Tabla 2-9: Usos Pasados del Terreno en el Área del Proyecto (Año 1977) Tanque y Estaciones de Bombas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tabla 2-9: Usos Pasados del Terreno en el Área del Proyecto (Año 1977) Tanque y Estaciones de Bombas"

Transcripción

1

2 Tabla 2-9: Usos Pasados del Terreno en el Área del Proyecto (Año 1977) Tipo de Uso Embalse Planta de Filtración Agricultura extensiva (áreas de pastoreo, ganado de carne, platanales, etc.) Arbustos y malezas Tanque y Estaciones de Bombas Área Total (acres) Área Total (cuerdas) Porcentaje Áreas arenosas Comercial Agricultura no extensiva (Cultivos, huertos y viveros) Industrial Laguna Pastos Recreativo y uso público Residencial de alta densidad Residencial de baja densidad Ríos Rural de baja densidad Transportación y comunicación Terrenos de transición Terrenos no clasificados Urbano de baja densidad Fuente: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. (1977). Mapa de Usos de Terrenos. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-76

3 Usos Presentes del Terreno Los usos presentes del terreno se resumen en la Tabla El embalse se encuentra en su mayoría ubicado en terrenos clasificados como bosques y pastos. La planta de filtración se encuentra en terrenos clasificados como bosques y pastos. La tubería pasa principalmente por terrenos clasificados como transportación y comunicaciones. Los tanques se encuentran en terrenos clasificados como arbustos y maleza, pastos, uso recreativo y uso público, residencial de baja densidad, residencial de alta densidad, transportación y comunicación. Las estaciones de bombeo se encuentran en terrenos clasificados como comerciales, pastos, usos recreativos y uso público, residencial de baja densidad y terrenos de transición. Estos últimos reflejan áreas donde se observa movimiento de tierra, y no se puede precisar qué uso precedía y cuál era el uso final que se estaba definiendo al momento que se tomó la fotografía. Tipo de Uso Agricultura extensiva (áreas de pastoreo, ganado de carne, platanales, etc.) Arbustos y malezas Áreas arenosas Tabla 2-10: Usos presentes del Terreno en el Área del Proyecto Embalse Planta de Filtración Tanque y Estaciones de Bombas Área Total (acres) Área Total (cuerdas) Porcentaje Bosques Bosques de Galería Comercial Agricultura no extensiva (Cultivos, huertos y viveros) Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-77

4 Tipo de Uso Embalse Planta de Filtración Tanque y Estaciones de Bombas Área Total (acres) Área Total (cuerdas) Porcentaje Ganadería Otros terrenos agrícolas Pastizales mixtos Pastos Recreativo y uso público Residencial de alta densidad Residencial de baja densidad Ríos Transportaci ón y comunicaci ón Terrenos en transición Fuente: CSA Group, Inc. (2006). Interpretación de fotografías de los años 2001 obtenidas de Ikonos y del 2004 obtenidas del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) INFRAESTRUCTURA A continuación se describe la infraestructura existente en los municipios que comprende el Proyecto Producción de Agua Potable Las plantas de filtración que contribuyen a la producción de agua potable en el Área de Estudio, según definido en el Modelo Hidráulico (Apéndice A). Estas plantas de filtración se enumeran en la Tabla Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-78

5 Tabla 2-11: Plantas de Filtración Existentes Instalación Capacidad de Diseño (2005) Municipio de Gurabo Pozos 0.62 Planta Filtración Gurabo 2.00 Municipio de Juncos Planta Filtración Juncos 2.12 Planta Filtración Ceiba Sur 2.00 Pozos 0.97 Municipio de San Lorenzo Planta Filtración San Lorenzo 6.00 Planta Filtración -Jagual 0.48 Planta Filtración -Espino 0.78 Sistema Superficial de Quebrada Honda 0.05 Sistema Superficial de Quebrada Arenas 0.13 Fuente: Apéndice A: Valenciano Reservoir Water Distribution System Hydraulic Model. Los diámetros de las tuberías de distribución de agua potables existentes en el Área de Estudio se encuentran entre 2 y 42 pulgadas. Las capacidades de los tanques de almacenamiento fluctúan entre 0.01 MG en Los Paganes 1 hasta aproximadamente 2.0 MG en Gurabo Rincón. Los tanques de almacenamiento de agua existentes en los Municipios de Gurabo, Juncos, Las Piedras y San Lorenzo se mencionan en la Tabla Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-79

6 Tabla 2-12: Tanques de Almacenamiento de Agua Existentes Nombre del Tanque Elevación (m) Capacidad (MG) Ceiba Norte Ceiba Sur Ceiba Sur clearwell Celada Celada Cuatro Calles Del Hato EL Caserio El Gandul El Mango El Mango Espino Espino Clearwell Florida Gemelos Cantagallo Gemelos Cantagallo Gemelos Celada Gemelos Celadas Gemelos Cerro Gordo Gemelos Cerro Gordo Gemelos Quemados Gemelos Quemados Gurabo Clearwell Gurabo Rincón 2 MG Jacobo Pérez 2a Jacobo Pérez 2b Jacobo Pérez 3a Jacobo Pérez 3b Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-80

7 Nombre del Tanque Elevación (m) Capacidad (MG) Jagual Jagual Jagual Clearwell Jaguar Jaguar Jaguas Lomas Jaguas Lomas Jaguas Lomas Final Juncos Clearwell La Placita 2 BPS La Placita Las Pinas Las Pinas Lirios Mamey Lirios Florida Los Navarros Los Paganes Los Paganes Los Paganes Los Tamarindos Los Velázquez Los Velázquez Mamey Jaguar Masa Aislada PC Quebrada Arenas Pello Pomales Pello Pomales Piedra Gordo Quebrada "El Rajao" Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-81

8 Nombre del Tanque Elevación (m) Capacidad (MG) Quebrada Arenas 0.03 MG Quebrada Arenas 1a Quebrada Arenas 1b Quebrada Arenas PT Quebrada Honda Rafael Colón San Lorenzo San Lorenzo Clearwell San Lorenzo Urbano San Luis Santa Rita 1 (Celada Final) Teo Zayas Tino Borges Urbana Juncos Urbano Gurabo Urbano Gurabo Urbano Juncos Valenciano Valenciano Valenciano Arriba Viviana Fuente: Plan Director de Agua, AAA, Las estaciones de bombeo tienen capacidades que fluctúan entre 26 galones por minuto (gpm) en Valenciano 2 hasta 1,400 en la estación nueva hasta la planta de filtración de Gurabo. Existe una estación de bombeo de transferencia a Juncos con una capacidad de 4,800 gpm. La Tabla 2-13 a continuación, enumera las estaciones de bombeo existentes en los Municipios de Gurabo, Juncos, Las Piedras y San Lorenzo. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-82

9 Tabla 2-13: Estaciones de Bombeo Existentes Municipio Nombre de la Estación Capacidad (gpm) Gurabo Celada Gurabo Celada Gurabo El Caserio 50 Gurabo Gurabo 1100 Gurabo PT Gurabo a Celada 700 Gurabo Jaguar Nueva 400 Gurabo Jaguar1 350 Gurabo Jaguas Lomas Gurabo Jaguas Lomas Gurabo La Agrícola 700 Gurabo Masa Aislada 40 Gurabo Masa 150 Gurabo Navarro 1340 Gurabo Estación nueva a PT Gurabo 1400 Gurabo Rincón 100 Gurabo San Luis 400 Juncos Cantagallo 200 Juncos Ceiba Norte 200 Juncos PT Ceiba Sur 200 Juncos El Ensanche 700 Juncos PT Juncos 1200 Juncos La Placita Juncos La Placita 2 50 Juncos Las Pinas Juncos Las Pinas 200 Juncos Lirios 420 Juncos Lirios Florida 350 Juncos Orbit 475 Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-83

10 Municipio Nombre de la Estación Capacidad (gpm) Juncos Pello Pomales Juncos Transferencia a Juncos 4800 Juncos Valenciano 1 80 Juncos Valenciano 2 26 Las Piedras El Mango 200 San Lorenzo Los Paganes 80 San Lorenzo Carrasquillo 160 San Lorenzo Carrasquillo Relocalizada 160 San Lorenzo Cerro Gordo San Lorenzo Cerro Gordo San Lorenzo Del Hato 150 San Lorenzo Florida 350 San Lorenzo Florida 200 San Lorenzo Jacobo Pérez San Lorenzo Jacobo Pérez 200 San Lorenzo Jagual San Lorenzo PT Jagual 350 San Lorenzo Lirios 4 Calles 100 San Lorenzo Los Tamarindos 300 San Lorenzo Los Velázquez Relocalizada 200 San Lorenzo Quebrada Arenas Nueva 250 San Lorenzo PC Quebrada Arenas 80 San Lorenzo Piedra Gordo 150 San Lorenzo San Lorenzo Urbano 700 San Lorenzo PT San Lorenzo 700 San Lorenzo Soterrada 273 San Lorenzo Soterrada Quebrada Arenas San Lorenzo Soterrada Quebrada Arenas San Lorenzo Soterrada Tino Borges 80 Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-84

11 Municipio Nombre de la Estación Capacidad (gpm) San Lorenzo Succión Cisterna 250 Fuente: Plan Director de Agua, AAA, Plantas de Tratamiento de Aguas Usadas Existen cuatro (4) plantas de tratamiento de aguas usadas en el Área de Servicio del Proyecto. Estas plantas de tratamiento se mencionan en la Tabla Tabla 2-14: Plantas de Aguas Usadas Existentes Nombre Capacidad de Diseño (mgd) Juncos 1.2 San Lorenzo 1.3 Humacao 8 Planta Regional de Tratamiento de Aguas Usadas de Caguas (PRTAUC) Fuente: AAA, Vías de Transportación La alineación del Proyecto es a través de las siguientes carreteras: PR-30, PR-31, PR-181, PR-183, PR-188, PR-198, PR-916, PR-918, PR-919, PR-926, PR-928 y PR-935, PR-9926 y PR Los planos del Proyecto serán sometidos ante la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) para coordinar los trabajos y obtener el endoso de dicha agencia. La ACT tiene diseñado un conector desde la Carretera PR-30 hasta la Carretera PR-183 conocido como la PR-204. Dicho proyecto incluye un puente sobre una quebrada. Este proyecto conflige con el embalse propuesto. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-85

12 Sistema Eléctrico El sistema de transmisión consiste de tres (3) líneas de cuatro (4) hasta 38 kilovoltios (kv). Las siguientes líneas de distribución discurren por el área del Proyecto: Una línea de distribución eléctrica de 13 kv discurre paralela a la carretera PR-31 desde Juncos hasta Pueblito del Río. Una línea de distribución eléctrica de 38 kv discurre paralela a la carretera PR-30 desde Juncos hasta Gurabo. Una línea de distribución eléctrica de 38 kv discurre paralela a la carretera PR-30 desde el sur de Juncos hacia Las Piedras. Existen subestaciones eléctricas ubicadas en los municipios de Juncos, San Lorenzo, y Las Piedras Comunicaciones La Compañía Telefónica de Puerto Rico (PRTC, por sus siglas en inglés) provee servicios de telecomunicaciones incluyendo celulares, cable TV y acceso al internet. No existen líneas soterradas ni aéreas de comunicaciones en el área del Proyecto. Tampoco existen líneas soterradas ni aéreas de comunicaciones en los límites de Gurabo y San Lorenzo. Los cables de teléfono soterrados son localizados a aproximadamente 8-11 pies por debajo de la superficie del terreno. Los cables soterrados son localizados en servidumbres de paso de carreteras primarias, secundarias y terciarias. La PRTC no instala líneas de cables a campo traviesa. En el área del Proyecto existen cables soterrados localizados en las carreteras PR- 181, PR-919, PR-30 y PR-31, los cuales corresponden a ubicaciones para líneas principales de transmisión de agua. Las líneas de teléfono y los cables de televisión en las áreas rurales son aéreos. Además, existe una torre de telecomunicaciones celular en Juncos. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-86

13 Desperdicios Sólidos Los rellenos sanitarios más cercanos al área del EV son los de Humacao y Juncos, respectivamente. En la Tabla 2-15 se describe su localización así como su vida útil, entre otros. Estos rellenos sanitarios operan con permisos emitidos por la JCA y el endoso de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS). Tabla 2-15: Sistemas de Relleno Sanitarios Municipio Localización Municipios que depositan (1) Humacao Juncos Carretera PR-3, Int. 923 km. 1.7 Barrio Buena Vista, Humacao, P.R. Carretera PR-185 Ramal C. Brewer, km. 2.0 Barrio Gurabo Arriba, Juncos, P.R. Fuentes: 1. ADS, Municipio de Juncos, ADS, Caguas, Humacao, San Juan y Las Piedras Juncos, Canóvanas, Aguas Buenas (escombros), Trujillo Alto, y San Lorenzo (escombros) Vida Útil Flujo de (2 y 3) (años) Desperdicios (toneladas/día) (1) 11 2, Al presente se planifica la ampliación del Relleno Sanitario de Juncos, el cual cuenta con el endoso preliminar de la ADS. La ampliación comprende aproximadamente 35 cuerdas, las cuales proveerán una vida útil adicional de entre 25 y 30 años (Municipio de Juncos, 2007) RUIDO Se llevó a cabo un estudio para evaluar las condiciones actuales de nivel de ruido de trasfondo y los posibles impactos en el nivel de ruido que la operación del Proyecto Embalse en el Río Valenciano tendrá en sus alrededores. Esta evaluación conllevó trabajo de campo, análisis de datos y preparación de un informe con resumen de los resultados y recomendaciones, que se incluye en el Apéndice M: Estudio de Ruido. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-87

14 Se midieron los niveles de sonido de trasfondo actuales en puntos discretos dentro del área de Proyecto, al igual que en sus alrededores. Fueron medidos durante los periodos diurnos y nocturnos, según los define el Reglamento para el Control de la Contaminación por Ruido (versión enmendada) (1987) de la JCA, mediante el uso de un sonómetro por un periodo de por lo menos media hora. Se visitaron los predios propuestos en tres (3) ocasiones con propósitos del Estudio de Ruido; el 8 y 15 de agosto y el 9 de noviembre de Durante las visitas, se evaluó el área bajo estudio y se logró medir los niveles de ruido de trasfondo existentes en el área. Se identificaron seis (6) lugares para obtener muestras de ruido por ser considerados los receptores con mayor posibilidad de impactos por ruido durante la operación y construcción del Proyecto. Estos receptores se encuentran distribuidos a través de las diferentes zonas: residencial, comercial, industrial y de tranquilidad, según clasificados por el Reglamento para el Control de la Contaminación por Ruidos, versión enmendada de la JCA (1987). Los receptores escogidos representan el conjunto de condiciones de ruido ambiental que caracterizan el predio propuesto y su entorno. La Tabla 2-16 describe estos receptores. La Figura 2-19 ilustra la ubicación de estos receptores. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-88

15 Tabla 2-16: Receptores Potencialmente Afectados por el Proyecto Receptor Zona Descripción 1 Zona II - Comercial Área comercial frente a la carretera estatal PR- 198, donde ubica el supermercado Ralphs en el Municipio de Juncos. 2 Zona IV- Tranquilidad Frente al Hospital Dr. Carlos Maldonado localizado en la carretera estatal PR-189 que discurre desde el Municipio de Juncos hasta el Municipio de Gurabo en dirección norte y al municipio de San Lorenzo en dirección este. 3 Zona I - Residencial Localizada en la carretera estatal PR-198, en el tramo que discurre hacia el Municipio de Las Piedras. Esta residencia ubica frente a una de las estaciones de bomba propuesta (estación de bombas Las Piedras). 4 Zona I - Residencial En la parte posterior de una residencia que colinda con el área donde se propone construir la represa y una estación de bombas. Esta residencia ubica en el Municipio de Juncos. 5 Zona III- Industrial Frente a la industria DJ Manufacturing Corp., localizada en la carretera estatal PR-183 en el Municipio de Las Piedras. 6 Zona I Residencial Localizada en la carretera estatal PR-181, en el tramo que discurre desde el Municipio de San Lorenzo hacia el Municipio de Yabucoa. Esta residencia ubica frente a una de las estaciones de bomba propuesta (estación de bombas San Lorenzo). Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 2-89

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Optimización del sistema de acueductos y alcantarillados MISIÓN: Autoridad de Acueductos y Alcantarillados Proveer servicio

Más detalles

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO. Preámbulo. A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO. Preámbulo. A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) INFORMACIÓN GENERAL AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO Preámbulo A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) B. Título de la Acción - Vía Verde de Puerto Rico C. Necesidad

Más detalles

Implicaciones Socioeconómicas del Manejo de Aguas Residuales En la Comunidad Barrazas en Carolina

Implicaciones Socioeconómicas del Manejo de Aguas Residuales En la Comunidad Barrazas en Carolina Gobierno Municipal Autónomo de Carolina José C. Aponte Dalmau, Alcalde Gerencia de Infraestructura Implicaciones Socioeconómicas del Manejo de Aguas Residuales En la Comunidad Barrazas en Carolina Carolina

Más detalles

PLAN DE GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO FICHA TÉCNICA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS

PLAN DE GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO FICHA TÉCNICA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS PLAN DE GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO FICHA TÉCNICA PARA EL LEVANTAMIENTO DE DATOS DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD. NOMBRE: 1. INTERLOCUTORES Entrevistado: Nombre Cargo Teléfono Fecha de entrevista

Más detalles

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO Capítulo 5: Procedimientos para evaluar la confiabilidad del sistema analizado 53 CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ANALIZADO En la literatura se encuentran variados procedimientos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES (DRNA)

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES (DRNA) Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Edificio Dr. Cruz A. Matos Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Rio Piedras San Juan, PR (frente al Jardín Botánico de Rio Piedras) PO

Más detalles

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales QUÉ ES EL REUSO DE AGUAS USADAS? Utilizar agua tratada para propósitos que rindan beneficios

Más detalles

3.13.4 Sistemas de Agua Potable

3.13.4 Sistemas de Agua Potable 3.13.4 Sistemas de Agua Potable Las fuentes principales de abasto de agua en la Región Sur provienen de varios sistemas de embalse y de pozos para la extracción agua subterránea. Los sistemas de embalses

Más detalles

El Agua Uso, Manejo y Conservación

El Agua Uso, Manejo y Conservación El Agua Uso, Manejo y Conservación Dra. Ana J. Navarro, Ph.D., J.D. Universidad de Puerto Rico, Mayaguez Programa Sea Grant 22 de abril de 2010 ana.navarro2@upr.edu La disponibilidad, contaminación y disposición

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Fecha de Aplicación: Encuestador: A1 mbre del stema mbre del stema de abastecimiento de agua de la Comunidad donde está la fuente provincia, distrito y corregimiento

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS

LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS Por Ferdinand Quiñones, PE Diciembre, 2010 En Puerto Rico existen 36 embalses principales formados por represas en los tramos de los ríos en la Región

Más detalles

PRIMER FORO DE INFRAESTRUCTURA

PRIMER FORO DE INFRAESTRUCTURA PRIMER FORO DE INFRAESTRUCTURA RECONSTRUYENdo A PUERTO RICO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PROCESO EN O ANTES DE JUNIO 2014 Barranquitas Rehabilitación de la Planta de filtración Barranquitas LT2 de la

Más detalles

BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS ABRIL 2011 UBICACIÓN BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES

Más detalles

Modelo Hidráulico Operacional del Oeste

Modelo Hidráulico Operacional del Oeste Modelo Hidráulico Operacional del Oeste Dr. Jorge Rivera Santos, Ph.D., P.E. Dr. Walter F. Silva Araya, Ph.D., P.E. Roy Ruiz Vélez Técnico GIS, PRWRERI Maria M. Torres Olán Estudiante Ing. Civil Instituto

Más detalles

Departamento de Justicia (DJ)

Departamento de Justicia (DJ) Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Departamento de Justicia 4to. Piso P.O. Box 9020192 Tel: (787) 977-6315 Calle Olimpo Esquina Axtmayer Pda. 11 Miramar Tel: (787) 721-2900

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES TITULO: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL TRAMO QUEBRADA HONDA-SAN FRANCISCO LIBRE. RECOPILADO POR: Ing. Claudia J. Arauz Sánchez. Ing. Evert

Más detalles

ESTRATEGIA DE BIOFILTRO PARA EL MANEJO DE ESCORRENTIAS EN CENTRO URBANO DE AGUADILLA

ESTRATEGIA DE BIOFILTRO PARA EL MANEJO DE ESCORRENTIAS EN CENTRO URBANO DE AGUADILLA ESTRATEGIA DE BIOFILTRO PARA EL MANEJO DE ESCORRENTIAS EN CENTRO URBANO DE AGUADILLA Foro El Manejo de Agua en Comunidades:Iniciativas Innovdoras 19 de febrero de 2015 Elvin Roldán,PPL epsrp14@gmail.com

Más detalles

IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA

IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA SECCION 305(b) LEY FEDERAL DE AGUA LIMPIA Informe anual sobre el cumplimiento de cuerpos de agua con normas de calidad de

Más detalles

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana Retos para la Sustentabilidad Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana CALIDAD DEL AGUA (JCA, 2008) Cuerpo Vida Nadar Contacto Toma de De Agua Acuática Secundario Agua Río 81% 79% 84% 81%

Más detalles

Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010)

Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010) Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010) Dra. Ana Navarro, Ph.D., J.D. UPRM- Programa Sea Grant 17 de marzo de 2010 ana.navarro2@upr.edu Qué tenemos? (Información publicada) La contaminación

Más detalles

Foto 3 1.0 $ 60,000 2 1.0 $ 51,000 $ 1,100,000 3 1.0 $ 57,000. Tasacion. Dirección. Control. Bo. Bayamoncito Rd.156 Km 41.4 Gps: 18.236697, -66.

Foto 3 1.0 $ 60,000 2 1.0 $ 51,000 $ 1,100,000 3 1.0 $ 57,000. Tasacion. Dirección. Control. Bo. Bayamoncito Rd.156 Km 41.4 Gps: 18.236697, -66. 20129633617 9901209 1303578 2013963001001 Control Dirección Pueblo Cabida Tasacion Autoridad Para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico Subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento División

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO AUTONOMO DE BAYAMON A V I S O D E V I S T A 24 DE JUNIO DE 2011

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO AUTONOMO DE BAYAMON A V I S O D E V I S T A 24 DE JUNIO DE 2011 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO AUTONOMO DE BAYAMON A V I S O D E V I S T A 24 DE JUNIO DE 2011 SOBRE 1. CONSULTA DE UBICACIÓN PARA UN PROYECTO DE CUATRO

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA CINTA DE GOTEO Utilizada en el riego de cultivos intensivos como hortalizas a campo abierto e invernaderos o en otras aplicaciones donde se requiera una distribución precisa

Más detalles

POLICIA MUNICIPAL DIRECTORIO DE OFICINAS

POLICIA MUNICIPAL DIRECTORIO DE OFICINAS Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Ave. F.D. Roosevelt 601 Cuartel General Hato Rey PO Box 70166 San Juan, PR 00936-8166 Tel. (787)793-1234 Tel Audio Impedido: N/A Fax:

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 3 de diciembre de 2015 TASA DE POBREZA DE CULEBRA SOBREPASA LA DE

Más detalles

Peatón: Persona que transita a pie.

Peatón: Persona que transita a pie. Última Páginas: Página 1 a 23 I. OBJETIVO Establecer las distancias mínimas de seguridad que deben cumplirse al diseñar y construir líneas aéreas de distribución de energía eléctrica y sus equipos asociados,

Más detalles

Anejo 8 Tabla Descriptiva del Acuífero Caguas - Juncos Anejo 9 Anejo 9: Casos Radicados ante la Junta de Planificación en el Barrio Bairoa del Municipio Autónomo de Caguas (2002-2005) Número de Consulta

Más detalles

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas)

Asentamientos Humanos. Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1993 (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 23 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo (Hectáreas) Superficie Territorial por Tenencia del

Más detalles

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas

Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Agua, energía y carreteras: Inversión en la confiabilidad de nuestros sistemas Infraestructura Vial: Acortando distancias Misión Llevar a Puerto Rico hacia el desarrollo económico mediante un sistema de

Más detalles

Densidad de Población

Densidad de Población Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 7-9 Guía del Maestro Densidad de Población PROPÓSITO: Con esta actividad se pretende desarrollar el

Más detalles

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V 606 Ave. Barbosa. 8:00am-12:00md (Al lado de la Oficina Central de la

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V 606 Ave. Barbosa. 8:00am-12:00md (Al lado de la Oficina Central de la Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Edificio Juan C. Cordero Piso 10 Tel: (787) 274-2527 Ext. 6273, 6276, 606 Ave. Barbosa San Juan, PR 00928-1365 6278, 6281, (Al lado

Más detalles

Cuenca Copiapó. Lagos En la cuenca se ubica la Laguna Los Helados, que tiene una superficie de 0,12 km 2

Cuenca Copiapó. Lagos En la cuenca se ubica la Laguna Los Helados, que tiene una superficie de 0,12 km 2 Cuenca Copiapó INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) III Atacama Código BNA 034 Superficie Cuenca (km 2 ) 18.704 - Tierra Amarilla - Caldera Comuna (s) INFORMACIÓN HIDROLÓGICA Cauces Principales

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Documento Técnico LIBRO 2 DIAGNOSTICO TITULO 1. COMPONENTE FUNCIONAL TITULO 2. COMPONENTE ECONÓMICO TITULO 3. COMPONENTE SOCIAL MUNICIPIO DE CHIPATA Departamento de

Más detalles

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) Centro de Mando Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio Barriada Venezuela Carretera PR 847 Calle Guaracanal al final San Juan, PR (cerca del Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico)

Más detalles

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL INTRODUCCIÓN Los mapas de riesgo ofrecen la siguiente información relativa a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs): o Riesgo

Más detalles

MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA. Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos

MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA. Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos Introducción Riqueza en recursos hídricos: 38 cuencas, 93 388 millones m³/año (IARNA, 2006). Distribución espacial y

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Mayeline Gómez Agudelo Como se hace una EIA CARACTERIZACION DEL PROYECTO CARACTERIZACION DEL AMBIENTE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS FORMULACION MEDIDAS DE MANEJO

Más detalles

Informe de Impacto Ambiental (Informe de Sostenibilidad Ambiental)

Informe de Impacto Ambiental (Informe de Sostenibilidad Ambiental) 3.2.1.1.3.2.- Zonificación acústica La zonificación acústica del territorio queda regulada a nivel nacional por el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de

Más detalles

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN)

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN) PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN) Una inversión de 55,3 millones de euros Las previsiones de crecimiento urbanístico en los municipios de la franja litoral de la comarca

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER 1 de 5 SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER Ciudad y Fecha: Doctor(a) _ Director Territorial INCODER _ Yo, identificado como aparece al

Más detalles

PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO

PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO Myrna Comas Pagán Especialista Asociada en Economía Agrícola Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural Colegio de Ciencias Agrícolas Recinto Universitario de Mayagüez

Más detalles

Próximamente se estarán implantando en la isla dos alternativas de reuso de las aguas residuales:

Próximamente se estarán implantando en la isla dos alternativas de reuso de las aguas residuales: Status y Logros del Programa de Reuso de Aguas Residuales en Puerto Rico Por: Clara M. O Neill Directora Adjunta Dirección Técnica y Cumplimiento Compañía de Aguas de Puerto Rico La Autoridad de Acueductos

Más detalles

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Eventos de Turbiedad Extrema de Aguas Andinas

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Eventos de Turbiedad Extrema de Aguas Andinas Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS Eventos de Turbiedad Extrema de Aguas Andinas 2013 1 Sistema Productivo Gran Santiago Sondajes 2,8 m 3 /s Plantas de Tratamiento Planta Qda. Ramón (0,5 m

Más detalles

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife El Mapa Topográfico El Mapa Topográfico Un mapa topográfico es un mapa que muestra las formas, dimensiones y la distribución de rasgos morfológicos que existen en la superficie de la Tierra. Su énfasis

Más detalles

2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1994 (Hectáreas)

2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1994 (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 25 2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo Al 31 de diciembre de (Hectáreas) 2.1.2 Superficie Territorial por Tenencia del Suelo Al 31 de diciembre

Más detalles

SEDIMENTACION DE LOS EMBALSES DE PUERTO RICO Y ALTERNATIVAS PARA SU DRAGADO Y MANTENIMIENTO 1. TRASFONDO DE LOS EMBALSES PRINCIPALES EN PUERTO RICO

SEDIMENTACION DE LOS EMBALSES DE PUERTO RICO Y ALTERNATIVAS PARA SU DRAGADO Y MANTENIMIENTO 1. TRASFONDO DE LOS EMBALSES PRINCIPALES EN PUERTO RICO SEDIMENTACION DE LOS EMBALSES DE PUERTO RICO Y ALTERNATIVAS PARA SU DRAGADO Y MANTENIMIENTO Por Ferdinand Quiñones, PE Marzo 2013 1. TRASFONDO DE LOS EMBALSES PRINCIPALES EN PUERTO RICO En Puerto Rico

Más detalles

Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva

Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva Conversatorio de Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva (San Juan, 2014) Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva

Más detalles

PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS

PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS - PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS (Guías para el Plan de Cumplimiento Alterno para el Cierre de Sistemas de Inyección Subterránea) Toda empresa, comercio, industria, agencia

Más detalles

ESTUDIO ACÚSTICO VERSIÓN PRELIMINAR PLAN GENERAL DE COX. ALICANTE

ESTUDIO ACÚSTICO VERSIÓN PRELIMINAR PLAN GENERAL DE COX. ALICANTE Ayuntamiento de Cox ESTUDIO ACÚSTICO VERSIÓN PRELIMINAR PLAN GENERAL DE COX. ALICANTE JULIO 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CLASIFICACIÓN Y USOS PREVIOS DEL SUELO EN EL MUNICIPIO Y EN LOS MUNICIPIOS

Más detalles

La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000

La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000 La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000 Hernando Mattei Ana Luisa Davila Alberto Palloni Alberto Garcia Gurutxarri Maria Larriuz Esther

Más detalles

Guía para interpretar el Reporte

Guía para interpretar el Reporte Informe de por s Departamento de Salud de Puerto Rico Datos al 18 de agosto de 216 Semana 31 (5 de noviembre de 215 al 4 de agosto de 216) Guía para interpretar el Reporte Total de positivos: número de

Más detalles

Topografia UPONIC 2013

Topografia UPONIC 2013 TOPOGRAFIA 1 Topografía viene del griego topos, lugar y graphos, describir. La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características.

Más detalles

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA DIRECTOR EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE FÚQUENEF PROJECT OF RECOVERY OF THE FÚQUENE F LAGOON CORPORACIÓN N AUTÓNOMA

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (SIG) PARA LA UBICACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO REGIONAL EN PUERTO RICO

UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (SIG) PARA LA UBICACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO REGIONAL EN PUERTO RICO UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (SIG) PARA LA UBICACIÓN DE UN RELLENO SANITARIO REGIONAL EN PUERTO RICO Ferdinand Quiñones, P.E., CSA Architects and Engineers y Carlos Beale, GeoData,

Más detalles

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA REPORTE DE SITUACIÓN N 038 11/01/2015 / COEN - INDECI / 16:30 HORAS (Reporte Nº 06) HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA I. HECHOS: El 09 de enero 2015, a las 23:30

Más detalles

Pasa pa lante las CMY. buenas vibras!

Pasa pa lante las CMY. buenas vibras! ECONO Calendario 2017_4PRINT_LOGO NO 3D (no editable).pdf 1 11/10/16 2:44 PM Pasa pa lante las C M Y CM MY CY CMY K buenas vibras! ECONO Calendario 2017_4PRINT_LOGO NO 3D (no editable).pdf 2 11/10/16 2:44

Más detalles

DIRECTORIO COORDINADORES DE RECICLAJE MUNICIPALES Revisado oct./14/2011

DIRECTORIO COORDINADORES DE RECICLAJE MUNICIPALES Revisado oct./14/2011 DIRECTORIO COORDINADORES DE RECICLAJE MUNICIPALES Revisado oct./14/2011 MUNICIPIO Y DIRECCION COORDINADOR (A) TELÉFONO, FAX E-MAIL ADJUNTAS PO Box 1009 Adjuntas, PR 00601 Sr. Walver Báez Director de Control

Más detalles

Municipio de Los Reyes L a Paz, Edo. de México. abril 2012.

Municipio de Los Reyes L a Paz, Edo. de México. abril 2012. RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO, HIDROLÓGICO E HIDRAULICO DEL CAUCE DEL RIO LA COMPAÑIA, PARA DESCARGA DE AGUA PLUVIAL PROVENIENTE DEL PREDIO GRUPO PAPELERO GUTIERREZ Municipio de Los Reyes L

Más detalles

Canal lateral distrito de Tucurinca

Canal lateral distrito de Tucurinca 4 El sistema de distribución de agua en un distrito de riego consta de una serie de canales y de estructuras que se requieren para conducir el agua de las fuentes de abastecimiento o derivación a todos

Más detalles

E n e r g r e e n Cancún

E n e r g r e e n Cancún E n e r g r e e n Cancún GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA UTILIZANDO BIOGÁS DE RELLENO SANITARIO. CASO ESTUDIO: RELLENO SANITARIO NORTE QUINTANA ROO, MEXICO. TALLER DE ENTRENAMIENTO PROYECTOS DE BIOGÁS

Más detalles

4.10. LOS REGADÍOS Y LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

4.10. LOS REGADÍOS Y LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 4.10. LOS REGADÍOS Y LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Las distintas planificaciones sectoriales de rango nacional, realizadas por las Administraciones Públicas tienen que ser consideradas en el PNR. Sin embargo

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2014- Informe de Logros y Actividades Relevantes 2015 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIÓN COORDINACIÓN DE ASUNTOS FRONTERIZOS Términos de referencia ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTIVOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON EN CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON EN CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON EN CEREMONIA DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DEL PUENTE YURENA EN LA RUTA 3 DE HUMACAO 7 DE OCTUBRE DE

Más detalles

Aplicaciones: Características:

Aplicaciones: Características: Características Aplicaciones: n Suministro de agua doméstico n Aumento de Presión n Riego n Fuentes n Bombeo de efluentes sépticos n Distribución de agua Características: Toda la construcción en inoxidable:

Más detalles

Actividad: Qué proporción del área terrestre de Puerto Rico está urbanizada?

Actividad: Qué proporción del área terrestre de Puerto Rico está urbanizada? Actividad: Qué proporción del área terrestre de Puerto Rico está urbanizada? Introducción En planificación el área urbanizada corresponde a la superficie de un terreno donde se han construido residencias

Más detalles

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA Juan Carlos Barandiarán jbarandiaran@sedapal.com.pe Contexto de los recursos hídricos para Lima y Callao: Mapa Mundial de Escasez

Más detalles

RESOLUCIÓN No.421/2012. POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001,

RESOLUCIÓN No.421/2012. POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001, RESOLUCIÓN No.421/2012 POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, fueron aprobados con carácter provisional, hasta tanto sea

Más detalles

Foto 3. Pequeña huerta con diverso material de labranza al borde de la carretera de estudio. Se observan pies sueltos de

Foto 3. Pequeña huerta con diverso material de labranza al borde de la carretera de estudio. Se observan pies sueltos de Foto 1. Vivienda próxima a la traza de estudio en Beztorrene. Se observan las plantaciones del proyecto de revegetación de la BI-631: (sauces, abedules...). Al fondo el antiguo seminario de Derio. Foto

Más detalles

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico

Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico Metodología para monitorear la intensidad de la Sequía en Puerto Rico 1 era Conferencia Sobre Sequía Y Cambio Climático Universidad Metropolitana Jueves Embalse La Plata 2/ julio/2014 Embalse Cerrillos

Más detalles

LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS

LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS PARA AGENCIAS DE GOBIERNO Proyectos de la Oficina de Tecnologías de Información Gubernamental Trasfondo: Por qué una Gerencia de GIS en la OGP? Órdenes ejecutivas:

Más detalles

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Pág. 2 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Cada Proyecto Específico, diseñado basándose en el presente Proyecto Tipo, deberá estar conformado

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. 5.1 Introducción...1. 5.2 Metodología...2 5.2.1 Producción máxima vs. Producción promedio...4

TABLA DE CONTENIDO. 5.1 Introducción...1. 5.2 Metodología...2 5.2.1 Producción máxima vs. Producción promedio...4 TABLA DE CONTENIDO 5.1 Introducción...1 5.2 Metodología...2 5.2.1 Producción máxima vs. Producción promedio...4 5.3 Región Norte...4 5.3.1 Área Operativa Aguadilla...8 5.3.2 Sub Región Norte Central...13

Más detalles

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA.

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. Octubre de 2013 QUIEN ES ISA? ISA es el grupo empresarial latinoamericano de

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador Junta de Planificación A V I S O VISTA PÚBLICA 10 DE MARZO DE 2015 SOBRE

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador Junta de Planificación A V I S O VISTA PÚBLICA 10 DE MARZO DE 2015 SOBRE Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador Junta de Planificación A V I S O VISTA PÚBLICA 10 DE MARZO DE 2015 SOBRE CONSULTA DE UBICACIÓN PARA UN PROYECTO INDUSTRIAL TERMINAL MARÍTIMO

Más detalles

Puerto Rico: 2000. Resumen de Características de la Población y Vivienda. Censo 2000 de Población y Vivienda. Publicado noviembre de 2002

Puerto Rico: 2000. Resumen de Características de la Población y Vivienda. Censo 2000 de Población y Vivienda. Publicado noviembre de 2002 : 2000 Publicado noviembre de 2002 PHC153 Censo 2000 de Población y Vivienda Departamento de Comercio de los EE.UU. Administración de Economía y Estadísticas Tabla 16. Terreno y Densidad de Población:

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

Tabla de contenido. COMUNICADO TÍTULO Página

Tabla de contenido. COMUNICADO TÍTULO Página 2012 INTRODUCCIÓN La Autoridad de Energía Eléctrica tiene la responsabilidad de establecer y mantener al día las normas, patrones, estándares, especificaciones y reglamentos que garanticen la construcción

Más detalles

Bosque. Parques *ICBF

Bosque. Parques *ICBF ANEXOS TABLA 1. ESTADÍSTICA SOCIO ECONÓMICA DEL SECTOR 3 ( BARRIOS EL TRIUNFO, 1 DE ENERO, PEDRO NEL JIMENEZ, PORVENIR Y 12 DE OCTUBRE ) MUNICIPIO DE ARAUCA, AÑO DE 1997 BARRIO 1 DE PORVENIR TRIUNFO 12

Más detalles

Registros Demograficos de Puerto Rico

Registros Demograficos de Puerto Rico Registros Demograficos de Puerto Rico In order to receive certified (Official) abstracts of vital records, you must send your request with a copy of your photo ID, plus either a $5 Internal Revenue Stamp

Más detalles

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016 COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Enero 2016 1. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO 2. AVANCES DEL SUB COMITÉ DE MONITOREO

Más detalles

Bombas Sumergibles para Aguas Residuales. WDM Water Systems

Bombas Sumergibles para Aguas Residuales. WDM Water Systems Bombas Sumergibles para Aguas Residuales WDM Water Systems WDM Somos una multinacional que desde 1961 fabrica Bombas para Agua y Sistemas de Bombeo con tecnología, calidad y respaldo técnico de orden mundial,

Más detalles

4 de noviembre de 2015 Teatro La Perla / Ponce 6 de noviembre de 2015 - Teatro Francisco Arriví / Santurce

4 de noviembre de 2015 Teatro La Perla / Ponce 6 de noviembre de 2015 - Teatro Francisco Arriví / Santurce 4 de noviembre de 2015 Teatro La Perla / Ponce 6 de noviembre de 2015 - Teatro Francisco Arriví / Santurce Administración de Rehabilitación Vocacional Región Mayagüez Administración de Asuntos Federales

Más detalles

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EDICIÓN 2006 PLANO 9 Tanque de Almacenamiento

Más detalles

SE VENDE. Finca El Porvenir Chame, República de Panamá. Síntesis...2 Localización...3 Accesibilidad...5 Plano...6 Fotografías...7 Contactos...

SE VENDE. Finca El Porvenir Chame, República de Panamá. Síntesis...2 Localización...3 Accesibilidad...5 Plano...6 Fotografías...7 Contactos... SE VENDE Finca El Porvenir Chame, República de Panamá $ 640,000.00 Síntesis...2 Localización...3 Accesibilidad...5 Plano...6 Fotografías...7 Contactos...13 Español 1 Finca El Porvenir - Chame, República

Más detalles

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO 2013 SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO CATÁLOGO 2013 SAECSA Energía Solar diseña y desarrolla tecnología solar especializada para servicios de bombeo

Más detalles

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NATURAL El modelo de las Directrices de Ordenación

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo o Programación del Plan de Área Centro Tradicional a. Distrito de Bellas Artes El Distrito de Bellas Artes contará con una Escuela de Bellas Artes y nuevos centros culturales. Así mismo, están en planes

Más detalles

Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Vega Baja

Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Vega Baja Programa Tsunami Ready Meulaboh, Aceh Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Vega Baja Roy Ruiz Vélez roy.ruiz1@upr.edu Auxiliar de Investigaciones III Técnico-Especialista SIG Introducción

Más detalles

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) 2016-2018 Información al 28.11.2016 LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA, AMBIENTE Y PERMISOS

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA, AMBIENTE Y PERMISOS BASE LEGAL La Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2014 estableció la nueva política pública de gobernanza en la Rama Ejecutiva del Gobierno Autónomo de San Juan, atemperó dicha política

Más detalles

Cumbres de Concepción Proyecto Habitacional. Km Carretera a El Salvador, Atrás de Condado Concepción

Cumbres de Concepción Proyecto Habitacional. Km Carretera a El Salvador, Atrás de Condado Concepción Cumbres de Concepción Proyecto Habitacional. Km. 14.5 Carretera a El Salvador, Atrás de Condado Concepción Ubicación: Este exclusivo condominio de diez residencias está ubicado en un lugar privilegiado

Más detalles

Inmuebles Disponibles para la Venta mediante la OCTAVA Subasta (Valores en RD$)

Inmuebles Disponibles para la Venta mediante la OCTAVA Subasta (Valores en RD$) Inmuebles Disponibles para la Venta mediante la OCTAVA Subasta (Valores en RD$) APARTAMENTOS B01.0075 Apartamento No. T-1-1301 ubicado en el Condominio Malecón Center, en la Av. George Washington, del

Más detalles

1.- Nombre del propietario: María Aurora Sánchez Lorenzo. 3.- Responsable del proyecto: Arq. Carlos Alberto Rodríguez Sánchez

1.- Nombre del propietario: María Aurora Sánchez Lorenzo. 3.- Responsable del proyecto: Arq. Carlos Alberto Rodríguez Sánchez INFORMACIÓN GENERAL 1.- Nombre del propietario: María Aurora Sánchez Lorenzo 2.- Nombre del proyecto: Dellaterra 3.- Responsable del proyecto: Arq. Carlos Alberto Rodríguez Sánchez 4.- Ubicación: Blvd.

Más detalles

V Calificación del Suelo

V Calificación del Suelo 3.6.- Defensa contra el ruido 3.6.1.- Zonificación acústica La zonificación acústica del territorio queda regulada a nivel nacional el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre (incluidas las modificaciones

Más detalles

EMPLEO Y SALARIOS CUBIERTOS

EMPLEO Y SALARIOS CUBIERTOS Estado Libre Asociado de P U E R T O R I C O Departamento del Trabajo y Recursos Humanos NEGOCIADO DE ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO EMPLEO Y SALARIOS CUBIERTOS AÑO NATURAL 2013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO

Más detalles

EL CENTENARIO DE LA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA Y LA FINCA ORGANICA DE GURABO

EL CENTENARIO DE LA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA Y LA FINCA ORGANICA DE GURABO EL CENTENARIO DE LA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA Y LA FINCA ORGANICA DE GURABO Vivian Carro Figueroa Decana Auxiliar de Investigación Foro de Investigación y Educación en Agricultura Orgánica 23 de enero

Más detalles