PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PROBIOMASA 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PROBIOMASA 1"

Transcripción

1 Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa To d a m a t e r i a d e o r i g e n b i o l ó g i c o cu ltivo s e n e rg é tico s, su b p ro d u cto s a g ríco la s y fo re sta le s, e stié rco l o b io masa micro b ia n a FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Nuestro país se posiciona como un nuevo y relevante actor en la producción de energía derivada de biomasa dada sus extraordinarias condiciones agroecológicas y las ventajas comparativas y competitivas del sector agroindustrial. PROBIOMASA 1

2 Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa Líneas de acción Fortalecimiento Institucional Reforzar el marco institucional y crear infraestructura para impulsar el uso sustentable de la energía obtenida de biomasa. Promover el establecimiento de emprendimientos bioenergéticos. Estrategias Bioenergéticas Sensibilización, extensión y capacitación Informar y capacitar a los actores políticos, empresarios, investigadores y al público en general acerca de las oportunidades y ventajas que ofrece la bioenergía. PROBIOMASA 2

3 Acciones del proyecto (Escala local, provincial y nacional) Fortalecimiento Institucional Articulación interinstitucional Sistema de información y evaluación de recursos de biomasa Elaboración de estadísticas. Estrategias Bioenergéticas Sensibilización, extensión y capacitación EXPANSIÓN DEL USO DE BIOMASAS PARA ENERGÍA Incubadora de proyectos Intervenciones para integrar a poblaciones energéticamente aisladas Información económica-financiera Capacitación Campañas de extensión Campañas de sensibilización Publicación y difusión Portal de información en internet SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Qué ofrece PROBIOMASA? Estrategias Bioenergéticas Asesoramiento a proyectos bioenergéticos públicos y/o privados para garantizar sostenibilidad técnica, económica- financiera, social y ambiental. Brinda información actualizada y facilita la gestión de las oportunidades de financiamiento, marco regulatorio vigente, concursos y subsidios para proyectos bioenergéticos públicos y/o privados. PROBIOMASA 3

4 Estrategias Bioenergéticas Incubadora Proyectos existentes y nuevos emprendimientos Evaluación y selección de proyectos Asistencia de PROBIOMASA Proyectos seleccionados Evaluación de recursos de biomasa Asesoramiento técnico y de gestión Generación y difusión de información Facilitación en la gestión de financiamiento Estudios específicos Capacitación Qué ofrece PROBIOMASA? Fortalecimiento Institucional Evalúa los recursos disponibles de biomasa para la generación de energía aplicando la metodología Mapeo de Oferta y Demanda Integrada de Biomasa para Energía (WISDOM). Reforzar el marco normativo, regulatorio e institucional para impulsar el uso sustentable de la energía obtenida de biomasa PROBIOMASA 4

5 Mapeo de Oferta y Demanda Integrada de Biomasa para Energía (WISDOM) Fortalecimiento Institucional PRODUCTOS ESPERADOS Base de datos georreferenciada El proyecto PROBIOMASA tiene entre sus objetivos proveer a las provincias interesadas de una herramienta de consulta interactiva que refleje disponibilidad de recursos de biomasa en localizaciones geográficas concretas. La herramienta contendrá información de los recursos de biomasa residual en campo y el derivado de la industria de la transformación existentes en las provincias en toneladas de materia seca. La metodología empleada para el cálculo será Mapeo de Oferta y Demanda Integrada de Biomasa para Energía. (WISDOM) 1. Selección de la unidad mínima de análisis Política Administrativa : Municipio Raster: Tamaño del píxel METODOLOGÍA 2. Módulo de OFERTA 3. Módulo de DEMANDA DIRECTA INDIRECTA RESIDENCIAL INDUSTRIAL COMERCIAL Biomasa del bosque nativo. Biomasa de plantaciones forestales. Biomasa de residuos de poda de frutales, pajilla de arroz, etc. Biomasa de residuos de la Industria de la 1ª y 2ª transformación de la madera. Otros Consumo de leña, Carbón vegetal para cocinar, calentar agua y calefaccionar. Consumo de leña y carbón vegetal en los procesos industriales Consumo de leña y carbón vegetal en restaurantes, parrillas, hoteles, etc. Accesibilidad física y legal a los recursos Geodatabase PROBIOMASA 5

6 TERMINOLOGÍA UNIFICADA DE BIOCOMBUSTIBLES (UBET). FAO, 24. Biomasa leñosa Biomasa herbácea Biomasa de frutos y semillas Varios (incluidas las mezclas) Cultivo energético Subproductos Directos DENDROCOMBUSTIBLES - Árboles de bosques energéticos - Árboles de plantaciones energéticas - Subproductos de la selvicultura - Subproductos del aprovechamiento AGROCOMBUSIBLES - Plantas herbáceas - Cultivos energéticos de cereales enteros -Pajas - Cereales energéticos - Carozos, cáscaras, vainas - Subproductos animales - Subproductos hortícolas - Subproductos paisajísticos Indirectos - Subproductos de la industria de la madera - Licor negro - Subproductos de la elaboración de fibras - Subproductos de la industria de la alimentación - Biolodos - Subproductos de matadero Materiales derivados de otros usos De recuperación - Madera usada - Productos de fibra usados - Productos de frutas y semillas usadas - Subproductos de origen municipal - Desperdicios de cocina - Fangos de aguas residuales Fuentes de suministro de los sistemas energéticos basados en biomasa Residuos varios Silvicultura (áreas forestales y no forestales) Agrícola RSU SISTEMA BIOENERGÉTICO Ganadero Industria celulósica Agroindustria Industria de la madera PROBIOMASA 6

7 Oferta de recursos biomásicos a partir de las actividades foresto y agro-industriales. RESIDUOS AGRO FORESTO INDUSTRIALES RECURSO PROCESO GENERADOR RESIDUOS DESTINO Residuos de la Aserraderos Aserrín, virutas, costaneros, corteza Industria de tableros industrias forestales Productos semielaborados Aserrín, virutas, recortes, corteza Industria de la madera Muebles Aserrín, virutas, recortes Industria de la madera Fábricas de piezas de tornería, molduras Aserrín, virutas Industria de la madera Fábrica de papel Cortezas, aserrín, licor negro, lodos Combustible, fábrica de tableros compensados Residuos de la agroindustrias Aceite de oliva Orujo, alpechines Combustible, compost Aceites de semillas Cáscaras, tortas Alimentación animal Preparación de Arroz cascarilla Combustible, fab. Ladrillos, cama de pollo Fábrica de azúcar Vinaza, bagazo Alimentación animal, fertilizante, combustible, papel Elaboración de Frutas (frutos secos, jugos) Cáscaras, pieles Combustible, extracción de esencias Industria vitivinícola Orujos Combustión, compost... Fábrica de alcohol etílico Hollejo, orujillo Alimentación animal Conservas Vegetales Elaboración de cerveza y malta Bagazo, lodos de depuración Alimentación animal Industria del tabaco Polvo de tabaco, yagûas Sin aprovechamiento Industria del algodón Semillas, restos del desmotado Alimentación animal PROBIOMASA 7

8 PROVINCIA Residuos de poda de cítricos Residuos de poda de vid Residuos de poda de otros Frutales Residuos poda de olivo Residuos Arroz en campo RAC Residuos de Bagazo (2) Residuos cáscara maní Residuos Industria Arrocera Resíduos desmote Algodón Residuos de orujo de oliva Residuos de aserraderos BUENOS AIRES CATAMARCA CHACO CHUBUT CORDOBA CORRIENTES ENTRE RIOS FORMOSA JUJUY LA PAMPA LA RIOJA MENDOZA MISIONES NEUQUEN RIO NEGRO SALTA SAN JUAN SAN LUIS SANTA CRUZ SANTA FE SANTIAGO DEL ESTERO Notas: TIERRA DEL FUEGO 254 TUCUMAN CAPITAL FEDERAL 5378 TOTALES ) Los valores estan expresados en toneladas de biomasa en base seca 2) Residuos de Bagazo no utilizados por los Ingenios o Papeleras Potenciales Residuos Bioenergéticos OFERTA de cultivos HERBACEOS Ejemplo la Caña Argentina PROBIOMASA 8

9 POTENCIAL DE RESIDUOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD CAÑERA Y DE LA FRUTÍCOLA EN TUCUMÁN Departamentos BURRUYACU CAPITAL CHICLIGASTA CRUZ ALTA FAMAILLA Residuos RAC Tn ,2 3.66, , , ,5 Residuos frutales Tn Residuos Bagazo Tn Residuos totales por departamento GRANEROS 3.671, JUAN B ALBERDI , LA COCHA 2.22, LEALES , LULES 3.882, MONTEROS 72.28, RIO CHICO , SIMOCA , TAFI DEL VALLE TAFI VIEJO 59, YERBA BUENA 476, Total Tucumán Central de cogeneración de energía eléctrica de potencia de 3 MW, a partir de biomasa en el ingenio Santa Bárbara (A), y en el ingenio Concepción(B). Es necesario el aprovisionamiento de 443. tn de biomasa. En el caso de la cuenca A, con una distancia al recurso máxima de 2 km, se contaría con 499. tn de biomasa. En la cuenca B, con una distancia al recurso máxima de 3 km tn. RESIDUOS AGRO FORESTO INDUSTRIALES Enero Febrero Marzo Abril Mayo J unio J ulio Agosto Septiembre Octubre Noviembre 21.93,85 Orujo de B odega R estos de poda Tn Orujo de oliva Tn 7.14 Tn R esiduos Industria del Durazno12. Tn Residuos Aserraderos Tn S uperficie en rotacion con cultivos B iodies el a P artir de C o S uperfic ie horticolas de Invierno 3575,49ha = 3 sin cultivar ha = m m 3 al año B ioetanol partir de TopinambuC os ech 3563,53 ha = m3 Variable temporal en la disponibilidad de los residuos agro-foresto industriales PROBIOMASA 9

10 Maipú DEPARTAMENTO DE MAIPÚ Número o has Residuos Tn Con filtro de accesibilidad Industrias Vinícolas Industrias Aceite de Oliva Industria del procesado del durazno Restos ajo 1961, Aserraderos Residuos de poda ( frutales y forestales) Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo J unio J ulio Agosto Septiembre Octubre Noviembre R estos de poda Tn 21.93,85 Orujo de B odega Tn Orujo de oliva 7.14 Tn R esiduos Industria del Durazno12. Tn Residuos Aserraderos Tn S uperficie en rotacion con cultivos B iodies el a P Poda artir de orujo C o vid S uperfic orujo ie olivo Ind durazno Aserraderos Ajo Total horticolas de Invierno 3575,49ha = 3 Enero sin cultivar ha = m m al año BFebrero ioetanol partir de TopinambuC os ech 3563,53 ha 2. = m Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total RESIDUOS EN OASIS NORTE SAN MARTÍN Con filtro de Oasis Norte Residuos Tm accesibilidad Industrias del vino Industrias del Aceite de oliva Procesado del durazno Anillos Localidad San Martín a 15 km Distancia en Km 1 a 5 Km a 1 Km Tm de biomasa en cada anillo 3 a 14 Km Potencia MW Residuos del ajo , Aserraderos Residuos de poda frutales Total , Potencia (MW) Combustible PCI= 4 ter/kg (tm) Relación tm/mw PROBIOMASA 1

11 Oferta primaria Oferta Comercial METODOLOGÍA MÓDULO DE OFERTA Ejemplo Argentina Productividad biomásica total, accesible y potencialmente disponible para usos energéticos Fracción comercial de la misma productividad Notas: Resumen provincial de las principales categorías del Módulo Oferta. Dichos valores actualmente han variado debido al desmonte y a la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y su consecuente uso silvopastoril. PROVINCIA Productividad total (fuentes directas) Productividad potencialmente disponible y Accesible Subproductos de Aserraderos y Poda de cultivos leñosos permanentes Biomasa leñosa Total, accesible y potencialmente disponible CAPITAL FEDERAL 1,4 1,4, 1,4 BUENOS AIRES 897,2 7696,8 52,6 7749,4 CATAMARCA 2973,3 282,4 28,1 211,5 CÓRDOBA 714, 617,4 8,4 625,8 CORRIENTES 8899, 5527,9 565,3 693,2 CHACO 1488, ,6 17, ,7 CHUBUT 8367,6 4253,7 2,5 4256,2 ENTRE RÍOS 5951,6 427,9 254,2 4282,1 FORMOSA 1387,6 965,9 14,9 9665,8 JUJUY 436,4 2343,4 23,7 2367,1 LA PAMPA 11773,5 1688,2 3,4 1691,6 LA RIOJA 3192,9 2428,6 29,4 2458, MENDOZA 742,5 637,5 432,3 6739,8 MISIONES 193,3 4414,4 857,8 5272,3 NEUQUEN 872,6 2561,4 34,6 2596, RÍO NEGRO 1346,7 731, 15,6 7451,6 SALTA 2265, ,6 71,8 1713,4 SAN JUAN 1185,4 474, 93,1 567,1 SAN LUIS 5268,3 4637,7,9 4638,5 SANTA CRUZ 4878,7 3284,9 1,1 3286, SANTA FE 5346,7 515,4 9,7 525,1 SANTIAGO DEL ESTERO 18366, ,8 13, ,1 TUCUMÁN 362,5 2386,9 79,5 2466,4 TIERRA DEL FUEGO 8273, 4588,,3 4588,3 TOTALES ) Los valores están expresados en miles de toneladas de biomasa en base seca, en su variante Media. PROBIOMASA 11

12 PLANES DE ORDENACIÓN DE LOS BOSQUES PROVINCIALES MAPA DE ACCESIBILIDAD LEGAL Aprovechamiento de la biomasa limpieza del Bosque Nativo SISTEMAS SILVOPASTORIL LA PAMPA LEY de OTBN SANTIAGO DEL ESTERO LEÑA CERTIFICADA PROBIOMASA 12

13 MÓDULO DEMANDA DEMANDA SECTOR RESIDENCIAL SECTOR COMERCIAL SECTOR INDUSTRIAL CONSUMO HOGAREÑO: (LEÑA PARA COCINAR, CALEFACCIÓN Y AGUA) CONSUMO COMERCIAL (ASADORES, RESTAURANTES, PANADERIAS ) CONSUMO INDUSTRIAL (SECADEROS DE TABACO, TE; HOLERÍAS, METALÚRGICAS ) Cuánto se consume? CONSUMO Vs DISPONIBILIDAD DE LEÑA (TON/AÑO) PROVINCIA OFERTA CONSUMO TOTAL BALANCE COMERCIAL Buenos Aires Córdoba Chaco Entre Ríos Misiones Salta Santa Fé Sgo del Estero Subtotal Otras TOTAL PROBIOMASA 13

14 Qué se consume? CUÁNTO?... Y DE QUÉ TIPO? PROVINCIA ton/año Totales provinciales Residuos de Aserraderos Totales Agroindustriales Corrientes Entre Ríos Mendoza Misiones Tucumán Subtotal Otras TOTAL Ejemplo Argentina METODOLOGÍA MÓDULO DE DEMANDA PROBIOMASA 14

15 Integración Cuencas de abastecimiento BIOCUENCAS Oferta Demanda Herramienta de consulta interactiva Fuente Industria de 1 y 2 transformación de la madera. Orujos Ind. Aceite oliva Recursos disponibles (t m.s./año) 1.994,6 178,93 Ind. Algodón 26,58 Etc. 2,58 Permite conocer la disponibilidad de recursos de biomasa en localizaciones geográficas concretas convirtiéndose en un servicio de gran utilidad para promotores de proyectos de energías renovables. Bio-cuenca para la ciudad de Córdoba Límite de la Zona de Abastecimiento Comercial (Prod. Media) PROBIOMASA 15

16 PROBIOMASA 16

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía - Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía Agosto 2017 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial

Más detalles

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) ÍNDICE DE TABLAS Vivienda inconveniente (NBI 1) Carencias sanitarias (NBI 2) Condiciones de Hacinamiento (NBI 3) Inasistencia escolar (NBI 4) Capacidad de subsistencia

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

Oferta interna de energía primaria (evolución ) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación

Oferta interna de energía primaria (evolución ) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación Oferta interna de energía primaria (evolución 2002-2012) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial de contribución

Más detalles

Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa

Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa La Bioenergía en Argentina Temas a abordar: Diversificación de la matriz energética. La generación con biomasa: características, sustentabilidad

Más detalles

Generación de Energía con cultivos y residuos forestales

Generación de Energía con cultivos y residuos forestales Generación de Energía con cultivos y residuos forestales Ing. Horacio Pinasco TECNORED CONSULTORES S.A. El incremento en la demanda de energía, generado por el crecimiento de las economías emergentes y

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA)

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) Webinar de Plataforma LEDS LAC: Oportunidades y desa=os para el aprovechamiento sostenible del potencial energécco de

Más detalles

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012 Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances Guatemala, febrero 2012 OBJETIVO GENERAL Dimensionar, delimitar y focalizar la oferta y la demanda de leña, para facilitar la formulación

Más detalles

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA)

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión

Más detalles

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Coordinador Nacional de Probiomasa

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Coordinador Nacional de Probiomasa UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Coordinador Nacional de Probiomasa Junio 2017 LA BIOMASA ES TODO MATERIAL DE ORIGEN BIOLÓGICO (EXCLUIDO

Más detalles

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Noviembre 2016 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial de contribución Fuente: Informe final del Análisis del Balance

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

WISDOM Argentina. 1. Introducción

WISDOM Argentina. 1. Introducción WISDOM Argentina 1. Introducción El gobierno de la República Argentina implementó, conjuntamente con FAO, dos acciones puntuales en el marco del proyecto TCP/ARG/3103 con el objetivo de mejorar el conocimiento

Más detalles

INTI-Energía/INTI-Mecánica Departamento de Mecánica-FIUBA. Proyecto Planta Motriz MVM150-INTI. Shaun Mc Mahon/Mario Ogara

INTI-Energía/INTI-Mecánica Departamento de Mecánica-FIUBA. Proyecto Planta Motriz MVM150-INTI. Shaun Mc Mahon/Mario Ogara INTI-Energía/INTI-Mecánica Departamento de Mecánica-FIUBA Proyecto Planta Motriz MVM150-INTI Residuos de Industrias Forestales Residuos de Industrias Forestales Todas las actividades del sector de la madera

Más detalles

La Bioenergía en Origen como Medio para Agregar Valor en Origen

La Bioenergía en Origen como Medio para Agregar Valor en Origen La Bioenergía en Origen como Medio para Agregar Valor en Origen Ing. Agr. José María Mendez Procesos Productivos Agroindustriales para Agregar Valor en Origen en forma Sustentable Módulo Bioenergía AER

Más detalles

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez Adolescentes en ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento en hogares con

Más detalles

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 0,35 0,3 0,25

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA: UNA VENTANA DE

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA: UNA VENTANA DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA: UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA Dra. Carina Guzowski MATRIZ DE ENERGÍA PRIMARIA DE ARGENTINA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015. Fuente:

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

Fórum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Bogotá Colombia de Diciembre del 2012 Lic. Agustina Branzini

Fórum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Bogotá Colombia de Diciembre del 2012 Lic. Agustina Branzini Fórum Regional sobre Bioenergía Sostenible Bogotá Colombia 11-12 de Diciembre del 2012 Lic. Agustina Branzini Temario Breve descripción de la situación energética argentina. Políticas para el desarrollo

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a Abril 2018 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques

Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N 26.331 Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques Ley N 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes migrantes NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES ÍNDICE 1. Demografía 2. Países de origen 3. Área rural/urbana 4. Condiciones de Vida 5. Educación 6. Uso de tecnologías de información

Más detalles

Caracterización Sectorial Marzo 2014 FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES

Caracterización Sectorial Marzo 2014 FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES Caracterización Sectorial Marzo 2014 FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MADERERA Y AFINES Organización Institucional Caracterización Sectorial Es la única entidad de 2º grado que representa a nivel nacional

Más detalles

3. Metodología de WISDOM Castilla y León

3. Metodología de WISDOM Castilla y León 3. Metodología de WISDOM Castilla y León 3.1. Principales características Como comienzo del proyecto, se realizó una descripción de WISDOM y una presentación en CESEFOR basada en los detalles del proyecto

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL Privatizadas Jujuy Salta Catamarca Tucumán Formosa La Rioja San Juan S. del Estero San Luis Mendoza Entre Rios Río Negro Buenos Aires C. Fed. y GBA A Transformar

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a 12-2016 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS EXTRACCIONES DE MADERA DE BOSQUES IMPLANTADOS (en toneladas)

EVOLUCIÓN DE LAS EXTRACCIONES DE MADERA DE BOSQUES IMPLANTADOS (en toneladas) EVOLUCIÓN DE LAS EXTRACCIONES DE MADERA DE BOSQUES IMPLANTADOS (en toneladas) LATIFOLIADAS Año (*) CONÍFERAS (**) OTRAS TOTAL Eucalipto Salicáceas 1983 2.059.457 1.040.401 870.275 37.664 4.007.797 1984

Más detalles

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) CENTRO PAMPEANA NORTE

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) CENTRO PAMPEANA NORTE UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) CENTRO PAMPEANA NORTE Córdoba, octubre 2016 MATRIZ ENERGÉTICA DE ARGENTINA Energía renovable 9,4% 87,3% Energía

Más detalles

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Informe elaborado por el Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud de la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

Más detalles

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010 Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a marzo de 2010 Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a Marzo de 2010. Responsables: Gastón Darío Dana Gustavo Rodríguez

Más detalles

Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina

Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina Taller sobre Fondos Ambientales Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina en Argentina Resolución 256/09 y Ley 26.331 Superficie

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA FICHA DE PAIS!"#$%& '( %)& $ '$ *+,-.%$/ & INTRODUCCIÓN Colombia ocupa la posición 23 dentro del ranking de destinos de exportación de Argentina, recibiendo el 1,6% de las ventas

Más detalles

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba Resultados correspondientes a la "evaluación de elegibilidad, encuadramiento y/o pertinencia" de las Ideas s (IP) presentadas con respecto a los objetivos requeridos las bases de Monto atado Equipamiento

Más detalles

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Andriulo INTA- Oliveros - 12 y 13 de noviembre de 2014 ACTUAL Dependencia

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación URUGUAY Contenido de la presentación 1. Normativas sobre bioenergía 2. Impacto en el país/región; gestión de este impacto 3. Resultados esperados del foro, cooperación/coordinación regional Gonzalo Souto

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA Ing. Mariela Beljansky GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar Diversificación de la matriz energética. La generación con biomasa: características, sustentabilidad ambiental,

Más detalles

RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y SU APLICACIÓN INDUSTRIAL. Combustion Biomass Service, S.L. Salvador Osorio Ramírez 1

RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y SU APLICACIÓN INDUSTRIAL. Combustion Biomass Service, S.L. Salvador Osorio Ramírez 1 RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y SU APLICACIÓN INDUSTRIAL Combustion Biomass Service, S.L. Salvador Osorio Ramírez 1 Combustion Biomass Service, S.L. Extracto Objetivos: 1. Describir el potencial energético

Más detalles

CAÑA DE AZÚCAR PARA BIOENERGÍA AGREGAR VALOR PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

CAÑA DE AZÚCAR PARA BIOENERGÍA AGREGAR VALOR PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL CAÑA DE AZÚCAR PARA BIOENERGÍA AGREGAR VALOR PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Alejandro Valeiro Programa Nacional de Cultivos Industriales Programa Nacional de Bioenergìa LA CAÑA de AZÚCAR en ARGENTINA 2011

Más detalles

EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA AMARILLO

EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA AMARILLO EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN. LA REPUBLICA ARGENTINA LA SECRETARíA DE AGRICULTURA, GANADERíA Y PESCA Y EL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO EN ALERTA AMARILLO p~e.m\.o.. ~: R~ 1 a OEOQRlt-f\,CQ lqj~5" GAEA

Más detalles

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERO -MAYO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

Estudio de Prefactibilidad de. utilizando biomasa

Estudio de Prefactibilidad de. utilizando biomasa Estudio de Prefactibilidad de generación de energía eléctrica utilizando biomasa 1 1 de 38 Estudio de Prefactibilidad para la utilización de residuos derivados del procesamiento de la industria arrocera

Más detalles

EXPECTATIVAS DE LAS INSTALACIONES DE BIOMASA ANTES EL NUEVO MARCO REGULATORIO

EXPECTATIVAS DE LAS INSTALACIONES DE BIOMASA ANTES EL NUEVO MARCO REGULATORIO EXPECTATIVAS DE LAS INSTALACIONES DE BIOMASA ANTES EL NUEVO MARCO REGULATORIO INDICE: 1. OBJETO DE LA PRESENTACIÓN 2. NUEVO RD 661/07 - ASPECTOS DESTACADOS - CLASIFICACIÓN Y GRUPOS - REGIMEN RETRIBUTIVO

Más detalles

Agroenergía Energía derivada de determinados cultivos plantados ex profeso, y de subproductos de origen agrícola y ganadero, residuos y desechos.

Agroenergía Energía derivada de determinados cultivos plantados ex profeso, y de subproductos de origen agrícola y ganadero, residuos y desechos. 59 Glosario No existe hasta ahora una terminología internacional unificada en materia de bioenergía. Los términos usados en la presente publicación tienen los siguientes significados: Agroenergía Energía

Más detalles

TV Paga en Argentina. Abril 2015

TV Paga en Argentina. Abril 2015 TV Paga en Argentina Abril 2015 Radiografía general Penetración nacional 80% TV Paga en Argentina 10 millones de hogares 36% en Capital/GBA 64% en el Interior 74% Cable 26% Satelital o DTH Fuente: LAMAC.

Más detalles

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno ACUERDO CAT - YPF ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. CÍRCULO VIRTUOSO, actores y roles del Acuerdo 2. ALCANCE FEDERAL 3. OBJETIVO 4. CÓMO LO LOGRAMOS? 5. YPF & YPF SERVICLUB 6. BENEFICIOS para los PRESTADORES

Más detalles

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Av. Las Heras 2910 Piso 3 "E" (C1425AST) Buenos Aires - Argentina Tel Fax

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

ESTUDIO DEL POTENCIAL, CONSUMO Y DISPONIBILIDAD DE BIOMASA RESIDUAL AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIO DEL POTENCIAL, CONSUMO Y DISPONIBILIDAD DE BIOMASA RESIDUAL AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DEL POTENCIAL, CONSUMO Y DISPONIBILIDAD DE BIOMASA RESIDUAL AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA RESUMEN EJECUTIVO Sevilla noviembre 2012 Marco de Referencia La Diputación Provincial de Sevilla

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles

Más detalles

Master en Tecnologías para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

Master en Tecnologías para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Trabajo Fin de Máster: Alternativas para la generación de energía eléctrica a partir de los residuos del aprovechamiento y control de especies leñosas exóticas en el Bosque Modelo Futaleufú Master en Tecnologías

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI FEBRERO MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN CPN. RICARDO BURYAILE SUBSECRETARIO DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO M.V.MARCELO ROSSI DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA

Más detalles

Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía

Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía Mercados y Tendencias de la Biomasa para Energía Roque Saenz Peña Chaco 17 De Agosto 2017 Ing Gustavo Cetrangolo 1º Jornadas Nacionales sobre Dendrocombustibles y Dendroenergía Temario Pellets Generación

Más detalles

Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA

Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Distribución geográfica de nuestras enfermedades regionales ENFERMEDADES REGIONALES FRECUENTES TERESA VARELA SUBCOMISIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Objetivos de la presentación: Sintetizar algunas particularidades

Más detalles

Impulso a la Energía derivada de la Biomasa. Hacia la Jornada de Intercambios.

Impulso a la Energía derivada de la Biomasa. Hacia la Jornada de Intercambios. Impulso a la Energía derivada de la Biomasa. Hacia la Jornada de Intercambios. El plan nacional 1 anunciado para sumar a la matriz energética actual del país 200 megavatios de electricidad, y otro tanto

Más detalles

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Mayo de 2012 La ganadería, como toda actividad económica, tiene ciclos de contracción y expansión según los incentivos prevalecientes en el

Más detalles

Resumen Impositivo Año 2017

Resumen Impositivo Año 2017 Resumen Impositivo Año 2017 C.U.I.T.: 30-59036076-3. I.V.A.: Responsable Inscripto / Agente de Retención R.G. 18/97 (AFIP) Agente de Percepción R.G. 3337 (AFIP) modificada por R.G. 2408 (AFIP). Impuesto

Más detalles

PLAN FEDERAL DE SALUD HABILITACION CATEGORIZANTE DE SERVICIOS DE SALUD SIN INTERNACION Y ALTA COMPLEJIDAD COFESA 3-4 AGOSTO 2007

PLAN FEDERAL DE SALUD HABILITACION CATEGORIZANTE DE SERVICIOS DE SALUD SIN INTERNACION Y ALTA COMPLEJIDAD COFESA 3-4 AGOSTO 2007 PLAN FEDERAL DE SALUD HABILITACION CATEGORIZANTE DE SERVICIOS DE SALUD SIN INTERNACION Y ALTA COMPLEJIDAD COFESA 3-4 AGOSTO 2007 EL PLAN FEDERAL DE SALUD- HABILITACIÓN CATEGORIZANTE Y REGISTROS FEDERALES

Más detalles

Claudia Peirano Asociación Forestal Argentina 31 de julio de 2015

Claudia Peirano Asociación Forestal Argentina 31 de julio de 2015 Claudia Peirano Asociación Forestal Argentina 31 de julio de 2015 Faltando solamente la incorporación de la Provincia de Buenos Aires, las Provincias han reconocido: Superficie total con bosques nativos:

Más detalles

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

TV Paga en Argentina! Marzo 2014! TV Paga en Argentina! Marzo 2014! Radiografía! general! TV Paga en Argentina! Penetración" nacional" 80% 9,8 millones"de" hogares" 37% en Capital/GBA" 63% en el Interior" 76% Cable" 24% Satelital o DTH"

Más detalles

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación FEDERACIÓN ECONÓMICA DE MENDOZA & UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT Julio de 214 Crecimiento de Largo Plazo 215 195 175 155 Entre 2 y 213 Argentina

Más detalles

Respaldo institucional Reglamento Marco legal Ley Nacional de Catastro IDE Jurisdiccionales Resoluciones ministeriales Ordenanzas municipales Jurisdicción Norma legal Buenos Aires Decreto N 338 de 2014

Más detalles

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1 Proyecto ERAMAC LA BIOMASA Prof. Antonio Gómez G Gotor Prof. Antonio Gómez Gotor 1 La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; energía que podemos recuperar por combustión

Más detalles

1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad de san Lorenzo

1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad de san Lorenzo Políticas energéticas renovables de la Provincia de Santa Fe Pl a n t a Fot ov ol t a i c a en l a Zona M e t r o Po l i t a n a de r o s a r i o 1 MW de potencia eléctrica en las inmediaciones de la ciudad

Más detalles

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria

Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente Subsecretaría de Salud Comunitaria SECRETARIA DE PROMOCION Y PROGRAMAS SANITARIOS Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Infantil, Materna, de la Mujer y del Adolescente 2009-2011 Propuesta de trabajo para las Provincias argentinas

Más detalles

Ministerio de Educación de la Nación. El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre

Ministerio de Educación de la Nación. El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre Ministerio de Educación de la Nación de Argentina utilizando herramientas de geomática El Mapa Educativo Nacional constituye un Sistema de Información Geo-referenciado para la gestión y monitoreo de la

Más detalles

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público 24 SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL SANTIAGO DE CHILE Enero 2012 QUÉ ES EL FORO? Es un organismo

Más detalles

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo Resultados Preliminares de la Encuesta de Satisfacción del Empleador con su ART Introducción El presente informe tiene por objetivo analizar los resultados de la Encuesta de Satisfacción del Empleador

Más detalles

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400 ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes EANNA

Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes EANNA Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes EANNA 16 de noviembre de 2017 Buenos Aires, Argentina Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Primera Encuesta de cobertura

Más detalles

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: IIBB: GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: IIBB: GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA LEGAJO IMPOSITIVO Impuestos nacionales: - IVA: Responsable inscripto Resumen impositivo - Impuesto a las ganancias: Exento Ley 20.628 art. 20 inc. d) - Régimen de Retención: La Cooperativa actúa como Agente

Más detalles

Stock 2011 del ganado bovino

Stock 2011 del ganado bovino Stock 2011 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agrop. Arturo Arano RIAN

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina 2025

Agenda Ganadera Argentina 2025 Agenda Ganadera Argentina 2025 Reunión del Consejo Federal Agropecuario Región Pampeana 18 de Mayo 2017 Subsecretaría de Ganadería La productividad en ganadería bovina 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1953

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal

Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Herramientas de macroeconomía Análisis de la política fiscal Oscar Cetrángolo (IIEP UBA-CONICET) CBC - Facultad de Ciencias Económicas UBA Buenos Aires Octubre de 2017 Presentación Se tratará de hacer

Más detalles

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA Yoel Suárez Lastre BIOENERGÍA CUBAENERGÍA yoel@cubaenergia.cu Teléfonos. 537 2027527-2062065 CONTENIDO Actividad de CUBAENERGÍA en bioenergía. Fuentes

Más detalles

Desempeño a nivel territorial según cuartil de vulnerabilidad

Desempeño a nivel territorial según cuartil de vulnerabilidad NOTA METODOLÓGICA Situación de base DINIE en los relevamientos anuales no incluye una pregunta que permita identificar el gobierno local que le corresponde a la ubicación de la escuela. En este relevamiento

Más detalles

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012 ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo 21-22 de noviembre 2012 FUENTES DE BIOENERGIA ETANOL Caña de azúcar Sorgo dulce Yuca BIOMASA RESIDUAL

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Ing. Fernando N. Abrate Gerente de Planeamiento, Investigación y Control Dirección Nacional de Vialidad LONGITUD TOTAL DE LA RED VIAL ARGENTINA

Más detalles

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos 1 Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agr. Arturo

Más detalles

ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro.

ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro. ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro. Alejandro Pacheco Q. 24 de noviembre de 2006 HISTORIA de Energía Verde S.A. 1992: GENER S.A. estudia factibilidad de utilización productos derivados

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA a. b. ENERGIAS ENERGIAS RENOVABLES RENOVABLES EN EN GUATEMALA GUATEMALA Ministerio de Energía y Minas Guatemala, C. A. Montevideo, Uruguay Septiembre

Más detalles

Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina 2011

Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina 2011 Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina 2011 I Reunión del Grupo de Trabajo sobre Encuestas a Hogares de la CEA Buenos Aires 15 y 16 de octubre de 2012 Es el instrumento que permite

Más detalles

Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos

Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos Presentación de resultados de las Encuestas Anónimas de Evaluación de seminarios a partir de las respuestas de los alumnos Presentación La quinta cohorte de la comenzó en el mes de mayo de, con un total

Más detalles

Ref.: LA PAPELERA DEL PLATA S.A. Situación impositiva Regímenes de Retención y Percepción

Ref.: LA PAPELERA DEL PLATA S.A. Situación impositiva Regímenes de Retención y Percepción Buenos Aires, Enero de 2016. Señores Clientes y Proveedores At. Sector Impuestos / Facturación / Cuentas a Pagar Ref.: LA PAPELERA DEL PLATA S.A. Situación impositiva Regímenes de Retención y Percepción

Más detalles

Gobiernos locales por provincia. Total del país. Elaboración propia con fuente del INDEC Censo ,0% 16,1% Delegaciones. municipales, 0,13%

Gobiernos locales por provincia. Total del país. Elaboración propia con fuente del INDEC Censo ,0% 16,1% Delegaciones. municipales, 0,13% Argentina y sus gobiernos locales 1 Ivana Merlo Rodríguez: Politóloga. Profesora e Investigadora (UNVM). Coordinadora de Formación y Asistencia Técnica del Incam Córdoba. El régimen municipal argentino

Más detalles

LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA A EN EL PERÚ

LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA A EN EL PERÚ LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA A EN EL PERÚ Héctor Enrique Gonzales Mora Ing. Forestal, Mg.Sc., Ph.D. Facultad Ciencias Forestales UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA La Molina, 23 octubre 2008 EL

Más detalles

Establecimientos de engorde a corral

Establecimientos de engorde a corral Establecimientos de engorde a corral 2008-2013 Actualización a junio de 2013 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Responsable: Gastón Darío Dana

Más detalles

Premio CPIA Bioenergía. Jorge Antonio Hilbert

Premio CPIA Bioenergía. Jorge Antonio Hilbert Premio CPIA Bioenergía Jorge Antonio Hilbert 9.00 a 9.30 Palabras de bienvenida de las autoridades. 9.30 a 9.40 Presentación del premio y labor de jurado. 9.45 a 10.45 Presentación de los trabajos de

Más detalles

PAZ MEDIACIÓN DIÁLOGO ACUERDO PACTO NEGOCIACIÓN SOLUCIÓN COLABORACIÓN MESA DE TRABAJO EJE 4.2 MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PAZ MEDIACIÓN DIÁLOGO ACUERDO PACTO NEGOCIACIÓN SOLUCIÓN COLABORACIÓN MESA DE TRABAJO EJE 4.2 MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN PACTO NEGOCIACIÓN SOLUCIÓN E QUI D A D COLABORACIÓN I N C L US IÓ N ACUERDO MESA DE TRABAJO EJE 4.2 MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PAZ DIÁLOGO QUÉ ES JUSTICIA 2020? Es un espacio

Más detalles