FACULTAD DE ODONTOLOGIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN POZA RICA - TUXPAN Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz FACULTAD DE ODONTOLOGIA Grupo académico de trabajo CIENCIAS CLINICAS ODONTOLOGICAS Y EDUCACION

2 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN MARCO DE PLANEACION El primer Cuerpo Académico de la unidad de Ciencias de la Salud llamado SALUD Y EDUCACION posteriormente se conformo el de la Facultad de Odontología PREVENCION SALUD Y EDUCACION por lo que surge la necesidad de conformar varios GRUPOS DE TRABAJO ACADEMICO para que los profesores de la Facultad estemos integrados en el futuro en diferentes cuerpos académicos. El 100% de los integrantes de nuestro grupo académico de trabajo, cuenta con especialización en la disciplina y además el 50% con estudios de posgrado en educación. Y un integrante cuenta con el grado de Doctor en la disciplina. Y un doctorando. El 66% de los participantes han tomado el curso de proyecto aula y de Eminus.

3 Grupo académico de trabajo UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN CIENCIAS CLINICAS ODONTOLOGICAS Y EDUCACION Cuerpo académico en formación Cuerpo académico en consolidación Cuerpo académico consolidado Acciones : Tesis Tesinas Publicaciones Artículos alto impacto Electrónicos Congresos Foros Libros Manuales Conferencias Redes CA Movilidad académica de profesores y estudiantes

4 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN MISION: La generación y aplicación del Conocimiento dentro de las 5 líneas de investigación: A. Innovaciones de Biomateriales dentales B. Anestesia y Radiología odontológica C. Odontología Restauradora pediátrica y geriátrica D. Investigación educativa E. Diagnostico de las alteraciones del sistema estomatognático Orientadas a la solución de los problemas con la sociedad

5 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN VISION: A. Que el próximo año el grupo de Trabajo Académico pase a Cuerpo académico en formación B. Lograr que 2 años depués el cuerpo académico en formación, pase a CUERPO ACADEMICO EN CONSOLIDACIÓN C. Contar el próximo año con el 33% de los integrantes con grado de Doctor. D. Contar el próximo año con el 100% de los integrantes con grado de Maestría. E. Contar por lo menos con 1 integrante con Perfil Deseable PROMEP. F. El 100% de los integrantes realizara investigaciones en las 5 líneas. G. Que en 1 año, el grupo de trabajo académico esté vinculado por lo menos con 2 cuerpos académicos interinstitucionales.

6 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN NOMBRE DEL ACADÉMICO ULTIMO GRADO DE ESTUDIOS TIPO DE LÍNEAS DEGENERACIÓN Y COLABORACIÓN APLICACIÓN DEL DENTRO DEL CUERPO CONOCIMIENTO QUE CULTIVA ACADÉMICO CADA UNO DE LOS PROFESORES María Elvia Hernández López Irma Aurora Saavedra Osorio Alba Noemí Gómez Tolentino José de Jesús Villegas Maestría en odontología Especialización en Rehabilitación Bucal candidato a Maestro. Especialización en Rehabilitación Bucal candidato a Maestro. Doctorado Técnicas Clínicas en Odontoestomatología Integrante Integrante Integrante Integrante A,b,c,d,e, A,b,c,d,e, A,b,c,d,e, A,b,c, d, e

7 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN LGAC OBJETIVO RESPONSABLE PARTICIPANTES Investigación educativa Realizar estudios para mejorar los métodos de la educación en todas las áreas de la enseñanza odontológica; mediante la investigación y análisis de todos los elementos que integran el proceso de Enseñanza-aprendizaje. Mtra. María Elvia Hernández López C.D.E.R.B. Irma Aurora Saavedra Osorio C.D.E.R.B. Alba Noemi Gómez Tolentino Dr. José de Jesús Villegas Torres Diagnostico de las alteraciones del sistema estomatognatico Orientar el estudio del diagnostico clínico, para lograr la prevención, de las enfermedades que afectan al sistema masticatorio y proponer tratamientos idóneos. C.D.E.R.B. Alba Noemi Gómez Tolentino Mtra. María Elvia Hernández López C.D.E.R.B. Irma Aurora Saavedra Osorio Dr. José de Jesús Villegas Torres

8 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN LGAC OBJETIVO RESPONSABLE PARTICIPANTES Innovaciones de Biomateriales dentales Anestesia y Radiología odontológica Trabajar a lo referente de los nuevos biomateriales dentales para restauración y adhesión dental composición, usos y comportamientos de los materiales dentales en la cavidad oral para determinar sus indicaciones y aplicación clínica en el diseño de aparatos protésico restaurativos así como de instrumental y equipo acordes con el avance de la ciencia y tecnología. Realizar estudios sobre traumatismos orales y estudios a la prevención, diagnóstico y tratamiento, así como los efectos celulares, tisulares y clínicos de la anestesiología y radiología dental Dr. José de Jesús Villegas Torres Mtra. María Elvia Hernández López todos todos Odontología Restauradora pediátrica y geriátrica Trabajar sobre los efectos clínicos y tisulares de los materiales empleados en la restauración de niños y adultos mayores. C.D.E.R.B. Irma Aurora Saavedra Osorio C.D.E.R.B. Alba Noemi Gómez Tolentino todos

9 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN Elaboración de coronas parciales ¾ y 7/8 Situación actual del cáncer de cabeza y cuello en México Manifestaciones bucodentales de pacientes con diabetes mellitus del centro de salud urbano, Tierra Blanca, Ver. Reporte de la reconstrucción quirúrgica de un caso de secuelas postoperatorias de labio y paladar fisurado bilateral completo Análisis en el mercado ocupacional para asistentes dentales en los consultorios particulares de la región poza rica-tihutlan- Coatzintla Errores más comunes en Radiografías Intrabucales realizadas por alumnos del 10 D en la clínica odontológica de la UV. Blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 38% fotoactivado con Luz Emision de diodos (LED) Prevalencia de malposiciones dentarias en los alumnos de la escuela secundaria técnica no. 75 Presencia de Candida Albicans en Cepillos Dentales de Pacientes Diabéticos Prevalencia de Enfermedad Periodontal en Mujeres Embarazadas del Centro de Salud de la SSA de Poza Rica de Hidalgo Veracruz Desempeño docente en la promoción del aprendizaje significativo en los alumnos de la facultad de odontología del MEIF Prevalencia de Gingivitis en Niños con Capacidades Diferentes de la Escuela Maria Elena Cantu de Zenteno Importancia que dan Los Alumnos de Odontologia a la Radiografia Dental Previa a la Exodoncia Presencia de Piercing en Cabeza y Cuello en Alumnos de la Escuela Secundaria General Numero 3 Jose Maria Morelos Y Pavon. Prevalencia de Caries en Niños de 10 A13 Años de la Comunidad de Hueytepec. Tec. Ver. Prevalencia De Caries En Niños De La Escuela Primaria Teodoro Lavoignet De Poza Rica, Ver. Lesiones Musculo esqueléticas en Docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana Prevalencia de Placa Dentobacteriana en Pacientes con Prótesis Fija Prevalencia De Mordida Abierta Anterior En Niños De 8 A 11 Años De La Escuela Primaria A.R.M. Periodontal En Muja Rica De Hidalgo Veracruz Procedimiento Profiláctico En Un Paciente Con Sinusitis Odontogénica Maxilar. Procedimiento Quirúrgico Para La Realización de un Autotrasplante. Caso Clínico Fuentes lumínicas para la Fotopolimerización de composites Las fibras de refuerzo usadas en la rehabilitación bucal

10 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN EXTENSION Y DIFUSION PUBLICACION (Artículos) REVISTA INDEXADA El Trabajo Docente y del Aprendizaje Significativo en una Muestra de Estudiantes Universitarios de Odontología El Amor en las Relaciones Interpersonales de una Muestra de Universitarios Mexicanos Resistencia a de Material Restaurador Estético Fotopomerizable Reforzado con Fibra de Carbono Norma y aplicación practica clínica de Hidrocoloides irreversibles y siliconas Cambios dimensionales en el sellado marginal de las coronas con 4 técnicas Estudio comparativo entre 2 sistemas adhesivos a la contracción de postes prefabricados de fibra de vidrio Rev. Científica Electrónica de Psic. Dentum de materiales dentales Revista de Investigación en CS

11 PROYECTOS DEL EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE Dr. José de Jesús Villegas Torres Mtra. María Elvia Hernández López C.D.E.R.B. Irma Aurora Saavedra Osorio C.D.E.R.B. Alba Noemí Gómez Tolentino PROYECTO ACADEMICOS (corto y mediano plazo) Manual de procedimiento de laboratorio de prostodoncia Manual de operatoria en odontopediatría Manual de procedimientos de anestesia regional Manual de procedimientos de enfilado de dientes DURACI ON ESTADO FINANCIAMIENTO LINEA DE INVESTIGACION QUE IMPACTA 1 año En proceso Sin financiamiento, recursos propios 1 año En proceso Sin financiamiento, recursos propios 1 año En proceso Sin financiamiento, recursos propios 1 año En proceso Sin financiamiento, recursos propios Innovación de materiales dentales Odontología Restauradora pediátrica y geriátrica Investigación educativa Anestesia y Radiología odontológica Odontología Restauradora pediátrica y geriátrica

12 PROYECTOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO PROGRAMA QUE IMPACTA Cirujano Dentista TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal TPD Cirujano Dentista Esp. En R. Bucal PROYECTOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO OBJETIVO Responsables Atención a estudiantes de educación primaria de Odontología preventiva y restaurativa. Congreso Internacional en innovaciones de Materiales dentales. ( ) Firma de convenios con 2 cuerpos académicos Firma de convenios con el Hospital general de México para estancias y trabajos de investigación. Realizar seguimiento de caries y enf. Periodontal en escolares de 1 a 4 año, mediante la odontología preventiva y rehabilitación Lograr y mantener la actualización de docentes, alumnos y Cirujanos Dentistas de práctica privada Realizar firma de convenios para realizar trabajos en colaboración Realizar firma de convenios para realizar trabajos en colaboración de investigación y estancias Dr. José de Jesús Villegas Torres Dr. José de Jesús Villegas Torres Mtra. María Elvia Hernández López todos Dr. José de J. Villegas Torres Seminario de actualización en el área quirúrgica Actualización académica y profesional Dra. María Elvia Hernández López Seminario de actualización en odontología estética Actualización académica y profesional Dra. Maria Elvia Hernández López Suscripción a revista DENTUM DE MATERIALES DENTALES Publicar artículos en la revista indexada Dr. José de Jesús Villegas Torres

13 ANALISIS ESTRATEGICO Análisis FODA DEL GRUPO DE TRABAJO FORTALEZAS Todos los integrantes del Grupo Académico de Trabajo Participan en el programa educativo El grupo académico participa en actividades colectivas. OPORTUNIDADES a) Al tener en el grupo de trabajo a un integrante en el núcleo de un Cuerpo Académico en consolidación en Otra entidad Académica, se pueden realizar convenios de colaboración e intercambios académicos. b) Al tener en la Facultad un Cuerpo académico en consolidación se puede realizar convenio de colaboración y utilizar los convenios ya firmados c) Se pueden firmar convenios con otras Facultades de la región que tengan conformado su cuerpo académico d) Los temas abordados para los proyectos de investigación son novedosos y de interés para la odontología actual e) Las líneas de Investigación de otros cuerpos académicos coinciden con las líneas de DEBILIDADES No se cuenta con recursos suficientes para realizar investigaciones No todos los estudiantes participan en los proyectos de investigación de laboratorio ya que no hay apoyos AMENAZAS Los tiempos de registro para cuerpo académico en formación son muy cortos y los requisitos extensos Algunos integrantes aunque obtengan un mayor grado académico, están en tiempos de posible jubilación y para aspirar a cuerpo académico en formación o consolidación la oportunidad disminuye.

14 ANALISIS ESTRATEGICO Análisis de PROBLEMAS Y SOLUCIONES PROBLEMAS SOLUCIONES A Nivel Estatal se desconocen cuerpos académicos consolidados en Odontología Buscar la vinculación con formación y en consolidación cuerpos académicos en Los apoyos económicos que se podrían solicitar no fomentan el desarrollo de proyectos individuales, aunque estos formen parte de la colectividad del grupo académico de trabajo Buscar los objetivos de las líneas de investigación de otros cuerpos académicos, para buscar coincidencias. Buscar fuentes de financiamiento que permitan que los proyectos de investigación sean individuales y en grupo para desarrollo del grupo académico de trabajo

15 ANALISIS ESTRATEGICO ESTRATEGIAS GENERALES AL 2013 OBJETIVOS Avanzar el grado de grupo académico de trabajo a cuerpo académico en formación y en consolidación Fomentar las investigaciones en las 5 LGAC Realizar la vinculación con diferentes cuerpo académicos Promover y realizar la movilidad académica con otras instituciones ya sea la UV u otra universidad nacional a través de los Cuerpos académicos en formación o consolidados (si existen) ESTRATEGIAS Promover la titulación de los integrantes del grupo académico para que alcancen el grado de maestría y doctorado Involucrar a los estudiantes con las líneas de investigación que se proponen en el grupo académico de trabajo y promover la elaboración de tesis y tesinas Buscar la vinculación con otros cuerpos académicos y su posible financiamiento Presentar resultados de investigación en congresos, talleres y seminarios en ponencia y posters Garantizar la movilidad de los académicos con los que se vincule el grupo académico de trabajo

16 Procedimientos de Formalidad y Legalidad INVITACION A FORMAR EL GRUPO DE TRABAJO DE PARTE DE SECRETARIA ACADEMICA COMPROMISO DE INTEGRANTES Y CONFORMACION DE LGAC

17 Procedimientos de Formalidad y Legalidad Conocimiento al Jefe del departamento de Superación y Director General de Desarrollo Académico. Mtro. Mauricio Aguirre COMPROMISO DE INTEGRANTES

18 Procedimientos de Formalidad y Legalidad Mtra. Ma. Elvia Hernández López C.D.E.R.B. Cecilia Del S.Garciamoreno Espinosa C.D.E.R.B..Alba Noemí Gómez Tolentino Mtra. Araceli Rosas y Rosas C.D.E.R.B..Irma Aurora Saavedra Osorio Dr. José de Jesús Villegas Torres SINTESIS CURRICULARES DE INTEGRANTES CON FORMATO ENVIADO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADEMICO

19

20 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN

21

22 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología REGION POZA RICA- TUXPAN Dr. Raúl Arias Lovillo Rector Dr. Porfirio Carrillo Castilla Secretario Académico Dr. Alejandro Cuervo Vera Director General del Área Académica de C. de la Salud Mtra. Caritina Téllez Silva Vice-Rectora Mtra. Nazaria Martínez Díaz Secretaria Académica Regional Mtra. Marilú Yamina Galván Domínguez Directora de la Facultad de Odontología C.D. Germán Marciano Zárate Morales Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretario Académico

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PERFIL DE INGRESO Para cursar la Licenciatura de Cirujano Dentista, los aspirantes deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. ACTITUDES

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Espacio académico donde se imparte Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Espacio académico donde se imparte Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura de Cirujano Dentista, 2004 Título que otorga Cirujano Dentista Espacio académico donde se imparte Facultad de de la Universidad Autónoma del

Más detalles

Hoja de presentación de Informes del Proyecto de Investigación

Hoja de presentación de Informes del Proyecto de Investigación INFORME FINAL PONENCIAS: Medición de las competencias del Cirujano Dentista Importancia del fomento de la reflexión en los trabajadores de la salud Educación ambiental y salud bucal Imagen profesional

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Cirujano Dentista 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Cirujano Dentista c) Espacio donde se imparte Facultad de Odontología

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación

Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación 14. VINCULACION 14.1 Beneficios Los esfuerzos de vinculación son muy importantes para la especialidad, tanto por el carácter profesionalizante del programa como por el tiempo relativamente corto de que

Más detalles

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Facultad de Odontología Carrera 47 N. 37 sur - 18 Envigado - Teléfono:4446065 Ext. 4112-4114 - 4115-4116 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA El programa

Más detalles

ARTICULOS. Tipo de artículo Año Nombre del autor / coautor Revistas Indizadas 2007 ROESCH RAMOS,LAURA

ARTICULOS. Tipo de artículo Año Nombre del autor / coautor Revistas Indizadas 2007 ROESCH RAMOS,LAURA Tipo de artículo Año Nombre del autor / coautor Revistas Indizadas 2009 ROESCH Revistas Indizadas 2011 ROESCH Revistas Indizadas 2010 VILLEGAS TORRES,JOSE DE JESUS Revistas Indizadas 2011 VILLEGAS TORRES,JOSE

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Programa Operativo Anual

Programa Operativo Anual Taller para la adecuación del Programa de trabajo 2009-2013 Programa Operativo Anual Informe de Labores 2012 Facultad de Odontología Región Poza Rica Tuxpan MTRA. MARILÚ Y. GALVÁN DOMÍNGUEZ Poza Rica,

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo 2015-2019. Profesor-Investigador, Titular C Departamento de Ingeniería Eléctrica. Enero de 2015. Introducción En respuesta

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004) ASIGNATURAS AÑO LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Anatomía Dental (0104) 1 Odontología. Anatomía Humana (0105) 1 Odontología o Médico Cirujano. Bioquímica (0106) 1 Cirujano Dentista o Médico Cirujano.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre: María del Carmen Canseco Cortés Lugar y

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo Centro Microna Plan de Trabajo Periodo 2011-2014 Con el fin de orientar el quehacer y el desarrollo y dar impulso a la ciencia y tecnología en los albores del siglo XXI. Existe la necesidad de continuar

Más detalles

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. M. Debesse Justificación En los últimos años debido a la alta demanda

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS LICENCIATURA: CIRUJANO DENTISTA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS LABORATORIO DE PROSTODONCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología Campus Minatitlán WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA Generalidades Correo Electrónico: Sherezade_nova@hotmail.com Nivel de estudios Licenciatura: Especialidad: Cirujano

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD MÉDICO ESTOMATÓLOGO

CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD MÉDICO ESTOMATÓLOGO OBJETIVO: Formar Médicos Estomatólogos capaces de realizar acciones preventivas para la promoción de la salud bucal, además de desarrollar técnicas y métodos dirigidos a diagnosticar, atender y resolver

Más detalles

Formación Complementaria Experiencia Laboral Otro

Formación Complementaria Experiencia Laboral Otro Datos Personales Ma. Saray Aranda Romo Formación Académica Formación Complementaria Experiencia Laboral Otro Certificación en Patología Clínica 2013-2017 Juan Antonio Cepeda Bravo Maestría en Ciencias

Más detalles

Técnicoco en Higiene Dental

Técnicoco en Higiene Dental Técnicoco en Higiene Dental Código: 1680 Duración: 66 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: Adquirir los conocimientos básicos sobre la salud y anatomía bucodental, así como los conceptos fundamentales

Más detalles

Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos

Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto 2014 Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos Octubre 2014 I. Innovación académica con calidad.

Más detalles

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente:

Más detalles

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

01 Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente: a) Ayuda en la toma y revelado de radiografías b) Control de aspiración e iluminación

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL POSGRADO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNIDAD XOCHIMILCO

LINEAMIENTOS DEL POSGRADO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNIDAD XOCHIMILCO LINEAMIENTOS DEL POSGRADO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNIDAD XOCHIMILCO Exposición de motivos Aprobado por el Consejo Divisional de CBS en su Sesión 4/07, celebrada el 8 de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA

ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA Código: 48-397 Régimen: Anual Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas:12 Horas prácticas:116 Horas totales:128 Escuela/s: Odontología Año del programa: 2015 FUNDAMENTOS:

Más detalles

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P31 PLAN DE ESTUDIO ESCUELA PROFESIONAL DE 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE 2016-2020 ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN O.S.A MARZO - 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Numeralia CUCS Actualización al 29 de mayo de 2009 Información e Indicadores Básicos 83 Programas Educativos ofertados 2 Técnico Medio Profesional (TMP) (un semiescolarizado) 3 Técnico Superior Universitario

Más detalles

DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA.

DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA. RESUMEN CURRICULAR. FEBRERO 2011 DATOS PERSONALES NOMBRE: LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA LUGAR DE NACIMIENTO:

Más detalles

Diplomado. Técnicas Restaurativas Clínicas *en Odontología Estética*

Diplomado. Técnicas Restaurativas Clínicas *en Odontología Estética* Diplomado Técnicas Restaurativas Clínicas *en Odontología Estética* Colegio Odontológico Colombiano Sede - Santiago de Cali Justificación 01 El vertiginoso avance de la odontología moderna ha hecho que

Más detalles

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño.

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño. Estimados Señores: Somos un equipo de profesionales odontólogos, con estudios de postgrado a nivel nacional e internacional, y nos dirigimos a ustedes con el propósito de ofrecer nuestro servicio a los

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL SECRETARÍA DE SALUD PONE EN MARCHA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

COMUNICACIÓN SOCIAL SECRETARÍA DE SALUD PONE EN MARCHA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL Boletín 622 CULIACÁN, SINALOA Culiacán, Sinaloa a 10 noviembre de 2014 SECRETARÍA DE SALUD PONE EN MARCHA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL La Segunda Semana Nacional de Salud Bucal se pretende

Más detalles

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC.

José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. José Luis Ayala Herrera DDs, MsC. CATEDRÁTICO MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO DIRECCIÓN Av. Dr. Manuel Nava # 2, Zona Universitaria, CP 78290,

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10

Clave: EST Créditos: 10 Carta Descriptiva operatoria dental II I. Identificadores del Programa: Clave: EST0002094 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Operatoria Dental II Departamento de Estomatología Instituto de

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE. FECHA DE NACIMIENTO 8 DE SEPTIEMBRE de 1969 CASADA R.F.C.

CURRICULUM VITAE.  FECHA DE NACIMIENTO 8 DE SEPTIEMBRE de 1969 CASADA R.F.C. CURRICULUM VITAE NOMBRE MAGALI JANETH GARCIA VASQUEZ PROFESION MEDICO CIRUJANO DENTISTA DOMiCILIO CALLE 22 N 0 102,COL.FRACCIONAMIENTO SAN ROMÀN TELEFONOS TEL. CONSULT. 01782 82 3 32 46 TEL. CELULAR. 044782

Más detalles

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental

Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Componentes humanos, técnicos y materiales en el entorno de trabajo bucodental Ficha de trabajo 1 Relaciona cada una de las siguientes tareas del auxiliar dental con el ámbito de trabajo correspondiente:

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PRESENTA:

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PRESENTA: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA REGIÓN POZA RICA TUXPAN PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PRESENTA: DR. ANGEL SEGURA HERNÁNDEZ COORDINADOR DE TUTORÍAS Poza Rica, Veracruz. 10 de Septiembre de

Más detalles

Currículum Vitae. Versión Pública

Currículum Vitae. Versión Pública Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Currículum Vitae Versión Pública CIRUJANO DENTISTA LETICIA FLORES LOPEZ SUBDIRECTORA DE EVALUACION AL DESEMPEÑO ACADEMICO DE LA CONTRALORIA GENERAL 5020714

Más detalles

Licenciatura en Cirujano Dentista

Licenciatura en Cirujano Dentista Registro de materias calendario escolar 2016 A Licenciatura en Cirujano Dentista 1 El procedimiento para el registro de tus materias es: 1. Ingresar a la página de internet http://www.siiau.udg.mx/html/principal.html

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

FUERZA AÉREA DE CHILE HOSPITAL CLÍNICO GRAL.DR. RAÚL YAZIGI J. CENTRAL ODONTOLÓGICA PAQUETIZACIONES PREVENCIÓN

FUERZA AÉREA DE CHILE HOSPITAL CLÍNICO GRAL.DR. RAÚL YAZIGI J. CENTRAL ODONTOLÓGICA PAQUETIZACIONES PREVENCIÓN FUERZA AÉREA DE CHILE HOSPITAL CLÍNICO GRAL.DR. RAÚL YAZIGI J. CENTRAL ODONTOLÓGICA PAQUETIZACIONES PREVENCIÓN El Paquete de Prevención, incluye además de la consulta previa con el Cirujano Dentista, los

Más detalles

Criterio 7. Movilidad de estudiantes

Criterio 7. Movilidad de estudiantes Criterio 7. Movilidad de estudiantes 7.2. Movilidad de estudiantes profesional Desde la primera generación se valoró la importancia de la movilidad de los estudiantes a otras instituciones y eventos relacionados

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA HISTORIA: Los estudios de Odontología se iniciaron en Guatemala en forma organizada con la fundación del Instituto Dental, dependiendo de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA DE ENDODONCIA 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. 2. Atención a

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO. REPORTE DE PROYECTO 17/8/2016 15:58:38 CAMPUS: XALAPA AREA ACADEMICA: HUMANIDADES FACULTAD DE IDIOMAS DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA ENTIDAD: DIRECCION: AC FCO MORENO Y EZEQUIEL ALATR 1. DATOS

Más detalles

Año de obtención del grado profesional. Universidad y/o institución LIMA Estudios concluidos

Año de obtención del grado profesional. Universidad y/o institución LIMA Estudios concluidos FORM-DOC-1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ALBERCA RAMOS DORA ERIKA Fecha de Nacimiento Lugar

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en ODONTOLOGÍA 9936001414 PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV CÓDIGO: 9936001414 TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV El objetivo del contenido de la

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) digo de la Asignatura: FO.3.3 FB.BD b) Nombre de la Asignatura: c)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN ODONTOLOGÍA TÍTULO QUE OTORGA: CIRUJANO DENTISTA

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESPACIO ACADÉICO Facultad de Odontología Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 357 Solicitudes de ingreso 793 1 150 340 Alumnos que presentaron examen

Más detalles

Grado en: Odontología. Datos de contacto: Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología:

Grado en: Odontología. Datos de contacto:  Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología: odon to logía Grado en: Odontología Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología: América del Norte: 1 convenio América Central y del Sur: convenios Europa: 1 convenios Datos de contacto: http://www.uic.es/es/informacion-contacto

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Universitaria Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo

CURRICULUM VITAE. Universitaria Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo CURRICULUM VITAE JOHANNA KARINA ACOSTA IBARRA jacostaibarra@yahoo.es EDUCACIÓN Universitaria 1998-2004 Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo IDIOMAS 2005-2008

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por:, ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Curriculum Vitae. Datos Personales: Formación Académica:

Curriculum Vitae. Datos Personales: Formación Académica: Curriculum Vitae Datos Personales: Isis Ariadna Contreras Marquina C.I. V-19.752.996 Nacionalidad: Venezolana Nacida en Mérida Venezuela, 26 de marzo de 1989 Soltera Email: isiscontreras26gmail.com Formación

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave: EST0017 Créditos: 10. Nivel: AVANZADO Carácter: OBLIGATORIO Tipo: TEORICO-PRACTICO

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave: EST0017 Créditos: 10. Nivel: AVANZADO Carácter: OBLIGATORIO Tipo: TEORICO-PRACTICO CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave: EST0017 Créditos: 10 Materia: EXODONCIA I Departamento: ESTOMATOLOGIA Instituto: INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS Nivel: AVANZADO Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas

Clave: EST Créditos: 10 Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa: Clave: EST000794 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Prostodoncia Total I Departamento de Estomatología Instituto de Ciencias Biomédicas Intermedio

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Estomatología convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC),

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto 2016 Dra. Clara Luz Parra Uscanga Septiembre 2016 Propuesta inicial de trabajo en la entidad.

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: SOCIAL COMUNITARIA HUMANISTA MODALIDAD: PRESENCIAL X VIRTUAL BIMODAL TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE

ÁREA/MÓDULO: SOCIAL COMUNITARIA HUMANISTA MODALIDAD: PRESENCIAL X VIRTUAL BIMODAL TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Página 1 de 6 PROGRAMA: ODONTOLOGÌA PLAN DE ESTUDIOS: 8 323 del 24 de ODONTOLOGÍA/CIENC septiembre del 2010 IAS DE LA SALUD/GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GERODONTOLOGÍA

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGÍA SYLLABUS DEL CURSO CIRUGÍA DENTOMAXILAR II

CARRERA DE ODONTOLOGÍA SYLLABUS DEL CURSO CIRUGÍA DENTOMAXILAR II 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS CÓDIGO: ODO 805 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 créditos CARRERA DE ODONTOLOGÍA CIRUGÍA DENTOMAXILAR II 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Cirugía Dentomaxilar II es una asignatura teórico-

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA REPORTE DE PROYECTO No. de registro DGI: 208032010132 DATOS DEL RESPONSABLE NOMBRE: BLAZQUEZ MORALES MA SOBEIDA LETICIA NO. PERSONAL: 20803 E-MAIL: E-MAIL ALTERNO: TELÉFONO: REGIÓN: ENTIDAD ACADÉMICA:

Más detalles

Ciencias Básicas Médicas Ciencias Básicas Odontológicas Clínicas Integrales. Investigación Técnica Idiomas Humanidades

Ciencias Básicas Médicas Ciencias Básicas Odontológicas Clínicas Integrales. Investigación Técnica Idiomas Humanidades OBJETIVO GENERAL PIDT Formar profesionales capaces de evaluar, diagnosticar y clasificar enfermedades sistémicas y bucodentales del ser humano que le permitan establecer planes de tratamiento integrales

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA Y PSICOLOGIA TIJUANA FACULTAD DE MEDICINA, MEICALI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS E INGENIERIA, TIJUANA FACULTAD DE ENFERMERIA, MEICALI FACULTAD DE

Más detalles

Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial I.S.S.

Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial I.S.S. Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil biográfico 2006 1 Nombre: Profesión: Gloria Elena Mora de Mora Odontóloga. Cirujana Oral y Maxilofacial Ocupación actual: Dirección institucional: Instructora

Más detalles

Curriculum Vitae. Od. MINETTI, Cristian Rubén M.P: 7801

Curriculum Vitae. Od. MINETTI, Cristian Rubén M.P: 7801 Curriculum Vitae Od. MINETTI, Cristian Rubén M.P: 7801 DATOS PERSONALES. Apellido y nombres: Minetti, Cristian Rubén. Fecha y lugar de nacimiento: Córdoba, 14 de octubre de 1976. Domicilio profesional:

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

El Centro de Investigación está integrado por 10 profesores de Tiempo Completo y 1 Técnico Académico

El Centro de Investigación está integrado por 10 profesores de Tiempo Completo y 1 Técnico Académico PROFESORES INVESTIGADORES El Centro de Investigación está integrado por 10 profesores de Tiempo Completo y 1 Técnico Académico PROFESOR - INVESTIGADOR Toshio Kubodera Ito Doctor en Odontología itkt@uaemex.mx

Más detalles

Segunda especialidad en. Odontopediatría

Segunda especialidad en. Odontopediatría Segunda especialidad en Odontopediatría Segunda especialidad en Odontopediatría La Odontopediatría es una especialidad reconocida de la Odontología o Estomatología que se dedica al tratamiento integral

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL Temario: CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD 1: EL EQUIPO DE SALUD DENTAL 1. Los profesionales de la clínica dental y sus funciones: El cirujano maxilofacial. El odontólogo o estomatólogo. El higienista

Más detalles

Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares

Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares Curso De Actualización En El Manejo Traumatismos Dentoalveolares 2017 DATOS GENERALES Tipo de Actividad: Nombre del Curso: Director del Curso: Coordinador: Unidad Académica o Depto. que respalda el curso

Más detalles

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL Horas de formación recomendadas: 420h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Técnico Auxiliar de Clínica Dental - 1 Cuaderno de ejercicios: Técnico Auxiliar de Clínica

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

Diplomado. Últimos avances en estética dental

Diplomado. Últimos avances en estética dental Diplomado Últimos avances en estética dental Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. -B. B. King- Justificación En los últimos años se han incrementado las exigencias estéticas

Más detalles

Profesora Asistente Paula Alejandra Baldión Elorza - Perfil biográfico DOCENTE ODONTÓLOGA - REHABILITADORA ORAL

Profesora Asistente Paula Alejandra Baldión Elorza - Perfil biográfico DOCENTE ODONTÓLOGA - REHABILITADORA ORAL Profesora Asistente Paula Alejandra Baldión Elorza - Perfil biográfico 2010 1 Nombre: Paula Alejandra Baldión Elorza Profesión: ODONTÓLOGA Ocupación actual: DOCENTE ODONTÓLOGA - REHABILITADORA ORAL Dirección

Más detalles

Camacho, C.D.E.C. Maxilofacial José Guadalupe Ascencio Lastra Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Camacho, C.D.E.C. Maxilofacial José Guadalupe Ascencio Lastra Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional CLÍNICA DE CIRUGÍA BUCAL Y MÁXILOFACIAL Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de

Más detalles

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA VERBO DE DESEMPEÑO UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES OBJETO DE CONOCIMIENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO

CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO PROFESIÓN: CIRUJANO DENTISTA ESTUDIOS REALIZADOS, INSTITUCIONES Y PERIÓDO EDUCACIÓN PRIMARIA: CENTRO

Más detalles

Programa de estudio. Total Horas Oportunidades de evaluación

Programa de estudio. Total Horas Oportunidades de evaluación Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la Salud.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia académica Centro de Estudios y Servicios en Salud 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Carrera: CURRICULUM VITAE

Carrera: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO Carrera: CURRICULUM VITAE NOMBRES APELLIDOS : Carlos Alberto : Díaz Pérez CÉDULA DE CIUDADANÍA : 1756782114 PASAPORTE : I431276 NACIONALIDAD : cubana

Más detalles

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES Contenido COMPROMISO DE IMPLEMENTAR UNA CAMPAÑA DE CUIDADO DE LA SALUD BUCAL... 2 1. Nombre del compromiso... 2 2. Objetivo:... 2 3. Objetivos específicos.... 2 4. Propuesta.... 3 5. Justificación: Salud

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Categoría: 2) Estudiantes. Nombre del Programa: MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Categoría: 2) Estudiantes. Nombre del Programa: MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO Categoría: 1) Estructura del programa Contar con un programa de difusión y divulgación de la Maestría en Desarrollo Humano 1 Programa de

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

C.D.E.O.R Jose Ramos Mendoza Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

C.D.E.O.R Jose Ramos Mendoza Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por: PRÓTESIS EN IMPLANTES Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL

ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Teoría Aula 21. Tesina Cubículo* 10:00 a 11:00 Teoría. Teoría Aula 11 11:00 a 12:00 Teoría Cubículo 12:00 a 13:00 Teoría. Teoría. Teoría.

Teoría Aula 21. Tesina Cubículo* 10:00 a 11:00 Teoría. Teoría Aula 11 11:00 a 12:00 Teoría Cubículo 12:00 a 13:00 Teoría. Teoría. Teoría. SEMINARIO DE PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE RESPONSABLE DE ÁREA: MTRA. MARÍA LUISA CERVANTES ESPINOSA 9:00 a 10:00 Aula 21 Aula 21 10:00 a 11:00 Aula 11 11:00 a 12:00 Cubículo 12:00 a 13:00 Aula

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS - SEMESTRE 2017-I ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS - SEMESTRE 2017-I ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA Sede : CUSCO HORARIOS GENERALES - TEORÍA PLAN DE ESTUDIOS 2013 EST033 5A - FOTOGRAFIA CLINICA EE 4 09-11 10-11 AULA CSQB-301 EST029 5A - GNATOLOGIA EE 4 EST003 07-09 09-10 AULA CSQB-301 EST034 6A - MARKETING

Más detalles

Mesas Clínicas. Conferencias y Cursos

Mesas Clínicas. Conferencias y Cursos Mesas Clínicas Conferencias y Cursos 2017 Mesas clínicas - Teórico - Prácticas enero 23 junio 19 noviembre 27 Carillas directas con Charisma Diamond. Dra. Elizabeth Orozco Temario: Selección material restaurador

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS COMITÉ EJECUTIVO GENERAL 2015-2018 DR. MIGUEL MEDINA ROMERO 2 Secretaría de Asuntos Académicos C O N T E N I D O I. PRESENTACIÓN 4 II. SER Y QUEHACER

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS CON MENCIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA

MAGÍSTER EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS CON MENCIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA MAGÍSTER EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS CON MENCIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO VIÑA DEL MAR 1. Introducción: El desafío de tratar pacientes que demandan tratamientos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO FORO INSTITUCIONAL CONSULTIVO Y DE ANÁLISIS DE TEMAS ESTRATÉGICOS. CONSULTA UNIVERSITARIA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Unidad académica responsable: Facultad de Odontología Mexicali

Unidad académica responsable: Facultad de Odontología Mexicali Identificación del programa Unidad académica responsable: Facultad de Odontología Mexicali Nombre del programa: Especialidad en Prostodoncia Campo de orientación: Profesionalizante Nivel del programa académico:

Más detalles

1. Datos Personales HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE NOMBRES Y APELLIDOS

1. Datos Personales HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE NOMBRES Y APELLIDOS 1. Datos Personales NOMBRES Y APELLIDOS HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE LUGAR DE NACIMIENTO Cali Valle CÉDULA DE CIUDADANIA CC. 8.292.534 de Medellín DIRECCIÓN RESIDENCIA CORREO ELECTRÓNICO Carrera 43

Más detalles

Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado RUBRO CONCEPTO ESTADO DESEABLE

Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado RUBRO CONCEPTO ESTADO DESEABLE 1 Documento fundacional 2 Núcleo académico básico Es la organización de un programa de posgrado de acuerdo a las asignaturas o materias, es congruente con el perfil de egreso, así como los requisitos académicos

Más detalles