Ramón Manjavacas Ortiz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ramón Manjavacas Ortiz"

Transcripción

1 Curso Ramón Manjavacas Ortiz Web:

2 Introducción.: 1 Caso UNIX.: 2 Caso Windows 2000.: 3 Transp. 2

3 Operaciones que realizadas de forma individual resultan poco eficientes en tiempo Tareas rutinarias del día a día Seguimiento de directivas Gestión de usuarios... Posible solución Automatizar estas actividades Beneficios Incremento de la productividad Posibilidad de centrarse en temas más importantes Una de las claves del buen funcionamiento de un sistema Transp. 3

4 Las tareas periódicas... Automatizan la gestión del sistema Son más fiables Se ejecutan en el momento justo Ayudan a detectar situaciones potenciales de error Permiten realizar un seguimiento del sistema Pueden adaptarse al perfil del usuario Ejemplos Generación de informes Eliminación de archivos temporales Realización de copias de seguridad Control de procesos Operaciones de mantenimiento de software Transp. 4

5 Introducción Scripts de sistema Herramienta para la automatización de tareas rutinarias y específicas de cada sistema, administrador y usuarios Programables en Shell (Bourne, Cshell, Korn,...) Perl TCL Otros Estudiados con detalle en la parte de prácticas de la asignatura Transp. 5

6 Introducción Ejemplo de script en Borune Shell Transp. 6

7 Servicio Cron Servicio para la ejecución periódica de tareas Compuesto de dos partes Demonio crond - Encargado de ejecutar las tareas programadas por los usuarios - Se mantiene continuamente en funcionamiento - Precisión de 1 minuto (verificación cada segundo) Programa crontab - Permite añadir borrar, listar y modificar las tareas de un usuario Otros archivos Usuarios con privilegios y sin ellos para usar cron /etc/cron.allow /etc/cron.deny Archivo de mensaje /var/log/cron Transp. 7

8 Servicio Cron Sintaxis de crontab crontab [-u usuario] archivo crontab [-u usuario] archivo {-l -r -e} l: listar tareas programadas r: borrar todas las tareas programadas e: editar el archivo de tareas programadas Archivo: una línea por cada tarea <minuto><hora><día><mes><día_semana><tarea> Minuto: 0-59 Hora: 0-23 Día: 1-31 Mes: 1-12 Dia_semana: 0-6 ( 0 domingo...) Tarea: programa ejecutable en UNIX Transp. 8

9 Servicio Cron Sintaxis de crontab Se admiten rangos: 1-5 Se admiten listas : (1,2,4,5) Posibilidad de ambigüedades - Utilización de los campos día y día_semana Entorno de ejecución de las tareas - Están disponibles algunas variables de entorno SHELL LOGNAME (no se puede cambiar su valor) HOME Transp. 9

10 Servicio Cron Ejemplo de línea de programación de tarea * * 1-5 find /tmp atime +3 exec rm f {} \; Ejecuta la tarea programada a las 12:45 todos los días de lunes a viernes Transp. 10

11 Utilidad para la ejecución periódica de tareas Compuesto de dos partes Demonio atd -Similar acron - Posibilidad de condicionar la ejecución de las tareas a la carga de trabajo del sistema Programa at - Permite añadir borrar, listar y modificar las tareas de un usuario Otros archivos Utilidad at Usuarios con privilegios y sin ellos para usar cron - /etc/cron/at.allow - /etc/cron/at.deny - /var/spool/at Transp. 11

12 Sintaxis at [-q cola] [-f archivo] [opciones] fecha atq [-q cola] atrm tarea [tarea...] Ejemplos $ at q s 1600 Ene days > mail rmanjava s PRACTICAS </dev/null > CTRL-D job 6 at $ atq job 6 at :00 s $ atrm 6 Utilidad at Transp. 12

13 Introducción Ofrece diversos recursos para automatizar tareas Directivas de grupo - Automatización de la gestión de grupos Archivos de comandos Asociados a: -Usuarios - Equipos Automatizan el inicio del sistema o de las sesiones Programación de tareas Ejecución periódica Transp. 13

14 Directivas de grupo Simplifican la administración Administración centralizadas de carpetas especiales Control del acceso a componentes y recursos del sistema y de la red Definición de archivos de comandos (de usuario y de equipo) para ejecutar en momentos determinados Gestión de cuentas Contraseñas Bloqueos Auditorias Seguridad Transp. 14

15 Aplicación de directivas Dos categorías Equipos inicio del sistema Usuarios inicio de sesión Orden de aplicación Las últimas tienen preferencia sobre las primeras Directiva de Windows NT (NTConfig.pol) Directivas de grupo local Directivas de sitio (agrupación de dominios) Directivas de dominio Directivas de unidad organizativa Directivas de unidad organizativa secundaria Transp. 15

16 Directivas de grupo local Programación Desde la Consola de Administración Microsoft (MMC) Se almacenan en \WINNT\system32\GroupPolicy En directorios - Adm (solo para controladores de dominio) - Machine -User Transp. 16

17 Directivas de grupo local Transp. 17

18 Directivas de grupo local Transp. 18

19 Archivos de comandos Tipos Inicio de sistema Finalización de sistema Inicio de sesión de usuario Cierre de sesión de usuario Lenguajes Proceso por lotes (.BAT,.CMD) En Windows 2000 Windows Script Host (.WSH) VBScript Transp. 19

20 Asignación inicio/finalización del sistema Archivos de comandos Transp. 20

21 Tareas programables Actualización y mantenimiento Realización en horas de baja actividad Programación de tareas Herramientas para especificar tareas Archivos de comandos Secuencias de comandos Archivos Windows Scripts Host Aplicaciones Transp. 21

22 Programador de tareas Interfaz de manipulación directa (asistente) Asociado a máquinas locales Utilidades para programar tareas Programador AT Interfaz de línea de comandos Se ejecutan como procesos en segundo plano Centralizable en un único servidor Accesible por Grupo de Administradores locales Sintaxis: at [\\equipo [id] [/delete] /delete [/yes] ] at [\\equipo] hora [/interactive] [/every:fecha[,...] /next:fecha[,...] ]comando Transp. 22

23 Programador de tareas Utilidades para programar tareas Transp. 23

24 Ejemplos con AT Comando del intérprete de comandos AT 00:00 every:m,w,f cmd /c copy /Q c:\misdatos\*.* e:\copia\misdatos Comandos o programas independientes AT 01:00 /every:1,8,15,29 copiaseguridad.js Ejecución en el mismo día o en otro diferente AT 03:00 limpieza.js AT 08:10 /next:f update.vbs Ejecución en primer plano AT 03:00 /interacitve /every:f copiaseguridad.vbs Programación de tareas en sistemas remotos AT \\PLUTO 08:10 /next:f actualizar.vbs Utilidades para programar tareas Transp. 24

25 Ejemplos con AT (cont.) Visualizar lista de tareas programadas AT AT \\PLUTO Utilidades para programar tareas Cancelación de tareas AT /delete AT \\PLUTO /delete Transp. 25

Tareas programadas 1-5. Tareas programadas

Tareas programadas 1-5. Tareas programadas Tareas programadas 1-5 Acciones programadas reiterativas Tareas programadas En el sistema es posible ejecutar una tarea en un momento determinado, esto es muy útil si pensamos en realizar respaldos por

Más detalles

Sistemas Operativos III. Tareas Programadas. Cron Jobs

Sistemas Operativos III. Tareas Programadas. Cron Jobs Sistemas Operativos III Tareas Programadas Cron Jobs Qué es cron? Cron proviene del nombre de un Titán de la mitología griega Cronos rey de los Titanes dios del tiempo «humano» del calendario de las estaciones

Más detalles

CONVENCIONES USADAS... 13

CONVENCIONES USADAS... 13 ÍNDICE CONVENCIONES USADAS... 13 CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 15 La familia de servidores Windows 2008... 15 Características de Windows Server 2008... 16 Roles de Windows Server 2008... 17 Opción

Más detalles

CONVENCIONES USADAS...

CONVENCIONES USADAS... CONTENIDO CONVENCIONES USADAS... IX CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 1 Introducción a Windows 2003... 1 Comprobaciones previas para trabajar con Windows 2003... 4 Consideraciones previas antes de

Más detalles

DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO

DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO Administración de Sistemas Operativos Ejercicio 1 DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO Titulación 1. Desarrolle una utilidad en KSH que permita detectar cuentas de usuario que cumplan con alguna

Más detalles

Gestión de Servicios en Windows 7 services.msc

Gestión de Servicios en Windows 7 services.msc Gestión de Servicios en Windows 7: Un servicio es un proceso que está en ejecución en la máquina y no tiene un interfaz de usuario específico. Por ejemplo: Servicio de carpetas compartidas. Es el encargado

Más detalles

El usuario root. Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) gsyc-profes (arroba) gsyc.es. Febrero de 2012

El usuario root. Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) gsyc-profes (arroba) gsyc.es. Febrero de 2012 El usuario root Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) gsyc-profes (arroba) gsyc.es Febrero de 2012 GSyC - 2012 El usuario root 1 c 2012 GSyC Algunos derechos reservados. Este trabajo

Más detalles

Evolución del software y su situación actual

Evolución del software y su situación actual Evolución del software y su situación actual El software es el conjunto de programas que permite emplear la PC, es decir, es el medio de comunicación con la computadora, el control de sus funciones y su

Más detalles

El entorno de programación UNIX. CI-2400 Programación Avanzada en Sistemas de Tipo UNIX Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR

El entorno de programación UNIX. CI-2400 Programación Avanzada en Sistemas de Tipo UNIX Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR El entorno de programación UNIX CI-2400 Programación Avanzada en Sistemas de Tipo UNIX Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR Comandos más usuales ls (listar) Opción típica: -R (recursivo) Comandos

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS Página 1 de 7 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es describir la política de respaldo por defecto para el NOC de Provectis, entendiéndose

Más detalles

..::[Manual Basico Metasploit]::..

..::[Manual Basico Metasploit]::.. ..::[Manual Basico Metasploit]::.. Creador TheJez 1) Conceptos Basicos 2) Modalidades 3) Comienzos 4) Exploits 5) Actualizar 1. Conceptos Basicos. Para empezar a hablar del metasploit, lo definiremos como

Más detalles

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Sobre el autor Introducción La nueva interfaz de Windows 8 Mejoras no visibles Windows 8, el sistema

Más detalles

Agradecimientos Sobre el autor

Agradecimientos Sobre el autor Agradecimientos Sobre el autor Introducción A quién va dirigido este libro Cómo está organizado este libro Convenciones utilizadas en este libro Otros recursos Soporte Parte I. Fundamentos de administración

Más detalles

Tema 2 Introducción a la Programación en C.

Tema 2 Introducción a la Programación en C. Tema 2 Introducción a la Programación en C. Contenidos 1. Conceptos Básicos 1.1 Definiciones. 1.2 El Proceso de Desarrollo de Software. 2. Lenguajes de Programación. 2.1 Definición y Tipos de Lenguajes

Más detalles

Multiplatform Network Administrator (160 Horas)

Multiplatform Network Administrator (160 Horas) En este curso, el participante instalará y configurará los sistemas operativos. Además, identificará las características de los entornos de gestión y realizará las tareas administrativas. Así mismo, ejecutará

Más detalles

Convivencia Introducción

Convivencia Introducción Convivencia Introducción Dra. Carolina Mañoso Dpto. Informática y Automática.UNED Definición (1/3) El sistema operativo como máquina virtual o extendida: Un sistema operativo es una serie de componentes

Más detalles

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. Especialmente dedicado a mi hermano Luís Miguel Muñoz López. 1

Más detalles

Programación shell en Unix/Linux ksh, bash, sh (con ejercicios corregidos) (4ª edición)

Programación shell en Unix/Linux ksh, bash, sh (con ejercicios corregidos) (4ª edición) Introducción 1. Definición del shell 21 2. Características de un intérprete de comandos 21 3. Intérpretes de comando (shells) 22 3.1 Historia 22 3.2 Con qué shell hay que programar? 23 3.2.1 Scripts de

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: 1. Instala sistemas operativos, analizando sus características e interpretando la documentación técnica. a) Se han identificado los elementos funcionales

Más detalles

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda Dedicatoria Agradecimientos Sobre el autor Introducción Mejoras visibles Mejoras no visibles Windows 7 frente a otros sistemas Cómo

Más detalles

Propósito de la. Aprendizaje:

Propósito de la. Aprendizaje: Unidad aprendizaje 2 Resultado aprendizaje: de de Operación de software de control del sistemas operativos 2.1 Opera el sistema operativo monousuario, considerando los aspectos funcionales del sistema

Más detalles

Políticas de. Respaldo de Información. C.E.T.P E.M.T. Informática I.T.S Sistemas Operativos III - Prof. Leonardo Carámbula

Políticas de. Respaldo de Información. C.E.T.P E.M.T. Informática I.T.S Sistemas Operativos III - Prof. Leonardo Carámbula Políticas de Respaldo de Información Políticas de Respaldo Métodos más frecuentes: Copia de seguridad normal Copia de seguridad diaria Copia de seguridad incremental Copia de seguridad diferencial Políticas

Más detalles

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez.

A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. A mi maravillosa novia Gema Caraballo Tarjuelo, y a mis excelentes compañeras de trabajo Concepción González Heras y Raquel Gómez Sánchez. Especialmente dedicado a mi hermano Luís Miguel Muñoz López. 1

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 Módulo 1: Instalación y gestión de Windows Server 2012 Este módulo introduce a los estudiantes a las

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota v4.6 Apéndice 1 Herramientas automatizadas de gestión remota ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. RONDAS... 5 2.1 RONDA MANUAL... 5 2.2 RONDAS AUTOMÁTICAS... 5 2.2.1 Definición de una ronda...

Más detalles

El shell de GNU/Linux

El shell de GNU/Linux Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica IE-0117 Programación Bajo Plataformas Abiertas 1. Aspectos generales El shell es el programa que permite al usuario interactuar con el sistema

Más detalles

Escuela de Ingeniería Electrónica CAPITULO 10 LINUX

Escuela de Ingeniería Electrónica CAPITULO 10 LINUX CAPITULO 10 LINUX AGENDA Administración de la interfase del usuario. Cuentas para usuarios y grupos Administración de servicios y archivos del sistema Daemons (demonios) 2 Instalación de Linux La instalación

Más detalles

Curso Installing and Configuring Windows Server 2012 (20410)

Curso Installing and Configuring Windows Server 2012 (20410) Curso Installing and Configuring Windows Server 2012 (20410) Programa de Estudio Curso Installing and Configuring Windows Server 2012 (20410) Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para implementar

Más detalles

Administración de sitios Web. Capítulo 8. Servidores Web: Internet Information Server

Administración de sitios Web. Capítulo 8. Servidores Web: Internet Information Server 1 of 9 4/15/2010 9:47 PM Anterior Administración de sitios Web Capítulo 8. Servidores Web: Internet Information Server Siguiente En este punto, nos centraremos en las tareas de administración del servidor

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Sistema Operativo Linux Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios Mecanismos de autenticación

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

Sistemas Operativos en Red

Sistemas Operativos en Red Sistemas Operativos en Red BLOQUES DE CONTENIDOS BLOQUE 1. SISTEMAS OPERATIVOS EN RED WINDOWS Unidad didáctica 1. Introducción a los sistemas operativos en red. Redes Windows Introducción a los sistemas

Más detalles

TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO. Definición y objetivos de un S.O

TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO. Definición y objetivos de un S.O TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO Definición y objetivos de un S.O Definición y objetivos del sistema operativo Estructura, componentes y servicios de un S.O Llamadas al sistema

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

Estructura Windows NT

Estructura Windows NT Introducción - Uno de los objetivos principales del diseño de Windows NT fue tener un núcleo tan pequeño como fuera posible. - En este núcleo estarían integrados módulos que dieran respuesta a aquellas

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Requisitos adicionales.......... 1 Instalación...............

Más detalles

El Sistema Operativo Linux

El Sistema Operativo Linux Introducción El Sistema Operativo Linux La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas. Es evidente, que si cada

Más detalles

PRÁCTICA DNS- SERVER

PRÁCTICA DNS- SERVER PRÁCTICA DNS- SERVER OBJETIVO Instalar y configurar Windows 003 Server como servidor DNS y servidor Proxy. METODOLOGÍA Practica por parejas. Una pareja de alumnos configura el servidor del aula: crean

Más detalles

Administrador de la red del centro de datos (DCNM) con el respaldo de la configuración del switch SFTP

Administrador de la red del centro de datos (DCNM) con el respaldo de la configuración del switch SFTP Administrador de la red del centro de datos (DCNM) con el respaldo de la configuración del switch SFTP Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Procedimiento

Más detalles

PROGRAMAR BACKUPS AUTOMATICOS PARA SQL SERVER EXPRESS (2005/2008)

PROGRAMAR BACKUPS AUTOMATICOS PARA SQL SERVER EXPRESS (2005/2008) PROGRAMAR BACKUPS AUTOMATICOS PARA SQL SERVER EXPRESS (2005/2008) Problema : Una parte muy importante de la gestión de SQL Server para asegurarse de que ejecuta copias de seguridad en un horario establecido.

Más detalles

Linux Administrador. Programa de Estudio.

Linux Administrador. Programa de Estudio. Linux Administrador Programa de Estudio Linux Administrador Conviértete en un Administrador de Linux. Profundiza tus conocimientos en la administración del sistema operativo, aprende a realizar la instalación

Más detalles

100 ejercicios básicos sobre Linux

100 ejercicios básicos sobre Linux Boletines Linux (GNU Utils) Estos son ejercicios sencillos para práctica el trabajo con consola con las GNU Utils. Hay tambien algún coman do nuevo para que exploréis (umask y time). 100 ejercicios básicos

Más detalles

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Elaborado por: Ing. Jorge A. Solano Gálvez M.C. Edgar E. García Cano Actualizado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía

Más detalles

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador. SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Antes de su aparición, en la comunicación con el ordenador se utilizaba un lenguaje código máquina (binario) Uso del ordenador exclusivo de los informáticos. Aparición

Más detalles

Administración de sistemas operativos

Administración de sistemas operativos Administración de sistemas operativos Administración de sistemas operativos PRESENTACIÓN Este módulo profesional forma parte del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS TIPO UNIX

I. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS TIPO UNIX OP1203 TOPICOS DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DES. Ingeniería Programa(s) Educativo(s). Ingeniería de Software Tipo de materia. Optativa Clave de la materia. OP1203 Cuatrimestre 12 Área

Más detalles

AD1 ADMINISTRACIÓN BÁSICA

AD1 ADMINISTRACIÓN BÁSICA AD1 ADMINISTRACIÓN BÁSICA Contenidos Contenidos... 2 Objetivos... 3 Requisitos... 3 Conceptos generales... 3 Introducción... 3 Instalación... 3 Sistema operativo... 3 Base de datos... 3 Servidor de aplicación...

Más detalles

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios INTRODUCCION Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP Autor: Julio Cesar Morejon Rios Qué es FTP? FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados

Más detalles

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red Concepto El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de

Más detalles

Cambie las contraseñas en el ejemplo de configuración del Cisco CallManager y del Cisco Unity

Cambie las contraseñas en el ejemplo de configuración del Cisco CallManager y del Cisco Unity Cambie las contraseñas en el ejemplo de configuración del Cisco CallManager y del Cisco Unity Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Cambie las

Más detalles

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Duration: 5 Days What you will learn En este curso se ofrece una visión general de las funciones de Grid Control

Más detalles

Química computacional: Introducción a

Química computacional: Introducción a Química computacional: Introducción a Linux y Jesús Hernández Trujillo Agosto de 2014 Linux & G09 Intro/JHT 1 / 10 Sistema operativo Linux Algunas características de Linux: Sistema operativo portable.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS

PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS Modelado de Base de Datos PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS Universidad Politecnica de los Llanos Procedimiento Almacenado Un Procedimiento almacenado es un Objeto de Base de Datos que puede encapsular logica

Más detalles

TEMARIO. Linux Básico - Intermedio >>DURACIÓN DEL CURSO 40 HRS

TEMARIO. Linux Básico - Intermedio >>DURACIÓN DEL CURSO 40 HRS TEMARIO Linux Básico - Intermedio >>DURACIÓN DEL CURSO 40 HRS >> INTRODUCCIÓN AL CURSO Introducción al Software Libre, Código Abierto GNU/Linux y distribuciones Tipos de Licenciamiento Ventajas y desventajas

Más detalles

PROTOCOLO FTP PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS ING. RAUL BAREÑO GUTIERREZ RAUL BAREÑO GUTIERREZ 1

PROTOCOLO FTP PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS ING. RAUL BAREÑO GUTIERREZ RAUL BAREÑO GUTIERREZ 1 PROTOCOLO FTP PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS RAUL BAREÑO GUTIERREZ 1 FTP. Qué es? Es un protocolo que permite pasar ficheros de un computador que los tiene (servidor FTP) a un computador que los

Más detalles

TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD EN LINUX

TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD EN LINUX TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD EN LINUX INDICE Copia de seguridad con herramientas del sistemas. Copia de seguridad con aplicaciones específicas Herramienta de recuperación de datos: Copia de seguridad con

Más detalles

7.a.i. Copias de Seguridad con Herramientas del Sistema GNU/Linux

7.a.i. Copias de Seguridad con Herramientas del Sistema GNU/Linux TAR El programa tar, es usado para almacenar archivos y directorios en un solo archivo. Dentro de los entornos Unix tar aparece como una orden que puede ser ejecutada desde la línea de órdenes de una consola

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Indice Conceptos sobre ordenadores Concepto de Sistema Operativo Historia de los SO Multiprogramación Administración CPU Memoria Entrada/Salida Estados de un proceso

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

Windows 8 Completo. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES VULNERABILIDADES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES VULNERABILIDADES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES VULNERABILIDADES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO Luis Villalta Márquez INTRODUCCIÓN Existen diferentes vulnerabilidades que, dependiendo de sus características, las podemos clasificar

Más detalles

Administración UNIX: Fundamentos básicos

Administración UNIX: Fundamentos básicos Administración UNIX: Fundamentos básicos Juan Hernando jhernando@fi.upm.es Septiembre 2013 jhernando@fi.upm.es Administración UNIX: Fundamentos básicos 1/37 Administración en UNIX/Linux Tres pilares fundamentales:

Más detalles

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Departamento de Electrónica Universidad de Alcalá DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Entornos de Automatización Comerciales

Más detalles

Instalable módulo criptográfico CERES Clase 2 Manual de usuario

Instalable módulo criptográfico CERES Clase 2 Manual de usuario Instalable módulo criptográfico CERES Clase 2 Manual de usuario Versión 3.0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUISITOS... 2 3. INSTALACIÓN... 3 3.1. Módulo CSP... 6 3.2. Módulo PKCS#11... 6

Más detalles

Tema 12: El sistema operativo y los procesos

Tema 12: El sistema operativo y los procesos Tema 12: El sistema operativo y los procesos Solicitado: Tarea 06 Arquitecturas de una computadora y el funcionamiento del software M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx

Más detalles

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar.

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar. CAR Responsable : María del Carmen Heras Sánchez Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar http://acarus.uson.mx Conceptos Comandos básicos de Linux Variables de ambiente Módulos

Más detalles

Práctica de laboratorio: Exploración del protocolo FTP

Práctica de laboratorio: Exploración del protocolo FTP Objetivos Parte 1: Utilizar el protocolo FTP desde el símbolo del sistema Parte 2: Descargar un archivo FTP usando WS_FTP LE Parte 3: Utilizar el protocolo FTP en un explorador Información básica/situación

Más detalles

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español)

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) : 5 Este curso lleva al administrador de la base de datos más allá de las tareas básicas tratadas en el primer taller. El estudiante

Más detalles

043 - IFC07CM16. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS CON POWERSHELL Y BASH: COMANDOS Y SCRIPTS

043 - IFC07CM16. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS CON POWERSHELL Y BASH: COMANDOS Y SCRIPTS 043 - IFC07CM16. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS CON POWERSHELL Y BASH: COMANDOS Y SCRIPTS DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos

Más detalles

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS)

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Ing. José Alberto Díaz García 1 Agenda Características de los sistemas operativos para redes Windows NT y Windows 2000 Linux Requerimientos

Más detalles

Curso: Windows 8. Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h.

Curso: Windows 8. Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h. Curso: Windows 8 Familia Profesional: Informática y comunicaciones. Modalidad: On-line (Teleformación). Duración: 35 h. Objetivos: - El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos

Administración de Sistemas Operativos IES Camp de Morvedre Avda. Fausto Caruana, s/n, 46500 Sagunto Tlf: 96 2671320 Fax: 962671265 e-mail - 46007748@edu.gva.es http://www.iescamp.es/ http://fp.edu.gva.es Tlf: 96 311 88 20 Fax: 96 267 12 65

Más detalles

Oracle Database 12c: Administración, Instalación y Actualización (Intensivo)

Oracle Database 12c: Administración, Instalación y Actualización (Intensivo) Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Database 12c: Administración, Instalación y Actualización (Intensivo) Duration: 5 Days What you will learn El curso Oracle Database 12c: Administración,

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es 1 Índice General Conceptos sobre ordenadores Concepto

Más detalles

Ramón Manjavacas Ortiz

Ramón Manjavacas Ortiz Curso 2004-2005 Ramón Manjavacas Ortiz Web: http://oreto.inf-cr.uclm.es Email: Ramon.Manjavacas@uclm.es Definiciones.: 1 El papel del administrador del sistema.: 2 Responsabilidades respecto al hardware.:

Más detalles

- Acción para errores de comandos de lotes o sqlcmd. - Se conecta a una instancia de SQL Server.

- Acción para errores de comandos de lotes o sqlcmd. - Se conecta a una instancia de SQL Server. Trabajar con una Base de Datos usando SQL Server Express Hay que hacerlo con la Herramienta de línea de comandos de Microsoft (R) SQL Server SQLCMD SQLCMD.exe es un programa que hay que usarlo desde la

Más detalles

033 - IFC01CM15. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN

033 - IFC01CM15. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN 033 - IFC01CM15. ADMINISTRACIÓN AVANZADA EN LINUX Y VIRTUALIZACIÓN DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria

Más detalles

Administración de Linux

Administración de Linux Administración de Linux Usuarios, grupos y permisos Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios

Más detalles

Comandos del administrador

Comandos del administrador Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (C) ULPGC 1 at - Planifica una tarea para que sea ejecutada en una fecha y hora dada at -q cola fecha_hora at -l at -r id-tarea $ at 4am tomorrow < tareas $ at

Más detalles

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza

Más detalles

Sistemas operativos: una visión aplicada. Capítulo 9 Seguridad y Protección

Sistemas operativos: una visión aplicada. Capítulo 9 Seguridad y Protección Sistemas operativos: una visión aplicada Capítulo 9 Seguridad y Protección Posibles problemas de seguridad Elemento Privacidad Integridad Disponibilidad Hardware Robado Copiado Destruido Sobrecargado Pinchado

Más detalles

Conexión al servidor guernika y manipulación de archivos DESDE FUERA DE LAS AULAS

Conexión al servidor guernika y manipulación de archivos DESDE FUERA DE LAS AULAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR LABORATORIO DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Conexión al servidor guernika y manipulación de archivos DESDE FUERA DE LAS AULAS Laboratorio del Departamento de Informática Universidad

Más detalles

Tabla de contenido Página 1

Tabla de contenido Página 1 Tabla de contenido Página 1 Capítulo 1 Instalación y actualización de Windows 7 A. Introducción 12 B. Requisitos 12 1. Procesador 12 2. Memoria 12 3. Discos y unidades 13 4. Tarjeta gráfica 13 5. Miscelánea

Más detalles

LINUX - El intérprete de órdenes I

LINUX - El intérprete de órdenes I LINUX - El intérprete de órdenes I Objetivo: Se pretende introducir al alumno en el uso del intérprete de órdenes bash de LINUX. El intérprete de órdenes Como todos los sistemas operativos de tipo UNIX,

Más detalles

Cómo cambiar la contraseña del directorio DC

Cómo cambiar la contraseña del directorio DC Cómo cambiar la contraseña del directorio DC Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configure contraseña del DC Directory Manager Cambie la contraseña Servicio

Más detalles

Programación 1 Grado de ingeniería Robótica

Programación 1 Grado de ingeniería Robótica Programación 1 Grado de ingeniería Robótica Información general Clases de teoría: miércoles de 11:00 a 13:00 aula B12 aulario 2 Clases de prácticas: martes de 11:00 a 13:00 y de 13:00 a 15:00 aula L24

Más detalles

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede) IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 19 utilizando un licencia de sede. ste documento

Más detalles

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 33002-1404 Precio 170.36 Euros Sinopsis

Más detalles

Práctica A: Preparar la administración de un servidor

Práctica A: Preparar la administración de un servidor Práctica A: Preparar la administración de un servidor ******El uso por quienes no sean instructores no está autorizado y resulta ilegal****** Objetivos Situación Notas del administrador de sistemas Requisitos

Más detalles

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 Material: El material a entregar será el MOC oficial en formato electrónico además de documentación digital aportada por el instructor. Entorno

Más detalles

HELPPEOPLE CLOUD AGENT Manual de usuario de la Versión 2.0

HELPPEOPLE CLOUD AGENT Manual de usuario de la Versión 2.0 HELPPEOPLE CLOUD AGENT Manual de usuario de la Versión 2.0 Elaborado por: Dirección de Aplicaciones y Servicios Helppeople Software Tabla de Contenido Generalidades... 3 Qué es helppeople Agent Cloud?...

Más detalles

Línea de órdenes o shell *

Línea de órdenes o shell * -GUI (Graphical User Interface) -CLI (Interface de línea de comandos) Línea de órdenes o shell * - Es una tecnología que se usa para que los usuarios interaccionen con un sistema informático de forma

Más detalles

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM IBM SPSS Statistics Versión 24 Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM Contenido Instrucciones de instalación...... 1 Requisitos de sistema........... 1 Código de

Más detalles

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3 Robótica... 2 Mecanización, Automatización y Robotización... 2 Robótica y robots... 3 Definiciones de robot... 3 Funcionamiento de un robot... 4 Entradas o Sensores... 5 Salidas o actuadores... 6 Realimentación...

Más detalles

Curso Técnico en PowerShell

Curso Técnico en PowerShell TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Técnico en PowerShell Curso Técnico en PowerShell Duración: 240 horas Precio: 0 * Modalidad:

Más detalles

TIPOS DE SOFTWARE. A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:

TIPOS DE SOFTWARE. A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software: SOFTWARE Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un

Más detalles