Máster en Comunicación de la Administración Pública

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en Comunicación de la Administración Pública"

Transcripción

1 Máster en Comunicación de la Administración Pública Guía de Estudio Asignatura: Trabajo Fin de Máster Coordinadora: Dra. Mª José Canel Crespo Madrid, enero de 2016

2 ANEXOS Anexo 1 Contenido mínimo de la portada del TFM Anexo 2 Características formales del TFM Anexo 3 Informe del Tutor Anexo 4 Condiciones para el archivo en el repositorio del INAP y de la UIMP

3 ANEXO 1. CONTENIDO MÍNIMO DE LA PORTADA INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (título del trabajo) (nombre y apellidos del alumno) Trabajo tutelado por: (nombre del tutor) Trabajo Fin de Máster en Máster en Comunicación de la Administración Pública Edición

4 ANEXO 2. CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TFM Criterios generales El estudiante deberá escribir el TFM en castellano. Deberá utilizar adecuadamente las cursivas, negritas y subrayados siguiendo los criterios de la Real Academia de Española. Como norma general, utilizará cursiva para los títulos de libros, revistas, periódicos, palabras extranjeras y extranjerismos, aunque sean de uso habitual, no aceptados por la Real Academia Española. Las negritas sólo se utilizarán para los epígrafes y subepígrafes. Se utilizarán las comillas adecuadamente. En ningún caso se subrayará texto alguno. Se seguirán también los criterios de la Real Academia Española para lo que se refiere a los signos ortográficos. Algunas indicaciones: nunca se pondrá punto en números que reflejen el año, las páginas o los números de teléfono; a pesar de que, en general, sea preceptivo poner punto después de las unidades de millar y de millón; cuando se cierre con paréntesis, comillas o corchetes, el punto siempre irá después de éstos; no se debe poner punto después de títulos, epígrafes y subepígrafes. Formato de las páginas: Tamaño de página: DIN A4 Márgenes: 3 (izquierdo y derecho) y 2.5 (inferior y superior) El número de página figurará en la zona inferior de cada página. Todas las páginas menos la primera irán numeradas Autor y título del trabajo en el encabezado Formato del documento: Tipo de fuente: Times New Roman (o similar). Tamaño general de fuente de texto: 12 (excepto en títulos, tablas, gráficos, notas a pie, ). Interlineado: 1,5 líneas (excepto en listas, tablas, gráficos, notas a pie, ). Espaciado entre párrafos: 3 (anterior) y 6 (posterior) Lo anterior no se aplica a títulos, tablas, listas, gráficos, notas a pie o encabezados. Todas las abreviaturas estarán descritas la primera vez que se mencionen. Las notas irán a pie de página. Las tablas y gráficos estarán numeradas (números romanos para las tablas y números arábigos para los gráficos) y cada una vendrá acompañada de un título conciso que permita entender su contenido. En el texto se hará referencia a la Tabla/Cuadro/Gráfico con el número correspondiente. Todas las citas, así como toda manifestación expresada en el texto como perteneciente a otro autor/a debe tener su correspondencia en la lista de referencias bibliográficas, que se aporta al final del texto; todas las referencias bibliográficas deben tener su correspondencia en el texto. La fuente de texto de los títulos será de tamaño 14 y tendrá el siguiente formato: Capítulos: mayúscula y negrita. Epígrafes: negrita. Subepígrafes: cursiva.

5 Las referencias bibliográficas se ajustarán a lo establecido en las normas APA-Harvard. Cuando se haga referencia a la aportación de un autor, se indicará el apellido entre paréntesis y el año (Manovich, 2001). En caso de que se recoja una cita textual, se pondrá entre comillas y la página (Manovich, 2001, p. 30). El apartado de Referencias deberá contener exclusivamente las referencias bibliográficas que se hayan citado en el texto. Para la citación se utilizarán las normas APA ( 6ª edición, que son las más utilizadas en ciencias sociales. En esta dirección web se encuentran varios resúmenes de las mismas: Algunos ejemplos orientativos: Libros: Manovich, L. (2001). The language of new media. Cambridge (USA): The Mit Press. Arroyo, Luis (2012). El poder politico en escena. Historia, estrategias y liturgias de la comunicación política. Madrid: RBA Libros. Libros colectivos: Gutiérrez, E. & La Porte, M.T. (Eds.), Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones. Barcelona: UOC Press Comunicación. Capítulo de libro: Canel, María José & Sanders, Karen (2012). Government communication: An emerging field in Political Communication research (pp ). En Semetko, Holli & Scammel, Margaret (Eds.), Handbook of Political Communication (pp ). Sage. Artículo de revista: Carpenter, D. P., & Krause, G. A. (2012). Reputation and public administration. Public Administration Review, 72(1), Luoma-aho, V. L., & Makikangas, M. E. (2014). Do public sector mergers (re) shape reputation? International Journal of Public Sector Management, 27(1), Ramírez, Y. (2010). Intellectual capital models in Spanish public sector. Journal of Intellectual Capital, 11(2), Wæraas, A., & Byrkjeflot, H. (2012). Public sector organizations and reputation management: five problems. International Public Management Journal, 15(2), Tesis doctorales: Campos, V. (1999). El portavoz del gobierno. El desarrollo de la administración comunicativa en España (Tesis doctoral inédita). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

6 Artículos de periódicos: Nagourney, E. (2003, 28 Octubre). Impatience, at your own risk. The New York Times, p. 56. Publicaciones en medios digitales: Dahlström, M., Hansson, J., & Kjellman, U. (2012). As we may digitize. Institutions and documents reconfigured. Liber Quarterly. The Journal of European Research Libraries, Vol. 21, 3/4, ( (última vez consultado: ). Páginas web: NCAA Committee on Sportsmanship and Ethical Conduct. (n.d.). Operations plan and : Strategic planning and budgeting for the and Academic Years. Bajado 9 Febrero, 2004, desde

7 ANEXO 3: INFORME DEL TUTOR Informe del Tutor/a Trabajo Fin de Master en Comunicación de la Administración Pública Título del trabajo: Alumno(a): Tutor/a: Fecha: [Califica de 1 a 5 las siguientes tareas desarrolladas por el alumno/a] Grado de interés de la temática abordada Grado de novedad/originalidad del enfoque utilizado Grado de dedicación al trabajo propuesto Capacidad para evaluar y proponer soluciones a los problemas Capacidad para realizar el trabajo en los plazos previstos Aprendizaje de las materias impartidas en el curso. VALORACIÓN GLOBAL No aplicable 1. No alcanza los objetivos previstos 2. Alcanza con dificultad los objetivos previstos 3. Alcanza los objetivos previstos pero podría mejorar 4. Alcanza satisfactoriamente los objetivos previstos 5. Rebasa los objetivos previstos Comentarios para el tribunal: Fdo.:

8 ANEXO 4: Máster de Condiciones para el archivo digital en el Repositorio del INAP y de la UIMP y consulta en línea del trabajo Fin de Máster en Liderazgo y Dirección Pública D./Dña., con DNI nº, como autor/a, y D./Dña. _, con DNI nº, como 1 _ del trabajo 2 con título _ Autorizan al INAP UIMP a incluir dicho trabajo en el Repositorio para su consulta y difusión en línea, con fines exclusivamente académicos y de investigación, e igualmente la transformación necesaria para permitir el archivo y adaptación que precise el mismo para su publicación y [márquese la opción elegida] Permitir el acceso abierto al texto completo (recomendado), bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Permitir el acceso al texto completo con carácter restringido para estudios o investigaciones. Se garantizará la confidencialidad o el embargo temporal en los casos de trabajos susceptibles de explotación comercial, patente, acuerdo con empresa o similar. Si es éste el caso, indique un periodo de embargo de [máximo de 5 años]. El INAP / UIMP no asume responsabilidad en relación con terceros en cuanto al contenido y titularidad del trabajo, ni tampoco por la utilización que los usuarios finales del repositorio realicen del material puesto a su disposición incumpliendo las normas y restricciones de uso del propio repositorio. Madrid, a de de 2 Fdo. Fdo. 1 Especificar vinculación con el trabajo: director/a, tutor/a, coordinador/a o representante de grupo de investigación Sólo en el caso de que se considere necesario. 2 Especificar: trabajo fin de grado, fin de máster, etc.

TRABAJO FINAL DE MÁSTER

TRABAJO FINAL DE MÁSTER TRABAJO FINAL DE MÁSTER DATOS GENERALES. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA: El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es una asignatura cuya finalidad es la acreditación por parte del alumno de la adquisición de los conocimientos

Más detalles

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del REVISTA DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS NORMAS PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del Centro Superior de Estudios

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS El TFG deberá contener los siguientes elementos y atenerse en su elaboración a las normas de

Más detalles

Formato APA. Verónica Guzmán Flores

Formato APA.  Verónica Guzmán Flores Formato APA http://formatoapa.com/ Verónica Guzmán Flores Qué es el estilo APA? El estilo APA (Asociación Estadounidense de Psicología) establece los estándares en cuanto a la comunicación escrita para:

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACION DE LOS TRABAJOS ESCRITOS Según norma APA

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACION DE LOS TRABAJOS ESCRITOS Según norma APA ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACION DE LOS TRABAJOS ESCRITOS Según norma APA El formato de papel recomendado es DIN-A4. Partes del trabajo Portada Índice Introducción Desarrollo del tema Conclusiones Bibliografía

Más detalles

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR NORMAS DE LENGUAJE, ESTILO Y FORMATO POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR Respecto al lenguaje de la obra Lenguaje formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo los

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS 1. LABORES DE COORDINACIÓN Todas las obras de carácter colectivo, resultantes de intervenciones presentadas en Congresos,

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (DOCUMENTO TFG-D01) MEMORIA DE TRABAJO FIN DE GRADO: NORMAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. TRABAJOS FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG Según el artículo 2, de el reglamento para la elaboración de TFG de la FCCSS, Las actividades formativas del TFG deberán ir dirigidas a la adquisición de competencias

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid I. Índice de Trabajo Fin de Master Todos los trabajos Fin de

Más detalles

NORMAS DE ESTILO PARA TRABAJOS ACADÉMICOS. CURSO

NORMAS DE ESTILO PARA TRABAJOS ACADÉMICOS. CURSO NORMAS DE ESTILO PARA TRABAJOS ACADÉMICOS. CURSO 2015-2016 1 Características formales básicas En el caso de que se siga el estilo Proyección, las características formales que debe presentar un trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ANEXO VI NORMAS DE ESTILO Y CONTENIDO OBLIGATORIO DE TFG Y TFM DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE VI.1. NORMAS DE ESTILO DE TFG Y TFM Las normas sobre el estilo de

Más detalles

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA El RD 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile Documento elaborado por el Equipo de Coordinación de la Carrera Sociología

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS GUÍA TÉCNICA PARA LOS TRABAJOS DE TITULACIÓN CARRERAS INGENIERÌA AGRONÓMICA INGENIERÍA AGRÍCOLA MENCIÓN AGROINDUSTRIAL INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Guayaquil - Ecuador 1.

Más detalles

Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado

Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado Curso Cómo afrontar el Trabajo de Fin de Grado Sesión tercera. Guía docente del Trabajo de Fin de Grado y formato (Lunes, 2 de noviembre de 2015) Dr. D. David Prieto García-Seco Tratado hasta ahora: -

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

ENDUC 2016 REGLAMENTO

ENDUC 2016 REGLAMENTO ENDUC 2016 REGLAMENTO I. Organización del Encuentro El Encuentro se organizará en base a tres componentes principales: a) Conferencia magistral Plenario de Rectores b) Sesiones de trabajo por ejes temáticos

Más detalles

Aprobado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado en sesión de 26 de Septiembre de 2013

Aprobado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado en sesión de 26 de Septiembre de 2013 NORMAS BÁSICAS DE ESTILO Y ESTRUCTURA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Comisión de Trabajo Fin de Grado de la Escuela Politecnica Superior de Linares Aprobado por la Comisión de Trabajo

Más detalles

Guía de Estilo para la presentación de memorias del Trabajo Fin de Máster Web

Guía de Estilo para la presentación de memorias del Trabajo Fin de Máster Web Guía de Estilo para la presentación de memorias del Trabajo Fin de Máster Web La memoria del Trabajo Fin de Máster en lo sucesivo TFM se presentará en formato UNE A4, salvo que las características especiales

Más detalles

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO , UCJC GUÍA DEL ALUMNO TFG Créditos Carácter de la asignatura Grado de Maestro 10 ECTS Obligatoria Presentación Esta Guía tiene como finalidad dar a conocer las características y los trámites a seguir

Más detalles

RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL

RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL Lenguaje y estilo Formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo los autores consideran o se considera. En trabajos de corte cualitativo es común

Más detalles

CICY CENTRO DE INVESTIGACiÓN ClE TÍFICA DE YUCA T ÁN, A.e.

CICY CENTRO DE INVESTIGACiÓN ClE TÍFICA DE YUCA T ÁN, A.e. :::9.:: CENTRO DE INVESTIGACiÓN ClE TÍFICA DE YUCA T ÁN, A.e. FORMATO PARA IMPRESiÓN DE LA TESIS DE EN CIENCIAS Y BIOTECNOLOGíA DE PLANTAS 1) Se deberán entregar a la Subdirección de Posgrado 12 ejemplares

Más detalles

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS DATOS PERSONALES DEL ALUMNO Apellidos: Nombre: e- mail: D.N.I.: Teléfono: Fecha de Nacimiento: Itinerario de prácticas: Titulación en curso: DATOS DE

Más detalles

Convocatoria 2017 Publicación de artículos

Convocatoria 2017 Publicación de artículos Convocatoria 2017 Publicación de artículos Presenta: Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales I.T. de Tuxtla Gutiérrez Fecha: Enero 2017 Revista Tecnología Digital es una revista especializada

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo **************************************************** VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 21, 22

Más detalles

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE TEXTOS GUÍAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE TEXTOS GUÍAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE TEXTOS GUÍAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA 1 CONTENIDO Tema Págs. 1. PORTADA... 3 2. PORTADILLA... 3 3. PREFACIO... 3 4. CONTENIDO... 3 5. DEDICATORIA (opcional)... 3 6.

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación Normas de publicación Los originales para su publicación electrónica como libro con ISBN deberán seguir las normas siguientes. Extensión La extensión de la comunicación no excederá las 3 000 palabras,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Facultad de Humanidades GRADO EN.. Curso Académico: Convocatoria (Junio/Septiembre): Título del Trabajo Fin de Grado: Autor/a Tutor/a 1 RESUMEN Descripción breve, menos de 250 palabras,

Más detalles

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA 5 PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA SU PUBLICACIÓN M. Consuelo Cañadas Santiago Universidad de Zaragoza mconsu@unizar.es En este capítulo se dan indicaciones para escribir

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017.

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017. TERCERA CIRCULAR TERCERA CIRCULAR Estimadas/os colegas: Desde la organización del XIV Congreso de Antropología convocado por la FAAEE bajo el lema Antropologías en transformación: sentidos, compromisos

Más detalles

Formato para la presentación del informe de residencia:

Formato para la presentación del informe de residencia: Formato para la presentación del informe de residencia: 1. Estilo: un reporte de investigación debe tener un estilo científico, cuyas características son: Objetividad: sin adornos (figuras literarias),

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM.

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM. Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM. Cybertesis Enero 2012 Santiago, Chile Contenidos 5 1. Introducción 5 2. Presentación de la Tesis Electrónica 5 2.1 Estilo

Más detalles

HAPAX. Hoja de estilo

HAPAX. Hoja de estilo HAPAX Hoja de estilo Dirección editorial: José Manuel Cuartango Latorre María Lourdes Romero Gómez Correo electrónico: info@revistahapax.es Página electrónica: http://www.revistahapax.es/ 1. CUEST IONES

Más detalles

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTE: IDEA Y PRODUCCIÓN] CARACTERÍSTICAS Y FORMATO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTE: IDEA Y PRODUCCIÓN] CARACTERÍSTICAS Y FORMATO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER [MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTE: IDEA Y PRODUCCIÓN] CARACTERÍSTICAS Y FORMATO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER El trabajo contendrá dos partes principales diferenciadas pero estrechamente vinculadas: PRIMERA PARTE:

Más detalles

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL HOJA DE ESTILO El original deberá venir mecanografiado, con interlineado doble. Párrafos sangrada primera línea en un tabulador. Numerados los folios en la parte

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Normas básicas de estructura, estilo y redacción del TFG

TRABAJO FIN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Normas básicas de estructura, estilo y redacción del TFG TRABAJO FIN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Normas básicas de estructura, estilo y redacción del TFG El TFG deberá presentarse siguiendo las normas básicas de estructura, estilo y redacción que a continuación

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS, AGRÍCOLAS, PECUARIAS, FORESTALES Y VETERINARIAS ESCUELA DE CIENCIAS FORESTALES Roman 18 Times New Roman 12 Roman 14 Tamaño de los logos 3 x 4 cm Roman

Más detalles

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LAS PRÁCTICAS Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales Facultad de Bellas Artes Curso 2014-15 Las Prácticas en el Máster

Más detalles

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS Únicamente los trabajos que cumplan con los requisitos de estos lineamientos serán seleccionados para su publicación.

Más detalles

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa PARAMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS El material deberá ser preferiblemente inédito. Si el artículo consiste en la presentación de los Resultados

Más detalles

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M. ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M. Presentación: valor: 2 pts. Estructura del trabajo: valor 2 pts. Puntuación y redacción: 1 pt. Contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Requisitos para la presentación de trabajos escritos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Requisitos para la presentación de trabajos escritos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria Requisitos para la presentación de trabajos escritos NORMAS PARA ELABORAR TRABAJOS ESCRITOS 1. Márgenes 2. Sangrías

Más detalles

1. Los textos guía. 3. Aspectos formales 4. Documentación a entregar 5. Fechas a tener en cuenta 6. Certificaciones

1. Los textos guía. 3. Aspectos formales 4. Documentación a entregar 5. Fechas a tener en cuenta 6. Certificaciones 1. Los textos guía Qué son. Finalidad y características Ventajas: alumnado y profesorado Elementos que debe incluir Opciones 2. Estructura Índice Introducción Temas o capítulos 3. Aspectos formales 4.

Más detalles

MANUAL DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

MANUAL DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. PRESENTACIÓN Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, salvo que el profesor/a indique lo contrario. Se presentarán en papel blanco

Más detalles

Organiza: Formato general del trabajo Papel: Espaciado: Márgenes:

Organiza: Formato general del trabajo Papel: Espaciado: Márgenes: Organiza: 1. Formato general del trabajo: Papel: - Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2 x 11 ). Espaciado: - Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar. - Sin espacio entre

Más detalles

Manual de estilo. Normas generales de publicación y edición

Manual de estilo. Normas generales de publicación y edición Manual de estilo Normas generales de publicación y edición Facultad de Derecho UAM 2015 1 Tabla de contenido Normas para la presentación de trabajos... 3 Lugar y modo de presentación... 3 Evaluación de

Más detalles

Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral.

Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral. Guía de estructura de contenidos de los trabajos presentados como alternativa de titulación Integral. Proyecto integrador (depende de los productos que se integran mínimo 60 páginas) o Contenido o Problemas

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN, es una revista de periodicidad semestral, que acepta para su publicación textos originales, inéditos, actualizados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO INSTRUCTIVO PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE GRADO O TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APROBADO (SEGÚN CORRESPONDA) Copias

Más detalles

NORMAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (ALUMNADO) 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO

NORMAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (ALUMNADO) 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO NORMAS BÁSICAS PARA LA (ALUMNADO) 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO Un trabajo no consiste en copiar una serie de datos de una fuente (normalmente internet), sino de buscar información

Más detalles

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales.

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales. CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades Nueva sección de Humanidades Digitales. Vigo, 7 de marzo de 2016. ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades con ISSN 2341-4898

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA NORMAS LECTURA Y DEFENSA TRABAJO FIN DE MÁSTER Convocatorias julio y septiembre

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA NORMAS LECTURA Y DEFENSA TRABAJO FIN DE MÁSTER Convocatorias julio y septiembre MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA NORMAS LECTURA Y DEFENSA TRABAJO FIN DE MÁSTER Convocatorias julio y septiembre Normativa para el Trabajo Fin de Máster Máster Universitario de Biotecnología Introducción

Más detalles

INTRODUZCA TÍTULO DEL TRABAJO.

INTRODUZCA TÍTULO DEL TRABAJO. INTRODUZCA TÍTULO DEL TRABAJO. Introduzca autor 1 Introduzca autor 2 (de ser necesario) Introduzca autor 2 (de ser necesario) Resumen Ejecutivo Introduzca un resumen en castellano y en inglés, que no supere

Más detalles

NORMATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER, APROBADA EN LA JUNTA DE FACULTAD DEL 11 DE OCTUBRE DE 2012.

NORMATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER, APROBADA EN LA JUNTA DE FACULTAD DEL 11 DE OCTUBRE DE 2012. NORMATIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER, APROBADA EN LA JUNTA DE FACULTAD DEL 11 DE OCTUBRE DE 2012. 1) INTRODUCCIÓN El Trabajo Fin de Máster (TFM) debe servir

Más detalles

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos El Centro de Estudios Asia Pacífico surge a raíz del interés que se ha

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Recomendaciones para la elaboración de la memoria de prácticas externas Guía para el alumno BADAJOZ 2016 CONTENIDO

Más detalles

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación El presente formato contiene las indicaciones que es necesario seguir para cumplir con los requisitos mínimos de una ponencia,

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) NORMAS DE EDICIÓN Y ENTREGA UNA VEZ FINALIZADO EL TFM PARA SU PRESENTACIÓN Y DEFENSA

TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) NORMAS DE EDICIÓN Y ENTREGA UNA VEZ FINALIZADO EL TFM PARA SU PRESENTACIÓN Y DEFENSA MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) NORMAS DE EDICIÓN Y ENTREGA ANTES DE INICIAR

Más detalles

FORMATO PARA LA IMPRESIÓN DE LA TESIS DEL POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS (a partir )

FORMATO PARA LA IMPRESIÓN DE LA TESIS DEL POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS (a partir ) FORMATO PARA LA IMPRESIÓN DE LA TESIS DEL POSGRADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS (a partir 2008-1) 1. La tesis será impresa en hoja tamaño carta, de 96 g/m 2 y 92 % blancura por ambas caras. Cada capítulo o apartado

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

NOMBRE DE LA FACULTAD LICENCIATURA, MAESTRÍA O DOCTORADO EN TÍTULO DE LA TESIS. Nombre del autor/a. Asunción, Paraguay

NOMBRE DE LA FACULTAD LICENCIATURA, MAESTRÍA O DOCTORADO EN TÍTULO DE LA TESIS. Nombre del autor/a. Asunción, Paraguay NOMBRE DE LA FACULTAD LICENCIATURA, MAESTRÍA O DOCTORADO EN Modelo APA. Para todos los detalles metodológicos consultar: A01 Guía Metodológica APA, ABNT Y VANCOUVER, disponible en www.unida.edu.py/pdf/a01-guia-metod-apa-abnt-vancouver.pdf

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN ECONOMÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ÍNDICE 1. Presentación 2. Marco normativo 2.1. Oferta

Más detalles

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL Formato General Lo que sigue son algunas guías generales para el formato. El trabajo debe

Más detalles

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Preámbulo El presente documento complementa a) las Directrices de la Universidad

Más detalles

Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto

Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto Guía de Estilo para la Documentación del Proyecto A continuación se presentan a modo de sugerencia una guía de estilo que puede ser empleada para confeccionar los distintos documentos del proyecto. Estructura

Más detalles

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto

2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL. 6 al 8 Agosto de Regional Norte, UdelaR, Salto 2 CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES AGRARIAS ENFOQUES Y ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO RURAL 6 al 8 Agosto de 2014 Regional Norte, UdelaR, Salto Organiza: Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía

Más detalles

Instrucciones a los autores para presentación de artículos POLIS, Revista Latinoamericana

Instrucciones a los autores para presentación de artículos POLIS, Revista Latinoamericana Instrucciones a los autores para presentación de artículos POLIS, Revista Latinoamericana Formato General Extensión Artículo: Entre 7.000 y 9.000 palabras incluyendo bibliografía completa (formato APA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN CREATIVA Y HUMANÍSTICA PERFIL PROFESIONAL DIRECTRICES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN CREATIVA Y HUMANÍSTICA PERFIL PROFESIONAL DIRECTRICES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS Departaments de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació, Filologia Francesa i Italiana, i Filologia Anglesa i Alemanya MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN CREATIVA Y HUMANÍSTICA PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI. Normas APA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI. Normas APA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI Normas APA Guía para la redacción en el estilo APA, 6ta. Edición Fisicoquímica 201604 Pitalito, 2015

Más detalles

Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario

Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario TABLA DE CONTENIDOS I. Orden de la Tesis II. Extensión sugerida III. Formato y diseño de página a. Fuente y márgenes b. Espaciado c.

Más detalles

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica Presentación Este documento es una guía que oriente al estudiante sobre la estructura, organización y contenido

Más detalles

ANEXO PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA TESIS. Es la Cara de la Investigación y debe contener obligatoriamente lo siguiente:

ANEXO PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA TESIS. Es la Cara de la Investigación y debe contener obligatoriamente lo siguiente: ANEXO PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA TESIS 1. CARÁTULA Es la Cara de la Investigación y debe contener obligatoriamente lo siguiente: - Nombre de la Institución. - Nombre de la Facultad. - Nombre de

Más detalles

Normas de realización de los TFG

Normas de realización de los TFG Normas de realización de los TFG CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. Guía de Estilo para la Documentación 2. Estructura de los TFG 2.1. Estructura genérica 2.2. Proyectos

Más detalles

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya. Instrucciones para los autores.

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya. Instrucciones para los autores. Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya. Instrucciones para los autores. Temática y objetivos Esta publicación multidisciplinaria busca contribuir a la difusión, consulta

Más detalles

Metodología de Estudio y Escritura Académica (MEDEA) Antonio Rojas Castro Grupos 201 y 202

Metodología de Estudio y Escritura Académica (MEDEA) Antonio Rojas Castro Grupos 201 y 202 Metodología de Estudio y Escritura Académica (MEDEA) Antonio Rojas Castro Grupos 201 y 202 Tema 10. La citación 1. La citación: características y convenciones 2. Cita y plagio 3. Sistemas de citación 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO INSTRUCTIVO PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE GRADO O TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APROBADO (SEGÚN CORRESPONDA) Ejemplar

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2016-17 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD Julio: del 22 al 28 de julio. Matrícula Septiembre/Octu bre: Según cita previa en los días

Más detalles

Guía para la Elaboración de Estudios de Pertinencia de Programas Educativos del SUV

Guía para la Elaboración de Estudios de Pertinencia de Programas Educativos del SUV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Sistema de Universidad Departamento Académico Guía para la Elaboración de Estudios de Pertinencia de Programas Educativos del SUV Guía para Realizar el Estudio

Más detalles

ANALES de la Universidad Metropolitana

ANALES de la Universidad Metropolitana DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA La Revista tiene como objetivo difundir los resultados de las investigaciones de los profesores y de otras universidades, así como de los estudiantes de postgrado, manteniendo

Más detalles

Todas las comunicaciones serán evaluadas.

Todas las comunicaciones serán evaluadas. Las comunicaciones deberán enviarse (en español o inglés) antes del 31 de mayo de 2012, en formato Word, a través de la aplicación que se ha habilitado en esta página web. Todas las comunicaciones serán

Más detalles

NORMAS DE EDICIÓN. Las palabras que sean cita textual de otros autores irán en cursiva o entrecomilladas.

NORMAS DE EDICIÓN. Las palabras que sean cita textual de otros autores irán en cursiva o entrecomilladas. NORMAS DE EDICIÓN Tipos y tamaños de letra En el cuerpo del texto, Arial, tamaño 11 o Times New Roman, tamaño 12. Para las notas a pie de página y los encabezados, en caso de que los haya, Arial 9 o Times

Más detalles

Instrucciones para Autores.

Instrucciones para Autores. Instrucciones para Autores. Los artículos recibidos por el Consejo Editorial serán sometidos a arbitraje sólo, si reúnen los requisitos señalados más adelante. Una vez recibidas las evaluaciones de los

Más detalles

Normas editoriales. El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del Comité Editorial de nuestra publicación deberá:

Normas editoriales. El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del Comité Editorial de nuestra publicación deberá: Normas editoriales El autor que desee enviar artículos para consideración por parte del Comité Editorial de nuestra publicación deberá: 1. Enviar el artículo al correo electrónico de la revista: revartescenicas@ucaldas.edu.co,

Más detalles

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) La tesis deberá presentarse en el idioma oficial del país. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Decanato

Más detalles

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA BASES 1.- Las XVII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote se celebrarán en Lanzarote del 26 al 29 de septiembre de 2017 y serán organizadas

Más detalles

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA ÍNDICE: Extensión Formato Cómo destacar partes del texto Formato de Citas Notas al pié Presentación

Más detalles

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Definición de la Revista WALLALLO Es una revista virtual de investigación multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria del de la Universidad

Más detalles

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016: REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:! Se podrá proponer un Simposio en cualquiera de los Ejes Temáticos que están indicados en el portal del 8º Congreso.! Cada Simposio tendrá como

Más detalles

Cómo hacer...citas bibliográficas?

Cómo hacer...citas bibliográficas? Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria BOLETÍN Nº 3 Septiembre 2009 Cómo hacer...citas bibliográficas? Contenido: Qué son y para

Más detalles

ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I.

ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I. ASPECTOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL P.I. 1. INSTRUCCIONES DEL FORMATO. La memoria del Proyecto Integrado es un documento formal que debe ser preparado y redactado de acuerdo a una serie de exigencias

Más detalles

NORMAS DE GESTIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO (CURSO 2014/2015)

NORMAS DE GESTIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO (CURSO 2014/2015) COMISIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE BURGOS En Burgos, a las 12:15 horas del día 8 de octubre de 2015, se reúne la Comisión del Trabajo Fin de Grado en Derecho

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes:

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes: PORTADA En ella debe aparecer : -Título, nombre y apellidos

Más detalles

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Papel: Carta y blanco Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Título de artículo reflexivo Fuente: Time New Roman Título de artículo Nombre del seminario Ciudad donde se realizó el seminario Fuente:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática TRABAJO DE FIN DE GRADO: Guía del alumno Aprobado por los Comités de Título el día 8 de Junio de 2011 Modificado por los Comités de Título el día 9 de Noviembre de 2012

Más detalles

Reglamento para el Trabajo Fin de Máster. Nota: los documentos necesarios se puede descargar en la Web y plataforma virtual del Máster

Reglamento para el Trabajo Fin de Máster. Nota: los documentos necesarios se puede descargar en la Web y plataforma virtual del Máster Reglamento para el Trabajo Fin de Máster Extracto de la Normativa aprobada en sesión nº 24 de fecha 30 de abril de 2013, y modificada en sesión nº 39 de fecha 8 de abril de 2014, del Consejo de Gobierno

Más detalles

Psicología y Educación Integral A.C.

Psicología y Educación Integral A.C. Instrucciones para el envío de documentos de la Revista Electrónica La Revista Electrónica Revista Internacional PEI, es una publicación SEMESTRAL de carácter académico, producida por Psicología y Educación

Más detalles

BREVE GUÍA PARA TRABAJOS FIN DE GRADO

BREVE GUÍA PARA TRABAJOS FIN DE GRADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales BREVE GUÍA PARA TRABAJOS FIN DE GRADO CURSO 2016/17 Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación

Más detalles