HOJA DE VIDA RESUMIDA MARÍA ARGENIS BONILLA GÓMEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOJA DE VIDA RESUMIDA MARÍA ARGENIS BONILLA GÓMEZ"

Transcripción

1 HOJA DE VIDA RESUMIDA MARÍA ARGENIS BONILLA GÓMEZ FORMACIÓN Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia (1991), Doctora en Ecología de la Universidad Estadual de Campinas, Sao Paulo-Brasil ( ). Profesora Asociada del Departamento de Biología, vinculada el 3 de agosto del año 2000 al área de Ecología del Departamento. AREAS DE INTERÉS 1. Ecología de poblaciones de plantas de la altamontaña andina y de la Amazonia. 2. Rasgos de la hstoria de vida de plantas de la altamontaña andina y de la Amazonia. 3. Ecología de comunidades de insectos 4. Medición y Análisis de la Biodiversidad 5. Ecología de la Interacción Planta-Animal: Polinización y herbivoría. 6. Análisis de redes interactivas 7. Ecología tropical EXPERIENCIA INVESTIGATIVA 1. Asistente de Investigación "Ecological studies of the páramo and and high mountain Andean plants". Investigador Principal: Prof. Dr. Luis Eduardo Mora-Osejo, Universidad Nacional de Colombia, Enero de l986 to Enero l Investigación en Historia Natural y taxonomía de las abejas euglossinas de Colombia. Prof. Guiomar Nates, LABUN, Departamento de Biología. Enero l985 to Diciembre l Asistente de Investigación "Euglossine Bee Genetics. Main researcher: Dr. David Roubik, Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá, January to April Investigación en Ecología de comunidades de Abejas Euglossinas y las orquídeas que estas polinizan en Brasil (Ph. D. Thesis). Prof. W. W. Benson. UNICAMP, Brazil. Febrero de l995 a diciembre de l Investigación en: Plan para el Manejo sostenible de las poblaciones naturales de la tortuga hicotea en el Caribe colombiano por encargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Diciembre de 2008 a septiembre de Investigación en : rasgos de la historia de vida, biología reproductiva, fenología de la reproducción, ecología de la polinización y ecología de poblaciones de plantas del páramo y del bosque altoandino de Colombia. Febrero de 2000 hasta el presente. EXPERIENCIA DOCENTE 1. Asistente de Docencia: Marine Sciences, Summer Program. Louisiana Universities Marine Consortium (LUMCON), Chauvin, Louisiana, USA. May to July

2 2. Profesora de los cursos del Pregrado de Biología: Ecología de poblaciones, ecología de comunidades, Ecología Regional Continental (Cursos de campo en diversas partes de Colombia), Ecología de la reproducción de plantas tropicales. Del 2000 hasta el presente. 3. Profesora de los cursos de los Posgrados en Ciencias-Biología (Maetsría y Doctorado) y Maestría en Estudios Amazónicos: Ecología de poblaciones, ecología de comunidades. Del 2000 hasta el presente. 4. Profesora del Seminario de Investigación del posgrado (básico y avanzado de la Maestría y el Doctorado) Profesora del Seminario de Investigación de la Maestría en Estudios Amazónicos de la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia (Amazonas) Profesora del curso: Medición y Analisis de la Biodiversidad dictado en la Escuela Internacional Biodiversidad, Cambio Climático y Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Campus. Julio 4 al 24 de CARGOS ADMINISTRATIVOS 1. Directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 18 de julio de 2008 a 21 de julio de Directora de la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia, Amazonas. 9 de Mayo 2005 a 14 de junio de Secretaria Técnica del Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología del Amazonas (CODECYT-Amazonas). Enero de Junio de Coordinadora Departamental del Programa ONDAS del departamento del Amazonas. Convenio Especial de Cooperación no. 003 de 2006 suscrito entre COLCIENCIAS, la Fundación FES Social, el Departamento del Amazonas y la Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, entidad coordinadora departamental. Agosto de 2006-Junio de Coordinadora Curricular de la carrera de Biología, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (Mayo 2004-Abril de 2005) DIRECCIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACION Líder del grupo de investigación BIOLOGÍA DE ORGANISMOS TROPICALES, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Agosto de 2000 hasta al presente. ARTICULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS 1. BONILLA-GÓMEZ, M. A. & G. NATES-PARRA Abejas Euglossinas de Colombia (Hymenoptera: Apidae) I. Claves Ilustradas. Caldasia 17: BONILLA-GÓMEZ, M. A. & G. ZULOAGA Fenología de algunas especies de plantas del páramo El Granizo, Monserrate (Cundinamarca- Colombia). Páginas , en Luis Eduardo Mora-Osejo & Helmunt Sturm (Eds), Estudios Ecológicos del Páramo y del Bosque Alto-Andino, Cordillera Oriental de Colombia. Tomo II. Academia Colombiana de Ciencias Físicas Exactas y Naturales, Colección Jorge Alvarez Lleras Nº 6, Bogotá, 714 p. 2

3 3. ROUBIK, D.W., L. A. WEIGT, & M. A. BONILLA Population genetics, diploid males, and limits to social evolution of euglossine bees. Evolution 50: BONILLA, M. A Uso de insectos en la valoración de cambios en procesos ecológicos en los bosques tropicales. Memorias del 1 er Congreso Colombiano de Zoología. 5. CHAVARRO-RODRÍGUEZ, N., M. A. BONILLA, J. R. CURE HAKIM y R. A. PACHECO Aspectos reproductivos de la orquídea Masdevallia Ignea Rchb. F en condiciones de cultivo en el Jardín Botánico José Celestino Mutis. PÉREZ- ARBELAEZIA 16: BONILLA, M. A., H. A. CHAPARRO, E. MARTÍNEZ y M. A. CUERVO Rasgos de la historia de vida de las orquídeas clonales terrestres Epidendrum chioneum y Elleanthus ensatus en el páramo El Granizo. Páginas: , en M. A. Bonilla (Ed.), Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. 7. BONILLA, M. A., S. F. SENDOYA, L. TRUJILLO y A. DÍAZ Relaciones Alométricas en la roseta y la necromasa de Espeletia grandiflora en el páramo El Granizo. Páginas , en M. A. Bonilla (Ed.), Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. 8. FAGUA, J. C. y M. A. BONILLA Ecología de la polinización de Espeletia grandiflora. Páginas: , en M. A. Bonilla (Ed.), Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá Colombia. 9. MORA, F., H. A. CHAPARRO, M. A. BONILLA y J. O. VARGAS Rasgos de la historia de vida de Puya cryptantha, una bromelia monocárpica perenne. Páginas: , en M. A. Bonilla (Ed.), Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. 10. SENDOYA, S. F. y M. A. BONILLA La Necromasa de Espeletia grandiflora como hábitat para la artropofauna del páramo. Páginas , en M. A. Bonilla (Ed.), Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque alto andino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. 11. MORA, F. H. A. CHAPARRO, O. VARGAS y M. A. BONILLA Dinámica de la germinación, latencia de semillas y reclutamiento de plántulas en Puya cryptantha y P. trianae, dos rosetas gigantes de los páramos colombianos. ECOTROPICOS 20(1): Sociedad Venezolana de Ecología. 12. BONILLA, A Aglae caerulea, Eufriesea auripes, Eufriesea chrysopyga, Eufriesea dressleri, Eufriesea lucida, Eufriesea lucifera, Exaerete dentata, Exaerete frontalis. Páginas: , en G. Amat-García, M. G. Andrade-C. & E. Amat-García (Eds), Libro Rojo de los Invertebrados Terrestres de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales-Universidad nacional de Colombia, Conservación Internacional Colombia, Instituto Alexander von Humboldt, Misterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. 13. BEJARANO, P. A. y M. A. BONILLA Dinámica espacio-temporal del humedal Juan Amarillo entre Acta Biológica Colombiana 14(1): CASTELLANOS, C. y M. A. BONILLA. In Press. Grupos funcionales de plantas con potencial para la restauración en bordes de avance de un bosque altoandino. Acta Biológica Colombiana 3

4 15. BLANCO-TORRES, A. y M. A. BONILLA. In Press. Partición de microhabitats entre especies de Bufonidae y Leiuperidae (Amphibia: Anura) en áreas con bosque seco tropical de la Region Caribe-Colombia. Acta Biológica Colombiana. 16. SEGURA, N. A., M. A. BONILLA, W. USAQUÉN and F. BELLO. In Press. Entomofauna resource distribution associated with pig (Sus scrofa L.) cadavers in Bogotá D.C. Medical Veterinary Entomology. 17. K. POVEDA, E. MARTÍNEZ, M. A. BONILLA AND T. TSCHARNTKE. Submited. Landscape simplification and altitudinal variation affect biodiversity, herbivory and Andean potato yield. Ecological Applications. LIBROS PUBLICADOS 1. BONILLA, M. A. (Editora) Estrategias Adaptativas de Plantas del páramo y del Bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá Colombia. 2. MAVDT-UNAL Plan de Manejo Orientado al uso Sostenible de la tortuga Hicotea en Colombia. Textos: M. A. Bonilla, E. Martínez, M. Cuervo, N. Luque, A. Blanco, P. Saab, S. Quintero, A. L. Jaramillo y D. Zambrano. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 76 pp. 3. BARRAGAN-FONSECA, K y M. A. BONILLA. Submited. Especies de importancia etnobotánica prioritarias para programas de restauración, conservación y cuidado de la salud en la comunidad campesina de la Vereda Los Soches (Usme, Bogotá). Caldasia. 4. BONILLA, M. A. & G. GUILLOT (Editores). Prácticas de Ecología. Notas de Clase. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. 5. BONILLA, M. A Ecología de Poblaciones. Notas de Clase. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. UNIBIBLOS, Bogotá, Colombia. DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE PREGRADO 28 trabajo de grado (Carrera de Biología) dirigidos entre 2002 y Temas: Ecología de la reproducción de plantas, dinámica poblacional de de altamontaña (páramo y bosque altoandino) y de la Amazonia Colombiana, Ecología de comunidades de peces. DIRECCIÓN DE TESIS DE MAESTRÍA CONCLUIDAS Nueve tesis de maestría dirigidas. Temas: Ecología de poblaciones de plantas de altamontaña y de la Amazonia Colombiana, Ecología de comunidades y dinámica sucesional de entomofauna cadavérica, ecología de comunidades de insectos en cultivos. DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO EN CURSO Actualmente dirijo dos tesis de maestría y una tesis de doctorado. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS 1. Organización del Simposio de Alta Montaña en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Botánica y II Colombiano de Botánica del 13 al 18 de Octubre del 2002 en Cartagena. 4

5 2. Organización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Departamento del Amazonas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. Leticia (Amazonas). 8 al 14 de Noviembre del Organización de Eventos de socialización de convocatoria y Proyectos ganadores del Programa ONDAS del Departamento del Amazonas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. Leticia (Amazonas). Enero de COORDINACIÓN DE CURSOS CON PROFESORES EXTRANJEROS 1. Curso de Extensión: Sistemática y Ecología de las Abejas Neotropicales dictado por el Dr. Fernando da Silveira de la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil). 10 al 14 de diciembre de Organizado por Laboratorio de Investigaciones en abejas (LABUN), Profesora Maria Guiomar Nates y Grupo de Investigación Biología de Organismos Tropicales de Alta montaña, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 2. Curso de Extensión: Ecología de la polinización de orquídeas neotropicales dictado por el profesor invitado RODRIGO SINGER Ph. D. de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil) del 7 al 11 de Octubre del Organizado por Grupo de Investigación Biología de Organismos Tropicales de Alta montaña, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 3. Curso de Extensión: Marcadores moleculares como herramientas en evolución, ecología y conservación. Dr. Jason Rauscher, Becario Fullbright. Octubre 20 al 24 del Laboratorio de Fisiología Vegetal, Profesora Luz Marina Melgarejo y Grupo de Investigación Biología de Organismos Tropicales de Alta montaña, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 4. Curso de Extensión: Tratamiento de Datos. Dictado por el Profesor Dr. Castor Guisande. Universidad de Vigo, España. Mayo 8 al 13 de Organizado por Grupo de Investigación Biología de Organismos Tropicales de Alta montaña, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá y Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. 5. Curso de Posgrado: Ecología de la polinización de orquídeas neotropicales dictado por el profesor invitado RODRIGO SINGER Ph. D. de la Universidad Federal de Parana (Brasil). Agosto del Organizado por Grupo de Investigación Biología de Organismos Tropicales de Alta montaña, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. 6. Curso de Posgrado: Medición y Análisis de la Biodiversidad dictado por los profesores María Argenis Bonilla de la Universidad Nacional de Colombia, Castor Guisande de la Universidad de Vigo y Enrique Martínez-Meyer de la UNAM. Escuela internacional, SedeBogotá, Cambio Climático, Biodiversidad y Desarrollo organizado por la Dirección de Investigación y la Dirección Académica de la Sede Bogotá. Julio 5 al 24 de

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla JUSTIFICACIÓN Dada la importancia de la biodiversidad de nuestro país, es fundamental conocer las últimas

Más detalles

Investigación y Docencia

Investigación y Docencia Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - Organización para Estudios Tropicales, como estudiante en el curso de Agroecología Tropical, Costa Rica, desde 07/1988 hasta 08/1988. de Durham, Inglaterra, como

Más detalles

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Diva Marcela García García Curriculum Vitae 2016 Datos Personales Lugar y Fecha de nacimiento: Bogotá, Colombia. 30 de Mayo de 1985 Móvil: 3208538654 Dirección personal: Cra 68 D. 41-48 apto 111 E-mail:

Más detalles

Facultad de Ciencias. Docentes Departamento de Biología. Andrade Barreiro William Instructor Asociado

Facultad de Ciencias. Docentes Departamento de Biología. Andrade Barreiro William Instructor Asociado Facultad de Ciencias Docentes Departamento de Biología 32 Docentes en el departamento Nivel de formación Materias a cargo Andrade Barreiro William andradewilliam@unbosque.edu.co Nivel de formación: Posgrado

Más detalles

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES

HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES HOJA DE VIDA AMPARO BAUTISTA TORRES INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: AMPARO BAUTISTA TORRES Dirección: Calle 22 A No. 50 49 Bogotá D.C. Teléfono: Residencia 3593107 Celular 3112085422 Descripción: Lugar de

Más detalles

COD.ASIGNATURA (SALON)

COD.ASIGNATURA (SALON) Nivel: 10 Grupo: BIO A (CAJICA) 13:00 a 14:00 40103 (Ext-No Requie 14:00 a 15:00 40103 (Ext-No Requie 15:00 a 16:00 40103 (Ext-No Requie 40103 TRABAJO DE GRADO II 22 Nivel: 1 Grupo: BIO 1 LAB(CAJICA) 13:00

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012.

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Víctor Manuel Solarte Cabrera Domicilio: Carrera 24 # 47-19 Apto 401 Ciudad: Bogotá Colombia Teléfono: 57 (1) 2329038 Celular: 3133469942 Nacionalidad:

Más detalles

4to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

4to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 4to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Análisis del perfil y perspectivas de la investigación asociados a los programas de posgrados en gestión,

Más detalles

Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE)

Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) IFIBYNE: actividades de impacto social y productivo NEUROCIENCIAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y COMPLEJAS EN ADULTOS MIGRAÑA AUTISMO DEMENCIA

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

PRESENTACIÓN Congreso Internacional de Jardinería Tropical: De la Jardinería Domestica al Paisajismo Urbano, 7 al 9 de mayo del 2015

PRESENTACIÓN Congreso Internacional de Jardinería Tropical: De la Jardinería Domestica al Paisajismo Urbano, 7 al 9 de mayo del 2015 PRESENTACIÓN El Jardín Botánico de Medellín, se complace en compartir con ustedes la realización del Congreso Internacional de Jardinería Tropical: De la Jardinería Domestica al Paisajismo Urbano, evento

Más detalles

Página 1 de 7 Nombre Pamela Tatiana ZUÑIGA UPEGUI Nombre en citaciones Zuñiga-Upegui, P. T. Nacionalidad Colombiana Formación Académica Maestria/Magister Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá

Más detalles

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1 1 2 EXPERIMENTOS EN FISIOLOGÍA VEGETAL Editora: Luz Marina Melgarejo 3 Melgarejo, Luz Marina (Editora) Experimentos en Fisiología Vegetal, 2010 ISBN: 978-958-719-668-9 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Internacionalización de docencia e investigación en biodiversidad y agricultura

Internacionalización de docencia e investigación en biodiversidad y agricultura Internacionalización de docencia e investigación en biodiversidad y agricultura en Centroamérica y Alemania Ponencia principal, Tema 1: Biodiversidad y Agricultura Prof. Dr. Meike Piepenbring Universidad

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR. Comisión científica internacional Presidente: Dr. Gustavo Zuñiga (Chile) Miembros

SEGUNDA CIRCULAR. Comisión científica internacional Presidente: Dr. Gustavo Zuñiga (Chile) Miembros SEGUNDA CIRCULAR Comisión organizadora Presidente: Dr. Amner Muñoz-Acevedo Universidad del Norte Vice-Presidente: Dr. Ricardo G. Gutiérrez Universidad del Norte Secretaria: Dra. Martha Cervantes Universidad

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DISEÑO DE

Más detalles

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum Fisiología y Bioquímica BIO225C** Vegetal BIO237M Oceanografía General BIO249C Bioestadística II R. Naturales - BIO250M Vertebrados Marinos Bioinformática y BIO252I

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DISTURBADAS

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DISTURBADAS PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DISTURBADAS CONTENIDO Antecedentes Enfoque conceptual Plan de Acción Anexos ANTECEDENTES 1988. Fundación Sociedad

Más detalles

FORMACIÓN Título/Universidad 1990 Odontólogo 1996 Cirujano oral y Maxilofacial

FORMACIÓN Título/Universidad 1990 Odontólogo 1996 Cirujano oral y Maxilofacial Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil biográfico 2006 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: GUILLERMO ANDRES GRACIA OWENS ODONTOLOGO Profesor/a Asociada/ Asistente de

Más detalles

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA Nombre oficial: LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN ORNITOLOGÍA Ubicación: Edificio B-4, Planta baja, Ciudad Universitaria, Morelia, Mich.

Más detalles

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012 Leticia-Tarapacá (Amazonas), 2 de junio al 09 julio de 2012 Edición. Luis Fernando Cueva Torres. Consultor WWF Colombia. Edición No.006 En esta versión de Notiamazonia-Viva encontrarás los sucesos más

Más detalles

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS 1. Identificación de la Unidad o Quiénes somos? Somos un grupo multidisciplinario que desarrolla actividades

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

Doctorado Desarrollo sostenible del bosque tropical, manejo forestal y turístico. Doctorado en Tecnologías para la sociedad de la información

Doctorado Desarrollo sostenible del bosque tropical, manejo forestal y turístico. Doctorado en Tecnologías para la sociedad de la información Fecha de publicación: 15-03-2012 Resolución de 15 de marzo de 2012 del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Alicante, por la que se resuelve la convocatoria para

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Citología e histología vegetal animal 10,5 102 - Zoología 10,5 103 - Matemáticas 4,5 104 - Química 5 105 - Biomoléculas 4,5

Más detalles

Pedagogía / Educación social

Pedagogía / Educación social Curso formativo en Pedagogía / Educación social para educadores inscritos en el estatuto 1278 de 2002 Facultad de Ciencias Agropecuarias Sede Palmira Curso formativo en Pedagogía / Educación social para

Más detalles

Entre los convenios establecidos a nivel institucional con Universidad Nacionales e Internacionales se tienen: CONVENIOS INSTITUCIONALES

Entre los convenios establecidos a nivel institucional con Universidad Nacionales e Internacionales se tienen: CONVENIOS INSTITUCIONALES INFORME CONVENIOS CON OTRAS UNIVERSIDAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL CON PERTINENCIA AL PROGRAMA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA La Universidad de Pamplona cuenta con una serie

Más detalles

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica

Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica Grupo de Investigación en Química y Biotecnología de Productos Naturales Bioactivos UBB extrapola su quehacer e influencia en Latinoamérica El destacado académico del Departamento de Ciencias Básicas,

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA

IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA 40 años de historia 1961 Ley 2821 de Creación de la Reserva de Ñacuñán 1970 15 de Julio, Ley 3864 de Creación del Instituto de Investigaciones de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Título: Biólogo o Bióloga PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL Formar profesionales

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombre: ERNESTO HUERTAS GAITAN Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 Teléfono: 6218849 315 3006916 E-mail: ticohuertas@hotmail.com EXPERIENCIA LABORAL CONSULTORIO

Más detalles

Maestría en "Manejo Integral del Agua". Daniel Prats Rico 7.715,08. Mirada Solidaria a Cuba. Ángel García Muñoz ,61 TOTAL 45.

Maestría en Manejo Integral del Agua. Daniel Prats Rico 7.715,08. Mirada Solidaria a Cuba. Ángel García Muñoz ,61 TOTAL 45. Fecha de publicación: 23-05-2014 Resolución de 23 de mayo de 2014 de la Dirección de Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante, por la que se resuelve la convocatoria en la que se regulan

Más detalles

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Biología Sede donde se ofrece Licenciatura en Biología Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a ingresar a la licenciatura en Biología, deben poseer los siguientes: Conocimientos: Metodologías básicas de estudio

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS EL HOMBRE Y SU MEDIO

DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS EL HOMBRE Y SU MEDIO DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS EL HOMBRE Y SU MEDIO GOBERNACIÓN DEL AMAZONAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA LETICIA, 1999 PRIMERA EDICIÓN-1999 EDITOR: CAMILO DOMÍNGUEZ IMPRESO POR:

Más detalles

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019 Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: 3165000 ext 26019 Formación profesional: Universitario: Universidad Pedagógica de Colombia. Licenciada

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS Fecha: Enero 27 de 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS Fecha: Enero 27 de 2014 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS 2014 FACULTAD: CIENCIAS Fecha: Enero 27 de 2014 PROGRAMA: ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PROYECTOS EN EJECUCION

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PROYECTOS EN EJECUCION UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PROYECTOS EN EJECUCION TITULO DEL PROYECTO PROMETEO DIRECTOR EQUIPO DE TRABAJO VALORACIÓN ECOLÓGICO-ECONÓMICA

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011 1 FECHA: Miércoles 19 octubre de 2005 HORA: 8:00 a.m. LUGAR : Sala del Consejo ASISTENTES: INVITADO: Rafael Fernando Parra Cardona Rector Julio César Victoria Aguirre Vicerrector Académico Alfonso Londoño

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido: Frutos Nombres: Antonio Esteban Lugar de Nacimiento: Paraná, Entre Ríos Fecha de Nacimiento: 11/01/1987 Nacionalidad: Argentino Estado Civil: Casado Documento

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages  Información General Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages http://www.unipamplona.edu.co/kmgestiondelconocimiento/ Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General MARY LUZ ORDOÑEZ

Más detalles

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán

Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán PhD Gustavo Durán Gustavo Durán es PhD en arquitectura y estudios urbanos; Magíster en gobierno de la ciudad con mención

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fauna Código de asignatura: 45092205 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico: 2015-16 Ciclo formativo:

Más detalles

Instituto para la investigación, el desarrollo tecnológico e Industrialización de la quinua COL0144139 Datos básicos Año y mes de formación 2013-1 Departamento - Ciudad Líder La información de este grupo

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 MAYO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 En la ciudad de Medellín en las instalaciones del Hotel InterContinental,

Más detalles

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos.

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos. Gobernanza y Políticas Públicas Foro Franco-Mexicano para la Investigación y la Innovación Junio de 2013 Qué es el CIDE? El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es un centro públicode investigación

Más detalles

AVDA. DE LOS TOREROS, 24 1 F, MADRID, ESPAÑA TELEFONO MÓVIL (34) CURRICULUM VITAE

AVDA. DE LOS TOREROS, 24 1 F, MADRID, ESPAÑA TELEFONO MÓVIL (34) CURRICULUM VITAE AVDA. DE LOS TOREROS, 24 1 F, 28028 MADRID, ESPAÑA TELEFONO 34-91- 3558275 MÓVIL (34) 665611413 ALFONSO.BENITEZ@ALU.UAH.ES CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: Alfonso Andrés Benítez Mora Fecha

Más detalles

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Andrés Bernasconi, Ph.D. Universidad Andrés Bello, Chile abernasconi@unab.cl FORO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN MEN COLCIENCIAS CNA Bogotá,

Más detalles

Licenciatura en Gestión Ambiental. Ciclo Inicial Optativo

Licenciatura en Gestión Ambiental. Ciclo Inicial Optativo Licenciatura en Gestión Ambiental Ciclo Inicial Optativo Franco Teixeira de Mello Asistente Polo de Desarrollo Universitario Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos " Centro Universitario Regional

Más detalles

MSC. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

MSC. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN HOJA DE VIDA A) Datos Personales 1. Nombres y Apellidos: ALBA MARINA PEÑA DE SALAZAR 2. Cédula de Identidad: V-3.452.253 3. Lugar y fecha de Nacimiento: CABIMAS, EDO.ZULIA. 20-10-47 4. Nacionalidad: VENEZOLANA

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Zooplancton Neotropical: Taxonomía, Ecología e Indicación Ambiental Docentes: Dra. Susana José de Paggi y Profesor

Más detalles

CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO. Curso Electivo I. Curso Electivo II. Investigación Libre I. Seminario de Anteproyecto de Tesis

CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO. Curso Electivo I. Curso Electivo II. Investigación Libre I. Seminario de Anteproyecto de Tesis Plan de estudios CICLO ACTIVIDADES UNIDADES DE CREDITO I Curso Electivo I (Dos semestres) Diseño y presentación del Anteproyecto de Tesis Doctoral Curso Electivo II Investigación Libre I Seminario de Anteproyecto

Más detalles

Regional Distrito Capital Centro Juan Bosco Obrero ESTRUCTURA CURRICULAR NOMBRE DEL PROYECTO: SALIDA JARDIN BOTANICO GUÍA DE APRENDIZAJE

Regional Distrito Capital Centro Juan Bosco Obrero ESTRUCTURA CURRICULAR NOMBRE DEL PROYECTO: SALIDA JARDIN BOTANICO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. Objetivo general del proyecto: GUÍA DE APRENDIZAJE Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social 2. Identificación de la guía métodos

Más detalles

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Bogotá, Colombia Octubre 16 al 18 de 2013 Comité Científico Internacional de LASMAC. (Brasil,

Más detalles

HOJA DE VIDA. Nikolai Alexander APELLIDOS:

HOJA DE VIDA. Nikolai Alexander APELLIDOS: HOJA DE VIDA Diseñador Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia. Maestría en Diseño Industrial con énfasis en Desarrollo de Productos de la Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina y

Más detalles

Agenda Académica Especializada

Agenda Académica Especializada Agenda Académica Especializada CONFERECISTA Doctor Javier Fernando Rivas Guerrero Médico Veterinario - Universidad De La Especialista en Microbiología Médica - Pontificia Universidad Javeriana Especialista

Más detalles

Nelson Enrique Cubides Salazar. Perfil. Experiencia Laboral. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize.

Nelson Enrique Cubides Salazar. Perfil. Experiencia Laboral. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize. Mira mi Curriculum como una infografía en www.vizualize.me/nelsoncubides# Nelson Enrique Cubides Salazar Teléfono 310 324 15 11 E-mail nelsoncubides@gmail.com Blog: www.nelsoncubides.com Twitter: @nelsoncubides

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional PRIMERA CIRCULAR CONGRESO Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas I Internacional y VIII Nacional 10, 11 y 12 de septiembre de 2014 Convocan: Asociación Latinoamericana de Estudios

Más detalles

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 HOJA DE VIDA CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 PERFIL PROFESIONAL Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a Magister en Ciencias Agrarias con

Más detalles

Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena. Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky

Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena. Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky Agua para el D.F. El caso de la cuenca del río r o Magdalena Dra. Lucia Almeida Leñero M. en C. Julieta Jujnovsky El agua es vital para todos los seres vivos y proporciona muchos servicios ambientales

Más detalles

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Geog. Vicente Peña Manjarrez 1962-2014 Director de la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México 1996-2000 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Geografía, UNAM, México. 1981-1985. Maestría en Geografía, UNAM, México.

Más detalles

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009.

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009. HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE: PROFESIÓN: LUGAR DE NACIMIENTO: E-MAIL: Miguel Ángel Montoya Sánchez Abogado Salgar, Antioquia miguel.montoya@udea.edu.co Formación Académica Abogado; Universidad

Más detalles

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades ARGENTINA Universidad Católica de Córdoba Universidad Nacional de la Plata Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Universidad de Morón Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Universidad Nacional

Más detalles

LUIS RAMÓN LÓPEZ MENDOZA

LUIS RAMÓN LÓPEZ MENDOZA HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE LUIS RAMÓN LÓPEZ MENDOZA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 93 355 515 de Ibagué FECHA DE NACIMIENTO 7 de agosto de 1963 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN Ibagué

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS DEL AGUA Instituto de la Universidad de Buenos Aires

CENTRO DE ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS DEL AGUA Instituto de la Universidad de Buenos Aires UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Veterinarias CENTRO DE ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS DEL AGUA Instituto de la Universidad de Buenos Aires LIDER DE PROPUESTA CONSORCIO RALCEA CETA Instituto

Más detalles

Breve referencia académica del profesorado

Breve referencia académica del profesorado Breve referencia académica del profesorado Dr. Estanislao Luis Calabuig Licenciado en Biología en 1972 y Doctor en Ciencias en 1976 por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Ecología de la Universidad

Más detalles

Curso. Publicación Efectiva de Información Científica

Curso. Publicación Efectiva de Información Científica Curso Publicación Efectiva de Información Científica Organizadores COMUNICADO # 3 Instituto Latinoamericano de Ciencias Marinas y del Ambiente ILCMA-(U.S.A) con el apoyo del Instituto Alexander von Humboldt.

Más detalles

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

Más detalles

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Visión FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION ENFOQUE ESTRATÉGICO INTEGRADO La visión

Más detalles

Paulo César León Palacios

Paulo César León Palacios Paulo César León Palacios Currículum Vítae Correo: paulo.leon@urosario.edu.co Dirección: Cr 6a No. 14-13, Of. 504. Bogotá-Colombia Claustro, Edificio Santafé, Oficina 520, Tel: +571 341 4006, ext. 332

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN La Maestría en Ciencias en Producción y Salud Animal es un Posgrado enfocado a la generación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS

CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS A NIVEL MUNICIPAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS CIUDAD DE PAMPLONA: COLEGIO TECNICO LA PRESENTACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR CENTRO EDUCATIVO BETHLEMITAS

Más detalles

Biodiversidad y Cambio Climático

Biodiversidad y Cambio Climático Biodiversidad y Cambio Climático INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Biol. Oscar Báez Montes Qué es la Biodiversidad? Abarca la variedad de las especies vivientes, no solo las plantas BIODIVERSIDAD

Más detalles

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos,

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos, H O T É C N C A D D V U G A C Ó C E N T F C P U N TOS DE I N TERES H O J A T É C N I C A N O. 1 0 E N E R O - J U N I O 2 0 1 6 ción. Qué son las colecciones biológicas? Tipos de colecciones biológicas

Más detalles

BIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

BIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte BIÓLOGO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación de calidad

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

TESIS DE MAESTRIA MARÍA CONSTANZA DÍAZ CRUZ RAMIRO PARRA HERNÁNDEZ

TESIS DE MAESTRIA MARÍA CONSTANZA DÍAZ CRUZ RAMIRO PARRA HERNÁNDEZ EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES INVESTIGADORES EN SUS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO DURANTE

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis Núcleo Académico Básico El núcleo académico básico está integrado por profesores investigadores con actividad científica

Más detalles

ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y

ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas

Más detalles

NOTICIERO AGOSTO 2014 WWW.BIOLOGIACHILE.CL

NOTICIERO AGOSTO 2014 WWW.BIOLOGIACHILE.CL WWW.BIOLOGIACHILE.CL NOTICIEROAGOSTO 2014 REUNIONES HOTEL PATAGÓNICO- PUERTO VARAS 25, 26 y 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 PROGRAMA PRELIMINAR MARTES 25 DE NOVIEMBRE 09.00-13.00 ACREDITACIÓN 12.30-14.30 Almuerzo

Más detalles

La biodiversidad en Bolivia

La biodiversidad en Bolivia La biodiversidad en Bolivia Kazuya Naoki, Ph.D. Centro de Análisis Espacial Instituto de Ecología - UMSA Contenido 1. Qué es la biodiversidad? Niveles de organización Valor de la biodiversidad 2. Patrón

Más detalles

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Institución: Departamento de adscripción: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIZIMÍN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS Y POSGRADO Programa de adscripción: Nombre del Programa

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS : COLEGIO SAN CALIXTO BACHILLER DE HUMANIDADES LA PAZ BOLIVIA ( )

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS : COLEGIO SAN CALIXTO BACHILLER DE HUMANIDADES LA PAZ BOLIVIA ( ) CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE : ARMANDO CARDOZO GONZALES LUGAR DE NACIMIENTO : LA PAZ BOLIVIA FECHA DE NACIMIENTO : 15 DE ENERO 1928 ESTADO CIVIL : CASADO CEDULA DE IDENTIDAD : 175130 LP DOMICILIO

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Rectora Marta Losada Falk. Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto. Vicerrector Administrativo Ariel Vega. Secretaria General Martha Carvalho

Rectora Marta Losada Falk. Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto. Vicerrector Administrativo Ariel Vega. Secretaria General Martha Carvalho PAPELES Revista de la Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Julio - Diciembre de 2009 ISSN No. 0123-0670 Rectora Marta Losada Falk Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto Vicerrector Administrativo

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS Entidades participantes Facultad de Ciencias Facultad de Estudios Superiores-Iztacala Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza Instituto de Biología Instituto de Ecología

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Carlos Alberto Cortés Aguirre ESTUDIOS REALIZADOS. Concentración Escolar JUAN XXIII Manizales 1973

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Carlos Alberto Cortés Aguirre ESTUDIOS REALIZADOS. Concentración Escolar JUAN XXIII Manizales 1973 HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: NACIONALIDAD: CIUDAD: Colombiana Manizales ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA: Concentración Escolar JUAN XXIII Manizales 1973 BACHILLERATO: Instituto Universitario de Caldas

Más detalles

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

..:: IDENTIFICACIÓN ::.. ..:: IDENTIFICACIÓN ::.. Nombre de la Entidad: Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Profesional Especializado Código y Grado del cargo: 2028 21 Nombre del Aspirante: Edwin Bernal Castillo

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta. CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES PAIS INSTITUCION TIPO ACTIVIDADES VIGENCIA Expediente Nº Alemania Universidad Konstanz Marco Intercambio de docentes e 2008 - Indefinida 1.545.730/08 Investigadores,

Más detalles

Arquitecto Jaime Maestre Corena

Arquitecto Jaime Maestre Corena Arquitecto Jaime Maestre Corena Investigador y proyectista ambiental maestrecorena@gmail.com Extracto Estudios de Pregrado y Postgrado en Cuencias Sociales Aplicadas, ( Arquitectura ), Ciencias de la Educación

Más detalles

MARITZA CRUZ CAICEDO

MARITZA CRUZ CAICEDO MARITZA CRUZ CAICEDO INFORMACIÓN PERSONAL Cédula de Ciudadanía No. 28550661 expedida en Ibagué - Tolima Tarjeta Profesional No. 121486 C. S. de la J. Dirección Club Residencial Alameda Mz D Int. 3 Apto.

Más detalles

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL INFORMACIÓN PERSONAL

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL INFORMACIÓN PERSONAL HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL Zootecnista con conocimientos en ganadería lechera, prácticas agroecológicas y monitoreo de avifauna, aplicación del autoestudio. Con muy buenas relaciones interpersonales,

Más detalles

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ ODONTOLOGA PROFESOR ASISTENTE Facultad de Odontología Oficina de correspondencia Facultad de Odontología

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014 DOCENTES DE PLANTA POR CATEGORIAS CATEGORIAS UNIVERSIDAD No. Docentes AUXILIAR 24 ASISTENTE 400 ASOCIADO 170 TITULAR 93 Total general 686 FACULTAD AUXILIAR ASISTENTE ASOCIADO TITULAR Total general ARTES

Más detalles