ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA"

Transcripción

1 ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA

2 B1. Proyectos de demanda La información relevante de proyecciones de energía y potencia de grandes proyectos de demanda utilizada para el Informe de Diagnóstico, se detalla a continuación y se adjunta en medio digital. Archivo de información de demanda 01Sulliden_Shahuindo.rar 02AngloAmerican_Michiquillay.rar 03RioTinto_LaGranja.rar 04XStrata_Proyectos.rar 05LuminaPeru_Galeno.rar 06Shougesa_Clientes.rar 07Chinalco_Toromocho.rar 08Quimpac_Ampliacion.rar 09MineraHampton-LosCalatos.rar 10Votoramtim_Cajamarquilla.rar 11XstrataBambas_Bambas.rar 12CementosLima_Ampliacion.rar Referencia de la Información y Proyectos Carta S/N de MINERA SULLIDEN SHAHUINDO de fecha 29/08/2012, con Shahuindo Carta AAMSA-GG-C de ANGLO AMERICAN MICHIQUILLAY de fecha 05/09/2012, con Michiquillay Carta S/N de RIO TINTO de fecha 05/09/2012, con La Granja Carta XSLT-504/12 de TINTAYA ANTAPACAY de fecha 07/09/2012, con información de los proyectos: Antapacay Carga actual y proyectada de Tintaya Carta S/N de LUMINA COPPER de fecha 23/08/2012, con Galeno Carta SGO de SHOUGESA PERÚ de fecha 10/09/2012, con información de: Demanda de Shougang (San Nicolás, Mina y Jahuay). de la empresa MINERA CHINALCO adjuntando Toromocho Carta S/N de QUIMPAC de fecha 07/09/2012, con información de: Demanda actual Ampliación Quimpac. Carta S/N de MINERA HAMPTON de fecha 10/09/2012, con Los Calatos Carta 4CQ /2012 de VOTORANTIM METAIS de fecha 13/09/2012, con información de la carga: Cajamarquilla Carta XLBA de LAS BAMBAS de fecha 14/09/2012, con Las Bambas Carta DME de CEMENTOS LIMA de fecha Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 2

3 13Southern_Proyectos.rar 14CerroVerde_Proyecto-Carga.rar 15Milpo- CerroLindo_ClienteSNPower.rar 16ShougangHierro_Ampliacion.rar 17SanGaban_Cliente-ElBrocal.rar 18Antamina_Carga.rar 19AcerosArequipa_Carga.rar 20Vale_AmpliacionBayovar.rar 21HudbaysMinerals_Constancia.rar 22MineraQuechua_Quechua.rar 23AngloAmerican_Quellavecco.rar 16/05/2012, con información de: Ampliación de Cementos Lima Carta S/N de SOUTHERN de fecha 10/09/2012, con información de los proyectos: Tía María Los Chancas Ampliación Cuajone Ampliación de Fundición Ampliación de Refinería Ampliación de Toquepala Carta SMCV-VAC-GL de CERRO VERDE de fecha 09/10/2012, con información de los proyectos: Nuevo proyecto de ampliación de Cerro Verde 500 kv. Demanda actual y proyectada del circuito hidrometalurgia 138 kv. Demanda actual y proyectada del circuito concentradora 220 kv. Carta GOP-SNPP/ de SN POWER de fecha 10/09/2012, con Ampliación de Milpo Cerro Lindo Carta GGA de SHOUGANG HIERRO de fecha 10/09/2012, con Ampliación Shougang Hierro. Carta EGESG N GC de SAN GABAN de fecha 17/09/2012, con información de la carga: Ampliación el Brocal. Carta LEG de ANTAMINA de fecha 14/09/2012, con información de: Demanda actual. Ampliación de Antamina. Carta C-ENE de ACEROS AREQUIPA de fecha 19/09/2012, con información de: Demanda actual. Ampliación de Aceros Arequipa. Carta BAY-GEIGB de COMPAÑÍA MINERA MISKI MAYO de fecha 12/09/2012, con información de: Demanda actual Ampliación de Bayovar Carta S/N de HUDBAY de fecha 14/09/2012, con Constancia de la empresa MINERA QUECHUA de fecha 01/11/2012 adjuntando Mina Quechua Carta S/N de ANGLO AMERICAN de fecha 14/09/2012, con Quellaveco. Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 3

4 24CandenteCopper_Canariaco.rar 25CDHCanterasHallasgo_Chucapaca. rar 26MineraAntares_Haquira.rar 27SIDER_Ampliacion.rar 28Pachapaqui_Proyecto.rar Anexo C.4 del Informe de Diagnóstico Estudios de Pre Operatividad Carta S/N de CAÑARIACO COPPER PERÚ de fecha 24/09/2012, con Cañariaco. Carta S/N de CANTERAS DEL HALLAZGO de fecha 27/09/2012, con Chucapaca. Carta S/N de MINERA ANTARES PERÚ de fecha 19/09/2012, con Haquira. Ficha de Información de proyección de demanda con información de: Demanda actual Ampliación de SIDER. Carta S/N de ICM PACHAPAQUI de fecha 23/03/2012, con Pachapaqui. APOYO CONSULTORÍA informe de Ampliación Cementos Pacasmayo Minas Conga Geleno Mina Chapi Hilarión Pukaqaqa Pampa de Pongo Los Calatos Mina Justa Rio Blanco Ampliación modernización de Refinería Talara. Corani Salmueras de Sechura La Arena El Porvenir Mina Alpamarca Cementos Piura Nueva Planta de Óxidos Volcan B2. Proyectos de generación La información relevante de proyectos de generación utilizada para el Informe de Diagnóstico, se detalla a continuación y se adjunta en medio digital. Archivo de información de generación 01_EnergeticaDelNorte_CH- Utcubamba.rar 02_CorporacionMineraCentauro_Proyecto s.rar 03_HydroAmazonas_CH-Amazonas.rar Referencia de la Información y Proyectos Carta CEN-007/2012 de Compañía Energética del Norte de fecha 03/09/2012 con CH. Utcubamba. Carta S/N de CENTARURO CORPORACION MINERA de fecha 22/08/2012 con información de los proyectos: C.H. Huallaga C.H. Pacobamba Carta CEN-001/2012 de HYDRO AMAZONAS de Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 4

5 04_Termochilca_StoDomingoOlleros.rar 05_Fenix_CTFenix.rar 06_HMVIngs_CentralAyna.rar 07_EEAguaAzul_CHPotrero.rar 08_ElectroZaña_CHZaña.rar 09_HidroManta_CHManta.rar 10_SDFEnergia_Proyectos.rar 11_Perene_LaVirgen.rar 12_EnergiaEolica_Cupisnique-Talara.rar 13_Eepsa_ReservaFria.rar 14_PanamericanaSolar_Proyecto.rar 15_GeneralCommerse_CHLasCruces.rar 16_Sowitec_ProyectoEolico.rar 17_ElectroPampas_CHPampasVerdes.rar 18_TacnaSolar_TacnaSolar.rar 19_Egasa_Molloco-LLuta-LLuclla.rar 03/09/2012, con C.H. Amazonas Carta GG-MISC de TERMOCHILCA de fecha 06/09/2012, con C.T. Santo Domingo de los Olleros Carta FX de FÉNIX POWER PERÚ de fecha 05/09/2012, con C.T. Fénix Carta HMVP de HMV INGENIEROS de 07/09/2012, con C.H. Ayna de EMPRESA ELECTRICA AGUA AZUL de fecha07/09/2012, con C.H. Potrero Carta S/N de ELECTROZAÑA 07/09/2012. C.H. Zaña Carta S/N de HIDROMANTA de fecha 07/09/2012, con C.H. Manta Carta SDFE-GG de SDE ENERGÍA S.A.C. de fecha 05/09/2012. Informa que no tiene proyectos de generación en el horizonte de estudio. Carta PE 097/12 de PERUANA DE ENERGÍA de fecha 10/09/2012, con C.H. La Virgen Carta N de ENERGÍA EÓLICA. de fecha 07/09/2012, con información de los proyectos: C.E. Cupinsique C.E. Talara Carta EEPSA-GC de EEPSA de fecha 11/09/2012 C.T. Reserva Fría de Talara Carta S/N PANAMERICANA SOLAR de fecha 11/09/2012, con Proyecto Solar Fotovoltaico Panamericana Solar Carta GC/GG/N 05CHLC-2012 de GENERAL COMMERCE de fecha 11/09/2012, con información del proyecto: C.H. Las Cruces. Carta S/N de SOWITEC ENERGÍA RENOVABLES DE PERÚ de fecha 11/09/2012, con información de los proyectos: C.E. Pampa Caracoles C.E. Pampa Samaca Carta PPV de ELECTROPAMPAS de fecha 11/09/2012, con C.H. Pampas Verdes Carta S/N de TACNA SOLAR de fecha 11/09/2012, con Proyecto Solar Fotovoltaico Tacna Solar Carta GG/GC.-0742/2012 de EGASA de fecha 12/09/2012, con información de los proyectos: C.H. Molloco Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 5

6 20_GRLambayeque_ProyectoOlmos.rar 21_ElectricaYanapampa_CHYanapampa.r ar 22_Shougesa_CentralElFaro.rar 23_Edegel_Curibamba- AmpMoyopampa.rar 24_Generalima_Yacila-Nazca-Milloc- Marañon.rar 26_Egesur_Tambo1-Aricota3.rar 27_CerroAguila_CerroAguila.rar 28_ElectricidadAndina_SantaRita.rar 29_LuzdelSur_SantaTeresa.rar 30_Andes_8deAgosto-ElCarmen- NEsperanza.rar 31_SanGaban_SanGabanIII- SanGabanIV.rar 32_Tarucani_Tarucani.rar 33_ParqueEolicoTresHermanas_ParqueEo licotreshermanas.rar 34_ParqueEolicoMarcona_ParqueEolicoM arcona.rar C.H. Lluclla C.H. Lluta 1 Carta 1204/2012-GR.LAMB/PEOT-GG de GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE de fecha 11/09/2012, con C.H. Olmos Carta EYSAC GG de YANAPAMPA de fecha 11/09/2012, con C.H. Yanapampa Carta SGO y SGO de SHOUGANG GENERACIÓN ELÉCTRICA. de fecha 12/09/2012 y de fecha 17/09/2012 respectivamente, con información del proyecto: C.T. El Faro Carta GGEyC de EDEGEL de fecha 12/09/2012, con información de los proyectos: C.H. Curibamba Ampliación C.H. Moyopampa Carta PE de GENERALIMA S.A.C de fecha 12/09/2012, con información de los proyectos de centrales eólicas: C.E. Marañón C.E. Milloc C.E. Nazca C.E. Yacila Carta G de EGESUR de fecha 13/09/2012, con información de los proyectos: C.H.Tambo 1 C.H. Aricota 3 Carta CDA-187/12 de CERRO DEL ÁGUILA de fecha 13/09/2012, con C.H. Cerro del Águila Carta GG Andina de ELECTRICIDAD ANDINA de fecha 13/09/2012, con C.H. Santa Rita Carta N 065/2012/GD de LUZ DEL SUR de fecha 13/09/2012, con C.H. Santa Teresa Carta AG-057/2012 de ANDES GENERATING CORPORATION de fecha 14/09/2012, con información de los proyectos: C.H. 8 de Agosto C.H. el Carmen C.H. Nueva Esperanza Carta EGESG N GG de SAN GABÁN de fecha 17/09/2012, con información de los proyectos: C.H. San Gabán III C.H. San Gabán IV Carta TGC-GC de TARUCANIHYDRO de fecha 17/09/2012, con C.H. Tarucani Carta S/N de PARQUE EOLICO TRES HERMANAS de fecha 14/09/2012, con P.E. Tres Hermanas Carta S/N de PARQUE EOLICO MARCONA S.R.L de fecha 14/09/2012, con Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 6

7 35_CobraGeneracion_PlantaEten.rar 36_ElectroOriente_Mazan-NaranjosII- Orquideas-SantaCatalina-AmpIquitos.rar 37_Gepsa_AngelI-AngelII-AngelIII.rar 38_EGEHISSA_Huatziroki1.rar 39_SNPower_ElCaño-Rapay2- Uchuhuerta.rar 40_RioDoble_LasPizarras.rar 41_GRPiura_Proyectos.rar 42_Egasur_Inambari.rar 43_Agerba_Rucuy-Chancay2.rar 44_EnergiaAzul_SantaMaria.rar 45_CiaEnergeticaCentro_BeloHorizonte.ra r P.E. Marcona Carta S/N de COBRA de fecha 14/09/2012. Con C.T. Reserva Fría Eten Carta G de ELECTRORIENTE. de fecha 12/09/2012, con información de los proyectos: Ampliación de la.c.t. Iquitos en 20MW C.H. Naranjos II C.H. Mazan C.H. Santa Catalina C.H. Orquideas Carta N de GEPSA de fecha 17/09/2012, con información de los proyectos: C.H. Ángel I C.H. Ángel II C.H. Ángel III Carta N de EGEHISSA de fecha 17/09/2012, con C.H. Huatziroki1 Carta SNPP/GC de SN POWER de fecha 25/09/2012, con información de los proyectos: C.H. El Caño C.H. Rapay2 C.H. Uchuhuerta de EMPRESA ELECTRICA RIO DOBLE de fecha 25/09/2012, con C.H. Las Pizarras Oficio N /GRP de GOBIERNO REGIONAL DE PIURA de fecha 24/09/2012, con información de los proyectos: C.H. Cashapite C.H. Gramadal Carta V-114/2012 de EGASUR de fecha 19/09/2012, con C.H. Inambari Cartas GE y GE de AGERBA de fecha 28/09/2012, con información de los proyectos: C.H. Chancay2 C.H. Rucuy Carta C/ EA/GG de ENERGÍA AZUL de fecha 03/10/2012, con C.H. Santa María Carta GE de COMPAÑÍA ENERGETICA DEL CENTRO de fecha 03/10/2012, con información del proyecto: C.H. Belo Horizonte B3. Proyectos de transmisión Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 7

8 En el presente acápite se enumera la información relevante de proyectos de transmisión utilizada en el Informe de Diagnóstico, y se adjunta en medio digital. Archivo de información de transmisión 01Tesur_LT220Tintaya-Socabaya.rar 02ATS_LT500Chilca-Marcona-Ocona- Montalvo.rar 03REP_ProyectosComprometidosREP- CTM-ISA.rar 04Informe Publicacion_PlanInversiones_Osinergm in_areas1al14.rar 05ProyectosProinversion.rar 06MEM_OFICIO _Proyectos_a_Licitarse.rar 07AprobacionMINEM_PT rar Referencia de la Información y Proyectos Carta TDS de TESUR de fecha 06/09/2012, adjuntando información de la línea de 220 kv Tintaya Socabaya. Carta ATS.GT de ABENGOA TRANSMISIÓN SUR de fecha 07/09/2012 con información del proyecto línea de 500 kv Chilca Marcona Ocoña - Montalvo Carta CS de ISA-REP de fecha 14/09/2012, adjuntando información de los proyectos: Resistencia de neutro del autotransformador en la Subestación Chilca CTM 500/220 kv. Reactor Serie y celdas de conexión entre las barras de 220 kv de las subestaciones Chilca Nueva y Chica REP. L.T. Talara Piura de 220 kv (segundo circuito). L.T. Carabayllo Chimbote Trujillo de 500 kv. L.T. Pomacocha Carhuamayo de 220 kv. SS. EE. Reque y Pariñas. Ampliación de capacidad de transformación en la S.E. Trujillo Norte. Ampliación de capacidad de transformación en la S.E. Puno. Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para las Áreas de Demanda 1 al 14, periodo (Publicación). Información disponible en la portal web de PROINVERSIÓN sobre los proyectos: LT. Machupicchu Quencoro Onocora Tintaya de 220 kv. LT. Moyobamba Iquitos de 220 kv. LT. Carhuaquero Cajamarca Caclic Moyobamba de 220 kv Oficio N MEM/DGE del MINEM de fecha 22/11/2012, sobre los proyectos del Plan de Inversiones , aprobado por OSINERGMIN, cuya licitación será concluida por PROINVERSIÓN y por el comité de Inversión del MINEM. Resolución Ministerial que aprueba el Plan de Transmisión (PT) e Informe Resumen del PT elaborado por el MINEM de fecha diciembre de Dirección de Planificación de Transmisión Pág. 8

INFORMACIÓN UTILIZADA

INFORMACIÓN UTILIZADA Informe /DP-01-2015 ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Dirección de Planificación de Transmisión Anexo B Pág. 1 Informe /DP-01-2015 B1. Proyectos de demanda La información relevante de proyecciones de energía

Más detalles

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna Ing. César Butrón F. - COES Tacna Abril 2013 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Crecimiento 2012 2011: 6% (energia) 66% de la potencia instalada

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Informe DP 02 2011 Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN Pág. 1 ANEXO B. INFORMACIÓN UTILIZADA B1. DEMANDA Se adjunta en medio digital y en formato

Más detalles

FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA

FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CHILE PERÚ SOFOFA El Sistema Eléctrico Peruano: Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Noviembre de 2013 2 SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL SISTEMA DE TRANSMISIÓN:

Más detalles

INFORMACIÓN UTILIZADA

INFORMACIÓN UTILIZADA Informe /DP-01-2014 ANEXO B: INFORMACIÓN UTILIZADA Dirección de Planificación de Transmisión Anexo B Pág. 1 Informe /DP-01-2014 B1: INFORMACIÓN DE DEMANDA En medio digital, en formatos Excel y PDF se indica

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2015 Potencia Efectiva Año 2015 (1) Total : 9 582 MW CC.HH: 49,1% (2) CC.TT: 48,4% (3) C. Eólicas: 1,5% y C.Solares: 1,0% Producción

Más detalles

SITUACIÓN DEL SEIN

SITUACIÓN DEL SEIN SITUACIÓN DEL SEIN 2013-2018 Enero 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción Energía (1) Año 2011:

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA Mayo 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013. Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013. Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4)

Más detalles

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión ANEXO C.2: PROYECCIONES EXTERNAS DE LA DEMANDA DE GRANDES CARGAS Y DE LA DEMANDA TOTAL PARA EL PLAN DE TRANSMISION 2015-2024 Dirección de Planificación de Transmisión Anexo C2 Pág. 0 Subdirección de Gestión

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 767

Más detalles

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015 1 Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú 07 de agosto de 2015 Organización 2 AGENTES DEL MERCADO ELÉCTRICO Energía Últimos 10 años 3 En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN ha crecido

Más detalles

MAPAS MINEROS DEL PERU

MAPAS MINEROS DEL PERU MAPAS MINEROS DEL PERU MAPA MINERO DEL PERU 2015-2016 La Revista PROVEEDOR MINERO y el DIRECTORIO MINERO DEL PERU ofrecen en esta web minera los siguientes Mapas Mineros del Perú: 1. PERU: Mapa Unidades

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

Informe COES/DP-01-2014 Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2015-2024

Informe COES/DP-01-2014 Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2015-2024 Informe /DP-01-2014 3 Futuros 3.1 Futuros de demanda 3.1.1 Zonas Eléctricas Para desarrollar y analizar futuros, planes y escenarios, se debe dividir el sistema eléctrico en zonas eléctricas (RM 129-2009-MEM/DM,

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

Inversiones y Diversificación de la Matriz Energética

Inversiones y Diversificación de la Matriz Energética 1 FORO: Oportunidades y Retos para Garantizar la Seguridad y Soberanía Energética Inversiones y Diversificación de la Matriz Energética Ing. Ricardo Vásquez Campos Dirección General de Electricidad Junio

Más detalles

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

El Potencial Minero del Perú y los Retos para su Puesta en Valor

El Potencial Minero del Perú y los Retos para su Puesta en Valor El Potencial Minero del Perú y los Retos para su Puesta en Valor Compañía de Minas BVN LISTED NYSE Foro Internacional: Retos para la Puesta en Valor de los Recursos Mineros del Perú y el Desarrollo del

Más detalles

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015 Primera Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Febrero 2015 Programa Hora Tema Expositor 2:45 2:55 Registro de participantes 3:00 3:10 Bienvenida

Más detalles

Contexto económico actual, perspectivas y agenda pendiente

Contexto económico actual, perspectivas y agenda pendiente Contexto económico actual, perspectivas y agenda pendiente Alejandro Indacochea Cáceda aindacochea@indacocheaempresas.com www.indacocheaempresas.com Noviembre 2016 El Futuro crea el Presente La razón principal

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan de ANEXO C.5: DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Dirección de Planificación de Transmisión Anexo C5 Pág. 1 384 Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan

Más detalles

La cadena de suministros en Proyectos Mineros: Visión del Operador Logístico

La cadena de suministros en Proyectos Mineros: Visión del Operador Logístico La cadena de suministros en Proyectos Mineros: Visión del Operador Logístico Cómo agrega valor a la cadena de suministros el operador logístico en los Proyectos Mineros? Antonio Ferrand Tangüis MIQ LOGISTICS

Más detalles

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES 27 de Noviembre de 2013 CONTENIDO INTRODUCCION Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de la

Más detalles

Desarrollo Energético en el Sur

Desarrollo Energético en el Sur Desarrollo Energético en el Sur Roberto Tamayo Pereyra GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA JUNIO 2014 Energía en el Desarrollo Económico En el informe del Foro Económico Mundial, denominado The Global

Más detalles

ESTADO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA "EN CONSTRUCCIÓN"

ESTADO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN ESTADO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA "EN CONSTRUCCIÓN" Ítem 1 Proinversión L.T. 220 kv S.E. Chaglla - S.E. Paragsha (Construcción de: 127,5 km de línea, doble

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

PERÚ: INVERSIÓN EN GRANDES PROYECTOS

PERÚ: INVERSIÓN EN GRANDES PROYECTOS PERÚ: INVERSIÓN EN GRANDES PROYECTOS 2013-2016 Noviembre 2012 La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base a una exposición oral. Asimismo, su carácter es

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ Lima 5 de Setiembre del 2013 1 Objetivos de la presentación Exponer la

Más detalles

Identificación Preliminar de Proyectos de Desarrollo Nacional Regional en el Corredor Interoceánico Sur. 0ctubre -2010. Arq.

Identificación Preliminar de Proyectos de Desarrollo Nacional Regional en el Corredor Interoceánico Sur. 0ctubre -2010. Arq. PERÚ Presidencia del Consejo de Ministro Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Identificación Preliminar de Proyectos de Desarrollo Nacional Regional en el Corredor Interoceánico Sur 0ctubre -2010

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 123-2017-OS/CD Lima, 15 de junio de 2017 Que, como consecuencia de los recursos de reconsideración

Más detalles

ESTUDIO DE VERIFICACIÓN DEL MARGEN DE RESERVA FIRME OBJETIVO (MRFO) DEL SEIN PERÍODO

ESTUDIO DE VERIFICACIÓN DEL MARGEN DE RESERVA FIRME OBJETIVO (MRFO) DEL SEIN PERÍODO ESTUDIO DE VERIFICACIÓN DEL MARGEN DE RESERVA FIRME OBJETIVO (MRFO) DEL SEIN PERÍODO 2013-2016 Informe COES/DP-02-2013 INFORME COES/DP-SPL-02-2013 ESTUDIO DE VERIFICACIÓN DEL MARGEN DE RESERVA FIRME OBJETIVO

Más detalles

Segunda Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Subcomponente Energía.

Segunda Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Subcomponente Energía. Segunda Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Subcomponente Energía Noviembre 2015 Programa 2da rendición Hora Tema Expositor 2:00 2:30 Registro

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 048-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD (en adelante Resolución 054 ), modificada

Más detalles

Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de Energía Eléctrica Transmisión de Energía Eléctrica 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2014 La transmisión de energía eléctrica en el Perú, se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas

Más detalles

CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO

CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS QUE INVOLUCRAN A EMPRESAS HASTA OCTUBRE DEL 2011 DEPARTAMENTO Total conflictos Tipo de conflicto Empresas involucradas 1/ Socioambiental Afrodita Amazonas 3 Socioambiental Maurel

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

I. Comités de Monitoreo y Vigilancia Participativo del año 2008 hasta el 26 de agosto de 2009 Etapa de Exploración Minera

I. Comités de Monitoreo y Vigilancia Participativo del año 2008 hasta el 26 de agosto de 2009 Etapa de Exploración Minera I. Comités de Monitoreo y Vigilancia Participativo del año 2008 hasta el 26 de agosto de 2009 Etapa de Minera N EMPRESA/TITULAR 1 MINERA COIMOLACHE S. A.A. RESOLUCIÓN DIRECTORAL 052-2008-MEM/AAM (06 de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA

REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA I. Generalidades 1. El Instituto de Seguridad Minera, continuando con sus actividades para mejorar la seguridad en las minas peruanas, organiza el Concurso

Más detalles

La minería como socio en el crecimiento nacional

La minería como socio en el crecimiento nacional La minería como socio en el crecimiento nacional Cecilia Blume Tacna, junio 2007 Minería: Actividad más descentralizada Fuente: Minem 2 1 La minería peruana en el mundo Ocupamos lugares importantes en

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR MINERO EN EL DESARROLLO DEL PERÚ

EL ROL DEL SECTOR MINERO EN EL DESARROLLO DEL PERÚ EL ROL DEL SECTOR MINERO EN EL DESARROLLO DEL PERÚ Dr. Felipe Isasi Vice Ministro de Minas (Diciembre, 2007) ROL DEL SECTOR MINERO EN EL DESARROLLO Generar ingresos fiscales para ser invertido en el desarrollo

Más detalles

Perspectivas de la dotación de cobre en el Perú dentro de 10 años

Perspectivas de la dotación de cobre en el Perú dentro de 10 años Por: Jorge Acosta Ale jacosta@ingemmet.gob.pe Dirección de Recursos Minerales y Energéticos - Programa de Metalogenia INGEMMET Perspectivas de la dotación de cobre en el Perú dentro de 1 años RESUMEN La

Más detalles

TABLERO DE CONTROL

TABLERO DE CONTROL 28 Diciembre 215 14 Julio 216 1) Con fecha 3 de mayo 217 se concluyó el proceso de transferencia del sub-sector Agricultura; a la espera de la Resolución Ministerial que establece la fecha de inicio de

Más detalles

Beneficios macro y macro y. microeconómicos microeconómic de la minería os de la. minería. Lima, 11 de julio de 2017

Beneficios macro y macro y. microeconómicos microeconómic de la minería os de la. minería. Lima, 11 de julio de 2017 Beneficios Beneficios macro y macro y microeconómicos microeconómic de la minería os de la Lima, 11 de julio de 2017 minería Punto de partida El presente estudio, recopila las principales cifras alcanzadas

Más detalles

Beneficios macro y macro y. microeconómicos. microeconómic de la minería. os de la. Lima, 11 de julio de minería

Beneficios macro y macro y. microeconómicos. microeconómic de la minería. os de la. Lima, 11 de julio de minería Beneficios Beneficios macro y macro y microeconómicos microeconómic de la minería os de la Lima, 11 de julio de 2017 minería Punto de partida El presente estudio, recopila las principales cifras alcanzadas

Más detalles

División de Supervisión de Electricidad SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN

División de Supervisión de Electricidad SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN GIS 500 kv S.E. Colcabamba L.T. 500 kv Mantaro - Montalvo (918 km) Montaje de paneles solares C.S.

Más detalles

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN SGT COES - 000009 3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN A efecto de definir el Sistema de Transmisión del SEIN, la Ley 28832 en su Artículo 20, distingue cuatro

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA POTENCIAL HIDROENERGETICO: REGION AREQUIPA : GRANDES CENTRALES La región Arequipa cuenta con importante potencial

Más detalles

PERU:Cartera Proyectos Mineros Proyectos: Inversión US$ 47,399 mlls

PERU:Cartera Proyectos Mineros Proyectos: Inversión US$ 47,399 mlls PERU:Cartera Proyectos Mineros 2016 46 Proyectos: Inversión US$ 47,399 mlls Informe de la REVISTA PROVEEDOR MINERO PERU: CARTERA PROYECTOS MINEROS 2016 46 Proyectos Mineros Inversión US$ 47,399 millones

Más detalles

PRODUCCIÓN DE COBRE REGISTRÓ EN EL MES DE OCTUBRE UN INCREMENTO DE 32.25% Y EN EL ACUMULADO ANUAL LLEGÓ A 18.08%

PRODUCCIÓN DE COBRE REGISTRÓ EN EL MES DE OCTUBRE UN INCREMENTO DE 32.25% Y EN EL ACUMULADO ANUAL LLEGÓ A 18.08% OCTUBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

V ENCUENTRO DE MINEROS Y PROVEEDORES INVERSIONES MINERAS Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ

V ENCUENTRO DE MINEROS Y PROVEEDORES INVERSIONES MINERAS Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ V ENCUENTRO DE MINEROS Y PROVEEDORES INVERSIONES MINERAS Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ Jorge Merino Tafur Noviembre, 2015 Enfoque constitucional ü La defensa de la persona y el

Más detalles

EN PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, EL COBRE YA SUPERÓ LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL AÑO 2015

EN PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, EL COBRE YA SUPERÓ LA PRODUCCIÓN NACIONAL DEL AÑO 2015 SETIEMBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon,

Más detalles

EN AGOSTO, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL CONTINUA TENDENCIA DE CRECIMIENTO

EN AGOSTO, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL CONTINUA TENDENCIA DE CRECIMIENTO AGOSTO BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías

Más detalles

Elas actividades del sector Minería e Hidrocarburos,

Elas actividades del sector Minería e Hidrocarburos, MINERÍA E HIDROCARBUROS PERÚ: Compendio Estadístico 2012 14 Minería e Hidrocarburos n este capítulo se incluye una selección de los principales indicadores y variables que caracterizan Elas actividades

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 051-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

PERU: Cartera Proyectos Mineros 2016/2017

PERU: Cartera Proyectos Mineros 2016/2017 PERU: Cartera Proyectos Mineros 2016/2017 PERU:Cartera Proyectos Mineros INVERSION:US$ 45 mil millones Cartera de proyectos mineros en Perú al 2016 asciende a US$ 45.596 millones PERU: CARTERA DE PROYECTOS

Más detalles

Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero

Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: Ranking Inversión Minera 2012-2016 Inversión Minera cayó por quinto año consecutivo 2012-2016 Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: INVERSION MINERA 2011-2016 z Inversión

Más detalles

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO N 7

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL ANEXO N 7 Estudio de Coordinación de las Protecciones del Sistema Interconectado Nacional AECP-2014 ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL AECP-2014 ANEXO N 7 Determinación

Más detalles

SECTOR MINERO-ENERGÉTICO CUSCO ING. PEDRO SANCHEZ GAMARRA MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS M I N I S T E R I O D E E N E R G I A Y M I N A S.

SECTOR MINERO-ENERGÉTICO CUSCO ING. PEDRO SANCHEZ GAMARRA MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS M I N I S T E R I O D E E N E R G I A Y M I N A S. 1 SECTOR MINERO-ENERGÉTICO CUSCO ING. PEDRO SANCHEZ GAMARRA MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS M I N I S T E R I O D E E N E R G I A Y M I N A S 2 Indice Perú: Información Macroeconómica. Cusco: Información Macoroeconómica

Más detalles

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización SMART GRIDS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: FEASIBILITY AND CHALLENGES Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización ORLANDO CHÁVEZ CH. Dirección General

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN

INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN 2016 CONTENIDO Página N RESUMEN RELEVANTE 1 OFERTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN EL SEIN Ingreso en Operación Comercial 2 MATRIZ ELÉCTRICA DE

Más detalles

METALOGÉNESIS DEL PERÚ

METALOGÉNESIS DEL PERÚ METALOGÉNESIS DEL PERÚ Jorge Acosta Ale 1 1 INGEMMET Dirección de Recursos Minerales y Energéticos Programa de Metalogenia jacosta@ingemmet.gob.pe Lima, setiembre de 2017 Contenido Síntesis de la evolución

Más detalles

Aplicación de APPs en el Sector Energético. René Cornejo Díaz, PhD.

Aplicación de APPs en el Sector Energético. René Cornejo Díaz, PhD. Aplicación de APPs en el Sector Energético René Cornejo Díaz, PhD. Inversiones globales en generación 2014-2035 Fuente: International Energy Agency Propiedad de las centrales de generación Fuente: International

Más detalles

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las precios Fque contribuyen al alza en las Manuel Ruiz* actores tarifas eléctricas Las tarifas eléctricas al usuario residencial se han incrementado en 19,1 por ciento en 2015. El presente artículo analiza

Más detalles

JORGE GHERSI LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ANTAMINA CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES VECINAS.

JORGE GHERSI LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ANTAMINA CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES VECINAS. PERÚ, PAÍS MINERO JORGE GHERSI LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ANTAMINA CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES VECINAS. Perú: Primer Productor Mundial En el 2010 fue el 1er productor a nivel

Más detalles

Importancia de la Minería en el DesarrolloPeruano

Importancia de la Minería en el DesarrolloPeruano Importancia de la Minería en el DesarrolloPeruano Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas Mayo, 2012 Perú: País Minero Perú: País Minero Perú es uno de los principales productores de minerales

Más detalles

SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN

SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN SUPERVISIÓN DE CONTRATOS DE PROYECTOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONSTRUCCIÓN Estructura LT. Puerto Bravo - San José C.T. Puerto Bravo (720 MW) Eje de acoplamiento de Turbina N

Más detalles

Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero. Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero. Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima, 17 de Julio de 2014 Panorama actual de la minería

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Australia Perú Chamber of Commerce Inc. Desayuno Conferencia:

Más detalles

PERÚ. Inversión Minera. País favorable para la. Ing. Fernando Gala Soldevilla VICE-M I N I S T R O D E M I N A S FEBRERO 2010

PERÚ. Inversión Minera. País favorable para la. Ing. Fernando Gala Soldevilla VICE-M I N I S T R O D E M I N A S FEBRERO 2010 PERÚ País favorable para la Inversión Minera FEBRERO 2010 Ing. Fernando Gala Soldevilla VICE-M I N I S T R O D E M I N A S 1 2 TEMARIO: 1. Ventajas competitivas 2. Perú: País minero 3. Producción minera

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados del 1er trimestre del 2014 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, Mayo 26, 2014 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 212 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

EN ENERO DE 2017, SE REGISTRARON INCREMENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE COBRE, ZINC, HIERRO Y ESTAÑO

EN ENERO DE 2017, SE REGISTRARON INCREMENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE COBRE, ZINC, HIERRO Y ESTAÑO ESTAMIN ENERO BOLETÍN ESTADÍSTICO 2017 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon,

Más detalles

ProInversión: Infraestructura para el crecimiento. Javier Illescas Director Ejecutivo

ProInversión: Infraestructura para el crecimiento. Javier Illescas Director Ejecutivo ProInversión: Infraestructura para el crecimiento Javier Illescas Director Ejecutivo PROINVERSION Es la agencia pública para la promoción de la inversión privada. Tiene a su cargo los proyectos de APP

Más detalles

REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE

REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE REPORTE MENSUAL DEL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO DICIEMBRE - 213 ADJUDICARON PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA. El 12 de diciembre del 213, en el marco de la tercera subasta RER (y en cumplimiento del Decreto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Informe de: Junio Año 18, Agosto 2017 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

INTRODUCCIÓN. Informe de: Junio Año 18, Agosto 2017 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN Informe de: Junio 27 Año 8, Agosto 27 INTRODUCCIÓN El presente boletín muestra los principales indicadores de la Operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA 2013 Ene-Abril BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA El contenido de esta publicación puede ser reproducida en parte o totalmente, citando la fuente de la siguiente forma: Boletín Estadístico de Minería, MEM,

Más detalles

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA

VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE OPERACIONES SUB DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS COES/D/DO/STR-INF-016-2013 VALORIZACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE POTENCIA ENERO 2013 INFORME COES/D/DO/STR-INF-016-2013 LIMA,

Más detalles

PERÚ: CARTERA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA Edición: 01 Marzo 2018

PERÚ: CARTERA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA Edición: 01 Marzo 2018 PERÚ: CARTERA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE MINA 2018 Edición: 01 Marzo 2018 Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018 SIMBOLOGÍA Y ABREVIACIONES Pesos y medidas Procesos metalúrgicos t Tonelada

Más detalles

Cambios y Posibles Mejoras en el Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano. Raúl García Carpio OSINERGMIN

Cambios y Posibles Mejoras en el Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano. Raúl García Carpio OSINERGMIN Cambios y Posibles Mejoras en el Marco Regulatorio del Sector Eléctrico Peruano Raúl García Carpio OSINERGMIN Setiembre 2011 CONTENIDO 1. Estructura Institucional del Sector Eléctrico 2. Evolución del

Más detalles

República del Perú Ministerio de Energía y Minas

República del Perú Ministerio de Energía y Minas International Conference on Alternative Approaches for Increasing Infrastructure Investment in Latin America and the Caribbean República del Perú Ministerio de Energía y Minas Arq. Juan Valdivia Romero

Más detalles

PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN. Marzo 2010

PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN. Marzo 2010 PROYECTOS EN CARTERA DE PROINVERSIÓN Marzo 2010 Proyectos en Cartera 50 Proyectos Sector Inversión Estimada (US$ Millones) Energía 2,321 Telecomunicaciones 371.5 Puertos 468.8 Turismo 760.6 Establecimiento

Más detalles

Unidad de Generación SEIN - GFE

Unidad de Generación SEIN - GFE PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN Unidad de Generación SEIN - GFE Qué Supervisamos? La elaboración, implementación

Más detalles

NACIONAL : Planificación Energética. Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía

NACIONAL : Planificación Energética. Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía PROSPECTIVA ENERGÉTICA AL 2032 TALLER SUBREGIONAL DE AMÉRICA DEL SUR POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL : Planificación Energética Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía http://www.minem.gob.pe/ Noviembre,

Más detalles

PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE SUPERÓ LAS 2.14 MILLONES DE TONELADAS HASTA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE SUPERÓ LAS 2.14 MILLONES DE TONELADAS HASTA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 NOVIEMBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon,

Más detalles

Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico. Juan Suito Director de Asuntos Técnicos

Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico. Juan Suito Director de Asuntos Técnicos Perú: Oportunidades de inversión en el sector eléctrico Juan Suito Director de Asuntos Técnicos CONTENIDO 1. SECTOR ELÉCTRICO Organización Matriz energética Potencial energético Potencia instalada Producción

Más detalles

Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía

Dr. Pedro Gamio Aita Viceministro de Energía II CONGRESO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCOMBUSTIBLES 23, 24 y 25 de Octubre, 2008 Cambio de Matriz Energética y Políticas Públicas para las Energías Renovables y los Biocombustibles Dr. Pedro Gamio Aita

Más detalles

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Noviembre de 2016 Conclusiones 1. Poner en marcha medidas del lado de la oferta para impulsar

Más detalles

Nodo Exportador al Perú Construcción y Minería 2016

Nodo Exportador al Perú Construcción y Minería 2016 Nodo Exportador al Perú Construcción y Minería 2016 TALLER 2: SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN PERÚ Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Armando Valenzuela, Director, AL Prospecta Consultores, avalenzuela@alprospecta.cl

Más detalles

Cuáles son las medidas que podrían compensar la disminución de las cotizaciones de los metales?

Cuáles son las medidas que podrían compensar la disminución de las cotizaciones de los metales? Cuáles son las medidas que podrían compensar la disminución de las cotizaciones de los metales? Mantener y persistir en las políticas de mejoras tecnológicas y búsqueda de mayores eficiencias. Incrementar

Más detalles

Proyección de la demanda del SEIN

Proyección de la demanda del SEIN Proyección de la demanda del SEIN 2012-2015 COES SINAC Subdirección de Planificación Resumen La proyección de la demanda del SEIN está basada en el pronóstico de dos componentes importantes: La demanda

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados del 3er trimestre del 2014 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 27 de Noviembre, 2014 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector

Más detalles

Sector Minero Informe a Julio 2007

Sector Minero Informe a Julio 2007 Producción Sector Minero Informe a Julio 27 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL JULIO 6 - JULIO 7 MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno (TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)

Más detalles