P1: Normalización. Un puerto deportivo necesita una BD que facilite la gestión de atraques.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P1: Normalización. Un puerto deportivo necesita una BD que facilite la gestión de atraques."

Transcripción

1 P1: Normalización Un puerto deportivo necesita una BD que facilite la gestión de atraques. El puerto dispone de varios muelles donde atracarán los barcos. Los muelles se identifican por el número de muelle (num_muelle) y se almacenará además el nombre del muelle (nombre_muelle) y su situación (situación). De los barcos o embarcaciones se almacenará el nombre (nombre_barco), calado (calado), eslora (eslora) y bandera (país_bandera). El nombre del barco es único en la BD. De los propietarios de los barcos se almacenará el nombre (nombre_pro), Nif (Nif), dirección (dir), población (población), provincia (provincia) y país (país). Tanto el nombre como el Nif se pueden utilizar para identificar a los propietarios. Un barco tiene en un momento dado un único propietario. No obstante, es posible que un barco cambie de propietario mediante transacciones de compra-venta que es necesario registrar. Se almacenará la fecha de la transacción (fecha_trans), el barco del que se trata, los datos del comprador y vendedor del barco y el precio (precio). Los muelles constan de una serie de norayes 1 (num_noray) donde se amarran los barcos. Dichos norayes están numerados en cada muelle comenzando por el número 1. Cuando un barco atraca en uno de los muelles se le asigna un número de noray (num_noray). Una misma embarcación puede atracar más de una vez en el puerto pudiendo variar el muelle y el noray. Se registrará la fecha inicial (fecha_inicial) y final del atraque (fecha_fin). NOTA: Es obligatorio usar sólo aquellos atributos que aparecen en negrita en el enunciado. Obtener a) Grafo de dependencias b) Esquema relacional en 3FN, aplicando la síntesis de Bernstein, (claves primarias, alternativas y ajenas) con cardinalidad mínima de relaciones (mínimo número de relaciones posibles). Peso: 40% (40%, 60%) Tiempo: 1 hora 1 Noray: Amarra que se da en tierra para asegurar la embarcación

2 Dado el siguiente esquema: Bar cos M uelles Propietarios N orayes Ventas Atraques P2: Lenguajes relacionales (Escritura) PK ( Barco, Eslora, C alado, Bandera ) ( Barco) ( M uelle, Situación) PK ( M uelle) N if, N om bre, D irección, Población PK ( N if ) ( M uelle, N oray ) PK ( M uelle, N oray ), FK ( M uelle) / M uelles Barco, Fecha _ v, N if, P r ecio PK ( Barco, Fecha _ v), FK 1( B arco) / B ar cos, FK 2( N if ) / Pr opietarios B arco, F echa _ ini, F echa _ fin, M uelle, N oray PK ( Barco, Fecha _ ini), FK 1( Barco ) / Bar cos, FK 2( M uelle, N oray )/ N orayes La relación Ventas almacena información de cada barco que se vende, fecha de la venta, Nif del comprador y precio. Escriba las siguientes expresiones relacionales a) AR, CROT y CROD: Barcos que hayan atracado más de una vez en el muelle Delicias. b) SQL: Norayes libres actualmente en cada uno de los muelles. Teniendo en cuenta que la fecha_fin del atraque nunca puede ser nula. c) SQL: Nombre del propietario actual de cada uno de los barcos. d) SQL: Nombre de quien vendió el barco la perla azul a su propietario actual. Peso: P2: 40% (40% (50%, 25%,25%), 20%, 20%, 20%) Tiempo: 45 min. P3: Lenguajes relacionales (Reescritura) Dada la siguiente expresión de una consulta en SQL: SELECT Barco FROM Barcos B WHERE NOT EXISTS (SELECT Muelle FROM Muelles M WHERE NOT EXISTS (SELECT * FROM Atraques A WHERE A.Muelle = M.Muelle AND A.Barco = B.Barco)); a) Exprese en castellano con una frase escueta el conjunto de tuplas definidas por dicha consulta. b) Rescríbala en CROT y AR c) Rescríbala en CROD y AR para WinRDBi Peso: P3: 20% (20%, 40%, 40%) Tiempo: 30 min.

3 Resolución P1: GDF nombre_muelle num_muelle num_noray situación Fecha_fin calado Fecha_inicial nombre_barco Fecha_trans nombre_pro precio eslora bandera Nif Dir ciudad población provincia país P1{num_muellenombre_muelle, situación} P2{nombre_barcocalado, eslora, bandera} P3{ nombre_pro (Nif, dir, ciudad, población, provincia, país), Nif nombre_pro } P4 {(num_muelle, num_noray) num_muelle, num_noray } P4{ nombre_barco, fecha_inicial num_muelle, num_noray, fecha_fin} P5{ nombre_barco, fecha_trans nombre_pro, precio} Relaciones Relación Esquema PK AK FK MUELLES num_muelle,nombre_muelle, situación num_muelle BARCOS nombre_barco, calado, eslora, nombre_barco país_bandera PROPIETARIOS nombre_pro, Nif, dir, ciudad, nombre_pro Nif población, provincia, país NORAYES num_muelle, num_noray (num_muelle, num_muelle/muelles num_noray) ATRAQUES nombre_barco, fecha_inicial, num_muelle, num_noray, fecha_fin (nombre_barco, fecha_inicial) nombre_barco /Barcos (num_muelle, num_noray)/norayes VENTAS nombre_barco, fecha_trans, nombre_pro, precio (nombre_barco, fecha_trans) nombre_barco /Barcos nombre_pro/propietarios

4 Resolución P2: a) AR, CROT y CROD: Barcos que hayan atracado más de una vez en el muelle Delicias. También Barco count(*) 1 Atraques Barco M uelle='d elicias' A1= Atraques A2= Atraques A1.muelle='Delicias'.muelle='Delicias' Barco = A2.Barco.fecha_ini<>A2.fecha_ini A1 Α2.. Atraques Ay Ax Barco Ay Barco Ax. Barco A traques(a x) Ay Ax. M uelle 'D elicias' A y. M uelle 'D elicias' A x. fecha _ ini <> A y. fecha _ ini Atraques M uelle : ' D elicias ', Barco : Bx, Fecha _ ini : Fx Bx Bx, Fx, Fy Atraques M uelle : ' D elicias ', Barco : Bx, Fecha _ ini : Fy Fx Fy b) SQL: Norayes libres actualmente en cada uno de los muelles. SELECT M.Muelle, count(m.noray) FROM Norayes M WHERE NOT EXISTS (SELECT A.Muelle, A.Noray FROM Atraques A WHERE DATE() BETWEEN A.Fecha_ini AND Fecha_fin AND M.Muelle = A.Muelle AND M.Noray = A.Noray) GROUP BY M.Muelle; c) SQL: Nombre del propietario actual de cada uno de los barcos. SELECT V.Barco, P.Nombre WHERE P.Nif= V.Nif AND (V.Fecha_v=(SELECT max(v1.fecha_v) FROM Ventas V1 WHERE V1.Barco = V.Barco)); También SELECT V.Barco, P.Nombre WHERE P.Nif=V.Nif AND NOT EXISTS <(SELECT * FROM Ventas V1 WHERE V1.Barco= V.Barco AND V1.Fecha_v > V.Fecha_v ) ; d) SQL: Nombre de quien vendió el barco La perla azul a su propietario actual. SELECT TOP 1 V.fecha_v, P.Nombre, WHERE (P.Nif=V.Nif AND V.Barco=' La perla azul ' AND (V.Fecha_v<(SELECT max(v1.fecha_v) FROM Ventas V1 WHERE V1.Barco = ' La perla azul ')) ) ORDER BY V.Fecha_v DESC;

5 Resolución P3: a) Exprese en castellano con una frase escueta el conjunto de tuplas definidas por dicha consulta. Barcos que han atracado alguna vez en todos lo muelles b) Rescríbala en CROT y AR M uelles( M x ) Bx. Barco Bar cos ( Bx) M x Atraques Ax Ax A x. Barco Bx. Barco A x. M x M x. M uelle Barco, m uelle m uelle M uelles Atraques c) Rescríbala en CROD y AR para WinRDBi Bx Bar cos ( Barco : Bx) M x M uelles( M uelle : M x ) Atraques Barco : Bx, M uelle : M x La división no está permitida en WinRDBi es necesario por tanto rescribir la división como dos diferencias: Barcos Barcos M uelles Atraques Barco Barco Barco M uelle Barco, M uelle WinRDBi: CROD: q(barco:bx) <- barcos(barco:bx) and (forall Mx) (not muelles(muelle:mx) or (atraques(barco:bx,muelle:mx) )) ; AR: b:=project barco(barcos); m:=project muelle(muelles); bm:=project barco, muelle(atraques); faltan:=(b product m) difference bm; faltanbarcos:=project barco (faltan); barcos:= b difference faltanbarcos;

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Avda Reina Mercedes s/n Sevilla

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Avda Reina Mercedes s/n Sevilla P1: Normalización Se necesita una BD para una cadena nacional de restaurantes que permita gestionar su carta de precios y reservas hechas por sus clientes. Los restaurantes se identifican por IdRestaurante

Más detalles

Bases de Datos. Práctica 7 WinRDBI. Consultas en cálculo relacional y SQL

Bases de Datos. Práctica 7 WinRDBI. Consultas en cálculo relacional y SQL Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla Tlf/Fax 954 557 139 E-mail lsi@lsi.us.es Web www.lsi.us.es

Más detalles

Nombre: Se debe entregar esta hoja

Nombre: Se debe entregar esta hoja Ficheros y Bases de Datos Curso 2008-9 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 11-Feb-2009. Nombre: Se debe entregar esta hoja 1) (2,5 puntos) Construye el esquema entidad / relación para la

Más detalles

Operador Restricción

Operador Restricción Algebra Relacional Conjunto de operadores que opera sobre relaciones Cada uno de estos operadores toma una o dos relaciones como entrada y produce una nueva relación como salida. Las relaciones originales

Más detalles

BASES DE DATOS - SQL. Javier Enciso

BASES DE DATOS - SQL. Javier Enciso BASES DE DATOS - SQL Javier Enciso AGENDA Conceptos Básicos de Bases de Datos Manejo de Bases de Datos y Tablas SQL Inserción, Actualización y Borrado Consultas usando SELECT AGENDA Conceptos Básicos de

Más detalles

Álgebra Relacional. Carlos A. Olarte BDI

Álgebra Relacional. Carlos A. Olarte BDI Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDI Contenido 1 Operaciones Fundamentales 2 Operaciones Adicionales Operaciones Fundamentales Conjunto de operaciones que toman como argumentos relaciones y retornan

Más detalles

Práctica Consultas SQL DML

Práctica Consultas SQL DML Práctica Consultas SQL DML Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla noviembre 2012 Objetivos Objetivos de la práctica Crear

Más detalles

Octavio Mar6nez de la Vega Cibiogem 30 de Julio de 2015

Octavio Mar6nez de la Vega Cibiogem 30 de Julio de 2015 Presentación de la base de datos asociada al proyecto Diagnós(co de la biodiversidad gené(ca de razas y variedades de maíz na(vo para la toma de decisiones y la evaluación de programas de conservación

Más detalles

2.6.2.- Aplicaciones de las vistas. 2.6.1.- Concepto de vista. 2.6.3.- Vistas en SQL. 2.6.3.- Vistas en SQL.

2.6.2.- Aplicaciones de las vistas. 2.6.1.- Concepto de vista. 2.6.3.- Vistas en SQL. 2.6.3.- Vistas en SQL. 2.6.1.- Concepto de vista. Una vista es una tabla derivada de otras tablas (básicas o virtuales). Una vista se caracteriza porque: Se considera que forma parte del esquema externo. Una vista es una tabla

Más detalles

SQL. Amparo López Gaona. México, D.F. Noviembre 2003

SQL. Amparo López Gaona. México, D.F. Noviembre 2003 Amparo López Gaona México, D.F. Noviembre 2003 Introducción El lenguaje SQL (Structured Query Language) es el lenguaje estándar para trabajo con bases de datos relacionales. Permite la definición, acceso

Más detalles

Apartado A (3 puntos):

Apartado A (3 puntos): EAMEN DISEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (9 de septiembre de 2008) 2º Parcial Autorizo la publicación de la nota del examen junto a mi número de matrícula tanto en la Web como en los

Más detalles

BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS

BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS curso 2008 Agenda Repaso. Consultas Anidadas. Operadores : IN NOT IN EXIST NOT EXIST Agrupamiento. JOIN División. 1 Sentencia SELECT SELECT [ DISTINCT ]

Más detalles

Ficheros y Bases de Datos Curso 2009-10 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 1-Junio-2010. Nombre:

Ficheros y Bases de Datos Curso 2009-10 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 1-Junio-2010. Nombre: Ficheros y Bases de Datos Curso 2009-10 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 1-Junio-2010 Nombre: Se debe entregar esta hoja 2 horas 1 (3,5 puntos A partir de la información sobre la BD que

Más detalles

Bases de Datos Práctica 6 WinRDBI

Bases de Datos Práctica 6 WinRDBI Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla Tlf/Fax 954 557 139 E-mail lsi@lsi.us.es Web www.lsi.us.es

Más detalles

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes, s/n.

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes, s/n. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes, s/n. 41012 SEVILLA 1 DISEÑO DE BASES DE DATOS (23 Septiembre 2003) Problema

Más detalles

Ficheros y Bases de Datos Curso Primer Parcial. 7 de FEBRERO de Nombre:

Ficheros y Bases de Datos Curso Primer Parcial. 7 de FEBRERO de Nombre: Ficheros y Bases de Datos Curso 2012-2013 Primer Parcial. 7 de FEBRERO de 2013 Nombre: Se debe entregar esta hoja 1 (3,5 puntos A partir de la información sobre la BD que se describe más abajo, se pide:

Más detalles

Procesamiento y Optimización de Consultas

Procesamiento y Optimización de Consultas 16/12/2011 s Procesamiento y Optimización de Consultas Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla diciembre 2011 s Objetivos

Más detalles

Procesamiento y Optimización de Consultas

Procesamiento y Optimización de Consultas 30/09/2016 s Procesamiento y Optimización de Consultas Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla septiembre 2016 s Objetivos

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIOS RESUELTOS Presentamos a continuación una serie de ejercicios de consulta sobre la base de datos formada por las tablas de PROVEEDORES, COMPONENTES, ARTICULOS y ENVIOS. En dicha base de datos

Más detalles

Bases de Datos 2. Teórico

Bases de Datos 2. Teórico Bases de Datos 2 Teórico Structured Query Language (SQL) Características de SQL Standard Opera sobre conjuntos de tuplas: incluso para las operaciones de inserción, borrado y actualización. No elimina

Más detalles

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla Tlf/Fax 954 557 139 E-mail lsi@lsi.us.es Web www.lsi.us.es

Más detalles

Examen de Ficheros y bases de datos (450-98-520) Convocatoria de febrero I PARCIAL

Examen de Ficheros y bases de datos (450-98-520) Convocatoria de febrero I PARCIAL Examen de Ficheros y bases de datos (450-98-520) Convocatoria de febrero I PARCIAL 1) (1,65 puntos) Una empresa de logística desea implementar una base de datos relacional que cumpla los siguientes requisitos.

Más detalles

Conceptos Avanzados de Bases de datos

Conceptos Avanzados de Bases de datos Página 1 Conceptos Avanzados de Bases de datos (1) Introducción a las Bases de Datos (2) Lenguaje Estándar de Consultas SQL Definición formal SQL Página 2 Es un conjunto exhaustivo (en su modelización

Más detalles

Sql Basico. Seminar Introduction

Sql Basico. Seminar Introduction Sql Basico Seminar Introduction SQL Basico Sobre el modelo anterior de datos haremos un repaso de las consultas sql mas comunes. Devolver todos los datos de una tabla sin filtrar. Select campo_1, campo_2,

Más detalles

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17 ÍNDICE PREFACIO... xv PRIMERA PARTE... 17 CAPÍTULO 1. BASES DE DATOS... 19 BASE DE DATOS RELACIONAL... 20 ESTRUCTURA MÍNIMA DE ALMACENAMIENTO... 21 EJEMPLO DE TABLA... 22 RESUMEN... 23 CAPÍTULO 2. CONSULTAS

Más detalles

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language Bases de Datos 1 Teórico: Structured Query Language Historia Los orígenes del SQL están ligados a los orígenes de las bases de datos relacionales Estandarizado por ANSI en 1986 (SQL-86) Hubieron varias

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 6: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com Forma básica de una consulta de SQL Los planetas EL TEMA DE HOY MÁS SQL! Capítulo 5.4-5.6 Ramakrishnan / Gehrke El Álgebra

Más detalles

Ficheros y Bases de Datos Curso Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 10-Feb Nombre:

Ficheros y Bases de Datos Curso Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 10-Feb Nombre: Ficheros y Bases de Datos Curso 2009-10 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 10-Feb-2010 Nombre: Se debe entregar esta hoja 2 horas 1) (3,5 puntos) A partir de la información sobre la BD que

Más detalles

Lenguaje de manipulación de datos

Lenguaje de manipulación de datos Introducción Lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language) Permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de la BD. El más popular es SQL. Tablas de ejemplo

Más detalles

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Avda Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla Tlf/Fax 954 557 139 E-mail lsi@lsi.us.es www.lsi.us.es E.T.S. Ingeniería Informática Diseño de bases de datos Anexo

Más detalles

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0704. : VII Ciclo : 03 Teoría y 02 Práctica : 04 : Lenguaje de Programación II

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0704. : VII Ciclo : 03 Teoría y 02 Práctica : 04 : Lenguaje de Programación II SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico : 2014-I 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clases 1.8. Créditos 1.9. Pre

Más detalles

Octavio Martínez de la Vega Cibiogem 30 de Julio de 2015

Octavio Martínez de la Vega Cibiogem 30 de Julio de 2015 Presentación de la base de datos asociada al proyecto Diagnóstico de la biodiversidad genética de razas y variedades de maíz nativo para la toma de decisiones y la evaluación de programas de conservación

Más detalles

Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales

Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso de Bases de Datos Relacionales

Más detalles

Unidad III: Lenguaje de manipulación de datos (DML) 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros

Unidad III: Lenguaje de manipulación de datos (DML) 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros Unidad III: Lenguaje de manipulación de datos (DML) 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros La sentencia INSERT permite agregar nuevas filas de datos a las tablas existentes. Está sentencia

Más detalles

Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes

Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes 26 de septiembre de 207. Descripción de la Realidad Dvd club es un sistema de registro de alquileres de peliculas por parte de clientes en

Más detalles

DML SQL II. Comparaciones con relaciones

DML SQL II. Comparaciones con relaciones DML SQL II Comparaciones con relaciones Subconsultascopiar Hasta ahora las condiciones en WHERE involucraban valores escalares Pero, como en el caso de Julie Andrews puede que aparezca SELECT como parte

Más detalles

Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos

Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos Setiembre 200 - SOLUCIO Ejercicio (20 puntos Se desea realizar un modelo conceptual de parte de la información manejada por una agencia de viajes. Esta información

Más detalles

El lenguaje SQL es un lenguaje estándar para el acceso y

El lenguaje SQL es un lenguaje estándar para el acceso y 1. INTRODUCCIÓN El lenguaje SQL es un lenguaje estándar para el acceso y manipulación de bases de datos relacionales como SQL Server. Esto quiere decir que aprender SQL es algo indispensable para cualquier

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA 1. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS 2006-2 SEMESTRE ACADEMICO 2008-I Nombre del curso: INTRODUCCION

Más detalles

Union, Intersect, Minus

Union, Intersect, Minus Union, Intersect, Minus WHERE UPPER(nombre) LIKE S% UNION WHERE UPPER(nombre) LIKE %N% ; 250 SARRION 44 490 ONDA 12 19 TERESA 12 45 PULPI 34 67 SORIA 22 14 TOLEDO 23 II18--Universitat Jaume I 1 Union,

Más detalles

A.1. Definiciones de datos en SQL

A.1. Definiciones de datos en SQL A.1. Definiciones de datos en SQL Las Sentencias del lenguaje de definición de datos (DDL) que posee SQL operan en base a tablas. Las Principales sentencias DDL son las siguientes: CREATE TABLE DROP TABLE

Más detalles

Práctica 3: El lenguaje SQL (1ª parte). (4ª sesión)

Práctica 3: El lenguaje SQL (1ª parte). (4ª sesión) Práctica 3: El lenguaje SQL (1ª parte). (4ª sesión) Programa de prácticas: Práctica 1. Introducción al uso de una BD relacional (ACCESS). Práctica 2. Representación de la realidad en el modelo relacional

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com El Cálculo Relacional (de tuplas) Fórmulas atómicas: Una fórmula puede ser Una fórmula atómica o Sean (recursivamente)

Más detalles

El Modelo Relacional (5 de 5)

El Modelo Relacional (5 de 5) El Modelo Relacional (5 de 5) T3.2006-07 Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante OPERADORES del MR LDD lenguaje de definición de datos creación/modificación de tablas, seguridad,

Más detalles

1. Dadas las tablas ALUM y NUEVOS, insertar en la tabla ALUM los nuevos alumnos.

1. Dadas las tablas ALUM y NUEVOS, insertar en la tabla ALUM los nuevos alumnos. 1. Dadas las tablas ALUM y NUEVOS, insertar en la tabla ALUM los nuevos alumnos. SQL> INSERT INTO alum (SELECT * FROM nuevos MINUS SELECT * FROM alum); 2. Borrar de la tabla ALUM los ANTIGUOS alumnos.

Más detalles

SQLModificaciones a la BD

SQLModificaciones a la BD SQL Modificaciones a la BD Amparo López Gaona tación Mayo 2012 Modificación de Datos Las instrucciones de SQL para modificación de los datos en una BD se clasifican en tres tipos: Insertar tuplas en una

Más detalles

SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de SQL Datos (DML)

SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de SQL Datos (DML) SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de Datos Outline 1 Actualización, Inserción y Modificación 2 Consultas (Queries) 3 Renombramiento 4 Ordenamiento 5 Reuniones 6

Más detalles

SQL (Structured Query Language)- DML

SQL (Structured Query Language)- DML SQL (Structured Query Language)- DML Data Manipulation Language: Data Definition Language: Control Commands: Authorization Commands: SELECT, UPDATE, INSERT, DELETE CREATE: TABLE, INDEX, VIEW DROP: TABLE,

Más detalles

Base de datos Lenguaje SQL

Base de datos Lenguaje SQL Base de datos Lenguaje SQL Universidad Nacional Andrés Bello Contenidos 1 2 Ejemplo Ejemplo Distinct Ejemplo - I Ejemplo - II Ejemplo Ejemplo Top - I Ejemplo Top - II Contenidos 1 2 Ejemplo Ejemplo Distinct

Más detalles

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Problema Enunciado: Sean las siguientes tablas de una base de datos Empleado (ndiemp, nomemp, sexemp, fecnac,

Más detalles

Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Examen Junio. Nombre:

Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Examen Junio. Nombre: Bases de Datos Curso 2014-2015 Grado en Ingeniería del Software Examen Junio Nombre: Se debe entregar esta hoja. 1) (4,5 puntos) A partir de la información sobre la base de datos que se describe más abajo,

Más detalles

SQL. Álgebra Relacional Selección y proyección Operaciones sobre conjuntos: unión, intersección, diferencia, producto Reunión natural

SQL. Álgebra Relacional Selección y proyección Operaciones sobre conjuntos: unión, intersección, diferencia, producto Reunión natural SQL Lenguajes de consulta para bases de datos Álgebra Relacional Selección y proyección Operaciones sobre conjuntos: unión, intersección, diferencia, producto Reunión natural Consultas SQL Bibliografía

Más detalles

Ejercicios SQL Empresa

Ejercicios SQL Empresa Ejercicios SQL Empresa La siguiente base de datos almacena información sobre los empleados, clientes, productos, pedidos y departamentos de una empresa: CLIENTES (cliente_no, nombre, localidad, vendedor_no*,

Más detalles

SQL. Fundamentos de Bases de Datos. Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República

SQL. Fundamentos de Bases de Datos. Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República SQL Fundamentos de Bases de Datos Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República SQL- FBD CSI - InCo - Fing - UDELAR 1 Introducción SQL

Más detalles

APÉNDICE SQL (Structures Query Language)

APÉNDICE SQL (Structures Query Language) SQL 1 / 7 APÉNDICE SQL (Structures Query Language) SQL se ha establecido como lenguaje de bases de datos relacionales estándar, y se pueden distinguir tres partes: DDL (Data Definition Language) permite

Más detalles

Boletín de Problemas de la Asignatura II18 Bases de Datos. Ingeniería Informática Universitat Jaume I

Boletín de Problemas de la Asignatura II18 Bases de Datos. Ingeniería Informática Universitat Jaume I Boletín de Problemas de la Asignatura II18 Bases de Datos Ingeniería Informática Universitat Jaume I Ingeniería Informática. Universitat Jaume I II18 - Bases de Datos. Práctica 1 Práctica 1 Objetivos de

Más detalles

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Algebra Relacional y SQL

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Algebra Relacional y SQL BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Algebra Relacional y SQL Lledó Museros / Ismael Sanz museros@icc.uji.es / isanz@icc.uji.es 1de 60 Índice 1. Introducción 2. Operadores del Álgebra

Más detalles

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language)

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language) Unidad Lenguaje SQL (Structured Query Language) 1 SQL Definición DDL Consulta y Actualización DML Create Alter Drop Select Insert Update Delete 2 SQL DDL CREATE TABLE nombre_tabla (nombre_columna tipo_dato/dominio

Más detalles

Universidad de Concepción Departamento de Ing. Informática y Cs. de la Computación

Universidad de Concepción Departamento de Ing. Informática y Cs. de la Computación CONTROL III: Bases de Datos Prof. Andrea Rodríguez, Ayudante: Daniel Campos 13 de Diciembre del 2012 1. El Ministerio de Cultura de Chile desea mantener información acerca de las pinturas que se encuentran

Más detalles

Concepto de vista. (con ciertas limitaciones). nivel físico) Una vista es una tabla virtual (no tiene una correspondencia a

Concepto de vista. (con ciertas limitaciones). nivel físico) Una vista es una tabla virtual (no tiene una correspondencia a 2.6.1.- Concepto de vista. Una vista es una tabla derivada de otras tablas (básicas o virtuales). Una vista se caracteriza porque: Se considera que forma parte del esquema externo. Una vista es una tabla

Más detalles

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas. Sistemas de Bases de Datos II - ITS EMT CETP - 2010

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas. Sistemas de Bases de Datos II - ITS EMT CETP - 2010 S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas S.Q.L Producto Cartesiano ( A x B) Producto Cartesiano Por lo menos dos tablas vinculadas en el producto. El resultado de la consulta es la

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: SISTEMAS DE INFORMACION NOMBRE DE LA MATERIA: BASES DE DATOS CLAVE DE LA MATERIA: CC302 CARÁCTER DEL

Más detalles

Facultad de Informática UCM - Examen Parcial Convocatoria de Febrero Curso 2009/2010 Grupo A Bases de Datos y Sistemas de la Información SOLUCIÓN

Facultad de Informática UCM - Examen Parcial Convocatoria de Febrero Curso 2009/2010 Grupo A Bases de Datos y Sistemas de la Información SOLUCIÓN Facultad de Informática UCM - Examen Parcial Convocatoria de Febrero Curso 2009/2010 Grupo A Bases de Datos y Sistemas de la Información Ejercicio 1: 2 puntos SOLUCIÓN a) Se desea diseñar un diagrama Entidad

Más detalles

Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos

Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos Primer Parcial de Fundamentos de Base de Datos Octubre 2008 SOLUCIÓN Presentar la resolución del parcial: Con las hojas numeradas y escritas de un solo lado. Con la cantidad de hojas entregadas en la primer

Más detalles

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011 Structured Query Language () Fundamentos de Bases de Datos InCo - Un poco de historia Lenguajes de consulta relacionales: SEQUEL (IBM-1970) QUEL (Ingres-1970) QBE (IBM-1970) es el lenguaje comercial más

Más detalles

Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006. SQL básico. Carlos Rodrigo Blanco LAEFF INTA crb@laeff.inta.

Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006. SQL básico. Carlos Rodrigo Blanco LAEFF INTA crb@laeff.inta. Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006 SQL básico LAEFF INTA crb@laeff.inta.es Qué es SQL El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado,

Más detalles

Temario. Índices simples Árboles B Hashing

Temario. Índices simples Árboles B Hashing Temario Introducción y fundamentos Introducción a SQL Modelo Entidad / Relación Modelo relacional Diseño relacional: formas normales Consultas Cálculo relacional Álgebra relacional Implementación de bases

Más detalles

Ejercicios Resueltos de SQL

Ejercicios Resueltos de SQL Ejercicios Resueltos de SQL Borja Sotomayor 1 de junio de 2002 c Borja Sotomayor, 2002 Este documento ha sido compuesto íntegramente en L A TEX. Para producir el documento se ha utilizado pdftex-1.0a de

Más detalles

Práctica 1. 1. Obtener el código y el doble del precio de los artículos cuyo precio es inferior a 5 céntimos de euro.

Práctica 1. 1. Obtener el código y el doble del precio de los artículos cuyo precio es inferior a 5 céntimos de euro. Práctica 1 Objetivos de aprendizaje: Funcionamiento de la sentencia select y sus cláusulas select, from y where. Uso del modificador distinct. Expresiones en las cláusulas select y where. Ejercicios: 1.

Más detalles

Computación Web (Curso 2015/2016)

Computación Web (Curso 2015/2016) Bases de Datos (I) Computación Web (Curso 2015/2016) Jesús Arias Fisteus // jaf@it.uc3m.es Bases de Datos (I) p. 1 Bases de datos relacionales Colección de datos almacenados en una o más tablas. Las tablas

Más detalles

DISEÑO DE BASES DE DATOS ºC Examen 8/Feb/2006

DISEÑO DE BASES DE DATOS ºC Examen 8/Feb/2006 Cuestión: Control de concurrencia Haga un cuadro comparativo de las ventajas e inconvenientes de los distintos métodos de control de concurrencia que conozca (en filas: el método, en columnas: ventajas

Más detalles

Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Examen Junio. Nombre:

Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Examen Junio. Nombre: Bases de Datos Curso 2015-2016 Grado en Ingeniería del Software Examen Junio Nombre: Se debe entregar esta hoja 1) (4 puntos) A partir de la información sobre la BD que se describe más abajo, se pide:

Más detalles

Solución Práctico 4 SQL

Solución Práctico 4 SQL Solución Práctico 4 SQL Ejercicio 2 Considerando los siguientes esquemas relación: - COMPAÑIA (nombrecomp, ciudadcomp) Representa la información de todas las compañías, nombre de la compañía y ciudad dónde

Más detalles

2.5.- El lenguaje estándar SQL

2.5.- El lenguaje estándar SQL 25- El lenguaje estándar SQL El SQL es un lenguaje estándar de definición y manipulación (y consulta) de bases de datos relacionales El SQL estándar incluye: Características del Álgebra Relacional Características

Más detalles

Descriptor del curso. Nombre del curso: Haciendo consultas en SQL Server 2014. Descripción:

Descriptor del curso. Nombre del curso: Haciendo consultas en SQL Server 2014. Descripción: Descriptor del curso Nombre del curso: Haciendo consultas en SQL Server 2014 Descripción: Los estudiantes aprenden las habilidades técnicas para escribir consultas básicas de Transact SQL para Microsoft

Más detalles

UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES. Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales

UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES. Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales Práctica preliminar Crear la siguiente base de datos de prácticas

Más detalles

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos Bases de Datos - 2006 SQL - Ejemplos Consideramos la siguiente base de datos relacional: persona(dni,primer-nombre,apellido) biblioteca(nombre-biblioteca,calle,número) libro(título,isbn,editorial,edición)

Más detalles

EXAMEN DE BASES DE DATOS 11/06/04 Esquema de trabajo

EXAMEN DE BASES DE DATOS 11/06/04 Esquema de trabajo EXAMEN DE BASES DE DATOS 11/06/04 Esquema de trabajo Cuando haya terminado el cuestionario traslade CUIDADOSAMENTE sus respuestas a la siguiente tabla, de este modo al terminar el examen podrá calcular

Más detalles

Lenguaje de Consulta Estructurado S Q. Lenguaje de Consulta Estructurado. Wael Najjar /

Lenguaje de Consulta Estructurado S Q. Lenguaje de Consulta Estructurado. Wael Najjar / S Q Lenguaje de Consulta Estructurado L Wael Najjar / Wael Stephenson Najjar / Prieto Stephenson Prieto Contenido Parte I El Lenguaje de Consulta Estructurado. Lo que se puede hacer. Lenguaje Estandarizado.

Más detalles

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada)

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) S.Q.L. - Consultas SQL tiene una instrucción básica para obtener información de una base de datos: la instrucción SELECT (seleccionar). Básicamente la instrucción

Más detalles

Entrarás a formar parte de nuestra bolsa de empleo a la que acuden las empresas en busca de nuestros alumnos.

Entrarás a formar parte de nuestra bolsa de empleo a la que acuden las empresas en busca de nuestros alumnos. CURSO PROFESIONAL DE TRANSACT-SQL MÁSTER EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON JAVA ENTERPRISE EDITION Precio: 450 Euros y Matrícula Gratis. Modalidad: Presencial en nuestras aulas. Valores añadidos: Nuestro

Más detalles

SQL. Carlos A. Olarte BDI

SQL. Carlos A. Olarte BDI Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDI Outline 1 Introducción 2 Select... from... where 3 Renombramiento 4 Ordenamiento 5 Reuniones 6 Operaciones sobre conjuntos 7 Funciones de Agregación 8 Subconsultas

Más detalles

la consulta de código cod_con necesita para su resolución la relación de nombre nom_rel al menos un número veces de veces.

la consulta de código cod_con necesita para su resolución la relación de nombre nom_rel al menos un número veces de veces. BASES DE DATOS 31/01/00 Sea el siguiente esquema relacional que almacena información relativa a un concurso realizado entre alumnos de la asignatura de Bases de datos para medir su pericia en la resolución

Más detalles

Bases de Datos: Structured Query Language (SQL)

Bases de Datos: Structured Query Language (SQL) Structured Query Language (SQL): Introducción Bases de Datos: Structured Query Language (SQL) Franco Guidi Polanco Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Más detalles

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Cálculo Relacional y SQL

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Cálculo Relacional y SQL BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) El Modelo Relacional Cálculo Relacional y SQL Lledó Museros / Ismael Sanz museros@icc.uji.es / isanz@icc.uji.es 1de 26 Índice 1. Introducción 2. Cálculo Relacional

Más detalles

Procesamiento de Consultas. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII

Procesamiento de Consultas. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Contenido 1 Introducción 2 Indexación 3 Costo de las Operaciones 4 Evaluación de Expresiones 5 Transformación de Expresiones 6 Un ejemplo con Oracle Pasos

Más detalles

Diseño de Bases de Datos Bases de Datos Documentales Grao en Información e Documentación Curso 2013/2014

Diseño de Bases de Datos Bases de Datos Documentales Grao en Información e Documentación Curso 2013/2014 Bases de Datos Documentales Curso 2013/2014 Miguel Ángel Rodríguez Luaces Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña El proceso de diseño El último día... Los problemas de no utilizar un SGBD:

Más detalles

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos.

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. SGBD y SQL Access SQL: DDL y DML Ejercicio Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. Necesita almacenar información acerca de sus empleados y los proyectos en

Más detalles

Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación

Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación Qué es una base de datos relacional? El sistema gestor de bases de datos El modelo entidad-relación entidad, atributos y elementos (tablas, columnas

Más detalles

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio de 2008)

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio de 2008) SI Rodee con un círculo lo que corresponda: NO presto mi consentimiento expreso a que la nota referida al presente examen sea publicada en los tablones habilitados a tal efecto en esta Escuela de la Universidad

Más detalles

Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra

Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra TEMA 25: SUBCONSULTAS OBJETIVOS Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra 1.- SUBCONSULTAS A veces interesa obtener dentro de una selección de datos, otra, esto se conoce como subconsulta. La

Más detalles

Guía de estudio para el examen. Sean tres atributos A, B y C. Indique, para cada par de transacciones T1 y T2, si se garantiza que A+B+C no cambia.

Guía de estudio para el examen. Sean tres atributos A, B y C. Indique, para cada par de transacciones T1 y T2, si se garantiza que A+B+C no cambia. Guía de estudio para el examen Transacciones Problema 1: Suma Invariante Sean tres atributos A, B y C. Indique, para cada par de transacciones T1 y T2, si se garantiza que A+B+C no cambia. 1) T1 T2 Lock

Más detalles

BB.DD. relacionales. BB. DD. Relacionales T Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante

BB.DD. relacionales. BB. DD. Relacionales T Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante Introducción n al diseño o de BB.DD. relacionales Introducción n al diseño o de BB. DD. Relacionales T5.2006-07 Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Objetivos de este tema definir

Más detalles

Lenguaje para descripción de datos

Lenguaje para descripción de datos Amparo López Gaona tación Fac. Ciencias, UNAM Mayo 2012 Definición de Datos El lenguaje para definición de datos permite especificar: Esquema de cada relación. El dominio de cada atributo. Restricciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE BASE DE DATOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE BASE DE DATOS SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE BASE DE DATOS CÓDIGO: 8B0030 I. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO: Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3 ESPECIALIDAD : Ingeniería

Más detalles

Práctico 5 Diseño Relacional-Dependencias Funcionales

Práctico 5 Diseño Relacional-Dependencias Funcionales Contenido: Práctico 5 Diseño Relacional-Dependencias Funcionales Dependencias funcionales Axiomas para dependencias funcionales. Concepto de clave y superclave. Equivalencia entre conjuntos de dependencia

Más detalles

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1

6.1 Introducción. Fund. Bases de Datos Ing. Felipe Alanís González -ITD- 1 6.1 Introducción SQL es más amigable para el usuario, a diferencia de Algebra Relacional, Aunque está basado principalmente en él. Es el lenguaje comercial más popular. Es el lenguaje estándar de las Bases

Más detalles

//Sección de manejo de excepciones. Las rutinas de manejo de errores //aparecen aqui

//Sección de manejo de excepciones. Las rutinas de manejo de errores //aparecen aqui PL/SQL - Oracle PL/SQL (Procedural Language/SQL) es una extensión de SQL, que agrega ciertas construcciones propias de lenguajes procedimentales, obteniendose como resultado un lenguaje estructural mas

Más detalles

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 11. Cálculo Relacional

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 11. Cálculo Relacional FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Tema 11. Cálculo Relacional 1.- Introducción. 2.- Cálculo Relacional Orientado a Tuplas. 3.- Cálculo Relacional vs Álgebra Relacional: Algoritmo

Más detalles

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos SQL: Consultas Avanzadas Bases de Datos Resumen: Consultas Básicas SELECT [DISTINCT] FROM [WHERE ] [GROUP BY ] [HAVING

Más detalles