Medicina, con los documentos que le indican en el propio registro de cita, del 23 al 27 de noviembre de 2009 de acuerdo al horario que el sistema le ha asignado. Registro 1. Documentos que deberá entregar en la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado, para concluir su registro: Comprobante de Pre-registro de cita. 6 fotografías tamaño título. 6 fotografías tamaño infantil (Si usted ha presentado el examen profesional en periodos anteriores, en su comprobante de pre-registro se le indicará el número de fotografías que se requiere para su registro). Comprobantes de pago: por concepto de material y aplicación de examen $ 2, y por concepto de derecho a examen $ Solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional. Usted podrá obtenerla cuando realice su Pre-registro en la dirección: 2

5 ó desde la página de la Facultad: instructivo E X A M E N PROFESIONAL sección alumnos/ servicios escolares vaya a la sección de: Pregrado/Servicios que brinda/examen profesional. Será necesario imprimirla colocando una sola hoja para que la impresión se realice por ambos lados. Instrucciones para el llenado de la solicitud de registro de Título y expedición de Cédula Profesional. Leer detenidamente antes de complementar la solicitud. Llenar sin errores con máquina de escribir o letra de molde legible con tinta negra. Anotar en donde dice: Nombre de la Institución Educativa: Universidad Nacional Autónoma de México Título Profesional de: Médico Cirujano Entidad Federativa: México, D.F. Estudios realizados: Anotar el año de ingreso y el año escolar, correspondiente al internado médico. Por ejemplo: 2004 (año escolar de ingreso) al año 2008 (año escolar en que cursó el Internado Médico). No es necesario anexar los documentos que se requieren en la solicitud. Características generales de las fotografías Título: Blanco y negro, 6 x 9 cm., ovaladas, recientes, impresas en papel mate delgado, no brillante, con retoque, fondo blanco. Completamente de frente, el tamaño de la cara deberá medir 3.5 x 5 cm, con el fin de que esté en proporción con la medida de la fotografía. Rostro serio. Frente y orejas descubiertas. Infantil: Blanco y negro, en papel mate delgado, de frente 2.5 x 3 cm, fondo blanco. Deberán ser del mismo negativo que las fotografías tamaño título. 3

6 Características particulares para todas las fotografías Deberán estar bien recortadas y con su nombre a lápiz en el reverso de cada una, por favor por ningún motivo utilice tinta, aún cuando usted observe que la anotación con lápiz quede muy ligera. NO deben ser reproducciones de otras fotografías. Hombres: Saco oscuro y corbata Bigote recortado arriba del labio Sin barba y sin lentes oscuros Cabello corto Mujeres: Vestimenta formal (blusa blanca y saco obscuro), sin ningún tipo de escote, aretes, adornos y sin peinados llamativos (en caso de cabello largo prendido hacia atrás), sin lentes oscuros, ni pupilentes de color, maquillaje muy discreto. NO SE ACEPTARÁN FOTOGRAFÍAS QUE NO CUBRAN LOS REQUISITOS 2. Una vez que haya entregado la documentación antes descrita, recibirá: Comprobante del registro, el cual le indica el folio, fecha y lugar para la aplicación de la fase teórica (si seleccionó la opción B), así como la modalidad del examen que eligió para la fase práctica. Revise sus datos y fírmelo. Conserve su comprobante, el mismo que será indispensable mostrar para poder presentar el examen profesional en sus dos fases (teórica y práctica). Para comentarios o dudas podrá dirigirse a la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado al teléfono o bien enviar un correo a: jlmm@liceaga.facmed.unam.mx 4

7 Información y calendario de actividades del Examen Profesional El examen profesional consta de dos fases, una teórica 1 y otra práctica, conforme al siguiente calendario: Examen teórico Actividad Aplicación de la fase teórica Fecha Sabado 9 y domingo 10 de enero de 2010 de 7:30 a 14:30 horas 2 Sede Dr. Raoul Fournier Villada Dr. Alberto Guevara Rojas Aulas A-201 A-202 A-203 A-204 A-301 A-302 A-303 A-401 A-402 A-403 A-404 Folios 0001 al al al al al al al al al al al al al de Enero de 2010 (19:00 horas) Publicación por Internet en la siguiente dirección: Resultado de la fase teórica Seleccione la opción consulta de resultados y después proporcione: el login y password que anotó en su Preregisto. 1.A alumnos de los planes de estudio 67 y A-36 únicamente aplicarán fase teórica. 2.Traer dos lápices del 2 ó 21/2 y una goma de borrar suave. 5

8 Examen Práctico ACTIVIDAD Aplicación de la fase práctica Publicación de resultados definitivos del examen FECHA Del 13 al 20 de Enero del de enero de 2010 (19:00 horas) Publicación por internet en la siguiente dirección: Evento de registro al Servicio Social Entrega de las constancias de aprobación del examen Seleccione la opción consulta de resultados y después proporcione: login y password que anotó en su Pre-registro. 26 de Enero de 2010 a las 9:00 hrs en el Auditorio: Dr. Raoul Fournier Villada. A partir del 26 de Febrero de 2010 en ventanillas de la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado, ubicadas en la Planta baja del Edificio A. 1. Reglamento General de Exámenes UNAM Art. 18. Los objetivos de las distintas opciones de titulación son: valorar en conjunto los conocimientos generales del sustentante en su carrera; que éste demuestre su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y que posee criterio profesional. (Modificado y adicionado en la sesión del H. Consejo Universitario del 7 de julio de 2004). 2.Opciones de titulación Todos los alumnos deberán elegir alguna de las siguientes opciones de titulación. El H. Consejo Técnico de la Facultad de Medicina aprobó en su sesión del 13 de abril de 2005, las siguientes opciones de titulación para los alumnos de la carrera de Médico Cirujano. 6

9 Opción A de titulación: Titulación por actividad de investigación. Podrá elegir esta opción el alumno, inscrito en AFINES o que presente evidencia de su participación en artículos publicados en revistas indizadas, que se incorpore al menos por un año a un proyecto de investigación registrado en el mismo programa. Deberá entregar un trabajo escrito que podrá consistir en una tesis, una tesina o un artículo aceptado para su publicación en una revista arbitrada e indizada. En el caso de la tesis o de la tesina, la réplica oral se realizará conforme se establece en los artículos 21, 22 y 24 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM. En el caso del artículo publicado, la evaluación se realizará conforme a lo dispuesto en el artículo 23 del mismo. Trámites: En la Secretaría de Educación Médica el alumno deberá entregar: El formato de solicitud de esta opción de titulación. Constancia del programa AFINES donde se indique la participación del alumno por un año en un proyecto de investigación, previamente registrado en el programa para esta opción. Copia del artículo publicado. En caso de que el artículo todavía no este publicado o disponible o en línea en Internet, entregará el manuscrito, carta de aceptación de la revista y una carta del investigador responsable de la publicación donde hace constar que el alumno es coautor del trabajo. La Secretaría de Educación Médica emitirá un dictamen certificando que el artículo cumple con los requisitos establecidos para esta opción y designará un comité para réplica oral, conformado por cinco sinodales, tres titulares y dos suplentes académicos del área, indicando día y hora para la realización de ésta. La réplica oral deberá apegarse al entorno académico del artículo. Una vez que el jurado determine la aprobación de la réplica, se asentará el resultado en un acta y el alumno podrá sustentar la fase práctica del Examen Profesional. 7

10 Opción B de titulación: Titulación mediante examen general de conocimientos. Comprenderá la aprobación de un examen escrito, que consistirá en una exploración general de los conocimientos del estudiante, de su capacidad para aplicarlos y de su criterio profesional. Podrá efectuarse en una o varias sesiones. La normatividad que regule esta opción será determinada por el Consejo Técnico de la Facultad. Será requisito aprobar este examen antes de realizar el Servicio Social. El examen se aplicará los días 9 y 10 de enero de El sustentante resolverá 165 reactivos de opción múltiple cada día en un horario de 7:30 a 14:30 hrs. El sustentante deberá traer: identificación oficial, el comprobante de registro otorgado por la Secretaría de Servicios Escolares, lápiz del 2 ó 2½ y goma de borrar suave. Opción C de titulación: Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico. Podrán elegir esta opción los alumnos que cumplan los siguientes requisitos: Haber obtenido un promedio mínimo de 9.5. Haber cubierto la totalidad de los créditos de su plan de estudios en el período previsto en el mismo. No haber obtenido calificación reprobatoria en alguna asignatura o módulo. Trámites: En la Secretaría de Educación Médica, el alumno deberá entregar: El formato de solicitud de esta opción de titulación. Historia académica y oficio expedido por la Secretaría de Servicios Escolares, en donde se indica su avance en créditos, promedio, así 8

11 como, el no haber obtenido alguna calificación reprobatoria y la terminación de estudios en el período previsto por el plan de estudios. El oficio será expedido del 2 al 23 de Octubre del La Secretaría de Educación Médica emitirá un dictamen certificando que el alumno cumple con los requisitos establecidos para las opciones a partir del 30 de Octubre del Una vez aprobada esta opción por la Secretaría antes mencionada, el alumno podrá sustentar la fase práctica del Examen Profesional. Opción D de titulación: Titulación por estudios en posgrado. El alumno que elija esta opción deberá: Ingresar a una especialización*, maestría o doctorado impartido por la UNAM, cumpliendo los requisitos correspondientes. Acreditar las asignaturas o actividades académicas del primer semestre del plan de estudios del posgrado. * No especialización Médica Trámites: En la Secretaría de Educación Médica, el alumno deberá entregar: 1.El formato de solicitud de esta opción de titulación. 2.El Dictamen de suficiencia o de admisión al posgrado emitido por el Comité Académico del Programa de Posgrado. 3.Historial académico oficial correspondiente al primer semestre de maestría o en el caso de doctorado, copia del acta de evaluación del trabajo académico con dictamen del Comité Académico del Programa de Doctorado especificando que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con las actividades del primer semestre y acta(s) de las actividades académicas complementarias con calificación, o bien dictamen del Comité Académico del Programa de Doctorado especificando que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con las actividades del primer semestre. 9

12 La Secretaría de Educación Médica emitirá un dictamen certificando que el alumno cumple con los requisitos establecidos para esta opción. Una vez aprobada esta opción por la Secretaría antes mencionada, el alumno podrá sustentar la fase práctica del Examen Profesional. Los alumnos que elijan las opciones de titulación A, C y D, deberán presentar su solicitud en la Secretaría de Educación Médica, 3er piso del edificio B. Tel y 49, a más tardar el día 23 de octubre de 2009 (no será posible recibir solicitudes de manera posterior a esta fecha). El Examen Profesional y el Servicio Social El H. Consejo Técnico de la Facultad de Medicina aprobó, en sus sesiones del 8 y 23 de noviembre de 2005 que: 1. Para realizar el Servicio Social, los alumnos de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, deberán, además de haber acreditado todas las asignaturas que establece el Plan Único de Estudios, aprobar previamente su Examen Profesional. Estructura del examen general de conocimientos (Opción B de titulación) 330 reactivos de opción multiple Examen Ante Paciente Real APR Se designa un paciente al sustentante. Obtención de la información a través del interrogatorio y la exploración física: 60 minutos. Integración y análisis de la in- formación: 20 minutos. Presentación y discusión del caso entre el jurado: 60 minutos Áreas que explora Biomédica: 20% Sociomédica: 8% Clínica: 72% 100% Examen Clínico Objetivo Estructurado ECOE La integran 18 estaciones. 1. Tipo de estaciones. a) Procedimiento con pacientes estandarizados. b) Modelos clínicos. c) De interpretación: estudios de laboratorio y/o gabinete, así como de artículos. 10

13 Examen práctico El examen práctico se realizará del 13 al 20 de enero de Todos los alumnos independientemente de la opción de titulación seleccionada deberán de presentar el examen práctico (excepto alumnos que cubrieron el 100% de créditos en los planes 67 y A-36). Para sustentar el examen práctico se deberá cumplir precisamente con lo señalado en cada opción de titulación. Para presentar el examen práctico se deberá acudir uniformado y llevar estetoscopio. Ante Paciente Real, deberán llevar además, estuche de diagnóstico. Las Sedes para el Examen Ante Paciente Real (APR), serán unidades médicas del sector salud. Las Sedes del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE): Clínica de Medicina Familiar Narvarte ISSSTE Av. Eugenia (Eje 5 Sur No. 230 esquina con Quemada (a dos cuadras del Eje Central Lázaro Cárdenas). Colonia Narvarte Delegación Benito Juárez. Unidad de Medicina Familiar No. 10 del IMSS Calzada de Tlalpan No. 931 esquina Niños Héroes, (Junto al Metro Villa de Cortés) Colonia Niños Héroes de Chapultepec, Delegación Benito Juárez. Unidad de Medicina Familiar No. 7 del IMSS Calzada de Tlalpan No Col. San Lorenzo Huipulco Delegación Tlalpan. Unidad de Medicina Familiar No. 28 del IMSS Gabriel Mancera No. 800 Esquina San Borja Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez. Unidad de Medicina Familiar No. 21 del IMSS Francisco del Paso y Troncoso No. 281 (Junto a la Delegación Venustiano Carranza). Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez del ISSSTE Av. Oriental. Esquina con Tepetlapa, Unidad Alianza Popular Revolucionaria ISSSTE, Delegación Coyoacán. Para consultar ubicación de las sedes, favor de ingresar a la página de la Secretaría de Educación Médica: En caso de alguna duda favor de comunicarse con el Dr. Adrián Martínez González o con el Dr. Juan Andres Trejo Mejía a los teléfonos: y

14 Octubre 2009 Facultad de Medicina Secretaría de Servicios Escolares Universidad Nacional Autónoma de México Coordinador: Dr. Ricardo Valdivieso Calderón Sistematización de la información y cuidado de la edición: Sr. Salvador González Macías Colaboración: Lic. Sara Morales Vega Diseño y Edición: Lic. Claudia Ivonne G. Padrón Imprenta: Facultad de Medicina, UNAM Edición, 850 ejemplares

15 Directorio Secretaría de Educación Médica Dr. Melchor Sánchez Mendiola Secretario de Educación Médica Dr. Adrián Martínez González Departamento de Evaluación Educativa Dr. José Rogelio Lozano Sánchez Unidad de Desarrollo Académico Dr. Antonio Cerritos Departamento de Informática Médica Secretaría deserv icios Escolares Dr. Ricardo Valdivieso Calderón Secretario Sr. Salvador González Macías Jefe de la Unidad de Planeación, Gestión e Información Act. Gerardo López Alba Jefe de la Unidad de Innovación y Desarrollo de Sistemas Lic. María de Lourdes Jordán Montaño Jefa de la Unidad de Servicios Escolares de Posgrado Lic. Sara Morales Vega Jefa de la Unidad de Servicios Escolares de Pregrado Lic. Rosendo Villaseñor García Jefe del Departamento de Inscripciones Lic. José Luis Morín Martínez Jefe del Departamento de Revisión de Estudios y Titulación

16 2010

DICIEMBRE DE Examen Profesional Fase téorica y práctica. ESCUELA DE MEDICINA INTERMÉDICA

DICIEMBRE DE Examen Profesional Fase téorica y práctica. ESCUELA DE MEDICINA INTERMÉDICA DICIEMBRE DE 2017. Examen Profesional Fase téorica y práctica. ESCUELA DE MEDICINA INTERMÉDICA 8984-21 GUÍA INFORMATIVA PARA ALUMNOS DE INTERNADO MÉDICO ENERO-DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE I.- Introducción...3

Más detalles

Facultad de Medicina Secretaría de Servicios Escolares Secretaría de Educación Médica

Facultad de Medicina Secretaría de Servicios Escolares Secretaría de Educación Médica Facultad de Medicina Secretaría de Servicios Escolares Secretaría de Educación Médica D i r e c t o r i o Facultad de Medicina DR. ENRIQUE GRAUE WIECHERS Director de la Facultad de Medicina DRA. ROSALINDA

Más detalles

U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO FACULTAD DE MEDICINA. Instructivo para el Examen. Profesional

U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO FACULTAD DE MEDICINA. Instructivo para el Examen. Profesional U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO FACULTAD DE MEDICINA Instructivo para el Examen Profesional 2013-1 Directorio Facultad de Medicina Instructivo para el EXAMEN PROFESIONAL 2013-1 (ENERO 2013)

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. Instructivo. Especializaciones Médicas. Secretaría de Servicios Escolares

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. Instructivo. Especializaciones Médicas. Secretaría de Servicios Escolares Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Instructivo P r o g r a m a d e Especializaciones Médicas Secretaría de Servicios Escolares Programa de Graduación Oportuna para los Médicos

Más detalles

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación 2013-2 Comité Académico del Posgrado en Historia del Arte P r e s e n t e Por este medio solicito a ustedes la

Más detalles

Procedimiento de Graduación

Procedimiento de Graduación Procedimiento de Graduación Revisión de Estudios Registro de tema y jurado para examen Tiempo estimado 15 días hábiles Presenta en la Coordinación del Programa copia del documento final de tesis con visto

Más detalles

Procedimiento para dar inicio al trámite de Titulación

Procedimiento para dar inicio al trámite de Titulación Procedimiento para dar inicio al trámite de Titulación Una vez cumplidos los Requisitos de presentación para cada Opción de Titulación efectuar los siguientes trámites: 1 En la Oficina de Servicios Escolares

Más detalles

Trámite para el examen de grado de DOCTORADO. Posgrado en Geografía

Trámite para el examen de grado de DOCTORADO. Posgrado en Geografía Trámite para el examen de grado de DOCTORADO Posgrado en Geografía Presentar en la oficina de la Coordinación del Posgrado en Geografía la Solicitud de designación de Jurado para examen de grado de Doctorado,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A AS U N TO : Directores Técnicos Licenciatura en Enfermería y Obstetricia y Enfermería de Instituciones con Estudios Incorporados a la UNAM P r e s e n t e s SECRETARÍA GENERAL Dirección

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A SECRETARÍA GENERAL Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Subdirección de Certficación C O N V O C A T O R I A Directores Técnicos de la Licenciatura en Enfermería y Enfermería y

Más detalles

EXAMEN PROFESIONAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO (EPAC) 11 de junio de 2016

EXAMEN PROFESIONAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO (EPAC) 11 de junio de 2016 EXAMEN PROFESIONAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO (EPAC) 11 de junio de 2016 De acuerdo con el Manual de Disposiciones del Sistema Incorporado de la UNAM, y con el objeto de brindar una mejor atención y agilizar

Más detalles

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA La finalidad de este curso es desarrollar estrategias de lectura, vocabulario, aprendizaje, así como los aspectos lingüísticos y discursivos

Más detalles

Programa de Maestría y Doctorado

Programa de Maestría y Doctorado Programa de Maestría y Doctorado PASOS A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE GRADO 1. Acudir a la Coordinación del Posgrado o a la Unidad de Docencia según corresponda 2. Para solicitar asignación de jurado de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO. ENTREGA EN CEREMONIA Se les comunica a

Más detalles

SECRETARÍA DE ASUNTOS ESCOLARES

SECRETARÍA DE ASUNTOS ESCOLARES SECRETARÍA DE ASUNTOS ESCOLARES La Secretaría de Asuntos Escolares se divide en cuatro secciones: Asuntos Generales Unidad Responsable de Servicio Social y Dictámenes de Forma de Titulación Oficina de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA ENTREGA ÚNICAMENTE DE TÍTULO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, EN UNA CEREMONIA Se les comunica

Más detalles

INSTRUCTIVO DE GRADUACIÓN PARA MAESTRÍA Paso1. Inicio y solicitud de jurado. Paso 2. Revisión de tesis. Paso 3. Voto razonado

INSTRUCTIVO DE GRADUACIÓN PARA MAESTRÍA Paso1. Inicio y solicitud de jurado. Paso 2. Revisión de tesis. Paso 3. Voto razonado INSTRUCTIVO DE GRADUACIÓN PARA MAESTRÍA Paso1. Inicio y solicitud de jurado Una vez que el tutor considera que el trabajo de graduación está terminado, solicitará al Comité Académico la conformación de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO. ENTREGA EN CEREMONIA Se les comunica a

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO.

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO. FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO. A los alumnos que concluyeron su Servicio Social y deseen iniciar su

Más detalles

APERTURA DE EXPEDIENTE PARA TITULACIÓN NIVEL LICENCIATURA PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO LE PEDIMOS QUE LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTE:

APERTURA DE EXPEDIENTE PARA TITULACIÓN NIVEL LICENCIATURA PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO LE PEDIMOS QUE LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTE: APERTURA DE EXPEDIENTE PARA TITULACIÓN NIVEL LICENCIATURA PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO LE PEDIMOS QUE LEA CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTE: FECHA DE APERTURA DE EXPEDIENTES 14 DE AGOSTO 2017 31 DE OCTUBRE

Más detalles

CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA

CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA OPCIONES DE TITULACIÓN APROBADAS POR EL H. CONSEJO TÉCNICO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 28 DE MARZO DEL 2005 ÍNDICE Página TITULACIÓN

Más detalles

BIENVENIDOS PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN PARA EL NIVEL DE TSU

BIENVENIDOS PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN PARA EL NIVEL DE TSU BIENVENIDOS PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN PARA EL NIVEL DE TSU OBJETIVO: DAR A CONOCER A LOS ALUMNOS DE 6 TO CUATRIMESTRE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER CUMPLIR CON SU TRÁMITE DE TITULACIÓN

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

SABES QUÉ ASIGNATURAS INSCRIBIR PARA PRIMAVERA 2016? ACÉRCATE TE ASESORAMOS!!!

SABES QUÉ ASIGNATURAS INSCRIBIR PARA PRIMAVERA 2016? ACÉRCATE TE ASESORAMOS!!! SABES QUÉ ASIGNATURAS INSCRIBIR PARA PRIMAVERA 2016? ACÉRCATE TE ASESORAMOS!!! TRÁMITES QUE DEBES REALIZAR EN RECURSOS FINANCIEROS - Pago de Constancias de Estudio. - Pago de Reposición de Credenciales.

Más detalles

1) Requisitos para el proceso de titulación:

1) Requisitos para el proceso de titulación: 1) Requisitos para el proceso de titulación: Reunir la siguiente documentación: A) Liberación de servicio social (Hoja rosa y copia fotostática de la blanca). En caso de no contar con ella el costo es

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO.

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO. FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO. A los alumnos que concluyeron su Servicio Social y deseen iniciar su

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura ÍNDICE Introducción / 3 a) Titulación por tesis o

Más detalles

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO INSTRUCTIVO 35 SUBDIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN La DGIRE emitirá los certificados de estudio (totales) en original y copia, y los entregará a las ISI en las fechas establecidas

Más detalles

PROCESO DE TITULACIÓN. Actualización: 25 de mayo de 2015

PROCESO DE TITULACIÓN. Actualización: 25 de mayo de 2015 PROCESO DE TITULACIÓN Actualización: 25 de mayo de 2015 De acuerdo al reglamento de nivel licenciatura en el TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO DE LAS CONSTANCIAS DE COMPETENCIAS Y DEL TÍTULO PROFESIONAL, en el Artículo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA Licenciatura en Fisioterapia Calendario de actividades para los aspirantes de ingreso al ciclo escolar 2018-2019 ACTIVIDAD Publicación de Guía

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el Artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A De conformidad con el Art. 20º del Reglamento General de Exámenes, en su Apartado A, inciso i), fracción II1, la Facultad de Derecho de la UNAM, a través de la División de Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos CONVOCATORIA DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. PROGRAMA ACREDITADO EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT CALENDARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho CONVOCATORIA DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. PROGRAMA ACREDITADO EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT CALENDARIO

Más detalles

Curso anual con Adiestramiento en la Unidad de Medicina Familiar sede y rotación en hospital en las áreas de ciencias básicas y práctica clínica.

Curso anual con Adiestramiento en la Unidad de Medicina Familiar sede y rotación en hospital en las áreas de ciencias básicas y práctica clínica. MEDICINA FAMILIAR OBJETIVO GENERAL: Utilizar y aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y clínicas en los cuidados de la salud y en la solución de los problemas médicos mas frecuentes en el primer

Más detalles

Posgrado. Revisión de Estudios Documental de UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Posgrado. Revisión de Estudios Documental de UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Revisión de Estudios Documental de Posgrado DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Y CONTROL DOCUMENTAL DEPARTAMENTO

Más detalles

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Matemáticas y Física Aplicada C O N V O C A A los aspirantes que estén titulados de licenciatura

Más detalles

CAPITULO I CAPITULO II

CAPITULO I CAPITULO II LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA TITULACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. TRABAJO PROFESIONAL Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma de México. CAPITULO I DE LA JURISDICCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA JEFE DE CARRERA M. EN C. VICTOR MANUEL GARCIA ACOSTA CONSEJO ASESOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDICA MTRA. JOVITA MONJE MARTINEZ

Más detalles

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADO EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos UNAM: 1. Consultar los requisitos del artículo 5 del Reglamento de Exámenes Profesionales, el cual se encuentra publicado

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN

REQUISITOS DE ADMISIÓN La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a los Cirujanos Dentistas interesados en realizar estudios de ESPECIALIZACIÓN en ENDOPERIODONTOLOGÍA o ESPECIALIZACIÓN en ORTODONCIA, a participar en

Más detalles

CONVOCATORIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN

CONVOCATORIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN CONVOCATORIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN 2017-1 BACHILLERATO A DISTANCIA Y BACHILLERATO DIGITAL La Secretaría de Educación, a través de la, en cumplimiento a lo establecido en el Capítulo VIII de los Lineamientos

Más detalles

Especializaciones Médicas

Especializaciones Médicas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Secretaría de Servicios Escolares para la a las Especializaciones Médicas Directorio Facultad de Medicina DR. ENRIQUE GRAUE WIECHERS Director

Más detalles

GUÍA PARA TITULACIÓN (Todas las opciones)

GUÍA PARA TITULACIÓN (Todas las opciones) GUÍA PARA TITULACIÓN (Todas las opciones) La guía le proporciona a usted los elementos principales para elección de forma de titulación, así como los procedimientos a seguir desde la selección hasta la

Más detalles

2. INSTRUCCIONES PARA EMITIR CONSTANCIA Y PROTESTA

2. INSTRUCCIONES PARA EMITIR CONSTANCIA Y PROTESTA 2. INSTRUCCIONES PARA EMITIR CONSTANCIA Y PROTESTA 1. REVISIÓN DE ESTUDIOS:! La Coordinación de Carrera entregará al Departamento de Exámenes Profesionales, todos los documentos que se describieron anteriormente

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIÓN

OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Estudiantes y Egresados La Escuela Nacional de Trabajo Social, a través del Departamento de Tesis y Exámenes Profesionales, ofrece

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO Registro del escudo 27MSUDOGLE Clave No. 27MSUDOLGE. Decreto 112 periódico oficial del 7 de noviembre de 1988. Organismo público

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

EGRESO Y TITULACIÓN 1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR. TITULACIÓN AUTOMÁTICA

EGRESO Y TITULACIÓN 1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR. TITULACIÓN AUTOMÁTICA Actualización marzo 2014 EGRESO Y TITULACIÓN En este apartado encontrarás la información más relevante para la Solicitud de Expedición de Título, Expedición de Cédula Profesional y otros trámites relativos.

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA REQUISITOS PARA TRAMITAR DERECHO A EXAMEN Y ACTA DE EXAMEN: LICENCIATURA DOCUMENTOS ORIGINALES OFICIALES: 1.- ACTA DE NACIMIENTO 2.- CURP (con una copia amplificada

Más detalles

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013) 1. TESIS O TESINA Y EXAMEN PROFESIONAL VÍA TRADICIONAL Presentar el proyecto de investigación para su registro. Inscripción en cualquier momento de la tesis o tesina y la réplica oral ante un jurado. DOCE

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

TECNOLÓGICO DE MONTERREY CONVOCATORIA BECA PARA POSGRADOS EN INVESTIGACIÓN 2018 TECNOLÓGICO DE MONTERREY 26 de marzo al 16 de mayo Dirigida a personas jóvenes mexicanas, de cualquier Entidad Federativa, que hayan concluido sus

Más detalles

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Comité Académico del Posgrado en Historia del Arte Por este medio solicito a ustedes la evaluación de mi proyecto de ensayo académico,,

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS DE LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA. Contenido

LINEAMIENTOS INTERNOS DE LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA. Contenido LINEAMIENTOS INTERNOS DE LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA. Contenido EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA... 2 EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL PARCIAL... 2 EVALUACIÓN A CARGO DEL PROFESOR... 2 APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA...

Más detalles

Qué hacer? DGAE. Para obtener Título y Cédula Profesional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Qué hacer? DGAE. Para obtener Título y Cédula Profesional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DGAE Qué hacer? Para obtener Título y Cédula Profesional Revisión de estudios En tu Facultad o Escuela

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Viernes 10 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 117 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDOS 288/2005 y 490/2005, así como su Anexo Unico, emitidos por el H. Consejo Técnico, por los

Más detalles

Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016

Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA E INTERNADO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Examen Diagnóstico y Formativo Perfil Intermedio II-2016 Objetivos Generales

Más detalles

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de las Facultades de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero, Enfermería y Odontología CONVOCAN A los profesionistas

Más detalles

6. INSTRUCCIONES PARA DEFINIR FECHA DE EXAMEN DE TITULACIÓN

6. INSTRUCCIONES PARA DEFINIR FECHA DE EXAMEN DE TITULACIÓN 6. INSTRUCCIONES PARA DEFINIR FECHA DE EXAMEN DE TITULACIÓN El Departamento de Exámenes Profesionales te dará las siguientes instrucciones para que entregues la documentación requerida para definir fecha

Más detalles

REQUISITOS Y PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MODALIDAD TRADICIONAL REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LOS ASPIRANTES

REQUISITOS Y PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MODALIDAD TRADICIONAL REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LOS ASPIRANTES Convocatoria Oferta Educativa 2008 REQUISITOS Y PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MODALIDAD TRADICIONAL REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LOS ASPIRANTES Contar con el grado de Maestría

Más detalles

REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE CHIAPAS. REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE HIDALGO - Secretaría de Salud E I.M.S.S.

REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE CHIAPAS. REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE HIDALGO - Secretaría de Salud E I.M.S.S. CHIAPAS. PASANTES PUEDEN PRESENTARSE LA ULTIMA SEMANA DE ENERO EN Unidad Administrativa, Edificio C Col. Maya. C.P. 29010. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador: (961) 61 89250 ext. 44115 REQUISITOS: 1.

Más detalles

EGRESO Y TITULACIÓN 1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR. TITULACIÓN AUTOMÁTICA

EGRESO Y TITULACIÓN 1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR. TITULACIÓN AUTOMÁTICA Actualización noviembre 2016 EGRESO Y TITULACIÓN En este apartado encontrarás la información más relevante para la Solicitud de Expedición de Título, Expedición de Cédula Profesional y otros trámites relativos.

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

UJAT > Secretaría de Servicios Académicos > Dirección de Servicios Escolares > Oficinas de Servicios Escolares Oficinas de Servicios Escolares

UJAT > Secretaría de Servicios Académicos > Dirección de Servicios Escolares > Oficinas de Servicios Escolares Oficinas de Servicios Escolares UJAT > Secretaría de s Académicos > Dirección de s Escolares > Oficinas de s Escolares Oficinas de s Escolares Horarios de Atención por División Académica: División Ciencias Agropecuarias Ciencias Básicas

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

Guía para el registro de trámite a la Graduación Oportuna

Guía para el registro de trámite a la Graduación Oportuna Guía para el registro de trámite a la Graduación Oportuna 2017-2018 Estamos listos para atender tu trámite! Sólo necesitas: * Ser alumno regular. * Ser propuesto por tu Jefe de Enseñanza del 15 al 22 de

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISION DE DISCIPLINAS BASICAS DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA PADRON DE EXCELENCIA

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROCESOS ADMINISTRATIVOS Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PROCESOS ADMINISTRATIVOS En el Proceso de Admisión es importante que el aspirante revise los requisitos de selección y de ingreso

Más detalles

Programa de Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia 1

Programa de Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia 1 Programa de Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia 1 Instructivo de la Convocatoria Ciclo escolar 2019-1 que inicia actividades el 6 de agosto de 2018. OFERTA El Programa de Especialización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA MANUAL DE TITULACIÓN DIRECTOR MCS. ULISES RIEKE CAMPOY SUBDIRECTORA MCE. MARÍA JOSÉ AGUILAR AYALA COORDINADORA DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y

Más detalles

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento: Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Aragón (ENEP, Aragón). Con el propósito de incorporar a nuevos estudiantes

Más detalles

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCESO

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PROCESO La UAEH es una universidad visible internacionalmente y aceptada como una institución educativa que trabaja con parámetros básicos de calidad académica y administrativa. Escolar 09/05/2017 15/05/2017 1

Más detalles

CAPITULO I CAPITULO II

CAPITULO I CAPITULO II LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA TITULACIÓN DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. TALLER SEMINARIO DE TESIS División de las Humanidades y Artes. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA

CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA CONVOCATORIA DE INGRESO A LAS ESPECIALIZACIONES ODONTOLÓGICAS DE LA FES IZTACALA ENDOPERIODONTOLOGÍA ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA ORTODONCIA La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, convoca a los Cirujanos

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2018 La Universidad de Quintana Roo a través de la Unidad Académica Chetumal, División de Ciencias de la Salud, con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º,

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Universidad Politécnica del Valle de México PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y MAESTRÍA EN MANUFACTURA INICIO DE CLASES 8 de Mayo 1 ASPIRANTE ACEPTADO EN POSGRADO La inscripción

Más detalles

PASOS PARA REALIZAR TRÁMITE DE TITULACIÓN Título y Cédula Profesional

PASOS PARA REALIZAR TRÁMITE DE TITULACIÓN Título y Cédula Profesional UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y LA TECNOLOGÍA (ECITEC) Formación Profesional y Vinculación Universitaria / Titulación PASOS PARA REALIZAR TRÁMITE DE TITULACIÓN

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 20, Apartado A, Inciso I, Fracción II del Reglamento General de Exámenes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho a través de la División

Más detalles

Procedimiento y requisitos para realizar el trámite de solicitud de Certificado de Terminación

Procedimiento y requisitos para realizar el trámite de solicitud de Certificado de Terminación Procedimiento y requisitos para realizar el trámite de solicitud de Certificado de Terminación *Únicamente para aquellos sustentantes que aprobaron en aplicaciones de MARZO 2017 y anteriores* Para los

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DEL ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR, EMITE LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A Para los aspirantes interesados

Más detalles

6. Recibir de la DGIRE el oficio de autorización para realizar la inscripción al Diplomado en Línea correspondiente.

6. Recibir de la DGIRE el oficio de autorización para realizar la inscripción al Diplomado en Línea correspondiente. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADOS EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos de Instituciones Incorporadas: 1. Consultar por este medio la información publicada referente a esta opción de titulación.

Más detalles

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-052 Fecha de publicación del formato en el

Más detalles

REQUISITOS PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN Y CÉDULA PROFESIONAL

REQUISITOS PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN Y CÉDULA PROFESIONAL REQUISITOS PARA TRÁMITE DE TITULACIÓN Y CÉDULA PROFESIONAL TODOS LOS ALUMNOS QUE INGRESARON EN EL 2007 DEBERÁN TENER IDIOMA DEL EXTRANJERO ACREDITADO POR LA U.A.CH. COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MÚSICA Xicoténcatl No Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C. P CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MÚSICA Xicoténcatl No Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C. P CONVOCATORIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MÚSICA Xicoténcatl No. 126. Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04100 CONVOCATORIA CICLO PROPEDÉUTICO AÑO ESCOLAR 2018-2019 La Facultad

Más detalles

Acompañamiento Estudiantil. Cómo debo de prepararme para egresar exitosamente?

Acompañamiento Estudiantil. Cómo debo de prepararme para egresar exitosamente? Acompañamiento Estudiantil Cómo debo de prepararme para egresar exitosamente? Cómo debo de prepararme para egresar exitosamente? Cumplo con el número de asignaturas y créditos establecidos por ciclo? No

Más detalles

PASE REGLAMENTADO 2015

PASE REGLAMENTADO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIDAD DE REGISTRO ESCOLAR PASE REGLAMENTADO 2015 06/03/2015 1 Los alumnos deben realizar el registro vía internet a partir del primer

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL SERVICIO SOCIAL LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO CICLO ESCOLAR Etapas 3-6

CONVOCATORIA PARA EL SERVICIO SOCIAL LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO CICLO ESCOLAR Etapas 3-6 CONVOCATORIA PARA EL SERVICIO SOCIAL LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO CICLO ESCOLAR 2017-2018 Etapas 3-6 ETAPA 3: TALLER DE INDUCCIÓN Actividades Fecha y hora Lugar Ponencias de ofertas institucionales

Más detalles

Alumnos que han concluido alguna de las especialidades en línea en la UPN en el marco del PROFORDEMS.

Alumnos que han concluido alguna de las especialidades en línea en la UPN en el marco del PROFORDEMS. CIRCULAR PARA LOS ALUMNOS QUE CONCLUYERON LAS ESPECIALIDADES EN LÍNEA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (PROFORDEMS) EN LA UPN Alcances: Debido a que el programa académico que

Más detalles

C O N V O C A. Especialización en Estadística Aplicada 1

C O N V O C A. Especialización en Estadística Aplicada 1 La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Matemáticas y de la Especialización en Estadística Aplicada Que tiene como objetivo la formación de

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Página 1 de 5 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación C O N V O C A A los egresados de las

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES DE BECAS 1. REGISTRAR AL ALUMNO COMO PARTICIPANTE a) El responsable del proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA COMITÉ DE TITULACIÓN DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA COMITÉ DE TITULACIÓN DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA FORMA CDT01 SOLICITUD DE APROBACION Y REGISTRO DE MODALIDAD Y TRABAJO DE TITULACION del Solicitante Código Expte. apellido paterno apellido materno nombre(s) está en su credencial está en su certificado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA GUÍA DE PRIMER INGRESO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA GUÍA DE PRIMER INGRESO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA GUÍA DE PRIMER INGRESO Estimado(a) aspirante aceptado(a) de Primer Ingreso Generación 2018-1: Sea bienvenido(a)

Más detalles