1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: LUIS ROCA ZAMORA (2º cuatrimestre)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: LUIS ROCA ZAMORA (2º cuatrimestre)"

Transcripción

1 GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 TÍTULO DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: ECUACIONES DIFERENCIALES Titulación: GRADO EN FÍSICA Materia: Matemáticas para la Física Código: 2446 Curso: 2º Grupos: 1 Tipo: Presencial Modalidad: Obligatoria Coordinador: Luis Roca Zamora Créditos ECTS de la asignatura: 12 Número de horas por crédito ECTS: 25 horas. Estimación del volumen de trabajo del alumno (horas): Duración: Anual Idiomas en los que se imparte: Castellano Equipo docente Coordinador: LUIS ROCA ZAMORA (2º cuatrimestre) Área: Física Atómica, Molecular y Nuclear Departamento: Física Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad luisroca@um.es El profesor está adscrito a las tutorías electrónicas. NO Horario de atención al alumnado: PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN MARTES 10:00 12: SEGUNDO CUATRIMESTRE MIERCOLES 12:00 14:00 Facultad de Química, 1ª planta, Despacho B1.1A.044 CUALQUIERA (previa cita e- mail o telefono) -- 1

2 NOMBRE DEL PROFESOR: ANTONIO LINERO BAS (1 er cuatrimestre) Área: Análisis Departamento: Matemáticas Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad El profesor está adscrito a las tutorías electrónicas: NO Horario de atención al alumnado: PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE LUNES 16:00 19:00 JUEVES 10:00 13:00 CUALQUIERA (previa cita e- mail o teléfono) CUALQUIERA (previa cita e- mail o teléfono) Facultad de Matemáticas, 1ª Planta, Despacho Facultad de Matemáticas, 1ª Planta, Despacho Presentación de la asignatura El primer parcial está dedicado a las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, mientras que el segundo versa principalmente sobre Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales. En el primer cuatrimestre se estudian de forma genérica las ecuaciones diferenciales con una sola variable independiente, omnipresentes en la literatura física. Durante el segundo cuatrimestre se estudiarán las ecuaciones diferenciales lineales en varias variables y se espera suministrar al alumno una base matemática adecuada de los métodos al uso para resolver las ecuaciones en derivadas parciales que habitualmente el alumno encontrará en asignaturas como Electromagnetismo, Mecánica, Física Cuántica, etc. También se incide sobre el conocimiento y propiedades de diversas funciones especiales de gran importancia en física, el análisis de Fourier y una breve introducción a la Física del Caos. Resultados de aprendizaje: Pretendemos que el alumno sea capaz de: - Saber aplicar las técnicas del análisis cualitativo y cuantitativo de las ecuaciones diferenciales y sus soluciones. - Entender el origen y resolver mediante diversas técnicas algunas de las ecuaciones básicas en Física. - Modelar fenómenos físicos, químicos, biológicos..., a través de ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales. - Resolver ecuaciones diferenciales de primer orden, y ecuaciones y sistemas lineales de orden superior. - Conocer propiedades acerca de la existencia, unicidad y prolongabilidad de soluciones de una ecuación diferencial ordinaria. - Aproximar numéricamente la solución de una ecuación diferencial - Saber calcular series de Fourier y trabajar con transformadas de Fourier y sus aplicaciones - Identificar y conocer los tres tipos fundamentales de ecuaciones en derivadas parciales comunes en Física: difusión (ec. calor), mov. Ondulatorio (ec. ondas), procesos estáticos ec. Poisson). - Identificar problemas de contorno y de valor inicial 2

3 - Saber aplicar las técnicas de resolución de ecuaciones en derivadas parciales e identificar los casos en los que hay solución analítica y saber abordar los problemas de contorno en situaciones mas complicadas - Conocer las funciones especiales más importantes en Física y su conexión con problemas físicos - Entender los fundamentos básicos de los procesos caóticos: ecuaciones no lineales y sensibilidad a las condiciones iniciales 3. Condiciones de acceso a la asignatura Incompatibilidades: No hay Requisitos: Los propios del acceso al Título de Grado en Física. Recomendaciones: Es recomendable el conocimiento de Análisis Matemático en una y en varias variables, Álgebra y Física General. Otras observaciones 4. Competencias Competencias transversales UMU1: Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito Disciplinar UMU2: Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar, particularmente el inglés UMU7: Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación 3

4 Competencias de la Asignatura Instrumentales: T1: Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación T3: Comunicación oral y escrita en la lengua nativa T4 Conocimiento de una lengua extranjera T7: Resolución de problemas T13: Razonamiento critico T15: Aprendizaje autónomo T16: Adaptación a nuevas situaciones T17 Creatividad Específicas: E1: Ser capaz de evaluar claramente los ordenes de magnitud, de desarrollar una clara percepción de las situaciones que son físicamente diferentes, pero que muestran analogías, por lo tanto permitiendo el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas. (Destrezas para la resolución de problemas) E2: Comprender y dominar el uso de los métodos matemáticos y numéricos mas comunmente utilizados. (Destrezas en resolución de problemas y destrezas matemáticas) E3: Ser capaz de realizar lo esencial de un proceso / situación y establecer un modelo de trabajo del mismo; el graduado debería ser capaz de realizar las aproximaciones requeridas con el objeto de reducir el problema hasta un nivel manejable; pensamiento critico para construir modelos físicos. (Destrezas de modelado y de resolución de problemas) E4: Tener una buena comprensión de las teorías físicas mas importantes, localizando en su estructura lógica y matemática, su soporte experimental y el fenómeno físico que puede ser descrito a trabes de ellos. (Comprensión teórica de fenómenos físicos) E10: Ser capaz de buscar y utilizar bibliografía en física y otra bibliografía técnica, así como cualquier fuente de información relevante para trabajos de investigación y desarrollo técnico de proyectos. (Búsqueda de bibliografía y otras destrezas) E12: Adquirir una comprensión de la naturaleza de la investigación física, de las formas en que se lleva a cabo, y de como la investigación en física es aplicable a muchos campos diferentes al de la física, por ejemplo la ingeniería; habilidad para diseñar procedimientos experimentales y/o teóricos para: (i) resolver los problemas corrientes en la investigación académica o industrial; (ii) mejorar los resultados existentes. (Destrezas de investigación básica y aplicada) Competencias mínimas de acuerdo al Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre: MECES1: Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio MECES2: Saber aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio MECES4: Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un publico tanto especializado como no especializado MECES5: Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. 4

5 5. Contenidos Bloque 1: (1er CUATRIMESTRE) ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS (E.D.O.) - Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias -Métodos de resolución de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de primer orden - Ecuaciones y sistemas diferenciales lineales - Teoría de existencia y unicidad de soluciones - Métodos numéricos -Análisis cualitativo de sistemas lineales - Solución en series de potencias de ecuaciones diferenciales ordinarias. Algunas funciones especiales - Ecuaciones en derivadas parciales de primer orden Bloque 2: (2º CUATRUIMETSRE) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES (E.D.P.) -No-linealidad y física del caos -Series y transformadas de Fourier -Ecuaciones en derivadas parciales en Física -Problemas de contorno. Teorema de Green -Autovalores y autofunciones -Funciones especiales 6. Actividades Prácticas No hay 7. Metodología y Estimación del volumen de trabajo Estimación de volumen de trabajo del estudiante (ECTS) Tamaño de Grupo (2) Actividad Formativa Horas presenciales Trabajo Autónomo Volumen de trabajo GRUPO COMPLETO LECCIONES MAGISTRALES [75--85] [ ] 200 GRUPO COMPLETO HOJAS DE PROBLEMAS [27--33] [42--48] 75 GRUPO COMPLETO EJERCICIOS SEMANALES, EJERCICIOS PROPUESTOS GRUPO COMPLETO TUTORÍAS GRUPO COMPLETO EVALUACIONES [4 6] [2 4] 8 Total [ ] [ ] 300 Relación: Horas de trabajo/ects 300/25=12 (2) completo, reducido, tutorías 5

6 . Observaciones/aclaraciones de la metodología: - Presentación en el aula de los fenómenos, los conceptos y el formalismo propios de la materia, y haciendo uso de metodología expositiva con lecciones participativas, medios audiovisuales y experiencias de cátedra. - Resolución y discusión en el aula de problemas (entregables) y exposición de trabajos. - Tutorías individuales y/o grupales de seguimiento y pruebas de evaluación continua y final que servirán para contrastar los avances en la adquisición de competencias. 8. Cronograma Bloque temático Tema Título Fechas previstas de inicio (por semanas) Fechas previstas de fin (por semanas) Horas presenciales 1º CUATRIMESTRE E.D.O. Introducción a las EDO Semana 1 ½ Semana 2 6 Métodos de resolución de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de primer orden Ecuaciones y sistemas diferenciales lineales ½ Semana 2 ½ Semana 5 12 ½ Semana 5 Semana 8 12 Teoría de existencia y unicidad de soluciones. Métodos numéricos Semana 9 Semana 10 8 Análisis cualitativo de sistemas lineales Semana 11 ½ Semana 12 5 Solución en series de potencias de ecuaciones diferenciales ordinarias. Algunas funciones especiales Ecuaciones en derivadas parciales de primer orden ½ Semana 12 ½ Semana 14 6 ½ Semana 14 Semana º CUATRIMESTRE: E.D.P. No-linealidad y Física del Caos Semana 1 Semana 1 4 Series y Transformadas de Fourier Semana 2 Semana 3 11 Ecuaciones en derivadas parciales en Física Problemas de Contorno. Teorema de Green Semana 4 ½ Semana 7 14 ½ Semana 7 ½ Semana Autovalores y Autofunciones ½ Semana 11 ½ Semana 12 4 Funciones especiales ½ Semana 12 Semana

7 9. Evaluación Evaluación del Aprendizaje. Instrumentos Criterios de calidad Ponderación Prueba escrita teórico/practica Se evaluara tanto la asimilación como la expresión de los conocimientos adquiridos 70-80% Entregables sobre resolución de Se evaluara la calidad de los procedimientos y problemas y desarrollo de trabajos, con resultados obtenidos, la claridad en su exposición de los mismos. exposición oral y/o escrita, la capacidad de organización, critica Participación en las actividades y tutorías % 5 10 % Observaciones/requisitos Evaluación de la docencia Fechas de exámenes Convocatorias de exámenes oficiales Fechas de otras actividades de evaluación ACTIVIDAD (4) Entrega de trabajos, exposiciones, etc SEMANA PREVISTA Se indicará a lo largo del curso 7

8 10. Bibliografía Bibliografía básica (PRIMERA PARTE) Libros de Teoría recomendados: --- C.H. Edwards, D.E. Penney: "Ecuaciones Diferenciales Elementales y Problemas con Condiciones en la Frontera"(3 a Ed.), Pearson Educación, México, V. Jiménez López: "Ecuaciones Diferenciales. Cómo aprenderlas, cómo enseñarlas", Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, C. Pita Ruiz: "Ecuaciones diferenciales. Una introducción con aplicaciones", Ed. Limusa, México, G.F.Simmons: "Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones y Notas Históricas (2 a edición)", McGraw-Hill, Madrid, D. G. Zill, Ecuaciones diferenciale con aplicaciones de modelado, Ed. Thomson, Libros de Ejercicios recomendados: --- A.K. Boiarchuk, G.P. Golovach, Problemas Resueltos de Ecuaciones Diferenciales, Vols. 8, 9, 10, Ed. URSS, A.Kiseliov, M.Krasnov y G. Makarenko: "Problemas de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias", Editorial Mir, M. López Rodríguez: " 100 Problemas Resueltos de Ecuaciones Diferenciales", M. López Editor, J.L. Varona Malumbres: "Métodos clásicos de resolución de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias", Universidad de la Rioja, Servicio de Publicaciones, Bibliografía básica (SEGUNDA PARTE) - S. J. Farlow, Partial Differential Equations for Scientists and Engineers. John Wiley&Sons. - G. F. Simmons, Ecuaciones Diferenciales. Mc. Graw-Hill/Interamericana de España, S.A. U. - A. Castro Figueroa, Curso Básico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Addison-Wesley Iberoamericana. - Yehuda Pinchover, Jacob Rubinstein, An introduction to partial differential equations. Cambridge University Press, Riley, Hobson, Mathematical methods for Physics and Engineering. - Dean G. Duffy, Green s functions with applications. Chapmann& Hall/CRC, A. Sommerfeld, Partial Differential Equations in Physics. Lectures on Theoretical Physics. Vol. VI. Academic Press. 8

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G60 - Métodos Matemáticos II: Ecuaciones Derivadas Parciales Grado en Física Obligatoria. Curso Curso Académico 07-08 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología

Más detalles

Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Química Guía Docente de FÍSICA I Universidad de Murcia Curso Académico: 2010/11 Facultad de Química Grado en Ingeniería Química 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la asignatura Física I Código 3160

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G85 - Introducción a las Ecuaciones en Derivadas Parciales Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Matemáticas Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34271 Nombre Mecánica Cuántica Avanzada Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 -

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales I Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015-16 Ecuaciones en Derivadas Parciales MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Análisis Matemático Ecuaciones en Derivadas Parciales 4º 2º 6 Optativa

Más detalles

Grado en Química. Curso 2016/17

Grado en Química. Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Electromagnetismo y óptica Código: Módulo: Básico Materia: Electromagnetismo y Óptica Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Créditos ECTS 6 Teóricos:

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ELECTROMAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Código 45758 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34247 Nombre Métodos Matemáticos I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado

Más detalles

Plan 469 Código Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB. Nivel/Ciclo Grado Curso 2º

Plan 469 Código Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB. Nivel/Ciclo Grado Curso 2º Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación Métodos Matemáticos de la Física II Matemáticas Grado en Física Plan 469 Código 45752 Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB

Más detalles

ECUACIONES DIFERENC IALES II

ECUACIONES DIFERENC IALES II 92 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: ECUACIONES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MÉTODOS MATEMÁTICOS III DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MÉTODOS MATEMÁTICOS III DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100495 Plan de estudios: GRADO DE FÍSICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: MÉTODOS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34236 Nombre Álgebra y Geometría I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 FUNDAMENTOS DE FÍSICA I

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 FUNDAMENTOS DE FÍSICA I 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN FÍSICA Materia: FÍSICA Codigo: 2435 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: GREGORIO JOSE

Más detalles

Matemáticas III Grado en Ingeniería Mecánica

Matemáticas III Grado en Ingeniería Mecánica Matemáticas III Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Código : 803 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección: Luis

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34237 Nombre Álgebra y Geometría II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado

Más detalles

Ecuaciones en Derivadas Parciales

Ecuaciones en Derivadas Parciales GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ecuaciones en Derivadas Parciales MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica Ecuaciones en Derivadas Parciales Ecuaciones en Derivadas Parciales

Más detalles

Grado en Química. Curso 2016/17

Grado en Química. Curso 2016/17 Asignatura: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Ecuaciones Diferenciales y Métodos Numéricos Código: 757509203 Módulo: Complementario Materia: Curso: 2º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 28-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso )

ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso 2012-2013) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 ÁLGEBRA

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO 2010/2011 ÁLGEBRA 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN FÍSICA Materia: Codigo: 2441 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: CLAUDIO BUSQUE ROCA

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA EQUATIONS OF MATHEMATICAL PHYSICS Grado de Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA EQUATIONS OF MATHEMATICAL PHYSICS Grado de Ingeniería Civil Presencial Índice ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ampliación de Matemáticas II Matemáticas Módulo Titulación Doble Grado en Estadística e Ingeniería Informática (INdat) Plan 551 Código 47084 Periodo de

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: M. DOLORES SANTANA LARIO

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: M. DOLORES SANTANA LARIO GUÍA DE LA ASIGNATURA DE LICENCIATURA 2010/2011 QUÍMICA BIOINORGÁNICA 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: Química Bioinorgánica Titulación: Licenciado en Bioquímica Materia: Química

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34261 Nombre Astrofísica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado en Física

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Más detalles

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Francisco Aguirre Bago (Grupo A) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina

Modelo de Guía Docente. Grado en Ingeniería Marina Modelo de Guía Docente Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Grado en Ingeniería Marina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Resistencia de Materiales en Máquinas y Estructuras

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia MATEMÁTICAS I MATEMÁTICAS Módulo Titulación ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Plan 459 Código 42928 Periodo de impartición PRIMER SEMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos

Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Optatividad

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS III DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS III DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101288 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B..

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B.. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN INGENIERÍA QUÍMICA Materia: Codigo: 164 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: MARIA DEL

Más detalles

Guía docente de la asignatura Actualizada el 21/07/2016. Plan 469 Código Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB

Guía docente de la asignatura Actualizada el 21/07/2016. Plan 469 Código Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación Métodos Matemáticos de la Física IV Matemáticas Grado en Física Plan 469 Código 45754 Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB

Más detalles

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Parciales Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

Curso Complementos de Análisis Matemático. Ecuaciones en Derivadas Parciales. 4º 2º 6 Optativa

Curso Complementos de Análisis Matemático. Ecuaciones en Derivadas Parciales. 4º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ecuaciones en Derivadas Parciales Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 05/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 05/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G83 - Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso Curso Académico 04-05 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. Grado en Matemáticas

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. Grado en Matemáticas PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I Curso académico: 2015-16 Identificación y características de la asignatura Código 501706 Créditos ECTS 6 Denominación Titulación Centro / A First Course

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: JOAQUÍN A. ORTUÑO SÁNCHEZ PEDREÑO.

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: JOAQUÍN A. ORTUÑO SÁNCHEZ PEDREÑO. GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 2010/2011 SENSORES Y BIOSENSORES 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: SENSORES Y BIOSENSORES Titulación: MASTER EN QUÍMICA FINA Y MOLECULAR Código:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2015-2016 Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Eduardo Nieto (Grupo A) Leonor Ferrer Martínez

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G84 - Ampliación de Cálculo Diferencial Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Matemáticas Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Doble Grado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34238 Nombre Cálculo I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado en Física FACULTAT

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233) PROFESORADO Profesor/es: CARMEN RODRÍGUEZ AMIGO - correo-e: cramigo@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G83 - Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Matemáticas Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Doble Grado

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 04-07-2014 Fecha: 26-06-2013

Más detalles

Grado en Química Matemáticas. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

Grado en Química Matemáticas. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura Grado en Química 27202 - Matemáticas Guía docente para el curso 2010-2011 Curso: 1, Semestre: 0, Créditos: 12.0 Información básica Profesores - Roberto Barrio Gil rbarrio@unizar.es - Eduardo José Casado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ecuaciones diferenciales: metodos y modelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ecuaciones diferenciales: metodos y modelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ecuaciones diferenciales: metodos y modelos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_10II_105000053_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA

GUÍA DOCENTE DE MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA GUÍA DOCENTE DE MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA La presente guía docente corresponde a la asignatura Métodos Matemáticos de la Ingeniería (MMI), aprobada para el curso lectivo 2012-2013 en Junta de

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente. ASIGNATURA DE 1º y 2º ciclo 2010/2011

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo Docente. ASIGNATURA DE 1º y 2º ciclo 2010/2011 º ciclo 010/011 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura ELECTRÓNICA Titulación: LICENCIADO EN FÍSICA Codigo: 01N5 Curso: Grupos: 1 Tipo: TRONCAL Modalidad: Presencial Coordinador:

Más detalles

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOMETRÍA I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal,

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2014/15. Asignatura: MATEMÁTICAS III DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2014/15. Asignatura: MATEMÁTICAS III DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101238 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA GRADO DE FÍSICA Plan 469 Código 45773 Periodo de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G84 - Ampliación de Cálculo Diferencial Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Matemáticas Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Centro Módulo / materia

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34252 Nombre Laboratorio de Electromagnetismo Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Cálculo II

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Cálculo II Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018 Cálculo II Asignatura: Cálculo II Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo: 1ME Curso académico: 2017/2018

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14

ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES II Curso 2013/14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales II 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador:

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Coordinador: GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 010/011 MACROMOLÉCULAS: ESTRUCTURA Y PROPIEDADES 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: Macromoléculas: Estructura y Propiedades Titulación: Máster

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G98 - Cálculo Numérico I Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Matemáticas Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Graduado en Matemáticas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría de Galois Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 05-10-2016 Fecha: 06-07-2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

FICHA DE MATERIA OS: Grado en Química O: Fundamental FICHA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II

FICHA DE MATERIA OS: Grado en Química O: Fundamental FICHA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN ESTUDIOS: Grado en en Tecnologías Los modelos matemáticos forman parte esencial del instrumental utilizado en, permitiendo

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES I Curso

ECUACIONES DIFERENCIALES I Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES I Curso 2015-16 MÓDULO MATERIA CURS O SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales I 2º 3º 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_08IA_85001112_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Grado en Ingeniería Química Industrial

Grado en Ingeniería Química Industrial CURSO 2016/2017 Grado en Ingeniería Química Industrial DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Matemáticas I Denominación en inglés: Mathematics I Código: Carácter: 606210101 Básico Horas: Totales Presenciales

Más detalles

Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos

Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Ecuaciones diferenciales: Métodos y modelos Optatividad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G98 - Cálculo Numérico I Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso 3 Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_08IA_85001112_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 10II - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: CÁLCULO DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: CÁLCULO DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101383 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso: 1 Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Matemáticas ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cálculo Numérico I Curso Académico 011-01 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTROMAGNETISMO DE ALTA FRECUENCIA ELECTROMAGNETISMO GRADO EN FÍSICA Código 45780 Periodo de impartición 2º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre FÍSICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FÍSICA Código: 670004 Titulación en la que se

Más detalles

Matemática Especial para Ing. Química PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Matemática Especial para Ing.

Matemática Especial para Ing. Química PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Matemática Especial para Ing. Planificaciones 6114 - Matemática Especial para Ing. Química Docente responsable: GONZALEZ GRACIELA ADRIANA 1 de 5 OBJETIVOS a: Que el alumno adquiera los conocimientos conceptuales y habilidades operacionales

Más detalles

Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación: MÁSTER EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA

Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación: MÁSTER EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 2010/2011 REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: BIOTECNOLOGÍA Doble Grado: Asignatura: Álgebra y Fundamentos de Análisis Módulo: Física, Matemática e Informática para Biociencias Moleculares Departamento: Economía,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: BIOTECNOLOGÍA Doble Grado: Asignatura: Álgebra y Fundamentos de Análisis Módulo: Física, Matemática e Informática para Biociencias Moleculares Departamento: Economía,

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: ANÁLISIS DE FOURIER Y ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 61023073) NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE FOURIER Y ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100515 Plan de estudios: GRADO DE FÍSICA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO ESPECÍFICO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G37 - Matemáticas III: Cálculo Integral Grado en Física Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología Básica. Curso

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MATEMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA I Código: 117 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 07/06/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles