Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León"

Transcripción

1 Nº Explotación 601 BDMIN Diabasa Rocas Ornamentales Activa intermitente POBLADURA E-1 H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Paralizada temporalmente Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

2 Nº Explotación 602 BDMIN Arena, Grava Activa continua AMPLIACIÓN A TURIENZO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud SANTA COLOMBA DE SOMOZA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

3 Nº Explotación 603 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua La Chana H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1170 Lucillo de Somoza Lucillo La Gusenda. Capalina 80ªN 80ªN Potencia 20 Corrida 200 Alta Grisácea Estratiforme Serie los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Muy escaso suelo de alteración con poca o ninguna vegetación Son alternancias pelítico-samíticas, monótonas. Aquí se explotan cuarcitas y areniscas tableadas en niveles centimétricos y decimétricos con intercalaciones limosas y pizarrosas Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 0 Alt. media 6 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 Se hace una clasificación manual por espesores a pie de cantera.laja en planos regulares y bastante finos.los niveles centimétricos se usan para revestimiento.los niveles decimétricos se usan para solado y mamposteria

4 Nº Explotación 604 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa intermitente Las Primas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1140 Lucillo de Somoza Filiel Cuesta del Río 80ªS 80ªS Potencia 10 Corrida 300 Alta Gris clara Estratiforme Serie los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Escaso suelo de alteración con poca vegetación Son alternancias pelítico-samíticas, monótonas. Aquí se explotan cuarcitas y areniscas tableadas en niveles centimétricos con laminaciones paralelas y tonos gris-pardo.presenta un diaclasado intenso perpendicular a la estratificación Nº Frentes 3 Longitud 160 Anchura 10 Altura máx 0 Alt. media 6 Bancos 0 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 Se explotan de forma intermitente y existe una planta de transformación al pie de la cantera.

5 Nº Explotación 605 BDMIN Cuarcita Rocas Ornamentales Activa intermitente CHANA E-1 H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

6 Nº Explotación 606 BDMIN Cuarcita Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1120 Luyego Quintanilla de Somoza Pico de Castro Potencia 10 Corrida 0 Media Gris pardo Estratiforme Serie los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Suelo de alteración con muy escasa vegetación Son alternancias pelítico-samíticas, monótonas, en las que no destacan los niveles de cuarcitas descritas en otros puntos.se trata de areniscas tableadas, en bancos centimétricos, tonos gris-pardos, con intercalaciones de piz. grises arenosas Nº Frentes 2 Longitud 210 Anchura 8 Altura máx 0 Alt. media 3 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Explosivos Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 16/07/2007 Explotación abandonada a finales de los 80, utilizada para la obtención de roca de sillería, o como revestimiento de fachadas. Es frecuente el diaclasado N15E vertical. Actualmente se inicia la restauración

7 Nº Explotación 607 BDMIN Grava Activa continua Graveras Turienzo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1015 Santa Colomba de Somoza Turienzo de los Caballeros Las Rubianas. Puente de la Forca Potencia 4 Corrida 0 Media Amarillenta Terraza CUATERNARIO Suelo de alteración con vegetación Los materiales están constituidos, predominantemente, por cantos y bloques de arenisca y cuarcita, más o menos redondeados; también hay cantos de pizarra y cuarzo. La matriz, escasa, es areno-limosa Longitud 400 Anchura 70 Altura máx 0 Alt. media 8 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 La planta dispone de machacador y clasificador a pie de cantera.

8 Nº Explotación 608 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1005 Luyego Luyego de Somoza Ermita de Santa Marina Potencia 3 Corrida 0 Baja Matriz amarill Irregular Sistema de la Valduerna CUATERNARIO Suelo vegetal Depósitos detríticos de origen fluvial: Cantos rodados y grises de naturaleza preferentemente cuarcítica.tamaño variable con predominio centimétrico en una matriz areno-limosa Longitud 80 Anchura 35 Altura máx 0 Alt. media 3 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 El material extraído se utilizaba como zahorra para caminos locales. Escarbadero semiabandonado.

9 Nº Explotación 609 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Valdornesa II H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1000 Santa Colomba de Somoza Santa Colomba Eras de las Cancillas 30ªS 30ªS Potencia 50 Corrida 300 Media Blanquecina Estratiforme Serie los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Suelo de alteración con escasa cubierta vegetal Alternancias de cuarcitas y areniscas amarillentas en niveles deci-centimétricos, con intercalaciones centimétricomilimétricas de pizarras grises arenosas. Nº Frentes 3 Longitud 100 Anchura 35 Altura máx 0 Alt. media 3 Bancos 3 Arranque Explosivos Restauración Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 Se producen 8-9 sacos grandes al día. Son piedras para el revestimiento de fachadas. Estratificación N100E buz 30S.

10 Nº Explotación 610 BDMIN Grava, Arena Activa continua Pedrero H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 950 Santa Colomba de Somoza Pedredo Los Salgueiros Potencia 4 Corrida 0 Media Amarillenta Aluvionar Terrazas y aluviales CUATERNARIO Suelo de alteración Depósitos detríticos de origen fluvial.terrazas del Río Turienzo.Cantos y gravas subredondeados de cuarcita (principalmente) en una matriz areno-limosa.estos depósitos se sitéan en el límite con los materiales miocénicos Longitud 500 Anchura 0 Altura máx 8 Alt. media 6 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 11/07/2007 El material elaborado se utiliza como zahorra para caminos y para la construcción (los áridos de machaqueo). La cantera tiene una planta de tratamiento (machacador y clasificador) a pie de cantera. Huso 30 x= y=

11 Nº Explotación 611 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo Activa intermitente BRIMEDA H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud VILLAOBISPO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Suspensión de labores Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

12 Nº Explotación 612 BDMIN Grava Activa intermitente Jañez H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 920 San Justo de la Vega San Justo de la Vega Los Corrales. Arrotes de Arriba Potencia 8 Corrida 0 Alta Amarillenta Estratiforme Terraza T1 ( m) PLEISTOCENO INFERIOR Escaso suelo de alteración con muy poca cubierta vegetal Sedimentos detríticos de origen fluvial. Cantos rodados de arenisca (50%), cuarcita (20%) y menor proporción de cuarzo y otras litologías. Están inmersos en una matriz areno-arcillosa amarillenta. Hay algén lentejón de areniscas groseras. Longitud 120 Anchura 100 Altura máx 8 Alt. media 8 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 La cantera aparenta una actividad reciente aunque no se ha visto ningún tipo de maquinaria, ni tampoco ningún acopio

13 Nº Explotación 613 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 910 San Justo de la Vega San Justo de la Vega Los Arrotes de Arriba. El Grillo Potencia 5 Corrida 0 Alta Amarillenta Estratiforme Terraza T1 ( M). PLEISTOCENO INFERIOR Escaso suelo de alteración con poca cubierta vegetal Son sedimentos detríticos de origen fluvial. Cantos rodados de arenisca (50%), cuarcita (20%) y menos de cuarzo y otras litologías. Fracción arenosa poco abundante, con una tonalidad general amarillenta Longitud 300 Anchura 100 Altura máx 5 Alt. media 0 Restauración Sin iniciar Vol. hueco 0 Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Se utilizó como zahorra para la construcción de la nueva variante de la N-120. En la actualidad la plaza de cantera está parcialmente ocupada por vertidos.

14 Nº Explotación 614 BDMIN Grava, Arena Activa intermitente LAS BARRERAS H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud RIEGO DE LA VEGA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

15 Nº Explotación 615 BDMIN Arena, Grava Activa intermitente VIDAL FERRERO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud VILLAREJO DE ORBIGO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

16 Nº Explotación 616 BDMIN Grava Activa continua VILLAZALA H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 808 Villarejo de Orbigo San Pelayo Río Órbigo Potencia 3 Corrida 0 Alta Pardo Aluvionar Depósitos recientes. Terrazas y aluvi HOLOCENO Suelo de alteración con cubierta vegetal Arenas, gravas y cantos rodados de cuarcita Longitud 300 Anchura 45 Altura máx 0 Alt. media 3 Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 La explotación dispone de una planta de machaqueo con clasificadora y una planta de hormigón y asfalto a pie de cantera

17 Nº Explotación 617 BDMIN Arenisca Rocas de Construcción Activa intermitente Valdornesa I H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 850 Brazuelo Brazuelo La Cuesta. Ermita de San Esteban 0 Media Formación Cuarcita de Vega 0 Blanco gris ORDOVICICO SUPERIOR Potencia 40 Estratiforme Corrida 200 Suprayacente a la F. Agüeira y en tránsito gradual. Son cuarcitas blanco-gris, micáceas, de aspecto esquistoso y con intercalaciones de limolitas y pizarras Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 6 Alt. media 5 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 Se explotan de forma intermitente

18 Nº Explotación 618 BDMIN Arenisca Rocas de Construcción Activa intermitente Las Lomas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 910 Val de San Lorenzo Val de San Lorenzo Aguzaderas. Bartizales Potencia 30 Corrida 300 Media Gris - blanca Estratiforme Formación Serie de los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Muy escaso suelo de alteración con muy poca vegetación Miembro superior de la citada serie. Alternancias de areniscas, cuarcitas y pizarras, grisáceas, de grano fino, en bancos centi-milimétricos, con alta densidad de fracturación Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 4 Alt. media 3 Bancos 2 Arranque Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor V. Monteserín y C. Nuño Empresa IGME Fecha 18/06/2007 Cantera intermitente. El día de visita no había actividad. Estratificación: N105E buz 30S. Esquistosidad N105E buz 50S

19 Nº Explotación 619 BDMIN Cuarcita Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 870 Astorga Astorga. El Barrial Km 326,5 de la Ctra. N-VI de Astorga Potencia 40 Corrida 0 Baja Blanco grisác Estratiforme Formación Serie de los Cabos CAMBRICO MEDIO, ORDOVÍCICO I Escaso suelo de alteración con poca cubierta vegetal La cantera se ubica en el miembro superior de la Serie de los Cabos que tiene un gran predominio cuarcítico. Son cuarcitas claras, en bancos deci-centimétricos, con alta densidad de fracturación Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 40 Altura máx 15 Alt. media 10 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Su situación imposibilita su puesta en marcha con las exigencias actuales

20 Nº Explotación 620 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 880 Astorga Astorga. Valdeviejas Peñicas. El Toyedo. Potencia 0 Corrida 0 Baja Marrón claro Estratiforme Terrzas medias MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Terrazas Los fangos son de color rojo con moteado amarillo y con un contenido variable en arena. Son frecuentes los procesos edáf. y la bioturb. Aquí se explotaba arcilla rojiza, compacta de tono marrón claro, en la que predomina la illita sobre la caolinita Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 0 Alt. media 8 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Situada en las proximidades de una antena de radio y de viviendas. Por su ubicación en zona urbana es muy difícil una nueva puesta en marcha

21 Nº Explotación 621 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 860 Astorga Astorga Teso Manjarín. Entretesos. El Juncal. Potencia 10 Corrida 0 Baja Marrón claro Estratiforme Espesor recub. 2 Abanicos polimícticos MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Gravas y suelo de alteración con poca vegetación Los fangos son de color rojo con moteado intenso y tienen un contenido variable de arena. Son frecuentes los procesos edáficos y la bioturbación. Aquí se explotaban arcillas marrón claro. La illita es predominante sobre la caolinita Longitud 40 Anchura 100 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 La arcillera lleva cerrada desde principios de los 80. Su situación en los márgenes de la ciudad hacen muy difícil volver a ponerla en marcha

22 Nº Explotación 622 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 870 Astorga Astorga Villaseca. El Toyedal. La Sienra. Al N Potencia 5 Corrida 0 Baja Roja Estratiforme Terrazas medias MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Depósitos detríticos de origen fluvial Se extraían arcillas rojas las cuales tenían niveles conglomeráticos a techo Longitud 40 Anchura 20 Altura máx 6 Alt. media 4 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada 800 Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Existía una pequeña planta muy próxima a la cantera de la que solo quedan algunos restos

23 Nº Explotación 623 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 850 Astorga Astorga Tras el Convento. La Carrera Potencia 15 Corrida 0 Media Marrón ocre Estratiforme Espesor recub. 1 Terrazas bajas MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Terraza del Río Tuerto Los fangos son de color rojo con moteado amarillento, tienen contenido variable de arena y son frecuentes los procesos edáficos. Aquí se explotaban arcillas marrón-ocre y predomina netamente la illita sobre la caolinita Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 0 Alt. media 15 Bancos 2 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Cantera abandonada y parcialmente restaurada y restos de planta

24 Nº Explotación 624 BDMIN Arena H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 925 Villaobispo de Otero Sopeña de Carneros La Chana. Valdelobo Potencia 0 Corrida 0 Media Rojizo amarill Estratiforme Espesor recub. 1 Abanicos polimícticos MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Depósitos detríticos con cantos rodados Son arenas de grano muy fino y fangos de tonos amarillentos, con estratific. cruzada de mediana escala, también planar y tabular. Aquí se explotaban arenas de grano fino a muy fino y limo de tonos amarillento-rojizos Longitud 40 Anchura 40 Altura máx 6 Alt. media 0 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco 0 Área afectada Autor BL Empresa Fecha 01/11/1990 Parece que antiguamente tenía una cerámica de la que no quedan restos

25 Nº Explotación 625 BDMIN Grava, Arena Silícea Las Quemadas H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 810 Villazala Huerga de Frailes Potencia Corrida Media Ocre Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas cuarcíticas de tamaño homogéneo Nº Frentes 3 Longitud 380 Anchura 70 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona de extracción de gravas con unas dimensiones de: 220 x 150 x 3 y dos cortas de 85 x 45 x 2 y 75 x 12 x 1,5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Planta en San Pelayo. Una de las cortas está parcialmente rellenada con escombros.

26 Nº Explotación 626 BDMIN Arena, Grava Activa intermitente La Quemada H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 810 Villazala Huerga de Frailes Huerga Terraza HOLOCENO Potencia Estratiforme Corrida Espesor recub. 30 Arenas y gravas Longitud 100 Anchura 100 Altura máx 3 Alt. media 3 Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 23/06/2009

27 Nº Explotación 627 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 875 Villadangos del Páramo Fojedo Potencia Corrida Media Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas anaranjadas con cantos cuarcíticos. Longitud 75 Anchura 40 Altura máx 3 Alt. media 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta semicircular de 75 x 40 x 3 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Corta semicircular de 75 x 40 x 3

28 Nº Explotación 628 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 880 Chozas de Abajo Fojedo del Páramo Potencia Corrida Media Pardo-rojiza Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas pardo-rojizas Nº Frentes 8 Longitud 400 Anchura 20 Altura máx 2 Alt. media 2 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Conjunto de 8 cortas de diferente tamaño que no superan los 2m de profundidad. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Las cortas se encuentran distribuidas en una extensión de 500m, todas ellas junto a la carretera.

29 Nº Explotación 629 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 860 Chozas de Abajo Meizara Cuesta de la cuba Potencia Corrida Media Rojiza Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas cuarcíticas bastante homogéneas con arenas rojizas Longitud 70 Anchura 65 Altura máx 4 Alt. media 2 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Corta con frente circular de 70 x 65 x 2,5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Parte del talud ha sido cubierto por todo tipo e escombros, por lo que la excavación tiene aspecto de basurero.

30 Nº Explotación 630 BDMIN Grava, Arena Silícea Fontecha H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 845 Valdevimbre Fontecha Potencia Corrida Media Anaranjada Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas anaranjadas Longitud 140 Anchura 70 Altura máx 4 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Excavación de 140 x 70 x 4 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Los taludes se encuentran en parte tapados por vegetación y en parte cubiertos por escombros, lo que hace complicado reconocer el antiguo frente. En época de lluvias se convierte en laguna.

31 Nº Explotación 631 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 860 Valdevimbre Fontecha Potencia Corrida Alta Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas cuarcíticas con amplia variedad de tamaños y arenas anaranjadas Longitud 75 Anchura 45 Altura máx 5 Alt. media 3 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Excavación rectangular de 75 x 45 x 5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Excavación rectangular de 75 x 45 x 5

32 Nº Explotación 632 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 830 Valdevimbre Palacios de Fontecha Canalugares Potencia Corrida Media Pardo Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas cuarcíticas con arenas abundantes de color pardo Longitud 170 Anchura 25 Altura máx 3 Alt. media 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta de frente alargado de dimensiones: 170 x 25 x 3 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Las labores parecen continuar al Sur pero el frente presenta vegetación y se encuentra en parte cubierto por vertidos varios.

33 Nº Explotación 633 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 800 Valdevimbre Villivañe Potencia Corrida Alta Anaranjadas Estratiforme Espesor recub. 2 Facies Tierra de Campos MIOCENO Gravas Arcillas anaranjadas con nivel superior de gravas cuarcíticas Longitud 130 Anchura 65 Altura máx 10 Alt. media 8 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona de excavación de arcilla de: 130 x 65 x 10 incluyendo un pozo de hasta 5m de profundidad. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 14/10/2009 Al lado del frente de excavación se encuentran unas instalaciones donde todavía se encuentra el antiguo horno. A día de hoy éstas instalaciones están siendo utilizadas como corral de ganado y el hueco como parcela de cultivo.

34 Nº Explotación 634 BDMIN Grava H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 820 Chozas de Abajo Cembranos Potencia Corrida Alta Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas de cantos cuarcíticos y coloración anaranjada Nº Frentes 2 Longitud 200 Anchura 90 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Zona de excavación de 200 x 90 x 3. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 08/10/2009 Probablemente se produjese la extracción de grava para realizar la autovía.

35 Nº Explotación 635 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa continua Cantera Adelina H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 800 Villamañán Villacé 0 0 Potencia 26 Corrida 1500 Alta Marrón Estratiforme Espesor recub. 2 Facies Tierra de Campos MIOCENO Gravas (zahorra) Arcillas fuertes, arcillas arenosas y arenas finas más o menos arcillosas en capas de potencia y continuidad variables. Longitud 270 Anchura 120 Altura máx 26 Alt. media 25 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Una corta de 270 x 120 x 25 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 09/06/2010 Fábrica a pié de cantera. Explotan y acopian por separado arcilla fuerte y arena arcillosa, que mezclan en determinadas proporciones para producir varios productos cerámicos (ladrillo, bloque, piezas especiales, etc.).

36 Nº Explotación 636 BDMIN Grava H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 780 Ardón Benazolve Valle Hondo Potencia Corrida Media Amarillenta Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Nivel inferior de arenas amarillentas con cantos cuarcíticos y nivel superior de gravas anaranjadas Longitud 120 Anchura 30 Altura máx 4 Alt. media 2 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona de excavación con frente longitudinal con varios desmontes en la misma parcela. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 15/10/2009 Parcela vegetada con chopos y arbustos.

37 Nº Explotación 637 BDMIN Grava Activa intermitente Mal H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 760 Villamañán Benamariel Terraza CUATERNARIO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 28/10/2009 Mejora de fincas. Actividad ocasional. Tiene grandes acúmulos. La planta está al SE de Benamariel, junto al río

38 Nº Explotación 638 BDMIN Grava Activa intermitente El Mudo y Los Janillos H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 755 Ardón Villalobar Terraza CUATERNARIO Potencia Aluvionar Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Mejora de fincas Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Mejora de fincas. Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 28/10/2009

39 Nº Explotación 639 BDMIN Grava Mejora de fincas H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 755 Ardón Ardón Sotico Potencia Corrida Gravas Aluvionar Espesor recub. Aluvial CUATERNARIO No hay Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Mejora de fincas Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 28/10/2009

40 Nº Explotación 640 BDMIN Arena, Grava Activa continua El Castro H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 755 Ardón Villalobar Media Aluvial HOLOCENO Potencia 2 Aluvionar Corrida Espesor recub. Arenas y gravas Longitud 200 Anchura 70 Altura máx 2 Alt. media Bancos Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 24/06/2009

41 Nº Explotación 641 BDMIN Grava, Arena Silícea La Rozulela H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 790 Vega de Infanzones Cembranos Potencia Corrida Media Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas de cantos cuarcíticos heterogéneos en matriz arenosa Longitud 500 Anchura 20 Altura máx 3 Alt. media 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Excavación de frente longitudinal de 500 x 20 x 3 Planta en 194Y004 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 08/10/2009

42 Nº Explotación 642 BDMIN Arena, Grava Activa intermitente EL BALSERO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud ARDON Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

43 Nº Explotación 643 BDMIN Grava, Arena Activa intermitente TRASCASTILLO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud PERTENENCIA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

44 Nº Explotación 644 BDMIN Grava Activa intermitente Soto del Balsero H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 785 Chozas de Abajo Ardón Media Terraza CUATERNARIO Potencia Corrida Espesor recub. Gravas Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 2 Alt. media Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 28/10/2009

45 Nº Explotación 645 BDMIN Grava, Arena Silícea La Rozuela H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 780 Chozas de Abajo Villavidel Potencia Corrida Media Anaranjada Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas anaranjadas Longitud 130 Anchura 30 Altura máx 2 Alt. media 1 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Excavación rectangular de 130 x 30 x 2 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 08/10/2009 Posiblemente esté siendo recubierta.

46 Nº Explotación 646 BDMIN Arena, Grava Activa continua La Rozuela H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 775 Villaturiel Villarroañe Casa del Valle Terraza CUATERNARIO, HOLOCENO Potencia Aluvionar Corrida Espesor recub. Arenas y gravas Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada No hay. El material se trae de mejora de fincas (a 3 km) Mejora de fincas Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 26/05/2009

47 Nº Explotación 647 BDMIN Arena, Grava Activa intermitente Los Janillos H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 770 Cabreros del Río Jabares de los Oteros Los Janillos 0 0 Potencia 2 Corrida 1500 Arenas y gravas Alta Aluvionar Espesor recub. Terraza HOLOCENO No hay Longitud 150 Anchura 100 Altura máx 2 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 23/06/2009

48 Nº Explotación 648 BDMIN Arena, Grava Activa continua EL RESPALDO H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud VILLATURIEL Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

49 Nº Explotación 649 BDMIN Grava, Arena Silícea Los Pajuelos H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 780 Villanueva de las Manzanas Palanquinos Potencia Corrida Media Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas anaranjadas Nº Frentes 4 Longitud 715 Anchura 100 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Conjunto de 4 cortas de las siguientes dimensiones: 200 x 175, 175 x 30, 160 x 110, y 180 x 90 todas ellas con una profundidad máxima de 3 ó 4m Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 07/10/2009 Alguna de las excavaciones se encuentran rellenas de agua, probablemente se alcanzara el nivel freático o bien quedasen rellenas en época de lluvias. Presentan vegetación en los alrededores. En una de ellas se están vertiendo escombros a modo de restauración.

50 Nº Explotación 650 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Pobladura de los Oteros H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 815 Pajares de los Oteros Pobladura de Oteros Potencia Corrida Media Marrón Estratiforme Espesor recub. Facies Tierra de Campos MIOCENO No se observa Arcillas marrones con intercalaciones de cantos cuarcíticos Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 25 Altura máx 6 Alt. media 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Zona de extracción de unos 100 x 25 que presenta aspecto aterrazado con 2 bancos Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 07/10/2009 Probablemente se haya aterrazado la zona para extraer la arcilla y aprovechar el suelo para el cultivo

51 Nº Explotación 651 BDMIN Grava Activa continua Valdefarinas H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 800 Santas Martas Luengos Ahumaculos 0 0 Potencia 2 Corrida 1000 Gravas Media Estratiforme Terraza PLEISTOCENO No hay Longitud 90 Anchura 90 Altura máx 2 Alt. media 2 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 30/10/2009

52 Nº Explotación 652 BDMIN Arena H UTMX H UTMY I Huso 30 Altitud 900 Burgo Ranero, El Calzadilla de los Hermanillos Los Pocicos 0 0 Potencia 3 Corrida 1000 Arena limosa ocre Media Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 200 Anchura 60 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada corta de 200 x 60 x 1-3 m Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Probable extracción de material de préstamo para las obras anexas al canal. Prácticamente restaurada la plaza, se reconoce aún el frente.

53 Nº Explotación 653 BDMIN Grava Activa intermitente Egido H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 795 Sahagún San Pedro de las Dueñas La Herrada Media Aluvial HOLOCENO Potencia Aluvionar Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 11/11/2009 En la actualidad unicamente se encuentra una planta de hormigón (X; , Y; ). No explotan, compran el material a terceros.

54 Nº Explotación 654 BDMIN Grava Activa continua Grajal de Campos H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 800 Sahagún Sahagún Media Aluvial HOLOCENO Potencia Aluvionar Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Aluviales Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 11/11/2009 Obtención de grava mediante mejora de fincas. Hay una planta de hormigón de otra empresa (General de Hormigón).

55 Nº Explotación 655 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 810 Sahagún Sahagún Perrera 0 0 Potencia 12 Corrida 200 Arcilla limosa ocre Baja Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 200 Anchura 60 Altura máx 12 Alt. media 8 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada corta de 200 x 60 x 12 m max, parcialmente rellena. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 29/10/2009 Se ha rellenado por N y S con escombro urbano (y basura). Queda un hueco entre ambos rellenos de 4-6 m de profundidad lleno de árboles. Por encima de la superficie de relleno asoman otros 4-6 m de frente.

56 Nº Explotación 656 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 835 Sahagún Sahagún El Tejar 0 0 Potencia 7 Corrida 100 Arcilla limosa ocre Nula Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 40 Anchura 50 Altura máx 4 Alt. media 4 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta con 2 frentes, el superior de 40 x 20 x 3 m y el inferior de 40 x 30 x 4 m. La plaza del superior presenta pozos y entrantes. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 29/10/2009 Restos de construcción de ladrillo. Vertidos de basura.

57 Nº Explotación 657 BDMIN Grava H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 825 Sahagún Sahagún 0 0 Potencia 3 Corrida 300 Baja Marrón Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas de arenisca en matriz arenoso-limosa Nº Frentes 2 Longitud 190 Anchura 135 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada corta de 200 x 95 y otra de 180 x 40, con 1,5-3 m de profundidad. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 29/10/2009 Se está rellenando desde el extremo N con tierra, escombro, etc. Vertidos de basura. Algunas partes se han plantado con chopos. La explotación Comercial Industrial de Áridos, S.A. Hubo planta de hormigón (se observan aún restos de las soleras de cemento).

58 Nº Explotación 658 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 865 Cea Cea El Tejar 0 0 Potencia 6 Corrida 1000 Arcilla limosa ocre Media Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 65 Anchura 55 Altura máx 6 Alt. media 4 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta de 65 x 55 x 6m máx. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/ corta de 65 x 55 x 6m máx.

59 Nº Explotación 659 BDMIN Grava, Arena Silícea H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 925 Lagartos Lagartos Matarredonda 0 0 Potencia 3 Corrida 1000 Media Marrón Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas y arenas marrones Longitud 125 Anchura 60 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Una zona de unos 125 x 60 x 1-2 m de profundidad, con dos zonas excavadas hasta los 3 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 El hueco profundo N, parcialmente relleno de escombro urbano.

60 Nº Explotación 660 BDMIN Bentonita Carga, filtros y absorbentes Bustocirio H UTMX H UTMY III Huso 30 Altitud 865 Palencia Villarrabe San Llorente Bustocirio 0 0 Potencia 2 Corrida 200 Arcilla limosa ocre Baja Estratiforme Espesor recub. 1 Facies Tierra de Campos MIOCENO Zahorra Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos 1 corta de 70x20x2 Minería Explotación Arranque Restauración Finalizada Vol. hueco 0 Área afectada Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 Cerámica artesanal que cesó la actividad en los años 50. Corta y restos del tejar, prácticamente irreconocibles, junto a un pequeño embalse que la inunda periódicamente. Está en una finca vallada. Se señala como indicio por su posible riqueza en montmorillonita y su posible utilidad como fuller earth (tierra de batán).

61 Nº Explotación 661 BDMIN Grava H UTMX H UTMY II Huso 30 Altitud 870 Palencia Renedo de la Vega Renedo de la Vega Los Campos 0 Baja Aluvial 0 HOLOCENO Potencia 2 Aluvionar Corrida 1000 Espesor recub. No visible Longitud 360 Anchura 215 Altura máx 2 Alt. media 2 Explotación Aluviales Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada gravera de 360x215x1,5 con planta de tratamiento (parada) y planta de hormigón, 4 huecos inundados y restaurados al N y al S y otro anexo a la gravera. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 05/10/2009 SE dejaron de tratar áridos hacia 2003, aunque continúa allí toda la maquinaria. Actualmente está en activo la planta de hormigón de Hormigones Saldaña, S.A.

62 Nº Explotación 662 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Cerámica La Jesusa H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 825 Palencia Carrión de los Condes Carrión de los Condes Cementerio 0 0 Potencia 15 Corrida 0 Arcillas limosas ocres Nula Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 115 Anchura 100 Altura máx 15 Alt. media 8 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta de 115x100x15 m máximo. Posibles extracciones en los cortados al N y S de la fábrica. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 Fábrica de ladrillo y teja parada en 1984, actualmente medio en ruinas y utilizada como cobertizo. En la parte más cercana al cementerio se han hecho vertidos de escombro urbano y basura.

63 Nº Explotación 663 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Tejera de San Mamés H UTMX H UTMY IV Huso 30 Altitud 820 Palencia San Mamés de Campos San Mamés de Campos Tejar 0 0 Potencia 7 Corrida 7 Arcilla limosa ocre Baja Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Longitud 100 Anchura 50 Altura máx 7 Alt. media 5 Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada corta de 100 x 50 x 7 m, actualmente restaurada. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 La corta se ha abancalado, y tanto el frente como la plaza se han plantado de pinos.

64 Nº Explotación 664 BDMIN Grava, Arena H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 830 Palencia Villaherreros Fuente Andrino Baja Terraza alta PLEISTOCENO Potencia 1 Corrida 0 Gravas y arenas de cuarcita y calcita Longitud 50 Anchura 20 Altura máx 1 Alt. media 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Antigua gravera abandonada y utilizada como escombrera.

65 Nº Explotación 665 BDMIN Grava, Arena Activa continua Las Praderas y Vega de Arriba H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 820 Palencia Osorno la Mayor Osorno Las Praderas Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 22/05/2014

66 Nº Explotación 666 BDMIN Grava Carrecastrillo I, II y III H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 815 Palencia Osorno la Mayor Osorno la Mayor Erasmo Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 5 Corrida 0 Principalmente cantos de cuarcita y de caliza Nº Frentes 3 Longitud 50 Anchura 50 Altura máx 3 Alt. media 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 La extracción se hace mediante zanjas y tres frentes de 3m de alto. Tienen que bombear agua poque se inundan los frentes. Hay clasificadoras, trituradoras, retroescavadoras y cargadoras.

67 Nº Explotación 667 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural San Juan H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 820 Palencia Osorno la Mayor Cementerio Media Facies de La Serna Ocre MIOCENO Potencia 10 Corrida 0 Arcillas arenosas de color ocre Longitud 50 Anchura 15 Altura máx 5 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco Área afectada 750 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Explotación de arcillas ocres que eran empleadas para la fabricación de ladrillo, actualmente la cantera se utiliza como escombrera.

68 Nº Explotación 668 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural San Julian H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 808 Palencia Osorno la Mayor Osorno Eras de Arriba Facies de La Serna Ocre MIOCENO Potencia 4 Corrida 0 Arcilla arenosa de color ocre Longitud 70 Anchura 40 Altura máx 2 Alt. media 1 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Explotación abandonada situada a las afueras del casco urbano, junto a un polígono industrial.

69 Nº Explotación 669 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 810 Palencia Osorno la Mayor Valdeñaña Media Facies de La Serna Ocre MIOCENO Potencia 8 Corrida 0 Arcillas arenosas ocres Nº Frentes 2 Longitud 95 Anchura 30 Altura máx 3 Alt. media 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Cantera y fábrica de cerámica abandonadas y en ruinas. La cantera sirve de escombrera.

70 Nº Explotación 670 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 810 Palencia Osorno la Mayor Valdelaguna Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 1 Corrida 0 Cuerpos de gravas de cuarcitas Longitud 80 Anchura 20 Altura máx 1 Alt. media 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Está abandonada y cubierta parcialmente por escombros.

71 Nº Explotación 671 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 820 Palencia Osorno la Mayor El Paramo Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 0 Corrida 0 Barros de gravas de cuarcita Longitud 70 Anchura 30 Altura máx 1 Alt. media 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Cantera abandonada, está rellena por charcos y escombros.

72 Nº Explotación 672 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 820 Palencia Osorno la Mayor El Paramo Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 1 Corrida 0 Cuerpos de gravas de cuarcitas Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 1 Alt. media 1 Explotación Cámaras y pilares Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 La cantera está rellena parcialmente por escombros y cubierta por una charca.

73 Nº Explotación 673 BDMIN Grava, Arena Activa intermitente Plantio de la Villa H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 805 Burgos Osorno la Mayor Osorno la Mayor Las Cotorrillas Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 2 Corrida 0 Aluviones de gravas de cuarcita Nº Frentes 2 Longitud 70 Anchura 10 Altura máx 2 Alt. media 2 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 700 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Las gravas se utilizan para la fabricación de hormigón en la planta de Osorno. El transporte a la planta se hace mediante camiones basculantes. La escavación se realizaba con una pala retroescavadora y la carga medieante palas cargadoras. Las coordenadas de la explotación están en Palencia pero tramita Burgos

74 Nº Explotación 674 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 812 Burgos Melgar de Fernamental Valdelanta Alta Terraza baja CUATERNARIO Potencia 2 Corrida 0 Principalmente gravas de cuarcitas y algunas calizas Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 50 Altura máx 2 Alt. media 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 La cantera se está adaptando para una mas intensa explotación. Hay máquinas retroescavadoras, clasificadoras y trituradoras. Las gravas son llevadas a la planta de hormigón situada en las cercanias de Osorno (Palencia).

75 Nº Explotación 675 BDMIN Grava, Arena San Roque H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 779 Palencia Lantadilla Lantadilla La Lera Alta Llanura de inundación HOLOCENO Potencia 2 Corrida 0 Aluviones de gravas y arena de cuarcita y caliza Longitud 80 Anchura 50 Altura máx 2 Alt. media 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 El material extraido es llevado a Lantadilla donde se clasifica mediante máquinas clasificadoras. El tranporte se realiza mediante dos camiones basculantes. La excavación se lleva a cabo con una máquina retraescavadora y la carga con una pala mecánica.

76 Nº Explotación 676 BDMIN Grava, Arena Lantadilla H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 780 Palencia Lantadilla Lantadilla Consuno Alta Llanura de inundación HOLOCENO Potencia 2 Corrida 0 Gravas y arenas de cuarcita con algo de calcita Longitud 100 Anchura 50 Altura máx 2 Alt. media 2 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Hay abundantes espacios de gravas y arenas dispuestos en grandes montones. Como maquinaria solo existía una tolva, en el momento de la visita.

77 Nº Explotación 677 BDMIN Grava, Arena Activa continua Ampliación Cortado H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 780 Palencia Lantadilla Lantadilla Cortado Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 23/05/2014

78 Nº Explotación 678 BDMIN Grava La Laguna H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 850 Palencia Palencia Olmos La Laguna Alta Terraza alta PLEISTOCENO Potencia 2 Corrida 0 Bancos de gravas de cuarcita y caliza Longitud 80 Anchura 20 Altura máx 2 Alt. media 1 Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 La cantera está abandona desde hace decenas de años.

79 Nº Explotación 679 BDMIN Grava, Arena LAS MATILLAS H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 808 Palencia OSORNO Herrera de Pisuerga Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 19/05/2014

80 Nº Explotación 680 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 820 Burgos Melgar de Fernamental Zorita Alta Terraza media PLEISTOCENO Potencia 2 Corrida 0 Bancos de grava de cuarcita Longitud 70 Anchura 35 Altura máx 1 Alt. media 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002 Cantera abandonada que sirve de escombrera y estercolero.

81 Nº Explotación 681 BDMIN Grava H UTMX H UTMY Huso 30 Altitud 790 Burgos Arenillas de Riopisuerga Arenillas de Riopisuerga Las Costanas Terraza PLEISTOCENO Potencia 0 Corrida 0 Bancos de gravas.los cantos son de cuarcita y caliza Longitud 80 Anchura 40 Altura máx 1 Alt. media 1 Restauración Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/02/2002, foto aérea: SGE 1:30000 ( )

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Número: 2178 Sustancias: Sn MUNICIPIO: Candelario UTMX-30: 267.750 UTMY-30: 4.470.550 Sustancias: Sn Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita Cuarzo, Milonita Morfología:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1469 Sustancias: Zn, Pb MUNICIPIO: Villar del Campo Hoja de E.1: 50.000: 9 UTMX-30: 572.150 UTMY-30: 4.6.950 Sustancias: Zn, Pb Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Calamina Goethita,

Más detalles

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte.

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte. PIES DE FOTOS DE LA Hoja N' 232 (Villamañán) FOTO. 1001.- Panorámica de la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad de San Juan de Torres FOTO. 1002.- Pliegues en la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1952 MUNICIPIO: Retortillo Hoja de E.1: 50.000: 501 UTMX-30: 212.940 UTMY-30: 4.523.380 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Pechblenda Morfología: Irregular Tipología: Supergénica

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA PIES DE FOTOS HOJA 15-11 (234), VILLADA 6001.- Co rte de terraza baja (h ) del Cea de 1,60 m. de potencia aprox.; se destaca un horizonte oscuro en la parte alta, con pátinas de oxidos de hierro sobre

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1729 Sustancias: U, radiactivos MUNICIPIO: San Pedro de Gaillos UTMX-30: 433.500 UTMY-30: 4.564.600 Sustancias: U, radiactivos Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Óxidos de U Cuarzo,

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2128 MUNICIPIO: Vadillo de la Sierra UTMX-30: 319.350 UTMX: 319.350 UTMY-30: 4.495.850 UTMY: 4.495.850 As, Au Recurso: M. Metálicos Clase 1 As, Sb, Au Mena: Arsenopirita Cuarzo Morfología: Filoniana

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1737 Sustancias: Asfalto MUNICIPIO: Medinaceli UTMX-30: 548.000 UTMY-30: 4.557.650 Sustancias: Asfalto Recurso: M. Energéticos Mena: Asfalto Morfología: Lenticular Rocas encajantes: Dolomía Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 11 MUNICIPIO: Maraña Hoja de E.1: 50.000: 79 UTMX-30: 318.150 UTMY-30: 4.771.600 Sustancias: Hg, Sb Recurso: M. Metálicos Clase 5 Hg Mena: Cinabrio, Antimonita, Pirita Ganga: Calcita, Cuarzo, Fluorita

Más detalles

FOTOS SV 9143 a

FOTOS SV 9143 a ~,, F 1 M Y 1F.F.~y,~,~ ~ r+1i+ J~ ~ FOTOS SV 9143 a 9147.- Brechas intraformacionales con cantos grauváquicos de diversos tamaños y formas. En una de ellas (foto 9145) se observa un - fragmento de estrato

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N 602 (16-24) NAVAMORCUENDE E.N. ADARO Junio, 1992 RECURSOS NATURALES 1.- MINERALES METALICOS Y ENERGETICOS. En

Más detalles

Documento de la Libreta de direcciones Ayto de Acebedo Nombre completo: Dirección de cor Ayto de Algadefe Nombre completo: Dirección de cor

Documento de la Libreta de direcciones Ayto de Acebedo Nombre completo: Dirección de cor Ayto de Algadefe Nombre completo: Dirección de cor Documento de la Libreta de direcciones Ayto de Acebedo Ayto de Acebedo Dirección de cor info@aytoacebedo.es Ayto de Algadefe Ayto de Algadefe Dirección de cor info@aytoalgadefe.es Ayto de Alija del Infantado

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1872 MUNICIPIO: Garcirrey UTMX-30: 233.646 UTMY-30: 4.531.433, W Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita, Wolframita Ganga: Morfología: Aluvionar Tipología: Placer Rocas encajantes:

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

ROCAS INDUSTRIALES. (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011

ROCAS INDUSTRIALES. (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011 ROCAS INDUSTRIALES (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011 Visita a la gravera Tinaja y a la planta de áridos Pozo del Camino (Isla Cristina, Huelva) ALUMNOS: Juan Belmonte Bonilla Julia Montes de Oca

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles

AMBIENTES FLUVIALES. Prof. Cecilia Caballero M.

AMBIENTES FLUVIALES. Prof. Cecilia Caballero M. Son estudiados desde dos perspectivas: Geomorfología (Formas del relieve, patrones del drenaje). Sedimentología (características del medio y depósitos resultantes, facies sedimentaria) Para su estudio

Más detalles

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA Informe Edafológico de la Hoja 20-22: ALCALA DE HENARES Por Juan Gallardo Diaz y Alfredo Perez Gonzalez COMPAÑIA GENERAL DE SONDEOS, S.A. Noviembre de 1.984 1.- DESCRIPCION

Más detalles

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA Objetivos: Estudio geológico del valle del Guadalquivir: Sedimentos fluviales actuales depositados desde el cauce actual a la Asomadilla Terraza 3ª

Más detalles

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS Benjamín Calvo Pérez Departamento de Ingeniería Geológica E.T.S. Ingenieros de Minas Universidad Politécnica de Madrid Diseño y explotación de graveras: Generalidades

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N - 689 (22-27) BELMONTE Autor: G. Delgado Gutiérrez Enero 1992 INDICE 1. INTRODUCCION 2. ROCAS INDUSTRIALES 2.1.

Más detalles

r r r r r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe).

r r r r r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe). r r r E r r rr r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe). 1 r r r r re FOTO CM-9402: Acreción lateral en depósitos de barras de meandro, de

Más detalles

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) III SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDICE págs- 1.-

Más detalles

MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015.

MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015. MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015. Será pescable la rana común (Pelophylax perezi) en las masas de agua relacionadas en el apartado 13º

Más detalles

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990.

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INDICE GEOLOGIA ECONOMICA Págs. 1.- MINERALES METALICOS Y NO METALICOS... 1 2.- ROCAS INDUSTRIALES...

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011 Profesora: Carmen Moreno Garrido Ana Romero Sanchón, Rocio Lago Garrido, Almudena Redondo Fernandez y Juan Manuel Peña Acevedo con las aportaciones de Irina

Más detalles

TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA

TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE CARTOGRAFIA Y TELEDETECCION TITULACION: GRADO EN GEOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA ALUMNOS: Adrián Vaz Encinas, Ricardo Millán Becerro, David Marín Millán,

Más detalles

DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA)

DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA) DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA) DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGÍA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO

Más detalles

CANTÍL TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 7 Nº 040 OCTUBRE TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE ASTORGA REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL

CANTÍL TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 7 Nº 040 OCTUBRE TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE ASTORGA REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 040 OCTUBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 7 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE ASTORGA

Más detalles

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo ANEXO 3 Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo CALICATA C-16 PROFUNDIDAD DE LA MUESTRA: 2.50 m UBICACIÓN: 200 mts. Antes del puente Los Ángeles. Coordenadas

Más detalles

Paseo Geológico por León.

Paseo Geológico por León. Paseo Geológico por León. Por Luis Angel Alonso Matilla. Archivo 5. Las Médulas (por crismargar-google) Archivo curioso de grandes contrastes. Empecemos. Embalse de La Campañana (Angel MD-Google) Queda

Más detalles

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 35 36 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. 4.1. ENCUADRE GEOLÓGICO. La geología de Asturias es de una diversidad y riqueza que no es fácil de encontrar en un territorio tan poco extenso, lo

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE BODEGAS/CUEVAS

IDENTIFICACIÓN DE BODEGAS/CUEVAS D1 ESTADO MUY BUENO TIPOLOGÍA VIVIENDA OCASIONAL y BODEGA-GARAJE TÍTULO REF. CATASTRAL 1974901UM7317S0001XP vivienda VIVIENDA con fachadas de piedra, carpintería exterior de madera y cubierta de la edificación

Más detalles

LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA

LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA LICENCIATURA DE GEOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS CURSO DE SEDIMENTOLOGÍA Responsable del Curso: Prof. Adj. Dr. César Goso Aguilar OBJETIVOS PRÁCTICO Nº 8 ELABORACIÓN

Más detalles

RG Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12)

RG Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12) RG-9051.- Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12) . im, RG-9052.- Detalle de la fotografía anterior. J- v '9w RG-90-53.- Detalle del contacto

Más detalles

OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN

OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN MOVIMIENTO DE TIERRAS Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de

Más detalles

I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS OBJETIVOS: Garantizar la protección de personas ante los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA. Introducción OBJETIVO

ESTRATIGRAFÍA. Introducción OBJETIVO ESTRATIGRAFÍA OBJETIVO El alumno conocerá los alcances de la estratigrafía y sus principios básicos y los aplicará en el trabajo geológico. Introducción ESTRATO: Definido con una doble acepción: Geométrica:

Más detalles

5.1 CANTERAS TRABAJOS DE CAMPO

5.1 CANTERAS TRABAJOS DE CAMPO CAPITULO V.- CANTERAS Y FUENTES DE AGUA 5.1 CANTERAS 5.1.1 TRABAJOS DE CAMPO El reconocimiento de fuentes de aprovisionamiento de materiales para obras, se realizó a lo largo del sector de estudio, habiéndose

Más detalles

Regla de las uves. Estratos horizontales

Regla de las uves. Estratos horizontales 1 Regla de las uves. Estratos horizontales Los contactos trazan líneas paralelas a las curvas de nivel. indica que el estrato 1 es el más moderno. El contenido fósil permite correlacionar la unidad 1 a

Más detalles

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO ÍNDICE 1. GENERALIDADES...1 2. INFORMACIÓN PREVIA...1 3. GEOLOGÍA DE LA ZONA...2 4. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ACTUACIÓN...3 5. NIVEL FREÁTICO...3 6. CARACTERÍSTICAS SÍSMICAS...3

Más detalles

El relieve en curvas de nivel

El relieve en curvas de nivel El relieve en curvas de nivel Cecilia Caballero Miranda El relieve se representa mediante curvas de nivel. Estas curvas son la traza entre un plano horizontal y el relieve, proyectadas en un solo plano

Más detalles

El relieve en curvas de nivel. Cecilia Caballero Miranda

El relieve en curvas de nivel. Cecilia Caballero Miranda El relieve en curvas de nivel Cecilia Caballero Miranda El relieve se representa mediante curvas de nivel. Estas curvas son la traza entre un plano horizontal y el relieve, proyectadas en un solo plano

Más detalles

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas 3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA Geomorfología Unidades Fisiográficas Desde el punto de vista geológico, la zona abarcada por el proyecto se encuentra localizada en la transición entre dos grandes unidades

Más detalles

Aberturas superficiales en terrenos del Barrio Daniel Avendaño, Quezalguaque, León

Aberturas superficiales en terrenos del Barrio Daniel Avendaño, Quezalguaque, León Aberturas superficiales en terrenos del Barrio Daniel Avendaño, Quezalguaque, León Por: Doctor Tupak Obando Ingeniero en Geología. Doctorado, y Master en Geología, y Gestión Ambiental por la Universidad

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2734 Hoja de E.1: 50.000: 0 Hoja de E.1: 200.000 UTMX-30: 461.450 UTMX: 461.450 UTMY-30: 4.754.600 UTMY: 4.754.600 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1677 MUNICIPIO: Peñalcázar UTMX-30: 579.750 UTMY-30: 4.597.500 Pb, Zn, Ag Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena, Esfalerita Cuarcita Morfología: Filoniana Tipología: Hidrotermal

Más detalles

Aluvial de la Rioja-Mendavia (48)

Aluvial de la Rioja-Mendavia (48) Aluvial de la Rioja-Mendavia (48) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...2 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3847 MUNICIPIO: Soria Hoja de E.1: 50.000: 7 UTMX-30: 524.600 UTMY-30: 4.635.300 Sustancias: Caliza Mena: Caliza Morfología: Estratiforme Rocas encajantes: Caliza Unidad: G. Oncala (27) UTMX: 524.600

Más detalles

SUBSUELO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SUBSUELO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SUBSUELO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Regiones Sísmicas en México La zona A es una zona donde no se tienen registros históricos de sismos, no se han reportado sismos en los últimos 80 años y no se esperan aceleraciones

Más detalles

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la FOTO N 9103 Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la izquierda corresponden a los niveles cuarciticos del Ordovicico Inf. en las Sierras de Peña Barriga y Las Hoyuelas

Más detalles

TEMA 2: La cuenca vertiente

TEMA 2: La cuenca vertiente TEMA 2: La cuenca vertiente MARTA GONZÁLEZ DEL TÁNAGO UNIDAD DOCENTE DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONTENIDO.

Más detalles

Ejercicios libro. Tema 6 y Síntesis de contenidos bloque II

Ejercicios libro. Tema 6 y Síntesis de contenidos bloque II Ejercicios libro Tema 6 y Síntesis de contenidos bloque II Representa un riesgo de colapso, que es un movimiento vertical de hundimiento del terreno brusco y rápido. Su origen suele ser la existencia

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA 2003-2012 FIGURA No. 4 COLUMNA ESTRATIGRÁFICA GUADALUPE Proyecto:ESTUDIO GEOLOGICO AMBIENTAL Y DE AMENAZAS GEOLÓGICAS PARA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PALIZADA, ESTADO DE CAMPECHE

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERALES MUNICIPIO PALIZADA, ESTADO DE CAMPECHE 1) Número: 01-PAL 2) Nombre: Santa Adelaida 3) Substancia/roca: Gravas-conglomerado-polimíctico 4) Ubicación: A 41.4 Km en línea recta al SE 49 de la Presidencia Municipal de Palizada, Edo. de Campeche

Más detalles

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes RECORRIDOS DE CAMPO 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES4130079 Riberas del río Esla y afluentes Localidades principales: San Cristobal de Entreviñas (León) UTM centrales aproximadas:

Más detalles

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS)

INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) Irst tu:o ecnoloulc GeoMinero de Espara INFORME DE GEOTECNIA HOJA N 732 (VALDECABALLEROS) 4 ~.: SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDIC.E págsr-agar-terísticas-geotécnica-q

Más detalles

1. LAS ROCAS ESTÁN FORMADAS POR MINERALES.

1. LAS ROCAS ESTÁN FORMADAS POR MINERALES. UNIDAD: 6 LAS LAS ESTÁN FORMADAS POR MINERALES LAS SEDIMENTARIAS - LAS MAGMÁTICAS LAS METAMÓRFICAS - EL CICLO DE LAS LOS USOS DE LAS UNIDAD 6: LAS 1 1. LAS ESTÁN FORMADAS POR MINERALES. Las rocas están

Más detalles

INDICE FICHAS DE ORDENACION.-

INDICE FICHAS DE ORDENACION.- INDICE FICHAS DE ORDENACION.- FICHA Nº 1 FICHA Nº 2 FICHA Nº 3 FICHA Nº 4 FICHA Nº 5 FICHA Nº 6 FICHA Nº 7 FICHA Nº 8 FICHA Nº 9 FICHA Nº 10 FICHA Nº 11 FICHA Nº 12 FICHA Nº 13 FICHA Nº 14 FICHA Nº 15

Más detalles

Estudios Geotécnicos y Control de Materiales ANEJO Nº 1.- MAPA GEOLÓGICO REGIONAL Y CROQUIS DE SITUACIÓN DE RECONOCIMIENTOS

Estudios Geotécnicos y Control de Materiales ANEJO Nº 1.- MAPA GEOLÓGICO REGIONAL Y CROQUIS DE SITUACIÓN DE RECONOCIMIENTOS Estudios Geotécnicos y Control de Materiales ANEJO Nº 1.- MAPA GEOLÓGICO REGIONAL Y CROQUIS DE SITUACIÓN DE RECONOCIMIENTOS 3.83 15.98 S-1 P-1 P-2 6.96 Calle General Mola 5.82 9.95 Calle Alfonso XIII

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1283 Sustancias: Mn MUNICIPIO: Belorado Hoja de E.1: 50.000: 1 UTMX-30: 480.150 UTMY-30: 4.692.000 Sustancias: Mn Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Mena: Mn Morfología: Filoniana Tipología:

Más detalles

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm

E (X) N (Y) ELEVACIÓN (Z) ,609 m ,552 m 1 549,551 msnm 1 LOCALIZACIÓN El barreno BPI1-IA se encuentra ubicado en la porción baja de la ladera de la margen derecha en el trazo del eje curvo de boquilla del río Verde (Figura 1), el barreno fue programado en

Más detalles

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES MINERALES Y ROCAS LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES La caliza es una roca formada por un solo mineral El granito es una roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. Se

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2223 W MUNICIPIO: Sotillo de la Adrada UTMX-30: 363.300 UTMY-30: 4.460.650 W Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Wolframita, Feldespato Ganga: Cuarzo Tipología: Hidrotermal, Neumatolítica

Más detalles

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS AIC Polígono Industrial ASIPO Calle B, Parcela nº 43 33428 CAYES - LLANERA Tlf 985 980 388 / Fax 985 980 857 ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS ALFILORIOS DEPÓSITOS DEL CRISTO. N/REF.: G 06

Más detalles

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas.

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. EOMORFOLOÍA - PRINCIPIOS DE EOCIENCIAS TEMA: ROCAS SEDIMENTARIAS UIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6 OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. METODOLOIA:

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) r,. 6001.- Serie de Granda (01). Nivel de conglomerados polimícticos con arenas a techo, por encima limos con carbonatos (1); tramo de 35 a 45 m. 6002.- Deslizamiento

Más detalles

PIEDRA NATURAL UN ESTILO DIFERENTE

PIEDRA NATURAL UN ESTILO DIFERENTE PIEDRA NATURAL UN ESTILO DIFERENTE MORATONAS LA MEJOR OPCIÓN PRESENTACIÓN Moratonas es sinónimo de experiencia y profesionalidad. Nos respaldan el trabajo de tres generaciones y la red comercial que tenemos

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 FECHA : 03/Mayo/2012 GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO 0,00 0,22 CARPETA ASFÁLTICA CAPA DE CONCRETO 0,36

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 FECHA : 03/Mayo/2012 GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO 0,00 0,22 CARPETA ASFÁLTICA CAPA DE CONCRETO 0,36 REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 2 LOCALIZACIÓN : Medellín, Cra 45 D entre calle 57 y calle 58 (Sala de Velación Villanueva) PROFUNDIDAD : 3,30 m HOJA 1 ABSCISA : N/A

Más detalles

Julio, 2010 PROF. VICTORIA MOUSALLI

Julio, 2010 PROF. VICTORIA MOUSALLI Julio, 2010 PROF. VICTORIA MOUSALLI CONTENIDO FACIES INTERPRETACION DE FACIES A TRAVES DE PERFILES GEOMETRIA GENERAL MAPA DE FACIES FACIES FACIES Cuerpo tridimensional de sedimentos (moderno) o roca (antiguo),

Más detalles

Foto 211 Foto 212 Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA. 2013

Foto 211 Foto 212 Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA. 2013 TRAMO 2 V5 El vértice con coordenadas 763459E y 9853343 a 2751m.s.n.m. sobre una planicie cerca de lomas bajas. Se emplaza en una propiedad privada, en donde no se realizan aparentemente actividades productivas,

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Tepeaca 105 Hectáreas Caliza y Mármol Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras municipales División municipal

Más detalles

DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO

DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO Paramentos verticales: Planta Baja: Sillares de Piedra Ostionera: En algunos huecos, esquinas o hendiduras se han encontrado restos de material

Más detalles

ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE COLMENAR VIEJO

ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE COLMENAR VIEJO GEOLOGÍA: EL RELIEVE DISTINTOS MEDIOS PARA OBTENER INFORMACIÓN PRÁCTICA Nº 18 ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE COLMENAR VIEJO Fecha: OBJETIVOS: Obtener información a partir de distintos tipos de mapas, tablas de

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 NEIBA (5971-III) ALBUM FOTOGRÁFICO Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 Hoja de Neiba (5971-III) 2 1. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Foto 1 -.(9005-e)

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO HUANÍMARO, GTO. POR: M. en C. JOSÉ DE J. PARGA PÉREZ SUPERVISÓ: ING.

Más detalles

SE DEFINE UN SEDIMENTO COMO EL MATERIAL SÓLIDO, FRAGMENTARIO Y NO CONSOLIDADO, ORIGINADO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA POR DECANTACIÓN O

SE DEFINE UN SEDIMENTO COMO EL MATERIAL SÓLIDO, FRAGMENTARIO Y NO CONSOLIDADO, ORIGINADO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA POR DECANTACIÓN O SE DEFINE UN SEDIMENTO COMO EL MATERIAL SÓLIDO, FRAGMENTARIO Y NO CONSOLIDADO, ORIGINADO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA POR DECANTACIÓN O PRECIPITACIÓN. Los sedimentos proceden de: La erosión de las rocas

Más detalles

La estética al natural

La estética al natural La estética al natural Presentación Servicios Materiales Servicio Comercial Asesoramiento Técnico Exposición de Productos Piedra cortada pizarras ı cuarcitas areniscas ı calizas ı basalto Piedra premontada

Más detalles

ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO

ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO Departamento de Ciencias Geológicas Prof. Dra. Pierina Pasotti Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR Algunos conceptos de Estratigrafía Estratigrafía

Más detalles

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a ~I.a n,;;k e r s 1 4-29-AD-LE-F-500. Estratificación cruzada plana de ángulo variable y en surco en la tectofacies (16) del Terciario Infe rior. Canal de las Deh esas, Km 1. 14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos

Más detalles

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca:

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca: Rocas Industriales: *Sedimentarias: Están formadas por la erosión, el transporte, la sedimentación y la diagénesis. Detríticas: Arcilla: Es un material natural formado por granos de minerales. Se puede

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2184 MUNICIPIO: San Juan de la Nava UTMX-30: 357.100 UTMX: 357.100 UTMY-30: 4.479.400 UTMY: 4.479.400 Mena: Galena, Esfalerita Rocas encajantes: Leucogranito (61) Alteración: Sericitización, Propilitización

Más detalles

Gravitacional - Laderas 1. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Gravitacional - Laderas 1. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Gravitacional - Laderas 1 Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Gravitacional Fotografía: Esteban Faci - Que son los Movimientos Gravitacionales? - Que variedades

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MARCOS

ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MARCOS ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MARCOS RETABLO DE LOS EVANGELISTAS Catedral de Sevilla Centro de Intervención, Depto.

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE).

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA CAL-DIQUES01 RÍOS ALGAR Y BOLULLA EN CALLOSA D EN SARRIÁ ÍNDICE 1.

Más detalles

Paseo Geológico por Toledo.

Paseo Geológico por Toledo. Paseo Geológico por Toledo. Por Luis Angel Alonso Matilla. Archivo 2. Burujón (por fjdiago-google) Mañanita de niebla en Lagartera, Toledo,..tarde de paseo. (por M.A.Delgado Nevado-Google) Miocenos, Terciarios.

Más detalles

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO PLANO DE SITUACIÓN DENOMINACIÓN: Molino Tercero del Martín Gonzalo ACCESOS OTRAS DENOMINACIONES LOCALIZACIÓN Cuenca Hidrográfica: Guadalquivir. Arroyo de Martín Gonzalo. Municipio: Montoro Polígono y Parcela

Más detalles

ANEJO 2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS SNCZI EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

ANEJO 2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS SNCZI EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANEJO 2 ENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS 1300 5000 Masas de agua 1300 174 1300 169 1300 170 1300 167 1300 168 1300 166 1300 175 1300 185 1300 179 1300 178 1300

Más detalles

Petrología Sedimentaria. Ejercicios de Visu. 7. Rocas detríticas: 2 Arenáceas

Petrología Sedimentaria. Ejercicios de Visu. 7. Rocas detríticas: 2 Arenáceas Petrología Sedimentaria. Ejercicios de Visu. 7. Rocas detríticas: 2 Arenáceas Ana M. Alonso Zarza Departamento de Petrología y Geoquímica. Facultad de Ciencias Geológicas. IGEO (CSIC, UCM). Universidad

Más detalles

DH Cantábrico oriental

DH Cantábrico oriental DH Cantábrico oriental 27 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA

Más detalles

Sierra de Aralar (019)

Sierra de Aralar (019) Sierra de Aralar (019) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3

Más detalles

SONDEOS MECÁNICOS A ROTACIÓN CON RECUPERACIÓN CONTINUA DE TESTIGO EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE GRACCVRRIS (ALFARO, LA RIOJA)

SONDEOS MECÁNICOS A ROTACIÓN CON RECUPERACIÓN CONTINUA DE TESTIGO EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE GRACCVRRIS (ALFARO, LA RIOJA) I.T.C. INSTITUTO TÉCNICO DE LA CONSTRUCCIÓN, S.A. Delegación La Rioja Pol.-Cantabria I. C/ Las Balsas 22 26006 LOGROÑO (La Rioja) ESPAÑA (Spain) Tel.: (941) 24 84 90 Fax: (941) 24 81 54 Email: larioja@itcsa.es

Más detalles

Capítulo II GEOLOGÍA

Capítulo II GEOLOGÍA Capítulo II GEOLOGÍA 2.1 Situación geográfica La ciudad de Barcelona, donde se ubica el nuevo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, se sitúa sobre una llanura inclinada suavemente hacia el mar y se encuentra

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. DE ANDALUCÍA JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA. DELEGACIÓN DE

Más detalles

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II)

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) Santo Domingo, R.D., Julio 2002/Octubre 2004 Página 1 de 13. Lista y localización de las fotografías. Página 2 de 13. Plano de situación de las fotografías de la Hoja

Más detalles

Soluciones Integrales en Piedra

Soluciones Integrales en Piedra Soluciones Integrales en Piedra Pintor Montalvo, 1 40001 Segovia España Tel.: +34 921 412 539 Fax.: +34 921 438 426 naturpiedra@naturpiedra.com www.naturpiedra.com Revestimiento con Cuarcita Otals 90x30x2

Más detalles

PRESA DE LA LOTETA Presa de La Loteta

PRESA DE LA LOTETA Presa de La Loteta PRESA DE LA LOTETA PRESA DE LA LOTETA GALLUR (ZARAGOZA) CONSTRUCCION CONSTRUCCION PRESA DE LA LOTETA CONSTRUCCION CONSTRUCCION Detalle de Torre de compuertas CONSTRUCCION CONSTRUCCION PRESA DE LA LOTETA

Más detalles

AMBIENTES CONTINENTALES

AMBIENTES CONTINENTALES AMBIENTES CONTINENTALES Desértico Eólico Cecilia I. Caballero Miranda Ciencias de la Tierra, Facultad Ciencias, UNAM alta presión: aire seco alta presión: aire seco baja presión: humedad y lluvias alta

Más detalles