TEMA 3: MATERIALES Y MADERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 3: MATERIALES Y MADERA"

Transcripción

1 TEMA 3: MATERIALES Y MADERA

2 INTRODUCCIÓN

3 INTRODUCCIÓN OBJETOS IMPOSIBLES: Pr qué n se fabrican cn ests materiales?

4 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ORIGEN: - MATERIALES NATURALES: Aquells que se encuentran en la naturaleza ( Ej: algdón, madera, cbre, etc). - MATERIALES SINTÉTICOS: Creads pr las persnas a partir de materiales naturales (Ej: hrmigón, vidri, papel plástics).

5 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

6 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: MADERAS

7 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: METALES

8 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: PLÁSTICOS

9 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: PÉTREOS

10 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: CERÁMICA Y VÍDRIO

11 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: TEXTILES

12 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: OTROS MATERIALES: OTROS MATERIALES Materiales cmpuests cmbinan distintas prpiedades. TETRABRICK: Plástic, cartón y alumini. AGLOMERADO Y CONTRACHAPADO a partir de chapas y rests de madera. FIBRA DE VIDRIO: Aprtan a ls plástics resistencia y ligereza. FIBRA ÓPTICA: Transmite mucha infrmación cn el grsr de un cabell. Frmad pr ds vidris de gran pureza un dentr del tr.

13 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES: ALEACIONES ALEACIONES: Materiales cmpuests pr ds más elements siend al mens un de ells metálic. ACERO: Hierr y carbn BRONCE: Cbre y estañ. LATÓN: Cbre y cinc.

14 ACTIVIDADES 1 Y 2 1. Indica a qué grup de materiales pertenecen y si sn naturales sintétics: a) Estañ d) Rble g) Lin b) Caba e) Seda h) Márml c) Alumini f) Acer i) Lana 2. Enumera cinc bjets fabricads cmpletamente en parte cn cada tip de material (madera, plástic, metales, etc.)

15 LA MADERA

16 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA La madera se ha emplead desde siempre: Cm cmbustible, desde que se descubrió el fueg. Para elabrar utensilis y armas. En la cnstrucción de las primeras viviendas y para cnstruir vigas y pilares. En ls últims 100 añs se ha fabricad cn ella pasta de papel.

17 2. DESCRIPCIÓN DEL TRONCO EDAD DEL TRONCO DE UN ÁRBOL Cada añ se prduce un aument en el trnc de ls árbles: En primavera se prduce un gran crecimient de la parte exterir del trnc. Las capas de primavera sn más claras. En tñ, el crecimient es menr. Las capas de tñ sn más scuras. Las capas interires se endurecen a medida que el árbl aumenta su tamañ. Cntand las capas que tiene un trnc pdems determinar su edad

18 2. DESCRIPCIÓN DEL TRONCO

19 3. OBTENCIÓN DE LA MADERA En la actualidad, la madera se btiene de árbles en plen desarrll (ni muy jóvenes ni muy viejs). Se talan en inviern, cuand la circulación de savia es menr.

20 3. OBTENCIÓN DE LA MADERA 1. CORTE DE LOS ÁRBOLES Se realiza cn hachas, sierras sierras mecánicas. Una vez talad el árbl, se eliminan crteza y ramas. Ls trncs se transprtan al aserrader pr carretera, ferrcarril vías de agua.

21 3. OBTENCIÓN DE LA MADERA 2. CORTE DE LA MADERA Se elimina del td la crteza (en cas de ser necesari), y se crta lngitudinalmente cn sierras verticales de vaivén sierras circulares. Se btienen tablas, tablnes, chapas y listnes.

22 3. OBTENCIÓN DE LA MADERA 3. SECADO Se apilan las maderas de tal frma que estén separadas del suel y entre sí para que circule el aire entre ellas. Se puede acelerar el secad utilizand aire caliente.

23 3. OBTENCIÓN DE LA MADERA 4. DISTRIBUCIÓN A EBANISTERÍAS, CARPINTERÍAS Y FÁBRICAS En las industrias madereras se elabra el bjet final a partir de ls tablers naturales. Las ramas y la crteza sirven para fabricar tablers artificiales. La crteza sirve además cm cmbustible.

24 4. PROPIEDADES DE LA MADERA Estudiarems las prpiedades generales de la madera prque influyen en sus aplicacines, pese a tengams que tener en cuenta que inclus trzs del mism árbl pueden ser distints. DENSIDAD Es la relación entre la masa y el vlumen de ls cuerps. En general tdas las maderas suelen ser mens densas que el agua y pr es fltan.

25 4. PROPIEDADES DE LA MADERA DUREZA Opsición que presenta un material a ser rayad pr tr más dur que él. En las maderas está relacinada cn la estructura y la presencia de agua.

26 4. PROPIEDADES DE LA MADERA RESISTENCIA A ESFUERZOS Depende de la dirección en que realicems el esfuerz

27 4. PROPIEDADES DE LA MADERA Las maderas suelen sprtar bien ls esfuerzs de cmpresión siempre que se realicen en la dirección de las fibras Algunas maderas presentan gran resistencia a la flexión

28 4. PROPIEDADES DE LA MADERA DURABILIDAD Estudia la resistencia de las maderas a parásits y hngs. Entre las más duraderas están el ngal, la teca y la caba, y entre las mens el pin y el eucalipt. CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y ELÉCTRICA La madera es mala cnductra del calr y de la electricidad y pr tant resulta idónea para el aislamient térmic.

29 5. CLASIFICACIÓN DE LA MADERA Según las prpiedades que acabams de estudiar, hay muchas clasificacines psibles, per la más cmún es: Maderas blandas. En general se trata de árbles resinss de hja perenne, de clr blanquecin y fáciles de trabajar, cm el pin el abet. Maderas duras. Crrespnden a árbles de hja caduca, cm el fresn, el ngal, el rble, el haya el éban.

30 6. DERIVADOS DE LA MADERA LOS TABLEROS ARTIFICIALES En general ls muebles que usas únicamente tienen madera natural en frma de láminas en el exterir. El interir se hace cn maderas artificiales. Ventajas de ls tablers artificiales: 1. Sn más ecnómics. Se aprvecha el 100% de ls árbles. 2. Sn más plans y liss. 3. Pueden tener tamañs much mayres. 4. N se defrman, ni se pudren, ni se carcmen.

31 6. DERIVADOS DE LA MADERA Suelen ser de tres tips: Cntrachapad: Fabricad a partir de finas capas de madera pegadas entre sí y clcadas de manera que las fibras de una capa sn perpendiculares a las fibras de la siguiente. Aglmerad: Frmad a partir de virutas trzs de madera mezclads a alta presión y enclads. Prensad de fibra. Obtenid a partir de fibras de madera seca, cmprimida a alta presión y temperatura y unida cn resina sintética.

32 6. DERIVADOS DE LA MADERA EL PAPEL Es una fina capa de fibras vegetales entrelazadas entre sí frmand un pañ que tiene la prpiedad de ser resistente, perdurable en el tiemp, higrscópic (absrbe el agua), liger y aislante del calr y la electricidad. EL CARTÓN Se btiene a partir de láminas gruesas de pasta de papel pr pegad de varias capas. El más cmún es el cartón ndulad que tiene gran ligereza y resistencia.

33 6. DERIVADOS DE LA MADERA PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL

PROCESO DE OBTENCION DE LA MADERA. 1.Tala. 2. Poda. 3.Transporte. 4. Descortezado. 5.Tronzado. 6. Secado. 7. Cepillado.

PROCESO DE OBTENCION DE LA MADERA. 1.Tala. 2. Poda. 3.Transporte. 4. Descortezado. 5.Tronzado. 6. Secado. 7. Cepillado. MADERA INTRODUCCIÓN La madera es un material rgánic natural y cn una estructura celular; se llama madera al cnjunt de tejids que frman el trnc, las Raíces y las Ramas, de ls vegetales leñss, excluidas

Más detalles

1. Partes del tronco:

1. Partes del tronco: La madera La madera es un material que las personas han empleado desde siempre. Cuando se descubrió el fuego, la madera fue empleada como combustible. Mas adelante, se usó para elaborar utensilios y armas.

Más detalles

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Madera y derivados. Materiales de construcción. La madera La madera es una materia prima vegetal que se extrae de los tallos leñosos de los árboles. Está compuesta por fibras de celulosa y lignina aunque

Más detalles

TIPOS DE MADERAS y sus derivados

TIPOS DE MADERAS y sus derivados TIPOS DE MADERAS y sus derivados 1. MADERAS NATURALES; las que se obtienen directamente de los árboles. Hay dos tipos: MADERAS BLANDAS MADERAS DURAS Proceden de árboles de hoja perenne, Proceden de árboles

Más detalles

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales Materiales de uso técnico La Madera y los Metales El hombre a lo largo de la historia ha utilizado la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. Para ello ha fabricado

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO. Departamento de Tecnología. IES LAS MUSAS

MATERIALES DE USO TÉCNICO. Departamento de Tecnología. IES LAS MUSAS MATERIALES DE USO TÉCNICO Departamento de Tecnología. IES LAS MUSAS MATERIAS PRIMAS Son sustancias que se extraen directamente de la naturaleza y se utilizan para obtener materiales con los que se fabrican

Más detalles

1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN

1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. La madera es: a) La parte seca de los árboles y arbustos. b) Los tallos leñosos de

Más detalles

IES FRANCISCO HERNANDEZ MONZON DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO LA MADERA. forman la madera.

IES FRANCISCO HERNANDEZ MONZON DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO LA MADERA. forman la madera. LA MADERA 1. LA MADERA La madera es una materia prima de origen vegetal, que constituye los tallos leñosos (troncos) de los árboles y arbustos. Las partes del tronco son: a. La corteza es la capa más exterior

Más detalles

MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA

MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA TEMA 2 MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA 1º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? MATERIAL NATURAL TRANSFORMADO PROPIEDADES DE LOS MATERIALES HERRAMIENTAS MADERA TIPOS DE

Más detalles

Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones.

Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones. 1. PROPIEDADES DE LA MADERA La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde los primeros tiempos, primero como combustible para producir fuego, y más tarde para la fabricación

Más detalles

MasTiposde.com LA MADERA

MasTiposde.com LA MADERA MasTiposde.com LA MADERA LA MADERA ES UN MATERIAL DE ORIGEN VEGETAL QUE SE OBTIENE DE LOS ÁRBOLES COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada

Más detalles

LA MADERA. La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles

LA MADERA. La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada lignina. Por

Más detalles

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola.

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola. OTROS MATERIALES Algunas veces necesitamos combinar las propiedades de varios tipos de elementos e uno solo, para lo cual se usan materiales compuestos. Un ejemplo de material compuesto es el tetrabrick,

Más detalles

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección.

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección. Tema 3 : LA MADERA. 0-INTRODUCCION. La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección. 1.-ORIGEN. La madera es

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO Si ves alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano creó para satisfacer sus necesidades y para mejorar su calidad de vida; prendas de ropa, aparatos

Más detalles

TEMA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

TEMA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS TEMA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS 1.2 Cómo se clasifican las materias primas? Clasificaremos las materias primas según su origen en tres tipos: Materias primas animales. Son las que se extraen de los animales.

Más detalles

TEMA 7: La parte sólida de la Tierra

TEMA 7: La parte sólida de la Tierra UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 7: La parte sólida de la Tierra ÍNDICE 1. LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA 2. LOS MINERALES 3. PROPIEDADES DE LOS MINERALES 4. LAS

Más detalles

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts) Apellidos: Nombre: Fecha: septiembre I.E.S. Sierra del Valle La Adrada Asignatura: Tecnología Curso: 1 º ESO A Trabajo recuperación Profesor: Angel Alonso NOTA: 1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico 1 Clasificación de los materiales DE ORIGEN MINERAL DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL 2 Reciclamos los materiales UN CONSUMO EXCESIVO DE PRODUCTOS ocasiona en la naturaleza agotamiento de los recursos

Más detalles

La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y muy fácil de trabajar.

La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y muy fácil de trabajar. 1. LA MADERA Qué es la madera? La madera es una de las materias primas de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco), encontrando su parte

Más detalles

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza.

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Planta de lino Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

Materiales de uso técnico: LA MADERA

Materiales de uso técnico: LA MADERA Materiales de uso técnico: LA MADERA DEFINICIÓN La madera es una materia prima de origen vegetal. Se encuentra bajo la corteza de los troncos y ramas de los árboles. Es uno de los materiales más utilizados

Más detalles

1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema:

1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema: Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 1. La lana es: a) Una materia prima. b) Un material de uso técnico. c) Un producto tecnológico. I.E.S. BUTARQUE 1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES

Más detalles

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS C/ San Bernard, 20, 1º 28015 Madrid 91 7010444 fax: 91 5323132 afam@afam-mrters.cm www.afam-mrters.cm 1 ÍNDICE Página Intrducción 2 Especificacines de ls Mrters para Albañilería

Más detalles

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Materiales Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO. PLAN DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA 2º ESO. Debes responder a todas las actividades, entregarlas del día del examen y realizar la prueba escrita. Las actividades ponderan el 30% y el examen

Más detalles

2º DE ESO IES FÉLIX DE AZARA 03/03/2014 PROPIEDADES DE LA MATERIA: FÍSICAS: 1.DENSIDAD Ejercicios de densidad=masa/volumen.

2º DE ESO IES FÉLIX DE AZARA 03/03/2014 PROPIEDADES DE LA MATERIA: FÍSICAS: 1.DENSIDAD Ejercicios de densidad=masa/volumen. Capítul: MATERIALES: MATERIALES: Materias primas..- Animales..-Vegetales..-Minerales. FÍSICOS QUÍMICOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS. MATERIALES. DE USO TÉCNICO: Maderas FÍSICOS QUÍMICOS Plástics Metálics. Pétres.

Más detalles

LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA

LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA 4. OBTENCIÓN Y TRANSPORTE DE LA MADERA A. TALADO B. TRANSPORTE C. TROCEADO D. SECADO 5. TIPOS DE MADERA A. MADERAS BLANDAS

Más detalles

Tecnologías 1 º E SO. Tema 3. Materiales de Uso Técnico. Madera. Metal.

Tecnologías 1 º E SO. Tema 3. Materiales de Uso Técnico. Madera. Metal. Tecnologías 1 º E SO Tema 3 Materiales de Uso Técnico. Madera. Metal. 1. MATERIAS PRIMAS Las materias primas son los materiales que se extraen directamente de la naturaleza. Materias Primeras Según su

Más detalles

CLASIFICA LOS MATERIALES

CLASIFICA LOS MATERIALES CLASIFICA LOS MATERIALES Los materiales se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: según su origen, propiedades Nosotros lo vamos a hacer desde el punto de vista técnico, dividiéndolos en los

Más detalles

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una.

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una. 1. Qué es la tecnología? Qué tipo de factores confluyen en ella? 2. De qué partes se compone el aula taller? 3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo

Más detalles

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN Ya hemos estudiado las materias primas y los materiales naturales, en esta ficha, vas a ver como esas materias primas, sufren modificaciones o alteraciones,

Más detalles

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Construcción Cubierta material cerámico Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Suelos y recubrimientos madera, plásticos o cerámicos Cimientos

Más detalles

LA MADERA. Naturaleza de la madera Proceso de obtención Clasificación Derivados Propiedades Herramientas para trabajar la madera

LA MADERA. Naturaleza de la madera Proceso de obtención Clasificación Derivados Propiedades Herramientas para trabajar la madera LA MADERA Naturaleza de la madera Proceso de obtención Clasificación Derivados Propiedades Herramientas para trabajar la madera QUÉ ES LA MADERA? La madera es una materia prima de origen vegetal. Procede

Más detalles

ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE 1. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES. 1. Materias primas y materiales

ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE 1. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES. 1. Materias primas y materiales ÍNDICE 2 5. Normas de seguridad e higiene 1. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES 1.1 Qué diferencia hay entre material y materia prima? 1.2 Cómo se clasifican las materias primas? 1.3 Cómo se clasifican los materiales?

Más detalles

4. PROPIEDADES Las propiedades de los materiales son el conjunto de características por las que se definen y distinguen. PROPIEDADES.

4. PROPIEDADES Las propiedades de los materiales son el conjunto de características por las que se definen y distinguen. PROPIEDADES. LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN. Es la materia con la cual se elabora o se construye un objeto. 2. OBTENCIÓN. En la naturaleza encontramos las materia primas de las cuales obtenemos los materiales naturales

Más detalles

Tecnologías 1º ESO-Actividades de REPASO

Tecnologías 1º ESO-Actividades de REPASO 1. Qué es la tecnlgía? 2. Escribe rdenadas las fases del prces tecnlógic ( del métd de pryects) que 3. Escribe diez necesidades y un ejempl para cada una de un prduct tecnlógic que la satisface 4. Di a

Más detalles

Materiales. Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer

Materiales. Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer Materiales Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer Propiedades De La Materia Propiedades De La Materia son las materias primas, los materiales, y un producto tecnológico.

Más detalles

Cubierta Deck DEFINICIÓN

Cubierta Deck DEFINICIÓN Aplicacines DEFINICIÓN Se entiende pr cubierta deck al sistema de cubierta frmad pr un perfil metálic, un aislamient térmic-acústic y cm acabad final una membrana impermeabilizante. Aunque sn cubiertas

Más detalles

La madera es una. Se obtiene de. Las madera está formada principalmente por :

La madera es una. Se obtiene de. Las madera está formada principalmente por : MATERIALES DE USO TECNICO: LA MADERA Y SUS DERIVADOS La naturaleza de la madera La madera es una. Se obtiene de 1º Las madera está formada principalmente por : - : es la parte más importante, pues constituye

Más detalles

TECNOLOGÍA. Características básicas de los materiales SEGUNDO CICLO. Contesta las siguientes preguntas:

TECNOLOGÍA. Características básicas de los materiales SEGUNDO CICLO. Contesta las siguientes preguntas: Cuestionario Contesta las siguientes preguntas: 1. Qué son los materiales? 2. Cómo se clasifican los materiales? 3. Qué son las materias primas? 4. Existen distintos tipos de materiales naturales, de acuerdo

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico 3º Diversificación. Recuperación de la primera evaluación. Curso EJERCICIOS TEMA 1

Ámbito Científico-Tecnológico 3º Diversificación. Recuperación de la primera evaluación. Curso EJERCICIOS TEMA 1 Ámbit Científic-Tecnlógic 3º Diversificación Recuperación de la primera evaluación Curs 2013-2014 1. Define las siguientes palabras: * Estrella: * Galaxia: * Vía Láctea: * Nebulsa: EJERCICIOS TEMA 1 2.

Más detalles

Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se

Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se 1. LAS MATERIAS PRIMAS Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se encuentra en la naturaleza. Prácticamente todos los materiales que utilizamos han sufrido algún proceso

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriad Objetivs: Relacinar ls síntmas del refriad cn el diagnóstic. Aprender a evitar ls resfriads dentr de l psible. Cncer pautas para ayudar a curar el resfriad

Más detalles

Tejido: ver ficha técnica de tapizados. Tejido pegado con adhesivo al agua libre de disolventes (polímero base de policloropreno con resinas).

Tejido: ver ficha técnica de tapizados. Tejido pegado con adhesivo al agua libre de disolventes (polímero base de policloropreno con resinas). FICHA TECNICA BÁSICA TECNIC Características: Versatilidad, funcinalidad y ecnmía. Tecnic es una clección llena de psibilidades: cn pala abatible de escritura, rejilla inferir y psibilidad de estructura

Más detalles

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES 2. TIPOS DE MATERIALES. A. MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES PLÁSTICOS E. MATERIALES METÁLICOS F. MATERIALES PÉTREOS. 3. PROPIEDADES

Más detalles

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión 4.5.- Prtección cntra la Oxidación y la Crrsión Cm ls tratamients superficiales n alteran las prpiedades mecánicas del metal base, cuand se desea prtegerl de la crrsión, se recurre a diferentes técnicas

Más detalles

M08. LA MADERA: OBTENCION, PROPIEDADES Y APLICACIONES. CLASIFICACION DE LAS MADERAS.

M08. LA MADERA: OBTENCION, PROPIEDADES Y APLICACIONES. CLASIFICACION DE LAS MADERAS. M08. LA MADERA: OBTENCION, PROPIEDADES Y APLICACIONES. CLASIFICACION DE LAS MADERAS. 1. Introducción 2. Propiedades de la madera 3. Clasificación de las maderas 3.1. Maderas duras 3.2. Maderas blandas

Más detalles

Nombre: Curso: LA MADERA (ACTIVIDADES) A01.- Contesta si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas:

Nombre: Curso: LA MADERA (ACTIVIDADES) A01.- Contesta si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas: LA MADERA (ACTIVIDADES) A0.- Contesta si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas:. La madera es un material homogéneo. 2. Uno de los principales inconvenientes de la madera es que se trabaja con

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO: Materias Primas MATERIAS PRIMAS: Son las que se extraen directamente de la naturaleza. Pueden ser de origen animal (lana, seda, piel), vegetal (algodón,

Más detalles

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos:

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos: 1. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Si miras a tu alrededor los objetos que te rodean, observarás que la mayor parte de ellos están fabricados con plásticos, con madera, con metales, con papel, etc. Por

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

1. QUÉ SON LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL?

1. QUÉ SON LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL? IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA III. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los distintos

Más detalles

tableros crudos Tableros Crudos

tableros crudos Tableros Crudos Tableros Crudos 73 MDF En Maderas Unidas disponemos de un amplio abanico de tablero crudo en stock para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Además, podemos aportar soluciones rápidas y eficientes

Más detalles

Tema 3: La madera ( tecnología 1º eso )

Tema 3: La madera ( tecnología 1º eso ) Tema 3: La madera ( tecnología 1º eso ) Ya sabemos que la madera es una materia natural que ha sido muy utilizada por el hombre por sus propiedades y que todos tenemos en casa una gran variedad de objetos

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I. CLASIFICACIÓN Los materiales empleados en la construcción de viviendas, edificios y grandes obras de ingeniería se pueden clasificar en cinco grupos principales: 1. Pétreos

Más detalles

CAPÍTULO 7 INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS SANDWICH

CAPÍTULO 7 INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS SANDWICH CAPÍTULO 7 INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS SANDWICH 7.1. MATERIALES COMPUESTOS TIPO SANDWICH 7.1.1 INTRODUCCIÓN Debido a la importancia de este tipo de materiales en las industrias aeroespacial, de construcción,

Más detalles

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior.

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior. TEMA 4. MATERIALES 1.- Qué son las materias primas? Para qué se utilizan? 2.- Clasifica las siguientes materias primas según su origen: lana, mármol, lino, arcilla, corcho, arena, madera, algodón, hierro,

Más detalles

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. En que dos grandes grupos se clasifican los plásticos? 2. Une cada abreviatura con el nombre. CA Policloruro de vinilo. LLPE Polietileno Lineal de baja densidad. PVC

Más detalles

Fabricación y recepción de morteros preparados. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Profesor: Ana Marín

Fabricación y recepción de morteros preparados. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Profesor: Ana Marín Fabricación y recepción de morteros preparados MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Profesor: Ana Marín TIPOS DE MORTERO - Morteros de Albañilería. - Morteros de Revoco y Enlucido. Monocapas. - Morteros Cementosos.

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

Bloque II: Materiales de uso técnico

Bloque II: Materiales de uso técnico Bloque II: de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

Construcciones. Replanteo

Construcciones. Replanteo Cnstruccines Replante Planta de replante distribución Ester tip de plan muestra cm se vería el edifici desde arriba si se crtara a un metr del nivel del pis generalmente (este nivel puede variar según

Más detalles

fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o materias análogas, con excepción de: Manufacturas de pizarra natural o aglomerada Manufacturas de mica,

fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o materias análogas, con excepción de: Manufacturas de pizarra natural o aglomerada Manufacturas de mica, Partida SA Descripción de la mercancía Elabración transfrmación aplicada en ls materiales n riginaris que cnfiere el carácter riginari (1) (2) (3) (4) ex capítul 68 ex 6803 ex 6812 ex 6814 Manufacturas

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO 1

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO 1 DE USO TÉCNICO DE USO TÉCNICO 1 INTRODUCCIÓN A nuestro alrededor hay una gran variedad de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para cubrir sus necesidades y mejorar su calidad de vida como

Más detalles

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende 3. CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende Depende de MADERAS : Son aquellas que Pueden ser: Maderas Maderas MADERAS : Son piezas de maderas Tipos: 3.

Más detalles

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1º ESO. ACTIVIDADES DE REFUERZO SEPTIEMBRE 2012.

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1º ESO. ACTIVIDADES DE REFUERZO SEPTIEMBRE 2012. IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1º ESO. ACTIVIDADES DE REFUERZO SEPTIEMBRE 2012. LA EXPRESIÓN GRÁFICA: 1.- Como ya sabes por sabes por lo que hemos visto en clase, podemos descomponer el dibujo

Más detalles

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre:

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO - 1. En qué 4 espacios trabajamos en Tecnología? Qué podemos encontrar en cada uno? 2. Nombra cinco normas de comportamiento

Más detalles

Las maderas son un conjunto de materiales que proceden de los tallos leñosos (troncos y ramas) de seres vivos como los árboles. Es muy relevante el

Las maderas son un conjunto de materiales que proceden de los tallos leñosos (troncos y ramas) de seres vivos como los árboles. Es muy relevante el El ser humano ha ido desarrollando a lo largo de su evolución la capacidad de utilizar lo que la naturaleza pone a su disposición. Actualmente los materiales que usamos para construir nuestros productos

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

TEMA Indica cinco necesidades básicas del ser humano a lo largo del tiempo

TEMA Indica cinco necesidades básicas del ser humano a lo largo del tiempo Material didáctic 1ºESO Departament de Tecnlgía IES 8 de Marz TEMA1. TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1.- Qué es la tecnlgía? 3.- El bjetiv de la Tecnlgía es el de explicar y predecir la realidad. Verdader

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO I. LA MADERA

MATERIALES DE USO TÉCNICO I. LA MADERA MATERIALES DE USO TÉCNICO I. LA MADERA http://www.iesalquibla.net/tecnoweb/madera/madera_index.htm La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde los primeros tiempos, primero

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES DEFINICIÓN Materia prima o producto manufacturado que se emplea en la construcción de edificios y obras de ingeniería. CLASIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Departamento de Conversión y Transporte de Energía Sección de Máquinas Eléctricas Prof. E. Daron B.

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Departamento de Conversión y Transporte de Energía Sección de Máquinas Eléctricas Prof. E. Daron B. Departament de Cnversión y Transprte de Energía Sección de Máquinas Eléctricas Prf. E. Darn. PRINCIPIOS CONSTRUCTIVOS DE LAS MAQUINAS Hja Nº I-12 ELECTRICAS ROTATIVAS Departament de Cnversión y Transprte

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

Materiales de Construcción

Materiales de Construcción Juan Antonio Polanco Madrazo Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García DPTO. DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES Este tema se publica bajo Licencia: CreaBve Commons BY- NC- ND 4.0 La

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES GRADO DÉCIMO DOCENTE: MÓNICA LOPERA OSSA PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Empezaremos explicando lo que son las materias primas, los materiales, y un producto tecnológico. Después

Más detalles

Unidad. Los materiales: Tipos y propiedades

Unidad. Los materiales: Tipos y propiedades Unidad 8 Los materiales: Tipos y propiedades 8.1. Necesidad de materiales para fabricar objetos La inteligencia del ser humano le llevó desde sus orígenes a la fabricación de objetos que le facilitaran

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 263 137 1 Int. Cl.: B32B 1/ (06.01) B32B 21/08 (06.01) E04C 2/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación 67.30 - Cmbustión - Unidad III 5 Unidad III: Termquímica 3.. Calres estándar de frmación El calr estándar de frmación de una sustancia, H f (kcal/ml), se define cm el calr invlucrad cuand se frma un ml

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. UNIDAD 1. El mercado. 2. El precio. 3. Tipos de mercado. 4. La oferta y la demanda. 5. El equilibrio del mercado. 6. La competencia.

Más detalles

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CLASIFICACION DE LAS CERRADURAS Pdems clasificar a las cerraduras en ds grandes grups: 1) Fail Secure: a. se mantienen cerradas aunque n haya crriente eléctrica. b. El

Más detalles

- LA MADERA - Por: Juan Luis Gómez Chanclón y Roberto Arribas Gómez

- LA MADERA - Por: Juan Luis Gómez Chanclón y Roberto Arribas Gómez - LA MADERA - Por: Juan Luis Gómez Chanclón y Roberto Arribas Gómez Cómo se fabrica un violín? Elemento Tabla armónica Material Madera de arce Función Hace de tabla de fondo Tabla superior Tastiera Madera

Más detalles

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema:

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema: Un ecsistema está frmad pr un cnjunt de seres vivs (cmunidades) que se relacinan entre sí, y se desarrllan en función de ls factres físics (clima, luz, temperatura, humedad, suel,...) del medi ambiente

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES KARABEL BERRI Parcelas A10.2.2 MEMORIA DE CALIDADES Memria de calidades crrespndiente a la edificación de 15 viviendas Cncertadas del área PK.02 Karabel, Parcela a.10.2.2 de Hernani. INDICE DE MATERIAS

Más detalles

2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación

2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación 2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación Unidad didáctica 1. La Tecnología como respuesta a las necesidades humanas. Los productos de la tecnología. Pág. 10 1. El paraguas es una solución

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO 1 1 de 5 PRODUCTOS LÍNEA DE CARPINTERÍA (Cualquier prduct que se entregue al cliente para su transfrmación psterir) DEFINICIONES Dentr de esta categría se incluyen tds ls prducts que ACEMAR entregue para

Más detalles

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015 Córdba, 25 de Febrer de 2015 Dirección de Jurisdicción de Arquitectura Ministeri de Salud Obra: Hspital Reginal de Crral de Busts INFORME TECNICO OBJETIVO El presente infrme tiene cm bjetiv describir el

Más detalles

MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES.

MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES. MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES. A. MATERIAS PRIMAS B. MATERIALES C. PRODUCTO TECNOLÓGICO 2. TIPOS DE MATERIALES A.MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES METÁLICOS

Más detalles

Lo más importante es que estés satisfecho con el resultado de nuestro trabajo. Descubre materiales especializados como

Lo más importante es que estés satisfecho con el resultado de nuestro trabajo. Descubre materiales especializados como Contamos con una gran variedad de materiales, pero si el material que requieres aún no está en nuestra lista, no te preocupes! nosotros decimos SÍ a probar nuevos materiales y a experimentar con nuevas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 004-005 Examen final de Física II Febrer 9 del 005 Nmbre: Paralel: ) En un mtr diesel, el aire está inicialmente a una

Más detalles

Materiales-G704/G742. Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García. Lección 17. Materiales compuestos

Materiales-G704/G742. Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García. Lección 17. Materiales compuestos -G704/G742 Lección 17. compuestos Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Este tema se publica

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

TECNOLOGÍA TEMA MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden

TECNOLOGÍA TEMA MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden TECNOLOGÍA TEMA 4 0.1. MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden contener otros componentes como el carbono, fósforo,

Más detalles

IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE

IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE IES CIUDAD DE DALÍAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA TECNOLOGíAS 2ºESO ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE Tema 1 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS 1.- Concepto de Tecnología

Más detalles

CARTON LISO (CARTON DURO).

CARTON LISO (CARTON DURO). CARTON LISO (CARTON DURO). Las láminas o tableros de fibra de madera cartón duro, son producidos de material desmenuzado (pequeños fragmentos o partículas de madera), en el proceso los componentes se vuelven

Más detalles

ATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1.- Cimentación y estructura.-... 1 2.- Materiales para cerramient... 3 2.4.- Láminas metálicas.-... 4 3.- Materiales para cubiertas... 4 4.- Materiales para tabiquería... 5

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes

El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8% en 2009 respecto al registrado dos años antes 24 de febrero de 2011 Encuesta de Consumos Energéticos 2009 Datos definitivos El consumo energético de las empresas industriales se redujo un 11,8 en 2009 respecto al registrado dos años antes El consumo

Más detalles