Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007"

Transcripción

1 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 El INEI informa que en el mes de marzo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 5,1%; mientras, que las Importaciones FOB registraron un crecimiento de 10,2% en referencia a similar mes del año anterior. Sin embargo, en términos nominales las exportaciones y las importaciones experimentaron un comportamiento positivo evidenciando un crecimiento de 15,4% y 10,1% respectivamente. Cabe señalar, que los precios FOB de las exportaciones en marzo de 2007, registraron un crecimiento de 21,6%; mientras, que el de las importaciones descendieron en -0,1%, respecto a marzo de Exportaciones e Importaciones FOB reales: (En millones de US dólares del 2002) Expo rtació n Impo rtació n E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E Director Técnico José García Directora Adjunta Lilia Montoya Directora Ejecutiva Elsa Jáuregui Directora Marilú Cueto Investigador Pilar Ronquillo Para mayor información ver Página Web: Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Exportaciones e Importaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: Marzo 2007 Grandes Categorías Económicas Var. % real mar07/mar06 a/ Var.% nominal mar07/mar06 Var. % real Ene-mar07/Ene-mar06 Exportación Importación Exportación Importación Exportación Importación Total Alimentos y Bebidas Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Combustibles y Lubricantes Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. a/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.3

2 Exportaciones reales En marzo de 2007, el valor real de las exportaciones alcanzó un nivel de US$ 868,0 millones, descendiendo en US$ 46,6 millones (5,1%) con respecto al valor alcanzado en marzo de 2006, explicado por los menores volúmenes exportados. Entre las grandes categorías económicas que más incidieron en este resultado figuran Suministros Industriales (US$ 585,2 millones, -3,3%) y Combustibles y Lubricantes (US$ 53,5 millones, -34,5%). Por décimo mes consecutivo, la categoría económica Suministros Industriales mostró un comportamiento negativo, en el mes de análisis la tasa fue de -3,3%, debido a la contracción registrada en los Suministros Industriales Elaborados (-15,7%). Según productos la exportación de oro se ubicó en US$ 165,9 millones, disminuyendo US$ 24,2 millones, por los menores volúmenes embarcados hacia Suiza, Canadá y Estados Unidos de América, explicado por la mayor oferta de este producto que viene siendo utilizado por los inversionistas como instrumento para cubrir sus perdidas en los mercados bursátiles. Similar comportamiento se aprecia en la harina de pescado sin desgrasar impropio para la alimentación humana, cuyo destino principal fueron China (US$ 30,8 millones), Alemania (US$ 12,0 millones) y Japón (US$ 4,5 millones). Las exportaciones de cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado mostraron una contracción de 46,7%, destinándose principalmente hacia Estados Unidos de América (US$ 19,6 millones) y Brasil (US$ 5,7 millones). Asimismo, la categoría económica Combustibles y Lubricantes descendió en 34,5%, registrando su primera caída en lo que va del año; entre los factores que explican este resultado figura la tendencia a la baja de los precios internacionales del petróleo que incidió en la contracción del valor exportado de los Combustibles y Lubricantes Básicos (-41,6%). El descenso en el valor exportado de los Combustibles y Lubricantes Elaborados (-30,9 %), se debió principalmente a los menores valores reportados en la exportación de gasolinas sin tetraetilo de plomo con un índice de antidetonante inferior o igual a 84 octanos (US$ 15,1 millones; -12,2%) y los aceites crudos de petróleo ((US$ 15,9 millones; -41,6%). Cabe señalar que la totalidad de gasolina sin tetraetilo de plomo con un índice de antidetonante inferior o igual a 84 octanos fue destinado hacia el mercado americano, en tanto que el 80,7% de los demás aceites pesados fue adquirido por Panamá. Principales productos exportados, según Grandes Categorías Económicas (En millones de US dólares del 2002) Nandina Descripción Mar-06 Mar-07 Var% Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Oro en las demás formas en bruto 190,1 165,9-12, Minerales de cobre y sus concentrados 57,7 99,4 72, Harina de pescado sin desgrasar, impropio para la aliment. humana 69,6 61,6-11, Minerales de zinc y sus concentrados. 22,5 33,7 50, Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado 58,6 31,2-46, Plata en bruto sin alear 19,6 16,1-17, Minerales de plomo y sus concentrados. 2,7 15,0 458,0 Combustibles y Lubricantes Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso 27,3 15,9-41, Gasolinas sin tetraetilo de plomo con un índice de antidetonante < o = 84 17,2 15,1-12,2 Carburo reactores tipo queroseno para reactores y turbinas destinados a empresas de aviación 10,3 10,9 5,8 Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.4

3 Exportación mensual, según principales Grandes Categorías Económicas: (En millon es de US dó lares del 2002) Suministros Industriales Alimentos y Bebidas Artículos de Consumo E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Entre los principales productos exportados en el mes de marzo de 2007, destacan los productos tradicionales como el oro, la harina de pescado sin desgrasar, los cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado y plata sin alear, que descendieron respecto a marzo de 2006 en 12,7%, 11,6%, 46,7% y 17,9%, respectivamente. Mientras que los minerales de cobre y sus concentrados, minerales de zinc y sus concentrados y minerales de plomo y sus concentrados aumentaron en 72,1%, 50,0% y 458,0%, respectivamente. Ranking 10 principales productos exportados (En millones de US dólares del 2002) Nandina Descripción Mar 06 Mar 07 Var% Oro en las demás formas en bruto 190,1 165,9 12, Minerales de cobre y sus concentrados 57,7 99,4 72, Harina de pescado sin desgrasar, impropio para la aliment. humana 69,6 61,6 11, Minerales de zinc y sus concentrados. 22,5 33,7 50, Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado 58,6 31,2 46, Plata en bruto sin alear 19,6 16,1 17, Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso 27,3 15,9 41, Gasolinas sin tetraetilo de plomo : con un índice de antidetonante <= a 84 17,2 15,1 12, Minerales de plomo y sus concentrados. 2,7 15,0 458, Carburo reactores tipo queroseno para reactores y turbinas para empresas de aviación 10,3 10,9 5,8 Fuente: SUNAT Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos de América con 20,2%, China 13,2%, Suiza 11,7% y Canadá 6,2%, del valor total de las exportaciones. Estados Unidos de América, principal país de destino de nuestras exportaciones totalizó en marzo US$ 175,0 millones; sin embargo no pudo superar el nivel reportado en marzo del año pasado, disminuyendo en 32,5%. Entre los productos cuyo principal destino fue este país, figuran el oro con US$ 21,1 millones, los cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado con US$ 19,6 millones, la gasolina sin tetraetilo de plomo con índice de antidetonante inferior o igual a 84 octanos con US$ 15,1 millones. China, fue el segundo país de destino de nuestras exportaciones, al aumentar en 36,9%, producto de los mayores valores exportados de minerales de cobre y sus concentrados con US$ 49,9 millones y la harina de pescado sin desgrasar con US$ 30,8 millones. Las exportaciones hacia Suiza cerraron con US$ 101,7 millones, incrementándose en 105,0% con respecto a similar mes del año anterior, manteniéndose el oro como el principal producto de destino hacia este país con US$ 100,3 millones. PÁG.5

4 Exportaciones reales, según destino (En millones de US dólares del 2002) ,3 Mar Mar , ,7 114,6 49,6 10 1,7 62,6 53,5 47,7 34, Estados Unidos China Suiza Canadá Chile Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Importaciones reales Las importaciones reales FOB (definitivas más donaciones) alcanzaron los US$ 1 082,5 millones, elevándose en 10,2% respecto al valor registrado en similar mes del año anterior, explicado por el crecimiento sostenido de la actividad productiva, influenciado por la mayor demanda interna. Según la clasificación por grandes categorías económicas, las que más incidieron en el resultado del mes fueron los Bienes de Capital excepto los Equipos de Transporte con US$ 347,5 millones que aumentó en 21,7%, los Artículos de Consumo No Especificados en Otras Partidas con US$ 135,5 millones (22,5%) y Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas con US$ 315,4 millones (7,1%). Principales productos importados, según Grandes Categorías Económicas (En millones de US dólares del 2002) Nandina Descripción Mar-06 Mar-07 Var% Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Teléfonos 23,5 41,5 76, Partes y accesorios de maquinas de la partida Nº ,0 12,9 100, Unidades de memoria 5,3 8,3 57, Demás aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomuni. digital 3,4 7,4 118, Circuitos integrados monolíticos: digitales 1,2 7,1 492, Máquinas autom. para procesamiento de datos, digitales, portátiles peso<=10kg 4,6 6,5 42, Maquinas cuya superestructura pueda girar 360º 2,0 6,2 210,3 Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Los demás medicamentos para uso humano 10,3 13,5 31, Los demás aparatos receptores de TV 7,2 10,2 40, Demás libros, folletos e impresos similares 4,4 4,8 8, Combinaciones de refrigerador y congelador con puertas exteriores separadas 3,4 3,7 9, Champúes 1,8 3,1 72,8 Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 13,2 13,3 0, Politereftalato de etileno sin adición de dióxido de titanio 6,9 8,9 27, Úrea, incluso en disolución acuosa: para uso agrícola 4,2 8,1 94,1 Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.6

5 Importación mensual, según principales Grandes Categorías Económicas: (En millones de US dólares del 2002) Suministros Industriales Bienes de Capital Equipos de Transporte 260,9 347,5 315,4 207,8 222, ,1 137,1 103,8 64,1 95,3 117,3 89,2 70,3 55,2 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E ,8 Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Durante el mes en estudio las categorías económicas Bienes de Capital y sus Piezas excepto Equipos de Transporte, alcanzó una participación de 32,1%, manteniéndose por quinto mes consecutivo como el principal componente en la estructura del valor importado. Los Bienes de Capital excepto Equipos de Transporte ascendieron a US$ 347,5 millones, incrementándose en 21,7% destacando a nivel de producto los teléfonos con US$ 41,5 millones procedentes principalmente del Brasil (US$ 14,0 millones) y México (US$ 11,2 millones), las unidades de memoria con US$ 8,3 millones de origen asiatico (China US$ 3,4 millones y Corea del Sur US$ 2,8 millones), demás aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomunicación digital con US$ 7,4 millones de origen Chino (US$ 3,5 millones) y Americano (US$ 2,1 millones), entre otros. Las importaciones de Artículos de Consumo no Especificados en Otras Partidas crecieron en 22,5%, debido a la mayor demanda de Artículos de Consumo no Duradero (US$ 62,0 millones), Artículos de Consumo Semiduradero (US$ 43,1 millones) y Artículos de Consumo Duradero (US$ 30,4 millones), que crecieron en 17,2%, 23,6% y 32,9% respectivamente. Entre los productos con mayor valor importado y que se incrementaron con respecto a similar mes del año anterior, figuran los demás medicamentos para uso humano (US$ 13,5 millones), los demás aparatos receptores de TV (US$ 10,2 millones), los demás libros, folletos e impresos similares (US$ 4,8 millones) y combinación de refrigerador y congelador con puertas exteriores separadas (US$ 3,7 millones). La categoría económica Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas aumentaron en 7,1%. Siendo los Suministros Industriales Elaborados el más dinámico al cerrar con US$ 291,4 millones, cifra superior en 6,5% al valor registrado en el mes de marzo del Al interior de esta categoría, destacan las tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (US$ 13,3 millones), politereftalato de etileno sin adición de dióxido de titanio (US$ 8,9 millones) y úrea incluso en disolución acuosa (US$ 8,1 millones). Mientras que los Suministros Industriales Básicos se situaron en US$ 23,9 millones, mostrando un crecimiento de 15,3%, entre las partidas con mayor participación destacan los demás algodones sin cardar ni peinar con US$ 6,1 millones, procedente principalmente de Estados Unidos de América con US$ 5,4 millones. En el mes de estudio, los productos importados con mayor demanda fueron los teléfonos (US$ 41,5 millones), vehículos automóviles ensamblados gasolineras con cilindrada superior a 1500 cc e inferior o igual a 3000 cc. (US$ 16,7 millones), los demás aceites pesados o diesel 2 con US$ 15,0 millones, los demás medicamentos para uso humano con US$ 13,5 millones y, tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya con US$ 13,3 millones. Ranking 10 principales productos importados (En millones de US dólares del 2002) Nandina Descripción Mar-06 Mar-07 Var% Teléfonos 23,5 41,5 76, Vehic. automóviles ensamblados gasolineras, 1500 cc < cilindrada <= 3000 cc 13,1 16,7 27, Los demás aceites pesados: diesel 2 13,6 15,0 10, Trigo duro excepto para la siembra 15,7 13,9-11, Los demás medicamentos para uso humano 10,3 13,5 31, Tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 13,2 13,3 0, Partes y accesorios de maquinas de la partida no ,0 12,9 100, Aceite de soya en bruto, incluso desgomado 10,1 12,7 25, Maíz duro amarillo 13,0 10,6-18, Tractores de carretera para semiremolques 5,2 10,2 97,4 Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.7

6 Según país de origen, los principales proveedores de bienes fueron Estados Unidos de América representando el 16,5% del valor total de las importaciones, seguido por China 14,5%, Brasil 10,3%, Colombia 6,1% y Argentina 5,5%. Importaciones reales, según país de procedencia (En millones de US dólares del 2002) ,7 Mar Mar ,0 156, ,3 77,5 111,4 54,7 65,6 48,1 59, Estados Unidos China Brasil Colombia Argentina Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Las importaciones procedentes de Estados Unidos de América cerraron con US$ 179,0 millones, no obstante disminuyeron en US$ 15,7 millones (-8,1%) con respecto al valor registrado en marzo del Entre los principales productos procedentes de este país figuran los demás aceites pesados o diesel 2 (US$ 12,5 millones), los demás algodones sin cardar ni peinar (US$ 5,4 millones), polietileno de densidad superior o igual a 0,94 en formas primarias (US$ 3,8 millones) y politereftalato de etileno sin dióxido de amonio (US$ 3,6 millones). Las importaciones provenientes de China totalizaron US$ 156,5 millones, aumentando en US$ 55,2 millones (54,5%). A nivel de productos destacan partes y accesorios de maquinas de las partida con US$ 8,3 millones, los teléfonos con US$ 7,8 millones, y motocicletas y velocípedos con motor de embolo alternativo con cilindrada superior a 50 cc e inferior a 250 cc. Brasil fue el tercer país proveedor con US$ 111,4 millones, incrementándose en 43,7% ante las importantes adquisiciones de aceite crudo de petróleo o de mineral bituminoso con US$ 16,6 millones, teléfonos con US$ 14,0 millones y vehículos diesel para transporte de mercancías con carga superior a 20 toneladas métricas. Comportamiento de las exportaciones nominales y reales En marzo de 2007, la brecha entre las exportaciones nominales y reales fue de US$ millones, explicado principalmente por la tendencia alcista que presentaron los precios internacionales de los Suministros Industriales Básicos (principalmente los productos mineros) y Alimentos y Bebidas Elaborados destinado hacia la Industria y Piezas y accesorios de equipos de Transporte Comportamiento de las exportaciones reales y nominales FOB: (Millones de US dólares) Ex portación Real Ex portación Nominal Precios E A J O E A J O E A J O E PÁG.8

7 Comportamiento de las importaciones nominales y reales En el mes de estudio, la brecha entre las importaciones nominales y reales FOB ascendió a US$ 264 millones; debido al aumento en los precios de importación principalmente de las categorías económicas Alimentos y Bebidas y Suministros Industriales. Comportamiento de las importaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Importación Real Importación Nominal Precios E A J O E A J O E A J O E Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Evolución Anualizada (Abr Mar 2007 / Abr Mar 2006) La evolución anualizada de las exportaciones en términos reales al mes de marzo de 2007, no tuvo variación. Entre las categorías económicas que tuvieron comportamiento positivo fueron los Alimentos y Bebidas 25,0%, Artículos de Consumo en 5,9% y Combustibles y Lubricantes 0,7%, mientras que los Suministros Industriales disminuyeron en 6,0%. Las importaciones FOB reales registraron un crecimiento anualizado de 19,4%, como resultado del mayor valor importado de las categorías Bienes de Capital 28,4% y Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios 37,6%, Suministros Industriales 18,1% y Artículos de Consumo 16,1%. Exportaciones e Importaciones FOB reales: % (Variación porcentual anualizada) Expo rtació n 20 Impo rtació n E A J O E A J O E A J O E A J O E Fuente: SUNAT. Elaboración: INEI. Índice de Precios de Comercio Exterior Durante el mes de marzo, los precios de las exportaciones FOB subieron en 21,6% en tanto que las importaciones CIF lo hicieron en 0,4%, con relación a similar mes del año anterior. El mayor precio de las exportaciones, es explicado por alzas registradas en los metales preciosos como el oro bruto (17,1%) y plata (29,7%), y en los minerales metalíferos como el cobre (17,4%), zinc (56,2%), plomo (60,4%) y molibdeno (19,3%), destacando además el dinamismo de los precios de la harina de pescado que creció en 47,4%, que estuvieron influenciados por el favorable comportamiento del precio internacional. Por el lado de las importaciones, el aumento se explica principalmente por subidas registradas en el maíz amarillo (61,3%), harina de soya (22,8%), aceite de soya (29,8%), así como en los aparatos de uso doméstico (refrigeradoras 8,8% y licuadoras 13,5%) y vehículos automóviles con 5,3%. Estas alzas fueron contrarrestadas por la caída de precio del petróleo crudo en -4,5%. PÁG.9

8 Durante el I trimestre de 2007, los precios de las exportaciones e importaciones registraron tasas de crecimiento de 19,6% y 1,5%, respectivamente, con relación a similar periodo del año anterior. El resultado del índice de precios de exportaciones en los tres primeros meses del año, se explica por el incremento de precios en el cobre (16,1%), oro bruto (17,2%), plomo (44,3%), así como en los espárragos y la harina de pescado con 17,0% y 48,6%, respectivamente. En cuanto al índice de precio de las importaciones, las alzas de precios obedecen a los aumentos registrados en los cereales (maíz amarillo 58,5% y trigo duro 28,2%), aceite de soya (29,3%), harina de soya (16,0%) y refrigeradoras (6,1%), entre los principales; no obstante que el precio del petróleo registró una disminución de 2,6%, en el trimestre de análisis. Índice de Precios de Comercio Exterior: Marzo 2007 (Base 2002 = 100) Índice de Precios Variación Porcentual 1/ Mar 2007 Ene Mar 2007 De Exportación (IPEX) 21,55 19,63 De Importación (IPIM) 0,35 1,53 1/ Con respecto a similar periodo del año anterior. Fuente: INEI. 250 Índice Índice de Precios de Exportaciones e Importaciones FOB: IP X IP M E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E F u en t e : S UN A T. E l a b o ra c i ó n : IN E I. Término de Intercambio de Comercio Exterior: Base Año 2002=100 Periodo Exportaciones Importaciones FOB 3/ Importaciones CIF Término de Intercambio Índice 1/ Variación % Índice 2/ Variación % Índice Variación % Índice Variación % 2006 E F M A M J J A S O N D E F M Nota: Variación con respecto al mismo mes del año anterior. 1/ Índice de Precios implícito de exportaciones, según grandes categorías económicas. 2/ Índice de Precios implícito de importaciones, según grandes categorias económicas. 3/ Incluye donaciones. Fuente: INEI, SUNAT, Institutos de Estadística de América Latina, Bancos Centrales de América y Asia. PÁG.10

9 Exportaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (En miles de US dólares) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total Alimentos y Bebidas Básicos Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Elaborados Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Gasolina Otros Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Industrial No Industrial Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Nota: Información preliminar. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.11

10 Variación porcentual mensual de las Exportaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (Respecto a similar mes del año anterior) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 30,1 45,5 44,2 44,2 50,2 33,6 44,1 38,0 39,2 24,6 16,7 28,2 15,4 1 Alimentos y Bebidas 44,2 6,4 16,0 36,6 14,5 55,7 31,3 69,4 46,9 46,7 9,6 46,1 13,3 11 Básicos 39,2 2,7 13,0 12,7 31,0 55,4 30,3 69,2 40,0 35,5 24,5 19,3 8,1 111 Destinados principalmente a la Industria 12,2-13,9 34,4 37,7 58,3 111,7 54,1 148,8 122,7 65,8 71,7 133,1 104,3 112 Destinados principalmente al Consumo de los Hogares 43,6 5,7 3,6-1,6 14,6 19,5 14,1 26,3 4,4 22,1 13,4 1,2-4,1 12 Elaborados 50,1 11,0 20,3 68,8-11,2 56,2 32,7 69,8 61,1 67,2-6,2 80,6 19,1 121 Destinados principalmente a la Industria 73,4-40,8-17,2 84,0-77,0 20,3 49,8 274,6 228,3 90,5-43,2 110,4-65,4 122 Destinados principalmente al Consumo de los Hogares 44,4 33,1 39,3 52,7 61,5 75,0 21,9 54,1 40,6 60,2 24,4 71,3 44,0 2 Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas 32,3 52,7 67,4 47,3 62,5 40,2 57,0 45,0 47,4 24,1 17,8 25,6 23,4 21 Básicos 15,4 59,3 68,4 49,8 113,8 85,0 69,7 85,9 83,2 100,0 33,1 74,4 75,9 22 Elaborados 42,9 49,4 67,0 46,1 42,9 19,6 51,5 26,2 32,3-10,4 12,2 4,0-2,9 3 Combustibles y Lubricantes 42,2 64,4-16,2 55,9 45,0-14,1 11,9-18,3-20,9 14,5 33,4 48,0-34,6 31 Básicos 449,3 207,7 28, ,2 192,7 204,6 138,4 5059,2-25,2 78, ,9 169,5-43,8 32 Elaborados -2,7 46,3-29,5-4,2 27,6-40,4-6,5-28,6-19,6-5,0-15,4 23,4-28,9 321 Gasolina , ,5 322 Otros -2,7 46,3-26,0-4,2 16,4-31,1-6,5-21,9-12,7-5,0-15,4 23,4-31,9 4 Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas -32,4-7,3-77,6 39,6 44,4-29,8 13,8 12,6 20,6 36,0 29,1 12,3 35,7 41 Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) -18,9 1,9-86,7 89,8 101,2-18,3 12,7 12,4 22,3 32,5 38,8 14,9 48,4 42 Piezas y Accesorios -43,3-15,3-41,3 3,7 0,3-39,3 14,9 12,8 18,2 40,0 10,6 9,3 20,9 5 Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios 6,9 129,8-55,8 4,7 10,4 80,1-8,2 36,9-15,7 34,0 6,9-8,4 11,2 51 Vehículos Automotores de Pasajeros 268,5-26,5-71,8 433,6 77,7-36,3-61,0-54,5 9,3-66,9-76,2 67,4-64,6 52 Otros -13,3 6284,7-98,6-65,0 10,7 134,2 36,5 2333,2-54,0 120,0 79,4-4,0 268,8 521 Industrial -0,1 9657,0-98,9-60,9 28,7 153,5-8,7 4310,6-28,0 127,4-21,3-12,4 259,1 522 No Industrial -93,9 213,2-61,1-78,7-71,8-9,0 99,4 66,3-65,0-100,0 532,7 195,0 1243,9 53 Piezas y Accesorios 5,4 29,7 8,6 6,2 7,5 84,0-6,0 20,1-15,0 30,2 8,1-9,3 4,5 6 Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida -4,1 3,4 4,5 16,5 3,5 20,7-6,6 21,3 27,0 10,3 2,4 14,3-0,2 61 Duraderos 9,4-2,8-10,2 15,0 16,5 2,1-15,8 23,0-4,0-21,6-33,9-21,2 15,3 62 Semiduraderos 9,4-1,2 15,1 8,4 7,1 10,7-14,8 18,0 34,3 8,5 3,1 11,2-5,7 63 No Duraderos -21,5 11,2-5,4 28,7-2,0 43,3 9,3 25,1 26,9 20,2 10,7 28,2 5,3 7 Bienes no Especificados en Otra Partida 16,9 40,5 23,2 64,1-34,2 427,2 55,1 78,0 51,8 81,6 142,9 56,0 87,5 Nota: Información preliminar. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.12

11 Importaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (En miles de US dólares) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 1/ Alimentos y Bebidas Básicos Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Elaborados Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Gasolina Otros Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Industrial No Industrial Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. 1/ Incluye donaciones. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.13

12 Variación porcentual mensual de las Importaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (Respecto a similar mes del año anterior) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 1/ Alimentos y Bebidas Básicos Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Elaborados Destinados principalmente a la Industria Destinados principalmente al Consumo de los Hogares Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Gasolina Otros Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Industrial No Industrial Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. 1/ Incluye donaciones. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.14

13 Exportaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (En miles de US dólares del 2002) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Nota: Información preliminar. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.15

14 Variación porcentual mensual de las Exportaciones FOB reales, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (Respecto a similar mes del año anterior) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Nota: Información preliminar. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.16

15 Variación porcentual anualizada de las Exportaciones FOB reales, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Nota: Información preliminar. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.17

16 Importaciones FOB, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (En miles de US dólares del 2002) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 1/ Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. 1/ Incluye donaciones. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.18

17 Variación porcentual mensual de las Importaciones FOB reales, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: (Respecto a similar mes del año anterior) Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 1/ Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. 1/ Incluye donaciones. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.19

18 Variación porcentual anualizada de las Importaciones FOB reales, según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: Código Descripción del Bien Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 1/ Alimentos y Bebidas Básicos Elaborados Suministros Industriales no Especificados en Otras Partidas Básicos Elaborados Combustibles y Lubricantes Básicos Elaborados Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) y sus Piezas Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) Piezas y Accesorios Equipos de Transporte y sus Piezas y Accesorios Vehículos Automotores de Pasajeros Otros Piezas y Accesorios Artículos de Consumo no Especificados en Otra Partida Duraderos Semiduraderos No Duraderos Bienes no Especificados en Otra Partida Donaciones Nota: Información preliminar. 1/ Incluye donaciones. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. PÁG.20

19 Exportación FOB según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: Marzo 2007 (Estructura porcentual nominal) Equipos de Transporte 0.21% Bienes de Capital 0.44% Artículos de Consumo 5.93% Bienes no Especificados 0.02% Combustibles y Lubricantes 5.57% Alimentos y Bebidas 7.31% Suministros Industriales 80.52% Importación FOB según Clasificación por Grandes Categorías Económicas: Marzo 2007 (Estructura porcentual nominal) Artículos de Consumo 10,60% Equipos de Transporte 9,66% Bienes no Especificados Donaciones 0,04% 0,06% Alimentos y Bebidas 7,45% Suministros Industriales 33,15% Bienes de Capital 25,57% Combustibles y Lubricantes 13,47% PÁG.21

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 El INEI informa que en el mes de junio de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 1,4%; mientras

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2015 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2015 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2015 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2015 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2014 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2016 INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2013 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2016 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2016 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2017 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2016 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2016 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA SG/de 86 27 de mayo de 24 4.37.52 INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR 1994-23 INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y MERCOSUR 1994-23 INTERCAMBIO COMERCIAL En el año 23,

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 399 8 de marzo de 2011 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA - 1 - INTRODUCCIÓN La Secretaría General de la Comunidad Andina pone a disposición de los usuarios los resultados del Comercio

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2017 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero - Abril de 2015 SG de/ 688 21 de julio de 2015 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero - abril de

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 06 2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH La información que se muestra en este reporte da a conocer el comportamiento de los principales indicadores de la

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2015 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que durante el mes de diciembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 4,8%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE DIC 2016 Data a Noviembre 2016 Diciembre 2016 (Data a Noviembre) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2017 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Importaciones. Boletín ENE Data a Diciembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín ENE Data a Diciembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE ENE 2017 Data a Diciembre 2016 Enero 2017 (Data a Diciembre 2016) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Diciembre de 2011 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 variación % millones US$ CIF Importaciones totales

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 501 29 de marzo de 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - - 2 - CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 2011 1. Matriz del Comercio

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción Principales productos importados por Perú en octubre del 2015 1 2710192111 2 2709000000 3 8517120000 4 8703239020 5 8471300000 6 1001991000 7 8703229020 8 1507100000 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2017 Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2014 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2014, disminuyó

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de febrero de 2013, el volumen total de las exportaciones disminuyó 17,8% comparado con el nivel reportado en el mismo mes del

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Gráfica 1: Exportaciones panameñas por modo de transporte, 2009

Gráfica 1: Exportaciones panameñas por modo de transporte, 2009 Perfil logístico de Panamá/Inteligencia de mercados Comercio exterior Por: Legiscomex.com Mayo 5 del 2010 En el 2009, las exportaciones panameñas de bienes totalizaron USD1.309 millones, 12,5% menos que

Más detalles

Importaciones. Boletín OCT Data a Agosto Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín OCT Data a Agosto Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE OCT 2016 Data a Agosto 2016 Octubre 2016 (Data a Agosto) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado de Origen

Más detalles

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL SG/di 142 18 de enero de 1999 Informe Estadístico COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON 1969-1997 CONTENIDO INTRODUCCION CUADRO Y GRAFICOS A NIVEL DE COMUNIDAD

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Año 2010 SG/de 29 de marzo d e 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - - 2 - CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 2011 1. Matriz del

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2010 Bolivia Colombia Ecuador Perú Las exportaciones Intracomunitarias se incrementaron en 35% en el año 2010, alcanzando los 7 810 millones de dólares, respecto

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

En octubre volvió a crecer el superávit comercial Intercambio comercial argentino Octubre de 2011 El saldo del mes de octubre se expandió un 30% En octubre volvió a crecer el superávit comercial Comentarios de la balanza comercial correspondiente a los

Más detalles

AÑO 2011 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2011 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2012 OBSERVATORIO de Comercio Exterior INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2011 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque analiza los datos

Más detalles

SG/de de septiembre de

SG/de de septiembre de SG/de 162 19 de septiembre de 2006 8.46.63 INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA AGOSTO 2006 i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN AGOSTO 2006 RIESGO PAIS 1 En todos los países andinos

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. Noviembre 2010

Importaciones colombianas y balanza comercial. Noviembre 2010 Importaciones colombianas y balanza comercial Noviembre 2010 US$ Millones US$ Millones Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09

Más detalles

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen

Más detalles

SG/de de junio de

SG/de de junio de SG/de 154 22 de junio de 2006 6.33.63 INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA MAYO 2006 i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN MAYO 2006 RIESGO PAIS 1 En los países andinos el indicador

Más detalles

Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013. Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013. Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Informe Técnico N 12 - Diciembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 18 de Octubre de 2011

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 18 de Octubre de 2011 Millones de dólares CIF Agosto 2011 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 18 de Octubre de 2011 IMPORTACIONES ORIGINARIAS DE CHINA JAPON COREA Enero - agosto 2007-2011 Resultados generales

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2013 En el primer bimestre 2013 Monto exportado alcanzó los US$ 615,3 millones Exportaciones Agrarias No Tradicionales crecen 11,3% Aumentan las ventas al exterior

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012 SG/de 582/Rev.1 6 de marzo de 2013 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú Contenido I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 1. Matriz del Comercio Intracomunitario

Más detalles

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I. BALANZA COMERCIAL 3 El período enero - agosto de 2013,

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Julio de 2014 SG/de 665 31 de octubre de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero-julio de 2014, las exportaciones al mundo

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2015

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2015 Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2 FEBRERO 216 Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015 Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015 SEPTIEMBRE 2015 Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Agosto de 2014 SG/ de 667 11 de diciembre de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero-agosto de 2014, las exportaciones

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes 07 de febrero de 2014 Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero - Noviembre 2013 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO En el periodo enero noviembre de 2013, las

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Resumen Ejecutivo Junio 2010 El saldo de la Balanza Comercial durante los cuatro primeros meses del año 2010, registró un superávit de USD 166.30

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2012

INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2012 INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Primer Trimestre 2017 Comercio exterior de Argentina Durante el primer trimestre de 2017, el comercio total de Argentina arrojó un déficit

Más detalles

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45% Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana sigue manteniendo su tendencia de crecimiento, de tal manera que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013 Balanza Comercial 1 Junio 2013 1. En el mes de junio la balanza comercial registró un déficit de US$ 114 millones, con el cual se acumula un resultado negativo de US$ 847 millones en el primer semestre

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Junio 2016 Agosto

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Junio 2016 Agosto Evolución de la Balanza Comercial Enero - Junio 216 Agosto - 216 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I.

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 44 25 de marzo de 211 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN FEBRERO 211 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ENERO-MARZO En el primer trimestre de, los ocupados y las exportaciones presentaron dinamismo positivo,

Más detalles

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008 Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 28 Durante el año 28, las exportaciones argentinas de mercancías alcanzaron U$S 7.589 millones, registrando un crecimiento interanual del 27%. Este aumento fue impulsado

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Diciembre 2016 Febrero

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Diciembre 2016 Febrero Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 216 Febrero - 217 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Más detalles

SG/de de Agosto de

SG/de de Agosto de SG/de 161 28 de Agosto de 2006 6.33.63 INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA JULIO 2006 i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN JULIO 2006 RIESGO PAIS 1 En los países andinos el indicador

Más detalles

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 18 Setiembre 214 EN AGOSTO 214, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN Alza del dólar y precios internacionales

Más detalles

MENORES COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO CRUDO, COBRE Y TIPO DE CAMBIO,

MENORES COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO CRUDO, COBRE Y TIPO DE CAMBIO, MENORES COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO CRUDO, COBRE Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LOS ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 2015 Materia prima influyó en la baja de precios

Más detalles

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 El comercio total entre Chile y EE.UU. creció durante los primeros nueve meses los primeros nueve meses de 2008 un 27% en valor

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Gacetilla de prensa 1 de noviembre de 2012

Gacetilla de prensa 1 de noviembre de 2012 Gacetilla de prensa 1 de noviembre de 212 Trabas a importaciones más Caída de la demanda industrial argentina y aumento de exportaciones, crean el primer superávit comercial con Brasil desde la crisis

Más detalles

Informe Técnico N 01 - Enero 2014. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Noviembre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 01 - Enero 2014. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Noviembre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de noviembre de 2013, el volumen total exportado de bienes descendió 11,9% respecto

Más detalles

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 Febrero 2012 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6. EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES 2-211(p) (En millones de dólares) Promedio 2-25 USD 1.741 millones Promedio 26 211(p) USD 6.26 millones 1. 9. Gob. Pdte. Evo Morales 9.4 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1.246

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Segundo trimestre Año 2016 Comercio exterior de Argentina Durante el segundo trimestre de 2016, el comercio total de Argentina arrojó

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

Diciembre 2016 Febrero 2017

Diciembre 2016 Febrero 2017 Diciembre 216 Febrero 217 Comercio Exterior, Enero-Diciembre 216 Comercio Exterior El valor exportado de mercancías experimentó una reducción de 8.1 por ciento en 216 (-9.3% en 215), inducida por un entorno

Más detalles