Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P CUARTA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P CUARTA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O"

Transcripción

1 PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de Director: Lic. José Calderón González Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P CUARTA SECCIÓN Tels. y Fax: , TOMO CL Morelia, Mich., Viernes 17 de Diciembre del 2010 NUM. 64 Responsable de la Publicación Secretaría de Gobierno D I R E C T O R I O Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo Mtro. Leonel Godoy Rangel Secretario de Gobierno Mtro. Fidel Calderón Torreblanca Director del Periódico Oficial Lic. José Calderón González Aparece ordinariamente de lunes a viernes. Tiraje: 250 ejemplares Esta sección consta de 6 páginas Precio por ejemplar: $ del día $ atrasado Para consulta en Internet: Correo electrónico periodicooficial@michoacan.gob.mx C O N T E N I D O PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO POR EL QUE SE DECLARA ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN LA CATEGORÍA DE "PARQUE ESTATAL" EN SU MODALIDAD DE "PARQUE URBANO ECOLÓGICO" AL LUGAR CONOCIDO COMO "EL MANGLITO", MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, de acuerdo a lo que establecen los artículos 4º párrafo cuarto, 27 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 60 fracción XXII, 62, 65 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; 3, 4º, 11, 13 y 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo; 7 fracciones I, II y V, 44 y 45 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 3 fracción II y III, 6º fracción I y II, 7º fracción IV, 8º fracción IV, 60, 61 inciso b), 62, 64, 66, 67, 68, 69, 71, 72, 74, 76, 77 y 80 de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo; 157,164 fracción II, 166, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178 del Reglamento de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo; y, C O N S I D E R A N D O Que corresponde al Poder Ejecutivo del Estado establecer, regular, administrar y vigilar las áreas naturales protegidas de carácter estatal, con la participación activa de los gobiernos municipales, así como de los dueños y poseedores involucrados en éstas. Que el Plan Estatal de Desarrollo , en el Eje Temático IV, denominado Desarrollo y Sustentabilidad Ambiental, establece que en el Estado de Michoacán existe una superficie de cinco millones ochocientos noventa y tres mil ciento dieciocho hectáreas, de la cual el setenta por ciento corresponde a suelos originalmente con vocación o aptitud forestal, de las cuales se conserva una superficie de alrededor de un millón y medio de hectáreas de bosques de clima templado y un millón de hectáreas de selvas, de las cuales se pierden al año

2 PAGINA 2 PERIODICO OFICIAL cincuenta y tres mil cuatrocientos cuarenta hectáreas en promedio, siendo sus principales causas el cambio de uso de suelo con fines agropecuarios, crecimiento urbano, tala ilegal e incendios forestales. Que la conservación de las especies de plantas, animales, hongos y microorganismos amenazados o en peligro de extinción, requieren de la protección y conservación de su hábitat, conjuntamente con la defensa de la integridad de los ecosistemas donde se refugian, mantienen y reproducen. Que «El Manglito» cuenta con características ambientales relevantes para el Estado, ya que se compone principalmente de vegetación de manglar y selva baja caducifolia. El sitio de estudio se ubica en el sur-oeste del Estado de Michoacán, perteneciente al Municipio de Lázaro Cárdenas. El Municipio está ubicado a 314 kilómetros de la capital del Estado, por la autopista siglo XXI. Que «El Manglito» se ubica al suroeste de la ciudad de Lázaro Cárdenas, cabecera del Municipio del mismo nombre, en las coordenadas Latitud norte ", Longitud oeste " y tiene una Altitud 5 m.s.n.m. Que el sitio presenta diferentes grados de deterioro, debido a la presión que diversas actividades productivas están ejerciendo sobre él, acelerando procesos de perturbación ambiental, es por ello que se determinó protegerlo mediante el Decreto de Área Natural Protegida. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, se notificó al propietario del terreno involucrado, de una eventual Área Natural Protegida; así como del inicio de procedimiento para la declaratoria. Que la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, inició la elaboración del Estudio Técnico Justificativo del predio conocido como «El Manglito», y del cual se desprende que el manglar es un ecosistema marino-costero ubicado en los trópicos y subtrópicos del planeta. Se trata de una asociación vegetal oligoespecífica formada por la agrupación de plantas hidrohalofíticas en donde predominan diferentes especies de mangle. Los mangles, son especies leñosas de gran productividad biótica, que crecen y se desarrollan en las zonas intermareales y terrenos anegados de los deltas y estuarios litorales, y se localizan sobre suelos salinos, arenosos, fangosos, arcillosos, con poco oxígeno y a veces ácidos. Que los manglares constituyen un ecosistema irremplazable y único, que alberga a una gran biodiversidad, por lo que se les considera como una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo. Son ecosistemas muy variados en cuanto a su composición y estructura, marcando la transición entre mar y tierra. Poseen múltiples valores ecológicos, entre los que se destacan la producción de hojarasca, detritos y compuestos orgánicos solubles que son aprovechados por gran cantidad de organismos que conforman complejas redes tróficas, constituyendo de esta manera el hábitat de una variada fauna residente y migratoria. Además, mantienen la producción pesquera y desempeñan otros papeles importantes en lo que se refiere a valores sociales y económicos. Que las principales especies vegetales que constituyen el bosque de mangle que se encuentra en «El Manglito» son: Conocarpus erectus (mangle botoncillo), Rhizophora mangle (mangle rojo), Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Avicennia germinans (mangle salado). Que en cuanto a la fauna presente, incluye ejemplares de hábitats marinos y terrestres; la presencia de la mayoría de especies depende de las mareas y las fases de los ciclos vitales. Tanto la fauna residente como la migratoria son abundantes y diversas. Que el lugar pertenece a un sistema ecológico importante, donde habita el caimán de la costa Crocodylus acutus, así como varias especies de aves como Phalacrocorax olivaceus (cormorán), Pelecanus occidentalis (pelícano), Butorides virescens (garcita verde), Ardea herodias (garzón cenizo), Tigrisoma mexicanum (garza tigre), Casmerodius albus (gran garza blanca), Egretta thula (garza ganadera), Bulbucus ibis (garza), Coragyps atratus (zopilote), Jacana spinosa (jacana), Actitis macularia (playerito alzacolita), Calidris alba (playerito correlón), Charadrius vociferus (chorlito de collar) y Eudocimus albus (ibis blanco). Que en el área se han registrado 104 especies de peces de importancia pesquera en mar abierto y aguas interiores, (Madrigal, 2005), algunas de ellas son: la carpa común Cyprinus carpio, cuatete Galeichtys coerulescens, robalo Centropomus pectinatus, jurel Caranx hippos, pargo Lutjanus guttatus, ronco Pomadasis bayanus y popoyote Dormitator latifrons, entre otras. Que dentro de los invertebrados sobresalen el caracol púrpura Purpura pansa, el ostión de roca Crassostrea iridescens y langostino Macrobranchium tenellum. Que en reconocimiento de campo en «El Manglito», se encontraron las siguientes especies de anfibios y reptiles: Smilisca baudini, Bufo marinus, Eleutherodactylus ssp., Rana forreri (anfibios); Anolis nebulosus, Basiliscus vittatus, Leptodeira maculata y Masticophis mentovarius (reptiles).

3 PERIODICO OFICIAL PAGINA 3 Que este lugar es importante zona de anidación y alimentación de las tortugas marinas y el cocodrilo de río. Que con base a las conclusiones del Estudio Técnico Justificativo, se pretende aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo y las normas federales aplicables en la materia, para validar un diagnóstico ecológico, económico y social, que respalde el decreto del lugar conocido como «El Manglito», en la ciudad de Lázaro Cárdenas, Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Que de acuerdo con las recomendaciones que surgieron en el Estudio Técnico Justificativo que se hizo para este fin, se concluye que es necesaria su protección como Área Natural Protegida. Que de acuerdo con el Estudio Técnico Justificativo y lo que establece la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, en los artículos 61 inciso b) y 64 se le da la categoría de Parque Estatal y de conformidad con los artículos 164 fracción II y 166 del Reglamento de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, se ubica en la modalidad de «Parque Urbano Ecológico» y su definición es: «Son aquellas áreas de uso público dentro de los centros de población, que tienen como objetivo preservar el equilibrio de las áreas urbanas e industriales, entre las construcciones, equipamientos e instalaciones respectivas y los elementos naturales. Las obras y actividades que pueden desarrollarse, serán aquellas encaminadas a la protección, recuperación, rehabilitación y restauración del sitio, así como a la investigación, Educación Ambiental, recreación y turismo sustentable. No podrá realizarse aprovechamiento alguno de los recursos naturales en el área.» Que en cumplimiento a lo que establece el artículo 72 de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, se tiene el consentimiento expreso de los dueños y propietarios del predio en mención. Por lo antes expuesto, he tenido a bien emitir el siguiente: DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN LA CATEGORÍA DE «PARQUE ESTATAL» EN SU MODALIDAD DE «PARQUE URBANO ECOLÓGICO» AL LUGAR CONOCIDO COMO «EL MANGLITO», MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN. Artículo 1. Se declara de orden público e interés social establecer como Área Natural Protegida en la categoría de «Parque Estatal» en su modalidad de Parque Urbano Ecológico», al lugar conocido como «El Manglito», que se ubica al suroeste de la ciudad de Lázaro Cárdenas, Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una superficie de hectáreas, siendo su descripción topográfica y limítrofe la siguiente: El Área Natural Protegida referida, comprende 2 polígonos georreferenciados, divididos entre sí por un Boulevard en construcción, el cual conduce a la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con las siguientes especificaciones cartográficas: PROYECCIONES UTM DATUM WGS 84 ELIPSOIDE WGS 84 ZONA 13 RETICULA UTM A 200 M El Polígono número 1, Se inicia con el punto N. 1, ubicado en cerca de alambre con coordenadas Y=1 985,961.09, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 2, ubicado en quiebre, con coordenadas Y=1 985,922.69, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 3, con coordenadas Y=1 985,855.20, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 4, con coordenadas Y=1 985,835.49, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 5, con coordenadas Y=1 985,744.46, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 6, con coordenadas Y=1 985,680.43, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 7, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 985,670.97, X=793, y de aquí con rumbo N E y una distancia de m, se llega al punto N. 8, con coordenadas Y=1 985,757.72, X=793, y de aquí con rumbo N E y una distancia de m, se llega al punto N. 9, ubicado en quiebre, con coordenadas Y=1 985,806.56, X=794, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 10, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 985,750.76, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 11, con coordenadas Y=1 985,661.82, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 12, con coordenadas Y=1 985,631.83, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 13, con coordenadas Y=1 985,614.47, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 14, con coordenadas Y=1 985,600.27, X=794, y de aquí con

4 PAGINA 4 PERIODICO OFICIAL rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 15, con coordenadas Y=1 985,586.02, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 16, con coordenadas Y=1 985,562.23, X=794, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 17, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 985,491.73, X=794, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 18, con coordenadas Y=1 985,613.55, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 19, con coordenadas Y=1 985,707.46, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 20, ubicado en quiebre y cerca de alambre; con coordenadas Y=1 985,766.50, X=793, y de aquí con rumbo N E y una distancia de m, y siguiendo cerca de alambre, se llega al punto N. 1, considerado inicio del polígono número1; teniendo una superficie de 110, m 2. El polígono número 2, se inicia en el punto N. 24, ubicado en quiebre con coordenadas Y=1 986,426.94, X=792, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 25, ubicado en quiebre, con coordenadas Y=1 986,422.30, X=792, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 26, con coordenadas Y=1 986,351.27, X=792, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 27, con coordenadas Y=1 986,260.50, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 28, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 986,247.55, X=793, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 29, ubicado en quiebre y cerca de alambre; con coordenadas Y=1 986,227.00, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 30, con coordenadas Y=1 986,039.75, X=793, y de aquí con rumbo S E y una distancia de m, se llega al punto N. 31, ubicado en quiebre de Blvd. y cerca de alambre, con coordenadas Y=1 985,971.79, X=793, y de aquí con rumbo S W y una distancia de m, se llega al punto N. 32, ubicado en quiebre y cerca de alambre; con coordenadas Y=1 985,784.46, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 33, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 985,797.00, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 34, ubicado en quiebre; con coordenadas Y=1 985,855.55, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 35, con coordenadas Y=1 986,034.49, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 36, con coordenadas Y=1 986,115.70, X=793, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 37, con coordenadas Y=1 986,191.38, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 38, con coordenadas Y=1 986,213.47, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m se llega al punto N. 39, con coordenadas Y=1 986,266.38, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 40, con coordenadas Y=1 986,290.29, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 41, con coordenadas Y=1 986,313.66, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 42, con coordenadas Y=1 986,357.44, X=792, y de aquí con rumbo N W y una distancia de m, se llega al punto N. 43, con coordenadas Y=1 986,386.95, X=792, y de aquí con rumbo N E y una distancia de 55.63, se llega al punto N. 24, considerado como inicio del polígono número 2; con una superficie de 96, m 2. La superficie total del Área Natural Protegida en la categoría de «Parque Estatal» en su modalidad de «Parque Urbano Ecológico», al lugar conocido como «El Manglito», que se ubica al suroeste de la ciudad de Lázaro Cárdenas, Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán es de 207, m 2, misma que es el resultado de la suma de los dos polígonos antes descritos. Artículo 2. Para los efectos del presente Decreto se entenderá por: I. Área Natural Protegida. Al Área Natural Protegida en la categoría de Parque Estatal en su modalidad de Parque Urbano Ecológico, al lugar conocido como El Manglito, que se ubica al suroeste de la ciudad de Lázaro Cárdenas, municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán; II. III. IV. CEDELAC: La Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Costa Michoacana; DECRETO: Al Decreto por el que se declara como Área Natural Protegida en la categoría de Parque Estatal en su modalidad de Parque Urbano Ecológico al lugar conocido como El Manglito, municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán; El Estado. El Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo;

5 PERIODICO OFICIAL PAGINA 5 V. El H. Ayuntamiento. Al H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Michoacán; VI. VII. El Programa. Al Programa de Manejo del Área Natural Protegida, siendo el instrumento de planeación y normativa que contendrá, entre otros aspectos, las líneas de acción, criterios, lineamientos y en su caso, actividades específicas a las cuales se sujetará la administración y manejo del misma; y, La Secretaría. A la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. Artículo 3. La administración y manejo del Área Natural Protegida quedará a cargo de La Secretaría, en colaboración con CEDELAC. La inspección y vigilancia del Área Natural Protegida quedará a cargo de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, en términos de la normativa aplicable. Artículo 4. La Secretaría, en el ámbito de su competencia: I. Promoverá las inversiones públicas, privadas y sociales para la administración y el manejo del Área Natural Protegida; II. III. Establecerá, o en su caso promoverá, la creación y utilización de esquemas y mecanismos para captar recursos y financiar o apoyar la administración y el manejo del Área Natural Protegida; y, Otorgará a los propietarios, poseedores, organizaciones sociales, públicas o privadas, y demás personas interesadas, concesiones, permisos o autorizaciones para la realización de obras o actividades en el Área Natural Protegida, de conformidad con lo que señale el Reglamento de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, lo que para tal efecto establezca el presente Decreto y El Programa. Artículo 5. El Programa será elaborado por La Secretaría y El H. Ayuntamiento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 76 y 77 de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo y 172 al 178 del Reglamento de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo. El Programa además deberá contener lo siguiente: I. Las características físicas, biológicas y sociales del Área Natural Protegida; II. III. IV. Los objetivos del Área Natural Protegida; Las acciones a realizar en el corto, mediano y largo plazo para la conservación, restauración e incremento de los recursos naturales, para la investigación y educación ambiental y, en su caso, para el aprovechamiento racional del Área Natural Protegida y sus recursos; Las normas oficiales mexicanas y las normas ambientales estatales aplicables para el uso del suelo y aprovechamiento de los recursos naturales, las características sanitarias, de cultivo y conservación del suelo y del agua y la prevención de su contaminación; V. Las bases para la administración, mantenimiento y vigilancia del Área Natural Protegida; VI. VII. El señalamiento de las disposiciones jurídicas ambientales aplicables; y, Los mecanismos de financiamiento del Área Natural Protegida. Artículo 6. Las dependencias, entidades y coordinaciones de la Administración Pública Estatal, en coordinación con El H. Ayuntamiento, deberán observar las previsiones contenidas en el presente Decreto y en El Programa, en el diseño e implementación de las políticas y programas sectoriales que incidan en la región, así como en la elaboración y actualización de los distintos instrumentos de planeación, los programas de desarrollo urbano y los ordenamientos ecológicos del territorio. Los programas e instrumentos a que se refiere el párrafo anterior, deberán remitirse a La Secretaría para su integración en el expediente del Área Natural Protegida. Artículo 7. Las obras o actividades que se realicen en el Área Natural Protegida, deberán sujetarse a lo establecido en El Programa, la cuales no deben ser contrarias a la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo, al Reglamento de la Ley referida y al presente Decreto. Artículo 8. Cuando se pretendan ejercer acciones o inversiones en el Área Natural Protegida, por parte de las dependencias, entidades y coordinaciones de la Administración Pública Estatal, se ajustarán a las disposiciones establecidas en el presente Decreto o en El Programa; así mismo, ninguna institución pública o privada podrá autorizar partida presupuestal destinada a programas o actividades que contravengan los mismos.

6 PAGINA 6 PERIODICO OFICIAL Artículo 9. Los notarios públicos y cualquier otro fedatario que intervenga en actos jurídicos relativos a la propiedad o posesión del Área Natural Protegida materia de este Decreto, deberán hacer referencia a la presente Declaratoria y a sus datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad Raíz y del Comercio del Estado, en los términos del artículo 80 de la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo. Artículo 10. Todos los actos que contravengan las disposiciones de la presente Declaratoria, serán nulos de pleno derecho. ARTÍCULOS TRANSITORIOS Artículo Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. Artículo Segundo. El Programa será elaborado por La Secretaría y El H. Ayuntamiento en un plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor del presente Decreto. Artículo Tercero. Inscríbase el presente Decreto en el Registro Público de la Propiedad Raíz y del Comercio en el Estado. Morelia, Michoacán, a 23 de noviembre de Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. El Gobernador Constitucional del Estado Leonel Godoy Rangel (Firmado) El Secretario de Gobierno Fidel Calderón Torreblanca (Firmado) La Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente Catalina Rosas Monge (Firmado)

COPIA SIN VALOR LEGAL

COPIA SIN VALOR LEGAL P ERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE MODIFICA EL SIMILAR POR EL QUE SE DECLARA COMO AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION CONOCIDA COMO LAGUNA COLOMBIA, CON LA CATEGORIA DE ZONA SUJETA A CONSERVACIÓN ECOLOGICA, REFUGIO

Más detalles

AUSENCIO CHAVEZ HERNANDEZ

AUSENCIO CHAVEZ HERNANDEZ Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 11 de septiembre de 1995. DECRETO QUE DECLARA ÁREA NATURAL PROTEGIDA CON EL CARÁCTER DE PARQUE

Más detalles

COPIA SIN VALOR LEGAL

COPIA SIN VALOR LEGAL P ERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm.

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. 31 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LÁZARO CÁRDENAS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA REGIÓN CONOCIDA COMO PARQUE LAGUNA DE BACALAR CON LA CATEGORÍA DE PARQUE ECOLÓGICO ESTATAL UBICADA EN LA LOCALIDAD DE BACALAR, MUNICIPIO

Más detalles

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN»

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN» INICIATIVA DE DECRETO MEDIANTE LA CUAL SE SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA QUE EL EJECUTIVO DEL ESTADO SE CONSTITUYA EN GARANTE O AVAL SOLIDARIO DEL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA, MICHOACÁN, PARA QUE SU PLANTILLA DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO

GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO VICENTE FOX QUESADA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION DENOMINADA SISTEMA LAGUNAR CHICHANKANAB, CON LA CATEGORIA DE RESERVA ESTATAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS, QUINTANA ROO.

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 19 de Julio de 1996 DECRETO por el que se declara área natural protegida, con el carácter de Parque Marino Nacional, la zona conocida como Bahía de Loreto, ubicada frente a las costas del Municipio de

Más detalles

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera Propuesta de Conversión Administrativa M.C. Miguel E. Magaña Virgen II Foro de Investigación y Conservación del Bosque La Primavera 5 y 6 de marzo de 2009

Más detalles

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1692-2CP2-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Vida

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO (Publicado en la edición número 68, Cuarta Sección, Sumario del Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potos, el miércoles 5 de junio de 1996). PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

D E C R E T O ARTICULO PRIMERO.-

D E C R E T O ARTICULO PRIMERO.- DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION DENOMINADA LAGUNA MANATI, CON LA CATEGORIA DE ZONA SUJETA A CONSERVACION ECOLOGICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ROO.

Más detalles

PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI.

PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI. PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI. AÑO LXXIX.- SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., VIERNES 10 DE MAYO DE 1996.- NÚMERO 57. TERCERA SECCIÓN SUMARIO.- PODER EJECUTIVO DEL

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERANDO

CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERANDO Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado El 24 de marzo del 2006. LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de las atribuciones

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION DENOMINADA SISTEMA LAGUNAR CHACMOCHUCH, CON

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION DENOMINADA SISTEMA LAGUNAR CHACMOCHUCH, CON DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION DENOMINADA SISTEMA LAGUNAR CHACMOCHUCH, CON LA CATEGORIA DE ZONA SUJETA A CONSERVACION ECOLOGICA, REFUGIO ESTATAL DE FLORA Y FAUNA, UBICADA

Más detalles

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas Decreto No. 49-90 del Congreso de la República DECRETO NÚMERO 49-90 * * Publicado a páginas 1 a 9 del número 79, tomo 239, de

Más detalles

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO (Publicado en la edición número 68, Cuarta Sección, Sumario del Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potos, el miércoles 5 de junio de 1996). PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO

GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO GOBIERNO DEL ESTADO- PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.-GUANAJUATO VICENTE FOX QUESADA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CEDRSSA ELEMENTOS PARA LA GLOSA DEL 5 INFORME DE GOBIERNO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DIRECCIÓN DE PROPUESTAS ESTRATÉGICAS JESÚS GUZMÁN FLORES Palacio de San Lázaro, 9 de septiembre de 2011. CEDRSSA/DPE/REP/2011/09/12/03

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES III Y IV DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

LÁZARO CÁRDENAS BATEL

LÁZARO CÁRDENAS BATEL Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 31 de enero del 2005 LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de las facultades que al Ejecutivo

Más detalles

COPIA SIN VALOR LEGAL PERIODICO OFICIAL C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867

COPIA SIN VALOR LEGAL PERIODICO OFICIAL C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total Año Gobierno del Estado CONAFOR Total 2002 12.2 48.8 61.0 2003 12.8 38.5 51.3 2004 11.9 55.2 67.1 2005 17.9 51.5 69.4 2006 24.1 70.4 94.5 2007 26.8 167.3 194.1 2008 27.3 232.0 259.3 2009 23.4 256.0 279.4

Más detalles

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA Consulta el Programa de Manejo http://www.conanp.gob.mx/acciones/consulta/ Las Áreas Naturales Protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Fomento y Normatividad DGFADUTST Dirección de Fomento e Integración Ambiental del Turismo NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL TURISMO Lic. Gabriela

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

PERIODICO O F ICIAL C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

PERIODICO O F ICIAL C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON

LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON (Publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 31 de Enero de 1997) La presente Ley tiene por objeto regular

Más detalles

Tabachín # 107, Col. Nva. Jacarandas, C.P QUINTA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O

Tabachín # 107, Col. Nva. Jacarandas, C.P QUINTA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O P E R I Ó D I C O O F I C I A L DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse

Más detalles

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka. LEY QUE CREA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA YUMKA. CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES. (REFORMADO, P.O. 16 DE JUNIO DE 1999) ARTÍCULO 1. Se crea el Organo Desconcentrado

Más detalles

SITUACION DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO SALADO GUAYAQUIL. Nancy Hilgert Directora Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES 24 marzo 2011

SITUACION DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO SALADO GUAYAQUIL. Nancy Hilgert Directora Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES 24 marzo 2011 SITUACION DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO SALADO GUAYAQUIL Nancy Hilgert Directora Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES 24 marzo 2011 ubicación El Estero Salado, conformado por un sistema de manglares,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental?

Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental? Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental? Es uno de los instrumentos de la política ambiental mexicana. Efectúa análisis de los proyectos para identificar y cuantificar los impactos ambientales. Previene

Más detalles

ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS DEL ESTADO DE COLIMA.

ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS DEL ESTADO DE COLIMA. Tomo 101, Colima, Col., Sábado 27 de Agosto del año 2016; Núm. 52 pág. 1553. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA ACUERDO DE SECTORIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS DESCENT RALIZADOS Y DESCONCENTRADOS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA CON LA CATEGORIA DE RESERVA ESTATAL LA REGION DENOMINADA SELVAS Y HUMEDALES DE COZUMEL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE COZUMEL, QUINTANA ROO. Publicada

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR

BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR DECRETO DE CREACION BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR Las leyes y disposiciones de carácter oficial son obligatorias con el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

LEY DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Y SUS MUNICIPIOS

LEY DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Y SUS MUNICIPIOS Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado El 12 de Marzo del 2007. LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace

Más detalles

LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber NÚMERO 69

LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber NÚMERO 69 El 22 de Septiembre del 2006. LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber El H. Congreso del Estado, se ha servido

Más detalles

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS) POLÍTICA FORESTAL 9 SEMESTRE MORELIA MICHOACÁN 8 DE DICIEMBRE DEL 2009 P R O F E S O R: J O S É C R U Z D E L E Ó N A L U M N O: A L E J A N D R O

Más detalles

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. ACUERDO

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. ACUERDO Tomo 102, Colima, Col., Sábado 04 de Febrero del año 2017; Núm. 10, pág. 2. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN INCORPORADOS

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL VI INFORME DE GOBIERNO, 2012. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) Liza Covantes Torres

Más detalles

Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P NOVENA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O

Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P NOVENA SECCIÓN Tels. y Fax: , C O N T E N I D O PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO I AYUNTAMIENTO MUNICIPAL M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u

Más detalles

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Guatemala, 2 de diciembre de 1998. ACUERDO GUBERNATIVO No.

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 22 de septiembre de 2008 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DECRETO por el que se declara área natural protegida con la categoría de área de protección

Más detalles

COPIA SIN VALOR LEGAL

COPIA SIN VALOR LEGAL P ERIODICO O FICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 47, de fecha 31 de octubre de 2001, Tomo CVIII, Número Especial CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O JUAN CARLOS ROMERO HICKS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 77 Fracción II y 79 de la Constitución Política del Estado;

Más detalles

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable OBJETO Y ATRIBUCIONES: La dirección de protección ambiental y desarrollo sustentable busca formular, conducir y avaluar los instrumentos de la política ambiental, aplicando las herramientas de la gestión

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 PÁGINA 10 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 CIUDADANO ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE FINANZAS POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS ESTIMADOS Y EL CALENDARIO

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 506.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman, las fracciones VI y VII del artículo 55; Se adicionan, el artículo

Más detalles

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I V 30 SECCIÓN V 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 167 III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 167 III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Índice Sección Tercera PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN TOMO CLIII NÚMERO 167 III Registrado como artículo de

Más detalles

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA Autores: CARLOS VÁZQUEZ YANEZ / ALMA OROZCO SEGOVIA Exposición : Fabiola Sol Amaya Garza Etna Isabel Rabadán Valdez LA NATURALEZA EN MÉXICO México, como fragmento de las

Más detalles

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección General de Operación Regional Dirección de Actividades

Más detalles

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

COPIA SIN VALOR LEGAL

COPIA SIN VALOR LEGAL P ERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 1 DE DICIEMBRE DE 2015 No. 229 Jefatura de Gobierno Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Decreto por el que se

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 5 de junio de 2009

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 5 de junio de 2009 DECRETO por el que se declara área natural protegida, con el carácter de santuario, la porción marina conocida como Ventilas Hidrotermales de la Cuenca de Guaymas y de la Dorsal del Pacífico Oriental,

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Financiero para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza Informe de correspondencia y turno a Comisión:

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO Celebración a los mares Patrimonio para el futuro Corales blandos y antias anaranjadas. Christopher Newbert SECRETARÌA

Más detalles

COPIA SIN VALOR LEGAL

COPIA SIN VALOR LEGAL P ERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P. 58000 P E R I O D I C O O F I C I A L DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 Director: Lic. Aarón Navas Alvarez Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Tomo

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 572-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 7, 9 y 10 de la Ley General de Turismo 2. Tema

Más detalles

1 de 24 01/12/ :57 p.m.

1 de 24 01/12/ :57 p.m. 1 DOF: 30/11/2012 DECRETO por el que se declara área natural protegida, con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Balandra, localizada en el municipio de La Paz, en

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 10 de mayo de 2007 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DECRETO por el que se declara área natural protegida, con la categoría de Parque Nacional

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño:

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conservación de los Ecosistemas de Manglar Auditoría de Desempeño: 09-0-16100-07-0148 Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de los recursos públicos

Más detalles

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Humedales Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Definición Los humedales incluyen diversos ecosistemas como los esteros, manglares, oasis, lagos, lagunas, ríos, bahías, ciénegas, tulares,

Más detalles

AUTORIDAD RESPONSABLE ATRIBUCIONES FUNDAMENTO LEGAL

AUTORIDAD RESPONSABLE ATRIBUCIONES FUNDAMENTO LEGAL 1. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS AL INTERIOR DE LA SEMARNAT. AUTORIDAD RESPONSABLE ATRIBUCIONES FUNDAMENTO LEGAL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y POLÍTICA

Más detalles

Estatus D A V. Nivel: Gestión. Dimensión: Marco Legal. Descripción: B Marco normativo para el cuidado del medio ambiente.

Estatus D A V. Nivel: Gestión. Dimensión: Marco Legal. Descripción: B Marco normativo para el cuidado del medio ambiente. B.3.1.1 Marco normativo para el cuidado del medio Gestión Descripción: Marco Legal El municipio cuenta con disposiciones normativas en materia de medio El municipio no cuenta con disposiciones normativas

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES DE SU COMPETENCIA Y APLICACIÓN ARTICULO 1.- Las disposiciones contenidas

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Noviembre, 2012 ORGANIGRAMA Jefe de aprovechamiento de recursos naturales DIRECTOR RECURSOS NATURALES Asistente Coordinación

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LICENCIADO MARIO P. MARIN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO Que en interés del Gobierno

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXI Saltillo, Coahuila, martes 16 de diciembre de 2014 número 100 REGISTRADO

Más detalles

Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA:

Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA: Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco CONVOCA: A profesores e investigadores de las Universidades Públicas y Privadas, Institutos de Investigación, Empresas,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 19 de mayo de 2017 SECRETARIA DE ECONOMIA DECRETO por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla C.C. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LICENCIADO MARIO P. MARIN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO Que mediante Decreto

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE UDA-CAIPTLAX LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE MESA DE DIÁLOGO 25 de agosto de 2015 NUEVA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

YURÍRIA. Fenómeno Geológico ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

YURÍRIA. Fenómeno Geológico ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Fenómeno Geológico YURÍRIA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Con el propósito de garantizar la preservación y conservación de nuestro patrimonio natural y asegurar el aprovechamiento sustentable y disponibilidad

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Ejecutivo del Estado, por el que se establece los Lineamientos para la Asignación del

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles