Empresa Editora El Comercio S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresa Editora El Comercio S.A."

Transcripción

1 Empresa Editora El Comercio S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes

2 Empresa Editora El Comercio S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 junto con el dictamen de los auditores independientes Contenido Dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados Estado separado de situación financiera Estado separado de resultados integrales Estado separado de cambios en el patrimonio Estado separado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros separados

3 Paredes, Burga & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Dictamen de los auditores independientes A los señores Accionistas y Directores de Empresa Editora El Comercio S.A. Hemos auditado los estados financieros separados adjuntos de Empresa Editora El Comercio S.A. (en adelante la Compañía ) que comprenden el estado separado de situación financiera al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, y los correspondientes estados separados de resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo el año terminado en esas fechas y el resumen de políticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros separados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia determina que es necesario para permitir la preparación de estados financieros separados que estén libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros separados basada en nuestras auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditaría aprobadas para su aplicación en Perú por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditaría para tener una seguridad razonable de que los estados financieros separados están libres de errores materiales. Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditaría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros separados. Los procedimientos que se seleccionan dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de que existan errores materiales en los estados financieros separados, ya sea debido a fraude o error. Al realizar esta evaluación de riesgos, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de la Compañía para la preparación y presentación razonable de los estados financieros separados a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía. Una auditaría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros separados. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Inscrita en la partida del Registro de Personas Jurídicas de Lima y Callao Miembro de Ernst & Young Global

4 Dictamen de los auditores independientes (continuación) Opinión En nuestra opinión, los estados financieros separados adjuntos antes indicados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera separada de Empresa Editora El Comercio S.A. al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, así como su desempeño financiero y sus flujos de efectivo separados por el año terminado en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board. Énfasis sobre información consolidada Los estados financieros separados adjuntos de Empresa Editora El Comercio S.A. fueron preparados para cumplir con los requisitos sobre la presentación de información financiera vigentes en el Perú y reflejan la inversión en sus subsidiarias y asociada al costo y no sobre una base consolidada. Estos estados financieros separados se deben leer conjuntamente con los estados financieros consolidados de Empresa Editora El Comercio S.A. y Subsidiarias, que se presentan por separado. Énfasis sobre información corporativa Los estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y por el año terminado en esa fecha han sido modificados para dar efecto a la reorganización societaria a que hace referencia la nota 1(d). Lima, Perú 28 de febrero de 2018 Refrendado por: Manuel Diaz C.P.C.C. Matrícula N 30296

5 Empresa Editora El Comercio S.A. Estado separado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 Nota Nota Activo corriente Nota 1 (d) Pasivo y patrimonio Nota 1 (d) Efectivo y equivalente de efectivo 2.2 (f) y 4 55,310 48,267 Cuentas por cobrar a terceros, neto 2.2 (a) y 5 85,036 98,193 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 2.2 (a) y 6 (b) 85,432 67,748 Inventarios, neto 2.2 (g) y 7 37,844 34,905 Gastos contratados por anticipado 2.2 (h) 5,246 4,206 Total activo corriente 268, ,319 Obligaciones financieras 2.2(a) y 10 (a) 139, ,028 Cuentas por pagar comerciales 2.2 (a) y 11 59,478 47,436 Cuentas por pagar a partes relacionadas 2.2 (a) y 6 (b) 35,237 37,404 Otras cuentas por pagar 2.2(a) y 12 (a) 71,935 67,626 Total pasivo corriente 306, ,494 Pasivo no corriente Obligaciones financieras 2.2(a) y 10(a) 192,916 73,099 Pasivo diferido por impuesto a las ganancias, neto 2.2(s) y 13 (a) 28,849 32,854 Total pasivo no corriente 221, ,953 Total pasivo 528, ,447 Activo no corriente Cuentas por cobrar a terceros, neto 2.2 (a) y 5 2,572 2,572 Propiedad, planta y equipo, neto 2.2 (j) y 8 (a) 360, ,474 Intangibles, neto 2.2 (k) 13,709 16,815 Inversiones en subsidiarias y asociadas 2.2 (i) y 9 (a) 665, ,057 Total activo no corriente 1,041,709 1,078,918 Patrimonio 14 Capital emitido 275, ,904 Acciones de inversión 35,795 35,795 Reserva legal 62,299 62,299 Excedente de revaluación 73,356 70,027 Resultados acumulados 334, ,765 Total patrimonio 782, ,790 Total activo 1,310,577 1,332,237 Total pasivo y patrimonio 1,310,577 1,332,237 Inscrita en la partida del Registro de Personas Jurídicas de Lima y Callao Miembro de Ernst & Young Global

6 Empresa Editora El Comercio S.A. Estado separado de resultados integrales Por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y de 2016 Nota Nota 1(d) Ingresos por venta 2.2(n) y , ,284 Costo de ventas 2.2(o) y 17 (290,924) (275,656) Utilidad bruta 271, ,628 Gastos de venta 2.2(o) y 18 (145,135) (143,928) Gastos de administración 2.2(o) y 19 (107,967) (89,152) Dividendos recibidos 6(b) 50,876 87,379 Otros gastos operativos, neto 2.2(n) y 21 (18,009) (26,314) Utilidad operativa 51, ,613 Ingresos financieros 2.2(n) y 22 5,571 5,657 Gastos financieros 2.2(r ) y 22 (23,709) (24,604) Diferencia de cambio, neta 3 (645) (6,393) Utilidad antes del impuesto a las ganancias 32, ,273 Impuesto a las ganancias 2.2(s) y 13(b) (2,496) (16,112) Utilidad neta 30, ,161 Otros resultados integrales: Excedente de revaluación, neto de impuestos 3,488 - Ajuste quiebre de tasa de impuesto a las ganancias, nota 13(a) - (5,613) Total de resultados integrales del año 33,700 94,548 Número de acciones en circulación (en miles) , ,699 Utilidad básica por acción (expresada en soles) 2.2(t) y Las notas adjuntas forman parte integrante de este estado.

7 Empresa Editora El Comercio S.A. Estado separado de cambios en el patrimonio Por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y de 2016 Número de acciones Otras reservas Comunes De inversión Capital emitido Acciones de inversión Reserva legal Reserva facultativa Excedente de revaluación Resultados acumulados Total En miles En miles S/000 S/000 S/000 S/000 S/000 S/000 S/000 Saldos al 1 de enero de ,904 35, ,904 35,795 62,299 28,255 75, , ,042 Total de resultados integrales Utilidad neta del año , ,161 Ajuste quiebre de tasa de impuesto a las ganancias, nota 13(a) (5,613) - (5,613 Distribución de dividendos, nota 14 (g) (46,800) (46,800) Transferencia a resultados acumulados, nota 14 (e) (28,255) - 28,255 - Saldos al 31 de diciembre de ,904 35, ,904 35,795 62,299-70, , ,790 Utilidad neta del año ,212 30,212 Distribución de dividendos, nota 14 (g) (45,245) (45,245) Excedente de revaluación, neto de impuesto ,488-3,488 Transferencia de excedente de revaluación (159) Saldos al 31 de diciembre de ,904 35, ,904 35,795 62,299-73, , ,245 Las notas adjuntas forman parte integrante de este estado.

8 Empresa Editora El Comercio S.A. Estado separado de flujos de efectivo Por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y de 2016 Actividades de operación Nota 1(d) Efectivo generado por las operaciones 564, ,838 Dividendos recibidos 50,876 87,379 Pago a proveedores (257,526) (289,667) Pago de remuneraciones y beneficios sociales (139,045) (102,367) Pago de tributos (71,625) (86,217) Pago de intereses (21,386) (24,605) Efectivo y equivalente de efectivo neto proveniente de las actividades de operación 125, ,361 Actividades de inversión Venta de propiedad, planta y equipo Compra de intangibles (4,944) (6,136) Compra de propiedad, planta y equipo (12,508) (11,899) Préstamo otorgado a partes relacionadas (51,043) (13,968) Cobro de préstamo otorgado a partes relacionadas 13,761 22,763 Recupero de depósitos a plazos con más de tres meses de vencimiento Efectivo y equivalente de efectivo (utilizado en) proveniente de - 44,963 las actividades de inversión (54,096) 35,821 Actividades de financiamiento Pago de préstamos bancarios y arrendamiento financiero (139,635) (168,055) Préstamos de entidades financieras 119,341 75,787 Préstamos de partes relacionadas - 8,100 Dividendos pagados (43,991) (46,859) Pago de préstamos a partes relacionadas - (43,818) Efectivo y equivalente de efectivo neto utilizado en las actividades de financiamiento (64,285) (174,845) Incremento neto de efectivo y equivalente de efectivo 7,043 30,337 Efectivo y equivalente de electivo al inicio del año 48,267 17,930 Efectivo y equivalente de efectivo al final del año 55,310 48,267

9 Estado separado de flujos de efectivo (continuación) Conciliación entre la utilidad del año con el efectivo y equivalente de efectivo neto proveniente por las actividades de operación Utilidad neta del año 30, ,161 Ajustes a la utilidad neta Depreciación 15,591 14,741 Amortización 9,092 6,779 Ganancia (pérdida) por venta de maquinaria y equipo 366 (98) Provisión para cuentas de cobranza dudosa 3,157 1,063 Provisión deterioro de inversión mobiliaria 29,219 11,442 Impuesto a las ganancias 2,496 16,112 Provisión por contingencias y otros, neto 2,824 2,453 Disminución (aumento) en activos: Cuentas por cobrar a terceros 13,157 6,046 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 19,599 11,995 Existencias 2,938 (368) Gastos contratados por anticipado 1,039 (841) Aumento (disminución) en pasivos: Cuentas por pagar comerciales 12,041 21,444 Cuentas por pagar a partes relacionadas (2,167) (16,209) Otras cuentas por pagar (14,140) (5,359) 125, ,361

10 Empresa Editora El Comercio S.A. Notas a los estados financieros separados Al 31 de diciembre de 2017 y de Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Antecedentes - Empresa Editora El Comercio S.A. (en adelante la Compañía ) se constituyó en Perú en 1996 como resultado de la fusión de diversas compañías. El domicilio legal de la Compañía es Jr. Santa Rosa N.300, Cercado de Lima. (b) Actividad económica - La principal actividad económica de la Compañía consiste en la edición, publicación y distribución de los diarios "El Comercio", "Trome", "Perú.21", "Gestión" y "Depor", así como la venta de espacios publicitarios en los mismos diarios. La Compañía desarrolla su actividad en sus dos plantas de impresión en Lima denominada "Pando" (Pueblo Libre) y Amauta (Cercado de Lima), y tres plantas de impresión en las ciudades de Chiclayo, Huancayo y Arequipa, la última de las cuales es alquilada. La Compañía es además la entidad matriz de un grupo de empresas a las que controla y que en estos estados financieros separados se incluyen como parte del rubro inversiones en subsidiarias y asociadas, ver nota 9. A través de sus subsidiarias, realiza la edición, publicación y distribución de libros, revistas, folletos, semanarios, todo tipo de publicaciones gráficas, productos multimedia y videos, que son generalmente llamados optativos. (c) Aprobación de los estados financieros - Con fecha 28 de febrero de 2018, la Gerencia de la Compañía aprobó la emisión de los estados financieros al y por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, los cuales serán presentados a consideración de la Junta General de Accionistas dentro del plazo permitido por Ley. En opinión de la Gerencia de la Compañía, los estados financieros adjuntos serán aprobados sin modificaciones en la Junta General de Accionistas a llevarse a cabo durante el primer trimestre de Los estados financieros al y por el año terminado el 31 de diciembre de 2016 fueron aprobados en Junta General de Accionistas de 17 de marzo de (d) Reorganización societaria Grupo TV S.A.C., Servicios Especiales de Edición S.A.C. y Prensa Popular S.A.C. En Junta General de Accionistas de fecha 17 de marzo de 2017, se aprobó la fusión por absorción entre la Compañía y sus subsidiarias Grupo TV S.A.C., Servicios Especiales de Edición S.A.C. y Prensa Popular S.A.C., según el acuerdo previo del Directorio de la Compañía, siendo la Compañía la empresa absorbente y vigente a partir del 1 de mayo de Como resultado de esta transacción, la Compañía asumió a título universal y en bloque, el patrimonio de Grupo TV S.A.C., Servicios Especiales de Edición S.A.C. y Prensa Popular S.A.C., los cuales ascendían a S/129,794,000, S/99,242,000 y S/7,549,000, respectivamente, al 1 de mayo de 2017.

11 A continuación, se presentan los montos correspondientes a Grupo TV S.A.C., Servicios Especiales de Edición S.A.C. y Prensa Popular S.A.C., incorporados en los estados financieros separados: Grupo TV S.A.C. Servicios Especiales de Edición S.A.C. _ Prensa Popular S.A.C. _ (*) (*) (*) (*) *) (*) S/ S/ S/ S/ S/ S/ Activo corriente 1, ,471 1,772 9,609 16,873 Total activo 141, , , ,595 14,466 21,752 Pasivo corriente 1 3 3,549 5,060 6,917 9,924 Total pasivo 12,173 12,175 28,360 32,278 6,917 9,924 Patrimonio neto 129, ,270 99, ,317 7,549 11,828 Utilidad (pérdida), neta 16,024 49,466 11,937 2,599 5,399 9,678 (*) La información financiera de estas entidades ha sido preparada para el mismo período de información que el de la entidad controladora (La Compañía), aplicando políticas contables uniformes. Todos los saldos, transacciones, ganancias y pérdidas no realizadas que surjan de las transacciones entre las entidades del Grupo Corporativo y los dividendos se eliminan totalmente. 2

12 Vigenta Educación S.A.C. y Vigenta Entretenimiento S.A.C. En Junta General de Accionistas de fecha 21 de marzo de 2016, se aprobó la fusión por absorción entre la Compañía y sus subsidiarias Vigenta Entretenimiento S.A.C. y Vigenta Educación S.A.C., según el acuerdo previo del Directorio de la Compañía, siendo la Compañía la empresa absorbente y vigente a partir del 30 de junio de Como resultado de esta transacción, la Compañía asumió a título universal y en bloque, el patrimonio de Vigenta Educación S.A.C. y Vigenta Entretenimiento S.A.C., los cuales ascendían a S/84,386,000 y S/110,120,000, respectivamente, al 30 de junio de A continuación se presentan los montos correspondientes a Vigenta Entretenimiento S.A.C. y Vigenta Educación S.A.C., incorporados en los estados financieros separados: Vigenta Entretenimiento (*) (*) Vigenta Educación (*) (*) S/ S/ S/ S/ Activo corriente ,796 2,067 Total activo 116, ,463 84,393 84,666 Pasivo corriente 6 8, Total pasivo 6 8, Patrimonio neto 110, ,397 84,386 84,599 Utilidad (pérdida), neta 1,724 (2,899) (214) 401 (*) La información financiera de estas entidades ha sido preparada para el mismo período de información que el de la entidad controladora (La Compañía), aplicando políticas contables uniformes. Todos los saldos, transacciones, ganancias y pérdidas no realizadas que surjan de las transacciones entre las entidades del Grupo Corporativo y los dividendos se eliminan totalmente. La fusión de entidades bajo control común no se encuentra bajo el alcance de la NIIF 3 Combinación de negocios. Debido a que las reorganizaciones societarias antes mencionadas no han significado un cambio en el control en las participaciones de estas empresas, es decir todas las entidades que han participado en las reorganizaciones societarias pertenecen al mismo grupo económico corporativo, la Compañía ha registrado dichas reorganizaciones utilizando el método de unificación de intereses. Por lo tanto, para propósitos de presentación y efecto comparativo, los estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y por el periodo terminado a esa fecha; así como los estados financieros separados al 1 de enero de 2016, han sido preparados dando efecto retroactivo a estas reorganizaciones societarias, ver nota 2.2(x). 3

13 2. Resumen de principales políticas contables A continuación se presentan los principales principios contables utilizados en la preparación de los estados financieros separados de la Compañía: 2.1 Bases de preparación y presentación - Los estados financieros separados han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB por sus siglas en inglés) y vigentes al 31 de diciembre del 2017 y de 2016, respectivamente. La información contenida en estos estados financieros separados es responsabilidad de la Gerencia de la Compañía, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el IASB y vigentes a las fechas de los estados financieros separados. Los estados financieros separados han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por los inmuebles (terrenos y edificios), que han sido medidos a su costo revaluado. Los estados financieros separados se presentan en soles y todos los valores están redondeados a miles de soles (S/000), excepto cuando se indique lo contrario. De acuerdo con dichas normas, no existe obligación de preparar estados financieros separados; pero en el Perú las compañías tienen la obligación de prepararlos de acuerdo con las normas legales vigentes. Debido a esto, la Compañía ha preparado estados financieros separados de acuerdo a la NIC 27 Estados financieros separados. La Compañía también prepara estados financieros consolidados de acuerdo con lo previsto en la NIIF 10, que se presentan en forma separada. Para una correcta interpretación de los estados financieros separados de acuerdo con NIIF, estos deben leerse conjuntamente con los estados financieros consolidados de la Compañía y sus subsidiarias que se presentan por separado. Las políticas de contabilidad adoptadas son consistentes con las aplicadas en años anteriores, excepto por las nuevas NIIF y NIC s revisadas que son obligatorias para los periodos que se inician en o después del 1 de enero de 2016 y que son aplicables a las operaciones de la Compañía y sus Subsidiarias. Sin embargo, la naturaleza y el efecto de estos cambios no han sido significativos y no han requerido revisar los estados financieros separados de años anteriores tal y como se describe a continuación: - NIC 7, Estado de flujos de efectivo Modificaciones a la NIC 7 Las modificaciones a la NIC 7, Estado de flujos de efectivo, forman parte de la Iniciativa de Divulgación del IASB y requieren que el Grupo proporcione revelaciones que permitan a los usuarios de los estados financieros consolidados, evaluar los cambios en los pasivos provenientes de las actividades de financiamiento, incluyendo los cambios provenientes de flujos de efectivo y los cambios no monetarios. En la aplicación inicial de la enmienda, las entidades no están obligadas a proporcionar información comparativa para los períodos anteriores. 4

14 - NIC 12, Reconocimiento del impuesto a las ganancias diferido por pérdidas no realizadas - Modificaciones a la NIC 12 Las modificaciones aclaran que las entidades necesitan considerar si la ley tributaria restringe las fuentes de utilidades gravables con las cuales puede hacer deducciones sobre la reversión de una diferencia temporaria deducible. Además, las modificaciones proporcionan una guía sobre la forma en que una entidad debe determinar las utilidades gravables futuras y explica las circunstancias en las cuales la utilidad gravable puede incluir la recuperación de algunos activos por un importe mayor a sus valores en libros. - NIIF 12, Información a revelar sobre participaciones en otras entidades Aclaración sobre el alcance de los requisitos de divulgación en la NIIF 12 La modificación aclara que los requerimientos de revelación en la NIIF 12, distintos a los mencionados en los párrafos B10 a B16, son de aplicación a la participación de una entidad en una subsidiaria, a una empresa conjunta o a una asociada (o a una parte de su participación en una empresa conjunta o a una asociada) que está clasificada (o incluida en un grupo que se clasifica) como mantenido para la venta. - Mejoras anuales a las NIIF Ciclo Modificaciones a la NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades: Clarificación del alcance en los desgloses requeridos en la NIIF 12 Las modificaciones aclaran que los desgloses requeridos en la NIIF 12, distintos a los incluidos en los párrafos B10-B16, son aplicables a las participaciones en dependientes, negocios conjuntos o asociadas (o a una parte de su participación en un negocio conjunto o en una asociada) que se clasifican como mantenidas para la venta (o se incluyen en un grupo enajenable). La Compañía no ha adoptado anticipadamente otras normas, interpretaciones o modificaciones que hayan sido emitidas pero que no son efectivas. 2.2 Resumen de principios y políticas contables significativas - Los siguientes son los principios y las políticas contables significativas aplicadas por la Compañía, en la preparación de sus estados financieros separados: (a) Instrumentos financieros reconocimiento inicial y medición posterior Un instrumento financiero es cualquier acuerdo que da origen a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o instrumento patrimonial de otra entidad. Las compras o ventas de activos financieros que requieran la entrega de los activos dentro de un período de tiempo establecido por una norma o convención del mercado (compraventas convencionales) se reconocen en la fecha de la compraventa; es decir, la fecha en que la Compañía se compromete a comprar o vender el activo. Los derivados con reconocidos a la fecha de la negociación. 5

15 La clasificación de los instrumentos financieros en su reconocimiento inicial depende de la finalidad para la que los instrumentos financieros fueron adquiridos y sus características. Todos los instrumentos financieros son reconocidos inicialmente a su valor razonable más los costos incrementales relacionados a la transacción, que sean atribuidos directamente a la compra o emisión del instrumento, excepto en el caso de los activos o pasivos financieros llevados a valor razonable con efecto en resultados. A la fecha de los estados financieros separados la Compañía clasifica sus instrumentos financieros en las siguientes categorías definidas en la NIC 39: (i) activos y pasivos financieros al valor razonable con efecto en resultados (ii) préstamos y cuentas por cobrar, (iii) inversiones disponibles para la venta, (iv) inversiones al vencimiento, (v) pasivos financieros y (vi) instrumentos financieros derivados. La Gerencia de la Compañía determina la clasificación de sus instrumentos financieros en el momento del reconocimiento inicial. Los aspectos más relevantes de las categorías que aplican a la Compañía son: (i) Préstamos y cuentas por cobrar - La Compañía mantiene en esta categoría: cuentas por cobrar a terceros y cuentas por cobrar a partes relacionadas, los cuales son expresados al valor de la transacción, netos de su provisión para cuentas de cobranza dudosa cuando es aplicable. Las cuentas por cobrar son activos financieros no derivados cuyos cobros son fijos o determinables, que no se negocian en un mercado activo, por los que la entidad no tiene intención de venderlos inmediatamente o en un futuro próximo y que no tienen riesgos de recuperación diferentes a su deterioro crediticio. Después de su reconocimiento inicial, las cuentas por cobrar son llevadas al costo amortizado usando el método de tasa de interés efectiva, menos la provisión por desvalorización. Las pérdidas originadas por la desvalorización son reconocidas en el estado separado de resultados integrales. Los criterios utilizados por la Compañía para la estimación de la provisión para créditos de cobranza dudosa se describen en el párrafo (d) siguiente. (ii) Pasivos financieros - Al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, los pasivos financieros incluyen: obligaciones financieras, cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar y cuentas por pagar a partes relacionadas. 6

16 Los pasivos financieros se reconocen cuando la Compañía es parte de los acuerdos contractuales del instrumento. Después del reconocimiento inicial, los pasivos financieros son medidos al costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectiva. El costo amortizado es calculado considerando cualquier descuento o prima en la emisión y los costos que son parte integral de la tasa efectiva de interés. El costo amortizado se calcula tomando en cuenta cualquier descuento o prima al momento de la adquisición y los honorarios o costos que sean parte integrante de la tasa de interés efectiva. La amortización según el método de la tasa de interés efectiva se presenta en el rubro de costo financiero en el estado de resultados. Los pasivos financieros son clasificados como obligaciones a corto plazo a menos que la Compañía tenga el derecho irrevocable para diferir el acuerdo de las obligaciones por más de doce meses después de la fecha del estado separado de situación financiera. (iii) Valor razonable de los instrumentos financieros El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría al transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes de un mercado a la fecha de medición. El valor razonable de un activo o pasivo se mide utilizando los supuestos que los participantes en el mercado usarían al ponerle valor al activo o pasivo, asumiendo que los participantes en el mercado actúan en su mejor interés económico. La Compañía utiliza técnicas de valuación que son apropiadas en las circunstancias y por las cuales tiene suficiente información disponible para medir al valor razonable, maximizando el uso de datos observables relevantes y minimizando el uso de datos no observables. Todos los activos y pasivos por los cuales se determinan o revelan valores razonables en los estados financieros separados son clasificados dentro de la jerarquía de valor razonable, descrita a continuación, en base al nivel más bajo de los datos usados que sean significativos para la medición al valor razonable como un todo: - Nivel 1 - Precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que la entidad puede acceder en la fecha de la medición. - Nivel 2 - Técnicas de valuación por las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición al valor razonable es directa o indirectamente observable. 7

17 - Nivel 3 - Técnicas de valuación por las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición al valor razonable no es observable. Para los activos y pasivos que son reconocidos al valor razonable en los estados financieros separados sobre una base recurrente, la Compañía determina si se han producido transferencias entre los diferentes niveles dentro de la jerarquía mediante la revisión de la categorización al final de cada período de reporte. Asimismo, la Gerencia analiza los movimientos en los valores de los activos y pasivos que deben ser valorizados de acuerdo con las políticas contables de La Compañía. Para propósitos de las revelaciones de valor razonable, la Compañía ha determinado las clases de activos y pasivos sobre la base de su naturaleza, características y riesgos y el nivel de la jerarquía de valor razonable tal como se explicó anteriormente. (b) Baja de activos y pasivos financieros - Activos financieros: Un activo financiero (o, cuando sea aplicable una parte de un activo financiero o una parte de un grupo de activos financieros similares) es dado de baja cuando: (i) los derechos de recibir flujos de efectivo del activo han terminado; o (ii) La Compañía ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo del activo o han asumido una obligación de pagar la totalidad de los flujos de efectivo recibidos inmediatamente a una tercera parte bajo un acuerdo de traspaso ( pass through ); o (iii) La Compañía ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo o, de no haber transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, si han transferido su control. Pasivos financieros: Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligación de pago se termina, se cancela o expira. Cuando un pasivo financiero existente es reemplazado por otro del mismo prestatario en condiciones significativamente diferentes, o las condiciones del pasivo existente son modificadas en forma importante, dicho reemplazo o modificación se trata como una baja del pasivo original y el reconocimiento de un nuevo pasivo. La diferencia en los valores en libros respectivos se reconoce en el estado separado de resultados integrales. Deudas y préstamos que devengan interés - Después de su reconocimiento inicial, las deudas y préstamos que devengan interés se miden posteriormente a su costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectiva. Las ganancias y pérdidas se reconocen en el estado de resultados cuando los pasivos son dados de baja, así como a través del proceso de amortización que surge de utilizar el método de la tasa de interés efectiva. 8

18 El costo amortizado se calcula tomando en cuenta cualquier descuento o prima al momento de la adquisición y los honorarios o costos que sean parte integrante de la tasa de interés efectiva. La amortización según el método de la tasa de interés efectiva se presenta en el rubro de costo financiero en el estado separado de resultados integrales. (c) Compensación de instrumentos financieros - Los activos y pasivos financieros se compensan y el monto neto se presenta en el estado separado de situación financiera, cuando se tiene el derecho legal de compensarlos y la Gerencia tiene la intención de cancelarlos sobre una base neta o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. (d) Deterioro de activos financieros - La Compañía evalúa a cada fecha de reporte, si existe alguna evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financieros se encuentran deteriorados. Un activo financiero o un grupo de activos financieros se consideran deteriorados, si y sólo si, existe evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más acontecimientos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del activo (un evento que causa la pérdida ) y ese evento que haya causado la pérdida tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero o un grupo de activos financieros, que se pueda estimar de manera fiable. La evidencia de deterioro puede incluir indicios de dificultades financieras significativas de los deudores o grupo de deudores, incumplimiento o retrasos en los pagos de intereses o principal, probabilidad de reestructuración o quiebra de la empresa u otro proceso de reorganización legal financiera en la que se demuestre que existirá una reducción en los flujos futuros estimados, como cambios en circunstancias o condiciones económicas que tienen correlación en incumplimientos de pago. Activos financieros contabilizados al costo amortizado - Para los activos financieros contabilizados al costo amortizado, la Compañía primero evalúa si existe evidencia objetiva de deterioro del valor, de manera individual para los activos financieros que son individualmente significativos, o de manera colectiva para los activos financieros que no son individualmente significativos. Si la Compañía determina que no existe evidencia objetiva de deterioro del valor para un activo financiero evaluado de manera individual, independientemente de su significatividad, incluye a ese activo en un grupo de activos financieros con características de riesgo de crédito similares, y los evalúa de manera colectiva para determinar si existe deterioro de su valor. Los activos que se evalúan de manera individual para determinar si existe deterioro de su valor, y para los cuales una pérdida por deterioro se reconoce o se sigue reconociendo, no son incluidos en la evaluación de deterioro del valor de manera colectiva. 9

19 Si existe evidencia objetiva de que ha habido una pérdida por deterioro del valor, el importe de la pérdida se mide como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados (excluyendo las pérdidas de crédito futuras esperadas y que aún no se hayan producido). El valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados se descuenta a la tasa de interés efectiva original de los activos financieros. Si un una cuenta por cobrar devenga una tasa de interés variable, la tasa de descuento para medir cualquier pérdida por deterioro del valor es la tasa de interés efectiva actual corriente. El importe en libros del activo se reduce a través del uso de una cuenta de provisión y el importe de la pérdida se reconoce en el estado de resultados integrales. Los intereses ganados se siguen devengando sobre el importe en libros reducido del activo, utilizando la tasa de interés utilizada para descontar los flujos de efectivo futuros a los fines de medir la pérdida por deterioro del valor. Los intereses ganados se registran como ingreso financiero en el estado separado de resultados integrales. Las cuentas por cobrar y la provisión correspondiente se dan de baja cuando no existen expectativas realistas de un recupero futuro y todas las garantías que sobre ellos pudieran existir se efectivizaron o transfirieron a la Compañía. Si en un ejercicio posterior, el importe estimado de la pérdida por deterioro del valor aumenta o disminuye debido a un evento que ocurre después de haberse reconocido el deterioro, la pérdida por deterioro del valor reconocida anteriormente se aumenta o disminuye ajustando la cuenta de provisión. Si posteriormente se recupera una partida que fue imputada a pérdida, el recupero se acredita como gasto financiero en el estado separado de resultados integrales. (e) Transacciones en moneda extranjera - (i) Moneda funcional y moneda de presentación- La Compañía ha definido el Sol como su moneda funcional y de presentación. (ii) Transacciones y saldos en moneda extranjera- Se consideran transacciones en moneda extranjera a aquellas realizadas en una moneda diferente a la moneda funcional. Las transacciones en moneda extranjera son inicialmente registradas en la moneda funcional usando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera son posteriormente ajustados a la moneda funcional usando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado separado de situación financiera. Las ganancias o pérdidas por diferencia en cambio resultante de la liquidación de dichas transacciones y de la traslación de los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera a los tipos de cambio de la fecha del estado separado de situación financiera, son reconocidas de forma neta en el rubro Diferencia en cambio, neta, en el estado separado de resultados integrales. Los activos y pasivos no monetarios denominados en moneda extranjera son trasladados a la moneda funcional al tipo de cambio prevaleciente a la fecha de la transacción. 10

20 (f) Efectivo y equivalentes de efectivo - El rubro de efectivo y equivalentes de efectivo presentado en el estado de situación financiera incluye todos los saldos en efectivo y en bancos. Para efectos de presentación en el estado separado de flujos de efectivo, el efectivo y equivalente de efectivo incluye fondos fijos, cuentas corrientes y depósitos a plazo con vencimiento original de 3 meses o menos. Dichas cuentas no están sujetas a un riesgo significativo de cambios en su valor. (g) Inventarios - Los inventarios se registran al costo o a su valor neto de realización, el que resulte menor, sobre la base del método promedio. Los costos relacionados con el proceso productivo se acumulan como productos en proceso y productos terminados e incluyen principalmente el costo de papel, tinta y otros. El valor neto de realización es el precio de venta estimado en el curso normal de las operaciones, menos los gastos de venta variables que apliquen. La disminución en el valor de los productos en proceso y productos terminados, por comparación con su valor neto de realización, se registran el rubro Costo de ventas del estado separado de resultados integrales. La provisión (reversión) para pérdida en el valor neto de realización es calculada sobre la base de un análisis específico que realiza anualmente la Gerencia y es cargada a resultados en el ejercicio en el cual se determina la necesidad de la provisión (reversión). (h) Gastos contratados por anticipado - Los criterios adoptados para el registro de estas partidas son: - Los seguros se registran por el valor de la prima pagada para la cobertura de los diferentes activos y se amortizan siguiendo el método de línea recta durante la vigencia de las pólizas. - Los pagos adelantados por otros servicios se registran como un activo y se reconocen como gasto cuando el servicio es devengado. (i) Inversiones en subsidiarias y asociadas - La Compañía reconoce en los estados financieros separados las inversiones en subsidiarias y asociadas al costo. Subsidiarias Las subsidiarias son todas las entidades sobre las que la Compañía tiene el poder de controlar y gobernar sus políticas operativas y financieras, generalmente por ser propietario de más de la mitad de sus acciones con derecho a voto. La existencia y efecto de derechos a voto potenciales que son actualmente ejercitables o convertibles se consideran al evaluar si la Compañía controla a otra entidad. Asociadas Las asociadas son todas las entidades sobre las que la Compañía ejerce una influencia significativa pero no control, generalmente se ejerce influencia significativa si la participación es igual o mayor al 20 por ciento del capital, salvo que siendo la participación menor al 20 por ciento, pueda demostrarse claramente que existe tal influencia significativa. 11

21 La existencia de influencia significativa por parte de la Compañía se evidencia a través de las siguientes consideraciones: - Participación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada; y - Participación en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones. Las inversiones en subsidiaria y asociadas se muestran en estos estados financieros al costo. Los dividendos en efectivo recibidos de la subsidiaria se acreditan al estado separado de resultados integrales en el momento en que se aprueba su distribución. Los dividendos recibidos en acciones de subsidiaria no se reconocen en los estados financieros separados. La Compañía determina, en cada fecha del estado separado de situación financiera, si hay una evidencia objetiva de que la inversión en sus subsidiarias y asociadas han perdido valor, para ello la Compañía efectúa una evaluación de deterioro de sus inversiones si ocurrieran eventos o circunstancias que pudieran ser indicadores que el valor en libros de la inversión pueda no ser recuperable. Si tal indicador de deterioro existiese, la Compañía prepara un estimado del valor recuperable de su inversión. Cuando el valor en libros de la inversión excede su valor recuperable, la inversión se considera deteriorada y es provisionada hasta su valor recuperable. Si en periodos subsecuentes el importe de la provisión por deterioro disminuyera y la disminución puede relacionarse objetivamente con eventos posteriores al reconocimiento de la provisión por deterioro, la pérdida por deterioro anteriormente reconocida es reversada. Cualquier reversión posterior de pérdidas por deterioro es reconocida en el estado separado de resultados integrales hasta la medida en que el valor en libros de los activos no exceda su costo amortizado a la fecha de la reversión. (j) Propiedad, planta y equipo - Las propiedades, planta y equipo se registran al costo, neto de la depreciación acumulada y/o las pérdidas acumuladas por deterioro, si las hubiere, excepto por los terrenos y edificaciones. El costo histórico de adquisición incluye los desembolsos que son directamente atribuibles a la adquisición o fabricación de los activos. Dicho costo incluye el costo de reemplazar parte de las propiedades, planta y equipo, incluyendo aranceles e impuestos de compra no reembolsables y cualquier costo necesario para poner el activo en condiciones de operación como lo anticipa la Gerencia. Los terrenos y edificaciones se presentan bajo el modelo de revaluación a su valor razonable, sobre la base de tasaciones realizadas por un tasador independiente, utilizando como método de estimación el valor comercial, el mismo que considera la situación del mercado de la zona en la que se encuentran ubicados los activos, menos, si lo hubiere, el monto acumulado de las pérdidas por deterioro. Las revaluaciones se hacen con la regularidad que se requiere para asegurar que el valor en libros de estos activos, a la fecha,de los estados financieros separados no difiere significativamente del estimado de su valor razonable a esa fecha. 12

22 Para los componentes significativos de propiedad, planta y equipo que deben ser reemplazados periódicamente, la Compañía da de baja el componente reemplazado y reconoce el componente nuevo con su correspondiente vida útil y depreciación. Asimismo, cuando se efectúa una inspección o reparación de gran envergadura, el costo de la misma se reconoce como un reemplazo en la medida en que se cumplan los requisitos para su reconocimiento. Todos los demás costos de reparación y mantenimiento se reconocen como gasto en el estado separado de resultados integrales a medida que se incurren. El valor presente del costo estimado para el desmantelamiento del activo después de su uso se incluye en el costo de ese activo, en la medida en que se cumplan los requisitos para el reconocimiento de la provisión respectiva. Un componente de propiedad, planta y equipo o cualquier parte significativa inicialmente reconocida se dan de baja cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros por su uso o venta. Cualquier pérdida o ganancia en el momento de dar de baja el activo (calculada como la diferencia entre el ingreso neto procedente de la venta del activo y su importe en libros) se incluye en el estado separado de resultados integrales cuando el activo se da de baja. Los terrenos no se deprecian. Los valores residuales, las vidas útiles y los métodos de depreciación de los activos se revisan a cada fecha de reporte y son ajustados prospectivamente, si fuera aplicable, y es como sigue: Años Edificios y otras construcciones 30 a 95 Maquinaria y equipo 7 a 30 Unidades de transporte 4 a 20 Muebles y enseres 8 a 17 Equipos diversos 8 a 25 Equipos de cómputo 3 a 8 Los trabajos en curso corresponden a inmuebles en construcción y se registran al costo. Esto incluye el costo de construcción y otros costos directos. Las construcciones en proceso no se deprecian hasta que los activos relevantes se terminen y estén operativos. Las ganancias y pérdidas por la venta de activos corresponden a la diferencia entre los ingresos de la transacción y sus valores en libros y se reconocen en el rubro "Otros ingresos y Otros egresos del estado separado de resultados integrales. Cuando un activo revaluado es vendido, el importe incluido en otras reservas es transferido a resultados acumulados. 13

23 (k) Intangibles - Programas de cómputo - Los programas de cómputo corresponden a las inversiones incurridas en la implementación del sistema SAP. Los costos capitalizados incluyen el costo de licencias y los costos directamente atribuibles a la implementación y puesta en marcha del programa, siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios. - La Gerencia tiene la intención de terminar el programa de cómputo y de usarlo o venderlo; - Se tiene la capacidad para usar o vender el programa de cómputo; - Se puede demostrar que es probable que el programa de cómputo generará beneficios económicos futuros; - Se tiene los recursos técnicos, financieros y otros recursos necesarios para completar el desarrollo del programa de cómputo que permita su uso o venta; y - El gasto atribuible al programa de cómputo durante su desarrollo se puede medir de manera confiable. Los costos directamente atribuibles que son capitalizados como parte del programa incluyen a los costos del personal que desarrolla estos programas y una porción de los costos indirectos correspondientes. Otros gastos de desarrollo que no se encuentren en los criterios antes señalados deberán ser reconocidos como un gasto en el periodo que se incurre. Los costos de desarrollo previamente reconocidos como gasto no podrán ser reconocidos como un activo en un periodo posterior. La amortización se reconoce en resultados aplicando el método de línea recta en base al estimado de tiempo en el que se espera utilizar el software, que ha sido estimado en 5 años. Las vidas útiles y los métodos de amortización de los activos se revisan a cada fecha de reporte y son ajustados prospectivamente, si fuera aplicable, y es como sigue: Años Licencia 2 a 5 Patentes 1 Al 31 de diciembre de 2017, el costo y la amortización ascienden a S/56,752,000 y S/43,043,000, respectivamente (S/50,766,000 y S/33,951,000 al 31 de diciembre de 2016 respectivamente) 14

24 (l) Deterioro de activos no financieros - Los activos que tienen vida útil indeterminada, como ciertas marcas o licencias, o los activos intangibles que no están listos para su uso, y no son objeto de amortización, se someten a pruebas anuales de deterioro. Los activos sujetos a depreciación o amortización se someten a pruebas de deterioro cuando se producen eventos o circunstancias que indican que su valor en libros podría no recuperarse. Las pérdidas por deterioro corresponden al monto en el que el valor en libros del activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los activos corresponde al mayor valor entre el monto neto que se obtendría de su venta o su valor en uso. Para efectos de evaluar el deterioro, los activos se agrupan a los niveles más pequeños en los que generan flujos de efectivo identificables (unidades generadoras de efectivo). Para efectos de las pruebas de deterioro de la plusvalía mercantil adquirida en una combinación de negocios, ésta es asignada a cada una de las unidades generadoras de efectivo (UGE), o grupos de UGE, que se espera se beneficien de las sinergias de la combinación. Cada unidad o grupo de unidades a las que la plusvalía mercantil es asignada representa el menor nivel dentro de la entidad en el que se hace seguimiento a la plusvalía mercantil para efectos de gestión interna. La plusvalía mercantil es supervisada al nivel de segmento operativo. Se realizan revisiones del deterioro de la plusvalía mercantil anualmente o de forma más frecuente cuando ocurran eventos o cambios en circunstancias que indiquen un potencial deterioro en su valor. El valor en libros de la UGE, que contiene plusvalía mercantil, se compara con su valor recuperable, que es el mayor entre su valor en uso y su valor razonable menos gastos para su venta. Cualquier deterioro es reconocido como gasto y no es posible su reversión posterior. (m) Arrendamientos - La determinación de si un acuerdo constituye o incluye un arrendamiento se basa en la esencia del acuerdo a la fecha de su celebración, si el cumplimiento del acuerdo depende del uso de uno o más activos específicos, o si el acuerdo concede el derecho de uso del activo, incluso si tal derecho no se encuentra especificado de manera explícita en el acuerdo. La Compañía como arrendatario Los arrendamientos, que efectiva y sustancialmente, transfieran la Compañía todos los riesgos y los beneficios inherentes a la propiedad del bien arrendado, se capitalizan al inicio del plazo del arrendamiento, ya sea por el valor razonable de la propiedad arrendada, o por el valor presente de los pagos mínimos de arrendamiento, el que sea menor, y son presentados como propiedades, planta y equipo. Los pagos por arrendamientos se distribuyen entre los cargos financieros y la reducción de la deuda, de manera tal de determinar un ratio constante de interés sobre el saldo remanente de la deuda. Los cargos financieros se reconocen en el rubro Gastos financieros del estado separado de resultados integrales. 15

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. Empresa Editora El Comercio S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Empresa Editora El Comercio S.A. Estados financieros

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

Los aspectos más relevantes de las categorías que aplican a la Compañía son:

Los aspectos más relevantes de las categorías que aplican a la Compañía son: Empresa Editora el Comercio SA. Resumen de principios y políticas contables significativas Los siguientes son los principios y las políticas contables significativas aplicadas por la Compañía, en la preparación

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

San Miguel Global Opportunities S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

San Miguel Global Opportunities S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Lima - Perú ESTADOS FINANCIEROS (Expresado en nuevos soles) al 31 de diciembre de 2011 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Al Consejo Directivo del MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Hemos auditado los estados

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C.

INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C. MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL MARIO APAZA MEZA & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL RSA Nº 0078-CCPAQP INVERSIONES MG HUAROCHIRI S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE

Más detalles

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros NIIF PARA PYMES Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros En la preparación de estos estados financieros se aplicaron las políticas contables detalladas a continuación,

Más detalles

AUTONORT TRUJILLO S.A.

AUTONORT TRUJILLO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L.

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas de INVERSIONES FAVEL E.I.R.L. Hemos auditado los estados financieros adjuntos de INVERSIONES FAVEL EIRL., (En adelante la Compañía) que

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. Clasificadora de Riesgo

Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. Clasificadora de Riesgo Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. Clasificadora de Riesgo Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Apoyo & Asociados Internacionales

Más detalles

Universidad del Pacífico. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes

Universidad del Pacífico. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes Universidad del Pacífico Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes Universidad del Pacífico Estados financieros separados

Más detalles

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Objetivo y alcance de la NIIF 9 El objetivo de la NIIF 9 es establecer los principios para el reporte de activos y pasivos financieros; buscando que

Más detalles

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias

Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias 62 Banco de Crédito del Perú 92 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros 2001 Banco de Crédito del Perú Contenido Banco de Crédito del Perú Estados Financieros 63 64 66 67 68 69 Dictamen

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Bolsa de Valores de Lima S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Nessus Hoteles Perú S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Nessus Hoteles Perú S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Nessus Hoteles Perú S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Nessus Hoteles Perú S.A. Estados financieros separados

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes CLUB DEPORTIVO UNIÓN SAN FELIPE S.A.D.P. Navarro 1101. San Felipe RUT 76.503.050-1 Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) 1.- Estado de Situación Financiera resumido:

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Inversiones Nacionales de Turismo S.A.

Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son:

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son: Notas a los estados financieros Cruz Roja Seccional Sucre Nit.892.200.830-1 (Expresado en pesos colombianos) Nota 1. Entidad y objeto social CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SUCRE, es una persona jurídica

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Técnicas Metálicas Ingenieros S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Técnicas Metálicas Ingenieros S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Técnicas Metálicas Ingenieros S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue

Más detalles

Corporación Financiera de Inversiones S.A.

Corporación Financiera de Inversiones S.A. Corporación Financiera de Inversiones S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Corporación Financiera de Inversiones S.A. Estados

Más detalles

Diviso Grupo Financiero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Diviso Grupo Financiero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Diviso Grupo Financiero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Diviso Grupo Financiero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Fondo de Inversión Multirenta Inmobiliaria

Fondo de Inversión Multirenta Inmobiliaria Fondo de Inversión Multirenta Inmobiliaria Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Fondo de Inversión Multirenta Inmobiliaria Estados

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Estados financieros

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A.

Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A. Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Fábrica Nacional de Acumuladores Etna S.A. Estados

Más detalles

Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Palmas del Espino S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria del Grupo

Más detalles

Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes BORRADOR Empresa Agrícola San Juan S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes BORRADOR Empresa Agrícola San Juan S.A. Estados financieros

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Notas a los estados financieros separados

Notas a los estados financieros separados Empresa Editora El Comercio S.A. Notas a los estados financieros separados Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre 2015 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Antecedentes - Empresa

Más detalles

Unión Andina de Cementos S.A.A.

Unión Andina de Cementos S.A.A. Unión Andina de Cementos S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, junto con el dictamen de los auditores independientes Unión Andina de Cementos S.A.A. Estados financieros

Más detalles

Exsa S.A. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes

Exsa S.A. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Exsa S.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Exsa S.A. y Subsidiarias Estados financieros consolidados

Más detalles

Cementos Pacasmayo S.A.A.

Cementos Pacasmayo S.A.A. Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2010 y de 2009, junto con el dictamen de los auditores independientes Cementos Pacasmayo S.A.A. Estados financieros separados

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Tiendas EFE S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Tiendas EFE S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Tiendas EFE S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Tiendas EFE S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

Villa Club S.A. (antes Paz Centenario Global S.A.)

Villa Club S.A. (antes Paz Centenario Global S.A.) Villa Club S.A. (antes Paz Centenario Global S.A.) Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes

Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados

Más detalles

Consorcio Industrial de Arequipa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Consorcio Industrial de Arequipa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Consorcio Industrial de Arequipa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Consorcio Industrial de Arequipa S.A. Estados financieros

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Notas a los estados financieros separados

Notas a los estados financieros separados Inversiones Centenario S.A.A. Notas a los estados financieros separados Al 30 de setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 1. Identificación y actividad económica de la Compañía (a) Identificación -

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Estados financieros e informes de los auditores P. H. Bayfront Tower (Panamá, República de Panamá) 30 de abril de 2009 y 31 de diciembre de 2008 y

Estados financieros e informes de los auditores P. H. Bayfront Tower (Panamá, República de Panamá) 30 de abril de 2009 y 31 de diciembre de 2008 y Estados financieros e informes de los auditores P. H. Bayfront Tower 30 de abril de 2009 y 31 de diciembre de 2008 y 2007 P. H. Bayfront Tower Contenido Página Informe de los auditores independientes 1-2

Más detalles

Comercial del Acero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Comercial del Acero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Comercial del Acero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Comercial del Acero S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de

Más detalles

URBIZAGÁSTEGUI & ASOCIADOS Auditores & Consultores

URBIZAGÁSTEGUI & ASOCIADOS Auditores & Consultores DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Miembros del Consejo Directivo de la ASOCIACIÓN PERUANA DE AUTORES Y COMPOSITORES APDAYC Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Asociación

Más detalles

NORGISTICS HOLDING S.A. Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Resultados por Función Consolidados

NORGISTICS HOLDING S.A. Y SUBSIDIARIAS CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Resultados por Función Consolidados CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Estados de Situación Financiera Clasificados Consolidados Estados de Resultados por Función Consolidados Estados de Resultados Integrales Consolidados Estados

Más detalles

Inversiones Nacionales de Turismo S.A.

Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Estados

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado . CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultado por Función Estados de Resultado Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados de

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Laive S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes

Laive S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Laive S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Laive S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el

Más detalles

Lima Gas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Lima Gas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Lima Gas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Lima Gas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto

Más detalles

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES 2009 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB ) NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Sección 29 Impuesto a

Más detalles

Faro Capital Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

Faro Capital Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Faro Capital Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Faro Capital Sociedad Administradora

Más detalles

Agencias Ransa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Agencias Ransa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Agencias Ransa S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

Ausa Aduanas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Ausa Aduanas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Ausa Aduanas S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover

Más detalles

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Corporación Aceros Arequipa S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Corporación Aceros Arequipa S.A. Estados financieros

Más detalles

Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Hipermercados Tottus S.A. Estados financieros separados

Más detalles

Proyectos de Infraestructura del Perú S.A.C.

Proyectos de Infraestructura del Perú S.A.C. Proyectos de Infraestructura del Perú S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos

Más detalles

Automotores Gildemeister Perú S.A.

Automotores Gildemeister Perú S.A. Automotores Gildemeister Perú S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos

Más detalles

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO UNIVERSIDAD BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados

Más detalles

Palmas del Shanusi S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Palmas del Shanusi S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Palmas del Shanusi S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover

Más detalles

Contacto Corredores de Seguros S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Contacto Corredores de Seguros S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Contacto Corredores de Seguros S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue

Más detalles

Metalúrgica Peruana S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes

Metalúrgica Peruana S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Metalúrgica Peruana S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2016 y de 2015 junto con el dictamen de los auditores independientes Metalúrgica Peruana S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de

Más detalles