cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009"

Transcripción

1

2

3 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2009

4

5 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2009 Organizados por el Departamento de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho. Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco Antolatzaileak: Nazioarteko Zuzenbide Publikoaren, Nazioarteko Harremanen eta Zuzenbidearen Historiaren Saila. Zuzenbide Fakultatea eta Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Con la colaboración de: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Departamento de Educación, Universidades e Investigación y Dirección para Asuntos Europeos de la Secretaría General de Acción Exterior de Gobierno Vasco, Fundación Obra Social de Caja Vital, Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, Oficina en España del Parlamento Europeo, y Cátedra Jean Monet Laguntzaileak: Vitoria-Gasteizko Udala, Arabako Foru Aldundia, Eusko Jaurlaritza: Europako Gaietarako Zuzendaritza, eta Hezkuntza, Unibertsitate eta Ikerketa Saila, Vital Kutxa Gizarte Ekintza Fundazioa, Europako Batzordeko Hezkuntza eta Kultura Zuzendaritza Nagusia, Europako Parlamentuaren Espainako Bulegoa, eta Cátedra Jean Monet

6 Cátedra Jean Monnet UPV/EHU Nº / Comisión Europea PARLAMENTO EUROPEO Oficina en España Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: Depósito legal / Lege gordailua: BI- Fotocomposición / Fotokonposizioa: Rali, S.A. Particular de Costa, Bilbao Impresión / Inprimatzea: Gráficas Berriz, S.L. Murueta, Abadiño

7 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2009 Director / Zuzendaria: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Quel López Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU. Decano de la Facultad de Derecho UPV/EHU. CodirectorES / ZuzendarikideaK: Sr. D. Juan José Álvarez Rubio Catedrático de Derecho Internacional Privado UPV/EHU. Sr. D. José Luis de Castro Ruano Dir. Dpto Derecho Intern. Público y Relaciones Internacionales UPV/EHU. Comisión Científica Asesora / Batzorde Zientifiko Aholkularia: Excmo. Sr. D. Joseba Iñaki Goirizelaia Ordorika Rector UPV/EHU. Sr. D. Francisco Aldecoa Luzarraga Catedrático de Relaciones Internacionales UCM. Sra. D.ª Nuria Bouza Vidal Catedrática de Derecho Internacional Privado, Universitat Pompeu Fabra. Sr. D. Philippe M.A.J. Couvreur Secretario de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Sr. D. Celestino del Arenal Moyúa Catedrático de Relaciones Internacionales UCM. Sr. D. José Carlos Fernández Rozas Catedrático de Derecho Internacional Privado UCM. Sra. D.ª Araceli Mangas Martín Catedrática de Derecho Internacional Público, Salamanca. Sr. D. Antonio Remiro Brotóns Catedrático de Derecho Internacional Público, UAM. Sr. D. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez Catedrático de Derecho Internacional Público UCM. Sr. D. Santiago Torres Bernárdez Ex Secretario de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

8

9 Responsable de la Medalla Francisco de Vitoria y Relaciones Interuniversitarias: Sr. D. Juan Francisco Soroeta Liceras Profesor Titular de Derecho Internacional Público. Vicedecano Facultad Derecho UPV/EHU. Responsable de Publicaciones y Medios de Comunicación: Sra. D.ª Doña María Dolores Bollo Arocena Profesora Titular de Derecho Internacional Público UPV/EHU. Secretaria de la Facultad de Derecho UPV/EHU. Coordinación y Secretaría Técnica Koordinazio teknikoa eta idazkaritza: Sr. D. Óscar Arroyuelo Suárez Técnico en Estudios Europeos de la Universidad del País Vasco. Administrador de la Facultad de Derecho UPV/EHU.

10

11 ÍNDICE / AURKIBIDEA PRESENTACIÓN / AURKEZPENA LAS MISIONES PESD COMO INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA UE por Rafael García Pérez LA UNIÓN EUROPEA Y NACIONES UNIDAS ANTE LA GESTIÓN INTERNA- CIONAL DE CRISIS: ESCENARIOS DE COLABORACIÓN por Luis N. González Alonso LA CUESTIÓN DE LAS MINORÍAS NACIONALES EN EL SISTEMA DE CO- OPERACIÓN UROPEO. por Santiago Petschen Verdaguer INTERACCIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL INTERNACIO- NAL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA por Fausto Pocar LOS LÍMITES A LOS PODERES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD. EL CASO DE LA COMISIÓN DE COMPENSACIÓN DE NACIONES UNIDAS por Soledad Torrecuadrada García-Lozano EVOLUCIÓN DEL DERECHO DE NACIONALIDAD EN ESPAÑA: CONTINUI- DAD Y CAMBIOS MÁS IMPORTANTES por Ramón Viñas Farré MESA REDONDA / MAHAI INGURUA TERRORISMO, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLIC- TOS ARMADOS ACTUALES por Montserrat Abad Castelos LUCHA CONTRA EL TERRORISMO Y DERECHOS HUMANOS: APORÍAS DE UNA RELACIÓN por Noé Cornago TERRORISMO Y COOPERACIÓN PENAL: UN CONTEXTO MÁS FAVORA- BLE PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES TRANSAT- LÁNTICAS? por Isabel Lirola Delgado TERRORISMO Y DERECHOS HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN EL CONSEJO DE EUROPA: MARCOS DE REFERENCIA MUNDIAL? por Magdalena M. Martín Martínez CURRICULUM VITAE DE LOS AUTORES

12

13 PRESENTACION / AURKEZPENA La edición correspondiente al año 2009 de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz constituye un ejemplo de empeño académico en tiempos heroicos. El huracán que azota al conjunto del país hace mella en todas las estructuras del Estado y la universitaria no es ajena al ajetreo. En este contexto, es absolutamente imprescindible que sean salvadas de la quema las verdaderas marcas de calidad que definen e identifican la excelencia en la actividad docente e investigadora. Afortunadamente a Vitoria le avalan sus años, sus alumnos, profesores y el gran sentido común de las instituciones patrocinadoras así como el enorme prestigio internacional de su imagen. Atesorar fama y fortuna es algo al alcance de unos pocos elegidos y es precisamente esto lo que permite a los Cursos mantenerse al resguardo de tempestades y seguir cumpliendo el papel de vanguardia científica en el ámbito del derecho y las relaciones internacionales. Casi tres décadas después de que la UPV/EHU asumiera el destino de los Cursos, éstos se han convertido en referente internacional cuyas reflexiones e ideas son contempladas con interés por académicos, funcionarios y políticos de todas las latitudes. Situar cada año a Vitoria en el centro de atención de profesionales del derecho y las relaciones internacionales de todo el mundo ha sido fruto del trabajo de muchos durante mucho tiempo. Tejer alianzas con centros de educación superior y con organismos internacionales se ha convertido en uno de los retos esenciales del Comité Organizador de los Cursos en los últimos años. Fruto de este empeño, es la presencia de representantes de instituciones tan relevantes como la Corte Internacional de Justicia en le Comité Organizador de los Cursos. Igualmente la Medalla Francisco de Vitoria, otorgada por el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, es un vehículo excepcional para prestigiar y dar a conocer el trabajo académico combinándolo con un enfoque político en el que los Cursos se asocian internacionalmente con la defensa de la paz, la convivencia y la defensa de los derechos humanos. En este sentido, es esencial destacar en esta presentación, la concesión de esta distinción al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados coincidiendo con la edición de los Cursos que ahora presentamos. El

14 14 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA que una representación del máximo nivel de ACNUR se hiciera presente en la ciudad coincidiendo con la celebración de la sesión académica constituyó una combinación perfecta de compromiso entre la academia, las autoridades políticas territoriales y el propio sistema de Naciones Unidas en la defensa de unos valores que son comunes a todos ellos. Y es que los Cursos no son sólo una actividad docente e investigadora, sino que en torno suyo han ido surgiendo iniciativas de diversa naturaleza hasta el punto de constituirse en un importante elemento dinamizador de múltiples actividades de relieve internacional en el País Vasco. Con todo, la publicación anual de las actas que recogen las ponencias y comunicaciones dictadas son y serán la esencia del trabajo anual en la medida que reflejan el núcleo de las ideas y propuestas enunciadas y debatidas en las sesiones de trabajo presencial. Cumple, por tanto, ofrecer al lector una panorámica de las materias tratadas que, como es habitual, cuentan con un enfoque interdisciplinar a cargo de las disciplinas que conforman la docencia e investigación iusinternacionalista y politológica de los estudios internacionales. Aunque los Cursos no sigan una lógica monográfica de estudio, lo cierto es que en la edición del 2009 existen bloques compactos de materias referidos a tres líneas de trabajo: la primera aborda aspectos relacionados con la nacionalidad en términos jurídicos estrictos y, en relación a ello desde una perspectiva política, el estudio del estatuto de las minorías nacionales en Europa. La segunda hace referencia a la capacidad y voluntad de Estados y Organizaciones Internacionales, especialmente Naciones Unidas y Unión Europea, para afrontar la gestión de crisis internas o internacionales y avanzar en el camino del establecimiento de un sistema de justicia penal internacional como elemento esencial de la solución definitiva de conflictos que han desembocado en graves violaciones de derechos humanos. El tercer grupo de trabajos se centra igualmente en el estudio de cuestiones relacionadas con la seguridad internacional amenazada por el fenómeno del terrorismo internacional. Veamos a continuación una síntesis de cada trabajo presentado con la expresa advertencia que sólo son pinceladas sin matices de las hondas reflexiones contenidas en este magnífico volumen que el lector deberá valorar en toda su complejidad. Uno de los sectores en construcción es el del Derecho Internacional Penal. El profesor Dr. Fausto Pocar centra su espléndido trabajo en el estudio de las dificultades técnicas presentes en la creación de un cuerpo normativo compacto y coherente, prácticamente ex novo, tanto de reglas de procedimiento y prueba como de derecho material. Así lo pone de relieve la práctica derivada de la proliferación de tribunales que han debido, a su vez, delimitar el derecho aplicable a partir de fuentes de origen diverso: nacional, convencional y consuetudinario. El autor busca en este trabajo las interacciones entre fuentes jurídicas de distinta naturaleza con el objetivo de intentar delimitar no tanto un cuerpo cerrado de normas, sino las técnicas adecuadas de identificación de reglas y principios que provienen tanto del derecho internacional como del derecho penal. A su juicio existe un diálogo permanente entre fuentes, de suerte que todas interactúan en pos del establecimiento de un orden jurídico primario que sirva como base sólida material de un auténtico derecho penal internacional.

15 PRESENTACIÓN / AURKEZPena 15 Si la responsabilidad individual se encuentra en un estadio de búsqueda de su identidad, la responsabilidad de los Estados y Organizaciones Internacionales presenta asimismo interesantes zonas grises que es preciso abordar. La profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Dra. Soledad Torrecuadrada, dedica su estudio a indagar sobre la naturaleza jurídica de la denominada Comisión de Compensación de las Naciones Unidas, institución que nos sitúa de lleno ante los límites del Consejo de Seguridad a la hora de crear órganos subsidiarios encargados de cubrir la eventual responsabilidad de un Estado miembro por violación del Derecho internacional. Las consecuencias de la guerra de Iraq son un ejemplo de originalidad creativa del Consejo sin límites formales o materiales, aunque ello suponga una actuación ultra vires tomado como referencia la propia Carta. La autora pasa revista a los elementos presentes en la decisión de crear la propia Comisión de indemnizaciones derivadas de la guerra y de su Fondo asociado llegando a la conclusión de que ni el Consejo puede establecer mecanismos reparadores ajenos a la letra y al espíritu de la Carta ni la estructura interna y las reglas de procedimiento que regulan el funcionamiento del órgano obedecen a la ortodoxia jurídica prevista en el marco competencial del Consejo de Seguridad. Y es que el Consejo de Seguridad ha aumentado su actividad de manera exponencial desde los años 90 del siglo pasado, iniciando múltiples empresas a favor de la defensa de la paz y seguridad mundiales, pero no siempre acompasadas con su capacidad real de mantener en solitario despliegues amplios y costosos de operaciones multifuncionales de paz. Tales empresas, además, deben contar con los intereses políticos y estratégicos de Estados y Organizaciones que, por razones diversas, pueden y desean sumarse al objetivo de preservar la paz y la seguridad en zonas geográficas concretas. El recurso al Capítulo VIII de la Carta, que permite implicar a organismos regionales en la gestión internacional de crisis, es una práctica relativamente frecuente en la actual lógica del funcionamiento de las Naciones Unidas. La Unión Europea se ha erigido en un actor especialmente relevante de la cooperación regional respecto al sistema onusiano en el mantenimiento de la paz a través de la aplicación eficaz de sus capacidades en materia de política de seguridad y defensa. El experto en esta materia, Dr. Luis N. Gonzalez Alonso, profesor de la Universidad de Salamanca, realiza un estudio especialmente incisivo sobre el despliegue de misiones la Unión en cooperación con Naciones Unidas a partir de la crisis de los Balcanes en 2003 y de su posterior expansión hacia el continente africano. Analiza, desde los datos de la práctica, los diferentes modelos de cooperación entre organizaciones para, finalmente, definir el sistema posible y adecuado de relación que, a su juicio, se orienta hacia una colaboración flexible en la que sea ponderada en cada caso la concreta modalidad de participación regional. La Unión Europea se ha convertido en un socio fiable y eficaz de las Naciones Unidas. Con todo, el alcance final de la cooperación en materia de gestión de crisis, pese a las posibilidades abiertas en el Tratado de Lisboa, dependerá de la voluntad política de los Estados Miembros que, a la postre, son los que tienen que nutrir a las misiones de los medios necesarios para que sean realmente eficaces. Hasta el momento, el despliegue de la política exterior y de seguridad común de la Unión Europea ha dado importantes frutos en forma de misiones de diversa

16 16 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA naturaleza, civil y/o militar, hasta completar en un breve plazo hasta veinte actuaciones. El profesor Dr. Rafael Garcia, Titular de la Universidad de Santiago de Compostela, pasa revista de manera pormenorizada al elenco de operaciones estudiando las características estructurales de cada una de ellas. A partir del estudio de las capacidades convencionalmente reconocidas en materia de seguridad, el autor disecciona cada una de las misiones poniendo de relieve el diferente grado de compromiso de los Estados Miembros, así como los mecanismos internos de carácter institucional que rigen el despliegue y funcionamiento práctico de las mismas. A su juicio, la política común de seguridad y defensa constituye un instrumento privilegiado y sumamente eficaz para convertir a la Unión en un auténtico actor internacional. Este bloque de ponencias que toman como referente la cooperación internacional institucional en el mantenimiento de la paz es particularmente interesante, pero no lo es menos la serie de comunicaciones presentadas en torno a la mesa redonda que los Cursos han dedicado al delicado equilibrio entre seguridad frente al terrorismo por una parte y respeto las reglas esenciales de protección de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario por otra. Han sido cuatro los ángulos de aproximación a la cuestión, todos ellos de gran interés y complementarios entre sí. En primer lugar, la profesora de la Universidad de Málaga, Dra. Magdalena M. Martin Martinez, lleva a cabo una aproximación al papel Europeo en la lucha antiterrorista a partir de la labor de la Unión Europea y del Consejo de Europa. Describe de una manera clara los bandazos dados por éstas organizaciones a la hora de afrontar las respuestas a hechos terroristas de gran magnitud. La profesora Martín aborda dos aspectos clave en la comprensión de la estrategia europea frente al terrorismo: por una parte, la arquitectura jurídica continental en la materia que cuenta con significativos avances en cuanto a la definición misma del terrorismo y de las estrategias a seguir en su combate en equilibrio con la protección de los derechos humanos y, por otra, la manera de encarar por parte de los Estados Europeos y de las instituciones comunes el discurso legitimista de respuesta al terrorismo, propiciado por los EE.UU. tras el 11 S, en el que la legalidad internacional protectora de los derechos humanos pasa a un segundo plano. La autora defiende la necesidad de no hacer concesiones por parte de Europa a esta forma desestructurada de respuesta y de reafirmar los valores y principios democráticos que deben estar presentes en el binomio seguridad/libertad. La segunda comunicación presentada a la mesa redonda ha corrido a cargo de la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Dra. Isabel Lirola Delgado, quien estudia la cooperación en materia penal como instrumento de lucha antiterrorista centrada en su utilización en las relaciones trasatlánticas tras el 11 S. Tras constatar lo difícil de una pretendida cooperación asimétrica en la que los Estados Unidos hicieron, en la etapa del presidente Bush, especial hincapié en la seguridad nacional sin tener en cuenta las consecuencias para los derechos fundamentales, la autora establece las claves para lo que debe ser una correcta utilización de los instrumentos de cooperación penal con el fin de convertirlos en una vía privilegiada y eficaz de lucha antiterrorista entre los Estados Unidos y sus socios europeos. Ello se conseguirá únicamente a través de una apuesta decidida por el

17 PRESENTACIÓN / AURKEZPena 17 respeto de las reglas esenciales de protección internacional de los derechos humanos. Afortunadamente la era Obama anuncia un nuevo impulso en esta línea. Una tercera opción de estudio nos sitúa ante la forma de encarar el hecho terrorista en el tiempo y en el lugar de un conflicto armado. La Dra. Monserrat Abad, aborda este complejo asunto desde el estudio riguroso de las reglas de Derecho Internacional Humanitario que, a su juicio, conservan su plena vigencia y aplicabilidad en un contexto en el que los conflictos armados adquieren unos contornos ajenos a aquellos para los que fue concebido el ius in bello. La profesora Abad plantea y responde con claridad y determinación a los principales interrogantes que plantean los actos de terrorismo cometidos en el curso de las hostilidades, provengan de las fuerzas armadas o sean realizados contra tales fuerzas. En opinión de la autora, la calificación de un hecho como terrorista no depende en exclusiva de que los destinatarios del ataque sean población civil, sino que será preciso considerar otras variables presentes en la propia naturaleza del acto. La cuarta y última aportación a la mesa redonda fue la del profesor de la Universidad del País Vasco, Dr. Noé Cornago quien, desde el campo de las relaciones internacionales, ofrece una interesante visión externa al enfoque jurídico- formal del fenómeno terrorista entrando a estudiar los efectos para el Estado de Derecho de una estrategia que niega su propia existencia y que se expresa a través de la violencia indiscriminada. Estrategia que provoca que ese Estado se sitúe de manera dramática entre formas de respuesta variables entre la legalidad estricta y la legitimidad de la autodefensa más allá de los límites admisibles en términos de respeto de derechos humanos. A la luz de los asuntos tratados, la conclusión no puede ser más positiva. Como es habitual, los Cursos se han centrado en el examen de aspectos especialmente relevantes de la realidad internacional que presentan una proyección real sobre el cuerpo social. De esta suerte, se cumple la misión central que mueve a toda actividad universitaria: ser una fuente de ideas y de debate en favor del progreso del conocimiento científico y realizar propuestas de mejora de la realidad política y social en la que estamos inmersos. La publicación de los Cursos no son sino una parte importante de esta transferencia del conocimiento. Otras formas de alcanzar este objetivo, contrario a la existencia de torres de marfil académicas, ha sido la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el fin de difundir nuestro trabajo a escala mundial sin limitaciones de tiempo o espacio. En este sentido, debe ponerse de relieve de manera muy especial la iniciativa de permitir el seguimiento de las ponencias y comunicaciones en tiempo real mediante la creación de canales específicos de divulgación de los Cursos a través de Internet. Gracias a esta decisión, hemos podido integrar a numerosas personas de todos los continentes no como meros oyentes, sino con la capacidad de interactuar de manera directa con el alumnado presencial y con los profesores. Si a ello le unimos el hecho de que los volúmenes de los Cursos se encuentran a disposición de quienes tengan interés por conocer sus contenidos en una versión electrónica de libre consulta, el resultado final es el de una actividad académica extraordinariamente poderosa pues es obvio que la virtud de un foro de estudio y reflexión se encuentra tanto en la calidad de lo que allí materialmente se trabaja como en la capacidad de

18 18 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA llegar al mayor número posible de destinatarios. La extraordinaria aceptación de los Cursos por la comunidad universitaria en su conjunto se refleja, en efecto, en la cantidad y calidad del alumnado. En el año al que se corresponde el presente volumen, la presencia de estudiantes alcanzó el centenar, procedentes de 15 universidades extranjeras y 20 españolas. Buena parte del mismo contaba con una sólida formación previa en grado y postgrado principal, aunque no únicamente, del ámbito jurídico. En su versión on-line el curso fue seguido en directo por más de cuarenta alumnos y alumnas fundamentalmente americanos. El compromiso de mejora e innovación constante es reforzado cada edición gracias al empuje de las instituciones que no sólo apoyan a los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, sino que empujan a los mismos hacia cotas elevadas de calidad difícilmente imaginables en tiempos relativamente recientes. Y lo hacen de manera activa participando tanto en su preparación y programación como en el seguimiento presencial y en el resultado final. Como es de rigor, pero no de manera formal sino sentida, debo expresar mi reconocimiento al Excmo Ayuntamiento de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. El Alcalde y el conjunto de su gran equipo son un ejemplo de inteligencia en tiempos inciertos. Para ellos, la formación y la cultura con mayúsculas son inversiones a proteger pensando en el futuro de la sociedad. La Excma Diputación Foral de Alava es otro referente en la defensa de los Cursos pues cada año se hace patente el gran interés de esta institución por poner a Alava en los circuitos académicos más importantes del Estado. Del mismo modo, el apoyo de la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco, y en concreto, de la Directora de Asuntos Europeos, expresa la trascendencia de unos Cursos que no son sólo de interés municipal o territorial sino que poseen una relevancia transversal al quehacer del conjunto de actores políticos y sociales del país. Junto a las Instituciones políticas debe recibir igualmente una destacada mención la Fundación Obra Social de la Caja de ahorros de Vitoria y Alava, pues es un ejemplo de compromiso, difícil de encontrar en estos momentos, de una entidad financiera que asume la difusión de la educación entre sus fines sociales. No debe quedar al margen del capítulo de agradecimientos la Presidencia y los diferentes equipos del Parlamento Vasco que, anualmente, acogen en su sede al alumnado de los Cursos con un especial afecto. Por último en orden protocolario de mención pero en el primer lugar de la minuta de reconocimientos debe situarse a la propia UPV/EHU y a su Rector en representación de todos los Centros y Departamentos que de una u otra forma colaboran en el éxito de los Cursos. Su presencia en Vitoria participando activamente en el transcurso de los actos de especial relieve público confiere a nuestra actividad el brillo necesario y el reconocimiento de su auténtica importancia en el conjunto de la vida universitaria vasca. Agradeceré también la gran labor del conjunto del grupo organizador que trabaja a lo largo del año para conseguir que, edición tras edición, se renueve la ilusión por mejorar los Cursos, su imagen, sus contenidos y su difusión. Y aunque la vida profesional haga que personas especialmente dedicadas a estas tareas pasen a ocupar puestos de mayor responsabilidad, no debo dejar de mencionar y agradecer la excelente labor de D. Oscar Arroyuelo, técnico de la Universidad y gestor infatiga-

19 PRESENTACIÓN / AURKEZPena 19 ble de los Cursos durante muchos años que, ahora desde el Comité Organizador, continuará apoyándolos con el mismo interés de siempre. Finalmente conviene subrayar la extraordinaria vitalidad de los Cursos que van a continuar sorprendiendo y dando grandes satisfacciones al conjunto de la Academia de Internacionalistas. Cuando otros proyectos se agotan tras un efímero recorrido, Vitoria se reinventa de manera constante a partir de un modelo que se revela como eficaz y atractivo. Su carácter dinámico y abierto a personas y materias sin tener en cuenta intereses de grupos o familias constituye precisamente una garantía añadida de éxito. F. Javier Quel López

20

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2010 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2010 12 al 16 de julio de 2010 2010ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2012 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2012 16 al 19 de julio de 2012 2012ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2013 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2013 15 al 18 de julio de 2013 2013ko

Más detalles

13 al 17 de julio de ko uztailaren 13tik 17ra

13 al 17 de julio de ko uztailaren 13tik 17ra CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2015 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2015 13 al 17 de julio de 2015 2015ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2011 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2011 11 al 15 de julio de 2011 2011ko

Más detalles

Director- Zuzendaria: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Quel López, Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU

Director- Zuzendaria: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Quel López, Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2009 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2009 13 al 17 de julio de 2009 2009ko

Más detalles

Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line):

Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Este curso online se hace a partir del presencial impartido en la edición 2014 Director:

Más detalles

Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line):

Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Este curso online se hace a partir del presencial impartido en la edición 2015 Director:

Más detalles

15 al 18 de julio de 2014 2014ko uztailaren 15tik 18ra

15 al 18 de julio de 2014 2014ko uztailaren 15tik 18ra Memoria ACADEMICA CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2014 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2014 15 al 18 de

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Jul - 15.Jul Cód. 082-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Jul - 15.Jul Ubicación Facultad de Letras Idiomas

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2015 13 a 17 de julio de 2015

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2015 13 a 17 de julio de 2015 CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2015 13 a 17 de julio de 2015 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2015 2015eko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014.

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014. CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014. VITORIA- GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2014. 2013ko uztailaren

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod. 082-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Ikastaroa Data 11.Uzt - 15.Uzt Kokalekua Letren Fakultatea Hizkuntzak

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2007 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2007 9 a 13 de julio de 2007 2007ko

Más detalles

Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías

Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías 22-23 de junio Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena Mail de contacto: catedradm@ucam.edu

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2010 Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2010 Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2010 Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko Harremanen Ikastaroak 2010 CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes Proyecto JEAN MONNET La Unión Europea y la seguridad: defensa de los espacios e intereses comunes Número de referencia: 565277-EPP-1-2015-1-ES-EPPJMO-PROJECT Duración: 01/09/2015 31/08/2017 Universidad

Más detalles

V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES

V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES La finalidad de RIPO desde sus orígenes fue la creación de un espacio para el encuentro, el intercambio y la reflexión sobre el campo de la Orientación

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla. CURRICULUM VITAE Francisco López Menudo. Catedrático de Derecho Administrativo. Emérito. Natural de Sevilla. Académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia y miembro

Más detalles

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos Cursos, Seminarios y Ferias MÁSTERS 2010-2011 MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DE LA UNIÓN EUROPEA (Valencia, Universitat de València, Curs 2010-2011) Con este máster se pretende el estudio del ordenamiento

Más detalles

Presentación y ficha técnica. Estrategias para el comercio en el ecosistema urbano

Presentación y ficha técnica. Estrategias para el comercio en el ecosistema urbano Presentación y ficha técnica III Congreso Internacional de Comercio Urbano. Urban Commerce 2010 Ficha Técnica Denominación Lema de la edición 2010 III Congreso Internacional de Comercio Urbano de Vitoria-Gasteiz.

Más detalles

SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y TERRORISMO

SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y TERRORISMO II SEMINARIO INTERNACIONAL UC3M SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y TERRORISMO Universidad Carlos III de Madrid, 24-25 NOVIEMBRE 2016 SALÓN DE GRADOS ( EDIFICIO RECTORADO, CAMPUS GETAFE ) Directores:

Más detalles

Congreso Nacional de Investigación sobre Derechos Humanos , 7 y 8 de diciembre de 2017

Congreso Nacional de Investigación sobre Derechos Humanos , 7 y 8 de diciembre de 2017 La Red-UDH a través de las universidades organizadoras convoca al: Congreso Nacional de Investigación sobre Derechos Humanos 2017 6, 7 y 8 de diciembre de 2017 Se convoca a: BASES - Académicas y académicos,

Más detalles

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad La calidad, garantía de mejora Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universitat Internacional de Catalunya 21 de

Más detalles

Una apuesta por la difusión del conocimiento en materias contables y económico-financieras

Una apuesta por la difusión del conocimiento en materias contables y económico-financieras Una apuesta por la difusión del conocimiento en materias contables y económico-financieras Buenas tardes Dignísimas autoridades, presidente y decano de las corporaciones y todas las personas asistentes

Más detalles

Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología. Título: Máster en INGENIERÍA QUÍMICA

Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología. Título: Máster en INGENIERÍA QUÍMICA Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología Universidad de Murcia Curso Académico: 2010/11 Facultad de Química 1-Identificación 1.1. De la asignatura

Más detalles

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO UNIVERSIDAD DE SEVILLA II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO CÁTEDRA METROPOL-PARASOL DE GESTIÓN DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS Y DE OCIO CURSO

Más detalles

Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local.

Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local. Jornadas de Formación: Inteligencia territorial y gobernanza local. Salón de Actos del GDR del Poniente Granadino. Avda. Pérez del Alamo, s/n.- Edificio Municipal Administrativo.- Loja (Granada), 28 de

Más detalles

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales DATOS DE INTERES DE LAS JORNADAS SOBRE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERNACIONALES: Celebración : Universidad Pablo de Olavide, carretera de Utrera Km.

Más detalles

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2.1 Visión El Grupo de investigación en Derechos Humanos, busca aportar soluciones y propuestas frente a la grave problemática de Derechos Humanos que vive Colombia, con miras

Más detalles

R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL

R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL MINISTERIO DE DEFENSA INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS R e s e ñ a d e l I E E E TERRORISMO Y LEGALIDAD INTERNACIONAL INTELIGENCIA ECONOMICA Y COMPETITIVA. Directora de la obra: Elena Conde Pérez

Más detalles

VIII Curso de actualización

VIII Curso de actualización 5 al 23 de febrero de 2018 Alcalá de Henares Madrid España VIII Curso de actualización Teoría y Práctica de la Integración Regional Dirección académica Dr. Carlos Molina del Pozo Catedrático Jean Monnet

Más detalles

Normativa para la presentación de propuestas de Cursos online. cursos online. Colaboradores principales

Normativa para la presentación de propuestas de Cursos online. cursos online. Colaboradores principales Normativa para la presentación de propuestas de Cursos online cursos online Colaboradores principales 2 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Organización 4 3. Normativa 5 4. Consideraciones generales 7 3 1. Introducción

Más detalles

XVII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA FORMACIÓN PRESENCIAL FECHA DEL 5 DE OCTUBRE DE 2016, AL 14 DE JUNIO DE 2017

XVII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA FORMACIÓN PRESENCIAL FECHA DEL 5 DE OCTUBRE DE 2016, AL 14 DE JUNIO DE 2017 THOMSON ON REUTERS ERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA XVII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID 2016-2017 FORMACIÓN PRESENCIAL FECHA DEL 5 DE OCTUBRE DE 2016, AL 14 DE JUNIO DE 2017 LUGAR DE CELEBRACIÓN ASOCIACIÓN

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL

SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS REFUGIADOS RESPUESTAS DESDE EL ÁMBITO LOCAL Madrid 19 20 de diciembre de 2016 Palacio de Cibeles, Excmo. Ayuntamiento de Madrid PRESENTACIÓN El abordaje de la crisis

Más detalles

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA Patrocinio: Tribunal de Cuentas del Reino de España Colaboración: Cortes Generales, Consejo General

Más detalles

V FORO CONCURSAL DE SEVILLA

V FORO CONCURSAL DE SEVILLA NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA V FORO CONCURSAL DE SEVILLA FORMACIÓN PRESENCIAL FECHA DEL 24 DE OCTUBRE DE 2016, AL 22 DE MAYO DE 2017 LUGAR DE CELEBRACIÓN AUDITORIO GARRIGUES AVDA. DE LA PALMERA 19B. 41013

Más detalles

Derecho Internacional e instituciones internacionales

Derecho Internacional e instituciones internacionales Derecho Internacional e instituciones internacionales Asignatura DERECHO INTERNACIONAL INSTITUCIONES INTERNACIONALES E Código Versión Módulo Derecho Público Materia Derecho Créditos 6 ECTS Presenciales

Más detalles

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad 1. Emprendimiento empresarial y social. Fomento de la actitud emprendedora y de las capacidades vinculadas a ella. El Plan Estratégico de

Más detalles

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO, PENAL ECONOMICO

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO, PENAL ECONOMICO CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO, PENAL ECONOMICO JOSÉ RAMÓN SERRANO-PIEDECASAS EDUARDO DEMETRIO CRESPO Directores JUAN M" TERRADILLOS BASOCO MANUEL CANCIO MELIÁ EDUARDO DEMETRIO CRESPO PATRICIA FARALDO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : DERECHO INTERNACIONAL Asignatura: TEORIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Créditos: Horas del curso: 85 DATOS GENERALES Área de conocimiento UNESCO: Clave

Más detalles

Manual de previsión social complementaria

Manual de previsión social complementaria Manual de previsión social complementaria JUSTIZIA, LAN ETA GIZARTE SEGURANTZA SAILA DEPARTAMENTO DE JUSTICIA, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central

Más detalles

Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales

Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales CURSO DE POSTGRADO 2012. ÁREA DERECHO CONSTITUCIONAL: Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales Dirección: D. Eduardo Espín Templado, Catedrático de Derecho Constitucional

Más detalles

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales 15.Jun - 16.Jun Cód. D1-17 Edición 2017 Tipo de actividad Jornada

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Marchena Plaza del Ayuntamiento, , Marchena (Sevilla) Tlfnos.: Fax:

Excmo. Ayuntamiento de Marchena Plaza del Ayuntamiento, , Marchena (Sevilla) Tlfnos.: Fax: JORNADAS DE URBANISMO DE MARCHENA ASPECTOS PRÁCTICOS Y DE APLICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA Y DEL REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. ORGANIZA:

Más detalles

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS Curso 2016/2017 (Código:63024119) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La realidad de la educativa y social del siglo XXI, implica atender

Más detalles

Qué Justicia desean los jueces españoles (I)

Qué Justicia desean los jueces españoles (I) Qué Justicia desean los jueces españoles (I) FECHAS: 5, 6, 7 y 8 de julio de 2016 LUGAR: DIRECCIÓN ACADÉMICA: DIRECTOR TÉCNICO: CÓDIGO: Pazo de Mariñán (A Coruña) D. Juan Manuel Fernández Martínez Vocal

Más detalles

BOJA nº de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

BOJA nº de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA BOJA nº 25-27 de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA DECRETO 77/2002, de 26 de febrero, por el que se regula el régimen de precedencias y tratamientos en el ámbito de la Junta de Andalucía. Por

Más detalles

Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local

Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local Sugerencia de políticas de paz y convivencia para el ámbito local 21 de marzo de 2016 Secretaría General para la Paz y la Convivencia LEHENDAKARITZA Bakegintza eta Bizikidetzarako Idazkaritza Nagusia PRESIDENCIA

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. (Seminario)

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. (Seminario) DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (Seminario) PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN ESTRATEGIA Y ARTES MILITARES Unidad Curricular Derecho Internacional Humanitario Carga Horaria PT PP PC PD PJ UC 32 24 08 02 Código:

Más detalles

de la Universidad del País Vasco

de la Universidad del País Vasco de la Universidad del País Vasco Francisco Llera Ramo Carmelo Moreno Del Río Juan Luis Arriaga Ortega Alberto De la Peña Varona HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES

Más detalles

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013 JORNADAS -Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013 Las competencias en la Formación Superior: El caso de las ingenierías. Madrid, 31 de Enero, 1 de Febrero Propósito de las Jornadas Aportar

Más detalles

NUEVA MALLA CURRICULAR 2016

NUEVA MALLA CURRICULAR 2016 NUEVA MALLA CURRICULAR 2016 DICIEMBRE 2015 VISIÓN La carrera tiene como objetivo formar profesionales íntegros, con valores éticos, buen manejo interpersonal y respetuosos de las diferencias que la cultura

Más detalles

derecho básico de la unión europea

derecho básico de la unión europea derecho básico de la unión europea segunda edición Antonio Calonge Velázquez (dir.) Enrique Martínez Pérez Alfredo Allué Buiza Antonio Calonge Velázquez Alicia López de los Mozos Javier Matía Portilla

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética PCA-27-F-01 Ed.00 Ed.00 Guía Docente. Máster en Bioética Proyecto fin de Master Curso 2017 / 18 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

Más detalles

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo JORNADA TÉCNICA El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo PRESENTACIÓN Libro Blanco de la Construcción RM 2015/2025 23 Mayo 2016 Salón Isaac Peral

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Semestre:

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Semestre: FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PÚBLICO Nombre Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código: 40022 Tipo: TRONCAL Nivel: Horas semanales: Teoría:

Más detalles

El Estado Plurinacional

El Estado Plurinacional JOSÉ GABRIEL DE MARISCAL El Estado Plurinacional Nación. Estado. Convivencia ZUZENBIDEAREN EUSKAL AKADEMIA ACADEMIA VASCA DE DERECHO BILBAO MMXII Patrocinadores / Babesleak Bizkaiko Foru Aldundia Diputación

Más detalles

Programa Gertu Refuerzo de la atención personalizada a las víctimas y de su participación

Programa Gertu Refuerzo de la atención personalizada a las víctimas y de su participación Programa Gertu Refuerzo de la atención personalizada a las víctimas y de su participación 12 de mayo de 2014 Secretaría General de Paz y Convivencia LEHENDAKARITZA Bakegintza eta Bizikidetzarako Idazkaritza

Más detalles

Culminando el Mapa de la Memoria

Culminando el Mapa de la Memoria Culminando el Mapa de la Memoria Sugerencias para desarrollar en el ámbito municipal actuaciones de memoria y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la violencia 29 de mayo de 2014 Secretaría General

Más detalles

Reglamento del Personal Docente

Reglamento del Personal Docente Actualizado el 01 de diciembre de 2015 Índice Capítulo I : Disposiciones generales.. 3 Capítulo II : Ingreso a la docencia de los profesores contratados.. 5 Capítulo III : Capacitación y formación de los

Más detalles

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 9:15 - Entrega de material 9:30- Presentación de las

Más detalles

ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES A S.A.R. DON CARLOS DE BORBÓN

ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES A S.A.R. DON CARLOS DE BORBÓN ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES A S.A.R. DON CARLOS DE BORBÓN PALABRAS DE JAVIER NADAL, PRESIDENTE DE LA AEF. Madrid, 14 de enero de 2015 Como bien sabéis,

Más detalles

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO

1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO 1.1 PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO Y CONSEJO GOBIERNO PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PARA 2010 Estructura funcional SECCIÓN 01 PRESIDENCIA DEL PDO. Y CONSEJO GOBIERNO Programa Euros 1 SERVICIOS

Más detalles

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos.

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos. FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PÚBLICO Nombre Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código: 40022 Tipo: TRONCAL Nivel: Horas semanales: Teoría:

Más detalles

Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Título Oficial de Máster Universitario en DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA 3.- OBJETIVOS 3.1.- OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GENERALES DEL TÍTULO 3.1.1.- OBJETIVOS De acuerdo con los requisitos establecidos en el

Más detalles

XVIII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID SESIONES MARTES SUSCRIPCIÓN THOMSON REUTERS FORMACIÓN BENEFICIATE DE LAS VENTAJAS DE LA

XVIII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID SESIONES MARTES SUSCRIPCIÓN THOMSON REUTERS FORMACIÓN BENEFICIATE DE LAS VENTAJAS DE LA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA BENEFICIATE DE LAS VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN XVIII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID 2017-2018. SESIONES MARTES FORMACIÓN PRESENCIAL FECHA 3 DE OCTUBRE DE

Más detalles

I JORNADAS EMPRENDIMIENTO Y DEPORTE

I JORNADAS EMPRENDIMIENTO Y DEPORTE I JORNADAS EMPRENDIMIENTO Y DEPORTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA. La inclusión de la incitativa emprendedora en todas las etapas de la educación ha venido siendo objeto de debate en el ámbito internacional

Más detalles

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRATEGIA EUROPEA, ESTADO AUTONÓMICO Y POLÍTICA DE EMPLEO VIGO

Más detalles

C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E

C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E U N I V E R S I D A D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S ( U C E M ) O R G A N I Z A C I Ó N N O C O R P O R A T I V A C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E 2 0 1 4-2 0

Más detalles

El juego dramático en la práctica de las destrezas orales

El juego dramático en la práctica de las destrezas orales El juego dramático en la práctica de las destrezas orales Gabino Boquete Martín 17 Monografías El juego dramático en la práctica de las destrezas orales Gabino Boquete Martín A Aurora Martín Quijano

Más detalles

Geotermia. II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras tecnologías

Geotermia. II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras tecnologías I Expo Congreso Nacional sobre Geotermia II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras 1 ACLUXEGA Razón de ser Asociación Clúster da Xeotermia Galega nace en febrero

Más detalles

Bruselas, 13 de abril de Hoy hemos vivido un día muy interesante y enriquecedor en el Comité de las Regiones:

Bruselas, 13 de abril de Hoy hemos vivido un día muy interesante y enriquecedor en el Comité de las Regiones: Intervención del Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, en la Clausura del Foro Las Macroregiones de Europa. Integración a través de la cooperación territorial Bruselas, 13 de abril

Más detalles

Las migraciones internacionales y la extranjería hoy

Las migraciones internacionales y la extranjería hoy Las migraciones internacionales y la extranjería hoy Jaca 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre Las migraciones internacionales y la extranjería hoy 20 horas Colaboran: Dirigido por Dr. Ángel Chueca Sancho,

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA PARA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE EMPRESAS

Más detalles

Las competencias básicas: cómo programarlas? cómo evaluarlas?

Las competencias básicas: cómo programarlas? cómo evaluarlas? Las competencias básicas: cómo programarlas? cómo evaluarlas? 04.Ira - 06.Ira Kod. H18-17 Edizioa 2017 Jaduera mota Ikastaroa Data 04.Ira - 06.Ira Kokalekua Miramar Jauregia Hizkuntzak Gaztelera Balio

Más detalles

Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017. MMA127 Gestión de espacios expositivos

Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017. MMA127 Gestión de espacios expositivos Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017 MMA127 Gestión de espacios expositivos Asignatura: Gestión de espacios expositivos Carácter: Obligatoria Idioma:

Más detalles

"EL PAPEL DE LAS INSPECCIONES DE SERVICIOS EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD" Ramón Piedra Sánchez Universidad de Sevilla

EL PAPEL DE LAS INSPECCIONES DE SERVICIOS EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD Ramón Piedra Sánchez Universidad de Sevilla "EL PAPEL DE LAS INSPECCIONES DE SERVICIOS EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD" Ramón Piedra Sánchez Universidad de Sevilla Las actuales Inspecciones de Servicios son órganos creados

Más detalles

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo Escuela de Formación y Debate Estudiantil Cátedra UNESCO de GPU 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo Calidad Docente: DOCENTIA Y PISADO Javier Olmeda Carranza Subdelegado de Alumnos de la UPM Qué se entiende

Más detalles

COMBATIENTES EXTRANJEROS, TERRORISMO YIHADISTA Y RADICALIZACIÓN

COMBATIENTES EXTRANJEROS, TERRORISMO YIHADISTA Y RADICALIZACIÓN COMBATIENTES EXTRANJEROS, TERRORISMO YIHADISTA Y RADICALIZACIÓN Introducción Desde los atentados del 11S y hasta el momento, el terrorismo yihadista se ha convertido en uno de los principales problemas

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G474 - Derecho Internacional Público I Grado en Derecho Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso

Más detalles

Sociedad y Deporte Gestión y Deporte Educación Física, innovación y deporte Ocio, turismo deportivo y salud

Sociedad y Deporte Gestión y Deporte Educación Física, innovación y deporte Ocio, turismo deportivo y salud En un momento en el que las reformas tendentes a mejorar la integridad de las instituciones públicas y privadas se han puesto de moda, el XII Congreso de la Asociación Española de Investigación Social

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ 1.- Presentación es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Pablo

Más detalles

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CENTROS DE PROTECCIÓN Y REFORMA DE MENORES

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CENTROS DE PROTECCIÓN Y REFORMA DE MENORES RECENSION sobre la monografía: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CENTROS DE PROTECCIÓN Y REFORMA DE MENORES, Mª Belén Sáinz-Cantero Caparrós y Esther Pardo Martínez, Comares, Granada, 2010. Por Alba Paños Pérez.

Más detalles

TRABAJAR JUNTOS POR LA PROTECCIÓN

TRABAJAR JUNTOS POR LA PROTECCIÓN Puede que las personas pidan ayuda a las organizaciones de la sociedad civil; el resto de organizaciones deben coordinarse con ellas. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos supervisan y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA. Resolución Nº

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA. Resolución Nº UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Resolución Nº6675-99 La Vicerrectoría de Docencia de conformidad con las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico y en cumplimiento de lo dispuesto

Más detalles

Asociación de Estudiantes de Biología de España. Noviembre 2017

Asociación de Estudiantes de Biología de España. Noviembre 2017 Asociación de Estudiantes de Biología de España Noviembre 2017 Qué es la AEBE? Una comunidad para jóvenes biólogos de cualquier nacionalidad que estén realizando sus estudios (grado, máster y doctorado)

Más detalles

Presentación. Duración. Idiomas

Presentación. Duración. Idiomas VI Curso Internacional de Actualización: SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Presentación Por sexto año consecutivo, el Instituto

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Conferencia de Clausura Presentación del libro: Estrategias para un gobierno eficaz

Conferencia de Clausura Presentación del libro: Estrategias para un gobierno eficaz Madrid, 18 de febrero de 2008 Conferencia de Clausura Presentación del libro: Estrategias para un gobierno eficaz Instituto de Empresa José Viñals Subgobernador del Banco de España Buenas tardes. En primer

Más detalles

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2. XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.007 Por undécimo año el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz,

Más detalles

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA

ESCUELA DE ARQUITECTURA DE MÁLAGA REGLAMENTO PARA LA PROPUESTA DE COLABORADORES HONORARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado en Pleno de la Unidad Administrativa de Arquitectura el 20 de marzo de 2013)

Más detalles

La mediación familiar. Respuestas a la realidad social y retos profesionales

La mediación familiar. Respuestas a la realidad social y retos profesionales La mediación familiar. Respuestas a la realidad social y retos profesionales 20.Jul - 21.Jul Cód. 298-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 20.Jul - 21.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español-

Más detalles

CURSO SOBRE NOVEDADES PRÁCTICAS EN MATERIA DE

CURSO SOBRE NOVEDADES PRÁCTICAS EN MATERIA DE NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA CURSO SOBRE NOVEDADES PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL málaga ACTUALIZADO A LAS NOVEDADES LEGISLATIVAS DE 2016-2017 FORMACIÓN PRESENCIAL Fecha DEL 25 DE ABRIL AL 20 DE

Más detalles

NÚMERO. icade MAYO AGOSTO [2013] Monográfico. Sistema Financiero y Crisis Económica. Aspectos relevantes.

NÚMERO. icade MAYO AGOSTO [2013] Monográfico. Sistema Financiero y Crisis Económica. Aspectos relevantes. icade NÚMERO 89 MAYO AGOSTO [2013] Monográfico Sistema Financiero y Crisis Económica. Aspectos relevantes. PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO Lejos queda ya el verano de 2007 donde muchos economistas empezamos

Más detalles

Revista Española de Relaciones Internacionales

Revista Española de Relaciones Internacionales Revista Española de Relaciones Internacionales Órgano de información jurídica ISSN 1989-6565 Número 8 (Diciembre 2016) 1 reri@difusionjuridica.es Spanish Review of International Relations 2 reri@difusionjuridica.es

Más detalles