GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO POSICIONADOR FX3U-20SSC-H

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO POSICIONADOR FX3U-20SSC-H"

Transcripción

1 Fecha: 24/5/2006 Página 1 / 36 GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO POSICIONADOR FX3U-20SSC-H OBJETIVO: El objetivo de esta guía es ayudar en la puesta en marcha un sistema de Servos SCCNET III y aprender a utilizar la mayoría de funciones de la posicionadora. Se adjunta el programa de PLC y Posicionadora, que se ha utilizado en la creación de esta guía. SOFTWARE Y HARDWARE: Se ha utilizado el siguiente hardware: 1.- FX3U-16MT (autómata PLC) 1.- FX3U-20SSC-H (módulo posicionador en bus SSCNET-III) 2.- MR-J3-B (servocontrolador con comunicación SSCNET-III F.O.) Y software: GX IEC Developer, FX Configurator FP y Setup221E.

2 Fecha: 24/5/2006 Página 2 / 36 ESPECIFICACIONES: 1.- LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER: Definir en la posicionadora, cuántos servos hay en la red. Para ello, mediante el software FX Configurator-FP, en Servo parameters Servo amplifier serie 1:MR-J3-B. Estos cambios hay que grabarlos en la flash memory del módulo. Para ello, ir a menú Online Write to module + Flash rom write. 2.- LÍMITES DE CARRERA: Se pueden utilizar los siguientes: * POSICIONADORA: Los bits 2 y 3 del BFM# 518/618 son los que actúan como LSF y LSR. * SERVO: Utilizar las entradas FLS (CN3-2) y RLS (CN3-12). Tanto si se utilizan unos como otros, hay que definirlos, mediante el GX Configurator FP, en los Positioning parameter FLS, RLS external input selection Signal selection 0: Use signal via FX3U(c). Sólo los de la posicionadora. 1: Use signal via FX3U(c) and servo amp. Los de la posicionadora y el servo.

3 Fecha: 24/5/2006 Página 3 / BFM #: Importante: Los BFM# configurados que no se almacenen en la memoria flash de la posicionadora, se resetean al quitar tensión al PLC. 4.- ESCRITURA EN LA FLASH MEMORY: Si aparece un error al escribir en la flash memory, una de las posibles causas es que se esté en comunicación con el servo mediante el software SETUP221E. Se recomienda deshabilitar esta comunicación y volver a escribir en la flash memory. 5.- OPERATION PATTERN: Después de realizar algunas pruebas con la tabla de interpolaciones encadenadas, si se detiene la ejecución de los posicionados con el comando STOP y se resetea el patrón Table operation (simultaneous), al volver a ejecutar la tabla, no la realiza correctamente. Para evitar este problema, se ha llegado a la conclusión de, no resetear el patrón hasta que se ejecute otro tipo de patrón. 6.- SELECCIÓN DE FUNCIÓN C-4 [SERVO PARAMETERS (EXPANSION SETING)]: Inmediatamente después de alimentar el sistema, será obligatorio pasar por la fase Z del encoder del motor mediante la función JOG o el Generador de pulsos manual. Si no se desea este procedimiento, configurar en el GX Configurator FP Servo parameters Extension setting parameters Function selection C-4. OPR set condition selectiorn 1: not needed to pass motor Z-phase after the power suply isswitched on.

4 Fecha: 24/5/2006 Página 4 / COMANDO STOP: Cuando se activa el comando STOP durante un posicionamiento, el servomotor decelera hasta pararse. - Comando STOP durante la función JOG, Generador de pulsos Control de velocidad: El servomotor decelera hasta pararse sin considerar el tipo de modo de Stop configurado. El sistema se reestablece cuando el comando STOP se resetea y se activan los comandos Avance o Retroceso de JOG o se pone en funcionamiento el Generador de pulsos manual. - Comando STOP durante un posicionado: El servomotor decelera hasta pararse y sigue las pautas del tipo de stop configurado. Esto se configura en el GX Configurator FP Positioning Parameters Stop mode. Existen dos tipos de STOP: a.- Fin de posicionado Cuando se activa el comando STOP, el servo decelera hasta pararse y se da como finalizado el posicionamiento. b.- Continuar con el resto del posicionado. Cuando se activa el comando STOP, el servo decelera hasta pararse y la posicionadora entra en estado de espera para continuar con el resto del posicionado. En este momento se activa el bit Standby for remaining travel distance. Cuando se desactiva el comando STOP y se activa el comando START, el servo continúa el posicionamiento que le falta.

5 Fecha: 24/5/2006 Página 5 / 36 Para cancelar el posicionamiento que le falta, activar el comando Remaining travel distance operation cancel command y el posicionado se da como finalizado. 8.- CAMBIO DE VELOCIDAD Y/O POSICIÓN CUANDO SE ESTÁ POSICIONANDO: A.- CAMBIAR LA VELOCIDAD CON LA FUNCIÓN OVERRIDE : La función Override permite cambiar la velocidad actual desde un 0,1% a un %. Configurar el valor de Override en el BFM# 508 / 608. La función Override se puede utilizar con todos los posicionamientos excepto con el HOME y Generador de pulsos manual. B.- CAMBIAR LA VELOCIDAD CON LA FUNCIÓN DE CAMBIO DE VELOCIDAD: Esta función permite reemplazar la velocidad del posicionamiento.

6 Fecha: 24/5/2006 Página 6 / 36 Para llevar a cabo esta función, parametrizar los siguientes BFM#: Bit 12 BFM#518 / 618 a OFF (Change command in operation disabled) BFM# / (Valor velocidad nueva). Bit 13 BFM# 518 / 618 a ON (Speed change command in positioning) La función de cambio de velocidad se puede plicar en todos los tipos de posicionamiento excepto en: Home (Creep speed), Generador de pulsos manual y Control de velocidad. C.- CAMBIAR LA POSICIÓN: Esta función permite sustituir la consigna de posición y velocidad por una nueva cuando el sistema está posicionando. Para llevar a cabo esta función, parametrizar los siguientes BFM#: Bit 12 BFM# 518 / 618 a OFF (Change command in operation disable) BFM# / (Valor nueva dirección) BFM# / (Valor nueva velocidad) Bit 14 BFM# 518 / 618 a ON (Target position change command in positioning operation) La función de cambio de Posición y Velocidad se puede aplicar en los siguientes posicionados: Posicionado simple, Control velocidad-posición, Posicionado 2 velocidades, Control 2 velocidades-posición y Stop por interrupción.

7 Fecha: 24/5/2006 Página 7 / INICIO SIMULTÁNEO: Esta función permite poner los dos Servos en marcha al mismo tiempo. Los posicionados que no permiten esta función son: Generador de pulsos manual, Control de Velocidad, Multi velocidad, Interpolación. Para llevar a cabo esta función, seguir los siguientes pasos: a.- Introducir los patrones de funcionamiento de los ejes X e Y. b.- Activar el bit de X-axis simultaneous start Bit10 BFM# 518. c.- Activar el comando START del eje X Bit 9 BFM# BLOQUEO DEL HOME: Existe un parámetro que obliga a ejecutar el home antes de cualquier otro posicionado cuando se alimenta el sistema. Este parámetro se encuentra en los Positioning parameters OPR Interlock setting del sofware GX Configurator FP. En nuestro caso lo configuraremos como deshabilitado ( 0:Invalid ).

8 Fecha: 24/5/2006 Página 8 / 36 CONTROL MANUAL 1.- HOME: Retorno a Cero tipo DOG: PARAMETRIZACIÓN: Mediante el software GX Configurator FP configurar los siguientes parámetros situados en los Positioning parameters : Positioning Parameter Eje X Eje Y Modo Home OPR Mode 0:Dog 0:Dog Return speed Opr speed (High Speed) Hz Hz Creep Speed Opr speed (creep) Hz Hz Zero direction Opr direction 0:Decrease present value 0: Decrease present value

9 Fecha: 24/5/2006 Página 9 / 36 Dog input Dog external input selection. selection Signal selection 0: Use signal via 20SSC-H 0: Use signal via 20SSC-H Signal logic 0: A-Contact (servo amp) 0: A-Contact (servo amp) Inicio contaje señal fase Z Zero signal count start timing 0: Backward end of dog 0: Backward end of dog Cantidad de pasos por fase Z Dirección de Home Zero signal count 1 PLS 1PLS Machine zero point address 0 PLS 0 PLS EJECUTAR EL HOME Activar el bit 6 del BFM# 518 / 618 [(M6 / M106)]. SABER SI SE HA FINALIZADO EL HOME Consultar el Bit 3 del BFM# 28 / 128 [(M19 / M119)]. Hay que definir también si después de alimentar el sistema, antes de ejecutar el home, es necesario mover el eje de forma manual hasta detectar la fase Z del motor.

10 Fecha: 24/5/2006 Página 10 / JOG: PARAMETRIZACIÓN: Mediante el software GX Configurator FP configurar los siguientes parámetros situados en los Positioning parameters : Eje X Eje Y Jog Speed?Hz?Hz Jog instruction evaluation time 300ms 300ms EJECUTAR EL JOG: Activar el bit 4 del BFM# 518 / 618 [(M4 / M104)] para el Avance. Activar el bit 5 del BFM# 518 / 618 [(M5 / M105)] para el Retroceso.

11 Fecha: 24/5/2006 Página 11 / 36 CAMBIO DE LA VELOCIDAD CUANDO SE ESTÁ EJECUTANDO EL JOG: A.- Cambiar la velocidad de JOG: 1.- Cargar el nuevo valor de la velocidad en el BFM# 512-3/ Speed change value. 2.- Mantener en OFF el bit 12 del BFM# 518 / 618 [(M12 / M112)] Change command in operation disabled. 3.- Activar el bit 13 del BFM# 518/ 618 [(M13 / M113)] Speed change command in positioning operation. B.- Cambiar el valor de OVERRIDE: Aplicar un % de la velocidad de JOG configurada en los Positioning paramenters. El rango de este % va de 1 a 3000 (x0,1%). El Override se configura en el BFM# 508 / 608 y por defecto toma el valor 1000 (100%).

12 Fecha: 24/5/2006 Página 12 / GENERADOR DE PULSOS MANUAL ACTIVAR EL GENERADOR DE PULSOS MANUAL: a.- Seleccionar el patrón de funcionamiento como Manual pulse generator operation Bit 6 BFM# 520 / 620 [(M38 / M138)]. b.- Activar el comando START. Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)]. PUNTOS A TENER EN CUENTA: La velocidad es proporcional a la frecuencia de los pulsos de entrada, según el factor de magnificación (escalado): BFM# / Pulse generator magnification (numerator) BFM# / Pulse generator magnification (denominator)

13 Fecha: 24/5/2006 Página 13 / 36 La frecuencia de entrada de pulsos máxima es de 100KHz. El factor de magnificación se puede cambiar cuando la señal de Start está activa.

14 Fecha: 24/5/2006 Página 14 / 36 CONTROL DE POSICIONAMIENTO 1.- POSICIONADO SIMPLE 1 Velocidad 1 Posición FUNCIONAMIENTO: CONFIGURACIÓN: BFM#: 1.- Parametrizar la velocidad y el desplazamiento en los siguientes BFM# / Operation Speed 1. BFM# / Target Address Parametrizar el patrón de funcionamiento ( Operation pattern ) como 1-Speed positioning. Bit 0 del BFM# 520 / 620 [(M32 / M132)] Operation pattern selection. 3.- Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)] Operation command 1.

15 Fecha: 24/5/2006 Página 15 / 36 PUNTOS A TENER EN CUENTA: Si las consignas de posición son absolutas o relativas. En el programa de PLC que se adjunta son relativas por lo tanto, activar el bit 8 del BFM# 518 / 618 [(M8 / M108)]. El sentido de giro lo determina el signo del desplazamiento. 2.- CONTROL VELOCIDAD- POSICIÓN: FUNCIONAMIENTO: CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la velocidad y el desplazamiento en los siguientes BFN#: BFM# / Operation speed 1. BFM# / Target address 1.

16 Fecha: 24/5/2006 Página 16 / Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Interrupt 1 speed constant quantity feed. Bit 1 del BFM# 520 / 620 [(M33 / M133)] Operation pattern selection. 3.- Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)] para el control de velocidad. 4.- Activar la entrada INT0 del módulo para cambiar al control de posición. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem que en Posicionado simple. 3.- POSICIONADO 2 VELOCIDADES: FUNCIONAMIENTO:

17 Fecha: 24/5/2006 Página 17 / 36 CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la 1ª y 2ª velocidad y el desplazamiento 1 y 2 en los siguientes BFM#: BFM# / Operation speed 1 BFM# / Operation speed 2 BFM# / Target address 1 BFM# / Target address Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como 2 speed position : Bit 2 del BFM# 520 / 620 [(M34 / M134)] Operation pattern selection. 3.- Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)] operation command 1. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem que en Posicionado Simple.

18 Fecha: 24/5/2006 Página 18 / CONTROL 2 VELOCIDADES POSICIÓN: FUNCIONAMIENTO: CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la 1ª y 2ª velocidad y el desplazamiento en los siguientes BFM#: BFM# / Operation speed 1 BFM# / Operation speed 2 BFM# / Target address Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Interrupt 2-Speed constant quantity feed : Bit 3 del BFM# 520 / 620 [(M35 / M135)] Operation pattern selection.

19 Fecha: 24/5/2006 Página 19 / Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)] operation command Activar la entrada INT0 del módulo para cambiar a la 2ª velocidad 5.- Activar la entrada INT1 del módulo para cambiar a control de posición. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem que en Posicionado simple. 5.- STOP POR INTERRUPCIÓN: FUNCIONAMIENTO: CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la velocidad y el desplazamiento en los siguientes BFM#:

20 Fecha: 24/5/2006 Página 20 / 36 BFM# / Operation speed 1 BFM# / Target address Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Interrupt Stop : Bit 4 del BFM# 520 / 620 [(M36 / M136)] Operation pattern selection. 3.- Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)] operation command Cuando se active la entrada de interrupción INT0 antes de cumplir el Target address 1, el servo decelera y se detiene dando como finalizado el movimiento. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Posicionado simple. 6.- CONTROL DE VELOCIDAD: FUNCIONAMIENTO:

21 Fecha: 24/5/2006 Página 21 / 36 CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la velocidad con un valor distinto de 0 en el BFM# / Operation speed Parametrizar el patrón de funcionamiento ( Operation pattern ) como Variable speed operation. En este momento, el motor se pondrá en marcha hasta que se deseleccione el patrón de funcionamiento Bit 5 del BFM# 520 / 620 [(M37 / M137)]. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Posicionado Simple. 7.- MULTI VELOCIDAD: FUNCIONAMIENTO:

22 Fecha: 24/5/2006 Página 22 / 36 CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Table operation Bit 9 del BFM# 520 / 620 [(M41 / M141)]. 2.- Parametrizar el nº de tabla inicial. BFM# 521 / 621 Table operation start nº (0 a 299). 3.- Parametrizar el tipo de movimiento, las velocidades y posiciones de cada una de las tablas. Existen dos formas para hacerlo: vía BFM# o con el software FX Configurator FP. BFM#: TABLA VELOCIDAD POSICIÓN OPERACIÓN BFM# 1004 / / 94 (Relative address) 1 BFM# / Hz BFM# / Pul BFM# 1014 / / 17 (Multi-speed) 2 BFM# / Hz BFM# / Pul BFM# 1024 / / 17 (Multi-speed) 3 BFM# / Hz BFM# / Pul BFM# 1024 / / 17 (Multi-speed) BFM# 1044 / / 0 (End)

23 Fecha: 24/5/2006 Página 23 / 36 FX Configurator FP: TABLA COMMAND CODE ADDRESS SPEED TIME JUMP Nº MCODE 5 Incremental address specification Operation at multi-step speed Operation at multi-step speed Operation at multi-step speed End 4.- Activar el comando START Bit 9 del BFM# 518 / 618 [(M9 / M109)]. PUNTOS A TENEREN CUENTA: Ídem Posicionado simple. Hay que definir si las cotas de la tabla son absolutas o relativas en la primera tabla a ejecutar. Si no se define, por defecto serán absolutas. Se van a ejecutar los movimientos a partir de la posición de la tabla seleccionada hasta que se encuentre una tabla con el comando End.

24 Fecha: 24/5/2006 Página 24 / INTERPOLACIÓN LINEAL: FUNCIONAMIENTO: CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la velocidad en el Operation speed del eje X y el desplazamiento en Target address1 de los ejes X e Y: BFM# Operation Speed 1 eje X. BFM# Target address 1 eje X. BFM# Target address 1 eje Y. 2.- Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Linear interpolation Solo del eje X. Bit 7 del BFM# 520 [(M39)]. 3.- Activar el comando START del eje X. Bit 9 del BFM# 518 [(M9)]. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Posicionado Simple.

25 Fecha: 24/5/2006 Página 25 / 36 En una interpolación lineal, SOLO se configura el patrón de funcionamiento Linear Interpolation del eje X, el del eje Y se ignora. En una interpolación Lineal, SOLO se contempla el comando START del eje X, el del eje Y se ignora. El vector velocidad se puede cambiar cuando se está posicionando con la función de Override. Hay que especificar si las cotas son relativas o absolutas mediante la activación del bit 8 del BFM#518 [(M8)] del eje X, el bit correspondiente al eje Y se ignora. La dirección de rotación la marca el signo de la cota en direcciones relativas. 9.- STOP POR INTERRUPCIÓN EN UNA INTERPOLACIÓN LINEAL: FUNCIONAMIENTO:

26 Fecha: 24/5/2006 Página 26 / 36 CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar la velocidad en el Operation speed del eje X y el desplazamiento en Target address1 de los ejes X e Y: BFM# Operation Speed 1 eje X. BFM# Target address 1 eje X. BFM# Target address 1 eje Y. 2.- Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Linear interpolation (interrupt stop) Solo del eje X. Bit 8 del BFM# 520 [(M40)]. 3.- Activar el comando START del eje X. Bit 9 del BFM# 518 [(M9)]. 4.- Cuando se active la entrada de interrupción INT0 del eje X antes de llegar al Target address, el servo decelera y se detiene dando como finalizado el movimiento. PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Interpolación Lineal.

27 Fecha: 24/5/2006 Página 27 / INTERPOLACIÓN CIRCULAR: FUNCIONAMIENTO: INTERPOLACIÓN CIRCULAR CON CENTRO Y CW CONFIGURACIÓN: 1.- Parametrizar el patrón de funcionamiento ( operation pattern ) como Table operation (simultaneous) Bit 10 del BFM# 520 / 620 [(M42 / M142)]. 2.- Parametrizar el nº de tabla inicial. BFM# 521 Table operation start nº (0 a 299). 3.- Parametrizar el tipo de movimiento, las velocidades y posiciones de cada una de las tablas. Existen dos formas para hacerlo: via BFM# o con el software FX Configurator FP.

28 Fecha: 24/5/2006 Página 28 / 36 BFM#: TABLA XY OPERACIÓN DIRECCIÓN VELOCIDAD CENTRO TIEMPO 0 BFM# 7012=93 (Direcciones absolutas) BFM# 7032 = 3 (XYaxis positioning at 1- BFM# Pul X BFM# Hz X step speed) BFM# BFM# Pul Y Hz Y 2 BFM# 7052 = 95 (Dwell) BFM# = 300ms 3 BFM# 7072 = 21 (Circular BFM# Pul X BFM# Hz BFM# i interpolation (cnt, cw)) BFM# Pul Y BFM# i BFM# 7092 = 0 (End) FX Configurator FP: 4.- Activar el comando START del eje X. Bit 9 del BFM# 518 [(M9)].

29 Fecha: 24/5/2006 Página 29 / 36 PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Posicionado Simple. En una interpolación circular, SOLO se configura el patrón de funcionamiento Table operation (Simultaneous) del eje X, el del eje Y se ignora. En una interpolación circular, SOLO se contempla el comando START del eje X, el del eje Y se ignora. En una interpolación circular, SOLO se configura el nº de posición de la tabla inicial a ejecutar del eje X (BFM# 521), el del eje Y (BFM# 621) se ignora. El punto del centro de la circunferencia es siempre relativo respecto al punto inicial. Cuando la dirección configurada es la misma que el punto de inicio, se traza un círculo perfecto. Hay que especificar si lascotas de la tabla son absolutas o relativas en la primera tabla a ejecutar. Si o se define, por defecto serán absolutas. El vector velocidad se puede cambiar cuando se está posicionando con la función de Override. INTERPOLACIÓN CIRCULAR CON CENTRO Y CW Para llevar a cabo una interpolación circular con centro y sentido de giro antihorario, simplemente hay que configurar en el Operation Information de la tabla, Circular interpolation (center, ccw direction)) = 22.

30 Fecha: 24/5/2006 Página 30 / 36 INTERPOLACIÓN CIRCULAR CON RADIO Y CW BFM#: TABLA XY OPERACIÓN DIRECCIÓN VELOCIDAD RADIO TIEMPO 0 BFM# 7012=93 (Direcciones absolutas) BFM# 7032 = 3 (XYaxis positioning at 1- BFM# Pul X BFM# Hz X step speed) BFM# BFM# Pul Y Hz Y 2 BFM# 7052 = 95 (Dwell) BFM# = 300ms 3 BFM# 7072 = 23 (Circular BFM# Pul X BFM# Hz BFM# r interpolation (rad, cw)) BFM# Pul Y 4 BFM# 7092 = 0 (End) FX Configurator FP:

31 Fecha: 24/5/2006 Página 31 / 36 INTERPOLACIÓN CIRCULAR CON RADIO Y CW Para llevar a cabo una interpolación circular con radio y sentido de giro antihorario, simplemente hay que configurar en el Operation Information de la tabla, Circular interpolation (radious, ccw)) = INTERPOLACIONES LINEALES Y CIRCULARES A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN TABLA: FUNCIONAMIENTO: º

32 Fecha: 24/5/2006 Página 32 / 36 CONFIGURACIÓN: 1.- Mediante el software FX Configurator FP, configurar la tabla de movimientos: 2.- Parametrizar el patrón de funcionamiento ( Operation pattern ) como Table operation (simultaneous) Bit 10 del BFM# 520 [(M42)]. 3.- Parametrizar el nº de tabla inicial BFM# 521 Table operation Start nº (0-299). 4.- Activar el comando START del eje X. Bit 9 del BFM# 518 [(M9)].

33 Fecha: 24/5/2006 Página 33 / 36 PUNTOS A TENER EN CUENTA: Ídem Interpolación Lineal excepto en la definición de las cotas relativas o absolutas. Ídem Interpolación Circular. Existe la posibilidad de enlazar las distintas interpolaciones sin tener que detener los servos. Es la propia tarjeta la que realiza la unión. Hay que configurar las distintas interpolaciones en posiciones de la tabla consecutivas. Entre interpolaciones no debe haber ni Jumps ni Dwell.

34 Fecha: 24/5/2006 Página 34 / 36 LISTADO DE VARIABLES UTILIZADAS EN EL PROGRAMA DE PLC: M0 A M15 Operation command 1 BFM# 518 Eje X. M16 A M31 Status information BFM# 28 Eje X. M100 A M115 Operation command 1 BFM# 618 Eje Y. M116 A M131 Status information BFM# 128 Eje Y. M32 A M47 Operation pattern BFM# 520 Eje X. M132 A M147 Operation pattern BFM# 620 Eje Y. D0-1 Current address (user) BFM# 0-1 Eje X. D2-3 Current address (user) BFM# Eje Y. M300 Ejecutar Home Eje X. M400 Ejecutar Home Eje Y. M301 Ejecutar el posicionamiento Simple Eje X. M401 Ejecutar el posicionamiento Simple Eje Y. M302 Ejecutar el posicionamiento Control Velocidad-Posición Eje X. M402 Ejecutar el posicionamiento Control Velocidad-Posición Eje Y. M303 Ejecutar el posicionamiento Posicionado 2 velocidades Eje X. M403 Ejecutar el posicionamiento Posicionado 2 velocidades Eje Y. M304 Ejecutar el posicionamiento Control 2 Velocidades-Posición Eje X.

35 Fecha: 24/5/2006 Página 35 / 36 M404 Ejecutar el posicionamiento Control 2 Velocidades-Posición Eje Y. M305 Ejecutar el posicionamiento Stop por interrupción Eje X. M405 Ejecutar el posicionamiento Stop por interrupción Eje Y. M306 Ejecutar el posicionamiento Control de velocidad Eje X. M406 Ejecutar el posicionamiento Control de velocidad Eje Y. M307 Ejecutar el posicionamiento Multi velocidad por BFM# Eje X. M407 Ejecutar el posicionamiento Multi velocidad por BFM# Eje Y. M308 Ejecutar el posicionamiento Multi velocidad por FX Configurator FP Eje X. M408 Ejecutar el posicionamiento Multi velocidad por FX Configurator FP Eje Y. Variable Global Código error BFM# 29 Eje X. Variable Global Código error BFM# 129 Eje Y. M309 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Lineal. M310 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Lineal Stop por Interrupción. M311 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Circular con centro y dirección cw. M312 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Circular con centro y dirección cww. M313 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Circular con radio y dirección cw. M314 Ejecutar el posicionamiento Interpolación Circular con radio y dirección cww.

36 Fecha: 24/5/2006 Página 36 / 36 M315 Ejecutar el posicionamiento dentro de una tabla. M316 Ejecutar JOG Avance eje X. M317 Ejecutar JOG Retroceso eje X. M416 Ejecutar JOG Avance eje Y. M417 Ejecutar JOG Retroceso eje Y.

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS. GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS. GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS GUÍA RÁPIDA Conexión de salida de pulsos del CJ1M con servo JUNMA Septiembre 2006 GUÍA RÁPIDA: Conexión de salida de pulsos del CJ1M con

Más detalles

Puesta en marcha MR-J3T vía CC-Link

Puesta en marcha MR-J3T vía CC-Link Fecha: 21/10/2008 Página 1 / 27 Puesta en marcha MR-J3T vía CC-Link OBJETIVO: El objetivo de esta guía es conocer los pasos básicos en la puesta en marcha de un sistema con un Servo MR-J3T controlado mediante

Más detalles

Las características principales de las tarjetas posicionadoras son:

Las características principales de las tarjetas posicionadoras son: A) Tarjeta de posición en PLC Las tarjetas PCU (Position Control Units) trabajan con trenes de pulsos a su salida por lo que se pueden aplicar a servodrivers de entrada de pulsos o a drivers de motores

Más detalles

INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C

INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C INTERRUPCIONES Y ENTRADA/SALIDA DE PULSOS EN EL CPM2A/CPM2C ESTE MANUAL CONTIENE: 1 FUNCIONES CPM2A/CPM2C 2 INTERRUPCIONES DE ENTRADA 3 INTERRUPCIONES DE TEMPORIZADOR DE INTERVALO 4 INTERRUPCIONES DE CONTADOR

Más detalles

Diferencia de fase Pulso + dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO Fase A CAV 1 Entrada contaje Entrada incremental Entrada contaje CAV 1

Diferencia de fase Pulso + dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO Fase A CAV 1 Entrada contaje Entrada incremental Entrada contaje CAV 1 CJ1M El contaje se puede parar temporalmente a través del bit de contador de puerta (función Gate ). Entrada Canal Bit Pulso de entrada Diferencia de fase Pulso dirección Arriba/Abajo Incremental IN6 CIO

Más detalles

Introducción. Accionamientos Control Software. Software motion (CodeSYS): MCiZ. Software de configuración: MCiZ - Tools MCi200 MCi210

Introducción. Accionamientos Control Software. Software motion (CodeSYS): MCiZ. Software de configuración: MCiZ - Tools MCi200 MCi210 Introducción Diseñado para aplicaciones de 1 ½ eje Motion Made Easy : fácil de configurar y altas prestaciones Se reduce tiempo de programación y puesta en marcha Accionamientos Control Software Software

Más detalles

Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43

Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43 Aplicaciones de posicionado con CQM1-CPU43 Pag. 1 INDICE SECCIÓN 1: PERFIL DE LA SALIDA DE PULSOS. 1.1.- Construcción. 1.2.- Diferencia entre CQM1-CPU43 y el módulo NC. SECCIÓN 2: INSTRUCCIONES PARA LA

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO CQM1-LSE ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y MODELOS 2 FUNCIONES DISPONIBLES 3 DESCRIPCIÓN DE COMANDOS 4 APÉNDICE OMRON ELECTRONICS, S.A. CQM1_LSE.DOC Pag. 1 1 Características

Más detalles

Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN. Facultad de Ciencias

Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN. Facultad de Ciencias Operaciones Rápidas R en los S7-200 Instrucciones de alta velocidad y el tiempo de SCAN La duración del SCAN depende del tamaño del programa, el número de E/S y la cantidad de comunicación requerida. Pueden

Más detalles

A-4-6 Uso de servocontroladores para posicionamiento

A-4-6 Uso de servocontroladores para posicionamiento -4 Ejemplos de programación de la unidad CP1L Cuando el valor actual del contador de alta velocidad coincida con el valor objetivo 2 (3500), se ejecutará la tarea de interrupción 05. Tarea de interrupción

Más detalles

TERMINAL DE PROGRAMACION VT-100. PARA CONTROLADORES BD1m y CD1pm

TERMINAL DE PROGRAMACION VT-100. PARA CONTROLADORES BD1m y CD1pm TERMINAL DE PROGRAMACION VT-100 PARA CONTROLADORES BD1m y CD1pm PAGINA 1 I N D I C E CAPITULO 1: GENERALIDADES 3 1.1 : Descripción 3 Pag. CAPITULO 2: CARACTERISTICAS 3 2.1 : Especificaciones técnicas 3

Más detalles

Fecha: 19/07/a2006 Página 1 / 13

Fecha: 19/07/a2006 Página 1 / 13 Fecha: 19/07/a2006 Página 1 / 13 Profibus DP. Ejemplo básico de configuración. OBJETIVO Esta nota técnica proporciona las líneas de programa y los ajustes necesarios para configurar la siguiente red Profibus

Más detalles

INVERTER COMMUNICATION

INVERTER COMMUNICATION INVERTER COMMUNICATION 0.- INTRODUCCION: Se pretende con esta guía rápida, explicar de una forma clara y sencilla, las comunicaciones posibles entre un autómata de la familia FX, en concreto el FX3U, con

Más detalles

Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA

Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA Mechatronics CJ1M-CPU22/23 Salida de pulsos GUÍA RÁPIDA GUÍA RÁPIDA: CJ1M-CPU22/23 SALIDA DE PULSOS ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. 2.- ASPECTO Y CABLEADO. 3.- INSTRUCCIONES PROGRAMACIÓN.

Más detalles

VELOCIDAD Y POSICIONAMIENTO CON EL FATEK SERIE FBS

VELOCIDAD Y POSICIONAMIENTO CON EL FATEK SERIE FBS VELOCIDAD Y POSICIONAMIENTO CON EL FATEK SERIE FBS Descripción: Control de velocidad, dirección y posición, de un SERVO MOTOR, realizado por un PLC, a través de un SERVO DRIVER. En la tabla 1 se muestran

Más detalles

Tema 6.- Sistema de programación ISO para centros de torneado (2 ejes) Ingeniería de Sistemas y Automática Fabricación Asistida por Computador

Tema 6.- Sistema de programación ISO para centros de torneado (2 ejes) Ingeniería de Sistemas y Automática Fabricación Asistida por Computador Tema 6.- Sistema de programación ISO para centros de torneado (2 ejes) ISO (1) El movimiento de avance lo tiene la herramienta, y así se programa. Velocidad por unidad de tiempo (in/min o mm/min) G98 Velocidad

Más detalles

1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000

1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000 1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000 1- Pantalla LCD, muestra el estado del control: MON=[00] - Indica el monitor seleccionado (0-64) CAM=[00] - Muestra la cámara seleccionada (0-255) MANUAL SELECT - Indica

Más detalles

Seminario de Simulink/WinCon

Seminario de Simulink/WinCon Seminario de Simulink/WinCon INEL5508 - Control Digital Jesús David González-Llorente Universidad De Puerto Rico Recinto Universitario De Mayagüez Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras

Más detalles

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD

ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD ENTRADAS DE CONTADOR DE ALTA VELOCIDAD Esta función cuenta las entradas de señales de impulsos en los terminales de entrada incorporada Configuración La configuración del contador de alta velocidad se

Más detalles

C200HW-NC113/213/413 CS1W-NC113/213/413 CS1W-NC133/233/433 CJ1W-NC113/213/413 CJ1W-NC133/233/433. Application Unit (Mechatronics) 1

C200HW-NC113/213/413 CS1W-NC113/213/413 CS1W-NC133/233/433 CJ1W-NC113/213/413 CJ1W-NC133/233/433. Application Unit (Mechatronics) 1 C200HW-NC113/213/413 CS1W-NC113/213/413 CS1W-NC133/233/433 CJ1W-NC113/213/413 CJ1W-NC133/233/433 Application Unit (Mechatronics) 1 Application Unit (Mechatronics) 2 Nuevas tarjetas Posicionadoras C200HW-NCx13

Más detalles

PROGRAMACION DESCRIPCION DE PALABRAS Y CODIGOS G

PROGRAMACION DESCRIPCION DE PALABRAS Y CODIGOS G PROGRAMACION DESCRIPCION DE PALABRAS Y CODIGOS G A pesar de que el control en general aceptara palabras de programación de partes en cualquier secuencia, se recomienda que la palabra para cada bloque sea

Más detalles

ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET

ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET ACCESO REMOTO, CONEXIÓN A PC Y CONFIGURACION MODULO ENET 0.- INTRODUCCION: Mediante esta guía practica, se pretende explicar como realizar un acceso remoto a un autómata FX3U mediante una tarjeta FX3U-ENET

Más detalles

MECHATRONICS UNIDAD DE APLICACIONES

MECHATRONICS UNIDAD DE APLICACIONES Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS UNIDAD DE APLICACIONES CJ1W-MCH71: CONTROL DE VARIADORES F7/G7/V7 VÍA MECHATROLINK-II Abril 2005 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN p. 1 2. PROGRAMACIÓN

Más detalles

Guía de Implementación

Guía de Implementación www.infoplc.net Guía de Implementación Control del ATV312 en Profibus-DP mediante PLC Siemens S7-300 Producto y Versión: ATV312H018M2 v5.1ie5.0 / Tarjeta profibus VW3 A312 07 (5E01-1.1.1) Autómata Siemens

Más detalles

LabDAQpro MANUAL SOFTWARE TGA INTERFACE

LabDAQpro MANUAL SOFTWARE TGA INTERFACE LabDAQpro MANUAL SOFTWARE TGA INTERFACE Avda. Cerdanyola, 73, 4º izq E-08172 Sant Cugat del Vallés, Barcelona (Spain) Tel. (+34) 902 45 66 77 Fax. (+34) 902 46 66 77 inf@ingenieria-analitica.com Índice

Más detalles

Fecha: 20/06/a2007 Página 1 / 11 Mostrar las diferencias de configuración (de hardware y software) entre las instrucciones RS y RS2.

Fecha: 20/06/a2007 Página 1 / 11 Mostrar las diferencias de configuración (de hardware y software) entre las instrucciones RS y RS2. Fecha: 20/06/a2007 Página 1 / 11 INSTRUCIONES RS y RS2. OBJETIVO. Mostrar las diferencias de configuración (de hardware y software) entre las instrucciones RS y RS2. RS y RS2: MODO NO PROTOCOLO Las instrucciones

Más detalles

CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS

CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS Tu Sitio de Automatización! CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS PROCEDIMIENTO: 1. Se selecciona un nuevo archivo, File / New, presionando las teclas Ctrl. + N o haciendo clic sobre la imagen, aparecerá

Más detalles

PRÁCTICA 5: CONTADORES RÁPIDOS

PRÁCTICA 5: CONTADORES RÁPIDOS UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PRÁCTICA 5: CONTADORES RÁPIDOS 1 1. REPASO: CONTADORES RÁPIDOS Y ENCODERS INCREMENTALES Los contadores rápidos cuentan eventos que se ejecutan a una

Más detalles

(Scaras)

(Scaras) Guía Rápida RCX240 (Scaras) Índice de contenidos 1. Descripción del terminal RPB-E 2. Pantalla del terminal RPB-E 3. Teclado y Bloques de teclas del terminal RPB-E 4. Parada de emergencia 5. Reset de

Más detalles

FMS-200 Módulo de Formación 6: Actuadores eléctricos FMS-200

FMS-200 Módulo de Formación 6: Actuadores eléctricos FMS-200 FMS-200 Módulo de Formación 6: Actuadores eléctricos FMS-200 INDICE Indice: 1.- Visión General 2.- Actuadores Eléctricos SMC (LEF) 3.- Preguntas Introducción: El actuador eléctrico es un sistema electromecánico

Más detalles

Sistemas de dosificación automatizados de la serie E

Sistemas de dosificación automatizados de la serie E Sistemas de dosificación automatizados de la serie E Guia de Programación Rápida Los manuales de Nordson EFD también están disponibles en pdf www.nordsonefd.com Contenido Contenido...2 Cómo cambiar del

Más detalles

El Analizador de Espectros es un instrumento de alta tecnología capaz de

El Analizador de Espectros es un instrumento de alta tecnología capaz de CAPÍTULO 3 Capitulo 3. Descripción y Desarrollo de las Rutinas Implementadas para el Control de los Instrumentos 3.1 Descripción de funciones del Analizador de Espectros El Analizador de Espectros es un

Más detalles

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION

GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION 1. Comprobaciones previas. 2. Lógica de funcionamiento. 3. Cambio de sentido de giro. 4. Grabar mandos. 5. Autoaprendizaje. 6. Módulo de memoria. Página 1 de 6 1. Comprobaciones

Más detalles

Variadores de velocidad / Convertidores STARVERT Series

Variadores de velocidad / Convertidores STARVERT Series Leader in Electrics & Automation Variadores de velocidad / Convertidores STARVERT Series ic5 / ig5a / is5 : 0.4~75kW Automatizaci n Industrial 2 Variadores de velocidad LG Starvert La tecnología del futuro...

Más detalles

Control interno del flujo de un programa 1-14

Control interno del flujo de un programa 1-14 Control interno del flujo de un programa 1-14 Lección 1 Tipos de eventos Eventos en programas ejecutables Un report es un programa que realiza las siguientes fases: Recogida de parámetros (si los hay)

Más detalles

Conectar el Victron al ordenador con el programa de configuración VE Bus Quick Configure

Conectar el Victron al ordenador con el programa de configuración VE Bus Quick Configure Conectar el Victron al ordenador con el programa de configuración VE Bus Quick Configure Para conectar un Victron a un ordenador es imprescindible asegurarse de algunos requisitos. Solamente modelos con

Más detalles

www.infoplc.net Fecha: 6-4-2012 Página 1 / 14

www.infoplc.net Fecha: 6-4-2012 Página 1 / 14 Fecha: 642012 Página 1 / 14 CCLink: LJ61BT11 y estaciones FRA7NC Objetivo. Esta nota técnica proporciona las líneas de programa y los ajustes necesarios para configurar la siguiente red CCLink. Master

Más detalles

Configuración en ordenador

Configuración en ordenador Configuración en ordenador HBLC-XXX - SENSOR DE NIVEL Para medidas analógicas de NH3, CO 2 o HFC en sistemas de refrigeración Índice Instrucciones de seguridad... 2 Instalación de la herramienta de configuración

Más detalles

Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables (PLC).

Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables (PLC). UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE CIRCUITOS Y MEDIDAS LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL Introducción al uso de los Controladores Lógicos Programables

Más detalles

TARJETA DE ENTRADAS Y CONTADORES RÁPIDOS (MTC-3052)

TARJETA DE ENTRADAS Y CONTADORES RÁPIDOS (MTC-3052) Pag:1 Descripción Tarjeta de entradas y contadores rápidos diseñada para controles complejos en tiempo real. A través de software sencillo permite su configuración al usuario. Cuenta con diversidad de

Más detalles

Comunicación MM4 - USS - S7-200

Comunicación MM4 - USS - S7-200 Comunicación MM4 - USS - S7-200 Aplicable a MM4, USS, S7-200 Conexión USS variador de velocidad MM4 y SINAMICS REQUERIMIENTOS Step7 MicroWin V3.2 o superior Simatic Step7 MicroWin Add On: Instruction Library

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL

GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL GUÍA RÁPIDA DE PROTOCOL-MACRO PROVICIONAL INFOPLC.NET ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- INSTALACIÓN 2.- MANUALES DEL PROTOCOLO ROVISIONAL DE : E5_N 1.- INSTALACIÓN GUÍA RÁPIDA DE POWER-UP PST Esta Guía Rápida

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021

GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021 GUÍA RÁPIDA CJ1W-CT021 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 INTRODUCCIÓN 2 TIPOS DE ENTRADA 3 CONEXIONADO 4 MODOS DE CONTAJE 5 MODOS DE CONTROL Y RESET 6 FUNCIONES DE ENTRADAS DIGITALES 7 OTRAS FUNCIONES 8 EJEMPLOS

Más detalles

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 Controlador para servos con retroalimentación del par motor No es necesario realizar modificaciones a los servos Características: Sus ocho salidas independientes de

Más detalles

MÓDULO MULTI FUNCIÓN MULTI FUNCTION MODULE

MÓDULO MULTI FUNCIÓN MULTI FUNCTION MODULE MÓDULO MULTI FUNCIÓN MULTI FUNCTI MODULE Manual de Instrucciones Instructions Manual www.mundoclima.com CL94383 Español... pág. 2 English... pag. 4 MANUAL DE INSTRUCCIES MÓDULO MULTI FUNCIÓN (CL94383)

Más detalles

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 December 21, 2010 Slide 1 Contenido Crear un proyecto nuevo, elegir la CPU Configurar el PLC

Más detalles

Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales

Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales Conocimientos básicos de servoaccionamientos CJ1W-NC481 Fecha: Abril 2012 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PROGRAMACIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE MOVIMIENTO MOTORES A PASOS. http://www.autonics.com

SISTEMAS DE MOVIMIENTO MOTORES A PASOS. http://www.autonics.com SISTEMAS DE MOVIMIENTO MOTORES A PASOS Introducción Motor a pasos Es un motor con alta precisión y facil control. Se controla mediante pulsos Se puede controlar posición, velocidad y sentido de giro Alto

Más detalles

Decodificador de funciones v.2

Decodificador de funciones v.2 Decodificador de funciones v.. Introducción Este decodificador de funciones posee cuatro salidas para activar luces, fumígeno, etc. Dirección de locomotoras corta y larga hasta 9999 Control de las salidas

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO GENERADOR DE CUADRANTE CH178H

MANUAL DEL USUARIO GENERADOR DE CUADRANTE CH178H MANUAL DEL USUARIO GENERADOR DE CUADRANTE CH178H Manual del Usuario Generador de Cuadrantes CH-178H ÍNDICE I. GENERALIDADES I.1. CARACTERÍSTICAS I.2. ESPECIFICACIONES II. DESCRIPCIÓN DE LOS COMANDOS II.1.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CONTROL DE BOMBAS

GUÍA RÁPIDA CONTROL DE BOMBAS GUÍA RÁPIDA CONTROL DE BOMBAS (AGILE) Autor: J.Juliench Supervisado: J.Català Revisión: 2 Fecha rev2: 7/3/2011 Nombre documento: GUIA RAPIDA CONTROL DE BOMBAS (Agile) Documentación Producto - 1 - Contenido

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO 3G3RV-PDRT2

GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO 3G3RV-PDRT2 GUÍA RÁPIDA DEL MÓDULO 3G3RV-PDRT2 Índice de contenidos 1. Configuraciones iniciales 2. Configuración de unidad 3. Mensajes explícitos CONFIGURACIONES INICIALES En esta guía vamos configurar una red Device

Más detalles

Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21. Introducción Hardware Conexionado Puesta en marcha Configuración Operación

Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21. Introducción Hardware Conexionado Puesta en marcha Configuración Operación Guía Rápida Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21 Puesta en marcha Configuración Operación Guía Rápida : Especificaciones Tratamiento de errores OMRON ELECTRONICS, S.A. Autor: Alvaro Sáez 1.

Más detalles

Manual del Instalador

Manual del Instalador Manual del Instalador Manual del Instalador RIF. J-07004193-5 AUTOMATIZACION Central CITY-7 1. INSTALACION La instalación de la centralita, de los dispositivos de seguridad y de los accesorios debe ser

Más detalles

5-15 Instrucciones de temporizador y contador

5-15 Instrucciones de temporizador y contador 25407: Indicador de inicio de paso; se pone en durante un scan cuando se ejecuta STEP(08) y se puede utilizar para resetear contadores en pasos si fuera necesario como se muestra a continuación. 00000

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje Recursos de Aprendizaje Licenciatura en en Mecatrónica Capítulo 2. Sintaxis de programación Contenido: 2. Sintaxis de programación 2.1.1. Ejemplo de Programación Básica 2.1.2. Lista de comandos Objetivo:

Más detalles

RMS1-RM Manual del usuario

RMS1-RM Manual del usuario R4 www.exemys.com 1 Los Productos están en permanente evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Por esta razón, las especificaciones y capacidades están sujetas a cambios sin previo

Más detalles

Introducción a Mach 3

Introducción a Mach 3 Introducción a Mach 3 Estas páginas no intentan ser un manual completo de uso de Mach3, la idea es tener una referencia rápida de sus componentes más importantes. La documentación completa del software

Más detalles

Motion & Drives Prácticas ATV32

Motion & Drives Prácticas ATV32 Motion & Drives Prácticas ATV32 Agenda 1.- Practicas Implementación de la seguridad de máquina centrifuga Programación con ATV Logic 2.- arquitecturas de seguridad Práctica 1 Implementación de la seguridad

Más detalles

3. Configuración de los dispositivos de control de intrusión AXIS A1001

3. Configuración de los dispositivos de control de intrusión AXIS A1001 1. Historia Revisión Fecha Cambios 1 25/04/2016 Creación del documento 2. Introducción Esta guía indica los pasos necesarios para: 1. Configuración del Controlador de puerta AXIS A1001 los cuales se pueden

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION DE KEYPASS

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION DE KEYPASS MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION DE KEYPASS 1. Introducción El propósito de este documento es proveer información de la administración y parametrización de keypass; en el documento se puede visualizar

Más detalles

PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_SIAX80

PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_SIAX80 PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_SIAX80 1 ÍNDICE 1.- DESCRIPCIÓN DEL CONTROL 2.- RELACIÓN DE ENTRADAS / SALIDAS 3.- PUESTA EN MARCHA 4.- REFERENCIAR (PUESTA A CERO DE LA MÁQUINA) 5.- MENÚ GENERAL

Más detalles

RMS1-RM Manual del usuario

RMS1-RM Manual del usuario R5 www.exemys.com 1 Los Productos están en permanente evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Por esta razón, las especificaciones y capacidades están sujetas a cambios sin previo

Más detalles

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español ENGLISH SECTION Once you enter to the Main Screen on your DVR, press right button on the mouse and select the third icon called Record

Más detalles

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC

GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC GUÍA RÁPIDA SRM1 ESTE MANUAL CONTIENE: 1 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES 2 ÁREAS DE MEMORIA 3 MAPEADO DE E/S 4 SETUP DEL PLC OMRON ELECTRONICS, S.A. GRSRM1.DOC Pag. 1 1 Características y Funciones GUÍA RÁPIDA

Más detalles

MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool. Ejemplos de conexión

MITSUBISHI PLC Com MODEM Tool. Ejemplos de conexión Ejemplos de conexión Antes de empezar... Este manual pretende guiar al usuario en la conexión entre un PLC de Mitsubishi Electric y un PC con sus respectivos protocolos de comunicación, mediante el uso

Más detalles

Programas de aplicación Tebis

Programas de aplicación Tebis 5 Programas de aplicación Tebis Salidas persianas enrollables / de láminas vía radio quicklink Características eléctricas / mecánicas: véanse los manuales de los productos Referencia del producto Designación

Más detalles

Cuántos contadores de alta velocidad (HSC), soporta el PLC SIMATIC S7-1200? SIMATIC S FAQ Abril Service & Support. Answers for industry.

Cuántos contadores de alta velocidad (HSC), soporta el PLC SIMATIC S7-1200? SIMATIC S FAQ Abril Service & Support. Answers for industry. Cuántos contadores de alta velocidad (HSC), soporta el PLC SIMATIC S7-1200? SIMATIC S7-1200 FAQ Abril 2010 Service & Support Answers for industry. Pregunta Esta nota técnica es del Service&Support de Siemens

Más detalles

Robot de dibujo XY Plotter

Robot de dibujo XY Plotter Robot de dibujo XY Plotter A través de esta guía, aprenderemos a hacer la máquina de dibujo XY Plotter. Con un robot de dibujo se puede dibujar imágenes en papel, en la pared, panel o A4. Puede imprimir

Más detalles

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español

QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español QUICK GUIDE RECORD SETUP CONFIGURACIÓN DE GRABACIÓN English / Español ENGLISH SECTION Once you enter to the Main Screen on your DVR, press right button on the mouse and select the third icon called Record

Más detalles

PROYECTO FINAL DE CARRERA

PROYECTO FINAL DE CARRERA PROYECTO FINAL DE CARRERA TÍTULO: Diseño de un sistema de supervisión y control remoto de una mesa XY AUTOR: TITULACIÓN: DIRECTOR: Anna Alonso Pastor Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial Cristóbal

Más detalles

SERVOACCIONAMIENTOS (CONTROL DE EJES)

SERVOACCIONAMIENTOS (CONTROL DE EJES) INTRODUCCIÓN SERVOACCIONAMIENTOS (CONTROL DE EJES) Desde hace varios años, los servoaccionamientos se han venido utilizando en multitud de aplicaciones de control de etiquetados, envasados, etc. Con la

Más detalles

Uno motion 55/3 V3.0

Uno motion 55/3 V3.0 Uno motion 55/3 V3.0 1. Introducción: La controladora Unomotion 55/3 V3 tiene 2 modos de funcionamiento, control de velocidad y control de posición. Ambos modos de funcionamiento y los parámetros de control

Más detalles

Router Teldat. Protocolo NTP

Router Teldat. Protocolo NTP Router Teldat Protocolo NTP Doc. DM728 Marzo, 2007 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción...1 1. Introducción al Protocolo NTP... 2 2. Protocolo... 3 2.1. Formato de mensajes... 3 a) INDICADOR DE SALTO... 3 b)

Más detalles

En Canadá: Honeywell Limited 35 Dynamic Drive Toronto, Ontario M1V 4Z9

En Canadá: Honeywell Limited 35 Dynamic Drive Toronto, Ontario M1V 4Z9 Fácil de usar Despliegue este folleto de ayuda para mantener visibles los diagramas mientras consulta las páginas de referencia. La única marca que usted necesita Honeywell ofrece una familia completa

Más detalles

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS GUÍA RÁPIDA CJ1W-NCF71

Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS GUÍA RÁPIDA CJ1W-NCF71 Omron Electronics Iberia, S.A. UNIDAD DE APLICACIONES MECHATRONICS GUÍA RÁPIDA Noviembre 2005 GUÍA RÁPIDA: ESTA GUÍA RÁPIDA CONTIENE: 1. - INTRODUCCIÓN. 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. CONFIGURACIÓN 4.

Más detalles

DETECTOR DE MOVIMIENTO DM KNT 001

DETECTOR DE MOVIMIENTO DM KNT 001 DETECTOR DE MOVIMIENTO DM KNT 001 MANUAL DE INSTRUCCIONES Tel.: 943627988 E-mail: knx@dinuy.com Web: www.dinuy.com Descripción General Detector de movimiento KNX empotrable en falso techo. Incorpora como

Más detalles

Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic.

Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic. Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic www.infoplc.net Agenda Hardware Página de inicio Ventana Principal Pestaña de Propiedades Pestaña de Configuración Pestaña de Programación Pestaña de

Más detalles

MANUAL DE GUÍA RÁPIDA PARA MACH 3 EN PLASMA

MANUAL DE GUÍA RÁPIDA PARA MACH 3 EN PLASMA MANUAL DE GUÍA RÁPIDA PARA MACH 3 EN PLASMA Página 1 de 12 Introducción a Mach 3 Estas páginas no intentan ser un manual completo de uso de Mach 3, la idea es tener una referencia rápida de sus componentes

Más detalles

Parametrización de instituciones

Parametrización de instituciones PARAMETRIZACIÓN DE INSTITUCIONES... Visualizar parámetros de una institución... Incluir una institución... 2 Asignar un tipo de solicitud a una institución... 3 Eliminar un tipo de solicitud de una institución...

Más detalles

4.2 Práctica 1: encendiendo y apagando varios leds

4.2 Práctica 1: encendiendo y apagando varios leds Taller de Arduino 4.2 Práctica 1: encendiendo y apagando varios leds En esta primera práctica vamos a simular el juego de luces del famoso coche fantástico de la serie de televisión que se hizo popular

Más detalles

CYBERTECH 2018 TALLER 03: MOTORES Y POTENCIA

CYBERTECH 2018 TALLER 03: MOTORES Y POTENCIA CYBERTECH 2018 TALLER 03: MOTORES Y POTENCIA MATERIALES Arduino Motor Shield LDR Pulsador Pila 9V Motor DC Resistencias Cables MOTORES DC La velocidad de giro depende de la tensión Necesitan una reductora

Más detalles

INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001

INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001 INTERFACE KNX PARA DIMMERS DINUY CO KNT 001 MANUAL DE INSTRUCCIONES Tel.: 943627988 E-mail: knx@dinuy.com Web: www.dinuy.com Descripción General Interface que permite el control de reguladores convencionales

Más detalles

MONITOREO DE DISPOSITVOS MODBUS DESDE EL EZ DATA LOGGER v4.1.0

MONITOREO DE DISPOSITVOS MODBUS DESDE EL EZ DATA LOGGER v4.1.0 Tu Sitio de Automatización! MONITOREO DE DISPOSITVOS MODBUS DESDE EL EZ DATA LOGGER v4.1.0 OBJETIVO: Realizar el monitoreo de dos dispositivos Modbus mediante el software EZ Data Logger, para lo cual el

Más detalles

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8.

PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. PLC MINIATURA LEGANZA 88DDT8. Descripción de las teclas Las 8 teclas localizadas en la parte frontal del LEGANZA, son utilizadas para CONFIGURAR, PROGRAMAR Y CONTROLAR la aplicación. Estas ejecutan las

Más detalles

Manual del usuario. Software PolyTemp de control remoto para controladores de temperatura PolyScience /ES 08/11

Manual del usuario. Software PolyTemp de control remoto para controladores de temperatura PolyScience /ES 08/11 Manual del usuario Software PolyTemp de control remoto para controladores de temperatura PolyScience 110-519/ES 08/11 Contenido Introducción... 2 Conexión... 3 Pantalla principal... 4 Cambio de los parámetros

Más detalles

Ejemplo de configuración para QoS en los servidores del fax basados en Windows

Ejemplo de configuración para QoS en los servidores del fax basados en Windows Ejemplo de configuración para QoS en los servidores del fax basados en Windows Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Problema Solución Configurar Diagrama de la red Verificación

Más detalles

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT

Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT Guía sobre la utilidad Computer Setup (F10) Ordenadores de la serie HP Elite 7000 MT Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta

Más detalles

PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_TO10.4

PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_TO10.4 PROGRAMA ELECTRÓNICO PARA GUILLOTINA BTB_TO10.4 1 2 ÍNDICE 1.- DESCRIPCIÓN DEL CONTROL 2.- RELACIÓN DE ENTRADAS / SALIDAS 3.- PUESTA EN MARCHA 4.- REFERENCIAR (PUESTA A CERO DE LA MÁQUINA) 5.- MENÚ GENERAL

Más detalles

MANUAL REPEATER Índice

MANUAL REPEATER Índice MANUAL REPEATER Índice 1. Introducción 3 2. Setup: Configuración 5 3. VRS Repeater 8 4. Actualización software 9 2 Introducción Con una sola conexión a internet, recibidas por el módulo GPRS integrado,

Más detalles

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12 Conexión de un S7-1200 con WinCC RT Advanced V.12 Objetivo Conexión entre un autómata Siemens S7-1200 y el Scada WinCC Advanced V.12 en modo Runtime para PC. Hardware y software a utilizar Hardware: PC

Más detalles

CENTRO DE MAQUINADO HAAS CÓDIGOS G. Códigos comunes. Códigos de unidades que cambian entre maquinas

CENTRO DE MAQUINADO HAAS CÓDIGOS G. Códigos comunes. Códigos de unidades que cambian entre maquinas CENTRO DE MAQUINADO HAAS CÓDIGOS G Códigos comunes Códigos de unidades que cambian entre maquinas G00 Posicionamiento con movimiento rápido (Grupo 01) G01 Movimiento de interpolación lineal (Grupo 01)

Más detalles

Lexium 32. Control Pulso Dirección Lexium 32 23/11/09 Rev. 1.0

Lexium 32. Control Pulso Dirección Lexium 32 23/11/09 Rev. 1.0 Lexium 32. Control Pulso Dirección Lexium 32 23/11/09 Rev. 1.0 Para realizar el control por pulso dirección se debe configurar el Lexium 32 en modo Electronic Gear. Solo posible con Lexium 32C y Lexium

Más detalles