ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL-NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2013-CARRERA DE TURISMO EVALUACIÓN FINAL DE SOCIOLOGÍA DECLARACIÓN DE HONOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL-NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2013-CARRERA DE TURISMO EVALUACIÓN FINAL DE SOCIOLOGÍA DECLARACIÓN DE HONOR"

Transcripción

1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL-NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2013-CARRERA DE TURISMO EVALUACIÓN FINAL DE SOCIOLOGÍA Fecha. Guayaquil, 11 Marzo del 2014 DECLARACIÓN DE HONOR Yo al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que sólo puedo comunicarme con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiera traído, debo apagarlo y depositarlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No debo además, consultar libros, notas ni apuntes adicionales a las que se entreguen en esta evaluación. Los temas debo desarrollarlos de manera ordenada. Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior. Firma NO ABRIR ESTA PRUEBA HASTA QUE SE LO AUTORICEN Este examen consta de 30 preguntas de opción múltiple, de las cuales sólo una es la correcta, cada pregunta equivale a un valor de 2 puntos c/u. Seleccione la respuesta que considere más apropiada para cada pregunta e indique su elección en la hoja de respuesta provista. 1

2 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE SOCIOLOGIA- CARRERA DE TURISMO 1. Los cambios políticos y sociológicos que se produjeron en Latinoamérica, fueron liderados por grupos protagonistas que lo provocaron. Estos grupos fueron? Señale con un círculo la respuesta que crea es correcta a) Universitarios, negros, indígenas b) Obreros, proletarios, indígenas c) Campesinos, indígenas, obreros d) Españoles, indígenas, feudales 2. En el análisis comparativo de las teorías del cambio social, surge una autor llamado HERBERT SPENCER, que propone una tipología de dos tipos ideales contrapuestos, dos hitos en la evolución Cuales son estas tipologías? Señale con un círculo la respuesta que considere correcta a) Sociedades teológicas, metafísicas, positivistas b) Salvajismo, barbarie y civilización c) Sociedad militar frente a la sociedad industrial d) Solidaridad mecánica frente a la solidaridad orgánica 3. En las teorías del evolucionismo del progreso, surge la teoría que está fundamentada en los rasgos de los lazos sociales:, y que manifiesta que la dirección de la evolución iría desde la Gemeinschaft (comunidad) a la Gesellschaft (sociedad). Qué autor postuló esta teoría? Señale con un círculo la respuesta que considere correcta a) Talcott Parsons: b) Ferdinad Tonnies c) Herbert Spenser d) Leslie White 4. Esta teoría sostiene que el progreso cultural, social y del hombre ha venido a través de las mejoras en la obtención de energía, creían que cuando cazan animales en los bosques, y aprenden a ser agricultores y labradores, entonces crecen, sus hijos comienzan a ser más altos y fuertes. A qué teoría se ajusta estas afirmaciones? Señale con un círculo la respuesta que consideres correcta a) Teoría del Neo evolucionismo b) Teoría Funcionalista c) Teoría de la convergencia d) Teoría de la Modernización 5. Estas teorías surgen después de la Segunda Guerra Mundial, en los años 50 y 60; distinguen entre: - Primer Mundo; Segundo Mundo, y Tercer Mundo. Señale con un círculo la respuesta que considere correcta a) Teoría de los ciclos históricos b) Materialismo histórico c) Teoría de la modernización y la convergencia d) Teoría antidesarrolllistas e) Teoría de la Agencia 6. Piotr Sztompka, afirma que la sociedad se encuentra en un movimiento incesante y perpetuo. Ésa es la esencia del cambio socio histórico. Ese mecanismo, con su complejidad de flujos estructurales y temporales, también muta y cambia con el tiempo. El término apunta al proceso de ser, Con este vocablo se apunta a todas las formas de llegar a ser, o en gerundio del estar siendo. a) destino b) devenir c)futuro d) visión e) misión 7. De los análisis estudiados de las teorías del cambio social, cuál de las que se detallan a continuación, usted considera que se aplica, aún en los tiempos actuales, sobre todo porque trata de explicar una tendencia histórica general hacia la complejidad y la diferenciación. 2

3 a) Teoría del materialismo histórico b) Teoría de las Agencias c) La nueva sociología histórica d) Teoría de los ciclos históricos Establezca una relación de nexo de palabras, de acuerdo a la ideología que corresponde con las palabras que se muestran a continuación: 8. Red Social : a) Teoría de Grafos b) Teoría Orden Social c) Teoría Funcional 9. Declaración de los derechos del Hombre: a) Revolución Industrial b) Revolución bolchevique c) Revolución Francesa 10. Grupo Primario Relaciones próximas e íntimas Relaciones Impersonales relaciones informales a) b) c) 11. Analiza la estructura Social aplicando una teoría, que permite identificar las entidades como nodos o vértices y las relaciones como enlaces o aristas. A que teoría Sociológica nos referimos a) Teoría Positivista b) Teoría de Cambio social c) Teoría de los Grafos d) Teoría Funcionalista 12. Identifique las siguientes siglas usadas en el Ecuador, por un grupo social : La Federación Nacional de Campesinos Libres de Ecuador a) FNCLE b) CONAIE c) FENACLE 13. La tendencia real o supuesta de los medios de masas a presentar determinadas noticias y elegir las noticias de las que van a informar de forma poco equilibrada. En esencia, se refiere a una forma leve de propagandismo por parte de determinados medios informativos A qué definición corresponde este afirmación?. Señale con un círculo la respuesta que considere correcta a) Mediatización de la cultura b) Sesgos mediáticos c) Sesgos sociales d) Fenómeno mediático de la comunicación 14. En el análisis de la subalternidad, se manifiesta un fenómeno que "Michael Certeau" calificó como condiciones de inferioridad frente a quienes detentan el poder, estos sectores subalternos adoptan formas distintivas y particulares de consumo haciendo uso de sentidos sociales predominantes para beneficio propio. Cómo llamó Certeau a estos sectores? a) Sociedades en Riesgo b) El nuevo orden social c) Tácticas de los sectores débiles d) Hegemonía 15. La interpreta como una urdimbre, que no busca leyes experimentales, sino que interpretar realidades sociales, en busca de significaciones.(clifford Geertz) A que definición pertenece esta afirmación? Señale con un círculo la respuesta que considere correcta. a) La familia b) La cultura c) La identidad d) Los Pares 3

4 16. Se lo reconoce como un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. Describe los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento dramático del comercio internacional y el intercambio cultural a) Revolución industrial b) Modernización c) Capitalismo d) Globalización 17. El principal objetivo de la globalización económica es la libre movilidad del capital financiero, capital productivo y capital comercial. Una de las siguientes no corresponde a la características de la globalización económica a) Aumento de la competencia. b) Diversificación de nuevos productos y servicios. c) Mejoramiento continúo de precios. d) Aumento en el diferencial cambiario e) Internacionalización de la producción De acuerdo a las siguientes expresiones planteadas. Elija la respuesta que considere correcta. 18. Cardoso y Faletto en su análisis del desarrollo Latinoamericano y las tipologías de las sociedades tradicionales y modernas, definen que : a) Existía un híbrido social, producto de un dualismo estructural. b) Existían varias clases sociales unas tradicionales y otras modernas c) Existían las clases sociales altas y medias y bajas 19. La imaginación Sociológica a) Ubica al hombre en un escenario social, del cual es responsable. b) Soluciona los problemas existentes en la sociedad c) Estudia las fuerzas sociales de los más desprotegidos. 20. Un sistema de estratificación social, se caracteriza por a) Posición de una persona en la escala social, en donde el individuo tiene poco control b) Posición de las personas, que depende de sus logros personales y oportunidades c) Institucionalización de desigualdades sociales, para que la sociedad sea dividida clases sociales. 21. Uno de los dogmas bajo los cuales se centra el mito de la Modernidad, plantea que existe: a) La belleza y supremacía blanca y Occidental sobre lo amarillo, negro, cobrizo y el resto del mundo b) La belleza y supremacía de la raza Oriental y la Anglosajona sobre el resto del mundo c) La superioridad tecnológica Americana sobre la Anglosajona 22. Cuando un cambio emerge de manera espontánea, e involucra una rápida transformación fundamental del sistema político de un país, estructura clases sociales y cambia algunas ideologías dominantes, hablamos de: a) Revoluciones sociales b) Movimientos racionales e irracionales c) Movimientos sociales d) Comportamientos colectivos 23. Una de sus formas, Implica la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Hablamos de: a) Eurocentrismo b) Xenofobia c) Claustrofobia 4

5 d) Etnocentrismo 24. Un grupo social se distingue por las categorías sociales, tomando en cuenta cuatro características: a) Identidad compartida, Interacción regular, Estructura Social, Consenso b) Nodos, vértices, enlaces y aristas. c) Amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos 25. El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, fue una lucha entre 1955 y 1968 principalmente no-violenta para terminar la discriminación contra los afroamericanos y terminar con la segregación racial, especialmente en el sur de Estados Unidos. Quién estaba frente a este movimiento fue a) Abrahán Lincoln b) Martin Luther King c) Thomas Jefferson d) Nelson Mandela 26. El proceso mediante el cual se adquiere un sentido de identidad personal, y se aprende lo que las personas creen en la cultura circundante y como esperan ellos que uno se comporte. Nos referimos a: a) Movimientos sociales b) Socialización c) Estratificación Social d) Grupo secundario 27. Estructuran los roles de los integrantes y estos roles tienen tanto impacto en las actitudes de las personas y su conducta, como en sus caracteres, temperamentos, individualidades. Constituyen la base de la sociedad: a) La Familia b) Los Pares c) La Escuela d) Los medios de comunicación. 28. Depende de suposiciones tácitas e inconscientes sobre cómo las personas han de comportarse. Nos referimos a: a) Agente de Socialización b) Interacción Social c) Estructura Social d) Elemento básico de la estructura social 29. La hegemonía Anglosajona y Europea sobre los países del Sur de América, que invaden los territorios con tecnología, ciencia, arte, música, moda; provoca un impacto en la cultura popular, no sólo de adaptabilidad sino que muchas veces provoca un proceso de transculturalización. Cómo se llama el proceso? a) Pérdida de identidad y valores b) Pérdida de autonomía local c) Impacto Cultural d) Transculturalización 30. En el análisis de las consecuencias nocivas que ha provocado la globalización en el medio ambiente, se han descubiertos las "zonas muertas" Que son estas zonas muertas? Señale con un círculo la respuesta que considere correcta a) Zonas de contaminación en la selva b) Zonas de efecto invernadero c) Zonas de exceso de nitrógeno en el agua d) Zonas de contaminación en el aire, no se puede respirar libremente 5

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Mayo 7 del 2014 (CURSO INTENSIVO)

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Mayo 7 del 2014 (CURSO INTENSIVO) EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA Mayo 7 del 2014 (CURSO INTENSIVO) COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí sus cuatro nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 9 DE 2013 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PRIMER TÉRMINO 2015 MICROECONOMÍA III EXAMEN DE MEJORAMIENTO Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DEL 2017 VERSIÓN 0 C O M P R O M I S O D E H O

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DEL 2017 VERSIÓN 1 C O M P R O M I S O D E H O

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA TURISMO GUAYAQUIL, 28 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 2S EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS FÍSICA PARA ACUICULTURA GUAYAQUIL, 14 DE MARZO DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA Y CIENCIAS DEL MAR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA PARA TURISMO GUAYAQUIL, 01 JULIO DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año:2015 Período: Segundo Término Materia: Física A Profesor: Evaluación: Tercera Fecha: 17

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A FEBRERO 18 DE 2015 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este compromiso,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Año:2015 Período: Segundo Término Materia: Física A Profesor: Evaluación: Primera Fecha: 9 de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Año: 2016-2017 Período: Primer Término Materia: Matemáticas LI-NUT Profesor: Ing. Carlos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA EDUCACIÓN (CIENCIAS PEDAGÓGICAS) ECP04 Teoría: 2 H/S Taller: 2 H/S Créditos: 6 Año V RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: Realidad y Conocimiento (I), Psicología del Desarrollo y del

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE FISICA TERCERA EALUACION DE FISICA C FEBRERO 6 DEL 014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este compromiso,

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO 2013-2014 TERCERA EVALUACIÓN DE FISICA D 26 DE FEBRERO DEL 2014 COMPROMISO

Más detalles

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA Abril 29 del 2015 (CURSO INTENSIVO)

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA Abril 29 del 2015 (CURSO INTENSIVO) EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE ÍSICA Abril 29 del 2015 (CURSO INTENSIVO) COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí sus cuatro nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION 1S-2014 EXAMEN FINAL DE QUIMICA Septiembre 9 de 2014 COMPROMISO DE HONOR Yo,.. al firmar este (Escriba aquí sus cuatro nombres) compromiso,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 29 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 4 DE DICIEMBRE DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN INTENSIVO 2016 EVALUACIÓN FINAL DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 21 DE ABRIL DE 2016 HORARIO:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA, CIENCIAS BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MARÍTIMA, CIENCIAS BIOLÓGICAS, OCEÁNICAS Y RECURSOS NATURALES EXAMEN DE CONTABILIDAD I I EVALUACIÓN DEL IIT 2014-2015 Yo, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una calculadora

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 12 del 2014 (08h30-10h30)

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Marzo 12 del 2014 (08h30-10h30) SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA Marzo 12 del 2014 (08h30-10h30) COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí sus cuatro nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES Año:2015 Materia: QUÍMICA GENERAL IB Evaluación: Primera ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES Período: Segundo

Más detalles

C O M P R O M I S O D E H O N O R

C O M P R O M I S O D E H O N O R ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 2S PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 08 DE ENERO DE 2016 HORARIO: 11H30

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES ESCUELA SUPERIR PLITÉCNICA DEL LITRAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENT DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES Calificación Año: 2016 Período: Primer Término Materia: Química rgánica

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE CONTABILIDAD GENERAL I (AUDIT.

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE CONTABILIDAD GENERAL I (AUDIT. COMPROMISO DE HONOR II TÉRMINO - 11/12/2015 Yo,.. (Apellidos y Nombres) al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA PARA INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 15 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA PARA ACUICULTURA N cédula estudiante: Paralelo: GUAYAQUIL MARZO

Más detalles

Sociología de la Educación. Introducción

Sociología de la Educación. Introducción Sociología de la Educación Introducción Sociología Es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los grupos y las sociedades. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES 1. Introducción: El estudio de las organizaciones HISTORIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES 2. La Primera Revolución Industrial 3. Las sociedades industriales avanzadas 4.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 PRIMERA EVALUACIÓN DE CIUDADANÍA Y PROYECTO DE VIDA PARA CC. E INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 1 DE JULIO DE 2016 HORARIO: 8H30 a

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES AÑO: 2016 PERIODO: PRIMER TÉRMINO MATERIA: Química General I PROFESORES:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA EVALUACIÓN DE LABORATORIO DE FISICA C MARTES 5 DE FEBRERO DE 2013 COMPROMISO DE HONOR Yo,..

Más detalles

Tema II. La sociología clásica y el cambio social (I) Francisco Torres Departament de Sociologia i Antropologia Social

Tema II. La sociología clásica y el cambio social (I) Francisco Torres Departament de Sociologia i Antropologia Social Tema II. La sociología clásica y el cambio social (I) Francisco Torres Departament de Sociologia i Antropologia Social El evolucionismo clásico: Comte, Spencer, Morgan... Durkheim y el cambio social. Postulados

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015 PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015 Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una calculadora ordinaria para

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: Prácticos: Asesor Responsable: Asesores de Asistencia: INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto,

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Fuente: http://escenarios.ideario.es M.SC. OLMAN BOLAÑOS ORTIZ PAC 2012 2 Temáticas de la presentación

Más detalles

PRIMERA PARTE: MATEMÁTICAS

PRIMERA PARTE: MATEMÁTICAS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 (1S) EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMATICAS/FÍSICA PARA ACUICULTURA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE SOCIOLOGÍA PARA EDUCACIÓN COMERCIAL GUAYAQUIL, 16

Más detalles

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso

SOCIOLOGÍA GENERAL Curso NO HABRÁ DOCENCIA DE ESTA ASIGNATURA PARA ALUMNOS REPETIDORES. LOS EXÁMENES TENDRÁN LUGAR EN LAS CONVOCATORIAS OFICIALES DE JUNIO Y SEPTIEMBRE QUE FIJE LA FACULTAD Y SERÁ EL DEPARTAMENTO EL ENCARGADO DE

Más detalles

INDICE. Recuadros Sobre los autores

INDICE. Recuadros Sobre los autores INDICE Recuadros X Sobre los autores XII Prefacio XIII Parte Primera 1 Las Bases de la Sociología 1. La Perspectiva Sociológica 3 La perspectiva sociológica 4 La importancia de la perspectiva global 7

Más detalles

Teoría de la comunicación. Contenidos

Teoría de la comunicación. Contenidos Tema 1. Introducción a la teoría de la comunicación La Importancia de los medios de comunicación Tipos de enfoques y teorías La ciencia de la comunicación y el estudio de la comunicación de masas Tradiciones

Más detalles

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Qué es la sociología? La perspectiva sociológica en la vida cotidiana El cambio social y los orígenes de la sociología

Más detalles

HISTORIA Y CAMBIO SOCIAL LA IDEA DE PROGRESO Y SU REALIZACIÓN HISTÓRICA. Prof. Raúl Ruiz Callado. Dpto. Sociología I. Universidad de Alicante

HISTORIA Y CAMBIO SOCIAL LA IDEA DE PROGRESO Y SU REALIZACIÓN HISTÓRICA. Prof. Raúl Ruiz Callado. Dpto. Sociología I. Universidad de Alicante HISTORIA Y CAMBIO SOCIAL LA IDEA DE PROGRESO Y SU REALIZACIÓN HISTÓRICA Prof. Raúl Ruiz Callado. Dpto. Sociología I. Universidad de Alicante IDEA DE PROGRESO FUNDAMENTAL EN CIVILIZACIÓN TENSIÓN PERMANENTE

Más detalles

Sede y localidad Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciaturas en Administración y Economía MATERIA SOCIOLOGÍA

Sede y localidad Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciaturas en Administración y Economía MATERIA SOCIOLOGÍA Unidad 2: PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA 2.4. La tensión entre estructura y acción en la teoría sociológica DAWE A. (2001): Las teorías de la acción social, en BOTTOMORE, T. y NISBET, R.

Más detalles

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el

COMPROMISO DE HONOR. Yo,.. al firmar este compromiso, reconozco que el ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA I TERMINO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA EVALUACIÓN DE FISICA D 01 DE JULIO DEL 2013 COMPROMISO

Más detalles

Consumo y sociedad. » Es una práctica histórica (que cambia) » Está influenciada por factores económicos, psicológico, sociales y culturales

Consumo y sociedad. » Es una práctica histórica (que cambia) » Está influenciada por factores económicos, psicológico, sociales y culturales Consumo y sociedad Consumo y sociedad El consumo es una práctica cotidiana ligada a la satisfacción material (bienes y servicios básicos) pero también espiritual (cognitiva, emocional) de los individuos.»

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT DOSIFICACIÓN PERÍODO AGOSTO - DICIEMBRE 01 UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA No. 0 LIC. BENITO JUÁREZ ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES III SEMESTRE D.G. SARAI ROJAS AGUIAR GRUPO A, B, C, D, E, F, G, H,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA. AÑO: 2016 PERIODO: PRIMER TÈRMINO MATERIA: FÌSICA B PROFESORES: Carlos Moreno, Luis Castro,

Más detalles

Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos

Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos SOCIOLOGÍA Escuela Secundaria Bachillerato de Adultos Daniel Paradeda Esteban W. Pintos Andrade Alejandra Ríos Capítulo 1: Historia del pensamiento sociológico Pensar la sociedad...9 Qué es la sociología?...9

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS EXAMEN DE CONTABILIDAD II III EVALUACIÓN DEL IT 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS EXAMEN DE CONTABILIDAD II III EVALUACIÓN DEL IT 2014 EXAMEN DE CONTABILIDAD II III EVALUACIÓN DEL IT 2014 APELLIDOS Y NOMBRES: MATRICULA: PARALELO: COMPROMISO DE HONOR Yo, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser

Más detalles

(b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales.

(b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales. GLOBALIZACIÓN. Un estado que uno estados. 1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo,

Más detalles

GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- Son todos los saberes que el hombre adquiere por diferentes medios y comparte como miembro de una sociedad: A) Conocimiento B) Teoría C) Ciencia D) Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA CLAVE: SOC 114 ; PRE-REQ.: BR. ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN El del análisis

Más detalles

Tener la habilidad para comunicarse efectivamente de forma oral y escrita en español.

Tener la habilidad para comunicarse efectivamente de forma oral y escrita en español. EXAMEN DE CONTABILIDAD II III EVALUACIÓN IT 2015 Guayaquil, 24 de septiembre del 2015 Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual,

Más detalles

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Algunas comparaciones M. Sc. Arnaldo Martínez Mercado Marx Preocupación fundamental: Explicar el cambio social (Lo hizo a través de una doctrina denominada luego materialismo

Más detalles

Como modelos teóricos de explicación de las estructuras sociales, parten de visiones o presupuestos diferentes.

Como modelos teóricos de explicación de las estructuras sociales, parten de visiones o presupuestos diferentes. MIGUEL BRIONGOS La estructura social Dos escuelas La estructura social constituye el objeto central de estudio de la Sociología. Que se tomen al marxismo y al funcionalismo como las escuela mas importantes

Más detalles

HACIA UNA PROPUESTA DE FORMACION Y FOMENTO DE LAS COOPERATIVAS EN EL SECTOR PUBLICO DE LA REGION AMERICA POR: ING. RUBEN DABDOUB AZOGUE

HACIA UNA PROPUESTA DE FORMACION Y FOMENTO DE LAS COOPERATIVAS EN EL SECTOR PUBLICO DE LA REGION AMERICA POR: ING. RUBEN DABDOUB AZOGUE HACIA UNA PROPUESTA DE FORMACION Y FOMENTO DE LAS COOPERATIVAS EN EL SECTOR PUBLICO DE LA REGION AMERICA POR: ING. RUBEN DABDOUB AZOGUE Pablo Neruda: Contenido Definición Servicio Publico Antecedentes

Más detalles

Principales enfoques teóricos: el evolucionismo unilinear y el particularismo histórico.

Principales enfoques teóricos: el evolucionismo unilinear y el particularismo histórico. Bloque Nº : Algunas discusiones teórico-metodológicas fundamentales. Unidad Nº 2 Principales enfoques teóricos: el evolucionismo unilinear y el particularismo histórico. Docentes: Desirée D Amico Lourdes

Más detalles

DEFINICIONES DE CULTURA:

DEFINICIONES DE CULTURA: DEFINIENDO CULTURA DEFINICIONES DE CULTURA: Edward Tylor: el conjunto complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral,ley, costumbres y otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como

Más detalles

Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M.

Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M. Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M. Valparaíso, julio 2011 1 Introducción. Antecedentes. Marco teórico

Más detalles

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS FIN DE GUERRA Desaparecen las alianzas y el equilibrio de poder establecido por las naciones Europeas. Surgen dos únicas

Más detalles

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO Notas para la comprensión del subdesarrollo en la periferia latinoamericana EDGAR DURINI Guatemala, Julio 2007 PRIMERA PARTE MARCO TEÓRICO-COWCEPTUAL CAPÍTULO

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EVALUACIÓN FINAL DE SOCIEDAD Y CULTURA PARA TURISMO GUAYAQUIL MARZO 08 DE 2016 N cédula estudiante: Paralelo:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS PRIMER SEMESTRE

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS PRIMER SEMESTRE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS PRIMER SEMESTRE I. Generación del Conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Propósitos que persigue el conocimiento? 2. Qué es el conocimiento?

Más detalles

INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615

INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615 AREA 3 Primer Semestre INTROD. AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECON.1615 I. Generación del Conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Propósitos que persigue el conocimiento? 2. Qué es el conocimiento?

Más detalles

PROPOSITO INSTITUCIONAL: "ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA"

PROPOSITO INSTITUCIONAL: ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: BÁSICA PRIMARIA CICLO: 1 AÑO: 2013 OBJETIVOS: Reconocer el municipio como el espacio de interacción y articulación de la comunidad. Reconocer cómo es la organización

Más detalles

2. Analizar la relación dada entre los diferentes modelos de desarrollo, las estructuras y las desigualdades sociales en Costa Rica.

2. Analizar la relación dada entre los diferentes modelos de desarrollo, las estructuras y las desigualdades sociales en Costa Rica. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. PROFESOR: FRANCISCO GUIDO CRUZ. NIVEL II. II CICLO DEL 2.000.

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA CLAVE: SOC 114 ; PRE-REQ.: BR. ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad II Licenciatura en Turismo

Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad II Licenciatura en Turismo Docente: Christian Vera Alcívar. II Evaluación II Término 2015 Fecha: 1 de febrero de 2016. Ponderación: 50% Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto

Más detalles

TEMAS DE ESTUDIO ECONOMÍA

TEMAS DE ESTUDIO ECONOMÍA TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a las carreras de: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS a continuación encontrarán los temas de estudio que servirán para rendir el EXAMEN

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC. NUTRICIÓN) EXAMEN DE QUÍMICA Segundo semestre 2016 GUAYAQUIL,

Más detalles

3.- Si la suma de tres números impares consecutivos es 21, entonces el producto de los tres números es igual a:

3.- Si la suma de tres números impares consecutivos es 21, entonces el producto de los tres números es igual a: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN 2015 (1S) EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DE MATEMATICAS/FÍSICA PARA ACUICULTURA

Más detalles

Nombre del Alumno: PSP evaluador: Grupo: Fecha:

Nombre del Alumno: PSP evaluador: Grupo: Fecha: 10. Matriz de Valoración ó Rúbrica Características y tipos de la sociedad Funciones de la sociedad 1.1 Analiza los tipos y funciones de la sociedad para comprender los fenómenos sociales, políticos, económicos.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE SALUD (LIC. NUTRICIÓN) EXAMEN DE QUÍMICA Segundo semestre 2016 GUAYAQUIL,

Más detalles

Weber explica que una sociedad tendrá un determinado sentido de acuerdo a las circunstancias que le rodean.

Weber explica que una sociedad tendrá un determinado sentido de acuerdo a las circunstancias que le rodean. Teoría comprensiva Por: Luis Silva Arriaga El representante de la teoría comprensiva se llama Max Weber. Mientras Marx se enfocó al estudio de la lucha de clases y Durkheim al estudio de las estructuras

Más detalles

1.2 IMPORTANCIA DE LA GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

1.2 IMPORTANCIA DE LA GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 1.2 IMPORTANCIA DE LA GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Objetivo: El alumno reconocerá la importancia de una correcta gestión educativa dentro de las Instituciones Educativas. A diferencia de otras

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016 PRIMERA EVALUACIÓN DE CIUDADANÍA Y PROYECTO DE VIDA PARA CC. E INGENIERÍAS GUAYAQUIL, 1 DE JULIO DE 2016 HORARIO: 11H30 a

Más detalles

Dra. Dana Melva Navarro Arroyo

Dra. Dana Melva Navarro Arroyo TEORÍAS QUE ESTUDIAN A LA FAMILIA Mecanismo de organización del volumen de información resultante CONCEPTOS PRINCIPALES Relaciones PREDICCIONES Relaciones predecibles ACCIONES POSIBLES MARCO TEÓRICO INTERACCIÓN

Más detalles

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + Facultad de ESTUDIOS PARA GRADUADOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + CONTENIDOS MÍNIMOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09)

Más detalles

Sociología )

Sociología ) Auguste Comte (1798-1857) 1857) 1. Biografía y contexto social 2. Principios básicos de su pensamiento 3. Visión antropológica 4. Métodos básicos de investigación sociológica 5. La ley de los tres estadios

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

Dirección del Area Académica: Humanidades. 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Dirección del Area Académica: Humanidades. 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

GU IA DE ESTUDIO DE SOCIOLOGÍA ENERO 2017 TURNO MATUTINO

GU IA DE ESTUDIO DE SOCIOLOGÍA ENERO 2017 TURNO MATUTINO GU IA DE ESTUDIO DE SOCIOLOGÍA ENERO 2017 TURNO MATUTINO 1. Escribe una definición sobre ciencia 2. Realiza un cuadro comparativo sobre lo que estudian las ciencias sociales y naturales CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL AÑO LECTIVO: 1 1-1 2 C L A V E : 1 2 4 4 C L A V E : 1 7 2 0 PROF.:

Más detalles

Guía segundo examen parcial de la materia de introducción a la Ciencias Sociales. I.-Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento.

Guía segundo examen parcial de la materia de introducción a la Ciencias Sociales. I.-Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento. Guía segundo examen parcial de la materia de introducción a la Ciencias Sociales. I.-Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento. 1. Las Ciencias Sociales se refieren al estudio de todo aquello

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Tema 1 La sociología y su objeto. Los orígenes de la sociología INDICE DEL TEMA

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Tema 1 La sociología y su objeto. Los orígenes de la sociología INDICE DEL TEMA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Tema 1 La sociología y su objeto. Los orígenes de la sociología INDICE DEL TEMA De la página 13 a la 19 del manual 1. Acerca del término Sociología. 2. El origen de la sociología

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE ANATOMÍA PARA NUTRICIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE ANATOMÍA PARA NUTRICIÓN 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 PRIMERA EVALUACIÓN DE ANATOMÍA PARA NUTRICIÓN GUAYAQUIL, 08 DE ENERO DE 2016 HORARIO: 14H00 A 16H00 VERSIÓN 0 N cédula

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

Temario Bachillerato en 60 Días

Temario Bachillerato en 60 Días Temario Bachillerato en 60 Días Campo temático Contenidos disciplinares Duración/ horas Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático 3 Contenido temático Sucesiones numéricas, problemas de razonamiento,

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 1 HORARIO 11:00 13:00

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 1 HORARIO 11:00 13:00 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 1 HORARIO 11:00 13:00 COMPROMISO DE HONOR Yo, (Escriba aquí su nombre completo).

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 0 HORARIO 8:30 10:30

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 0 HORARIO 8:30 10:30 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EVALUACIÓN FINAL DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS MARZO 8 DE 2014 VERSIÓN 0 HORARIO 8:30 10:30 COMPROMISO DE HONOR Yo,. (Escriba aquí su nombre completo)

Más detalles

Sociología General. Unidad I Material de revisión Arnaldo Martínez M., M. Sc.

Sociología General. Unidad I Material de revisión Arnaldo Martínez M., M. Sc. Sociología General Unidad I Material de revisión Arnaldo Martínez M., M. Sc. Quiénes son considerados precursores de la Sociología? Quiénes son considerados precursores de la Sociología? Nº Precursores

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EVALUACIÓN FINAL DE BIOLOGÍA PARA ACUICULTURA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EVALUACIÓN FINAL DE BIOLOGÍA PARA ACUICULTURA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE FIMCBOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015 EVALUACIÓN FINAL DE BIOLOGÍA PARA ACUICULTURA N cédula estudiante: Paralelo: GUAYAQUIL MARZO DE 2016

Más detalles

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach.

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach. Curso 2016-7 Filosofía 1º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra en la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía Filosofía

Más detalles

Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia

Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia Motivos de la antropología americanista Indagaciones en la diferencia MIGUEL LEÓN-PORTILLA (coordinador) FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO ÍNDICE Introducción ORÍGENES Y DESARROLLO Aportaciones del americanismo

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Plan de estudios Código SNIES 1020 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POLÍTICOS Esta asignatura tiene por objeto, sentar los elementos fundamentales, tanto conceptuales como teóricos,

Más detalles

PARTE II: Dimensiones sociales del consumidor

PARTE II: Dimensiones sociales del consumidor PARTE II: Dimensiones sociales del consumidor TEMA 2: La influencia de la cultura, la estratificación social y los estilos de vida sobre el consumidor. 1.-La cultura y su influencia sobre los consumidores:

Más detalles

LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO DE CARLOS MARX INFORME. Mariscal Aarón. Santa Cruz, 04 de junio de 2014

LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO DE CARLOS MARX INFORME. Mariscal Aarón. Santa Cruz, 04 de junio de 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIOLOGÍA GENERAL JAIME GONZÁLES SÁNCHEZ GRUPO A2 LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO DE CARLOS MARX INFORME

Más detalles