Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Establecimientos Lecheros. Ing. Federico Arismendi Curso Jóvenes Tamberos 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Establecimientos Lecheros. Ing. Federico Arismendi Curso Jóvenes Tamberos 2016"

Transcripción

1 Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Establecimientos Lecheros Ing. Federico Arismendi Curso Jóvenes Tamberos 2016

2 Agenda El proyecto Tambo Sustentable. Caracterización del consumo de energía en los tambos uruguayos. Oportunidades de mejora. Resumen: "3 pasos claves para mejorar la eficiencia energética en el tambo". Video testimonial.

3 Agenda El proyecto Tambo y Energía

4 Tambo y Energía Convenio entre Conaprole y BID-FOMIN. El objetivo es contribuir en la mejora de la eficiencia energética en los tambos remitentes a Conaprole. Una de sus metas es auditar a 500 tambos.!al día de hoy ya se superó la meta! En alianza con:

5 ÁREAS DE TRABAJO Eficiencia energética en el tambo Logística y recolección de la leche Energías renovables en el tambo

6 Productores participantes

7 Agenda Consumo energético global de Conaprole Caracterización del consumo de energía en los tambos uruguayos. Intensidad energética y las MCE`s Video testimonial Resumen: "3 pasos claves para mejorar la eficiencia energética en el tambo".

8 Consumo global de Conaprole Matriz de consumo en el ejercicio Consumo Total Conaprole (MWh) Fuel Oil % Leña % 13% 9% 6% Electricidad (Industria) Electricidad (Tambos) Combustible (Recolección) 0

9 Consumo global de Conaprole Consumo eléctrico de la industria en el ejercicio MWh (59%) Consumo de los tambos remitentes a planta MWh (41%) Total demandado en el período: MWh

10 Consumo global de Conaprole El consumo de los tambos equivale al consumo de hogares!

11 Consumo eléctrico en el tambo en algunos países

12 Dónde se consume la energía? En el año 2013 se realizó un estudio sobre el consumo de energía en un grupo reducido tambos para conocer su distribución. Distribución de Consumos Eléctricos en Tambos Uruguayos ILUMINACIÓN 1% OTROS 9% BOMBAS DE AGUA 14% AGUA CALIENTE 16% ORDEÑO 26% TANQUE DE FRÍO 34%

13 Intensidad energética La intensidad energética mide la energía eléctrica utilizada para cosechar 1000 litros de leche. Se expresa en KWh/1000lt de leche. Escala KWh/1000 litros Chico (< 1000 litros) 74 Mediano (entre 1000 y 3000 litros) 48 Grandes (> 3000 litros) 38 Promedio general: 53 kwh cada 1000 litros de leche

14 Categorización de tambos según consumo y tamaño En base a los consumos medidos en las auditorías se construyó una escala usando la misma lógica del Etiquetado Energético. Como elemento de comparación se utilizó la intensidad energética.

15 Categorización de tambos según consumo y tamaño Chicos Medianos Grandes

16 Cómo calcularlo? De la factura de UTE se obtienen los kwh/mes Tomo la remisión mensual de ese mismo mes Luego IDEN= kwh/mes litros/mes x1000

17 Categorización de tambos según consumo y tamaño Escala Costo eléctrico (USD/1000 lt) Chicos 14 Medianos 8 Grandes 7

18 Agenda El proyecto Tambo y Energía Consumo energético global de Conaprole Caracterización del consumo de energía en los tambos uruguayos. Oportunidades de mejora Video testimonial Resumen: "3 pasos claves para mejorar la eficiencia energética en el tambo".

19 Seguridad en la instalación eléctrica Principales consideraciones: a. Tablero estanco b. Llave diferencial c. Puesta a tierra

20 Oportunidades de mejora Existen varias cosas que se pueden hacer para mejorar la eficiencia energética de los establecimientos lecheros. Una forma de ordenarlas es agrupándolas según su impacto. Medidas para la reducción del costo energético. Este tipo de medidas permite disminuir el costo de la energía eléctrica pero no necesariamente impacta en el consumo de energía propiamente dicho. Ej: Cambio tarifario. Medidas para la conservación de la energía (MCE) A diferencia de las anteriores, estas medidas permiten reducir el consumo de energía por contraparte implican una inversión mayor. Ej: Instalación de un variador de velocidad.

21 Oportunidades de mejora Reducción del costo energético MCE Cambio de tarifa Intercambiador de placas (IDP) Ajuste de potencia Variador de velocidad (VSD) Compensación de reactiva Recuperador de calor (TRC) Cambio de horario de ordeñe Colector solar (CS)

22 Reducción del costo energético Medidas sugeridas a los tambos participantes del proyecto Medida Presencia en las recomendaciones (%) Ahorro anual estimado (USD) Cambio tarifario Ajuste de potencia Compensación de reactiva Cambio de horario de ordeñe

23 Reducción del costo energético Cambio tarifario Tambo 1 Tambo 2 El tambo 1 aprovecha mejor la tarifaria con un 10 % de su consumo en Punta

24 Reducción del costo energético Contratación incorrecta de potencia Insuficiente Excesiva

25 Reducción del costo energético Correcta contratación de potencia

26 Reducción del costo energético Compensación de reactiva

27 Reducción del costo energético Cambio del horario de ordeñe Realización del ordeñe cuando el costo de la energía es más barato Ejemplo:

28 Medidas para la conservación de la energía (MCE)

29 Medidas para la conservación de la energía (MCE) Intercambiador de placas Tambos con esta sugerencia: 61% 67 % Chicos 68 % Medianos 48 % Grandes Tamaño (USD) Ahorros anuales (kwh) Chico Mediano Grande Promedio

30 Medidas para la conservación de la energía (MCE) Variador de velocidad Tambos con esta sugerencia: 50% Chicos 13% 44% Medianos 73 % Grandes Tamaño (USD) Ahorro anual (kwh) Chico Mediano Grande Promedio

31 Medidas para la conservación de la energía (MCE) Tanque recuperador de calor Tambos con esta sugerencia: 34% Chicos 10 % 32 % Medianos 46% Grandes Tamaño (USD) Ahorros anuales (KWh) Chico Mediano Grande Promedio

32 Medidas para la conservación de la energía (MCE) Colector solar Tambos con esta 51% 77% 37% 55% sugerencia: Chico Medianos Grandes Tamaño Ahorro anual USD kwh Chico Mediano Grande Promedio

33 Metodología de las auditorias 1 2 El productor se registra. Se lo contacta telefónicamente. Se recauda información del tambo. 3 4 Se coordina la visita al tambo. Se elabora el informe técnico. Se realiza la devolución.

34 Costos de la auditoria El proyecto absorbe 2/3 del costo total de la auditoria, solo se le traslada al productor 1/3 del costo. El costo no depende de la ubicación del tambo. En la tabla siguiente se detalla el tercio que debe pagar el productor Tamaño Sin registro Con registro Chico USD 100 USD 200 Mediano/Grande USD 150 USD 300

35 Agenda Resumen: "3 pasos claves para mejorar la eficiencia energética en el tambo".

36 3 Pasos para mejorar la eficiencia energética en el tambo 3- Medidas para la conservación de la energía (MCE) 2- Reducción del costo de la energía 1- Seguridad en la instalación eléctrica

37 Testimonio de un productor Video testimonial: Gonzalo Cabrera

38 Cómo Solicitar una Auditoría A través de zonales SMS Por teléfono, al Interno 2801 WEB

39 Muchas gracias

Eficiencia energética en tambos. Realización de 500 auditorias energéticas estandarizadas

Eficiencia energética en tambos. Realización de 500 auditorias energéticas estandarizadas Eficiencia energética en tambos. Realización de 500 auditorias energéticas estandarizadas Ing.Agr.Gabriel Oleggini, Dr.Ing.Pablo Darscht, Ing.Federico Arismendi, Mag. Ing. Ernesto Elenter, Germán Perez

Más detalles

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS Quiénes somos? Somos una empresa joven, dinámica y profesional, líder en la región en el área de servicios y proyectos vinculados a la energía limpia. En

Más detalles

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La energía solar térmica en el mundo. Capacidad instalada en kwth cada 1000 habitantes La energía solar térmica en la Unión

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. 1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. Lic.Ec. Daniel Larrosa UTE. Ing. Alejandro Gutierrez- IMFIA-FING Msc. Ing. Ruben Chaer- IIE-FING 2 DATOS

Más detalles

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características

Más detalles

Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro

Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro Jornada del Agua, Vila-real 4 de noviembre de 2010 José Antonio Poveda Valiente Secretario

Más detalles

EXPERIENCIAS DEL MEER EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO. CUENCA, 20 DE FEBRERO DE 2012

EXPERIENCIAS DEL MEER EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO. CUENCA, 20 DE FEBRERO DE 2012 EXPERIENCIAS DEL MEER EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO. CUENCA, 20 DE FEBRERO DE 2012 INTRODUCCIÓN La eficiencia y el buen uso de la energía eléctrica destinada al alumbrado público

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Ing. Manuel E. Peña G. Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Ing. Manuel E. Peña G. Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Ing. Manuel E. Peña G. Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía 23 de marzo de 2010 Introducción La Comisión Nacional de Energía es la institución

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

INFORME DE DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

INFORME DE DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INFORME DE DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO 03/11/2016 Edificio de Estudio Ingeniería Sustentable Limitada www.ingenieriasustentable.org Página 1 E D I F I C I O D E E S T U D I O Informe de diagnóstico energético

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

Tambo Energía y. Tambo. aumenta su rentabilidad! CUADERNO 2. Eficiencia Energética. Mejorar la. Opciones para calentamiento de agua Aguas duras

Tambo Energía y. Tambo. aumenta su rentabilidad! CUADERNO 2. Eficiencia Energética. Mejorar la. Opciones para calentamiento de agua Aguas duras Material elaborado en el marco del Proyecto FOMIN-CONAPROLE: Promoción de la Mejora de la y Uso de Energías Renovables en Pequeños y Medianos Establecimientos Lecheros. Cómo hago para beneficiarme del

Más detalles

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA. Ec. Daniel Larrosa UTE. Ing. Alejandro Gutierrez - IMFIA-FING Msc. Ing. Ruben Chaer - IIE-FING RESUMEN La

Más detalles

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL. Eficiencia energética en edificios Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL Eficiencia energética y ahorro económico Se puede reducir el coste energético sin reducir el consumo energético (comprando

Más detalles

PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB)

PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB) PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB) Valencia, Enero 2016 Elias Hurtado Pérez (IIE-UPV) 18/01/2016 1 CONTENIDO DEL CURSO UNIDAD 1. DEFINICIONES Y NORMATIVA. UNIDAD 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

KVAR Energy Savings, Inc. Ahorro de Energía por la Optimización del Factor de Potencia

KVAR Energy Savings, Inc. Ahorro de Energía por la Optimización del Factor de Potencia KVAR Energy Savings, Inc. Ahorro de Energía por la Optimización del Factor de Potencia Crisis de la Energía Mundial Junto a la economía, la energía es la principal preocupación de la mayoría de los ciudadanos:

Más detalles

VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA

VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA 1. Costes de una instalación 2. Auditoría energética 3. Sistema de gestión de

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN... 17 1. Descripción de la empresa.... 18 1.1. Presentación de la problemática... 19 1.2. Objetivos del proyecto de mejoramiento... 22

Más detalles

auto consumo aldetalle

auto consumo aldetalle auto consumo aldetalle CASO CF2 COMERCIAL / OFICINA CONSUMO ELEVADO Oficina comercial vinculada a actividad económica, ubicada en un local bajo, con atención al público únicamente en horario de mañana

Más detalles

ELÉCTRICA RENOVABLES MÁS 3 S.L Presentación básica de Servicios y Tarifas Actualización enero 2013

ELÉCTRICA RENOVABLES MÁS 3 S.L Presentación básica de Servicios y Tarifas Actualización enero 2013 Presentación básica de Servicios y Tarifas Actualización enero 2013 Presentación I. ER+3 y Tótem. Este documente es propiedad Eléctrica Renovables Mas 3 S.L., queda prohibida su copia, divulgación o distribución

Más detalles

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética

LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA. Comité de Eficiencia Energética LECTURA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA Comité de Eficiencia Energética Objetivo Lograr que el personal de los COEE s pueda dar seguimiento a sus consumos de energía eléctrica a través de la facturación eléctrica.

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR

SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR SISTEMA DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN EL HOGAR El sistema de calentamiento solar de agua es una forma eficiente de energía limpia y renovable del cual pueden beneficiar todos los propietarios de casas en

Más detalles

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones EFICIENCIA ENERGÉTICA, PLANES DESARROLLADOS Y RESULTADOS OBTENIDOS Reunión de ACERCA Guatemala, 18 y 19 de enero de 2009 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Los desafíos de Chile en materia energética Disponer de energía es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y avanzar

Más detalles

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes Eficiencia energética en la industria japonesa Revisión de las acciones más relevantes Guayaquil, Junio 2013 Agenda Introducción Aspectos Generales Aspectos Normativos Agenda Introducción Aspectos Generales

Más detalles

Usos residenciales de la energía solar fotovoltaica en el marco legislativo actual. Héctor Loriente 16 de junio 2016

Usos residenciales de la energía solar fotovoltaica en el marco legislativo actual. Héctor Loriente 16 de junio 2016 Usos residenciales de la energía solar fotovoltaica en el marco legislativo actual Héctor Loriente hector.loriente@cefiner.com 16 de junio 2016 Presentación Tipología legal de instalaciones fotovoltaicas

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

Medición y Ahorro de Energía en México

Medición y Ahorro de Energía en México Medición y Ahorro de Energía en México Ing. Jorge de los Reyes Ahorro y Calidad de Energía Eléctrica S.A. de C.V. 1 Importancia de la Medición La medición de la energía tiene un papel muy importante al

Más detalles

Eficiencia Energética en Uruguay

Eficiencia Energética en Uruguay Eficiencia Energética en Uruguay Concepto e Instrumentos de Promoción Ing. Jorge Peña Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Cortar energía = Cortar costos Cuidar la energía

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

COMPONENTES DEL PRECIO

COMPONENTES DEL PRECIO Jornada COMPRA DE ENERGÍA Y MERCADOS COMPONENTES DEL PRECIO Lucía Rodríguez Organiza: Colabora: 1 El coste eléctrico en España El coste de la electricidad en España se compone de tres grandes partidas:

Más detalles

Informe de monitorización energética.

Informe de monitorización energética. Informe de monitorización energética. Empresa: NOMBRE EMPRESA. Abril - 2013 1 de 14 Tabla de contenido Introducción.... 3 Análisis de datos medidos... 4 Maxímetros diarios por periodo.... 4 Consumo mensual

Más detalles

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa 1. Nombre o Razón Social de la Empresa: 1.a. Nombre Persona que Responderá 2. Actividad Económica o Rubro 3. Dirección 4. Teléfonos 5. Tipo de tarifa

Más detalles

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente Regulación n de Generación n de Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente Ing. Enrique Guzmán Lara Business Forum Enerwable Abril de 2011 Índice de Temas 1. Marco

Más detalles

La eficiencia energética en el sector de la alimentación de Andalucía

La eficiencia energética en el sector de la alimentación de Andalucía Proyecto AENERGAL La eficiencia energética en el sector de la alimentación de Andalucía EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS: NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR Carolina

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INDUSTRIAS

PROGRAMA NACIONAL DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INDUSTRIAS PROGRAMA NACIONAL DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INDUSTRIAS Jorge Félix Fernández, Roberto Gómez Girini, Graciela López, Luís Álvarez fernandez.irese@frm.utn.edu.ar

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ECUADOR Ing. Carlos Dávila Ministerio de Energía y Minas Junio 2006 Uso de la Energía en Ecuador DISTRIBUCIÓN DEL USO FINAL DE LA ENERGÍA Leña y Bagazo 8% Electricidad

Más detalles

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas Rafael San Martín ÍNDICE DE CONTENIDOS Ferroser: Empresa de Servicios Energéticos Contrato Bilbao Kirolak

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural Jornada sobre Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural José M. Domínguez Cerdeira Prescripción

Más detalles

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Contenido Marco legal e institucional del sector eléctrico Política

Más detalles

para la energía en chile

para la energía en chile 2014 INFORME DE GESTIÓN UN buen año para la energía en chile METAS 1 Reducir el costo marginal, que es el valor o precio spot con que transan la electricidad las empresas entre sí en el mercado, en un

Más detalles

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre PRIVATE POWER IN CENTRAL AMERICA 16th ANNUAL PLATTS OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre Descripción del sistema eléctrico de Costa

Más detalles

Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares

Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares Proyecto Ahorro energía eléctrica al sustituir boiler eléctricos por calentadores solares 1 de Septiembre de 2013 Atendiendo a su amable petición y sobre la base de la información que se ha puesto a nuestra

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles

Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010

Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010 Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010 Presentación de planes de acción y soluciones de UTE Algunas Definiciones Pérdidas Técnicas y Pérdidas NO Técnicas Pérdidas técnicas: vinculadas al proceso físico

Más detalles

TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD

TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD Que es una tarifa plana? La tarifa plana de Termoecosol es una tarifa fuera de lo normal, siempre hay que tener en cuenta que Termoecosol es una ESE (Empresa de Servicio Energético)

Más detalles

Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes

Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes Juan Pablo López Salazar Ingeniero Industrial Proyecto Retaler Diputación de

Más detalles

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT i ii iii iv CAPITULO 1 Descripción Del Problema. 1 Introducción 2 1.1 Antecedentes y motivación 3 1.2 Descripción del problema 3 1.3 Solución

Más detalles

El autoconsumo en España

El autoconsumo en España El autoconsumo en España La importancia de la energía solar en la industria y los hogares Visión del sector productor VI JORNADA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE BARCELONA-BODEGAS TORRES 31/05/2017 eduardo.moreda@endesa.es

Más detalles

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Objetivos Reducir la emisión de gases de efecto invernadero debida a la actividad del parque

Más detalles

1500 millones de cartuchos se venden cada año

1500 millones de cartuchos se venden cada año EL AHORRO ECOLOGICO 1500 millones de cartuchos se venden cada año 1500 millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se tiran

Más detalles

Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas. en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas. Tucuruí - Brasil

Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas. en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas. Tucuruí - Brasil Diálogo Latinoamericano sobre las Mejores Prácticas COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE SALTO GRANDE en el Desarrollo de Grandes Centrales Hidroeléctricas Tucuruí - Brasil Impactos de 22 y 23 de noviembre de 2011

Más detalles

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK AQUATERMIC HEATANK es uno de los sistemas más económicos y respetuosos con el medio ambiente que existen para obtener agua caliente sanitaria. Utiliza

Más detalles

FINANCIAMIENTO PROYECTOS

FINANCIAMIENTO PROYECTOS FINANCIAMIENTO PROYECTOS MARZO 2014 Qué es el FIDE? Fideicomiso privado, sin fines de lucro, constituido el 4 de agosto de 1990, por iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para coadyuvar

Más detalles

Eficiencia Energética en Plantas de Selección

Eficiencia Energética en Plantas de Selección Eficiencia Energética en Plantas de Selección Introducción QUÉ ES EFICIENCIA ENERGÉTICA? El conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos

Más detalles

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Programa de estimación de ahorro energético, económico, de emisiones de CO2 y NOx y de retorno de inversión en la renovación de salas de caldera Acceso

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PROYECTO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS CONVENIO MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE Y EL COLEGIO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE PICHINCHA

Más detalles

GUIA PARA EL USO ADECUADO DE AGUA Y ENERGIA CÓDIGO: HSE_DOCI_004

GUIA PARA EL USO ADECUADO DE AGUA Y ENERGIA CÓDIGO: HSE_DOCI_004 CÓDIGO: HSE_DOCI_004 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 06 10/02/2014 Revisión de la información. 07 01/07/2014 Inclusión Indicador de Energía 08 28/03/2016 Revisión y Actualización de Información

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015 Metrología, Luz y Energía Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015 Antecedentes La organización de Naciones Unidas declara el año 2015, el año Mundial de la Luz y de las tecnologías

Más detalles

Auditoría energética y propuesta de medidas de mejora sobre el Hotel Balneario de Villavieja

Auditoría energética y propuesta de medidas de mejora sobre el Hotel Balneario de Villavieja 6.3.1.d Rentabilidad económica Ahorro: 811,9 Inversión: 3159,4 Pay Back: 811,9/3159,4 = 3,9 años 6.3.2 Optimización de la factura eléctrica 6.3.2.a Planteamiento Es muy habitual que la gente no entienda

Más detalles

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014 Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Madrid, 15 de octubre de 2014 ÍNDICE Introducción Baterías de Condensadores Iluminación Eficiente Gas Natural Solar Fotovoltaica Autoconsumo

Más detalles

las auditorias energéticas

las auditorias energéticas 0 9 2 0 1 3 El camino para el ahorro energético en los concesionarios: las auditorias energéticas Dirección de Empresas 1 Como diseñar un mapa de mejora energéticas en los concesionarios que nos guie hacia

Más detalles

1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL

1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL 1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE AHORRO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA EN INDUSTRIAS. AUTORES: Autores:

Más detalles

UN BUEN AÑO PARA LA ENERGÍA EN CHILE

UN BUEN AÑO PARA LA ENERGÍA EN CHILE 2014 Resumen del Informe de Cuenta Pública Ministerial. UN BUEN AÑO PARA LA ENERGÍA EN CHILE Encuentra el informe completo en: CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA www.minenergia.cl AGENDA LEGISLATIVA Fue aprobada

Más detalles

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable Alberto Jiménez Mayo 2014 Bombas de caudal variable 6 % del tiempo de funcionamiento 94 % del tiempo de funcionamiento Por qué usar circuladores

Más detalles

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP GRUPO DE CONSUMO CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP USO DE ENERGÍA EN MÉXICO Cuando se habla de eficiencia

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

ACB automatización y control eléctrico sa de cv Ahorro de Electricidad en la Industria 1. Instalaciones Eléctricas 2. Motores eléctricos 3. Aire acondicionados 4. Calentamiento de agua 5. Compresores 6. Refrigeración 7. Equipo de refrigeración 8. Sistema

Más detalles

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Administración de la Energía o la Gestión Energética 1 Administración de la Energía o la Gestión Energética Contenido 1. Introducción al concepto 2. La Administración de la Energía Text Box Profesor: Ing. Luis Fernando Chanto J. Qué limitaciones tenemos

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROYECTOS DE INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN En el marco de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones (Ley N 16.906) aplicables a los Decretos N 354/009, régimen específico del sector o por el Decreto N 2/012 régimen

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. www.aplir.com Bienvenidos a aplir modelando las soluciones energéticas Introducción APLIR Invirtiendo en energía Aplir, S.A. es una sociedad cabecera de un

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México 9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico Estudio de caso: vehículo eléctrico en México Noviembre, 2015 DIESEL ELÉCTRICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Tecnologías

Más detalles

Proyecto Piloto de Aislamiento

Proyecto Piloto de Aislamiento USO DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL Proyecto Piloto de Aislamiento Térmico para Viviendas i Ciudad de Mexicali Diciembre 2011 Origen del Programa C O Diciembre del

Más detalles

Dossier de Prensa Diciembre 2008

Dossier de Prensa Diciembre 2008 Alcancemos los retos de la energía a través de Soluciones en Eficiencia Energética Dossier de Prensa Diciembre 2008 Actividad Schneider Electric es especialista global en gestión de la energía Opera en

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

12. Transmisiones mecánicas

12. Transmisiones mecánicas 12. Transmisiones mecánicas Anibal T. De Almeida Día 2 Temario Eficiencia energética de: engranajes correas Transmisiones mecánicas Los equipos de transmisión como ejes, correas, cadenas y engranajes deben

Más detalles

Proyectos Piloto con Fuentes de

Proyectos Piloto con Fuentes de Proyectos Piloto con Fuentes de Energías Alternativas en Paraguay Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 10 de junio del 2016.- Seminario Acceso Universal a la Energía. La Electrificación Rural Aislada. Del

Más detalles

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015 BID Financiamiento Estructurado y Corporativo Nuestros Clientes Empresas, operadores de servicios

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34 ÍNDICE CAPÍTULO I FACTURAS DE LA LUZ Y DE GAS 1. Regla de la mano izquierda... 27 2. Factura de electricidad... 31 2.1. Por potencia contratada... 31 2.2. Por energía consumida... 32 2.3. Impuesto electricidad...

Más detalles

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. Mejoras sencillas en la facturación eléctrica y casos prácticos lunes, 30 de Noviembre de 2009 ÍNDICE Índice 1. Marco legislativo. 2. Repartos en las facturas. 3.

Más detalles

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN ÍNDICE: 1. Datos necesarios para la realización del estudio 2. Tipología de empresas solicitantes del estudio EINSTEIN 3. Ahorros medios obtenidos

Más detalles

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011 PONENCIA 22 de Septiembre de 2011 Diseño y uso de diferentes tecnologías en las instalaciones térmicas para una mayor eficiencia energética. Diseño y uso de

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017 Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES Viabilizando la diversificación de la matriz energética Riohacha Marzo 2017 Contenido Institucionalidad Agenda corto plazo Regulación

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015 EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL Jérôme PENARROYA Octubre 2015 Temas a tratar Introducción Claves de éxito de un sistema de gestión de energía Tipologías Fase 1 : Estudio /plan director Fase

Más detalles

PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION DENOMINACION DEL PROGRAMA: Eficiencia y Conservación Energética. PRIORIDAD NACIONALMENTE ESTABLECIDA: Energía ARGUMENTACION: La dependencia económica que dimana

Más detalles