16.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "16.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA"

Transcripción

1 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El busca cumplir con la legislación peruana vigente sobre el derecho al acceso a la información y consulta pública, señalados de manera general en la Ley del Ambiente y el D.S. N MINAM Reglamento sobre transparencia, acceso a la información pública ambiental y participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales, así como la legislación específica adscrita en la R.M MEM/DM, lineamientos para la participación ciudadana en las actividades eléctricas. En el Título I de los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades Eléctricas del Ministerio de Energías y Minas (R.M MEM/DM), se indican los aspectos generales necesarios para el desarrollo de los procedimientos de consulta y mecanismos de participación ciudadana antes y después de la aprobacion del Estudio de Impacto Ambiental. En ese sentido, se señala que el presente describe las acciones y mecanismos dirigidos a informar a la población acerca del Proyecto durante toda su vida útil OBJETIVO Objetivo General Establecer los compromisos y mecanismos para que la población involucrada y grupos de interés participen en forma eficaz en todas las etapas del proyecto, no solo como receptora, sino también con su participación activa en los procesos de monitoreo y vigilancia de los compromisos Objetivos Específicos Aplicar los mecanismos para informar adecuada y oportunamente a la población involucrada y grupos de interés sobre el Proyecto (descripción del proyecto). Identificar, analizar y sistematizar las principales preocupaciones de la población respecto a los posibles impactos sociales, económicos, ambientales y culturales que podrían generarse a partir de la construcción y funcionamiento del Proyecto ALCANCE La ejecución de este plan estará dirigido a los grupos de interés y en especial a los pobladores de las localidades ubicadas en el área de influencia del proyecto, las cuales son indicadas a continuación. Tabla 16.1 Lugares y/o Agrupaciones Poblacionales en el Área de Influencia Directa (AID) del Proyecto UBICACIÓN POLÍTICA DPTO. PROVINCIA DISTRITO COMUNIDAD CAMPESINA LUGAR CATEGORIA (*) Puno Kana Yuncapampa (**) Calamina (**)

2 16.2 UBICACIÓN POLÍTICA COMUNIDAD CAMPESINA LUGAR CATEGORIA (*) - Ninguno Ninguno Fuente: Nueva Esperanza Hydro S.A., Trabajo de Campo de Relaciones Comunitarias (*) Se ha considerado la categoría establecida por Instituto Nacional de Estadística e Informática (**)En los sectores Calamina y Yuncapampa, no existen poblaciones con residencia permanente, los pobladores residen en las capitales de sus respectivas Comunidades Campesinas. Tabla 16.2 Lugares y/o Agrupaciones Poblacionales en el Área de Influencia Indirecta (AII) del Proyecto UBICACION POLITICA DPTO. PROVINCIA DISTRITO COMUNIDAD CAMPESINA LUGAR CATEGORÍA Puno Qquete Kana Selva Alegre Caxile Chacayage Huacalle Ccochas Calzón Huarcuna Alactuyoc Ccopa Tambo Caserío Centro poblado Tambo Caserío Kanchi Ninguno Ninguno Fuente: Nueva Esperanza Hydro S.A., Trabajo de Campo de Relaciones Comunitaris Es importante resaltar que, en los es y Tambos que forman parte del área de influencia indirecta, no se evidencia población con residencia permanente estos viven en la capital de su comunidad campesina.

3 GRUPOS DE INTERÉS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO A continuación se presentan los actores sociales involucrados con el proyecto, es decir comprometidos con el área de influencia directa e indirecta del mismo, así como de otros que, por su incidencia en la gestión local, distrital, provincial y regional, son considerados también como parte del presente Plan de Participación Ciudadana (PPC).! Autoridades a Nivel Institucional (Tabla 16.3) Autoridades a Nivel Regional, Provincial y Distrital del Área de Influencia Directa (AID) y Área de Influencia Indirecta (AII) (Tabla 16.4) Grupo de Interés del Área de Influencia Directa (AID) ( Tabla 16.5) Grupo de Interés del Área de Influencia Indirecta (AII) ( Tabla 16.6) Es importante resaltar que no hay posesionarios y/o propietarios independientes, ya que las tierras que serán ocupadas por el proyecto son de propiedad comunal (Comunidades Campesinas.) Los nombres consigandos como representantes de sus organizaciones están sujetos actualización permenante.

4 16.4 Tabla 16.3 Autoridades a Nivel Institucional ITÉM INSTITUCIÓN REPRESENTANTE CARGO DPTO. PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN 1 Ministerio del Ambiente Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN Director General de Asuntos Ambientales DGAA -MINEM Director General de Asuntos Ambientales DGAA MINAG Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA Ministerio de Salud Abg. Jorge Mariano Guillermo Castro Sánchez-Moreno Viceministerio de Gestión Ambiental Lima Lima San Isidro, Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro, Lima. Mikelo Nova Heredia Díaz Presidente Lima Lima San Isidro, Calle Manuel Olaechea 247 San Isidro Dr. Fernando Lazo Manrique Gerente General Lima Lima Cercado Jesús Tamayo Pacheco Presidente Consejo Directivo Lima Lima Magdalena del Mar Av. Abancay Cdra. 5 (Sede Central en Lima) Bernardo Monteagudo 222 -Magdalena del Mar Iris Cárdenas Director General Lima Lima La Molina Av. Del Aire Cdra 3 Ricardo Gutiérrez Quiroz Director General Lima Lima Lince Mónica Patricia Saavedra Chumbe Directora General Lima Lima Lince Av. La Universidad N 200 La Molina Av. Alameda del Corregidor N 155 La Molina Jr. Yauyos N 258 Lima Las Amapolas N 350 Urb. San Eugenio, Lince (Lima 14) Lima. 8 Ministerio de Cultura Diana Álvarez Calderón Ministro de Cultura Lima Lima San Borja Av. Javier Prado Este N 2465 Lima Autoridad Nacional del 9 Agua Fuente: Huming Ingenieros S.A.C. Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta Jefatura Lima Lima San Borja Calle Diecisiete Nº 355, Urb El Palomar, San Isidro - Lima, Perú

5 16.5 Tabla 16.4 Autoridades a Nivel Regional, Provincial y Distrital del Área de Influencia Directa (AID) y Área de Influencia Indirecta (AII) ITEM REGIÓN INSTITUCIÓN REPRESENTANTE CARGO DPTO. PROVINCIA DISTRITO DIRECCIÓN Mauricio Rodríguez 1 Presidente Regional Puno Puno Puno Jr. Deustua N 356 Puno. Gobierno Regional de Rodríguez Puno Eco. Elmer Amador Gerente General 2 Gobierno Regional Puno Puno Puno Jr. Deustua N 356 Puno. Monteblanco Matos Regional de Puno Defensoría del Pueblo Municipalidades Provinciales Municipalidades Distritales Juzgado de Paz Dirección Regional de Energía y Minas de Puno Defensoría del Pueblo de Puno Municipalidad Provincial de Municipalidad Distrital de Municipalidad Distrital de Juzgado de Paz del Distrito de Abog. César Concepción Rodriguez Aguilar Luz Esther Herquinio Alarcón Augusto Ronald Gutiérrez Rodrigo Director Puno Puno Puno Jr. Nº Puno Defensor del Pueblo Puno Puno Puno Av. Latorre N 687, Puno. Alcalde Provincial Puno Plaza 28 de julio N Macusani, Puno Arraya Cuba Hector Alcalde Distrital Puno Plaza Tupac Amaru s/n Roger Saya Tapara Alcalde Distrital Puno Felix Garate Paco Juez de Paz Puno Juzgado de Paz del Distrito de Demetrio Quispe Yares Juez de Paz Puno Plaza Tupac Amaru s/n 10 Gobernación Gobernación del distrito de Gobernación del distrito de Fuente: Huming Ingenieros S.A.C. Berta Yovana Aguirre Aguilar Teniente Gobernador Puno Plaza Tupac Amaru s/n Emiliano Rocha Humalla Juez de Paz Puno

6 16.6 Tabla 16.5 Grupo de Interés del Área de Influencia Directa (AID) Nº 1 2 GRUPO DE INTERÉS Rondas campesinas LOCALIDAD / /INSTITUCIÓN Comité Distrital de Rondas Campesinas de Ronda Campesina de Kana REPRESENTA NTE Quintín Solorzano Oswaldo Castellano Ruiz CARGO DPTO PROV. DIST. LOCALID AD DIRECCION USO DE SUELO ACTIVIDAD ECONÓMICA Presidente Puno Tambillo Tambillo s/n Presidente Puno Kana 3 Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Efrain Tejada Mayta Presidente Puno 4 Frente de Defensa de los Mineros Artesanales del Distrito de Agapito Montesinos Zea Presidente Puno Extracción 5 6 Frentes de defensa Comité de Lucha de los Mineros Artesanales de la Zona de Mucumayo Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Carlos Augusto Gutiérrez Hancco Adelma Calle Aguilar Presidente Puno Tesorera Puno Extracción minería 7 Frente de Defensa de los Mineros Artesanales del Distrito de David Aguilar Valencia Tesorero Puno Extracción minería 8 9 Comunidades Campesinas Comunidad Campesina de Kana Comunidad Campesina de Germán Vilca Huamán Nazario Ponce Ccari Presidente de la Comunidad Presidente de la Comunidad Puno Kana Kana s/n Puno Pago Pago s/n Fuente: Huming Ingenieros S.A.C. (*)En el area de influencia directa del proyecto no se ha considerado posesionarios tal y como se ha mencionado anteriormente, debido a que las tierras que ocupa el proyecto son tierras comunales y el unico propeitarios y/ poseionario es la Comunidad Campesina.

7 16.7 Tabla 16.6 Grupo de Interés del Área de Influencia Indirecta (AII) GRUPO DE INTERÉS LOCALIDAD / /INSTITUCIÓN 1 Comunidad Campesina de Kanchi Comunidades Campesinas 3 Comunidad Campesina de Qquete Fuente: Huming Ingenieros S.A.C. REPRESENTAN TE Hilario Mamani Medrano Severino Quispe Saya CARGO DPTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD DIRECCION Presidente de la Comunidad Presidente de la Comunidad Puno Puno Centro poblado Quete Emiliano Rocha Centro poblado 4 Centro Poblado Gobernador Puno Humalla Localidades(centr o poblado, 5 Caserío Ccopa Pablo Trujillano Presidente Puno Caserío Ccopa caserío, sector y Tambo) Primitivo Yaresi 6 Caserío Chacayage Presidente Puno Caserío Chacayage Apaza Asociaciones Productivas Comité de Administración de la Cooperativa de Bienes y Servicios "San Salvador" de Cooperativa de Ahorro y Crédito "San Salvador" de Comité de Electrificación de la Zona Minera de Mucumayo Clemente Perales Quispe Edy Tomas Zegarra Barriga Ciro Eugenio Benavente Quispe Centro poblado Quete s/n Centro poblado s/n Caserío Ccopa s/n Caserío Chacayage s/n USO DE SUELO ACTIVIDAD ECONÓMICA Presidente Puno s/n Gerente General Puno s/n Presidente Puno s/n

8 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL De acuerdo a lo dispuesto en el Título III Mecanismos de Consulta y Participación Ciudadana, en su Artículo 10, se considerará que el proceso de participación ciudadana se desarrolle bajo dos (02) tipos de mecanismos, a saber: Mecanismos de Participación Ciudadana Obligatorios, tales como: Talleres Participativos y Audiencias Públicas. Mecanismos de Participación Ciudadana Complementarios, tal como la instalación de Buzón de Sugerencias y difusión de informes (dípticos) Mecanismos de Participación Ciudadana Obligatorios Los Talleres Participativos, están orientados a establecer un diálogo entre el Estado, Titular del Proyecto y la población involucrada; con la finalidad de brindar información sobre el Proyecto, conocer la percepción de la población local y así brindar información objetiva. Más adelante en este capítulo se detalla y sustenta la implementación y desarrollo de los Talleres Participativos. Las Audiencias Públicas, son actos públicos dirigidos por un representante de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) en donde se dará a conocer y sustentará la totalidad del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto. Más adelante en este capítulo se detalla y sustenta la Audiencias Pública. Los mecanismos de participación ciudadana que se están ejecutando durante el proceso de aprobación de este estudio se explicitan en la Tabla Tabla 16.7 Mecanismos Obligatorios y Localidades Sedes Talleres Participativos EVENTO 1er Ronda - Antes de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental 2da Ronda - Durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental 3ra Ronda - Luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental Audiencias Públicas SEDE 1era Sede 2da Sede 1era Sede 2da Sede 1era Sede 2da Sede 1ra Sede 2da Sede 3era Sede Fuente: Nueva Esperanza Hydro S.A., Trabajo de Campo de Relaciones Comunitarias COMUNIDAD CAMPESINA(CC.CC) CC.CC. CC.CC. Kana CC.CC. CC.CC. Kana CC.CC. CC.CC. Kana CC.CC. Pago CC.CC. Kana CC.CC Kanchis Talleres Participativos Se considera que los Talleres Participativos son realizados en tres (03) momentos, los cuales se describiran a continuación.

9 Talleres Participativos antes de la Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Este evento ya ha sido ejecutado los días 15 de marzo del 2014 para la Comunidad Campesina de Kana y el 29 de enero del 2014 de para la comunidad Campesina de, contando con la participación de 100 y 94 respectivamente. Al finalizar ambos se eventos se suscribieron actas dando fe del evento. Estos eventos tuvieron el objetivo informar a la población y autoridades en general lo siguiente: Deberes y derechos ciudadanos, normatividad ambiental, así como de la consulta y participación ciudadana. Componentes del Proyecto y Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental. Nombre y equipo de trabajo de la consultora, así como el programa de actividades para la elaboración del estudio. La convocatoria a los Talleres Participativos antes de la elaboración del EIA se realizó en concordancia al Artículo 29 de la R.M. N MEM/DM.! - Talleres Participativos durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Este evento ya ha sido ejecutado los días 4 de agosto del 2014 para la Comunidad Campesina de Kana y el 15 de setiembre del 2914 de para la comunidad Campesina de, contando con la participación de 92 y 96 respectivamente. Al finalizar ambos se eventos se suscribieron actas dando fe del evento. El objetivo de los Talleres Participativos durante la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, está en concordancia al Artículo 28, inciso 28.2, literal a) y literal ii) de la R.M. N MEM/DM,y sostiene lo siguiente : Informar a la población y autoridades en general sobre los resultados de la Línea Base Ambiental y recoger las observaciones y opinión de la población involucrada a efecto de tomarlas en cuenta en el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental. El proceso de convocatoria de los Talleres Participativos se realizó en concordancia a la R.M. N MEM/DM y en coordinación con la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE). - Talleres Participativos luego de presentado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Este evento aun no ha sido ejecutado, sin embargo se señala que el objetivo es de convocar e informar a la población y autoridades en general la Línea Base Ambiental, el Análisis e Identificación de Impactos Ambientales, el Plan de Manejo Ambiental y el Plan de Abandono, recogiendo las observaciones y opiniones de la población involucrada Audiencia Pública Este evento aun no ha sido ejecutado, sin embargo se señala que el objetivo es Sustentar e informar a la población sobre el resultado del Estudio de Impacto Ambiental. La convocatoria para la realización de la Audiencia Pública, seguirá los procedimientos establecidos en el Artículo 35 de la R.M. N MEM/DM.

10 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMPLEMENTARIOS Buzón de Sugerencias Se instalaron buzones de observaciones y sugerencias como mecanismo de participación ciudadana, con el objetivo de facilitar a la población un medio a través del cual puedan hacer llegar sus comentarios. En el AID y AII del Proyecto se instalaron 5 buzones rotulados ubicados en las siguientes localidades: Tabla 16.8 Ubicación de los Buzones de Sugerencia UBICACION POLITICA DPTO. PROVINCIA DISTRITO COMUNIDAD CAMPESINA CENTRO POBLADO CATEGORIA AREA DE INFLUENCIA HORARIO DE ATENCIÓN Puno Kana Ccopa Caserío Indirecta Puno Kana Kana Puno Kana Centro Poblado Centro Poblado Capital de Comunidad Capital de Comunidad Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 4.00 p.m. Puno Qquety Chacayage Caserío Indirecta Puno Pago Centro Poblado Capital de Comunidad Fuente: Huming Ingenieros S.A.C. Los buzones están bajo la responsabilidad del personal designado en cada localidad y/o de los presidentes de las organizaciones comunales. La apertura del buzón de sugerencias se realizará según el Artículo 9º, inciso 9.4 de la R.M MEM/DM, al día siguiente del tiempo requerido de presentación de observaciones y sugerencias al EIA, después de la Audiencia Pública; es decir, luego de treinta (30) días de ejecutada la Audiencia Pública, en presencia de un Notario Público o Juez de Paz o la Autoridad Local, según sea el caso; levantando un Acta en la cual se listarán los documentos recibidos y serán remitidos a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos(DGAAE) Difusión de Informes La empresa viene elaborarando y distribuyendo afiches o dípticos que informan sobre las actividades del y las características del Proyecto en el ámbito del área de influencia directa.

11 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POSTERIOR A LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Programa de Comunicación y Consulta Es un programa dirigido todos los grupos de interés, priorizando a las comunidades campesina de Kana y con quienes se buscará fortalecer los lazos de fraternidad para una buena convivencia con la empresa, podrá también ser aplicable para el resto de comunidades campesinas que pudieran ser involucradas a lo largo de la vida útil del Proyecto. La descripción de este programa es presentado como parte del Plan de Relaciones Comunitarias capítulo 10 del presente documento Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana Este programa está dirigido todos los grupos de interés, priorizando a las comunidades campesina de Kana y, tiene el objetivo de incluir la participación de la población del Área de Influencia del proyecto como monitores y vigilantes sociales para el seguimiento de los compromisos asumidos por el titular del proyecto. La descripción de este programa es presentado como parte del Plan de Relaciones Comunitarias capítulo 10 del presente documento.

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SENACE y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 1. Cuenta el SENACE con un equipo social? Efectivamente, el SENACE cuenta con la Unidad de Gestión Social, que es la encargada

Más detalles

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DE CONCURSO DEL LOTE 192 Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Marzo, 2015 FUNCIONES DE PERUPETRO

Más detalles

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA

CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO III PARTICIPACION CIUDADANA 3.1 INTRODUCCIÓN La legislación sobre consulta y participación ciudadana, sugiere realizar reuniones de consulta pública, con la finalidad de recoger las inquietudes

Más detalles

INSTRUCTIVO META 40. Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

INSTRUCTIVO META 40. Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal INSTRUCTIVO META 40 Funcionamiento del Área Técnica Municipal para la gestión de los servicios de

Más detalles

Núcleo Ejecutor y Núcleo Ejecutor Central

Núcleo Ejecutor y Núcleo Ejecutor Central Cartilla de Orientación / SERIE 2 El ABC del Núcleo Ejecutor y Núcleo Ejecutor Central Proyecto Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay SERIE 2 CARTILLA DE ORIENTACIÓN 1 El ABC del Núcleo Ejecutor y Núcleo

Más detalles

N APELLIDOS Y NOMBRES DNI PUNTAJE 1 A-063 ALATRISTA SALOMA KATTY ELVIRA PROCESO 064: Chofer (Cusco) N APELLIDOS Y NOMBRES DNI PUNTAJE

N APELLIDOS Y NOMBRES DNI PUNTAJE 1 A-063 ALATRISTA SALOMA KATTY ELVIRA PROCESO 064: Chofer (Cusco) N APELLIDOS Y NOMBRES DNI PUNTAJE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 005-2012-OEFA/OA RESULTADO DE EVALUACIÓN El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA, presenta el resultado de la evaluación a la Convocatoria

Más detalles

Informes Técnicos Sustentatorios

Informes Técnicos Sustentatorios Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) de proyectos eléctricos SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué norma regula los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS)

Más detalles

QUE ES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA?

QUE ES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? QUE ES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA? La participación ciudadana es un proceso público, dinámico y flexible que, a través de la aplicación de variados mecanismos, tiene por finalidad: Conocer y canalizar

Más detalles

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1 CARTA DE SERVICIO Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO /TrabajoParaTodos @MTPE_Peru /TrabajoParaTodos1 Objetivos y fines El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tiene entre

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 000079 3.0 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 000080 IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 3.0 3.1 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO El Área de Influencia del Proyecto se definió en concordancia

Más detalles

AGENDA CONCURSAL NUEVOS CONCURSOS JUNTA DE ACREEDORES LIQUIDACIONES REPRESENTANTE LABORAL

AGENDA CONCURSAL NUEVOS CONCURSOS JUNTA DE ACREEDORES LIQUIDACIONES REPRESENTANTE LABORAL AGENDA CONCURSAL NUEVOS CONCURSOS JUNTA DE ACREEDORES LIQUIDACIONES REPRESENTANTE LABORAL 1. NUEVOS CONCURSOS Tienen derecho a participar con voz y voto en la reunión de instalación de Junta y en las posteriores

Más detalles

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha.

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. Reglamento de Participación Ciudadana en el Sector Hidrocarburos, Análisis de los procesos desarrollados a la fecha. EVOLUCIÓN DEL MARCO LEGAL 1993 1994 1996 1999 2002 2004 2006 2008 Ley 26221 D.S. N 046-94-EM

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

: JUAN MANUEL PALACIOS OLIVERA. TELEFONOS : NRO RUC

: JUAN MANUEL PALACIOS OLIVERA. TELEFONOS : NRO RUC CURRICULUM VITAE i.- DATOS PERSONALES: NOMBRES : JUAN MANUEL PALACIOS OLIVERA. TELEFONOS : 5430970-989854064 NRO RUC : 10101620137 DNI : 10162013 EMAILS : Juan_jmp @ hotmail.com DIRECCION : Calle Los Higos

Más detalles

COOPERATIVAS DE SERVICIOS

COOPERATIVAS DE SERVICIOS ASOCIATIVIDAD COOPERATIVAS DE SERVICIOS c IDEAS GERENCIA No te pongas límites... Crece! Colección CRECEMYPE DINERO TRABAJO 1 TEMA1 Qué es una cooperativa de servicios? Cooperativa de servicios Sabías que

Más detalles

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS Introducción El Plan de Relaciones Comunitarias, en adelante PRC, es un instrumento de gestión social cuya finalidad es facilitar el manejo de la relación entre los miembros

Más detalles

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia

Más detalles

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO MONITOREO OCUPACIONAL

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO MONITOREO OCUPACIONAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO MONITOREO OCUPACIONAL AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS. FUNCIONAMIENTO Y MANEJO DE EQUIPOS INICIO: 24, 25 y 26 de Abril TIEMPO DE DURACIÓN:

Más detalles

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Más detalles

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES

UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES UBICACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES La Corte Superior de Justicia de Lima Norte comprende a los distritos de Lima Metropolitana: Ancón, Carabayllo, Comas,, Los Olivos, Puente Piedra, San Martin de Porres

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

SENACE. y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES

SENACE. y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES SENACE y su función de administrador DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORAS AMBIENTALES 1. Qué es el Registro Nacional de Consultoras Ambientales? Es el Registro de consultoras que se encuentran autorizadas

Más detalles

CÓMO VAMOS EN DEMOGRAFÍA SEXTO INFORME INFORME DE RESULTADOS SOBRE CALIDAD DE VIDA

CÓMO VAMOS EN DEMOGRAFÍA SEXTO INFORME INFORME DE RESULTADOS SOBRE CALIDAD DE VIDA CÓMO VAMOS EN DEMOGRAFÍA SEXTO INFORME INFORME DE RESULTADOS SOBRE CALIDAD DE VIDA 5 CÓMO VAMOS EN DEMOGRAFÍA? POBLACIÓN La población estimada al año 2015 para Lima Metropolitana es de 8 894,412 habitantes,

Más detalles

Reporte de Normas Legales

Reporte de Normas Legales REPORTE DE NORMAS LEGALES Fecha: 08.07.2010 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA NORMA TÍTULO ORGANISMO EMISOR RESUMEN Decreto Supremo Nº 072-2010- PCM Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en

Más detalles

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. TÍTULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I DEFINICIÓN Artículo 1.-

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL Proyectos a Cargo de FINVER Marzo del 2014 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION S, EN EJECUCION Y POR EJECUTAR A CARGO DE FINVER (MARZO 2014) Nº

Más detalles

El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco. VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani

El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco. VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani El caso Xstrata Tintaya y la minería en Espinar-Cusco VICARIA DE SOLIDARIDAD Prelatura de Sicuani Situación n actual: Espinar es una de las provincias altas del Cusco, situada entre 3800msnm y 4100 msnm,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

METODOLOGÍA EN LA REGIÓN

METODOLOGÍA EN LA REGIÓN SEMINARIO LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO DE BRASIL EN LA REGIÓN Fecha: Del 12 al 14 de junio del 2013. Lugar: Colegio Asunción, Río de Janeiro, Brasil. Organizadores:

Más detalles

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017 CURSO TALLER: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lunes 20 de marzo 2017 PRESENTACIÓN: El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, viene realizando

Más detalles

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA Organiza: Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH Coordina: Ashanti Perú la Red Peruana de Jóvenes

Más detalles

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI DESPACHO MINISTERIAL Juan Manuel Benites Ramos Ministro de Agricultura y Riego Teléfono(s) 3496755-3499448 Anexo(s) 1112-1114 jmbenites@minagri.gob.pe DESPACHO VICE MINISTERIAL

Más detalles

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES JURADO NACIONAL DE ELECCIONES TRABAJO DE CAMPO EN FISCALIZACION ELECTORAL Román Sánchez Dávila Gerencia de Fiscalización Electoral TRABAJO DE CAMPO EN FISCALIZACION ELECTORAL FISCALIZACION ELECTORAL Definición:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Aprueban "Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos", aprueban formatos para el reporte de emergencias y modifican Tipificación y Escala de Multas

Más detalles

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 08/2008 DE LA 01 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2008. ACTA APROBADA EN LA CIUDAD DE CADEREYTA DE MONTES, ESTADO DE QUERÉTARO, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS DEL DÍA TRECE DE AGOSTO

Más detalles

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE PARA LA GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO FERNANDO CASTILLO TORRES DIRECTOR GENERAL OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL MINEM IFC BANCO MUNDIAL UN PANORAMA GLOBAL

Más detalles

Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima

Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima Lima, 9-13 diciembre de 2013 GRAN TEATRO NACIONAL Y MUSEO DE LA NACIÓN Av. Javier Prado Este, cuadra 24, San Borja - Lima Sesión Inaugural y Sesiones Plenarias: Gran Teatro Nacional Sesiones Dinámicas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Guanajuato, Guanajuato México Septiembre 4 al 6, 2012. Sesión III. Vinculación de políticas a nivel local y nacional.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, CONVERSIÓN, TRASLADO Y CIERRE DE OFICINAS DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO AUTORIZADAS A OPERAR CON RECURSOS DEL PÚBLICO 1. Alcance La presente norma es de aplicación

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS. Luis Brando Manuel AIME ARROYO. Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria. Tel: / (01)

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS. Luis Brando Manuel AIME ARROYO. Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria. Tel: / (01) Luis Brando Manuel AIME ARROYO Edad: Dirección: 24 años Jr. Juan Castro 590, dpto. : 202 Balconcillo La Victoria Tel: 992344343 / (01)470 1287 Email: luisaime@hotmail.com ESTUDIOS CURRICULUM VITAE 2009

Más detalles

Programa PIFTE AGENDA PROVISIONAL

Programa PIFTE AGENDA PROVISIONAL XIII Curso de regulación energética: La supervisión de los mercados de energía (electricidad, gas natural y productos petrolíferos) Del 19 al 23 de octubre de 2015 Centro de Formación de la Agencia Española

Más detalles

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Tierra comunal Propiedad parcial y Cesión en uso Frutos Propiedad CO2 y otros servicios

Más detalles

LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA

LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA Tacna, Agosto 2015 Abog. Rolando J. Balarezo Plata Comisionado Defensoría del Pueblo rbalarezo@defensoria.gob.pe NORMATIVIDAD APLICABLE Constitución Política del Perú Numeral

Más detalles

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94.

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94. ~so[ución:ministeria[ gvo.z~3-2013-94.in)1.94. Lima, 06 SET.2013 Visto, el Memorando W 383-2013-VMGAlMINAM del Viceministerio de Gestión Ambiental; así como el Informe Técnico W 559-2013-DGCA-VMGAlMINAM

Más detalles

Que, resulta conveniente denominar como JUNTOS al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres;

Que, resulta conveniente denominar como JUNTOS al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres; Modifican D.S. Nº 032-2005-PCM mediante el cual se creó el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres que se denominará JUNTOS DECRETO SUPREMO Nº 062-2005-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

DIRECTORIO DE RESPONSABLES DE COOPERACIÓN DE LOS SECTORES

DIRECTORIO DE RESPONSABLES DE COOPERACIÓN DE LOS SECTORES Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Sr. Néstor Álvarez Olarte Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Telf. 219-7000 Anexo: 1173 nalvarez@pcm.gob.pe Sra. Flor de María Valdez

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA Oportunidades de Mejora en la formulación de expedientes de vertimiento y reuso

Más detalles

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PROPÓSITO DE LA CONTRATACIÓN La contratación tiene como propósito brindar

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES Ponente: Dr. Jorge Muñoz Wells Alcalde de la Municipalidad de Miraflores Miraflores, 22 de Febrero de 2,012 LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO Dr. PERCY TACO PALMA Gerente de Medio Ambiente Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL 135 PUNTOS CRITICOS EN DISTRITO

Más detalles

DIRECTORIO SECTORES. Presidencia del Consejo de Ministros - PCM

DIRECTORIO SECTORES. Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Sr. Nestor Alvarez Olarte Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Telf. 219-7000 Anexo: 1173 nalvarez@pcm.gob.pe Srta. Flor de María Valdez

Más detalles

Consulta Previa de las Propuestas que Reglamentan la Ley N 29763, Ley Forestal de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre.

Consulta Previa de las Propuestas que Reglamentan la Ley N 29763, Ley Forestal de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre. Consulta Previa de las Propuestas Consulta Previa de las Propuestas que Reglamentan que Reglamentan la Ley N 29763, Ley Forestal y la Ley N 29763, Ley Forestal de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre www.serfor.gob.pe

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE ÉTICA En seguimiento a los Lineamientos Generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JUNIORS BELISARIO LOZANO DIAZ Taller Informativo Presupuesto Participativo PR2014 Ordenanza 379-CDLO Requisitos y condiciones

Más detalles

Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros MECANISMOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (PORTAL DE TRANSPARENCIA) Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Portal de Transparencia

Más detalles

Taller Participativo

Taller Participativo ANEXO 03 Taller participativo para aprobar el Plan de Trabajo Relación de Asistencia.. 01 Descripción de la Sesión - Taller de trabajo.02 Plan de Trabajo Calendarizado 05 Carta dirigida al Alcalde de Chaparra

Más detalles

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Lima, 2015 Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Toda actividad humana genera impactos al medio ambiente, los que deben ser controlados. Qué es un Estudio de Impacto Ambiental

Más detalles

Reporte de Grupo Económico

Reporte de Grupo Económico I. Datos del Grupo A. DENOMINACION DEL GRUPO GRUPO EFE B. N PAISES EN LOS QUE OPERA EL GRUPO 1 C. PRINCIPALES LINEAS DE NEGOCIO Nombre de Linea VENTA AL POR MENOR DE APARATOS, ARTICULOS Y EQUIPO DE USO

Más detalles

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados?

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados? Presupuesto Participativo Regional y Municipal 2012 Taller de Capacitación a Agentes Participantes del Cercado de Lima Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados? SAMUEL TORRES TELLO Director

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 Cargo : Especialista en Organización y Género Proyecto : FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL HUALLAGA HUANUCO,

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 OBJETIVO Presentar los resultados de la Rendición de Cuentas 2015 de la Coordinación

Más detalles

ANEXO N 1. Formato A. Identidad

ANEXO N 1. Formato A. Identidad ANEXO N 1 Formato A CARTA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS QUE EFECTÚAN OPERACIONES FINANCIERAS O DE CASA DE CAMBIO DE MONEDA Y DE DESIGNACIÓN DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO Señor Superintendente

Más detalles

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015 SEMANA DEL AGUA 2015 FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 20 de Marzo de 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Ing. Guillermo Shinno Viceministro de Minas Ministerio de Energía y

Más detalles

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA Wll Ministerio REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 4 586-2013 OEFA/DS Asunto Supervisión Regular realizada a la "Red Principal" y "Redes Secundarias" de distribución de gas natural en Lima y Callao, operado

Más detalles

José María Nieto Casas

José María Nieto Casas José María Nieto Casas RESUMEN Economista, con amplia experiencia en gestión y dirección institucional en entidades públicas de los tres niveles de gobierno y en entidades privadas. Con estudios de Post

Más detalles

Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ

Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ RESUMEN Ingeniero especialista en medio ambiente, cambio climático, gestión de riesgo de desastres y ordenamiento territorial. Titulado como Ingeniero Civil por la Universidad

Más detalles

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua Nuevo Marco Legal Nacional del Presupuesto Participativo Sr. Luis Quesñay Cahua MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NACIONAL LOCAL LEY Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional Art. 197º LEY Nº

Más detalles

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Meta al 31 de julio del 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal META 13 : Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento de 25 Instituciones Educativas y a la distribución

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA. M MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA. Gerencia COMITÉ DE de SEGURIDAD Gestión Y SALUD Ambiental EN EL TRABAJO. UNIDAD DE GESTIÓN DE CONSERVACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

DIRECTORIO SECTORES. Presidencia del Consejo de Ministros - PCM

DIRECTORIO SECTORES. Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Presidencia del Consejo de Ministros - PCM Sr. Néstor Álvarez Olarte Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Telf. 219-7000 Anexo: 1173 nalvarez@pcm.gob.pe Sra. Flor de María Valdez

Más detalles

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 04/07/2014 PRESENTACIÓN Durante el año 2013 hasta la fecha, el, con el fin de promover espacios de Participación Ciudadana, ha implementado diferentes

Más detalles

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES

Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura-ODECMA Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial de Lima RESUMEN DE ACCIONES RESUMEN DE ACCIONES La Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial viene trabajando con responsabilidad y mucho entusiasmo por el cumplimiento de los objetivos trazados por la Jefatura de OCMA mediante

Más detalles

Portal Institucional Aviso de Comunicado de Participación Ciudadana

Portal Institucional Aviso de Comunicado de Participación Ciudadana Portal Institucional Aviso de Comunicado de Participación Ciudadana La Dirección de Evaluación Ambiental de Comercio Interno (DIEVACI) del Ministerio de Producción, en el marco de la Ley N 27446, Ley del

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

ANTONIO VEGA GONZALES ABOGADO CURRICULUM VITAE. FECHA DE NACIMIENTO: Urb. Santo Domingo, 2da. etapa F-4, distrito

ANTONIO VEGA GONZALES ABOGADO CURRICULUM VITAE. FECHA DE NACIMIENTO: Urb. Santo Domingo, 2da. etapa F-4, distrito CURRICULUM VITAE IDENTIFICACION NOMBRE: ANTONIO VEGA GONZALES FECHA DE NACIMIENTO: 1960-12-10 ESTUDIO: Urb. Santo Domingo, 2da. etapa F-4, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa TELÉFONO:

Más detalles

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU

CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU UNCTAD Expert Meeting on FDI IN NATURAL RESOURCES 20-22 November 2006 CONVENIO MARCO POR LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO -PERU by Dr. Luis Alvarez Salcedo Alcalde de la Provincia de Espinar The views expressed

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134 DIARIO DE LOS DEBATES - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2007 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 004-2011-EM

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Corte Superior de Justicia de Cajamarca Corte Superior de Justicia de Cajamarca INFORME NARRATIVO PRIMER SEMESTRE 2014 ODAJUP Cajamarca, julio de 2014. I. LA JUSTICIA DE PAZ EN EL DISTRITO En el distrito judicial de Cajamarca, en el que están

Más detalles

11. SEGURIDAD CIUDADANA

11. SEGURIDAD CIUDADANA 11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran

Más detalles

CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR VUCE (MERCANCÍAS RESTRINGIDAS)

CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR VUCE (MERCANCÍAS RESTRINGIDAS) CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR VUCE (MERCANCÍAS RESTRINGIDAS) La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en su componente de mercancías restringidas permite realizar

Más detalles

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1 Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1 02/04/2012 2 PROYECTO MUNICIPIOS TRANSPARENTES 02/04/2012 3 Desde el 2002, el Consejo de la Prensa desarrolla

Más detalles

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Social Ing. Mario L. Hernández Pérez Ing. Adolfo Morán Ortega Dra. Maritza Hernández Pérez Quim. Ana Lilia Rivera

Más detalles

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE:

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE: 26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano Artículo Primero.- RATIFICAR al Juez Superior Titular, doctor JOSÉ ANTONIO NEYRA FLORES, como Director de la Escuela de Formación de Auxiliares

Más detalles

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay Título del puesto: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Los primeros en servirte mejor!

CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Los primeros en servirte mejor! CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Los primeros en servirte mejor! Objetivo La prestación de servicios de calidad que superen las expectativas de los usuarios es una meta del Ministerio

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú

Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú Proyecto Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino - Costero del Perú Diagnóstico, Análisis de Vulnerabilidad y Propuesta de Plan de Acción para la Adaptación del Sector

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I Artículo 1.- NATURALEZA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS. El Reglamento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL OTORGAMIENTO DE DERECHOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES EN ANP Proyecto Fortalecimiento del manejo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007 INICIO: 1 de junio del 2014 DURACIÓN: 52 horas, 9 semanas INTRODUCCIÓN Cada vez son

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP. 51807 BASE LEGAL Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Ley N 27867, Ley

Más detalles

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno La Mancomunidad de la Amazonía de Puno Perú suscribe un convenio interinstitucional con Wildlife Conservation Society (wcs) en la gestión 2012. La Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical Bolivia-

Más detalles