3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2"

Transcripción

1 . SALUD POBLACION SEGUN COICION DE DERECHOHABIENCIA Al de noviembre de 99 (En por ciento) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. POBLACION TOTAL SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCIA NOTA: La informaci6n corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 00 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Nayarit. Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 99. POBLACION CON DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO SEGUN INSTITUCION Al de noviembre de 99 (En por ciento) CUADR0.. INSTITUCION POBLACION CON DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO TOTAL a/ IMSS ISSSTE OTRO TIPO DE INSTITUCION bl NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 00 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. al La suma de los porcentajes es mayor a 00% debido a las personas que son derechohabientes en más de una instituci6n de salud. bl Comprende instituciones de salud pública y paraestatales, así como las privadas en convenio con empresas. FUENTE: INEGI. Nayarit. Resultados Definitivos, Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda

2 POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 996 CUADRO.. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA- COS MEDI- CONSUL- HOSPI- INSTITUCION CHOHA- RIA bl COS TA TALIZA- BIENTE al EXTER- ClON dl NA TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS el 6 ISSSTE 8 o SM ASISTENCIA SOCIAL NA IMSS-SOLIDARIDAD NA 6 o SSA NA DIF NA g NOTA: Para fines de una correcta interpretación de las cifras aquí presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parle de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes, pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente. a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y0 materiales disponibles en estas instituciones (población potencial). al Datos referidos al de diciembre. bl Se reliere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el atio de referencia. c/ Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. administrativo, estadisticos. conservación y mantenirriento. intendencia. choferes, inspectores sanitarios, promotores de salud y otros. d/ Comprende General y Especializada. Todas las unidades médicas proporcionan a la vez servicio de consulta externa. con excepción de un hospital del IMSS. el Incluye 0 Unidades Auxiliares de Medicina Familiar. Incluye una unidad móvil. gl Incluye una unidad móvil de odontología para uso de todos los municipios. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadistica. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Deparlamento de Estadistica. Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación. Programación y Presupuesto. 80

3 POBLACIÓN USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGÚN INSTITUCIÓN 996 (En por ciento) GRÁFICA.. POBLACIÓN USUARIA ISSSTE 8. IMSS-SOLIDARIDAD 0. PERSONAL MEDICO a/ UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO a/ DIF. IMSS-SOLIDARIDAD 8. IMSS-SOLIDARIDAD 7.6 ISSSTE 7.9 a/ Datos referidos al de diciembre. FUENTE: Cuadro.. 8

4 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al de diciembre de 996 CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE a/ SM ESTADO O99 00 ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CANAS BAHlA DE BAERAS COMPOSTELA IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR. EL 8 8 ROSAMORADA 97 0 RUlZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARlA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPlC TUXPAN XALISCO NO ESPECIFICADO 9 9 bl a/ En el caso de esta Institución se refiere al municipio en el que el derechohabiente recibe atención. El sistema utilizado para clasificar está en revisión, por lo que las cifras de derechohabienles en cada municipio son preliminares. bl Comprende trabajadores eventuales y estacionales, asf como pensionados y sus familiares, cuya desagregación por municipio no se dispone. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar: Dirección. 8

5 POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL USUARIO 996 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE a/ SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD bl ESTADO cl ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BAERAS COMPOSTELA HUAJlCORl O88 7 IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROSAMORADA RUlZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARlA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPE TUXPAN XALISCO YESCA, LA a/ El sistema utilizado para clasilicar está en revisión, por lo que las cifras de usuarios en cada municipio son preliminares. bl Se refiere a la población que la fuente denomina Universo de Trabajo, la cual comprende los habitantes de la localidad sede y los habitantes de las localidades de acción intensiva de cada Unidad Médica Rural. Excluye la población de las localidades de influencia, que están más alejadas y ocasionalmente requieren el sewicio. c/ No incluye las cifras indicadas como no disponibles. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jelatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Publica en el Estado. Departamento de Estadistica. Inlormática y Evaluación. DIF. Direcci6n General. Coordinaci6n de Planeación. Programación y Presupuesto. 8

6 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al de diciembre de 996 CUADRO..6 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF al SOLIDA- RIDAD - TOTAL PERSONAL MEDICO 78 bi o EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS ES 0 ao MEDICOS ESPECIALISTAS INTERNOS 7 RESIDENTES 8 8 PASANTES ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES ES ESPECIALIZADAS 78 7 OTRAS cf 07 d/ OTRO PERSONAL e/ (Continúa! 8

7 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al de diciembre de 996 CUADRO..6 TOTAL SEGURIDAD SOCiAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF a/ SOLIDA- RIDAD PERSONAL EN SERVICICS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OTRO PERSONAL a/ Excluye al personal del Consejo Estatal Contra las Adicciones, el cual fue descentralizado. bl La información no es totalmente comparable con la publicada en el Anuario Estadfstico de Nayarit. Edición 996, debido a que la fuente revisó las estadfsticas para clasificar en el renglón de "otras labores" a los médicos generales que trabajan en el &ea de administrativa. cl Se refiere a pasantes. dl Comprende 9 pasantes y 8 en labores administrativas. el Comprende trabajadoras sociales, dietólogos, nutri6ogos. asistentes médicos, psicólogos, cocineros, operadores de ambulancia, personal de mantenimiento de hospital y otros. f/ Comprende personal administrativo, estadfsticos, de conservación y mantenimiento, intendencia, choferes, inspectores sanitarios, promotoras de salud y otros. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Administrativos; Departamento de Personal. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Depafiamento de Estadfstica, informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 8

8 PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al de diciembre de 996 CUADRO..7 MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD ESTADO 78 o ACAPONETA AHUACATLAN 7 a AMATLAN DE CANAS 0 BAHlA DE BAERAS COMPOSTELA 66 HUAJICORI 9 IXTLAN DEL RIO 0 JALA 9 NAYAR, EL ROSAMORADA 0 RUlZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS 6 SANTA MARlA DEL ORO 7 SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPE TUXPAN XALISCO YESCA, LA a b/ al Comprende médicos generales, especialistas, internos, residentes, pasantes. odontólogos y en otras labores. b/ Plaza de nueva contratación, la unidad médica está en proceso de acondicionamiento. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadlstica y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM. Decima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar: Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Depariamento de Estadística. Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeaci6n. Programación y Presupuesto. 86

9 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUClON SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 996 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSC ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- ESTADO DE CONSULTA EXTERNA 70 8 a/ 79 9 b/ cl DE HOSPITALIZACION dl 9 DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA ACAPONETA 6 DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION AHUACATLAN 0 DE CONSULTA EXTERNA 0 AMATLAN DE CANAS 6 DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION BAHIA DE BAERAS 9 DE CONSULTA EXTERNA 8 DE HOSPITALIZACION COMPOSTELA 9 7 DE CONSULTA EXTERNA 7 6 DE HOSPlTALliAClON (Continúa) 87

10 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 996 CUADRO..8 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF NIVEL SOLIDA- RlDAD HUAJlCORl 7 DE CONSULTA EXTERNA IXTLAN DEL RIO DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION JALA DE CONSULTA EXTERNA 8 NAYAR. EL la DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPlTALlZAClON ROSAMORADA 9 DE CONSULTA EXTERNA 7 9 RUlZ a DE CONSULTA EXTERNA a SAN BLAS 0 DE CONSULTA EXTERNA 9 9 DE HOSPITALIZACION (Continúa) 88

11 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 996 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RlDAD SAN PEDRO LAGUNILLAS - el DE CONSULTA EXTERNA - el SANTA MARlA DEL ORO DE CONSULTA EXTERNA SANTIAGO IXCUINTLA 8 ia DE CONSULTA EXTERNA 6 DE HOSPITALIZACION TECUALA ia DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPlrALlZAClON TEPE 6 DE CONSULTA EXTERNA 6 b/ cl DE HOSPlTALlZAClON DE HOSPlTALlZAClON ESPECIALIZADA TUXPAN a DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION (Continúa) 89

12 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 996 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD XALISCO a DE CONSULTA EXTERNA a YESCA, LA a DE CONSULTA EXTERNA a a/ El total no coincide con la suma de los parciales debido a que incluye 0 Unldades Auxiliares de Medicina Familiar, que el IMSS no considera como unldades médicas porque atienden pequetios grupos de derechohabientes y no cuentan con estructura suficiente. Cuatro se ubican en el municipio de Tepic, una en Bahla de Banderas, una en San Pedro Lagunillas, una en Santa María del Oro y tres en Xalisco. b/ Incluye una unidad móvil. cl Incluye una unidad móvil de odontología para uso de todos los Municipios. dl Todas las unidades médicas proporcionan a la vez servicio de concuna externa, con excepción de un hosplai del IMSS. el El ISSSTE proporciona el servicio mediante un convenio con el Municipio. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstlca. SM, Décima Zona Naval Millar. Sanatorio Naval Millar; Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado, Depariamento de Estadística. Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 90

13 CASAS DE SALUD Y TECNICAS EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de 996 CUADRO..9 CASAS TE CN ICAS MUNICIPIO DE EN SALUD SALUD ESTADO 8 8 ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CANAS BAHIA DE BAERAS COMPOSTELA HUAJlCORl IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR. EL ROSAMORADA RUlZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARlA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA 7 a a 0 FUENTE: SSA. Servicios Coordinados de Salud Publica en el Estado. Departamento de Estadística. Informática y Evaluación 9

14 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 996 CUADRO..0 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF a/ SOLIDA- RIDAD CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS 7 CONSULTORIOS AMBULANCIAS AREAS DE URGENCIAS 6 AREAS DE TERAPIA INTENSIVA b/ c/ LABORATORIOS 6 PEINES DE LABORATORIO ia 7 GABINETES DE RADIOLOGIA 6 7 EQUIPOS DE RAYOS X 6 6 dl QUIROFANOS 9 SALAS DE EXPULSION 7 e/ 0 BANCOS DE SANGRE FARMACIAS 9 9 (Continúa) 9

15 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 996 CUADRO..0 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF a/ SOLIDA- RIDAD UNIDADES DENTALES g/ APARATOS DE ELECTROGRAFIA ia 9 APARATOS DE ULTRASONOGRAFIA 6 a/ Excluye los recursos materiales del Centro Estatal Contra las Adicciones, ya que fue descentralizado. b/ Se refiere a la unidad de cuidados intensivos, que cuenta con todos los servicios necesarios pero no es atendida por un médico especialista en terapia intensiva c/ Se refiere a la unidad de cuidados intermedios. d/ Comprende equipo fijo, móvil y dental. e/ Excluye 79 mesas de exploración de las clínicas rurales, que son utilizadas para partos programados de bajo riesgo, porque no cuentan con el respaldo de estructura suficiente. f/ Se refiere a servicios de lranslusión sanguínea. g/ incluye una unidad dental móvil. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Millar; Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Piíblica en el Estado. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 9

16 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIRÓFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN Al de diciembre de 996 (En por ciento) GRÁFICA.. Gnu CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIRÓFANOS dllmss ÍUSlSSSTE SM ^aimss-solidaridad I SSA lia DIF FUENTE: Cuadro..0 9

17 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 996 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD CONSULTAS EXTERNAS 79 a ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS bl O cl ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO dl Cl SESIONES DE TRATAMIENTO el O EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS gl hl DEFUNCIONES HOSPITALARIAS il 86 PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS jl 7 a (Continúa) 9

18 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 996 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCWL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD PLATEAS DE EDUCACION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. b/ Incluye 07 consultas de planlicación familiar, y 67 consultas de rehabilitación subrogadas,que a parlir de 996 la institución clasifica como consulta especializada. c/ Incluye servicios subrogados. d/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, citologfa exfoliativa, histopatologla, electrografía, ecosonografía, endoccopfas, tomografía axial computarizada, audiología y otros. e/ Comprende fisioterapia, inhaloterapia, terapia ocupacional y de lenguaje, psicoterapia y radioterapia. f/ Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalización, implicando la desocupación de una cama censable de hospital por diferentes motivos incluyendo la defunción. gi Los pacientes quirúrgicos de urgencia se canalizan ai hospital general de la SSA; los pacientes quirúrgicos lectivos se atienden en el Hospital Naval de Mazatlán. Sinaloa. h/ Se refiere a intervenciones quirúrgicas que se realizan en jornadas médicas. i/ Excluye 6 defunciones ocurridas antes del ingreso al área hospitalaria. j/ Comprende antipoliomielítica; difteria, tosfenna y tétanos; antituberculosa; toxoide tetánico; antisarampionosa; antihaemophillus influenzae B; antineumocóccica; triple vira y otros. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Depariamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación. Programación y Presupuesto. 96

19 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 996 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SSA DIF SOLIDA- ESTADO , ESPECIALIZADA al bl DE URGENCIA ODONTOLOGICAS 76 9 O ACAPONETA ESPECIALIZADA 89 0 cl 8 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS AHUACATLAN 6 a O ESPECIALIZADA 9 9 cl ODONTOLOGICAS AMATLAN DE CANAS ESPECIALIZADA Cl DE URGENCIA ODONTOLOGICAS BAHIA DE BAERAS ESPECIALIZADA CJ 8 6 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS (Continúa) 97

20 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 996 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SSA DIF SOLIDA- RlDAD COMPOSTELA & ~ ESPECIALIZADA cl 69 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS d! 87 HUAJlCORl ODONTOLOGICAS IXTIAN DEL RIO O ESPECIALIZADA O09 9 Cl 860 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS 9 7 d! 6 JALA ESPECIALIZADA Cl ODONTOLOGICAS 6 6 NAYAR. EL ESPECIALIZADA 6 6 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS 0 0 ROSAMORADA ESPECIALIZADA 9 9 Cl (Continúa) 98

21 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 996 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISCSTE SM IMSS SSA DIF TIPO DE ATENCION SOLIDA- RIDAD RUlZ ESPECIALIZADA cl ODONTOLOGICAS 9 9 SAN BLAS ESPECIALIZADA 9 9 cl DE URGENCIA 9 0 ODONTOLOGICAS SAN PEDRO LAGUNILLAS ESPECIALIZADA cl SANTA MARlA DEL ORO ESPECIALIZADA 0 0 cl ODONTOLOGICAS 0. 0 SANTIAGO IXCUINTLA O ESPECIALIZADA cl 6 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS TECUALA ESPECIALIZADA c/ 00 DE URGENCIA 7 7 ODONTOLOGICAS (Continua) 99

22 ~ ~ ~~ ~ ~~ ~~ ~ ~~ ~ CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 996 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SSA DIF. SOLIDA. RIDAD TEPIC ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS TUXPAN o ESPECIALIZADA cl 8 00 DE URGENCIA 86 ODONTOLOGICAS dl 68 XALISCO ODONTOLOGICAS YESCA, LA NOTA: La información correspondiente a las consultas externas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones. como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes. Los totales excluyen las cifras marcadas como no disponibles. a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas. de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. bl Incluye 07 consultas de planificación familiar y 67 consultas de rehabilitación subrogadas. que a partir de 996 la institución clasifica como consulta especializada. cl Se refiere a planificación familiar. dl Se refiere a servicios subrogados. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadistica y Análisis de la Información. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar: Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado, Departamento de Estadistica, Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación. Programación y Presupuesto. 00

23 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 996 CUADRO.. TIPO DE ESTUDIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SSA DIF SOLIDA- ESTUDIOS REALIZADOS al ANALISIS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO CITOLOGIA EXFOLIATIVA HISTOPATOLOGIA ELECTROGRAFIA bl O ECOSONOGRAFIA EOSCOPIAS TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA 8 8 AUDlOLOGlA 9 9 OTROS cl PERSONAS ATEIDAS ANALISIS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO CITOLOGIA EXFOLIATIVA HISTOPATOLOGIA 7 06 O ELECTROGRAFIA bl ECOSONOGRAFIA EOSCOPIAS TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA 8 8 AUDIOLOGIA 9 9 OTROS cl al Incluye 6 estudios subrogados. bl Comprende eleclrocardiogralia, electromiografía y electroencelalografía. cl Incluye 9 estudios de audiometría, 87 ecocardiogramas y 87 fluorangiografías. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jelatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; O!icina de Estadística. SM, Decima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Deparlamento de Estadlstica. Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 0

24 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 996 CUADRO.. TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE a/ SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD SESIONES PRACTICADAS FlSlOTERAPlA, INHALOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA DE LENGUAJE PSICOTERAPIA RADIOTERAPIA 99 O PERSONAS ATEIDAS FIS IOTEWP IA INHALOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA DE LENGUAJE PSICOTERAPIA RADIOTERAPIA al Se refiere a servicios cubrogados. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Serviclos Coordinados de Salud Pública en el Estado. Depafíamento de Estadística, Informática y Evaluación DIF, Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 0

25 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO 996 CUADRO.. BlOLOGlCO TOTAL SEGURIDAD SOCiAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS ANTIPOLIOMIE- LlTlCA a/ DIFTERIA, TOSFE- RlNA Y TETANOS bl ANTITUBERCULOSA cl TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIHAEMOPHILLUS INFLUENZAE B ANTINEUMOCOCCICA 6 00 TRIPLE VlRAL d/ ANTIRRUBEOLA SUERO ANTIALACRAN ANTIHEPATITIS 0 0 ANTIRRABICA HUMANA OTROS BIOLOGICOS el PERSONAS INMUNIZADAS tl NA NA NA NA NA NA ANTIPOLIOMIE- LlTlCA a/ DIFTERIA, TOSFE- RlNA Y TETANOS bí ANTITUBERCULOSA ci TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA o 9 ANTIHAEMOPHILLUS INFLUENZAE B e ANTINEUMOCOCCICA TRIPLE VIRAL d/ ANTIRRUBEOLA (Continúa) 0

26 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO 996 CUADRO.. BlOLOGlCO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMS ISSSTE SM IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD SUERO ANTIALACRAN ANTlHEPATlTlS ANTIRRABICA HUMANA OTROS BIOLOGICOS e/ 9 0 NA NA NA NA NA NA NOTA: La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentarla duplicación de datos. Los totales excluyen las cifras indicadas como no disponibles. a/ Denominada como Sabin, de administración vla oral. bi Denominada como DPT. cl BCG, Bacilo de Calmette-Guérin. di Protege contra el sarampión. rubeola y parotidilis. e/ Comprende antitloldica, anticrotálico, suero hiperinmune, suero antiviperino liofilizado y otros. Se refiere a las personas que recibieron esquemas completos de vacunación de un biológico de acuerdo a su edad. gl La Secretarla de Marina Únicamente aplica vacunas durante las campañas de vacunación, por lo que no reporta personas con esquemas completos. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadlstica. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Estadlstica. Informática y Evaluación. DIF. Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 0

27 POBLACION MENOR DE AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMAS COMPLETO Y BASICO DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD 996 CUADRO..6 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM a/ IMSS- SSA DIF SOLIDA- POBLACION CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO bl MENORES DE ANO A AÑOS POBLACION CUBIERTA CON ESQUEMA BASICO cl NA NA NA NA NA ANTlPOLlOMlELlTlCA MENORES DE AÑO A AÑOS 66 o DIFTERIA, TOSFERINA Y TETANOS MENORES DE AÑO A AÑOS 9 o99 0 a8 ANTITUBERCULOSA MENORES DE AÑO 67 8 A AÑOS 0 ANTISARAMPIONOSA MENORES DE AÑO 6 dl 89 0 A AÑOS 8 dl 7 a/ La Secretaría de Marina únicamente aplica vacunas durante las campaíias de vacunación, por lo que no reporta población con esquemas completos. bl Se considera esquema completo de vacunación en los menores de años, cuando éstos han recibido dosis de vacuna anlipoliomielnica; de diiieria, toslerina y tbtanos; de antiuberculosa y de antisarampionosa. c/ Se considera esquema básico cuando el menor ha recibido las dosis completas de al menos uno de los biológicos que se desglosan. El mismo menor puede haber recibido dosis completas de o biológicos, por lo cual la suma en sentido vertical no es aplicable para evitar la duplicación de los datos. dl No incluye las cifras presentadas con. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar: Dirección. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Estadlstica, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. 0

28 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 996 o CUADRO..7 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SSA DIF SOLIDA- RIDAD NUEVOS ACEPTANTES O0 79 QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA 06 ' VASECTOMIA 76 HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 07 al IMPLANTE SUBDERMICO USUARIOS ACTIVOS b/ QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA 8 6 HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DICPOSiTIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 7 76 a/ 9 8 IMPLANTE SUBDERMICO 0 I _ 0 E al Se refiere a preservativos que se entregan con fines profilácticos, más que como planificación familiar. b/ Datos referidos al de diciembre. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica: Oficina de Estadlstica. SM. Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSA. Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Coordinaclón de Planeación. Programación y Presupuesto. 06

29 PACIENTES FARMACODEPEIENTES ATEIDOS EN EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADlCClONES POR GRADO DE DEPEENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD 996 CUADRO..8 SEXO Y TOTAL USUARIO FUNCIONAL a/ DISNNCIONAL b/ NO ESPE- SOCIAL u GRUPO DE EDAD ClFlCADO OCASIONAL TOTAL DE 0 A ANOS DE A 9 ANOS 0 9 o9 8 DE 0 A ANOS DE A 9 AÑOS DE 0 A ANOS 0 7 O8 DE ANOS Y MAS NO ESPECIFICADA HOMBRES DE 0 A ANOS 8 0 DE A 9 ANOS DE 0 A ANOS 6 DE A 9 ANOS DE 0 A ANOS DE ANOS Y MAS 89 7 o9 7 NO ESPECIFICADA 6 9 MUJERES DE 0 A ANOS 8 DE A 9 ANOS DE 0 A ANOS DE A 9 ANOS DE 0 A ANOS 8 7 DE ANOS Y MAS 80 0 NO ESPECIFICADA a/ Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social. b! Se refiere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencia ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: Dirección General de Servicios MBdicos de Gobierno del Estado. Consejo Estatal Contra las Adicciones; Depaflarnento de Enseñanza, Capacitaci6n e Investigación. 07

30 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN LOS VEINTE PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 996 CUADRO..9 TOTAL O INFECCIONES RESPIRA- TORIAS AGUDAS AMIBIASIS INTESTINAL INFECCIONES GASTROINTESTINALES CAUSADAS POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL DEFINIDAS PARAS ITOS IS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL ANGINA ESTREPTOCOCICA PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS VARICELA NEUMONiA Y BRONCONEUMONiA PAROT I D ITIS SARNA GNATHOSTOMIASIS INTOXICACION ALIMENTARIA BACTERIANA OTRAS ENFERMEDADES INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS DENGUE 90 HEPATITIS 6 9 TUBERCULOSIS PALUDISMO POR P. VIVAX RUBEOLA 0 79 SlDA 09 a/ 6 7 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NOTA: La informacián se refiere a los casos de enfermedad que, previa notificación y certificaci6n médica, fueron atendidos por las instituciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos. implican un riesgo epidemiol6gico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por las instituciones del sector en la entidad. se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los veinte principales diagn0sticos. a/ Incluye casos de seropositivos a VIH. FUENTE: SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Estadistica. Informática y Evaluación. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar: Jefatura de Consulta Externa y Hospitalización. IMSS. Delegaci6n en el Estado. Sistema Unico de Información: Oficina de Estadisticas. 08

31 MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 996 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..0 CASOS TOTAL 9 SEGURIDAD SOCIAL IMSS 8 67 PARTO NORMAL 99 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 89 ATENCION ANTICONCEPTIVA 666 OTRAS COMPLICACIONES DEL TRABAJO Y EL PARTO NO CLASIFICADO 6 DIABETES MELLITUS HERNIA INGUINAL ABORTO NO ESPECIFICADO OTRA HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL SIN MENCION DE OBSTRUCCION NI GANGRENA ANORMALIDAD DE LOS ORGANOS Y TEJIDOS BLAOS DE LA PELVIS OTROS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LAS MEMBRANAS Y LA CAVIDAD AMNlOTlCA OTROS TRASTORNOS DE LA URETRA Y DEL APARATO URINARIO saa PROLAPSO GENITAL 07 FRACTURA DEL RADIO Y DEL CUBITO 07 TRASTORNOS DE LA MENSTRUACION Y OTRAS HEMORRAGIAS ANORMALES DE LOS ORGANOS GENITALES FEMENINOS 9 HIPERTENSION ESENCIAL 6 COLELlTlASlS OTROS PROBLEMAS FETALES O PLACENTARIOS QUE AFECTAN LA ATENCION A LA MADRE 6 ASMA DESPROPORCION CEFALOPELVICA (Continúa) 09

32 MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 996 REGIMEN. INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..0 CASOS APElClTlS AGUDA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 7 66 ISSSTE 76 PARTO NORMAL PARTO POR CESAREA DIABETES MELLITUS COLEClSTlTlS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA APElClTlS AGUDA ABORTO NO ESPECIFICADO AMIGDALITIS CRONICA VARICES MIEMBROS INFERIORES HIPERPLASIA DE PROSTATA HERNIA INGUINAL PROLAPSO DE PAREDES VAGINALES MIOMATOSIS UTERINA COLITIS, ENTERITIS Y GASTROENTERITIS RINITIS CRONICA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL LUMBALGiA NEUMONIA ASMA BRONQUIAL INFECCION DE VIAS URINARIAS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NO ESPECIFICADO a/ a SECRETARIA DE MARINA ENFERMEDADES DEL SISEMA OSTEOMUSUCLAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES bl (Continúa) o

33 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 996 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..0 CASOS PUERPERIO FISIOLOGICO RECIEN NACIDO ASMA FRACTURAS DIABETES MELLITUS SIGmS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ASISTENCIA SOCIAL 7 6 IMSS-SOLIDARIDAD 0 cl SSA 06 PARTO NORMAL ACCIDENTES 0 07 FRACTURAS ENVENENAMIENTO Y EFECTOS TOXICOS OTROS ACCIDENTES AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS ABORTO ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES BRONQUITIS, ENFISEMA Y ASMA HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL ENFERMEDADES DEL CORAZON APEICITIS DIABETES MELLITUS NEUMONIA E INFLUENZA ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO (Continúa)

34 MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 996 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..0 CASOS TUMORES MALIGNOS 89 ANOMALIAS CONGENITAS 8@ AFECCIONES OBSTETRICAS IIRECTAS ULCERAS GASTRICAS Y DUODENAL 7 ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 9 TUBERCULOSIS 8 SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS 6 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 09 NOTA: El termino morbilidad hospitalaria se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sector y que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. a/ No se dispone de estos diagnósticos de egreso debido a que fueron hospitalizaciones subrogadas. b/ Incluye lumbalgias, esguinces de rodilla y tobillo, traumatismos, meniscopatlas, contusiones en miembros inferiores y otros. cl No se dispone de la desagregación por diagnóstico de egreso. FUENTE: IMSS, Delegación en el estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística. ISSSTE, Delegacibn en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS-SOLIDARIDAD, Coordinacibn. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Depaltamento de Estadlstica, Informática y Evaluación.

35 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 996 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE CUADRO.. DEFUNCIONES TOTAL 8 SEGURIDAD SOCIAL 97 IMSS 79 DIABETES MELLITUS INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO SEPTICEMIA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA OTRAS FORMAS DE LA ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE LATRAQUEA, DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Y LA MAL DEFINIDA TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL UTERO HEMORRAGIA INTRACEREBRAL OTRA NEUMOPATIA OBSTRUCCION CRONICA DE LAS VlAS RESPIRATORIAS NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SIROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA NEUMONIA, ORGANISMO CAUSAL NO ESPECIFICADO TUBERCULOSIS PULMONAR HIPERTENSION ESENCIAL INSUFICIENCIA CARDIACA OTRAS ANOMALIAS CONGENITAS DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE LA MAMA DE LA MUJER RESTO DE LAS CAUSAS (Continúa)

36 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 996 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE CUADRO.. DEFUNCIONES ISSSTE I 78 DIABETES MELLITUS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CANCER EN DIFERENTES SITIOS ClRROSlS HEPATICA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR MAL DEFINIDA NEUMONIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA CHOQUE SEPTICO INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CARDlOMlOPATiA TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO INSUFlClENCiA CARDIACA TUBERCULOSIS PULMONAR PARALISIS CEREBRAL BRONCONEUMONIA RECIEN NACIDO PREMATURO HIPERTENSION EOCRANEANA RESTODELASCAUSAS a SECRETARIA DE MARINA - a / ASISTENCIA SOCIAL IMSS-SOLIDARIDAD 69 b/ DIABETES MELLITUS OBSTRUCCION CRONICA DE LAS VlAS RESPIRATORIAS OTRA NEUMOPATIA TUMOR MALIGNO DE LA TRAQUEA. DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON (Continúa)

37 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 996 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE CUADRO.. DEFUNCIONES TUBERCULOSIS PULMONAR SIROME DE DEPEENCIA DEL ALCOHOL OTRAS ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON TUMOR MALIGNO DE LA MAMA DE LA MUJER INFARTO AGUDO DEL MlOCARDlO NEUMONlA RESTODELASCAUSAS SSA 86 CiERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 9 ENFERMEDADES DEL CORAZON DIABETES MELLITUS 8 ENFERMEDADCEREBROVASCULAR 0 NEUMONlA 9 TUMORES MALIGNOS 7 ANOMALIAS CONGENITAS 7 TUBERCULOSIS 7 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 6 ACCIDENTES 6 DEFlClENCiAS NUTRICIONALES BRONQUITIS, ENFISEMAY ASMA APEICITIS AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS SIGNOS, SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS 0 RESTO DE LAS CAUSAS 9 NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la mueile de pacientes que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalizaclón de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquéllas ocunidas antes del ingreso del paciente a dicha área. a/ No se presentaron defunciones hospitalarias en 996. bl Incluye 6 defunciones ocurridas antes del Ingreso al área hospitalaria. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas; Coordinaclón de Planeación e Inlormación. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegaci6n Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección IMSS-SOLIDARIDAD, Coordinación Estatal. SSA. Servicios Coordinados de Salud Publica en el Estado. Departamento de Estadistica, Informática y Evaluación.

38 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. NUMERO DE CAMAS TOTAL 8 6 A CAMAS A 9 CAMAS 0 A CAMAS A CAMAS A 9 CAMAS 0 CAMAS Y MAS FUENTE: INEGI. lnformacl6n Estadística del Sector Saludy Seguridad Social, Cuadernos No. y. 6

39 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL 99-9, CUADRO.. TIPO DE PERSONAL 99 TOTAL A A9 0 A A 9 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS \ TOTAL PERSONAL MEDICO 7 EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE 7 MEDICOS ES MEDICOS ESPECIALISTAS a7 6 8 PASAMES ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO 86 9 ENFERMERAS 80 a 9 AUXILIARES ES ESPECIALIZADAS OTRAS OTROPERSONAL 6 PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 6 PERSONAL ADMINISTRATIVO 0 OTRO PERSONAL 0 9 (Continúa) 7

40 0 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL 99-9 CUADRO.. TIPO DE PERSONAL TOTAL A CAMAS A9 CAMAS 0 A A 9 CAMAS CAMAS 99 TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS ES 9 7 MEDICOS ESPECIALISTAS 7 a 6 0 PASAMES ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO EN FE RM ERAS a 6 0 AUXILIARES ES 6 ESPECIALIZADAS OTRAS OTRO PERSONAL 6 PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 7 PERSONAL ADMINISTRATIVO 7 OTRO PERSONAL 9 0 ~ FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Segun dad Social, Cuadernos No. y. 8

41 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD Y PERSONAL MEDICO SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 al (En por clento) ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES GRAFICA O A CAMAS AQ CAMAS 0 A CAMAS A 9 CAMAS 99 m T 0 0i 0 PERSONAL MEDICO A CAMAS A9 CAMAS 0A CAMAS A 9 CAMAS a/ Dalos referidos al de diciembre de cada aro. FUENTE: Cuadro.. y.. 9

42 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A CAMAS A9 CAMAS 0A CAMAS A 9 CAMAS 99 CONSULTORIOS a 6 6 ES 6 DE ESPECIALIDAD 8 LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS a GABINETES DE RADIOLOGIA 0 QUIROFANOS 7 SALAS DE EXPULSION 7 6 CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES 0 INCUBADORAS la 6 CUNAS DE RECIEN NACIDOS 7 0 AREAS DE PEDlATRlA AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS 9 UNIDADES DENTALES AREAS DE AISLAMIENTO UNIDADES DE OXIGENO HlDROSANlTARlAS FARMACIAS (Continúa) 0

43 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A A9 0A A 9 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CENTRALES DE EQUIPO 7 8 ARCHIVOS CLlNlCOS 6 AMBULANCIAS 99 CONSULTORIOS ES 7 DE ESPECIALIDAD 6 LABORATORIOS DE ANALlSlS 7 LABORATORIOS DE PATOLOGIA GABINETES DE RADIOLOGIA 7 QUIHOFANOS 8 6 SALAS DE EXPULSION CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES 8 INCUBADORAS 7 CUNAS DE RECIEN NACIDOS 6 0 AREAS DE PEDlATRlA 8 AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS 8 UNIDADES DENTALES UNIDADES DE OXIGENO 7 7 (Continúa)

44 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A A9 0A A 9 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS HIDROSANITARIAS FARMACIAS CENTRALES DE EQUIPO 7 ARCHIVOS CLlNlCOS AMBULANCIAS FUENTE: INEGI. /nformacidn Estadística de/ Sector Saludy Seguridad Social, Cuadernos No. 7y 7.

45 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. TOTAL A A9 0A A A9 0 CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 CONSULTAS EXTERNAS ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIAS ODONTOLOGICAS 9 9 MEDICINA PREVENTIVA 6 6 EXAMENES DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES AUXILIARES DE TRATA. MIENTO ci 7 8 EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS 7 97 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS 87 0 PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS dí 0 9 CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR (Continúa)

46 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. TOTAL A A9 0A A A 9 0 CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 CONSULTAS EXTERNAS ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIAS ODONTOLOGICAS MEDICINA PREVENTIVA EXAMENES DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO c/ EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS 7 PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS d/ a9 9 CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR 7 0 a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna, de traumatología, de ortopedia, de perinatología, de oftalmología, de psicología, de psiquiatría y de otras especialidades. b/ Comprende anatomía patológica, análisis clínicos, radiología, ultrasonido, endoscopía y de otros estudios. c/ Comprende quimioterapia, radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, rehabilitación y otros servicios. d/ Comprende poliomielitis; difteria, tosferina y tétanos (DPT); tétanos; tuberculosis (BCG); sarampión; rabia humana; anliifoídica y otras. FUENTE: INEGI. lnformacidn Estadística del Sector Salud y Segundad Social, Cuadernos No. y.

47 EXAMENES DE DIAGNOSTICO REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE EXAMEN 99-9 CUADRO..6 TOTAL A A9 0A A A 9 0 TIPO DE EXAMEN CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 EXAMENES REALIZADOS ANATOMlA PATOLOGICA ANALlSlS CLlNlCOS 70 RADIOLOGIA ULTRASONIDO EOSCOPIA 6 OTROS ESTUDIOS 6 6 PERSONAS ATEIDAS ANATOMlA PATOLOGICA ANALlSlS CLlNlCOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO 7 78 EOSCOPIA 6 A OTROS ESTUDIOS EXAMENES REALIZADOS ANATOMlA PATOLOGICA 9 ANALlSlS CLlNlCOS 6 96a RADIOLOGIA ULTRASONIDO EOSCOPIA 9 OTROS ESTUDIOS 0 0 (Continúa)

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA

Más detalles

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD ~ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOSHUMANOSal

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 15. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 4 15.1 Principales causas de

Más detalles

CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION. CION dl. BIENTE al TOTAL 51 2 403 724377 5306 1254 2 212 1 840 279 260 19

CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION. CION dl. BIENTE al TOTAL 51 2 403 724377 5306 1254 2 212 1 840 279 260 19 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA Planeamiento Estratégico UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - SETIEMBRE 2014 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

1.2% 1.2% 1.2% 1.3% 1.3% 1.4% 1.9% 2.0% 2.1% 2.9% SOBREPESO OBESIDAD INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO

1.2% 1.2% 1.2% 1.3% 1.3% 1.4% 1.9% 2.0% 2.1% 2.9% SOBREPESO OBESIDAD INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO Ord Cód MORBILIDAD GENERAL POR SUBCATEGORIAS SEGÚN GRUPO ETAREO Y SEXO SERVICIO DE LA CONSULTA EXTERNA - HOSPITAL REGIONAL DE UCA 01-ENERO AL 31-DICIEMBRE 2015 MORBILIDAD TOTAL Nº % TOTAL GENERAL... 75964

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación. Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados

Más detalles

4. Salud. 4.1 Unidades médicas y camas censables en instituciones públicas de salud según institución Años seleccionados de 1965 a 2007

4. Salud. 4.1 Unidades médicas y camas censables en instituciones públicas de salud según institución Años seleccionados de 1965 a 2007 4. Salud 4.1 Unidades médicas y camas censables en instituciones públicas de salud según institución Años seleccionados de 1965 a 2007 4.2 Personal médico y paramédico en instituciones públicas de salud

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR HOSPITAL SANTA ROSA. ENERO - MAYO 2013 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

Capítulo 2 Calidad de Vida

Capítulo 2 Calidad de Vida Capítulo 2 Calidad de Vida Población total abierta y usuaria en la SSA en B.C.Sur, 2011-2013 Total Abierta 1/ Usuaria 2/ 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 Comondú 73,380 74,700 76,192 35,386

Más detalles

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0 COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 87 10

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73 A: 0- dias C Descripcion TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL O PERINATAL 0 LAS DEMAS MALFORMACION CONGENITAS 0 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL CORAZON Y

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255

Más detalles

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuario Estadístico de los Estados.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuario Estadístico de los Estados. Estadísticas del Sector Salud y Seguridad Social. Cuaderno Núm. 20. Publicación anual. Primera edición 424 p.p. Su objetivo es difundir la información Estadística sobre los Recursos y Acciones que en Materia

Más detalles

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 5 - Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad

Más detalles

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo 2010-2012 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en Navarra, y mantienen

Más detalles

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE El Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, el Hospital Lic. Adolfo López Mateos en Ciudad Obregón y el Hospital ISSSTESON en Guaymas, son órganos

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.2 estadísticas demográficas

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.2 estadísticas demográficas C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.2 estadísticas mográficas 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción El presente capítulo proporciona información correspondiente a

Más detalles

INDICADORES CLAVE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ASTURIAS

INDICADORES CLAVE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ASTURIAS A - DEMOGRAFÍA A.1 - POBLACIÓN GENERAL A.1-1 Estructura de la población general por edad y sexo A.1-2 Tasa de Natalidad A.1-3 Edad media materna A.1-4 Incidencia de interrupciones voluntarias del embarazo

Más detalles

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales 10 PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCION 2010 Entidad de defunción ZACATECAS SEXO 2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales Diabetes mellitus 930 Enfermedades del corazón 828 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Morbilidad de Consultorios Externos

Morbilidad de Consultorios Externos Morbilidad de Consultorios Externos PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Julio 2011, POR CATEGORIAS CIE-10. CATEGORIA DIAGNOSTICOS CASOS 1 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE

Más detalles

Cifras de mortalidad en México

Cifras de mortalidad en México Cifras de mortalidad en México MENÚ PRINCIPAL I. VEINTE PRINCIPALES S DE MORTALIDAD, 1990-2000 II. DIEZ PRINCIPALES S DE MORTALIDAD POR GRUPOS DE EDAD, 1990, 1995, 2000 VEINTE PRINCIPALES S DE MORTALIDAD,

Más detalles

Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte

Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte Código GGCM (1) Códigos CM (2) Descripción GGCM(1) I 001-008 Enfermedades infecciosas y parasitarias II 009-041 Tumores III 042-043 Enfermedades de la sangre

Más detalles

CONCEPTO

CONCEPTO 6.1 - Números de médicos 1995 2000 2005 2009 Médicos 56 043 65 997 70 594 74 880 Mujeres 29 665 34 462 39 525 43 915 Hombres 26 378 31 535 31 069 30 965 % Mujeres del total 52,9 52,2 56,0 58,6 6.2 - Médicos

Más detalles

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014 República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014 1 Enfermedades del corazón 121,178 101.2 Enfermedades isquémicas del corazón 82,129 68.6 2 Diabetes mellitus 93,961 78.5 3 Tumores

Más detalles

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE Conforme a los datos de Defunciones según la Causa de Muerte publicados por el INE, en el año 2014 se produjeron en La Rioja 2.886 defunciones, 15 más que las registradas

Más detalles

Índice de figuras y tablas

Índice de figuras y tablas Índice de figuras y tablas Figura 2.1a. Evolución anual de la población. Comunidad de Madrid desde 1976. Figura 2.1b. Evolución anual de la población. Comunidad de Madrid desde 1976. Figura 2.2a. Componentes

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Coyoacán 2010 620,416

Principales causas de mortalidad general Coyoacán 2010 620,416 Principales causas de mortalidad general 620,416 Total 4,074 656.7 1 Enfermedades del corazón 939 151.4 2 Diabetes mellitus 649 104.6 3 Tumores malignos 590 95.1 4 Enfermedades cerebrovasculares 277 44.6

Más detalles

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos. 2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.

Más detalles

SOLICITANTES, VACANTES DISPONIBLES, SOLICITANTES CANALIZADOS CUADRO 3.2.8 Y COLOCADOS REGISTRADOS EN EL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO SEGUN MES 1995

SOLICITANTES, VACANTES DISPONIBLES, SOLICITANTES CANALIZADOS CUADRO 3.2.8 Y COLOCADOS REGISTRADOS EN EL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO SEGUN MES 1995 SOLICITANTES, VACANTES DISPONIBLES, SOLICITANTES CANALIZADOS CUADRO..8 Y COLOCADOS REGISTRADOS EN EL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO SEGUN MES 995 SOLICITANTES VACANTES SOLICITANTES SOLICITANTES MES DE EMPLEO

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE HOSPITALIZACIÓN GESTIÓN 2010

PRINCIPALES CAUSAS DE HOSPITALIZACIÓN GESTIÓN 2010 PRINCIPALES NRO. DESCRIPCIÓN CÓDIGO CASOS % 126.213 100 1 PARTO ÚNICO ESPONTÁNEO 243 11.868 9,4 2 OTRAS COMPLIC. DEL EMBARAZO Y PARTO 242 11.563 9,2 3 COLELITIASIS Y COLECISTITIS 195 6.224 4,9 4 INSUFICIENCIA

Más detalles

4. Defunciones Generales

4. Defunciones Generales . Defunciones Generales. Defunciones generales, infantiles y tasa de mortalidad infantil por residencia habitual y año de registro, según sexo 990-999 Gráfica Tasa de mortalidad infantil por año de registro

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

INDICADORES DE GESTIÓN 2011 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012 HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012 1 Otras Enfermedades Cerebrovasculares s 12 8.6 I67.8 2 Paro Cardiaco, no Especificado 9 6.4 I46.9 3 Insuficiencia Renal Cronica, no 7 5.0 N18.9 4 Insuficiencia Cardiaca

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2010 130,582

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2010 130,582 Principales causas de mortalidad general 130,582 Total 581 444.9 1 Diabetes mellitus 121 92.7 2 Enfermedades del corazón 95 72.8 3 Tumores malignos 69 52.8 4 Enfermedades del Hígado 32 24.5 5 Accidentes

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

INDICADORES DE GESTIÓN 2010 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior 4 de julio de 2011 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2009 La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico se han reducido

Más detalles

Sobremortalidad masculina según grupos de edad, Total a 14 años a 29 años a 59 años y más años 82.

Sobremortalidad masculina según grupos de edad, Total a 14 años a 29 años a 59 años y más años 82. MORTALIDAD 2010 La esperanza de vida al nacer es de 76.3 años. En las mujeres es de 78.8 y en los hombres de 73.8 años, esto es, las mujeres viven en promedio casi 5 años más que los hombres. En el grupo

Más detalles

Grupos de causas. 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas R00-R99. 1.00 Enfermedades transmisibles A00-B99, G00-G03, J00-J22

Grupos de causas. 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas R00-R99. 1.00 Enfermedades transmisibles A00-B99, G00-G03, J00-J22 LISTA 6/67 PARA LA TABULACIÓN DE MORTALIDAD CON BASE EN LA LISTA DETALLADA DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS Lista de 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas

Más detalles

Guía del Curso Auxiliar de Pediatría

Guía del Curso Auxiliar de Pediatría Guía del Curso Auxiliar de Pediatría Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los Auxiliares

Más detalles

- el 3.3 SALUD CUADR03.3.1

- el 3.3 SALUD CUADR03.3.1 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADR0.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

PANEL MORTALIDAD SALA DE SITUACIÓN DE ENTRE RÍOS

PANEL MORTALIDAD SALA DE SITUACIÓN DE ENTRE RÍOS PANEL MORTALIDAD MORTALIDAD GENERAL y ESPECÍFICA ENTRE RIOS 2008-2009 Tasa de Mortalidad General por 1.000 habitantes. Región Centro. Año 2009 CABA 10,3 Santa Fe 8,5 Bs As 8,2 Cordoba 7,8 Partidos del

Más detalles

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,

Más detalles

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011 COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN El presente capítulo proporciona información correspondiente a estadísticas de población por sexo,

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2008 442,155

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2008 442,155 Principales causas de mortalidad general 442,155 Total 3,418 773.0 1 Enfermedades del corazón 717 162.2 2 Diabetes mellitus 591 133.7 3 Tumores malignos 467 105.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 208 47.0

Más detalles

2010 - Defunciones - Mujeres

2010 - Defunciones - Mujeres 200 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 8 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

20% DEL ANEXO IV DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN ENTRE LA CNPSS Y LAS ENTIDADES

20% DEL ANEXO IV DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN ENTRE LA CNPSS Y LAS ENTIDADES 20% DEL ANEXO IV DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN ENTRE LA CNPSS Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS BASES PARA ASIGNAR RECURSOS A LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DE ENFERMEDADES 2013 1 De

Más detalles

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México

Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Construcción del Hospital Regional General de Tepotzotlán, Estado de México Análisis de rentabilidad social Versión Pública a) Resumen ejecutivo Problemática, objetivo

Más detalles

Diez primeras causas de Egresos Hospitalarios Enero a Diciembre 2011

Diez primeras causas de Egresos Hospitalarios Enero a Diciembre 2011 Todas las edades Parto único espontáneo 0 48,411 48,411 Otras complicaciones del embarazo y del parto 0 23,994 23,994 Otra atención materna relacionada con el feto y con la cavidad anmiótica, y con posibles

Más detalles

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

OBJETIVO G ENERAL GENERAL Hospital de Ginecología y Obstetricia OBJETIVO GENERAL Otorgar atención médica quirúrgica de alta especialidad (Tercer nivel), en Ginecología, Obstetricia y subespecialidades relacionadas, a pacientes

Más detalles

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Introducción El presente capítulo proporciona información correspondiente a estadísticas de población por sexo, edad, adultos mayores, población urbana y rural, entre otras-

Más detalles

1. Resumen de productos

1. Resumen de productos 1. Resumen de productos Elite Premier Cobertura USA Libre elección Red Blue Cross Shield Global Red Global México Opciones de deducibles Major Medical Mundial Resto del mundo Suma asegurada Select Libre

Más detalles

2. Capacidad Instalada. Anuario Estadístico 2016 Página 10 de 51

2. Capacidad Instalada. Anuario Estadístico 2016 Página 10 de 51 2. Anuario Estadístico Página 10 de 51 Municipio Atención Ambulatoria 1er Nivel es Médicas por Institución Fuente: Secretaría de Salud. - Dirección de Planeación y Desarrollo. - Subdirección de Planeación

Más detalles

En esta ocasión se comentan las cifras recientes,

En esta ocasión se comentan las cifras recientes, Bol Med Hosp Infant Mex 2012;69(2):144-148 Estadísticas vitales Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes Principal causes of childhood mortality in Mexico: recent trends

Más detalles

Estado de México. Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM

Estado de México. Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Epidemiología del cáncer en el Estado de México Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Introducción al Cáncer Qué entendemos por epidemiología? Epidemiología del Estado

Más detalles

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional

Más detalles

Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud

Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud NOMBRE DEL PROGRAMA DE PROMOCION Y PREVENCION CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONTROL DE DIABETES Y TRASTORNO EN EL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS.

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SECTOR SALUD CONCEPTO DESCRIPCIÓN

GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SECTOR SALUD CONCEPTO DESCRIPCIÓN GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SECTOR SALUD A ABORTO Y MUERTE FETAL.- Expulsión o extracción completa del organismo materno del producto de la concepción, en forma espontánea o intencional con fines terapéuticos.

Más detalles

DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD Av.Irazola S/N Urb. Miraflores Dist. Castilla Prov. y Dpto. de Piura Teléfax: 073-342423 Web http://www,diresapiura.org/drsp 1 Av.Irazola S/N Urb. Miraflores Dist. Castilla Prov. y Dpto. de Piura Teléfax:

Más detalles

24 Neoplasia maligna del encéfalo 5,42 8,63

24 Neoplasia maligna del encéfalo 5,42 8,63 1 Enfermedades infecciosas intestinales 1,63 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 1,08 3 Infecciones meningocócicas VEGA DEL SEGURA-COMARCA ORIENTAL Menores de un Total año De 1 a 4 De 5 a 9 4 Septicemia

Más detalles

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Diciembre 2010, POR SUB-CATEGORIAS CIE-10.

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Diciembre 2010, POR SUB-CATEGORIAS CIE-10. PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA ORDEN DESCRIPCIÓN CIE 10 CASOS 1 K29 GASTRITIS Y DUODENITIS 1525 2 R10 DOLOR ABDOMINAL Y PELVICO 1161 3 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO

Más detalles

CIUDAD/MUNICIPIO - SERVICIO SERVICIO IPS CIUDAD/MUNICIPIO - IPS NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LA IPS DIRECCION TELÉFONO BOGOTA - CUNDINAMARCA DERMATOLOGIA

CIUDAD/MUNICIPIO - SERVICIO SERVICIO IPS CIUDAD/MUNICIPIO - IPS NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LA IPS DIRECCION TELÉFONO BOGOTA - CUNDINAMARCA DERMATOLOGIA CIUDAD/MUNICIPIO - SERVICIO SERVICIO IPS CIUDAD/MUNICIPIO - IPS NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LA IPS DIRECCION TELÉFONO BOGOTA - CUNDINAMARCA DERMATOLOGIA VIRREY SOLIS IPS S.A BOGOTA - CUNDINAMARCA 2 CR 49 98

Más detalles

Se presentan 140 indicadores agrupados en seis secciones las que se refieren a grandes áreas clasificadas por su contenido esencial.

Se presentan 140 indicadores agrupados en seis secciones las que se refieren a grandes áreas clasificadas por su contenido esencial. Situación de Salud en Cienfuegos. Indicadores Básicos 2000. El Departamento Provincial de Estadística del Sectorial Provincial de Salud de Cienfuegos, le ofrece por segunda vez la siguiente publicación.

Más detalles

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2010

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2010 ACTIVIDAD GENERAL Hospitalización HOSPITALIZACIÓN 21 211 212 DIFERENCIA 212-211 CAMAS FUNCIONANTES 37,5 377,25 35, -27,25 TOTAL INGRESOS 19.468 18.65 19.57 47 INGRESOS EXTERNOS 17.285 16.628 17.68 44 URGENTES

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes 30 de marzo de 2016 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2014 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por 100.000 habitantes Las enfermedades del sistema

Más detalles

CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA MEDICINA II ENERO 2011

CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA MEDICINA II ENERO 2011 CUADRO 01.1 ENERO 2011 1 E11 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE (TIPO II) 8 8,42 2 D64 OTRAS ANEMIAS 6 6,32 3 I11 ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA 5 5,26 4 B20 ENFERMEDADES POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD

SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD ISSN 1618-9259 SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD Serie 11 ESTADISTICAS DE SERVICIOS DE SALUD Nº 1 EGRESOS DE

Más detalles

Durante el periodo la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011.

Durante el periodo la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011. Durante el periodo 2007 2011 la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011. Este hospital cuenta con 1 cama por 1,000 usuarios potenciales

Más detalles

MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION

MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 K35.9 APENDICITIS AGUDA 1 13 74 111 75 308 45 17 644 6.1 2 P59.9 ICTERICIA NEONATAL 388 7 395 3.8 3 O06.4 ABORTO, INCOMPLETO

Más detalles

CARGO NOMBRE TELÉFONO EXT. TURNO DIAS

CARGO NOMBRE TELÉFONO EXT. TURNO DIAS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL CÉDULA CLASIFICACIÓN DE HOSPITALES PREPARADOS PARA ENFRENTAR DESASTRES PROGRAMA HOSPITAL SEGURO CLASIFICACIÓN DE HODPITALES PARA CASOS

Más detalles

Estadísticas de mortalidad en México: muertes registradas en el año 2001

Estadísticas de mortalidad en México: muertes registradas en el año 2001 Mortalidad en, 2001 Estadísticas de mortalidad en : muertes registradas en el año 2001 De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2001 se registraron

Más detalles

El rol de las instituciones de salud

El rol de las instituciones de salud 1 Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del Sur El rol de las instituciones de salud INEI - PERÚ Noviembre, 2015 2 Organización

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio Construcción del Hospital General de Zona de 144 camas, en Bahía de Banderas, Nayarit. I. Resumen Ejecutivo Problemática, objetivo y descripción del PPI Objetivo del PPI Proporcionar

Más detalles

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2013

ACTIVIDAD GENERAL AÑO 2013 ACTIVIDAD GENERAL Hospitalización HOSPITALIZACIÓN 213 214 215 DIFERENCIA 215-214 CAMAS FUNCIONANTES 35 352 359 7 TOTAL INGRESOS 19.469 2.51 2.323 272 INGRESOS EXTERNOS 17.459 18.128 18.471 343 URGENTES

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

Atenciones brindadas a los Niños y Niñas de los Centros de atención Integral, acogidos en los Hogares de pasos y al personal CIANI

Atenciones brindadas a los Niños y Niñas de los Centros de atención Integral, acogidos en los Hogares de pasos y al personal CIANI Médicas Evaluaciones de Salud que se realizaron en los Centros de Atención Integral CIANI y en los Hogares de Paso, por el área de Salud Integral Informe Trimestral CIANI y Hogares de Paso.- Julio/Septiembre

Más detalles

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 Lista abreviada de 103 grupos de causas con base en la lista de de la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud (Décima revisión) 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

ENFERMEDADES CRONICAS MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XVII

ENFERMEDADES CRONICAS MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XVII ENFERMEDADES CRONICAS MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO XVII CRONICAS AÑOS 2009, 2010 Y 2011 Total de consultas por enfermedades crónicas, presentadas en la ESE hospital San José, identificadas a

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011

MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011 MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011 GRUPOS DE EDAD DESCRIPCION Total general DE 0 A 28 DE 29D A 11 DE 01 A 04 DE 05 A 09 DE 10 A 14 DE 15

Más detalles

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo. Volumen poblacional

Más detalles

AGUADAS CALDAS Perfil Epidemiológico 2012 CAPÍTULO V MORBILIDAD

AGUADAS CALDAS Perfil Epidemiológico 2012 CAPÍTULO V MORBILIDAD CAPÍTULO V MORBILIDAD Las primeras causas de morbilidad no difieren significativamente en comparación con el año inmediatamente anterior, para la vigencia se encuentra la rinofaringitis aguda como primera

Más detalles

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol ESPECIALISTAS EN FORMAR ESPECIALISTAS

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol ESPECIALISTAS EN FORMAR ESPECIALISTAS Hospital Universitari Germans Trias i Pujol ESPECIALISTAS EN FORMAR ESPECIALISTAS ICS: gerencias territoriales Gerencia Territorial Metropolitana Norte Gerencia Territorial Metropolitana Norte (GTMN) Hospital

Más detalles