GRUPO DE INGENIERÍA COMPUTACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE INGENIERÍA COMPUTACIONAL"

Transcripción

1 GRUPO DE INGENIERÍA COMPUTACIONAL 1

2 GRUPO DE INGENIERÍA COMPUTACIONAL El grupo de Ingeniería Computacional del Laboratorio de Geotecnia del CEDEX tiene una larga trayectoria de modelización numérica en el ámbito de la ingeniería civil.. Este sector ha desarrollado su actividad mediante convenios con instituciones tales como el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF, Puertos del Estado y mediante proyectos del Plan Nacional de I+D+i a través de la Secretaría de Estado de Investigación, o proyectos de investigación para la Unión Europea. En esta trayectoria ha mantenido asimismo una larga y estrecha cooperación con el Departamento de Matemática Aplicada a la Ingeniería Civil de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, cooperación que se mantiene en la actualidad a través de un grupo mixto CEDEX-Universidad Politécnica de Madrid. A lo largo de esa trayectoria se ha desarrollado una serie de herramientas de cálculo con las que se han llevado a cabo los proyectos acometidos. Entre esos modelos se encuentra GeHoMadrid, desarrollado en sus versiones iniciales en cooperación con la Universidad de Hohei, en Nanjing, China. Se trata de un programa de elementos Finitos para problemas geotécnicos en 2D y 3D, estáticos y dinámicos en condiciones drenadas y no drenadas, con formulaciones en desplazamientos y formulaciones acopladas en desplazamientos y presiones intersticiales. Entre esas herramientas se encuentran también diversos programas de Elementos Finitos y de SPH (Smoothed Particle Hydrodynamics) para la modelización de problemas de flujos de geomateriales. 2

3 La experiencia del grupo incluye entre otros la modelización del comportamiento de plataformas ferroviarias a largo plazo sometidas a un gran número de ciclos de carga, de problemas de cimentaciones marinas sometidas a carga de oleaje, de problemas de deslizamientos de ladera en sus fases de iniciación y propagación mediante flujos de derrubios. Análisis de plataformas ferroviarias Modelo de cimentaciones marinas bajo carga de oleaje 3

4 El sector tiene una larga experiencia en modelización de deslizamientos de ladera y flujos de geomateriales, tanto en la fase de iniciación como de propagación. Para la fase de iniciación se utilizan modelos de elementos finitos en desplazamientos o acoplados desplazamientos-presiones intersticiales. Un ejemplo de modelo de deslizamiento de ladera en fase de iniciación es el análisis de Elementos Finitos con formulaciones acopladas desplazamiento-presión intersticial de aire basadas en las ecuaciones de Biot del deslizamiento de Las Colinas en el terremoto de El Salvador de El modelo constitutivo es una versión para suelos con cementados del modelo Pastor-Zienkiewicz para arenas sueltas. Acelerograma del terremoto de El Salvador del 13/01/2001. Análisis y malla de cálculo del deslizamiento de Las Colina, en El Salvador 4

5 Para la fase de propagación se cuenta con modelos basados en las ecuaciones de Navier-Stokes reformuladas en versión de aguas someras ( Shallow water equations ). Estos modelos se han desarrollado inicialmente en una formulación euleriana de Elementos Finitos y más recientemente en una versión de SPH (Smoothed Particle Hydrodynamics). Un ejemplo de análisis de deslizamientos en fase de propagación con formulaciones acopladas de SPH, basadas en las ecuaciones eulerianas de Biot es el de la presa de residuos mineros Cougar 7, en las Fording Greenhills de las Rocosas Canadienses Occidentales de Topografía de la presa de residuos mineros Cougar 7, Fording Greenhills, Canada. Propagación del deslizamiento de presa de residuos mineros Cougar 7, Fording Greenhills, Canada 5

Geomecánica Computacional. Presentación del curso

Geomecánica Computacional. Presentación del curso Geomecánica Computacional Presentación del curso Dr. Alejo O. Sfriso Universidad de Buenos Aires materias.fi.uba.ar/6408 asfriso@fi.uba.ar SRK Consulting (Argentina) latam.srk.com asfriso@srk.com.ar AOSA

Más detalles

Guía de Aprendizaje del curso académico

Guía de Aprendizaje del curso académico UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Guía de Aprendizaje del curso académico de las asignaturas contenidas en el plan de estudios conducente

Más detalles

Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es)

Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es) Laboratorio de Hidráulica Introducción 1. Campos de actividad 2. Herramientas Ingeniería de presas Otras estructuras hidráulicas Hidráulica fluvial Hidráulica ambiental Modelización física Modelización

Más detalles

Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es)

Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es) Laboratorio de Hidráulica Introducción 1. Campos de actividad 2. Herramientas Ingeniería de presas Otras estructuras hidráulicas Hidráulica fluvial Hidráulica ambiental Modelización física Modelización

Más detalles

ICE Geomecánica Computacional Segundo Semestre de Programa

ICE Geomecánica Computacional Segundo Semestre de Programa Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica ICE3680 - Geomecánica Computacional Segundo Semestre de 2016 Créditos : 10 Requisitos

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Poseer conocimientos de física, matemáticas y redacción; habiendo cursado el bachillerato en el área de ciencias exactas

Más detalles

Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción

Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción Laboratori de Càlcul Numèric (LaCàN) Departament de Matemàtica Aplicada III Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) http://www-lacan.upc.es Definición

Más detalles

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería de Puertos y Canales

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería de Puertos y Canales FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MARÍTIMA Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en PRIMER AÑO No Primer Semestre T P Cr Prerrequisitos 1. Algebra Lineal I 3 2 4 N/T 2. Cálculo Infinitesimal I 3 2 4 N/T

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO FORMACIÓN T P DE HORAS. Humanístico SUBTOTAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO FORMACIÓN T P DE HORAS. Humanístico SUBTOTAL PLAN ESTUDIOS LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO I SEMESTRE NOMINACIÓN 1 430 Álgebra Lineal I Científico- 3 2 5 4 N/T 2 616 Cálculo Infinitesimal Científico- 3 2 5 4 N/T I 3 418 Física

Más detalles

Pensum Ingeniero Civil

Pensum Ingeniero Civil Pensum Ingeniero Civil Primer Semestre 0012 INTRODUCCION A LA INGENIERIA 1 2 0 2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN 1 2 0 2 0251 CALCULO I 3 3 0 5 0331 FISICA GENERAL I 4 2 0 5 0551 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 3 4

Más detalles

Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción

Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción Ecuaciones en Derivadas Parciales. Introducción Laboratori de Càlcul Numèric (LaCàN) Departament de Matemàtica Aplicada III Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) http://www-lacan.upc.es Definición

Más detalles

1 Objetivos 2. 2 Estructura del Curso 2. 3 Matrículas 2. 4 Tutores 2. 5 Material 3

1 Objetivos 2. 2 Estructura del Curso 2. 3 Matrículas 2. 4 Tutores 2. 5 Material 3 Modelos Geotécnicos con Midas GTS NX Índice 1 Objetivos 2 2 Estructura del Curso 2 3 Matrículas 2 4 Tutores 2 5 Material 3 6 Programa 3 Introducción a GTS-NX 3 Geometría y Mallado Básicos 3 Mallado Avanzado

Más detalles

GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º Curso 4º Curso 5º. Procedimientos de Construcción II (2)

GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º Curso 4º Curso 5º. Procedimientos de Construcción II (2) Página 94 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2015-2016 E.T.S. de de Caminos, Canales y Puertos 7. CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE, (GRADO Y PLAN 2002) GRADO INGENIERIA

Más detalles

Programa de Ingeniería Civil 3+2

Programa de Ingeniería Civil 3+2 Programa de Ingeniería Civil 3+2 Objetivo: La ingeniería civil es una profesión que aplica los principios básicos de la ciencia en conjunto con herramientas matemáticas y computacionales para resolver

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: ESTRUCTURAS Informática Diseño Análisis estructural Dinámica estructural Estática Manejo de software en el área. Evidencia: Diseño de elementos Experiencia en diseño estructural.

Más detalles

Estabilidad de taludes Consecuencias Socio económicas de los deslizamientos. Clasificación de movimientos de falla del

Estabilidad de taludes Consecuencias Socio económicas de los deslizamientos. Clasificación de movimientos de falla del Énfasis en Geotecnia (modalidades de investigación y profundización) Comportamiento del suelo Modelos idealizados de un depósito de suelo. Propiedades asociadas a las condiciones geológicas. Propiedades

Más detalles

ESTTALUS - Estabilidad de Taludes

ESTTALUS - Estabilidad de Taludes Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

ESTTALUS - Estabilidad de Taludes

ESTTALUS - Estabilidad de Taludes Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

ANAAVAESTR - Análisis Avanzado de Estructuras

ANAAVAESTR - Análisis Avanzado de Estructuras Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

CUADRO DE RECONOCIMIENTO Nº 1: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL - MENCIÓN - CONSTRUCCIONES CIVILES E HIDROLOGÍA

CUADRO DE RECONOCIMIENTO Nº 1: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL - MENCIÓN - CONSTRUCCIONES CIVILES E HIDROLOGÍA CUADRO DE RECONOCIMIENTO Nº 1: GRADO EN INGENIERÍA CIVIL - MENCIÓN - CONSTRUCCIONES CIVILES E HIDROLOGÍA Titulación de destino: Grado de Ingeniería Civil - Construcciones civiles e hidrología. Universidad

Más detalles

DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA GENERACIÓN DE ESPECTROS ELASTICOS DE RESPUESTA.

DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA GENERACIÓN DE ESPECTROS ELASTICOS DE RESPUESTA. DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA GENERACIÓN DE ESPECTROS ELASTICOS DE RESPUESTA. Carlos M. PISCAL. Wilson RODRIGUEZ. Andrés M. LOTERO Programa de Ingeniería Civil Universidad de la Salle Bogotá. Colombia

Más detalles

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Taludes en la ingeniería civil

Taludes en la ingeniería civil Taludes en la ingeniería civil La estabilidad de taludes tiene una gran importancia en la ingeniería civil y geotécnica. La figura muestra una serie de casos en los que hay que analizar la estabilidad

Más detalles

Grupo de Mecánica Computacional. Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Grupo de Mecánica Computacional. Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Grupo de Mecánica Computacional Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO Nombre del grupo: Grupo de Investigación en Mecánica Computacional Organismo/Institución:

Más detalles

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4) Página 96 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2016-2017 7. CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE, (GRADO Y PLAN 2002) GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO

Más detalles

Los temas transversales corresponden a los atributos que deben tener las asignaturas para proveer al estudiante de competencias.

Los temas transversales corresponden a los atributos que deben tener las asignaturas para proveer al estudiante de competencias. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS La estructura del plan de estudios identifica las acciones que debe emprender el ingeniero para la resolución de problemas de infraestructura y las áreas académicas profesionales

Más detalles

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos Estrategias para el Aprendizaje Autónomo Desarrollo de Competencias Digitales Matemática Básica Comprensión de Textos y Redacción Básica Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva Química para Ingenieros Fisica

Más detalles

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2015/2016

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2015/2016 ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2015/2016 (Aprobado en Comisión Docente el 28/7/2015) Modificaciones respecto a la

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 7 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PLAN CURRICULAR 2017 GRADO: BACHILLER EN INGENIERÍA

Más detalles

Mecánica computacional de sólidos

Mecánica computacional de sólidos IS978-84-9048-482-1 UPV 0380P05 Mecánica computacional de sólidos Prácticas sobre el método de los elementos finitos con SAP2000 Josep Casanova Colon Mecánica computacional de sólidos Prácticas sobre el

Más detalles

Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica. Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA

Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica. Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA CONTENIDO 1. Generalidades 2. Ensayos de densidad in situ (Reemplazo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) http://eicg.univalle.edu.co/g-7

Más detalles

GEOMENGTER - Geomecánica e Ingeniería del Terreno

GEOMENGTER - Geomecánica e Ingeniería del Terreno Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / // SEMESTRE : CALCULO DIFERENCIAL 9 CALCULO I DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CALCULO EN UNA VARIABLE CALCULO DIFERENCIAL DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA 9 PROPEDEUTICA

Más detalles

Guía de Aprendizaje del curso académico 2015-16

Guía de Aprendizaje del curso académico 2015-16 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Guía de Aprendizaje del curso académico 2015-16 de las asignaturas contenidas en el plan de estudios

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA CIVIL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA CIVIL Dirige los proyectos de edificación e infraestructura

Más detalles

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 95. 25 de mayo de 2015 NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental Aprobado

Más detalles

Ingeniería Geotécnica Aplicada a la Ingeniería Civil y de Minas

Ingeniería Geotécnica Aplicada a la Ingeniería Civil y de Minas Diplomatura Especializada Internacional Ingeniería Geotécnica Aplicada a la Ingeniería Civil y de Minas IGI-E Duración Modalidad Certificación 260 horas académicas 6 meses aproximadamente 100% Virtual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División ESTRUCTURAS Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS 3. EQUIPO HUMANO

1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS 3. EQUIPO HUMANO DOSSIER DE EMPRESA 1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS 3. EQUIPO HUMANO PRESENTACIÓN SensoGeo es una empresa de ingeniería creada en 2013 especializada en geotecnia e instrumentación. Cuenta con un equipo de

Más detalles

ESTABILIDAD DE TALUDES TEORÍA Y APLICACIÓN. Mg. GARY DURAN RAMIREZ

ESTABILIDAD DE TALUDES TEORÍA Y APLICACIÓN. Mg. GARY DURAN RAMIREZ ESTABILIDAD DE TALUDES TEORÍA Y APLICACIÓN Mg. GARY DURAN RAMIREZ CONTENIDO Conceptos Básicos o o o o o Factor de Seguridad (FS). Esfuerzo Efectivo. Resistencia al Corte. Parámetros de Resistencia. Trayectoria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura INGENIERÍA CIVIL, TOPOGRÁFICA Y GEODÉSICA División GEOTECNIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Universidad de Granada Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 1 Máster en Ingeniería de caminos, canales y puertos El Máster

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Dibujo (0061) 1 Ingeniería Preferentemente estudios de posgrado y experiencia profesional en el área Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102)

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG) E.T.S. DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG) PRIMER CURSO CÓDIGO 205000065 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 205000070 FÍSICA GENERAL 6 Bás 1º 205000072

Más detalles

Avances en Investigación Aplicada en materia de seguridad hidráulica de presas

Avances en Investigación Aplicada en materia de seguridad hidráulica de presas Avances en Investigación Aplicada en materia de seguridad hidráulica de presas SEMINARIO TÉCNICO T CEDEX-IAHR Madrid, marzo de 2013 Luis Balairón Pérez Director del Labº de Hidráulica CEH CEDEX Presas

Más detalles

Curso Taller Estabilidad de Taludes Resistencia Cortante en suelos Aspectos Teóricos

Curso Taller Estabilidad de Taludes Resistencia Cortante en suelos Aspectos Teóricos Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú Facultad de Ingeniería Civil Centro de Educación Continua Curso Taller Estabilidad de Taludes Resistencia Cortante en suelos Aspectos Teóricos Lima, Dr. Ing.

Más detalles

2. PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS FLAC Y PLAXIS

2. PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS FLAC Y PLAXIS 2. PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS FLAC Y PLAXIS 2.1.- Estudio del programa FLAC Introducción El programa FLAC (Fast Lagrangian Analisys of Continua), es un programa que fue desarrollado por ITASCA Consoulting

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Civil

INGENIERÍAS. Ingeniería Civil INGENIERÍAS Ingeniería Civil Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Saber cómo se construyen plantas industriales, caminos, presas y edificios. Elaborar planos para cimentaciones y carreteras,

Más detalles

GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E)

GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E) Diplomatura Especializada en GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E) www.swissqualicon.com Objetivo: Preparar a los alumnos y dotarlos de las herramientas necesarias para

Más detalles

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2014/2015

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2014/2015 ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2014/2015 (Aprobado en Comisión Docente el día 21/7/2014) Modificaciones respecto

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC) GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC) PRIMER CURSO 585000101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 585000102 MATEMÁTICAS II 6 Bás 1º 585000104 FÍSICA 6 Bás 1º 585000110 CONTABILIDAD, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto.

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto. 6.1. a y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto. 6.1.1 Personal académico disponible La distribución de los profesores por categorías así como

Más detalles

Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación

Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación Curso Corto Avances recientes en el diseño de pilas de lixiviación Cuando: Lunes, 17 de octubre de 2016 Dónde: Instructores: Idioma: JW Marriott Hotel Lima, Malecón de la Reserva 615, Miraflores, Lima,

Más detalles

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2017/2018

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2017/2018 ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2017/2018 (Aprobado en Comisión Docente el 27/7/2017) Modificaciones respecto a la

Más detalles

Modelo de flujo bidimensional en ríos y estuarios.

Modelo de flujo bidimensional en ríos y estuarios. Modelo de flujo bidimensional en ríos y estuarios www.iberaula.es Modelo de flujo bidimensional en ríos y estuarios Esquemas numéricos Esquemas numéricos 1. Introducción 2. Mallas de cálculo 3. Volúmenes

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Corresponden a los Ingenieros Civiles la siguientes atribuciones: Redacción, firma de proyectos

Más detalles

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2016/2017

ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2016/2017 ETS INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2016/2017 (Aprobado en Comisión Docente el 29/7/2016) Modificaciones respecto a la

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INGENIERÍA CIVIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INGENIERÍA CIVIL La presente licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla: SEP-SES/21/119/04/504/06, expediente 187/06. Secretaria de Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 15325 - MECÁNICA DE SÓLIDOS ELÁSTICOS ASIGNATURA: 15325 - MECÁNICA DE SÓLIDOS ELÁSTICOS CENTRO: Escuela de Ingenierias Industriales y Civiles TITULACIÓN: Ingeniero Industrial

Más detalles

Cuadro de convalidaciones

Cuadro de convalidaciones Página 74 de 168 4 50350000000-1995 Ingeniero Técnico en Topografía 4 FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA (PRIMER CURSO) (6) 37 30190060000-1966 Licenciado en Ciencias, de Geológicas 2 INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA (27)

Más detalles

28/08/ :45:48 Página 1 de 6

28/08/ :45:48 Página 1 de 6 Carrera: 1 Ingeniería Ambiental Plan: 1 Versión: Título: 1 Ingeniero Ambiental - NIVELACION 11 QUIMICA - NIVELACION 1 MATEMÁTICA - NIVELACION AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 78 REPRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Período 47 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Sede Quito Campus: Sur

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Período 47 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Sede Quito Campus: Sur NIVEL/GRUPO: PRIMER NIVEL/GRUPO 1 AULA: G - 10 TOPOGRAFÍA Ing. Leonardo Tupiza LABORATORIO DE QUÍMICA DE Ing. Jorge Monereo Ing. Renato Cumbal TOPOGRAFÍA Ing. Leonardo Tupiza Ing. Renato Cumbal Ing. Renato

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GEOFÍSICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GEOFÍSICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GEOFÍSICA Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingreso: Conocimientos: Matemáticas, física y química Habilidades: Manejo de software computacional y herramientas

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO

LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO P R E S E N T A C I Ó N G E N E R A L GENERALIDADES La empresa INGEOTERRA ingeniería de vías, geotecnia y geología S.A.S, fue fundada el

Más detalles

Comportamiento No Lineal de Estructuras

Comportamiento No Lineal de Estructuras Programación docente del título de máster INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Pág. 1 de 9 Comportamiento No Lineal de Estructuras 1. Datos generales Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma

Más detalles

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Grado en Ingeniería Aeroespacial El presente documento recoge a modo de extracto las adaptaciones de asignaturas entre las titulaciones de Ingeniero Aeronáutico (ETSIA) y Graduado en Ingeniería Aeroespacial (EIAE) que se propusieron en

Más detalles

Patología y recalce de cimentaciones

Patología y recalce de cimentaciones Curso presencial Patología y recalce de cimentaciones Fecha de inicio Lunes 6 de julio de 2015 Fecha de finalización Sábado 11 de julio de 2015 Intensidad horaria 30 horas Horarios Lunes a viernes de 5:00

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos Desarrollar capacidades en

Más detalles

El desarrollo de las Energías Marinas en Galicia

El desarrollo de las Energías Marinas en Galicia FORO Las Energías Renovables y la Eficiencia Energética El desarrollo de las Energías Marinas en Galicia Gregorio Iglesias Energías Marinas en Galicia 1. Introducción a las energías marinas 2. Energía

Más detalles

INGENIERÍA AERONÁUTICA. Contenidos: Métodos de resolución de sistemas hiperestáticos, teorías de rotura.

INGENIERÍA AERONÁUTICA. Contenidos: Métodos de resolución de sistemas hiperestáticos, teorías de rotura. INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBLEMA 1 1) CONTENIDOS Y COMPETENCIAS A EVALUAR: Contenidos: Métodos de resolución de sistemas hiperestáticos, teorías de rotura. Competencias: SUBPROBLEMA 1: expresiones cuantitativas

Más detalles

Cooperación Internacional en Geología JOSÉ DELGADO MARCHAL DPT. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cooperación Internacional en Geología JOSÉ DELGADO MARCHAL DPT. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE ALICANTE Cooperación Internacional en Geología JOSÉ DELGADO MARCHAL DPT. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE ALICANTE Origen de los vínculos de cooperación 2006: Acción Preparatoria financiada

Más detalles

A que se dedica un Ingeniero Civil?

A que se dedica un Ingeniero Civil? Ingeniería Civil Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002187, con fecha 18 de agosto de 2000, Clave 2009, ante la Secretaría de Educación Pública. A que se dedica

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma ,5 Obligatoria Común Español

Código UPM Créditos Carácter Especialidad Idioma ,5 Obligatoria Común Español Programación docente del título de máster INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Pág. 131 de 181 Tercer Semestre Comunes Ingeniería Geotécnica 1. Datos generales Código UPM Créditos Carácter Especialidad

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil docencia-etsi@us.es Página 1 19/01/2017 1º G1 C1 Aula 210 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 Física I atemáticas II atemáticas I atemáticas I atemáticas II Química

Más detalles

Diseño Minero y Planificación Minera a Cielo Abierto

Diseño Minero y Planificación Minera a Cielo Abierto Diploma en Planificación Minera DPM MÓDULO 3 Diseño Minero y Planificación Minera a Cielo Abierto PROFESOR: JUAN LUIS YARMUCH MAGÍSTER EN MINERÍA 21 al 25 de julio, 2014 INTRODUCCION El Departamento Ingeniería

Más detalles

Metodos computacionales en ingeniería civil

Metodos computacionales en ingeniería civil ASIGNATURA Titulación Departamento responsable Metodos computacionales en ingeniería civil MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil Curso 1º Semestre

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS 1º Primer Cuatrimestre EXPRESIÓN GRÁFICA EXPRESIÓN GRÁFICA FÍSICA GEOLOGÍA APLICADA EXPRESIÓN GRÁFICA ESTADÍSTICA APLICADA MATEMÁTICAS GEOLOGÍA APLICADA 11:10-12:00 MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA APLICADA MATEMÁTICAS

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL CONDUCENTE AL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL CON DIPLOMA ACADÉMICO EN ALGUNA DE SUS ESPECIALIDADES O AL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA

Más detalles

INNOVAMOS EN INGENIERÍA Y PROTECCIÓN SÍSMICA PARA UNA MAYOR SEGURIDAD ESTRUCTURAL

INNOVAMOS EN INGENIERÍA Y PROTECCIÓN SÍSMICA PARA UNA MAYOR SEGURIDAD ESTRUCTURAL INNOVAMOS EN INGENIERÍA Y PROTECCIÓN SÍSMICA PARA UNA MAYOR SEGURIDAD ESTRUCTURAL Los terremotos están en el ADN de nuestra tierra y de cada chileno. Somos uno de los países más sísmicos del mundo. De

Más detalles

1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES, HERENCIAS, SEGUROS, INTERVENCIONES JUDICIALES GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA.

1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES, HERENCIAS, SEGUROS, INTERVENCIONES JUDICIALES GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA. GRADO EN INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR ACTIVIDADES HABITUALES DEL INGENIERO AGROALIMENTARIO Y DEL MEDIO RURAL 1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES,

Más detalles

LICUEFACCIÓN DEL FONDO MARINO. M.I. Gerardo Durán Valdez

LICUEFACCIÓN DEL FONDO MARINO. M.I. Gerardo Durán Valdez LICUEFACCIÓN DEL FONDO MARINO M.I. Gerardo Durán Valdez Definiciones Licuefacción Es el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de fuerzas externas, en ciertas circunstancias pasan de

Más detalles

GEOTECNIA I Año Academico Dr. Lorenzo Borselli Instituto de Geología Fac. De Ingeniería, UASLP

GEOTECNIA I Año Academico Dr. Lorenzo Borselli Instituto de Geología Fac. De Ingeniería, UASLP GEOTECNIA I Año Academico 2016-2017 Dr. Lorenzo Borselli Instituto de Geología Fac. De Ingeniería, UASLP lborselli@gmail.com www.lorenzo-borselli.eu Introducción general al Curso de GEOTECNIA I Año Academico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G635 - Geotecnia y Prospección Geofísica Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Obligatoria. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE DINÁMICA DE SUELOS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería. Ingeniero. con servicio, pasión e innovación

INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería. Ingeniero. con servicio, pasión e innovación INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería Ingeniero con servicio, pasión e innovación Universidad Da Vinci de Guatemala INGENIERÍA CIVIL PRESENTACIÓN DE LA CARRERA La ingeniería civil es la rama de la ingeniería

Más detalles

Lineas de Investigacion en Ingeniería Civil & Ambiental en Northwestern University

Lineas de Investigacion en Ingeniería Civil & Ambiental en Northwestern University Lineas de Investigacion en Ingeniería Civil & Ambiental en Northwestern University José E. Andrade j-andrade@northwestern.edu Departamento de Ingeniería Civil & Ambiental Northwestern University ESPOL,

Más detalles

Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares. Liliana Di Pietro INRA Avignon - France

Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares. Liliana Di Pietro INRA Avignon - France Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares Liliana Di Pietro INRA Avignon - France Plan Introducción a los autómatas celulares Los gases en red: caso particular de autómata celular

Más detalles

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 AREAS principales de los Masteres. Página 1 de 18. AREAS principales de los Masteres. Página 2 de 18. MÁSTER: LISTADO DE ASIGNATURAS Y ÁREAS 320.

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

Geotecnia Aplicada: Mecánica de Suelos y Geomecánica de Rocas

Geotecnia Aplicada: Mecánica de Suelos y Geomecánica de Rocas Diplomatura Especializada Internacional Geotecnia Aplicada: Mecánica de Suelos y Geomecánica de Rocas GMG-E Duración 160 horas académicas 6 meses aproximadamente Modalidad 100% Virtual Acceso las 24 horas

Más detalles

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional Brochure y presentación Servicios Centro Geotécnico Internacional Q U I E N E S S O M O S Somos una organización que ofrece los servicios de capacitación, asesoría, consultoría y estudios en Geomecánica

Más detalles

Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es) Laboratorio de hidráulica Hydraulic laboratory

Centro de Estudios Hidrográficos (http://www.cedex.es) Laboratorio de hidráulica Hydraulic laboratory Laboratorio de hidráulica Hydraulic laboratory Áreas de actividad Asistencia técnica Seguridad de presas Safety of dams Hidráulica fluvial River hydraulics Investigación aplicada Aliviaderos escalonados

Más detalles

Formulación de viga en el plano

Formulación de viga en el plano Formulación de iga en el plano Viana. Guadalupe Suárez Carmelo Militello Militello Departamento de Ingeniería Industrial Área de Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Ciil e Industrial Uniersidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17160 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2735 Orden CIN/306/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles