Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios"

Transcripción

1 Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Ing. Jaime Mendoza Gacon Gerente División Generación y Transmisión 16 de marzo de 2009

2 Introducción

3 Qué tarifas se están regulando como Precios en Barra? Tarifas de Generación Eléctrica Precio de Energía: Remunera los costos variables de las centrales de generación eléctrica (los que dependen de la cantidad que se produzca) Precio de Potencia: Remunera los costos fijos de las centrales de generación eléctrica (los que no dependen de la cantidad que se produzca) Tarifas de Transmisión Principal Ingreso tarifario: Monto que los generadores deben transferir a los transmisores Peaje unitario: Monto (en por unidad) que los consumidores deben pagar al transmisor para completar los costos del servicio Garantía por Red Principal de Camisea: Monto (en por unidad) necesario que los consumidores transfieran a los Concesionarios de la Red Principal de Camisea para completar sus ingresos garantizados

4 Qué tarifas se están regulando como Precios en Barra? Tarifas de Transmisión Principal (continuación) Cargos Adicionales: Monto (en por unidad) que el Decreto Legislativo 1041 y los Decretos de Urgencia y ordenan incluir dentro del Peaje de Sistema Principal de Transmisión. Cargo por Compensación por Transporte de Gas Natural, que implica la diferencia entre capacidad reservada de transporte de gas natural menos el consumo real del gas natural (Artículo 5 de DL-1041) Cargo por Compensación de Adicional por Seguridad de Suministro, que implica la compensación a las centrales duales que operan con gas natural o diesel (Artículo 6 de DL-1041) Cargo por Compensación de Generación Adicional, que implica el pago por instalación de unidades de emergencia (Artículo 5 de DU ) Cargo por Compensación de Costo Variable Adicional, que implica los sobrecostos de las unidades que operan con costo variable mayor al costo marginal (Artículo 1 del DU ) Cargo por Compensación de Retiros Sin Contratos, que implica los sobrecostos de las unidades que cubren los Retiros Sin Contratos (Artículo 2 del DU )

5 Qué principios se utilizan? Tarifas de Generación Eléctrica Criterios marginalistas en el Sistema Interconectado: se paga el costo de la generación más económica para atender la demanda Costos de Producción de Electricidad Costo Fijo: US$/kW-año Costo Variable: US$/MWh 0 Hidráulica TV Carbón TV R6 CC-GN CS-GN CS-D2 0 Costo Fijo Costo Variable

6 Qué principios se utilizan? US$/kW-año Tarifas de Generación Eléctrica Precio de Potencia: Unidad más económica a construir Este es el precio de potencia que paga el consumidor Hidroeléctricas TV Carbón TV Residual Ciclo Combinado Ciclo Simple

7 Qué principios se utilizan? Tarifas de Generación Eléctrica Precio de Energía: promedio ponderado de los costos de la unidad más económica hasta atender la demanda en cada momento del tiempo Precio = ( )/3 = 40,00 70 US$/ MWh US$/ MWh Nuevo Valor Agua Valor Agua Costo de producción Demanda del consumidor Costo de producción

8 Qué principios se utilizan? Tarifas de Generación Eléctrica Mecanismo de ajuste: la tarifa regulada de generación no debe diferir en más (ni menos) de 10% del promedio ponderado de los precios de las Licitaciones Se ajusta hasta la línea punteada +10% -10% Precio promedio ponderado Licitaciones (nivel de referencia) Se ajusta hasta la línea punteada Tarifa de Generación

9 Qué principios se utilizan? Tarifas de Transmisión (Eléctrica) Principal Criterios de costo medio: se paga el costo del sistema de transmisión necesario para transmitir la energía requerida por la demanda, considerando criterios de eficiencia Costo Total de la transmisión (inversión y operación) ± Liquidación Ingreso tarifario Peaje por Conexión Responsabilidad de generadores A la tarifa de los consumidores Recaudación

10 Qué principios se utilizan? Garantía por Red Principal de Camisea (GRP) Criterios de costo medio: se paga el ingreso garantizado para el transporte y distribución del gas natural de Camisea. Ingreso Garantizado red de transporte y distribución de gas Natural Recaudado por tarifa de gas natural Responsabilidad fundamentalmente de generadores GRP A la tarifa de los consumidores Recaudación

11 Qué principios se utilizan? Cargos Adicionales (CA) Criterios de compensación: se estima los costos que deben ser compensados en cumplimiento del Decreto Legislativo N 1041 y los Decretos de Urgencia N y N Estos costos son asignados a los usuarios de electricidad dentro del Peaje de Sistema Principal de Transmisión y en las formas que establecen dichos decretos. Los costos son asignados en misma proporción para los usuarios de electricidad, con excepción del Cargo por Compensación de Generación Adicional que establece en Decreto de Urgencia N , el cual debe ser asignado en base a los siguientes factores: Usuario Regulado factor 1,0 Usuario Libre factor 2,0 (mayor o igual que 1MW y menor que 10 MW) Grandes Usuarios factor 4,0 (mayor o igual que 10 MW)

12 Conclusión importante Tarifas de Generación Eléctrica Precio de Potencia: es siempre igual al costo de inversión en una unidad TG ciclo simple, sólo varía cuando los costos varían Precio de Energía: varía con la demanda y la calidad de la oferta A mayor demanda corresponde mayor precio, manteniendo la oferta invariable. A más oferta eficiente corresponde un menor precio, manteniendo la demanda invariable Tarifa de Generación = Precio de Potencia + Precio de Energía

13 Conclusión importante Tarifas de Transmisión Eléctrica El Peaje por conexión disminuye si la demanda aumenta GRP La GRP disminuye si el consumo de gas se incrementa (principalmente si la generación con gas natural aumenta) Cargos Adicionales (CA) Los Cargos Adicionales disminuye conforme las compensaciones disminuyan (principalmente si no operan centrales caras). Tarifa Barra = Tarifa de Generación + Tarifa de Transmisión + GRP + CA

14 Fijación de Precios en Barra En qué consiste y cuáles son los procedimientos de cálculo?

15 Qué ordena la legislación? Tarifas de Generación Eléctrica (Sistema Interconectado) Utilizar la oferta y demanda de los últimos 12 meses Proyectar la oferta y demanda para los próximos 24 meses Determinar el precio de energía a partir del equilibrio de oferta y demanda Determinar el precio de potencia como el costo de inversión en una turbina a gas Tarifas de Transmisión Principal (Sistema Interconectado) Determinar el Valor Nuevo de Reemplazo para los casos que corresponda y el Costo de Operación y Mantenimiento (costos totales) Agregar el cargo por Garantía por Red Principal de Camisea y los Cargos Adicionales.

16 Qué ordena la legislación? Tarifas de Sistemas Aislados Aplicar, observando en lo pertinente, los mismos criterios aplicados al Sistema Interconectado Nacional. Se utiliza como base la información de los titulares de generación y transmisión El cálculo de la tarifa corresponde al costo medio de los costos de inversión y operación (generación y transmisión) en que se incurriría para atender la demanda del sistema aislado Desde la fijación del año 2007 corresponde aplicar lo dispuesto en el Artículo 30 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, en lo relacionado con la aplicación del Mecanismo de Compensación para la determinación de los Precios en Barra Efectivos de los Sistemas Aislados.

17 Procedimiento Proyección Demanda Pronóstico Econométrico Ventas Ventas Distribuidor (MT, BT) Ventas Distribuidor (MAT, AT) Ventas Generador (MAT, AT, MT) Pérdidas de Distribución, Subtransmisión y Transmisión Σ Cargas Especiales (Electroandes, Shougang, SPCC, Antamina, etc,) Cargas Incorporadas (Talara, Tumbes, Pucallpa, etc.) Proyección de Demanda Global Proyectos + Consumo Propio Centrales

18 Procedimiento Cálculo del Precio de Energía (Sistema Interconectado) PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ESCENARIOS DE HIDROLOGÍA SITUACIÓN DE LOS EMBALSES OPTIMIZACIÓN DEL DESPACHO DE CENTRALES DE GENERACIÓN (MODELO PERSEO) PLAN DE OBRAS PROYECCIÓN DE LA DEMANDA PRECIO BÁSICO DE ENERGÍA INGRESO TARIFARIO POR ENERGÍA

19 Procedimiento Cálculo del Precio de Potencia (Sistema Interconectado) DEFINIR TIPO, TAMAÑO Y UBICACIÓN DE LA UNIDAD DE PUNTA COSTOS DE INVERSIÓN Y COSTOS FIJOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD DE PUNTA Y DE SU CONEXIÓN A LA RED PRECIO BÁSICO DE POTENCIA INGRESO TARIFARIO POR POTENCIA

20 Procedimiento Comparación Precio en Barra (Sistema Interconectado) PRECIO BÁSICO DE LA POTENCIA PRECIO BÁSICO DE LA ENERGÍA PRECIOS DE GENERACIÓN PROMEDIO PONDERADO PRECIOS LICITACIONES COMPARACION > 10% < 10% REAJUSTE DEL PRECIO BÁSICO DE LA ENERGÍA FIN

21 Procedimiento Cálculo del Peaje por Transmisión (Sistema Interconectado) COSTOS DE INVERSIÓN EN TRANSMISIÓN COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AJUSTE CONTRATOS BOOT Y RAG AÑO ANTERIOR PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DETERMINAR COSTO ANUAL DE TRANSMISIÓN INGRESO TARIFARIO POR POTENCIA Y ENERGÍA PEAJE POR TRANSMISIÓN

22 Procedimiento Garantía por Red Principal - GRP (Sistema Interconectado) INGRESO GARANTIZADO ANUAL (IGA) AJUSTE DEL AÑO DE CÁLCULO ANTERIOR PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DETERMINAR GARANTIA POR RED PRINCIPAL INGRESOS ESPERADOS POR VENTA DE GAS DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIO PEAJE POR GRP

23 Procedimiento Cargos Adicionales (Sistema Interconectado) Compensación por Transporte de Gas Natural Compensación por Seguridad de Suministro Compensación de Generación Adicional Compensación de Costo Variable Adicional Compensación de Retiros Sin Contratos PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DETERMINAR CARGOS ADICIONALES LIQUIDACION DEL AÑO DE CÁLCULO ANTERIOR PEAJE POR CARGOS ADICIONALES

24 Procedimiento Cálculo de Precios en Barra (Sistemas Aislados) COSTOS DE INVERSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DEMANDA DETERMINAR COSTO ANUAL DEL SERVICIO TARIFA DE ENERGÍA Y POTENCIA

25 Fijación de Precios en Barra Principales Aspectos considerados en la determinación de los Precios en Barra para el período mayo 2009 abril 2010 (Sistema Interconectado)

26 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Proyección de Demanda Se utiliza modelo econométrico de corrección de errores, pero modificando el crecimiento de demanda del primer año (2009), debido a que los datos históricos que se usan en el modelo no pueden replicar el quiebre estructural que se estaría presentando debido a la crisis económica mundial. Preliminarmente se tomó el crecimiento estimado por el COES-SINAC (4,9%). Incorporación al SEIN de los sistemas aislados Bagua-Jaén (junio 2009) y Tarapoto-Moyobamba-Bellavista (enero 2010). No corresponde la inclusión de demanda extranjera, debido a que en el año 2008, no se llevo a cabo ninguna transacción internacional de electricidad con ningún país extranjero.

27 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Proyección de Demanda (continuación) Las pérdidas en los niveles de transmisión, subtransmisión y distribución están en el orden de 5,2%, 2,0% y 8,1%, respectivamente. Las cargas especiales (Electroandes, Shougesa, Antamina, Cerro Verde, Southern, etc.) representan aprox. el 23% de la demanda. Año Demanda Energía Anual Tasa de Crecimiento Factor Carga MW GWh Pot (%) Ener (%) Anual ,8% 8,4% 80,1% ,0% 4,9% 78,5% ,8% 9,1% 79,5% ,6% 11,3% 80,0%

28 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Programa de Obras El plan de obras debe contemplar un programa eficiente de centrales para entrar en servicio en el periodo de estudio, de modo que se mantenga el equilibrio entre la oferta y la demanda del sistema. En el período se da un significativo crecimiento de la oferta de gas natural en Lima debido a nueva generación: CT Chilca TG3 (192 MW), CT Kallpa TG2 (192 MW), CT Kallpa TG3 (192 MW) y CT Santa Rosa TG8 (186 MW). En la evaluación de los proyectos se incluyó lo establecido en el Decreto de Urgencia N

29 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Precio de combustibles líquidos Menor entre Precio Ponderado de Referencia y Precio de Lista de Petroperú Inclusión de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los Residuales Precio del Gas Natural Para las centrales que operen con GN de Camisea, el precio es el efectivamente pagado en boca de pozo más el noventa por ciento del costo del transporte y de la distribución, según corresponda. Para centrales que utilicen GN de fuentes distintas a Camisea, es el precio único resultado del procedimiento N 31 C del COES-SINAC, teniendo como límite superior (Procedimiento aprobado por Resolución OSINERG N OS/CD): 2,2139 US$/MMBTU Precio del carbón Precio resultado de la aplicación del Procedimiento para la Determinación de los Precios de Referencia de Energéticos usados en Generación Eléctrica : 148,15 US$/Ton.

30 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Diferencias importantes con respecto de la propuesta de los Subcomités de COES-SINAC Ajuste de precios de combustibles y tipo de cambio al (Costos Variables). Ajuste de CVNC (se mantuvo los fijados en 2008, salvo por Ventanilla, Chilca y Santa Rosa). Ajuste del programa de mantenimientos, con la no inclusión de aquellos trabajos no sustentados. Inclusión de nuevos proyectos para los años 2009 y 2010: CH Pías (12 MW), CH Roncador (3 MW) y reconversión a gas natural de CT Atocongo (40 MW). Así como, inclusión de unidad ciclo simple de la CT San Nicolás II (170 MW) para el año 2011.

31 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Energía Diferencias importantes con respecto de la propuesta de los Subcomités de COES-SINAC Se desestima la propuesta del Subcomite de Generadores, para acortar las series de caudales de todos los ríos a 16 años dado que no es justificada por, entre otra razones, deficiencias en los métodos estadísticos utilizados, falta de rigurosidad matemática, errores de interpretación de los saltos o cambios de régimen de los caudales, y deficiencias en los métodos utilizados para la comparación de los errores de pronóstico utilizando la serie completa o la reducida.

32 Efecto Modificaciones de OSINERGMIN en Precio de Energía Precio Basico de Energía 18,00 16,09 ctm S/./kWh 16,00 14,00 12,00 10,00 8,00 6,00 10,12 12,81 10,15 4,00 2,00 0,00 Vigente Subcomite COES Inicial Subcomite COES Absolución OSINERGMIN (PP)

33 Principales Aspectos de la Fijación Precio de Potencia El Precio Básico de la Potencia se determina a partir de la utilización de los costos correspondientes a una unidad de punta, turbogas operando con combustible diesel, conforme a la aplicación del Procedimiento para la Determinación del Precio Básico de Potencia, aprobado mediante Resolución OSINERG Nº OS/CD

34 Principales Aspectos de la Fijación Aplicación Procedimiento para determinar Precio Básico de Potencia. MW Revista GTWH MW En el SEIN GT24 176,8 176,8 El GT24 salio fuera de rango en la presente fijación 176,0 TG1 Chilca PG7241FA 170,6 166,2 159,2 TG3 Ventanilla Se toman los que están dentro del rango para la Inversión 132,6 May ,6 May.09

35 Principales Aspectos de la Fijación Aumento del costo unitario de la unidad de punta. Esto explica 1% del incremento Año CE ISO Costo Costo Unitario (MW) (Miles US$) (US$/kW) , , Diferencias importantes con respecto a la fijación anterior Incremento en la Tasa de Indisponibilidad Forzada (TIF) de 2,63 % a 3,00 %. Incremento en la Margen de Reserva Firme Objetivo (MRFO) de 19,40 % a 32,70 %.

36 Efecto Modificaciones de OSINERGMIN en Precio de Potencia Precio Basico de Potencia 18,00 15,09 17,36 17,67 17,82 16,00 14,00 S/./kW-mes 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 Vigente Subcomite COES Inicial Subcomite COES Absolución OSINERGMIN (PP)

37 Principales Aspectos de la Fijación Peaje de Conexión al Sistema Principal VNR de Instalaciones de Transmisión: REP, ETESELVA, SAN GABAN, ANTAMINA: Se mantiene el valor reconocido en regulación de mayo ISA, REDESUR, TRANSMANTARO: Actualizado de acuerdo a contrato. COyM de Instalaciones de Transmisión: REP, ETESELVA, SAN GABAN, ANTAMINA: Determinado sobre la base de módulos estándares de operación y mantenimiento, sobre la base de la mejor información disponible. ISA, REDESUR, TRANSMANTARO: Actualizado de acuerdo a sus contratos de concesión.

38 Principales Aspectos de la Fijación Peaje de Conexión al Sistema Principal (continuación) Liquidaciones TRANSMANTARO, REDESUR e ISA: Se aplicó el procedimiento de liquidación, Resolución OSINERG OS/CD. REP: Se aplicó el procedimiento de liquidación, OSINERG OS/CD) y se tomó en cuenta las cuatro (4) adendas: Del 31-Mar-2006, sobre Remuneración Anual por Ampliaciones (RAA) y Remuneración Anual (RA). Del 31-Mar-2006, sobre la Ampliación 1: Sistema de Transmisión SST Chilca San Juan. Del 26-Jul-2006, sobre ingresos Adicionales a la RAG y orden de cobertura de la RA, y de la devolución del pago por concepto del ITF. Del 26-Jul-2006 sobre la Ampliación 2: 2da Terna de la Línea de Transmisión Zapallal Paramonga Nueva Chimbote 1.

39 Principales Aspectos de la Fijación Peaje de Conexión al Sistema Principal Cálculo del Peaje por Sistema de Transmisión Principal Ingresos (MMUS$) Ajuste año anterior = 0,91 Peaje SPT = 75,50 EXPRESADO EN UNIDADES DE DEMANDA Costo Total Anual = 76,48 PCUSPT = 4,435 S/./kW-mes Ingreso Tarifario = 0,98 Año 2009

40 Peajes e Ingresos Tarifarios EMPRESA DE INGRESO PEAJE PEAJE TRANSMISIÓN TARIFARIO ANUAL UNITARIO (S/./Año) (S/./Año) (S/./kW-mes) REP ,02 SAN GABÁN TRANSMISIÓN ,005 ANTAMINA ,01 ETESELVA ,17 REDESUR ,78 TRANSMANTARO ,90 ISA ,55

41 Peaje de Compensación SPT Peaje Compensación Sistema Principal Transmisión (sin incluir GRP ni Cargos Adicionales) 4,40 4,45 4,43 4,50 4,00 3,50 3,01 S/./kW-mes 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 Vigente Subcomite COES Inicial Subcom ite COES Absolución OSINERGMIN (PP)

42 Principales Aspectos de la Fijación Peaje de Conexión al Sistema Principal Cálculo de la Garantía por Red Principal de Camisea Ingresos (MMUS$) Peaje por GRP = 0,00 Ingreso Esperado = 139,40 por servicios de T&D Ingreso Garantizado Anual = 145,56 Ajuste año anterior por diferencia entre realidad y proyección= 19,49 El GRP es cero, porque el Ingreso Esperado mas el ajuste del año anterior cubre el Ingreso Garantizado Anual Ingresos Esperados T&D 2009 (MMUS$) 139,40 Ingresos Esperados T&D 2008 (MMUS$) 89,72 Variación (%) 55% Año 2009

43 Principales Aspectos de la Fijación Cargo Unitario por Compensación de Generación Adicional (*) Cargo Unitario por Compensación de Costo Variable Adicional Cargo Unitario por Compensación de Retiros Sin Contratos Total Cargos Adicionales Cargo Unitario por Compensación por Transporte de Gas Natural Cargo Unitario por Compensación de Adicional por Seguridad de Suministro (*): Asignado a Usuario Regulado Valor 0,93 0,00 0,74 4,65 1,40 7,72 12% 0% 10% 60% 18%

44 Efecto Modificaciones de OSINERGMIN en el PCSPT (*) Peaje Compensación Sistema Principal Transmisión 14,00 12,15 12,00 S/./kW-mes 10,00 8,00 6,00 4,00 5,86 3,86 5,31 2,00 0,00 Vigente Subcomite COES Inicial Subcomite COES Absolución OSINERGMIN (PP) (*): Variación a Usuario Regulado

45 Fijación de Precios en Barra Sistemas Aislados

46 Precios en Barra - Sistemas Aislados El Artículo 30 de la Ley N dispone la creación del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados, con la finalidad de compensar una parte del diferencial entre los Precios en Barra de los Sistemas Aislados y los Precios en Barra del SEIN. Se han actualizado los precios de los Sistemas Aislados, considerando Precios de combustibles y tipo de cambio al Mediante RM N MEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas determinó la suma de S/ como Monto Específico para el Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados, en el período entre el y el Para el cálculo de los Precios en Barra de los Sistemas Aislados por empresa se ha considerado las fechas de interconexión de los sistemas aislados al SEIN : Bagua-Jaén, en junio 2009, y Moyobamba-Tarapoto-Bellavista en enero 2010.

47 Impacto a Usuario Final Residencial en Sistemas Aislados CIUDAD Iquitos Iberia Pozuzo Caravelí Consumo Residencial 0-30 kwh/mes kwh/mes kwh/mes 0,98% 1,21% 1,29% 0,03% 0,04% 0,04% 2,69% 3,43% 3,65% 0,39% 0,47% 0,49%

48 Fijación de Precios en Barra Fórmulas de Actualización

49 Qué son? Fórmulas de Actualización Son expresiones matemáticas que permiten ajustar, en el tiempo, el valor de las tarifas debido a las variaciones de variables económicas (precios de combustibles, IPM y tipo de cambio). Sus factores indican el impacto de cada variable en el valor total de la tarifa Cuándo se aplican? Se aplican cuando la variación conjunta de las variables económicas, conforme a la fórmula de actualización, supere el 5%

50 Factores de Actualización de Energía Sistema Eléctrico d e f g s cb FC SEIN 0,1330 0,0068 0,0942 0, , SISTEMAS AISLADOS Adinelsa 0, , ,3846 Chavimochic 0, , ,3846 Edelnor 0, , ,3846 Edelsa 0, , ,3846 Egepsa 0, , ,3846 Electro Oriente 0,1879 0,0645 0, , ,6747 Electro Pangoa 0, , ,3846 Electro Sur Este 0,1870 0, , ,1203 Electro Sur Medio 0,0299 0, , ,9203 Electro Ucayali 0, , ,3846 Electrocentro 0, , ,3846 Electronorte 0,1926 0, , ,3967 Emseusa 0,3000 0, , ,0690 Hidrandina 0,1789 0, , ,5023 Seal 0,0917 0, , ,2421 Sersa 0, , , ,0814 PEM1 = PEM0 * FAPEM + (FAPEM-1) * FC FAPEM = d * FTC + e * FD2 + f * FR6 + g * FPGN + s * FPM + cb * FCB

51 Factores de Actualización de Potencia SEIN: Sistema a b SEIN 0,7764 0,2236 PPM1 FAPPM = PPM0 * FAPPM = a*ftc + b*fpm SISTEMAS AISLADOS: En los Sistemas Aislados se utilizan los mismos Factores de Actualización que el de Energía.

52 Factores de Actualización de Transmisión l m n o p SPT de REP 0,3955 0,4721 0,1281 0, SPT de Eteselva 0,3868 0,4536 0,1514 0, SPT de Antamina 0,5474 0, , SPT de San Gabán 0,4761 0, , SPT de Redesur 1, SPT de Transmantaro 1, SPT de ISA 1, Cargo por Garantía por Red Principal TGP 1, Cargo por Garantía por Red Principal GNLC 1, Cargo Unitario por Compensación ,0000 por Seguridad de Suministro Cargo Unitario por Compensación por Transporte de Gas Natural para Generación ,0000 Eléctrica Cargo Unitario por CVOA-CMg ,0000 Cargo Unitario por CVOA-RSC ,0000 Cargo Unitario por Generación Adicional ,0000 PCSPT1 = PCSPT0 * FAPCSPT FAPCSPT = l * FTC + m * FPM + n * FPal + o * FPcu + p

53 Fijación de Precios en Barra Impacto de la propuesta

54 Comparación con Precio en Barra Vigente (Sistema Interconectado) PRECIOS EN BARRA Variación Barras Potencia Energía HP Energía HFP Precio Fijación Principales PPB PEBP PEBF Medio vs S/./kW-mes ctm.s/./kwh ctm.s/./kwh ctm.s/./kwh Vigente Piura 30,13 12,40 10,60 19,97 19,3% Chiclayo 30,04 12,26 10,45 19,79 18,2% Trujillo 30,00 12,13 10,34 19,67 17,1% Lima 29,98 11,57 9,68 17,28 14,4% Ica 30,04 11,75 9,94 19,24 15,7% Marcona 30,28 12,78 10,92 20,31 14,5% Tingo María 29,82 11,31 9,38 18,64 17,6% Cusco 29,97 12,23 9,85 19,41 15,3% Combapata 30,09 12,31 10,05 19,61 15,1% Tintaya 30,16 12,37 10,25 19,76 15,1% Juliaca 30,16 12,38 10,27 19,78 15,4% Socabaya 30,26 12,40 10,38 19,95 15,0% Toquepala 30,40 13,13 11,10 20,59 15,1% Tacna 30,46 13,24 11,12 20,66 15,0%

55 Impacto a Usuario Final Residencial (125 kwh/mes) PIURA +6,32% ZORRITOS MALACAS TALARA VERDU N TRUJILLO +6,32% LIMA +5,65% TUMBES Piura LAMBAYEQUE GUADALUPE TRUJILLO NORTE C A J A M A R C A AMAZONAS SAN MARTIN TINGO MARIA CHIMBOTE ANCASH HUARAZ HUANUCO VIZCARR PASCO A CAHUA PARAMONGA ICA +6,62% CHACHAPOYAS HUACHO MOYOBAMBA LA LIBERTAD VENTANILLA SAN JUAN TARAPOTO BELLAVISTA TOCACHE INDEPENDENCIA ICA LORETO AUCAYACU AGUAYTIA PUCALLPA JUNIN HUAYUCACHI MANTARO POMACOCHA LIMA HUANCAVELICA AREQUIPA +6,18% HUANTA AYACUCHO AYACUCHO UCAYALI IQUITOS CAMISEA CUSCO APURIMAC Brasil COTARUSE CUSCO AREQUIPA MADRE DE DIOS PUNO MOQUEGUA TACNA AYACUCHO +5,63 AZANGARO Chile B o l i v i a CUSCO +5,76 TACNA +6,35%

56 Impacto a Usuario Final Residencial (65 kwh/mes) PIURA +5,99% ZORRITOS MALACAS TALARA VERDU N TRUJILLO +6,01% LIMA +5,35% TUMBES Piura LAMBAYEQUE GUADALUPE TRUJILLO NORTE C A J A M A R C A AMAZONAS CHACHAPOYAS SAN MARTIN TINGO MARIA CHIMBOTE ANCASH HUARAZ HUANUCO VIZCARR PASCO A CAHUA PARAMONGA HUACHO ICA +6,29% MOYOBAMBA LA LIBERTAD VENTANILLA SAN JUAN TARAPOTO BELLAVISTA TOCACHE INDEPENDENCIA ICA LORETO AUCAYACU AGUAYTIA PUCALLPA JUNIN HUAYUCACHI MANTARO POMACOCHA LIMA HUANCAVELICA AREQUIPA +5,89% HUANTA AYACUCHO AYACUCHO UCAYALI IQUITOS CAMISEA CUSCO APURIMAC Brasil COTARUSE CUSCO AREQUIPA MADRE DE DIOS PUNO MOQUEGUA TACNA AYACUCHO +5,38% AZANGARO Chile B o l i v i a CUSCO +5,50% TACNA +6,01%

57 Impacto a Usuario Final Residencial (15 kwh/mes) PIURA +5,26% ZORRITOS MALACAS TALARA VERDU N TRUJILLO +5,27% LIMA +4,64% TUMBES Piura LAMBAYEQUE GUADALUPE TRUJILLO NORTE C A J A M A R C A AMAZONAS SAN MARTIN TINGO MARIA CHIMBOTE ANCASH HUARAZ HUANUCO VIZCARR PASCO A CAHUA PARAMONGA ICA +5,51% CHACHAPOYAS HUACHO MOYOBAMBA LA LIBERTAD VENTANILLA SAN JUAN TARAPOTO BELLAVISTA TOCACHE INDEPENDENCIA ICA LORETO AUCAYACU AGUAYTIA PUCALLPA JUNIN HUAYUCACHI MANTARO POMACOCHA LIMA HUANCAVELICA AREQUIPA +5,17% HUANTA AYACUCHO AYACUCHO UCAYALI IQUITOS CAMISEA CUSCO APURIMAC Brasil COTARUSE CUSCO AREQUIPA MADRE DE DIOS PUNO MOQUEGUA TACNA AYACUCHO +4,80% AZANGARO Chile B o l i v i a CUSCO +4,87% TACNA +5,26%

58 Transparencia en la Información

59 Muchas Gracias

60 Evolución de la Demanda Actual El crecimiento de la demanda desde fines del año 2008, ha tenido una fuerte caída conforme se observa en el gráfico siguiente. Energía (GWh) EVOLUCIÓN SEMANAL DE ENERGÍA Crecimiento 9% Programado Ejecutado Desviación Crecimiento Desviación y Crecimiento 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 550 6,0% 500 Crecimiento 3,5% 5,0% 4,0% 3,0% 450 2,0% 1,0% 400 0,0% Semanas

61 Proyección de Demanda Demanda de Energía GWh Demanda Historico Demanda (FITA May 08) Demanda (FITA May 09)

62 Programa de Obras FECHA DE INGRESO Ene Feb Mar May Jun Jun Jul Jul Ago.2009 Oct Nov Nov Ene Ene Feb Mar Jul Abril PROYECTO C.T. Oquendo (30 MW) - SDF C.H. Santa Cruz I (3 MW) C.H. La Joya (9.6 MW) C.H. Poechos (10 MW) Conversion a GN de CT Calana (24 MW) Conversion a GN de TG Mollendo (70 MW) C.H. Santa Cruz II (3 MW) C.T. Kallpa - TG2 (192 MW) C.H. Roncador (3,8 MW) C.T. Chilca 1 - TG3 (193 MW) C.H. Platanal (220 MW) Ampliación Presa Huangush Bajo (4,5MMC) CT. Santa Rosa TG (188 MW) Conversion a GN de CT Atocongo (40 MW) C.H. Pias I (12,5 MW) C.T. Las Flores TG1 (192 MW) C.T. Kallpa - TG3 (192 MW) C.T. San Nicolas II (170 MW)

63 Inclusión de Proyectos de Generación Decreto de Urgencia N Se tiene diferentes solicitudes de suministro de gas natural, incluyendo los proyectos en centrales térmicas a gas natural El Decreto establece un orden de prioridad que se dará en la asignación de los volúmenes de gas natural a estos requerimientos. Concesionarios de distribución a gas natural de servicio público Centrales Térmicas duales de ciclo combinado, que ingresen antes del 31 de diciembre Centrales Térmicas duales de ciclo simple, que ingresen antes del 31 de diciembre En este caso el proyecto CT San Nicolás II (260 MW), corresponde a una central térmica dual de ciclo combinado, por lo cual fue incluido preliminarmente dentro del plan. Los proyectos de Fénix y Termochilca, son proyectos de central térmica sólo a ciclo combinado, no duales, por lo cual no fueron incluidos preliminarmente dentro del plan.

64 Precio de Combustibles Líquidos Precios de referencia ponderados Planta Tipo de Combustible Precio Vigente Densidad S/. / Gln US$ / Gln US$ / Barril US$ / Ton kg / Gln Diesel Nº 2 4,93 1,55 65,24 478,2 3,248 Callao Residual Nº 6 2,80 0,88 37,05 244,2 3,612 Residual Nº 500 2,88 0,91 38,11 246,9 3,675 Mollendo Diesel Nº 2 4,99 1,57 66,03 484,0 3,248 Residual Nº 500 2,92 0,92 38,64 250,3 3,675 Ilo Diesel Nº 2 4,99 1,57 66,03 484,0 3,248 Residual Nº 6 2,84 0,89 37,58 247,7 3,612 Precio de Lista - Petroperú Planta Tipo de Combustible Precio Vigente Densidad S/. / Gln US$ / Gln US$ / Barril US$ / Ton kg / Gln Diesel Nº 2 5,38 1,70 71,19 521,9 3,248 Callao Residual Nº 6 3,03 0,95 40,09 264,3 3,612 Residual Nº 500 2,99 0,94 39,57 256,3 3,675 Mollendo Diesel Nº 2 5,49 1,73 72,65 532,5 3,248 Residual Nº 500 3,06 0,96 40,49 262,3 3,675 Ilo Diesel Nº 2 5,49 1,73 72,65 532,5 3,248 Residual Nº 6 3,11 0,98 41,15 271,3 3,612

65 Precio de Gas Natural DESCRIPCION UNIDAD Ventanilla Santa Rosa Chilca Kallpa Mollendo Calana Precio Boca de pozo US$/MMBTU 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 Factor A: Por Cantidad Diaria Contractual (1) 0,9600 0,9600 0,9600 0,9600 0,9700 0,9997 Factor B: Por Take or Pay 80% (2) 0,9500 0,9500 0,9500 0,9500 0,9500 0,9500 Factor por descuento promocional (3) 0,9500 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 1,0000 Precio Boca de Pozo US$/MMBTU 0,8664 0,9120 0,9120 0,9120 0,9215 0,9497 Factor de Actualización (Ene-2009) (4) 1,5834 1,5834 1,5834 1,5834 1,5834 1,5834 Precio Boca de Pozo actualizado (contrato Generador - Productor) US$/MMBTU 1,3719 1,4441 1,4441 1,4441 1,4591 1,5038 Precio Boca de Pozo actualizado (contrato Estado - Productor) US$/MMBTU 1,7939 1,7939 1,7939 1,7939 1,7939 1,7939 Precio Boca de Pozo actualizado US$/MMBTU 1,3719 1,4441 1,4441 1,4441 1,4591 1,5038 Precio Base Transporte ( OSINERG ) US/$millar m 3 31, , , , , ,4384 Factor por adelanto del GRP 0, , , , , ,91436 Factor de ajuste al transporte (PPIa / PPIo) 1,0941 1,0941 1,0941 1,0941 1,0941 1,0941 PPIo (Ene-2003) 149,8 149,8 149,8 149,8 149,8 149,8 PPIa (Ene-2009) 163,9 163,9 163,9 163,9 163,9 163,9 Precio Transporte ( OSINERG ) US/$millar m 3 31, , , , , ,4517 Factor de conversión PC/m 3 35, , , , , ,31467 Poder Calorífico Superior (5) MBTU/PC 1,0865 1,0835 1,0844 1,0562 1,0836 1,0836 Factor de descuento (solo para tarifas) 0,9000 0,9000 0,9000 0,9000 0,9000 0,9000 Precio Transporte US$/MMBTU 0,7377 0,7398 0,7392 0,7589 0,7397 0,7397 Precio Base Distribución ( OSINERG ) US/$millar m 3 5,1755 5,1755 Factor por adelanto del GRP 0, ,91436 Factor de ajuste al transporte (PPIa / PPIo) 1,0941 1,0941 PPIo (Ene-2003) 149,8 149,8 PPIa (Ene-2008) 163,9 163,9 Precio Distribución (OSINERG) US/$millar m 3 5,1777 5,1777 Factor de conversión PC/m 3 35, ,31467 Poder Calorífico Superior MBTU/PC 1,0865 1,0835 Factor de descuento (solo para tarifas) 0,9000 0,9000 Precio Distribución US$/MMBTU 0,1214 0,1218 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 PRECIO TOTAL (Boca de pozo + Transmisión + Distribución ) 2,2310 2,3057 2,1833 2,2030 2,1988 2,2435 Nota: El precio del proyecto CT las Flores, fue tomado como el promedio de Kallpa y Chilca, porque estará ubicado en la misma zona. El precio del proyecto CT San Nicolás II, fue tomado igual al precio Límite.

66 VNR, COyM y Liquidación REP (1) Empresa VNR (miles US$) COyM (miles US$) LIQUIDACIÓN (miles US$) SAN GABÁN TRANSMISIÓN ANTAMINA ETESELVA REDESUR TRANSMANTARO ISA TOTAL

67 Aumento del Peaje por Conexión Año Total IT Peaje MD(1) Costo Unitario Costo Unitario (Miles US$) (Miles US$) (Miles US$) (MW) (US$/kW-año) (S/./kW-año) ,6 17,98 55, ,7 17,65 56,02 Liquidaciones origina un incremento de 1,26% Incremento de Demanda origina una reducción de 3,26% Incremento por aumento de Tipo de Cambio (1) A nivel de barras de demanda

Fijación de Precios en Barra

Fijación de Precios en Barra Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Generación y Transmisión Eléctrica Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Fijación de Precios en Barra

Más detalles

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Ing. Jaime Mendoza Gacon Gerente División Generación

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN SGT COES - 000009 3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN A efecto de definir el Sistema de Transmisión del SEIN, la Ley 28832 en su Artículo 20, distingue cuatro

Más detalles

Plan de Inversiones en Transmisión 2013-2017 Prepublicación

Plan de Inversiones en Transmisión 2013-2017 Prepublicación Plan de Inversiones en Transmisión 2013-2017 Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos AREAS DE DEMANDA 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 División Generación

Más detalles

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe Nº 048-2014-GART Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de julio de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Costos Marginales de Corto Plazo

Costos Marginales de Corto Plazo VII Costos Marginales de Corto Plazo E l cálculo de los Costos Marginales de Corto Plazo del SEIN fue efectuado por la Dirección de Operaciones del COES SINAC siguiendo los Procedimientos N o 7 y N o 33,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 048-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, conforme se dispone en el literal g) del Anexo A.1 del Procedimiento para Fijación de Tarifas en Barra, aprobado mediante Resolución

Más detalles

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN Información de: 212 Operación del Año 13, Enero 213 Sector Eléctrico INTRODUCCIÓN El presente boletín muestra los principales indicadores de la Operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN),

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las precios Fque contribuyen al alza en las Manuel Ruiz* actores tarifas eléctricas Las tarifas eléctricas al usuario residencial se han incrementado en 19,1 por ciento en 2015. El presente artículo analiza

Más detalles

Abastecimiento Eléctrico

Abastecimiento Eléctrico Abastecimiento Eléctrico 2008-2018 XXVI Encuentro de Economistas - BCRP Noviembre, 2008 Departamento de Políticas del Sector Real Daniel Barco, Jorge Iberico, Paola Vargas y Rafael Vera Tudela 1 Agenda

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD PRIMER TRIMESTRE AÑO 2012 Contenido RESUMEN

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano. Alfredo Dammert Lira Presidente de OSINERGMIN

Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano. Alfredo Dammert Lira Presidente de OSINERGMIN Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano Alfredo Dammert Lira Presidente de Mayo 2009 Contenido Resumen de Indicadores Evolución del Sector Oferta Demanda Balance Potenciales Riesgos

Más detalles

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN GERENCIA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CAN AD A N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe Nº 691-2016-GRT Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo

Más detalles

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe Nº 0275-2011-GART Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores

Modificación de la Resolución N OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Modificación de la Resolución N 184-2009- OS/CD, para incluir como Generador Relevante a la C.T. Las Flores Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de criterio y metodología utilizado Ing.

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra Período mayo 2016 -

Más detalles

Informe para la publicación de Resolución que fija los Precios en Barra

Informe para la publicación de Resolución que fija los Precios en Barra GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe para la publicación de Resolución que fija los Precios en Barra Período mayo 2014 - abril

Más detalles

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES 27 de Noviembre de 2013 CONTENIDO INTRODUCCION Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de la

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A.

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A. PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A. SN POWER PERU Agosto 2008 CONTENIDO Aspectos Legales Descripción

Más detalles

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015 1 Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú 07 de agosto de 2015 Organización 2 AGENTES DEL MERCADO ELÉCTRICO Energía Últimos 10 años 3 En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN ha crecido

Más detalles

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior Tarifario +/- Generación SEIN 2.46% 2.52% 5% Generación

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda SBalance oferta - demanda (215 218) ECTOR ELÉCTRICO: MANUEL RUIZ* La provisión de energía eléctrica de forma continua es fundamental para el aprovechamiento del potencial productivo de una economía. El

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe GART/GT N 040-2001 PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA Fijación de Tarifas Mayo

Más detalles

Llevamos más m s que luz

Llevamos más m s que luz Llevamos más m s que luz Propuesta Tarifaria de los Sistemas Secundario de Transmisión n y Complementario de Transmisión n de Luz del Sur (2009-2013) 2013) www.luzdelsur.com.pe Audiencia PúblicaP 05 de

Más detalles

Lima, 18 de Enero del 2010

Lima, 18 de Enero del 2010 Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS A PLAZO FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS)

TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS A PLAZO FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS) TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS A FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS) : : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA.

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19 8.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138 Y 60 KV DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ELECTROPERU, TRANSMANTARO Y REDESUR.

Más detalles

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre) DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 26 (1er semestre) REGIÓN LOCALIDAD DEPARTAMENTO FECHA TOTAL TOTAL 1,541 Piura Piura 2-Feb 3 Chepen La

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD. Proceso de Regulación de los Precios en Barra

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD. Proceso de Regulación de los Precios en Barra AÑO DEL DEBER CIUDADANO FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR jueves 4 de octubre de 2007 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Resolución OSINERGMIN Nº 584-2007-OS/CD Proceso

Más detalles

Cálculo del Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP)

Cálculo del Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) Informe N 261-2016-GRT Gerencia de Regulación de Tarifas División de Distribución Eléctrica Cálculo del Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) Periodo Mayo 2016 Abril 2017 Lima,

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Oscar A.

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Oscar A. Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 209-2015-GART Liquidación del Periodo Anterior y Cálculo de la Recaudación por Aplicación del FISE a los Generadores Eléctricos

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Norma Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Resolución Lima, junio de 2005 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 09 de junio de 2005 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 SEDE CENTRAL Suminitro Nº 9138708 SEDE JAVIER PRADO Suminitro Nº 5954454 SEDE Lo Olivo Suminitro Nº 51747707 SEDE SJM Suminitro Nº 6340679 SEDE Suminitro Nº 09061 Trabajado r de agua ) de agua ) Centro

Más detalles

Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Sin Contratos

Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Sin Contratos GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para Compensación de los Costos Variables Adicionales y de los Retiros Elaborado en

Más detalles

RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS, LIBRE O AL FINAL DEL PERIODO. AHORRO CASH : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA.

RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS, LIBRE O AL FINAL DEL PERIODO. AHORRO CASH : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA. DEPOSITOS A FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS, CAJAMARCA) : : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA. MONTO DE APERTURA FIJO : RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS,

Más detalles

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Marco Legal El año 2008 se aprueba el Decreto Legislativo 1002 (Ley RER) y el Decreto Supremo Nº 050-2008-EM (Reglamento). Además el DL. 1058

Más detalles

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Para efectos de la presente revisión, evaluación y estandarización de los procedimientos de maniobras del Sistema Eléctrico de la Empresa Red de Energía del Perú (REP), a continuación

Más detalles

TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS DE AHORROS TODAS LA ZONAS 0.30% 2.50% 2.00% 2.00% 2.

TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS DE AHORROS TODAS LA ZONAS 0.30% 2.50% 2.00% 2.00% 2. SUBPRODUCTOS Hasta 1999.99 De 2,000 A 4,999 De 5,000. a Más AHORRO CORRIENTE 0.30% 0.40% 0.70% ÓRDENES DE PAGO CUENTA FUTURO SUELDO EFECTIVO CTA DE AHORRO PARA AGENTE CAJA HUANCAYO CUENTA DE AHORRO PARA

Más detalles

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra Período mayo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin Regulación para la electrificación rural aislada Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal David Carcausto Rossel Osinergmin www.fise.gob.pe Junio 2016 Contenido 1.- Marco Macroeconómico

Más detalles

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna Ing. César Butrón F. - COES Tacna Abril 2013 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Crecimiento 2012 2011: 6% (energia) 66% de la potencia instalada

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

Metodología para Retribuir las Actividades de Transporte y Distribución de Electricidad en Perú

Metodología para Retribuir las Actividades de Transporte y Distribución de Electricidad en Perú XII Curso de Regulación Energética: Eficacia de los Instrumentos Regulatorios para la Sostenibilidad Económica, Energética y Ambiental Metodología para Retribuir las Actividades de Transporte y Distribución

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SEGUNDO ENCUENTRO TÉCNICO Asunción, Paraguay, Abril 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PERÚ DESTINO MUNDIAL

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 051-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

Hidrocarburos Líquidos

Hidrocarburos Líquidos Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 5 Febrero 2004 Gas Natural Producción Fiscalizada Promedio La Producción fiscalizada promedio de enero

Más detalles

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 08 de abril de Revisado y aprobado por: Elaborado por: [mrevolo]

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 08 de abril de Revisado y aprobado por: Elaborado por: [mrevolo] Gerencia de Regulación de Tarifas División de Gas Natural Informe N 235-2016-GRT Determinación de Montos para el Cálculo del CASE para la Recaudación del Adelanto de Ingresos Garantizados y para la Compensación

Más detalles

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior Tarifario +/- Generación SEIN 4.51% 5.44% 5% Generación

Más detalles

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo 2016 Abril 2017

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo 2016 Abril 2017 Gerencia de Regulación de Tarifas División de Gas Natural Informe N 277-2016-GART Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo

Más detalles

Camisea: Retos y Perspectivas. Tarifas de Transporte y Distribución de Gas Natural

Camisea: Retos y Perspectivas. Tarifas de Transporte y Distribución de Gas Natural Transporte y Distribución de Gas Natural Exposición del Ing. Luis Espinoza Quiñones OSINERG (Mayo 2001) Temario Estructura del Negocio Estructura de Costos Papel del Regulador Normas que rigen el Negocio

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

OBSERVACIONES AL ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PRESENTADO POR EL SUBCOMITE DE TRANSMISORES DEL COES-SINAC PARA LA REGULACIÓN DE MAYO 2009

OBSERVACIONES AL ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PRESENTADO POR EL SUBCOMITE DE TRANSMISORES DEL COES-SINAC PARA LA REGULACIÓN DE MAYO 2009 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 OBSERVACIONES AL ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PRESENTADO POR EL SUBCOMITE DE TRANSMISORES DEL COES-SINAC

Más detalles

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO. Jueves 2 de febrero de 2017

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO. Jueves 2 de febrero de 2017 AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Jueves 2 de febrero de 2017 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N 012-2017-OS/CD Aprueba el Precio a Nivel de Generación y Programa de Transferencias para febrero

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO Roberto Santiváñez Seminario NORMAS QUE MODIFICAN EL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO (1) NORMAS # Leyes y Decretos Legislativos 5 Decretos de Urgencia 5 Decretos Supremos

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N OS/CD. Congresista Jhony Peralta. 18 de Mayo, CONGRESO DE LA REPUBLICA

RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N OS/CD. Congresista Jhony Peralta. 18 de Mayo, CONGRESO DE LA REPUBLICA CONGRESO DE LA REPUBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N 066-2005 2005-OS/CD Congresista Jhony Peralta 18 de Mayo, 2005 1 En los procesos de regulaciòn tarifaria, a veces encontramos algo Que origina

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación anual en Lima Metropolitana fue de 3,54%, en junio 2015 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 El Índice

Más detalles

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES] INSTITUCIONES Y 2014 [] Relación de instituciones y carreras elegibles para la convocatoria de la beca especial Licenciados del Servicio Militar Voluntario 2014 DEPARTAMENTO PROVINCIA CARRERAS PIURA TUMBES

Más detalles

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización SMART GRIDS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: FEASIBILITY AND CHALLENGES Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización ORLANDO CHÁVEZ CH. Dirección General

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

LUGARES DE PRESENTACION DE CURRICULUM VITAE DIRECTORIO

LUGARES DE PRESENTACION DE CURRICULUM VITAE DIRECTORIO LUGARES DE PRESENTACION DE CURRICULUM VITAE DIRECTORIO N SEDE DIRECCIÓN 1 AMAZONAS - BAGUA GRANDE 2 AMAZONAS - CHACHAPOYAS 3 ANCASH - CHIMBOTE 4 ANCASH - HUARAZ 5 APURIMAC - ABANCAY 6 APURIMAC - ANDAHUAYLAS

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

Factores de Ajuste de los Cargos Adicionales en los Peajes del Sistema Transmisión

Factores de Ajuste de los Cargos Adicionales en los Peajes del Sistema Transmisión GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Factores de Ajuste de los Cargos Adicionales en los Peajes del Sistema Transmisión Período febrero

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. Contra la Resolución N 069-2004-OS/CD Fijación de tarifas en barra para el período mayo octubre 2004.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. Contra la Resolución N 069-2004-OS/CD Fijación de tarifas en barra para el período mayo octubre 2004. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Contra la Resolución N 069-2004-OS/CD Fijación de tarifas en barra para el período mayo octubre 2004. mayo 2004 PETITORIO Solicitamos al Consejo Directivo de OSINERG revocar

Más detalles

Regulación Tarifaria en Distribución. Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD)

Regulación Tarifaria en Distribución. Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD) Regulación Tarifaria en Distribución Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD) 1 Contenido 1. Introducción 2. Procedimiento para la Fijación de las Tarifas

Más detalles

Cálculo final del peaje de la Garantía por Red Principal (GRP) de Camisea correspondiente al 5 to Año de Cálculo

Cálculo final del peaje de la Garantía por Red Principal (GRP) de Camisea correspondiente al 5 to Año de Cálculo GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 0185-2008-GART Cálculo final del peaje de la Garantía por Red Principal (GRP) de Camisea

Más detalles

Transmisión Permanente con Excelencia

Transmisión Permanente con Excelencia Promesa de servicio Noviembre 2014 Transmisión Permanente con Excelencia Hoy ISA es una multilatina con 33 empresas, 4 negocios y presencia en 8 países Centroamérica 6 Colombia 40,639 Km. circuito 75,960

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO PERUANO

SECTOR ELÉCTRICO PERUANO SECTOR ELÉCTRICO PERUANO Junio, 2013 EL PBI Y EL SECTOR 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00-2.00-4.00-6.00 600 Muy alta correlación entre sí PBI real y Subsector Eléctrico 00T1 00T3 01T1 01T3 02T1

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo]

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 223-2015-GART Cálculo del CASE para la Recaudación del Adelanto de Ingresos Garantizados y para la Compensación a los Generadores

Más detalles

Electricidad y Agua. E lectricidad y Agua Compendio Estadístico Perú 2014

Electricidad y Agua. E lectricidad y Agua Compendio Estadístico Perú 2014 E lectricidad y Agua Compendio Estadístico Perú 2014 16 Electricidad y Agua l presente capítulo está dividido en dos secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad y la segunda al subsector

Más detalles

El presente capítulo está dividido en tres secciones,

El presente capítulo está dividido en tres secciones, E lectricidad, Gas y Agua Compendio Estadístico. Perú 2015 16 Electricidad, Gas y Agua El presente capítulo está dividido en tres secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad, la segunda

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

Desarrollo Energético en el Sur

Desarrollo Energético en el Sur Desarrollo Energético en el Sur Roberto Tamayo Pereyra GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA JUNIO 2014 Energía en el Desarrollo Económico En el informe del Foro Económico Mundial, denominado The Global

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA Comisión de Tarifas de Energía PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA Fijación de Tarifas Noviembre 2000 Lima, diciembre del año 2000 COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Proyecto KUNTUR Gasoducto Andino del Sur

Proyecto KUNTUR Gasoducto Andino del Sur Kuntur Transportadora de Gas Propuesta de Tarifa de Transporte Inicial Gasoducto Andino del Sur Julio -2009 Agenda Introducción Metodología de Cálculo Diagnóstico y Estimación de la Demanda Trazado y Diseño

Más detalles

Documento elaborado por: Dirección Regional de Energía y Minas. Coordinador General: Ing. Rafael Rengifo del Castillo

Documento elaborado por: Dirección Regional de Energía y Minas. Coordinador General: Ing. Rafael Rengifo del Castillo 1 1 2 Documento elaborado por: Dirección Regional de Energía y Minas Coordinador General: Ing. Rafael Rengifo del Castillo Responsables: CPC y BIE Raphael Jorge Conchatupa Alcahua Ing. Fernando López Pérez

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La variación anualizada del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana en el año 2015, se ubicó por encima del 4% VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 31 de julio de 2015

Indicadores Económicos. Al 31 de julio de 2015 Indicadores Económicos 1 Índice Estadística Mensual Índice Tabla 1 Estadística total 4 Gráfico 1 Producción y despachos acumulados en miles de toneladas 4 Gráfico 2 Producción en miles de toneladas 5 Gráfico

Más detalles

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco

Más detalles

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) 2016-2018 Información al 28.11.2016 LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACION A LA RESOLUCION OSINERG N 069-2004-OS/CD

RECURSO DE RECONSIDERACION A LA RESOLUCION OSINERG N 069-2004-OS/CD Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente S.A. ELECTRO-ORIENTE S.A. RECURSO DE RECONSIDERACION A LA RESOLUCION OSINERG N 069-2004-OS/CD IQUITOS - PERÚ 1 Recurso de Reconsideración

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE INTRODUCCIÓN El servicio de alumbrado público comprende la iluminación

Más detalles