DÉBITO AUTOMÁTICO. Más profesionales. Cuidamos lo que más necesitas y lo que más querés. Nuevo servicio! Pág. 3 Pág. 7

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DÉBITO AUTOMÁTICO. Más profesionales. Cuidamos lo que más necesitas y lo que más querés. Nuevo servicio! Pág. 3 Pág. 7"

Transcripción

1 Pág. 3 Pág. 7 Ataques de pánico Etapas de duelo Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa de distribución gratuita. Vision-lincoln Más profesionales. Cuidamos lo que más necesitas y lo que más querés. Nueva cartilla de prestaciones. Nuevos servicios y profesionales. Nuevo servicio! DÉBITO AUTOMÁTICO Ahora podés pagar tu abono con Tarjeta de Crédito y con Cuenta Bancaria y así ahorrar tiempo en transacciones!

2 Pág. 2 Info Teléfonos de contacto y direcciones de cocherías Administración: Ameghino 138 1º piso Tel. (02355) / Ambulancia: Ameghino 138 1º piso Tel. (02355) / Consultorios: Del Valle 47 Tel. (02355) Dtos. Velatorios: Ameghino 138 Planta Baja Tel. (02355) / Pre-Necesidad Cocherías Argentinas S.A. Tener la Tranquilidad emocional de saber que todo ha sido arreglado anticipadamente. A que llamamos Pre-Necesidad? Son Planes de Servicios de sepelios pre-fallecimiento, es decir, antes de que ocurra el deceso. Es una cobertura de servicio de sepelio a futuro. Consulte en Ameghino 138 PA, Tel Empresas Grupo Visión COCHERIAS Y ABONOS CEMENTERIOS PARQUE EMPRESAS ASOCIADAS LINCOLN Jardín de Chivilcoy CARPINTERÍA METÁLICA CAJAS METÁLICAS Chivilcoy Junín Lincoln Carlos Casares San Nicolás Chivilcoy Junín Lincoln

3 Pág. 3 Salud ATAQUES DE PANICO Un mal moderno Tres de cada diez personas en todo el mundo sufren ataques de pánico. En Argentina no hay estadísticas oficiales, pero se estima que más de 6 millones tuvieron algún síntoma relacionado y alrededor de un millón sufre concretamente el trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ataques de pánico son una dolencia comprendida dentro de los trastornos de ansiedad. Para conocer esta situación, sus causas y consecuencias, debemos primero entenderlo: Qué son los Ataques de Pánico? Conforme al DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994) un ataque de pánico (o crisis de angustia) consiste en la aparición temporal de intenso temor, aprensión, terror o malestar que va acompañado habitualmente de una sensación de riesgo o catástrofe inminente y de un impulso a escapar, los síntomas aparecen y alcanzan su máximo en un periodo breve (sobre 10 minutos o menos) Los ataques de pánico pueden incluir ansiedad respecto a estar en una situación donde un escape pueda ser difícil (como estar en una multitud o viajando en un auto o colectivo). Una persona con trastorno de pánico a menudo vive con miedo de otro ataque y puede sentir temor de estar sola o lejos de la ayuda médica. Síntomas: Las personas con trastorno de pánico tienen por lo menos cuatro de los siguientes síntomas durante un ataque: Molestia o dolor torácico Mareo o desmayo Miedo a morir Miedo a perder el control o de muerte inminente Sensación de asfixia Sentimientos de separación Sentimientos de irrealidad Náuseas y malestar estomacal Entumecimiento u hormigueo en manos, pies o cara Palpitaciones, frecuencia cardíaca rápida o latidos cardíacos fuertes Sensación de dificultad para respirar o sofocación Sudoración, escalofrío o sofocos Temblor o estremecimiento Los ataques de pánico pueden cambiar el comportamiento y desempeño en el hogar, el trabajo o la escuela. Las personas con este trastorno a menudo sienten preocupación acerca de los efectos de sus ataques de pánico. Un mal moderno? Los ataques fueron categorizados por la OMS en Sin embargo, existe un prejuicio de que es un malestar propio de las sociedades modernas, aunque en algunas creencias antiguas ya existían bajo la forma de algún dios. Para los griegos era Pan, quien ante su mera presencia, producía el Panikón, un terror súbito. Los aztecas creían que Tezcatlipoca, el dios de la incertidumbre, era el responsable de estos episodios. En el Renacimiento, el inglés Robert Burton publica Anatomía de la Melancolía (1621) donde incluía afecciones mentales como depresión, ansiedad y desvaríos. Quiénes lo padecen? Para Solange García Bardot, especialista en estrés del Instituto Sincronía, "existe en general una personalidad previa al pánico. Tienden a ser personas muy responsables, exigentes, que tratan de resolver todo por su propia cuenta, de manera rápida y eficaz. En general, es una persona con un buen desempeño en casi todas las áreas de su vida". "Son despiertos e inteligentes y es común que hasta el momento del pánico no se hubiese encontrado con limitaciones ni físicas ni emocionales que le impidieran manejarse exitosamente en casi todo". Del ataque al trastorno Muchas personas tienen uno o dos episodios de ataques de pánico y luego el malestar desaparece. Pero para otros puede prolongarse hasta convertirse en un trastorno. Esto trae mayores complicaciones, no solo por la asiduidad de los episodios, sino porque estos producen cambios en el comportamiento o un incremento de la ansiedad por temor a nuevos ataques, lo que genera más ataques aún. "Antes de los ataques, el panicoso, en general, es una persona a la que no le perturba el miedo ni la ansiedad, y aunque haya atravesado situaciones muy duras tiende a resolver y avanzar en su vida", sostuvo García Bardot, "Por estas razones, es muy difícil para este tipo de personalidad asumir que tienen un problema que no pueden resolver ellos mismos, y a su vez se sienten muy avergonzados por la desconcertante vulnerabilidad que los invade". Así, muchas personas se acercan a los consultorios después de años de intentar resolver el problema por su cuenta, habiendo pasado por situaciones médicas interminables. Esto genera una carga extra de angustia, con una vida muchas veces muy restringida por la evitación, y con una enorme sensación de impotencia y frustración. "Es preocupante, pero hay muchos pacientes que sufren el trastorno y con el paso del tiempo tienen marcados síntomas depresivos. Pasan de una vida activa y productiva a una vida cada vez más reducida, y limitada. Hacen solo aquello que conocen y les da seguridad, y a veces eso es muy poco", concluyó García Bardot. Fuentes: Instituto Sincronia. Salas velatorias Coches fúnebres último modelo Servicios de salud Consultorios

4 Soy de... Policonsultorios ARANCEL DIFERENCIADO Kinesiología Lic. Mariana Betbede Lic. Mariana Aldabe Medicina Clínica Médica Pedicuría Mónica Guardia SIN CARGO Enfermería - Control de Presión Arterial - Inyecciones, - Nebulizaciones Atendido por personal profesional matriculado. SIN CARGO Consultorios Del Valle 47. Tel Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs. Oncología Dr. Jorge Chemes. Clinica Oeste. mitre 340 Tel: Sábados y Domingos de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs. ARANCEL DIFERENCIADO Sandra Esteticista Sol pleno Bronceado Saludable Masajes Consultorio Urquiza 85 / Te Otorrino Sebastián Morelli Demartóloga Daniela Mangini Centro de Medicina Nuclear e Instituto Médico. Dr. H. Daniel Lombardo Convenio MTO Resonancia Magnética Abierta María Elena Smith Lic. en Fonoaudilogía M.P (terapeuta de lenguaje en niños) Alberdi Te Consulte en Del Valle 47. Tel NUEVO! Traumatólogo Javier Enecoiz Clínica Médica Florencia Del Cerro Odontología Martín Izaguirre Michelozzi Turnos Express Puede solicitar su turno y ahorrar tiempo!! Tel ARANCEL DIFERENCIADO Psicopedagogía Dra. Romina Gómez. Tel / Pediatría Dra. Juana Smith. Del Valle 80. Tel Ginecologia y Obstetricia Dra. Marcelo Rojas Güemes 181. Tel Centro de Atención en Clínica Dr. Ernesto Javier González Dr. Néstor A. Ledesma Psicología Lic. Julián Ardesi Cel Arocena Sofía Alvear 280 Tel Medicina Dra. Cintia Digangi 25 de mayo 127, Cel Oftalmología Hernán Cantu Alvear 280 Urgencias Cel Güemes 53 PB, Lincoln Tel NUEVO! ARANCEL DIFERENCIADO

5 Soy de... Bioquímica ADRIANA ROMITI AV. ALEM 1722 Te NUEVO! NUEVO! NUEVO! Peluquería VERÓNICA MACHADO RAMOS MEJÍA Te Lic. en Nutrición JOSEFINA VERNA CENTRO DE ATENCIÓN AV. 384 Te ARANCEL DIFERENCIADO Nuestros Servicios SERVICIOS REALES - Odontología General - Odontopediatría - Ortodoncia - Periodoncia - Endodoncia - Cirugía Oral - Prótesis - Implantes - Radiología - Blanqueamiento 1º visita SIN CARGO Valores diferenciados hasta un 15% de descuento. Av. Soárez 321 Tel. (02346) / Guido 29 Tel. (02346) Bienestar Funcional Av. Massey 303 Te NUEVO! TOMOGRAFIA HELICOIDAL RADIOLOGIA DIGITAL INTERVENCIONISMO POR IMAGENES MEDICINA NUCLEAR CAMARA GAMMA SPECT CENTELLOGRAMA OSEOS CENTELLOGRAMA RENALES RADIORENOGRAMAS PERFUSIONES MIOCARDICAS DENSITOMETRIA OSEA Descuentos desde un 30 % a 50%. Kinesiologa Acosta Gimena. Terapista Ocupacional Lorenzo Josefina. Prof. Educac. Fisica Cenicero Daniel. Prof. Pilates Lia Venero

6 Pág. 6 Ambulancias Servicio las 24 hs con personal de guardia. - Servicio de ambulancia local a partir del primer día de abonarse. - Servicio de ambulancia médica común a larga distancia. del 50% sobre el precio del viaje. SIN CARGO - Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Junín realizado por empresa Dos Reis. Gral. Paz y 25 de Mayo, Junín. Tel: (02362) SIN CARGO Servicio de Sepelio Confort y Calidez en las salas. Climatización central. Servicio de azafata y Cafetería. Servicio Wi-Fi. Atención Personalizada las 24 hs. Furgón Sanitario. Coche fúnebre, Portacoronas y 2 Remises. Servicio de Cremación. Unidad Terapia Intensiva Móvil. Solicitarla en: Ameghino 138, 1 piso, Lincoln. Te: (02355) Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Chivilcoy realizado por empresa Visión. 25 de Mayo 222. Tel: (02346) / Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Carlos Casares realizado por empresa Casa Vita. Servicio de cremación Más servicios ORTOPEDIA Ortopedia Lincoln. Rawson 558. Tel Cel Jardín de Chivilcoy REMISES Casamientos, 15 años, Bautismos y Bodas de Oro. 15% SIN CARGO iel, que lo Sarmiento 15 Tel: (02395) Prótesis Plantillas 20% Alquiler de Sillas, Muletas e Inmovilizadores 20% OPTICA Optica del Sol. Alvear 70. Tel % Cristales y lentes de contacto PROTESIS Neovisión. M.A. García 58. Tel Prótesis oculares y Audífonos. NUEVO CONVENIO Traslados de ambulancias de baja y alta complejidad en la Rep. Oriental del Uruguay, Empresa FERNANDEZ ROCHA de Colonia del Sacramento. Solicítela. Tel. (02355) Asóciese Solicite promotor al Tel / / Ahora podes pagar con Tarjeta de Crédito o Debito. Usted puede abonar, los servicios de Visión con tarjeta de credito y de debito de todos los bancos, tanto servicio funebre como cuota de afiliado. Consultar en Ameghino 138 1º piso

7 Pág. 7 Cuáles son las etapas del duelo? Las 5 etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación es el recorrido que se transita para sanar la pérdida de un ser querido, según Elisabeth Kübler-Ross. Las 5 etapas del duelo según la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross* es una de las descripciones más populares conocidas sobre el tema. Esta dice que los dolientes no atravesarán por ellas en un orden prescrito sino que se trata de un marco que nos permite iniciar un proceso de aprendizaje donde finalmente comprenderemos que es posible convivir con esta pérdida y continuar en una realidad en la que este familiar ya no estará. Estas 5 etapas del duelo fueron propuestas por primera vez por Kübler-Ross en su libro de 1969 On Death and Dying donde, basado en su trabajo con pacientes en fase terminal, esta autora afirmó que luego de la muerte se inicia un proceso por el cual la gente lidia con esta pérdida. Si bien como se menciona arriba, estas etapas no suceden en orden sino que vamos y venimos de ellas hasta finalmente aceptar la muerte como un hecho inevitable de la vida, la clave de estas etapas es comprender cómo se produce este proceso de duelo y en qué etapa usted se encuentra. A continuación te informaremos sobre cada una de estas fases. PRIMERA ETAPA DEL DUELO: LA NEGACIÓN Cuando una persona se entera de la enfermedad terminal o muerte de un ser querido, su primera reacción es negar la realidad de esta noticia devastadora. La negación consiste en el rechazo consciente o inconsciente de los hechos o la realidad de la situación. Este mecanismo de defensa busca amortiguar el shock que produce la nueva realidad para sólo dejar entrar en nosotros el dolor que estamos preparados para soportar. Se trata de una respuesta temporal que nos paraliza y nos hace escondernos de los hechos. La frase que podría resumir la esencia de esta etapa es Esto no me puede estar pasando a mí. En este primer momento, el mundo pierde sentido y nos abruma. Nos preguntamos cómo podemos seguir adelante. No es que estemos negando que la muerte o la pérdida se hayan producido sino que nos invade un sentimiento de incredulidad de que la persona que amamos no la veremos nunca más. Los sentimientos de esta etapa nos protegen brindando a nuestro cuerpo y mente un poco de tiempo para adaptarse a esta nueva realidad sin la persona fallecida. Luego el doliente comienza a sentirse como si lentamente estuviera despertando, recordando lo sucedido progresivamente. Si bien la negación es una parte normal del proceso de duelo es importante destacar que si el doliente perdura durante mucho tiempo en ella puede llegar a ser perjudicial ya que al no aceptar lo que les ha ocurrido, no son capaces de enfrentar esta pérdida y seguir adelante. Cuando esta negación se hace persistente, la represión podría también dar lugar a enfermedades físicas como malestar estomacal, dolor de pecho o hipertensión. SEGUNDA ETAPA DEL DUELO: LA IRA Cuando ya no es posible ocultar o negar esta muerte comienza a surgir la realidad de la pérdida y su consecuente dolor. Si bien los sentimientos de enojo estarán presentes con distinta intensidad durante todo el proceso de duelo, es en esta etapa donde la ira toma el protagonismo dirigiéndose este enojo al ser querido fallecido, a nosotros mismos, a amigos, familiares, objetos inanimados e inclusive a personas extrañas. Se siente un resentimiento hacia la persona que nos ha dejado causando un inmenso dolor en nosotros pero este enojo se vive con culpa haciéndonos sentir más enojados aún. La frase que podría contener la esencia de esta etapa es Por qué yo? No es justo!, Cómo puede sucederme esto a mí? Esta comprensión del por qué de las cosas puede ayudarte a encontrar una cierta paz. Puedes preguntarte, Dónde ha estado Dios cuando me sucedía esto?. De acuerdo a la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, es importante que los familiares y amigos del doliente dejen que éste exprese libremente su ira sin juzgarlo o reprenderlo ya que este enojo no sólo es temporal sino que, principalmente, necesario. Debajo de esta ira ilimitada se encuentra el dolor producido por esta pérdida. Si somos capaces de identificar esta ira y expresarla sin temores podremos comprender que ella es parte del proceso de curación. Para eso se pueden emplear diversos métodos de expresión como escribir una carta al ser querido fallecido para expresar tu enojo, establecer un diálogo imaginario con ellos para compartir tus sentimientos, hablar con un amigo o familiar, realizar ejercicios físicos o bien practicar la meditación como un camino para calmar y canalizar estas emociones abrumadoras. TERCERA ETAPA DEL DUELO: LA NEGOCIACIÓN En esta etapa surge la esperanza de que se puede posponer o retrasar la muerte de la persona moribunda. La etapa de negociación puede ocurrir antes de la pérdida, en caso de tener a una familiar con enfermedad terminal, o bien después de la muerte para intentar negociar el dolor que produce esta distancia. En secreto el doliente busca hacer un trato con Dios u otro poder superior para que su ser querido fallecido regrese a cambio de un estilo de vida reformado. Este mecanismo de defensa para protegerse de la dolorosa realidad no suele ofrecer una solución sostenible en el tiempo y puede conducir al remordimiento y la culpa interfiriendo con la curación. Se desea volver a la vida que se tenía antes de que muriera el ser querido y que éste vuelva a nosotros. Se concentra gran parte del tiempo en lo que el doliente u otras personas podrían haber hecho diferente para evitar esta muerte. Las intenciones de volver el tiempo atrás es un deseo frecuente en esta etapa para así haber reconocido a tiempo la enfermedad o evitar que el accidente sucediera. La frase que resume esta etapa es Qué hubiera sucedido si? Nos quedamos en el pasado para intentar negociar nuestra salida de la herida mientras pensamos en lo maravillosa que sería la vida si éste ser querido estuviera con nosotros. Esta fase del duelo suele ser la más breve de todas las etapas ya que se trata del último esfuerzo para encontrar alguna manera de aliviar el dolor por lo que supone un trabajo agotador para la mente y el cuerpo al tener que lidiar con pensamientos y fantasías que no coinciden con la realidad actual. Por eso es importante conectarse con las personas y actividades del presente siguiendo una rutina que le brinde a tu mente la comodidad de realizar tareas regulares. CUARTA ETAPA DEL DUELO: LA DEPRESIÓN En esta cuarta etapa el doliente comienza a comprender la certeza de la muerte y expresa un aislamiento social en el que se rechaza la visita de seres queridos. Se siente tristeza, miedo e incertidumbre ante lo que vendrá. Sentimos que nos preocupamos mucho por cosas que no tienen demasiada importancia mientras que levantarse cada día de la cama se siente como una tarea realmente complicada. Estos sentimientos muestran que el doliente ha comenzado a aceptar la situación. La frase que contiene la esencia de esta etapa es Extraño a mi ser querido, por qué seguir? En esta etapa la atención del doliente se vuelve al presente surgiendo sentimientos de vacío y profundo dolor. Se suele mostrar impaciente ante tanto sufrimiento sintiendo un agotamiento físico y mental que lo lleva a dormir largas horas. Además la irritabilidad y la impotencia toman un gran protagonismo ya que durante esta etapa se enfrenta a la irreversibilidad de la muerte. Si bien el doliente siente que esta etapa durará por siempre es importante considerar que la depresión de este proceso de duelo no es sinónimo de enfermedad mental sino que se trata de una respuesta adecuada a una gran pérdida por lo que las emociones de la depresión deben ser experimentadas para sanar. Sé paciente contigo mismo y recuerda que sentir esta depresión es la manera de salir de ella. QUINTA ETAPA DEL DUELO: LA ACEPTACIÓN Es el momento en donde hacemos las paces con esta pérdida permitiéndonos una oportunidad de vivir a pesar de la ausencia del ser querido. El doliente llega a un acuerdo con este acontecimiento trágico gracias a la experiencia de la depresión. Esta etapa no significa que estamos de acuerdo con esta muerte sino que la pérdida siempre será una parte de nosotros. Este proceso nos permite reflexionar sobre el sentido de la vida así como lo que queremos de la vida a partir de ahora. La frase que resume la esencia de esta etapa es Todo va a estar bien. Esta etapa consiste en aceptar la realidad de que nuestro ser querido se ha ido físicamente por lo que debemos comprender que esta nueva realidad que vivimos sin él será nuestra realidad permanente de ahora en adelante. Se trata de aprender a convivir con esta pérdida y crecer a través del conocimiento de nuestros sentimientos. Comenzamos a depositar nuestras energías en nuestras amistades y en nosotros mismos estableciendo una relación distinta con la persona fallecida. La rutina diaria toma un mayor protagonismo en la vida del doliente mientras que ya no se invocan los recuerdos del ser querido con sentimientos de culpa. Esta introspección te permitirá realizar una evaluación de tu vida y analizar cuál es el crecimiento obtenido durante este proceso a partir del cumplimiento de asuntos irresueltos. Esto se debe a que puedes observar que las cosas malas le suceden a la gente buena y a la gente mala también, por lo que la muerte no es percibida como un castigo sino como parte de la vida. *Elisabeth Kübler-Ross (Zurich 1926 Arizona 2004) psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, fue una de las mayores expertas mundiales en temas de la muerte, personas moribundas y cuidados paliativos. Fue pionera en el campo de la investigación de las experiencias cercanas a la muerte. (Wikipedia) Fuente: Libro On death and dying de Elisabeth Kübler-Ross

8 Disfrutá de los descuentos presentando tu último recibo de Visión pago. dg: TODOS LOS DIAS EN SERVICIOS. SERVICIO DE LUBRICACION "BOXES" ESTILISTA "CHAPU" IZAURRALDE LA PELUQUERÍA DEL FÚTBOL DECOCENTER EN CORTINAS ROLLER 15% EN COLCHONES DE RESORTE PINTURERIA "ALEM" SANTIMARIA HNOS. ELECTRODOMÉSTICOS 15% EN FLORES Y PLANTAS CONTADO CONTADO EFECTIVO EFECTIVO LAVANDERÍA "LA MAREA" FLORES "AVENIDA" DECORACIONES "BAREA" E EN N TODOS LOS LOS PRODUCTOS PRODUCTOS EN E N HERRAJES ESTETICISTA "NANCY PESCIALLO" SUPER TIENDA "MARICAR" DEL 15 AL 30 DE CADA MES TODOS LOS DÍAS CERRAJERÍA "FERRECAR" 20% BEZZI DANIELA DEPILADORA PROFESIONAL POSADAS 1265 T.E % SHARON AMBRUSSO MASAJISTA TE

Disfrutá de los beneficios de Natación. Pág. 2 Pág. 3. Informes e Inscripción en: Del Valle 47. Conocé American Center. Aprender a nadar en Anado.

Disfrutá de los beneficios de Natación. Pág. 2 Pág. 3. Informes e Inscripción en: Del Valle 47. Conocé American Center. Aprender a nadar en Anado. Pág. 2 Pág. 3 Aprender a nadar en Anado. Conocé American Center. Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa mensual de distribución gratuita. www.visionlincoln.com.ar Vision-lincoln Disfrutá de los beneficios

Más detalles

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico?

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico? ATAQUE DE PÁNICO Qué es un ataque de pánico? Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas.

Más detalles

Nuevo Cortejo. Invirtiendo para brindar la mejor atención. La Economía de la Salud. Drs. González y Ledesma.

Nuevo Cortejo. Invirtiendo para brindar la mejor atención.  La Economía de la Salud. Drs. González y Ledesma. Publicación Informativa de distribución gratuita. Año 2012 3 5 La Economía de la Salud. Drs. González y Ledesma. Por qué vamos al psicólogo?. Lic. Julián Ardesi. Nuevo Cortejo. Invirtiendo para brindar

Más detalles

Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo

Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo Qué es un duelo? Es el dolor profundo y causado por la o por la inminente pérdida de una o una cosa a la cual queremos mucho. El duelo es una respuesta normal

Más detalles

Afrontando los retos de la sociedad Linqueña. Trabajando junto a las asociaciones de nuestra ciudad.

Afrontando los retos de la sociedad Linqueña. Trabajando junto a las asociaciones de nuestra ciudad. Publicación informativa de distribución gratuita Afrontando los retos de la sociedad Linqueña. Trabajando junto a las asociaciones de nuestra ciudad. Pág. 2 MEDICINA Mi hijo el Doctor El Dr. Hernán Granato,

Más detalles

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano.

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. El Definición El duelo es un proceso psicológico en el cual se produce la adaptación tras una pérdida significativa, como por ejemplo

Más detalles

Cuidados Paliativos Domiciliarios. Dra. Margarita E. Araujo Navarrete

Cuidados Paliativos Domiciliarios. Dra. Margarita E. Araujo Navarrete Cuidados Paliativos Domiciliarios Dra. Margarita E. Araujo Navarrete Se le llama paciente terminal a la persona que padece un proceso patológico agudo o crónico sin posibilidades de curación, donde los

Más detalles

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto Ayudarse a sí mismo cuando un ser querido ha muerto Ayudarse a sí mismo cuando un ser querido ha muerto Alguien amado ha muerto. Usted está comenzando un viaje que suele ser aterrador, doloroso y solitario.

Más detalles

Pág. 3 Pág. 7. Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa mensual de distribución gratuita.

Pág. 3 Pág. 7. Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa mensual de distribución gratuita. Pág. 3 Pág. 7 Que hay que saber sobre el cáncer de piel. Por Dr. Juan José Larrañaga La Piel. Por Nancy Pesciallo Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa mensual de distribución gratuita. www.visionlincoln.com.ar

Más detalles

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico

Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia. Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Manejo tanatológico de la Depresión y la Angustia Lic. Nelly Acosta Mejía Psicoterapeuta y Coach Tanatológico Concepto de persona SER BIO-PSICO-SOCIAL ESPIRITUAL ENTENDIENDO POR ESPIRITUAL el componente

Más detalles

Estamos trabajando para ofrecerle Día a día UN mejor servicio.

Estamos trabajando para ofrecerle Día a día UN mejor servicio. Calidad para su Vida Publicación informativa de distribución gratuita Estamos trabajando para ofrecerle Día a día UN mejor servicio. Por eso invertimos en nuevos Cambios para que usted y su familia accedan

Más detalles

ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO

ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO NOMBRE:..Nº... ENTREVISTADOR:..FECHA:..... 1. Ha experimentado alguna vez un incremento de ansiedad tan elevado y en tan breve plazo que le hizo pensar que le

Más detalles

Primeros Auxilios Psicológicos: guía mínima

Primeros Auxilios Psicológicos: guía mínima Primeros Auxilios Psicológicos: guía mínima Pedro E. Rodríguez Universidad Católica Andrés Bello Unidad de Psicología Parque Social Manuel Aguirre, s.j Qué son? Son las acciones realizadas por un personal

Más detalles

LA FUNCION DE TRABAJO SOCIAL EN EL PROCESO DE DUELO POR JUANA DEVIANA LUNA LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL Y MAESTRA EN TANATOLOGIA

LA FUNCION DE TRABAJO SOCIAL EN EL PROCESO DE DUELO POR JUANA DEVIANA LUNA LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL Y MAESTRA EN TANATOLOGIA LA FUNCION DE TRABAJO SOCIAL EN EL PROCESO DE DUELO POR JUANA DEVIANA LUNA LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL Y MAESTRA EN TANATOLOGIA TRABAJO SOCIAL Y PROCESO DE DUELO LA TANATOLOGÍA COMPRENDE MUCHOS CAMPOS

Más detalles

DUELO INTELIGENCIA EMOCIONAL ANTE LAS PÉRDIDAS Todo lo que amamos nos lo pueden arrebatar, lo que no nos pueden quitar, es nuestro poder de elegir qué actitud asumir ante estos acontecimientos Victor Frankl.

Más detalles

LISTADO DE PRESTADORES. O.S.C.A.M.G.L.yP. CONSULTAS MEDICAS a DOMICILIO Y TRASLADOS EN AMBULANCIA. (Periodo al )

LISTADO DE PRESTADORES. O.S.C.A.M.G.L.yP. CONSULTAS MEDICAS a DOMICILIO Y TRASLADOS EN AMBULANCIA. (Periodo al ) CONSULTAS MEDICAS a DOMICILIO Y TRASLADOS EN AMBULANCIA CAPITAL FEDERAL Y CONURBANO La empresa que otorga este Servicio es EMERGENCIAS MEDICAS Cabildo nº 360 1º piso (1426) en Capital Federal. Teléfonos

Más detalles

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el mundo? Dra. Grace M. Viñas Joy Psicóloga Clínica Departamento de Psiquiatría y Gastroenterología Recinto de Ciencias Médicas Objetivos Entender la relación

Más detalles

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE DEFINICIÓN Ansiedad y angustia se consideran sinónimos pues el trastorno de ansiedad presenta tanto aspectos psíquicos como físicos. El vocablo Ansiedad y Angustia provienen de

Más detalles

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde Apoyo Psicológico y Terapias de grupo III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde 1. Cuándo acudir a la Unidad de Psicología? 2. Tratamiento combinado. 3. Tipos de intervención psicológica.

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem 317 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS QUILMES

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem 317 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS QUILMES Información Filial QUILMES DIRECCIÓN: Alem 317 HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a 18hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem

Más detalles

PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ.

PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ. Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento. (Viktor Frankl) PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ. DEFINICIÓN DE DUELO

Más detalles

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE. Unidad 6: APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE CRÓNICO, ONCOLÓGICO Y TERMINAL 1. EL PACIENTE CRÓNICO Características comunes de las enfermedades crónicas: Larga duración. Plurietiología. Gran importancia social.

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

VI. Apoyo psicológico en crisis volcánicas

VI. Apoyo psicológico en crisis volcánicas VI. Apoyo psicológico en crisis volcánicas VI. Apoyo psicológico en crisis volcáncias 97 Pompeya es el símbolo de ciudad destruida por un volcán. Sin embargo su destrucción fue debida a un terremoto que

Más detalles

PRESENTACIÓN DE BENEFICIOS CONVENIOS

PRESENTACIÓN DE BENEFICIOS CONVENIOS PRESENTACIÓN DE BENEFICIOS CONVENIOS GRUPO ODONTOLÓGICO YANY Junto con saludar, nos es grato invitarlos a recibir toda la atención dental que usted y su familia requieren en nuestros centros odontológicos.

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto.

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. Información Filial MENDOZA DIRECCIÓN: Necochea 40 local 3 HORARIO DE ATENCIÓN: Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

Crisis Vitales. En esos momentos, debemos tener cierta conciencia de cambio para poder dar el paso, a veces alarmante, de hacer algo desacostumbrado.

Crisis Vitales. En esos momentos, debemos tener cierta conciencia de cambio para poder dar el paso, a veces alarmante, de hacer algo desacostumbrado. Crisis Vitales Las crisis vitales son acontecimientos que suceden y hacen que nuestra vida cambie de repente. Implican un conflicto y nos obligan a tomar decisiones, que no siempre son fáciles, ni nos

Más detalles

JUJUY - URGENCIAS JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS JUJUY - CUERPO MÉDICO

JUJUY - URGENCIAS JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS JUJUY - CUERPO MÉDICO Cartilla Médica Plan SC100 JUJUY Zonas: JUJUY Urgencias JUJUY - URGENCIAS URGENCIAS Atencion Domiciliaria - SAN SALVADOR DE JUJUY Tel: 0810-345-7247 JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS Guardia

Más detalles

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga gabycolornav@gmail.com www.dragabrielacolorado.com Abril/2014 El duelo por la muerte de una

Más detalles

Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en

Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en Urgencias, Emergencias y Catástrofes Adjunto de Sº Urgencias.

Más detalles

LISTADO DE ODONTÓLOGOS DE O.S.P.E.A. CAPITAL FEDERAL

LISTADO DE ODONTÓLOGOS DE O.S.P.E.A. CAPITAL FEDERAL LISTADO DE ODONTÓLOGOS DE O.S.P.E.A. CAPITAL FEDERAL URGENCIAS LAS 24 HS: FACULTAD DE ODONTOLOGIA. Marcelo T. Alvear. 2142 URGENCIAS: 4964-1200. INT. 1151 HOSPITAL ODONTOLOGICO JOSE DUEÑAS Muñiz 15 URGENCIAS:

Más detalles

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar

Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Además contamos con una línea especial: Planificá tu bienestar Tenemos un plan para que estés bien. Hace mucho tiempo elegimos cuidarte, y día a día fuimos creciendo en esa misión. Previniendo ante todo,

Más detalles

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Qué hacer después del diagnóstico EA probable EA posible EA definitiva Búsqueda un diagnóstico

Más detalles

SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE. "Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre.

SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE. Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre. SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE "Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre. INTRODUCCIÓN vivir es un juego difícil, pues se trata de resolver la paradoja siguiente:

Más detalles

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer Instituto Nacional de la Salud Mental DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud Instituto

Más detalles

Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación. Julio, 2015

Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación. Julio, 2015 Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación Julio, 2015 Agenda 1. Definición de Burn Out 2. Características generales 3. Síntomas 4. Fases 5. Prevención 6. Técnicas de relajación 7.

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA Información Filial MAR DEL PLATA DIRECCIÓN: Jujuy 1802 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 17hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Calle

Más detalles

EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS. Profa. Noemí Díaz, MSN 1

EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS. Profa. Noemí Díaz, MSN 1 EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS Profa. Noemí Díaz, MSN 1 OBJETIVOS Al finalizar la unidad los estudiantes podrán: 1. Estimar las necesidades básicas humanas alteradas en los niños y sus padres con enfermedades

Más detalles

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte?

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte? LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL son capaces de enfrentarse a la muerte? Existe un MITO: Las personas con DI son incapaces de sentir duelo ante la pérdida de un ser querido porque no tienen la

Más detalles

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI

PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI CÁNCER SOPORTE PSICOLÓGICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO PODEMOS Y PUEDES HACER MUCHO POR TI Elijamos cómo actuar ante el diágnotico del cáncer Qué pensamos y sentimos ante esta enfermedad? El diagnóstico de

Más detalles

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS MÉDICOS

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS MÉDICOS AYUDAS ECONÓMICAS MATA PUA, lleve $ 400 y devuélvalos al mes siguiente, sin intereses ni gastos algunos. Al momento de la devolución puede optar por financiar el importe en 3 cuotas, tasa fija y en pesos.

Más detalles

Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.

Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias. Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias. ESTRUCTURA DEL TALLER I Como es abordado el fenómeno de la migración a través de la Psicología. II Qué es un rescatista emocional? III Consecuencias

Más detalles

Servicio Odontológico Capital Federal. Av. Rivadavia Nº Ciudad Aut. de Bs. As. SOLICITAR TURNO AL Tel.:

Servicio Odontológico Capital Federal. Av. Rivadavia Nº Ciudad Aut. de Bs. As. SOLICITAR TURNO AL Tel.: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Junio 2011. Señores Afiliados: Esta nueva cartilla ha sido confeccionada para informarles y orientarlos, sobre los días y horarios de atención de los profesionales odontólogos

Más detalles

HUMANIZACIÓN EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA NEONATAL

HUMANIZACIÓN EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA NEONATAL PUESTAENMARCHA EN DELPROYECTO HUMANIZACIÓN EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA NEONATAL AUTORAS: Marta Ordax Soler. Vanesa Provencio Garcia. DUES de la Unidad Neonatal del H. Clínico San Carlos Madrid.

Más detalles

AMEBP B BA B Cartilla de Odontología Ciudad Autónoma de Bs. As. y Clínica AMEBPBA Febrero 2011

AMEBP B BA B Cartilla de Odontología Ciudad Autónoma de Bs. As. y Clínica AMEBPBA Febrero 2011 AMEBPBA Cartilla de Odontología Ciudad Autónoma de Bs. As. y Clínica AMEBPBA Febrero 2011 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Febrero 2011. Señores Afiliados: Esta nueva cartilla ha sido confeccionada para

Más detalles

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR Definición de Salud Mental y el Bienestar Salud Mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a cómo pensar, sentir y actuar.

Más detalles

ESTUDIOS DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL EN DESASTRES. Psicólogo Héctor Palomino Copaira

ESTUDIOS DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL EN DESASTRES. Psicólogo Héctor Palomino Copaira ESTUDIOS DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL EN DESASTRES Psicólogo Héctor Palomino Copaira Comportamiento humano Es el conjunto de conductas que expresamos cotidianamente, es variable de acuerdo al medio cultural,

Más detalles

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Inteligencia emocional en el deporte Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Contenidos Definición de inteligencia emocional Proceso emocional Regulación emocional Habilidades de afrontamiento Autoestima

Más detalles

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Desde Créate el Coaching se convierte en un proceso único enriquecido

Más detalles

INSTITUTO ZALDIVAR RUBRO: SERVICIOS MÉDICOS OFTALMOLÓGICOS. BENEFICIO: 10% Sobre la Consulta y sobre la Practica a realizar

INSTITUTO ZALDIVAR RUBRO: SERVICIOS MÉDICOS OFTALMOLÓGICOS. BENEFICIO: 10% Sobre la Consulta y sobre la Practica a realizar INSTITUTO ZALDIVAR RUBRO: SERVICIOS MÉDICOS OFTALMOLÓGICOS. BENEFICIO: 10% Sobre la Consulta y sobre la Practica a realizar Presentar credencial de socio DIRECCIÓN: PARERA 15, PISO 4TO. Y 5TO., CIUDAD

Más detalles

DICIEM IEMBRE. Centro de Atención Telefónica al Afiliado De Lunes a Viernes de 9.00 a hs.

DICIEM IEMBRE. Centro de Atención Telefónica al Afiliado De Lunes a Viernes de 9.00 a hs. . DICIEM IEMBRE 2016 Centro de Atención Telefónica al Afiliado 0810-222-6888 De Lunes a Viernes de 9.00 a 19.00 hs. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diciembre de 2016. Señores Afiliados: Esta nueva cartilla

Más detalles

Introducción. El Dios de toda consolación. Pérdida material. Los tipos de pérdidas. Pérdida de un amor. Pérdida de un ser querido

Introducción. El Dios de toda consolación. Pérdida material. Los tipos de pérdidas. Pérdida de un amor. Pérdida de un ser querido Introducción El Dios de toda consolación Cómo enfrentar los fantasmas del pasado? Cada uno de nosotros piensa que su vida es única e irrepetible. Cada persona experimenta su dolor como una experiencia

Más detalles

Tema 11. Actitud ante la enfermedad y ante la muerte

Tema 11. Actitud ante la enfermedad y ante la muerte Tema 11. Actitud ante la enfermedad y ante la muerte Prof. Luis Jiménez Treviño Área de Psiquiatría Universidad de Oviedo Servicio de Psiquiatría - HUCA Adaptación a la enfermedad terminal y la muerte

Más detalles

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? Queridos papás y mamás: Usted debe saber que el jardín infantil o sala cuna al que está asistiendo su hija o hijo es seguro y que los equipos

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Urquiza Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Uriquiza 182 Piso. N/A, Depto.

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Urquiza Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Uriquiza 182 Piso. N/A, Depto. Información Filial SANTIAGO DEL ESTERO DIRECCIÓN: Urquiza 182, HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 13hs y 17 a 20hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA

Más detalles

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión

Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Desde la Crisis Existencial al Descubrimiento de lo Humano Exposición Conversación Reflexión Dario Ergas Daniel Blueh Introducción Cuando estamos en una crisis existencial nos sentimos incómodos, pasamos

Más detalles

COMPROMISO FAMILIAR APOYO AL DUELO

COMPROMISO FAMILIAR APOYO AL DUELO COMPROMISO FAMILIAR APOYO AL DUELO DRA. YOLANDA ESCOBAR ÁLVAREZ SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN MADRID Valencia, 2005 INTRODUCCIÓN DIRECTRICES OMS DE FORMACION

Más detalles

Las sesiones iniciarán en los días y horarios programados con su terapeuta. Las sesiones tienen una duración de 90 min una vez a la semana.

Las sesiones iniciarán en los días y horarios programados con su terapeuta. Las sesiones tienen una duración de 90 min una vez a la semana. Capítulo 2 La violencia y su impacto en el trastorno del estrés postraumático 63 Apéndice Folletos de trabajo El dolor es inherente a nuestras vidas, pero el sufrimiento es opcional. Folleto 1 Reglas del

Más detalles

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones Aspecto de Seguridad: Control de las emociones Las emociones son sentimientos fuertes que sentimos todos los días. Todos sentimos diferentes emociones en distintos momentos. Algunos días podemos sentirnos:

Más detalles

Trastorno de angustia con agorafobia. Flor Barral Carmen Marrero Laura Nosti

Trastorno de angustia con agorafobia. Flor Barral Carmen Marrero Laura Nosti Trastorno de angustia con agorafobia Flor Barral Carmen Marrero Laura Nosti INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN DE LA ENFERMEDAD Definición: Es un trastorno de ansiedad en el cual hay ataques repetitivos

Más detalles

ENTENDER LA ANSIEDAD

ENTENDER LA ANSIEDAD ENTENDER LA ANSIEDAD Estrés versus ansiedad La ansiedad es la reacción emocional más frecuente dentro del proceso de cambios que implica el estrés. En situación de examen diremos que estamos ansiosos/as

Más detalles

Charla Informativa gratuita: lunes 3 de Abril a las 19hs En el Instituto Superior Octubre (ISO), Venezuela 370. Caba.

Charla Informativa gratuita: lunes 3 de Abril a las 19hs En el Instituto Superior Octubre (ISO), Venezuela 370. Caba. Qué es el curso Entrena tu mente, lidera tu vida? Qué es el Coaching? Qué es el método EPEP? Qué significa EPEP? Cuál propósito? En qué consiste? Quiénes pueden realizar el Curso? Qué beneficios obtengo

Más detalles

ENERO Centro de Atención Telefónica al Afiliado De Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

ENERO Centro de Atención Telefónica al Afiliado De Lunes a Viernes de 9 a 19 hs. . ENERO 2018 Centro de Atención Telefónica al Afiliado Centro de Atención Telefónica al Afiliado 0810-222-6888 0810-222-6888 De Lunes a Viernes de 9.00 a 19.00 hs. De Lunes a Viernes de 9 a 19 hs. Ciudad

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN Información Filial TUCUMAN DIRECCIÓN: Junin 14 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 20hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San

Más detalles

EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA

EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA ANEXO 1 EL DUELO: SUPERAR LA PÉRDIDA Autores: Macarena Osorio, Pedro Ramón Jiménez y Paloma García 1 El concepto de duelo tiene relación con la pérdida. Podríamos hacer una primera definición simple de

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Ntra Señora del Buen Viaje 1105/09 COSEGUROS MÉDICOS MORON

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Ntra Señora del Buen Viaje 1105/09 COSEGUROS MÉDICOS MORON Información Filial MORON DIRECCIÓN: NUESTRA SEÑORA DEL BUEN VIAJE 1109 HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a 18hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección:

Más detalles

Las emociones qué son y cómo se producen?

Las emociones qué son y cómo se producen? Las emociones qué son y cómo se producen? 1 En cada instante experimentamos algún tipo de emoción o sentimiento (*). Nuestro estado emocional varía a lo largo del día en función de lo que nos ocurre y

Más detalles

LA PERSONA CUIDADORA (I)

LA PERSONA CUIDADORA (I) LA PERSONA CUIDADORA (I) Bienvenida/o! Usted ha decidido cuidar a su familiar, en esta nueva etapa de su vida. Enhorabuena! Desde este espacio, vamos a apoyarle en su decisión y a proporcionarle la ayuda

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN Información Filial TUCUMAN DIRECCIÓN: Junin 14 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 20hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San

Más detalles

Subsidios y Prestaciones en la DSS

Subsidios y Prestaciones en la DSS Subsidios y Prestaciones en la DSS Sub. Por Matrimonio: $ 750 Sub. Por Nacimiento: $ 600 Sub. Por Adopción: $ 1100 Sub. Para el Primer año de vida: $ 350 (por mes) Sub. por enfermedad celíaca: $ 750 (por

Más detalles

LILIANA VELÀZQUEZ LAGUNA

LILIANA VELÀZQUEZ LAGUNA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL PROYECTO DE TESIS LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA TANATOLOGÍA

Más detalles

LA FUNCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN APOYO AL DUELO

LA FUNCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN APOYO AL DUELO M. T. IRMA GUADALUPE BELTRÁN SOTELO HOSPITAL GENERAL DEL P. R. TOLUCA DR. NICOLÁ SAN JUAN SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL LA FUNCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN APOYO AL DUELO Thanatos: muerte Logos: estudio Estudio

Más detalles

AME M BP B BA B Cartilla de Odontología Capital Federal y Clínica AMEBPBA Mayo 2007

AME M BP B BA B Cartilla de Odontología Capital Federal y Clínica AMEBPBA Mayo 2007 AMEBPBA Cartilla de Odontología Capital Federal y Clínica AMEBPBA Mayo 2007 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mayo de 2007. Señores Afiliados: Esta nueva cartilla ha sido confeccionada para informarles

Más detalles

CURSO REALIZADO POR CENTRO NERVIÓN

CURSO REALIZADO POR CENTRO NERVIÓN CURSO REALIZADO POR CENTRO NERVIÓN Página 1 de 8 INTRODUCCIÓN 1. Qué podemos decir del miedo? 2. Cómo funciona el miedo? 3. Cuál es el comportamiento ante el medio? 4. Qué es la Amaxofobia? 5. Amaxofobia

Más detalles

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Gascón 2306 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS MAR DEL PLATA Información Filial MAR DEL PLATA DIRECCIÓN: Jujuy 1802 HORARIO DE ATENCIÓN: 8 a 17hs Para reservar turno, por favor solicitarlo en su Filial o comunicarse al 0810 222 6823. PELUQUERÍA Dirección: Calle

Más detalles

Usted y la salud mental

Usted y la salud mental UNA GUÍA ÚTIL Usted y la salud mental Pioneros en seguros globales desde 1946 Ingle International está aquí para ayudarlo. El bienestar mental se caracteriza por manifestar seguridad en sus habilidades,

Más detalles

del futuro de la sociedad

del futuro de la sociedad Calidad para su Vida Publicación informativa de distribución gratuita Por el desarrollo del futuro de la sociedad Oncología Odontología Nutrición Pág. 2 MEDICINA Qué es la diabetes? Es una enfermedad metabólica

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.-

INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.- INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA DE PRESTADORES EN LA CARTILLA ON LINE.- La página web para acceder a la cartilla online de SCIS es la siguiente: http://cartilla.scisonline.com.ar/ Las consultas de prestadores

Más detalles

las 24 hs. ÍNDICE. «La mayor variedad de planes al mejor valor de mercado.»

las 24 hs. ÍNDICE. «La mayor variedad de planes al mejor valor de mercado.» 4-405060 las 24 hs. ÍNDICE SERVICIOS DE SEPELIO Servicios de sepelio... 1 Servicios de parcela...2 SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD Consultorios médicos...3 Médico a domicilio...4 Emergencia...5 Enfermería

Más detalles

Unidad de trastornos del sueño

Unidad de trastornos del sueño Unidad de trastornos del sueño www.clinicaeduardoanitua.com Unidad de trastornos del sueño Dormir con salud, además de una necesidad imprescindible para la vida, es un derecho de todos los ciudadanos.

Más detalles

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería LAS RELACIONES HUMANAS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS AUTOR Mg. Lic. Nicolás A. Makianich Las relaciones entre la enfermera y la persona cuidada son captadas

Más detalles

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1 Pensamiento, emociones, conducta V 1.1 INTRODUCCIÓN Qué ocurre con los sentimientos en momentos de crisis? Varían mucho y son muy intensos. Nos cuesta expresarlos y mostrarlos. Genera un malestar importante

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS Diagnósticos del patrón "Autopercepción - Autoconcepto I" Trastorno de la imagen corporal. Baja autoestima crónica. Baja autoestima

Más detalles

Certificación sobre el Afrontamiento del Duelo para Profesionales Sanitarios

Certificación sobre el Afrontamiento del Duelo para Profesionales Sanitarios Certificación sobre el Afrontamiento del Duelo para Profesionales Sanitarios TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación sobre

Más detalles

DUELO POSTRAUMÁTICO CLAVES PARA LA INTERVENCIÓN

DUELO POSTRAUMÁTICO CLAVES PARA LA INTERVENCIÓN DUELO POSTRAUMÁTICO CLAVES PARA LA INTERVENCIÓN 1. DUELO 2. TRAUMA 3. INTERVENCIÓN 1.1. EL DUELO, SEGÚN WORDEN El duelo consiste en un proceso, en el que se abordan unas tareas por realizar. La persona

Más detalles

Cartilla2600 Emergencias y Urgencias SAN LUIS

Cartilla2600 Emergencias y Urgencias SAN LUIS Emergencias y Urgencias Emergencias Médicas Asist Alberdi J. B. 328 (0266) 443-5700 / Fax 444-0404 Urgencias: 43-2232 / 43-2007. Página: 1 de 8 Cuerpo Medico Kinesiología y Fisiatría General (Atención

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 08 DE JUNIO DEL 2017 EL TEMA DE HOY CAMBIA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 08 DE JUNIO DEL 2017 EL TEMA DE HOY CAMBIA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 08 DE JUNIO DEL 2017 EL TEMA DE HOY CAMBIA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS Nuestros pensamientos dan forma a nuestro estado de ánimo. Pensar en forma negativa,

Más detalles

PROTOCOLO COMÚN. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012

PROTOCOLO COMÚN. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012 Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012 INDICADORES DE SOSPECHA: 1.- ANTECEDENTES DE VIOLENCIA: - Haber vivido otras relaciones de maltrato en la pareja. - Haber sufrido

Más detalles

26/02/18 LAS EMOCIONES

26/02/18 LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES QUÉ SON LAS EMOCIONES? Son procesos psicológicos que nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. Nos dicen qué nos resulta agradable, desagradable o peligroso, qué queremos alcanzar y qué

Más detalles

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan La familia en el proceso de la migración Los costos emocionales de los que se quedan Lo que se vive del otro lado La migración implica el cruce de una frontera física y política. Pero también es el cruce

Más detalles

Apoyo psicológico y terapias de grupo. Pilar Llombart Fuertes

Apoyo psicológico y terapias de grupo. Pilar Llombart Fuertes Apoyo psicológico y terapias de grupo Pilar Llombart Fuertes INDICE I. Modelo de desarrollo personal. II. Personalidad Resiliente. III. Qué representa el cáncer para mi? IV. Reacciones emocionales durante

Más detalles

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 RASGOS GENERALES: Qué es? Es normal lo que siento? Cuanto tiempo voy a estar así? RASGOS DE DUELO EN ENFERMEDADES

Más detalles

Caring for Yourself After a Traumatic Event. Cuidándote después de un Suceso Traumático. The Workplace Trauma Center

Caring for Yourself After a Traumatic Event. Cuidándote después de un Suceso Traumático. The Workplace Trauma Center Caring for Yourself After a Traumatic Event Cuidándote después de un Suceso Traumático The Workplace Trauma Center El Centro Para Casos Traumáticos Que Ocurren En El Trabajo 410 363-4433 www.workplacetraumacenter.com

Más detalles