BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS. Número 18PGPB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS. Número 18PGPB"

Transcripción

1 BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS Número AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES EN: Válvulas de Control Automático Tipo Globo para Instalarse en las Plantas Criogénica 1 y Endulzadoras de Gas Amargo del CPG Cactus, (Incluye Capacitación) En cumplimiento a las disposiciones que establecen los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo; 54 de la Ley de Petróleos Mexicanos (en adelante LPM ); 50 Fracción I, 53 fracción II de su Reglamento, (en adelante Reglamento ) y demás disposiciones aplicables de la LPM y su Reglamento; y la parte IV, sección b) de las Disposiciones Administrativas de Contratación en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (en adelante DAC ), Pemex Gas y Petroquímica Básica por conducto de la, ubicada en Avenida Marina Nacional Número 329, Edificio B-1 Planta Baja, Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo, C.P , México, D.F., con el teléfono y correos electrónicos david.jimenezb@pemex.com y maribel.margarita.ortiz@pemex.com (en adelante Convocante o Pemex Gas y Petroquímica Básica) convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Internacional bajo todos los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos No., Solicitud de Pedido Número , que tienen por objeto la adquisición de bienes muebles a Precio Fijo consistentes en: Válvulas de Control Automático Tipo Globo para Instalarse en las Plantas Criogénica 1 y Endulzadoras de Gas Amargo del CPG Cactus, (Incluye Capacitación) (en adelante Bienes, que se describen en el Documento 02 y Especificaciones Técnicas Complementarias. Hoja 1

2 Para los efectos de las presentes bases se entenderá por: PGPB: Pemex Gas y Petroquímica Básica (La convocante). DOF: Diario Oficial de la Federación. LPM: Ley de Petróleos Mexicanos. RLPM: Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. DAC: Disposiciones Administrativas de Contratación en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. RLAASSP: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SFP: Secretaría de la Función Pública. OIC: Órgano Interno de Control. DOMICILIO DE LA CONVOCANTE: Avenida Marina Nacional 329, Edificio B-1, P.B., Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo, C.P México, D.F., teléfono 01 (55) ÁREA ADMINISTRADORA DEL PROYECTO: Gerencia del Complejo Procesador de Gas Cactus ÁREA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN:. ÁREAS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Administración del contrato: Departamento de Normatividad, Transparencia y Gestión de Suministros y Contratos del Complejo Procesador de Gas Cactus. Supervisión de la ejecución del contrato: Departamento de Instrumentación del Complejo Procesador de Gas Cactus. Hoja 2

3 1) VISITA A LAS INSTALACIONES. -(NO APLICA)- C R O N O G R A M A 2) JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES. A. RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN. DIA 28 MES JUNIO AÑO 2013 HORA 16:00 HRS. LUGAR Domicilio de la Convocante. Sala de Licitaciones 2 de la Subgerencia de Contratación de Bienes y Servicios, Pemex Gas y Petroquímica Básica. B. ENTREGA DE RESPUESTAS A LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN. DIA 05 MES JULIO AÑO 2013 HORA 12:00 HRS. LUGAR Domicilio de la Convocante. Sala de Licitaciones 2 de la Subgerencia de Contratación de Bienes y Servicios, Pemex Gas y Petroquímica Básica. 3) PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. DIA 15 MES JULIO AÑO 2013 HORA 10:00 HRS. LUGAR Domicilio de la Convocante. Sala de Licitaciones 2 de la Subgerencia de Contratación de Bienes y Servicios, Pemex Gas y Petroquímica Básica. PLAZOS PARA LAS ACLARACIONES A LAS PROPOSICIONES Y/O PARA QUE LOS LICITANTES SUBSANEN OMISIONES QUE NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIÓN (EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTÍCULO 29 DE LAS DAC.) El plazo para subsanar omisiones y efectuar aclaraciones será a partir de la fecha de apertura de proposiciones y hasta 4 días hábiles previos a la fecha del fallo. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. A PARTIR DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES HASTA LA FECHA DE EMISIÓN DEL FALLO. 4) FALLO. DIA 02 MES AGOSTO AÑO 2013 HORA 16:00 HRS. Domicilio de la Convocante. Sala de Licitaciones 2 de la Subgerencia de Contratación de LUGAR Bienes y Servicios, Pemex Gas y Petroquímica Básica. 5) FIRMA DEL CONTRATO. LUGAR DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES POSTERIORES AL FALLO. Domicilio de la Convocante. Ventanilla de Atención a Proveedores de la Subgerencia de Contratación de Bienes y Servicios, Pemex Gas y Petroquímica Básica. Hoja 3

4 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN ESTAS BASES Número de Documento 01 Bases A Nombre del documento Requerimientos Técnicos y/o alcance. (Descripción detallada del requerimiento). Carta poder simple, donde se autorice expresamente a entregar los documentos en el acto de presentación y apertura de proposiciones. Información para acreditar la existencia y personalidad del licitante (Obligatorio). Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 12 de las DAC. (Obligatorio). Propuesta Técnica. (Obligatorio). Propuesta Económica. (Obligatorio). Manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, y oferten bienes que cumplen con el Contenido Nacional del 65% de acuerdo a lo indicado en el Punto 3 del Documento 07. (Formato 01) Manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional y que oferten bienes de importación cubiertos por Tratados, para dar cumplimiento al Punto 4 del Documento 07. (Formato 02) Compromisos con la Transparencia. (Opcional). Nota Informativa para incluir en los Procedimientos de Contratación del Gobierno Federal. (Opcional). Constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones. (Opcional). 11 Modelo de Contrato. Hoja 4

5 Número de Documento Nombre del documento Modelo de Fianza que presentará(n) el(los) Proveedor(es) adjudicado(s) para: A Para garantizar el debido cumplimiento de los contratos. Modelo de Carta de Crédito Standby confirmada que deberán presentar los proveedores y modelo de declaración de beneficiario. 12-B Para responder de los defectos y vicios ocultos de los Bienes o la calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad. 13 Modelo de Fianza que presentará(n) el(los) Proveedor(es) adjudicado(s) para: Garantizar la debida inversión, aplicación, amortización, deducción o devolución del anticipo otorgado. -(NO APLICA)- 14 Cadenas Productivas. (Opcional). 15 Formato 4 del Anexo SSPA del listado de requerimientos que debe cumplir el licitante que resulte adjudicado. PARA MEJOR CONDUCCIÓN DE ESTA LICITACIÓN PREFERENTEMENTE SE DEBERÁN UTILIZAR LOS FORMATOS INTEGRADOS A ESTAS BASES DE LICITACIÓN, LOS CUALES CONTIENEN LOS DATOS MÍNIMOS NECESARIOS. PODRÁN UTILIZAR DOCUMENTOS MEMBRETADOS DE SU EMPRESA LOS CUALES DEBERÁN CUMPLIR CUANDO MENOS CON LOS DATOS SOLICITADOS EN CADA FORMATO. Hoja 5

6 DOCUMENTO 01 BASES I N D I C E 1. Consulta, Costo y Forma de Pago de las Bases. 1.1 Mercado Electrónico. 2. Información General sobre el Procedimiento. 2.1 Condiciones para Participar. 2.2 Ingreso a las Oficinas Administrativas de Pemex Gas y Petroquímica Básica. 2.3 Forma de Entrega de Propuestas. 2.4 Moneda de Cotización. 2.5 Idioma de la Licitación. 3. Eventos Previos a la Presentación de Propuestas. 3.1 Visita a las Instalaciones. -(NO APLICA)- 3.2 Reglas para efectuar la(s) Junta(s) de Aclaraciones a las Bases de Licitación. 4. Instrucciones para la Presentación de Proposiciones y desarrollo de los Actos del Procedimiento. 4.1 Indicaciones Generales. 4.2 Requisitos para Intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. 4.3 Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. 4.4 Fallo. 5. Requisitos que deberán cumplir los Licitantes, Métodos de Evaluación y Causas de Desechamiento. 5.1 Requisitos de Carácter Legal y Administrativo. 5.2 Requisitos de Carácter Técnico. 5.3 Requisitos de Carácter Económico. 5.4 Método de Evaluación. 5.5 Otras Causas de Desechamiento. 6. Ofertas Subsecuentes de Descuentos. -(NO APLICA)- 7. Negociación de Precios. 8. Plazo para Aclaraciones a las Propuestas y para Subsanar Omisiones. 9. Procedimiento de Desempate de Ofertas iguales en Precio. Hoja 6

7 10. Criterios de Adjudicación. 11. Abastecimiento Simultáneo. -(NO APLICA)- 12. Casos en que se Declarará Desierta la Licitación. 13. Cancelación de la Licitación, Posiciones o Conceptos incluidos en éstas. 14. Inconformidades. 15. Compromisos con la Transparencia. 16. Firma del Contrato. 17. Aspectos Contractuales Básicos Plazo, lugar y condiciones de entrega de los Bienes Inspección de los Bienes Procedimiento de inspección y aceptación de los Bienes Devolución y Reposición de Bienes Garantías Para Garantizar el debido cumplimiento de los contratos Fianza Carta De Crédito Standby Irrevocable Confirmada Para Responder de los Defectos y Vicios ocultos de los Bienes o la Calidad de los Servicios, así como cualquier otra Responsabilidad Fianza Garantía de Anticipo. (NO APLICA) Anticipo (NO APLICA) Condiciones y forma de pago Facturación Penalizaciones Rescisión y/o Suspensión del Contrato Prórrogas Información Reservada y Confidencial Seguros Propiedad Industrial y Derechos de Autor Terminación anticipada Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. Hoja 7

8 En este procedimiento de contratación se convoca a las personas físicas y morales de Nacionalidad Mexicana y Extranjera que deseen participar en Licitación Pública Internacional: Bajo la cobertura de todos los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, en la que sólo podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros de países con los que nuestro país tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio, el cual contenga un Capítulo de Compras del Sector Público que lo permita o se refiera a bienes de origen nacional o de dichos países y que se indican a continuación: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica; Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua; Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela (G-3), (a partir del 19 de noviembre de 2006, Venezuela ya no participa en dicho tratado); Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel; Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Chile; Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros, (TLCUE); Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC); Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón. 1. CONSULTA, COSTO Y FORMA DE PAGO DE LAS BASES. Estas Bases tienen un costo de $2, (Dos Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) incluido el I.V.A. y estarán a disposición de los interesados a partir de la publicación de su convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, así como a través de las páginas electrónicas de Petróleos Mexicanos y Pemex Gas y Petroquímica Básica en las siguientes direcciones electrónicas: y El pago deberá hacerse mediante depósito en efectivo a la cuenta Convenio CIE de BBVA Bancomer de la siguiente manera: Beneficiario: Pemex Gas y Petroquímica Básica Hoja 8

9 Referencia: Concepto: Fecha Límite de Venta de Bases: 20 caracteres máximo (El nombre de la empresa participante) 30 caracteres máximo (Número de Licitación). El 5 de Julio de 2013 a las 16:00 horas. Para participar en la junta de aclaraciones o en el acto de presentación de apertura de proposiciones (si no hubiere participado en el acto anterior) de esta licitación, será obligatorio presentar el original del recibo de pago. 1.1 Mercado Electrónico. El Mercado Electrónico mejora las relaciones con sus proveedores y apoya la modernización de la función de suministro, estableciendo una estrategia para optimizar el proceso de adquisiciones. Adicionalmente, permite enlazar los sistemas de abastecimiento de Pemex Gas y Petroquímica Básica con el de sus licitantes y proveedores para compartir información y efectuar transacciones de manera electrónica, apoyados en la comunicación vía Internet, aprovechando así las ventajas de una estructura abierta, rápida y flexible. En el caso de los licitantes que no se encuentren habilitados en el Mercado Electrónico y tengan interés en darse de alta, deberán así notificarlo a la Gerencia de Recursos Materiales, con el fin de realizar las acciones necesarias para su habilitación, dicha notificación podrá realizarse a través de la dirección de correo electrónico david.jimenezb@pemex.com o por escrito dirigido a la, cita en Marina Nacional 329, Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos, Edificio B1 Piso 4, Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11311, México, D.F. 2. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO. 2.1 Condiciones para Participar. Las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjera para participar en este evento, no se deberán encontrar en alguno de los supuestos de la fracción V del Artículo 53 de la LPM, ni del artículo 12 de las DAC. 2.2 Ingreso a las Oficinas Administrativas de Pemex Gas y Petroquímica Básica Los licitantes interesados en participar en la presente Licitación Pública, para tener acceso al Edificio B1 de PGPB, así como para cualquier trámite relacionado con estas Bases, deberán solicitar con al menos 24 horas de anticipación un Número de Folio de Acceso, a alguno de los siguientes servidores públicos: Hoja 9

10 Nombre Teléfono Correo electrónico Lic. Bruno Hernández Ortiz (55) Lic. Gilberto Martínez Reyes (55) Forma de Entrega de las Propuestas. La proposición estará integrada por la propuesta técnica (incluyendo la Documentación Legal) y la propuesta económica, según se describe más adelante, las cuales deberán estar contenidas en carpeta(s) o folder(s), respectivamente en el interior de 1 (un) sobre cerrado, identificando cada uno por el frente, como a continuación se indica: PROPUESTA TÉCNICA y ECONÓMICA (NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE) LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL NÚMERO Cada uno de los documentos que integren las propuestas y aquéllos distintos a éstas, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que las integren. Al efecto, se deberá numerar la propuesta técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. El incumplimiento de esta condición no será motivo de desechamiento de las propuestas. 2.4 Moneda de Cotización. La propuesta económica deberá elaborarse en: Dólares de los Estados Unidos de América. 2.5 Idioma de la Licitación. El idioma de la Licitación será el español. 2.6 Participación de Testigos Sociales. NO APLICA-. 3. EVENTOS PREVIOS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. 3.1 Visita a las Instalaciones. No habrá visita. 3.2 Reglas para efectuar la(s) Junta(s) de Aclaraciones a las Bases de Licitación. Hoja 10

11 Conforme a lo dispuesto en el artículo 25 de las DAC, las juntas de aclaraciones a las Bases de Licitación se efectuarán en el Domicilio de la Convocante, Sala de Licitaciones 2 de la de Pemex Gas y Petroquímica Básica, en las fechas y horas señaladas en el Cronograma de estas Bases de Licitación, salvo que estas fechas se modifiquen, lo cual se comunicará a los participantes. Las juntas serán presididas por el servidor público que designe la Convocante, quien será el único facultado para moderar la sesión. La asistencia a las juntas de aclaraciones es optativa para los licitantes y las preguntas que formulen deberán tener el sentido de aclaración de los aspectos establecidos en las Bases, las cuales en ningún caso deberán consistir en la sustitución de los bienes convocados originalmente. Éstas podrán versar sobre aspectos técnicos, legales y económicos. No se recibirán preguntas enviadas por correo electrónico. Indicar el numeral de las Bases de Licitación al que hacen referencia sus dudas, planteamientos y solicitudes de aclaración. Conforme a lo dispuesto por el Artículo 26 de las DAC, Pemex Gas y Petroquímica Básica podrá realizar modificaciones a los requisitos, documentación requerida, plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de licitación en la forma dispuesta en estas últimas, haciendo del conocimiento de los participantes dichas modificaciones en las juntas de aclaraciones o a través de los mismos medios utilizados y bajo las mismas condiciones para su publicación. El plazo para la difusión de las modificaciones y la presentación de propuestas, no podrá ser inferior a diez días naturales. El servidor público que presida la junta de aclaraciones podrá suspender la sesión, en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o del tiempo que se emplearía en darles contestación, informando a los licitantes la hora y, en su caso, fecha o lugar, en que se continuará con la junta de aclaraciones. De cada junta de aclaraciones se levantará un acta en la que se harán constar las preguntas y solicitudes de modificación formuladas y las respuestas de Pemex Gas y Petroquímica Básica. La convocante entregará una versión final de las Bases de Licitación a todos los licitantes, que contengan las modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones, el día 5 de julio de 2013 hasta las 18:00 hrs. Para tal efecto, los licitantes deberán obtener dicha versión directamente del portal de Internet de PGPB. Es responsabilidad del licitante obtener un ejemplar de la versión final de las bases de licitación. Solo podrán hacer preguntas, planteamientos y solicitudes de modificación los licitantes que hayan pagado las bases de licitación. Para ello será obligatorio presentar el original del recibo de pago o en su caso la impresión del documento correspondiente a la transferencia electrónica. Hoja 11

12 El acta del evento será firmada por los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación, siendo de su exclusiva responsabilidad enterarse de su contenido y obtener dicha acta en las páginas electrónicas de Petróleos Mexicanos y Pemex Gas y Petroquímica Básica en las siguientes direcciones electrónicas: y La inasistencia de algún Interesado a la(s) junta(s) de aclaraciones, no lo relevará de su obligación de acatar las decisiones que de ellas se deriven. 4. INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DESARROLLO DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO. 4.1 Indicaciones Generales. El acto de presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo de conformidad con lo previsto por el artículo 28 de las DAC, en las fechas, horarios y lugares establecidos en el cronograma de estas bases de licitación. Una vez iniciado el acto no se recibirán las propuestas de aquellos licitantes que hayan llegado después de la hora señalada y no se admitirá el ingreso de documentos o de licitantes, razón por la que se recomienda su presencia con 30 (treinta) minutos de anticipación a la hora establecida. Todos los licitantes deberán presentar sus propuestas técnica y económica en original conforme a lo indicado en el punto 2.3 de estas bases y preferentemente con una copia fotostática simple de la propuesta técnica. La apertura de proposiciones se llevará a cabo en una etapa de acuerdo a lo siguiente: 4.2 Requisitos para Intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. Haber comprado las Bases de Licitación y presentar original y copia simple del recibo de pago, fuera del sobre de su propuesta, solamente los licitantes que hubieren entregado el original del recibo de compra de bases en la Junta de Aclaraciones podrán presentar copia simple de dicho recibo. Entregar su propuesta en sobre cerrado. Con el objeto de mantener el orden y respeto a los asistentes en el acto de presentación y apertura de proposiciones, queda prohibido el uso de teléfonos celulares, radios, grabadoras, cámaras fotográficas y de video por parte de los licitantes en el interior de la sala. Hoja 12

13 Los licitantes son los únicos responsables de que la documentación requerida en el proceso de esta licitación sea entregada en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. Nota: Se recuerda a los licitantes que para ingresar al Centro Administrativo en donde se llevará a cabo el acto de presentación y apertura de propuestas técnicas, deben dejar una identificación oficial en el área de recepción, por lo que deberán prever asistir por lo menos con dos identificaciones oficiales. 4.3 Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. A partir de la hora señalada para el inicio del acto, no se permitirá el acceso a ningún licitante ni observador, y se registrarán los asistentes. El acto de presentación y apertura de propuestas será presidido por el servidor público designado por Pemex Gas y Petroquímica Básica, quien será la única persona facultada para tomar las decisiones durante la realización del acto. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. Se llevará a cabo la recepción de las proposiciones y concluido lo anterior, se procederá a la apertura de las propuestas, en dicho acto únicamente se realizará una revisión cuantitativa y se hará constar en el acta la documentación presentada, sin entrar en el análisis detallado de las mismas, el cual se efectuará durante el proceso de evaluación y se dará lectura a todos los importes totales de las propuestas económicas. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que PGPB designe, rubricarán los documentos correspondientes. En caso que los licitantes no se pongan de acuerdo para elegir a un solo licitante para rubricar los documentos, el servidor público que preside el acto elegirá a uno. Recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto. Las Propuestas recibidas estarán vigentes hasta la fecha de formalización de contrato, y quedarán prorrogadas por pronunciamiento de Autoridad Administrativa o Judicial. El Documento 10 (FORMATO PARA CONSTANCIA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA PROPOSICIÓN) de cada licitante, formará parte del acta de presentación y apertura de propuestas de la licitación. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de propuestas, en la que se hará constar las propuestas recibidas para su evaluación a detalle. Asimismo, se asentará en el acta los importes totales de las Hoja 13

14 propuestas económicas y la fecha para el fallo de la licitación; dicha acta será firmada por los asistentes, entregándole a cada uno copia de la misma, precisando que la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, quedando a partir de esta fecha a disposición de los licitantes que se hayan ausentado o que no hayan asistido, siendo de su exclusiva responsabilidad enterarse de su contenido y obtener dicha acta en las páginas de Internet de Petróleos Mexicanos y Pemex Gas y Petroquímica Básica en las siguientes direcciones electrónicas: y Durante el período comprendido entre el acto de presentación y apertura de proposiciones y la fecha establecida para el fallo de la licitación, PGPB realizará el análisis detallado de la(s) propuesta(s) técnicas, administrativas y económicas recibidas, de conformidad a lo establecido en las presentes bases. En este mismo período PGPB podrá solicitar en términos del artículo 29 de las DAC, aclaraciones a las propuestas presentadas o solicitar que se subsanen deficiencias que no afecten la solvencia de las mismas 4.4 Fallo. El fallo del procedimiento se dará a conocer en junta pública conforme a lo previsto por los artículos 55 fracción II inciso f) de la LPM, 33 y 34 de las DAC a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado proposiciones, entregándoseles copia del mismo, para lo cual se levantará el acta correspondiente que será firmada por los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá en las siguientes direcciones electrónicas: y el mismo día que se emita. El fallo se emitirá en la fecha, hora y lugar que se indica en el Cronograma de estas bases de Licitación, el cual deberá contener el nombre del o los licitantes a quien o quienes se adjudica el contrato o contratos, las razones del desechamiento de propuestas, de acuerdo al método previsto en estas bases de licitación, así como, en su caso, los conceptos y montos asignados a cada licitante. En caso de que se declare desierta la licitación o alguna partida, se señalarán las razones que lo motivaron. Cuando de manera posterior a su notificación se advierta en el fallo la existencia de un error que no afecte el resultado de la evaluación realizada y siempre que no se haya firmado el contrato, la convocante procederá a su corrección, mediante acta administrativa, la cual se notificará a los licitantes y a las áreas que hubieran participado en el procedimiento de contratación, así como al OIC. El fallo podrá anticiparse o diferirse, y la convocante comunicará a los licitantes la nueva fecha, por escrito, utilizando en su caso, medios electrónicos. Hoja 14

15 El licitante adjudicado, en un término de tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación del fallo, deberá presentar en el domicilio de la convocante, original o copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de los documentos indicados en el fallo de la licitación. Cuando el proveedor emita facturación electrónica, efectuará todos sus trámites de pago a través de la Bóveda de Documentos Electrónicos (BDE) mediante el uso de la contraseña que le sea otorgada para tales efectos, por lo que se recomienda a los licitantes adjudicados, realizar los trámites de acceso a la BDE en la Ventanilla Única de la Subgerencia de Egresos ubicada en Av. Marina Nacional 329, Edificio B-1, Planta Baja, Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo, C.P México, D.F. 5. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES, MÉTODOS DE EVALUACIÓN Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO. 5.1 Requisitos de Carácter Legal y Administrativo: Los participantes deberán presentar la siguiente documentación dentro o fuera del sobre que contenga las propuestas, a elección del licitante: PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS Escrito para acreditar la existencia legal y personalidad jurídica del licitante, en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 04. En el caso de propuestas conjuntas se deberá acreditar individualmente la existencia y personalidad de los integrantes de la propuesta conjunta. CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Que se presente el escrito. Que el escrito se encuentre redactado en idioma español. Que el escrito incluya toda la información contenida en el Documento 04. Que se encuentre firmado por la persona facultada. CAUSAS DE DESECHAMIENTO NO presentar el escrito. NO presentar el escrito redactado en idioma español. NO incluir toda la información contenida en el Documento 04. NO se encuentre firmado por la persona facultada Escrito, bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y 12 de las DAC, conforme al Documento 05. En el caso de propuestas conjuntas los escritos se deberán presentar de forma individual por los integrantes de la propuesta conjunta. Que se presente el escrito. Que el escrito se encuentre redactado en idioma español. Que el escrito incluya toda la información contenida en el Documento 05. Que el escrito este firmado por la persona facultada. NO presentar el escrito. NO presentar el escrito redactado en idioma español. NO incluir toda la información contenida en el Documento 05. NO se encuentre firmado por la persona facultada Hoja 15

16 PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO CAUSAS DE DESECHAMIENTO Manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, y oferten bienes que cumplen con el Contenido Nacional del 65% de acuerdo a lo indicado en el Punto 3 del Documento 07 ó Manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional y que oferten bienes de importación cubiertos por Tratados, para dar cumplimiento al Punto 4 del Documento 07. Para la presentación del escrito que aplique debe incluir la información contenida en los formatos 1 ó 2 del Documentos 07, mismo que podrá utilizar como formato. Que se presente el Formato 1 ó 2 del Documento 07. Que incluya la información requerida en los Formatos del Documento 07 según corresponda. Que se encuentre redactado en idioma español. Que se encuentre firmado por la persona facultada del licitante conforme al Documento 04. Que en el escrito se manifieste que el origen de los bienes ofertados corresponde a algunos de los países con los que México ha suscrito tratados de libre comercio. NO presentar ningún Formato del Documento 07. No incluir la totalidad de la información contenida en el formato que corresponda. Que no se encuentre redactado en idioma español. Que no se encuentre firmado por la persona facultada del licitante conforme al Documento 04. Que el país manifestado no corresponda a alguno de los que integran los Tratados de Libre Comercio suscritos por Los Estados Unidos Mexicanos que incluya un capítulo de compras del Sector Público Para el caso de propuestas conjuntas, las personas que integran la agrupación, deberán celebrar entre todas, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes: A) En la propuesta se indicará la forma en que pretendan organizarse las personas que la presenten, pero no será necesario constituir una persona jurídica distinta de dichas personas. B) La propuesta establecerá las actividades a que se obliga cada una de las personas participantes conforme al convenio que al efecto celebren y que adjunten a la misma; asimismo, deberá señalarse a la persona que actuará como líder en Que se presente el convenio. Que el convenio se encuentre redactado en idioma español Que el convenio contenga el Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas. NO presentar el convenio. NO presentar el convenio redactado en idioma español. Que el convenio NO indique Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los Hoja 16

17 PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS la ejecución del contrato. Adicionalmente, deberán adjuntar los instrumentos que regulen el control del consorcio por quien actúe como líder en la ejecución del contrato, la resolución de controversias entre los participantes y los acuerdos de indemnización entre los mismos. C) Se exigirá que los integrantes de la propuesta conjunta se obliguen en forma solidaria respecto de la totalidad de las obligaciones derivadas del contrato correspondiente. D) Se podrá establecer como requisito que aquellas entidades que controlen o se relacionen corporativamente, directa o indirectamente, con los integrantes de la propuesta conjunta, se obliguen en forma solidaria con éstos cuando su capacidad financiera no sea suficiente para garantizar el cumplimiento del contrato, y E) Se requerirá la designación de un representante común para participar en la licitación y para suscribir y presentar la propuesta, así como otra clase de documentos que se requieran. CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO En el caso de licitantes extranjeros, la documentación equivalente en su país de origen. Que el convenio contenga el Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación Que el convenio contenga la designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de Licitación, mismo que firmará la propuesta. Que el convenio contenga la descripción de las actividades a que se obliga cada una de las personas participantes conforme al convenio. Que el convenio contenga la estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad. Que se haya señalado a la persona que actuará como líder en la ejecución del contrato. CAUSAS DE DESECHAMIENTO socios que aparezcan en éstas. Que el convenio NO indique Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación Que el convenio NO indique la designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta. Que el convenio NO indique las actividades a que se obliga cada una de las personas participantes en el convenio Que el convenio NO indique la estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada. Que NO se haya señalado a la persona que actuará como líder en la ejecución del contrato La proposición (oferta técnica - Que el Documento este NO se encuentre Hoja 17

18 PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS económica) deberá estar firmada por la persona facultada conforme al Documento 04. CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO firmado por la persona facultada conforme al Documento 04. CAUSAS DE DESECHAMIENTO firmado el Documento 06 por la persona facultada conforme al Documento Requisitos de Carácter Técnico. Dentro del sobre correspondiente debe incluirse separada e identificada, la propuesta técnica, debiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o fólder, identificada con el número de posición(es) ofertada(s), y de preferencia con sus hojas foliadas consecutivamente. PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO CAUSAS DE DESECHAMIENTO Entregar su propuesta de acuerdo con lo requerido en el Documento 06, en sobre cerrado, en original, legible, en idioma español, sin tachaduras o enmendaduras, firmada autógrafamente por persona facultada para ello en la última hoja del documento que la contenga, detallando claramente las especificaciones técnicas de los Bienes que propone conforme a lo solicitado en el Documento 02 y Especificaciones Técnicas Complementarias y en su caso, lo que se haya asentado en el acta de la junta de aclaraciones. Indicando el número de posición o partida de que se trate, unidad de medida, cantidad, marca y modelo, así mismo deberá manifestar el plazo, lugar y condiciones de entrega que propone. Así mismo la propuesta deberá ser presentada de acuerdo a lo indicado en el punto Que se presente el Documento de propuesta técnica de acuerdo con lo requerido en el Documento 06. Que el Documento se encuentre redactado en idioma español. Que el Documento incluya toda la información requerida en el Documento 06. Que el Documento que contenga la propuesta técnica sea presentado de acuerdo con lo indicado en el punto de estas Bases y en el Documento 02. NO presentar el Documento de propuesta técnica de acuerdo con lo requerido en el Documento 06. NO presentar el Documento redactado en idioma español. NO incluir toda la información requerida en el Documento 06. Que el Documento que contenga la propuesta técnica NO sea presentado de acuerdo con lo indicado en el punto de estas Bases y en el Documento 02. Se deberán describir los Bienes propuestos. El sobre cerrado deberá estar identificado con la siguiente información: Nombre o razón social y domicilio del licitante. Número de Licitación. NO se aceptarán indicaciones tales como: marca o similar o equivalente, marca propia cotizo mi marca, cotizo de acuerdo a lo solicitado, incluido, sin costo y otros datos diferentes a los solicitados en el Hoja 18

19 PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO CAUSAS DE DESECHAMIENTO Documento 02 y Especificaciones Técnicas Complementarias o bien que proponga más de una marca para un mismo bien. Entregar como parte de su propuesta anexos técnicos, catálogos, folletos, manuales, boletines o fichas técnicas y demás literatura técnica en original o copia legible, en idioma español o inglés. Que se presenten los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica en original o copia legible NO presentar los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica en original o copia legible Las especificaciones técnicas que se contienen en los catálogos, folletos, boletines o fichas técnicas entregadas como parte de la propuesta deben coincidir en su totalidad con la descripción, características y especificaciones técnicas establecidas en su propuesta técnica. Que los anexos técnicos y folletos se encuentren redactados en idioma español o inglés. Que las especificaciones técnicas de los catálogos, folletos, boletines o fichas técnicas entregadas coincidan en su totalidad con la descripción, características y especificaciones técnicas establecidas en su propuesta técnica. Documento 06. NO presentar los anexos técnicos y folletos redactados en idioma español o inglés. Que las especificaciones técnicas de los catálogos, folletos, boletines o fichas técnicas entregadas NO coincidan en su totalidad con la descripción, características y especificaciones técnicas establecidas en su propuesta técnica. Documento Requisitos de Carácter Económico. Dentro del sobre correspondiente debe incluirse debidamente separada e identificada, la propuesta económica, debiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o fólder, identificada con el número de posición(es) ofertada(s), y de preferencia con sus hojas foliadas consecutivamente. PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS Presentar la propuesta económica firmada autógrafamente por persona facultada para ello, en la última hoja del documento que la contenga, de acuerdo con lo requerido en el Documento 06-A. Deberán cotizar precios fijos, netos y hasta con dos decimales, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Que se presente el Documento que contenga la propuesta económica, de acuerdo con lo requerido en el Documento 06-A. Que el Documento que contenga la propuesta CAUSAS DE DESECHAMIENTO NO presentar el Documento que contenga la propuesta económica, de acuerdo con lo requerido en el Documento 06-A. NO presentar el Documento que Hoja 19

20 PUNTO EN ESTAS BASES REQUISITOS SOLICITADOS CONDICIÓN DE CUMPLIMIENTO económica se encuentre expresado en dólares de los Estados Unidos de América. CAUSAS DE DESECHAMIENTO contenga la propuesta económica en dólares de los Estados Unidos de América. Que el Documento que contenga la propuesta económica, incluya: Posición, de acuerdo con lo indicado en el punto de estas Bases y en el Documento 02. Que el Documento que contenga la propuesta económica, NO incluya: Posición, de acuerdo con lo indicado en el punto de estas Bases y en el Documento 02. Que el Documento que contenga la propuesta económica contenga los precios unitarios y el importe total de la misma, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA. Que el Documento que contenga la propuesta económica NO contenga los precios unitarios y el importe total de la misma, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA. Que el Documento que contenga la propuesta económica contenga precios fijos, netos y hasta con dos decimales. Que el Documento que contenga la propuesta económica NO contenga precios fijos, netos y hasta con dos decimales. Se desechará la propuesta que establezca precios condicionados o variables. 5.4 Método de Evaluación Aspectos Técnicos: Conforme al artículo 29 de las DAC, se verificará que la documentación presentada en su propuesta, cumpla con los requisitos técnicos solicitados en el Documento 02 y Especificaciones Técnicas Complementarias de las Bases de Licitación. La convocante evaluará las propuestas utilizando el método Binario y criterios de evaluación previstos en las presentes bases y lo que en su caso se asiente en las actas de las juntas de aclaraciones. En todos los casos la convocante verificará que las propuestas cumplan con los requisitos solicitados en las presentes bases de licitación. Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las propuestas para agilizar los actos de la licitación no serán motivo para desechar sus propuestas. Hoja 20

21 La evaluación se hará por: El total de la Solicitud de Pedido ( ) Aspectos económicos: Conforme lo dispuesto por el artículo 30 de las DAC, la evaluación económica de las propuestas se hará por el método: Por precio más bajo. Se evaluarán económicamente, solamente aquéllas propuestas que cumplan con los requisitos técnicos, legales y administrativos solicitados y se considerarán solventes las proposiciones de los licitantes que cumplieron todos los requisitos de las Bases de Licitación y reúnen las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex Gas y Petroquímica Básica, y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Cuando se presente un error de cálculo, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre la cantidad escrita con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse un error en la cantidad o volumen solicitado, está podrá corregirse. Se verificará que el importe de cada posición se haya realizado multiplicando la cantidad por el precio unitario, en caso de diferencia se realizará la rectificación correspondiente, el monto corregido, será el que se utilizará para fines de evaluación económica. Se verificará que la suma de los importes de cada partida se haya realizado correctamente, en caso de error en la sumatoria, se realizará la rectificación correspondiente, el monto corregido, será el que se utilizará para fines de evaluación económica. Una vez efectuada la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al licitante cuya oferta resulte solvente y con el precio ofertado más bajo, por el total de la Solicitud de Pedido ( ). Lo anterior siempre y cuando éste resulte aceptable y conveniente. Se desecharán las proposiciones, si el precio resulta no aceptable o no conveniente, conforme a cualquiera de los mecanismos siguientes: Precio no aceptable. A. Cuando se considere como referencia el precio que se observa como mediana del estudio de mercado, ésta se obtendrá de la siguiente manera: 1.- Se considerarán todos los precios obtenidos del estudio de mercado y se ordenarán de manera consecutiva del menor al mayor; Hoja 21

22 2.- En caso de que la serie de precios obtenidos resulte impar, el valor central será la mediana, y 3.- Si la serie de precios obtenidos es un número par, se obtendrá el promedio de los dos valores centrales y el resultado será la mediana; El estudio de mercado para la realización del procedimiento de contratación, podrá ser actualizado por el Administrador del Proyecto por causas supervinientes a la fecha de su emisión, tales como: efecto inflacionario y cambios en el alcance del requerimiento derivados de las juntas de aclaraciones. B. Cuando se consideren como referencia los precios de las ofertas presentadas en la misma licitación pública, se deberá contar con más de una proposición aceptada técnicamente y el promedio de dichas ofertas se obtendrá de la siguiente manera: 1. Se sumarán todos los precios ofertados en el proceso de licitación que se aceptaron técnicamente; 2. El resultado de la suma señalada en el inciso que antecede se dividirá entre la cantidad de precios considerados en el inciso anterior, y 3. El promedio será el resultado de la división a que se refiere el inciso anterior. A las cantidades resultantes de las operaciones efectuadas en los incisos anteriores se les sumará el 10% y si el precio ofertado es mayor al resultado obtenido, se considerara no aceptable. Precio conveniente C. El cálculo del precio conveniente únicamente se llevará a cabo cuando se requiera acreditar que un precio ofertado se desecha por estar por debajo de los precios obtenidos en estudio de mercado, aplicándose lo siguiente: 1. Los precios preponderantes de las proposiciones aceptadas en una licitación pública, son aquéllos que se ubican dentro del rango que permita advertir que existe consistencia entre ellos, en virtud de que la diferencia entre los mismos es relativamente pequeña. 2. De los precios preponderantes determinados, se obtendrá el promedio de los mismos. En el caso de advertirse la existencia de dos o más grupos de precios preponderantes, se deberá tomar el promedio de los dos que contengan los precios más bajos; 3. Al promedio señalado en el inciso anterior se le restará el 40%, y Hoja 22

23 4. Los precios cuyo monto sea igual o superior al obtenido de la operación realizada conforme a lo antes señalado, serán considerados precios convenientes. 5.5 Otras Causas de Desechamiento. No presentar el recibo de compra de bases conforme a lo establecido en el primer párrafo del punto 4.2 de estas bases. Si existe cualquier incumplimiento u omisión a lo establecido en las Bases de esta Licitación, que afecte la solvencia de la propuesta. El señalar condicionantes dentro de sus propuestas a cualesquiera de los requisitos establecidos en estas Bases. La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los Bienes, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. El no presentar el convenio mencionado en el punto 5.1.4, para el caso de las propuestas conjuntas. Si el licitante presenta más de una proposición para este procedimiento de contratación. Si los precios no resultan aceptables y/o convenientes de acuerdo a lo establecido en el punto Si el Licitante se encuentra en cualquiera de los supuestos de la Fracción V del Artículo 53 de la LPM, su Reglamento, así como el Artículo 12 de las DAC. Si existe cualquier incumplimiento a lo establecido en las Bases de esta licitación, que afecte la solvencia de la propuesta. 6. OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS. - NO APLICA- 7. NEGOCIACIÓN DE PRECIOS. Si solo se presenta una proposición en esta licitación, la convocante podrá incluir un procedimiento de negociación, en términos del último párrafo del artículo 30 de las DAC. Hoja 23

24 8. PLAZO PARA ACLARACIONES A LAS PROPUESTAS Y PARA SUBSANAR OMISIONES. Conforme lo dispuesto por el Artículo 29, segundo párrafo de las DAC, las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las propuestas para agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido, no afecte la solvencia de las propuestas, podrán ser aclaradas o subsanadas. El plazo para que Pemex Gas y Petroquímica Básica realice las aclaraciones y para que en su caso se subsane la omisión que corresponda, se establece en el cronograma de estas bases de licitación. La solicitud que realice Pemex Gas y Petroquímica Básica se formulará por escrito y versará sobre las propuestas presentadas por los licitantes; asimismo se exigirá que las respuestas de los Licitantes también sean por escrito y no podrán modificar los términos y condiciones esenciales de las propuestas presentadas. En ningún caso Pemex Gas y Petroquímica Básica solicitará que se subsanen omisiones o realicen aclaraciones respecto de requisitos que afecten la solvencia, como el precio, especificaciones y alcances. 9. PROCEDIMIENTO DE DESEMPATE DE OFERTAS IGUALES EN PRECIO. Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio de dos o más propuestas, se adjudicará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la convocante, el cual consistirá en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada licitante empatado, acto seguido se extraerá en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las demás boletas de los licitantes que resultaron empatados en esa partida, con lo cual se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones. Si hubiera más posiciones empatadas se llevará a cabo un sorteo por cada una de ellas, hasta concluir con la última que estuviera en ese caso. 10. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. Una vez efectuada la evaluación de las propuestas, el contrato se adjudicará a: I. Aquél cuya propuesta resulte solvente porque cumple con los criterios de evaluación de aspectos técnicos, legales y económicos establecidos en estas Bases, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Hoja 24

25 Si resultare que dos o más propuestas son solventes, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo precio sea el más bajo. ll. La adjudicación del Contrato será por: El total de la Solicitud de Pedido ( ). El licitante que resulte ganador deberá presentar los Formatos 3 ó 4 para la declaración del grado de integración nacional para dar cumplimiento al Punto 6 del Documento ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO. NO APLICA- 12. CASOS EN QUE SE DECLARARÁ DESIERTA LA LICITACIÓN. La Convocante podrá declarar desierta la licitación, de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de las DAC, cuando: I. No se presenten propuestas. II. Las propuestas presentadas no reúnan los requisitos solicitados. III. Las propuestas económicas no resulten aceptables ó convenientes. IV. Se presente alguna otra causal o supuesto expresamente previsto en las bases de licitación. 13. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, POSICIONES O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTAS. La Convocante podrá cancelar la licitación ó posiciones o conceptos incluidos en ella, conforme a lo establecido en el artículo 37 de las DAC. 14. INCONFORMIDADES. De conformidad con lo señalado en el artículo 67 del RLPM, las personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante la SFP, ubicada en Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P , o ante el Órgano Interno de Control en PGPB, ubicado en el Piso 18 Torre Ejecutiva, Avenida Marina Nacional 329, Petróleos Mexicanos C.P , Delegación Miguel Hidalgo, México Distrito Federal, a la atención del Titular del Área de Responsabilidades, ambos en México, D.F., y se substanciarán conforme a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en materia de inconformidades. Hoja 25

26 En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado propuesta conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. 15. COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA. En el marco del Programa para la Transparencia y Rendición de Cuentas emprendido por Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, se les exhorta a todos los licitantes y servidores públicos que intervienen en este procedimiento de contratación a actuar con honestidad, transparencia y con estricto apego a la legalidad, integridad y equidad, por lo que, los licitantes podrán presentar dentro o fuera de su propuesta, dos tantos firmados autógrafamente del documento denominado Compromisos con la Transparencia conforme al Documento 08. El servidor público de Pemex Gas y Petroquímica Básica responsable de presidir el acto de presentación y apertura de propuestas, previo al inicio de dicho acto, lo firmará y entregará un tanto firmado al licitante que lo haya presentado. La falta de suscripción u omisión de entregar este documento no será motivo de desechamiento de la propuesta presentada. Asimismo, en cumplimiento a los compromisos adquiridos por México como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para conocimiento de los licitantes, como Documento 09 se acompaña la Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal, la cual también podrá ser consultada en la página electrónica: FIRMA DEL CONTRATO. La firma del Contrato se realizará en la fecha señalada en el Fallo, en el Domicilio de la Convocante, Ventanilla de Atención a Proveedores. De acuerdo a lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y la Regla I de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, los proveedores nacionales que resulten adjudicados con un pedido contrato, cuyo monto no exceda de $300, sin incluir el IVA, deberá contar con la opinión vigente expedida por el Servicio de la Administración Tributaria (SAT) sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, al momento de suscribirse los mismos, o bien, con el acuse de recepción con el que comprueben que realizaron dicha solicitud de opinión En caso de que el licitante resulte adjudicado con un pedido o contrato, cuente con créditos fiscales firmes y hubiere celebrado convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan con motivo de la celebración del contrato o pedido, derivado de la licitación que nos ocupa, estará plenamente de acuerdo en que Petróleos Mexicanos le Hoja 26

27 retenga el porcentaje o cantidad convenida por el propio licitante con la autoridad hacendaria, de conformidad con los plazos y cantidades de los pagos fijados en el contrato m ismo, incluso tratándose de pagos adicionales a los establecidos en el citado contrato. Cuando el contrato sea adjudicado a una propuesta conjunta, las personas que integren dicha propuesta conjunta deberán presentar ante la convocante, en forma individual el documento vigente expedido por el SAT. Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio. Para el caso de que el contrato se adjudique a una propuesta conjunta, se aplicará lo siguiente: a) Deberá ser firmado por cada una de las personas participantes en la propuesta, debiendo quedar estipulado que cada una de ellas quedará obligada solidariamente ante el Organismo Descentralizado. En el caso de que los participantes constituyan una sociedad de propósito específico, el contrato será suscrito por dicha sociedad la cual figurará como Proveedor y por los participantes en la propuesta como obligados solidarios; b) Formarán parte integrante del contrato el o los instrumentos legales suscritos entre las personas que presentaron la propuesta conjunta para establecer las actividades a que se obliga cada una de ellas; el acuerdo que designa a aquélla que actuará como líder en la ejecución del contrato; los mecanismos que regulen el control del Consorcio y la resolución de controversias entre los participantes; así como los acuerdos de indemnización entre los mismos, y c) La persona moral que hubiere sido designada como líder durante la ejecución del contrato deberá ser miembro del Consorcio; asumir la responsabilidad de coordinar la ejecución de las actividades y, por tanto, será la única interlocutora del Consorcio con PGPB. d) Si algún miembro del consorcio se negara a firmar el contrato se procederá en términos del artículo 52 de las DAC, salvo que el consorcio solicite la sustitución de dicho miembro y en cuyo caso Pemex Gas y Petroquímica Básica aplicará lo dispuesto en el artículo 54 cuarto párrafo de las DAC, y podrá autorizar la sustitución de que se trate. De no autorizarla, se considerará que el contrato no se ha firmado por causa imputable al licitante ganador. Para aquellos licitantes que hayan firmado el Convenio para la Transparencia y Recepción de Información a través de Medios Electrónicos, el contrato será enviado para su aceptación a través de la funcionalidad de Supplier Self Services (SUS), de acuerdo con el procedimiento establecido en el Manual de Usuario para la Aceptación de contratos, Rol: Proveedor, adicionalmente el representante del licitante adjudicado, deberá imprimir el contrato que Hoja 27

28 recibió vía SUS en dos tantos los cuales deberán presentarlos para firma de los servidores públicos de PGPB dentro de los 15 días naturales siguientes al de la notificación del fallo, en la Ventanilla de Atención a Proveedores de la Subgerencia de Contratación de Bienes y Servicios, ubicada en Av. Marina Nacional 329, edificio B-1, Planta Baja, Petróleos Mexicanos, C.P , México D.F., debiendo entregar adicionalmente la documentación a que se hace referencia en los párrafos anteriores de este apartado. El licitante adjudicado, que injustificadamente y por causas imputables a él, no se presentara a firmar el Contrato, dentro del plazo descrito con anterioridad, podrá ser inhabilitado temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos, conforme a la fracción 1 del artículo 59 de la LPM y el contrato podrá ser adjudicado al licitante que hubiere quedado en segundo lugar en el procedimiento, siempre y cuando su propuesta sea dictaminada por la Administradora de Proyecto como solvente, de acuerdo con artículo 52 de las DAC. 17. ASPECTOS CONTRACTUALES BÁSICOS. Como Documento 11 se incluye el modelo de contrato Plazo, lugar y condiciones de entrega de los Bienes. a) Plazo de entrega. El plazo de entrega de los Bienes será máximo al 30 de diciembre del b) Lugar de entrega. El licitante que resulte adjudicado deberá entregar los Bienes en destino final DDP, (Delivered Duty Paid) de acuerdo a los INCOTERMS 2010 en: Los bienes se entregarán en el almacén del Complejo Procesador de Gas Cactus Domicilio: Ranchería San Miguel, Segunda Sección, Reforma, Chiapas, C.P , en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. Teléfono 01 (933) Extensiones Responsable de la recepción de los bienes: Ing. Héctor Hugo Vega Vargas, hector.hugo.vega@pemex.com La responsabilidad de la transportación de los Bienes amparados en el Contrato, así como la integridad de los mismos hasta su recepción formal por parte de Pemex Gas y Petroquímica Básica, será a cargo del Licitante adjudicado. Los Bienes objeto del Contrato deberán entregarse por posición completa. El Licitante que resulte adjudicado es totalmente responsable ante Pemex Gas y Petroquímica Básica de todos los suministros, por lo que la falta de cumplimiento de Hoja 28

29 obligaciones entre el Licitante que resulte adjudicado y los fabricantes no repercutirá en los términos contratados y programados con Pemex Gas y Petroquímica Básica. c) Condiciones de entrega. La condición de entrega de los Bienes es: Destino final DDP, (Delivered Duty Paid) de acuerdo a los INCOTERMS vigentes al momento de la publicación de las presentes bases, para Licitantes Nacionales. DDP VAT UNPAID. (Delivered Duty Paid, sin incluir el IVA), para Licitantes Extranjeros tengan o no, establecimiento permanente en México. Para el caso de Propuestas con condición de entrega DDP VAT UNPAID, el licitante deberá presentar la documentación necesaria, de acuerdo al artículo 36 de la Ley Aduanera, para su liberación aduanal, que será efectuada por la Gerencia de Servicios Aduanales en 24 horas, a partir de haber recibido dicha documentación, en el momento de la entrega de las mercancías en la aduana para su importación. El licitante será responsable de la entrega en destino final. Los bienes que se entreguen deberán ser nuevos. (Ver Modelo de Contrato). Asimismo, se les notifica que la entrega de los bienes, se deberá efectuar con nota de remisión. Por lo tanto queda prohibida la entrega de facturas en los Centros de Trabajo. Cualquier gasto que Pemex Gas y Petroquímica Básica tenga que cubrir, por falta de documentación de embarque, es responsabilidad del Licitante que resulte adjudicado y tendrá que ser cubierto por éste o, en su caso, se descontará del pago a que tenga derecho. El Licitante que resulte adjudicado se obliga a otorgar las facilidades necesarias para que con base en las atribuciones legales y reglamentarias que tienen conferidas la Secretaria de Economía y/o de la Función Pública, se realice la Verificación de los bienes adquiridos bajo (el) o (los) contrato(s) resultado del presente procedimiento Inspección de los Bienes. Independientemente de que el proveedor haya ofertado Bienes Nacionales o no, para efectos informativos y estadísticos, en la inspección de los bienes deberá entregar de manera obligatoria para cada una de las posiciones suministradas, el escrito 3 ó 4, conforme a lo indicado en los apartados 6.1 y 6.2 del documento 07, mismos que formarán parte de la documentación que se entrega y una copia del escrito al momento de presentar o enviar las facturas al pago correspondiente. La inspección que realice Pemex Gas y Petroquímica Básica a los Bienes amparados en el contrato, no releva al PROVEEDOR del compromiso que lo obliga a garantizar los Bienes Hoja 29

30 entregados, contra defectos o vicios ocultos, por lo que éste acepta expresamente que, para el caso de que incurra en responsabilidad originada por incumplimiento de este género, se hará efectiva la garantía otorgada por los conceptos indicados. El nivel de inspección que se aplicará será Nivel III, conforme a lo establecido en el procedimiento de inspección con clave: PA Rev. 01 o el que lo sustituya, lo cual no liberará al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones. El nivel de inspección indicado, se describe a continuación: Nivel III de inspección de bienes. Aplica a los bienes terminados que se revisan con personal designado por PGPB, en las instalaciones del proveedor o en destino final. El cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en los contratos, se determina revisando los requisitos y presenciando las actividades que apliquen, siendo enunciativas más no limitativas las siguientes: 1) Especificaciones contractuales. 2) La revisión del cumplimiento de las normas, códigos, procedimientos o especificaciones de los bienes terminados. 3) Certificados de calidad de los bienes terminados. 4) Las pruebas finales. 5) El acabado y embalaje de los bienes terminados. 6) Manuales (operación, mantenimiento y capacitación) y memoria técnica del bien y números de parte. 7) La documentación que establece el contrato Procedimiento de inspección y aceptación de los Bienes. Pemex Gas y Petroquímica Básica, directamente o a través de terceros, podrá realizar visitas de inspección y pruebas requeridas para avalar que el bien solicitado cumpla con las normas y especificaciones pactadas en el contrato, obligándose el proveedor a proporcionar toda la información y facilidades para tal efecto. (Ver Modelo de Contrato) Devolución y Reposición de Bienes. En el caso de que los Bienes presenten fallas de calidad o de cumplimiento de las especificaciones originalmente convenidas, previo a la reclamación de la garantía en términos de la cláusula de garantías Pemex Gas y Petroquímica Básica podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones que se requieran en un plazo de 10 (diez) días naturales, sin que las Hoja 30

31 sustituciones impliquen su modificación lo que el PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal concepto. (Ver Modelo de Contrato) Garantías. El(Los) Licitante(s) que resulte(n) adjudicado(s) deberá(n) presentar los instrumentos de garantía de acuerdo a lo siguiente: Dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o a más tardar el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, la garantía del 10% del monto del contrato sin I.V.A., PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS Modelo de Texto de Fianza. (Documento 12) O EN SU CASO PODRÁ PRESENTAR: Carta de Crédito Standby Irrevocable Confirmada. (Documento 12-A) Dentro de los diez días naturales siguientes al acta de entrega de los bienes, o a más tardar el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo la garantía del 10% del monto del contrato sin I.V.A., PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD Modelo de Texto de Fianza. (Documento 12-B). CASOS EN QUE SE APLICARÁ LA GARANTÍA: La Garantía se podrá hacer efectiva por Pemex Gas y Petroquímica Básica, cuando se presente de manera enunciativa y no limitativa alguno de los siguientes casos: a. Cuando exista algún incumplimiento por parte del Proveedor, que genere adeudo en términos del contrato y éste no lo liquide en forma incondicional. b. Cuando hubiese transcurrido el plazo, que en su caso, se haya concedido al Proveedor para reparar, reponer o corregir los defectos, vicios ocultos y la calidad de los bienes, así como cualquier otra responsabilidad cuando aplique, y no se hayan reparado, repuesto o corregido los defectos, vicios ocultos de los bienes y la mala calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad Las garantías se deberán entregar en el domicilio de la convocante, Ventanilla de Atención a Proveedores de la en el horario de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 17:30 horas, en estricto apego a los textos que se acompañan en los Documentos 12, 12-A y 12-B según corresponda, aceptando expresamente el PROVEEDOR las obligaciones consignadas en éstos. Hoja 31

32 Para el caso de que la garantía corresponda a una póliza de fianza, el PROVEEDOR deberá verificar la autenticidad de la misma, previo a su entrega, por lo que en el supuesto de que Pemex Gas y Petroquímica Básica detecte que una garantía es apócrifa, se dará aviso a las autoridades competentes y a la institución que supuestamente emitió la garantía, ateniéndose el PROVEEDOR a las consecuencias legales que puedan derivar por la entrega de un documento apócrifo. En caso de propuestas conjuntas la garantía de cumplimiento del contrato deberá ser presentada por el representante común del grupo de personas, en un solo instrumento, otorgada a nombre de todas y cada una de las personas físicas o morales que lo integren Anticipo. Para la adquisición de los Bienes objeto de esta licitación Pemex Gas y Petroquímica Básica no otorgará anticipo Condiciones y forma de pago. Pemex-Gas y Petroquímica Básica, pagará al Proveedor el monto de los Bienes entregados y aceptados a los 20 (veinte) días naturales máximo contados a partir de la fecha de recepción y aceptación de la factura Electrónica o Documental, indicando en dicha factura el folio del registro del COPADE o su equivalente que previamente le fue notificado en la addenda. La recepción y aceptación de la factura será en días hábiles. Las obligaciones de pago denominadas en moneda extranjera para ser cumplidas en la República Mexicana, se harán en moneda nacional y al tipo de cambio vigente que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, el día hábil bancario inmediato anterior a aquel en que se haga el pago. Nacional Financiera cuenta con un esquema de factoraje que está a disposición de todos los proveedores y contratistas en adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, servicios y obra pública de la Administración Pública Federal. Para aquellos proveedores y contratistas que estén interesados en utilizar este esquema de factoraje, se les invita a que se afilien al Programa de Cadenas Productivas. Al respecto encontrará mayor información en el Documento 14 de Cadenas productivas y en la página web de Nacional Financiera: -federal/cadenas-productivas.html Facturación. El área responsable de la administración y supervisión de la ejecución del contrato será la responsable de autorizar los pagos mediante su firma electrónica del COPADE (codificación de pagos y descuentos). Hoja 32

33 Una vez firmado en forma electrónica el COPADE, se emite de forma automática correo electrónico al proveedor con las posiciones registradas y autorizadas para su pago lo que servirá de base para la validación que el proveedor deba realizar para generar el comprobante fiscal digital que proceda. Asimismo, se incluye el registro denominado addenda con el propósito de que dicha addenda sea adicionada a la factura electrónica o documental que genere el proveedor y la cual servirá de base para validar el contenido de las posiciones de la factura electrónica con las posiciones registradas en el sistema de información del Organismo Una vez recibido el correo electrónico con las posiciones registradas y autorizadas para su pago y el registro denominado Addenda, el Proveedor deberá presentar sus facturas indicando en las mismas el folio del registro del COPADE o su equivalente que previamente le fue notificado en la Addenda y documentación soporte, ya sea de manera electrónica o documental, de acuerdo a lo siguiente: Factura electrónica. El proveedor en días hábiles accederá a la Bóveda de Documentos Electrónicos (BDE) y seleccionará el directorio en donde tenga almacenada la factura electrónica para enviarla por vía internet a la base de datos de la Bóveda de Documentos Electrónicos, una vez recibida en la BDE y en forma automática se validará la información fiscal, a través de la interface con el SAT. Factura documental. El proveedor deberá efectuar la entrega de su Factura original, en la Ventanilla Única de la Subgerencia de Egresos, ubicada en Av. Marina Nacional 329, Edificio B-1, Planta Baja, Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo, C.P México, D.F., en días hábiles (Lunes a Viernes) de 09:00 a 14:00, el Servidor Público responsable de la recepción de la factura efectuará la validación visual de la información fiscal Penalizaciones. En caso de que por causas imputables al PROVEEDOR, existan incumplimientos o atrasos en la entrega de los bienes, Pemex Gas y Petroquímica Básica le aplicará la siguiente penalización: I. Atraso en la Entrega de los Bienes. Las penas convencionales a las que el PROVEEDOR se hará acreedor por atraso en el plazo de entrega de los Bienes, se calcularán, a partir del día siguiente de la fecha del vencimiento del plazo pactado para la entrega de los bienes o, en su caso, modificado mediante convenio, por un monto equivalente a el valor de los bienes entregados con atraso a razón de 0.2% (cero punto dos por ciento), por cada día calendario de atraso y hasta por el importe de la garantía de cumplimiento del contrato. El monto de las penalizaciones no podrá exceder de 10% (diez por ciento) del monto total del contrato. Hoja 33

34 El PROVEEDOR acepta, que Pemex Gas y Petroquímica Básica aplique las penalizaciones a que se refiere la presente cláusula, con cargo a cualquiera de las siguientes opciones: - Las facturas que se generen con motivo del contrato. - Mediante cheque certificado que ampare el monto correspondiente a dichas penas. - Cualquier pago a que tenga derecho el PROVEEDOR en cualquier otro contrato que tenga celebrado con Pemex Gas y Petroquímica Básica, siempre y cuando el otro contrato prevea la posibilidad de tal deducción. Para determinar la aplicación de las penalizaciones, no se tomarán en cuenta las demoras motivadas por caso fortuito o causas de fuerza mayor o cualquier otra causa no imputable al PROVEEDOR Deducciones por incumplimiento a las obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. En caso de incumplimiento del proveedor o contratista a cualquiera de las obligaciones pactadas en el Formato 4 del Anexo SSPA, Pemex Gas y Petroquímica Básica aplicara las deducciones estipuladas de acuerdo a lo establecido en el Formato 6 del Anexo SSPA. (Documento 15) El porcentaje de la deducción que se aplicará a la estimación y/o factura correspondiente, es en función de la severidad (fijadas en el Formato 6) del incumplimiento observado en el periodo estimado por parte de los terceros, en relación a los requerimientos establecidos en el Formato 4 del Anexo SSPA pactado en el contrato. Ver Anexo SSPA a través de la siguiente liga (Usar el buscador Google): Rescisión y/o Suspensión del Contrato Rescisión. Con fundamento en el artículo 64 primer párrafo del Reglamento de la LPM y artículos 70, 71 y 73 de las DAC, Pemex Gas y Petroquímica Básica podrá, en cualquier momento rescindir administrativamente el Contrato, por lo que no requerirá de declaración judicial o arbitral alguna para surtir plenamente sus efectos una vez que ésta haya sido determinada y notificada al Proveedor. (Ver Modelo de Contrato) Suspensión. Con fundamento en el artículo 64 primer párrafo del Reglamento de la LPM y 74 de las DAC, los Organismos Descentralizados podrán suspender parcial o totalmente un contrato porque las necesidades del Proyecto Sustantivo o del propio contrato así lo requieran. El Hoja 34

35 contrato establecerá los términos en los que se procederá como consecuencia de la suspensión y, en su caso, los pagos correspondientes. El PROVEEDOR solo podrá rescindir el contrato, previa declaración de la autoridad competente. El PROVEEDOR sólo podrá demandar la rescisión, cuando por causas imputables a Pemex Gas y Petroquímica Básica se actualicen alguno de los siguientes supuestos: a) Por incumplimiento en las obligaciones de pago; b) Por no contar con los permisos, licencias o autorizaciones que estén a su cargo; c) Por no poner a disposición de PROVEEDOR el sitio donde se deban entregar los bienes Prórrogas. Las condiciones que podrán prorrogar el plazo y/o fecha de entrega de los bienes y que no dan lugar a la aplicación de penas convencionales se relacionan en el Modelo de Contrato Información Reservada y Confidencial. En caso de que el licitante incluya en su propuesta información ó documentos de naturaleza confidencial, en términos de lo que señalan los Artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, 38 de su Reglamento y Vigésimo Quinto y Trigésimo Sexto de los Lineamientos Generales para la Clasificación y Desclasificación de Información de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, podrá elaborar y entregar en el sobre que contenga su propuesta, escrito libre en el cual manifieste dicha situación así como el fundamento legal por el cual considere que tenga ese carácter. Cabe destacar que la presentación del escrito, no es un requisito de evaluación, sin embargo a través de dicho documento el licitante puede exponer su postura respecto de qué información es de naturaleza confidencial. Por lo que al no incluir el citado documento en el sobre que contenga su propuesta, se entenderá que la información contenida en el mismo es de carácter público Seguros. El proveedor será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario Propiedad Industrial y Derechos de Autor. Hoja 35

36 El LICITANTE acepta que, en relación con el objeto de esta licitación asume la responsabilidad total para el caso de que se infrinjan derechos de propiedad industrial y derechos de autor Terminación Anticipada. Refiérase a la Cláusula Décima Cuarta del Modelo de Contrato (Documento 11) Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. Cuando la contratación implique acceso, servicios o actividades por parte del personal de proveedores o contratistas, se deberán cumplir los requerimientos que se establecen en el Formato 4 del anexo SSPA, en el cual se establecen los requerimientos mínimos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, que deberán cumplir los proveedores o contratistas, con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Hoja 36

37 DOCUMENTO 02 REQUERIMIENTOS TECNICOS Solicitud de pedido CPG Cactus. Pos. Material Texto Breve Cantidad Unime Texto Explicativo Cen. Alm VALVULA CONTROL TIPO GLOBO PZA VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO, CUERPO ASTM A216-WCB, BONETE PERNADO C/ESPACIADOR INTEGRAL, EMPAQUE DE TEFLON, ESTOPERO DE AISI 316, CAJA DE DISCOS APILABLES TIPO LABERINTO CON ENTRADAS Y SALIDAS RADIALES MULTIPLES NO MENOS DE 3, DIEZ ETAPAS REDUCTORAS O MAS CON VUELTAS A 90, LABERINTOS COMUNICADOS Y EXPANDIBLES EN TODO EL DISCO CON PUNTOS DE RELEVO,TAPON BALANCEADO CON SELLOS U-CUP GUIADO EN CAJA, FLUJO A CERRAR, CLASE SELLO "V" ANSI/FCI M-M, ASIENTO Y TAPON EN AISI 316 ENDURECIDO CON ARMOLOY CAJA DE DISCOS APILABLES INCONEL 718, INTERNOS DE CAMBIO RAPIDO SIN COMPONENTES ROSCADOS O SOLDADOS DENTRO DEL CUERPO, ACTUADOR TIPO DIAFRAGMA ACCION REVERSA A FALLA DE AIRE CIERRA, CURVA DE FLUJO CONFIGURABLE, VELOCIDAD<(><<)>75 PIES/SEG POR ISA TABLA 12-3, RUIDO<(> <<)>85 DBA SIN ATENUADOR DE RUIDO, RANGEABILIDAD 5-100%, ELECTROPOSICIONADOR INTELIGENTE A PRUEBA DE EXPLOSION (AC. DIRECTA O INVERSA) ENTRADA 4-20MA Y SALIDA NEUMATICA, FILTRO REGULADOR DE AIRE CON MANOMETROS, CUMPLE CON NACE MR ULTIMA EDICION, ANSI B16.5, 2" CR, CLASE 600# VALVULA CONTROL TIPO GLOBO PZA VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO, FLUIDO GAS METANO, CUERPO A.C. A216-WCB, BONETE PERNADO C/ESPACIADOR INTEGRAL EMPAQUE TEFLON, ESTOPERO DE AISI 316.CAJA DE DISCOS APILABLES TIPO LABERINTO CON ENTRADAS Y SALIDAS RADIALES MULTIPLES NO MENOS DE 3, SEIS ETAPAS REDUCTORAS O MAS CON VUELTAS A 90 LABERINTOS COMUNICADOS Y EXPANDIBLES EN TODO EL DISCO CON PUNTOS DE RELEVO TAPON BALANCEADO CON SELLOS U-CUP GUIADO EN CAJA FLUJO A ABRIR SELLO?V? ANSI/FCI M-M, ASIENTO Y TAPON AISI 316 ENDURECIDO CON ARMOLOY CAJA DE DISCOS APILABLES INCONEL 718 INTERNOS CAMBIO DE RAPIDO SIN COMPONENTES ROSCADOS O SOLDADOS DENTRO DEL CUERPO, ACTUADOR TIPO PISTON C/VOLANTE SUP. A FALLA DE AIRE ABRE, CURVA DE FLUJO CONFIGURABLE, VELOCIDAD<70 PSIA ISA TABLA 12-3 RUIDO<85 DBA SIN ATENUADOR DE RUIDO, RANGEABILIDAD 5-100%, BOOSTER RELAY Y ACC. DESFOGUE, 0-100%<3 SEG. ELECTROPOSICIONADOR INTELIGENTE A PRUEBA DE EXPLOSION NEMA 7 (AC. DIRECTA O INVERSA) ENTRADA 4-20 MA Y SALIDA NEUMATICA FILTRO REGULADOR DE AIRE CON MANOMETROS CUMPLE CON NACE MR ULTIMA EDICION, ANSI B16.5, DE 6" CR, CLASE 600# Hoja 37

38 Solicitud de pedido CPG Cactus. Pos. Material Texto Breve Cantidad Unime Texto Explicativo Cen. Alm VALVULA CONTROL TIPO GLOBO PZA VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO, FLUIDO GAS PROPANO, CUERPO A.C. A216-WCB, BONETE PERNADO C/ESPACIADOR INTEGRAL EMPAQUE TEFLON, ESTOPERO DE AISI 316.CAJA DE DISCOS APILABLES TIPO LABERINTO CON ENTRADAS Y SALIDAS RADIALES MULTIPLES NO MENOS DE 3,SEIS ETAPAS REDUCTORAS O MAS CON VUELTAS A 90 LABERINTOS COMUNICADOS Y EXPANDIBLES EN TODO EL DISCO CON PUNTOS DE RELEVO TAPON BALANCEADO CON SELLOS U-CUP GUIADO EN CAJA FLUJO A ABRIR SELLO "V" ANSI/FCI M-M, ASIENTO Y TAPON AISI 316 ENDURECIDO CON ARMOLOY CAJA DE DISCOS APILABLES INCONEL 718 INTERNOS CAMBIO DE RAPIDO SIN COMPONENTES ROSCADOS O SOLDADOS DENTRO DEL CUERPO,ACTUADOR TIPO PISTON C/VOLANTE SUP.A FALLA DE AIRE ABRE,CURVA DE FLUJO CONFIGURABLE,VELOCIDAD<(><<)>70 PSIA ISA TABLA 12-3 RUIDO<(><<)>85 DBA SIN ATENUADOR DE RUIDO,RANGEABILIDAD 5-100%, BOOSTER RELAY Y ACC.DESFOGUE,0-100%<(><<)>3 SEG.ELECTROPOSICIONADOR INTELIGENTE A PRUEBA DE EXPLOSION NEMA 7(AC. DIRECTA O INVERSA) ENTRADA 4-20MA Y SALIDA NEUMATICA FILTRO REGULADOR DE AIRE CON MANOMETROS CUMPLE CON NACE MR ULTIMA EDICION, ANSI B16.5, DE 6"CR, CLASE 300# VALVULA CONTROL TIPO GLOBO PZA VALVULA DE CONTROL TIPO GLOBO, FLUIDO GAS PROPANO, CUERPO A.C. A216-WCB, BO NETE PERNADO C/ESPACIADOR INTEGRAL EMPAQUE TEFLON, ESTOPERO DE AISI 316.CAJA DE DISCOS APILABLES TIPO LABERINTO CON ENTRADAS Y SALIDAS RADIALES MULTIPLES NO MENOS DE 3, SEIS ETAPAS REDUCTORAS O MAS CON VUELTAS A 90 LABERINTOS COMUNICADOS Y EXPANDIBLES EN TODO EL DISCO CON PUNTOS DE RELEVO TAPON BALANCEADO CON SELLOS U-CUP GUIADO EN CAJA FLUJO A ABRIR SELLO "V" ANSI/FCI M- M, ASIENTO Y TAPON AISI 316 ENDURECIDO CON ARMOLOY CAJA DE DISCOS APILABLES INCONEL 718 INTERNOS CAMBIO DE RAPIDO SIN COMPONENTES ROSCADOS O SOLDADOS DENTRO DEL CUERPO, ACTUADOR TIPO PISTON C/VOLANTE SUP.A FALLA DE AIRE ABRE,CURVA DE FLUJO CONFIGURABLE,VELOCIDAD<(><<)>70 PSIA ISA TABLA 12-3 RUIDO<(><<)>85 DBA SIN ATENUADOR DE RUIDO,RANGEABILIDAD 5-100%, BOOSTER RELAY Y ACC.DESFOGUE,0-100%<(><<)>3 SEG.ELECTROPOSICIONADOR INTELIGENTE A PRUEBA DE EXPLOSION NEMA 7(AC. DIRECTA O INVERSA) ENTRADA 4-20MA Y SALIDA NEUMATICA FILTRO REGULADOR DE AIRE CON MANOMETROS CUMPLE CON NACE MR ULTIMA EDICION, ANSI B16.5, 8" CL300# RF NOTA: LOS LICITANTES DEBERAN CUMPLIR CON LO DESCRITO EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS, QUE SE ANEXAN A CONTINUACIÓN. Hoja 38

39 Especificaciones Técnicas Complementarias Hoja 39

40 Hoja 40

41 Hoja 41

42 Hoja 42

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS. Número 18PGPB

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS. Número 18PGPB BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CON TODOS LOS TRATADOS Número AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES EN: EQUIPOS PARA

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número 18PGPB

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número 18PGPB BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número 18PGPB001-008-14 AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES CONSISTENTES EN: HERRAMIENTAS MANUALES PARA EL TALLER MECÁNICO Y MAQUINAS-

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL RESERVADA

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL RESERVADA BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL RESERVADA Número BAJO LAS RESERVAS PERMANENTE Y TRANSITORIA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CERTIFICADO DE LA RESERVA NÚMERO:

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número 18PGPB

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número 18PGPB BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Número PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIOS CONSISTENTE EN: Servicios de calibraciones de los sistemas de medición de flujo de las terminales de distribución de gas licuado

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL. Número DSR906IR13056

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL. Número DSR906IR13056 BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL Número DSR906IR13056 AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES

Más detalles

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR973IR15038

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR973IR15038 BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL Número DSR973IR15038 AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES

Más detalles

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Invitación Nacional a cuando menos tres personas (Presencial) No.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Invitación Nacional a cuando menos tres personas (Presencial) No. CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UN ESTUDIO CUANTITATIVO DE LAS CAMPAÑAS REALIZADAS POR LA COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y PROYECTOS 2015 ACTA DE FALLO Siendo las 10:30 horas del día 23 de noviembre

Más detalles

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR905IR12050

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR905IR12050 BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL Número DSR905IR12050 AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México, Distrito Federal,

Más detalles

XVIII. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A LICONSA

XVIII. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A LICONSA b) Las erogaciones a costo directo correspondientes a las cantidades de trabajo consideradas en cada período en el inciso anterior. (E) DOCUMENTO No. 4 Catálogo de conceptos. (Ver Anexo PTE-06) (E) Conteniendo

Más detalles

Diario Oficial de la Federación 28 de diciembre de Subsecretaría de Industria y Comercio Unidad de Compras de Gobierno

Diario Oficial de la Federación 28 de diciembre de Subsecretaría de Industria y Comercio Unidad de Compras de Gobierno Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos Diario Oficial de la Federación 28 de diciembre

Más detalles

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR905IR12047

BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL. Número DSR905IR12047 BASES DE INVITACIÓN RESTRINGIDA A POR LO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL Número DSR905IR12047 AL AMPARO DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES A PRECIO FIJO CONSISTENTES

Más detalles

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Internacional. Número DSR906IR12004

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Internacional. Número DSR906IR12004 Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Internacional Número DSR906IR12004 Solicitud de pedido: 100009912 y 100009913 En cumplimiento a las disposiciones

Más detalles

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional. Número DSR906IR14022

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional. Número DSR906IR14022 Departamento de Servicios Regionales Zona Norte Invitación Restringida Nacional: DSR906IR14022 Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional Número

Más detalles

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO EN LA CIUDAD DE MEXICO, D. F., SIENDO LAS 16:00 HORAS DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2010, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL, ARTÍCULOS 27, FRACCIÓN l, 30, FRACCIÓN I, 31, 39

Más detalles

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional. Número DSR905IR12062

Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional. Número DSR905IR12062 Departamento de Servicios Regionales Zona Norte Invitación Restringida Nacional: DSR905IR12062 Bases para un Procedimiento de Invitación Restringida a por lo Menos Tres Personas de Carácter Nacional Número

Más detalles

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013 ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES. El que suscribe,, en mi carácter de representante legal de, personalidad que acredito en los términos de la Escritura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. UACH-012/ITP/2015 BASES ADQUISICIÓN DE TARJETAS DE PROXIMIDAD/ 2015 Chapingo Estado de México a 24 de mayo del 2015. La Universidad Autónoma Chapingo,

Más detalles

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de DATOS GENERALES En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de la Ley de Bienes del Estado de Tamaulipas, 1, 3, 6, 23, 24 y 31 de la Ley de Adquisiciones para la Administración

Más detalles

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE TORNIQUETES BIDIRECCIONALES Y PUERTAS CON BANDERA PARA CONTROL DE ACCESO ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE TORNIQUETES BIDIRECCIONALES Y PUERTAS CON BANDERA PARA CONTROL DE ACCESO ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE TORNIQUETES BIDIRECCIONALES Y PUERTAS CON BANDERA PARA CONTROL DE ACCESO ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS Siendo las 19:00 horas del día 5 de diciembre de 2013,

Más detalles

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio Administración Pública del Distrito Federal Delegación Miguel Hidalgo Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano CONVOCATORIA No. DMH/DGOPDU/004/11 Licitación Pública Nacional (Local) En observancia

Más detalles

Gsi Mensajería, S.A. de C.V. Marco A. Barcenas F.

Gsi Mensajería, S.A. de C.V. Marco A. Barcenas F. En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México Distrito Federal,

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Martes 28 de diciembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA REGLAS para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. Interno

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. Interno BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. Interno PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES CONSISTENTES EN: ADITIVO PROMOTOR DE OCTANO Y OLEFINAS PARA LAS UNIDADES FCC DE PEMEX REFINACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE

Más detalles

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010. CIRCULAR 11/2010 México, D.F. a 12 de abril de 2010. A LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO; CASAS DE BOLSA; CASAS DE CAMBIO; ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR; INSTITUCIONES DE CRÉDITO; INSTITUCIONES

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales de conformidad con los tratados de libre comercio. Al margen un sello con

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

I.- Registro de Propuestas

I.- Registro de Propuestas INVITACIÓN PORTAL ADQUISICIONES (2510) PRODUCTOS QUIMICOS BASICOS GUANAJUATO, GTO., A 14 DE ABRIL DE 2015 Fundamento: artículo 48, fracción I de la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato;

Más detalles

México, Distrito Federal, a 27 de Enero del 2014 C. REPRESENTAN LEGAL DE LA EMPRESA GOYRI MEDICAL SUPPLY Y/O JOSÉ MARIA RAFAEL GOYRI PRESENTE

México, Distrito Federal, a 27 de Enero del 2014 C. REPRESENTAN LEGAL DE LA EMPRESA GOYRI MEDICAL SUPPLY Y/O JOSÉ MARIA RAFAEL GOYRI PRESENTE C. REPRESENTAN LEGAL DE LA EMPRESA GOYRI MEDICAL SUPPLY Y/O JOSÉ MARIA RAFAEL GOYRI PRESENTE México, Distrito Federal, a 27 de Enero del 2014 En cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo

Más detalles

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO DESARROLLO INTEGRAL Y CONSTRUCCIONES CIVILES, S.A. DE C.V.

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO DESARROLLO INTEGRAL Y CONSTRUCCIONES CIVILES, S.A. DE C.V. EN LA CIUDAD DE MEXICO, D. F., SIENDO LAS 12:00 HORAS DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2010, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL, ARTÍCULOS 27, FRACCIÓN l, 30, FRACCIÓN I, 31, 39

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES México, D. F. a 14 de noviembre de 2007 DICTAMEN DE FALLO Con fundamento en el artículo 134 constitucional y de conformidad con el articulo 35 fracción V segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos

Más detalles

PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO. No. CompraNET:

PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO. No. CompraNET: PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. CompraNET: PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES CONSISTENTES EN: TRANSFORMADOR(ES) DE DISTRIBUCIÓN, (** INCLUYENDO INSTALACIÓN, PRUEBAS Y

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832, piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México, Distrito Federal

Más detalles

MODELO DE BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

MODELO DE BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO MODELO DE BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES CONSISTENTES EN: A PRECIO FIJO - JUNTA DE ACLARACIONES DIA MES AÑO HORA LUGAR ACTO DE PRESENTACIÓN

Más detalles

Para el presente año se está considerando atender de la siguiente manera:

Para el presente año se está considerando atender de la siguiente manera: El artículo 113 de la LOML dice: las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realiza, se adjudicaran

Más detalles

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: PARTIDA CANTIDAD ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE 1 1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO HP PAVILION

Más detalles

I3P-N-INE-BCS

I3P-N-INE-BCS 1. OBJETO DE LA INVITACIÓN La presente invitación a cuando menos 3 (tres) personas, tiene por objeto la contratación, del trabajo de reposición de domo en terraza de comedor y espacio exterior de la Vocalía

Más detalles

Reformas a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las

Reformas a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Reformas a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) 1.- Fundamento Constitucional de la LAASSP

Más detalles

DESARROLLO DEL ACTO

DESARROLLO DEL ACTO En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 12:00 horas del día 24 de noviembre del año 2009, en la Sala de Capacitación del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, (FOCIR) ubicada

Más detalles

SIRIUS ESPACIOS Y OFICINA ATN LIC. VERÓNICA SIERRA PÉREZ LORETO #108 COL. PEÑITAS C. P LEÓN, GTO /0461 P R E S E N T E.

SIRIUS ESPACIOS Y OFICINA ATN LIC. VERÓNICA SIERRA PÉREZ LORETO #108 COL. PEÑITAS C. P LEÓN, GTO /0461 P R E S E N T E. SECC. UNIDAD GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO EXPEDIENTE: ADJUDICACIÓN DIRECTA No. AD-ASE-007-07 NO OFICIO. UGA-02-06/ /2007 FECHA. ZACATECAS, ZAC., A 4 DE ABRIL DE 2007 ASUNTO:

Más detalles

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] FORMATO DA-A y DA-C Bocatoma del Complejo Procesador de Gas Ciudad Pemex en mi carácter de representante legal de, manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Que el suscrito cuenta con facultades

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

11. LICITACIONES ELECTRÓNICAS

11. LICITACIONES ELECTRÓNICAS 11. LICITACIONES ELECTRÓNICAS En cumplimiento al Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones

Más detalles

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: Autorización ACUSE DE RECIBO Si va a realizar alguno de los siguientes trámites proporcione el número y fecha de oficio con el que se otorgó la autorización.

Más detalles

B) Criterios de evaluación económica Se verificará: A) Requisitos económicos Documentos que deberán integrarse:

B) Criterios de evaluación económica Se verificará: A) Requisitos económicos Documentos que deberán integrarse: Licitación publica nacional 18575062-585-1! DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS: CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE SEPARADORES PARA EL ACTIVO INTEGRAL SAMARIA-LUNA YIU OTROS DE LA REGIÓN SUR (PAQUETE SL-1).

Más detalles

FALLO I. RELACIÓN DE LICITANTES QUE PRESENTARON PROPOSICIONES Y PARTIDAS COTIZADAS

FALLO I. RELACIÓN DE LICITANTES QUE PRESENTARON PROPOSICIONES Y PARTIDAS COTIZADAS FALLO CORRESPONDIENTE A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. BM-SACRH-16-0837-1, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN EL TRASLADO DE DIVERSOS BIENES MUEBLES. De conformidad con lo

Más detalles

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ADJUDICACION DIRECTA PROCEDIMIENTO DE INVITACION No. MVALP/FIV/ADC-03/ 2015.

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ADJUDICACION DIRECTA PROCEDIMIENTO DE INVITACION No. MVALP/FIV/ADC-03/ 2015. VALPARAISO, ZACATECAS A 18 DE MAYO DE 2015. EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 1, 2 FRACCION

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA OPERACIÓN DEL COMPONENTE 4. PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BEBEDEROS ESCOLARES DEL PROGRAMA DE LA REFORMA

Más detalles

FALLO RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES SE DESECHARON, ASÍ COMO LAS RAZONES QUE SUSTENTAN LA DETERMINACIÓN

FALLO RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES SE DESECHARON, ASÍ COMO LAS RAZONES QUE SUSTENTAN LA DETERMINACIÓN FALLO CORRESPONDIENTE A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NO. BM-SAIG-115-14-1, RELATIVA A LA COMPRAVENTA, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE PLANTAS ELÉCTRICAS DE EMERGENCIA, LA DESINSTALACIÓN Y RETIRO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Chapingo Estado de México a 24 de octubre del 2013. CONCURSO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. UACH-027/ITP/2013 ADQUISICIÓN DE COMEDEROS PARA CERDOS EN ENGORDA La Universidad Autónoma Chapingo,

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN03/IEPCDGO/2016 INSTRUMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs.

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs. Administración Pública del Distrito Federal, Delegación Iztacalco Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Licitación Pública Nacional Convocatoria: 03-15 Filiberto Rojas Ubaldo, Director General

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS Innovación os bienestar GOBIERNO DE JALISCO UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS COMITÉ DE ADQUISICIONES BASES LICITACIÓN PUBLICA UEPCB/ LPX-XXX/201X "ADQUISICIÓN DE " o "CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1).- Introducción. Sumario 2).- Procedimiento de objeción de los

Más detalles

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO BASES 1.- DISPOSICIONES GENERALES La Auditoría Superior del Estado de Jalisco en observancia a lo dispuesto por el artículo

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la Se hace del conocimiento del público en general, que en la VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 17 DIECISIETE DE JUNIO DE 2015

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO BASES 1.- DISPOSICIONES GENERALES La Auditoría Superior del Estado de Jalisco en observancia a

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Abreviada

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México Distrito Federal,

Más detalles

ANEXO 1(personalidad del licitante)

ANEXO 1(personalidad del licitante) ANEXO 1(personalidad del licitante) (nombre), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN02/IEPCDGO/2016 PARA LA ADQUISICIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL QUE DEBERÁ SER UTILIZADO

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México Distrito Federal,

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE RESERVACIÓN Y EMISIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES 2015 ACTA DE FALLO

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE RESERVACIÓN Y EMISIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES 2015 ACTA DE FALLO CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE RESERVACIÓN Y EMISIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES 2015 ACTA DE FALLO Siendo las 17:00 horas del día 18 de diciembre de 2014, en la Ciudad de México, Distrito

Más detalles

No. Interno. Licitación Pública Nacional No. compranet Programa para la Transparencia y Rendición de Cuentas. Página 128

No. Interno. Licitación Pública Nacional No. compranet Programa para la Transparencia y Rendición de Cuentas. Página 128 Licitación Pública Nacional No. compranet Programa para la Transparencia y Rendición de Cuentas MODELO DE BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. Interno PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PROVEEDORES No. CES-13-UN-15 SEGUNDA CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PROVEEDORES No. CES-13-UN-15 SEGUNDA CONVOCATORIA EL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE GUANAJUATO (CESAVEG), EN CUMPLIMIENTO CON LAS REGLAS ESTABLECIDAS EN LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS PARA LA EJECUCIÓN Y OPERACIÓN DEL COMPONENTE DE SANIDAD

Más detalles

BASES DE LICITACION SIMPLIFICADA NUMERO LS-ITSAT/0001/07/03 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFIA

BASES DE LICITACION SIMPLIFICADA NUMERO LS-ITSAT/0001/07/03 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFIA El Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache, con fundamento en los Art. 1, 3 y 4 fracción XI de su Decreto de creación y demás relativos, a través de su Subcomité para las Adquisiciones y obra

Más detalles

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008 Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008 En esta edición: 1. BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE Y Numero: 55312004-043-08 Convocatoria: 009 2. BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013 Estimados clientes y amigos: El 18 de Febrero de 2013, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer los lineamientos para

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

CONVOCATORIA MIXTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL No. I3I-B /13

CONVOCATORIA MIXTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL No. I3I-B /13 CONVOCATORIA MIXTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL No. I3I-B02-10004209/13 Solicitud de pedido No. 100011312 Hoja 1 1. INVITACIÓN. Pemex Gas y Petroquímica Básica le invita

Más detalles

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RESERVACIÓN Y EMISIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES 2016 ACTA DE FALLO Siendo las 17:30 horas del día 17 de diciembre de 2015, en la Ciudad de México, Distrito

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE S DE OBJETIVO Establecer una guía que permita a las áreas involucradas delimitar sus responsabilidades, identificar claramente

Más detalles

FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO

FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE SERVICIOS DE APOYO AL FINANCIAMIENTO CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO DE REFERENCIA

Más detalles

CASA DE MONEDA MÉXICO

CASA DE MONEDA MÉXICO RELACIÓN DE ANEXOS A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA-006G2T002-N12-2013 ANEXO I REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL BIEN ANEXO II FORMATO DE ACREDITACIÓN DEL PARTICIPANTE ANEXO

Más detalles

El Ministro de Relaciones Exteriores

El Ministro de Relaciones Exteriores ACUERDO MINISTERIAL No. 0000423 El Ministro de Relaciones Exteriores C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 6 del artículo 179 de la Constitución Política de la República establece que a los Ministros

Más detalles

II. Haber efectuado operaciones de comercio exterior, durante los últimos 2 años anteriores a su solicitud.

II. Haber efectuado operaciones de comercio exterior, durante los últimos 2 años anteriores a su solicitud. REGLA 7.1.4. Requisitos que deberán acreditar los interesados en obtener la modalidad de Comercializadora e Importadora u Operador Económico Autorizado Para los efectos del artículo 100-A de la Ley, los

Más detalles

No. Interno XXXXXXXXXX

No. Interno XXXXXXXXXX Licitación Pública Internacional No. CompraNET XXXXXXXX-XXX-XX REFI NACI ON PETROLEOS MEXICANOS, PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA, PEMEX REFINACION, PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION, PEMEX PETROQUIMICA, PETROQUIMICA

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO En la sala de juntas de la Dirección General de Recursos Materiales, sita en el segundo piso de la calle

Más detalles

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 002/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 002/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 002/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Pág. 1 BASES 1.- DISPOSICIONES GENERALES La Auditoría Superior del Estado de Jalisco en observancia a lo dispuesto por el

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

ACTA DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N

ACTA DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N ACTA DE FALLO En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas del día 29 de marzo de 2011, se llevó a cabo el Acto de Fallo a las Bases de la Licitación Pública Internacional Nº 30104002-003-11,

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior

ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior ANEXO 1-A DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2017 Trámites de Comercio Exterior FICHAS DE TRAMITE AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA 4/LA 5/LA Instructivo de trámite para inscribirse en el

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón De conformidad con lo establecido en el 33 de las Normas del Banco de México en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

DIFUSIÓN DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL NACIONAL. No. SESNSP/DGA/I3P/018/2012, No. EN COMPRANET: IA-004W00001-N

DIFUSIÓN DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL NACIONAL. No. SESNSP/DGA/I3P/018/2012, No. EN COMPRANET: IA-004W00001-N DIFUSIÓN DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL NACIONAL No. SESNSP/DGA/I3P/018/2012, No. EN COMPRANET: IA-004W00001-N76-2012 De conformidad con lo dispuesto por el artículo 43, fracción

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROTEL REDES S.A. esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas, económicas y jurídicas

Más detalles

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 04 de Agosto de 2009 HORA: 15:00 1. OBJETO DEL LLAMADO. La Licitación tiene por objeto la

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS C.P.C. Mauricio M. Audirac Murillo, Contralor General, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, 34, fracciones I, IV, VII y XVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz

Más detalles

Ficha ELANBiz: Compras públicas en México. Cuál es el marco normativo aplicable en México?

Ficha ELANBiz: Compras públicas en México. Cuál es el marco normativo aplicable en México? EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS SUBSIDIOS COMUNIDADES INDÍGENAS DESTINADOS A LA PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL ARTE TRADICIONAL Y DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS DE LA ARGENTINA. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES convoca a las Comunidades

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS CON CARÁCTER NACIONAL No. SERVICIO DE SUMINISTRO DE VALES

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

Posición Nombre del archivo S I N F S S D. Z I P

Posición Nombre del archivo S I N F S S D. Z I P ANEXO 16.35.6 DEL INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINAMICA EFECTUADA CON LOS ESCENARIOS ESTATUTARIOS 1. El informe de los resultados de la Prueba de Solvencia Dinámica efectuada con

Más detalles

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras En la Sala de Licitaciones del Instituto Nacional de Migración, ubicado en Homero número 1832 piso 3, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11510, México, Distrito Federal

Más detalles