EXPERIENCIAS Y PROYECTOS INNOVADORES EN ENERGÍAS RENOVABLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPERIENCIAS Y PROYECTOS INNOVADORES EN ENERGÍAS RENOVABLES"

Transcripción

1 SD-MUR. El compromiso con el medio ambiente en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Organizada por Región de Murcia. Consejería de Agricultura y Agua. EXPERIENCIAS Y PROYECTOS INNOVADORES EN ENERGÍAS RENOVABLES José Pablo Delgado Marín Coordinador del Departamento Técnico Región de Murcia

2 SD-MUR El compromiso con el medio ambiente en la CARM Experiencias y Proyectos Innovadores en Energías Renovables José Pablo Delgado Marín Coordinador del Departamento Técnico 3 de diciembre de

3 Qué es ARGEM? Entidad con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro, adscrita de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, creada en el año FUNCIONES y COMETIDOS de la AGENCIA DE LA ENERGIA 1. Promocionar y mejorar el uso racional de la energía. Impartiendo formación, campañas publicitarias, etc. 2. Promulgar y difundir el ahorro y eficiencia energética, tanto a nivel industrial como a todos los ciudadanos. 3. Apoyar la implantación y el despegue de energías renovables: eco-energías (solar y eólica), y biomasa. Cogeneración. 4. Participar en proyectos de energías renovables, dando soporte técnico. 5. Asesoramiento a las Administraciones Locales y Regionales en su diseño de estrategias en materia energética. 6. Intercambiar experiencias a nivel internacional, nacional, regional y local. 3

4 Algunas experiencias en EE.RR. 10 ROTÁRTICAS PG-MURCIA PG-CARTAGENA 10 MINI-FOT BIO-NETT BIO-GEN BIOTREAT LOGINWOOD ST-ESCOs ST-BIO-ESCOs ENERGIA SOLAR TERMICA PÉRGOLA SOLAR FOTOVOLTAICA PÉRGOLA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PROMOCION DE LOS BIOCARBURANTES PROMOCION DE LOS BIOCARBURANTES VALORIZACION DE BIOMASAS AGRICOLAS VALORIZACION DE BIOMASAS FORESTALES ENERGIA SOLAR TERMICA ENERGIA SOLAR TERMICA Y BIOMASA 4

5 Experiencias en Energías Renovables Frío Solar Frío Solar Necesidades Energéticas Vivienda Unifamiliar Necesidades Energéticas Vivienda Unifamiliar 5 kwh Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Calef Calef Calef. Calef. Refrig. ACS Calef... Refrig. Ref rig. Refrig. ACS ACS Pisc. ACS Pisc. Total ACS ACS Pisc. Radiac. Total

6 La Refrigeración Solar: Principio de funcionamiento Demanda frío Máquina Absorción Bomba de calor Torres Refrigeración Condensador 6

7 La máquina de absorción Rotártica Potencia frigorífica nominal: 4,5 kw 2 modelos: ROTARTICA 045v: con aerotermo incorporado ROTARTICA 045: sin aerotermo incorporado 7

8 Proyecto Absorpilot 8

9 Instalación sin intercambiador: Absorpilot 9

10 Proyecto Absorpilot: : Primer premio a la Innovación Tecnológica en Construmurcia

11 Nueva instalación mejorada: FrioSol 11

12 Parámetros de consigna 12

13 Acuerdo Rotártica-IDAE: 8 instalaciones más Absorpilot FrioSol Animalario de la Universidad de Murcia Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura Centro Regional de Industria y Energía Fundación Tierra Integral La Manga Club Resort Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Popular de Yecla Vivero de Empresas de Fuente Álamo 13

14 Imágenes UPCT Universidad Popular de Yecla CIFEA de Molina de Segura Animalario de la UMU CIFEA de Molina de Segura CRIE CRIE La Manga Club Resort UPCT Universidad Popular de Yecla 14

15 Datos de producción diaria 15

16 Experiencias en Energías Renovables 16 kwh 01/06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/2007 Funcionamiento en un mes Junio 2007 Energía acumulada en depósito (kwh) Energía total acumulada en depósito = 932 kwh Energía total cedida a salas = 285 kwh = 57 % de la demanda Consumo eléctrico total = 129 kwh COPtérmico medio mensual = 0,87 COPeléctrico medio mensual = 2,2 Energía frigorífica (kwh) Consumo eléctrico (kwh)

17 Pérgola fotovoltaica en el municipio de Murcia 17

18 Pérgola fotovoltaica en el municipio de Cartagena 18

19 Experiencias en Energías Renovables Proyecto 10 MiniFOT 19

20 Proyecto BioNETT 20

21 Proyecto BioGEN 21

22 Proyecto BioTREAT Se busca solventar los problemas derivados de la quema anual de las podas agrícolas de los frutales, a través de la aplicación de un procedimiento más respetuoso con el medio ambiente, y valorizando energéticamente estos residuos. 22

23 Proyecto Loginwood La Gestión Forestal puede realizarse con mayor intensidad, y obtención de ingresos derivados de la propia valorización energética de la biomasa. El objetivo último de este proyecto es tanto el aprovechamiento energético de recursos autóctonos como el cumplimiento de objetivos medioambientales y energéticos, fijados en el Plan Nacional de Energías Renovables

24 Proyecto ST-ESCOs 24

25 Proyecto ST-BIO BIO-ESCOs Hospital Comarcal del Noroeste. Caravaca 25

26 SD-MUR El compromiso con el medio ambiente en la CARM Muchas gracias José Pablo Delgado Marín Coordinador del Departamento Técnico 3 de diciembre de

D. Francisco J. Ayala Schraemli. Director Gerente ARGEM- Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia

D. Francisco J. Ayala Schraemli. Director Gerente ARGEM- Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia EL CAMBIO ENERGETICO. Proyectos singulares de energías renovables y eficiencia energética impulsados desde la Administración D. Francisco J. Ayala Schraemli Director Gerente ARGEM- Agencia de Gestión de

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR Octubre, 2017 1. QUIÉNES SOMOS? 2. CASO REAL a) Autoconsumo b) Datos del cliente c) Propuesta d) Consumos Futuros 3. CONCLUSIONES 1. QUIÉNES SOMOS? GRUPO

Más detalles

ANEXO I. 1. Proyectos de frío solar con máquinas de absorción

ANEXO I. 1. Proyectos de frío solar con máquinas de absorción ANEXO I 1. Proyectos de frío solar con máquinas de absorción A continuación, se muestran varios proyectos de frío solar del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) en los cuales

Más detalles

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Luis Durán Autor: Pedro Vicente Quiles Revisor: Cosme Segador Vegas 2 GEOTERMIA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA BIOMASA COGENERACIÓN 3 4 VIABILIDAD

Más detalles

Modelado, diseño y ensayo de sistemas solares térmicos

Modelado, diseño y ensayo de sistemas solares térmicos Modelado, diseño y ensayo de sistemas solares térmicos Grupo de Investigación Modelado de Sistemas Térmicos y Energéticos Universidad Politécnica de Cartagena Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos

Más detalles

Generación eléctrica en Costa Rica

Generación eléctrica en Costa Rica Generación eléctrica en Costa Rica Juan Manuel Quesada Intendente de Energía San José, 21 de mayo de 2014 Estructura del sector Marco legal (1/2) Marco legal (2/2) Generación según tipo de fuente y empresa

Más detalles

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Pilar Navarro Rivero, privero@itccanarias.org Jefe de Sección, Departamento de Energías Renovables Instituto

Más detalles

calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse

calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse introducción a las bombas de calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse CONCEPTOS GENERALES DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN Introducción Si un naufrago tiene frio enciende fuego Introducción Y que

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas Presentación de la vivienda objeto de estudio Vivienda unifamiliar restaurada (año de construcción 1.865 año de restauración 2009) Situación: provincia de Pontevedra

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 Conocer todas las áreas relacionadas con el uso de las energías renovables y su relación con las mismas. Analizar el marco internacional

Más detalles

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR CONCENTRADO GENERAL DE ASUNTOS PERIODO JUDICIAL 2006 EXPEDIENTES DIC-05 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PROMEDIO MENSUAL MATERIA FAMILIAR INGRESO 206 485 453 551 436 501 535 235 599 522 540

Más detalles

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD M. Mercedes Fernández Urcey Técnico del Servicio de Proyectos, Obras y Supervisiones SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA 2011 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Alumno: Rafael Martínez Sánchez Master en Energías Renovables ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE VARIAS INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN SOLAR Y COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA FOMENTO DE LAS RENOVABLES PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA Palma de Mallorca, 27 de mayo de 2010 CONTENIDOS Breve presentación de Navarra. Modelo de planificación energética. Cómo hemos introducido

Más detalles

MERCATS ENERGÈTICS Perspectives per al Cogeneración

MERCATS ENERGÈTICS Perspectives per al Cogeneración MERCATS ENERGÈTICS Perspectives per al 216 Cogeneración 3 de Marzo de 216 Octubre 215 COGENERACION: Un Nuevo Ciclo Inversor CLAVE para la reindutrialización Balance Productivo 212-215 y Situación de la

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

Plan de Energías Renovables: Escenario 2020

Plan de Energías Renovables: Escenario 2020 Plan de Energías Renovables: Escenario 2020 Convención Eólica 2009 - AEE Madrid, 9 de junio de 2009 Jaume Margarit Roset Director de Energías Renovables 1 CONTEXTO ACTUAL Tanto la mejora de la eficiencia

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

FEBRERO INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

FEBRERO INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL FEBRERO 20 16 INFORME MENSUA L MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL 1. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL Promedio Mercado Diario Febrero 20 16 27,50? / MW h - 24,7% - 35,4 % Tecnologías

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Manuel Herrero Introducción Bomba de

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE UN MOTOR STIRLING EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR A TRAVÉS DE LA PLANTA DE ENSAYOS SEMIVIRTUAL DEL LCCE

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE UN MOTOR STIRLING EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR A TRAVÉS DE LA PLANTA DE ENSAYOS SEMIVIRTUAL DEL LCCE ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE UN MOTOR STIRLING EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR A TRAVÉS DE LA PLANTA DE ENSAYOS SEMIVIRTUAL DEL LCCE Estibaliz Pérez Iribarren UPV/EHU ÍNDICE 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Posición de Mexenergy en la Industria de FV Arquitectura Ingeniería Contratos Mantenimiento Ingeniería Finanzas

Más detalles

Rehabilitación de Sistemas Térmicos en edificios. Eficiencia y experiencia frente a los mitos

Rehabilitación de Sistemas Térmicos en edificios. Eficiencia y experiencia frente a los mitos 1 Rehabilitación de Sistemas Térmicos en edificios. Eficiencia y experiencia frente a los mitos V Mañana de la Edificación CAAT de Madrid José M. Domínguez Cerdeira Prescripción. - Promoción del Gas Gas

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad 1 Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad III Encuentro Edificación Sobre Rehabilitación Energética José M. Domínguez Cerdeira Prescripción. Promoción del Gas

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN ESPAÑA

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN ESPAÑA PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN ESPAÑA Carlos Montoya Rasero Jefe Departamento Solar IDAE ÍNDICE 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. POTENCIAL Estudios sectoriales de Potencial 3. PANER / PER 2011-2020

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR AGUASCALIENTES 22.78 8.36 44.33 11.61 12.92 BAJA CALIFORNIA 5.14 37.08 28.29 19.80 7.98 1.71 COAHUILA 9.40 4.76 41.38 17.95 24.96 1.55 CHIHUAHUA

Más detalles

Fondo de Desarrollo de Canarias

Fondo de Desarrollo de Canarias Fondo de Desarrollo de Canarias Central fotovoltaica Balsa de Maneje Domingo A. Pérez Callero Consorcio del Agua de Lanzarote Consorcio del Agua de Lanzarote Ente Local encargado de la producción, distribución,

Más detalles

COGENERA2000 COGENERACION

COGENERA2000 COGENERACION COGENERA2000 COGENERACION Cogeneración Producción simultanea de calor de proceso y electricidad a partir de una fuente de energía primaria (combustible). Trigeneración. Tetrageneración. LEY 82/80 Conservación

Más detalles

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial.

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Jornada instalaciones de cogeneración Palma de Mallorca, 21 de noviembre de 2011 David Arzoz del Val Dr. Ing.

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual Ventas de Supermercados Octubre 2008 1 ÍNDICE REAL VENTAS DE SUPERMERCADOS REGIÓN DE LA ARAUCANÍA El Índice Real de las Ventas de Supermercados (ventas

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017 Dependencia o entidad Tipo del programa: Beneficiario: Reto del PVD 2016-2018: Compromiso del PVD 2016-2018: Secretaría de Educación de Veracruz Programa Presupuestario Alumnos Presupuesto Basado en Resultados

Más detalles

Coste medio diario: 0,52 Coste medio diario (últimos 14 meses): 0,79 Consumo acumulado (último año): 657 kwh 72% 827% 748% 42% 100%

Coste medio diario: 0,52 Coste medio diario (últimos 14 meses): 0,79 Consumo acumulado (último año): 657 kwh 72% 827% 748% 42% 100% DATOS DE LA FACTURA Nº factura: PM9701N0192805 Referencia: 999427808821/0347 Fecha emisión factura: 23/02/2017 Periodo de Facturación: del 21/12/2016 a 21/02/2017 (62 días) Fecha de cargo: 02 de marzo

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio OFICINAS EN PLAZA SAS, Nº 6 Dirección PLAZA SANTIAO SAS, Nº

Más detalles

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Aula Aula IM B.2 Matemáticas I Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Expresión Gráfica Química Física I Expresión Gráfica Química Física I Matemáticas I Fundamentos de

Más detalles

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M 8 M Programas Sectoriales: 4,5 millones de euros. Uso racional de la energía. Sector Industrial. 1.000.000 Renovación de elementos auxiliares e instalaciones auxiliares. Renovación de instalaciones energéticas.

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 19 de octubre de 2016 Índice de la presentación 1. Quien es Cylsolar. 2. Instalaciones fotovoltaicas en el sector agroalimentario. 3. Usos alternativos

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE VERDE MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 6.09 10.57 47.48 35.85 BAJA CALIFORNIA SUR 59.31 20.49 16.18 4.02 COLIMA 12.19 20.95 9.75 12.23

Más detalles

Biomasa Agroenergética Memoria final

Biomasa Agroenergética Memoria final 1 Biomasa Agroenergética Memoria final Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes 4. Acciones 6 5. Resultados 10

Más detalles

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras Murcia, 16 de Noviembre de 2011 Miguel Rodrigo Gonzalo Dpto. Biomasa y Residuos IDAE EJES DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Revisión tarifaria julio 2008

Revisión tarifaria julio 2008 Revisión tarifaria julio 2008 Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1. Evitar que se incremente el déficit tarifario 2. Consumo responsable de electricidad 3.

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España Taller RIOCC: Acciones nacionales apropiadas de mitigación en el sector de las energías renovables Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España 1 Qué es el IDAE? Entidad

Más detalles

EL SECTOR ENERGÉTICO DE GALICIA

EL SECTOR ENERGÉTICO DE GALICIA SUSTENTABILIDADE ENERGÉTICA NO ALTO MIÑO 2014-2020 EL SECTOR ENERGÉTICO DE GALICIA (HORIZONTE 2020) Ponte de Lima, 3 de octubre de 2013 1 1. DIAGRAMA DE FLUJOS ENERGÉTICOS DE GALICIA ENERXÍA PRIMARIA PERDAS

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables

Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables Sector turístico andaluz Jornada técnica Málaga, 10 de noviembre de 2017 La mejora energética incide en un producto turístico

Más detalles

H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CONSUMOS DE RECURSOS NATURALES

H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CONSUMOS DE RECURSOS NATURALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CONSUMOS DE RECURSOS NATURALES Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado José Fernández Rodríguez 05/12/2007

Más detalles

(En miles de nuevos soles)

(En miles de nuevos soles) C.47 PERÚ: CRÉDITOS DIRECTOS DE LA BANCA MULTIPLE PARA LA AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA; AÑO: 2002-2011 Mes1//Año 2002 203 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene 1 183 928 1 185 873

Más detalles

Chromagen. En la Industria

Chromagen. En la Industria Chromagen En la Industria Energía Solar? La escasez mundial de energía y la preocupación medioambiental, exigen soluciones de mejora en los métodos convencionales de produción de energía. Energía solar

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Nuevos horizontes para el futuro energético Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Presentación EDE Ingenieros es una empresa de servicios de Ingeniería, que desde 1993 desarrolla su actividad

Más detalles

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA Dr. José A. La Cal Herrera Socio Fundador de BIOLIZA Profesor Maestría EOI-PUCMM BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 1 SUMARIO I. Presentación II. III. IV. Ventajas

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

Henry Benavides Ingeniero Químico Magíster en Meteorología. Subdirección de Meteorología IDEAM

Henry Benavides Ingeniero Químico Magíster en Meteorología. Subdirección de Meteorología IDEAM Henry Benavides Ingeniero Químico Magíster en Meteorología Subdirección de Meteorología IDEAM Antecedentes Series históricas de información para entender y tomar decisiones. Atlas de Radiación Solar, Ultravioleta

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Septiembre Sistema Estatal de Información Jalisco 60 Agregados Monetarios en septiembre Durante el

Más detalles

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Junta de Expertos OLADE Abril-2016 Consumo energético per cápita Al 2040, los países OECD seguirán consumiendo más del doble de energía

Más detalles

Monitor de desempeño - Mensual

Monitor de desempeño - Mensual 31/Ene/2009 Objetivo / (Indicadores/Iniciativas) Resp Meta Valor Calif %Cumpl % Total ST T Meta % Total ST VRLO 10 10.0 10.0 100 % 100 % Procesos internos VRLO 10 10 10 100 % 100 % VRLO 10 10 10 100 %

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad Enrique García Jiménez Dirección de Promoción del gas Gas Natural Distribución SDG La eficiencia energética en los edificios

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO Diego Margulis Montevideo, Octubre de 2016 INDICE Operación General del MEM Operación actual de la energías renovables en el MEM Aspectos

Más detalles

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri REPARTIDO DE CLASE Nº 2 EJERCICIO 8 Calcular los ajustes de salarios en los siguientes casos: 1. Los salarios se ajustan cada 3 meses por el

Más detalles

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Potencial de las Energías Renovables no Convencionales El consumo eléctrico de

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO Abril 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS SUMARIO 1. Presentación de Cero Grados Sur y Krannich Solar 2. Tipos de Aplicaciones FV para bombeo: 1. Bombeo con autoconsumo

Más detalles

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN Eduardo Montes Presidente Madrid, 24 de noviembre de 2015 Las empresas de UNESA son una parte importante de la industria Porcentaje de contribución

Más detalles

VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura.

VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura. VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura. Los meses de mayor consumo en la Isla de Fuerteventura fueron Septiembre, Octubre, Agosto y Julio, si bien en

Más detalles

CALENDARIO DE FORMACION 2009. Programa Fecha Programada Sede CAPACITACIONES Gerencia de la Microempresa (Jurisdicciòn) 10-Ene Municipio

CALENDARIO DE FORMACION 2009. Programa Fecha Programada Sede CAPACITACIONES Gerencia de la Microempresa (Jurisdicciòn) 10-Ene Municipio CALENDARIO DE FORMACION 2009 ENERO FEBRERO Programa Fecha Programada Sede Gerencia de la Microempresa (Jurisdicciòn) 10-Ene Municipio Gerencia de la Microempresa (Jurisdicciòn) 10-Ene Municipio Gerencia

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA www.cambioenergetico.com CAMBIO ENERGÉTICO Avda. Virgen de Argeme 29 10800 Coria Tel. 927 500 162 fax. 927501 419 Email. info@cambioenergetico.com www.cambioenergetico.com

Más detalles

Tecnologías de Ahorro en Centrales Térmicas Gas Natural

Tecnologías de Ahorro en Centrales Térmicas Gas Natural Tecnologías de Ahorro en Centrales Térmicas Gas Natural Seminario Metrogas Mayo 2014 ENERGY TRACKING SOLUCIONES EN EFICIENCIA ENERGETICA Conceptos Eficiencia Energé ca Ahorro Energé co ERNC Eff. Ener.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017

EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017 EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017 INDEX 1. Balneario de Mondariz & Mondariz-Balneario, la villa termal 2. Paradigma energético en Balneario de Mondariz 3. Medidas

Más detalles

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 Dirección General de Industria, Comercio y Consumo Mayo de 2016 1 PREÁMBULO (1/2) Fomento del modelo energético del

Más detalles

Servicios Energéticos Centro Comercial Los Arcos. César Rey Dir. Gestión Energética

Servicios Energéticos Centro Comercial Los Arcos. César Rey Dir. Gestión Energética Servicios Energéticos Centro Comercial Los Arcos César Rey Dir. Gestión Energética Índice Eficiencia Energética en Centros Comerciales Modelo de Servicios Energéticos Centro Comercial Los Arcos Otros Casos

Más detalles

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias.

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias. Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo Laura Arias www.atecyr.org Índice 1. DALKIA 2. INSTITUCIÓN SEK 3. CAMPUS VILLAFRANCA DEL CASTILLO 4. SITUACIÓN INICIAL ENERGÉTICA

Más detalles

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION.

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. NEWENER NUEVA ENERGIA S.L Somos una empresa ubicada en Salamanca aunque nuestro ámbito de

Más detalles

94 VIVIENDAS 97 VIVIENDAS PROYECTOS DE MICRO-COGENERACION EN EL SECTOR RESIDENCIAL COLMENAR VIEJO 97 Y 94 VIVIENDAS

94 VIVIENDAS 97 VIVIENDAS PROYECTOS DE MICRO-COGENERACION EN EL SECTOR RESIDENCIAL COLMENAR VIEJO 97 Y 94 VIVIENDAS 97 VIVIENDAS En ambas construcciones, los valores de las pérdidas energéticas son muy similares Se trata de viviendas de VPO con características constructivas similares, sin estar diseñadas según el CTE,

Más detalles

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO ENERGÍAS RENOVABLES EN NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA 2009- MADRID- 8 DE JUNIO LOS PRIMEROS PASOS 1984. Análisis de consumos energéticos Fuentes propias renovables: biomasa (139.000 tep) y

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Promoción de 8 Viviendas Unifamiliares en la c/ Mar Rojo de Ciudad Real Dirección

Más detalles

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad ~ 30

Más detalles

- Energía Térmica Renovable (Solar)

- Energía Térmica Renovable (Solar) ROTARTICA.S.A. Avda. Cervantes 45, 48970 Basauri (Bizkaia) Tel: (+34) 94 402 51 20 Fax: (+34) 94 402 51 21 www.rotartica.com NUEVO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN BASADO EN EL CONSUMO DE: - Energía Térmica Renovable

Más detalles

"Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE".

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE. Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE. Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE". Se ponen en marcha las acciones formativas del proyecto Granada TodA Solar. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Biodiversidad

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL Bilbao 13/04/2011 Levenger es una ingeniería pionera en el diseño e instalación de energías renovables. Cuenta con una dilatada experiencia en cogeneración, trigeneración, instalaciones de calderas de

Más detalles

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 PROGRAMA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES Dirigido a: Empresas, entidades y particulares Fecha límite presentación solicitudes:

Más detalles