SANIDAD VEGETAL DE CULTIVO ECOLÓGICOS EXTENSIVOS. Jornadas Técnicas SEAE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SANIDAD VEGETAL DE CULTIVO ECOLÓGICOS EXTENSIVOS. Jornadas Técnicas SEAE"

Transcripción

1 SANIDAD VEGETAL DE CULTIVO ECOLÓGICOS EXTENSIVOS Jornadas Técnicas SEAE Valladolid, 5 de octubre de 2017

2 SUMARIO Algunos conceptos básicos Marco normativo Principales problemáticas Manejo arvenses Sanidad de las semillas Manejo de plagas en campo Ejemplo: Virus entomopatógenos (nucleopoliedrovirus) Manejo de enfermedades en campo Ejemplo: Azufre líquido SANIDAD VEGETAL EN CULTIVOS ECOLÓGICOS EXTENSIVOS

3 CONCEPTOS BÁSICOS Prioridades en la protección de cultivos ecológicos Biopesticidas autorizados Métodos Físicos Mecánicos, ópticos, térmicos, acústicos, etc. Métodos biológicos y biotecnológicos Feromonas, fauna auxiliar Medidas preventivas y culturales Rotación, elección de variedades y parcelas, asociaciones, falsas siembras, abonos verdes, semillas sanas, nutrición, fomento insectos beneficiosos, setos, linderos, monitoreo, etc. SANIDAD VEGETAL EN CULTIVOS ECOLÓGICOS EXTENSIVOS

4 Marco Normativo A.E. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO (CE) Nº 889/2008 Anexo II Marcos normativos puesta en el mercado Fertilizantes y abonos CE Real Decreto 506/2013, de 28 de junio y enmiendas REGLAMENTO (CE) Nº 2003/2003 de 13 de octubre de 2003 y enmiendas Fitosanitarios MDFs REGLAMENTO (CE) Nº 1107/2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios Ley 43/2002, de 20 de noviembre de sanidad vegetal Real Decreto 951/2014 de 16 diciembre 2014 Productos con efecto vigorizante sólo hasta 2018 Se mantienen sólo OCBs, trampas y feromonas El APORTE BIOLÓGICO A LA AGRICULTURA INTEGRADA

5 MARCO NORMATIVO PROBLEMÁTICA EN CULTIVOS ECOLÓGICOS EXTENSIVOS Normativas fitosanitarios vs. normativa eco Escasos productos registrados para cultivos menores / extensivos Cumplimento normativas horizontales Algunos del listado eco, no están incluidos en el registro único europeo Ambigüedad en las definiciones: Criterios dispares entre certificadoras e inspectores de insumos Extractos vegetales? Áreas grises. (extractos vegetales vs. Aceites esenciales) Ej.: Matrine u oximatrine. SANIDAD VEGETAL EN CULTIVOS ECOLÓGICOS EXTENSIVOS

6 FACTORES LIMITANTES EN AE EXTENSIVA Pocos problemas sanitarios en secanos 1. Hierbas adventicias 2. Sanidad de las semillas 3. Patógenos durante el cultivo SANIDAD VEGETAL EN CULTIVOS ECOLÓGICOS EXTENSIVOS

7 MANEJO DE LA FLORA ARVENSE Especies habituales Desequilibrios previos herbicidas selectivos Hoja estrecha: vallico, bromo, avena loca, etc. Hoja ancha: sinapsis, amapola, etc. Cuál es la parcela eco?

8 MANEJO DE LA FLORA ARVENSE Diseño rotacional Rentabilidad del agricultor. Acceso a mercados Cuántos más largo mejor Especies desherbantes: Girasol Épocas de siembra: cultivos invierno vs. Primavera Leguminosas perennes y para abonos verdes Desherbado Falsa siembra Aperos Grada púas flexibles Cultivadores Aporcadores Aperos entre líneas

9 MANEJO DE LA FLORA ARVENSE Desherbado mecánico interlíneas Púas Gradas Cepillos

10 MANEJO DE LA FLORA ARVENSE Desherbado mecánico interlíneas

11 MANEJO DE LA FLORA ARVENSE

12 SANIDAD DE LAS SEMILLAS Partir lote de semilla sano Semilla propia. Evaluación y monitoreo en campo Testado. Establecer umbrales críticos: Tizón o caries: C1= 0 y C2 =10 esporas /g semilla Carbón desnudo:» Certificada EU: 0.5 % y 0.2% manera voluntaria» Propia: C1 = 0 y C2 = 2% Pyrenophora graminea: C1 = 0 y C2 = 5% Descartar lotes afectados

13 SANIDAD DE LAS SEMILLAS Control biológico Plagas granero Gorgojos: Anisopteromalus calandrae Polillas: Habrobracon hebetor y Trichogramma evanescens Tratamientos semillas- físicos Lavado enérgico para tizón Calor para carbón (Ustilago spp.) o Pyrenophora spp. Congelación para gorgojos de leguminosas Tratamientos semillas- sustancias autorizadas Vinagre a g/100 kg (autorizados como sustancias básicas) Quitosano (autorizados como sustancias básicas) Piretrinas naturales para plagas almacén (sólo registro con BPO) Tierras diatomeas para plagas almacén a 1-2 kg/t (en fase registro) Microorganismos beneficiosos para enfermedades de suelo como fusarium o pythium (en registro)

14 MANEJO PLAGAS EN CAMPO IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD Tabla 21: Algunos ejemplos de especies de plantas asociadas a distintos tipos de fauna auxiliar. Planta Amaranto Ortiga Hiedra Hinojo, anís y otras umbeliferas Trébol y otras leguminosas Diente de león y otras compuestas Menta, hisopo y otras aromáticas Mostaza y otras crucíferas Oxalidáceas Gordolobo (Verbascum tapsus) Verónica Viborera y otras boragináceas Romero Mastranza (Mentha suaveolens) Adelfa (Nerium oleander) Álamo blanco Cerezo C Tipo de artrópodo atraído Escarabajos de tierra, coccinélidos y sírfidos Parásitos y depredadores de áfidos y otros fitófagos Himenópteros beneficios Himenópteros beneficios Escarabajo de tierra parásitos y predadores de áfidos Himenópteros, sírfidos, fitoseidos y antocóridos Himenópteros beneficios Sírfidos, avispas parasíticas y otros parasitoides Fitoseidos Sírfidos Coccinélidos y sírfidos Antocóridos Antocóridos y sírfidos Antocóridos y sírfidos Antocóridos y sírfidos Coccinélidos Coccinélidos

15 MANEJO PLAGAS EN CAMPO Cereales Nefasia (Cnephasia pumicana) Tronchaespigas (coleópteros e himenópteros) Chinches ( Aelia, Eurigaster) Leguminosas Pulgones (Acyrthosiphon pisum) Gorgojos (Bruchus spp.) Araña amarilla (Tetraníquidos) Minadores (Lyriomyza ) Lepidópteros Heliotis (Helicoverpa armigera) Gardama (Spodoptera exigua) Rosquilla negra (Spodeptara littoralis) Otros

16 VIRUS ENTOMOPATÓGENOS QUE ES UN NUCLEOPOLYHEDROVIRUS (NPV)? SPEXIT, LITTOVIR, HELICOVEX MADEX Top/Twin

17 VIRUS ENTOMOPATÓGENOS MODO DE ACCIÓN DE UN BACULOVIRUS Alto ph in intestino medio Implicaciones Ingestión obbligatoria (sin efecto por contacto) Ciclo de infestación demora 2-5 días

18 PROPIEDADES VIRUS ENTOMOPATÓGENOS Alta eficacia Gestión de resistencias Herramienta para control de poblaciones No-tóxico para fauna benéfica, sin LMR, IPC y IRC mínimo Para convencional y ecológico Resistente al lavado (primavera lluviosa) Alta compatibilidad en mezclas Estabilidad

19 VIRUS ENTOMOPATÓGENOS Eficacia media de HearNPV De 1 a 3 tratamientos a 200 ml/ha, último conteo. Media ensayos entre Parámetro evaluado Reducción de larvas Reducción de daños Eficacia [%] Cultivo HELICOVEX Referencia biológica Referencia química (nº ensayos) Media Media Media Tomate (7) Lechuga(3) Maíz dulce (5) Fresa(6) Judía (4) Algodón (3) Total todos cultivos Tomate (9) Lechuga (3) Maíz dulce (5) * 30.2 Fresa(6) Judía (4) Algodón (3) Total cultivos

20 MICROORGANISMOS PARA CONTROL DE PLAGAS

21 MANEJO ENFERMEDADES Cereales Septorias (Septoria spp.) Royas (Puccinia spp.) Oídio (Erysiphye spp.) Fusarium (Fusarium spp.) Mal de pie (Gaeumannomyces graminis). Cornezuelo (Claviceps purpurea) Leguminosas Rabia o antracnosis (Ascochyta ) Grasa bacteriana (Pseudomonas syringae y Xantomonas campestris) Oídios (Erysiphye sp, Sphaeroteca) Mildius (Peronospora spp.) Enfermedades de suelo (Pythium, phytophtora, fusarium, etc.)

22 HELIOSUFRE EJEMPLO AZUFRE CON DERIVADOS TERPÉNICOS Composición : 72% de Azufre coloidal + Coformulantes derivado del pino. Formulado liquido (SC) de fácil manejo y alta estabilidad Características : Mayor eficiencia del azufre Efecto acaricida y fungicida con acción antiesporulante Eficaz para control de oídio y royas Autorizdo en A.E. y cereales

23 CONTROL BIOLÓGICO ENFERMEDADES

24 Gracias

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los Taxonomía y Biología de ácaros de las plantas Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los principales i problemas

Más detalles

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS Los huertos tienen que ser biodiversos... Setos vegetales, bandas florales... Bandas florales setos vegetales Aparte de la biodiversidad

Más detalles

Producción en Biohuerto

Producción en Biohuerto Producción en Biohuerto Módulo IV: Estrategias para el manejo de plagas y enfermedades Page 1 Qué medidas existen para manejar el problema de plagas y enfermedades? Page 2 Cultivos mixtos y diversificación

Más detalles

Qué es la Agricultura gica?

Qué es la Agricultura gica? Qué es la Agricultura Ecológica gica? ..Índice de contenidos + Qué es la AE? + Legislación + Importancia del sector de AE + Por qué la AE? + Crisis socioeconómica y ecológica + Principios y prácticas de

Más detalles

UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13

UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13 UD. 2 MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS PRINCIPIOS DE SANIDAD VEGETAL. 1º GM. EFA EL SALTO CURSO 12/13 CLASIFICACIÓN CONTROL QUÍMICO (p. 120) Utilización de productos químicos de muy diversa naturaleza, muchos

Más detalles

Entomología Agrícola PLAGAS 1 (Cereales y algunas polífagas) Juan Barriuso Vargas

Entomología Agrícola PLAGAS 1 (Cereales y algunas polífagas) Juan Barriuso Vargas Entomología Agrícola PLAGAS 1 (Cereales y algunas polífagas) Juan Barriuso Vargas HESSIAN MOSQUITO DEL TRIGO Ciclo biológico MOSQUITO DEL TRIGO MOSQUITO DEL TRIGO MEDIOS DE CONTROL DEL MOSQUITO DEL TRIGO

Más detalles

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Dra. Amaia Ortiz-Barredo NOTA: Todas las fotos y gráficos son de elaboración propia, salvo que se especifique

Más detalles

Gestión de plagas en frutales de producción ecológica

Gestión de plagas en frutales de producción ecológica Gestión de plagas en frutales de producción ecológica Rosa Vercher Aznar Sandra González Cavero Adrián Sánchez Domingo Valencia, diciembre de 2017 OBJETIVOS DEL ESTUDIO El objetivo principal es el estudio

Más detalles

Rotaciones y Asociaciones de cultivo

Rotaciones y Asociaciones de cultivo Rotaciones y Asociaciones de cultivo ..Índice de contenidos Base de la agricultura tradicional Definiciones: policultivo, asociación, rotación Ventaja de la rotación de cultivo Consejos prácticos_rotación

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Publicado en TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón RESUMEN: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

GUÍA. Avena, centeno, triticale

GUÍA. Avena, centeno, triticale GUÍA CEREAL Avena, cebada, centeno, trigo y triticale CLINIC GLIFOSATO 36% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] ESTADIO VEGETATIVO DEL CEREAL DOSIS Volumen de caldo Presiembra 3-6 l/ha anuales 6-10 l/ha perennes

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Published on TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón SUMMARY: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón

Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón Publicado em TECA (http://teca.fao.org) Los insectos benéficos que controlan las plagas de algodón SUMMARY: Este folleto da una visión general de los insectos benéficos y no benéficos (plagas) que pueden

Más detalles

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci)

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci) RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA R.A.I.F. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Delegación Territorial de Almería BERENJENA CONDICIONES METEOROLÓGICAS CAMPAÑA 2015-2016 Las diferencias

Más detalles

Sanidad plagas y enfermedades.

Sanidad plagas y enfermedades. Sanidad plagas y enfermedades. La sanidad de las semillas depende fundamentalmente de la sanidad general del cultivo, debemos dedicar pues nuestro esfuerzo principal al mantenimiento de la salud general

Más detalles

EL CULTIVO DEL ALMENDRO ECOLÓGICO EN LA PRÁCTICA

EL CULTIVO DEL ALMENDRO ECOLÓGICO EN LA PRÁCTICA EL CULTIVO DEL ALMENDRO ECOLÓGICO EN LA PRÁCTICA Emma Martínez Blánquez Responsable de Producción Ecológica ARBORETO SAT, Ltda y CRISOL DE FRUTOS SECOS SAT EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

Más detalles

Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos

Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos NECROTRÓFICOS Matan a las células y luego extraen nutrientes Continúan nutriéndose aun después de la muerte del hospedante. Ppal. oportunidad de supervivencia

Más detalles

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Murcia, 29 de mayo de 2017 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura

Más detalles

Insecticida biológico

Insecticida biológico Insecticida biológico Beauveria bassiana Características generales El producto contiene como principio activo conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Este hongo crece de forma natural en

Más detalles

PLANIFICACION DEL HUERTO ECOLOGICO

PLANIFICACION DEL HUERTO ECOLOGICO PLANIFICACION DEL HUERTO ECOLOGICO ROTACIONES Y ASOCIACIONES ARRIGORRIAGAN ORTUAK JULENE URRUTIKOETXEA Organización del huerto A LA HORA DE DECIDIR EL TIPO DE HUERTO: Tipo de producción / alimentos. Qué

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. José Luis Lao Lázaro Resp. Depart. Producción Ecológica AGROCOLOR, S.L.

CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. José Luis Lao Lázaro Resp. Depart. Producción Ecológica AGROCOLOR, S.L. CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA José Luis Lao Lázaro Resp. Depart. Producción Ecológica AGROCOLOR, S.L. 18/05/2016 Entidad independiente, reconocida a nivel internacional desde 1.997 con sede

Más detalles

OBJETIVO DEL TRABAJO TEMAS A DESARROLLAR

OBJETIVO DEL TRABAJO TEMAS A DESARROLLAR MANEJO ORGANICO EN CITRICOS Finca La Elvira Ubicación: Caicedonia Densidad de siembra 320 árboles ha Lotes a tratar: 1 y 2 Árboles tratados: 730 Personas a cargo: Por parte de la finca La Elvira Luisa

Más detalles

Insumos para la agricultura ecológica

Insumos para la agricultura ecológica Insumos para la agricultura ecológica Bioinsumos - 9 de octubre 2014 Unidad de Montevideo Rural INIA Regional Sur Sur Red de Agroecología Alberto Gómez Perazzoli Mercado global de alimentos orgánicos Tamaño

Más detalles

Solución Multiplaga Potente y Preciso

Solución Multiplaga Potente y Preciso Solución Multiplaga Potente y Preciso Potente y Preciso Nuevo insecticida para el control de múltiples plagas en cultivos hortícolas de invernadero. La investigación y desarrollo de Syngenta ha permitido

Más detalles

TEMA 5. Métodos de Lucha

TEMA 5. Métodos de Lucha TEMA 5 Métodos de Lucha Lucha biológica Lucha química Lucha integrada Plaga Lucha integrada Lucha biológica Lucha química 1. Lucha química Utilización de productos químicos nocivos para los agentes que

Más detalles

Insectos Plaga y Enfermedades del Maíz

Insectos Plaga y Enfermedades del Maíz Insectos Plaga y Enfermedades del Maíz PLAGAS INSECTILES DE DAÑO ECONÓMICO EN MAÍZ Insectos Rizófagos Gallina Ciega.- Daño Económico (DE) no determinado. Infestaciones en terrenos con zacates y en maíz

Más detalles

ENFERMEDADES DE LOS CEREALES. Lorenzo Ortas Pont

ENFERMEDADES DE LOS CEREALES. Lorenzo Ortas Pont ENFERMEDADES DE LOS CEREALES Lorenzo Ortas Pont En los cereales, cuando se habla de enfermedades se hace referencia a los trastornos producidos por una serie de hongos patógenos que pueden afectar a las

Más detalles

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del

Más detalles

(AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA)

(AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA) Acción Formativa (AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA) PRESENCIAL AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA DURACIÓN TOTAL: 20 HORAS OBJETIVOS Objetivo General - Aportar a los trabajadores

Más detalles

DIPLOMATURA. SANIDAD EN CULTIVOS EXTENSIVOS

DIPLOMATURA. SANIDAD EN CULTIVOS EXTENSIVOS DIPLOMATURA. SANIDAD EN CULTIVOS EXTENSIVOS En la actualidad, la necesidad de lograr una óptima sanidad vegetal y la existencia de gran cantidad de plaguicidas sintéticos con espectacular resultado en

Más detalles

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios.

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios. Terápico de Semillas Fungicida DIFENOCONAZOLE 9,2 g / METALAXIL-M 2,3 g Terápico de Semillas Insecticida - Fungicida DIFENOCONAZOLE 3,69 g / METALAXIL-M 0,31 g TIAMETOXAM 9,23 g Emerger sin emergencias

Más detalles

CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS

CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE HortalizaS 2007 INTRODUCCIÓN El estado de Guanajuato juega un papel importante en la economía del país al generar de forma directa e indirecta miles de empleos al año

Más detalles

Variedades de Cereales y Leguminosas, obtenidas en el Centro de Investigación La Orden-Valdesequera

Variedades de Cereales y Leguminosas, obtenidas en el Centro de Investigación La Orden-Valdesequera Variedades de Cereales y Leguminosas, obtenidas en el Centro de Investigación La Orden-Valdesequera DEPARTAMENTO DE CULTIVOS EXTENSIVOS Equipos de Cereales y Leguminosas MAYO 2012 Variedades de Altramuz

Más detalles

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para control preventivo y curativo de LA GOTA. DESCRIPCION PRODUCTO

Más detalles

ENFERMEDADES DE LOS CEREALES DE INVIERNO

ENFERMEDADES DE LOS CEREALES DE INVIERNO DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Centro de Protección Vegetal INFORMACIONES TÉCNICAS 1/2004 ENFERMEDADES DE LOS CEREALES DE INVIERNO INTRODUCCIÓN El objetivo de esta hoja informativa es facilitar el reconocimiento

Más detalles

Patxi Suárez Boada Consultor, jardinero y paisajista. Colaborador de WWAdena y de Ecologistas en Acción.

Patxi Suárez Boada Consultor, jardinero y paisajista. Colaborador de WWAdena y de Ecologistas en Acción. BIODIVERSIDAD EN EL JARDÍN ECOLÓGICO Patxi Suárez Boada Consultor, jardinero y paisajista. Colaborador de WWAdena y de Ecologistas en Acción. Porqué una mayor biodiversidad Sistema más estable y equilibrado

Más detalles

Plagas de las hortalizas y lucha integrada

Plagas de las hortalizas y lucha integrada Plagas de las hortalizas y lucha integrada Philippe Ryckewaert Paula Fernandes CIRAD-FHLOR Horticulture 1 era parte : presentacion de la lucha integrada Lucha integrada : porque es necesaria Contexto de

Más detalles

L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS

L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS Telf/Fax:+34 957 76 76 52 Email: agrogenia@agrogenia.com WEB: www.agrogenia.com VENTAJAS CON LAS MICORRIZAS? * Incrementa la asimilación de agua e incrementa

Más detalles

Manejo Integrado de Cultivos

Manejo Integrado de Cultivos Definición Manejo de todos los factores de la producción agrícola dentro de un contexto ecológico, económico y social. Principales factores 1. Clima: suelo, agua, temperatura, luz 2. Material genético:

Más detalles

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell

Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell Lic. Tomás Díaz Pérez MSc. Mercedes Cruz Bourrell Según la historia de la humanidad, las plagas no existieron siempre, sino que surgieron con la agricultura. No obstante, las pérdidas causadas por las

Más detalles

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Agraria Referencia 162984-1502 Precio 80.95 Euros Sinopsis En el ámbito agrario, es

Más detalles

INSUMOS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA

INSUMOS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA INSUMOS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA Francisco Javier Carmona Merello Director Técnico y Responsable Insumos SOHISCERT INDICE 1. BREVE PRESENTACIÓN SOHISCERT 2. INTRODUCCIÓN 3. NORMATIVA 4. CERTIFICACIÓN

Más detalles

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA

GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA GUSANO EXÓTICO O HELICOVERPA ARMÍGERA A nivel mundial, los costos para el control y pérdidas llegan a US$ 5 billones anuales. En China e India, 50% de insecticidas utilizados buscan controlar esta plaga.

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS)

CUADERNO DE CAMPO REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS) REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS) REAL DECRETO 1311/2012 Objeto: a) Establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios

Más detalles

LEGISLACIÓN DE SUSTANCIAS BÁSICAS

LEGISLACIÓN DE SUSTANCIAS BÁSICAS LEGISLACIÓN DE SUSTANCIAS BÁSICAS 39 JORNADAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. IQS. Barcelona 29 de NOVIEMBRE de 2017 VICTORIA CADAHÍA BIELZA DIRECTORA TÉCNICA DE AEFA SUSTANCIAS BÁSICAS CON USOS FITOSANITARIOS

Más detalles

puede ofrecerle tanto control.

puede ofrecerle tanto control. Sólo el líder del mercado puede ofrecerle tanto control. Control eficaz de orugas en todos los estadios larvales Intrepid SC es un insecticida que presenta un nuevo modo de acción: afecta las larvas de

Más detalles

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CONCEPTOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN CERO RESIDUOS EN FRUTALES DE HUESO

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CONCEPTOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN CERO RESIDUOS EN FRUTALES DE HUESO LIFE Zero Residues: towards a sustainable production and supply chain for Stone fruit MÓDULO DE FORMACIÓN EN CONCEPTOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN CERO RESIDUOS EN FRUTALES DE HUESO Tema 3. Principales patógenos

Más detalles

Definición de maleza

Definición de maleza Malezas AGROTERRENO Definición de maleza Latín = malitia Planta que crece donde no es deseada o planta fuera de lugar Plantas que interfieren con el hombre o su área de interés Plantas nocivas, molestas,

Más detalles

Biathlon 4D. Control en 4 dimensiones

Biathlon 4D. Control en 4 dimensiones Control en 4 dimensiones es el único herbicida que controla las malas hierbas de hoja ancha en cuatro dimensiones consiguiendo una gestión agrícola eficaz en todos los cereales. 1. Momento de aplicación

Más detalles

Manejo de malas hierbas en cultivos hortícolas

Manejo de malas hierbas en cultivos hortícolas CONTROL INTEGRADO Manejo de malas hierbas en cultivos hortícolas El manejo de las malas hierbas en cultivos hortícolas no es sencillo por varias razones. En primer lugar, muchos de estos cultivos hortícolas

Más detalles

Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica

Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica Guía de 16 plantas que nos ayudan a controlar plagas de forma ecológica Los agricultores siempre han experimentando con plantas silvestres, intercalándolas entre sus cultivos. Con ello pretenden crear

Más detalles

BIODIVERSIDAD COMO HERRAMIENTA CENTRAL EN EL MANEJO EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Andrés Porras Luque, Consultor en Producción Ecológica

BIODIVERSIDAD COMO HERRAMIENTA CENTRAL EN EL MANEJO EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Andrés Porras Luque, Consultor en Producción Ecológica BIODIVERSIDAD COMO HERRAMIENTA CENTRAL EN EL MANEJO EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Andrés Porras Luque, Consultor en Producción Ecológica SANIDAD VEGETAL. 1. PREVENCIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES 2. CONTROL DE

Más detalles

BALANCE FITOSANITARIO AUTONÓMICO DEL CULTIVO DEL ALGODÓN. CAMPAÑA 2009

BALANCE FITOSANITARIO AUTONÓMICO DEL CULTIVO DEL ALGODÓN. CAMPAÑA 2009 BALANCE FITOSANITARIO AUTONÓMICO DEL CULTIVO DEL ALGODÓN. CAMPAÑA 2009 La presente campaña se ha caracterizado por el registro de algunas precipitaciones durante el mes de abril, con una evolución normal

Más detalles

La producción de Aceitunas en Perú es casi exclusivamente para Aceitunas de Mesa.

La producción de Aceitunas en Perú es casi exclusivamente para Aceitunas de Mesa. Aceitunas de Mesa en Perú La producción de Aceitunas en Perú es casi exclusivamente para Aceitunas de Mesa. Solo un pequeño porcentaje por debajo del 10% se emplea en la fabricación de aceite de Oliva.

Más detalles

Insecticida. UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS

Insecticida.  UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS Apron Insecticida www.matrisoja.com.py UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS Apron Es cada vez más difícil proteger su cultivo de las orugas? Esto se debe a que las orugas tendien a atacar en todas las

Más detalles

Desinfección semilla. Control De Malezas. Fertilización edáfica. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Producto VITAVAX FLO

Desinfección semilla. Control De Malezas. Fertilización edáfica. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Producto VITAVAX FLO Guía del cultivo Desinfección semilla VITAVAX FLO Desinfectante universal de suelo, tubérculos y semillas Controla rhizoctonia, fusarium, phytium y las enfermedades causantes del mal de almácigos ó damping

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones.

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. 1.1 Principios básicos de la producción

Más detalles

Protección inmediata para sus cultivos

Protección inmediata para sus cultivos Protección inmediata para sus cultivos Insecticida sistémico para una gran variedad de cultivos Neonocotinoide que respeta a los polinizadores en hortícolas Registro en invernadero y en cítricos adultos

Más detalles

COSMOTRACK NOMATE CM NOMATE PTB RHYNCHOTRAK CARPOVIRUSINA EPSILON ZIRADINA AMALGEROL FORTYFIT TEQUIL ACEITE DE PARAFINA 81%

COSMOTRACK NOMATE CM NOMATE PTB RHYNCHOTRAK CARPOVIRUSINA EPSILON ZIRADINA AMALGEROL FORTYFIT TEQUIL ACEITE DE PARAFINA 81% Greenline Contiene productos aptos para agricultura ecológica y producción integrada, con un excelente perfil frente a insectos beneficiosos y reducidos plazos de seguridad. ÍNDICE FEROMONAS INSECTICIDAS

Más detalles

ASUNTOS REGULATORIOS Registro de Productos Fitosanitarios

ASUNTOS REGULATORIOS Registro de Productos Fitosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMIBIENTE II JORNADAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA ASUNTOS REGULATORIOS Registro de Productos Fitosanitarios Madrid, 4 de marzo de 2015 Concha Pastor García Jefe

Más detalles

Control de las principales enfermedades de los cereales de invierno. Jornada Técnica Plan Star cereales Palencia 30 de mayo de 2013

Control de las principales enfermedades de los cereales de invierno. Jornada Técnica Plan Star cereales Palencia 30 de mayo de 2013 Control de las principales enfermedades de los cereales de invierno Jornada Técnica Plan Star cereales Palencia 30 de mayo de 2013 Principales enfermedades de los cereales de invierno en España Royas:

Más detalles

Problemática actual en el control de los parásitos de los frutales. Perspectivas de futuro. Jornada técnicat. Lleida, 26 de septiembre de 2008

Problemática actual en el control de los parásitos de los frutales. Perspectivas de futuro. Jornada técnicat. Lleida, 26 de septiembre de 2008 Problemática actual en el control de los parásitos de los frutales. Perspectivas de futuro. Jornada técnicat Lleida, 26 de septiembre de 2008 Programa de trabajo 3. Situación n actual de los medios de

Más detalles

Buitrago de Lozoya 10 de Julio de 2014

Buitrago de Lozoya 10 de Julio de 2014 El cultivo de la alubia, diferentes técnicas de adaptación a la tierra, plagas y clima. Técnicas alternativas, control integrado, agricultura ecológica. Buitrago de Lozoya 10 de Julio de 2014 Ligeros Textura

Más detalles

Fungicida INFORME TÉCNICO

Fungicida INFORME TÉCNICO Fungicida INFORME TÉCNICO FL-80 FUERTE FL-80 FUERTE FL-80 FUERTE es un fungicida preventivo de amplio espectro, con especial actividad sobre enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos en

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

METODOS DE CONTROLES: CULTURAL, FÍSICO Y MÉCANICO

METODOS DE CONTROLES: CULTURAL, FÍSICO Y MÉCANICO Cátedra Manejo Integrado de Insectos Plagas Agrícolas y Urbanas (MINPAU) Asignatura: Fundamentos del Manejo Integrado de Plagas y Malezas Modulo: Fundamentos del Manejo Integrado de Insectos Plagas METODOS

Más detalles

Paquete Tecnológico para Frijol de riego

Paquete Tecnológico para Frijol de riego Paquete Tecnológico para Características del área Altitud: 2,000 a 2,200 metros sobre el nivel del mar. Temperatura media: 16 C. Precipitación media anual: 423 milímetros. Preparación del terreno Labores

Más detalles

Control integrado de plagas y enfermedades. Dra. Soledad Verdejo-Lucas

Control integrado de plagas y enfermedades. Dra. Soledad Verdejo-Lucas XIV Encuentro del sistema de los INIA de Iberoamérica Almería. España. 19-21 octubre 2015. ESTADO DEL ARTE DE LA HORTICULTURA INTENSIVA: Control integrado de plagas y enfermedades Dra. Soledad Verdejo-Lucas

Más detalles

Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador

Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador Fluctuación poblacional de los insectos plaga y benéficos asociados al cultivo de Lupinus mutabilis en relación a su fenología en Cotopaxi, Ecuador Patricia C. Guerra Bustios, Luis Lomas, Mary Mejía, Eduardo

Más detalles

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 91/414/CEE

CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 91/414/CEE CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 91/414/CEE Situación actual de la alternativa química Victoria de la Haza Responsable Asuntos Técnicos y Reglamentarios AEPLA Lleida, 26 de Septiembre 2008

Más detalles

ninfas, adultos) y en distintas especies vegetales, siendo inocuo para el medio ambiente y las personas.

ninfas, adultos) y en distintas especies vegetales, siendo inocuo para el medio ambiente y las personas. Jabón Potásico Jabón Potásico es un producto obtenido de ácidos grasos vegetales, 100% orgánico y que permite un excelente efecto de lavado sobre insectos, ácaros y hongos. Permite una acción rápida y

Más detalles

Desinfección semilla. Control de alezas. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Dosis: 20 cc / Kg de semilla.

Desinfección semilla. Control de alezas. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Dosis: 20 cc / Kg de semilla. R Desinfección semilla Desinfectante universal de suelo, tubérculos y semillas Controla rhizoctonia, fusarium, phytium y las enfermedades causantes del mal de almácigos ó damping off. (THIODICARB) Insecticida

Más detalles

II ENCUENTRO DIVULGATIVO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UR

II ENCUENTRO DIVULGATIVO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UR II ENCUENTRO DIVULGATIVO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UR Grupo de Investigación de Protección y Mejora Vegetal Profesores: Ignacio Pérez Moreno, Cristina Menéndez Menéndez, Elena Martínez Villar, Mª del Mar

Más detalles

nada escapa a su mirada

nada escapa a su mirada nada escapa a su mirada Elevada eficacia y persistencia. Nuevo modo acción. Estrategia anti-resistencias. Movento 150 Movento 150 O-Teq es un nuevo insecticida desarrollado por Bayer CropScience en numerosos

Más detalles

Liberá el. nuevo poder. para el control de orugas. Información de producto

Liberá el. nuevo poder. para el control de orugas. Información de producto Liberá el nuevo poder para el control de orugas. Información de producto BELT. El único genio que te concede 4 deseos: Inmediata detención del daño 2 a 3 hs. posteriores a la aplicación. Persistencia única

Más detalles

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica MATRERO 60 FS Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Imidacloprid Concentración: 60% Formulación: Suspensión concentrada para tratamiento de semillas (FS) Matrero 60

Más detalles

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET

05/01/ Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET 05/01/2010 1 Prof. Luis Bautista Universidad del Táchira UNET 05/01/2010 2 05/01/2010 3 4 Es el uso racional y adecuado de organismos vivos benéficos para el combate de insectos plaga. Uso de enemigos

Más detalles

Variedades MG tolerantes a herbicidas y programas de gestión integrada

Variedades MG tolerantes a herbicidas y programas de gestión integrada Jornada Técnica de FORO AGRARIO sobre SEGURIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: Variedades MG tolerantes a herbicidas: Riesgos y oportunidades para España Variedades MG tolerantes a herbicidas y programas de gestión

Más detalles

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA

CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA CURSO INTEGRAL EN AGRICULTURA ORGÁNICA AGOSTO A DICIEMBRE DE 2016 LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 5 Módulos 60 Horas de Curso Presencial Objetivo: El Curso tiene como objeto formar docentes,

Más detalles

ANEXO CUADRO 3 MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO

ANEXO CUADRO 3 MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO : CEREAL DE INVIERNO ANEXO CUADRO 3 MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO Cada materia activa está admitida solamente en los cultivos y contra los parásitos mencionados en el presente anexo.

Más detalles

ENFERMEDADES DE LA REMOLACHA AZUCARERA

ENFERMEDADES DE LA REMOLACHA AZUCARERA ENFERMEDADES DE LA REMOLACHA AZUCARERA ALTERNARIA (Alternaria tenuis) Parásito secundario que invade tejidos previamente dañados Las hojas se vuelven pardas y se necrosan a partir del borde Se desarrolla

Más detalles

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería Duración: 60 horas. Objetivos: Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería Este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería le ofrece una formación para llevar a cabo un adecuado mantenimiento,

Más detalles

HELICOVEX Eficacia natural y fiable

HELICOVEX Eficacia natural y fiable HELICOVEX Eficacia natural y fiable Información técnica para distribuidores Plaga objetivo Helicoverpa armigera, Helicoverpa zea, Helicoverpa virescens, Helicoverpa punctigera. Cultivos Tomate, pimiento

Más detalles

Variedades MG-TH y organismos no objetivo

Variedades MG-TH y organismos no objetivo Variedades MG-TH y organismos no objetivo Ramon Albajes, Belén Lumbierres, Xavier Pons Universitat de Lleida, Centre UdL-IRTA, Lleida, Spain Índice: Cultivos MG-TH: Importancia en el mundo Qué permiten?

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS COMBATE BIOLOGICO Objetivo: reducir la población de las plagas y enfermedades a niveles que no causen daños económicos. No se pretende eliminarlos totalmente, ya que a su vez,

Más detalles

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Murcia, 28 de noviembre de 2015 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura (@perezsaura)

Más detalles

13.5. Controles en la cría de entomófagos. Tema 13: Tema 13: Tema 13: Tema 13: Introducción: Definición:

13.5. Controles en la cría de entomófagos. Tema 13: Tema 13: Tema 13: Tema 13: Introducción: Definición: CRÍA A DE ENTOMÓFAGOS. CONTROL DE CALIDAD 13.1. Introducción 13.2. Cría de entomófagos 13.2.1. Sistemas 13.2.2. Cría de depredadores 13.2.3. Cría de parasitoides 13.2.4. Cría in vitro : problemática 13.2.5.

Más detalles

1. DATOS GENERALES TOTAL TIEMPO PRODUCCIÓN Y ACADÉMICO: OPERACIONES. Mediante TIC 80 horas 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES TOTAL TIEMPO PRODUCCIÓN Y ACADÉMICO: OPERACIONES. Mediante TIC 80 horas 2. JUSTIFICACIÓN PLAN DE ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO Pagina 1 de 9 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PLAN DE ESTUDIOS: ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD: FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2.011 ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO:

Más detalles

CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS

CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS CHAMAE Especial Revitalizador combate la Xylella Fastidiosa y sus efectos CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS Qué

Más detalles

PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO

PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO Cindy Vanessa Ballardo, Adriana Artola, Raquel Barrena Grupo de Investigación en Compostaje (GICOM), Departamento

Más detalles

CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA

CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE Fecha de Actualización: Junio 2015 1 En este documento se especifican los umbrales

Más detalles

Monitoreo de insectos y enfermedades en cultivos de tomate y pimiento

Monitoreo de insectos y enfermedades en cultivos de tomate y pimiento Monitoreo de insectos y enfermedades en cultivos de tomate y pimiento Taller de Cultivos de Tomate y Pimiento Ing. Agr. (M.Sc) Mariana del Pino Curso de Horticultura y Floricultura Año 2014 Utilidad del

Más detalles

Serenade Fungicida y Bactericida Biológico. Mejorando la Protección de Cultivos

Serenade Fungicida y Bactericida Biológico. Mejorando la Protección de Cultivos Serenade Fungicida y Bactericida Biológico Mejorando la Protección de Cultivos Introducción Serenade es un fungicida biológico que puede utilizarse contra las enfermedades foliares y de suelo en frutales

Más detalles

MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO

MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO : CEREAL DE INVIERNO MATERIAS ACTIVAS ADMITIDAS Y RESTRICCIONES DE USO Cada materia activa está admitida solamente en los cultivos y contra los parásitos mencionados en el presente anexo. El número máximo

Más detalles

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10

ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10 ENSAYO DE DIFERENTES CULTIVOS CON TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA - CAMP. 05/06 a 09/10 1.- JUSTIFICACIÓN DEL ENSAYO Juan Miguel Hernando Hernández Juan Miguel Hernando Hernández CFA VIÑALTA - La agricultura

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso responde a la gran demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de los agricultores

Más detalles

Tecnología e innovación

Tecnología e innovación Tecnología e innovación www.indicem.com Nuevo control total en una sola aplicación con la tranquilidad de un producto seguro para el hombre, el ambiente y otros organismos. Amplio control de lagartas y

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA NO A LAS AMARILLECES DEL TRIGO. Rotaciones y Enfermedades de cultivos esenciales

Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA NO A LAS AMARILLECES DEL TRIGO. Rotaciones y Enfermedades de cultivos esenciales Rotaciones y Enfermedades de cultivos esenciales NO A LAS AMARILLECES DEL TRIGO Ricardo Madariaga Como crecen los cereales Instituto de Como crecen los cereales Instituto de Fusariosis 1.- Enfermedades

Más detalles

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en TRIGO DURUM Después de maíz y frijol, el cultivo del trigo se ha mantenido como una opción de siembra relativamente segura en Sonora, donde las condiciones de clima son favorables para el cultivo. Este

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles