PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS PARA UNA RECUPERACIÓN EFECTIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS PARA UNA RECUPERACIÓN EFECTIVA"

Transcripción

1 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS PARA UNA RECUPERACIÓN EFECTIVA TODO DE UNA SOLA MANO DESDE EL CONCEPTO HASTA LA PUESTA EN MARCHA

2 GENERACIÓN DE VALOR Y BENEFICIOS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE Y LAS EMPRESAS. CONTENIDOS ECONOMÍA & ECOLOGÍA DOBLE BENEFICIO: EL RECICLAJE EFI- CIENTE ES PROVECHOSO TANTO PARA SU EMPRESA COMO PARA EL MEDIO AMBIENTE Desde hace más de 30 años, Sutco RecyclingTechnik se ha especializado en el desarrollo, la producción, el montaje, la puesta en marcha, en el servicio de postventa y el mantenimiento de plantas de reciclaje. Nuestra prioridad número uno es proporcionar soluciones eficientes para mejorar el medio ambiente: tanto para el beneficio del explotador como del medio ambiente. Economía y ecología asociadas de forma rentable. Internacional con más de 460 plantas instaladas por SUTCO RECYCLINGTECHNIK Economía & Ecología Todo en la misma empresa Nuestra nivel de competencia en cifras Soluciones personalizadas: Perfectas plantas de triaje y preparación. PLANTAS DE TRIAJE Y PREPARACIÓN Basura doméstica Planta mecánico-biológica (TMB) Tratamiento mecánico previo al tratamiento de fermentación. Waste to energy Residuos industriales Combustibles sustitutivos (CDR) Residuos de empaques. TRATAMIENTO BIOLÓGICO Sistemas de compostaje: Biofix. 24 Sistema de compostaje en túnel. 25 Líneas de compostaje: Wendelin La nueva generación. TECNOLOGÍA DE FERMENTACIÓN Fermentación del agua exprimida (BioPV) de residuos biológicos. PLANTAS DE TRIAJE Y PREPARACIÓN 28 Residuos mixtos de construcción. 29 Residuos de papel. 30 Materiales secos recuperables de residuos domésticos. 31 Preparación de la madera. Clasificación de Colchones. 32 Pretriaje antes. 33 Ceniza de la incineración de residuos (escoria). COMPONENTES Sutco componentes de probia compañia. 36 Creación de sinergias. 37 Nuestro productos. técnica de plantas Los mercados internaicionales: LM-GROUP. 3

3 TODO EN LA MISMA EMPRESA. PARA PLANTAS DE CUALQUIER TAMAÑO. PLANIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, FABRICACIÓN, MONTAJE, PUESTA EN MARCHA PLANIFICACIÓN TODO EL CAMINO LA GESTIÓN DE RESIDUOS LA HISTORIA Sutco se fundó en 1985 como Sutco Maschinenbau GmbH, y en 1991 se expandió por Polonia con la Sutco Polska (fabricación) y en 1993 con la Sutco Inzynierskie (estudio de ingeniería). En 2003 cambió su razón social a Sutco RecyclingTechnik GmbH & Co. KG, bajo el paraguas del LM-GROUP. Después, el desarrollo emprende su rápida marcha. La Sutco Polska se muda a Kattowitz, en el 2006 se constituye Sutco Iberica en Barcelona. En el año 2011, Sutco compra las cuotas de participación restantes de la empresa Joint Venture OKLM y constituye Sutco UK en Gran Bretaña. A partir del 2012, Sutco se decide por desplegar sus actividades también en el mercado internacional con una representación en Singapur y, desde el 2013, con una empresa en Brasil, Sutco Brasil. EL GRUPO En alianza con la sociedad L&M (Ludden& Mennekes Entsorgungs-Systeme GmbH), las filiales Sutco Polska, Sutco UK, Sutco Iberica, Sutco Brasil y la unotech GmbH ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de ventajas decisivas: gran capacidad de producción y fiabilidad, cobertura de los mercados de Europa del Este, Reino Unido, Península Ibérica, Sudamericanos, Asiáticos y, por supuesto, todos los mercados internacionales, así como el intercambio recíproco de información para la innovación y el desarrollo. Este posicionamiento empresarial y estratégico conduce a una expansión sólida, p. ej. mediante la cooperación con varias empresas y sus tecnologías con el fin de ofrecer nuevas formas técnicas para las plantas. PUESTA EN MARCHA El conjunto de empresas aúna la técnica de la maquinaria con la construcción de plantas especializadas. Para la gestión municipal y privada de los residuos, Sutco ofrece un amplio abanico de soluciones de reciclaje. CONSTRUCCIÓN Planificación. Construcción. Fabricación. Montaje. Puesta en marcha. Servicio. Mantenimiento. Para todo tipo de plantas y componentes. MONTAJE FABRICACIÓN LM-GROUP LM Holding GmbH & Co. KG Ludden & Mennekes Entsorgungs-Systeme GmbH Sutco RecyclingTechnik GmbH unotech GmbH 5

4 EL EQUIPO DE SUTCO EN ASOCIACIÓN CON EL LM-GROUP. NUESTRO NIVEL DE COMPETENCIA EN CIFRAS DIFERENCIADOS. PRECISOS. ESPECÍFICOS. SUTCO Nosotros vemos los residuos como un valor potencial. Siempre y cuando los residuos sean tratados como materiales recuperables. Esto significa: clasificación perfecta para obtener materiales puros. Luego quedan papel, plástico y metal. En todas las variaciones y composiciones de material posibles. Además de la posibilidad de usar estos materiales alternativos. NOSOTROS DAMOS MUCHA IMPOR- TANCIA AL HECHO DE WUE NUESTRA PLANTAS ALCANCEN LOS REQUERI- MIENTOS MÁS EXIGENTES TANTO TÉC- NICA COMO ECONÓMICAMENTE Como garante de una exitosa relación con el cliente tenemos: por un lado nuestra experiencia y personal altamente cualificado, y por el otro lado las más novedosas plantas de producción, además de estar amparados bajo el paraguas del LM-GROUP. Dentro del Grupo, más de 600 empleados, ingenieros, técnicos, especialistas en fabricación, montaje y puesta en marcha, aseguran el éxito de cada proyecto, desde la planificación hasta su funcionamiento. Nuestro dedicado equipo está a disposición de nuestros clientes, proporcionándoles su experiencia y creatividad en todos los temas relacionados con la planificación, implementación y reparación de las plantas de reciclaje. Para nosotros, el servicio post venta, el cual incluye el servicio de recambios, tiene la misma importancia que cualquier otra área de la tecnología de plantas de reciclaje. Nuestro equipo le ayudará a cualquier hora a través de su servicio de atención al cliente local, es decir, para la eliminación de perturbaciones en las plantas e intercambio de recambios. Reciclaje es valor añadido. Aquellos que preservan los recursos naturales dispondrán de oportunidades para invertir. 7

5 LE OFREMOS SOLUCIONES PERSONALIZADAS. PERFECTAS PLANTAS DE TRIAJE Y PREPARACIÓN Las políticas medio ambientales requieren y promueven el reciclaje eficiente y beneficioso, pero minimizar los vertederos para reciclar de forma provechosa, no es sólo un requerimiento (como las Directivas de Residuos de la UE), sino una necesidad actual si se desea que el mercado tenga un futuro. Residuos domésticos, residuos voluminosos y industriales, residuos de envases, residuos de papel, residuos mixtos de construcción y demolición, escorias de MVA... 9

6 PLANTAS DE TRIAJE. BASURA DOMÉSTICA Se trata de residuos que se recogen mezclados y sin triar o separar. Anualmente se generan per cápita una cantidad de aproximadamente 300 kg de basura doméstica en los hogares europeos. En la basura doméstica se encuentran preferentemente materiales tales como: a Residuos orgánicos (De jardines y cocinas) a Sustancias minerales a Papel/Cartón a Plásticos a Textiles a Metales a Cuero a Vidrio a Madera a Goma... otros más. Las plantas de triaje de basura doméstica o bien de preparación de Sutco se conciben de conformidad con las necesidades de los clientes. Basándose en el rendimiento de paso, composición de la basura y el objetivo del cliente, Sutco elabora un concepto idóneo: Ofrecer plantas con soluciones preferentemente manuales, ampliables hasta formar sistemas completamente automáticos. Gracias a la excelente técnica de triaje, con las plantas de Sutco se consiguen altos rendimientos en fracciones de materiales provenientes de la basura doméstica. El material se separa en diversas fracciones mediante tambores cribadores, técnica magnética, separadores balísticos y la técnica de infrarrojos a corta distancia (NIR ) y/o clasificación manual. Los materiales clasificados (metales, cartonaje, plásticos, etc ) pasan a la reutilización subsiguiente o se transforman en combustible sustitutivo que se elabora a través de una trituradora en una fracción susceptible de comercialización. La fracción orgánica separada antes por cribado, se trata con los procedimientos de compostaje de Sutco mediante otro proceso de tratamiento. El tratamiento de las basuras domésticas con cuota biológica se soluciona a través de nuestra tecnología MBA (tratamiento de residuos mecánico-biológico). El plan de 5 escalones de Sutco hace posible el montaje de una planta para basuras domésticas de un modo modular desde simple hasta de alta tecnología. El triaje automático en combinación con un alto paso de la planta proporciona una extraordinaria pureza de las clases. 11

7 TRATAMIENTO MECÁNICO-BIOLÓGICA. TMB El procedimiento del tratamiento de residuos mecánico-biológico (TMB) hace posible un procesamiento favorable ecológicamente de residuos. Las aportaciones compuestas de basuras domésticas, residuos industriales/comerciales afines a las basuras domésticas así como residuos de jardines, biológicos y mixtos se separan en material (secundario/reciclables) y recuperable de un modo térmico (combustibles, RDF, SRF). La fracción orgánica se procesa biológicamente a fin de reducir y estabilizar la masa y el volumen de los residuos destinados a vertederos. Para el procesamiento mecánico de la fracción se usan los siguientes componentes: Abresacos, técnica de transporte, tambor cribador, separadores de materiales no ferrosos y ferrosos, técnica de trituración, separador, separador balístico, sensores NIR y técnica de enfardado. El objetivo es el de procesar tantos residuos como sea posible para obtener materiales recuperables tales como, p.ej., papel, cartón, cartulina, láminas, PE, PPP, PET, hierro y metales no ferrosos como materiales reciclables así como mezclas tales como, p,ej., plásticos mixtos, madera y papel como combustibles sustitutivos. La fracción fina separada puede tratarse biológicamente con uno de los diversos procedimientos de Sutco RecyclingTechnik (BIOFIX, Túnel y WENDELIN). La parte orgánica se degrada biológicamente y se transforma en un sustrato afín al compost. TMB. La alternativa al residuo de incineración. El procedimiento TMB de Sutko se caracteriza por su flexibilidad, ya que todos los procedimientos del tratamiento y procesamiento de los residuos reaccionan a las variaciones de la cantidad y calidad de los residuos entregados. Los conceptos se elaboran en correspondencia a las diferentes capacidades. El procesamiento biológico puede aplicarse también para elaborar residuos orgánicos de diversas procedencias. Además de la técnica de procesos aeróbicos, Sutco RecyclingTechnik ofrece a sus clientes también el tratamiento biológico para obtener energía/biogás mediante plantas de fermentación. A través de TMB Combi Plus ofrecemos a nuestros clientes conceptos modulares también en este sector. 13

8 TRATAMIENTO MECÁNICO PREVIO AL TRATAMIENTO DE FERMENTACIÓN. WASTE TO ENERGY Basuras domésticas, residuos industriales y bio-desperdicios son importantes fuentes de materias primas y de energía. Los desechos reciclables pueden recuperarse de los desperdicios y de diversas fracciones de residuos pueden generarse gas, electricidad y calor. El tratamiento mecánico de residuos sirve, por una parte, para separar desechos reciclables y, por otra, para preparar residuos para otros escalones del proceso. Los escalones del proceso son cribar, clasificar, separar, triturar y mezclar. Gracias a la combinación de diversos escalones del proceso, se pueden adaptar metódicamente las propiedades de las fracciones de residuos a la instalación de fermentación consiguiente. Alternativas a la energía conservadora se están convertiendo cada vez más importante en todo el mundo. 15

9 PLANTAS DE TRIAJE. RESIDUOS INDUSTRIALES son desperdicios procedentes de empresas industriales e instituciones. Este desecho contiene un alto monto de recursos valiosos para la economía de materias primas en todo el mundo. Las plantas de desperdicios industriales de Sutco, trian valiosos materiales tales como Pe, PET, PP, madera, láminas, papel, materiales no ferrosos y ferrosos con un alto grado de automatización. Mediante diversos grupos fundamentales tales como tambor cribador, separador magnético, clasificador balístico y separador NIR con la técnica de reciclaje de Sutco se consiguen corrientes del material separadas unívocamente. A través de dispositivos de clasificación manual se trían una vez más polímeros, papel y láminas para optimizar así la calidad. Además, esta técnica de las plantas, en caso de necesidad, permite la preparación también de otros materiales de entrada (tales como, p.ej., residuos de obras y piezas voluminosas). Además de la recuperación de recursos, nuestra tecnología de procesamiento sirve también para la obtención de combustibles sustitutivos que pueden generarse mediante la técnica de infrarrojos a corta distancia. Actualizar el tratamiento significa la realización de multitareas. El objetivo solo puede ser alcanzado mediante componentes que se puedan combinar flexiblemente. Sutco adapta sus conceptos a los reglamentos respectivos. 17

10 PLANTAS DE TRATAMIENTO. MATERIAL COMBUSTIBLE DERIVADO DE RESIDUOS (CDR) Por regla general, los residuos procedentes de la industria y el comercio, así como los residuos voluminosos, contienen principalmente plásticos, papel, textil, madera, minerales y envases compuestos. Todos estos materiales tienen una alta potencia calorífica. Mediante una moderna tecnología de preparación, se produce un material combustible (también conocido como CSR o combustible sólido recuperado) preparado a partir de residuos no peligrosos para su valorización en plantas de incineración y coincineración (para las fábricas de cemento, cal y centrales eléctricas), o también como material combustible único en centrales eléctricas. Tras la pre-trituración, se criba el material; luego tiene lugar una separación a través de un separador neumático, siguiendo una separación de metales férricos/no férricos, y posteriormente una separación óptica (NIR, próxima al infrarrojo). El material se puede triturar posteriormente una vez más, siendo peletizado hasta su uso o almacenado en contenedores o silos. Del mismo modo, se pueden usar como CDR las fracciones ricas en potencia calorífica también obtenidas en las plantas de tratamiento mecánico biológicas (TMB). En la preparación, Sutco considera especialmente las altas exigencias de la composición material en forma de retirada de metales, reducción en el contenido de humedad y de sustancias contaminantes (bajo contenido en cloro, separación de elementos de PVC) de conformidad con las directivas UE. Con estas tecnologías se crean recursos energéticos alternativos a las fuentes energéticas clásicas. Con la tecnología correcta se genera un recurso energético alternativo. 19

11 PLANTAS DE TRIAJE. RESIDUOS DE EMPAQUES de plástico, compuestos, aluminio u hojalata, así como también vidrio, están sometidos a una obligación especial desde que entró en vigor el Reglamento sobre Empaques: Los fabricantes, importadores y distribuidores tienen que aceptar la devolución de estos empaques después del uso y eliminarlos de acuerdo con las reglas sobre el medio ambiente. Se registran y recogen aparte vía diversos sistemas y para su reutilización tienen que mantenerse altas cuotas por corriente de material. Por esta razón, la elaboración de estos residuos exige una alta madurez técnica de las plantas de triaje con una tecnología de preparación racional y eficiente para conseguir una máxima pureza de las clases. Se cumple con esta exigencia usando los equipos acreditados. El posicionado de estos equipos principales tales como tambor cribador, separador magnético, separador NIR, separador de corriente turbulento y separador balístico, hacen posible un triaje limpio del empaque. Precisamente en dirección al triaje de polímeros, es importante el posicionado del separador balístico que separa objetos planos ligeros y rodantes pesados facilitando así el trabajo de los elementos de identificación óptica. Mediante una planificación y posicionado correctos, las plantas de Sutco pueden triar productos de alta calidad que permiten una excelente comercialización. Con un alto grado de pureza de las fracciones se consigue una buena comercialización. 21

12 SISTEMAS DE COMPOSTAJE. SISTEMAS DE COMPOSTAJE: SISTEMA BIOFIX Todos los residuos orgánicos de animales o plantas, provenientes de hogares o empresas (cuya fracción volumen es aprox. de un tercio) está considerado como residuo biológico. Los sistemas de compostaje de Sutco funcionan de forma totalmente automática y aseguran un uso similar del material. El material de entrada es mezclado y asimilado en procesos de volteado automático y sujetos a procesos biológicos. Después de la aireación y eliminación de agua a través de un s istema de control central, se puede disponer de un material de alta calidad sustituto de la tierra como abono. Las plantas de compostaje totalmente automáticas de Sutco producen material sustitutivo de tierra madura por ejemplo relleno de suelos, abonos, etc

13 SISTEMA DE COMPOSTAJE. LÍNEAS DE COMPOSTAJE. COMPOSTAJE EN TÚNEL Concepción, planificación de la realización así como elemento de construcción nave, suministro y montaje de la técnica de maquinarias, túnel de compostaje, técnicas de aireación y agua, purificación del aire de escape, puesta en marcha y prueba en condiciones VENTAJAS SUTCO - COMPOSTAJE EN TÚNEL a A través de la entrada automática, el material se echa esponjado y preparado así de un modo óptimo para el proceso de compostaje en el tunel, sin compactación adicional con una cargadora sobre ruedas a Un consumo energético mínimo de la aireación gracias al sótano de ventilación abierto a Menos trabajo de limpieza gracias a las pequeñas aberturas cónicas de las toberas en los fondos de aireación y el sótano de ventilación abierto a Servicio posible sin aguas residuales de la sección de compostaje intensivo, el agua del proceso del material de entrada sale de la instalación a través de una depuración del aire de escape a La aireación a presión permite una ventilación óptima del material y elimina incrustaciones en las toberas de aireación a Gracias a las pequeñas unidades completas en los túneles, se puede controlar bien el proceso de servicio. Los residuos a tratar se generan de la basura residual. Los residuos se trituran y criban en la sección de prepara ción mecánica (MA) existente en la empresa del cliente. De los restos del cribado de un tamaño > 80 mm se quitan con separadores las partículas de metales ferrosos y no ferrosos y se añaden a una carga como fracción de alto valor calorífico (HWR). WENDELIN LA NUEVA GENERACIÓN El esparcidor de almiar para grandes cantidades. En este procedimiento, los biorresiduos se sirven a una planta de tratamiento cerrada y se clasifican y homogeneizan mediante una criba de tambor. El exceso de cribado > 80 mm se tritura y vuelve a echarse en la criba. El material de compostaje < 80 mm se transporta a través de cintas transportadoras directamente desde la cribadora a la nave de compostaje cerrada. Allí se sobrepone un almiar de tabla de casi 3 m de altura. La tarea del esparcidor Wendelin es, por una parte, la de retirar el material de compostaje, esponjarlo, homogeneizarlo y mojarlo así como, por otra parte, volverlo a amontonar. Transversalmente sobre el campo de compostaje se encuentra un puente que puede desplazarse por toda la superficie. A este puente está sujeto un carro transversal con ruedas de cangilones. Las ruedas de cangilones rotativas retiran el material, levantan la mercancía de compostaje y lo transportan a través de una cinta transportadora algunos metros hacia atrás al almiar de tabla que se crea de nuevo. Las tecnologías innovadoras para el tratamiento y reciclaje de residuos biológicos eficiente. 25

14 BioPV. NUESTRO PROCESO. FERMENTACIÓN DEL AGUA EXPRIMIDA (BioPV) DE RESIDUOS BIOLÓGICOS La fermentación por agua a presión de los biorresiduos es un proceso de fermentación alternativo que mejora claramente el balance energético y la capacidad de procesamiento de las plantas de compostaje.en este procedimiento, antes del compostaje se separan por prensado los componentes orgánicos de los biorresiduos como fase líquida y se aprovechan para la generación de biogás. De este modo se puede obtener también energía en las plantas de residuos. Esfuerzo técnico mínimo para un rendimiento máximo de gas.de los biorresiduos frescos se genera una fase líquida altamente energética y se fermenta con gran eficiencia en biofermentadores Ahí radica la diferencia significativa en comparación con las tecnologías usadas hasta ahora, en las que en las plantas de fermentación seca se procesan de forma anaerobia todos los biorresiduos, incluidos los componentes inertes, leñosos. LAS VENTAJAS EN RESUMEN a Fermentación de una fase líquida altamente energética, obtenida de los biorresiduos en bypass para el compostaje existente a Liberación de los residuos sólidos de las materias orgánicas fácilmente disponibles: facilitación del tratamiento aeróbico subsiguiente a Planta de fermentación fácil de configurar de modo modular con bajos costes de inversión a Alto rendimiento de caudal y cortos tiempos de permanencia en los fermentadores de lecho fijo con colonización bacteriana fija a Con un contenido altísimo del 60 al 70% de metano y, consecuentemente, de energía en el biogás a Conducción en circuito del resto de fermentación para regar los biorresiduos fresco, no se producen aguas residuales que tengan que eliminarse de un modo externo a Técnica de plantas de fácil manejo, de poco mantenimiento y unida a poco desgaste a Separación automática de la arena en el proceso de fermentación en marcha a Posible una higienización mediante un flujo termófilo continuo del fermento RESIDUO BIOLÓGICO [ Mg ] CANTIDAD GENERADA AGUA EXPRIMIDA [ m ³ ] PERÍODO DE PER- MANENCIA INSTL. FERMENTACIÓN [ d ] BIOGAS [ m ³ ] POR Mg AGUA EXPRIMIDA BIOGAS [ m ³ ] POR Mg DE RESIDUOS BIOLÓGICOS días ALTO RENDIMIENTO EN LECHO FIJO OBTENCIÓN DE ENERGÍA SUTCO. NUEVA NINGÚN TECNOLOGÍA DE COMPOSTAJE FERMENTACIÓN POSTERIOR DE LOS RESTOS DE FERMENTACIÓN SISTEMA DE EXPRIMIR PARA RESIDUOS BIOLÓGICOS Y FERMENTACIÓN DEL AGUA EXPRIMIDA Gastos de inversión estimados Gastos estimados para desgaste y servicio CANTIDADES Mg Residuos biológicos/a Incl. prensas y BHKW (planta de cogeneración) RENTABILIDAD ~ ~ / a Consumo de energía estimado ~ kwh/a ~ / a Biogás y energía producidos Fermentación m ³ / a -> kwh el / a ~ / a (Base EEG 2016) Ingresos por tonelada aportación fermentación de a Mg / a de 2 a 5 / Mg El nuevo procedimiento de fermentación combina el compost y biogás. 27

15 PLANTAS DE TRIAJE. RESIDUOS MIXTOS DE CONSTRUCCIÓN Esta categoría agrupa principalmente una mezcla de residuos de construcción, tierras excavadas, films plásticos y contenedores, piezas de hierro y otros. En las plantas de tratamiento de residuos de Sutco, las materias primas reutilizables que contienen son separadas de los materiales no reciclables. Primero, los residuos son preclasificados por una excavadora móvil y luego, separados por un robusto trómel multietapas de diferentes tamaños de cribado para ser finalmente separados por maquinaria específica (separadores magnéticos, separadores de aire, etc.) mientras pasan por potentes equipos de transporte. Las fracciones reciclables tales como piedras, arena, tierra, etc. son recicladas. RESIDUOS DE PAPEL El volumen de los residuos de papel y cartón alcanza los 16 millones de toneladas sólo en la República Federal de Alemania y es por tanto el tipo de residuo más relevante de este país. El resultado de su reciclaje es la producción de un papel de calidad muy básica para su reutilización. Los materiales que interfieren deben ser cuidadosamente reducidos, y es aquí donde la condición Reciclar significa crear valor es más obvia. Utilizando avanzados equipos de cribado y triaje, las plantas de Sutco pueden obtener materiales de una calidad correcta. Papel usado, una corriente de residuos importante en Alemania. Tarea: Las valiosas materias primas tienen de separarse. 29

16 PLANTAS DE TRIAJE. MATERIALES SECOS RECUPERABLES DE RESIDUOS DOMÉSTICOS Cuando los residuos domésticos son recogidos a través de un sistema de residuos secos y húmedos con zonas de disposición, como por ejemplo los del mercado inglés, existen unos equipos y sistemas de nuestra compañía, probados y testados durante años, que clasifican de forma semiautomática el material seco. PREPARACIÓN DE LA MADERA Preparación de masas biológicas mediante, p.ej., plantas para tratar la madera destinadas a generar cabrios de madera y pellets. Sutco construye plantas para preparar la madera. La madera se desmenuza, se seca y se transforma en virutas y pellets. El uso de madera de bosques cultivados de un modo sostenible para producir energía, es neutral al clima, ya que la madera devuelve al medio ambiente la misma cantidad de dióxido de carbono que la que había absorbido con anterioridad de la atmósfera. Abre bolsas, trómeles o separadores de placas, separadores férricos y no férricos, sensores ópticos, separadores de aire, etc. pueden ser utilizados para separar las materias primas comerciales. Los siguientes valores son considerados como material seco recuperable: a Papel a Plástico mixto a Cartón a Vidrio a Latas de materials a Láminas ferosos a Materiales a Latas de materials residuales no ferrosos Reciclables secos de residuos domésticos es una especialidad que se puede procesar de manera excelente contecnología especial. CLASIFICACIÓN DE COLCHONES Puesto que existen pocos vertederos de basuras, se desarrollan sistemas clasificadores de colchones que hacen posible clasificar y separar las partes de estos. En una serie de etapas mecánicas y manuales se almacenan los materiales esponjosos, las fibras y los metales y se depositan por separado para la recuperación o aprovechamiento ulteriores. 31

17 PLANTAS DE TRATAMIENTO. PRETRIAJE ANTES DE ENTRAR EN PLANTAS DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS/ CENTRALES ELÉCTRICAS En el tratamiento antes de entrar en plantas de incineración de residuos / centrales eléctricas, las basuras doméstica, residual y voluminosa tienen que separarse primeramente en tambores cribadores con el fin de aportar las piezas grandes al desmenuzado. Los metales ferrosos se trían vía un separador. Para obtenerse un combustible tan unitario como sea posible, es importante mezclar las fracciones, es decir, la homogeneización es importante para llevar a cabo una incineración uniforme. Tras la mezcla, la basura residual es transportada vía cintas al silo correspondiente destinado para la incineración. CENIZA DE LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS (ESCORIA) Las escorias o cenizas son residuos de los procesos de incineración y algunas áreas de centrales eléctricas (centrales de carbón o de lignita) como por ejemplo de hornos y/o plantas de residuos de incineración. La escoria de residuos de procesos de incineración es especialmente significativa para la protección del medio ambiente. Cuando el residuo es incinerado, aproximadamente se generan entre 250 y 350 kg por cada tonelada de residuo. Su composición, al igual que la del propio residuo, es diferente en cuanto a contenido de materiales minerales, trozos de hierro, agua y metales pesados se refiere. Por lo tanto, la escoria debe ser tratada antes de usarlas como materiales de construcción en la carretera o en las calles. Sutco RecyclingTechnik ha construido muchas plantas que cumplen con los requisitos para este uso. La preparación de escorias y cenizas es una tarea de las más sensibles en el reciclaje. 33

18 SUTCO COMPONENTES. COMPONENTES (DIFERENTES UNIDADES) Dependiendo de las exigencias y de las particularidades específicas de cada tratamiento de residuos, Sutco desarrolla y suministra unidades diferentes, a modo de componentes. Algunos ejemplos de esto serían sistemas técnicos de transporte, como cintas de placas articuladas, tambores cribadores, sistemas de apertura de sacos, walking Floors, alimentadores de cajón, construcciones de acero, clasificadores neumáticos, filtros de disco, máquinas especiales, alimentadores de dosificación o separadores balísticos. El tamaño de la empresa de tratamiento es irrelevante a estos efectos. Nuestros ingenieros adaptan los componentes requeridos en la actualidad a la construcción existente. Sutco Componentes de nuestra probia compañia: a Tambor cribador a Criba de discos a Cintas de transportadora a Cinta transportadora de cadena a Cintas de placas articuladas a Separador balístico a Separador por contracorriente a Separador por aire a Separador de 3 vías a Separador en zig-zag a Separador de materias duras a Abresacos a Unidad dosificadora a Unidad compactadora a Cinta rascadora a Trasladador Biofix a Compostaje en túneles a Caminar Floor Systems a Alimentador dosificador a Fermentación a Convertidor Componentes - según las exigencias. a Prensa de balas de canal (vertical / horizontal) a Prensa de balas de 2 vías a Contenedor de compactación a Estación de transbordo a Construcción de acero a Construcción especial 35

19 SUTCO UNA EMPRESA DE LM-GROUP. CREACIÓN DE SINERGIAS ENGRANAJES como símbolo de sinergias que funcionan la unidad técnica de diversos procesos, tamaños y tareas - y la coordinación a una meta. NUESTRO OBJETIVO Altas exigencias, primeramente a nosotros mismos, ya que solo así seguimos en condiciones de cumplir sus exigencias. Para alcanzar este objetivo, nos desarrollamos e informamos continuamente. SYNERGIAS Significan el mutuo y flexible intercambio de conocimientos y capacidades; la transparencia y honestidad de nuestras empresas crea un potencial totalmente eficiente para el beneficio de nuestros clientes. NUESTROS PRODUCTOS TÉCNICA DE PLANTAS TRATAMIENTO MECÁNICO a Basura doméstica a Planta mecánico-biológica (TMB) a Tratamiento mecánico previo al tratamiento de fermentación a Waste to energy a Residuos industriales a Combustibles sustitutivos (RDF) a Residuos de empaques a Residuos mixtos de construcción a Residuos de papel a Materiales secos recuperables de residuos domésticos a Preparación de la madera a Clasificación de Colchones a Pretriaje antes a Ceniza de la incineración de residuos (escoria). TRATAMIENTO BIOLÓGICO a Sistemas de compostaje: Biofix. a Sistema de compostaje en túnel. a Líneas de compostaje: Wendelin La nueva generación. TECNOLOGÍA DE FERMENTACIÓN a Fermentación del agua exprimida (BioPV) de residuos biológicos. SUTCO EN TODO EL MUNDO con referencias en Azerbaiyán, Bélgica, Alemania, Dubai, Finlandia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Austria, Polonia, Rumania, Rusia, Suiza, Singapur, España, República Checa, EE UU, Chipre y otros países. Ofrecer soluciones completas a través de redes coherentes. 37

20 LOS MERCADOS INTERNACIONALES. EL LM GROUP El conservar y proteger nuestro medio ambiente es un deseo importante. Allí donde los recursos naturales son cada vez menos, vale el recuperar y aprovechar de nuevo los desechos reciclables provenientes de los residuos. Sin ayudas tecnológicas plantas y sistemas sofisticados casi no podría configurarse con eficiencia la economía de circuito. Nosotros prestamos nuestra dedicación: dentro de un grupo empresarial que se ha especializado en la tecnología medioambiental concebimos, construimos y realizamos soluciones de plantas potentes, pioneras para llevar a cabo tareas en torno a la eliminación de residuos. Nuestras plantas trabajan en todo el mundo. Los sistemas de eliminación de residuos de Ludden & Mennekes, los especialistas e el sector de plantas de compactación en todos los tamaños, para todas las clases de residuos y materiales de valor. Las plantas móviles y estacionarias de Ludden & Mennekes facilitan al cliente la flexibilidad con vistas al emplazamiento. La separación y el triaje son temas para la técnica de reciclaje de Sutco. Desde hace más de 29 años Sutco diseña construye y monta plantas para el tratamiento de residuos. El portafolio comienza con completas Turn-Key pasando por soluciones parciales y sigue hasta la venta de propios grupos individuales. Comprimir para un transporte eficiente. unotech desarrolla y construye prensas de balas de canal en diversos tamaños. Fabricación a costos favorables de balas escuadradas, resistentes y altamente comprimidas caracteriza los productos de uno- Tech. Tres empresas un socio fuerte. LM-GROUP todo el mundo. EUROPE LM-GROUP Companies in: - GERMANY - GREAT BRITAIN - SPAIN - POLAND EUROPE: More than 25 years of experience in the waste management industry. SOUTH EAST ASIA - Singapore SOUTH EAST ASIA: Our agent in Singapore SOUTH AMERICA LM-GROUP Collecting Sorting Baling Company in: - BRAZIL Ludden & Mennekes Entsorgungs-Systeme GmbH Sutco RecyclingTechnik GmbH unotech GmbH 39

21 CONTACTO. 17/10 Sutco RecyclingTechnik GmbH Britanniahütte 14 D Bergisch Gladbach tel +49 / (0)22 02/ fax +49 / (0)22 02/ info@sutco.de Sutco Iberica S.L. Via Augusta nr. 9, piso 4-2 a E Barcelona tel +34 / info@sutco.es Sutco Polska Spólka z o.o. ul. Hutnicza 10 PL Katowice tel +48 / fax +48 / sutco@sutco.pl Sutco Brasil Ltda. Av. Ana Costa, nº 61 - térreo, sala 22 Bairro Gonzaga, Santos, SP CEP tel info@sutco.com.br Sutco UK Ltd Palmerston House 814 Brighton Road Purley, Surrey CR8 2BR United Kingdom tel +44 / postbox@sutco-uk.com LM Holding GmbH & Co. KG Essener Straße 13 D Meppen info@lm-group.com Sutco RecyclingTechnik GmbH Britanniahütte 14, Bergisch Gladbach Germany Phone + 49 (0) Telefax + 49 (0) info@sutco.de Web Sutco Iberica S.L. Via Augusta nr. 9, piso 4-2 a, Barcelona, España Teléfono + 34 (0) info@sutco.es Web RECICLAJE ES VALOR AÑADIDO

valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente

valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente RECICLAje ES valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente : Doble beneficio: el reciclaje eficiente es provechoso tanto para su empresa como para el medio ambiente. Durante más de 28 años,

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE BIORRESIDUOS Y ENVASES: A continuación se observa el esquema

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

El material que sale del molino tubular se separa en un clasificador de aire, del que el material grueso se manda otra vez al molino.

El material que sale del molino tubular se separa en un clasificador de aire, del que el material grueso se manda otra vez al molino. 6.- Sistemas de molienda. Instalaciones con prensa de cilindros. 6.1.- Introducción. En la actualidad se ofrecen prensas de cilindros autónomas o se combinan con molinos de bolas. Los distintos modos de

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO Mataró, 5 octubre 2012 José Mª Oteiza Director Técnico Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) ÍNDICE 1.- Objetivo

Más detalles

Informe visita a plantas de residuos

Informe visita a plantas de residuos Informe visita a plantas de residuos Arq. Atilio D. Alimena * Lic. Nancy Lago ** 1. Introducción El objetivo de la gira por diferentes plantas de tratamiento de residuos consistió en observar y analizar

Más detalles

Latas de bebidas y medio ambiente

Latas de bebidas y medio ambiente Latas de bebidas y medio ambiente INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE LATAS DE BEBIDAS Agosto 2013 1 CIFRAS MÁS SIGNIFICATIVAS Cerca de nueve de cada diez latas de bebidas se reciclaron en España en 2012, lo que

Más detalles

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso Qué es un vehículo fuera de uso (VFU)? Cuando el propietario de un vehículo decide que quiere deshacerse de él tiene la obligación de entregarlo

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

Reciclaje de desechos. Waste recycling

Reciclaje de desechos. Waste recycling Reciclaje de desechos Waste recycling Inicio de nuevas medidas: reciclar Programas ambientales europeos hacen llamado para cambiar los patrones de desarrollo, producción, consumo y comportamiento para

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades. 741009 Reciclaje de residuos: envases, papel/cartón, vidrio 1. Objeto El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra durante el

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99% 5.9 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE NOSTIÁN (A CORUÑA) Marcos Beahín Vázquez Nerea Gil Lozano Bruno Gago Torrado

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE NOSTIÁN (A CORUÑA) Marcos Beahín Vázquez Nerea Gil Lozano Bruno Gago Torrado PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE NOSTIÁN (A CORUÑA) Marcos Beahín Vázquez Nerea Gil Lozano Bruno Gago Torrado Intro Intro La Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de A Coruña, propiedad

Más detalles

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Your first choice in digital cutting. a perfección está en los detalles Herramientas modulares Seleccionar las herramientas modulares de Zünd permite realizar

Más detalles

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML 1 - Preguntas Preguntas 1. Explique las diferencias entre PML y tecnología al final del tubo y dé ejemplos. 2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski 1 Índice 1.Generación de residuos 2.Introducción al CSR. Diseño en función

Más detalles

Productos del Grupo ALLGAIER. El mundo de la técnica de productos a granel

Productos del Grupo ALLGAIER. El mundo de la técnica de productos a granel Productos del Grupo ALLGAIER El mundo de la técnica de productos a granel Tamizadoras 2 Tamizadoras por nutación - Clasificado / Corte de seguridad de productos secos - Corte preciso Tamizadoras vibratorias

Más detalles

Plantas de selección de residuos sólidos

Plantas de selección de residuos sólidos EQUIPOS Y CARROCERIAS AMERICA S.A. DE C.V. Plantas de selección de residuos sólidos Experiencia Equipos y Carrocerías América SA de CV, fundada en el año 2003, tiene como objetivo la fabricación de equipos

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento Serie RE de SEALPAC termoformadoras automáticas PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS RE Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento PROCESOS PERFECTOS

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto

La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto 1. Soy una botella Cada año se recogen en Alemania aprox. 120.000 toneladas de envases de PET usados del contenedor amarillo. Pero la mayoría

Más detalles

STEINERT NES Separador de metales no ferrosos

STEINERT NES Separador de metales no ferrosos STEINERT NES Separador de metales no ferrosos > Smaterial triturado, residuos domésticos, escorias de incineración, arena de moldeo, vidrio, chatarra electrónica, astillas de madera y pilas El principio

Más detalles

SEPARATOR S 655 / S 855

SEPARATOR S 655 / S 855 S SEPARATOR S 655 / S 855 SEPARATOR S 655 / S 855 La explotacion razonable de los recursos disponibles: con la ultima La preparación tradicional del estiércol líquido un problema En la agricultura de alta

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA

TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico situada en Arraiz (Bilbao) supone una inversión de más de 43 millones de euros y permitirá a Bizkaia tratar los residuos

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL SOLUCIÓN ENERGÉTICA EFICIENTE COMBUSTIBLE: BIOMASA

EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL SOLUCIÓN ENERGÉTICA EFICIENTE COMBUSTIBLE: BIOMASA EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL SOLUCIÓN ENERGÉTICA EFICIENTE COMBUSTIBLE: BIOMASA PRESENTACIÓN DE SCB Sistemas Combustión Biomasa, S.L. pretende dar un servicio integral a las empresas para responder a sus necesidades

Más detalles

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A.

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. OBJETIVOS La utilización de combustibles Biomasicos busca brindar nuevas visiones y alternativas para reducir costos y mejorar

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO.

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa. Las fibras de celulosas necesarias para la fabricación del papel pueden provenir

Más detalles

esbelt.com Proceso de elaboración del azúcar Página 1 INFORME SECTORIAL - Octubre 2003

esbelt.com Proceso de elaboración del azúcar Página 1 INFORME SECTORIAL - Octubre 2003 Proceso de elaboración del azúcar Página 1 Introducción La materia prima para la obtención del azúcar es la remolacha o la caña de azúcar. En Europa básicamente se obtiene de la remolacha, siendo la caña

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B09B 3/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B09B 3/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 190 49 1 kint. Cl. 7 : B09B 3/00 B03B 9/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97927.3

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania Contenido: El Grupo Kahl Pellets de biomasa El proceso de la pelletizacíon Las perspectivas

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO En 2014 se han generado un total de 608.794 Tn de Residuos Urbanos en Bizkaia, 3.193 Tn más respecto

Más detalles

TYRANNOSAURUS Proceso de Producción de CSR

TYRANNOSAURUS Proceso de Producción de CSR Proceso de Producción de CSR Proceso CSR de Materia prima TYRANNOSAURU S 3200 TYRANNOSAURU S 9900 Alimentador Triturador Electroimán TYRANNOSAURUS Tamizado fino Separador de corrientes de Foucault TYRANNOSAURUS

Más detalles

RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA

RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA ENFOQUE PROFESIONAL PARA LA INDUSTRIA GLOBAL RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA METALURGICA Las condiciones para el funcionamiento de rodamientos en la indústria metalúrgica

Más detalles

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA Becker es el lider de los fabricantes en el área de la tecnología de bombas de vacío y de aire a presión. La empresa

Más detalles

Dachs Smart Cogeneration.

Dachs Smart Cogeneration. Dachs Smart Cogeneration. ES1 La cogeneración. Un sistema con futuro. Económico y ecológico. Dachs, la cogeneración. Hoy en día, hasta los niños conocen la situación en la que se encuentra nuestro clima

Más detalles

Gestión de Residuos Sólidos

Gestión de Residuos Sólidos Gestión de Residuos Sólidos Qué son los Residuos Sólidos? Son todos los residuos que surgen de las actividades humanas y animales, que normalmente son sólidos s y que se desechan como inútiles Gestión

Más detalles

HAMMEL-Instalaciones completas

HAMMEL-Instalaciones completas HAMMEL-Instalaciones completas La solución completa Puesta en marcha Montaje Fabricación Ingeniería Consulta Idea La solución completa! Díganos sus necesidades y nosotros desarrollamos a través de sus

Más detalles

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax: CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P. 50013 (ZARAGOZA) Tf: 976 49 36 12 Fax: 976 42 52 97 www.bioebro.micaldera.es SOLUCIONES ENERGÉTICAS CON BIOMASA DOCUMENTACION TECNICO ECONOMICA

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

Platos estáticos autocentrantes

Platos estáticos autocentrantes Platos estáticos autocentrantes Fresmak nace en 1967 con el objetivo de fabricar mordazas de alta presión. Actualmente, cuenta con una amplísima gama en soluciones de amarre estando presente en más de

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

Plantas granuladoras para madera. Hechas a medida de 300 kg/h a kg/h por prensa granuladora

Plantas granuladoras para madera. Hechas a medida de 300 kg/h a kg/h por prensa granuladora Plantas granuladoras para madera Hechas a medida de 300 kg/h a 8.000 kg/h por prensa granuladora Gránulos (pellets) de madera: El producto de éxito y de calidad Desde hace décadas se utilizan las plantas

Más detalles

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU. Tecnología de gasificación

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU. Tecnología de gasificación VALORIZACIÓN ENERGÉTICA del RSU Tecnología de gasificación Contenido 1. Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) 2. Gestión integral de los RSU 3. Valorización energética. Gasificación - Ventajas de la Gasificación

Más detalles

Energías renovables en el Ayuntamiento de La Coruña

Energías renovables en el Ayuntamiento de La Coruña Energías renovables en el Ayuntamiento de La Coruña Filosofía La apuesta por las energías renovables va en esta dirección: reducir al mínimo el impacto que nuestras necesidades puedan ocasionar al medio

Más detalles

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. EL PROBLEMA DE TRANSPORTE 1. Una empresa energética dispone de tres plantas de generación para satisfacer la demanda eléctrica de cuatro ciudades. Las plantas 1, 2 y

Más detalles

krones SyPro S Flexibilidad en la preparación de azúcar

krones SyPro S Flexibilidad en la preparación de azúcar Flexibilidad en la preparación de azúcar Solución óptima para la preparación de azúcar El azúcar es y será uno de los ingredientes básicos más importantes para muchos refrescos y precisamente por ello

Más detalles

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo CONSEJERIA DE EMPLEO Y MUJER Comunidad de Madrid Planta de Compostaje Las plantas de compostaje

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

Reciclajes Industriales S.A.

Reciclajes Industriales S.A. Reciclajes Industriales S.A. PLANTA DE COMPOSTAJE PUDAHUEL Minimización y valorización de residuos orgánicos Resolución sanitaria Nº 028682 Certificación de calidad ISO 9001:2008 Patrocinio CONAMA Nº 100964

Más detalles

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla 2 3 4 Grecia y Roma: cenizas volcánicas Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) Patente Portland Cement: 1824 Joseph Aspdin y James Parker 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Más detalles

Tipo 450/650/750/850/950

Tipo 450/650/750/850/950 Trituradora Diesel / Eléctrica Tipo 450/650/750/850/950 Tenemos potencia Datos técnicos El PRE-triturador HAMMEL tritura materiales extremadamente difíciles como por ejemplo madera de desecho, traviesas

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS Envases de PET (se admiten todos los colores) procedentes de recogida selectiva 95,50% (incluidos etiquetas adheridas y

Más detalles

Compacta - efi ciente - fi able. DIVE-Turbine Un concepto innovador de turbina para pequeñas centrales hidroeléctricas.

Compacta - efi ciente - fi able. DIVE-Turbine Un concepto innovador de turbina para pequeñas centrales hidroeléctricas. DIVE-Turbine Un concepto innovador de turbina para pequeñas centrales hidroeléctricas. La DIVE-Turbine es un compacto conjunto turbina-generador para centrales hidroeléctricas. El sistema cumple todos

Más detalles

Cucharas separadoras. Capa superficial del suelo. Relleno de zanjas para cables y tuberías. Compostaje. Aplicaciones industriales.

Cucharas separadoras. Capa superficial del suelo. Relleno de zanjas para cables y tuberías. Compostaje. Aplicaciones industriales. Cucharas separadoras Capa superficial del suelo Relleno de zanjas para cables y tuberías Compostaje Aplicaciones industriales Reciclaje Cribado de turba Remoción de minas Estabilización Spanish Capa superficial

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA. EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA PRESENTACIÓN EMPRESARIAL ARCIS AQL ENGINEERING e.k. Es una empresa especializada en el desarrollo de tecnologias y desarrollo de proyectos para el

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.

INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO. INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO. Bosque: Tala. Descortezado. Virutado. Desfibrado de madera LIMPIEZA Y DEPURACIÓN Fábrica: Pasta virgen (pasta física,

Más detalles

Los equipos de manipulación de Bystronic glass. transporte Empleo de la fuerza reducido al mínimo. Reducción de los costos

Los equipos de manipulación de Bystronic glass. transporte Empleo de la fuerza reducido al mínimo. Reducción de los costos Sistemas de manipulación para vidrios planos y placas Sistemas racionales de manipulación para todas las fases de producción de vidrios planos y placas handling systems handling systems Variedad en equipos

Más detalles

Chatarra, residuos y reciclaje

Chatarra, residuos y reciclaje Chatarra, residuos y reciclaje Soluciones para optimizar el rendimiento www.hiab.com CHATARRA, RESIDUOS Y RECICLAJE Chatarra residuos y reciclaje Chatarra residuos y reciclaje Soluciones para optimizar

Más detalles

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO.

PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. PROBLEMA DE FLUJO DE COSTO MINIMO. EL PROBLEMA DE TRANSPORTE 1. Una empresa energética dispone de tres plantas de generación para satisfacer la demanda eléctrica de cuatro ciudades. Las plantas 1, 2 y

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA servicios 1.- Proyectos industriales y dirección de obra Proyectos de actividad industrial Proyectos de implantación de procesos de producción

Más detalles

LOS CENTROS DE SELECCION. 12 octobre 2012

LOS CENTROS DE SELECCION. 12 octobre 2012 LOS CENTROS DE SELECCION 12 octobre 2012 LOS 3 TIPOS DE RECOGIDA SELECTIVA 1. La recogida por «aportación voluntaria» Los habitantes aportan sus residuos reciclables en los puntos de recogida, en general

Más detalles

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA: RUBEN TORO VIANCY REY CLEMENTE CAMACHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

Más detalles

Pre-Triturador. Post-Triturador. Tecnología de cribado. Construcción de plantas

Pre-Triturador. Post-Triturador. Tecnología de cribado. Construcción de plantas Pre-Triturador Post-Triturador Tecnología de cribado Construcción de plantas Historia de HAMMEL Ya desde hace 20 años la HAMMEL Recyclingtechnik GmbH es activo en el sector de la tecnología de trituración

Más detalles

QUÉ SON LOS PLASTICOS?

QUÉ SON LOS PLASTICOS? QUÉ SON LOS PLASTICOS? Son materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos

Más detalles

Gestión de Residuos en Cantabria

Gestión de Residuos en Cantabria Gestión de Residuos en Cantabria Santander, 25 de Abril de 2010 mare Quées mare? Empresa pública del Gobierno de Cantabria, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente. mare A qué nos dedicamos? Gestión

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT Título 10 / 11 Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT El análisis del IFEU compara los impactos ambientales de los envases de cartón, botellas HDPE y botellas PET: los envases

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEFINICION Conjunto de estrategias encaminada a minimizar el impacto ambiental causado por los residuos sólidos y garantizar el desarrollo sostenible. Diseño de estrategias encaminado a manejar los flujos

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas ARTICULOS Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas Puesta en marcha de una planta piloto de tratamiento de residuos dentro del proyecto Life Ecocitric en Vall d Uixó (Castellón). Publicado: 04

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i. Motor jet terrestre de impulso circular. Ingeniero Diego Orellana Hurtado.

BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i. Motor jet terrestre de impulso circular. Ingeniero Diego Orellana Hurtado. BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i Motor jet terrestre de impulso circular Ingeniero Diego Orellana Hurtado. MOTOR CELESTE S.L. Nº Expediente: PTR-2014-0351 Índice de la presentación.

Más detalles

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Con la contribución del instrumento de financiación LIFE de la Comunidad Europea El proyecto

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

rendimiento RM 100GO! MÁS RENDIMIENTO MÁXIMA POTENCIA, FÁCIL MANEJO. 100GO!

rendimiento RM 100GO! MÁS RENDIMIENTO MÁXIMA POTENCIA, FÁCIL MANEJO. 100GO! ES rendimiento RM 100GO! MÁS RENDIMIENTO MÁXIMA POTENCIA, FÁCIL MANEJO. 100GO! equipo de potencia EL EQUIPO MÓVIL DE POTENCIA Con la RM 100GO!, RUBBLE MASTER presenta una trituradora de alto rendimiento

Más detalles