MANUELA CORTES GARCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUELA CORTES GARCIA"

Transcripción

1 Ficha de investigador MANUELA CORTES GARCIA Grupo de Investigación: PATRIMONIO MUSICAL DE ANDALUCIA (Cod.: HUM263) Departamento: Universidad de Granada. Historia y Ciencias de la Música Código ORCID: Correo electronico: manuarab@ugr.es Código: Ficha del Directorio Producción 81 Artículos (33) Libros (9) s de Libros (39) Tesis dirigidas (0) Evolución producción Tesis Capítu Libros Artículos Proyectos dirigidos Proyectos (0) Contratos (0) Convenios (0) Año Actividades 5

2 Contribution des théoriciens andalous et fassis à l'héritage musical classique, fès, l`ame du maroc. douze siècles d histoire. fès, 2016, vol. iii, pp "el ra'i y su transmisión: la seija remiti rizilaniya ( ) El patrimonio musical de la tradición clásica en el magreb: realidades y retos en el nuevo milenio Saber y poder en al-andalus: ibn al-jatib (s, xiv). "sobre los conceptos de armonía, al-dikr y al-sama aplicados a la práctica musical por ibn al-jatib en rawdat al-ta'rif " Transmisión del legado científico musical griego, oriental y andalusí en el marco de la música medieval (siglos x- xiii) trilogie orientale, andalou et maghrébine dans le processus evolutif de la musique savante d al-andalus» "the maluf in the contemporany libia: an arabic andalusian musical tradition Ibn al-darray al-sabti Ibn al-jatib: sus escritos sobre música y sus aportaciones al arte musical Acreditación aneca profesor contratado doctor en 2008 Ali ya'far al-allaq: piedra del recuerdo y lamento de las civilizaciones Apuntes interdisciplinares sobre los tratados musicales moriscos y conexiones con los marroquíes Estatus de la mujer en la cultura islámica: las esclavas cantoras (ss. ix-xix) Escuelas musicales andalusíes y magrebíes: perfiles y sistemas pedagógicos Perspectiva de las escuelas musicales andalusíes en el área mediterránea: teóricos, músicos y compositores (ss. ix-xiv). Poetas granadinos en el cancionero fesí «mujtasir alyami i Al-juduy, yahyà Andalucía: realidad y mito en la perspectiva intelectual árabe Ibn baqi, abu bakr La música en la zaragoza islámica Poetas granadinos en el cancionero fesí "mujtasar al-yami'i (siglo xix) The qiyan in andalusian schools (ix-xv): categories and roles El jardín perdido Titulo publicación Fuente Tipo Fecha Fès. l'âme du maroc. douze siècles d'histoire 2015 Articulo Música oral del sur Articulo Saber y poder en al-andalus. ibn aljatib (siglo xiv) Encrucijadas de culturas: alfonso x y su tiempo Actes du congres internationale d anthropologie e musique. Bulletin of the school of oriental and african studies Biblioteca de al-andalus. apéndice Ibn al-jatib y su tiempo Los moriscos y su legado. desde esta y otras laderas Articulo Cantarabia Libros 2011 Los moriscos y su legado. desde esta y otras laderas Mujer versus música. itinerancias, incertitumbres y lunas Revista del centro de estudios históricos de granada y su reino Músicas del mediterráneo Biblioteca de al-andalus, vol.6, de ibn al-yabbab a nubdat al-asr Lo andaluz popular, símbolo de lo nacional Biblioteca de al-andalus, vol.6, de ibn al-yabbab a nubdat al-asr Instituto de estudios árabes y del oriente próximo Granada tolle, lege Jamila and the others: women making music in the mediterranean Música en temps de jaume i Articulo 2011 Libros 2008

3 Tratados musicales andalusíes de la escuela levantina y aportaciones al marco interdisciplinar (ss. xi-xiii) Poesia, musica y danza en la granada musulmana y morisca Reflexiones sobre los trabajos españoles del patrimonio musical andalusi-magrebi (ss. xix-xxi): nuevos objetivos y planteamientos. Elementos profanos y sufíes en la música andalusímagrebí Evocación de al-andalus en la poesía moderna y contemporánea Fernando valderrama martínez: vinculación con tetuán a través de la música La nostalgia infunde fuerza al poeta El ciego de cabra, creador de la moaxaja Iniciación a la música andalusí de la mano del maestro: fernando valderrama martínez La mujer y la música en al-andalus Una corte de poetas y músicos Ziryáb: de bagdad a la corte cordobesa Ajbar yaddidat 'ala ziryab fi l-muqtabis ii-1 Itamar: revista de investigación musical Cuadernos de arte de la universidad de granada Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. sección árabe-islam Dawrat ibn zaydun Papeles del festival de música española de cádiz Tetuán en el corazón Ruta del califato: un recorrido histórico-monumental de córdoba a granada Arqueología, historia y viajes sobre el mundo medieval La alcazaba. fragmentos para una historia de almería Ruta del califato: un recorrido histórico-monumental de córdoba a granada Articulo 2008 Articulo 2007 Articulo 2007 Articulo Articulo Articulo 2005 Articulo 2005 Muymu'at al-arabiyya li-l-musiqà Desde el eufrates al guadalquivir: maqamat ziryab El legado andalusi Articulo 2004 Perfil de un humanista del siglo xx: fernando valderrama martínez Kunnas al-haik Traducción español-árabe de poemas de talat shahin. Al-ha`ik Dialogo mediterraneo Articulo 2004 Centro de documentacion musical de andalucia European minority literarutres in translation Enciclopedía de al-andalus. diccionario de autores y obras andalusies (daoa), (a-ibn b). vol. i Libros 2003 Antología poética [muhammad abu sinna] Instituto egipcio de estudios islámicos Libros 2002 Ibn baqi La mujer árabe y la música: tránsito entre culturas en el área mediterránea Enciclopedía de al-andalus. diccionario de autores y obras andalusies (daoa), (a-ibn b). vol. i Música oral del sur Articulo 2002 Ziryab, el vuelo del mirlo El legado andalusi Articulo 2002 Aportaciones orientales a la formación de la música y la danza en al-andalus (1ª parte) Aportaciones orientales a la formación de la música y la danza en al-andalus (ii parte). Danza oriental Articulo Danza oriental Articulo El libro del amor y de la sangre Instituto egipcio de estudios islámicos Libros Fuentes escritas para el estudio de la música en alandalus siglos xiii - xvi Fuentes musicales en la península ibérica (ca ca. 1550)

4 andalus siglos xiii - xvi ibérica (ca ca. 1550) La música y la poesia en el esplendor omeya Fundación foros de córdoba Libros Nuevas noticias sobre ziryab y la música de al-andalus en el muqtabis ii-1 de ibn hayyan de cordoba (ajbar yadidat 'ala ziryab fi l-musiqa al-andalusiyya fi muqtabis ii-1 min ibn hayyan al-kurtubi) Presentación, vida y obra del autor Ziryab, la música y la elegancia palatina Maymugat al-musiqa al- 'arabiyya La música hispano-musulmana en marruecos El esplendor de los omeyas cordobeses : la civilización musulmana de europa occidental : exposición en madinat al-zahra: estudios Algunas consideraciones sobre estética musical árabe Revista española de filosofía medieval Articulo 1999 Cantoras Criterios de edición Crótalos La música andalusí en el magreb: simbiosis entre las dos orillas del mediterráneo de mahmud guettat La música en la tradición islámica Canto inconcluso a tetuán Edición, traduccion y estudio del "kunnas alha'ik". Perfil de la nawba durante el período omeya La mujer y la música en la sociedad arabo-musulmana y su proyección en la cristiana medieval Diccionario de la música española e hispanoamericana La música andalusí en el magreb de mahmud guettat Diccionario de la música española e hispanoamericana Fundación el monte Libros 1999 La música en la tradición islámica La llave y latidos del sur Universidad autónoma de madrid Libros 1997 El saber en al-andalus. textos y estudios, i. cano ávila, p., y garijo galán, i. (editores) 1997 Música oral del sur Articulo 1996 Pasado y presente de la música andalusí Fundación el monte Libros 1996 Sobre la música y los efectos terapeúticos en la "epístola de las melodías" de ibn bayya Un ramillete de cancioncillas andalusies: ibn baqi e ibn zaydun Autores andalusíes en los repertorios del norte de africa Nuevos datos para el estudio de la música en al-andalus de dos autores granadinos: as-sustari e ibn al-jatib Mito, mujer y tierra en un poeta iraquí contemporáneo Algunas notas sobre la música hoy en marruecos Vigencia de la transmisión oral en el "kunnas alha'ik" Córdoba y granada en la poesía de ali ya`far al-allaq Affinités entre les chants arabes, la musique andalouse et le flamenco (2`ª partie). Organología oriental en al-andalus Revista de musicología Articulo 1996 Al-andalus magreb Articulo 1996 Música y poesía del sur de al-andalus 1995 Música oral del sur Articulo 1995 Articulo 1994 Articulo 1993 Revista de musicología Articulo 1993 I jornadas de literatura árabe moderna y contemporánea 1991 Revista bagdad Articulo 1990 Articulo 1990

5 Affinités entre les chants arabes, la musique andalouse et le flamenco (1ère partie). Sergio macías, poeta evocador de lo andalusí. Revista bagdad Articulo 1989 Tetuán en los sueños de un andino. Ibn hazm y el amor platónico en sus años juveniles Tigris Articulo 1988 Nueva elegía acórdoba Recorrido a través del magreb, al-andalus y mesopotamia de la mano de sergio macías, poeta evocador de lo andalusí Articulo 1988 Revista tigris Articulo 1987 Talat shahin: abecedario del amor Cálamo (madrid) Articulo 1986 Tetuán, paraíso reencontrado de la música andalusí Articulo 1986

6 Titulo proyecto Tipo Inicio Fin Actividades 5 Tribunal premios de investigación falla Premios investigacion musical manuel de falla No hay colaboradores Titulo actividad Fuente Tipo Fecha Participación en: deuxième congrès international de musique arabe. université al-bayt -al-mafraq (jordania) (universidad al-bayt (jordania)) Comisaria de la exposición s y fotografías: homenaje al gran maestro don emilio garcía gómez (universidad de el cairo y embajada española (el cairo-egipto)) Participación en: iv congreso internacional sobre civilización andalusí: homenaje a d. emilio garcía gómez (universidad de el cairo (egipto)) Universidad al-bayt (jordania) Universidad de el cairo y embajada española (el cairo-egipto) Universidad de el cairo (egipto) Experiencia en evaluación Experiencia en evaluación Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Jun 5, May 19, Nov 26, 1994 Jun 14, 1998 Jun 14, 2008

QUÉ ES LA HISTORIA. Para qué sirve la Historia?

QUÉ ES LA HISTORIA. Para qué sirve la Historia? Citas QUÉ ES LA HISTORIA "...nuestra concepción de la historia refleja nuestra concepción de la sociedad...declarando mi fe en el futuro de la sociedad y en el futuro de la historia" Edwar H. Carr "La

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Literatura andalusí 3º 1º 6 obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Literatura andalusí 3º 1º 6 obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ANDALUSÍ MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura árabe clásica PROFESOR(ES) Literatura andalusí 3º 1º 6 obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

CRISTINA PARTEARROYO LACABA

CRISTINA PARTEARROYO LACABA Ficha de investigador CRISTINA PARTEARROYO LACABA Grupo de Investigación: ARTE E HISTORIA. PATRIMONIO HISPANOMUSULMAN EN AL- ANDALUS (Cod.: HUM524) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte

Más detalles

MARÍA RUBIO CHAVES FORMACIÓN ACADÉMICA

MARÍA RUBIO CHAVES FORMACIÓN ACADÉMICA MARÍA RUBIO CHAVES FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en FILOLOGÍA ÁRABE. Promoción 2000-2005 con la calificación de Premio Extraordinario Fin de Carrera. DEA (Diploma de Estudios Avanzados) leído el 30 de

Más detalles

contenido de la lección

contenido de la lección TEMA 2: CIENCI A Y ARTE EN EL ANDALUS contenido de la lección MOTIVACIÓN Escucha y lee el texto EMPIEZA Comprensión oral TOMA LA PALABRA Expresión oral. ESCUCHA Y REPITE pronunciación y entonación APRENDE

Más detalles

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN ASIGNATURA / COURSE TITLE TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN 1.1. Código / Course number 32073 1.2. Materia / Content area Historia/History 1.3.

Más detalles

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir.

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. El espectáculo se presenta a través de nueve escenas, que comienzan con el encuentro entre

Más detalles

- LICENCIADA en Geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid,

- LICENCIADA en Geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid, Fátima Martín Escudero 91-3946674 fatima@ccdoc.ucm.es Profesora ayudante del Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y de Arqueología en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ

Anno scolastico Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di CIENCIAS SOCIALES Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Características generales del

Más detalles

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II, Programa del congreso 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 1: SALÓN DE ACTOS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESPACIO 2: SALA DE CONFERENCIAS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESPACIO

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entre otras empresas para las que ha prestado sus servicios:

CURRICULUM VITAE. Entre otras empresas para las que ha prestado sus servicios: CURRICULUM VITAE Jerónimo Páez López Nace en Granada el 13 de Enero de 1944. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada en 1966, con calificación de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL Abogado

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO

MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO Ficha de investigador MARIA MAGDALENA GUERRERO CANO Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamento: Universidad de Granada. Historia Moderna

Más detalles

Miriam Desiré Berenguer Garrido. Formación académica

Miriam Desiré Berenguer Garrido. Formación académica Datos personales Nombre: Miriam Desiré Berenguer Garrido. Correo-e: miriamberenguer@gmail.com Formación académica Licenciada en Filología Árabe por la Universidad de Sevilla (2000-2005). Doctoranda, Universidad

Más detalles

Bloque II: Las lenguas en Hispania anteriores al español Tema 7: La lengua árabe y el mozárabe en Hispania

Bloque II: Las lenguas en Hispania anteriores al español Tema 7: La lengua árabe y el mozárabe en Hispania ASIGNATURA Nombre: Historia de la Lengua Española Descriptor: Estudio diacrónico de la Lengua española en relación directa con los factores históricos, sociales, políticos, económicos y culturales que

Más detalles

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales Curriculum Vitae Información personal Apellido(s) / Nombre(s) JOSÉ RAMÍREZ DEL RÍO Dirección (direcciones) CAMPUS DE RABANALES, ED. GREGOR MENDEL C5 Teléfono(s) 957212096 Móvil: Fax(es) Correo(s) electrónico(s)

Más detalles

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 Todas las clases de este primer bloque (semanas 1-7) se impartirán en el aula 1 del Aulario Gerald Brenan CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 8-9 Gerald Brenan

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo CURRICULUM VITAE I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo II. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1) Libros didácticos 2) Artículos publicados en revistas científicas

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura MONOGRÁFICO DE DANTE Créditos 4 Horas Presenciales 3 Requisito No En horario Minor? No (Horario tentativo: Lunes 16:30-17:20 y Viernes 8:30-10:20) Semestre en el que

Más detalles

APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 NACIONALIDAD: MARROQUÍ. C.P.: 93.040 LOCALIDAD: RABAT País MARRUECOS

APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 NACIONALIDAD: MARROQUÍ. C.P.: 93.040 LOCALIDAD: RABAT País MARRUECOS CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 FECHA DE NACIMIENTO: 15/06/1969 NACIONALIDAD: MARROQUÍ DOMICILIO: BOITE POSTALE 8950, POSTE RABAT, AGDAL, RABAT C.P.:

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE 1 PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON 2014-2 EN ADELANTE Plan de Estudios de Estudios Generales Letras Cursos obligatorios de primer ciclo Historia del Siglo XX (4créditos) Matemática básica o

Más detalles

PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS 09-12 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas)

PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS 09-12 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas) PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS 09-12 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas) Aprobado: Junta de Facultad 31/01/11 VPOA 08/02/11 - Web 10/02/11 MAESTRO

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º

GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS 1º Lengua Clásica (Latín) Profª. A. Pérez Lengua Clásica (Latín) Profª. A. Pérez AULA 107 AULA 107 Introducción Hª y Cultura Mundo Lengua Española Profª. E. Leal Lengua

Más detalles

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO Distribución de los graduados en titulaciones de centros propios en el curso académico 2010 / 2011, por centro, plan de estudios y sexo. CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES 213 Licenciatura en Biología

Más detalles

LOW COST LEÓN, ZAMORA Y EL BIERZO PORTUGAL MADRID Y ALREDEDORES LA RIOJA Y BURGOS VITORIA Y LOGROÑO ARAGÓN Y NAVARRA SALAMANCA MEDIEVAL ENAMORA TERUEL

LOW COST LEÓN, ZAMORA Y EL BIERZO PORTUGAL MADRID Y ALREDEDORES LA RIOJA Y BURGOS VITORIA Y LOGROÑO ARAGÓN Y NAVARRA SALAMANCA MEDIEVAL ENAMORA TERUEL * CIRCUITOS CULTURALES LOW COST DESDE 370 PORTUGAL TURÍSTICO Y MONUMENTAL DESDE 429 LEÓN, ZAMORA Y EL BIERZO CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO DESDE 419 MADRID Y ALREDEDORES CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente

Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente Itinerarios culturales y rutas turístico-culturales 08 Legado Andalusí: recuperando una memoria del pasado para mejorar el presente Fundación El Legado Andalusí La Fundación El Legado Andalusí trabaja

Más detalles

Programa. Historia del Arte Antiguo y Medieval. Licenciatura en Geografía e Historia 02202

Programa. Historia del Arte Antiguo y Medieval. Licenciatura en Geografía e Historia 02202 Programa Historia del Arte Antiguo y Medieval Licenciatura en Geografía e Historia 02202 HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO Y MEDIEVAL PROGRAMA UNIDAD DIDÁCTICA I Las artes al margen de la cultura occidental: El

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica.

Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica. CURRICULUM VITAE (abreviado) 1. DATOS PERSONALES Apellidos: Penelas Meléndez Nombre: María Teresa DNI: 50442940 Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 10-12-1970 Dirección particular: C/ Luis Heredia Maya,

Más detalles

Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

Historiográficas de la Universidad de Sevilla. Programa de la asignatura: Historia de la Escritura en la Edad Media. Área responsable: Dept. de Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas. Prof. Doct. Dª. Carmen del Camino Martínez, catedrática

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura

Programa Oficial de Asignatura Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Ciencias Jurídicas Básicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 200/20 Estudios Grado en Historia del Arte (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Artes

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA MATERIA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO CÓDIGO: 12427 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA

Más detalles

Discurso Islámico y Cuestiones Contemporáneas

Discurso Islámico y Cuestiones Contemporáneas Primer Seminario Discurso Islámico y Cuestiones Contemporáneas 18 22 de Enero de 2016 El primer seminario del ciclo de la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso,

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ITINERARIO ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Análisis I Conservatori Superior de de les Illes Balears Real Conservatorio

Más detalles

- 9:00 Gymkhana por la ciudad - 13:00 Conferencia: Toledo: símbolo de la integración de las tres culturas - 19:00 Traslado a El Toboso

- 9:00 Gymkhana por la ciudad - 13:00 Conferencia: Toledo: símbolo de la integración de las tres culturas - 19:00 Traslado a El Toboso 10 de julio: Buitrago de Lozoya - 12:00 Recogida de participantes - 13:00 Juegos de convivencia en el Retiro - 18:00 Traslado a Buitrago de Lozoya - 22:00 Charla de bienvenida 11 de julio: Buitrago de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial Historia de la música y del folklore GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla Curso 1º Obligatorias 1 2420001 Antropología Cultural 6 C1 1 2420002 Geografía 6 C1 1 2420003 Antigua 6 C1 1 2420004 Medieval 6 C1 1 2420005 Prehistoria 6 C1 1 2420006 Filosofía de la Ciencia 6 C2 1 2420007

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE ISLAMICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE ISLAMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE ISLAMICO CATEDRÁTICO: LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES 4.2.1. ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS, HISTÓRICOS

Más detalles

Diseño estratégico e internacionalización del Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad (Doctorado en Estudios del Mundo Antiguo).

Diseño estratégico e internacionalización del Máster en Historia y Ciencias de la Antigüedad (Doctorado en Estudios del Mundo Antiguo). PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2011. (Vigentes hasta 31/12/2011) Línea 1: INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO OFICIAL Código Facultad del Departamento/Titulación

Más detalles

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE Madrid, del 21 de octubre de 2016 al 20 de enero de 2017 Organizado por: DESTINATARIOS: Compositores, profesores y alumnos de música, preferentemente del área de

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: Arte y Arquitectura del Antiguo Egipto Código:1049 Plan de estudios: Q011 Nivel: Prerrequisitos: 46

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA UNIVERSAL SABERES: Literatura de la Antigüedad Literatura de la Edad media y del Renacimiento Literatura del Barroco y Neoclasicismo Literatura del

Más detalles

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia. Apellidos y nombre:angeles López López D.N.I.: 22449283 H Fecha de nacimiento: 18-10-1955 Organismo: Universidad Catolica San Antonio Facultad, Escuela o Instituto: Dpto./ Sección./ Unidad estr: Criminologia

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS

FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS Proyecto editorial creado y dirigido por FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS B51797 I IIEUM01 ANDALUZ 1. LOS ANDALUCES Y EL HUMOR José Antonio González Alcantud EL HUMOR EN ANDALUCÍA: IDENTIDAD, TIEMPO Y ESPACIO

Más detalles

BIBLIOTECA DO CAM. Boletim Bibliográfico de Novidades. Publicações Periódicas

BIBLIOTECA DO CAM. Boletim Bibliográfico de Novidades. Publicações Periódicas BIBLIOTECA DO CAM N.º 26 (Maio, 2010) Boletim Bibliográfico de Novidades Publicações Periódicas Awraq: estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo. Madrid: Instituto de Cooperación con el Mundo

Más detalles

Docencia: Listado de asignaturas. Historia del Arte Español. Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2

Docencia: Listado de asignaturas. Historia del Arte Español. Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2 Docencia: Listado de asignaturas Historia del Arte Español Título de la asignatura: Historia del Arte Español. Créditos: 6 Nº horas/ semana: 2 Contenido de la asignatura : Breve descripción : La asignatura

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 Presentación y objetivos... 14 1.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre: ABDERRAMÁN MOHAMED MAANÁN Lugar de nacimiento: Melilla (España) INDICE. C- Colaboraciones, cursos, conferencias y congresos

CURRICULUM VITAE. Nombre: ABDERRAMÁN MOHAMED MAANÁN Lugar de nacimiento: Melilla (España) INDICE. C- Colaboraciones, cursos, conferencias y congresos CURRICULUM VITAE Datos personales Nombre: ABDERRAMÁN MOHAMED MAANÁN Lugar de nacimiento: Melilla (España) INDICE A- Titulaciones académicas B- Experiencia profesional C- Colaboraciones, cursos, conferencias

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Tradición y originalidad en la Literatura Española Literatura Española Formación específica de Literatura Española- GRADO EN ESPAÑOL:

Más detalles

Murcia, 29 de junio de 2009 EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN. Fdo.: Alfonso Gómez Albaladejo

Murcia, 29 de junio de 2009 EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN. Fdo.: Alfonso Gómez Albaladejo DURANTE EL CURSO 2009-2010, PARA FUNCIONARIOS DOCENTES EN PROGRAMAS EDUCATIVOS Y EN CENTROS QUE IMPARTEN EL GRADO SUPERIOR DE ENSEÑANZAS COMUNICADO DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS

Más detalles

Secondary Spanish Curriculum Overview - Cultura Española

Secondary Spanish Curriculum Overview - Cultura Española Secondary Spanish Curriculum Overview - Cultura Española Year 8 Curriculum Outline - Cultura Española Atlas de España y Región de Murcia. - La situación de España en Europa. - El relieve insular. - Lagos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DEL ARTE I CÓDIGO: 10322 CARRERA: HISTORIA DEL ARTE NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre:

Más detalles

ÁMBITO SOCIAL PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Nombre: Apellidos:

ÁMBITO SOCIAL PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Nombre: Apellidos: ÁMBITO SOCIAL PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 13 de noviembre de 2015 Nombre: Apellidos: Centro donde se realiza la prueba: Fecha de realización

Más detalles

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial BAILÉN 2008 CALENDARIO OFICIAL DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE BAILÉN El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial del Bicentenario de la Batalla del 19 de Julio de 1808, un acontecimiento

Más detalles

Historia de la Educación

Historia de la Educación Historia de la Educación Apuntes Generales La educación está presente en todos los momentos históricos y culturas Los pueblos primitivo carecían de maestros y escuelas y la educación era un proceso continuo

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Conquista y repoblación Conquista cristiana: Proceso militar que tiene

Más detalles

PROPUESTA DEL PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES DE LA CONCEJALIA DE CULTURA. EJERCICIO 2014

PROPUESTA DEL PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES DE LA CONCEJALIA DE CULTURA. EJERCICIO 2014 B.O. DE CÁCERES Viernes 28 Marzo - N.º 61 Página CÁCERES ANUNCIO Aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de marzo de, el PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA, ejercicio,

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD GRADO EN CIENCIAS Y S DE LA ANTIGÜEDAD CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo).

Más detalles

PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI

PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI -2013- Fundamentación: El bienestar y la calidad de vida de la población se ven influenciadas

Más detalles

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Lituania, en adelante denominados las Partes;

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Lituania, en adelante denominados las Partes; CONVENIO DE COOPERACION EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACION, LA CULTURA, EL ARTE Y EL DEPORTE ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE LITUANIA El Gobierno de los Estados

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EXPERIENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EXPERIENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA PROYECTOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EXPERIENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Ángel Iniesta Sanmartín Servicio de Patrimonio Histórico Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales

Más detalles

PEDRO RESINA SOLA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 0. Actividades 35

PEDRO RESINA SOLA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 0. Actividades 35 Ficha de investigador PEDRO RESINA SOLA Grupo de Investigación: ESPACIO LITERARIO Y FORMAS DE COMUNICACION EN ROMA (Cod.: HUM318) Departamento: Código: 36409 Ficha del Directorio Producción 50 Artículos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivo académico

Más detalles

Patrocinio Eventos de Excepcional Interés Público Conmemoración del Milenio del Reino de Granada

Patrocinio Eventos de Excepcional Interés Público Conmemoración del Milenio del Reino de Granada Patrocinio Eventos de Excepcional Interés Público Conmemoración del Milenio del Reino de Granada ÍNDICE - Introducción, La conmemoración de un hecho histórico 4 - El Consorcio.. 6 - Objetivos del Milenio.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA Claudio Cascales DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES POETA JULIÁN ANDÚGAR EVALUACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. (Para el alumnado que cursa 4º de ESO) CURSO 2016/17 Profesor encargado: Claudio Cascales 1 MÚSICA

Más detalles

ITINERARIO INSTITUCIONAL DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN HISTORIA + GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

ITINERARIO INSTITUCIONAL DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN HISTORIA + GRADO EN HISTORIA DEL ARTE ITINERARIO INSTITUCIONAL DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN HISTORIA + GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Facultad de Filosofía y Letras Junio de 2014 Viabilidad, interés y oportunidad El itinerario que se propone

Más detalles

A. TEMARIO DE HISTORIA

A. TEMARIO DE HISTORIA MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS. DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD,

Más detalles

Departamento de Español Academia la Milagrosa Unidad 1.- Gestión de la literatura española LA LITERATURA Y LA EDAD MEDIA

Departamento de Español Academia la Milagrosa Unidad 1.- Gestión de la literatura española LA LITERATURA Y LA EDAD MEDIA Departamento de Español Academia la Milagrosa Unidad 1.- Gestión de la literatura española LA LITERATURA Y LA EDAD MEDIA 1 Primer semestre del curso 2015/16 Prof. Carlos A. Custodia CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante

Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante Actividades del Departamento de Árabe de la Universidad de Alicante a) Docencia En el curso 1983-1984, los profesores del Departamento de Árabe han asegurado los cursos siguientes: Árabe I, Árabe II, Árabe

Más detalles

10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL

10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL 10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL 141 Becas Evolución del número de solicitudes 142 143 144 145 146 147 148 Información y orientación a los estudiantes Programa de formación para la inserción laboral y competencias

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial Expresión Corporal GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287 MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca01147693e226e287 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, en adelante denominados las Partes;

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, en adelante denominados las Partes; CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACION, LA CULTURA, LA JUVENTUD Y EL DEPORTE El Gobierno de

Más detalles

Historia de la Arquitectura y el Arte 1 Créditos. Periodos presenciales a la semana 4

Historia de la Arquitectura y el Arte 1 Créditos. Periodos presenciales a la semana 4 Área Teorías e Historias Código 2.03.4 Historia de la Arquitectura y el Arte 1 Créditos Periodos presenciales a la semana 4 2 Horas de trabajo en casa a la semana 4 Pre-requisitos 2.02.5 Teoría y Métodos

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 3º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad

Más detalles

CONVOCATORIA 2011. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PRESELECCIONADOS

CONVOCATORIA 2011. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PRESELECCIONADOS El documento consta de un total de 7 folios. Folio 1 de 7 - Código Seguro de Verificación: 40561-12607215 TITULO DEL ORGANISMO CENTRO SUB HAR2011-22402 HAR2011-22541 HAR2011-22712 HAR2011-22899 HAR2011-23015

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación. VI ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÒN DE LA ALIANZA REGIONAL DE UNIVERSIDADES PÙBLICAS (UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL,,UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR

Más detalles

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias. vocabulario Historia y arquitectura. gramática Participios. Gentilicios. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad Monumentos e historia de Alcalá de Henares y Salamanca.

Más detalles

LA AMISTAD EN LA LITERATURA. Garcilaso de la Vega y Juan Boscán Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz Pedro Salinas y Jorge Guillén

LA AMISTAD EN LA LITERATURA. Garcilaso de la Vega y Juan Boscán Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz Pedro Salinas y Jorge Guillén LA AMISTAD EN LA LITERATURA Garcilaso de la Vega y Juan Boscán Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz Pedro Salinas y Jorge Guillén ÍNDICE 1. Introducción 2. Contexto historico 3. Biografía 4. Parte

Más detalles

TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA

TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA Conocemos como Mesopotamia a las civilizaciones que se originaron en las zonas entre el Tigris y el Éufrates durante el tercer milenio antes de Cristo.

Más detalles

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL Programa (provisional) Día 1º - Miércoles 10/02/2016 09:00-09:30 Acogida y acreditación de participantes 09:30-10:00 Presentación

Más detalles

Currículum Vitae. Programa de Doctorado Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, Universidad Pablo de Olavide.

Currículum Vitae. Programa de Doctorado Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, Universidad Pablo de Olavide. Currículum Vitae ALBERTO MARIANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ DNI: 77356048X LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Ciudad Real, 16/12/1988 TELÉFONO: (+34)628239179 CORREO ELECTRÓNICO: amrodmar@upo.es Fecha: 11/11/2014 Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Literatura Española Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1001 LENGUA ESPAÑOLA Curso elemental de lengua española basado en un enfoque funcional. Los estudiantes aplican los contenidos gramaticales y léxicos necesarios para comunicarse

Más detalles

PrOGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

PrOGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE PrOGRAMA OFICIAL DE POSGRADO: MASTER EN PERIODISMO ESPECIALIDAD: PERIODISMO Y DIVULGACIÓN FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA CÓDIGO TIPO CRÉDITOS ECTS MÓDULO CURSO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (DOCTORADO) CUATRIMESTRE

Más detalles

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones. Presentación Arica Barroca es una jornada dedicada al estudio y difusión del Arte Barroco Americano, que tiene como objetivo asociado promover Arica y Parinacota como un centro mundial de estudio y difusión

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles