III Formación en salud internacional medicina tropical 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III Formación en salud internacional medicina tropical 2013"

Transcripción

1 III Formación en salud internacional medicina tropical 2013 Curso de cooperación Curso de salud y inmigración Curso de principios básicos de laboratorio Organiza Programa de Salut Internacional de l Institut Català de la Salut (PROSICS), Secció Col legial de Metges Cooperadors Col legi Oficial de Metges de Barcelona (COMB), Institut d Estudis de la Salut (IES) Direcció docent: Unitat de Salut Internacional Vall d Hebron -Drassanes Més informació:

2 NUEVA FORMACIÓN EN SALUD INTERNACIONAL: Especialidades en: cooperación / salud y inmigración / laboratorio en parasitología Desde el año 1983 la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes (UMTSID), del Instituto Catalán de la Salud, ha estado implicada en la formación Universitaria en Medicina Tropical, ahora Salud Internacional. A partir de 2002 la UMTSID amplió su formación en medicina tropical en la patología importada, de interés para los médicos de la atención primaria de Barcelona y Cataluña, y lo hizo conjuntamente con el Instituto de Estudios de la Salud (IES) realizando cursos destinados a médicos de familia con programas específicos de interés en la atención primaria. La UMTSID es una unidad especializada en patología tropical y salud internacional, destinada a la atención al inmigrante y al viajero Internacional. Realiza las tareas de atención al viajero y vacunación internacional, asistencia al viajero y al inmigrante, laboratorio de parasitología y tareas de salud comunitaria, con una clara implicación con la comunidad y con la investigación y la docencia. Desde febrero de 2012 la UMTSID forma parte del Programa de Salud Internacional del Instituto Catalán de la Salud (PROSICS). El PROSICS Barcelona está constituido por el UMTSID, y la Unidad de Patología Tropical del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d'hebron. El Instituto de Estudios de la Salud (IES) es un organismo autónomo adscrito al Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. El IES se creó en el año 1980, para desarrollar las competencias en materia de programas de investigación, formación, reciclaje y perfeccionamiento de los profesionales al servicio de la administración sanitaria. El colegio de Médicos de Barcelona (COMB) inició el año 1993 su programa de cooperación sanitaria principalmente en la creación de las Becas Bada dirigidas a la formación en salud internacional de los médicos interesados en iniciar o ampliar sus estudios en este campo. Esta apuesta por la formación se vio potenciada el año 2010, por la organización del primer curso básico de medicina tropical y salud internacional,organizado conjuntamente por la UMTSID y la sección colegial de médicos cooperadores del COMB (creada en el año 2008). Desde el área de cooperación del COMB continuamos creyendo que la formación en salud internacional de nuestros profesionales sanitarios constituye una pieza clave de la cooperación y la ayuda humanitaria.

3 Fruto de todos estos años de trabajo y de experiencia de las diferentes instituciones que coordinan estos nuevos cursos de salud internacional que presentamos, nace este proyecto, dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios que quieran hacer una formación especializada de los Estructura conceptos básicos cursos: relacionados tanto con la cooperación, como con la salud y inmigración, y con temáticas de laboratorio especializado en patología tropical. Curso cooperación (75 horas): modulo troncal + modulo cooperación Curso salud y inmigración (75 horas): modulo troncal + modulo salud y inmigración Curso laboratorio (75 horas): modulo troncal + modulo laboratorio Modulo troncal: 45 horas: MODULO TRONCAL: INTRODUCCIÓN A LA SALUD INTERNACIONAL 45H ONLINE Módulos específicos : 30 horas MODULO DE COOPERACIÓN MODULO DE SALUD Y INMIGRACIÓN MODULO DE LABORATORIO

4 MODULO TRONCAL: INTRODUCCIÓN A LA SALUD INTERNACIONAL TEMARIO: 45H ONLINE UNIDAD1: PRINCIPALES DETERMINANTES SOCIO-AMBIENTALES (15H):Principales determinantes socio ambientales: 1.1 Geografía Médica: De la Medicina Tropical a la Salud Internacional. 1.2 Antropología. 1.3 Economía i salud. Sistemas de salud en PBR. Abordaje interdisciplinar en la salud internacional: 1.4 Vacunación Internacional. 1.5 Salud comunitaria. Educación para la salud. 1.6 Principales programas internacionales de control y erradicación de enfermedades (Enfermedades Negligenciadas). 1.7 Evolución de la cooperación internacional. UNIDAD 2: PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD EN ENFERMEDADES TROPICALES (20H): Introducción 2.2.-Malària Enfermedad de Chagas Leishmaniosi Tripanosomiasi africana Geohelmintos. Esquistosomiasi Filariasis 2.8.-VIH Tuberculosis 2.9.-Infecciones de transmisión sexual Dengue i otros arbovirasis Protozoos intestinales UNIDAD 3: ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SALUD INTERNACIONAL (10H): 3.1. Otros problemas de salud: En los adultos: Enfermedades no infecciosas o noncommunicable disease Sobrepeso. Obesidad.Diabetes enfermedad Cardiovascular. HTA Enfermedad Respiratoria Crónica Cáncer 3.2. Pediatría tropical Cura del recién nacido(rn). Como aumentar la cualidad en la atención al RN Factores determinantes de Salud Internacional específicos de la edad pediátrica Mortalidad infantil y medidas preventivas para reducirla Programas de vacunación en países con pocos recursos Programas de nutrición. Lactancia materna Fundamentos de epidemiologia: Introducción a la epidemiologia Medidas de ocurrencia Datos rutinarios de salud Medidas de efecto y de impacto Transmisión de las enfermedades Diseño de estudios y estrategias en el terreno Tipos de estudios epidemiológicos EQUIPO DOCENTE: Coordinación: Raisa Morales Martínez, Begoña Treviño Maruri, Antoni Soriano Tutoría online: Raisa Morales Martínez, Jordi Gómez i Prat, Núria Serre Delcor, Antoni Soriano Autores de los textos: Raisa Morales Martínez, Jordi Gómez i Prat, Cristina Alvarez, Arcadi Oliveres, Jose Santos, Núria Serre Delcor, Begoña Treviño Maruri, Pere Albajar, Pere Simarro, Israel Molina, Martí Vall, Tomàs Pérez, Jordi Mas, Diana Pou, Xavier de las Cuevas, Montserrat Millan, Empar Alvarez, Rosa Güell, Jordi Craven-Bartle, Antoni Soriano

5 MODULO DE COOPERACIÓN Objetivos: Se pretende que al final del curso el alumno sea capaz de utilizar los conocimientos adquiridos en COOPERACIÓN para : Conocer la geoepidemiologia de las diversas áreas tropicales i subtropicales de los países de media-baja renda (PBR), Detectar los potenciales problemas de salud durante la estancia Capacitar los profesionales para estancias cortas y Proporcionar los conocimientos básicos para tener los criterios para poder discernir cuales acciones son positivas y cuales se han de evitar. TEMARIO ONLINE: UNIDAD 4: LA REALIDAD DE LA SALUTD EN EL TRÒPIC 4.1.Realidad asistencial en los PBR, Conocer la realidad asistencial y las habilidades mas importantes, 4. 2 Patología no infecciosa en las especialidades: 4.2.1Dermatologia. Oftalmología Traumatología Patología Infecciosa: Estrategias / Programas de Control : Enfermedades endémicas Enfermedades epidémicas Ginecología i Obstetricia. UNIDADS 5: COOPERACIÓN AL DESARROLLO Tipos de cooperación Relación entre los actores Conceptos de viabilidad en cooperación Ciclo de vida de un proyecto. UNIDAD PRESENCIAL CP.1: Presentación de casos clínicos CP.2: Discusión de casos clínicos CP.3. Preparación, presentación i discusión de trabajos en grupo EQUIPO DOCENTE: Coordinacion : Jose Santos, Diana Pou Tutoria online:: Jose Santos, Diana Pou, Xavier de las Cuevas Coordinació unitat presencial : Jose Santos, Diana Pou Autores de los textos: Jose Santos, Diana Pou, Manel Pece, Xavier de las Cuevas, Lluís Marcet, Xavier Manubens, Montserrat Pérez, Carlos Moser

6 MODULO DE SALUD Y INMIGRACIÓN Objetivos: Se pretende que al final del curso el alumno sea capaz de utilizar los conocimientos adquiridos en SALUD Y INMIGRACIÓ para: Adquirir una visión general de la patología importada que puedan encontrar en nuestro entorno con una visión principalmente sindrómica; Tener una visión general de las diferentes estrategias de salud comunitaria para el trabajo con los diferentes colectivos de inmigrantes, Proponer un protocolo de actuación específico para los equipos y Conocer la necesidad del consejo para viajeros / inmigrantes / VFR. TEMARIO ONLINE : UNIDAD6: PRINCIPALES CUADROS SINDRÒMICOS 6.1: Síndrome febril Síndrome gastrointestinal 6.3. Síndrome respiratorio Síndrome genitourinario 6.5. Eosinofilia Cutáneo Hepatoesplenomegalia UNIDAD7:ESTRATÈGIAS DE SALUD PÚBLICA EN INMIGRACIÓ 7.1 Protocolos de selección Selección del inmigrante/viajero asintomático/vfr Selección del inmigrante de alto riesgo Salud comunitaria y inmigración. Manejo de la patología importada Introducción a conceptos principales de la salud comunitaria Programas de salud comunitaria: una aproximación desde la diversidad cultural Metodologías de trabajo para el manejo de la patología desde la comunidad. UNIDAD PRESENCIAL CP.1: Presentación de casos clínicos CP.2: Discusión de casos clínicos CP.3. Preparación, presentación i discusión de trabajos en grupo EQUIPO DOCENTE: Coordinacion: Israel Molina, Diana Pou. Tutoria online: Israel Molina, Diana Pou Coordinación unidad presencial : Israel Molina, Diana Pou Autores de los textos: Israel Molina, Diana Pou, Begoña Treviño, Juan Cabezos, Fernando Salvador, Sivlia Roura, Antoni Soriano, Hakima Ouaarab.

7 MODULO DE LABORATORIO Objetivos: Se pretende que al final del curso el alumno sea capaz de utilizar los conocimientos adquiridos en LABORATORIO TROPICAL para: Entender la importancia de la existencia de un laboratorio en el trópico. Conocer las características básicas de un laboratorio en zona rural. Conocer las principales técnicas de laboratorio en zonas rurales. Iniciarse en les técnicas mas habituales en el trabajo diario de un laboratorio de atención primaria en el trópico. TEMARIO ONLINE : UNIDAD8: DISEÑO DE UN LABORATORIO EN ZONA TROPICAL 8.1: Normas de seguridad en el laboratorio. Recogida de muestras y envió de resultados. Relación entre el clínico y el laboratorio Distribución de un laboratorio rural. Equipamiento necesario elemental según las pruebas a realizar. Microscopio, centrífuga, material fungible, etc Manejo básico del microscopio. 8.4: Diagnóstico directo y diagnóstico indirecto Dónde, cuándo y cómo? UNIDAD 9: TÉCNICAS DE LABORATORIO 9.1 Hemoparasitosis.- Hematología básica. 9.2 Coproparasitosis Uroparasitosis. 9.4 Parasitosis de otras localizaciones Parasitosis oportunistas. 9.6 Pruebas rápidas y su importancia en el medio rural Bacteriología.- Tinciones de Ziehl-Neelsen ygram 9.8 Hongos.- UNIDAD PRESENCIAL LP.1. Manejo del microscopio. LP.2. Realización de gota gruesa i extensión, LP.3. Observación al microscopio de los patógenos mas habituales. EQUIPO DOCENTE: Coordinación: Juan Cabezos Otón Tutoria online: Juan Cabezos Otón, Coordinació unitat presencial: Francesc Zarzuela Serrat Autores de los textos: Juan Cabezos Otón, Elena Sulleiro, Rosa Bartolomé

8 INFORMACIÓN Y MATRICULAS: A través de la página internet: DIRIGIDO A: Licenciados de la salud que quieran iniciar y/o ampliar en temas de Medicina Tropical y Salud internacional. Sesión inaugural: 20 de septiembre de 2013 Curso de cooperación Módulo troncal + Módulo cooperación En línia: 3 h/dia laborable Módulo troncal: 23 de septiembre a 21 de octubre de 2013 Módulo cooperación: 23 a 30 de octubre de 2013 Presencial (15 hores): 22 y 23 de noviembre de 2013 Matrícula: hasta el 1 de agosto de 2013 Precio: 450 Curso de salud y inmigración Módulo troncal + Módulo salud y inmigración En línia: 3 h/ dia laborable Módulo troncal: 23 de septiembre a 21 de octubre de 2013 Módulo salud y inmigración: 1 a 8 de noviembre de 2013 Presencial (15 horas): 29 i 30 de noviembre de 2013 Matrícula: hasta el 1 de agosto de 2013 Precio: 450 Curso de laboratorio en medicina tropical Módulo troncal + Módulo salud y inmigración En línia: 3 h/dia laborable. Módulo troncal: 23 de setembre al 21 d octubre de 2013 Módulo laboratori: 11 a 18 de noviembre de 2013 Presencial (15 hores): 13 y 14 de diciembre de Matrícula: hasta el 1 de agosto de 2013 Preu: 450 CERTIFICACION Y ACREDITACIÓ: Certificación oficial por el COMB i el IES LUGAR DEL CURSO PRESENCIAL: Cooperación y Salud y Inmigración: Aulas de Formación. Planta 11. Hospital Universitario de la Vall d Hebron. Laboratorio: Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de la Vall d Hebron Passeig de la Vall d Hebron, Barcelona. Dirección: Jordi Gómez i Prat (PROSICS), Xavier de las Cuevas (COMB) Coordinación módulos: PROSICS Barcelona Raisa Morales, Begoña Treviño, Diana Pou, Israel Molina, Jose Santos, Juan Cabezos Otón Gestión administrativa: PROSICS Barcelona Gestión plataforma Académica: IES

9 Información, inscripciones y matrículas: Otras informaciones de interés: Formación en salud internacional y medicina tropical 2013 Gestión administrativa: Unitat de Medicina Tropical i Salut Internacional Drassanes - Vall d Hebron (PROSICS Barcelona) Av. de les Drassanes 17-21, soterrani Barcelona Tel Correu electrònic: curssalutinternacional.bcn.ics@gencat.cat Curso presencial Cooperación, Salud y Inmigración: aulas de formación, planta 11, Hospital Universitari Vall d Hebron; Laboratorio: Servei de Microbiologia, Hospital Universitari Vall d Hebron Passeig de la Vall d Hebron, Barcelona.

FORMACIÓN EN SALUD INTERNACIONAL: cooperación / salud e inmigración / laboratorio en parasitología

FORMACIÓN EN SALUD INTERNACIONAL: cooperación / salud e inmigración / laboratorio en parasitología FORMACIÓN EN SALUD INTERNACIONAL: cooperación / salud e inmigración / laboratorio en parasitología Desde el año 1983 la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes (UMTSID), del Instituto

Más detalles

País Invitado: BRASIL Conmemorando el centenario de la Enfermedad de Chagas

País Invitado: BRASIL Conmemorando el centenario de la Enfermedad de Chagas Un viaje a la atención especializada con escala en la primaria País Invitado: BRASIL Conmemorando el centenario de la Enfermedad de Chagas Lugar: World Trade Center de Barcelona 2 DE ABRIL 9:00-9:30 INAUGURACIÓN

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Actualización en Diagnostico y Terapéutica en. Enfermedades Infecciosas. Diplomado

Universidad Nacional Autónoma de México. Actualización en Diagnostico y Terapéutica en. Enfermedades Infecciosas. Diplomado Universidad Nacional Autónoma de México Actualización en Diagnostico y Terapéutica en Enfermedades Infecciosas Diplomado U N A M Dirigido a: Médicos Generales, Médicos Internistas, Médicos Familiares,

Más detalles

En los últimos 25 años sólo el uno por ciento de los medicamentos desarrollados en el mundo se ha destinado al tratamiento de las Enfermedades

En los últimos 25 años sólo el uno por ciento de los medicamentos desarrollados en el mundo se ha destinado al tratamiento de las Enfermedades PROGRAMA CONTRA EL OLVIDO Olvidados y abandonados a su suerte. Millones de personas de países en vías de desarrollo enferman o mueren debido a las denominadas Enfermedades Olvidadas, una lista de 13 patologías

Más detalles

CURSO SOBRE ENFERMEDADES IMPORTADAS Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA. EDICIÓN 2009. (VII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS)

CURSO SOBRE ENFERMEDADES IMPORTADAS Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA. EDICIÓN 2009. (VII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS) ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE CURSO SOBRE ENFERMEDADES IMPORTADAS Y PARASITOLOGÍA CLÍNICA. EDICIÓN 2009. (VII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances en Patología Médica Código de asignatura: 70701101 Plan: Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS Evaluación de las prácticas profesionales de los médicos: entre dificultad

Más detalles

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340 GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2013-2014 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 12,340 Perfil de Ingreso Alcorcón Indicadores 2013-14 A. Nota media de acceso

Más detalles

PRESENTACIÓN. Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial

PRESENTACIÓN. Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial PRESENTACIÓN La globalización como seña de identidad del siglo XXI, tiene un valor especial para la medicina y los médicos. La cooperación con los países en vías de desarrollo, cuyos recursos son insuficientes

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

Secretaría de Salud (SSA)

Secretaría de Salud (SSA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Secretaría de Salud (SSA) Domicilio de la Institución. Homero 213 piso 17, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11570, Ciudad de México. Página Web Institucional.

Más detalles

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES CAPITULO 3: ESTUDIANTES CUADRO No 3.1 TOTAL POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE PREGRADO FACULTAD CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI 466 ESTOMATOLOGIA ROBERTO BELTRAN NEIRA 451 MEDICINA ALBERTO HURTADO

Más detalles

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE

Más detalles

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL Subdirección de Recursos Humanos 2014 Subdirección

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: EX-2015-00665727- -MGEYA-DGDOIN ANEXO I 1. s y concurrencias médicas básicas: Concurrencia Cirugía General

Más detalles

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA La Estrategia Nacional para la Erradicación

Más detalles

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015 diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE 2014 - ABRIL 2015 FECHA INICIO: 23 de octubre 2014 FECHA TÉRMINO: 18 de abril 2015 DURACIÓN DEL PROGRAMA: 200 horas cronológicas (60 presenciales) DIRECTORAS TÉCNICAS

Más detalles

Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc. Enfermedades del aparato urinario y genital masculino

Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc. Enfermedades del aparato urinario y genital masculino CONVOCATORIA ESPECIAL 2015 ACTAS 7-DICIEMBRE-2015 Fecha Día 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado 4º Licenc 5º Grado 5º Licenc 6º Licenc 9 Nov L Anatomía Humana II Bioestadística y metodología de la investigación

Más detalles

ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA

ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA ACADEMIA ARGENTINA DE CIRUGIA ACADEMIA DE KINESIOLOGIA Y FISIATRIA DE BUENOS AIRES ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

Más detalles

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad. Ingresos físicos a la Biblioteca por programa

Más detalles

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CON ADOLESCENTES CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE EDICIÓN 2012 INTRODUCCIÓN El Programa de Prevención del tabaquismo A no fumar,

Más detalles

EL RETO DE LA DIVERSIDAD

EL RETO DE LA DIVERSIDAD IV JORNADES INTERDISCIPLINÀRIES DE SALUT I INTERCULTURALITAT II JORNADAS NACIONALES EL RETO DE LA DIVERSIDAD La Pineda, 11,12 y 13 de noviembre 2009 COMITÉ ORGANIZADOR: M. Jesús Almagro, Montserrat Boqué,

Más detalles

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013 MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Ing. Pases Ing. + Egresos Egr. + Días Pases Altas Def. Total Pases Pases Camas Pac. Disp. Día Cardiología 208 226 434 351 3 354 81 435 2920 1997 Clínica Médica

Más detalles

Dr. Fernando Bornay Llinares. Profesor y Coordinador de la División de Parasitología de la Universidad Miguel Hernández.

Dr. Fernando Bornay Llinares. Profesor y Coordinador de la División de Parasitología de la Universidad Miguel Hernández. CURSO SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES, PARASITOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD INTERNACIONAL. 2013. (IX CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS) ORGANIZAN: CONSULTA DE ENFERMEDADES IMPORTADAS

Más detalles

Dirección de Docencia e Investigación

Dirección de Docencia e Investigación Dirección de Docencia e Investigación Tegucigalpa, Febrero 2012 INSTITUTO NACIONAL CARDIOPULMONAR El (INCP) fue creado en 1948 como Sanatorio para pacientes Tuberculosos con el propósito de dar tratamiento

Más detalles

XX JORNADES SCMIMC LLEIDA 2011

XX JORNADES SCMIMC LLEIDA 2011 XX JORNADES logo1 SCMIMC LLEIDA 2011 Infeccions Importades. Cas Clínic. Juan Cabezos Unitat de Malalties Importades i Salut Internacional Drassanes. 1 EOSINOFILIA Se define como una cifra igual o superior

Más detalles

CURSO PRIMERO (Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS)

CURSO PRIMERO (Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS) CURS PRIMER (-FRMACIÓN BÁSICA; -BLIGATRIAS; p-ptativas) UNIVERSIDAD DE MURCIA Código Descripción TIP CURS 498 Anatomía General y Descriptiva del Aparato 100157 UNIVERSIDAD DE CRDBA Código Descripción TIP

Más detalles

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014)

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) JEFE UNIDAD DOCENTE: MARTA LARROSA PADRÓ TUTOR: ENRIQUE CASADO BURGOS 1. Objetivos generales y específicos para

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ GUÍA DOCENTE ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ PROFESORA: MARÍA ÁNGELES TORTOSA CHULIÁ I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Aspectos económicos y de

Más detalles

Investigación en el Servicio de Pediatría del Hospital Vall d'hebron (Antonio Carrascosa Lezcano)

Investigación en el Servicio de Pediatría del Hospital Vall d'hebron (Antonio Carrascosa Lezcano) Información general Objetivos y justificación El Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Medicina Preventiva ofrece un programa de doctorado en Medicina que permita a los alumnos obtener

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

Módulo 1. Introducción a la clínica de aves de compañía. PRÁCTICA Ejercicios de repaso para poner a prueba lo aprendido.

Módulo 1. Introducción a la clínica de aves de compañía. PRÁCTICA Ejercicios de repaso para poner a prueba lo aprendido. Duración: 12 horas lectivas Fecha de inicio: 12 de noviembre Los animales que llegan a la clínica ya no son sólo perros y gatos, cada vez vemos con mayor frecuencia otras especies, como aves y reptiles,

Más detalles

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014 Cáncer Endometrio. Primer curso online Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014 GUÍA DIDÁCTICA SUMARIO 1 Presentación 2 Descripción 3 Metodología 4 Inscripción y Matrícula 5 Organización 6 Objetivos generales

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 732 - OE - Departamento

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA Margarita M. Fuentes Introducción: La necesidad sentida de Villa Oruro de Tiquipaya (Cochabamba-Bolivia),

Más detalles

María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona

María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona Evolución de la enfermedad neumocócica invasora en pediatría: experiencia en nuestro centro María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona

Más detalles

FISIOPATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LOS GRANDES

FISIOPATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LOS GRANDES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LOS GRANDES SÍNDROMES INFECCIOSOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Docencia M 11 FISIOPATOLOGÍA Y

Más detalles

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517 HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta 24 3166, 3517 Almacén - Jefatura 2167 Almacén de equipo médico 3175 Almacén de materiales 3146 Anatomía Patológica 3287, 3193, 3254, 2254, 3209, 2209 Anestesiología

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Complejo Hospitalario Universitario de Granada Alergología Anatomía Patológica Angiología

Más detalles

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h Cursos de SANIDAD [ Procesos de Enfermería en Geriatría ] A distancia 120 h PROCESOS DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA El curso de Procesos de Enfermería en Geriatría dota a los alumnos del conocimiento necesario

Más detalles

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH Editores: Ismael Escobar Rodríguez Luís Ortega Valín (Coordinadores del Grupo VIH de la SEFH) CASOS CLINICOS Estructura - Autores - Indice - Presentación

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública 828 Barcelona Tel 93 22 29 Fax 93 22 29 9 Informe sobre la situación del sarampión en Catalunya. Actualización 25 En septiembre de 1998, el Comité de Expertos en Vacunaciones del Departamento de Sanidad

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN

INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN EL 1ER. NIVEL DE ATENCIÓN LTS Irma Jiménez Nava Misión Otorgar servicios de trabajo social eficientes qué contribuyan a la satisfacción de las demandas

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

MEDIACIÓN. Información y preinscripciones DENUNCIA. Unidad de Medicina Legal y Forense RIGUROSIDAD. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona

MEDIACIÓN. Información y preinscripciones DENUNCIA. Unidad de Medicina Legal y Forense RIGUROSIDAD. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona MEDIACIÓN Información y preinscripciones DENUNCIA Unidad de Medicina Legal y Forense RIGUROSIDAD Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona C/ Casanova, 143, 3ª planta, ala norte PROFESIONALES POSTGRADO

Más detalles

Ecografía del suelo pélvico. Tercer curso online Del 1 de octubre al 22 de noviembre

Ecografía del suelo pélvico. Tercer curso online Del 1 de octubre al 22 de noviembre Ecografía del suelo pélvico. Tercer curso online Del 1 de octubre al 22 de noviembre GUÍA DIDÁCTICA SUMARIO 1 Presentación 2 Descripción 3 Metodología 4 Inscripción y Matrícula 5 Organización 6 Objetivos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dinámica de las enfermedades infecciosas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ciencias

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

CURSO SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES, PARASITOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD INTERNACIONAL. (VIII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS)

CURSO SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES, PARASITOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD INTERNACIONAL. (VIII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS) CURSO SOBRE ENFERMEDADES TROPICALES, PARASITOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD INTERNACIONAL. (VIII CURSO SOBRE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS) ORGANIZAN: SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. CONSULTA

Más detalles

Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora. Tel

Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora. Tel 0 Joana Pedrosa Clar. Pediatra Coordinadora Tel. 649 443 013-971 725 445 jmpedrosa@ibsalut.es 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Población diana... 5 3. Metodología... 7 4. Derivación y coordinación... 8

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria Convocatoria 2007-2008 - 1 - PRESENTACIÓN La Universidad de Alcalá organiza, desde 1994, un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Está dirigido a licenciados universitarios y a profesionales

Más detalles

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab. PLAN DE ESTUDIO MEDICINA Y CIRUGÍA La carrera de Medicina y Cirugía de nuestra Universidad tiene como propósito fundamental la formación de médicos generales con un alto valor humanista, conocimientos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final) Sí NO Sí NO Estás trabajando durante la realización del máster? 128 135 49,00% 51,00% Has recibido algun tipo de beca/ayuda para la realización de este máster? 83 179 32,00% 68,00% PROGRAMA FORMATIVO MEDIA

Más detalles

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas 1 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP Aguinaga Ontoso, Inés 2 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP 3 Salud Pública y Prevención de Enfermedades MP Y SP Lactancia Materna Antoñanzas

Más detalles

Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas

Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas de género y atención a las víctimas (2005). de coordinación institucional para la prevención de Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas

Más detalles

Temas de Vanguardia en Lactancia Materna 2012

Temas de Vanguardia en Lactancia Materna 2012 Ayudando a las madres con dificultades graves Curso monográfico impartido por Kathleen Kendall-Tackett, IBCLC Invitada especial: Esther Grunis, IBCLC Debido al éxito de años anteriores, hemos decidido

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406 Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas Título del curso ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE - Universitat

Más detalles

POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria

POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria 1ª edición (enero diciembre) 22 ECTS Contenido 1. Presentación... 3 2. Objetivos... 3 2.1. Objetivo general... 3 2.2.

Más detalles

FORMACIÓN ACADEMICA FECHA: 1963

FORMACIÓN ACADEMICA FECHA: 1963 FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA: Medicina CENTRO: Universidad de Barcelona FECHA: 1963 DOCTORADO: Psiquiatría Infanto-Juvenil a Catalunya: Aproximació Històrica (1988) Facultat de Medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1. Carrera : Enfermería. 1.2. Asignatura : Enfermería en Salud Pública y Epidemiología. 1.3. Curso : Segundo. 1.4. Carga horaria semanal : 3 horas. 1.5. Carga horaria

Más detalles

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 CANTIDAD DE CITAS TOTAL DE DIAS TIEMPO DE ESPERA MAXIMOS Y MINIMOS Especialidad Número total de citas Asignadas Sumatoria de la diferencia Sumatoria

Más detalles

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico Escuela de ecografía sono 2012-2013 Coordinación y dirección: Dr. Lluis Guirao Cano Jefe de Servicio

Más detalles

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014 BARCELONA OCTUBRE 2014 Nutritional Coaching, ofrece una certificación propia en Coaching nutricional que comprende 41 horas de carga lectiva. Se distribuyen en 21 horas en modalidad presencial, en formato

Más detalles

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015 VI Workshop Probióticos, Oviedo 5 y 6 de febrero de 2015 Programa científico RESUMEN RESUMEN JUEVES 8:45-9:00 Bienvenida e Inauguración 09:00-09:15 VIERNES Consenso Científico sobre Prebióticos 09:15-9:30

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Actualización en el tratamiento de ulceras cutáneas crónicas para enfermería Duración del curso: 80 horas Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales

Más detalles

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Nov. 2011 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. d Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó

ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica. Dra Victoria Fumadó ENFERMEDAD DE CHAGAS Pediátrica en Área no Endémica Dra Victoria Fumadó Caso clínico Mujer de 23 años, natural de Capinota, Cochabamba, Bolivia. En nuestro país desde hace cuatro años Acude a urgencias

Más detalles

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO Docentes: Benitez Guerrero, Adela Gomez Ruiz, Juana María Zábal Amaya, Aránzazu Objetivo general: Mejorar la capacidad

Más detalles

TRANSMISIÓN N DE LA TUBERCULOSIS EN CATALUÑA - Resultados definitivos - Sònia Montserrat Español,

TRANSMISIÓN N DE LA TUBERCULOSIS EN CATALUÑA - Resultados definitivos - Sònia Montserrat Español, TRANSMISIÓN N DE LA TUBERCULOSIS EN CATALUÑA - Resultados definitivos - Sònia Borrell, H.Clínic nic,, Barcelona / National Institute for Medical Research, London Montserrat Español, Dep. Microbiología,

Más detalles

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA

CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA CUMPLIMENTACION DE LA HISTORIA CLINICA EN ATENCION PRIMARA. CENTRO DE SALUD RAFALAFENA En las historias de salud de Atención Primaria se recogerán al menos los siguientes aspectos: - Datos identificativos

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación

Más detalles

LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PERFIL PROFESIONAL Me identifico como una Microbióloga y Bioanalista integral y que a través de un proceso de formación he adquirido

Más detalles

I Curso de Actualización en Virología

I Curso de Actualización en Virología Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud I Curso de Actualización en Virología Dirigido a profesionales y docentes en el área de Ciencias de la Salud Días: 16 al 20 de Mayo de 2016

Más detalles

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA.

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA EN LA MAESTRÍA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA EN LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. Profa. Dra. Lucía

Más detalles

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED050194 Créditos: 40 Materia: Depto: Instituto: Nivel: PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas:

Más detalles

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER INTRAVENOSO PERIFÉRICO

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER INTRAVENOSO PERIFÉRICO RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER INTRAVENOSO PERIFÉRICO COMPONENTES DEL GRUPO - Sara Alegre Soriano - Rosa Álvarez Moreno - Dora Esteban Igual - Laura Gómez Gómez -

Más detalles

Barcelona forma parte de una investigación mundial contra la Tuberculosis. Barcelona UiTB-TBTC, Site 31 http://www.aspb.es/uitb

Barcelona forma parte de una investigación mundial contra la Tuberculosis. Barcelona UiTB-TBTC, Site 31 http://www.aspb.es/uitb Barcelona forma parte de una investigación mundial contra la Tuberculosis Barcelona UiTB-TBTC, Site 31 http://www.aspb.es/uitb Objetivos 1. Acortar el tratamiento de la tuberculosis a menos de 6 meses.

Más detalles

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública Madrid, 13 de marzo 2015 Usos actuales de la información sanitaria en salud pública H. Vanaclocha Luna Subdirección general Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública Conselleria Sanidad. Generalitat

Más detalles

PROGRAMA CURSO. Título curso: "ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- Nº edición: 2ª ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA"

PROGRAMA CURSO. Título curso: ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- Nº edición: 2ª ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMA CURSO Título curso: "ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA" Nº edición: 2ª 1. DIRIGIDO A: Médicos de Atención Primaria. 2. FECHAS DE CELEBRACIÓN: 29

Más detalles

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Consultas: Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Consultas: Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103 Hospital de Pediatría Juan P Garrahan Consultas: 314000 Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103 Comunicación a Distancia Hospital de referencia nacional. Pacientes no referidos por profesionales. Consulta

Más detalles

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI LOPS 2003 Las especialidades en ciencias de la salud se agruparán, cuando ello proceda,

Más detalles

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos)

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Taller: EPOC Y ASMA T001/16 Fechas taller: 26 de enero de 2016 Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos) Introducción Las enfermedades respiratorias es una de

Más detalles

ALUMNADO DE DOCTORADO

ALUMNADO DE DOCTORADO ALUMNADO DE DOCTORADO DE LA UAB OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. CURSO DE LECTURA DE TESIS: 2003-2004 Índice Características generales 2 Tabla 1: Ámbito de conocimiento

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: INTERVENCIONES EN TRASTORNO MENTAL GRAVE Coordinador Docente: Francisca González Escalante Equipo Docente: Nº NOMBRE CATEGORIA HORAS 1 Inmaculada Romera

Más detalles

PATO - Patología Ocular y Tratamientos

PATO - Patología Ocular y Tratamientos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Diplomatura de Enfermería

Diplomatura de Enfermería Información general Centro docente Escola Universitària d'infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa (EUIT) Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria sobre las ciencias que constituyen la

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES. YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES YAMILE RICO FONSECA BACTERIOLOGA - MAGISTER EN SALUD PUBLICA Coordinadora Plan de Salud Publica INTRODUCCION Según la OMS El dengue se transmite a través de la picadura

Más detalles

DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA

DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA 23 y 24 de mayo de 2014 Hospital San Rafael Barcelona HOSPITAL SAGRAT COR PRESENTACIÓN Las XIX Jornadas de Actualización en Psicogeriatría pretenden recoger en esta edición un programa con diferentes temas

Más detalles

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

febrer, 2015 Dra. Magda Campins febrer, 2015 SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL Dra. Magda Campins Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB SALUT MATERNOINFANTIL Objetivo: Conseguir un óptimo

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Obstetricia y Ginecología Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Obstetricia y Ginecología Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial Obstetricia y Ginecología Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA CARRERA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO ENERO JUNIO 2014

CALENDARIO DE EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA CARRERA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO ENERO JUNIO 2014 Anatomía Humana I Embriología Humana Bioquímica Médica I Histología Humana I 1er. Semestre Comprensión de Lectura de Inglés Técnico Historia y Filosofía de la Medicina 17/06/14 Jueves 19/06/14 16/06/14

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte MÉDICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 1 de 1 FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PERFIL 1 Especialista en el área de inmunología clínica. Pamplona. Laboratorio de Inmunología clínica. PERFIL 2 Especialista en diagnóstico

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles