Dr. Hilario Robledo INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Hilario Robledo INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 1 Dr. Hilario Robledo INTRODUCCIÓN Desde el descubrimiento del láser, se han desarrollado literalmente miles de tipos de láseres. Como Arthur Shawlow (patente LASER Nº en 1960, descripción detallada del MASER en 1958) supuestamente dijo, dio con suficiente fuerza y todo se laseará. Sin embargo, en líneas generales, sólo unos pocos de estos láseres han encontrado aplicaciones prácticas. El primer láser histórico, inventado en 1960 por Theodore Maiman, era un láser de rubí de estado sólido. Desde entonces, se han hecho grandes esfuerzos para comprender las propiedades de los láseres de rubí y construir los primeros sistemas de láser de rubí comerciales para diversas aplicaciones, también en el campo de la medicina. Este sistema de láser de rubí tenía bajas tasas de repetición de pulso de 1-2 Hz, así como eficiencias muy bajas, muy por debajo del 1%, lo que dio lugar a sistemas voluminosos. Los picos de intensidad espacial impidieron el acoplamiento de la luz láser a las fibras ópticas flexibles por la destrucción del material de la fibra. Todas estas propiedades negativas restringieron la difusión comercial de los láseres de rubí. En los últimos años, las nuevas tecnologías han abierto el camino para el desarrollo de sistemas de láser de rubí modernos que han superado la mayoría de estos inconvenientes. Los sistemas modernos de láseres de rubí bombeados mediante lámparas de destellos para las aplicaciones médicas son láseres de estado sólido compactos y fiables que operan en un modo pulsado, con un equipo de suministro de luz de fibra de sílice flexible. Figura 1. Espectro de la luz visible (reproducido con permiso de Lumenis company, Yokneam, Israel). Aunque en realidad nadie podría negar que el ojo humano puede percibir hasta el espectro algo más allá de los 800 nm, a pesar de que el rango de la luz visible siempre se ha definido de los (760) nm.

2 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 2 La configuración técnica relativamente sencilla y la fiabilidad de los láseres de estado sólido en relación con la posibilidad del suministro de la luz láser con las fibras ópticas flexibles ha dado lugar a un rápido desarrollo de los sistemas de láser de erbio comerciales modernos para aplicaciones médicas en los últimos años, excepto cuando se requieren altas densidades de energía en las que sigue siendo necesario la utilización de un brazo articulado, al igual que los láseres de dióxido de carbono, además de mantener la coherencia espacial, el transporte del rayo láser, de tal forma que el perfil potencia/densidad (modo electromagnético transversos o TEM, del haz que emerge del extremo distal no es el mismo que el haz de luz entrante y la fibra óptica también altera el tiempo/forma de los pulsos cortos de la luz láser transmitida a través de la fibra óptica. Ofrecen una amplia gama de aplicaciones en dermatología, cirugía estética, odontología y ortopedia. Una variedad de sistemas de transmisión de haz y aplicadores están disponibles. Mediante el uso de técnicas de tratamiento simples es posible la ablación rápida y precisa de tejidos con un daño térmico y zonas de coagulación mínimos controlados. Los láseres que emiten longitudes de onda en el espectro infrarrojo lejano y de alta potencia, pulsados con millones de vatios, aún deben ser transmitidos por medio de espejos (7) contenidos en brazos articulados. Proceso Láser (LÁSER DE ERBIO:YAG) Los iones de erbio (Er 3+ ) en el estado sólido del granate de itrio y aluminio (YAG, Y 3 Al 5 O 12 ) o en el cristal de granate galio escandio e itrio dopado de Er Cr Er Cr (YSGG). Para la emisión láser, desde el punto de vista médico es interesante la región de los 3 µm, una concentración de erbio del 30-50% es adecuada (4-7 x cm -3 ). En la mayoría de las aplicaciones, el láser de erbio se bombea ópticamente con lámparas de xenón o de criptón de alta potencia. Para un acoplamiento más eficiente de luz de la lámpara y los iones de láser activo, a veces se lleva a cabo un co-dopaje con iones de cromo (Cr 3+ ) y iones de tulio (Tm 3+ ). El proceso láser en un láser de erbio codopado con iones Cr 3+ se representa esquemáticamente en la Figura 2. La luz bombeada se absorbe bien por las amplias bandas de absorción A2 T2 de los iones de Cr 3+ a longitudes de onda de 450 y 640 nm o directamente por los niveles de energía de los iones Er 3+ como en la Figura 3. De todos estos niveles de excitación se producen rebota procesos entre estos rápidos espejos, de relajación intensidad sin aumenta. radiación Puesto al nivel que la superior luz láser se 4 I 11/2 desplaza de los en iones la misma de Er 3+. Para Figura 3. La cavidad más simple tiene dos espejos, uno que refleja totalmente y uno que refleja entre 50 y 99%. Como la luz dirección que la mayoría un haz intenso, de las el aplicaciones láser produce una médicas luz muy se brillante. estimula Los la rayos transición láser también láser se para pueden el nivel proyectar láser inferior a grandes distancias, y se pueden centrar en un punto muy pequeño. 4 I 11/2 de los iones de Er 3+, lo que resulta en longitudes de onda de alrededor de los 3µm. Las longitudes de onda de láser exactas dependen de la composición detallada del material de cristal de láser de los distintos láseres de erbio: Material Láser Longitud de onda Figura 32. Niveles de energía de los láseres de erbio. - Er:YAG 2.94µm - Er:YSGG 2.78µm - Cr:Er:YSGG 2.80µm - Ct:Tm:Er:YAG 2.64µm Figura 2. La densidad de energía del láser se consigue mediante la concentración de las ondas de luz no electrones. La salida del láser no es eléctrica, no requiere continuidad eléctrica, no está influida por Láser el magnetismo, una Ciencia no una se Especialidad, limita a los Copyright, materiales conductores Todos los derechos la reservados electricidad y de hecho puede interactuar con cualquier material, ya sea de metal, plástico, madera, cerámica, etc Finalmente su función no requiere un vacío ni son los rayos X producidos.

3 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 3 Láser de Neodimio:YAG El láser de Nd: YAG es en la actualidad el láser más importante de estado sólido. Abarca una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, en la elaboración de metal, en la medicina y en la ingeniería. Las ventajas esenciales del láser de Nd:YAG son su construcción simple y compacta y su alta potencia de salida media. A diferencia de la de láser de ion argón, la excitación del láser de Nd:YAG es más eficiente, aproximadamente el 2-15%, dependiendo del proceso de excitación. En la Figura 1 se presenta un estudio de los mecanismos de pérdida de Nd:YAG que incorporan tubos de descarga de gas. El ion de neodimio (Nd + ), implantado en varios cristales de acogida, es la fuente de la radiación láser. Entre los muchos cristales que han sido investigados, destaca un material: el granate de itrio y aluminio, Y 3 Al 5 O 12, un cristal con una estructura de granate. Tiene una conductividad térmica relativamente alta, mayor que otros cristales huésped Nd 3+, una alta estabilidad mecánica, buenas cualidades ópticas y se pueden fabricar con diferentes tamaños de cristal convenientes. Actualmente los cristales se fabrican con una longitud de 150 mm. Para los láseres con barras de cristal típicas suelen tener un diámetro de 3-7 mm con una longitud de mm. Las concentraciones de dopantes superiores son inusuales debido a los diferentes volúmenes de los iones de Nd 3+ y de Y 3+. Aunque hay otros cristales huésped con propiedades superiores a las del YAG, no hay uno solo que presente una combinación tal de tantas características ventajosas como el láser YAG. El láser de Nd:YAG es un láser de cuatro niveles. La Figura 5 indica los niveles energéticos y la transición láser. Figura 4. Diagrama esquemático mostrando las pérdidas de un láser de Nd:YAG. Inicialmente, los iones Nd 3+ están en el estado basal 1. Mediante la absorción de las lámparas de bombeo ascienden a las bandas 2 de excitación. Por la transición rápida y sin radiación, queda ocupado el nivel láser 3 metaestable (de larga duración). Por lo tanto, se desarrolla una ocupación inversa entre las transiciones 3 y 4 que permiten que tenga lugar una emisión láser en el infrarrojo cercano a nm. Algunos láseres disponibles comercialmente emplean transiciones diferentes, 3-4, emitiendo radiación con una longitud de onda de µm. En la Figura 5 se presenta la intensidad relativa en relación con la longitud de onda. Obviamente, las dos líneas espectrales a y a µm se fusionan debido a su proximidad. Una l ínea

4 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 4 Figura 5. Posición de los niveles de energía y la transición láser. de emisión mucho más débil se sitúa a la longitud de onda de µm. Figura 5. Intensidades relativas de las longitudes de onda más importantes de los láseres de Nd:YAG.

5 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 3 La despoblación del nivel láser inferior 4 I 11/2 se produce directamente por la relajación sin radiación al nivel basal 4 I 15/2 o respaldado por la alta concentración de iones de erbio por una transición de energía de resonancia de la diferencia de energía entre 4 I 13/2 y 4 I 15/2 a un ion vecino Er 3+. Este llamado proceso de conversión ascendente conduce a una excitación de un segundo ion Er 3+ en el nivel láser superior que es responsable eficiencia relativamente alta de láseres de erbio. Debido a la vida larga útil del nivel de láser inferior 4 I 13/2, de alrededor de 2 ms, es necesaria una excitación alta en el sistema láser de cuatro niveles para lograr una población inversa. La carga térmica resultante, causada por el bombeo de la lámpara de los sistemas de láser de erbio, láser sólo permite el funcionamiento en el modo pulsado. Aspectos Técnicos Los materiales de los láseres de erbio son cristales de estado sólido. La excitación se realiza por bombeo óptico con lámparas de destellos de xenón de alta presión o lámparas de criptón. En la Figura 4 se representa una configuración típica de un láser de estado sólido. La luz de la lámpara de flash excitada eléctricamente se recoge mediante un receptor elíptico o cerrado que tiene un diámetor típico de 7-10 mm con una longitud de de 40 a 100 mm. La longitud típica resonador óptico es de unos 30 cm. Las posiciones exactas, radios de curvatura y las transmisiones de los espejos del láser, el llamado diseño del resonador, se determina por las condiciones de estabilidad del resonador bajo el objetivo de un haz de láser paralelo con pequeño diámetro. Esto significa que se entrega un nivel lo suficientemente alto de calidad del haz para la aplicación requerida, comprometiendo la lente térmica variable de la barra de láser debido a la carga térmica por absorción de luz de la lámpara. Figura 33. Absorción espectral del material láser de erbio. El tiempo de vida relativamente largo del nivel inferior de iones de Er 3+ de alrededor de 2 ms permite únicamente operaciones pulsadas del bombeo de las lámparas de flash de los láseres de erbio. Las duraciones de pulso típicas de los sistemas de funcionamiento libre están comprendidas entre los 100 µs y los 1.5 ms. La salida del láser se caracteriza por

6 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 4 Figura 34. Representación esquemática de la configuración de un láser de estado sólido. pulsos cortos (1µs) especialmente al comienzo del pulso (Figura 3). Estas oscilaciones de relajación en la parte ascendente de un pulso de láser son una consecuencia de la generación de luz por el proceso de emisión estimulada en los láseres. Son especialmente notables para materiales con láser de alta ganancia y en la operación multimodo. Los picos de los pulsos láser de estado sólido son la razón de los efectos deseables al igual que el de los efectos indeseables de la radiación del láser de erbio. Por lo tanto, los picos limitan la energía del pulso máximo que puede ser producido en los resonadores ópticos y que se transmite a través de las fibras ópticas sin destrucción de los componentes del resonador o del material de la fibra óptica. Por otra parte, la ablación de material biológico con pulsos láser de erbio es apoyado por los picos cortos intensos, cuya densidad de energía alcanza el umbral de ablación. La energía de los pulsos de los láseres de erbio médicos bombeados mediante lámparas de flash varían entre los 10 y los 3000 mj. Las tasas de repetición pueden variarse de 1 a 50 Hz. La potencia media máxima está limitada a aproximadamente 30 vatios (en algunos sistemas hasta 50 vatios). La eficiencia alcanza el 1-2%. En la Figura 6 se muestra un ejemplo de un láser clínico ofrecido por Sciton, Palo Alto, CA, USA. La eficacia de los láseres de erbio con una potencia media baja puede aumentarse por diodo o bombeo láser del material láser. El bombeo mediante láser también reduce la carga térmica del cristal y es posible una operación en modo continuo (cw). El primer láser bombeado para los sistemas de láser de erbio para aplicaciones médicas ya está en investigación. Figura 35. Características en el tiempo de un pulso típico de un láser de erbio:yag. La luz del láser se administra al paciente ya sea mediante un brazo articulado o por

7 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 5 una fibra óptica de zafiro o de fluoruro de circonio a menudo con un aplicador rígido resistente al agua hecho con sílice. Hay una amplia variedad de aplicadores que varían el diámetro focal en piezas telescopadas o diferentes piezas de mano, fraccionales, y que se puede variar el grado de profundidad en el tejido combinado con el software incluido en la máquina por la casa fabricante (Figura 7), al igual que una variedad de escáneres a superficie total (algunos colimados dependiendo de la casa comercializadora), fraccionales con diferentes tamaños de cada uno de los diámetros focales y pudiendo variar la superficie a tratar, generalmente del 5 al 22%. Resumen Los láseres de erbio de estado sólido, especialmente el Er:YAG de 2,94 µm, emiten luz a longitudes de onda que tienen un coeficiente de absorción muy alto por el agua y por lo tanto una profundidad muy pequeña de penetración (Figura 8). Esto en relación con el conocimiento técnico adecuado, permite la construcción de sistemas láser para una realizar una ablación pequeña y precisa de los tejidos biológicos con un daño térmico residual mínimo y una pobre coagulación. Se ha establecido una amplia gama de aplicaciones en los campos de la dermatología, cirugía estética y odontología o están bajo investigación, como en la cirugía ortopédica. Figura 36. Láser comercial erbio:yag. Figura 37. Láser comercial erbio:yag. Los sistemas de láser de erbio modernos para aplicaciones médicas son unidades compactas y fiables con los accesorios adecuados para todas las situaciones posibles, se debería añadir, en las que se requiera una ablación precisa con muy poca capacidad de coagulación a pesar de la utilización de trenes de pulsos largos hasta los µs, con una eficiencia del 1-2%. Hoy día se consiguen potencias de salida de hasta vatios. El transporte de la energía desde el sistema láser se realiza a través de brazos articulados o de fibras ópticas flexibles de zafiro o de fluoruro de circonio. Continuamente se están ampliando las posibles aplicaciones médicas como en la cirugía artroscópica y endocavitaria.

8 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 5 Figura 38. Densidad de energía (fluencia) y ablación de un láser de erbio:yag utilizando una pieza de mano con diferentes diámetros focales. Figura 39. Coeficiente de absorción y profundidad de penetración en el agua a diferentes longitudes de onda de los láseres de Er:YAG.

9 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 6 Láser de Holmio:YAG Introducción Desde principios de la década de 1970, se han conocido los láseres de holmio con longitudes de onda de alrededor de las 2µ (2.000 nm) y potencias de salida de hasta 50 vatios. La desventaja de estos montajes experimentales era que estaban trabajando a temperaturas muy bajas, como por ejemplo a 77 K, la temperatura del nitrógeno líquido (basado en la escala de Celsius y en la evidencia práctica de que cero absoluto es -273,15 ºC, ºC = K ). En los últimos años, el desarrollo de los sistemas de láser de holmio compactos, móviles para las aplicaciones médicas ha sido posible mediante la selección de los materiales láser adecuados con una eficiencia elevada y las propiedades térmicas adecuadas. Pueden funcionar alrededor de la temperatura ambiente en modo pulsado si se bombean por lámparas de flash o en modo continuo si se bombean por diodos. La configuración técnica relativamente sencilla y la fiabilidad de los láseres de estado sólido en relación con la posibilidad de suministro de la luz láser a través de fibras ópticas de sílice estándar flexibles han aumentado la propagación del láser de holmio modernos en el campo de la medicina. La absorción fuerte y la baja dispersión de la luz láser de holmio a longitudes de onda alrededor de las 2 µm (espectro infrarrojo cercano) en el tejido biológico asegurar un buen efecto de corte por fotoablación incluso en tejido duro, con daño térmico mínimo al tejido circundante. Tienen una absorción moderada en el agua y también una dispersión significante en los tejidos blandos. A la longitud de onda del Ho:YAG (2.100 nm), la absorción en el agua está en torno a los 35/cm. En la del láser de Talio (Tm:YAG, nm), la absorción agua está en torno a los 65/cm. La dispersión a estas longitudes de onda está en el orden de los 5-8/cm. Por lo tanto, estos láseres no son unos excelentes cortadores ni coaguladores, pero combinan una ablación moderada con una hemostasia también moderada. Mediante la utilización de los parámetros y de los aplicadores adecuados, es posible obtener también una coagulación superficial. Un aspecto adicional positivo para la aplicación de los láseres en el infrarrojo cercano en el campo de la medicina es el mínimo riesgo de generar efectos mutagénicos, en contraste con las aplicaciones de los láseres e el espectro ultravioleta. En los últimos años, el desarrollo de una variedad de aplicadores ha abierto una amplia gama de usos, especialmente en los campos de la neurocirugía, gastroenterología, urología y ortopedia, por ejemplo, la artroscopia láser y la discectomía láser. Proceso Láser En el curso del desarrollo de un láser de holmio eficiente, con una longitud de onda en el infrarrojo cercano, se han probado una gran variedad de materiales láser desde principios de Materiales de acogida, tales como, por ejemplo, el fluoruro de itrio-aluminio (YFL), granate de itrio y el escandio galio (YSGG), galio granate de itrio (YGG), granate de itrio y el escandio aluminio (YSAG) y el granate de itrio aluminio (YAG), han sido dopados con los iones

10 Tipos de Láseres, Dr. Hilario Robledo 7 de láser activos de holmio (Ho 3+ ) e introducidos con varias concentraciones de, por ejemplo, iones de cromo (Cr 3+ ), talio (Tm 3+ ) y de erbio (Er 3+ ). El material más eficiente para las lámparas de flash de alta potencia de xenón o criptón que bombean el láser son el Cr, Tm, Ho:YAG, es decir los iones de láser activo de (Ho 3+ ) con una concentración de aproximadamente 0.5% UA (unidades atómicas) para albergar el material de granate de itrio aluminio (YAG) codopado con iones de talio (Tm 3+ ) con una concentración de aproximadamente del 6% UA y para el bombeo de la lámpara con iones de cromo (Cr 3+ ) con una concentración aproximada del 1% UA. Figura 40. Niveles de energía de los láseres de holmio. El proceso de láser para un sistema láser de holmio bombeado por lámpara se muesra esquemáticamente en la Figura 40. La luz de bmbeo se absorbe por las bandas de absorción amplias A 2 T 2 de los iones de Cr 3+ a longitudes de onda de 400 y 600 nm o directamente por los niveles de energía de los iones de Tm 3+. Ejemplo: la transición desde el nivel de baja energía 3 H 6 del Tm 3+ al nivel excitado 3 F 4 a una longitud de onda de aproximadamente de 780 nm. Esto se utiliza a menudo para los láseres de holmio bombeados por diodo (Figura 41). Figura 41. Absorción espectral del material láser de holmio. Figura 42. Fluorescencia espectral del material láser.

DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO

DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO Agenda que atenderemos Breve Introducción Qué son los DPSS? Operación del DPSS Por qué el uso del diodo láser? Generación

Más detalles

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C. Corte con Láser Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C. Historia 1917 Albert Einstein teorizó el principio del láser con la teoría de la emisión estimulada. A partir de 1940 se empezó a trabajar en

Más detalles

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser Del LASER I Principio de funcionamiento del láser Gilberto Basilio Sánchez La palabra láser proviene del acrónimo en inglés Ligth Amplification by Stimulated Emission of Radiation; en español, láser(1)

Más detalles

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez)

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez) LASER DE HELIO-NEON (Juan Israel Rivas Sánchez) El láser de Helio-Neón fue el primer láser de gas construido y actualmente sigue siendo uno de los láseres más útil y frecuentemente utilizado. Esto a pesar

Más detalles

bases físicos P4-lg-03-uo 1/21-RO.ppt

bases físicos P4-lg-03-uo 1/21-RO.ppt bases físicos 1/21-RO.ppt bases físicos 2/21-RO.ppt LÁSER Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation Refuerzo de luz a través de la emisión estimulada de radiación bases físicos 3/21-RO.ppt

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo Fibra óptica Cables Ing. Waldo Panozo Introducción Lo habitual es que la fibra este fabricada de cristal de silicio. La fibra tiene un núcleo central y alrededor del mismo un revestimiento de un material

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Módulo 2. Propagación en Fibras Ópticas. EJERCICIOS Autor: Isabel Pérez/José Manuel Sánchez /Carmen Vázquez Revisado: Pedro Contreras Grupo de Displays y Aplicaciones

Más detalles

α g umbral = 2, 2 10 4 cm 1 n umbral = 1, 6 10 9 átomos n Ne = 4, 8 10 α g umbral = λ2 mn Amn n umbral = 2π 2 ν 1/2 1

α g umbral = 2, 2 10 4 cm 1 n umbral = 1, 6 10 9 átomos n Ne = 4, 8 10 α g umbral = λ2 mn Amn n umbral = 2π 2 ν 1/2 1 C A P Í T U L O 5 Láser 5.1. ENUNCIADOS Y SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS 1. Calcule el coeficiente de ganancia y la diferencia de población umbrales para el láser de He-Ne a 400 K. La transición láser se

Más detalles

Departamento de Física y Química

Departamento de Física y Química 1 PAU Física, septiembre 2011 OPCIÓN A Cuestión 1.- Un espejo esférico convexo, proporciona una imagen virtual de un objeto que se encuentra a 3 m del espejo con un tamaño 1/5 del de la imagen real. Realice

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

INFORMES SOBRE TECNOLOGÍA LÁSER

INFORMES SOBRE TECNOLOGÍA LÁSER INFORMES SOBRE TECNOLOGÍA LÁSER FUNDAMENTOS DEL MARCADO 1 Características de la longitud de onda 2 Propiedad de los materiales 3 Tipos de marcado Un estudio completo sobre láseres Desde sensores y dispositivos

Más detalles

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.

Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda. La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles

Datamark. Tykma Laser Technology. Potencia. Robustez. Fiabilidad. SISTEMAS DE MARCAJE INDUSTRIAL

Datamark. Tykma Laser Technology. Potencia. Robustez. Fiabilidad. SISTEMAS DE MARCAJE INDUSTRIAL Datamark SISTEMAS DE MARCAJE INDUSTRIAL SOLUCIONES DE MARCAJE PARA IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD INDUSTRIAL Tykma Laser Technology Potencia. Robustez. Fiabilidad. Tecnología de Vanguardia Libre de Mantenimiento

Más detalles

Física P.A.U. ÓPTICA 1 ÓPTICA

Física P.A.U. ÓPTICA 1 ÓPTICA Física P.A.U. ÓPTICA 1 ÓPTICA PROBLEMAS DIOPTRIO PLANO 1. Un rayo de luz de frecuencia 5 10¹⁴ Hz incide con un ángulo de incidencia de 30 sobre una lámina de vidrio de caras plano-paralelas de espesor

Más detalles

LED. Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho

LED. Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho LED Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho Funcionamiento Un led es un componente optoelectónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz. Cuando un led se encuentra en polarización directa,

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER JOSÉ LUIS MOLPECERES CRIADO. Licenciado en Ciencias Físicas FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TECNOLOGÍA LÁSER INTRODUCCION. El láser, luz de características tremendamente peculiares, ha sido definido tradicionalmente

Más detalles

ILUMINACIÓN FLUORESCENTE

ILUMINACIÓN FLUORESCENTE ILUMINACIÓN FLUORESCENTE La iluminación fluorescente es una solución económica y eficiente para la mayoría de los acuarios. Ésta ilumina uniformemente a lo largo de todo el acuario y convierte eficientemente

Más detalles

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED Qué es un LED? LED viene de las siglas en inglés Lighting Emitting Diode (Diodo emisor de Luz). El LED es un diodo semiconductor que al ser atravesado por una corriente eléctrica

Más detalles

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3.

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3. Ejercicio 1. Suponiendo que la antena de una espacio de radio de 10 [kw] radia ondas electromagnéticas esféricas. Calcular el campo eléctrico máximo a 5 [km] de la antena. Ejercicio 2. La gente realiza

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

Introducción al calor y la luz

Introducción al calor y la luz Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas

Más detalles

Tema 20 Propiedades eléctricas de los materiales.

Tema 20 Propiedades eléctricas de los materiales. Tema 20 Propiedades eléctricas de los materiales. Las propiedades eléctricas miden la respuesta del material cuando se le aplica un campo eléctrico. Conductividad eléctrica R i = V ; R= resistencia del

Más detalles

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 1.El átomo y la constitución de la materia DALTON NO ACEPTADO POR LOS FÍSICOS que creían en la idea de que los átomos se encontraban como disueltos

Más detalles

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica Otros tipos de Diodos Diodo Schottky Se forma uniendo un metal como platino o aluminio a un silicio tipo p o n. Utilizado en circuitos integrados en donde se requiera conmutación a altas velocidades Voltaje

Más detalles

ONDAS Medio Isótropo: Medio físico homogéneo: Observaciones:

ONDAS Medio Isótropo: Medio físico homogéneo: Observaciones: ONDAS ONDAS Las ondas son perturbaciones que se propagan a través del medio. Medio Isótropo: cuando sus propiedades físicas son las mismas en todas las direcciones. Medio físico homogéneo: cuando se considera

Más detalles

Sistemas de granallado a presión

Sistemas de granallado a presión Global engineering Trusted solutions Sistemas de granallado a presión Configuración a medida Gran eficiencia Diseño innovador Engineered by Clemco De la arenadora a la boquilla Tenemos todo lo que necesita

Más detalles

2.2 GANANCIA, GANANCIA DIRECTIVA, DIRECTIVIDAD Y EFICIENCIA

2.2 GANANCIA, GANANCIA DIRECTIVA, DIRECTIVIDAD Y EFICIENCIA . GANANCIA, GANANCIA IRECTIVA, IRECTIVIA Y EFICIENCIA GANANCIA Otra medida útil para describir el funcionamiento de una antena es la ganancia. Aunque la ganancia de la antena está íntimamente relacionada

Más detalles

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. 2.1 INTRODUCCIÓN. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de luz monocromática. En sistemas de comunicaciones ópticas, las fuentes

Más detalles

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B.4. Detección de luz e imágenes 1. Un detector de Ge debe ser usado en un sistema de comunicaciones

Más detalles

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor Atlas Copco ofrece una gama de refrigeradores posteriores y separadores de humedad que combinan una

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ciencias. Departamento de Química. Catedrática: Tania de León.

Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ciencias. Departamento de Química. Catedrática: Tania de León. Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ciencias. Departamento de Química. Catedrática: Tania de León. Química General. Código: 0348. Primer semestre. Hoja de trabajo.

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED Laboratorio electrónico Nº 3 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED Objetivo Aplicar los conocimientos de circuitos electrónicos Familiarizarse con los dispositivos y componentes electrónicos Objetivo específico

Más detalles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES A partir de gas natural: Reformado de vapor Conversión endotérmica

Más detalles

RESISTORES Tipos de Resistores:

RESISTORES Tipos de Resistores: RESISTORES 2016 Tipos de Resistores: Teoría de Circuitos Por su composición o fabricación: De hilo bobinado (wirewound) Carbón prensado (carbon composition) Película de carbón (carbon film) Película óxido

Más detalles

2. DESARROLLO EXPERIMENTAL

2. DESARROLLO EXPERIMENTAL otro lado, también ha crecido el interés por el desarrollo de materiales en forma de película delgada con propiedades termoluminiscentes. Las películas de carbono nitrurado depositadas por la técnica de

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción.

Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción. Facultad de Farmacia Universidad de Granada Departamento de Química Física Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción. OBJETIVOS 1.Observar los fenómenos de difracción Rendija simple Rendija doble 2.Calcular

Más detalles

Mecánica y Electricidad

Mecánica y Electricidad José Ángel Rodrigo A mortiguadores Convencionales y Ajustables El principio de funcionamiento de los amortiguadores hidráulicos convencionales está basado en la conversión de la energía cinética (movimiento)

Más detalles

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel:

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel: RESISTENCIAS Y SUMINISTROS TERMICOS Cel: 320 388 7430 info@resistenciasysuministros.com www.resistenciasysuministros.com Resistencias Tubulares La resistencia mas versátil y ampliamente utilizada en aplicaciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López Química Analítica, Química Física e Ingeniería

Más detalles

Semiconductores. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes

Semiconductores. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes Semiconductores Un semiconductor es un dispositivo que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre. Elemento Grupo Electrones en la última capa Cd

Más detalles

BOMBEO ÓPTICO COHERENTE INTRODUCCIÓN A LOS LÁSERES I

BOMBEO ÓPTICO COHERENTE INTRODUCCIÓN A LOS LÁSERES I BOMBEO ÓPTICO COHERENTE INTRODUCCIÓN A LOS LÁSERES I INTRODUCCIÓN Elaborado por: EDGAR DEL HIERRO G. El láser tiene 3 características: la coherencia (misma longitud de onda), la amplitud y la fase. Las

Más detalles

Cuatro tecnologías en sinergia.

Cuatro tecnologías en sinergia. Cuatro tecnologías en sinergia www.prothermic.es prothermic@prothermic.es . Introducción es un equipo multifunción que combina 4 tecnologias diferentes, pudiendo utilizarse estas, al mismo tiempo o de

Más detalles

Fibra Óptica, la Novedad del Corte Láser PROCESOS. La nueva opción para mecanizar chapa hasta 6 mm de espesor.

Fibra Óptica, la Novedad del Corte Láser PROCESOS. La nueva opción para mecanizar chapa hasta 6 mm de espesor. 24 PROCESOS Fibra Óptica, la Novedad del Corte Láser Andrés Gaitán García Periodista Metal Actual La nueva opción para mecanizar chapa hasta 6 mm de espesor El uso de este conductor aumenta la velocidad

Más detalles

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Los diodos de potencia son de tres tipos: de uso general, de alta velocidad (o de recuperación rápida) y Schottky. Los diodos de uso general están disponibles hasta 6000

Más detalles

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

POLICLORURO DE VINILO (PVC) INTRODUCCIÓN PVC FLEXIBLE PVC RIGIDO INTRODUCCION El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales

Más detalles

SMARTXIDE DOT SMARTXIDE DOT MEDICINA ESTÉTICA. Avanzada tecnología fraccional de CO 2. Tecnología exclusiva SmartPulse innovadora función SmartStack

SMARTXIDE DOT SMARTXIDE DOT MEDICINA ESTÉTICA. Avanzada tecnología fraccional de CO 2. Tecnología exclusiva SmartPulse innovadora función SmartStack SMARTXIDE DOT MEDICINA ESTÉTICA SMARTXIDE DOT Resurfacing fraccional y tradicional Cirugía dermatológica Cirugía estética y plástica Avanzada tecnología fraccional de CO 2 Tecnología exclusiva SmartPulse

Más detalles

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1 Radiación Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler L. Infante 1 Cuerpo Negro: Experimento A medida que el objeto se calienta, se hace más brillante ya que emite más radiación

Más detalles

Terapia Laser. Facilitadora: Licda. Emma Jorge

Terapia Laser. Facilitadora: Licda. Emma Jorge Terapia Laser Facilitadora: Licda. Emma Jorge LASER Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation Luz Amplificada (S) Estimulada por Emisión de Radiación Terapia LASER Es la aplicación de láser

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 01 DE JULIO DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

Descarga Glow. Introducción. Características de la descarga glow

Descarga Glow. Introducción. Características de la descarga glow Descarga Glow Introducción La descarga glow es una descarga eléctrica autosostenida que se produce en un medio gaseoso. Consideremos un dispositivo como el que se esquematiza en la Figura 1. Una fuente

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970. R E P U B L I C A D E C H I L E SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES REF: FIJA ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LUMINARIAS RESOLUCION EXENTA Nº 471 SANTIAGO, 28 d Agosto

Más detalles

11 Número de publicación: 2 280 390. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Lin, J.-T. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

11 Número de publicación: 2 280 390. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Lin, J.-T. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 280 390 1 Int. Cl.: A61F 9/01 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01996.1 86 Fecha de

Más detalles

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas edificación Enrique Méndez NORMATIVA En Septiembre de 2014 ha sido publicada la Norma UNE 53008. Sistemas de canalización en materiales plásticos.

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE INFORME TÉCNICO TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE 1 tecnología de secado de leche El descubrimiento de secado por spray constituyó un avance sumamente importante en la producción de deshidratados sensibles

Más detalles

TEMA 4: OPTICA. Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra?

TEMA 4: OPTICA. Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra? Cómo puede un buceador estimar la profundidad a la que se encuentra? http://www.buceando.es/ Física A qué distancia podemos distinguir los ojos de un gato montés? Soy daltónico? La luz: naturaleza dual

Más detalles

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

T6.- Producción y Acumulación de Hielo T6. Producción Tecnología y Acumulación Frigorífica (I.I.) de Hielo Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O Calor y temperatura 1ª) Qué es la energía térmica? La energía térmica es la energía que posee un cuerpo (o un sistema material) debido al movimiento

Más detalles

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio?

4. Identificar un isótopo radiactivo del carbono e indicar su uso. 5. Cuál es la configuración electrónica del vanadio? ESTRUCTURA ATÓMICA 1. Qué afirmación sobre el número de electrones, protones y neutrones del átomo es correcta? A El número de neutrones menos el número de electrones es cero. B. El número de protones

Más detalles

Cálido Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío

Cálido Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío Cálido Neutro Frío ILUMINACIÓN A) Tipos de lámparas recomendados Los tipos de lámparas recomendados para la iluminación son: Fluorescentes tubulares lineales (T8) de 26 mm. de diámetro. Fluorescentes tubulares lineales (T5)

Más detalles

Conjunto de elementos conductores que forman un camino cerrado, por el que circula una corriente eléctrica. CIRCUITO ELÉCTRICO

Conjunto de elementos conductores que forman un camino cerrado, por el que circula una corriente eléctrica. CIRCUITO ELÉCTRICO CRCUTO ELÉCTRCO Conjunto de elementos conductores que forman un camino cerrado, por el que circula una corriente eléctrica. CRCUTO ABERTO CRCUTO CERRADO No existe continuidad entre dos conductores consecutivos.

Más detalles

MinarcTig Evo 200MLP

MinarcTig Evo 200MLP MinarcTig Evo 200MLP POTENCIA PORTÁTIL PARA TRABAJOS DE SOLDADURA DE EXCELENTE CALIDAD Kemppi K5 Equipo de soldadura 1(7) SOLDADORA VERSÁTIL DE PROCESO DUAL PARA SOLDADURA TIG Y DE VARILLA (MMA) MinarcTig

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO Jesús María Semprúm PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE LA INGENIERÌA AGROPECUARIA. UNIDAD CURRICULAR: QUIMICA INORGANICA. TEMA II. LA TABLA

Más detalles

FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción

FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción Fibra Optica Fibra Optica Ventajas de la tecnología de la fibra óptica Baja Atenuación Las fibras ópticas son el medio físico con menor atenuación. Por lo tanto

Más detalles

Módulo 2: Termodinámica. mica Temperatura y calor

Módulo 2: Termodinámica. mica Temperatura y calor Módulo 2: Termodinámica mica Temperatura y calor 1 Termodinámica y estado interno Para describir el estado externo de un objeto o sistema se utilizan en mecánica magnitudes físicas como la masa, la velocidad

Más detalles

La nueva norma en ensayos de estabilidad a la luz. Cámara de ensayo de estabilidad a la luz con luz de arco de xenón Q-Sun B02

La nueva norma en ensayos de estabilidad a la luz. Cámara de ensayo de estabilidad a la luz con luz de arco de xenón Q-Sun B02 La nueva norma en ensayos de estabilidad a la luz Cámara de ensayo de estabilidad a la luz con luz de arco de xenón Q-Sun B02 Los especialistas en estabilidad a la luz La nueva norma en ensayos de estabilidad

Más detalles

Por qué hay diferentes colores?

Por qué hay diferentes colores? Qué son los LEDs? Los LEDs son dispositivos semiconductores de estado sólido que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz al aplicarle una pequeña corriente. El hecho de ser sólidos los

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) Hoja 1 SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) (PISTOLA LASER) DETECTOR LASER DE VELOCIDAD (Y DISTANCIA) Hoja 2 SpeedLaser

Más detalles

RESISTENCIA PARA CÁMARAS Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO

RESISTENCIA PARA CÁMARAS Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO Los cartuchos de Resistencias Regia se pueden suministrar tanto de Alta como de Baja carga. Compactos y sellados con soldaduras de extrema precisión. Tubo en acero inoxidable AISI 321 rectificado y calibrado,

Más detalles

Módulo 1.2 Lámparas: tipos y características. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I - Fundación F2e

Módulo 1.2 Lámparas: tipos y características. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I - Fundación F2e Módulo 1.2 Lámparas: tipos y características. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I - Fundación F2e Contenido: Fenómenos que producen luz (principios físicos). Tipos de las lámparas según su modo

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA FACULTAD DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS HIDRÁULICAS FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA OBJETIVO GENERAL: ESTUDIO DE LAS ONDAS - Emplear

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 27-03-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 01-04-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican

Más detalles

LEDs & LENTES LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UNA ILUMINACIÓN MÁS EFICIENTE

LEDs & LENTES LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UNA ILUMINACIÓN MÁS EFICIENTE LEDs & LENTES LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UNA ILUMINACIÓN MÁS EFICIENTE PREGUNTAS AL EMPEZAR A DISEÑAR UN NUEVO PRODUCTO PROYECTO Distribución de luz? Eficiencia? Grado de protección, IP? Objetivo

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS RADIACIONES NO IONIZANTES Y SUS APLICACIONES Área de Laboratorio al@inictel-uni.edu.pe John Daniel Kraus; «La Civilización evolucionó por el electromagnetismo.

Más detalles

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas Normas que Cumple Las baterías Interberg OPzS cumplen o superan los parámetros y requisitos de funcionamiento de las normas DIN-40736, DIN-40737 e

Más detalles

LYNX FL Máquina de corte por láser

LYNX FL Máquina de corte por láser LYNX FL Máquina de corte por láser DISEÑADO PARA UN EFICIENTE PROCESO DE CORTE LÁSER LVDGROUP.COM LYNX FL ENTRAR EN EL MUNDO DE LOS LÁSERES DE FIBRA Diseñado para un eficiente proceso de corte por láser,

Más detalles

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas Carrera: Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3-2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro:

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: RESPUESTAS BLOQUE III Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro: Tipo de raciación Partículas Carga eléctrica Masa(uma) Alfa α +2 4

Más detalles

Industrias plásticas JOARGOBE

Industrias plásticas JOARGOBE Industrias plásticas JOARGOBE INDUSTRIAS PLASTICAS JOARGOBE Calle 65Nro.71F- 95 sur Bogotá tel. 7754165 joargobe@argentina.com Página 1 Presentamos a continuación algunos de los productos desarrollados

Más detalles

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG)

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG) 1. Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm en el violeta y 740 nm en el rojo. Qué intervalo aproximado de energías, en ev, corresponde a los fotones

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Los transmisores de presión compactos MBS 1700 y MBS 1750 están diseñados

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO

Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO INGENIERIA DE SONIDO Primer cuatrimestre 2012 Titular: Valdivia Daniel Jefe de Trabajos Prácticos: Gronoskis Alejandro Jefe de Trabajos Prácticos: Auliel María Inés Ley de Hooke - Ondas De ser necesario

Más detalles

SYNCHRO FT SYNCHRO FT MEDICINA ESTÉTICA

SYNCHRO FT SYNCHRO FT MEDICINA ESTÉTICA SYNCHRO FT MEDICINA ESTÉTICA Tratamientos vasculares Depilación Lesiones pigmentadas Rejuvenecimiento no ablativo Pseudofoliculitis de la barba Acné SYNCHRO FT La Gama Más Amplia de Tratamientos Personalizados

Más detalles

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS

RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Pueden ser generadas por la aceleración de cargas eléctricas oscilantes con alta frecuencia. 2. Las ondas se desplazan a través del vacio con: B

Más detalles

Departamento de Física Aplicada I. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla. Física II

Departamento de Física Aplicada I. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla. Física II Física II Osciloscopio y Generador de señales Objetivos: Familiarizar al estudiante con el manejo del osciloscopio y del generador de señales. Medir las características de una señal eléctrica alterna (periodo

Más detalles

3. TRANSFORMADORES. Su misión es aumentar o reducir el voltaje de la corriente manteniendo la potencia. n 2 V 1. n 1 V 2

3. TRANSFORMADORES. Su misión es aumentar o reducir el voltaje de la corriente manteniendo la potencia. n 2 V 1. n 1 V 2 3. TRANSFORMADORES Un transformador son dos arrollamientos (bobina) de hilo conductor, magnéticamente acoplados a través de un núcleo de hierro común (dulce). Un arrollamiento (primario) está unido a una

Más detalles

SENSORES CAPACITIVOS

SENSORES CAPACITIVOS SENSORES CAPACITIVOS Los sensores capacitivos son interruptores electrónicos que trabajan sin contacto. Estos sensores aprovechan el efecto que tienen los materiales como el papel, vidrio, plástico, aceite,

Más detalles

Programat P310. Rendimiento eficiente de cocción. Resultados. de máxima calidad. El horno intuitivo

Programat P310. Rendimiento eficiente de cocción. Resultados. de máxima calidad. El horno intuitivo Programat P310 El horno intuitivo Rendimiento eficiente de cocción. Resultados de máxima calidad. El Programat más rentable de todos los tiempos Eficacia probada Los hornos de cocción e inyección de Ivoclar

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura DESCRIPCIÓN Las torres de enfriamiento son equipos diseñados para disminuir la temperatura

Más detalles

MEDIDAS DE POTENCIAL ZETA EN LA SERIE ZETASIZER NANO. Enrique Mazarrón

MEDIDAS DE POTENCIAL ZETA EN LA SERIE ZETASIZER NANO. Enrique Mazarrón MEDIDAS DE POTENCIAL ZETA EN LA SERIE ZETASIZER NANO Enrique Mazarrón Medida de Potencial Zeta Usando Electroforesis Doppler con Láser Es una técnica usada para medir el movimiento de las partículas cargadas

Más detalles

2. tipos de conductos

2. tipos de conductos 2. tipos de conductos manual de conduc tos de aire acondicionado climaver 14 LOS CONDUCTOS DE AIRE SON LOS ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN a través de los cuales se distribuye el aire por todo el sistema;

Más detalles