Amnistía Internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Amnistía Internacional"

Transcripción

1 Público REPÚBLICA DE COREA PRESOS DE CONCIENCIA: SILENCIADOS POR EXPRESAR SU OPINIÓN DICIEMBRE DE 2002 Resumen Distr: SC/CO/GR/PO En el presente informe se describen casos ilustrativos de activistas políticos que han sido encarcelados en la (en adelante Corea del Sur) en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional. Representan a cinco de las 39 personas que se encuentran recluidas actualmente en Corea del Sur en aplicación de dicha ley. El presente informe se publica en unión de otro documento de Amnistía Internacional titulado : Principales motivos de preocupación y recomendaciones a los candidatos a las elecciones presidenciales de diciembre de 2002, de noviembre del 2002, (Índice AI: ASA 25/007/2002/s). La Ley de Seguridad Nacional, que lleva vigente desde 1948, se ha utilizado a lo largo de su existencia para encarcelar a las personas por sus actividades políticas de índole no violenta. En dicha ley se establecen penas prolongadas o la pena capital por llevar a cabo actividades «antiestatales» o de «espionaje», si bien estos términos no se definen claramente y se han utilizado a menudo de forma arbitraria contra personas cuyo único delito consistía en ejercitar sus derechos básicos a la libertad de expresión y de asociación. La mayoría de las detenciones se practican actualmente en aplicación del artículo 7 de la citada ley, que establece condenas de hasta siete años por «alabar» y «beneficiar» al enemigo (lo que generalmente significa Corea del Norte).

2 solicita al gobierno de Corea del Sur que derogue la Ley de Seguridad Nacional o que elimine las disposiciones redactadas de forma imprecisa, como los artículos 3 y 7, para adecuarla a las normas internacionales. Este texto resume el documento titulado : Presos de conciencia: silenciados por expresar su opinión (), publicado por el 25 de junio de Si desean más información o emprender acciones sobre este asunto, consulten el documento principal. Pueden encontrar una amplia selección de materiales de sobre éste y otros temas en < y nuestros comunicados de prensa se pueden recibir por correo electrónico: < Para los documentos traducidos al español consulten la sección «centro de documentación» de las páginas web de EDAI en < SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDON WC1X 0DW, REINO UNIDO TRADUCCIÓN DE EDITORIAL AMNISTÍA INTERNACIONAL (EDAI), ESPAÑA

3 Public amnesty international REPÚBLICA DE COREA PRESOS DE CONCIENCIA: SILENCIADOS POR EXPRESAR SU OPINIÓN Diciembre 2002 Índice AI: 25/001/2002 Distr: SC/CO/GR/PO INTERNATIONAL SECRETARIAT, 1 EASTON STREET, LONDON WC1X 0DW, UNITED KINGDOM TRADUCCIÓN DE EDITORIAL AMNISTÍA INTERNACIONAL (EDAI), ESPAÑA

4 1 Presos de conciencia: Silenciados por expresar su opinión Diciembre de 2002 Distr: SC/CO/GR/PO En el presente informe se describen casos ilustrativos de activistas políticos que han sido encarcelados en la (en adelante Corea del Sur) en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional. Representan a cinco de las 39 personas que se encuentran recluidas actualmente en Corea del Sur en aplicación de dicha ley. El presente informe se publica en unión de otro documento de Amnistía Internacional titulado : Principales motivos de preocupación y recomendaciones a los candidatos a las elecciones presidenciales de diciembre de 2002, de noviembre del 2002, (Índice AI: ASA 25/007/2002/s). Información general reconoce que todos los gobiernos tienen derecho a tomar medidas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Asimismo, comprende que Corea del Sur alberga especiales motivos de preocupación en materia de seguridad respecto a la República Popular Democrática de Corea (en adelante Corea del Norte). No obstante, esto no debe servir de excusa o justificación para negar a las personas el derecho a expresar diferentes opiniones políticas, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos. La Ley de Seguridad Nacional, que lleva vigente desde 1948, se ha utilizado a lo largo de su existencia para encarcelar a las personas por sus actividades políticas de índole no violenta. 1 En dicha ley se establecen penas prolongadas o la pena capital por llevar a cabo actividades «antiestatales» o de «espionaje», si bien estos términos no se definen claramente y se han utilizado a menudo arbitrariamente contra personas cuyo único delito consistía en ejercitar sus derechos básicos a la libertad de expresión y de asociación. La mayoría de las detenciones se practican en aplicación del artículo 7 de la citada ley, que establece condenas de hasta siete años por «alabar» y «beneficiar» al enemigo (lo que generalmente significa Corea del Norte). 2 El uso que se hace actualmente de la Ley de Seguridad Nacional en Corea del Sur parece contradecir la «política de la luz» oficial de compromiso activo con Corea del Norte. Esta política hace hincapié en 1 En sus observaciones finales al segundo informe periódico presentado por el gobierno de Corea del Sur en octubre de 1999, el Comité de Derechos Humanos reiteró «su honda preocupación [...] por la persistencia y la aplicación de la Ley de seguridad nacional». Asimismo, el Comité expresó su preocupación debido a que dicha ley se utilizaba «para establecer normas especiales de detención, interrogación y responsabilidad sustantiva que son incompatibles con diversos artículos del Pacto [Internacional de Derechos Civiles y Políticos], entre ellos el 9, el 18 y el 19». Corea del Sur es Estado Parte de dicho convenio desde abril de Es importante señalar que otra de las conclusiones del Comité incluidas en sus observaciones de octubre de 1999 es «que la variedad de actividades que a tenor del artículo 7 de la Ley de seguridad nacional puede considerarse que estimulan "los grupos de acción antiestatal" es injustificadamente amplia». Asimismo, el Comité encontró que «las restricciones de la libertad de expresión no se ajustan a los requisitos del párrafo 3 del artículo 19 del Pacto, ya que no pueden considerarse necesarias para para proteger la seguridad nacional».

5 2 incrementar los negocios y los vínculos civiles, como las conexiones férreas y viarias, los viajes turísticos, las reuniones familiares y la importación de literatura norcoreana. Por otra parte, durante actos como los Juegos Asiáticos celebrados en Busan en septiembre del 2002 el himno de Corea del Norte se interpretó en Corea del Sur. Asimismo, numerosos surcoreanos también asistieron al festival «Arirang» que tuvo lugar en Corea del Norte de abril a julio del Presos recluidos en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional en Corea del Sur Casos relacionados con el Minhyukdang Basándose en la información obtenida en agosto de 1999, según los informes, del bolsillo de un presunto espía norcoreano hallado muerto dentro de un submarino norcoreano hundido, el Servicio Nacional de Información de Corea del Sur denunció que varios estudiantes universitarios habían sido seleccionados por agentes norcoreanos para crear un grupo clandestino revolucionario conocido como el Minhyukdang (Partido Revolucionario Democrático Nacional) Se denunció que el Minhyukang llevaba a cabo «actividades de espionaje», si bien no se había presentado ninguna prueba clara para demostrar dicha denuncia. La «información nacional» que el Minhyukdang había enviado presuntamente a Corea del Norte consistía en artículos de periódicos publicados en la prensa surcoreana. En 1999 y el 2000 se detuvo a un grupo de hombres a los que se acusó con arreglo a la Ley de Seguridad Nacional de «haber organizado un grupo antiestatal, de ayudar a un espía norcoreano y de filtrar secretos nacionales». Según los informes, el Minhyukdang adoptó la ideología juche, filosofía política oficial del Estado norcoreano 3 pero no había ninguna prueba de que hubieran abogado por la violencia. Si bien a los dirigentes del Minhyukdang que, según los informes, desempeñaron un papel clave en la dirección del Partido los dejaron en libertad bajo fianza, a los simples miembros del partido los han condenado a penas prolongadas de prisión. Por lo que parece, a estos miembros se les castigó por expresar diferentes opiniones políticas. Los informes también indican que a algunos de los detenidos se los torturó para obligarlos a confesar. A le preocupa la endeblez de las pruebas que respaldan la alegación de que los presos del Minhyukdang estaban relacionados con el espía norcoreano que murió en el submarino de Corea del Norte que se hundió. También se manifestó que el Minhyukdang había llevado a cabo «actividades de espionaje» a través de otra organización, el «Comité Youngnam», si bien, según los informes, las autoridades no presentaron ninguna prueba sobre la relación entre ambos grupos. 3 Juche es la ideología dominante de independencia en Corea del Norte.

6 3 Ha Young-ok Ha Young-ok, 39 años de edad, titulado por la Universidad de Seúl, estudiaba derecho y se estaba preparando para la segunda parte de las pruebas de aptitud de abogado cuando lo detuvieron el 19 de agosto de Lo acusaron de organizar el grupo revolucionario antiestatal Minhyukdang y de comunicarse con un espía norcoreano. Fue condenado a ocho años de reclusión en aplicación del artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional y su excarcelación está prevista para julio del Se ha denunciado que Ha Yong-ok fue objeto de un trato violento y que le administraron drogas durante el interrogatorio. Minkahyup Kim Kyung-hwan Kim, de 38 años de edad, era un periodista de la revista mensual Mal cuando lo detuvieron en agosto de 1999 por asociación y comunicación con un espía. Fue condenado a cuatro años y medio y su excarcelación está prevista para marzo del Minkahyup

7 4 ACTÚEN Envíen cartas a las autoridades surcoreanas: Pidiendo la excarcelación inmediata e incondicional de Ha Young-ok y de Kim Kyung-hwan, detenidos únicamente por ejercitar pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y de asociación; Expresando su preocupación por el uso reiterado y arbitrario de la Ley de Seguridad Nacional, que niega la libertad de expresión y de asociación; Instando al gobierno a que derogue la Ley de Seguridad Nacional o que suprima las cláusulas redactadas de forma imprecisa, como los artículos 3 y 7, para adecuarla a las normas internacionales; Pidiendo una investigación independiente en relación con las denuncias formuladas por Ha Young-ok respecto a los malos tratos que le infligieron al detenerlo los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Escriban a Ha Young-ok y a Kim Kyung-hwan expresándoles su apoyo: Ha Young-ok Kim Kyung-hwan Prisoner no Prisoner no Dae-jeon prison Dae-jeong dong 36 Yu-sung Gu Dae-jeon shi An-Dong Prison 121 Sang-li 3 dong Pung-san eup Andong shi Kyung-buk do Casos relacionados con el «Comité Youngnam» Los días 22 y 23 de julio de 1998, agentes del Departamento de Policía de la ciudad de Busan detuvieron a 15 sindicalistas y activistas del movimiento democrático en Ulsan y Busan, en algunos casos sin órdenes de detención. El 8 de septiembre de 1998 se los acusó en virtud del artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de «creación y pertenencia a una organización antiestatal». Fueron acusados de formar un partido político revolucionario denominado sección provincial Youngnam del Hanminjong (Frente Popular de la Democracia de Corea, conocido como «Comité Youngnam») y de propagar la ideología imperante en Corea del Norte dentro del movimiento sindical. Las vistas de su juicio se celebraron a puerta cerrada. El 15 de enero de 1999, los 15 encausados fueron condenados a varias penas de cárcel con la correspondiente suspensión de sus derechos civiles y políticos. Tras su recurso, la acusación solicitó que los cargos se cambiaran y que en lugar de acusárseles con arreglo al artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional se hiciera conforme al artículo 7: «formación y pertenencia a una organización que trabaja en provecho del enemigo». Los cargos formulados con arreglo a este artículo son menos graves, lo que sugiere que la fiscalía carecía de pruebas para proseguir con la acusación original. En mayo de 1999, el tribunal de apelación declaró culpables a todos los acusados en aplicación del artículo 7 de la Ley de Seguridad Nacional. Nueve de ellos fueron condenados a penas de privación de libertad y los seis restantes a penas condicionales, siendo puestos en libertad condicional. El 10 de enero del 2000, seis miembros del «Comité Youngnam» cuyas causas habían sido vistas por un tribunal de primera

8 5 instancia fueron absueltos. considera presos de conciencia a todos los miembros del «Comité Youngnam» encarcelados, dado que fueron privados de libertad por ejercitar de forma no violenta su derecho a la libertad de expresión y de asociación. Park Kyong-soon Park Kyong-soon, de 45 años, era el propietario de la librería Nulpurun cuando fue detenido en julio de Es el último miembro del «Comité Youngnam» que continúa encarcelado. solicita su excarcelación inmediata e incondicional. Había sido condenado a 15 años de cárcel que quedaron reducidos a siete tras la apelación interpuesta. Su excarcelación está prevista para el Park Kyong-soon padece cirrósis hepática. ACTÚEN Envíen cartas a las autoridades surcoreanas: Pidiendo la excarcelación inmediata e incondicional de Park Kyong-soon, detenido únicamente por ejercitar pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y de asociación; Expresando su preocupación por el deterioro de la salud de Park Kyongsoon; Expresando su preocupación por el uso reiterado y arbitrario de la Ley de Seguridad Nacional que niega la libertad de expresión y de asociación; Instando al gobierno a que derogue la Ley de Seguridad Nacional o que suprima las cláusulas redactadas de forma imprecisa, como los artículos 3 y 7, para adecuarla a las normas internacionales; Escriban a Park-Kyong-soon expresándole su apoyo: Prisoner no. 144 Busan prison PO BOX 57 Buk Busan Post Office Busan Shi Kyongnam-do

9 6 Casos relacionados con la Hanchongnyeon La Federación Coreana de Consejos Generales de Estudiantes (Hanchongnyeon), constituida en 1993, es una organización autónoma de ámbito nacional de estudiantes universitarios que trabaja para lograr «la autonomía, la democracia y la reunificación de la nación coreana». 4 El artículo 3 de la plataforma de la organización Hanchongnyeon señala que «impediremos la división permanente de nuestra patria y, de acuerdo con los principios de autonomía, reunificación pacífica y gran unidad nacional, mantendremos la Declaración Conjunta Intercoreana del 15 de junio como nuestra plataforma de reunificación para reunificar nuestra patria en un futuro cercano». La Hanchongnyeon reivindica la autonomía y la reunificación nacional y apoya la Declaración Conjunta Intercoreana y la retirada de las tropas estadounidenses de Corea del Sur. Estas opiniones las comparten otros miembros de la sociedad civil como profesores universitarios y ONG. En abril del 2001, la Hanchongnyeon revisó su plataforma y retiró de ella la propuesta norcoreana de «sistema de federación» sustituyéndola por «la puesta en práctica de la Declaración Conjunta Intercoreana del 15 de junio». Según los informes, la Plataforma original fue el principal motivo por el que las autoridades consideraron que el grupo se dedicaba a «beneficiar al enemigo». considera preocupante que las autoridades surcoreanas puedan, en virtud de las cláusulas imprecisas de la Ley de Seguridad Nacional, tildar a una organización de «ilegal», para después detener y castigar a estas personas por el simple hecho de pertenecer a dicha organización. En 1997, las autoridades surcoreanas tacharon a la Hanchongnyeon de ser una organización que trabajaba para «beneficiar al enemigo» y, por consiguiente, se la consideró ilegal. De acuerdo con una resolución que, según los informes, el Tribunal Superior falla todos los años desde 1997, la Hanchongnyeon «adopta una política revolucionaria violenta para coincidir con la política norcoreana de reunificación mediante la extensión del comunismo en el sur y, consiguientemente procurando alabar, fomentar y difundir dichas actividades y simpatizar con dichos actos, por lo que se trata de una organización que beneficia al enemigo según se establece en el artículo 7 de la Ley de Seguridad Nacional». 5 El Tribunal Supremo desestimó el recurso interpuesto por la Hanchongnyeon contra la resolución adoptada por el Tribunal Superior en Dado que la organización elegía nuevos representantes cada año, el Tribunal Supremo añadía que la definición de «beneficiar al enemigo» debía revisarse todos los años. Desde entonces, los fiscales, según los informes, han pedido a los tribunales que definan a la Hanchongnyeon como una organización dedicada a «beneficiar al enemigo». no tiene ninguna postura sobre la ideología política de Hanchongnyeon, pero considera que la criminalización de la manifestación de las opiniones, sin demostrar la relación directa e inmediata entre estas opiniones y la posibilidad o incidencia de la violencia, constituye una vulneración de las normas internacionales de derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos y las convenciones internacionales de derechos humanos garantizan el derecho a la libertad de reunión y asociación y a la libertad de expresión. Corea del Sur es un Estado firmante de estos instrumentos internacionales de derechos humano y debe velar por que todas las personas bajo su jurisdicción disfruten de los derechos humanos fundamentales y puedan criticar al gobierno de forma pacífica. 4 Los estatutos de Hanchongnyeon Resumen 1. Puesta en práctica de la Plataforma. 5 Véase la página web de la Hanchongnyeon:

10 7 Son Joon-hyek Son Joon-hyek, estudiante universitario de 30 años de edad, fue detenido el 21 de mayo del Su detención obedeció a que había sido elegido como sexto presidente de la Hanchongnyeon, que según el gobierno era una «organización dedicada a beneficiar al enemigo». Fue condenado a tres años de cárcel y su liberación está prevista para mayo del Minkahyup ACTÚEN Envíen cartas a las autoridades surcoreanas: Pidiendo la excarcelación inmediata e incondicional de Son Joon-hyek, detenido únicamente por ejercitar pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y de asociación; Expresando su preocupación por el uso reiterado y arbitrario de la Ley de Seguridad Nacional que niega la libertad de expresión y de asociación; Instando al gobierno a que derogue la Ley de Seguridad Nacional o que suprima las cláusulas redactadas de forma imprecisa, como los artículos 3 y 7, para adecuarla a las normas internacionales. Escriban a Son Joon-hyek para expresarle su apoyo: Prisoner no An-Dong prison 121 Sang-li 3-dong Pung-San eup Andong shi, Kyung-buk do

11 8 El caso del «espía de Internet» La Ley de Seguridad Nacional se ha utilizado como una forma de censura para encarcelar a las personas por publicar material que se consideraba que «beneficiaba» a Corea del Norte. Además, dicha ley se ha utilizado de forma arbitraria. Mientras que algunas obras políticas de izquierdas se permiten para fines académicos, la posesión o referencia a las mismas obras por parte de un estudiante o activista que se considere que tenga afinidades con el Norte puede convertirse en un delito. Kim Kang-phil Kim Kang-phil, de 35 años de edad, trabajaba como programador informático de una empresa de tecnología de la información de Busan cuando fue detenido el 25 de julio del 2002 y recluido en el Centro de Detención de Seúl con arreglo al artículo 7.5 de la Ley de Seguridad Nacional, acusado de poseer materiales que beneficiaban al enemigo y de alabar a un grupo antiestatal que trabaja para beneficiar al enemigo. Kim Kang-phil había creado su propio sitio web y disfrutaba hablando con la gente, intercambiando información sobre películas y libros. En enero del 2002, Kim debatió sobre la ideología juche con un conocido profesor universitario coreano en la página web de la Confederación de Sindicatos Coreanos. En el debate dejó de manifiesto que era partidario de la ideología juche y aludió a publicaciones norcoreanas, como Tongil Arirang y Baek-du san, para respaldar sus argumentos. Minkahyup En julio del 2002, Kim Kang-phil recibió, según los informes, la visita de diez agentes del Servicio Nacional de Información que lo detuvieron sin orden de detención. La policía de Seúl reveló posteriormente que el principal delito cometido por Kim fue editar y difundir las publicaciones norcoreanas mencionadas anteriormente. En septiembre, el Tribunal de Distrito de Seúl le impuso una condena condicional de un año. Ha recurrido contra la condena.

12 9 ACTÚEN Envíen cartas a las autoridades surcoreanas: Pidiendo la revisión inmediata de la condena condicional dictada contra Kim Kang-phil, impuesta únicamente por ejercitar de forma pacífica su derecho a la libertad de expresión y de asociación y pidiendo su excarcelación inmediata e incondicional; Expresando su preocupación por el uso reiterado y arbitrario de la Ley de Seguridad Nacional que niega la libertad de expresión y de asociación; Instando al gobierno a que derogue la Ley de Seguridad Nacional o que suprima las cláusulas redactadas de forma imprecisa, como los artículos 3 y 7, para adecuarla a las normas internacionales; Envíen cartas a Kim Kang-phil expresándole su apoyo: Prisoner No. 11 Seoul Detention Centre PO Box 20 Gunpo Post Office Kyunggi do

13 10 Direcciones: Nombre y direcciones Función Tratamiento President Kim Dae-jung The Blue House 1 Sejong-no, Chongno-gu Seoul, Fax: /0344 Correo electrónico: Véase «correo electrónico del presidente» en Mr Kim Suk-su Prime Minister Prime Minister=s Office 77 Sejong-no, Chongno-gu Seoul Fax: / Mr. Sim Sang-myoung Minister of Justice, Ministry of Justice 1 Chungang-dong Kwachon City Kyonggi Province Fax: Mr. Choi Sung-hong Minister of Foreign Affairs and Trade Ministry of Foreign Affairs 77 Sejong-no, Chongno-gu Seoul , Fax: / Mr. Jeong Se-hyun Minister of National Unification Ministry of National Unification 77-6 Sejong-no, Chongno-gu Seoul Fax: Presidente Primer ministro Ministro de Justicia Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Ministro de Reunificación Nacional Señor presidente Señor primer ministro Señor ministro Señor ministro Señor ministro

PERÚ: El gobierno rechaza la recomendación de los expertos en derechos humanos de la ONU de abolir los «jueces sin rostro»

PERÚ: El gobierno rechaza la recomendación de los expertos en derechos humanos de la ONU de abolir los «jueces sin rostro» INTERNO (Sólo para miembros de AI) Índice AI: AMR 46/22/96/s Distr: SC/CO (49/96) ----------------------------- Amnistía Internacional Secretariado Internacional 1 Están Street Londres WC1X 8DJ Reino Unido

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional CUBA Presos de conciencia Lorenzo Paez Nuñez y Dagoberto Vega Jaime 7 de agosto de 1997 ÍNDICE AI: AMR 25/25/97/s DISTR: SC/CO/GR (32/97) Amnistía Internacional cree que Lorenzo

Más detalles

República Democrática del Congo: Alarmante incremento de las detenciones y reclusiones arbitrarias

República Democrática del Congo: Alarmante incremento de las detenciones y reclusiones arbitrarias 8 de enero de 2002 Índice AI: AFR 62/001/2002/s - Servicio de Noticias 003/02 República Democrática del Congo: Alarmante incremento de las detenciones y reclusiones arbitrarias El presidente Joseph Kabila

Más detalles

EXTERNO Índice AI: ASA 16/11/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA

EXTERNO Índice AI: ASA 16/11/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA EXTERNO Índice AI: ASA 16/11/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO Fecha: 24 de noviembre de 1993 PREOCUPACIÓN MÉDICA MÉDICOS Y PERSONALIDADES DE

Más detalles

PREOCUPACIÓN MÉDICA Médico detenido Doctor NGUYEN Dan Que VIETNAM

PREOCUPACIÓN MÉDICA Médico detenido Doctor NGUYEN Dan Que VIETNAM amnistía internacional ACCIÓN MÉDICA GRUPOS MÉDICOS EXTERNO Índice AI: ASA 41/10/96/s Distr: PG/SC/CO Fecha: 20 de diciembre de 1996 PREOCUPACIÓN MÉDICA Médico detenido Doctor NGUYEN Dan Que VIETNAM El

Más detalles

Amnistía Internacional. Cuba

Amnistía Internacional. Cuba [No publicar antes de: 29 de enero de 2004] Amnistía Internacional Público Cuba Personas reconocidas recientemente como presos de conciencia Page 1 of 6 Índice AI: AMR 25/002/2004 http://web.amnesty.org/library/index/eslamr250022004

Más detalles

Acción sindical 1 de mayo de 1996 CASOS DE LLAMAMIENTO

Acción sindical 1 de mayo de 1996 CASOS DE LLAMAMIENTO INTERNO (Sólo para miembros de AI) Distr: SC/CC/OUT Secretariado Internacional 1 Easton Street Londres WC1X 8DJ Reino Unido A: Todas las Secciones Coordinadores de campañas Coordinadores sindicales De:

Más detalles

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes NACIONES UNIDAS CAT Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes Distr. GENERAL CAT/C/CR/29/4 23 de diciembre de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ CONTRA LA TORTURA

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional Público REINO UNIDO El servicio de policía en Irlanda del Norte un nuevo comienzo? Junio del 2000 Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 0DW, REINO

Más detalles

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Naciones Unidas Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Distr. general 17 de agosto de 2012 Español Original: inglés CCPR/C/105/3 Comité de Derechos Humanos Cuestiones que deberán examinarse

Más detalles

amnistía internacional

amnistía internacional amnistía internacional HONDURAS Posible «desaparición» NOVIEMBRE DE 1994 EXTERNO Índice AI: AMR 37/08/94/s DISTR: SC/CO/GR El 16 de septiembre de 1994, un grupo de hombres que vestían ropas de civil y

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional REINO UNIDO Ha llegado el momento de abolir las leyes penales contra los gays Mayo de 1998 Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO

Más detalles

República de Corea (Corea del Sur): Los derechos humanos son cruciales para el desarrollo a largo plazo

República de Corea (Corea del Sur): Los derechos humanos son cruciales para el desarrollo a largo plazo Servicio de Noticias 176/98 ÍNDICE AI: ASA 25/32/98/s FECHA DE EMBARGO: 03:00 HORAS GMT DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 1998 República de Corea (Corea del Sur): Los derechos humanos son cruciales para el desarrollo

Más detalles

TRINIDAD Y TOBAGO CASTIGO CORPORAL. MAYO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 49/03/93/s DISTR: SC/CO/GR

TRINIDAD Y TOBAGO CASTIGO CORPORAL. MAYO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 49/03/93/s DISTR: SC/CO/GR TRINIDAD Y TOBAGO CASTIGO CORPORAL MAYO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 49/03/93/s DISTR: SC/CO/GR El 23 de abril de 1993 una magistrada del Tribunal de Menores de Puerto España impuso una pena de flagelación

Más detalles

ACCIÓN MÉDICA Falta de atención médica en las prisiones de Myanmar

ACCIÓN MÉDICA Falta de atención médica en las prisiones de Myanmar PÚBLICO Índice AI: ASA 16/03/00/s Distr.: PG/SC A: Profesionales de la salud De: Oficina Médica / Equipo Subregional del Sudeste Asiático Fecha: 5 de mayo del 2000 ACCIÓN MÉDICA Falta de atención médica

Más detalles

EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/92/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA

EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/92/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/92/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO Fecha: 17 de agosto de 1992 PREOCUPACIÓN MÉDICA Ren Wanding REPÚBLICA POPULAR CHINA

Más detalles

Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados

Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados Colombia Cuerpos marcados, crímenes silenciados Violencia sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado Jesús Abad Colorado AMNISTÍA INTERNACIONAL EDAI Fotografía de la portada: Activista

Más detalles

Los derechos humanos, un derecho de la mujer! La lucha continúa

Los derechos humanos, un derecho de la mujer! La lucha continúa Acción de Amnistía Internacional sobre los Derechos de la Mujer, año 2000 Los derechos humanos, un derecho de la mujer! La lucha continúa CHINA Detención arbitraria de Rebiya Kadeer, defensora de los derechos

Más detalles

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/78/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 18 DE ABRIL DE 1994

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/78/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 18 DE ABRIL DE 1994 AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 78/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/78/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 18 DE ABRIL DE 1994 ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS:

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional Público ARGENTINA Amenazas constantes a travestis en la provincia de Córdoba en relación con la muerte de Vanessa Lorena Ledesma (actualización) Junio de 2001 Índice AI: AMR 13/015/2001/s

Más detalles

ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS

ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 88/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA Índice de AI: NWS 11/88/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS: INTERNO - CUARTA

Más detalles

FIRMA AQUÍ POR LOS DERECHOS HUMANOS

FIRMA AQUÍ POR LOS DERECHOS HUMANOS FIRMA AQUÍ POR LOS DERECHOS HUMANOS Egipto tiene por primera vez en 30 años una auténtica oportunidad de hacer efectivas reformas en materia de derechos humanos. Expresa tu compromiso con la lucha por

Más detalles

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994 AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 256/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994 INTERNO ARTÍCULOS DEL SERVICIO

Más detalles

MARRUECOS CONTINÚA LA DETENCIÓN DE TRES HERMANOS QUE "DESAPARECIERON" EN 1973

MARRUECOS CONTINÚA LA DETENCIÓN DE TRES HERMANOS QUE DESAPARECIERON EN 1973 MARRUECOS CONTINÚA LA DETENCIÓN DE TRES HERMANOS QUE "DESAPARECIERON" EN 1973 23 de diciembre de 1991 (Publicado en inglés el 30 de diciembre de 1991) Índice AI: MDE 29/33/91/s Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO

Más detalles

LUXEMBURGO AISLAMIENTO PROLONGADO DE DETENIDOS EN LA PRISIÓN DE SCHRASSIG. OCTUBRE DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: EUR 32/01/92/s DISTR: SC

LUXEMBURGO AISLAMIENTO PROLONGADO DE DETENIDOS EN LA PRISIÓN DE SCHRASSIG. OCTUBRE DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: EUR 32/01/92/s DISTR: SC LUXEMBURGO AISLAMIENTO PROLONGADO DE DETENIDOS EN LA PRISIÓN DE SCHRASSIG OCTUBRE DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: EUR 32/01/92/s DISTR: SC Amnistía Internacional ha recibido informes según los cuales algunos

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional REPÚBLICA DE COREA (COREA DEL SUR) CARTAS DE PRESOS Y DE SUS FAMILIARES MAYO DE 1995 Resumen Índice AI: ASA 25/10/95/s DISTR: SC/CO/GR Los grupos de Amnistía Internacional de todo

Más detalles

EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA

EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA EXTERNO Índice AI: ASA 17/44/93/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO Fecha: 22 de diciembre de 1993 PREOCUPACIÓN MÉDICA Wang Wanxing (Pekín) Wang Miaogen

Más detalles

Se ruega el envío de cartas, preferiblemente en español, o en inglés:

Se ruega el envío de cartas, preferiblemente en español, o en inglés: PÚBLICO Índice AI: AMR 22/17/00/s Distrib: PG/SC A: Profesionales de la salud De: Oficina Médica / Equipo Subregional de Sudamérica Fecha: 8 de septiembre del 2000 ACCIÓN MÉDICA Demora en la prestación

Más detalles

PERU: TORTURA Y DESAPARICIONES EN LA BASE MILITAR DEL KM. 86, EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE

PERU: TORTURA Y DESAPARICIONES EN LA BASE MILITAR DEL KM. 86, EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE : TORTURA Y DESAPARICIONES EN LA BASE MILITAR DEL KM. 86, EN LA CARRETERA FEDERICO BASADRE FEBRERO DE 1991 INDICE AI: AMR 46/06/91/s ---------------------------------------------------------------- ------------

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Mauritania

Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Mauritania Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 29 de febrero de 2016 Español Original: árabe A/HRC/31/6/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 31 er período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen periódico

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional CUBA Preso de conciencia - Roberto González Tibanear 14 de julio de 1997 ÍNDICE AI: AMR 25/16/97/s DISTR: SC/CO/GR (29/97) Amnistía Internacional considera preso de conciencia a

Más detalles

Amnistía Internacional. Corte Penal Internacional

Amnistía Internacional. Corte Penal Internacional Amnistía Internacional Público Corte Penal Internacional Directrices para la aplicación efectiva del Estatuto de Roma Introducción Índice AI: IOR 40/013/2004 SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET,

Más detalles

ÍNDICE - INTRODUCCIÓN

ÍNDICE - INTRODUCCIÓN ÍNDICE - INTRODUCCIÓN - CAPÍTULO PRIMERO: Los mecanismos de protección de la libertad sindical en la OIT y el contexto de las vulneraciones a la libertad sindical en Chile. 2. Los mecanismos de protección

Más detalles

B R A S I L EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE UN PRESO EN CORUMBÁ

B R A S I L EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE UN PRESO EN CORUMBÁ B R A S I L EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE UN PRESO EN CORUMBÁ Julio de 1993 Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO TRADUCCIÓN DE EDITORIAL AMNISTÍA INTERNACIONAL,

Más detalles

Documentos relativos a la Corte Penal Internacional

Documentos relativos a la Corte Penal Internacional Documentos relativos a la Corte Penal Internacional Reglas de Procedimiento y Prueba para la aplicación del Estatuto de Roma de la CPI Informe de la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional

Más detalles

«DESAPARICIÓN» DE NEUROCIRUJANO. Dr. Ayniddin SADYKOV TAYIKISTÁN

«DESAPARICIÓN» DE NEUROCIRUJANO. Dr. Ayniddin SADYKOV TAYIKISTÁN 1 60/05/94/s EXTERNO Índice AI: EUR Distrib: PG/SC Fecha: 12 de julio de 1994 «DESAPARICIÓN» DE NEUROCIRUJANO Dr. Ayniddin SADYKOV El doctor Ayniddin Sadykov, neurocirujano y miembro del Partido Demócrata

Más detalles

PAQUISTÁN HOSTIGAMIENTO DE LOS OPOSITORES AL GOBIERNO: ARRESTOS, DETENCIONES Y TORTURAS. El gobierno paquistaní está "hostigando implacablemente" a

PAQUISTÁN HOSTIGAMIENTO DE LOS OPOSITORES AL GOBIERNO: ARRESTOS, DETENCIONES Y TORTURAS. El gobierno paquistaní está hostigando implacablemente a 33/05/92/s Índice AI: ASA Distr: SC/PO GMT 1991 00:01 Hrs. del miércoles 3 de junio de PAQUISTÁN HOSTIGAMIENTO DE LOS OPOSITORES AL GOBIERNO: ARRESTOS, DETENCIONES Y TORTURAS El gobierno paquistaní está

Más detalles

Resolución adoptada por el Consejo de Derechos Humanos*

Resolución adoptada por el Consejo de Derechos Humanos* Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 9 de abril de 2013 Español Original: inglés A/HRC/RES/22/10 Consejo de Derechos Humanos 22º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

BÉLGICA. 2º para la entrega a Bélgica (Estado de emisión) de personas:

BÉLGICA. 2º para la entrega a Bélgica (Estado de emisión) de personas: FICHAS INFORMATIVAS ELABORADAS POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA BELGA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA EN BÉLGICA. I. OBSERVACIONES PRELIMINARES 1. Bélgica aplica la orden

Más detalles

Kenia: El gas lacrimógeno y las porras enmudecen el debate político

Kenia: El gas lacrimógeno y las porras enmudecen el debate político ÍNDICE AI: AFR 32/005/2001/s Servicio de Noticias 26/01 13 de febrero del 2001 Documento público Kenia: El gas lacrimógeno y las porras enmudecen el debate político Amnistía Internacional ha descrito hoy

Más detalles

Zimbabue La Comunidad de Desarrollo Económico del África Austral debe adoptar una postura firme para evitar el conflicto civil

Zimbabue La Comunidad de Desarrollo Económico del África Austral debe adoptar una postura firme para evitar el conflicto civil Índice AI: AFR 46/001/2002/s Servicio de Noticias 06/02 14 de enero de 2002 Embargado hasta las 10:00 horas GMT del 14/01/2002 Zimbabue La Comunidad de Desarrollo Económico del África Austral debe adoptar

Más detalles

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa El período que se tiene en cuenta va desde el 1 de septiembre de 2008 hasta el 31 de agosto de 2009 Facilite cuantos ejemplos

Más detalles

amnistía internacional

amnistía internacional amnistía internacional ISRAEL Resumen de las preocupaciones de Amnistía Internacional en materia de tortura y malos tratos Marzo de 1994 SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, GRAN

Más detalles

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina La fuente de los gráficos son registros actualizados mes a mes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de acuerdo a datos

Más detalles

Acción de Profesionales de la Salud Tuberculosis en prisión: el caso de Iskandar Khudaiberganov Uzbekistán

Acción de Profesionales de la Salud Tuberculosis en prisión: el caso de Iskandar Khudaiberganov Uzbekistán Público Índice AI: EUR 62/009/2006 Distribución: PG/SC A: Red de Profesionales de la Salud De: Equipo de Salud y Derechos Humanos Fecha: 28 de abril de 2006 Resumen Acción de Profesionales de la Salud

Más detalles

VENEZUELA RESUMEN INFORMACIÓN PARA EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

VENEZUELA RESUMEN INFORMACIÓN PARA EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU RESUMEN INFORMACIÓN PARA EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU 114 PERIODO DE SESIONES, 29 DE JUNIO A 24 DE JULIO DE 2015 Amnesty International Publications Publicado originalmente en 2015 por Amnesty

Más detalles

G U A T E M A L A DESAPARICION DE MARIA TIU TOJIN Y DE SU HIJA DE UN MES DE EDAD, MARIA JOSEFA TIU TOJIN

G U A T E M A L A DESAPARICION DE MARIA TIU TOJIN Y DE SU HIJA DE UN MES DE EDAD, MARIA JOSEFA TIU TOJIN G U A T E M A L A DESAPARICION DE MARIA TIU TOJIN Y DE SU HIJA DE UN MES DE EDAD, MARIA JOSEFA TIU TOJIN Noviembre de 1990 Indice AI: AMR 34/70/90/s Distr:SC/CO/GR María Tiu Tojín y su hija de un mes de

Más detalles

BAJO ATAQUE SINDICATOS

BAJO ATAQUE SINDICATOS SINDICATOS BAJO ATAQUE Mientras el Gobierno de Corea del Sur trata de presionar mediante reformas favorables para las empresas, los trabajadores y sindicalistas que reclaman sus derechos están siendo detenidos

Más detalles

CHINA LA PENA DE MUERTE: AUMENTO SIN PRECEDENTES DE LAS SENTENCIAS DE MUERTE Y LAS EJECUCIONES DESDE SEPTIEMBRE DE 1993

CHINA LA PENA DE MUERTE: AUMENTO SIN PRECEDENTES DE LAS SENTENCIAS DE MUERTE Y LAS EJECUCIONES DESDE SEPTIEMBRE DE 1993 CHINA LA PENA DE MUERTE: AUMENTO SIN PRECEDENTES DE LAS SENTENCIAS DE MUERTE Y LAS EJECUCIONES DESDE SEPTIEMBRE DE 1993 Campo de ejecución, Pekín, junio de 1993. Copyright Kaifang Enero de 1994 Índice

Más detalles

NOTA URGENTE A LOS ENCARGADOS DE PRENSA DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 20 DE ENERO DE 1991

NOTA URGENTE A LOS ENCARGADOS DE PRENSA DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 20 DE ENERO DE 1991 NOTA URGENTE A LOS ENCARGADOS DE PRENSA DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 20 DE ENERO DE 1991 YA HAN RECIBIDO ESTE COMUNICADO DE PRENSA SOBRE HAITÍ. DESGRACIADAMENTE, DEBEN INTRODUCIRSE TRES CORRECCIONES,

Más detalles

Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes y las armas

Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes y las armas Amnistía Internacional, 1 Easton St., London WC1X 0DW, Reino Unido. Embargado hasta la 01:00 horas GMT del 31 de mayo del 2000 Índice AI: AFR 51/027/00/s Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes

Más detalles

Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 15/11/2000. CCPR/CO/70/PER. (Concluding Observations/Comments)

Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 15/11/2000. CCPR/CO/70/PER. (Concluding Observations/Comments) Page 1 of 5 Distr. GENERAL CCPR/CO/70/PER 15 de noviembre de 2000 Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 15/11/2000. CCPR/CO/70/PER. (Concluding Observations/Comments) Convention

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO I. La Administración de Justicia en España Tema 1 La jurisdicción española: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO PROCESAMIENTO DE TANER KILIÇ

DOCUMENTO INFORMATIVO PROCESAMIENTO DE TANER KILIÇ DOCUMENTO INFORMATIVO PROCESAMIENTO DE TANER KILIÇ Resumen Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional Turquía, fue detenido el 6 de junio en su despacho de abogados, en Esmirna. Tres días después

Más detalles

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes NACIONES UNIDAS CAT Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes Distr. GENERAL CAT/C/CR/28/4 6 de junio de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ CONTRA LA TORTURA

Más detalles

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes NACIONES UNIDAS CAT Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes Distr. GENERAL CAT/C/CR/32/5 14 de junio de 2004 Original: ESPAÑOL COMITÉ CONTRA LA TORTURA 32º período

Más detalles

T A I W Á N: DETENCION DE DIRIGENTES DEL WUFI. OCTUBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 38/12/91/s DISTR: SC/CO/GR

T A I W Á N: DETENCION DE DIRIGENTES DEL WUFI. OCTUBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 38/12/91/s DISTR: SC/CO/GR T A I W Á N: DETENCION DE DIRIGENTES DEL WUFI OCTUBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 38/12/91/s DISTR: SC/CO/GR Kuo Pei-hung y Lee Ying-yuan, dos destacados miembros del partido Formosanos del Mundo Unidos

Más detalles

Reforma del Sistema de Justicia Penal Preguntas Frecuentes

Reforma del Sistema de Justicia Penal Preguntas Frecuentes Poder Judicial de Nueva Jersey Reforma del Sistema de Justicia Penal Preguntas Frecuentes Criminal Justice Reform Frequently Asked Questions - Spanish Para obtener más información sobre la reforma al sistema

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP))

TEXTOS APROBADOS. Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP)) Parlamento Europeo 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2015)0227 Situación en Hungría Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de junio de 2015, sobre la situación en Hungría (2015/2700(RSP)) El Parlamento

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.3 y Corr.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.3 y Corr. Naciones Unidas A/RES/67/182 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: TEST CNP_T13_TEST01_WEB_LGR_S1 TITULO DEL TEMA: DERECHOS HUMANOS. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES. PROTOCOLO

Más detalles

Conozca sus derechos

Conozca sus derechos Índice AI: ACT 30/09/97/s Conozca sus derechos Los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos proclaman en términos claros y sencillos los derechos que pertenecen por igual a todas las

Más detalles

Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 25/07/96. CCPR/C/79/Add.67. (Concluding Observations/Comments)

Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 25/07/96. CCPR/C/79/Add.67. (Concluding Observations/Comments) Distr. GENERAL CCPR/C/79/Add.67 25 de julio de 1996 ESPAÑOL Original: INGLES Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Peru. 25/07/96. CCPR/C/79/Add.67. (Concluding Observations/Comments)

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA TORTURA: ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN LA REGIÓN. Andrés Mahnke Malschafsky Coordinador General AIDEF Washington Marzo 16 de 2017

PREVENCIÓN DE LA TORTURA: ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN LA REGIÓN. Andrés Mahnke Malschafsky Coordinador General AIDEF Washington Marzo 16 de 2017 PREVENCIÓN DE LA TORTURA: ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN LA REGIÓN. 1 Andrés Mahnke Malschafsky Coordinador General AIDEF Washington Marzo 16 de 2017 Instrumentos internacionales sobre la tortura y otras

Más detalles

MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS "DESAPARICIONES" Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL

MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS DESAPARICIONES Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS "DESAPARICIONES" Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL Febrero de 1993 Índice AI: MDE 29/03/93/s Distr: SC/CO

Más detalles

RECOPILATORIO PENAL V

RECOPILATORIO PENAL V RECOPILATORIO PENAL V Este ejercicio práctico supone una simulación al examen de acceso a la abogacía. En este caso se intenta simular en tan sólo 10 preguntas, las cuales se organizan de la siguiente

Más detalles

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/125/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 14 DE JUNIO DE 1994

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/125/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI FECHA: 14 DE JUNIO DE 1994 AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 125/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/125/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 14 DE JUNIO DE 1994 ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS:

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Selección de artículos del texto La Constitución en lectura fácil Para las pruebas de acceso como personal laboral a personas con discapacidad intelectual en Castilla y León Original

Más detalles

BRASIL VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LOS "BRASIGUAIOS" Y OTROS CAMPESINOS SIN TIERRAS EN EL ESTADO DE MATO GROSSO DO SUL

BRASIL VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LOS BRASIGUAIOS Y OTROS CAMPESINOS SIN TIERRAS EN EL ESTADO DE MATO GROSSO DO SUL BRASIL VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LOS "BRASIGUAIOS" Y OTROS CAMPESINOS SIN TIERRAS EN EL ESTADO DE MATO GROSSO DO SUL Octubre de 1992 Índice AI: AMR 19/29/92/s Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO

Más detalles

MYANMAR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UN CLIMA DE TERROR. La vida en Myanmar (Birmania) se caracteriza por el temor,

MYANMAR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UN CLIMA DE TERROR. La vida en Myanmar (Birmania) se caracteriza por el temor, 16/10/93/s GMT Indice AI: ASA Distr: SC/PO 00:01 Hrs. del viernes 8 de octubre de 1993 MYANMAR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN UN CLIMA DE TERROR La vida en Myanmar (Birmania) se caracteriza por el

Más detalles

Marieta Terán Jijón v. Ecuador, Comunicación No. 277/1988, U.N. Doc. CCPR/C/44/D/277/1988 (1992).

Marieta Terán Jijón v. Ecuador, Comunicación No. 277/1988, U.N. Doc. CCPR/C/44/D/277/1988 (1992). Marieta Terán Jijón v. Ecuador, Comunicación No. 277/1988, U.N. Doc. CCPR/C/44/D/277/1988 (1992). Comunicación No. 277/1988 : Ecuador. 08/04/92. CCPR/C/44/D/277/1988. (Jurisprudence) Convention Abbreviation:

Más detalles

Observaciones finales CROACIA

Observaciones finales CROACIA NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPAC/HRV/CO/1 23 de octubre 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 46º período de sesiones EXAMEN

Más detalles

C O R E A D E L S U R DATOS SOBRE LA PENA DE MUERTE Y LLAMAMIENTOS PARA SU ABOLICIÓN. MARZO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 25/06/93/s DISTR: SC/CO/GR

C O R E A D E L S U R DATOS SOBRE LA PENA DE MUERTE Y LLAMAMIENTOS PARA SU ABOLICIÓN. MARZO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 25/06/93/s DISTR: SC/CO/GR C O R E A D E L S U R DATOS SOBRE LA PENA DE MUERTE Y LLAMAMIENTOS PARA SU ABOLICIÓN MARZO DE 1993 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 25/06/93/s DISTR: SC/CO/GR Nueve personas declaradas culpables de asesinato fueron

Más detalles

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA Marzo de 1991 Indice AI: AMR 13/01/91 Distr: SC/CO SECRETARIADO

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE COREA. 9 provincias (subdivididas a su vez en 137 distritos)

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE COREA. 9 provincias (subdivididas a su vez en 137 distritos) PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE COREA I CONTEXTO POLÍTICO: Nombre oficial: República de Corea (Taehan min guk) (Corea del Sur) Capital: Seúl (f. 1394) Extensión Territorial: 98,480 Kms. cuadrados Idioma

Más detalles

Timor Oriental: UNTAET, la justicia y los refugiados un año después del referéndum

Timor Oriental: UNTAET, la justicia y los refugiados un año después del referéndum ÍNDICE AI: ASA 57/04/00/s Servicio de Noticias 162/00 Embargado hasta el 29 de agosto del 2000 Documento público Timor Oriental: UNTAET, la justicia y los refugiados un año después del referéndum En un

Más detalles

S A L V A D O R. Observaciones y recomendaciones al respecto de la Comisión de la Verdad. JUNIO DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 29/06/92/s DISTR: SC/CO

S A L V A D O R. Observaciones y recomendaciones al respecto de la Comisión de la Verdad. JUNIO DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 29/06/92/s DISTR: SC/CO E L S A L V A D O R Observaciones y recomendaciones al respecto de la Comisión de la Verdad JUNIO DE 1992 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 29/06/92/s DISTR: SC/CO Amnistía Internacional ha reunido una serie de observaciones

Más detalles

Condiciones penitenciarias

Condiciones penitenciarias Primera Parte. Capítulo I. Tratamiento de los reclusos 41 El presente documento es un extracto de UNODC, Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito

Más detalles

3. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a garantizar que:

3. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a garantizar que: Pacto internacional de derechos civiles y políticos, hecho en Nueva York el 19 de diciembre de 1966 (instrumento de ratificación de España publicado en el BOE 30 de abril de 1977). Artículo 2 1. Cada uno

Más detalles

DATOS Y CIFRAS SOBRE LA PENA DE MUERTE (Abril de 1998)

DATOS Y CIFRAS SOBRE LA PENA DE MUERTE (Abril de 1998) PÚBLICO Índice AI: ACT 50/09/98/s Distr: SC/DP ----------------------------- Amnistía Internacional Secretariado Internacional 1 Easton Street Londres WC1X 8DJ Reino Unido DATOS Y CIFRAS SOBRE LA PENA

Más detalles

Cuba Información para el Examen Periódico Universal de la ONU

Cuba Información para el Examen Periódico Universal de la ONU ASOCIACIÓN JURÍDICA CUBANA Cuba Información para el Examen Periódico Universal de la ONU 16ª. Sesión del Grupo de Trabajo para el EPU del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Informe Sobre

Más detalles

DIPUTADOS ARGENTINA. DECLARACiÓN

DIPUTADOS ARGENTINA. DECLARACiÓN "2017- Año de las Energías Renovables" DECLARACiÓN 1) Expresar preocupación por la alteración del orden democrático en la República Bolivariana de Venezuela de conformidad con la Carta de la Organización

Más detalles

LEYES GUATEMALTECAS

LEYES GUATEMALTECAS LEYES GUATEMALTECAS www.historiagt.org Profesora de Historia Guía para analizar leyes a través de la metodología de Juicios orales y públicos: El área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, permite

Más detalles

la Tortura y Otros Tratos Distr

la Tortura y Otros Tratos Distr NACIONES UNIDAS Convención contra la Tortura y Otros Tratos Distr o Penas Crueles GENERAL Inhumanos o Degradantes cat/c/per/co/4 25 de julio de 2006 Original: ESPAÑOL COMITÉ CONTRA LA TORTURA 36 período

Más detalles

LAOS (REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR DE LAOS) Más información sobre tres presos de conciencia

LAOS (REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR DE LAOS) Más información sobre tres presos de conciencia LAOS (REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR DE LAOS) Más información sobre tres presos de conciencia OCTUBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: ASA 26/05/91/s DISTR: SC/CO/GR Amnistía Internacional ha conseguido recientemente

Más detalles

ISRAEL Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS. Sami Abu Samhadanah - Preso de Conciencia

ISRAEL Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS. Sami Abu Samhadanah - Preso de Conciencia ISRAEL Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS Sami Abu Samhadanah - Preso de Conciencia Septiembre de 1992 Índice AI: MDE 15/23/92/s Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO

Más detalles

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Sra. Ana María Upegui, Representante adjunta de la Oficina de

Más detalles

TEMA 1 PENITENCIARIO

TEMA 1 PENITENCIARIO TEMA 1 PENITENCIARIO 1.- Indica cual de las siguientes constituye una nota característica de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos : a) su fuerza jurídica obligatoria

Más detalles

A continuación se describen los 22 indicadores agrupados según las tres dimensiones anteriormente descritas.

A continuación se describen los 22 indicadores agrupados según las tres dimensiones anteriormente descritas. En el segundo apartado se especifica la valoración y ponderación de cada indicador en la configuración del INDH. Respecto al INDH 2009, se ha modificado el rango relativo a la ocurrencia de violaciones

Más detalles

ALEGACIONES DE VULNERACION DE DERECHOS EN DETENIDOS RELACIONADOS CON DELITOS DE TERRORISMO. Benito Morentín Campillo

ALEGACIONES DE VULNERACION DE DERECHOS EN DETENIDOS RELACIONADOS CON DELITOS DE TERRORISMO. Benito Morentín Campillo ALEGACIONES DE VULNERACION DE DERECHOS EN DETENIDOS RELACIONADOS CON DELITOS DE TERRORISMO Benito Morentín Campillo Médico-Forense del Instituto Vasco de Medicina Legal Contenidos del capítulo I. Material

Más detalles

Coalición Internacional para Detener los Crímenes de Lesa Humanidad en Corea del Norte (ICNK) Comunicado de prensa

Coalición Internacional para Detener los Crímenes de Lesa Humanidad en Corea del Norte (ICNK) Comunicado de prensa Coalición Internacional para Detener los Crímenes de Lesa Humanidad en Corea del Norte (ICNK) Comunicado de prensa 1 Título: Una mirada a Corea del Norte "Testimonios sobre víctimas de secuestro y desertores

Más detalles

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998)

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998) Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998) Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969) Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe (art.26,

Más detalles

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/279/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 12 DE DICIEMBRE DE 1994

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/279/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 12 DE DICIEMBRE DE 1994 AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 279/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/279/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 12 DE DICIEMBRE DE 1994 ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE

Más detalles

GUATEMALA PROCEDIMIENTOS PENALES: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA NIÑOS DE LA CALLE

GUATEMALA PROCEDIMIENTOS PENALES: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA NIÑOS DE LA CALLE GUATEMALA PROCEDIMIENTOS PENALES: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA NIÑOS DE LA CALLE MAYO DE 1991 RESUMEN índice AI: AMR 34/20/91/s DISTR: SC/CO/GR/LO A lo largo del pasado año, Amnistía Internacional

Más detalles

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional Amnistía Internacional TURQUÍA Osman Murat Ülke objetor de conciencia encarcelado a perpetuidad Mayo de 1998 RESUMEN Índice AI: EUR 44/22/98/s DISTR: CO/GR (23/98) Osman Murat Ülke es el primer objetor

Más detalles

Breve historia de las Reglas Mandela

Breve historia de las Reglas Mandela 1 Reglas Mandela Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [ ] Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Breve historia de las Reglas Mandela 2 En mayo

Más detalles

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Informe para el Segundo Ciclo del Examen Periódico de Venezuela 2016, durante el 26 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Nombre

Más detalles

Muerte bajo custodia de Leo Nichols MYANMAR

Muerte bajo custodia de Leo Nichols MYANMAR amnistía internacional ACCIÓN MÉDICA GRUPOS MÉDICOS EXTERNO ÍNDICE AI: ASA 16/34/96/s FECHA: 16 de julio de 1996 ACCIÓN MÉDICA Muerte bajo custodia de Leo Nichols MYANMAR Amnistía Internacional ha recibido

Más detalles

Es un sistema de administración de justicia especial para los adolescentes que han sido acusados o han cometido delitos.

Es un sistema de administración de justicia especial para los adolescentes que han sido acusados o han cometido delitos. Es un sistema de administración de justicia especial para los adolescentes que han sido acusados o han cometido delitos. Los artículos 37 y 40 de la Convención sobre los Derechos del Niño explican: Cómo

Más detalles